Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

De Palabra y Obra - Andres Morales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 124

De palabra y obra (Poticas y ensayos sobre poesa chilena y espaola)

DE PALABRA Y OBRA

Andrs Morales

de

la

Sociedad

Chilena

de

Estudios

Literarios,

organizado por SOCHEL y la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile, 1999; Simposio Whitman en el Sur, organizado por Rutgers University de Estados Unidos y la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile, 1998; Los de Literatura, diversas investigaciones estudios aqu Seminario Internacional de Estudios Lorquianos, organizado por la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile, 1998; Seminario Historia y organizado por la Fundacin Mario Gngora y la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile, 1995; etc.) o bien son resultado de Proyectos de Investigacin financiados por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura en conjunto con Editorial Universitaria (La obra tica de Eduardo Anguita, 1998-1999 y Poesa y Prosa de Miguel Arteche, 2000-2001), Fondecyt (Lectura Actual de la Generacin del Cincuenta, 1999-2001, proyecto del Profesor Eduardo Godoy, donde se interviene como coautor) y Fundacin Pablo Neruda (Beca de Creacin Potica 1988) o han sido publicados en forma de artculos por distintas revistas nacionales World e internacionales de reconocido prestigio: Revista

Nota Introductoria

reunidos

son

fruto

llevadas a cabo entre los aos 1988 y 2002. Muchos

de estos escritos han sido presentados en forma de

ponencias, comunicaciones, artculos y notas en

Congresos y Encuentros Internacionales (Hofstra

Cultural Center Simposium: Spanish and Spanish

American Poetry: Transition 2000 & Beyond. Hofstra

University, New York, 2002; II Seminario Internacional

Poesa Hoje de Ro de Janeiro, organizado por la

Universidad Federal Fluminense y la Universidad del

Estado de Ro de Janeiro, 1999; IV y V Encuentro

Internacional de Escritores de Monterrey, organizados

por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo organizado por The

Len, Mxico, 1999-2000; XX World Congress of Poets,

Thesaloniki,

Grecia,

Academy of Poets, 2000; XX Congreso Internacional


3

Chilena de Literatura, Signos, Revista Chilena de

Humanidades, Post-Data, Area, Licantropa, La divisin en tres captulos

Versus, etc.

I POESA CHILENA

permite una lectura concreta de cada una de las

literaturas tratadas (espaola y chilena) o bien de

temas especficamente relacionados con el difcil arte

de la poesa.

Santiago de Chile, marzo de 2003

Las fuentes literarias en la obra potica de Vicente Huidobro


1

A Joaqun Marco

Artculo publicado en la revista Signos N. 28. Universidad Catlica de Valparaso. Valparaso, 1990 6

en sus rasgos ltimos como centro de atraccin de gran parte de la literatura hispanoamericana y espaola de principios de siglo. Baste recordar ttulos tan cercanos a Rubn Daro como Canciones en la noche2 o Las pagodas ocultas3 y, tambin, sus artculos sobre el gran poeta nicaragense en las revistas dirigidas por l en Santiago entre los aos 1912 y 1913: Musa Joven y, principalmente, la modernista Azul4. Y, retrocediendo a su primer poemario, Ecos del Alma5, hallaremos incluso rasgos del Romanticismo, conteniendo poemas alusivos al patriotismo y a la religiosidad 6 que, hoy, parecen muy lejanos al Huidobro de Altazor7 o de El ciudadano del olvido8. As, ya en sus primeros escritos es posible comprobar la integracin del Modernismo y del Romanticismo, pero, adems, tambin opera aqu el Simbolismo que, a juicio nuestro, marca profundamente la obra de este perodo -y en general, casi toda su poesa- entendiendo con esto una articulacin potica que se diversifica desde sus orgenes para, ms adelante, realizar otra ramificacin en las vanguardias posteriores. Desde este punto de vista, cabe separar dos polos esenciales en la escritura de la poesa del chileno. En primer trmino, apreciamos una influencia sealada principalmente por el
2 3

Fuera del mbito estricto de las influencias -y antes de entrar en el marco de la literatura comparada o en la demarcacin de las pertenencias en las que la obra potica de Vicente Huidobro se inscribe- pensamos necesario dejar en claro una idea que, a nuestro entender, condiciona la obra de este poeta, tanto en su perspectiva terica (manifiestos, artculos o ensayos), como en el plano de sus libros de poesa. Creemos importante entender esta escritura como un eje catalizador e impulsor de distintas perspectivas de la creacin literaria, es decir, pensamos en Huidobro (tanto su figura humana tan discutida- como, principalmente su obra en verso y prosa), como un crisol donde se renen visiones de la literatura aparentemente opuesta y, ciertamente, alejadas en el tiempo y en sus concepciones estticas. Tal vez, sta sea la clave que debemos manejar para as considerar sus aportaciones originales, fundamentalmente, enfrentados a la polmica an no resuelta del todo- de su cercana o pertenencia al llamado Cubismo literario; asunto importantsimo en la bsqueda de lo propiamente huidobreano, creacionista y en las diferencias ideolgicas y literarias que unen y, a la vez, separan a las vanguardias y a nuestro poeta. En primer lugar, revisando las obras iniciales del autor, vemos una asimilacin del Modernismo en su forma ms decantada y, tambin,
4

Canciones en la noche. Imprenta Chile. Santiago de Chile, 1913. Las pagodas ocultas. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile, 1914. Vid. Huidobro, Vicente. Rubn Daro, publicado originalmente en la revista Musa Jovenen 1912. Incluido en Obras Completas. Editorial Andrs Bello. Santiago de Chile, 1976. pp. 857-863. Citamos del original: Honremos al genio y demos gracias al maestro de las nuevas generaciones (...) Gloria a Rubn Daro! Sigue tu senda, taciturno, que el templo de la Inmortalidad abre sus puertas para ti. Ntese que este artculo suprime, en la firma, el apellido Huidobro por Vicente Garca Fernndez. An restara tiempo para que adoptara el Huidobro a secas con que luego se dara a conocer. 5 Ecos del alma. Imprenta Chile. Santiago de Chile, 1911. 6 Vid. los poemas de Ecos del alma. El Cristo del monte, A la Santsima Virgen, Mi crucifijo, Sficos a la Virgen, etc., o, La epopeya de Iquique, pp. 14-84. En Obras Completas. Op. Cit. 7 Altazor o el viaje en paracadas. Compaa Iberoamericana de publicaciones (CIDEP). Madrid, 1931. 8 El ciudadano del olvido. Editorial Ercilla. Santiago de Chile, 1941. 8

llamar influencias filosficas 11. Previamente, debemos aclarar que la ensayista argentina seala cuatro planos en los que confluyen las ideas anteriormente citadas: 1. Hombre-Naturaleza, es decir, la relacin que apreciamos en las concepciones tericas del chileno y la preponderancia del hombre con su creacin (el poeta) sobre la naturaleza y el mundo ya creado en trminos abstractos.
2.

Romanticismo, el Modernismo y el Simbolismo (puntos no muy lejanos de la mayora de los poetas hispanoamericanos de la poca, aunque en stos, el peso de una de estas corrientes se manifieste como preponderante) y, en segundo trmino, ya en ciernes su pensamiento personal de la funcin de la poesa, es posible adelantar la importancia de ciertas lecturas filosficas que se irn imponiendo en su perspectiva terica como en su misma creacin potica. Es el caso de Ralph Waldo Emerson, filsofo norteamericano de singular importancia en la concepcin del libro (o poema) Adn9, o Rod, entendido este ltimo como un influjo en la concepcin o visin de mundo y en el intento por superar el localismo literario tanto en sus aspectos formales como en la temtica al uso en ese entonces. Ms adelante, veremos otras relaciones de importancia, tales como el Cubismoque, sin duda alguna, constituir una fuente enriquecedora del Creacionismo-, como el Surrealismo (que se manifestar en Huidobro slo en sus ltimos libros) y el Dadasmo, escasamente estudiado en su correspondencia relativa con la esttica huidobreana y que constituir una fuente considerable en el Canto VII del poema Altazor. Como introduccin a las fuentes de la obra de Huidobro, nos parece necesario citar a Mireya Camurati10 para distinguir los puntos esenciales de influencia en los cuales confluyen los dos niveles sealados anteriormente: las influencias propiamente literarias y aquellas que podramos
11 12

El poeta, la idea romntica o cuasi romntica de la figura literaria independientemente considerada. Hay aqu un acercamiento a la imagen del hombre del hombre de letras, como tradicionalmente se le ha llamado- ms que a la obra, aunque es innegable que este concepto trasciende hacia su poesa, pues la mayora de los hablantes lricos adoptan un yo sacralizante y, hasta metafsico podramos decir, no distante a la idea del poeta que perfectamente ha configurado Ren de Costa en su libro Huidobro: los oficios de un poeta 12 3. Lenguaje potico, tal vez, el plano de mayor importancia, pues apunta hacia lo estrictamente literario, es decir, tanto a la estructura de la imagen como al temple de nimo, pero esencialmente a lo que consideramos el fruto de mltiples influjos y, tambin, he aqu la paradoja, la aportacin ms original de Huidobro, sobre todo, considerando a su
Tema que hemos tratado ampliamente en nuestra tesis doctoral Vicente Huidobro y la poesa espaola contempornea (Gerardo Diego y Juan Larrea). Universidad Autnoma de Barcelona; Barcelona, 1988. De Costa, Ren. Huidobro: los oficios de un poeta . Ed. Fondo de Cultura Econmica. Mxico, 1984. (Publicado originalmente en ingls: Vicente Huidobro, the careers of a poet . Clarendon Press, Oxford, 1984). Nos referimos a los captulos IV y V. Vid. pp. 95-113 y pp. 139-160 para la edicin en espaol. 10

Adn. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile, 1916. Sobre su relacin con R. W. Emerson, Vid. Camurati, Mireya. Poesa y potica de Vicente Huidobro . Ediciones de Fernando Garca Cambeiro. Buenos Aires, 1980. pp. 14-34. 10 Op. Cit. Cfr. Fuentes del Creacionismo, pp. 13-78. 9

poesa como una idea distinta de la literatura frente a las dems vanguardias, esencialmente, en oposicin al Cubismo.

4. Creacin, un plano que quiz podra confundirse con el anterior, pero que enfoca su preponderancia hacia la perspectiva terica de nuestro poeta, expresada mayoritariamente en Manifiestos13, y que desarrolla su idea sobre la poesa, a veces muy distante de su propia obra.

Una vez establecidos estos planos, conviene evidenciar grficamente la divisin entre el nivel filosfico (lecturas tericas que sealan el camino crtico y, en parte, potico de Huidobro) y el nivel literario el que ms nos interesa aquconstituidos por las influencias plenamente poticas sobre la obra del autor:

NIVEL FILOSFICO Emerson Rod

apasionado rechazo explcitamente sealado por Huidobro en diversos escritos y en la concepcin misma del objeto literario como tal 15. Es posible establecer multitud de relaciones entre las vanguardias y la obra potica, especialmente, de nuestro poeta. Es fundamental entender este perodo formativo (e incluso el contexto histrico en el cual Huidobro comenzaba a desenvolverse) como un mbito pluridireccional y como un campo abierto a la mayora de las corrientes literarias con preceptos renovadores. Sin caer en el esquematismo, pensamos en los cuatro planos anteriormente descritos como puntos referenciales de recepcin de las diversas ideas estticas de la poca (ya se trata de la etapa inicial de esta obra como en su fase de madurez); an as, no podemos dejar de lado la intercomunicacin entre las distintas corrientes literarias y nuestro Huidobro, consiguiendo establecer una relacin de ida y vuelta, esencialmente en el ejemplo del Cubismo literario. Si bien, hemos explicitado sintticamente estas fuentes nos parece necesario un anlisis de cada una de estas relaciones. 1.MODERNISMO Tal como nos seala Ren de Costa16, Huidobro inicia su obra potica con una clara pertenencias al Modernismo: las revistas Azul y Musa Joven poseen un clarsimo corte rubeniano y, adems, dirigidas por Huidobro, hacen una revisin de
15

NIVEL LITERARIO Modernismo Surrealismo Simbolismo Dadasmo Cubismo Agregamos al nivel literario, dos movimientos que Camurati no considera, tal es el caso del Surrealismo y del Dadasmo, si hemos decidido aventurar esta hiptesis ms amplia, se ha hecho pensando en que aparecen evidenciados con claridad, especialmente si revisamos las ltimas obras del poeta: el ya citado Altazor y, fundamentalmente, Ultimos poemas14 (pstumo). En el caso del futurismo, apreciamos ms que una asimilacin, un
16

13 Manifiestos. Publicado en francs como Manifestes. Revue Mondiale. Pars, 1925. Incluido en Obras Completas. Op. Cit. Vol. I, pp. 715-756. 14 Ultimos poemas. Talleres grficos Ahus. Santiago de Chile, 1948. Edicin pstuma a cargo de Manuela Huidobro, hija del poeta, en el ao de la muerte del mismo.

Vid. Futurismo y Maquinismo incluido en Manifiestos. Op. Cit.. Vid. De costa, Ren. En pos de Huidobro. Editorial Universitaria. Santiago de Chile. 1980. Captulo Daro y Huidobro, pp. 7-16; tambin, Huidobro: los oficios de un poeta , del mismo autor. Op. Cit. Captulo Las revistas. Modernismo, pp. 19-57. 12

11

la obra del poeta nicaragense como, tambin, de su figura literaria humana17

chileno en su escala madrilea de 1918 19, o, como bien reconocen Octavio Paz 20 y Sal Yurkievich 21, en la misma Amrica Latina, si bien el peso de sus ideas renovadoras (...el aire que respira la poesa hispanoamericana... en palabras de Paz), hayan tardado muchos aos en fraguar en la conciencia de los lectores y, principalmente, de los poetas de nuevo continente. El primer ejemplo que nos seala a un Huidobro heredero del Modernismo, es la dedicatoria a Daro que el poeta chileno realiza en la primera parte de su libro La gruta del silencio 22. Por otro lado, tambin son dedicados algunos poemas a figuras claramente representativas del Modernismo, como es el caso del chileno Francisco Contreras (ntimo amigo de Daro autor de una biografa del nicaragense y, an, desconocido para muchos estudiosos, a pesar de entregar los primeros atisbos de lo que ser el tpico de lo real maravilloso como leit-motiv de la literatura hispanoamericana) 23. Entrados ya en materia y revisando los poemas de este libro, podemos citar las ya estudiadas influencias de Leopoldo Lugones y de Herrera y Reissig como figuras predominantes en la poesa de esta etapa. Cedomil Goic, en su libro La poesa de Vicente Huidobro24, va ms all de estos

Estableciendo una relacin con los planos de influencia postulados por Camurati, es posible conectar al Modernismo con el llamado plano del poeta, pensando en su obra de madurez y en la impronta proveniente del Simbolismo- del ya aludido hombre de letras. As, en una revisin ms acabada, apreciamos una correspondencia entre Huidobro y la escuela rubeniana en los primeros tanteos literarios del chileno, sobre todo si leemos sus iniciales obras Canciones en la noche y Las pagodas ocultas, donde se evidencian una serie de rasgos distintivos que lo unen indudablemente al llamado Modernismo tardo18. Tal vez, estos libros no constituyen uno de los pasajes ms trascendentes de su escritura, pero creemos necesario hacer notar, a travs de una de ejemplos, que la admiracin por Daro va ms all de lo nominal y que, contrariamente a lo que se piensa, se mantiene an despus de las experiencias ms vanguardistas de nuestro autor. Si Huidobro ataca a la escuela modernista, lo hace pensando en el estancamiento de la poesa en lengua castellana que, como bien conocemos, se escriba por esos aos. Ms que nada, Huidobro condena a los ltimos modernistas y no a la figura de Rubn, ya que el ejemplo renovador que signific la figura del poeta centroamericano tanto para Hispanoamrica como para Espaa- es comparable a la constituida por el

Vid. nota 3. 18 Diferenciamos los trminos Modernismo y Modernismo tardo. El primero hace referencia ms a la obra de Daro que a la de sus seguidores; an as, incluimos en este apartado a sus discpulos inmediatos. Por Modernismo tardo, entendemos una tendencia un tanto anacrnica de la esttica del autor de Azul que, incluso, conform una retrica y una temtica prefijada, repetitiva y hasta mediocre en muchos casos. Cfr. El Modernismo y otros ensayos literarios de Ral Silva Castro. Ed. Nascimento. Santiago de Chile. 1965. 13

17

19 Vid. Cansinos-Assns, Rafael. Un gran poeta chileno: Vicente Huidobro y el Creacionismo . En Cosmpolis. I, 1. (enero). Madrid, 1919. 20 Cfr. Paz, Octavio. Decir sin decir. En El Mercurio, 4 de abril de 1985. Suplemento Artes y Letras. Santiago de Chile. 21 Vid. Yurkievich, Sal. Fundadores de la nueva poesa hispanoamericana . Editorial Ariel. Barcelona, 1984. (Primera edicin aumentada). Captulo Vicente Huidobro: el alto azor, pp. 57-114. 22 La gruta del silencio. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile, 1913. 23 Autor interesantsimo y poco estudiado, fundamentalmente en su labor como poeta y crtico. Del escaso material editado, Cfr. Promis, Jos. Testimonios y documentos de la literatura chilena. Editorial Nascimento, 1977, como, tambin, Homenaje a Francisco y Andr Contreras. Ediciones Minga. Santiago de Chile. 1983. 24 Goic, Cedomil. La poesa de Vicente Huidobro. Ediciones Nueva Universidad. Santiago de Chile, 1974.

14

nombres arriba citados, mencionando a otros poetas, ya no americanos, como Juan Ramn Jimnez. :

de la crtica chilena de la poca 26. Pero volviendo al autor de Azul, tal vez sea el tratamiento del lenguaje, la configuracin de la imagen y la libertad formal (entendida en los lmites que en la poca, en Amrica se permita) lo acerque ms a la figura del poeta centroamericano: La llanura esta encantada, Se ven los pastos azules Y lejano se divisa Como dilogo de luces O tambin, en el poema Ama al otoo amarillo La sonrisa que vaga en tus sonrojos Como una garza en pilagos arcanos, Las estrellas gemelas de tus ojos Y los lirios gemelos de tus manos

Las formas elegidas, las mtricas variadas, continuando en ellas las audacias de Daro, y la intencin burlona puesta en el lenguaje modernista y romntico, son los signos distintivos de esta poesa, abundante y variadamente evidenciados. La mayor parte de los poemas recogidos en este libro haba aparecido el ao anterior en Musa Joven (...) delatan algunas experiencias de la sensibilidad potica de su generacin bajo el influjo de Juan R. Jimnez, Julio Herrera y Reissig y Francis James (...) 25

Tambin, fuera del mbito de las influencias de Daro, es registrable el influjo de Leopoldo Lugones que, notoriamente, est presente en poemas como La llanura en la noche:

En el estanque azogado Que est de estrellas florido Una rana masca nueces Y un sapito raspa vidrio

Versos inocentes, donde el uso de los adjetivos (azogado, florido) y la presencia temtica nos recuerdan tambin, la poesa de Daro, aunque el factor innovador, en este poema, est dado por el tercer y cuarto verso en esa clara alusin a Lugones que citramos arriba- y que produjeron el escndalo

Acaso esa garza en pilagos arcanos o esas estrellas y lirios gemelos, o los pasos azules, no sern, precisamente, los elementos que el mismo Huidobro combatir posteriormente como ejemplos de una agnica retrica modernista y, en general, potica?27. Lo mismo se evidencia en poemas de Canciones en la noche, libro anterior a Las pagodas ocultas, pero publicado con posterioridad a su redaccin dado el problema tipogrfico que algunos poemas presentaban, tales como los reunidos en el ciclo Japoneras de esto o el texto La capilla

25

Ibid, pp. 120-121. 15

26 `Vid. Rojas Segovia, Juan. Al margen de La gruta del silencio (s/f) y Cabezas, Ramn. La gruta del silencio (s/f) a la par de otros citados por De Costa. 27 Vid captulo Vida: Testimonios y entrevistas de Vicente Huidobro y el creacionismo , recopilacin crtica de Ren de Costa. Op. Cit., pp. 19-118.

16

aldeana, que nos muestran una serie de tpicos marcados por las lecturas de Daro hechas por Huidobro. Un ejemplo claro de esta innovacin la constituye el tipogrfica a la que aludimos 28, poema Tringulo armnico, donde se intenta entregar, con la disposicin espacial, una imagen simtrica explicitada tambin el plano fnico (uso de la rima y aliteraciones), mtrico y temtico. Sin duda, muchos de los versos de este texto (Thesa/ la bella / Gentil Princesa / Es una blanca estrella/ Es una estrella japonesa/...) nos recuerdan a Rubn, aunque igualmente, haya aqu, un intento formal por trascender el Modernismo. Como hemos sealado anteriormente, la caracterstica fundamental de esta etapa de su obra, es la integracin de diversas corrientes, pero no en un afn de pertenecer o inscribirse en una determinada escuela o tradicin, sino, como bien afirma e. Caracciolo Trejo: Es, por el contrario, un hombre de letras tan inmerso en su tiempo, en su milieu, como podra haberlo sido un intelectual del siglo XVIII (...) Hay en Huidobro una facultad mimtica, imitativa que, a travs de su carrera, contrasta con su egocentrismo desmesurado (...)29 Facultad que le permite, en estos aos de formacin, la adquisicin no slo de una cultura literaria, sino, adems, del oficio potico, ensayando muchsimas veces sin acertar- los diversos registros que los diversos registros que las diferentes posturas

artsticas de su tiempo le entregaban. Es algo similar a lo que intentar, de otra manera, cuando su obra vaya aglutinando las tendencias vanguardistas en su posterior evolucin hacia una bsqueda de nuevas frmulas; bsqueda iniciada a partir de su plaquettelibro El espejo de agua30 (libro controvertido y origen de multitud de polmicas, donde, incluso, se lleg a cuestionar la edicin de Buenos Aires de 1916, tras lo cual, Ren de Costa, gran exgeta de Huidobro, ha descubierto un ejemplar de esa edicin, zanjando definitivamente la polmica) en el cual inicia, con su famoso poema Arte potica su acercamiento al vanguardismo y a su Creacionismo. Fuera de estas consideraciones, no parece importante, antes de seguir en el anlisis de la s fuentes de nuestros poetas, reiterar la postura de Huidobro frente a los modernistas, ya que usualmente, se piensa en un rechazo categrico por parte del poeta chileno hacia la obra del nicaragense. Baste sealar los juicios dedicados al poeta centroamericano en un texto muy posterior a los aqu analizados, Vientos contrarios (1926), done, dirigirse a los vanguardistas espaoles, les hace notar la importancia capital del autor de Azul: (...) Estos seores que se creen representar la Espaa moderna han tomado la moda de rerse de Rubn Daro, como si en castellano, desde Gngora hasta nosotros hubiera otro poeta fuera de Rubn Daro(...)31

30 31

28 No debemos olvidar aqu a Jos Tablada, poeta mexicano que tambin desarroll intentos renovadores en el plano del espacio y del epigrama. Desconocemos si Huidobro ley su obra, aunque Enrique Anderson Imbert, en su Historia de la literatura hispanoamericana (Ed. F.C.E., Mxico 1954) seala que Tablada con sus Versos ideogrficos y Eguren con sus Simblicas, ... Continuando la veta oscura del simbolismo se acercaron por lo menos al Creacionismo que Huidobro impondr despus... Op. Cit. Volumen II, p. 15. 29 Caracciolo Trejo, E. La poesa de Vicente Huidobro y la vanguardia . Captulo Primeros Libros. Editorial Gredos, Madrid, 1974, pp. 9-22. Debemos apostillar que esta capacidad imitativa ir menguando, con plena conciencia del autor, cuando consiga formular sus propias teoras estticas.

El espejo de agua. Editorial Orin. Buenos Aires, 1916. Vientos contrarios. Editorial Nascimento. Santiago de Chile, 1926. Incluido en sus Obras Completas. Op. Cit. Volumen I., p. 728. 18

17

2.SIMBOLISMO

cercana a la tradicin europea ms que espaola) y lo que impronta con mayor fuerza su impulso creador; buscando perpetuidad un tono acorde con las corrientes galas. De all su inters por el Simbolismo, de all, tambin, como producto de una educacin de alta burguesa chilena calificada tradicionalmente como afrancesada- su aproximacin a una lengua una cultura lejana a lo latinoamericano. En este punto, cabe destacar el examen que hace Ana Pizarro 34 detenindose en sus conclusiones sobre los orgenes del Creacionismo, atribuidos, en gran parte, a la admiracin por Francia: Como concepcin esttica, no es de origen americano, y si un aspecto expresivo de este continente encontremos en l, es el que observa en burguesa chilena, es decir, un americanismo constituido paradojalmente por contenido europeizantes (...)35

A la luz de los epgrafes que encabezan el poemario La gruta del silencio, podemos verificar la importancia de la esttica simbolistas en los primeros (y mayoritariamente fallidos) intentos poticos de nuestro autor. Encontraremos aqu menciones la poesa de Verlaine y Mallarm (incluso en el El Trptico galante de Jarrn de Sevres, donde se aludir, en parfrasis alambicada a ...algo muy verleniano...), pero pensando en la instancia de composicin de estos versos, confirmaremos el escaso valor que poseen como exponentes del Simbolismo, y, su exclusiva importancia como ejercicio potico. Sus Coloquios sentimentales o Los poemas alucinados adquirirn una dimensin que debe entenderse como formativa, ya que, como afirma Camurati32, la influencia simbolista adquirir predominancia en una idea de arte potico y de la funcin del escritor:

Huidobro aprender en modernistas y simbolistas el culto por la literatura la satisfaccin de ser un hombre de letras, la certeza en el poder del arte para actuar sobre la realidad 33

An as, determinados usos del lenguaje e, incluso, ciertas atmsferas lricas permanecern (aunque muy distintas a su origen) en su obra posterior. Tal vez la poesa francesa, en general, lo que ms atraiga a Huidobro (la prueba est en sus libros dedicados en francs, e incluso, en una

En todo caso, esta tajante afirmacin es del todo extrema, aunque demuestra importancia de la cultura francesa para el poeta de Altazor. Si bien es discutible que todo el Creacionismo deba su fuerza a contenidos europeizantes, est claro que destacadsimo segmento de la cultura nacional se enfoca hacia el afrancesamiento en aquellos momentos histricos. Pero, centrndonos en el influjo simbolista, creemos que su importancia, fue del mbito formativo e impulsor de la conciencia del oficio potico, entrega a Huidobro una serie de temas
34

32

33

Op. Cit. Op. Cit. p. 77. 19

35

Vid. Pizarro, Ana. El Creacionismo de Vicente Huidobro y sus orgenes . En Mapocho, V. 18, Santiago de Chile, verano de 1969. Op. Cit. p. 248. 20

Huidobro a la poesa simbolista francesa. En primer lugar, las lecturas modernistas (fundamentalmente a travs de los escritos de Rubn Daro) que lo inclinan al descubrimiento de Verlaine, Mallarm, la escuela parnasiana en general y otros figuras literarias francesas. En segundo trmino, la cultura literaria heredada y estimulada por su madre, quien ejerca la crtica de teatro en diversas publicaciones con el seudnimo de Monna Lisa en la capital de Chile. En una valoracin de estas influencias, podemos afirmar que nuestro poeta no reconoce formalmente, en su obra potica indicios suficientemente contundentes que nos permitan pensar en una importancia capital de la poesa simbolista (salvo en la perspectiva formativa de su oficio y en la idea del hombre de las letras como figura social); ms bien, su obra posterior denota un reconocimiento a los poetas franceses de esta corriente, sin que esto signifique salvo en contadas excepciones- un compromiso literario con los conceptos estticos del Simbolismo propiamente tal.

tpicos que el escritor elaborar en su obra futura. Toda la concepcin maldita de los poetas de esta escuela, har una profunda mella en la conciencia de nuestro poeta y, adems, en su temtica mimtica y un tanto imprecisa que evolucionar hacia esos mismos recursos literarios, pero con un tratamiento distinto. Como evidencia, sealaremos los elementos agrupados en El espejo de agua que constituyen textos de transicin hacia libros diferentes en su concepcin formal, tales como Tour Eiffel 36, Horizn Carr37, o Ecuatorial38, pues ellos representan una utilizacin del lenguaje an no totalmente independiente de sus libros iniciales, aunque con un alcance, o pretensin, que se proyecta (en el concepto de la imagen; recurdese la ya citada Arte potica) hacia sus obras posteriores. Quiz los mejores ejemplos de la influencia simbolista no se encuentren en sus libros iniciales, por el contrario, ese tono imitativo de aqullos torna la denominacin de influjo en algo grotesco. Pensamos que en poemas como Trptico de Stphane Mallarm, fuera ya de su temtica, o en muchos pasajes de El ciudadano del olvido 39, nuestro autor retoma una lnea estilstica, probablemente en su perspectiva madura, de experiencia, alejada de los temores iniciales a las influencias- ciertos temas y ciertos usos para, ms que continuar simbolista, rendir tributo a una escuela literaria 40. 3.CUBISMO

factores

que

No cabe duda que existen dos influyen para el acercamiento de

36

37

38

Tour Eiffel. Imprenta Pueyo. Madrid, 1918. Horizon Carr. Paul Birault. Pars, 1917. Ecuatorial. Imprenta Pueyo. Madrid, 1918.

39

Tal vez, ste sea el captulo ms controvertido y polmico de todos los estudios crticos sobre la obra potica de Huidobro, principalmente, porque ambas vanguardias creacionistas y cubistasan no se hallan diferenciadas en su totalidad y, tambin, por la extrema polarizacin de los estudios referentes a este tema. Es necesario, eso s, destacar

40

El ciudadano del olvido. Editorial Ercilla. Santiago de Chile, 1941. Vid. Otros Poemas. En Obras Completas. Op. Cit. Vol. I, pp. 614-651. 21

22

algunas excepciones notables dentro del marco de la exgesis huidobreana, tales como los realizados por la ya citada Mireya Camurati, y por el reciente estudio de Estrella Busto Ogden41 (donde se establecen paralelos no slo literarios, sino, tambin, plsticos con la vanguardia creacionista). A pesar de estos esfuerzos el Cubismo literario, o si, por el contrario, establece una idea esttica diferenciada a las configuradas por los seguidores de Apollinaire, hiptesis que nosotros sostenemos firmemente. En trminos generales, algunos no dudan en citar a Huidobro como un mero cultor de la vanguardia cubista; tal es el caso de Guillermo de Torre 42, o, muy distintamente en el desarrollo de sus conclusiones- el de Estrella Busto. Otros autores, Antonio de Undurraga43 y Hugo Montes44, por ejemplo, zanjan la discusin destacando el genio de Huidobro como impulsor de esta corriente. Quizs todava, no exista un mtodo para instrumentalizar ciertos conceptos que determinen lo propiamente huidobreano, pero lo que s puede afirmarse es que ninguna de las posiciones anteriormente citadas satisfacen con plenitud la disyuntiva que nos plantea el poeta chileno entre Cubismo y Creacionismo. Nos parece fundamental destacar ciertos puntos que pueden ir despejando algunas dudas con respecto al tema. En primer lugar no se puede discutir que la poesa del chileno haya evolucionado notablemente desde Adn hasta El
45 46

espejo de agua, es decir, que en este libro de 1916, nuestro poeta haya realizado algunos avances en el campo de la imagen que, presumiblemente y an conociendo el famoso libro de Apollinaire, Les peintres cubistes: Meditations esthetiques 45, e, incluso, la obra del poeta francs- constituyen esfuerzos paralelos 46 con los realizados por Pierre Reverdy u otros poetas franceses; pero, que nuestro autor, en ese momento 47 no conoca. Por otro lado, descubrimientos en el archivo del chileno48, sealan que la vanguardia cubista pintores y poetas- se hallaban en un estrechsimo contacto o vnculo 49, por lo que ciertas ideas pictricas pueden haber calado hondo en muchos de los escritores contemporneos. Tambin, hay que sealar que la escritura de Huidobro evidencia otro estadio de evolucin al cabo de algunos meses de su llegada a la capital francesa, por lo que es insostenible que no haya recibido influencias de los escritores residentes en Pars. Retrocediendo hasta antes de su viaje a Europa, podemos configurarnos una idea de lo que constitua una etapa inmediatamente anterior a la introduccin en su obra elementos propiamente vanguardistas. Aqu nos encontramos con el complicado problema de El Espejo de agua, pues Huidobro manifiesta un grado de escritura intermedia entre sus ltimas obras y Horizn Carr (su primer poemario editado en Francia). As, en este corto libro o
Citado por Mireya Camurati. Op. Cit. sealando su procedencia en Pierre Cailler Editeur. Pars, 1950. Vid. De costa, Ren. En pos de Huidobro. Op. Cit., pp. 33-40. Tambin del mismo autor, el Captulo Polmicas en Huidobro: los oficios de un poeta. Op. Cit., pp. 95-113. 47 Situamos esta afirmacin antes de su viaje a Pars. 48 Vid. De Costa, Ren. Huidobro: los oficios de un poeta. Op. Cit., pp. 65-66. 49 (...) Tan fuertes eran los lazos entre escritores y artistas que los crticos de la poca comenzaron a hablar de poesa cubista y, en relacin a los pintores de metforas plsticas. Picasso trabajaba sobre casas esculpidasy Huidobro sobre poemas pintados. Por un tiempo al menos, una autntica fusin de las artes pareci posible y hubo necesidad de un trmino que las unificara. El ms prctico para describir lo que estaba sucediendo en Francia fue cubismo. En De Costa, Ren. Huidobro: los oficios de un poeta. Op. Cit., p. 66. 24

Busto Ogden, Estrella. El Creacionismo de Vicente Huidobro en sus relaciones con la esttica cubista . Editorial Playor. Madrid, 1983. 42 Torre, Guillermo de Historia de las literaturas de vanguardia . Editorial Guadarrama. Madrid, 1974, Vol. II, pp. 202-209. 43 Undurraga, Antonio de. Teora del Creacionismo. En Vicente Huidobro, poesa y prosa (seleccin antolgica). Editorial Aguilar. Madrid, 1957. 44 Montes, Hugo. Prlogo a Obras Completas (preparadas por H.M.) de Vicente Huidobro Vol. I. Editorial Andrs Bello, Santiago de Chile. 1976. 23

41

plaquette, hay un concepto muy diferente de la imagen con respecto a sus entregas anteriores (en este punto hay que destacar la conferencia leda en Buenos Aires en 1916, de la que tenemos escasas referencias, pero que apuntan a sus ideas renovadoras sobre el concepto de imagen y creacin). En poemas como el conocido Arte potica, establece un cambio desde el pensamiento literario hacia la construccin de la obra potica: ... Inventa mundos nuevos y cuida ... Por que cantis a la rosa, Oh Hacedla florecer en el poema; ... El poeta es un pequeo Dios.

tu palabra

Poetas!

No nos es difcil suponer que la idea de cambio de la estructura de sus textos haya surgido primero y, luego, como el mismo Huidobro reconoci en varias entrevistas50, haya sentido la necesidad de plasmar estas ideas en su obra potica. An as, no nos es dada la clave para desentraar el secreto ltimo que llev al chileno hacia una nueva escritura.

puntos de encuentro entre su poesa y la de los exponentes de la vanguardia parisina), tal como queda explicitado en la entrevista concedida a Carlos Vattier en 194151, aunque, en una revisin ms acabada de su poesa, podemos constatar que sus textos se alejan de las obras paradigmticas del movimiento, tales como las del ya citado Pierre Reverdy o Blaise Cendrars o Max Jacob, o el mismo Apollinaire. Pero, entonces, dnde est la contribucin original del poeta chileno? Ren de Costa afirma que sus postulados son similares a los del Cubismo52, hecho inapelable en una fase preliminar de su teora esttica, aunque hay que revisar con calma esta afirmacin. Si seguimos nuestros postulados iniciales, las relaciones cubistas existen en tres planos distintos (hombre-naturaleza; lenguaje potico; creacin), aunque debemos agregar que hacemos una distincin, dada la preponderancia sobre dos niveles: lenguaje potico y creacin, ya que las ideas de Emerson y Rod son las que verdaderamente operan en el mbito de lo que hemos llamado hombrenaturaleza. Definiendo esto, sin descartarlo por completo, ya que los cubistas tambin postulan una creacin no mimtica, nos concentramos sobre el lenguaje potico, pues posee una conexin clara con el plano de la creacin. En el plano del lenguaje, los cubistas privilegian la imagen abstracta sobre lo descriptivo y lo anecdtico, intentando la constitucin de un poema objeto o poema creado53 totalmente autnomo, evitando la atraccin de la realidad concreta y la
51 52 53

Pero, retornando a la influencia cubista, es importante destacar que, en un principio, Huidobro se declaraba seguidor de esta vanguardia (aunque posteriormente nunca rechaz de plano su pertenencia inicial y los

50

Vid. Captulo Vida: testimonio y entrevistas en Vicente Huidobro y el creacionismo de Ren de Costa. Op. Cit., pp. 19-118. 25

Vattier, Carlos. Con Vicente Huidobro. En Hoy. X, 512, 11-9-1941. Santiago de Chile. Recopilado por Ren de Costa en Vicente Huidobro y el creacionismo. Op. Cit. pp. 39-100. Vid. Captulo V de Huidobro: los oficios de un poeta. Op. Cit., pp. 115-116. Vid. Camurati, Mireya. Op. Cit., p. 100. 26

posibilidad de mmesis. Trabajan con ciertos principios bsicos de composicin (paralelos a los de los pintores cubistas) estableciendo algunas categoras fundamentales, como el predominio de la razn sobre la pasin y una idea clara de la organizacin del poema, sea en juegos de palabras, en la superposicin de planos aumentando el hermetismo con imgenes abstractas y no necesariamente referenciales a la idea general del poema o en collages grficos y tambin semnticos Tal vez sea ste el origen de una poesa lejana, fra y, a veces, montona en sus procedimientos, donde escasamente es posible el desborde lrico. Hay una diferencia fundamental y aqu muchos crticos establecen una coincidencia con Huidobro- con el Surrealismo, ya que en ningn momento alejan la razn como principio regidor de los textos. Con respecto a esto, Guillermo de Torre, en el volumen II de su Historia de las literaturas de vanguardia54, establece un sumario de teoras claves, donde fija una serie de caractersticas comunes a todos los escritores cubistas, sealando como aspectos smiles la siguiente clasificacin:

4. Ilogismo y antiintelectualismo (expresados fundamentalmente en un rechazo a la lgica y en la utilizacin de lo discontinuo). 5. Menosprecio de lo sentimental. 6. Introduccin, como recurso literario de la visin instantnea y del dinamismo expresados en las alusiones a la velocidad, al cine, etc. 7. Segn De Torre, se agrega, tambin la aparicin de un sentido planetario: influencia de los viajes, de los pases exticos, de las ciudades, entrevistas. 8. Incorporacin del sentido del humor. Clasificacin que reconoce a algunos de los caracteres sealados (que) no son privativos del Cubismo y se dan tambin en otras tendencias de vanguardia (...) 55. En el caso del poeta chileno, apreciamos una correspondencia con la mayora de los procedimientos tcnicos anteriormente aludidos, aunque vemos, tambin, determinados puntos o rasgos en que se marcan diferencias con las ideas del creacionista. Si bien, su concepcin del arte no imitativo expresado en sus manifiestos Non Serviam, La creacin pura y en El Creacionismo- coincide con los postulados cubistas, hay que recordar el tan discutido esquema de la tcnica literaria o potica donde hallamos algunas diferencias: SISTEMA Mundo objetivo Mundo objetivo que Regreso al ofrece al artista los mundo obTECNICA

1. Rechazo de mimesis. Creacin de una realidad pensada mediante la penetracin de lo objetivo en lo subjetivo y de lo interior en lo exterior, del idealismo en el realismo. Una obra de arte que se baste a s misma. 2. Eliminacin de lo anecdtico y de lo descriptivo. 3. Supresin de la continuidad cronolgica en un intento de simultaneidad temporal.

54

De Torre, Guillermo. Historia de las literaturas de vanguardia. Editorial Guadarrama. Madrid, 1974, Cfr., pp. 236-249 (Volumen II). 27

55

Ibid., p. 251. 28

diversos elementos. bajo jetivo forma de hecho creado por el artista. (De la Creacin Pura)56

como stos su razn de ser en s mismo y los mismos derechos e independencia (...) 57 Elemento diferenciador, como hemos dicho, del Cubismo, donde la actitud del poeta se encuentra relacionada ms con el automatismo imaginario (concepto muy diferente al surrealista) que desemboca en una funcin orientada a la descomposicin del mundo, organizado por el intelecto. La obra de Huidobro nos revela claramente esta oposicin aunque, en textos como Horizn Carr o Tour Eiffel, sus poemas se acerquen ms a la concepcin cubista. Por el contrario, ya en Ecuatorial y, fundamentalmente, en sus cuatro ltimos libros de poesa, el predominio de la conciencia racional deja paso a una mayor emotividad, sin que esto signifique un alejamiento del vanguardismo o de los preceptos creacionistas. Frente a esto, cabe tambin la afirmacin de Ana Pizarro, sealando a Vicente Huidobro como un poeta ms dinmico que esttico, en contraposicin a los autores sealados como cubistas: (...) Pero el dinamismo propio de la lrica del chileno lo aleja del estatismo de la creacin cubista, dando a su obra un carcter ms dionisaco frente a la sobriedad cubista (...)58 Entonces, es lcito pensar en el chileno como un poeta ms libre, a pesar de que muchos de sus textos puedan inscribirse en una poesa de tesis, es decir, en una suerte de plasmacin literaria en forma de poema, de un concepto
57 58

nuevo

Siguiendo con atencin este grabado, vemos claramente una intencin humanizadora en nuestro autor, ya que antepone a la creacin misma, la figura del poeta-hombre, es decir, una subjetividad que es el resultado de la mediatizacin de su intelecto-espritu. Vemos, entonces, que no slo prima el principio de la conversin de la naturaleza en otra paralela y/o distinta, sino, tambin, la funcin del poeta como decodificador y codificador, interviniendo con su subjetividad proyectada a todos los estamentos constructivos de la imagen potica. Recordemos aqu, las palabras de Huidobro:

(....) El artista obtiene sus motivos y sus elementos del mundo objetivo, los transforma y combina, y los devuelve al mundo bajo forma de nuevos hechos. Este fenmeno esttico es tan libre e independiente como cualquier otro fenmeno del mundo exterior, tal como una planta, un pjaro, un astro o un fruto, y tiene,

56

De La Creacin Pura, ensayo de esttica. En Obras Completas, Op. Cit. 29

En Obras Completas. Op. Cit., Volumen I, p. 720. Pizarro, Ana. Op. Cit., p. 239. 30

vanguardista (recordemos los textos del libro Horizn Carr, por ejemplo). Sin duda, este pie forzado el inters por crear una poesa de mayor respiracin, menos acartonada, si cabe el trmino, con los preceptos tericos de las vanguardias y de su Creacionismo, derivando a una temtica sino intimista, en algunas ocasiones, al menos metafsica, cosmognica, telrica; como ocurre en libros como El ciudadano del olvido o en muchos de los poemas recopilados por su hija en el pstumo Ultimos poemas. Tal como nos seala E. Caracciolo Trejo, (...)a su manera, Huidobro se aproxima a esas oscuridades que tambin hallamos en los simbolistas. Como en aqullos, se siente la tremenda contradiccin entre poeta y mundo, entre aspiracin y realidad. Las tensiones fundamentales de la poesa de Huidobro encuentran en este libro pstumo una reiteracin que cobra bellos matices elegacos. Atrs han quedado las modas, los manifiestos, las declaraciones estridentes. El tono lrico de esta coleccin lo signa como documento importante en la totalidad de su obra (...)59 Para finalizar, nos parece conveniente sealar los puntos de divergencia y convergencia entre la posicin esttica del chileno con respecto al Cubismo. De las influencias surrealistas y del Dad, daremos cuenta en otra ocasin. A riesgo de esquematizar un problema tan complejo como ste, proponemos un ejercicio de Literatura Comparada, sealando en estos cuatro apartados una posibilidad de lectura de una obra que nos exige, hoy ms que nunca, una revisin acabada.

1. Mediatizacin del subjetividad emotiva en la creacin literaria. 2. Humanizacin del mundo creado, siendo el poeta el catalizador. 3. Lrica dinmica (Creacionismo), versus Lrica esttica (Cubismo). 4. Desplazamiento temtico hacia lo propiamente lrico y, tambin, en direccin a una poesa telrica y, esencialmente, metafsica.

59 Caracciolo Trejo, E. La poesa de Vicente Huidobro y la vanguardia . Op. Cit., pp. 117-118 y p. 130. Es nuestro deber hacer hincapi en sealar al libro Ultimos poemas como importante punto de referencia en la obra huidobreana. Es necesario, cada da ms, y, a la luz de las investigaciones recientes, recuperar este texto para su crtica, de all que postulemos una relectura a partir de estos poemas pstumos.

31

32

Presencia de Vicente Huidobro en la nueva poesa chilena60

La angustia de las influencias es un tema tratado muchas veces en la academia norteamericana y, por cierto, en las diversas universidades hispanoamericanas. Ms que cuestionar el concepto, el trmino o su validez, es hora de hacer justicia con los autores que han marcado vertical, horizontal y/o transversalmente a otros poetas determinantes en la lengua castellana. Una de las voces que todos reconocen como un influjo propio (lase a Gerardo Diego, Octavio Paz, Enrique Lihn o Juan Larrea), pero que, al menos en Chile, nadie ha confesado de una manera abierta y clara como determinante en sus obras es la de Vicente Huidobro, poeta que despej los aires del modernismo tardo y posibilit una mirada completamente diferente en la poesa de su poca. No es mi voluntad centrarme en la gravitacin ejercida por el autor de Altazor sobre la generacin del 38 (generacin de Gonzalo

60

Ponencia presentada en el Hofstra Cultural Center Simposium: Spanish and Spanish American Poetry. Transition 2000 & Beyond. Hofstra University. New York, Estados Unidos. 2002.

Rojas, del Grupo La Mandrgora, de Eduardo Anguita, etc.) o del 57 (generacin de Enrique Lihn, Armando Uribe, Miguel Arteche, Jorge Teillier, etc.); este escrito busca reflexionar sobre la impronta de Huidobro en las ltimas promociones chilenas, esto es, en las generaciones del 72 (ms conocida como Generacin de los sesentas) y del 87 (o Del 80). Desde esta perspectiva, es conveniente sealar que la escritura de Huidobro se encuentra mucho ms vigente que las voces de otros grandes autores como Gabriela Mistral o Pablo Neruda. Quizs la razn de este hecho se halle ms que en la calidad de sus textos o en la gravitacin de su obra (indiscutible, qu duda cabe), en el sello inconfundible que tienen la voz mistraliana y la voz nerudiana. Este asunto puede hacer pensar que estos dos ltimos poetas ms que dejar una marca en las promociones siguientes, construyeron una obra estilsticamente tan poderosa que, por esa misma razn, se convirtieron en caminos ciegos para los autores posteriores. El caso de Huidobro es, necesariamente, distinto. Su figura entre casi maldita, muchas veces rechazada y tambin postergada- ha crecido de manera vertiginosa en la conciencia de los autores posteriores a la generacin del 50 61. De esta forma, podemos hablar de dos planos de influencia que operan fuertemente en los autores de las generaciones del 72 y del 87. En primer lugar, el registro referido a la actitud del poeta (su gesto transgresor, su postura como generador de polmicas y su bsqueda de un horizonte social ms amplio para el escritor) y, en segundo lugar, la gravitacin propia de su obra potica, esto es, su actitud de ruptura desde el propio
61

Sin duda alguna fundamentalmente gracias a los textos escritos por Enrique Lihn. 34

33

lector, etc.) no solo lo conectan con la idea de la neovanguardia, sino que deben entenderse como una necesidad de ruptura con la prctica potica inmediatamente anterior (imbuida, salvo honrosas excepciones, en una poesa social). Pero ese gesto de ruptura y esa necesidad de nuevos formatos solo constituye una parte de la evidente conexin entre Martnez y Huidobro. Temticamente (y pienso en la construccin de poemas como La desaparicin de una familia o El cisne troquelado, ambos pertenecientes a La nueva novela) la idea de reconstruccin del mundo a partir de la palabra, la extraordinaria capacidad de referencia a un universo paralelo al de la realidad (Inventa mundos nuevos dira Huidobro) posibilitan una lectura que seala una ligazn ms que evidente entre ambos poetas. Vase, por ejemplo, la parte final del ya citado La desaparicin de una familia, donde tambin el tono es muy similar con el pstumo Ultimos poemas de Huidobro:

mujer,

(...) Ahora que el tiempo se ha muerto y el espacio agoniza en la cama de mi deseara decir a los prximos que vienen, que en esta casa miserable nunca hubo ruta alguna y de esta vida al fin, he perdido toda esperanza64
64

texto potico, su necesidad por encontrar nuevos formatos y la concepcin misma que otorgaba a la poesa como instancia de renovacin. Entre los poetas de la generacin de 1972 (con autores tan notables como Oscar Hahn 62, Juan Cameron, Manuel Silva Acevedo o Gonzalo Milln) es indispensable destacar la figura de Juan Luis Martnez (1942-1993). Su obra, casi desconocida fuera de los lmites de Chile es, a mi entender, una de las ms significativas entre las escritas en mi pas en la segunda mitad del siglo veinte. Sin querer exagerar, creo que habr de valorarse muy positivamente con el tiempo. Sus nicos dos libros publicados, La nueva novela (1977) y La poesa chilena (1978)63 han marcado profundamente la poesa de su generacin y de las promociones posteriores. Desde todo punto de vista, Martnez se encuentra influenciado por la obra de Vicente Huidobro: su bsqueda de nuevos formatos, una actitud inconformista con la tradicin literaria (aunque muchas veces se base en ella misma para construir su imaginario potico) y un decir nuevo lo confirman como un sucesor de la obra huidobreana. El texto ya mencionado, La nueva novela, puede ligarse con muchas de las caractersticas del gran poema Altazor. Si bien la tan mentada desacralizacin del yo es fundamental en la obra de Martnez (a diferencia de ese hablante poderoso del poema de Huidobro) la constante bsqueda de procedimientos nuevos (la inclusin de elementos ajenos a la prctica tradicional de la poesa como transparencias, anzuelos, problemas de ingenio al

62 Oscar Hahn ha realizado una importante labor de rescate de la obra de Vicente Huidobro. Sus ediciones de obras como Altazor, sus antologas y sus trabajos crticos son otra prueba irrefutable de la importancia que reviste el autor creacionista para muchos poetas de esa generacin. 63 Texto que tambin debe vincularse con los Artefactos (1972) de Nicanor Parra.

Martnez, Juan Luis. La nueva novela. Ediciones Archivo. Santiago de Chile, 1985 (Segunda Edicin), p. 137. 36

35

La mirada de otro importante autor chileno, Ral Zurita (1951) -en este caso de la generacin de 1987- sobre la obra de Huidobro, es ms que evidente. Si muchos crticos (y me refiero concretamente a Jos Miguel Ibez Langlois) han sealado una clara vinculacin de Anteparaso (1982) con Canto General de Neruda, pienso que Purgatorio (1979) debe situarse como una obra heredera de buena parte del mpetu reformador de Huidobro. El vinculante entramado de este libro con obras como Ecuatorial, Poemas rticos o Temblor de cielo es palmario y decidor. Zurita apela a la construccin de un discurso fragmentario y a la bsqueda de un formato novedoso en la escritura del poema (s Huidobro hubiese podido escribir en los cielos de Nueva York, estoy seguro que lo habra realizado ms de una vez). El texto Eplogo de Purgatorio es casi una parfrasis posiblemente no intencional- de muchos de los poemas huidobreanos:

produccin huidobreana. No ver este asunto es cerrar los ojos frente a algo evidente y que, creo, el propio Zurita no desmentira. Perteneciente tambin a la generacin de los ochenta, Rodrigo Lira (1949-1981) es quiz quien ha evidenciado ms claramente su filiacin huidobreana. En su nico libro (pstumo de 1984), Proyecto de Obras Completas, incluye un Arte potica que parafrasea a todas luces la famossima de Huidobro y que constituye el modelo a seguir: Ars poetique [ Para la galera imaginaria]

Como un sueo el silbido del viento todava recorre el rido espacio de esas llanuras 65

En este sentido, la obra de Zurita ha de vincularse con toda certeza con la

Que el verso sea como una ganza Para entrar a robar de noche Al diccionario a la luz De una linterna sordo como Tapia Muro de los Lamentos Lamidos Paredes de Odo! cae un Rocket pasa un Mirage los ventanales quedaron temblando Estamos en el siglo de las neuras y las siglas y las siglas son los nervios, son los nervios El vigor verdadero reside en el bolsillo es la chequera El msculo se vende en paquetes por Correos la ambicin no descansa la poesa

65

Zurita, Ral. Purgatorio. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1979, p. 39. 37 38

despojada de un localismo provinciano (independientemente que el autor mencione ciertos lugares concretos de la surea ciudad de Concepcin): Inventaron un baldo sonde no se pona el

est col g an do en la direccin de Bibliotecas Archivos y Museos en Artculos de lujo, de primer necesidad, oh, poetas! No cantis a las rosas, oh, dejadlas madurar y hacedlas mermelada de mosqueta en el poema sol

El Autor pide al Lector diScurpas por la molestia (Su Propina es Mi suerdo) 66.

pero te inventaron una calle donde no se refractaba el sol. La Concepcin te inventa una nebulosa fragmentaria lo inventado es parcial lo inventado est fetichizado (...) 67

Aunque la irona y el tono pardico apunta a una crtica sobre el poema del autor vanguardista, el joven y precozmente desaparecido poeta subraya su vinculacin indiscutible. El ejercicio del parricidio, al menos en poesa, no rechaza negativamente al antecesor, sino que reafirma muy claramente la importancia del influjo del cual se quiere huir. En una lnea similar se encuentra la obra de Toms Harris (1956). Textos como Zonas de peligro, perteneciente a su libro Cipango (1992), muestran una vinculacin clara con el poeta de Altazor. Si bien la lectura de Zonas de peligro puede llevarnos a una clara referencialidad con la dictadura militar chilena, tambin es cierto que el tratamiento de lo urbano (asunto ms que esencial en la mayora de los poetas de la generacin de los ochenta) apela a una ciudad abstracta, universal,
67

Aunque pueda leerse una crtica hacia la idea de la invencin (lo inventado est fetichizado) la obra de Harris apela a una construccin literaria de un universo slo posible en un imaginario donde el lenguaje es el eje protagnico del discurso. Dentro de las voces femeninas de los sesenta y ochenta (Soledad Faria, Elvira Hernndez, Eugenia Brito, entre otras), la presencia de Huidobro es incuestionable. Aunque la figura personal de Vicente pueda aparecer como excesivamente tutelar y hasta machista, buena parte de la produccin de una interesante porcin de la obra potica escrita por mujeres encierra una clara vinculacin con Huidobro. Libros como La bandera chilena (1991) de Hernndez, Filiaciones (1986) de Brito o Albricia (1988) de Faria reconstruyen el espritu de una vanguardia que procura desplegar una
Harris, Toms. Cipango. Editorial F.C.E. Santiago de Chile Mxico, 1996, p. 44. 40

66 Lira, Rodrigo. Ars Poetique. Incluido en la antologa Veinticinco aos de poesa chilena (1970-1995) de Teresa Caldern, Lila Caldern y Toms Harris. Editorial F.C.E. Santiago de Chile Mxico, 1996, p. 264.

39

La obra tica de Eduardo Anguita

Entrar en la poesa de Eduardo Anguita es sumergirse en el espacio de lo absoluto. Tiempo, lenguaje, amor, muerte, sueo, vigilia, crtica y silencio -melodiosamente detenido- pueden ser algunas de las palabras que prefiguran (y jams contienen) la poderosa voz de uno de los poetas ms extraordinarios de la literatura chilena. Un autor casi desconocido para la inmensa mayora, pero siempre revisitado por sus leales lectores. Un poeta que huy de lo vulgar, de lo intranscendente, de las modas y etiquetas; un escritor de una pureza hoy casi inconcebible por su pasin y su entrega: jams cercano al poder, nunca en el vano comercio de las ambiguas prebendas. Eduardo Anguita es, como muy pocos, un poeta con una tica incuestionable, pero una tica que no slo habla del humano personaje detrs de las mscaras del poema, sino del autor que reflexiona, se conmueve y se deslumbra en la agraz perfeccin del lenguaje; que cuestiona al mundo y a su voluntad de permanencia; que investiga en el tiempo, en la historia y en el amor, los secretos humanos y divinos de la existencia que puede, en la belleza, redimir sus sombras y su oprobiosa fragilidad. La lectura de su obra, tanto en verso como en prosa, no puede dejar de estremecer.
1

poesa area, arriesgada e inconformista. Otro tanto pude decirse de la obra escrita por los jovencsimos autores de la llamada generacin de los noventa. Si bien es cierto que es imposible tener una perspectiva clara y con una mnima objetividad sobre sus distintas producciones, creo intuir que la presencia de Vicente permanece como un ejemplo de libertad formal y de contenido. Considerar a Huidobro como un cadver literario (he odo esta expresin ms de una vez en distintos corrillos poticos chilenos) me parece, por decir lo menos, una insensatez. Tal como sealara Octavio Paz, este poeta ha sido siempre el oxgeno invisible de nuestra poesa. Ha llegado la hora de esclarecer de una vez por todas su importancia. Ninguna de las revoluciones poticas posteriores (pienso en el surrealismo chileno del ya citado grupo La Mandrgora o la antipoesa de Nicanor Parra, tan profundamente ligada al espritu del creacionismo) habra sido posible sin la radical actitud de cambio enarbolada por Huidobro. Otra cosa es que varios conspicuos miembros de universidades del continente americano (y europeo) intenten desplazar su peso especfico limitndolo a la vanguardia histrica, a una burda leyenda negra de falsificador, polemista y afrancesado o al museo del olvido literario. La obra de Vicente Huidobro habr de permanecer con todas sus irregularidades, con su ms que banal (e ingenua) obra inicial, con sus intentos por construir una poesa de tesis o con su eglatra mana por ser el primero en todo. Sus luces y sus sombras, como he intentado brevemente demostrar aqu, seguirn ms que vigentes en la conciencia de una gran parte de la poesa chilena de los aos por venir.

Prlogo a Anguitologa (Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1999). El autor hace constar su agradecimiento a Ximena Anguita, hija del poeta, quien generosamente facilit buena parte de los textos en prosa y datos fundamentales que permiten la existencia de esta Anguitologa, de igual forma a Mateo Goycolea, quien realiz una destacada labor en la recoleccin del material. 42

41

Su incalculable valor reside en abrir las puertas del misterio para saber que otros secretos ms enigmticos o lejanos esperan por aquel que ha traspasado el umbral. Y no se trata de un poeta hermtico (esa palabra que tanto resume y que tan poco dice), por el contrario, se trata de un poeta que interroga, que nunca pontifica, que relativiza su mirada y las miradas de todos los que lo acompaan para saber que poco se sabe, que mucho se intuye, que algo se cree, pero que todo o casi todo es una interrogacin presidida por la muerte y ese extrao trnsito que se suele llamar existencia.

Huidobro, la vanguardia y la tradicin

En estos das nadie puede dudar de la originalidad de Eduardo Anguita. Su poesa se desdobla desde una multiplicidad de vrtices de orgenes muy dispares, pero al mismo tiempo fragua como un canto original que ms que celebrar, cuestiona. Mucho se seala su deuda con Vicente Huidobro ( y sin duda, existe), pero creo que se ha sobredimensionado la dependencia con este autor. Es sabido que, salvo los espaoles Gerardo Diego o Juan Larrea, nadie continu los pasos del creacionismo, an as se insiste en sealar a Anguita como un seguidor de la figura de Huidobro 2. Es necesario resituar este influjo y entender que los vnculos deben delimitarse a hechos concretos.

2 Salvo el caso de algunos autores como Cristin Warnken en su Post Scriptum, Eduardo Anguita en la generacin del 38, incluido en Poesa Entera de Eduardo Anguita (Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1994). Publicado originalmente en Estudios Pblicos N. 52. Santiago de Chile, primavera de 1993.

La verdadera revolucin literaria producida en Chile por Huidobro a su regreso definitivo a la patria, no slo toc a Anguita, sino a un buen nmero de jvenes autores que se iniciaban en la literatura. Incluso La Mandrgora, de filiacin surrealista, es tributaria de Huidobro en lo que significa salir del encierro provinciano al que estaba sometido un gran porcentaje de los escritores chilenos. Fue a instancias del poeta de Altazor que muchos empezaron a ver ms all de las fronteras nacionales y a integrar a sus escrituras los originales procedimientos que las vanguardias haban implementado en la nueva poesa. Anguita, al igual que Tefilo Cid, Braulio Arenas, Enrique Gmez Correa y hasta Gonzalo Rojas, entre otros, fueron impactados por las enseanzas de Huidobro quien, ya no tan fulgurante como en el pasado, estimul el desarrollo de mtodos alternativos a la poesa tradicional. Si bien Anguita no pertenece al grupo de surrealistas chilenos, comparte con ellos la voluntad de cambio que apareca como indispensable en la lrica de esos das. Su rechazo a la escritura automtica y a la sobreabundancia metafrica lo distancia de los mandragoristas, aunque no puede descartarse del todo cierta cercana en el uso de la imagen, del sentido del humor y de un espritu ldico presente en algunos de sus poemas. Pero lo interesante es la integracin de universos que Eduardo Anguita realiza en la composicin de algunos de sus textos. Su poesa no se deja llevar slo por el impulso de la vanguardia. Por el contrario, el poeta intenta conciliar instancias aparentemente irreconciliables para otros escritores ms intransigentes, de esta manera su poesa integra

43

44

Hi vienen su Cagliostro e su Cid Campeador, La golonfina alla con tristura e pavor, E ploran muchos ommes por pena e por error. A todos los consuela el ngel Altazor. 4

con inteligencia y concordancia las fuentes de la tradicin ms clsica. En lo que respecta a su inscripcin como poeta hispanohablante, Anguita no olvida ni por un momento el peso de la literatura castellana 3 y en muchos de sus poemas es posible rastrear el influjo de la literatura medieval, renacentista y barroca espaola. La danza de la muerte, Las Coplas a la muerte de su Padre, El libro del buen amor, Los Milagros de Nuestra Seora, las glogas de Garcilaso o los Sonetos Metafsicos de Quevedo son intertextos vitales para entender hacia donde se proyecta el poeta. En sus indagaciones sobre el tiempo, por ejemplo, su visin alterna el pasado, el presente y el futuro (los saltos en las formas verbales son evidentes), pero tambin el trabajo con el lenguaje y con la propia literatura indica un desplazamiento hacia diferentes contextos poticos. De esta forma, Anguita juega con el lenguaje para detener al tiempo en esa admirable inmovilidad de muchos de sus poemas (las metforas son del hoy, los contextos mltiples) parafraseando incluso a los clsicos ms conocidos. En esta lnea es posible encontrar el bello poema dedicado a Huidobro Mester de Clereca en memoria de Vicente Huidobro (Por encargo de Gonzalo de Berceo) donde el poeta utiliza el arcasmo lingstico y el estilo de la poca para celebrar a uno de los poetas ms innovadores de toda la lengua:

A muerto de los aires un fino emperador Escuridad est tanta que non a alrededor Los sones han callado ca muri el ruiseor Que era entre todas aves el pjaro meior.

Si estos procedimientos pueden llamar la atencin del lector, la bsqueda del poeta por una precisin mayor de su lenguaje y de sus imgenes lo llevan incluso a incorporar seales culturales de otras tradiciones, ya no occidentales (o al menos europeas). Es as que, por ejemplo, en Venus en el pudridero veremos alusiones e intertextos con los Upanishad Chandogya y el Kama Sutra de la India o con los dioses mexicanos precolombinos. Todas estas marcas intentan otorgar un sentido totalizador y una pertenencia que apela no a la sapiencia del lector, sino a su mejor entendimiento de la direccin del sentido del poema. Anguita persigue la exactitud en el decir, pero esa precisin conlleva, al mismo tiempo, una historia y un pensamiento que se vincula con lo elemental, lo vernculo y lo mgico del ser humano y de sus distintas culturas. Esta oscilacin entre vanguardia y distintas tradiciones constituyen un esfuerzo casi sin precedentes en la poesa chilena. Autores posteriores (y algn otro exponente de la generacin del 38 como Miguel Serrano) seguirn caminos paralelos. Lo prodigioso de Anguita es su capacidad por entender que en su vastedad y

Lo que queda en evidencia al revisar su Nueva Antologa de la poesa castellana. Op. Cit. 45

Anguita, Eduardo. Poesa entera. Op. Cit., pp. 36-38 46

diferencia el mundo posee identidades comunes y una simultaneidad extraordinarias.

El movimiento David

Aunque el movimiento David -iniciado hacia 1938- puede leerse como un intento de Eduardo Anguita por crear una nueva vanguardia, no es posible hablar con propiedad de una escuela o una corriente esttico-literaria que haya prosperado. Si bien se trata de un intento por integrar desde la poesa una postura moral y hacer de la escritura una prctica que apunta a establecer primero una ruptura con lo anterior y luego una propuesta que se acerca claramente ms a lo filosfico y a lo religioso que a lo puramente esttico, David ha de considerarse como una bsqueda ms que como un hallazgo 5. Anguita propone varios pasos para transitar desde el estado potico hacia el estado heroico (objetivo de ese peregrinaje) 6 Primero, vaciar la realidad () y luego, mediante la progresiva proyeccin voluntariosa de la visin sobre el vaco, crear el estilo de objetos y de actos que funcionen orgnicamente, a semejanza del hombre () 7 . En

segunda instancia, propone trabajo convulsivo. Todo poeta, todo artista, en el instante primero de la inspiracin pasa por un estado en blanco, en el que las convenciones lgicas y de toda especie caen estrepitosamente derrumbadas () Sin esta destruccin previa, cmo podramos erigir el nuestro? () Vaciar categoras mentales. Por ejemplo: utensilios de uso diario: vasos, tazas, sillas, etc. () Trastornarlo todo. Usar las copas de champagne para lavarse los dientes, etc. Levantarse a las 2 de la maana; acostarse a medioda. El rojo como luto. Vestuarios, costumbres, cortesa. Despus: proyeccin de nuestra vida en los objetos, hasta darle el uso que realmente creemos y queremos. La verdad potica como inspiradora8 . En una tercera etapa, que el poeta llama de Realismo Cruel, () romper la cscara de convencionalismo que recubre toda soidisant moralidad () Pero es no bastaba. Nosotros queramos una moral. Queramos mucho ms que servirnos de la poesa actuante como instrumento catrtico. Deba venir despus la sntesis, la verdadera sntesis entre nuestras instancias vitales () una sntesis entre mi voluntad, arbitraria, y esa Necesariedad a que me somete el mundo de la lgica que tampoco puedo desconocer. Tengo derecho a pedir a la poesa ser un perfecto instrumento para conducir al hombre a la vida y la verdad, a la verdad y la vida ()9. Siguiendo esta direccin propuesta, se llega al cuarto punto que el poeta postula, la Proyeccin voluntariosa que es justamente la idea de entender a la poesa como transformadora y herramienta esencial para el cambio de la realidad
8

5 Esto lo sealo desde la consideracin de David como un trabajo personal de Anguita ms que como un autntico movimiento que agrupa a otros escritores y artistas. Aunque el poeta llam a algunos de sus amigos (al arquitecto Jos Edwards , entre otros) a integrar su propuesta, salvo un escaso nmero de manifiestos y artculos, poco es lo que se puede hablar o encontrar ms all de esas publicaciones. Tampoco la proyectada exposicin sobre Arquitectura trgica como el propio Anguita la nomin, jams lleg a realizarse. 6 Anguita, Eduardo. David o una moral potica, incluido en la presente antologa y publicado originalmente en la Revista Pomaire, N. 6, Santiago de Chile, junio-julio de 1957. 7 Op Cit., p. 70.

Op. Cit., p. 70. 48

47

() Mundo de la Poesa y la Fe imperando en la vida humana! Poesa, ciencia furente! () 10. Por ltimo, Anguita propone un quinto mbito que llama Un estilo de objetos y de actos donde () es preciso el mito nuevamente, pero el mito creado por nosotros. Los actos y los objetos, y las viviendas, y los espacios cerrados y abiertos, coincidiendo plenamente, como una proyeccin nuestra, con el destino. Entonces cuando le hayamos conferido ese sentido a todo lo que era exterior, nuevamente el hombre tendr un gran poder. Creacin en el estilo, en la bsqueda: descubrimiento en el impulso, en lo profundo. Nueva magia, nueva liturgia. Smbolos sexuales y de todo orden. La imagen potica sirviendo de nexo relacionador entre los fenmenos del mundo que hoy vemos desvinculados. Un intenso e infatigable trabajo por la Unidad de la creacin () 11. Esta ruta que el poeta establece permitir el ascenso del hombre () de la Poesa a la Poesa Prctica, de sta a la Liturgia, y de la Liturgia a la Tragedia ()" 12, definiendo de la siguiente manera los trminos que ha utilizado:
siva proyeccin voluntariosa. 13

Y proponiendo una escala donde () el hombre ser, sucesivamente, Poeta, Hechicero, Sacerdote y Hroe () 14. Estas categoras y estadios en el peregrinaje del poeta intentan proponer un cambio donde la poesa pueda salir del universo libresco hacia el universo de la realidad. Una prctica cercana, como el propio autor afirma en este mismo artculo, al surrealismo, pero que, a diferencia de ste no busca un objetivo poltico, sino que religioso. Inevitablemente, agrega Anguita en uno de los ensayos publicados en el diario El Mercurio y luego recopilado en su libro La belleza de pensar 15 el poeta habra pasado de poeta a sacerdote, una prctica escritural que apela a la fe y que se vincular al catolicismo que profesaba Anguita. Un catolicismo de autntico compromiso que se encuentra lejos de lo beato, aunque muy cercano a un vnculo sincersimo con los valores cristianos. No debe considerarse como un fracaso el hecho que Anguita no lograse ampliar su proyecto del movimiento David hacia otros artistas chilenos. Si la idea no fructific o no pudo comprometer a terceros, fue ste el camino que el propio poeta se traz a si mismo: una lnea de esttica que se sita hacia la tica, hacia una moral donde el escritor desea fervorosamente cambiar al mundo, perfeccionarlo, dotarlo de la humanidad que ha olvidado o perdido. Un trabajo idealista y casi
13 15

Poesa es el ejercicio de una videncia interna a fin de hacerla externa (mediante el lenguaje verbal, plstico, musical, etc.) Poesa Prctica es el ejercicio de la poesa (ver definicin anterior) para transformarla en vivencia. Liturgia es el ejercicio de la Poesa Prctica para transformarla en actos. Tragedia es un estado resultante de la compenetracin real del Yo y el No-Yo mediante esta progre49

Op. Cit., p. 71. Anguita, Eduardo. El movimiento David, en La belleza de pensar, Op. Cit. pp. 130-131. 50

imposible, pero que en los textos de Anguita puede verificarse como satisfecho. Sus grandes poemas

Como una verdadera excepcin entre los grandes poetas chilenos de este siglo, Eduardo Anguita es un autor que consigue con xito enfrentar el poema de largo aliento. Si bien Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Humberto Daz Casanueva y unos pocos ms entregan verdaderas cimas a la poesa chilena 16, es poco frecuente (sobre todo en estos das) la prctica del poema largo. Eduardo Anguita es un verdadero maestro en esta difcil labor. Al menos tres de sus grandes poemas (Definicin y prdida de la persona, El poliedro y el mar y Venus en el pudridero) lo grafican con rotunda y extraordinaria vehemencia. El anlisis detallado de cada uno de ellos haran de este prlogo un extenso estudio que rebasa los lmites previstos, an as -y debido a que este autor debe ser motivo de un estudio cuidadoso de toda su obra, asunto que la academia y la crtica especializada an le adeudan- es menester revisar algunos tpicos que atraviesan su lrica. Varias son las constantes recurrentes en los tres poemas citados (y en casi toda su obra). Los grandes temas de la poesa (el eros y el thanatos, el amor y la muerte) ms una singular concepcin del tiempo y el lenguaje recorren su escritura interrogando, reflexionando y apelando al lector continuamente. En la mayor tradicin del texto eliotiano, Anguita fragmenta el espacio del poema, de la estrofa, del verso, para entregar la inmensa

vastedad del mundo desde esa visin caleidoscpica y en clara consonancia con el espritu de la vanguardia. Temas y procedimientos construyen un universo en conjunto y no por separado (y he aqu otro de los hallazgos de este poeta): el lenguaje y el asunto se desplazan, sugieren y operan, desde sus distintos planos, en una misma direccin. Cuando el poeta canta a la belleza del amor lo hace desde la ejecucin perfecta de la lengua, alterndola si es necesario, pero desde la belleza del lenguaje, asentando su propuesta de himno no en la sola formalidad del gnero, sino en la bsqueda de unin entre significante y significado, entre el cmo se dice y qu se dice. La preocupacin formal constituye un eje central de la esttica anguiteana, su verso nunca es desmedido, nunca desprolijo, al contrario, se puede hablar incluso de una verdadera obsesin porque la palabra fluya en la precisin exacta, para que la idea cabalgue en la metfora sin perder la espontnea fragilidad de su hermosura. Una vez ms la unin del conocimiento de la literatura clsica y la fresca y oxigenante fuerza de la vanguardia. Pero clasificar a este autor es intil y ocioso. Sus grandes poemas no pueden slo delimitarse a la evocacin del amor, de la muerte o de la belleza. Su visin de mundo es tan completa que la pluralidad de enfoques y de temas convierten a estos textos en piezas nicas, en un crisol donde distintos rayos lumnicos atraviesan su arquitectura. Si Venus en el pudridero apunta a ser un canto amoroso, tambin es una lectura de la sociedad contempornea y de la caducidad de lo perfecto. El tiempo, el poder, la juventud y la propia poesa son examinados desde su valor intrnseco hasta su alucinante vaco. Los

51

52

sentidos, el cuerpo y el deseo que aparecen en Definicin y prdida de la persona como formas de conocimiento del tiempo y la eternidad (temas paradigmticos de Anguita) son escindidos y desaparecidos para rehacerse en la oracin del poeta que reza para cuestionarse por su propio origen y destino. La fragilidad de la existencia y el poder de la naturaleza aparecen en El poliedro y el mar como una de las mltiples preguntas que el autor realiza en la reflexin permanente que plasma en su poesa. El tiempo cclico y el tiempo mtico, el que transcurre y el que se detiene, el real y el potico ser otro de los grandes tpicos que abordarn estos poemas. Recorrer la geografa abstracta de las ideas, de las emociones, de las grandes preguntas -conjuntamente con la geografa autntica del cuerpo, las distancias, la belleza- es una de las propuestas finales de estos poemas y de buena parte de la obra del poeta: acariciar la inquietud, el deseo, la fe, la conciencia del ser y la terrible y mgica realidad de la existencia. La lectura de sus poemas y de su prosa -siempre penetrante, siempre lcida, siempre en el lmite del asombro y el deslumbramiento- es la inacabable experiencia de lo que permanece en una suerte de eterno retorno, de necesidad y obsesin, de perfeccin que anuncia el estremecimiento, la devocin y la grandeza.

Lectura actual de la poesa de la Generacin del 5068

Conocida como una promocin eminentemente de narradores 69, la generacin de 1957 (o de 1950, como es llamada con frecuencia) posee algunas de las voces poticas ms interesantes que ha generado Chile en la segunda mitad del siglo veinte. Desde el registro de la poesa clsica, cruzando los umbrales de la literatura comprometida, hasta la vitalidad y el cambio del neovanguardismo, este extraordinario grupo de autores puede considerarse como uno de los que ha logrado mayor versatilidad y cosmopolitismo y que ha realizado decisivos aportes al desenvolvimiento de la poesa chilena contempornea. Reuniendo a los poetas nacidos entre 1920 y 1935, esta generacin cuenta con, al menos, veintitantos nombres destacados que ya han sido objeto de diversos reconocimientos nacionales e internacionales y cuyas obras son ledas y estudiadas ampliamente en el mbito hispanoamericano. La nutrida lista de integrantes la componen Miguel Arteche (1926), Enrique Lihn (19291988), Armando Uribe Arce (1933), Sara Vial (1929), Stella Daz Varn (1926), Jorge Teillier (1935-1996), Carlos de Rokha (1920-1962), Alfonso Alcalde (1921), Manuel Francisco Mesa Seco (1925-1991), Jaime Valdivieso (1929), Eliana Navarro (1923), Ludwig Zeller (1927), Miguel Moreno Monroy (1934), Jos Miguel Vicua (1920), Raquel Jodorowski (1927), Jorge Cceres (1923-1949), Luis Oyarzn (1920-1972), Alberto Rubio (1928), David Rosenmann Taub (1927),
69

Ensayo includo en el libro de Eduardo Godoy La generacin del 50. Ediciones de la Universidad Catlica de Valparaso. Valparaso, 2000. 53

68

De sobra est sealar la importancia de las voces de Jos Donoso, Jorge Edwards, Alejandro Jodorowski, Enrique Lafourcade, Claudio Giaconni y otros, quienes, de una u otra forma, hicieron vastamente conocida la narrativa chilena en el exterior, vinculndola con el llamado boom de la novela hispanoamericana. 54

incorporacin de importantes voces de distintas tradiciones literarias a la competencia y formacin de estos autores, ampliar notablemente los recursos y las posibilidades de una poesa que intenta instalarse dentro de la modernidad universalizando lo nacional (en el caso de Teillier, por ejemplo) o, simple y llanamente, retratando el desarraigo del hombre de la poca y las particularidades comunes que lo unen a los ms lejanos habitantes del planeta (siendo Enrique Lihn su mximo representante). Entre las caractersticas de esta promocin es posible constatar una diversidad de registros 70 que se manifiesta en tres lneas fundamentales. Sin nimo de agotar ni clasificar las caractersticas extraordinarias de un grupo que an desarrolla sus temticas enriqueciendo su produccin lrica, me parece importante dar testimonio de estos caminos que, en ningn caso, aparecen como antitticos u opuestos, sino que, por el contrario, se complementan y se interrelacionan consiguiendo un dilogo extraordinariamente fructfero dentro del panorama potico nacional 71. Las tres lneas propuestas son las siguientes:

1.

Poesa urbana.

Matas Rafide (1928), Gustavo Donoso (1931), Fernando de la Lastra (1932), Tulio Mora (1929-1989), Ximena Adriazola (1930), Alejandro Jodorowski (1929), Delia Domnguez (1931), Antonio Campaa (1922), Alfonso Caldern (1929), Efran Barquero (1931), Rosa Cruchaga (1931), Hugo Montes (1926), Sergio Hernndez (1932), Hugo Zambelli (1926), Gastn Von Dem Bussche (1935), Guillermo Trejo (1926), Pedro Lastra (1932), Rolando Crdenas (1933-1990), Cecilia Casanova (1926), Ennio Moltedo (1931), Hernn Valds (1934) y Raquel Seoret (1923-1990). La mayora de los integrantes intenta una relectura de la tradicin hispnica y consigue incorporar las enseanzas poticas de algunos autores europeos. Si en la generacin anterior (del 38 o del 42, segn se quiera) el horizonte cultural estaba regido, esencialmente por la poesa vanguardista francesa -y fundamentalmente por el surrealismo-, esta promocin se orientar a un redescubrimiento de los clsicos espaoles (el caso de Arteche, Rosenman Taub, Trejo y Uribe Arce), a una bsqueda por la sencillez del lenguaje (Efran Barquero, Eliana Navarro, Rolando Crdenas, Jorge Teillier, Jos Miguel Vicua) y a un acercamiento a la lrica anglosajona (Arteche, Valdivieso, Uribe Arce, Lihn, etc.). El tema de la ciudad, de lo urbano y del choque terrible entre el paisaje rural y la realidad de Santiago, ser otro de los tpicos desarrollados por parte de sus miembros. Los temas religiosos, metafsicos y, sobre todo, del destino de una humanidad que sobrevive a la Segunda Guerra Mundial, se desarrollarn en una interesante fraccin de estos poetas (Uribe Arce, Arteche, Navarro, Vicua, Daz Varn, Trejo, Cruchaga, etc.) Por otra parte, la
70

Asunto que, para bien de la poesa chilena, siempre ha existido en las diversas promociones literarias. Desde los fundadores de la poesa en el siglo veinte: Mistral, Prado, Huidobro, Neruda y De Rokha hasta las actuales voces ms jvenes, es posible rastrear una serie de discursos paralelos que apuntan hacia distintas lecturas, tradiciones o mtodos de composicin potica. 71 Es indispensable sealar que las lneas propuestas no son privativas entre s. Algunos poetas pueden y deben ser catalogados dentro de una, pero, al mismo tiempo, pueden y deben ser incluidos en otra. De all que sea posible hablar de caminos que se entrelazan y complementan. Las lecturas que Pretenden oponer una tendencia con otra, ms que representar la coherencia de las obras poticas, apuntan a glosar las posibles animadversiones y/o polmicas entre algunos de los integrantes de esta generacin. 56

55

2.

Poesa metafsica, religiosa y existencial.

3.

Poesa lrica.

Existiendo tambin otras diversas particularidades que podran dar distintos sellos distintivos a algunos de los autores de esta generacin, creo que las tres categoras arriba mencionadas pueden englobar de forma clarificadora las tendencias que es posible dimensionar en la obra de estos poetas. Como he dicho antes, estas entradas para leer la poesa de esta poca no deben considerarse como reductoras, sino, ms bien, como instancias que permiten despejar algunas de las interrogantes que an quedan pendientes en el estudio y anlisis de la obra escrita por esta promocin.

1. Poesa urbana

Si la narrativa de esta generacin apunta, precisamente, a la incorporacin de la ciudad como una realidad innegable de la vida moderna (en clara oposicin con las descripciones criollistas o rurales de las promociones precedentes), la poesa tambin intentar abrir el espacio de lo urbano, otorgando claramente un protagonismo al paisaje citadino en desmedro de la
57

visin descriptiva de la realidad rural o campesina (con las claras excepciones de Jorge Teillier, Rolando Crdenas, Efran Barquero y Alberto Rubio quienes, como se ver, integran la tercera de las lneas propuestas). Considerando que en la generacin de 1942 (conocida tambin por Generacin del 38), algunas voces haban intentado incluir la ciudad como uno de los escenarios y como uno de los temas importantes en sus producciones (fundamentalmente en el caso de Gonzalo Rojas y su libro La miseria del hombre, de 1948), la mayora de sus exponentes an se hallaban en la marcada influencia de las vanguardias (creacionismo y surrealismo) o bien en la descripcin de la realidad campesina. La aparicin de esta nueva promocin en la poesa chilena traer consigo el innegable protagonismo de las caractersticas de la vida contempornea en las grandes concentraciones urbanas. Los autores que pueden adscribirse a esta primera lnea son, sin lugar a dudas: Enrique Lihn, Matas Rafide y Alfonso Caldern (aunque este ltimo tambin pueda incluirse en la segunda lnea). De igual manera, una parte interesante de la obra de Miguel Arteche (fundamentalmente su libro de 1963, Destierros y tinieblas) y de Jorge Teillier (en la que el poeta mira, desde la ciudad de Santiago, hacia su proyecto lrico con desaliento y hasta frustracin, dejndolo as plasmado en sus libros finales Cartas para reinas de otras primaveras de 1985 y El molino y la higuera de 1993). Enrique Lihn (19291988) es el poeta que, de inmediato, es posible asociar a esta problemtica urbana. Su obra, dedicada

58

del amor y hasta el de la muerte (esplndidamente tratado por el autor en su poemario pstumo Diario de muerte de 1989) se vern constantemente atravesados por las caractersticas arriba sealadas. Toda inocencia o ingenuidad sern testimonio de la hipocresa o de la estupidez que an conserva el gnero humano. El poema Porque escrib del libro La musiquilla de las pobres esferas (1969) es un buen testimonio de este animal urbano (y esttico agregara yo) que Lihn configura, escptico, en una buena parte de su obra y donde la escritura nicamente y en s misma, es la forma de aprehender y existir en el mundo:
La especie de locura con que vuela un anciano detrs de las palomas imitndolas me fue dada en lugar de servir para algo. Me conden escribiendo a que todos dudaran de mi existencia real, (das de mi escritura, solar del extranjero). Porque escrib no estuve en casa del verdugo ni me dej llevar por el amor a Dios ni acept que los hombres fueran dioses ni me hice desear como escribiente ni la pobreza me pareci atroz ni el poder una cosa deseable ni me lav ni me ensuci las manos ni fueron vrgenes mis mejores amigas ni tuve como amigo a un fariseo ni a pesar de la clera quise desbaratar a mi enemigo. Pero escrib y me muero por mi cuenta, porque escrib porque escrib estoy vivo. 72
72

a la reflexin sobre el lenguaje y la escritura, pero tambin a la existencia del hombre actual (sus angustias, sus pasiones, su inseguridad, su precariedad), es constantemente puesta en escena en las calles de la ciudad de Santiago, Pars, Barcelona o Nueva York. Los ttulos de algunos de sus textos ms importantes, Poesa de paso (1966), Pars situacin irregular (1977), A partir de Manhattan (1979) o El Paseo Ahumada (1983), evidencian con claridad su filiacin como un poeta al que la ciudad no slo le toca o incumbe, sino de la cual el autor es parte fundamental en su propio concepto de la existencia y de la escritura. Sus obras narrativas y teatrales, sus videos y performances tambin deben considerarse bajo el prisma del desesperado habitante de la urbe cosmopolita. La potica de Lihn, surgida de un vastsimo horizonte de lecturas (desde la poesa ms clsica hasta la teora estructuralista) debe valorarse como un importante crisol donde confluyen el coloquialismo de Eliot, la antipoesa de Parra, las experiencias vanguardistas de Ponge, y un amplio conocimiento de la poesa contempornea escrita en lengua castellana. Si la mirada sobre la ciudad, desde Baudelaire hasta hoy, ha intentado fundar el espacio citadino como el que corresponde a la poca moderna, la versin de Lihn ser reafirmar este tpico dotndolo de una serie de particularidades que consigan un adecuado retrato del hombre de la segunda mitad del siglo veinte. La degradacin, la prdida de la fe, el escepticismo cientfico, la decadencia de la moral burguesa y hasta la incorporacin de lo marginal y prohibido, acompaarn al sujeto potico de esta obra. El tema
Lihn, Enrique. Porque escrib. Editorial F.C.E. Santiago de Chile, 1995. P.176. 60

59

Por otra parte, el sujeto escritural de Lihn no slo observa, se conmueve o desespera en las tragicmicas particularidades de la vida urbana. Su voz denuncia las injusticias, el desamparo, la pobreza y la persecucin de la que es vctima una parte de la poblacin de Chile luego de los acontecimientos del golpe militar de 1973. El paseo Ahumada, obra de por s polmica en su factura y presentacin73, es el testimonio de ese ser urbano que es capaz de levantar la voz (al igual que los iluminados msticos que pululan hasta hoy esa arteria capitalina) para no slo expresar su situacin personal, sino metaforizar la realidad de todo el pas. El poema Cmara de tortura es un clarsimo ejemplo de lo expuesto:

Su terno de Falabella es mi teln de fondo ... Su mala leche es mi sangre Su patada en el culo es mi ascensin a los cielos que son lo que son /y no lo que Dios quiere Su libertad es mi perpetua ... Su retrete es mi marcha nupcial Su basural es mi panten mientras no se lleven los cadveres.74

Su ayuda es mi sueldo Su sueldo es la cuadratura de mi crculo, que saco con los dedos para /mantener su agilidad Su calculadora es mi mano a la que le falta un dedo con el que me /prevengo de los errores de clculo Su limosna es el capital con que me pongo cuando se la pido Su aparicin en el Paseo Ahumada es mi estreno en sociedad Su sociedad es secreta en lo que toca a mi tribu Su seguridad personal es mi falta de decisin Su pauelo en el bolsillo es mi bandera blanca Su corbata es mi nudo gordiano
74

Con la necesaria perspectiva que otorgan los aos, creo, sin equivocarme, que la obra de este poeta junto a las de unos pocos ms de esta promocin, debe considerarse como una de las apuestas ms conmovedoras y originales de toda la poesa escrita en Chile en la segunda mitad del siglo veinte. Una urgente relectura de su obra (al unsono con la reedicin de sus libros ms importantes) habr de ratificar que, a pesar de la comprensible irregularidad de todo gran poeta, su poesa es un aporte tan o ms significativo que el propuesto por Nicanor Parra con su antipoesa o los intentos muchos de ellos fallidos- de una neo o post vanguardia que no hace ms que repetir las mismas premisas (quizs bajo otras etiquetas y otros envoltorios) de las vanguardias histricas.

2. Poesa metafsica, religiosa y existencial


Lihn, Enrique. El paseo Ahumada. Ediciones Minga. Santiago de Chile, 1983, p. 3. 62

73

Debe recordarse que la primera edicin (1983) se presenta como un peridico o folleto impreso. 61

Esta vastsima categora puede incluir, sin lugar a dudas, a una buena parte de los integrantes de esta generacin. De una u otra forma, como seal ms arriba, todos los exponentes de este grupo fueron tocados por la tragedia de la segunda guerra mundial. An siendo nios o adolescentes, la realidad de los campos de concentracin, el genocidio, la bomba atmica y el cuasi suicidio colectivo de la humanidad, impacta a una gran mayora de estos autores. Como muchos europeos han sealado, ya no se puede escribir de la misma forma despus de Auschwitz o Hiroshima. Aunque todos inician su escritura en un lejano rincn del mundo, el peso de la responsabilidad como miembros de la especie humana se evidencia a todas luces. Contrariamente a lo que podra pensarse, no existe un escapismo en estas poticas: sus voces se hacen eco de las grandes preguntas surgidas despus del conflicto, de la desesperacin, del vaco, de la amargura y hasta del desamparo de la mayora de los seres sensibles y pensantes. Pero, por otra parte, tambin formulan distintas salidas a este momento terrible de la historia. La religiosidad, la filosofa, las ideologas, son las respuestas que muchos de ellos encuentran para intentar la reconstruccin de la esperanza y de una realidad que, sin lugar a dudas, piensan que debe cambiar urgentemente. Entre los poetas ms importantes de esta promocin se encuentra la

figura de Miguel Arteche (1926). Su vasta obra es un reflejo de los trgicos sinsentidos de un mundo que parece haber olvidado no slo una lgica mnima, sino tambin la mayora de las coordenadas que permiten hablar de una sociedad solidaria, sensible o generosa. Desde la ntima experiencia de la revelacin potica, de las lecturas clsicas o contemporneas (donde la poesa en lengua inglesa posee una singular importancia, a la par de los poetas espaoles de los Siglos de Oro junto a aquellos de la primera mitad del siglo XX) o de la sencilla ancdota que se entrecruza con la experiencia esttica, la poesa de Arteche indaga en las miserias y grandezas del gnero humano, de su historia y su presente. Frente a la evidente desilusin expresada magistralmente en libros como Destierros y tinieblas (1963)- la respuesta se articula en la bsqueda religiosa como nica esperanza donde el hombre puede reconciliarse consigo mismo. Lo interesante de esta poesa es que, a la par de tocar temas que pueden considerarse como mayores, de largo aliento o trascendentales (Otro Continente de 1957 o Cantata del pan y la sangre de 1980), el autor logra transmutar, elevar o desdoblar objetos y situaciones aparentemente menores o sin importancia, para hallar all la belleza nica de su particularidad y la perfecta armona con el espacio de lo humano y lo divino. Textos como Bicicleta abandonada en la lluvia, El caf o Lluvia 75 son una prueba de lo sealado, aunque quizs el poema ms acabado (y donde el hablante confiesa sus temores, angustias e inquietudes) sea El agua en que Arteche logra aunar formalmente y
75 Todos ellos pertenecientes a Destierros y tinieblas. Ediciones Rumbos. Santiago de Chile, 1995 (Tercera Edicin).

63

64

temticamente la perfeccin de lo cotidiano y su elevacin como instancia metafsica:

A medianoche despert. Toda la casa navegaba. Era la lluvia con la lluvia de la postrera madrugada.

Toda la casa era silencio, y eran silencio las montaas de aquella noche. No se oa sino caer el agua.

Me vi despierto a medianoche buscando a tientas la ventana; pero en la casa y sobre el mundo no haba hermanos, madre, nada.

Otro ejemplo de la gran capacidad de transmutar la futilidad y contrastarla con la historia, la tragedia o simplemente con su ms lejano contrapunto (en donde el oficio potico logra una altura incomparable en su capacidad de ofrecer un paralelismo terrible) es el poema Golf. En l, Arteche plantea dos mundos opuestos (el hoy y el ayer), dos situaciones antitticas (la pasin de Cristo y el juego del burgus), dos realidades cargadas con sentidos inversos (el sacrificio de Jess y la indiferencia del jugador), estableciendo una feroz crtica al mundo que ha olvidado al Salvador y, al mismo tiempo, un llamado urgente a meditar el peso de la ofrenda del Hijo de Dios y su necesaria recuperacin:
El gallo trae la espina. La espina trae el ladrn. El ladrn la bofetada. Hora de sexta en el sol. Y el caballero hipnotiza una pelota de golf. Tiembla el huerto con la espada. A sangre tienen sabor las aguas que da el olivo. El gallo otra vez cant. Y el caballero golpea una pelota de golf. ... Negro volumen de hieles.
66

Y hacia el espacio oscuro y fro y fro el barco caminaba conmigo. Quin mova todas las velas solitarias?

Nadie me dijo que saliera. Nadie me dijo que me entrara, y adentro, adentro de m mismo me retir: toda la casa

me vio en el tiempo que yo fui, y en el ser la vi lejana, y ya no pude reclinar mi juventud sobre la almohada.

A medianoche me busqu mientras la casa navegaba. Y sobre el mundo no se oy sino caer el agua.76

76

Arteche, Miguel. Destierros y tinieblas. Op. Cit., p. 89. 65

La lluvia del estertor. Ojos vacos de esponja negra para su voz. Relmpago que el costado penetr. Cordillera del martillo que clav. Vestiduras divididas por el puo del temblor.

Se arrodill el caballero por su pelota de golf.77

(1949), Sinfona del hombre fsil y otros poemas (1953) y Los dones previsibles (1992) debe ser sealada como una de las ms notables dentro de la poesa femenina en Chile. Su intensidad lrica, su penetracin en temas que apuntan al origen y destino del hombre as como su perfeccin en el oficio, deben constituirse en razones definitivas para que la crtica especializada preste una mayor atencin a su escritura79. En la temtica de Stella Daz, la presencia de la muerte, el amor y el desamor, el tiempo y la precariedad de la existencia son fundamentales. El poema "De la prematura muerte" es un ejemplo paradigmtico de sus obsesiones y bsquedas:
Ella dice: Cmo es el amor? Quin lo pretende? El tiempo es tan efmero y ests llorando por lo imaginario. Es fcil el dolor, la alegra, la duda, y el llorar de rodillas; no es el querer morirse caminando para no regresar despus de nada. En mis manos abiertas, ha nacido mi querida amargura, y tus ojos severos, estn muertos detrs de mis umbrales. Nada tengo de ti, nada ha quedado.
79

En la lnea de la poesa religiosa tambin es posible sealar a otros autores. Armando Uribe Arce, Hugo Montes, Eliana Navarro, David Rosenmann Taub, Guillermo Trejo y Rosa Cruchaga han escrito notables poemas de inspiracin religiosa78. Libros como Por ser vos quien sois (1989) de Uribe Arce, La Pasin segn San Juan (Oratorio potico, 1980) de Navarro, Oficios y Homenajes de Montes o Cortejo y epinicio (1949) de Rosenmann Taub deben ser considerados como capitales a la hora de revisar este rasgo en particular. El caso de Stella Daz Varn (1926) es el de una autora que, perteneciendo claramente a una lnea de escritura que pretende reformar la poesa de su poca integrando a sta el tema de la ciudad, debe considerrsele en el grupo de poetas que se orientan hacia una poesa metafsica y existencial. Su obra potica, reunida en los volmenes Razn de mi ser

Arteche, Miguel. Destierros y tinieblas. Op. Cit., pp. 48-49. 78 Vid. Cnovas, Rodrigo y Arteche, Miguel. Antologa de la poesa religiosa chilena . Ediciones Universidad Catlica de Chile. Santiago de Chile, 1989. 67

77

Al respecto es notable el prlogo de Enrique Lihn al libro Los dones previsibles. En l seala: (...) La voz, que quiz se hace or en versos largos y acumulativos, es imperiosa, arbitraria y, con la palabra amn, el sujeto de una cierta profanacin (...) Algunos de nosotros, estimulados por el ejemplo de Nicanor Parra, nos alejamos rpidamente de ese tipo de poesa del hipnotismo de las Residencias de Neruda, del gigantismo de De Rokha- Stella, no. Hasta el da de hoy sus mejores versos (Y un horizonte/donde aprend a reverberar/con el ltimo rayo de sol sobre las aguas) son autoreferenciales. Adornos de la propia persona retorizada, que es la mscara del poeta (...). En Daz Varn, Stella . Los dones previsibles. Editorial Cuarto propio. Santiago de Chile, 1992, pp.11-12 68

Las prematuras muertes no nos unen, no estuvimos jams en el silencio, ni con el tiempo, y es que nunca estuvimos.
80

Dentro de esta corriente es indispensable sealar a otros poetas de extraordinaria intensidad: Carlos de Rokha (hijo de Pablo de Rokha y autor de El orden visible, 1956), Alfonso Alcalde (Variaciones sobre el tema de la muerte, 1958), Jos Miguel Vicua (Poemas augurales, 1965), Pedro Lastra (Y ramos inmortales, 1974), Delia Domnguez (Pido que vuelva mi ngel, 1982), Jaime Valdivieso (El peso de la luz, 1994), Ludwig Zeller (Los espejos de Circe, 1978) y los ya sealados Armando Uribe Arce (Imgenes quebradas, 1998), Guillermo Trejo (Caudal de murientes, 1986), Alfonso Caldern (Testigos de nada, 1997) y David Rosenmann Taub (Los surcos inundados, 1951).

3. Poesa lrica

En claro contraste con la poesa citadina, la poesa lrica 81 pareciera pertenecer a poetas de anteriores promociones. La sencillez en el decir, su alejamiento de la vida moderna (o la notable anttesis que ejerce frente a

80

81

Daz Varn, Stella. Razn de mi ser. Morales Ramos Editor. Santiago de Chile, 1949, p.31. Trmino acuado por Rainer Mara Rilke y que retoma Jorge Teillier en su sentido de hogar (lar), de pertenencia y de nostalgia por un paraso perdido: la infancia. 69

este tipo de realidad) y una temtica ms asociada al recuerdo, la infancia, lo pasado y lo perdido, son las caractersticas principales de su discurso potico. Rolando Crdenas (autor de libros notables como Trnsito breve, 1959; En el invierno de la provincia, 1963 o Poemas migratorios, 1974), Alberto Rubio (con slo un par de hermosos libros de poesa, La greda vasija, 1952 y Trances, 1987), Efran Barquero (seudnimo de Sergio Efran Barahona, quien ha editado La piedra del pueblo, 1954; La compaera, 1956; El pan del hombre, 1960; Epifanas, 1970 y A deshora, 1992, entre otros interesantes ttulos), junto a la figura mayor de esta corriente, Jorge Teillier (autor de Para ngeles y gorriones, 1956; Poemas del pas de nunca jams, 1963; Crnica del forastero, 1968; Muertes y maravillas, 1971; Para un pueblo fantasma, 1978; Cartas para reinas de otras primaveras, 1985; Los dominios perdidos, 1992 y El molino y la higuera, 1993 junto a otros indispensables volmenes pstumos) son los poetas que deben considerarse como los ms importantes y los que, marcando cada uno su lnea personal (desde el clsico soneto de Rubio hasta el intenso lirismo de Teillier) han de sealarse como paradigmticos. La obra potica de Jorge Teillier (1935-1996) es, sin lugar a dudas, una de las ms reconocidas de toda esta generacin. Proyectando una fuerte influencia sobre las nuevas promociones, se ha transformado en objeto de culto de lectores iniciados y bisoos. Tal vez, la sencillez de su verbo, su capacidad evocativa y la constante alusin a momentos y personajes ya casi olvidados sean los motivos por lo que su poesa es fuertemente

70

trayendo una nieve que no es de este mundo y que borra nuestras huellas y las huellas del sol cuando un desconocido silba en el bosque. Debamos decir que ya no nos esperen, pero hemos cambiado de lenguaje y nadie podr comprender a los que omos a un desconocido silbar en el bosque. 83

leda, estudiada y comentada tanto en Chile como en el extranjero (particularmente en traducciones al ingls, ruso, polaco, sueco, portugus, italiano, checo, rumano y francs). Lo que es a todas luces innegable, es su extraordinaria capacidad lrica, lo que en un principio lo llev a cantar al Chile de los pueblos perdidos, a la realidad rural y al pasado nostlgico que poco a poco desapareca, para luego confrontar ese mundo (al llegar a la capital) con la sordidez, la soledad y el desamparo que producen todas las grandes ciudades. Los temas de la infancia (tan rilkeano, otra vez 82) y de las tradiciones rememoradas son esenciales para comprender su visin de mundo. El poema Un desconocido silba en el bosque es notable en su nostlgica fuerza para atraer al pasado:

Un desconocido silba en el bosque. Los patios se llenan de niebla. El padre lee un cuento de hadas y el hermano muerto escucha tras la puerta.

Se apaga en la ventana la buja que nos sealaba el camino. No hallbamos la hora de volver a casa, pero nos detenemos sin saber a donde ir cuando un desconocido silba en el bosque.

Un pasado que ya no existe ms que en la memoria y del cual se han perdido las claves porque ha cambiado el lenguaje. Un universo de cuento de hadas, de inocencia, de belleza al cual se retorna solamente a travs de la evocacin. Perteneciente al ciclo de sus ltimos poemas, Un hombre solo en una casa sola representa la desesperanza y la amargura de aquel que ya no reconoce al mundo como propio y al que le invade el desamparo y la soledad. El poeta ha abandonado la aldea, la tierra y casa natales y se ha desplazado a la urbe donde, inevitablemente, todo lo que le rodea es sinnimo de prdida, enfermedad y hasta muerte 84:

Detrs de nuestros prpados surge el invierno

82

Un No No Un
83

hombre solo en una casa sola tiene deseos de encender el fuego tiene deseos de dormir o estar despierto hombre solo en una casa enferma.

Aquel que piense en Teillier como un poeta espontneo, una de las tantas leyendas con las que hoy es recordado, caer rpidamente en su error al revisar cuidadosamente su produccin lrica y ensaystica. Por el contrario, Teillier es uno de los poetas chilenos que intent, con xito, incorporar lecturas e influjos de las ms variadas tradiciones (francesa, inglesa, rusa, checa, alemana, etc.), siendo Rainer Mara Rilke, George Trakl, Sergei Esenin, Lewis Carroll, Ren Char y un largo etctera slo algunos ejemplos de este acabado conocimiento. 71

Teillier, Jorge. Poemas del pas de nunca jams. Incluido en el volumen antolgico Los dominios perdidos. Editorial Fondo de Cultura Econmica. Santiago de Chile, 1992, p. 43. Es interesante establecer un casi insoslayable paralelo entre este poema y el famoso soneto de Francisco de Quevedo Salmo XVII.
84

72

No tiene deseos de encender el fuego Y no quiere or ms la palabra Futuro El vaso de vino se ha marchitado como un

magnolio

Y a l slo le importa mirar la apagada

chimenea /

Slo le gustara tener una copa que le contar

una vieja

historia

A ese hombre solo en una casa sola.

Una historia como las que oa en su casa natal Historias que no recuerda como no recuerda

que

/an est vivo Ve slo una copa vaca y una magnolia

marchita

Un hombre solo en una casa enferma. 85

A la luz de estos poemas y como en el caso de Lihn, Arteche y Daz Varn, la poesa de Jorge Teillier debe ser considerada como una de las ms importantes no slo de su generacin, sino de toda la escrita en Chile a partir de la dcada de los cincuenta.

4. Conclusiones provisionales

Este panorama sobre la poesa de la generacin del 50 puede aparecer incompleto si no se realiza un mnimo balance de su produccin. Es menester entonces situar estas obras en el conjunto de las escritas en Chile durante el siglo veinte como tambin en el mbito de la poesa hispanoamericana. Desde la perspectiva de los aos (a casi cincuenta aos de las primeras publicaciones emblemticas de esta promocin) es importante reconocer que se trata de un grupo de autores que no manifiesta una homogeneidad programtica ni estilstica. Tanto en lo que respecta a temas como a procedimientos, y como se ha visto, los recursos y los hallazgos son muy diferentes. No se hallar aqu (como probablemente s ocurre con los narradores que pretendan superar las tcnicas y las temticas de sus predecesores) un intento absoluto se superacin con respecto a los autores de la generacin de 1938. Por el contrario, quiz se trate de una generacin muy heterognea donde ms que cerrar filas en torno a una idea, un manifiesto o una forma concreta de hacer poesa, habr una inmensa curiosidad por incorporar distintas tradiciones literarias (en diferentes lenguas) y donde los mtodos para esa incorporacin (y para cada sesgo personal) sern, a veces, opuestos (valga como ejemplo el caso de la poesa lrica y la poesa urbana), pero, por donde primar, sin duda alguna, un intento de reformular el mundo, de reinterpretarlo y hasta de rescatar los elementos del pasado o del presenteque cada autor juzgue conveniente.

85 Teillier, Jorge. El molino y la higuera. Ediciones del Azafrn. Santiago de Chile Mxico D.F., 1993, p. 12.

73

74

Desde otra perspectiva (y si es que los juicios valorativos an pueden considerarse como serios), es evidente que, en cualquiera de las tres corrientes que describ ms arriba, es posible hallar autores y textos de extraordinaria calidad. Desde los nombres fundadores (Huidobro, Neruda, Prado, Mistral, de Rokha) hasta los poetas del 38 (La Mandrgora, Parra, Anguita o Rojas) la poesa chilena fundaba una tradicin importantsima en el espacio de la lengua castellana. La poesa del 50 no ser entonces la excepcin: continuando este desarrollo tan frtil y tan diverso, su produccin aportar elementos nuevos y miradas que consiguen ampliar significativamente el horizonte de la poesa chilena. Considerada en el marco de la poesa hispanoamericana (donde es posible encontrar voces tan importantes como las de los argentinos Roberto Juarroz, Alejandra Pizarnik y Juan Gelman, del peruano Carlos Germn Belli, del nicaragense Ernesto Cardenal, del mexicano Jaime Sabines, del salvadoreo Roque Dalton o del cubano Eliseo Diego) esta poesa puede alzarse como una de las ms interesantes de todo el continente. Obras como las de Lihn, Teillier, Arteche, Rosenmann Taub o Uribe Arce son estudiadas y ledas con creciente inters en casi todos los pases de lengua castellana. Sin pretender, como muchos piensan, que es en Chile donde se escribe lo mejor de la poesa del idioma comn, en nada desmerecen estas obras vistas desde otras tradiciones y otros cielos americanos. Un estudio que est pendiente y debe realizarse en un plazo razonable86 es cmo la produccin de muchos de

estos poetas ha influenciado notablemente una buena parte de la poesa peruana, mexicana y argentina entre otras. Por ltimo, es necesario aclarar que estas pginas han intentado ofrecer una veloz mirada sobre una generacin que, en muchos casos, an no cesa de entregar nuevos libros y obras sorprendentes. La fuerza, la potencia, la riqueza de estas obras y, en general, de la lrica escrita en Chile a lo largo del siglo veinte, merece muchas ms lecturas detalladas, extensas, cuidadosas- que habrn de prestigiarla ms an y abrirn las puertas a aquellos que, todava, consiguen deslumbrarse en la belleza secreta de la gran poesa.

86 Como muchos otros pendientes en nuestra poesa: la bibliografa crtica sobre esta generacin es un claro ejemplo de la inexplicable falta de inters por las obras de tan importantes autores

75

76

Poesa y prosa de Miguel Arteche

87

La obra de Miguel Arteche es, indudablemente, una de las ms intensas entre las producidas en Chile por la generacin del 50 88. Una escritura que agrupa poesa, narrativa y ensayo, pero que quizs es ms conocida en su dimensin lrica y, desde luego, por sus extraordinarios textos referidos a la religiosidad. Pero la obra de este autor es muchsimo ms rica y muchsimo ms profunda que ese par de aspectos mencionados. Su poesa irrumpe como una recuperacin de la tradicin clsica pero desde la visin y la existencia del hombre contemporneo, con sus dudas, sus conflictos, sus tragedias y alegras. Su poesa apunta a Dios, pero sin caer en los cuestionables arrobamientos de muchos escritores contemporneos; por el contrario, se funda, otra vez, en el presente ms desgarrador o indiferente

y en esa necesidad inmensa que el hombre actual siente (o cree sentir) por la divinidad. Por otra parte, la poesa artecheana est inserta en las grandes temticas de la poesa de todos los tiempos y en los smbolos indispensables a los que apela toda lrica que pueda ser considerada entre aquellas que se inscriben en el espacio legtimo que va desde la tradicin y hacia la vanguardia. Es una lrica con un pie en el pasado, que duda cabe, pero sabe salir, saltar y hasta volar hacia el hoy palpitante y el maana inexplorado. Su obra encierra una multitud de secretos que se abren, poco a poco, para el lector fiel, avezado, sensible. Etiquetar su escritura, clasificar su estilo, enmarcar su temtica no hace sino acrecentar la inmensa ceguera que gran parte de la academia tuvo, tiene y tendr sobre la poesa chilena que habr de leerse siglos ms tarde 89. La presencia de la ciudad, la lectura de los clsicos y contemporneos (ingleses, norteamericanos, espaoles e hispanoamericanos), los smbolos de detencin y movimiento, el peso de lo cotidiano, la fractura del tiempo, el sentimiento de pertenencia y huerfana, la mirada desde la soledad de un mundo insensible, etc., son slo algunas de las caractersticas que esta poesa puede manifestar a aquel que traspase el prejuicio inmerecido que muchas veces pudo haber alejado a ms de algn lector. Esta poesa vive en la plenitud ms grande de la existencia, respira por todos sus poros y, ms que eso, inquiere, descubre y hasta hiere en la transparencia del verbo que piensa, siente y dice.

87

88

Prlogo a Poesa y Prosa de Miguel Arteche. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 2000. Conocida tambin como generacin de 1957. 77

89 El caso de Arteche no es el nico que puede considerarse como mal estudiado o mal abordado por la crtica acadmica. Slo por citar, menciono la obra de Enrique Lihn, Humberto Daz Casanueva, Rosamel Del Valle, Eduardo Anguita, Braulio Arenas, Jorge Cceres y del mismo Pablo de Rokha que, salvo notabilsimas excepciones, han merecido el desprecio, el silencio o la indiferencia de la mayora de los estudiosos de la poesa chilena.

78

como las de Luis Cernuda, Gabriela Mistral o T. S. Eliot, por slo nombrar a unos cuantos.

En el caso de la narrativa de este autor, me parece que la deuda es an mayor. Nuevamente la idea de que un poeta es sobre todo eso, un poeta, y no le est permitido (o no puede por incapacidad) desarrollar otra escritura que no sea la del verso, ha desplazado la obra en prosa de Arteche. Varios premios a su haber (entre ellos ser novela finalista en el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral), demuestran que se trata de una produccin no slo digna, sino importante entre las realizadas por su generacin. Irona, lirismo, agudeza y un dominio extraordinario del lenguaje hacen de esta narrativa un mbito que exige su exploracin y valoracin inmediatas. De la obra ensaystica se puede comentar una intensa lista de asuntos primordiales. En primer lugar, Arteche pertenece a ese escaso grupo de poetas chilenos (y pienso en Anguita, Lihn y unos pocos ms) que ha reflexionado seriamente sobre el oficio de la escritura y, adems, en torno a los misterios de un arte que no se puede delimitar con un par de frases o comentarios al uso o en desuso. En segundo lugar, su bsqueda apunta hacia la constitucin de una tica potica que tambin y por desgracia- ha sido muy pocas veces visitada por los autores nacionales 90. Por ltimo, este autor posee, como pocos en la tradicin chilena, una clara idea de pertenencia y fidelidad a un entramado de voces y de marcas textuales que hacen que su escritura de reflexin est permanentemente, en un fluido y slido dilogo con otras tan lcidas Una poesa entre dos mundos

90 Una vez ms pienso en Eduardo Anguita como otro de los ejemplos a citar. Vid. Morales, Andrs. Prlogo a Anguitologa de Eduardo Anguita. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1999. En las generaciones posteriores slo Juan Luis Martnez puede ser sealado como uno de los extraos casos de poetas chilenos que reflexionan en torno a este tema

Como ya se ha dicho, la poesa de Miguel Arteche suele ser catalogada como trascendental, metafsica, religiosa o existencial. No se trata de descartar estas afirmaciones, pues, desde luego, ningn lector cuidadoso puede desechar estas calas de lectura. Lo interesante es la existencia de un segundo mundo en la obra de Arteche que lo vincula con todo lo anterior (Dios, el tiempo, la historia) y que puede pasar desapercibido ante los ojos de quien slo busca semejantes tpicos. Me refiero esencialmente, a un mundo donde el autor se vincula con la cotidianidad, lo mnimo, los objetos y personajes hurfanos o abandonados; con aquellos detalles, espacios, personas y cosas que suelen ser secundarios o no relevantes. Una bicicleta bajo la lluvia, una pelota de golf, una taza de caf, un nio idiota o una pieza de ajedrez pueden ser la clave para ingresar en ese deslumbrante espacio que el hablante nos propone: contemplar al mundo desde la aparente futilidad de estos objetos y observar en ellos al mundo reflejado y desde ellos al mundo al que pertenecen. Ver como el hombre ha realizado esos objetos (poema Golf) para materializarse y alejarse de lo trascendente y/o divino; evidenciar la ternura, la historia, la ancdota de otro objeto (poema La

79

80

A sangre tienen sabor las aguas que da el olivo. El gallo otra vez cant. Y el caballero golpea una pelota de golf. ... Negro volumen de hieles. La lluvia del estertor. Ojos vacos de esponja negra para su voz. Relmpago que el costado penetr. Cordillera del martillo que clav. Vestiduras divididas por el puo del temblor. Se arrodill el caballero por su pelota de golf. 92

bicicleta) que puede contar una historia y que trae al tiempo atrapado; o desesperar ante la imposibilidad de explicar la injusticia, el dolor, el aislamiento de una persona que no puede entender su propia condicin de marginalidad (poema El nio idiota). La magia de la poesa de Arteche est en conciliar los grandes temas de la poesa, la tradicin endecaslaba, la forma acabada y perfecta del oficio, con una mirada desolada, a veces dulce, a veces amarga, sobre todo aquello que podra pensarse como innecesario. El poeta logra transmutar, elevar y hasta desdoblar estos objetos, personajes o situaciones para hallar su belleza intrnseca o para alzar la voz ante la injusticia de un mundo que desprecia todo aquello que no posee el brillante reflejo del protagonismo. Por otra parte, las situaciones de una vida ftil o vaca tambin son el escenario perfecto para que el hablante logre situar al lector entre un universo de promesa, de trascendencia, de fe, y otro de espantosa huida, ceguera y hasta desidia. Textos como Golf del libro Destierros y tinieblas91, son la prueba de este contrapunto terrible entre dos mundos opuestos:

El gallo trae la espina. La espina trae el ladrn. El ladrn la bofetada. Hora de sexta en el sol.

Y el caballero hipnotiza una pelota de golf.

Tiembla el huerto con la espada.

Este agraz poema de decir mistraliano (no se debe olvidar este antecedente en la obra de Arteche) puede considerarse como una de las obras maestras del autor. La denuncia frente al mundo de hoy ms preocupado del deporte, de la entretencin, de lo fcil- y la espeluznante descripcin del martirio de Jess, crean una contraposicin de enunciados que al chocar producen justamente el efecto que busca el poeta: contrastar la luz que vendr despus de la tiniebla de la muerte con la luz del campo de golf que solo deslumbra y nada promete. Ese hombre que se arrodilla frente a la
92

91

Arteche, Miguel. Destierros y tinieblas. Editorial Rumbos. Santiago de Chile, 1995 (Tercera Edicin). 81

Arteche, Miguel. Destierros y tinieblas. Op. Cit., pp. 48-49. 82

pelota de golf (acto maysculo de hereja materialista) y ese otro Hombre que es traspasado por los clavos son, precisamente una de las representaciones que pueden apreciarse en la bipolaridad permanente en la poesa artecheana. Otro de los textos claves en la produccin del autor es el poema El caf, del ya citado Destierros y tinieblas. La oposicin de mundos se da entre la soledad del hombre y la soledad de la taza de caf. Es cierto que la atmsfera de tristeza tie a ambos opuestos, pero lo interesante es que el autor propone una mirada despus que el protagonista del poema ya se ha ido, cuando la muerte ha pasado, el ro ya se ha llevado en su corriente al tiempo y el objeto, la taza, permanece con la carga de la melancola y de lo que ya no est:

Sentado en el caf cuentas el da, el ao, no s qu, cuentas la taza que bebes yerto; y en tu adis, la casa del ojo, muerta, sin color, vaca.

El fluir del tiempo, (sentado en el caf[...] sentado en el ayer), la imprecisin del mismo, la presencia de la muerte (que pasa royendo la melancola) envuelve al texto de un misterio que lo atraviesa completamente. Ese espacio del misterio es, de alguna manera, el espacio potico exclusivo donde, otra vez, los enunciados entrechocan y consiguen evidenciar la oposicin de mundos ya sealados. Una de las virtudes insoslayables de esta poesa es la de atrapar al lector (no slo con el ritmo, la versificacin o el lenguaje). La seduccin de las atmsferas y el delicado tejido de situaciones consiguen construir, junto a la utilizacin de tpicos, smbolos e imgenes, un mbito de intimidad donde el lector, gracias a un uso equilibrado de la metfora y a una gran transparencia lingstica, puede detenerse, regresar o avanzar entre la emocin y la reflexin.

Sentado en el ayer la taza fra se mueve y mueve, y en la luz escasa la muerte en traje de francesa pasa royendo, a solas, la melancola.

La realidad y los smbolos A la ya mencionada bipolaridad de mundos en la poesa artecheana 94, es necesario agregar otros aparentes opuestos que definen y destacan la arquitectura potica del autor:
93

Sentado en el caf oyes el ro correr, correr, y el aletazo fro de no s qu: tal vez de ese momento.

Y en medio del caf queda la taza vaca, sola, y a travs del asa temblando el viento, nada ms, el viento.

93

Arteche, Miguel. Destierros y tinieblas. Op. Cit. p. 50. 83

94 En Arteche. Fuga a dos voces (Ediciones de la Universidad Catlica de Chile, Santiago de Chile, 1987), su autor, Jaime Blume Snchez seala muy acertadamente esta polaridad y tensiones en la obra del poeta.

84

posibilitar la asuncin del presente con la purificacin del tiempo 97:


A medianoche despert. Toda la casa navegaba. Era la lluvia con la lluvia de la postrera madrugada. Toda la casa era silencio, y eran silencio las montaas de aquella noche. No se oa sino caer el agua. Me vi despierto a medianoche buscando a tientas la ventana; pero en la casa y sobre el mundo no haba hermanos, madre, nada. ... Nadie me dijo que saliera. Nadie me dijo que me entrara, y adentro, adentro de m mismo me retir: toda la casa me vio en el tiempo que yo fui, y en el ser la vi lejana, y ya no pude reclinar mi juventud sobre la almohada. A medianoche me busqu mientras la casa navegaba. Y sobre el mundo no se oy
97

la constatacin de la realidad y la fuga desde sta hacia el espacio simblico. El mecanismo utilizado es similar al descrito en el acpite anterior (la transmigracin desde lo concreto hacia lo inconcreto, desde lo real a lo trascendente, desde lo humano hacia lo divino). La diferencia estriba en que aqu el poeta opera desde una situacin (una ancdota) aparentemente real para caer (o subir) a un espacio mtico donde los smbolos y lo irreal juegan un papel preponderante, aunque no anulen, sino que complementen, el sentido final del texto. El apoyo en tpicos (u obsesiones) o smbolos es determinante. A partir de stos es que el hablante logra configurar un escenario donde la realidad es rebasada por las connotaciones y significados que ellos atraen. Cosas tan comunes como una casa, la lluvia, un ro o la noche, adquieren una dimensin distinta cuando se les asocia a la interpretacin tradicional e histrica que todo smbolo posee. Tal vez uno de los mejores ejemplos sobre este problema lo constituya el poema El agua (otra obra maestra del poeta que ha sido traducida a varios idiomas). En l, tal como seala Hugo Montes 95, es posible vislumbrar un viaje mstico donde la esperanza vence al tiempo. Por otra parte, es interesante observar la oposicin de mundos que se emplaza desde el principio y cmo el agua (un smbolo de cambio, de renovacin y tambin de origen96) limpia las heridas del pasado para

95

Montes, Hugo. Miguel Arteche. En Ensayos Estilsticos. Editorial Gredos. Madrid, 1975, pp. 154-167. Sobre los alcances del agua como smbolo en la obra de este autor, vase el excelente estudio de la poeta y acadmica Alejandra Basualto, Simbologa del agua en la poesa de Miguel Arteche . Tesis para optar al grado de Licenciado en Literatura. Departamento de Literatura, Facultad de Filosofa y Humanidades. Universidad de Chile. Santiago de Chile, 1984. 85

96

En este punto es interesante mencionar la aguda observacin de Mircea Eliade quien seala: El templo griego se llama naos, ns como la barca-. Meditar sobre esta imagen: El Templo, es decir, la sacralidad expresada en volmenes, est concebido como un navo. Gracias al cual se puede viajar (evidentemente hacia el Cielo, en el Cielo), se pueden atravesar las aguas (=el no-ser, las tinieblas, el caos, etc.). La idea de que la travesa perfecta no puede efectuarse ms que en un navo, es decir, en una forma cerrada que protege de la degradacin, de la dispersin, de la disolucin (disolucin en las Aguas). En Eliade, Mircea. Fragmentos de un diario. Editorial Espasa-Calpe. Madrid, 1979, p.142 (11 de enero de 1955). Increblemente, pareciera que Eliade hubiese ledo el poema de Arteche: la casa (el navo, la forma cerrada), el viaje (la travesa) y las aguas consiguen una interpretacin casi detallada del texto. 86

Las inquietudes y temores del desasosegado hablante que despierta a medianoche, desaparecen en este diluvio donde el agua hace navegar a las pocas idas (en su fluir, en su caer transcurre el tiempo) y ese mismo smbolo heraclteo que hizo esfumarse (o ahogar) el pasado, se transforma en el gran smbolo de principio (origen) y fin (muerte) donde el poeta establece un mbito irreal en el que la esperanza puede asumir la idea total del texto. Independientemente de los esfuerzos ya realizados por ahondar en las claves poticas de Arteche, esta poesa permanece como un territorio an por descubrir en muchos de sus aspectos. Un estudio cabal de esta parte de la obra artecheana deber surgir para as develar con entusiasmo otras parcelas de una lrica extremadamente rica y llena de hitos fundamentales para la comprensin de una parte sustancial de la sensibilidad potica chilena del siglo veinte.

sino caer el agua.

98

Prosa de creacin y prosa de reflexin

Para acceder mnimamente a la obra de Miguel Arteche es necesario complementar la lectura de su poesa con su prosa de creacin (o ficcin) y su prosa de reflexin (o ensaystica).

Tal vez se trate de la parte menos conocida de su produccin, pero no por eso menos interesante y, tampoco, menos prolfica: cuatro novelas (La otra orilla, de 1964; El Cristo hueco, 1969; La disparatada vida de Flix Palissa , 1975 y El alfil negro, indito, escrito en 1984), dos volmenes de cuentos (Mapas del otro mundo, de 1977 y Las naranjas del silencio de 1987) ms al menos una treintena de ensayos 99 configuran esta zona casi desconocida de la obra del autor. De su prosa de creacin pueden sealarse varias caractersticas que aparecen ante una lectura atenta. En primer lugar, la capacidad del autor para integrar el universo puramente narrativo (la historia, la ancdota, el dilogo) con el universo potico. En Fillo de Rucamanqui es posible vislumbrar la historia (la fbula) con absoluta transparencia, pero si se estudian las atmsferas, el lenguaje, las descripciones, etc., se apreciar que, en todo momento, existe un atractivo lirismo que complementa ricamente el argumento del relato. En segundo lugar, es imprescindible anotar la fluidez de la narracin. Podra pensarse que, al incrementar lo potico, el ritmo del texto decrecera o, peor, se detendra. Por el contrario, el autor sabe imprimirle una tensin narrativa que apunta a la atenta continuidad de la historia. Por ltimo, una caracterstica de casi toda la prosa del poeta es la voluntad de introducir el humor, la irona y el sarcasmo en algunos pasajes de la narracin. Esta particularidad, precisamente, ser la tnica de los dos fragmentos de
99

98

Arteche, Miguel. Destierros y tinieblas. Op. Cit., p. 89. 87

Donde no se cuentan los artculos y notas aparecidos en peridicos que, al da de hoy, suman ms de trescientos. 88

La disparatada vida de Flix Palissa que se incluyen en esta seleccin. El autor ha decidido darles un carcter autnomo (y est claro que pueden leerse como relatos separados) que subraya su aguda irona sobre la profesin de periodista (El periodista de otros aos) o en torno a la vacua erudicin de los aprendices de intelectuales (Discurso en un congreso de ornitlogos). La utilizacin del humor es un aspecto muy interesante (ante tanta solemnidad nacional) que debe ser destacado entre los narradores de su generacin. Arteche atrapa al lector entre la carcajada y la aguda observacin (y crtica) sobre la sociedad que describe. El humor est siempre al servicio de la inteligente apostilla que pretende despertar al lector y focalizarlo en un asunto, una situacin o un personaje que encarna el objeto de la crtica donde el narrador, incansablemente, se concentra para manifestar los males que quiere evidenciar. Sobre la prosa de reflexin hay que subrayar lo que anteriormente se afirmaba: Arteche es uno de los pocos poetas chilenos (y escritores chilenos) que avanza desde el terreno de la creacin hacia el terreno del pensamiento. Su obra ensaystica confirma a un autor que, siempre inquieto, busca reflexionar sobre los problemas que plantea la propia escritura. Tampoco estarn ajenos aqu, en ocasiones, el sarcasmo o la irona. Su utilizacin buscar mostrar (en la exageracin o en lo ridculo) los vicios de una lite intelectual que abandona temas y problemas que deberan ser materia de su discusin y anlisis. Pero existe una permanente intencin por profundizar en asuntos que ataen al

oficio potico y a las particularidades que ste ha revestido en las obras de otros autores. Gabriela Mistral, Dmaso Alonso, Federico Garca Lorca, Rafael Alberti, Alfonso Caldern o Carlos Droguett, sern algunos de los escritores en los que Miguel Arteche indagar acuciosamente. No se trata de comentar las caractersticas del estilo de uno u otro, sino de observar, describir, comprobar (en una suerte de espejo cmplice) aquellas bsquedas y encuentros que estos autores han tenido a la hora de componer sus obras. Arteche, ms que un erudito que intenta demostrar un aspecto oscuro o desconocido en tal o cual obra de un poeta o narrador, es un artista que reconoce, persigue y explora aquellas claves que transformaron el lenguaje comn en lenguaje potico, una ancdota vulgar en un atmsfera lrica, un objeto olvidado en una deslumbrante metfora. Independientemente de este reconocimiento o de estos encuentros, la obra ensaystica artecheana tiene como sello caracterstico establecer su propia potica. Sin constituir manifiestos ni proclamas (de las cuales el autor despus podra arrepentirse), hay una voluntad por dejar en claro determinados principios que constituyen parte de las marcas que configuran el estilo de su escritura. La mayora de estos ensayos apuntan justamente al oficio potico y develan aquellos principios irrenunciables que el autor practica constantemente en su poesa. Bsicamente, pueden resumirse en la necesidad de un paciente y meticuloso oficio, en la indispensable condicin de construir una imagen potica clara y reveladora y en la bsqueda por dotar al texto de contenidos intensos

89

90

que huyan de lo vulgar y apelen al mundo intrnseco que el poeta debe descubrir. La prosa ensaystica de este autor debe aquilatarse como un complemento indispensable en la lectura de su obra potica y, tambin (aunque en menor medida), narrativa. Cualquier lector que pretenda penetrar en el mundo artecheano sin conocerla, olvidar que una condicin fundamental para comprender el pensamiento y las orientaciones de su obra, es recorrer atentamente los tpicos y preocupaciones que confluyen tautolgicamente con su escritura creativa.

Walt Whitman y la poesa chilena contempornea 100

Al relacionar la poesa de Walt Whitman con la escrita en Hispanoamrica y, especialmente con la poesa chilena, es inevitable pensar en la figura de Pablo Neruda con su intento de fundacin o refundacin de la realidad y de la historia del nuevo continente. El influjo es claro y marcado: las visiones de mundo se acercan y asemejan indesmentiblemente; la crtica ha dado buenas pruebas sobre esta extraordinaria ligazn. No ocurre lo mismo cuando hablamos de otras figuras en la poesa chilena de este siglo. Poco o nada se ha investigado -o se conoce- de la influencia del poeta norteamericano sobre otros autores nacionales. No es difcil imaginar que su obra fuera lo suficientemente conocida por muchos de los poetas que iniciaron la gran tradicin de nuestra poesa (me refiero, fuera de Neruda, a Gabriela Mistral, Pedro Prado, Vicente Huidobro o Pablo de Rokha), pero, insisto, poco o nada se ha dicho en torno a este asunto. Igualmente, ocurre un fenmeno similar con los poetas que continuaron las lneas abiertas por los autores antes sealados: particularmente la generacin del 38 y con aquellos que han construido buena parte de nuestra literatura posterior y actual: la generacin del 50, del 60, del 80 y hasta las nuevas promociones emergentes.
100

Publicado en Revista Chilena de Literatura, N. 55. Santiago de Chile, noviembre de 1999. 92

91

En estas breves pginas tratar de esbozar con alguna claridad la importancia de la obra whitmaniana en la poesa chilena. Se trata de un filn que ha de dar de s muchsimo ms. Otros habrn de completar el panorama que pretendo configurar. La ligazn de Whitman con la Mistral, Huidobro y De Rokha es insoslayable. Los tres autores manifiestan su admiracin por la obra del poeta norteamericano y, ms que eso, registran una lectura y una influencia marcada en importantes sectores de sus obras poticas. Al parecer, desde los primeros comienzos de todo poeta nacional, la lectura del autor de Hojas de hierba es fundamental. Este fenmeno es claramente identificable hasta en los autores ms jvenes de hoy en da 101. En la poesa de Gabriela Mistral es posible rastrear una evidente cercana entre la concepcin de la naturaleza, las lecturas bblicas, la mirada hacia lo telrico y, por cierto, el concepto de americanismo que ambos comparten. Los extraordinarios himnos del acpite Amrica del su libro Tala (1938) son un claro testimonio de la unin temtica que ana ambas obras. En el poema Sol de Trpico, la voluntad de la hablante busca asimilarse o fundirse con el paisaje americano:
a los coros que te danzaron, los coros mgicos, mecidos sobre Palenque y Tihuanaco. 102

Hazme las sangres y las leches, y los tutanos, y los llantos. Mis sudores y mis heridas scame en lomos y en costados. Y otra vez ntegra incorprame

Otro tanto acontece con Poema de Chile (publicado pstumamente en 1967) y que es un recorrido por la patria donde cada piedra, cada rbol, ro o montaa dialogan intensamente con la poeta en su intento por abrazar whitmanianamente la tierra que la vio nacer. El caso de Vicente Huidobro es uno de los ms interesantes de toda nuestra poesa. Al poeta de Altazor se le conoce muy bien por su creacionismo y por su necesidad permanente de renovacin, cambio y construccin de nuevas formas en poesa, pero se ignora casi por completo todo su perodo de formacin (importantsimo para poder entender el por qu de muchos de sus aportes y de sus rechazos y polmicas). Es justamente en este momento de su produccin (inaugurada con Ecos del alma en 1911) cuando el poeta se introduce con pasin en las corrientes literarias al uso en ese entonces: romanticismo (tardo), simbolismo (tardo) y modernismo (tardo). Ttulos como Canciones en la noche (1913) o Las pagodas ocultas (1914) son ms que evidentes en su rol de tributarios de estas escuelas y movimientos. Pero al mismo tiempo que Huidobro lee y admira a Bcquer, Verlaine o Daro, su obra se empapa con otras lecturas provenientes del mundo anglosajn. Ralph Waldo Emerson y el propio Walt Whitman son, sin duda, las voces que ms lo atraern. El primero, por sus ensayos en torno a la
102

101 Es curioso sealar que, aunque la gran mayora de los poetas que se inician en la escritura de la poesa conocen o han ledo a Whitman, pocos o casi ninguno, son los que acusan una influencia marcada, an en estos tiempos donde la obra del maestro norteamericano podra asociarse a las corrientes ecologistas, tan cercanas a la juventud.

Mistral, Gabriela. Tala. Editorial Losada. Buenos Aires, 1975 (Sexta Edicin), p. 71. 94

93

creacin potica103 y el segundo por su capacidad de desplegar la naturaleza y el mundo como si se tratara de un nuevo creador (idea extremadamente grata a Huidobro) que otorga, a travs del lenguaje, una nueva vida a las cosas (recurdense los versos del Arte Potica huidobreana: Cuanto miren los ojos creado sea) como si se tratara de un pequeo dios que refunda la realidad contemplada de otra manera por los ojos del artista. El texto que acusa un importante influjo whitmaneano es el poema-libro Adn, publicado en Chile, en 1916 104. En l, el poeta recrea el deslumbramiento ante la naturaleza del primer habitante de la tierra. Todo es visto como si se tratase de la inauguracin del mundo: el mar, la noche, las montaas, los elementos que rodean al hombre, las circunstancias en que ste se enfrenta a las fuerzas telricas, etc. Huidobro (el poeta) es ese Adn mtico que con su palabra va poblando el universo, reflejo del hombre y espacio nico en concordancia con su caracterstica de ser perteneciente a la creacin. Precisamente este dilogo feliz con la naturaleza, esta capacidad de ser en ella lo vinculan con las pginas del Canto a mi mismo. Una clara muestra de lo afirmado es el siguiente fragmento del acpite Adn frente al Mar:
Y mezclado a ti mismo, Est contigo tan unificado Que nadie adivinara Si tu agua forma el canto O si tu canto forma el agua 105

Oh mar, en ti estn todas las posibilidades! Tus aguas estn traspasadas de sonoridades Y tu canto est tan adherido

Sin poseer el hlito pico que Whitman alcanza, Adn de Huidobro es una obra que interesa como testimonio de un autor vinculado con la tradicin potica norteamericana y, ms que eso, como texto que se conecta con una forma de aprehender el mundo y con una reafirmacin del sujeto potico en tanto entidad creadora a travs de la palabra. Una de las voces fundadoras y, al mismo tiempo, de las ms importantes de la poesa chilena en este siglo, es la de Pablo de Rokha. Su obra an no alcanza el reconocimiento que debiera. A pesar de los esfuerzos de un grupo de crticos nacionales, aunque brillante, reducido106, an no ha recibido la indispensable validacin internacional. De igual manera, gran parte de su poesa debe considerarse como uno de los intentos ms coherentes por constituir una obra (en el sentido juanramoniano) y, ms que eso, como un asedio potico a la realidad que no escapa ni sublima, por el contrario, que construye y mitifica, que retrata y critica. La relacin entre la poesa de Whitman y De Rokha es tambin fundamental. Si
105 106

103 Su conocimiento de Emerson comienza con la lectura, en francs, de la obra Sept Essais (Paul Lacomblet Editeur. Bruxelles, 1894), en donde destaca el escrito titulado Le pote , fuente indiscutible de muchas de sus ideas en torno al protagonismo que Huidobro asigna a la razn del poeta en la composicin del texto lrico. Vase tambin La poesa de Vicente Huidobro de Cedomil Goic (Ediciones Nueva Universidad. Santiago de Chile, 1974) donde existe un acpite dedicado a este tema, pp. 61-63. 104 Huidobro, Vicente. Adn. Imprenta Universitaria. Santiago de Chile, 1916.

Huidobro, Vicente. Adn. En Obras Completas. Editorial Andrs Bello. Santiago, 1976, pp. 208-209. Destaco sobre todo el trabajo de Naim Nmez con obras notables como Pablo de Rokha:. Una escritura en movimiento (Ediciones Documentas. Santiago de Chile, 1988) y la precursora Vida y obra de Pablo de Rokha de Fernando Lamberg (Editorial Zig-Zag. Santiago de Chile, 1966). 96

95

Huidobro abandonar la perspectiva de Adn para avanzar hacia los laberintos del creacionismo y la imagen creada, De Rokha conservar hasta el final la marca producida por la obra del norteamericano. Desde Los gemidos (1922) hasta Acero de Invierno (1961) la impronta whitmaniana se dejar ver de una u otra forma. Tal como seala Fernando Lamberg la profunda voz de Amrica, el vigor, la energa, se encuentran en Whitman, y su lectura ha sido una de las ms profundas experiencias intelectuales de Pablo de Rokha107. La visin de Estados Unidos en una de las partes ms polmicas de Los Gemidos, Yanquilandia (donde una de las figuras rescatadas es precisamente la de Whitman) o esa voluntad permanente por intentar una unin extraordinaria entre lo pico y lo lrico -reflejado en obras tan singulares como la famosa Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile- permiten aseverar con propiedad que se trata no slo de una lectura influyente, sino de una concepcin de mundo, de una bsqueda que traspasa los lmites de la admiracin potica hacia la contingencia y la misin del artista como testigo de su tiempo 108. La imagen del poetaprofeta, tan acariciada por Len Felipe, por ejemplo109, se ver claramente trasladada al punto desde donde el hablante rokheano entona su discurso. El sujeto potico es capaz de abarcarlo todo, pero,

ms que eso, puede ver todo. El poeta vidente, el poeta que ve ms all, recoge la inquietud, la alegra y el dolor de su pueblo y no slo lo consuela o lo celebra, sino que lo insta a construir su futuro, a reflexionar en su historia y en su presente, a lograr llevar el timn de su destino. Una de las obras ms estremecedoras de Pablo De Rokha, Canto del macho anciano (1961), donde realiza un balance de su vida y prefigura su propia muerte, puede vincularse, de una forma extraordinaria al Canto a mi mismo. Si bien el texto rokheano no se instala desde la misma perspectiva del hablante presente en Whitman, este poema retoma la intencin de abarcar la existencia y mirar desde la altura de la experiencia el mundo por el cual se ha transitado y se transita. Un buen ejemplo lo constituyen estos dos fragmentos. El primero del inicio del poema y el segundo del final:

107

108

Fallan las glndulas y el varn genital intimidado por el yo rabioso se recoge a la medida del / abatimiento o atardeciendo araa la perdida felicidad en los escombros; el amor nos agarr y nos estruj como a limones desesperados; yo ando lamiendo su ternura pero ella se diluye en la eternidad Indiscutiblemente soy pueblo ardiendo, entraa de roto y de huaso, y la masa humana me duele, me arde,
98

Lamberg, Fernando. Op. Cit., p.39. Nmez en su ya citado Pablo de Rokha. Una escritura en movimiento , seala () El mundo potico creado por el poeta vidente es una imagen en movimiento de la propia vida. De este modo, Dios y Satans, el Bien y el Mal, son fuerzas antpodas de un mismo smbolo que se identifica con el dolor del ser humano y su cada, inicio del conocimiento. Este primer paso de la cada, hermana al hombre y a Satans, porque sugiere un mismo destino de rebelin. De aqu surge la lnea de interpretacin que unifica la tradicin whitmaniana con un germen de protesta social en de Rokha. El Yo Vidente y proftico es aquel capaz de ver esta verdad indeleble (). Op. Cit., p. 72. 109 Creo interesante sugerir la necesidad de estudiar las vinculaciones, en lo que a imagen de mundo y a postura del poeta se refiere, entre las obras de Len Felipe y Pablo De Rokha. Un punto a no olvidar es la traduccin del poeta espaol del Canto a mi mismo de Whitman, de quien, como De Rokha, se declaraba admirador. 97

/ me ruge en la mdula envejecida como montura de inquilino del Mataquito, por eso comprendo al proletariado no como pingajo de oportunidades

/brbaras, sino como hijo y padre de esa gran fuerza concreta de todos los pueblos, que empuja la historia con sudor heroico y terrible sacando del arcano universal la felicidad del hombre, sacando del / andrajo espigas y panales.

110

El canto de De Rokha va convirtindose, a medida que avanza el poema, en un contracanto que adquiere un doloroso tono de desengao, nostalgia y rabia. La subversin frente a la proposicin whitmaniana es evidente. Quizs, el poeta chileno no se plantea esta modificacin tonal a la cual me refiero, pero es indiscutible que el paralelismo con el texto de Whitman se hace presente en la longitud del verso, el tema tratado y la mirada sobre el mundo, su historia e, incluso, la propia biografa. Es interesante comprobar que despus de estas voces fundadoras (Mistral, Huidobro, Neruda y De Rokha), la impronta del poeta norteamericano pareciera desdibujarse. Aunque buena parte de los poetas de las generaciones siguientes leen, sin duda, la obra de ste, no hay un registro claro sobre su influjo en los libros publicados. Tal vez, uno de los pocos que reconoce abiertamente

una influencia -dentro de la extraordinaria generacin del 38 (o del 42)- es Nicanor Parra. En diversas declaraciones111, el antipoeta ha sealado que luego de su primer libro de poemas, Cancionero sin nombre (1937) y como antesala a la verdadera revolucin que signific la publicacin de sus Poemas y Antipoemas (1954) existe una etapa whitmaniana donde el chileno habra estado sumido en una fervorosa lectura del autor de Hojas de Hierba. Perodo difcil de superar por el peso del influjo y que slo se franqueara, segn Parra, con la lectura de la narrativa de Kafka. Los textos que recogen este momento particular (nunca reeditados posteriormente) se encuentran en la revista Extremo Sur, nmero 1, de diciembre de 1954. La revisin de otros poetas de esta generacin: Gonzalo Rojas, Eduardo Anguita, Jorge Cceres, Oscar Castro, Braulio Arenas o aquellos integrantes de La Mandrgora, curioso grupo surrealista chileno, no entrega mayores proyecciones de la obra del norteamericano. De forma similar, la generacin del 50, integrada por poetas de la talla de Enrique Lihn, Jorge Teillier, Armando Uribe Arce o Miguel Arteche, pareciera eludir la voz de Whitman al interior de sus poticas. Las razones son varias y muy atendibles. La gran presencia de la poesa de Neruda (de por si whitmaniana en muchas de sus concepciones), la necesidad de entablar una escritura que se aleja de la naturaleza para dar cuenta del hombre urbano (con la sola excepcin de Teillier, aunque ste, en su ltima obra se site precisamente en la ciudad con la lrica nostalgia del hombre que
111 Esta aseveracin est basada en el testimonio oral entregado por el propio Parra al joven poeta Francisco Vjar y que confirma su etapa whitmaniana.

110 De Rokha, Pablo. Canto del Macho Anciano. En Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile y Canto del Macho Anciano. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1998, p. 58 y p. 82.

99

100

que, sin importar su origen o extraccin, quedan retratados en el texto potico que apela desde las particularidades de un yo hacia el dolor colectivo de un nosotros. Las obras posteriores de Zurita pueden, igualmente, ser conectadas con la visin whitmaniana; tanto El amor de Chile (1987) como La vida nueva (1993) comparten una raigambre telrica donde la naturaleza y los pueblos aborgenes vuelven a ser protagonistas indiscutibles del canto del poeta. El poema Las nuevas tribus de La vida nueva es un ejemplo paradigmtico:
Por eso brillan las ciudades flotando y mis ojos ven las enormes constelaciones abrirse porque as se transfiguran los torrentes reuniendo sus aguas. T asciendes por las aguas y es la marcha de los antiguos glaciares en que fuimos hallados, las largas emigraciones, el caudal de tus padres y de mis padres juntndose otra vez en nosotros. Bien tu ests all y es como decir que el pueblo que vive en ti ha estado, que la tribu que habla en ti ha estado y que mi amor es una tribu y un

aora la aldea, el campo y la voz de los elementos) y, tambin, la irrupcin de un discurso social y poltico que va apropindose de la poesa, marcan una considerable distancia con la obra de Whitman. El caso de la generacin del 60 es muy similar. La lucha ideolgica, las ineludibles preocupaciones sobre la realidad imperante en Hispanoamrica o una reedicin de la vanguardia con la consiguiente inflexin hacia el lenguaje y los formatos textuales, hacen que las temticas se distancien, una vez ms, de la perspectiva del gran poeta estadounidense. Donde s reaparece la figura de Whitman es en la llamada generacin del 80. Aunque aqu tambin es posible comprobar la intensidad del discurso de corte poltico o social (por las evidentes circunstancias resultantes del golpe militar en 1973), as como una heterodoxia formal y hasta temtica, bastante especial, entre los distintos exponentes de este grupo, la voz del poeta del Norte logra integrarse en el discurso de una de las figuras ms interesantes de esta promocin. Con claras influencias de la Biblia, Dante, Neruda, Huidobro y otras voces de la tradicin europea e hispanoamericana, la poesa de Ral Zurita aparece como heredera de la intencin de Whitman por fundar, a travs de la palabra, el mundo que ama e interpreta. Sus dos primeras obras Purgatorio (1979) y Anteparaso (1982) son tributarias de esa necesidad del poeta por integrarse al paisaje, hablar de l y hasta por l. Las condiciones polticas de esos dursimos aos de dictadura otorgan a la palabra de Zurita una fuerza proftica donde el hablante se vincula con Whitman en la capacidad por articular un discurso que representa la voz de aquellos

101

102

De la reciente promocin de los 90 an no es posible dar un testimonio que pueda ser considerado como cierto. Fcil sera aventurar juicios que despacharan rpidamente el influjo o la no influencia de la voz de Whitman. Lo que no puede desconocerse es la inconmensurable atraccin que ejerce la obra de este autor. La experiencia de lectura de la gran mayora de los jvenes poetas siempre apunta a Canto a mi mismo o a los poemas de Calamus. Independientemente de las particularidades de cada uno de los exponentes de la extraordinaria poesa escrita, en esta parte del mundo, a lo largo de este siglo, la voz de Whitman ha sido y es una de las claves para entender el desarrollo de esta tradicin. Negar la fuerza, el sentido o la libertad que provoca su verso es negar la historia de una buena parte de las bsquedas y hallazgos de la poesa en Chile.

pueblo. 112

generacin de los 80. Si bien este estudio podra parecerle demasiado precoz o demasiado cercano, a ms de algn miembro de la academia, cuando parte de ese mismo grupo crtico empieza a sealar el nacimiento en estos das de una nueva generacin (la de los 90), se entiende la utilidad de un arqueo o, mejor, de una criba necesaria para despejar un paisaje atiborrado de problemas, nombres, libros y rotulaciones a veces difciles de asimilar. Este trabajo no pretende dar cuenta de todas las particularidades, estilos, tonos o semitonos que alcanza esta promocin. El objetivo final es, ms que nada, zanjar algunas inexplicables confusiones e intentar, no una jerarquizacin, sino un mapa mnimo que permita al lector conocer algunos hitos que puedan ir desentraando las mltiples inflexiones propuestas por este grupo de autores que, de una u otra forma, proyectan una interesante continuidad en la frtil provincia de la poesa chilena. 1. Denominaciones para este grupo y problemas generacionales.

La poesa de la generacin de los 80: valoracin de fin de siglo113

Nada ms complejo que realizar una mirada retrospectiva sobre la llamada

112 De La vida nueva. Incluido en la antologa de Teresa Caldern, Lila Caldern y Toms Harris, Veinticinco aos de poesa chilena (1970 - 1995) . Editorial Fondo de Cultura Econmica. Santiago de Chile - Mxico, 1996, p. 453. 113 Publicada en la Revista Area, Ao III. N. 3. Santiago de Chile Buenos Aires, 2000.

Pocas veces una generacin ha tenido tantos nombres, eptetos y calificaciones. Desde distintos ngulos crticos y bajo distintos prismas que la interpretan, este primer problema ha sido calificado, segn modelos e ideas diferentes, como un asunto de denominacin. Se le ha llamado de muchas formas entre las que destacan: Generacin del 80, Generacin del 87, Generacin N.N., Generacin de la Dictadura, etc.

103

104

Esta disparidad de criterios a la hora de nominar una generacin lo nico que ha logrado es desplazar los parmetros autnticamente literarios por otros que ms tienen que ver con la contingencia poltica de esos das - lase dictadura militar - que con aquellos estrictos que estudien la produccin de este interesante grupo de poetas. Si se atiende el esquema ortegiano aplicado eficientemente por Goic, se ver que, para empezar, es necesario hablar de esta generacin como la correspondiente a 1987, pues rene a los nacidos entre los aos 1950 y 1964. Un segundo problema que puede ocasionar disgustos, pues muchas antologas y revisiones del perodo incluyen a autores que no le corresponden (el caso de Juan Luis Martnez, nacido en 1942, podra catalogarse como el ms evidente) y atienden a las fechas de publicacin de las obras ms que a la data de nacimiento 114. Este asunto puede conducir inmediatamente a dos mtodos distintos para apreciar la cohesin y produccin de este grupo. El primero tendra relacin con las fechas de nacimiento y el segundo con las obras de un perodo. Si se aplica el segundo criterio es muy posible que tengan que incluirse a autores de muy dispares procedencias (de otras generaciones) y obras de corte menor o fuera de las caractersticas de la promocin 115. Si, por el contrario, se utiliza el primer mtodo, ser ms fcil

114 Me refiero, sobre todo a antologas de extraordinario valor (pues incluyen una buena seleccin, poticas y referencias crticas) como Veinticinco aos de poesa chilena (1970-1995) de Teresa Caldern, Lila Caldern y Toms Harris (publicada por Fondo de Cultura Econmica, Santiago de Chile, 1996), que recoge a algunos autores que no deberan situarse en este grupo (Alejandra Basualto, Carmen Berenguer, Javier Campos, Soledad Faria, Jaime Hales, Juan Luis Martnez, Paz Molina, Sergio Muoz, Heddy Navarro, Bruno Serrano y Jorge Torres, todos ellos pertenecientes a la generacin anterior, la de 1972 (que rene a los nacidos entre 1935 a 1949). 115 Si la obra de muchos autores que deben excluirse de esta generacin es extraordinariamente valiosa (Martnez, Basualto, Faria, Molina o Torres), existen otros que han desperfilado absolutamente el rigor literario indispensable para valorar a las promociones del 72 o del 87.

delimitar el corpus de poetas que es posible identificar entre los del 87. Otro problema interesante es el concepto mismo de generacin. Si se considera al grupo de poetas espaoles de 1927 como un paradigma para medir a las generaciones posteriores, se ver que esta promocin dista muchsimo de aquella de Garca Lorca y Cernuda. Aunque el 27 espaol posee grandes diferencias de estilo y mtodos de escritura (algo similar a lo que acontece con la produccin chilena del 87), puede decirse con propiedad que se trat de un grupo potico extraordinariamente cohesionado en trminos afectivos y amistosos. En el caso de la promocin chilena aqu estudiada, no ocurre nada parecido. Por el contrario, se puede afirmar que, como fruto de las trgicas circunstancias por las que atravesaba el pas desde 1973, un buen nmero de autores desarroll sus proyectos escriturales fuera de las fronteras del pas o muy aislados de los centros 116 tradicionales de produccin literaria (casi en un intra-exilio). Estos hechos, sumados a una suerte de huerfana en la bsqueda de modelos que guiaran la escritura de los poetas que iniciaban su produccin (esencialmente a travs de talleres literarios, un fenmeno que marc profundamente a esta promocin y que seal un camino alternativo a los espacios tradicionales existentes en Chile antes del golpe militar) los condujeron a distintos nombres fundamentales de generaciones anteriores. Nicanor Parra, Gonzalo Rojas, Eduardo Anguita, Enrique Lihn, Miguel Arteche, Jorge Teillier y unos pocos ms fueron los poetas que
116 La difcil catalogacin de centro (si se piensa en un mundo donde, tericamente, todo tiende a descentralizarse) es aplicable a los lugares donde, histricamente, se ha desarrollado una escritura potica importante. Santiago, Valparaso, Concepcin y Valdivia podran recibir este dudoso calificativo.

105

106

perfilaron las tendencias de una generacin que se vea a s misma sin un carcter propio ni menos con un programa comn que no fuese una resistencia ideolgica (desde posiciones muy tmidas hasta algunas extraordinariamente contestatarias) o la asimilacin de experiencias personales en el exilio, o bajo las crticas circunstancias del momento histrico 117 .

2. Particularidades de esta generacin

Desde un principio es necesario entender que, tal como se expresara ms arriba, no se trata de un grupo que posea un itinerario esttico o unos postulados programticos que condicionen su desarrollo. Si hoy es posible descubrir en Chile una gran diversidad temtica y estilstica, esto es, en parte, por el influjo de esta promocin. Considerando la idea de la diversidad como eje central para interpretar los problemas que presenta esta generacin, es menester establecer algunas lneas fundamentales por donde transita una buena parte de la escritura del 87. Hace diez aos, el profesor Ivn Carrasco presentaba un indispensable ensayo sobre la literatura de este

perodo 118, en l se establecen cuatro grupos temticos relevantes que bien pueden orientar al lector sobre las lneas que esta poesa fue adquiriendo progresivamente. Estas categoras son: a. poesa neovanguardista, b. poesa religiosa apocalptica, c. poesa testimonial de la contingencia y d. poesa etnocultural. Si bien estas tendencias estn claramente demarcadas y constituyen un espacio incuestionable dentro de la poesa de la poca, no son exclusivas de la promocin del 87, aunque pueden aplicarse con sobrada razn. A las ya mencionadas, pienso que deben agregarse otras lneas importantes que evolucionan en esos mismos aos y que se consolidan con propiedad en la actualidad, destacando: a. poesa metapotica, b. poesa urbana y c. poesa de las minoras sexuales. Siguiendo el esquema propuesto por Carrasco, la poesa neovanguardista avanza en el territorio del experimentalismo y se funda en la reedicin de los contenidos de las vanguardias tradicionales orientados por la relectura del gran poeta viamarino Juan Luis Martnez, autor de libros tan significativos como La nueva novela (1977) y La poesa chilena (1978). En algunos casos, como, por ejemplo, en la poesa de Ral Zurita, vemos que bajo el formato de una postura rupturista tambin se encuentran contenidos testimoniales y contingentes (su libro Canto a su amor desaparecido, publicado en 1985 es paradigmtico). Junto a Zurita encontramos, como poetas neovanguardistas, a las voces de Gonzalo Muoz, Rodrigo Lira (quien nace en 1949, pero excepcionalmente puede considerarse dentro de la
118

117 Los fenmenos de la censura y la autocensura son elementos muy importantes a tener en consideracin a la hora de evaluar la literatura de la poca. Otro aspecto insoslayable es el de la edicin de los libros, asunto que revisti graves problemas en el caso de algunas casas editoras que fueron cerradas o que no se interesaban en la publicacin de libros de poesa teniendo estos hechos, como consecuencia, la aparicin de muchsimos libros autoeditados, esto es, ediciones financiadas por el autor o por editoriales menores de corta vida comercial.

Carrasco, Ivn. Poesa chilena de la ltima dcada (1977-1987), en Revista Chilena de Literatura N.33. Santiago de Chile, abril de 1989. 108

107

poesa de esta generacin dado que slo un ao lo separa de sus compaeros de promocin y que su obra es difundida justamente en la dcada de los ochenta), Eduardo Llanos, Toms Harris, Eugenia Brito, Diego Maquieira, Roberto Merino y Carlos Cocia, entre otros pocos ms. La tendencia de la poesa religiosa apocalptica se proyecta como una continuadora de temas desarrollados por las grandes voces de la tradicin potica chilena. La religiosidad y la crtica a una sociedad que, ya sea ecolgicamente o a travs de mtodos de exterminio planetarios, pone en peligro la supervivencia de la especie humana y del equilibrio del medio ambiente son los temas esenciales de este grupo. Jos Mara Memet, Rosabetty Muoz, Andrs Morales, Mauricio Electorat y Carlos Alberto Trujillo pueden ser considerados como sus principales exponentes. Dentro de la poesa del testimonio y la contingencia, lase poesa comprometida, ideologizada, contestataria a la dictadura u orientada a una preocupacin de corte social, es posible afirmar que se encuentra un grupo de considerables proporciones. Con seguridad, el material correspondiente a esta tendencia no es el que posee un mayor contenido literario, pero resume de forma vvida los tristes aos de un momento histrico. El problema de la mayora de los textos escritos bajo esta ptica es su precoz senectud, esto es, poemas que se circunscriben demasiado a un momento o a una situacin en particular y que no logran desdoblarse hacia una postura esttica que les asegure una permanencia en el tiempo, existiendo, evidentemente, excepciones notables como los casos

de Elvira Hernndez (que tambin puede inscribirse en la corriente neovanguardista con su libro La bandera de Chile), Jorge Montealegre, Jos Mara Memet, Aristteles Espaa (con su libro Dawson, escrito en una isla y, al mismo tiempo, campo de concentracin, en sus precoces17 aos), Mauricio Redols y partes de la obras de Teresa Caldern y Sergio Parra. En el caso de la poesa etnocultural, hay que sealar que se trata de un feliz y reciente acontecimiento que no se haba expresado en la poesa chilena hasta la generacin del 87. Esta tendencia es compartida por autores con orgenes indgenas (que escriben en lengua mapuche y/o en lengua castellana) y otros de ascendencia europea o mestiza. Tanto la tradicin verncula (fundamentalmente oral) como el discurso del conquistador y del cronista hacen su aparicin en las pginas de estos libros. El encuentro, el desencuentro, las distintas visiones de mundo y las tradiciones perdidas, recuperadas o mantenidas, son temas que se abordan desde mltiples perspectivas formales. Entre los poetas ms importantes se encuentran las voces de Elicura Chihuailaf, Clemente Riedemann y Toms Harris. Tal vez la lnea ms compleja y menos estudiada sea la de la poesa metapotica. Esta clasificacin apunta bsicamente a una literatura centrada en el propio discurso, en la lengua y en los temas tradicionales de la historia de la poesa. En algn momento pudo ser vista como una tendencia escapista que evitaba el compromiso poltico, pero hoy, con la necesaria perspectiva que otorga un poco de tiempo, es posible afirmar que

109

110

este promocin, lo mismo ocurrir con las voces que consolidan un discurso feminista (iniciado en los aos sesenta y setenta pero bruscamente interrumpido por la oficialidad de la dictadura) y un discurso homosexual. Con respecto a la poesa feminista es interesante sealar que las voces de algunas exponentes de la generacin de 1972 (Carmen Berenguer, Heddy Navarro, etc.) son las que verdaderamente inician esta actitud. Las obras de las autoras del 87 abandonarn el tono beligerante de sus predecesoras para enfrentar al sexo opuesto desde una perspectiva que no recrimina sin razn ni intenta suplantar el orden machista por un orden feminista. El temple ser entonces el de un igual que comparte las mismas circunstancias vitales, pero que observa desde un ngulo necesariamente distinto. Las obras de Teresa Caldern, Carmen Gloria Berros, Lila Caldern, Brbara Dlano y Vernica Zondek sern excelentes ejemplos de lo expuesto. Con respecto al discurso homosexual, la actitud de tradicional postergacin ser superada por otra de desafo. El colectivo Las Yeguas del Apocalipsis integrado por Pedro Lemebel, notable narrador, y el poeta Francisco Casas, abrir espacios para que progresivamente el pblico sea receptivo a otra mirada y a un mundo que hasta ese momento se hallaba confinado y hasta proscrito. La poesa de Francisco Casas, casi nico exponente que declara abiertamente su filiacin homosexual, ser, quizs, paradigmtica.

sentaba las bases de buena parte de la poesa que escribir la siguiente promocin (llamada de los noventa) subrayando su condicin de aislamiento, su prctica esteticista y su desconfianza con los discursos de la marginalidad, del compromiso e incluso, de la neovanguardia. Esta poesa se conectar con autores contemporneos (Eliot, Pound, Valry), clsicos (espaoles, anglosajones y franceses) e hispanoamericanos (Paz, Vallejo, Anguita), mostrando un sano desprejuicio con las etiquetas, modas y oficialismos sean estos de uno u otro signo. Entre sus exponentes sobresalen: Mauricio Electorat, Mauricio Barrientos, Gonzalo Contreras, Andrs Morales, Eduardo Correa y Eduardo Llanos. Si el tema de la ciudad ha sido motivo central en la obra de las generaciones precedentes (la del cincuenta, por ejemplo, y, en concreto, en la poesa de Enrique Lihn, poderosa influencia en este mbito), en la promocin del 87 tambin se encontrar una gran nmero de libros y poemas centrados en ella. De esta forma, es posible hablar de una categora de poesa urbana donde la ciudad como protagonista, como escenario activo, como eje de encuentros y desencuentros ser un tpico elaborado desde pticas muy diferentes. Los autores que evidencian con mayor claridad esta corriente son Armando Rubio, Rodrigo Lira, Mauricio Redols y Carlos Decap. Por ltimo, otra tendencia que ha aparecido en los ltimos aos (y que habla de una tmida apertura de la sociedad chilena) es la que se ha sealado como poesa de las minoras sexuales. Si la poesa etnocultural -y en especial la mapuchepuede datar su incorporacin a la tradicin culta en 3. Doce aos despus

111

112

Inmerso en una democracia frgil, pero democracia al fin, superada la dictadura militar y en trmite de alcanzar mejoras econmicas y sociales, el pas ha ido constituyendo lentamente nuevos escenarios culturales. En el mbito literario, an no es posible ver una dominancia de los modelos o ideas que la generacin de 1987 ha intentado proponer. Tal vez, la confusin de los tiempos, la postergacin del discurso dialgico o la suplantacin que los medios audiovisuales van imponiendo por sobre los literarios, han hecho casi imposible la reflexin indispensable en una promocin que an se encuentra en pleno proceso de creacin y con metas, si no claras, al menos por completar. Poco o casi nada queda de la poesa del testimonio y de la contingencia. La contingencia ha pasado y el testimonio testimonia, pero nada ms. Gran parte de la obra de autores comprometidos ha ido desplazndose hacia la denuncia de la marginalidad econmica, de las falsedades del modelo del libre mercado o de las pauprrimas condiciones de una juventud conflictuada entre sus necesidades reales, el consumismo virtual y los problemas de la droga, el sida, etc. De la confrontacin poltica se ha pasado a la confrontacin econmica y social. Otros autores han prescindido absolutamente de sus discursos anteriores y han optado por desentenderse de estos temas para enfrentar asuntos ms relacionados con la metapoesa, la esttica o la neovanguardia. De esta ltima corriente, la neovanguardia, ha quedado, sin duda, una sensacin de fracaso. Los textos que antes desconcertaban profundamente ahora son motivo de

una interpretacin humorstica o han envejecido velozmente y de forma mucho ms estrepitosa, con honrosas excepciones, que aquellos supervivientes de sus predecesores de los aos veinte y treinta. Si tampoco nadie duda de la necesaria frescura que supusieron en algn instante, nadie apuesta hoy por aquellas claves tan hermticamente cerradas. La prueba de estas afirmaciones se encuentra en el progresivo abandono, en los ltimos libros de muchos de sus exponentes, de los cdigos usados en aquellos das. Las corrientes ms vivas y de las que an es posible esperar obras importantes son, a mi juicio, las que tienen reciente aparicin en la poesa chilena (lneas etnocultural y de minoras sexuales) o aquellas que, abiertamente, pueden ser vinculadas con una tradicin reconocible e inagotable (poesa urbana, poesa metapotica y poesa religiosa apocalptica). El desplazamiento de muchos autores hacia estas tendencias (o su anterior filiacin doble en las corrientes arriba reseadas) puede dar una idea de la vitalidad y el necesario reconocimiento a posturas, caminos y lneas que entroncan con las fuentes del gnero que, sin duda, puede y debe ser reinterpretado. Desde la ptica de quien practica la escritura potica y al mismo tiempo resea los alcances de sus compaeros de generacin, pienso que, por fortuna, no todo puede predecirse o, peor, etiquetarse. La experiencia ensea que la sorpresa es un elemento que siempre sobreviene an en aquellos paisajes que parecen ya delimitados o, incluso, han sido manifiestamente recorridos.

113

114

La poesa de la generacin del 87, la poesa chilena contempornea puede dar lecciones a quien pretenda domear su cauce.

La poesa de los noventa

119

La poesa chilena parece no detenerse en la generacin de nuevas promociones de autores que entreguen una visin de mundo renovada, distinta, o bien, intenten regresar, proponer o configurar alternativas de lectura en torno a nuestra supuesta tradicin literaria.

119 Texto publicado en la Revista Licantropa, Ao IV. N. 8. Universidad de Chile, Santiago, diciembre de 1997 - marzo de 1998.

Superponindose una promocin tras otra, un grupo tras otro (y conscientemente no utilizo el trmino generacin), es casi seguro que la vigencia de las distintas "oleadas" de poetas no logre definirse con transparencia o claridad. Si bien, es frecuente que coexistan distintas promociones, en Chile no parece existir una lgica o un carcter que permita diferenciar los aportes de unos y otros y la as llamada poesa joven rene "peligrosamente" a un inmenso grupo heterogneo del que la crtica nunca puede hacerse cargo con mediana responsabilidad y con aquella capacidad de orientacin que alguna vez los lectores le exigieron para crearse a s mismos un mapa de signos, claves o "entradas" a los distintos gneros. De esta forma, nadie parece tener una voz autorizada para desentraar el misterio esencial que diferencie los distintos grupos que an poseen una capacidad de creacin (promociones anteriores) de los novsimos intentos de autores emergentes (nuevas promociones) que intentan abrirse paso en un universo saturado de libros y carente de un mediano juicio autocrtico (no autocensor) interno o, con contadsimas excepciones, de una crtica objetiva y no allegada a "cmaras secretas" que operan de una forma impune y hasta escandalosa otorgndose prebendas, premios y opiniones ditirmbicas que ms se acercan al panegrico elegaco que a una resea, nota o comentario publicable -con ms o menos vergenzaen algn medio de difusin. Entendido entonces este escenario como un espacio confuso, no jerarquizado, tendencioso y ausente de figuras crticas que puedan dirimir u orientar, la aparicin de una nueva promocin viene a

115

116

constituirse en un cuasi milagro que nos habla de una supervivencia del gnero lrico a pesar de las circunstancias desfavorables (y aqu no intento ni siquiera tmidamente acercarme al problema de las ediciones, distribucin, marketing , etc.) en una sociedad literaria que constantemente se mira el ombligo en la bsqueda de un profeta salvador del gnero potico o de un nuevo boom de la narrativa chilena (sin duda ms orientada al guio cmplice del mercader o del lector bobo que a la constitucin de una novela rica en personajes, estilo, lenguaje o que profundice medianamente en un tema que trascienda el devenir de los aos noventa o el testimonio ya rancio de una poca trasnochada). Milagro o aparicin milagrosa digo, cuando las escalofriantes y manipulables estadsticas nos hablan de una casi nula lectura de la poesa en nuestro pas. Y ms que eso, insisto, cuando los pocos lectores del gnero an no logran digerir con la distancia y tiempo necesarios la obra de los autores inmediatamente anteriores mientras los novsimos ya golpean la puerta para adentrarse en el extrao limbo superpoblado de nuestra poesa chilena actual. Visto as, el panorama no parece alentador, pero creo que nadie puede entregar la clave del por qu de una constante regeneracin de autores que, incesantemente, intentan ganarse un espacio para insertar sus producciones, a veces, sin xito, en este paisaje barrocamente abigarrado. Y si digo "clave" es porque pareciera existir una contradiccin entre la proliferacin de autores y la escasez de pblico lector: un asunto que merece un estudio acabado que ms bien corresponde a la socioliteratura que a otra disciplina.

Pero intentando una muy precoz visin o, si se quiere, "diagnstico" del fenmeno de la poesa de los noventa, hay que sealar algunas caractersticas que me parecen esenciales a la hora de revisar esta produccin. En primer lugar, la huerfana o disgregacin del grupo, que ms que configurarlo en una entidad o promocin homognea, lo constituye en una serie de "nombres" o poetas separados que no poseen ni un programa comn, ni una intencionalidad, ni menos una puesta en escena que proponga un cambio radical frente a sus colegas de la llamada "generacin de los ochenta" (o "N.N." , o "dispersa" , o "de la dictadura", etc.). De esta forma, se trata de autores aislados, sin voluntad de constituirse en generacin (y aqu dudo mucho tambin de este trmino aplicado a los escritores de los aos ochentas) y que no "hacen suyo" el escenario literario para contradecir, contrarrestar o, simple y llanamente, "ir en contra" de la promocin precedente. Es ms, en mi experiencia de lecturas conjuntas con autores de esta nueva promocin, salvo una vez en que Julio Fandez declar la "superacin de la generacin de los 80" , nunca he conocido ni he ledo de una confrontacin directa con los poetas de mi promocin (l980). Y, completando esta idea, creo que no existe el nimo ni la intencin de confrontarse o enfrentarse a sus inmediatos predecesores, ms bien (y al igual que en muchos de los autores de los ochentas) pareciera existir una cierta animadversin en contra de algunos poetas de la "Generacin de los sesentas" que, o bien se expresa frente a sus actitudes en la arena literaria, o frente a la consistencia de sus poticas y de sus obras en concreto.

117

118

En segundo lugar, (y pienso que ste es un sntoma de madurez alcanzada luego de casi cien aos de un verdadero cultivo del gnero potico en Chile) su absoluto desprejuicio frente a las inmensas y diversas posibilidades que la poesa tiene en su memoria pasada y en su apuesta futura. Me explico: la aceptacin de modelos neoclsicos, neobarrocos, neovanguardistas, su absoluto laisser faire frente a las opciones que cada uno de estos poetas pueda elegir, sin que por eso su eleccin sea descalificada o menospreciada por sus compaeros de promocin, valiendo tambin esto, para los escritores de generaciones o grupos precedentes (una caracterstica de la que adoleci la promocin de los ochentas y que tanto dao produjo al ser slo admitida una "determinada forma" de hacer poesa). En tercer lugar -y ya entrando en las caractersticas generales de esta promocin- , la evidencia clara de una formacin literaria mucho ms slida que en sus predecesores de los aos ochentas, sino universitaria, al menos manifiesta en tanto se busca una relacin mucho ms estrecha con la poesa clsica universal y, tambin, con voces contemporneas ajenas a la poesa chilena, fundamentalmente, en la poesa en lengua inglesa, francesa, portuguesa, griega y alemana. En este mismo sentido, una bsqueda sintomtica por una poesa ms prolija, alejada del coloquialismo de la antipoesa y cercano a aquel distinto coloquialismo de la poesa anglosajona: caracterstica, esta ltima, que nos hace pensar en una promocin mucho ms cosmopolita que las anteriores y, quizs, ms objetiva a la hora de revisar la poesa escrita en Chile durante este siglo. Asunto que puede mover a polmica, pero

que, a mi juicio, intenta un necesario parricidio con determinadas figuras de la lrica nacional y la justa revalorizacin de otras voces que han permanecido "a la sombra" de poetas tutelares durante muchos aos y que, en ms de algn caso, han recibido un reconocimiento en el extranjero o bien pstumamente (y slo por citar a algunas figuras, cito a Arteche, Rojas, Daz-Casanueva, Anguita, Teillier o De Rokha). Por ltimo (y con absoluta conciencia que el tema no se encuentra agotado, ni menos, acotado an), es posible constatar un regreso a una factura del verso mucho ms clsica -en un sentido estricto- sin temor a aparecer prximos a la literatura espaola (y a poetas como Guilln, Cernuda, Garca Lorca o Juan Ramn Jimnez) tanto en la realizacin misma, en la dispositio, como tambin, a la vez, al relativizar un tono proftico tan caracterstico de alguna poesa hispanoamericana de los ltimos aos, aproximndose como casi nico referente chileno, a la poesa del extraordinario Juan Luis Martnez (y mediante su obra a la de Francis Ponge, por ejemplo), como tambin a una nueva mirada hacia las vanguardias de los aos veinte y a la obra de Vicente Huidobro (dejando muy sintomticamente de lado a Pablo Neruda y a otros autores que pueden considerarse como ms "comprometidos" con una poesa social o ideolgica, a excepcin de Pablo de Rokha, a quien se valora en su dimensin polmica y en su innegable torrente poderossimo con una afluencia de lenguaje y metforas casi nicos en la poesa de Chile). Como ltima apostilla a estas consideraciones ms que generales sobre este fenmeno, es necesario aclarar que muchas de las nuevas voces de esta promocin no deben ser

119

120

consideradas dentro de los esquemas tradicionales de inclusin o exclusin (siguiendo los patrones generacionales de la crtica), sino, por el contrario, es preciso constatar que algunas figuras perteneceran a generaciones o marcos generacionales pasados, pero que aqu consideramos como "de los noventa" por haber iniciado su andadura potica precisamente en estos aos y no poseer vnculo alguno con otras promociones anteriores. En cuanto a sealar con absoluta precisin el corpus de estas nuevas voces, delimitando con exactitud quines deben pertenecer o no a lo que denominamos "poesa de los noventa", creo que debe otorgrseme un "voto de confianza" al trabajo que he realizado en mltiples talleres literarios y en la direccin de algunas tesis que han tratado con anterioridad -y muy tempranamente- el tema 120. En todo caso y antes de entregar un listado (con algunos ttulos esenciales para configurar una bibliografa bsica121 (2) sobre este asunto), es preciso distinguir, como sealara ms arriba, entre un grupo de autores

que se ajusta plenamente al canon tradicional de generacin (nacidos entre los aos l966 y l977) y una segunda agrupacin de poetas que no corresponde a este marco terico, pero que, insisto, comparte muchas caractersticas de las enunciadas y deben ser considerados en este canon porque inician su escritura o la publicacin de sus obras en la misma poca que aquellos que pueden consignarse como "principales", si cabe el trmino, o mejor, "plenos cronolgicamente".

120 Me refiero, esencialmente, a la tesis de licenciatura de Javier Bello Chauriye, Poetas chilenos de los noventa. Estudio y Antologa, que gui en el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile en el ao 1995. Ese voluminoso trabajo ha sido, sin duda alguna, una valiosa ayuda para precisar algunos datos de este artculo. 121 Fuera de los ttulos de libros correspondientes a cada a cada autor, es indispensable consignar en esta pginas algunas antologas que incluyen la obra de estos poetas. Entre stas, hay que sealar las siguientes:

1. Basso, Cristin y Baier Carlos. Novsima poesa chilena. Ed. Tiempo Nuevo. Santiago, l994. 2. Crcamo, Luis E. y Galindo, Oscar. Ciudad potica post. Instituto Nacional de la Juventud. Santiago, 1992. 3. Colipn, Bernardo y Velsquez, Jorge. Zonas de emergencia. Poesa - Crtica. Ed. Paginadura, Valdivia, 1994. 4. Merino, Roberto. Poesa menor. Ed. Francisco Zegers. Santiago, 1992. 5. Torres, Jorge. Palabra inaugural. Ed. Barba de Palo. Valdivia, 1991. 6. Bello, Javier y Carrasco, Rolando. Cdices. Ed. Red Internacional del Libro. Santiago, 1993. 7. Morales, Andrs. Aldebarn. Ed. Red Internacional del Libro. Santiago, 1994. 8. Morales, Andrs. Lucarna. Ed. Red Internacional del Libro. Santiago, 1995. 9. Morales, Andrs. Antares. Ed. Red Internacional del Libro. Santiago, 1996. 10. Morales, Andrs. Apuntes a la base del fuego. Ed. Red Internacional del Libro Ediciones de la Universidad Diego Portales. Santiago, 1997.

I. 1. GRUPO CANONICO EDITADO: Mal Urriola (Piedras Rodantes, l989, Bracea, 2007); Francisco Vjar (Fluvial, l988; Msica para un lbum personal, l992; Continuidad del viaje, 1994); Jorge Hctor Alvarado (Luna frustrada, 1990); Pedro Antonio Araya (Arcosanto, 1992); Cristin Basso (Alalia, l994, El amor insecto, 2005); Javier Bello (La noche venenosa, 1987, La rosa del mundo, l995, Letrero de Albergue,2007); Germn Carrasco (Brindis, 1994, Calas, 2004, etc.);Rodrigo Cuevas Gallegos (Las fisuras del cuadro,1993); Eugenio Dvalos (La copa de Neptuno, 1990), Marcelo Del Campo (Opus Improbum, 1994 y Nmades, 1997); Javier Del Cerro (Perrosovacacangufante,1992); Alejandra Del Ro (El yo cactus, l994); Julio Espinosa (Cuando la rosa no exista,1997), Damsi Figueroa (Judith y Eleofonte, 1995); Cristin Gmez (Corazn de Crnicas, 1993);Leonel Lienlaf (Se ha despertado el ave de mi corazn, 1989);Omar Lpez (Malas costumbres, 1990); Adn Mndez (Antologa Precipitada, l992); Felipe Moya (Suburbios Babilonia, l989); Lorenzo Peirano (Respirando callejones, 1991); Dago Prez (El bello

121

122

charco, 1991); Sergio Pizarro Roberts (Poemas diesel, 1993); David Preiss (Seor del vrtigo -anticipo-, 1992 y Seor del Vrtigo,1994); Juan Ramrez (Bonas, 1992); Francisco Ruiz (Camino duro, 1991); Samuel Solln (Melodas en claustro, 1991);Vctor Vera (Rerum terraquea, 1994); Carlos Cea (Travesa de un infernauta, 1991); Gonzalo Munizaga (Para no terminar como Nietzsche, 1991); Ernesto Guajardo (Las memorias, 1995); Kurt Folch Maas (Viaje Nocturno,1996); Celeste Lorena Caballero (Giraciones: el iris desflorado, 1994) ; Jean Pierre Bonnefont (La edad del sol, 1994) y Carolina Hepp Plesch ( En cautiverio, 1996)

Villavicencio, Nicols Daz y Nicols Mar (l968-1993), entre muchos otros.

II. 1. GRUPO NO CANONICO EDITADO: Luis Ernesto Crcamo (Restos de fiesta, 1991); Luis Lpez Aliaga (El bolero de Nadja, 1991); Sergio Madrid Sielfeld (Voz de locura, 1988); Eliana Rabi (Msica del silencio, 1994); Ana Mara Vieira (Pilago, l996); Roberto Lazo (Poemas Festivos, 1994), Elsi Wood (El libreto de la culpa, l995 y Alfileres sobrantes, l996) y Mara Ins Zaldvar (Artes y Oficios, 1996).

II. 2. GRUPO NO CANONICO INEDITO (O slo editado en antologas): Vernica Jimnez, Mireya Elberg, Mara Luisa Hanisch, Mara Elena Blanco, Mara Luisa Daigre, Marisol Saborido y Ana Luisa Serrano, entre otros muchos. A manera de conclusin, hay que celebrar, una vez ms, la extraordinaria riqueza de nuestra actual poesa, entendiendo con tolerancia y, a la vez, exigencia, la inmensa diversidad de registros que, desde hace a lo menos cincuenta aos, viene configurando las "seas de identidad" de nuestra literatura. El mapa -o el atlas- de la poesa chilena del siglo veinte an est por definirse, trazarse y, finalmente, mensurarse con la debida distancia y con el imprescindible vuelo -acompaado del parco rigor-

I. 2. GRUPO CANONICO INEDITO (O solo editado en antologas): Andrs Anwandter, Juan Jos Daneri, Juan Carlos Gallardo, Rolando Carrasco, Juan Herrrera, Rodrigo Herrera, Jaime Huenn, Juan Ariel Ziga, Daniel Osorio, Cristin Cisternas, Ernesto Gonzlez Dvila, Patricio Flores Collao, Antonio Lobos, Marcelo Castillo, Cristin Comte, Angel Villalobos, Alejandro Zambra, Andrs Lpez, Mauricio Adana, Viviana Del Campo, Vctor Ortega, Alberto Medina, Sebastin Zulueta, Julio Fandez, Eduardo Llull, Mateo Goycolea, Elizabeth Lewin, Alejandro Da Cunha, Sylvana Gandolfi Orrego, Alejandra Sofa Gonzlez Celis, Rodrigo Karmy, Yael Mancilla-Gewold, Sergio Meza Oporto, Ofelia Moreira, Hugo Prez Sez, Michelle Reich, Francisco Vsquez Neira, Roberto Yez, Claudio Ramos, Luis Adour Susaeta, Pablo Harrison, Leonardo Tamid, Enrique Ojeda, Gabriel Prez, Jorge Matteo, Rodrigo Silva, Oscar Benavides (l973-l995),Rodrigo Ziga, Jessica Astete, Jorge Mittelman, Juan Carlos

123

124

que tantas veces todos echamos en falta a la hora del balance.

La descripcin de la ciudad y su tiempo por los poetas y la poesa: el caso chileno122

Hablaba sentado en un mrmol que pareca vestigio de un antiguo prtico; a la derecha, interminable y desierta la llanura, a la izquierda, las sombras del monte que bajaban: En cualquier parte est el poema... YORGOS SEFERIS

Hace algunos aos, en el XV Congreso Mundial de Poetas de Taipei, en una intervencin como sta, habl sobre la posicin (casi siempre incmoda) del poeta en la sociedad. Hoy, a seis aos de esa participacin, vuelvo a tomar la palabra y tambin algunas ideas que expuse en esa oportunidad. El tema de esta breve intervencin es la forma en que los poetas

observamos la ciudad y el tiempo presente. Me referir, en particular, a la visin que, desde el otro costado del mundo, tenemos una parte de los poetas chilenos. Para nadie ser una novedad la idea que los grandes poetas fundadores de nuestra tradicin lrica contempornea, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, fueron extraordinarios admiradores del paisaje americano. Sus obras, desde Poema de Chile 123 hasta Canto General , entonan las particularidades, la historia, la geografa y las bellezas del agreste paisaje del nuevo mundo. An as, es con la presencia del gran poeta vanguardista Vicente Huidobro, cuando la poesa chilena comienza a encontrar un nuevo derrotero: la ciudad y sus temas, la ciudad y sus monumentos, la ciudad y sus habitantes. Desde Baudelaire, el tema urbano ha sido clave en la poesa occidental, Huidobro, cosmopolita e inquieto, introduce este tpico para nuestra poesa. Hasta con cierto desprecio por la naturaleza, su obra se yergue como una oda permanente al progreso y a los frutos del hombre moderno; a pesar de esto, tambin advierte sobre los peligros de la soberbia humana (lase su incomparable poema Altazor, oxgeno invisible de la poesa iberoamericana, en palabras de Octavio Paz). Su impronta y su peso es incuestionable en la tradicin lrica de Chile y, ms que eso, fundadora de una nueva manera de ver el mundo 124. Es, justamente, en esta actitud desprejuiciada y al mismo tiempo pionera que Huidobro sienta las bases para la poesa moderna en nuestro continente. En Chile, es posible hablar de un
123

122

Ponencia para el XX World Congress of Poets, Thessaloniki, Grecia, septiembre de 2000. 125

Libro que ha sido bellsimamente musicalizado aqu en Grecia por el compositor Mikis Theodorakis. 124 Sin olvidar, por supuesto, su aporte personal a la vanguardia que l mismo denomin como creacionismo y que para muchos crticos europeos corresponde al cubismo literario. 126

antes y despus del creacionismo, de un antes y despus de Vicente Huidobro. Siguiendo su ejemplo, los autores que lo sucedan, los poetas de la llamada generacin de 1938, sern los encargados de continuar una poesa que, a travs de su descripcin y crtica urbana van a enfrentar los grandes problemas de las sociedades latinoamericanas, interviniendo, a veces, con mucha pasin, en polmicas polticas y hasta sociales. Libros como La miseria del hombre de Gonzalo Rojas o Venus en el pudridero de Eduardo Anguita sern paradigmticos para entender cmo los escritores chilenos empiezan a cuestionarse su rol como animales urbanos y tambin como autores crticos en tiempos histricamente difciles donde la pobreza y el desarrollo an convivan escandalosamente. Es con la aparicin de la generacin de 1950 (o del 57) 125 cuando surge la voz de uno de los poetas ms importantes de la poesa chilena de los ltimos aos: Enrique Lihn. Su obra potica (en libros tan memorables como La pieza oscura, La musiquilla de las pobres esferas , A partir de Manhattan, El Paseo Ahumada o Diario de Muerte) es precisamente un compendio de las tragicomedias del hombre urbano de la actualidad. Su hablante irascible, nervioso (hasta neurtico, dira yo), inmerso en un caos que ni entiende ni lo entiende, en un mundo que ama y aborrece es un ejemplo paradigmtico de lo que el hombre vive, sufre y sobrevive en el mundo de hoy. El ejemplo de Lihn ser seguido por muchos otros poetas posteriores: aquellos de la

generacin del 60 (o de 1972), del 80 (o de 1987) y hasta los novsimos del 90 (o del 2002). Todos ellos deudores de Huidobro, del Neruda de Residencia en la tierra, de Rojas y de Anguita, entre otroscontinuarn la idea de que el hombre actual es, sin duda, el hombre de la metrpolis; que aquellas visiones utpicas, withmanianas del continente americano han tocado su fin para entrar de lleno en lo que ha sido el siglo XX y probablemente ser el siglo XXI: una poca de ciudades y de angustias citadinas. La ltima poesa chilena, la del ayer inmediato o del actualsimo hoy (correspondiente, ms que a las generaciones a las promociones del 80 y del 90 126 ) desarrolla an ms los principios esbozados por sus antecesores. No se puede entender a la poesa de mi pas si no la dividimos, al menos, en dos grandes grupos que podran separarse segn la procedencia de cada uno: a. la poesa de las ciudades y b. la poesa del sur (con sus variantes lrica y tnica o mapuche). La primera es la escrita en los centros urbanos de Santiago, Valparaso y Concepcin; la segunda, aquella que pertenece a ciudades ms pequeas (o al valiente y sacrificado pueblo mapuche que recin hoy puede escribir en su lengua127). De la poesa urbana, tema de este trabajo, es posible afirmar muchas cosas. En primer lugar, que se trata de una lnea temtica que ha dado testimonio de los avatares de nuestra historia (la esperanza frustrada de Salvador Allende, la

125 Es importante sealar que existen otro notabilsimos poetas en esta generacin que, de una u otra forma, tambin abordarn el tema de la ciudad como un eje central de sus poticas. Me refiero especialmente a Miguel Arteche, Armando Uribe, David Rosenmann, Stella Daz Varn y Jorge Teillier, entre otros.

126 Es increble constatar que en mi pas surgen promociones poticas cada diez aos. Casi es imposible hablar de generaciones, pues desde los aos sesenta hasta la actualidad, se han sucedido cientos de poetas agrupados ms por dcadas que por el antiguo concepto generacional. 127 Slo desde las dcadas del 70 y 80, y luego de un gran esfuerzo de lingistas y antroplogos tanto indgenas como no indgenas se ha logrado estandarizar la lengua mapudungn (del pueblo mapuche). Recin entonces se ha desarrollado paralelamente a la rica y antigua tradicin oral- la escritura de poetas mapuches tan notables como Elicura Chihuailaf, Leonel Lienlaf o Jaime Huenn, entre muchos otros.

127

128

tragedia del golpe militar y la dictadura, la esperanza y la desesperanza de la democracia recuperada). Por esta misma razn, junto a libros de inmenso valor como La ciudad de Gonzalo Milln o Zonas de Peligro de Toms Harris, es posible encontrar una literatura que slo di cuenta de un fenmeno histrico, pero que no se aventur a disquisiciones estticas que hubiesen permitido su supervivencia o, mejor, una visin de mundo ms reflexiva y, por ende, literaria. Por otra parte, es una poesa que se aventura en el conocimiento de otras tradiciones, de otras literaturas, de autores en otras lenguas. El cosmopolitismo de esta poesa le permite dialogar tanto con los poetas hispanoamericanos como con T. S. Eliot, Ezra Pound, Odiseo Elytis o Anna Ajmatova. En este sentido, puede hablarse de una sana renovacin que permite a estas promociones abrir su horizonte de miradas no slo a lo nacional, lo regional o continental, sino a todas aquellas manifestaciones literarias que, de una u otra forma, han ido modificando el paisaje esttico de la poesa. Otra caracterstica importante es su libertad para asimilar posturas neovanguardistas. La poesa escrita en las ciudades da cuenta del paso y de las vicisitudes de la modernidad: de sus fisuras y hallazgos, de sus teoras y sus despropsitos... Juan Luis Martnez o Juan Cameron son excelentes ejemplos de una poesa que no se ha cerrado a cuanto ocurre afuera, aunque tambin ha realizado importantes aportes 128. Desde esta lnea (poesa urbana poesa neovanguardista) ha aparecido una interesante propuesta desde donde derivar buena parte de lo ltimo escrito en Chile en el reino de la poesa. Me refiero a la poesa

metapotica que se nutre (como en un palimpsesto 129 ) de mltiples fuentes literarias -por supuesto sin olvidar a la realidad como un indispensable referentey que, libre totalmente de prejuicios (alguno dir que en una clara opcin postmodernista) puede integrar la riqueza de la tradicin, la apuesta de la postvanguardia y la mirada libre del que utiliza instrumentos, mtodos, estilos y temas que, en ningn caso, habrn de condicionar la escritura de quien los utiliza. Esta poesa metapotica es, quiz, la respuesta al discursos cansado (y cansador) de varias generaciones de poetas que lucharon polticamente con (y desde) la poesa. Como afirm ms arriba, poco es lo que queda de sus obras. Lo que s ha sobrevivido (y sin duda ha aportado un impulso interesante desde el romanticismo hasta nuestros das) es la pasin que esos textos intentaban transmitir. La poesa metapotica (que jams se funda slo en lo literario o en lo literatoso, sino que avanza siempre hacia la unin entre vida y obra, entre tradicin, historia y experiencia 130) ha logrado traspasar la barrera esclavizante de una poesa que siempre o casi siempre- deba entregar un mensaje que pudiese transformar la realidad. Ha roto con la fiebre del coloquialismo (sin que por esto no utilice esa idea, en el sentido expresado por T. S. Eliot) y ha abandonado, por fin, esa vocacin totalizadora de transformarse en la voz de aquellos que no hablan o no pueden hablar (pienso en los estremecedores y hermossimos versos del Neruda de Canto General). Por ltimo, es una poesa que no necesita ni debe dar

128

Sin olvidar las enseanzas de la poesa concreta o de la obra de Francis Ponge, por ejemplo. 129

129 Pienso en la idea de palimpsesto que Borges usaba para entender la intrincada red de influjos en un autor y de cmo su propia obra se instala en la tradicin de su lengua, de su tiempo, de su gnero. 130 Entendiendo como experiencia la experiencia vital y la experiencia literaria.

130

explicaciones por su vinculacin con el discurso de otros y que asume ese discurso como propio sumando su voz a la gran poesa de su tiempo. Pero el escenario de esta poesa ha de ser el escenario de su tiempo. Mucho ha cambiado en el mundo desde la poesa buclica o desde el intento por reconstruir espacios mticos inexistentes. El espacio lgico para estas obras es el espacio de la ciudades. No slo porque el hombre ha abandonado el mbito rural por el urbano (problema decimonnico y de principios del siglo XX), sino porque hoy es la ciudad el referente ms potente de la cultura actual. Como en la poca de la Grecia clsica, las ciudades (o polis) se han transformado en los centros, en los ejes, en los puntos de encuentro por donde gravita la mayor parte de la existencia. Y no sern estas pginas las que juzguen si esto es acertado o se trata de un error ms de nuestra civilizacin, pero, desde luego, es un hecho que, a la luz de las megpolis como Ciudad de Mxico, Beijing o Calcuta, no puede soslayarse por ningn motivo. La poesa, entonces, ha de enfrentar este asunto y, ms que eso, ha de insertarse (al igual que lo hace en la literatura de otros como metaliteratura o metapoesa) en ese mundo concreto. En Chile, tanto los poetas de mi generacin (del 80 131) como los novsimos de los 90132 son autores urbanos casi ciento por ciento. Sus temas, sus obsesiones, sus preocupaciones, todo su discurso est empapado por la referencialidad urbana. Temas clsicos como el amor y la muerte adoptarn la mscara y el rostro del escenario citadino. Las ancdotas del poema se teirn con la luminosidad

131 Pienso en autores como Diego Maquieira, Teresa Caldern, Arturo Fontaine Talavera, Carlos Decap, Jos Mara Memet, Toms Harris, Rodrigo Lira, Gonzalo Contreras, Armando Rubio y en mi propia obra. 132 Jvenes autores como Germn Carrasco, Alejandra Del Ro, Marcelo Del Campo, Francisco Vjar, Cristin Gmez y otros que ya han ocupado un destacado espacio en la geografa potica de Chile.

u oscuridad de las calles de Santiago, Valparaso o Concepcin. Y esto no invalida la poesa de inspiracin ms rural (como la poesa lrica de Jorge Teillier y sus seguidores o la poesa tnica o del pueblo mapuche), por el contrario, una parte de esta poesa que aqu he llamado del sur, da cuenta tambin de la dolorosa transmigracin hacia las ciudades. En este sentido, la poesa chilena goza de una rica diversidad que no niega ni la pureza de las bsquedas por distintas y hasta opuestas que stas sean- ni tampoco la posibilidad de construir una obra hbrida que de cuenta de fenmenos tan particulares como la prdida del origen, la adopcin de la modernidad y la transculturacin forzada o voluntaria. Otra caracterstica de la poesa chilena urbana (y. por tanto de la metapotica) es su resistencia a la imposicin de modelos culturales en boga o al uso. No existe un enfrentamiento en trminos exactos, pero s una necesidad de plantear la diferencia ante un mundo que, a travs de algunos pensadores y medios de comunicacin de masas, intenta convencernos de que la globalizacin existe y no es el aplastamiento de las culturas locales por una supuesta cultura (que ms que universal es norteamericana) donde la estupidez y el mal gusto son su definicin casi montona. Si la poesa urbana es cosmopolita lo es en el reconocimiento de la diferencia y en la sensible apertura por encontrar una vocacin comn que apunte ms al espritu del humanismo que a la moda del hoy inmediato. Tampoco se trata de construir ficticiamente una cultura local, sino de instalar esa cultura junto a otras donde el fenmeno de la dominancia pueda quedar

131

132

sanamente descartado. Este asunto ha de ser un tpico fundamental para la escritura de una buena parte de las obras poticas de todos nosotros y, en particular de los poetas de aquellos pases que, como el mo, existen en la periferia, en el margen, en los extramuros de los centros del poder 133. El tema de las ciudades y la poesa es un asunto que an no puede darse por terminado. Tanto en mi pas como en todo el mundo, no me cabe duda que ser materia de reflexin y escritura por muchos aos ms. Tal vez, lo ms interesante no es preguntarnos por qu la poesa de hoy tiene su morada en el mbito de la ciudad. El desafo mayor es comprender, leer y hasta imaginar cmo la poesa habr de cambiar ese paisaje urbano para hacerlo mas habitable. La respuesta, estoy seguro, est en las propias palabras del poeta, en la construccin, en la crtica, en la afectividad, en la reflexin, en la apuesta de quien nunca est satisfecho con su experiencia vital. La poesa, me parece, no puede ser una afirmacin vociferada, por el contrario, creo que la poesa ha de ser ese firme canto que celebra y especula, pero que, por sobre todo, pregunta.

Apostillas a la poesa chilena desde 1980 hasta 1995134

Si es difcil hablar de la poesa escrita en Chile en los ltimos cincuenta aos, la tarea es mucho ms compleja al delimitar la mirada a los recientes quince que nos muerden los pies. En el entendido que lo dicho no es una excusa, creo que falta perspectiva para hablar con rigor y, ms que eso, para acertar en algunos de los juicios que puedan emitirse en torno al tema. An as, es necesario arriesgarse y arriesgar algunos conceptos y/o ideas para entregar, sino un panorama, al menos una visin de lo acontecido. Para nadie constituir una novedad que la poesa chilena ha entregado una riqueza increble en los duros aos del siglo XX (casi me atrevera a decir, con perdn de la academia, que la verdadera poesa escrita en Chile se inicia en este siglo, salvo notabilsimas excepciones en el siglo XIX). No es hora de hacer balance, pero me parece que los
134

133 Y si hablo de poder me refiero concretamente a los peligrosos intentos de muchos por hacer prevalecer su idea de mundo por sobre todas las otras posibles.

Publicado en la revista Post-Data N. 1. (Segunda poca). Santiago de Chile, 1998 134

133

primeros cincuenta aos de este siglo han sido mucho ms enriquecedores para nuestro patrimonio lrico que los segundos cincuenta aos. La aparicin de la Mistral, Huidobro, Neruda, De Rokha, Daz Casanueva, Anguita, Arenas, Cceres, Rojas, Daz Varn, Arteche, Parra, Lihn y hasta Teillier (en su mocedad), coinciden con esa primera mitad de la centuria. La segunda mitad, por el contrario, adolece de figuras de esa talla, siendo la mayora de los exponentes de las llamadas generacin del 60, del 70 o del 80, poetas que reciclan de forma inteligente las propuestas vanguardistas, neoclsicas o coloquialistas. Salvo poetas como Gonzalo Milln, Waldo Rojas, Manuel Silva Acevedo, Oscar Hahn, Juan Luis Martnez, Toms Harris, Jos Mara Memet, Ral Zurita, Diego Maquieira y unos pocos ms (entre las que destacan algunas mujeres que parecen surgir con su voz propia recin en los aos setenta y ochenta, y cito a Eugenia Brito, Soledad Faria, Alejandra Basualto, Teresa Caldern, Lila Caldern y a Teresa Adriazola como las que, a mi juicio, representan una potica valiosa y que supera la consabida y mil veces visitada guerra de los sexos), poco ms es lo que poda salvarse de una criba estricta. Demasiada poesa ideologizada, demasiada poesa intimista, demasiada poesa catica ha campeado en nuestro territorio. Si se estrecha el cerco y se busca ver lo que ha pasado en estos ultimsimos quince aos, observaremos que el predominio (y la bsqueda) de -y por- figuras paternales en nuestra literatura ( y en especial en el gnero potico) ha causado ms de un endiosamiento y el atroz fenmeno del poeta obsesionado con su pblico ( la galera), o con su fama (el marketing), o con la

crtica (el hermetismo academicista). Lo ms terrible de todo esto ha sido que la crtica ha brillado por su ausencia, o ha sido concesiva, o se ha autocelebrado con soberbia en su capacidad descubridora de nuevos autores. Al mismo tiempo, otro fenmeno sin ninguna regulacin (no del mercado ni de censura, sino del pudor) ha sido la proliferacin de autoediciones que, de una u otra manera han respondido a la ceguera de muchas editoriales que no quieren - o no se atreven- a publicar poesa, pero que, al mismo tiempo, han inundado el panorama con librillos y antologas de escaso o ningn valor literario. Por otra parte, el enviciamiento de los premios, becas, concursos, ayudas y toda clase de prebendas literarias ha fortalecido la aparicin de poderes polticos, amiguistas o de cualquier otro signo. Si es una verdad que hoy, como nunca, hay ms ayudas a la creacin, tambin es necesario consignar que los intereses creados son cada vez mayores, de tal forma que las camarillas cumplen un papel detestable en sus autocelebraciones y en el ayudismo que se proporciona muchas veces, segn el grado de amistad o la capacidad de hacer lobby del candidato o concursante. Si bien estas apostillas pueden resultar de un tono algo negativo, creo que si se ha de ser mnimamente objetivo, nadie puede negar que la poesa en Chile goza de un florecimiento increble (florecimiento que no siempre conlleva una calidad implcita) y, que, sin que una generacin o grupo de poetas pueda dar de s todo lo que puede o debe dar, ya aparece en el horizonte una nueva promocin que niega, contina u omite a la anterior. Este asunto hace

135

136

que la visin del problema sea mucho ms confusa y que los probables lectores carezcan de una orientacin (ya que la crtica poco hace, tanto la periodstica como la universitaria) que los conducir -lenta e inexorablemente- a aburrirse, cansarse o abandonar este gnero literario. Una de las cosas que quizs ms se echan en falta en el ambiente literario (y creo es un fenmeno mundial) es la casi absoluta prdida de pasin en el discurso (potico y extrapotico). Hoy da el postmodernismo y su famoso todo vale han hecho ms mal que bien. Los paradigmas se han perdido ( y no es que yo recuerde con nostalgia ningn canon) y el lector -y muchos poetas- se ven ahogados por una lluvia de referencias sin talento; de refritos, de hallazgos viejos y de aparentes nuevas vanguardias que bastante huelen a cadver. Por otra parte, las antiguas polmicas (muchas veces perniciosas, qu duda cabe) han abandonado por completo la escena para ceder el paso a las tcticas de las macroeditoriales o a los oportunistas de siempre que hacen valer ms sus entrevistas, sus fotos, sus apariciones en las pginas de sociales, sus posturas de enfant terrible que su calidad literaria, o al avasallador poder comunicacional-publicitario del omnvoro mercado. Poco o nada queda de la defensa (no ideolgica o poltica, sino esttica) de un principio u otro. Tal vez la ltima generacin que se hizo cargo de estas dicotomas fue la de 1980 (o 1987). Tal vez. A pesar de todo lo anterior, de mi juicio terminante sobre la escasa novedad de lo nuevo, de lo aparecido o de lo que se yergue en estos das, creo que muchas poticas -y la mayora de las obras- todava no han dicho todo lo que tenan que

decir (asunto que propongo sea visto desde la generacin de 1960 hasta la de 1980). Desde los aos ochenta hasta estos das hay poetas, hay libros y hay poemas que merecen considerarse con tranquilidad. Muchos de estos autores, insisto, an no han terminado de esbozar la primera parte de sus trabajos ( si negara esta posibilidad tambin estara negando mi propia poesa, mi obra, mi camino). Paralelamente, aparecen algunas voces que prometen configurar una nueva generacin ( si aceptamos que, al menos en Chile, las generaciones surgen cada diez aos). As, ya se empieza a hablar de la generacin de los noventa y se suceden las publicaciones de stos, los prximos poetas que han de interactuar e intercalarse en el tejido oscuro de nuestra poesa que no cesa, como el rayo, de fulminar a sus fieles seguidores.

137

138

II

Huidobro en Espaa

POESA ESPAOLA
La importancia de las visitas del poeta chileno Vicente Huidobro a Espaa han sido fuente constante de polmica entre sus defensores y detractores 135 quienes aumentan o disminuyen el
135

Asunto que ya puede darse por finalizado con diversos estudios que han privilegiando el valor esttico de su obra ms que los supuestos protagonismos estriles que solo contribuyeron histricamente a una pobre recepcin de su obra. Entre los trabajos que han valorado el aporte decisivo de Huidobro, es necesario mencionar a Gloria Videla (El ultrasmo. Estudios sobre movimientos de vanguardia en Espaa . Editorial Gredos. Madrid,1963), a Jos Luis Bernal (editor) con su recopilacin Gerardo Diego y la vanguardia 140

139

vnculos con una parte importante de la literatura hispanoamericana de vanguardias. El primer viaje: 1918 Aunque ya se podan constatar algunos cambios y un inters por las nuevas tcnicas escriturales que se practicaban en Francia e Italia 2, dentro de la poesa espaola de la poca, pocos son los ejemplos autnticamente vanguardistas que pueden citarse con propiedad. En el ao 1918 la poesa escrita en la pennsula (salvo contadas excepciones) an adoleca de un fuerte influjo del Modernismo e incluso de los ltimos ecos del Romanticismo tardo. Poco o nada haca prever que se pudiesen registrar cambios radicales en los procedimientos y en los temas (ya casi anquilosados) de los poetas espaoles. Si bien las tertulias cumplan un importante papel como espacios de difusin de las noticias que algunos viajeros traan desde el otro lado de los Pirineos, la mayora de los escritores no se atreva - por desconocimiento o timidez - a ensayar
2

peso especfico de su alcance sobre los autores del momento. De lo que no cabe ninguna duda es que su paso por Madrid fue decisivo para la necesaria renovacin de la poesa que, por ese entonces se escriba en la pennsula ibrica. Aunque quizs su primer viaje de 1918, con la difusin de libros como El espejo de agua y Horizon Carr o la divulgacin de sus ideas creacionistas que daran como fruto el nacimiento del ultrasmo, haya sido ms decisivo que el segundo de 1919 (con la temprana noticia a Cansinos de su poema Altazor), el polmico tercero de 1920 , el cuarto de 1921, el quinto de 1931 (en el que publicar Altazor y Temblor de Cielo), el sexto - marcado por la guerra civil - de 1936, o el sptimo de 1937 (ao del famoso Congreso de Escritores Antifascistas) todos revisten una importancia que ningn crtico puede desestimar. Lo que hoy aparece como indispensable es dimensionar con la mayor equidad posible la trascendencia que estas visitas significaron para la literatura espaola de esos das y, tambin, para la propia escritura del autor chileno. Esta necesaria revisin debe entregar las claves para un mejor conocimiento de la poesa vanguardista peninsular y tambin para entender los inicios y

hispnica (Universidad de Extremadura. Cceres, 1993) y a Juan Jacobo Bajarla ( Orgenes creacionistas del ultrasmo: los plagios de Guillermo de Torre a Vicente Huidobro . Revista Area, N. 1. Santiago de Chile Buenos Aires, 1997), fuera de los testimonios directos de Gerardo Diego ( Poesa y Creacionismo de Vicente Huidobro, en Cuadernos Hispanoamericanos, LXXIV, N. 222 (junio) Madrid, 1968; Del modernismo al ultra, al creacionismo y al grupo potico del 27 , en Crtica y Poesa. Ediciones Jcar. Madrid, 1984), Rafael Cansinos - Assns (Un gran poeta chileno: Vicente Huidobro y el Creacionismo , en Cosmpolis, Madrid, 1 de enero de 1919), entre otros. Por otra parte, entre aquellos que han desestimado los aportes del chileno hay que mencionar a Guillermo De Torre ( Literaturas europeas de vanguardia. Editorial Cago Raggio. Madrid, 1925; La polmica del creacionismo. Huidobro y Reverdy . En Ficcin, Nos. 35-37 (enero - junio ) Buenos Aires, 1962; Historia de las literaturas de vanguardia. Editorial Guadarrama. Madrid, 1965) o las diversas proclamas de autonoma de los propios ultrastas, donde destaca la de Jos Rivas Panedas (Protesto en nombre de Ultra, en Cervantes, septiembre de 1919. Citado por Gloria Videla en El Ultrasmo. Op. Cit.), sealando las fuentes principales 141

Paradigmticos son los casos de Ramn Gmez de la Serna y de Rafael Cansinos Assns quienes en sus tertulias (Pombo y Caf Colonial) abran espacio a la vanguardia futurista. Mencin aparte merece la vanguardia en lengua catalana con los trabajos de Gabriel Alomar (1873-1941) a quien Huidobro valoraba incluso antes de su primer viaje a Europa, fundamentalmente su texto El futurisme i altres assaigs, reeditado por Edicions 62. Barcelona, 1970 y cuyas relaciones con el autor de Altazor ha estudiado detalladamente Mireya Camurati en su libro Poesa y Potica de Vicente Huidobro. Editorial Fernando Garca Cambeiro. Buenos Aires, 1980. El influjo huidobreano es importante en la consideracin de otros poetas catalanes como Josep-Vient Foix (1893-1987), con quien mantiene un breve epistolario conservado en la Fundacin Huidobro de Santiago. Igualmente, Foix demuestra su admiracin por las ideas tanto polticas como estticas del chileno en A la pau pel federealisme, un artculo publicado en La Publicitat el 20 de enero de 1933 y donde declara (en cataln): () El manifiesto de Vicente Huidobro, poeta chileno, es tambin de tendencias federalistas y pacifistas. Huidobro es conocido por algunos poetas catalanes que ms haban amado los tan aorados Folguera y Salvat-Papasseit. Tengo de l un lote de libros de poemas muy de acuerdo con la esttica cubista del grupo Nord-Sud y de Sic (). Tanto Joaquim Folguera (1893-1919) como Joan SalvatPapasseit (1894-1924) pueden ser filiados como poetas vanguardistas influenciados por las ideas creacionistas. 142

cantor, que retrado y desdeoso, slo se comunic con unos pocos para anunciarles sus primicias nuevas. Y, sin embargo, su venida a Madrid fue el nico acontecimiento literario del ao, porque con l pasaron por nuestro meridiano las ltimas tendencias estticas del extranjero; y l mismo asuma la representacin de una

aquellas tcnicas y, ms que eso, a poner en prctica esa autentica revolucin estilstica que constitua la avant garde. La llegada a Madrid de Vicente Huidobro en ese ao debe ser considerada con toda justicia y propiedad como el punto de arranque para que esos jvenes poetas contertulios de Cansinos Assns abriesen sus mentes a las nuevas corrientes literarias que desde haca tiempo ya haban hecho su aparicin en el resto del continente europeo3. Ningn argumento ms vlido para sostener esta afirmacin que las propias palabras de Rafael Cansinos Assns, quien da testimonio de la importancia de este hecho llegando a considerar la visita del poeta chileno a su tertulia del Caf Colonial como uno de los acontecimientos ms importantes de 1918:

() el acontecimiento supremo del ao literario

que

ahora acaba, lo constituye el trnsito por esta

corte

del joven poeta chileno Vicente Huidobro, que a

me-

diados de esto lleg a nosotros, de regreso de

Pars

donde pudo ver las grandes cosas de la guerra y

al-

canzar las ltimas evoluciones literarias. Pocas

lneas

en nuestra prensa sealaron la estancia del

original

3 Desde la crisis de 1898 Espaa se aisl an ms, si es que era posible, del resto de Europa. Las mismas prdicas de los miembros de la generacin homnima hacan referencia sobre una indispensable reflexin y un vuelco del inters social y cultural en direccin a las propias races castellanas dejando de lado peligrosamente las innovaciones o cambios que podan provenir desde el extranjero. La famosa polmica entre 98 y Modernismo es un buen ejemplo de este asunto.

de ellas, no la menos interesante, el creacionismo, cuya paternidad comparti all en Pars con otro singular poeta, Pedro Reverdy, el autor de Les ardoises du toit, y cuyo evangelio prctico recogi en un libro, Horizon carr (Pars, 1917). () Huidobro nos traa primicias completamente nuevas, nombres nuevos, obras nuevas; un ultramodernismo. () De estos coloquios familiares, una virtud de renovacin trascendi a nuestra lrica; y un da, quiz no lejano muchos matices nuevos de libros futuros habrn de referirse a las exhortaciones apostlicas de Huidobro, que trajo el verbo nuevo. Porque su estancia aqu, de julio a noviembre, en que torn a su patria chilena, los

143

144

poetas ms jvenes le rodearon y de l

y pies de estatuas clsicas () 5

aprendieron

otros nmeros musicales y otros modos de

percibir la

belleza ()4

De igual forma, Cansinos adelanta las ideas expuestas en un artculo publicado en la revista Cosmpolis el ao 1919 (antecedente del captulo dedicado a la estancia del chileno en Madrid que luego ampliara en su libro La nueva literatura publicado en 1925). Es interesante comprobar el smil que establece el escritor espaol con las visitas realizadas por Rubn Daro:

() De igual modo, el paso de Huidobro por entre nuestros jvenes ha sido una modernidad y un acicate para puertas que nunca deben cerrarse. si Rubn vino a acabar con el Huidobro ha venido a descubrir la del ciclo novecentista y de sus cuya imitacin se adiestran hoy, por cia, los jvenes, semejantes a los de dibujo que se ejercitan copiando

leccin de

trasponer las

Porque

romanticismo,

senectud

arquetipos, en

desgra-

alumnos

Este decisivo testimonio de Cansinos permite situar con precisin los alcances de esta primera visita que, sin restar ningn mrito a Huidobro, restringe el mbito de su influencia a los miembros de la tertulia del Caf Colonial y, tal vez, a unos pocos ms interesados. Pero he aqu el punto ms interesante, pues es posible constatar un fenmeno de transmisin literaria curioso pero no por eso menos influyente y decisivo. La importancia de la llegada de Huidobro al Madrid de 1918 est determinada por la forma en cmo se conocieron sus textos: lecturas pblicas ante los jvenes poetas de la tertulia de Cansinos, charlas sobre las distintas vanguardias, sobre el propio creacionismo y difusin de algunos escasos ejemplares de Horizn carr entre los mismos asistentes. Desde estos ejemplares empezaran a copiar los poemas otros jvenes autores extendiendo el conocimiento de los textos del chileno y, fundamentalmente, de los procedimientos que all se aplican como autentica novedad para los espaoles 6 . Los jovencsimos Xavier Bveda (1898 -1950?), Rogelio Buenda (1891 - 1969), Jos de Ciria y Escalante (1903 - 1924), Csar A. Comet (1890 - ?), Pedro Garfias (1901 - 1967), Rafael Lasso de la Vega, Marqus de Villanova (1890 - 1959), Eugenio Montes (1897 - 1982), Eliodoro Puche (1885 - 1964), Pedro Raida (1890? - ?), Jos Rivas Panedas (1890 - ?) Guillermo De Torre (1900 - 1971), Adriano Del Valle (1895 - 1958), Isaac Del Vando Villar (1890 - 1963),
5 6

manos

Cansinos Assns, Rafael. La nueva literatura. Tomo III. Madrid, 1927, pp. 195-197. 145

Cansinos Assns, Rafael. Un gran poeta chileno: Vicente Huidobro y el Creacionismo. Op. Cit. Bsicamente se trata de la ausencia de puntuacin, utilizacin del espacio en blanco, de distintas tipografas y, ms importante an, de la imagen potica como epicentro del texto potico. 146

de esperar, la respuesta de Huidobro no tardar demasiado aclarando con mucha precisin el escaso valor literario de los textos producidos por los poetas ultrastas y la casi nula concepcin vanguardista que estos poseen 8 . Paralelamente, se inician los primeros contactos epistolares entre Huidobro y el futuro miembro del grupo potico de 1927, Gerardo Diego. Esta relacin, sin duda una de las ms importantes de las que sostuviera el poeta chileno con escritores peninsulares, continuar hasta la muerte del chileno en 1948. Diego es uno de los poetas que justamente conocer la obra del chileno a travs de las copias realizadas por los asistentes a la tertulia de Cansinos, relatando as esta experiencia:
() Yo comenc a conocer la poesa de Huidobro en enero de 1919 - antes slo algn fragmento aislado y referencias crticas de Cansinos - y en seguida tena ya copiados sus ltimos libros, que me prest Eugenio Montes, fervoroso huidobrista de aquella hora. A Vicente despus de cruzarnos algunas cartas (claro est que yo fui el primero en escribirle para manifestarle mi entusiasmo), le
8

Francisco Vighi (1890 - 1961) y otros seran los difusores que ampliaron la rbita de influencia del poeta chileno. El nacimiento del ultrasmo empieza justamente a partir de la palabra ultramodernismo utilizada por Cansinos a propsito de la escritura que dio a conocer Huidobro y en el momento en que los poetas espaoles comienzan, al igual que amanuenses medievales, a copiar y a distribuir entre otros interesados los poemas de Horizn Carr y, es de suponer, de la plaquette El espejo de agua. La correspondencia que el poeta chileno iniciar con los futuros miembros del ultrasmo espaol (con diversos consejos y el envo de ejemplares de sus libros) ser el otro vehculo de transmisin de las ideas que irn plasmando hasta la formacin oficial de esta singular vanguardia (otoo de 1918) con la publicacin en peridicos madrileos (y ms tarde, en 1919, en la revista Cosmpolis) del primer manifiesto ultrasta: Ultra. Casi desde sus orgenes se iniciar la polmica que va a existir permanentemente entre Vicente Huidobro y aquellos nuevos poetas del ultrasmo. Como si se tratara de un rpido parricidio, muy tempranamente los diversos autores de ultra (de un peso especfico bastante dudoso) 7 se encargarn de sealar la distancia que media entre ellos y el poeta chileno, rechazando la idea de seguir ciegamente los dictados del creacionismo. Como era

7 Asunto que queda refrendado con los diversos juicios emitidos por acadmicos espaoles como Juan Manuel Daz de Guereu y Francisco Javier Dez de Revenga. Este ltimo apunta que el ultrasmo () no lleg a desprenderse de un tono jovial y a veces sarcstico o caricaturesco, que tena mucho que ver, desde luego, con su relacin con la greguera ramoniana. La intrascendencia de muchas de estas configuraciones poticas, la bsqueda de la sorpresa, el aire de juego que llegaron a tener muchos de estos experimentos, definen en cierto modo al ultrasmo, y lo distinguen de otras experiencias que partieron de un punto de salida ms serio y comprometido, como lo fue en todo momento el creacionismo, en el que el aire de juego desaparece en su totalidad. (). En Daz de Revenga, Francisco Javier. Introduccin Crtica a Poesa espaola de vanguardia. Editorial Castalia. Madrid, 1995., p. 17.

En carta escrita a Gerardo Diego el 29 de enero de 1922, Huidobro describe minuciosamente los puntos que lo separan del movimiento espaol: () Espero que usted ha comprendido bien despus de conocerme las razones por las cuales yo no podr nunca tomar en serio el ultrasmo pues nada detesto ms que los elementos esenciales que lo constituyen: lo pintoresco, la fantasa y el dinamismo de maquinaria. Todo, falsa modernidad, lado externo y no interno. Trompe loeil, engaa ojos, para nios nerviosos y vrgenes necias. Tropicalismo meridional representado en Europa ayer por Italia y hoy por Espaa = Futuristas y ultrastas y stos todava hijos espreos, inferiores a aquellos (). Reproducido de la Revista Poesa .Nos. 30, 31 y 32. Ministerio de Cultura de Espaa. Madrid, 1989. 148

147

conoc personalmente en Madrid en el invierno de


9

1920-

1921 ()

decimonnica, por ejemplo) sumado al intento por realizar una sntesis entre la tradicin y la vanguardia (Fbula de Equis y Zeda), a la par de recorrer paralelamente ambas formas de entender la poesa, hacen que la obra de Diego deba ser valorada no como la de un seguidor, sino como un esfuerzo por ensanchar ms an las fronteras del creacionismo. El caso de Juan Larrea reviste tambin caractersticas nicas. A instancias del propio Gerardo Diego, Larrea conoce la obra del poeta chileno y queda tan impresionado por la misma, que no slo va a cambiar sus concepciones estticas sino su forma de entender al mundo desde una perspectiva diferente. David Bary 11 relata con mucha propiedad este cambio existencial y literario:
() En 1919 Larrea tuvo su primer encuentro con la poesa de Huidobro, gracias a la intervencin de Gerardo Diego. El efecto fue fulminante. El conocimiento de un par de los Poemas rticos le revel al joven bilbano la posibilidad de la liberacin no slo literaria sino cultural y personal. Empez de golpe a escribir de una manera nueva y a entrever la esperanza de vivir de un modo hasta entonces insospechado, libre de las trabas de una cultura rezagada e inflexible
11

Este interesante vnculo har de la poesa de Diego una de las ms singulares de todo el inmenso corpus del grupo potico del 27, ya que este poeta santanderino combinar una escritura de corte clsico con otra de corte vanguardista, alternndola con gran soltura y sin manifestar mayores contradicciones en esta prctica tan especial. El fervor creacionista de Gerardo Diego se manifestar hasta sus ltimos libros 10 donde contina el ejercicio de su poesa de creacin -como l mismo la llama en clara referencia a una programada adhesin a las enseanzas de Vicente Huidobrotransformndose as en el nico continuador en toda la lengua castellana (con ciertas particularidades propias, claro est) de la vanguardia huidobreana. Los aportes de Diego al creacionismo son mltiples y amplan el horizonte inaugurado por el poeta chileno: un constante dilogo con la tradicin hispnica ( Garcilaso, Gngora, etc.), el uso de la rima consonante, el verso medido, la incorporacin de un espritu lrico an ms ldico y humorstico que el huidobreano (en el sentido de la profunda exploracin que Diego realiza en el campo del humor y de las posibilidades de ironizar frente a la poesa

().12
12

Diego, Gerardo. Poesa y Creacionismo de Vicente Huidobro . En su libro Crtica y poesa. Op. Cit., pp. 302-303. 10 Entre los libros que hay que destacar de la lnea creacionista de Gerardo Diego, merecen especial atencin: Imagen (1922), Manual de Espumas (1924), Fbula de Equis y Zeda (1932), Biografa Incompleta (1967), Biografa continuada (1972) y la recopilacin de toda su obra vanguardista en el volumen Poesa de Creacin (Editorial Seix-Barral. Barcelona,1974). Un anlisis extenso sobre las particularidades creacionistas de estos libros ( y los aportes de Diego) se encuentra recogido en mi tesis doctoral Vicente Huidobro y la poesa espaola contempornea (Gerardo Diego y Juan Larrea). Universidad Autnoma de Barcelona. Barcelona, 1988. 149

Bary, David. Nuevos estudios sobre Huidobro y Larrea . Editorial Pretextos. Valencia, 1984. Captulo I Huidobro y Larrea: relaciones personales e intelectuales, p. 13. Bary, David. Op. Cit., p. 13 150

El nico libro de Larrea, Versin Celeste (1970) ser tributario, en su primera parte, de la esttica creacionista. Igualmente, el poema de mayor extensin que Larrea escribiera, Cosmopolitano (publicado en Cervantes en noviembre de 1919) y que, sin lugar a dudas, hay que filiar con Ecuatorial13, no slo por compartir el tema del viaje como eje central, sino por el tono general del poema, considerando su extraordinaria importancia en la poesa espaola de ese entonces por su temprana aparicin y los recursos creacionistas aplicados con una segura propiedad que lo distingue de todos los otros experimentos peninsulares. La admiracin del poeta bilbano por Huidobro no cesar jams, aunque su escritura derive, sin duda, hacia la rbita surrealista. De hecho, junto con difundir al gran poeta peruano Csar Vallejo en su famosa revista Aula Vallejo, Larrea defender siempre la trayectoria potica de su amigo chileno 13 . Un ltimo hecho vendr a subrayar la trascendencia del primer viaje de Huidobro a la capital de Espaa: la edicin de cuatro libros importantes dentro de su produccin literaria, Poemas rticos, Ecuatorial, Tour Eiffel y Hallal,

todos publicados durante 1918 14 y de los cuales la crtica de la poca no dice prcticamente nada. Sin duda los escasos tirajes y las dificultades en la distribucin de libros considerados como extraos y demasiado temerarios incidi notablemente para que los peridicos y revistas de ese entonces mantuvieran un imperdonable silencio. A esto debe agregarse que, salvo figuras excepcionales, la mayora de los crticos y escritores espaoles no dominaban la lengua francesa (tres de estos libros fueron publicados en ese idioma y sin traduccin al castellano) lo que complicaba an ms su recepcin. Como reflexin final a esta primera visita, es necesario destacar el hecho que el paso de Huidobro por Madrid (a pesar de los mltiples comentarios de Guillermo De Torre y otros detractores) no puede dejar de sealarse como el momento inaugural de la vanguardia espaola; vanguardia que no slo debe ser restringida al mbito del ultrasmo, sino tambin al propio creacionismo que tocar directamente a dos miembros del 27, Diego y Larrea, consolidando a la vanguardia como una nueva forma de escritura, pero, por sobre todo, en el caso de los poetas creacionistas espaoles, dotndola de autores de calidad, asunto que en el mbito del heterogneo ultrasmo (y a juicio del propio Huidobro) se encontraba prcticamente ausente. Los viajes de 1919, 1920 y 1921

13 El propio Larrea, en carta del 7 de diciembre de 1973, al Profesor Robert E. Gurney, seala la conexin indesmentible de ambos poemas: () En junio (1919) viaj a Madrid como sola hacerlo todos los aos. Adquir Poemas rticos, y por intervencin epistolar de Gerardo Diego, visit a Cansinos-Assns, no en su tertulia literaria del Caf Colonial sino en la redaccin de La Correspondencia Me prest los restantes libros de Huidobro que copi a mano, siendo Ecuatorial el que me caus impresin ms fuerte y duradera. Lo delata mi Cosmopolitano, relativo a una inesperada ciudad csmica no ajena a la infinita ausencia de mi amada (). En Gurney, Robert E. La poesa de Juan Larrea . Servicio Editorial de la Universidad del Pas Vasco. Bilbao, 1985. 13 Para completar una visin ms acabada sobre la poesa de Larrea es indispensable mencionar dos libros que han venido a enriquecer el panorama sobre esta obra: en primer lugar, de Robert Gurney La poesa de Juan Larrea. Op. Cit. y tambin, la recopilacin de ponencias de las Primeras Jornadas Internacionales Juan Larrea organizadas en San Sebastin en 1984 y recogidas en forma de libro por Juan Manuel Daz de Guereu, Al amor de Larrea. Editorial Pre-Textos. Valencia, 1985.

14 Huidobro, Vicente. Poemas rticos. Imprenta Pueyo. Madrid, 1918, sin foliar, 25x32 cms. Ecuatorial. Imprenta Pueyo. Madrid, 1918, sin foliar, 19x26 cms. Tour Eiffel. Imprenta Pueyo. Madrid, 1918, sin foliar, 25x32 cms. Hallal. Ediciones Jess Lpez. Madrid, 1918, sin foliar, 25x32 cms.

151

152

favor del poeta y luego tomar el bando opuesto para entonces dejar muy en claro su posicin en su polmico libro Historia de las literaturas de vanguardia;17 en todo caso, esta guerrilla literaria no aportar ms que confusin y animadversiones que poco o nada tienen que ver con la real dimensin de la obra huidobreana. Lo que si es conveniente aclarar, es que desde el ao 1919 los ultrastas haban manifestado su inters por separarse de los lineamientos creacionistas, como queda explicitado en un texto de Jos Rivas Panedas publicado en la revista Cervantes y titulado Protesto en nombre de Ultra18 :
() el creacionismo, es algo bien concreto, al menos una cosa muy concreta al lado de nuestro Ultra, que no nos cansaremos de repetir, que no es un dogma ni un modo. El creacionismo s ()19

Tal como se seal anteriormente, los viajes inmediatamente posteriores a 1918 no revestirn la misma importancia que el primero. En 1919, de camino a Chile, Huidobro pasa por la capital espaola y nuevamente acogido por la hospitalidad de Rafael Cansinos Assns ensea a los contertulios del Caf Colonial los primeros esbozos de escritura de Altazor, poema que en ese entonces escriba en francs y con el ttulo de Voyage en parachute. Tambin por esos das, Cansinos traducir para una de las revistas ultrastas ms importantes, Cervantes, Tour Eiffel, y Hallal, libros que haban aparecido el ao anterior en la capital espaola slo en versin francesa 15 . 1920 ser el ao en que se desate la seguidilla de oscuras polmicas y tambin el de su progresivo alejamiento de los jvenes ultrastas. Si bien Huidobro colabora con diversas revistas del movimiento espaol (Grecia, Ultra, Cervantes y Tableros) ser una entrevista concedida por Pierre Reverdy a Enrique Gmez Carrillo para El Liberal de Madrid -donde Reverdy se atribuye la paternidad del creacionismo y acusa al chileno de antedatar la plaquette El espejo de agua (Buenos Aires, 1916)- la que gatille toda clase de discursos a favor y en contra del chileno 16 . Guillermo de Torre abogar primero a

15 Las traducciones de Cansinos fueron recogidas en los nmeros de agosto ( Hallal) y septiembre (Tour Eiffel) de 1919. 16 La entrevista de Enrique Gmez Carrillo se publica en El Liberal de Madrid el 30 de junio de 1920. A partir de esa fecha se tejern distintas historias en torno a la antedatacin y un sinnmero de argumentos a favor y en contra que quedarn debidamente esclarecidos por Ren de Costa y Richard L. Admussen en el artculo Huidobro, Reverdy y la edicin prncipe de El espejo de agua , (publicado originalmente en ingls en Comparative Literature, XXIV, 2 Eugene, 1972 y reproducido en Vicente Huidobro y el creacionismo (Ren de Costa, editor). Editorial Taurus. Madrid, 1975), donde se demuestra la existencia de un ejemplar facilitado por el poeta chileno Braulio Arenas, recopilador de las primeras Obras Completas (1964) de Huidobro (en las que aseguraba poseer esa primera edicin). Ms tarde, De Costa reforzara su aseveracin

con la edicin facsimilar del libro en un encarte de la revista Pealabra, IV, 12, Torrelavega, Espaa, 1974 (acompaada de una Nota bibliogrfica a la edicin facsmil de El espejo de agua, luego reproducida en el libro del propio De Costa En pos de Huidobro. Editorial Universitaria. Santiago de Chile, 1980). Como corolario a esta tan larga polmica, Ren de Costa insiste en su demostracin en el reciente artculo Punto y aparte a una absurda polmica, en Texturas, N. 8. Vitoria, 1998. 17 () En cuanto al segundo punto, la influencia del istmo huidobreano, cualquier observador objetivo del panorama literario en Espaa hacia 1920 deber reconocer que fue muy escasa , al contrario de lo que opinan sin fundamento, sin datos probatorios, quienes pretenden hacer derivar todo de ah. En primer trmino, por el motivo poderoso de que los libros del chileno, impresos en ediciones privadas, a cuenta del autor, circularon de modo limitadsimo, nicamente entre las personas a quien l se los entreg. De suerte que un influjo ms ancho slo hubiera podido producirse por capilaridad, o bien -segn de hecho sucedi- de modo lateral, indirecto, a travs de transcripciones y conversaciones; en ltimo extremo, la difusin debise en buena parte al revuelo suscitado por la aludida polmica. En cualquier caso, tanto el conocimiento como el influjo de Huidobro quedaron diluidos, como uno ms, entre otros que planeaban al comienzo del decenio de 1920 (). De Torre, Guillermo. Historia de las literaturas de vanguardia. Volumen II. Editorial Guadarrama. Madrid, 1974 (Tercera Edicin), pp. 208-209. El subrayado es mo. 18 Rivas Panedas, Jos. Protesto en nombre de Ultra. Op. Cit. , p. 105. 19 Rivas Panedas, Jos. Op. Cit. 154

153

En ltima instancia hay que sealar otro hecho importante acontecido en ese viaje: se trata de la conferencia pronunciada en diciembre por Huidobro en el Ateneo de Madrid -presentado por el poeta Mauricio Bacarisse- y cuyo ttulo (como acreditan los recortes de prensa del propio autor 22 ) Esttica Moderna intenta reafirmar la importancia del creacionismo en el contexto de las literaturas de vanguardia. El inters y vigencia del texto ser tal, que Huidobro lo publicar en 1931 como prlogo a uno de sus libros ms significativos, Temblor de cielo.

Lo que evidencia justamente una de las crticas ms certeras de Vicente Huidobro a la vanguardia peninsular: su falta de carcter, de homogeneidad, su carencia de una idea central, de un eje que de alguna manera particularice y distinga la apuesta del ultrasmo de las otras corrientes de la poca. Un problema que apunta a esa facultad receptora de ultra a todas las innovaciones al uso (futurismo, dadasmo, expresionismo, creacionismo), pero que no logra decantar en la opcin concreta ni menos en la prctica potica 20 . El ao 1921 est marcado por la aparicin en Madrid del primer nmero de la revista Creacin, Revista Internacional de Arte (fundada y dirigida por Huidobro, que vio la luz en abril) y cuyo contenido inclua poemas y artculos en diversos idiomas, partituras musicales e ilustraciones de Braque, Gris y Picasso entre otros 21 . Poco o nada ha quedado registrado de la resonancia de esta publicacin, aunque es necesario consignar que tanto Larrea como Diego la citan como otro de los instrumentos que allanaron el camino a la introduccin de las ideas vanguardistas. Cabe destacar que ste es el ao en que Huidobro conoce personalmente a Gerardo Diego y Juan Larrea, iniciando la ya mencionada amistad que se mantendr inalterable an en los momentos ms lgidos de las diversas polmicas. Un fracaso inexplicable: el viaje de 1931

Conviene recordar el texto de una carta de Huidobro a Gerardo Diego donde el chileno seala: () Slo una esperanza nos queda: la Espaa del Maana. La Espaa de hoy, exceptuando a Ud. y dos o tres nombres ms se hundir en el ridculo ms profundo () Espero que Ud. ha comprendido bien despus de conocerme las razones por las cuales yo no podr nunca tomar en serio el ultrasmo, pues nada detesto ms que los elementos esenciales que lo constituyen: lo pintoresco, la fantasa y el dinamismo de maquinaria. Todo falsa modernidad, lado externo y no interior () Futuristas y ultrastas y estos todava hijos espurios, inferiores a aquellos (). Publicada en el diario El Mercurio, Suplemento Artes y Letras bajo el ttulo Dos cartas a Gerardo Diego y un poema indito de Vicente Huidobro. Santiago de Chile, 7 de diciembre de 1986. 21 El siguiente nmero aparecer en Pars en noviembre de ese mismo ao, bajo el nombre de Cration, Revue dArt. 155

20

En los meses de enero y febrero de 1931 Huidobro reside una vez ms en la capital de Espaa 23 . Asiste a recitales poticos (entre los que cabe destacar Poeta en Nueva York realizado por Federico Garca Lorca), proyecta publicar nuevas revistas, polemiza con Luis Buuel, se aleja de los escritores del grupo del 27 y publica dos de sus libros ms importantes: Altazor y Temblor de Cielo 24 en dos casas editoriales de gran prestigio en el mbito literario espaol. Estos libros, tal vez los
22 Conservados en el Archivo de la Fundacin Vicente Huidobro de Santiago de Chile y publicados en la Revista Poesa Nos. 30-31 y 32. Nmero Monogrfico dedicado a Vicente Huidobro (Ren de Costa Editor). Ministerio de Cultura de Espaa. Madrid, 1989, p.158. 23 En 1929 se ha publicado, con ilustraciones de Santiago Ontan y por una importante casa editorial (CIAP, Compaa Iberoamericana de Publicaciones) su extraordinaria novela Mio Cid Campeador. 24 Huidobro, Vicente. Altazor o el viaje en paracadas. Compaa Iberoamericana de publicaciones CIAP. Madrid, 1931. 111 pginas, 16x22 cms. Temblor de cielo. Editorial Plutarco. Madrid, 1931. 80 pginas, 13x18 cms.

156

abierto, el poeta chileno expresar siempre su admiracin y afecto. La siguiente ocasin en que regrese a la pennsula - en medio de la guerra civil - lo explicitar tanto en sus poemas como en diversos artculos y discursos. 1936 - 1937: Guerra Escritores Antifascistas civil y Congreso de

ms destacados de toda la produccin huidobreana, no merecen mayor atencin de la crtica. Como ya ha sido usual en la prensa madrilea, las reseas sobre la obra del chileno destacan por su ausencia. Hecho singular, inexplicable (o solo explicable por las mltiples enemistades granjeadas por el poeta en sus anteriores visitas) que se asemeja a otros silencios y cegueras sufridos por escritores importantes. No es este el espacio indicado para realizar una valoracin de textos tan determinantes en el panorama de la literatura escrita en lengua castellana, pero llama la atencin profundamente que del poeta slo se recojan una entrevista realizada por Csar Gonzlez-Ruano en El Heraldo de Madrid 25 (cuando an no aparecan los libros mencionados) y un par de notas sociales donde se relata un banquete ofrecido en su honor por un grupo de poetas y amigos 26 . Al revisar la trascendencia de Altazor (y a la luz de lo que hoy sealan y destacan los propios poetas espaoles) es casi increble tal pobreza de recepcin crtica. Lo que aparece como incuestionable es el gran aprecio que Huidobro senta hacia Espaa y hacia muchos de sus artistas y escritores, aunque no recibiera un reconocimiento

Inaugurada la Segunda Repblica espaola el 14 de abril de 1931 (slo un par de meses despus que Huidobro regresara a Pars) los enfrentamientos entre diferentes posturas ideolgicas no tardaran en hacerse presentes. Luego de gobiernos inestables y una polarizacin cada vez ms extrema, en 1936 estalla la guerra civil comprometiendo a un nmero impresionante de intelectuales y artistas en favor de la causa republicana. Huidobro, quien haba ingresado a las filas comunistas en esa misma dcada (y a las que renunciara poco ms tarde, con una gran desilusin motivada por el increble pacto germano- sovitico firmado por Ribentropp y Molotov en 1939) no deja de conmoverse por la tragedia espaola y declara muy enfticamente su adhesin al bando republicano, viajando desde Chile hasta la pennsula en 1936, el mismo ao en que se inicia la contienda 27 Su participacin en la guerra es muy similar a la de un gran nmero de poetas espaoles e hispanoamericanos: discursos polticos,
27 Existe una interesante cantidad de recortes de peridicos, que se conservan en el archivo de la Fundacin Vicente Huidobro de Santiago de Chile, donde queda reflejado el inters de la prensa por la adhesin del poeta chileno a la causa antifascista.

25 Gonzlez-Ruano, Csar. Poesa y Verdad. Vicente Huidobro, el que trajo las gallinas . En El Heraldo de Madrid, 6 de enero de 1931. En este curioso artculo (escrito en un tono de humor potico, si cabe), Huidobro menciona a Juan Larrea y Gerardo Diego como los grandes poetas del momento en Espaa, sealando su desconocimiento en torno a la obra de Jorge Guilln, Pedro Salinas, Federico Garca Lorca y Rafael Alberti. Al mismo tiempo seala su precocidad en la escritura, fechando el ao 1913 (y el libro Canciones en la noche) como prueba documental indiscutible de su escritura de caligramas anterior a la de Apollinaire y Marinetti. 26 Destacan entre los asistentes Pedro Sinz Rodrguez, Juan Chabs, Santiago Ontan, el diplomtico chileno Carlos Morla Lynch y Federico Garca Lorca, quien leera unos versos escritos en homenaje a Huidobro para la ocasin: Una abeja me ha contado / desleda en dulce miel / que te vas de nuestro lado / hacia la torre de Eiffel / Y yo que siempre te admiro / Vicente Balart poeta / recib en mi pecho un tiro / de saeta / Porque la poesa espaola / ya no te puede olvidar / Pues sin ti se queda sola / Abeja en seca amapola / sin nctar en que libar/ Ya se va, dice la gente / todos dicen ya se va / Yo pregunto dulcemente / la mano sobre la frente / volver? o no volver? / Que estos poetas queridos / Carolina y Asuncin / llevan la miel en sus vidas / lo amargo en el corazn. / Por eso guarda Vicente / la fresca rosa mejor / que te ofrece humildemente / Federico Conpreamor (sic). Vid. Revista Poesa. Op. Cit., p. 306.

157

158

entrevistas, declaraciones a la prensa, lecturas de poemas, etc.28 . Incluso arenga a las tropas nacionalistas desde un coche blindado, mediante un altavoz, en los frentes de Madrid y Aragn instndoles a desertar del bando rebelde para pasarse al republicano (muchos escritores como Rafael Alberti, Miguel Hernndez y hasta Antonio Machado, realizaran una labor similar en distintas radios leales). Su pasin se desborda por lo que considera una traicin terrible a la voluntad del pueblo. La mayor parte de sus declaraciones subraya este punto agregando, en ocasiones, la necesidad que el continente americano y europeo se comprometan a salvaguardar la integridad de la Repblica y sus conquistas polticas y sociales. 1937 se inicia para Huidobro con el recrudecimiento de las antiguas rencillas mantenidas con Pablo Neruda. Diferentes cartas firmadas a favor y en contra de ambos chilenos enconan an ms las posiciones. El asunto intenta zanjarse ms tarde con otra misiva dirigida a Neruda y a Huidobro y firmada por un nmero considerable de intelectuales europeos y latinoamericanos. En esta se les solicita que depongan sus diferencias en pos de la causa comn que los une, la defensa de la Repblica espaola 29 .

Este ao ser el ltimo en que Huidobro visite Espaa. Sin saber que se trata de una despedida, asiste como representante de Chile al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (celebrado en Valencia, Madrid y Pars, sucesivamente). All se rene con antiguos amigos y conoce a otros con quien luego constituir estrechas relaciones (el caso de Andr Malraux, por ejemplo). Sirve de corresponsal para algunos peridicos chilenos como Frente Popular y La Opinin de Santiago 30 y escribe algunos poemas alusivos al conflicto que publica, junto a artculos, en revistas tan importantes como El Mono azul y Hora de Espaa. De regreso a Chile, continuar su labor de respaldo a la Repblica, denunciando la intervencin italiana en Espaa de algunos aviadores que estn en gira por Sudamrica a travs de su poema Fuera de aqu 31 (publicado en el diario La Opinin y que le cuesta una agresin fsica en la puerta de su casa por parte de simpatizantes de Mussolini). Igualmente, proyecta editar un libro titulado Salud, que nunca fue publicado, con entrevistas a figuras relevantes de la Repblica (Miaja, la Pasionaria, Lster, Lluis Companys, El
Educaci i Cincia. Valencia, 1987. La historia de las diferencias entre Huidobro y Neruda se remota a 1934, cuando Huidobro acusa a Neruda de plagiar a Tagore en sus Veinte poemas de amor y una cancin desesperada. Esta y otras polmicas, sin duda alguna, ms que enfrentar a los propios poetas, enardeca los nimos de sus seguidores, quienes contribuan con sus comentarios a que la relacin Neruda - Huidobro fuera irreconciliable. El asunto se complica an ms en 1935, cuando la mayora de los poetas del 27 (y otros del 36) firmen un Homenaje a Pablo Neruda. Huidobro resentir el golpe grandemente. Entre los firmantes destacan Alberti, Aleixandre, Altolaguirre, Cernuda, Diego, Felipe, Garca Lorca, Guilln, Salinas, Hernndez, Panero, Rosales y Serrano Plaja. Juan Larrea y Juan Ramn Jimnez se niegan a rubricar la declaracin; Gerardo Diego lo hace a condicin que no haya una referencia explcita en contra del autor de Altazor. 30 Son numerosos los textos remitidos a Chile. Cabe destacar Conducta ejemplar del pueblo espaol (La Opinin, 21-7-36), Mensaje a la juventud americana (Frente Popular, 9-7-37) y el polmico La tragedia de Maran (La Opinin, 25-3-37). 31 Este y otros poemas relativos a la guerra civil espaola, constituyen - como queda explicitado en esta edicin de sus Poesas Completas - el corpus de sus Ultimos poemas (Edicin Pstuma. Talleres Grficos Ahus Hnos. Santiago de Chile, 1948). Extraamente, no fueron incluidos en la mencionada edicin pstuma realizada por su hija y depositaria, Manuela Huidobro de Yrarrzaval. 160

28 Es importante sealar que Huidobro ya haba mostrado un vivo inters por apoyar a la Repblica espaola. Ese mismo ao, en Chile, organiza a los intelectuales de su pas que solidarizan con la Madre Patria en torno al folleto publicado en Santiago, en noviembre, Escritores y Artistas Chilenos a la Espaa Popular , donde se incluye su poema Est sangrando Espaa. 29 La carta, enviada a ambos por la Asociacin Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura y fechada en Pars el 1 de mayo de 1937, les conmina a deponer su actitud en favor de la causa comn y est firmada, entre otros, por escritores de la talla de Tristn Tzara, Alejo Carpentier, Csar Vallejo, Jos Bergamn, Juan Larrea, etc. El resultado de esta gestin puede comprobarse por la concurrencia de Huidobro y Neruda al histrico II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura , celebrado en Valencia en 1937, donde tambin asistieron Vallejo, Malraux, Gonzlez Tun, Tzara, Ehrenburg, Machado (Antonio), Spender, Paz, Alberti, Guilln (Nicols) y un largo etctera. Vid. Aznar Soler, Manuel y Schneider, Luis Mario. II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (1937). Actas, Ponencias, Documentos y Testimonios. Vol. III. Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura,

159

Metrpolis de Fritz Lang y Poeta en Nueva York de Federico Garca Lorca136


A Patricio Henrquez La gran mayora de los estudios en torno al libro Poeta en Nueva York (1940) de Federico Garca Lorca abundan en la idea que este es un texto influenciado, fundamentalmente, por la vanguardia surrealista. Olvidan que este poemario ha de considerarse como un verdadero "crisol" de la avant garde donde confluyen una buena parte de los movimientos vanguardistas de la poca. Filiar este libro como un sucedneo surrealista es slo limitar el
136

Campesino, etc.) y algunos de los escritores integrantes de las Brigadas Internacionales. Es posible afirmar que el compromiso de Huidobro por Espaa slo es comparable al que meses ms tarde de terminada la guerra civil lo vinculen con la defensa de Francia y de Europa de las agresiones nazis y fascistas. Como conclusin a estas pginas dedicadas a la relacin del poeta chileno con Espaa, es menester subrayar el papel determinante de Huidobro en el necesario agiornamento de los escritores peninsulares con sus colegas europeos. Los estmulos y el ejemplo del autor de Altazor son incuestionables a la hora de realizar un balance justo del desarrollo de la vanguardia espaola. Por ltimo, su compromiso con las reformas sociales de la II Repblica espaola y su defensa incansable por la supervivencia de lo que sta representaba deben hacer meditar en torno a la idea del poeta de la indispensable ligazn de la pennsula con el resto de Europa. Luego de muchos aos de aislamiento, tanto los intelectuales y artistas espaoles como los polticos y la gran mayora de su poblacin llegaran por fin a una conclusin similar.

Publicado en Revista Chilena de Literatura N. 53. Santiago de Chile, noviembre de 1998. 162

161

extraordinario esfuerzo ( y la emocin extraordinaria) que Garca Lorca imprimi en sus pginas. Por otro lado, la crtica acadmica pocas veces integra con propiedad otras fuentes que no provengan del mundo libresco. Pareciera que los poetas slo se nutren de sus experiencias -ancdotas vividas-, de su intelecto, o de sus lecturas ms o menos acabadas con influjos que, sin duda, pueden ser incuestionables, determinantes y hasta indispensables. El riqusimo universo del poemario escrito durante la estancia en Nueva York de Garca Lorca, Poeta en Nueva York (publicado pstumamente casi simultneamente en Mxico y Nueva York en 1940) es un ejemplo de la rica integracin que un poeta hace de todos los medios, experiencias, sueos, fantasas, escuelas, estilos y lecturas. Demarcarlo, insisto, bajo uno o dos influjos es no reconocer su ancho y alto vuelo que supera, con creces, cualquier lectura que reduzca su inmensidad a algunos nombres esenciales para entender su arquitectura. Desde que aparece este texto (que ha tenido una historia difcil que ha impedido su fijacin exacta con un corpus de poemas definitivos) la crtica lo recibe como uno de los libros vanguardistas ms interesantes que se hayan jams escrito en la pennsula ibrica. Slo los poemarios de Juan Larrea, Versin Celeste, de Gerardo Diego Poesa de Creacin (compilacin de su obra creacionista) y algunos de los poetas ultrastas (muy menores si los comparamos con los ya indicados) pueden sealarse como frutos de una real escritura de vanguardia. Otros escritores como Gmez de la Serna,

Moreno Villa, Cansinos-Assens, Espina, Garfias o el mismo Juan Ramn Jimnez en su tardo y bellsimo poema Espacio asumen las enseanzas o principios de una u otra escuela o, incluso, como los jvenes de Ultra, realizan una sntesis curiosa e irregular de las distintas manifestaciones de avanzada que en esos aos empezaban a transformar el panorama de las letras europeas. El caso de Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda o del hoy casi desconocido Emilo Prados pueden -con mayores y menores cercanas- asimilarse al surrealismo ms ortodoxo. Pero es Federico Garca Lorca quien tiene la poderosa capacidad de integrar con maestra -y sin caer en aquellos dudosos collages de los poetas ultrastas- las distintas fuentes que, desde la llegada de Vicente Huidobro a Madrid en 1918, los jvenes escritores de entonces empezaron a conocer, valorar e imitar. Y no se trata, he aqu su aporte genial, de plagiar un estilo o, peor, de parafrasear una retrica al uso en ese entonces: por el contrario, Garca Lorca consigue fundir como suyas todas las fuentes que de uno u otro modo est vivamente usando. Este procedimiento no es nuevo en su modo de poetizar, lo ha venido haciendo desde sus primeros libros y lo continuar realizando en los que sigan a Poeta en Nueva York. Si se revisa con cuidado Romancero Gitano, Poema del Cante Jondo y, con mayor razn, sus libros posteriores como Llanto por Ignacio Snchez Mejas o Divn del Tamarit, se comprobar que Lorca utiliza algunas imgenes que pueden filiarse como surrealistas, reactualiza formas tradicionales (el romance, el soneto, las casidas y gacelas, etc.) o voces clsicas de la poesa espaola (Gngora, Lope, etc.) y dota a sus poemas de un contexto

163

164

extraliterario tan importante que, a veces, es necesario conocerlo acabadamente para conseguir una imagen completa de la obra que se lee. El flamenco, la msica clsica y popular, las nanas o canciones infantiles, el cine mudo, la pintura y el teatro de la poca, la historia de Espaa, las hagiografas de los santos populares en Andaluca, etc. son elementos que no deben considerarse como "secundarios" sino, fundamentales a la hora de revisar la "anatoma" -si cabe el trmino- de su obra potica. Este procedimiento de integracin que vemos en la obra lorquiana es quiz, uno de los secretos que hacen de su poesa una fuente conciliadora para eruditos, lectores ingenuos, pblico iniciado y pblico lego: todos, sin excepcin, encontrarn un elemento, un verso, una estrofa o un poema que satisfaga sus expectativas frente a esta obra. El propio Federico nos seala en su prodigiosa potica escrita para la famosa Antologa de poesa espaola contempornea que editase Gerardo Diego en 1934:

"(...) Quemar el Partenn por la noche, para empezar a levantarlo por la maana y no terminarlo nunca." 137

La idea de la necesaria tradicin que hay que abandonar -conocindola- para construir una nueva tradicin que no niega el pasado, sino que

137 Diego, Gerardo. Poesa espaola contempornea (1901-1934). Ed. Taurus. Madrid, 1981. (Nueva edicin completa). p. 403.

lo integra en una continuidad extraordinaria que no acaba nunca, que se proyecta en una obra abierta que ha nacido en todo el arrebato de la modernidad y que, al mismo tiempo, tiene sus basamentos en el entramado de fuentes, voces y textos del sutil tejido que llamamos historia. Pero pensar en Garca Lorca, sobre todo en estos tiempos de tanto revival, como un "reconstructor", un "revisionista" o un nostlgico por el pasado es otra forma de reduccionismo estril. Es necesario insistir en su capacidad (hasta ldica) de saltar desde el pasado al presente, de lo clsico a la vanguardia, desde Gngora a Daro, desde lo probado hacia lo desconocido... Este es uno de los mritos de un poeta que se enfrenta al problema de poetizar desde las partes hacia el todo, es decir, un poeta que escribe mirando hacia aquello que puede parecer irrelevante, pequeo, detallista, pero que en su ntima composicin contiene un retrato a escala de las miserias y bondades del macrocosmos exterior. Dicho todo lo anterior es menester entonces dedicarse a ampliar nuestra mirada sobre la obra del poeta granadino. Quedarse en los referentes literarios o en su extraordinaria, riqusima e interesante vida es slo acceder a una parte de su mirada. Sin parecer excesivamente tajante, pienso que ste es uno de los defectos que la crtica repite de una forma pasmosa. Slo hoy, algunos pocos exgetas lorquianos parecen haber entendido que su vida y su obra estn contenidas en un marco mayor que no slo es histrico anecdtico o puntual, sino que abarca la interdisciplina en toda la extensin de la palabra. Como apostilla, creo indispensable que la obra de todo poeta sea abordada de esta manera y no como un

165

166

ente separado del creador o como fruto de la historia o como sntesis esttica de un perodo. El poeta observa al mundo desde su condicin de parte de ste (un ser observado y observador) relativizando lo que ve, perturbando su entorno y perturbndose a s mismo con todo el amplio espectro de situaciones, lecturas, experiencias, visiones, sueos y deseos que como ser activo y sensible lo hace cmplice de ese macrocosmos del cual es deudor y adeudado. El caso de Poeta en Nueva York es quiz un ejemplo paradigmtico de lo que antes se ha afirmado. Su gnesis ha sido ampliamente tratada por Ian Gibson en el volumen II 138 de su indispensable biografa Federico Garca Lorca y se ha visto complementada con la edicin de las cartas y conferencias con motivo de este viaje en la ya, desgraciadamente desaparecida, Revista "Poesa"139. De igual forma la crtica especializada ha enfrentado este texto como uno de los ms importantes de toda la produccin lorquiana 140 abundando bibliografa sobre los mltiples aspectos que deben explorarse en este libro. Lo que si llama la atencin es la escasa atencin que han dado los estudiosos a la presencia de influjos de otras vanguardias (y que de paso consignamos aqu como marcas importantes del surrealismo, expresionismo, cubismo literario y creacionismo, pero que debido a la naturaleza de este escrito no podemos desarrollar dada su extensin) y ms an a la casi nula atencin que se le ha otorgado
141

a otras fuentes "literarias" y "no literarias" que, a mi juicio, incuestionablemente, han de ser estudiadas 141 . Dentro de aquellas fuentes "no literarias" que deben considerarse y que aparece casi como evidente es la pelcula del director alemn Fritz Lang Metrpolis (realizada en el ao 1926). Esta obra que conmovi a Europa 142 por su descarnada y proftica denuncia del totalitarismo, del poder, de la esclavitud econmica y de la sobrepoblacin y mecanizacin hasta el absurdo de las grandes ciudades, ha sido descuidada casi por completo y considerando su fecha de estreno en Espaa (y particularmente en Granada) debe incluirse con justicia no slo como una probabilidad, sino como una certeza. Obviamente no es posible asegurar ciento por ciento que Garca Lorca la haya visto el da del debut en su ciudad natal, pero dadas las repercusiones en la prensa y la aficin al cine del poeta (como queda demostrado en su obra El paseo de Buster Keaton) hay que filiar a esta cinta como una fuente importante del libro lorquiano. Ian Gibson, en su ya citada biografa sobre Garca Lorca, es quizs el nico estudioso que menciona el necesario vnculo entre la obra de Lang y Poeta en Nueva York. En apretada sntesis argumenta las razones por las cuales es ms que probable que el poeta granadino tomase ciertos elementos del film para su visin sobre la ciudad norteamericana:

138

Gibson, Ian. Federico Garca Lorca. Dos volmenes. Ed. Grijalbo. Barcelona, 1985 (Vol. I);

1987 (Vol. II).

139 Revista Poesa Nos. 23-24. Federico Garca Lorca escribe a su familia desde Nueva York y La habana (1929-1930). Edicin de Christopher Maurer. Ministerio de Cultura de Espaa. Madrid, 1985. 140 Vid. la bibliografa reunida tras el artculo de Miguel Garca Posada Lorca y Alberti, pp. 373-382 en Rico, Francisco. Historia y Crtica de la Literatura Espaola . poca Contempornea (1914-1939) Volumen VII. Ed. Crtica. Barcelona, 1984.

Entre las fuentes literarias cabe destacar el libro de John Dos Passos Manhattan Transfer y el terrible, crtico y hasta proftico libro -o libelo- de Ezra Pound Patria ma. Para otras posibles fuentes ver Gibson, Ian. Op. Cit. Vol. II. Cap. 1. pp. 9-12. 142 Gibson menciona, en su libro ya citado, las crticas aparecidas en diversos peridicos granadinos dando cuenta del estreno del film en esa ciudad en febrero de 1928. Entre algunas, destaca " Metrpolis, el milagro de la pantalla" en El Defensor de Granada (5-II-1928), 1; "En el saln Regio. La prueba de Metrpolis." en El Defensor de Granada (7-II-1928), 1; y "Metrpolis, la ciudad sobre las ciudades" en El Defensor de Granada (9-II-1928), 1.

167

168

"Otro antecedente -esta vez cinematogrfico-

de la

visin lorquiana de Nueva York era Metrpolis, la famosa pelcula de Fritz Lang. Lorca no estaba

en

Madrid cuando, el 23 de enero de 1928, se

estren

all la pelcula -llamada tiempo antes por Luis

Bu-

uel, en La Gaceta Literaria, "el ms maravilloso libro de imgenes que se ha compuesto"- pero cuesta trabajo creer que no la viera cuando, en febrero del mismo ao, se dio a conocer, a bombo y platillos, en Granada. Si la pelcula (...) an nos conmueve, s fcil imaginar el impacto de la cinta sobre el pblico de 1928. La equiparacin entre la metrpoli de Fritz Lang y Nueva York era ineludible. Manuel Lpez Bans, redactor de Gallo, la revista de Lorca, ha recordado la honda impresin que a l y a sus compaeros les hizo aquella pelcula que, durante das, fue profusamente comentada en la prensa granadina (...) 143

Si se da como un hecho el conocimiento de Lorca de este extraordinario film es fcil suponer que, al verlo, el poeta fuese conmovido por sus escenas que, sin cesar y de forma casi

obsesiva, postulan una visin de mundo que toca la alienacin, la masificacin, la mecanizacin y la deshumanizacin, en trminos ortegeanos, del hombre futuro. Desde luego ha de pensarse tambin que esta pelcula servir como un antecedente importante en las obras de George Orwell 1984 y de Aldous Huxley, El mundo feliz, entre otros textos que abordarn, desde distintas perspectivas, temas como los que plantea Fritz Lang. Entrando en un estudio comparativo de las obras Metrpolis y Poeta en Nueva York, piezas que han de perdurar como una denuncia de un presente que peligrosamente se proyecta en un futuro de desolacin y de una civilizacin que ms se acerca, por su frialdad y olvido de los valores humanos, a la "barbarie civilizada", habrn de sealarse una serie de tpicos comunes que bien pueden hablar de un dilogo estrecho entre las visiones que poseen el director y el poeta. En primer lugar deber consignarse la preocupacin por el tema urbano, asunto que prefijar buena parte de la cinematografa y de la poesa contempornea. Si bien Lorca habita en una ciudad de provincias, Granada, o en una capital pequea de Europa, Madrid, su voluntad por conocer otros mundos y en especial Nueva York le sitan en una proftica visin de lo que el mundo llegar a convertirse: un hervidero de macrociudades superpobladas y casi insufribles. En segunda instancia, el preocupante poder del dinero, representado en la pelcula por la clase aristocrtica y por el personaje Jon Fredersen, Seor de Metrpolis y padre de Freder, el protagonista que ir perdiendo progresivamente su inocencia en una suerte de viaje

143

Gibson, Ian. Op. Cit. Vol. II. Cap. 1. pp. 12-13 169 170

rfico a los infiernos. La avaricia, el lucro, la especulacin y el poder sern las fuentes de la gran mayora de las injusticias sociales y motivo de la separacin en castas (los habitantes de la superficie y los de las profundidades, en el caso de Lang) que aparecern en Poeta en Nueva York como aquellos que son condenados a travs del trabajo a perpetuar la esclavitud. Valgan como ejemplo los versos del poema "Grito hacia Roma" donde se establece esta terrible realidad:

...

"No hay ms que un milln de herreros forjando cadenas para los nios que han de venir." ...144

Ro 145 adquiere tanto en Lorca como en Lang un sesgo apocalptico que evoca la destruccin en pos del progreso de los sueos armnicos de un futuro promisorio. Las multitudes que orinan o vomitan en los espejismos lorquianos, los millones de patos, cerdos, vacas, corderos y gallinas muertos para alimentar a esa imposible ciudad (y ntese la idea del sacrificio de lo natural en el altar del progreso), la interminable exposicin de los laberintos que pueblan una ciudad inacabable e inhumana (donde la atenta mirada de Lang puede acercarse a la exageracin o a la fantasa), rompen con toda la posible armona de una vida que pueda considerarse como vivible en trminos y proporciones humanas. Incluso el sueo del poeta Whitman (que ha imaginado a los Estados Unidos como una tierra portentosa en su indomable paisaje de innumerables recursos) se ha vulnerado por completo y as lo denuncia Garca Lorca en su "Oda a Walt Withman" donde: ...
"Una danza de muros agita las praderas y Amrica se anega de mquinas y llanto"

Un tercer punto (de semejanza incuestionable entre las obras que aqu se comparan) es la mecanizacin del mundo, segunda fuente de esclavitud del hombre, que abandona su condicin de ser humano para convertirse en un apndice de la mquina. Los habitantes de Metrpolis -y de Nueva York- son multitudes que se desplazan como verdaderos zombies hacia o desde el trabajo a travs de ascensores gigantes, autopistas interminables, escaleras sin fin y audaces rascacielos. La naturaleza es asesinada, expoliada y exhibida casi como una pieza de museo. La tradicional oposicin entre naturaleza y civilizacin expuesta por Menarini y Del
145 146

...

146

Entendiendo con esto que aquellas praderas sin delimitacin posible han sido demarcadas, encerradas y an peor que eso, anegadas con mquinas que slo han trado el llanto de los que han de servirlas como autnticos esclavos. Relacionado con el punto anterior esta el tema de la robotizacin y de la
Menarini, Piero y Del Ro, ngel. Sobre poeta en Nueva York. Ensayo recopilado en Rico, Francisco. Historia y Crtica de la Literatura Espaola. Vol. VII. Op. Cit. pp. 392-396. Garca Lorca, Federico. Op. Cit. p. 131.

144

Garca Lorca, Federico. Poeta en Nueva York. Ed. Sneca. Mxico, D. F., 1940 (Primera Edicin). p.

124.

171

172

sesentas). Sus angustias, sus lgrimas, sus penurias son evocados en la "Oda al Rey del Harlem":
... "Ay, Harlem! Ay, Harlem! Ay, Harlem! No hay angustia comparable a tus rojos oprimidos, a tu sangre estremecida dentro del eclipse oscuro, a tu violencia granate sordomuda en la penumbra, a tu gran rey prisionero con un traje de conserje!" ... 147

suplantacin del hombre por la mquina. En la cinta de Fritz Lang, Mara (que representa el amor, la justicia y la historia proftica de la Torre de Babel como ejemplo destructor de la ambicin humana) es reemplazada por una mujer robot que es realizada a su imagen y semejanza por Rotwang, el inventor. En este punto el director alemn nos plantea los peligros de la tecnologa como una posibilidad de desplazar al ser humano por la mquina. Lorca no va tan lejos, pero si es notable su idea permanente del espejismo, de la falsedad, de la apariencia como un riesgo al que conduce la desenfrenada confianza en el progreso y en la automatizacin de la existencia. Si bien el poeta granadino no nos habla directamente de robots si plantea a los habitantes de la ciudad como verdaderos golems que, como se ha dicho, transitan por las calles en una interminable procesin de multitudes. Un ltimo asunto a considerar (entendiendo que es posible establecer interminables asociaciones entre la pelcula y el poemario) es la propuesta lorquiana -y de Lang- de presentar un mundo de opresores y oprimidos. Si bien Lorca ya haba desarrollado el tema en libros como Romancero gitano ( y que Menarini y Del Ro asocian con el ciclo neoyorquino) es en Poeta en Nueva York donde llevar este tpico hasta sus ltimas consecuencias. En su visin, los negros (que han traicionado a sus orgenes perdiendo su africaneidad y occidentalizndose) son los condenados a servir, a ser los esclavos de sus amos blancos (ntese la fuerte denuncia que realiza el poeta en un pas donde la completa igualdad de razas slo se lograra a finales de la dcada de los
147

Este pueblo cautivo, transterrado y oprimido es, sin duda alguna, el mismo que descarnadamente nos muestra Fritz Lang en el mundo de las profundidades donde los obreros-esclavos trabajan para sus amos ricos. Tanto Lorca como el realizador alemn nos hablan de un "mundo sobre la superficie" y otro "bajo la superficie", un mundo de dominadores y de dominados, de ricos y pobres, de aristcratas ociosos y de obreros explotados. En el caso de Lang no hay un enfrentamiento racial, aunque las condiciones del mundo de los privilegiados y el de los que estn a su servicio son casi idnticas a las enunciadas por Garca Lorca. Lo que s los ana es la posibilidad y la esperanza de revertir esta situacin, de restablecer o crear la justicia que necesariamente pueda salvar esa oprobiosa existencia. En Metrpolis se produce el alzamiento de las masas que, guiadas por el robot que suplanta a Mara, desencadenan un motn que al final desenmascara el engao del inventor quemando a la supuesta humana (casi como una Juana de Arco) y develando que la autntica Mara
Garca Lorca, Federico. Op. Cit. p. 46.

173

174

se encuentra prisionera del demente Rotwang, creador de la robot. Esta revolucin produce un final feliz donde opresores y oprimidos pueden vivir en paz restableciendo la justicia a travs del amor y el perdn (Mara seala que "sin el corazn no habr entendimiento entre las manos y la mente"). En el caso de Poeta en Nueva York, esa reconciliacin se ve mucho ms lejana. Garca Lorca plantea que los negros han de reencontrar sus races, su negritud blanqueada en los afeites y en las costumbres adaptadas del mundo opresor, en un necesario regreso al universo de sus antepasados: a sus creencias, a su modo de vivir, a su entorno de dilogo y comunin con la naturaleza. Para Lorca los negros son naturaleza y han de restituirse para poder perpetuarse. La reconciliacin no est clara, es ms, el poeta profetiza en "Danza de la Muerte" que algn da, las lianas y la selva invadirn Wall Street, vengndose de aquellos que con el dinero y la especulacin han esclavizado al pueblo negro. Aunque esta pareciera una visin desesperanzada y terrible, Garca Lorca sorprende al lector con la ltima parte de su libro, "El poeta llega a La Habana", donde el poema "Son de negros en Cuba" insufla toda la alegra, la claridad, la luz y la candidez que Nueva York ha perdido. En este texto (tan cercano a la obra que Nicols Guilln realizara ms tarde) el ritmo, la brisa, el calor y la luna se abren paso para decirnos que es posible recuperar la belleza, la justicia y la esperanza. Si no un final feliz, al menos una posibilidad que, una vez ms, puede conectarse a esa voluntad que se aprecia en Metrpolis para reunir bajo la concordia a los habitantes de este mundo.

Aproximaciones a la poesa guerra civil espaola 148

de

la

148 El presente estudio es el resultado de la reelaboracin de la investigacin realizada en 1983, La poesa de la guerra civil espaola. (Estudio y Antologa) . Tesis para optar al grado de Licenciado en Literatura (371 pp.), presentada en el Departamento de Literatura de la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile. De igual forma, se ha utilizado como fuente importante el artculo Aproximacin a una lectura histrica y literaria de la poesa de la guerra civil espaola, publicado en la Revista Chilena de Humanidades N. 16. Santiago de Chile, 1995, que es la transcripcin corregida y aumentada de la ponencia leda en el Seminario Historia y Literatura organizado por la Facultad de Filosofa y Humanidades de la Universidad de Chile, la Fundacin Mario Gngora y la Sociedad de Escritores de Chile (SECH), en Santiago de Chile entre los das 4 y 6 de junio de 1995. Tambin ha sido includo como Prlogo a la Antologa potica de la guerra civil espaola Espaa Reunida. Ril Editores. Santiago de Chile, 1999.

175

176

Pocos conflictos blicos en el mundo han producido una poesa tan extraordinaria, abundante y rica como la guerra civil espaola. La tragedia de este conflicto fratricida no tiene parangn en la historia de la pennsula y sus consecuencias pueden verse, hasta hoy, en diversos espacios de la sociedad espaola. Con la distancia de sesenta aos que median entre el presente y el fin de las hostilidades en 1939, el balance ha de considerarse terrible y los sinsentidos inexplicables. An as, la nica herencia valiosa es la producida en el mbito de la cultura. La literatura, el cine, el teatro, la pintura y otras manifestaciones artsticas fueron el mbito exclusivo por el que esta guerra puede considerarse como un referente importantsimo en la historia del arte occidental. Cuadros como Guernica de Picasso, novelas como Lespoir de Malraux, o poemas como Espaa, aparta de mi este cliz de Vallejo son el legado dramtico de una guerra que enfrent no slo a aquellas dos Espaas que sealara Antonio Machado, sino a una buena parte de las generaciones europeas de ese entonces. Es indispensable sealar que la obra de una gran cantidad de los artistas de los das de la guerra civil cambiar en forma importante. El fenmeno blico ser el tema central en casi todas las disciplinas del arte. Aquellas poticas intimistas, los escritos de la vanguardia y hasta la revisin de los clsicos149 sern desplazados hacia una esttica de la contingencia, hacia una palpitante presencia de la realidad ms evidente. Los poetas de la llamada generacin del 27 como muchos autores europeos e

149 Me refiero esencialmente al gongorismo del 27. Por otra parte, la mirada hacia los clsicos deriva hacia la recuperacin de la pica del romancero tradicional y del romance como forma potica vitalizada para la poesa culta (en la primera mitad del siglo veinte) por autores tan significativos como Antonio Machado (La tierra de Alvargonzlez) o Federico Garca Lorca (Romancero gitano).

hispanoamericanos (donde el caso de Neruda es paradigmtico con su libro Espaa en el corazn) va a transformarse radicalmente, al punto que es posible hablar, en la pennsula y en los autores vinculados a ella, de un apresurado primer final de las vanguardias y un nacimiento claro del realismo socialista. Finalizado el conflicto, poetas como Vicente Aleixandre, Luis Cernuda o Emilio Prados retornarn a las bsquedas formales y estticas que, por causas evidentes, dejaron congeladas hacia el ao 1936. Al revisar la poesa escrita por los autores de la poca (espaoles, hispanoamericanos y europeos) es posible aseverar con propiedad que la historia entra de forma contundente en el espacio de la poesa. Los textos del perodo evidencian, usando el trmino acuado por Miguel Hernndez, la emergencia de una literatura que no solo cumple un rol esttico, sino que se proyecta hacia otras direcciones. Los ejemplos de la poesa escrita en este lapso histrico sobrepasan ampliamente una enumeracin jerrquica o cannica. Igualmente, es importante sealar que, superando las barreras generacionales, los autores espaoles y extranjeros abrazan una de las dos causas en conflicto, formando un grupo compacto sobre una base ideolgica y no literaria. Es as, que autores de las generaciones o grupos poticos de 1898, 1914, 1927 o 1936 se unen tras un mismo sentido: dejar en claro su compromiso poltico con fines y funciones que describir ms adelante. Como muestra del bando republicano, baste citar a poetas tan distintos como Antonio Machado, Juan Ramn Jimnez (cuya obra relativa a la guerra se public recin en la dcada de

177

178

los ochenta bajo el ttulo de Guerra de Espaa), Len Felipe, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Emilio Prados, Jos Moreno Villa, Arturo Serrano Plaja, Rafael Alberti o Miguel Hernndez. Del mismo modo, en el sector nacionalista, a los poetas Manuel Machado, Agustn de Fox, Jos Mara Pemn, Dionisio Ridruejo, Luis Rosales o Eduardo Marquina, por nombrar slo a algunos. As, y sin dejar de lado ni por un momento la especificidad esttica de la obra literaria, la poesa del perodo (sin importar, insisto, procedencia, bando o nacionalidad) cumple distintos roles importantsimos al momento de establecer la malla de significaciones. Estos roles pueden categorizarse en distintas funciones que, me parecen, aclaran ms que catalogan, las modalidades adquiridas por la mayora de los autores aqu antologados. 1.

Sus preocupaciones apuntan ms que a un trabajo con el lenguaje o la persecucin de un ideal esttico o filosfico, a una descripcin, a una crtica o a una transformacin de este gnero en un vehculo de ideas, posiciones o consignas. Por otra parte, la poesa sirve como instrumento para distintos fines: ideologizar, exhortar, ensear, comunicar o mitificar a los receptores y contextualizar los temas que interesan en esos momentos. La lectura exhaustiva de la poesa de la poca (tanto espaola como extranjera, republicana o nacionalista) permite enumerar las distintas funciones que prefiguran, sin lugar a dudas, las diferentes temticas desarrolladas por los autores de la guerra. Las funciones ms representativas y recurrentes pueden reducirse a las siguientes que, para ilustrar al lector, complemento con algunos ejemplos:

1. Funciones de esta poesa

Funcin exhortativa, ya sea como propaganda poltica o como llamado a sensibilizar al pblico lector (o auditor) hacia uno u otro bando. El caso ms notable se encuentra en la obra de Miguel Hernndez, fundamentalmente en su poemario publicado en 1937, Viento del pueblo, especficamente en el romance Llamo a la juventud:
Los quince y los dieciocho, los dieciocho y los veinte Me voy a cumplir los aos al fuego que me requiere
180

Sin intentar una denominacin absoluta ni una clasificacin exhaustiva, es posible comprobar una serie de funciones (o roles) que se configuran como caractersticas reiterativas en la poesa de la guerra. Estas funciones apelan directamente a un cambio notable en el destino y en la recepcin de la obra literaria. La poesa intenta abandonar los espacios limitados para aquellos conocedores de la literatura.

179

La juventud siempre vence, y la salvacin de Espaa de su juventud depende 150

2.

ya avanzan los moros, madre, con sus alfanjes calientes que asemejan medias lunas Agusta Plaza Mayor, sacos de arena defienden severidades augustas 151

Funcin informativa (o de divulgacin), donde el texto potico, fuera de poseer un valor esttico se convierte en un espacio donde los lectores pueden estar al tanto de los hechos acontecidos recientemente, o bien, de aquellos pertenecientes a un pasado ms lejano. El ejemplo paradigmtico se encuentra en los miles de romances escritos en el bando republicano por autores annimos o espontneos, como tambin podra catalogrseles, Una muestra significativa es el Romance del 7 de noviembre de Luis Casalduero Musso que constituye un excelente punto de referencia: 3.

Funcin mitificadora, en que los poemas, aparte de informar sobre determinados hechos, agregan una fuerte dosis del imaginario del autor (y/o del imaginario colectivo) para realzar, muchas veces exageradamente, las acciones personales -de lderes o hroes- y del pueblo en general. Bajo este apartado pueden hallarse un nmero extraordinario de poemas. Quizs sea la poesa de Manuel Machado la que ilustre de mejor manera esta funcin. El soneto Francisco Franco entrega una imagen cabal del tono de esta modalidad:
Caudillo de la nueva Reconquista, Seor de Espaa, que en su fe renace sabe vencer y sonrer, y hace Campo de pan la tierra que conquista. 152

Vais a escuchar el romance del herosmo solemne que tuvo un pueblo: MADRID, all por el siglo XX a fines del ao mil novecientos treinta y seis, bajo un otoo de cobre. Era el siete de noviembre,

4.

Funcin pedaggica, relacionarse con las posi151

aquella

que

ha

de

150 Hernndez, Miguel. Viento del pueblo, en Obras Completas. Editorial Losada. Buenos Aires, 1976 (Tercera Edicin), pp. 279 - 282.

152

Extrado de Salan, Serge. Romancero de la defensa de Madrid. Editorial Ruedo Ibrico. Barcelona, 1982, pp. 141 - 144. Machado, Manuel. Poesa. Barcelona, 1940. 182

181

muchsimos. Cito aqu el hermoso poema de Emilio Prados Vengo herido que se encuentra incluido en el Cancionero menor para los combatientes (1936-1938):

bilidades del propio poema para divulgar conocimientos histricos, polticos o de inters general, o, tambin, que sirve como instrumento para despertar la inquietud del lector para integrarse al mundo alfabetizado o, sencillamente, a las convenciones sociales. Sobresale aqu el famossimo poema de Antonio Machado (recogido en mltiples antologas) El crimen fue en Granada, en homenaje a Federico Garca Lorca y que, sin duda, adems del evidente tono elegaco, establece un ejemplo a seguir en lo que a coherencia y lealtad se refiere (como un valor moral). Tambin existen diversos ejemplos en el romancero annimo y en algunos poemas realizados por los propios combatientes y destinados a la instruccin.
Vengo del agua del ro y vengo herido al agua del mar: Al agua del mar! Por las aguas de la muerte bajo sus quebrados puentes. Por los puentes de la luna, vengo de noche y a oscuras. 153

Todas estas modalidades pueden encontrarse en los poemas del gigantesco corpus de ms de 3.000 poetas annimos 154 y, tambin, en las decenas de autores consagrados de origen espaol y extranjero que entregaron su perspectiva personal de este conflicto 155.

2. La poesa y su pblico

5.

Funcin potica propiamente tal, en donde, fuera de tratar, sea directa o tangencialmente el problema de la contingencia, el poema cumple, sobre otras funciones, la especficamente esttica, variando temticamente segn su autor. Los ejemplos posibles son
183

153 Prados, Emilio. Cancionero menor para los combatientes (1936-1938). Editorial Hispamrica. Madrid, 1977. (Edicin faccsimilar), pp. 43-44. 154 Cfr. Salan Serge. Advertencia preliminar, Introduccin y Anlisis, en Romancero de la guerra de Espaa. Seis volmenes. Editorial Ruedo Ibrico. Pars - Barcelona, 1971-1982, pp. 5-85. 155 Entre los poetas extranjeros (algunos de ellos incluidos en esta antologa) debe citarse ineludiblemente a Pablo Neruda, Nicols Guilln, Octavio Paz, Vicente Huidobro, Pablo de Rokha, Csar Vallejo, Ral Gonzlez Tun, Juvencio Valle, Alfonso Reyes, Wystan Hugh Auden, Stephen Spender, Bertold Brecht, Paul Eluard, Luois Aragon, Lagston Hughes, Vladimir Holan, Jules Supervielle, Tristan Tzara, Ilya Ehrenburg, Josef Hora y un largo etctera, sin mencionar al gran nmero de narradores (entre los que destacan Andr Malraux, Arthur Koestler, Ernest Hemingway y John Dos Passos) quienes, de una u otra forma, dieron testimonio de su paso por Espaa o del impacto que les produjo la guerra.

184

Entendiendo la importancia que adquiere la poesa de guerra como instrumento poltico, pedaggico, informativo y esttico, es necesario comprender la divulgacin de estas obras y la relacin con su pblico. Tanto en el bando republicano como en el nacionalista, la poesa de esta poca posee una relevancia insoslayable. La causa de este fenmeno es la posibilidad cierta que tiene la literatura para transmitir las diferentes ideas y noticias. Las obras de los poetas consagrados como la de los poetas annimos no slo se deben asociar a una espontaneidad reactiva frente a las circunstancias concretas de la guerra, sino, a la voluntad, en ambos bandos, de convertirla en un medio para reafirmar la lealtad de la propia causa o bien, para convencer al contrario del error de la suya. De esta manera, las formas de transmisin de la poesa escrita en la zona republicana o nacionalista revisten una serie de singulares caractersticas. Alocuciones radiofnicas, lecturas pblicas (en teatros, plazas de toros o calles de las distintas ciudades), lanzamiento de cuartillas desde aviones, diarios murales, peridicos y revistas (militares, sindicales, literarias, etc.) sern los mtodos de difusin de las obras escritas por los distintos poetas. El protagonismo que lograr la poesa en estos tiempos ser prcticamente irrepetible. Desde la modestia de algunos peridicos o revistas (muchos de ellos impresos en la inmediata retaguardia del frente de batalla) hasta la imponente maquinaria propagandstica de ambas posiciones

polticas, los romances, sonetos y poemas cumplirn una decisiva misin en la ideologizacin de Espaa. La fundacin de nuevas revistas y la activsima utilizacin de otras ya existentes ser una de las caractersticas fundamentales que marque un florecimiento popular del gnero lrico. El pblico no se limitar a la pasividad de la lectura, sino que participar de forma contundente en la escritura, impresin y difusin de la poesa. El corpus de poetas annimos y el nmero increble de publicaciones de la poca 156 permiten pensar en que el pblico se convierte, como en el antiguo romancero tradicional y popular, en protagonista del gnero. Ya no slo ser objeto del canto, sino que ser el mismo pblico el que cante a su gesta colectiva, sintindose involucrado desde el ntimo acto de la composicin hasta el destino ltimo de la recepcin. Por otra parte, pensando en la fraccin republicana, existe una clara voluntad desde el gobierno por realizar campaas concretas enfocadas a la culturizacin y alfabetizacin de las tropas. Con ese propsito son fundadas las Milicias de Cultura, organismos que tienen la misin de ampliar el horizonte intelectual de los soldados y que, con gran frecuencia, utilizaba poemas de autores consagrados o bien, de los propios soldados, para ensear a leer a un porcentaje importante de los combatientes sin instruccin. Estas milicias (donde, por ejemplo, Miguel Hernndez tuvo una destacada participacin) no slo enfocaban sus preocupaciones
156 En la fraccin republicana hay que sealar, entre las revistas literarias ms importantes a Hora de Espaa, Octubre, Madrid, Nueva Cultura y El mono azul; entre las revistas impresas por los sindicatos, Construccin, El Dependiente Rojo, Nuestra Verdad, etc.; de las militares, Fuego, Hierro, Ideas y Armas, Iskra, Stajanov, Tchapaiev y Voz Miliciana entre muchas otras. En la fraccin nacionalista, sobresalen Vrtice, El almendro y la espada y Arriba Espaa.

185

186

en la literatura, sino tambin en la msica, el teatro y otras manifestaciones artsticas. En el caso de los nacionalistas, la poesa quiz no tuvo el mismo rol protagnico que en el bando republicano, pero an as, tambin fue utilizada como medio de propaganda eficaz para presentar su versin de la guerra y sus proposiciones ideolgicas. Diferentes actividades de divulgacin, encabezadas en muchas ocasiones por Eduardo Marquina, difundieron tanto en Espaa como en Hispanoamrica la posicin de los alzados.

3. Los poetas extranjeros

Tal como ya se ha dicho, la gran respuesta de los escritores de Europa e Hispanoamrica no tard en producirse. La mayora de los intelectuales y artistas de ambos continentes tomaron posiciones claras frente a una guerra que, de una u otra forma, presagiaba el destino de los prximos aos. En estricto rigor, el porcentaje a favor de la repblica supera ampliamente la adhesin (o la no adhesin al bando republicano) a la fraccin nacionalista. Como ninguna guerra, el conflicto espaol atrajo una cantidad importante de escritores de todas las nacionalidades; ni siquiera la Primera Guerra Mundial, con su extraordinaria literatura157, logr aunar tan difanamente a autores

de muy vasta trayectoria con otros mucho ms jvenes e inicindose en el oficio de las letras. Ya sea como corresponsales de guerra, como combatientes de las Brigadas Internacionales, como observadores o participantes en el histrico Congreso Internacional de escritores para la defensa de la cultura de 1937 158 (tambin conocido como congreso de intelectuales antifascistas), los poetas, novelistas, dramaturgos y ensayistas del mundo volvieron su mirada y sus obras hacia la tragedia espaola. Al revisar los principales poemas producidos durante la guerra civil por autores extranjeros, es posible sealar cuatro obras fundamentales, cuatro corrientes extraordinarias en la produccin no espaola. Este pequeo corpus est constituido por las obras, Espaa en el corazn de Pablo Neruda, La victoria de Guernica de Paul Eluard , Espaa aparta de m este cliz de Csar Vallejo y los poemas escritos por la joven generacin de poetas ingleses que se comprometieron extraordinariamente con la guerra de Espaa, entre ellos, Archibald MacLeish, John Conford, Charles Donelly -estos dos ltimos muertos en el frente-, Stephen Spender, Herbert Read, C. Day Lewis, W.H. Auden, Stanley Richardson, Margot Heinemann, Roy Fuller e incluso el novelista George Orwell. 159
158 Este Congreso fue realizado en las ciudades de Valencia, Madrid, Barcelona y Pars siendo la capital levantina el lugar donde se concentr el mayor nmero de escritores. Entre los mltiples delegados de todo el mundo es necesario sealar a: Alex Tolstoi (URRS), Tristan Tzara (Francia), Anna Seghers (Alemania), Ral Gonzlez Tun (Argentina), Juan Marinello (Cuba), Se-U (China), Alberto Romero (Chile), Stephen Spender (Inglaterra), Nicols Guilln (Cuba), Vicente Huidobro (Chile), Csar Vallejo (Per), Andr Malraux (Francia), Ilya Ehrenburg (URRS), Alejo Carpentier (Cuba), Pablo Neruda (Chile), Carlos Pellicer (Mxico), Louis Aragon (Francia), Langston Hughes (USA), Bertold Brecht (Alemania) y un largo etctera. Cfr. Aznar Soler, Manuel y Schneider, Luis Mario. II Congreso internacional de escritores para la defensa de la cultura (1937). Tres volmenes. Generalitat Valenciana, Conselleria de Cultura, Educaci i Cincia. Valencia, 1987. 159 Extraordinario testimonio de cmo influy la guerra civil espaola en la conciencia de la juventud inglesa es la pelcula de Ken Loach, Tierra y Libertad.

157 Vid. Gngora, Mara Eugenia. Poemas de la Gran Guerra. Ediciones Universitarias de Valparaso. Valparaso, 1980. Tambin, The Penguin Book of First World War Poetry (Edited and with an introduction by Jon Silkin). Penguin Books. London, 1979.

187

188

Los tpicos desarrollados en estas obras son muy similares a los tratados por sus colegas espaoles: rechazo absoluto al alzamiento nacionalista, ridiculizacin del enemigo, desesperanza y dolor, exhortacin y mitificacin, etc. La guerra se deja sentir con el mismo peso en los poetas extranjeros, a tal punto, que produce cambios fundamentales en sus obras, siendo el caso ms notable el de Pablo Neruda quien seala con claridad:

Preguntaris por qu su poesa no nos habla del sueo, de las hojas, de los grandes volcanes de su pas natal?

Venid a ver la sangre por las calles, venid a ver la sangre por las calles, venid a ver la sangre por las calles!160

civil162, apunta algunas particularidades de los poetas britnicos comprometidos con el conflicto espaol, distinguiendo la poesa escrita en Inglaterra de la escrita en la propia Espaa, de los combatientes y los no combatientes y sealando algunas modalidades que incidieron en la produccin de esos aos (intentar influir en el decurso de la contienda despertando las conciencias de los no comprometidos, catalizar la guerra como crisis personal para los procesos individuales de bsquedas de la propia identidad y asumir la guerra como fuente sumunistradora de experiencia que permita articular una poesa meditativa)163. Comprobar la increble cantidad de pginas escritas sobre la guerra permite reflexionar no slo en la importancia del conflicto y su trascendencia hasta los das presentes, sino tambin, comprender la vigencia de una literatura que excede el campo de lo esttico para proyectarse en la experiencia vital y en la certeza de los ideales tantas veces perseguidos por la humanidad. 4. Lectura actual de la poesa de guerra La valoracin de esta poesa, alejado ya el fantasma de la divisin y de los rencores que tanto separaron al pueblo espaol, debe hacerse considerando la condicin especular que poseen -frente a una sociedad en crisis, fragmentada y en plena belicosidad- la gran mayora de los textos;
162 Dietz, Bern. Un pas donde luca el sol. Poesa inglesa de la guerra civil espaola . Ediciones Hiperin. Madrid, 1981. 163 Dietz, Bern. Op. Cit., pp. 11-12.

De igual forma, los poetas britnicos son tocados profundamente por el conflicto peninsular. Tal como seala Guillermo de Torre en su breve ensayo Poetas ingleses de la guerra de Espaa161 estos autores inauguran todo el movimiento posterior de la poesa social que se desarrollar en el Reino Unido. Spender, Barcker, Auden y MacNeice sern considerados padres de esta nueva corriente. Bern Dietz autor de una notable antologa sobre la poesa inglesa de la guerra

160 Neruda, Pablo. Explico algunas cosas de Espaa en el Corazn. Himno a las glorias del pueblo en la guerra. Ediciones Ercilla. Santiago de Chile, 1938, p. 14. 161 Torre, Guillermo de. Poetas ingleses de la guerra de Espaa en Trptico del sacrificio. Editorial Losada. Buenos Aires, 1948.

189

190

siendo esta literatura una fusin de hechos y pura creacin, como tambin el espacio crtico, reflexivo, irnico, humorstico, dramtico y de testimonio (un trmino bastante polmico y manido en la actualidad) donde los acontecimientos y, fundamentalmente, los conceptos de sociedad, estado, nacin y mundo, se enfrentaban irremediablemente en un pas donde coexistan, al menos, y en palabras de Antonio Machado, dos Espaas. Esta vieja idea, expresada por Menndez y Pelayo como la existencia paralela en la pennsula de ortodoxos y heterodoxos logra perfilar dos variantes opuestas de lo que habra sido, era y deba ser Espaa, vindose como fatal e ineludible la divisin de la nacin ibrica. Estas visiones que deben situarse necesariamente en la gnesis y en el primer desarrollo del estado espaol (que en su intolerancia no respet las diferencias de credo, de etnia o de cultura) habran de contener el germen de su propio fracaso en el nacimiento de Espaa como estado -e imperio- europeo y en su extensin remitida al siglo veinte en el brutal enfrentamiento fratricida de la guerra civil. Un determinismo histrico (si vale el trmino) que sera, entonces, insoslayable y que ira enfatizando, diferenciando y remarcando las concepciones de una Espaa autocontemplativa, centralista y cerrada o de una Espaa vinculada a Europa y el resto del mundo; de una nacin con una religin con apellido y otra laica, a veces, tolerante; de una Espaa negra, de la picaresca o desencantada y de otra triunfalista, autosuficiente y nostlgica de su antiguo imperio 164.

La poesa de la guerra (y en ocasiones la anterior al conflicto) ser un verdadero campo de batalla para el contraste de estas ideas, a tal punto que, en algunos textos, se realizar una autntica reinterpretacin de la historia, una lectura parcial a conveniencia o un discurso encendido en favor o en contra de una de estas posiciones. A tal extremo llegar el compromiso (asunto que en el presente parece slo una ilusin o, peor, un ingenuo malentendido) que hasta las formas poticas elegidas por los autores de cada una de las fracciones en la guerra sern reflejo de estas concepciones, apropindose, en el caso del bando republicano, casi de manera exclusiva, del romance (una forma clsica pero al mismo tiempo popular, de fcil memorizacin y dctil para la recepcin clara del lector o auditor) o, en el caso de los nacionalistas, del soneto (otra forma clsica -aunque italiana, introducida al castellano por Boscn- pero de tradicin culta, de lite, con rememoranzas de la Espaa carolingia y de los siglos de oro). El compromiso ideolgico y poltico es, sin discusin, una de las lneas centrales para la correcta interpretacin de esta poesa. Junto a esta, al ya mencionado concepto de nacin: plural o central, abierta o cerrada, polarizada siempre. Aunque retornado a la estrecha relacin entre esta literatura y los hechos histricos, la poesa de guerra evidencia no slo funciones (de las que el autor es ms o menos consciente a la hora de escribir sus textos) sino una contaminacin o influjo de las circunstancias del momento de la composicin o escritura que, a veces,

164

Me refiero, obviamente a las diferencias entre la Espaa leal o republicana y la Espaa nacionalista. 191 192

conmocin del lector por su extraordinaria humanidad, su facultad de evocacin y por una suerte de facilidad ( no facilismo), de frescura y de fluidez que los poemas logran en su condicin de textos desde un anlisis estrictamente literario.

La poesa de Rafael Alberti: una mirada desde el otro lado del mar
166

pueden desviar la atencin del lector hacia otros referentes no literarios y que, a mi parecer, fueron privilegiados por ambos sectores en conflicto. Este influjo debe ser entendido dentro de las acuciantes circunstancias de la poca y van desde las consideraciones polticas hasta las estticas. Se trata entonces de la inmediatez, de la improvisacin, de la respuesta casi instantnea que esta literatura tiene ante los acontecimientos del ayer reciente o del mismo presente. De all entonces la aparente circunscripcin de los textos, en su condicin de tributarios, a los hechos; y de all tambin la relativizacin en torno a su peso como obras autnomas y propiamente lricas que la crtica ha hecho sobre ellas. De esta forma, aparece el problema de la valoracin del objeto literario como supeditado a la ideologa del autor, del lector o del crtico para su correcta o incorrecta puesta en escena dentro del contexto literario, problema que ha subsistido hasta hoy con la poesa de ambos bandos. Por otro lado, esta valoracin esttica pareciera estar esclavizada a la cabal comprensin de los hechos histricos, por lo que se problematiza an ms este asunto165. Puede pensarse que el lector o bien el crtico deben acudir, hoy da, casi sin remedio, a las fuentes histricas y desprejuiciarse polticamente a la hora de enfrentarse a esta literatura. Pero, y he aqu el prodigio y el valor de la creacin en su capacidad de generar mitos, visiones e ideas (y en la posibilidad de superar lo inmediato de los hechos) esta poesa permite -y casi exige- la

La extraordinaria obra de Rafael Alberti (1902-1999) es, sin duda alguna, una de las ms significativas del grupo potico de 1927 (tambin llamado Generacin del 27) y la que manifiesta buena parte de la evolucin del gnero lrico en lengua castellana entre los aos veinte y los aos sesenta. Su importancia como figura de la gran poesa escrita por este grupo es slo comparable a la
166 Publicado en Cuadernos de la Fundacin Pablo Neruda. N. 40. Santiago de Chile, 2000. Este trabajo recibi el Premio Centro Cultural de Espaa. Santiago de Chile, octubre de 2002.

165 Como necesario marco terico inicial es interesante confrontar la tesis sostenida por C. M. Bowra en su libro Poesa y poltica (Editorial Losada. Buenos Aires, 1969).

193

194

tradiciones andaluzas y la inteligente lectura de los cancioneros de los siglos XV y XVI, constituye (paralelamente a Garca Lorca) una poesa neopopularista como ha sido sealada por la crtica especializada 168. Y es que tanto Alberti como Garca Lorca pueden ser considerados como autnticos crisoles donde confluyen y se actualizan las formas lricas ms tradicionales junto a las tendencias vanguardistas de su poca. De manera brillante, sus obras renen el peso de las grandes figuras del medioevo y de los Siglos de Oro junto a los recursos ms arriesgados y renovadores que, en los albores del siglo XX, se ensayaban tanto en la literatura europea (expresionismo, cubismo literario, surrealismo, etc.) como en algunas voces de la literatura hispanoamericana (Huidobro, Neruda, Vallejo, etc.). Los versos transparentes, evocadores y hasta autobiogrficos de Marinero en tierra 169, seducen al lector por su belleza y sencillez, produciendo el prodigio de un compromiso inmediato entre el hablante y el receptor quien no deja de sorprenderse por una increble fluidez del verso desde las primeras pginas:
El mar. La mar. El mar. Slo la mar! Por qu me trajiste, padre,
168 Ricardo Gulln ha estimado varias etapas en la produccin albertiana. As, su escritura puede marcarse por una evolucin en cinco momentos ampliamente reconocidos por la mayor parte de sus exgetas: neopopularismo, gongorismo, surrealismo, poesa poltica y estallido de la nostalgia. Vid. Gulln, Ricardo Alegras y sombras de Rafael Alberti (primer momento) en nsula, N. 198, Madrid, 1963; Alegras y sombras de Rafael Alberti (segundo momento ), en Asomante N. 2, 1965. De igual forma el importante captulo de Miguel Garca Posada, La poesa de la generacin de 1927: Federico Garca Lorca y Rafael Alberti en Rico, Francisco, Historia y Crtica de la Literatura Espaola . Volumen VII: poca Contempornea (1914-1939). Editorial Crtica. Barcelona, 1984. 169 Todas las citas de textos poticos, salvo que se especifique otra fuente, provienen de Alberti, Rafael. Antologa Potica. Editorial Losada. Buenos Aires, 1945 (2da. edicin).

de Federico Garca Lorca, Luis Cernuda o Vicente Aleixandre, y su influjo en las generaciones posteriores espaolas e hispanoamericanas- es incuestionable a la hora de realizar un balance de los significativos aportes, que en el siglo XX, ha entregado la lrica peninsular desde Antonio Machado o Juan Ramn Jimnez hasta Miguel Hernndez, Jos ngel Valente y Jaime Siles. La partida de este poeta universal, intenso y comprometido, rompe el ltimo vnculo vivo entre los autores histricos y los poetas actuales. De alguna manera, la lrica espaola inicia una etapa de huerfana con su tradicin y puede (y debe) valorar an ms los inconmensurables aportes de la llamada Edad de plata (aproximadamente entre los aos 1920 y 1940) de la historia de su poesa. Desde ese punto de vista, es necesario comprender y revisitar la obra de Rafael Alberti: observando su evolucin, estudiando sus proyecciones, rastreando cuidadosamente su potente influjo en una parte importante de la lrica castellana de este siglo. Comprendiendo su trayectoria, sus intenciones, sus hallazgos, se podr entender una buena parte de los rasgos ms importantes de la poesa contempornea. Con la aparicin de su primer libro, Marinero en tierra (1925) su voz se destaca como una de las ms notables dentro de su grupo potico 167. Precedido por el reconocimiento del Premio Nacional de Literatura de 1924, Alberti se consolida como un autor que, partiendo de las

167 Tal como el propio Alberti asevera en sus bellsimas memorias, La arboleda perdida (1942), es curioso sealar que su primera vocacin no la constituy la literatura, sino la pintura. A pesar de abandonar formalmente el cultivo de sta, su presencia es insoslayable en toda su produccin (sobre todo en su libro A la pintura). De igual manera, el poeta jams dej totalmente el dibujo, disciplina que continu hasta su muerte.

195

196

a la ciudad? Por qu me desenterraste del mar? En sueos, la marejada me tira del corazn. Se lo quisiera llevar. Padre, por qu me trajiste ac?

(I)

Otro tanto acontece con ese dilogo con la tradicin lrica espaola, donde la voz de los grandes poetas es actualizada de una forma juguetona, plena de humor, aunque no carente de una confesada admiracin:

Si Garcilaso volviera, yo sera su escudero; que buen caballero era. Mi traje de marinero se trocara en guerrera ante el brillar de su acero; que buen caballero era. Qu dulce orle, guerrero, al borde de su estribera! En la mano, mi sombrero; que buen caballero era.

Aunque en algunos momentos de su trayectoria parece alejarse de este tratamiento tan singular, con el tiempo regresar a sus fuentes andaluzas y a las formas tradicionales que, hasta sus ltimos poemas, seguirn presentes de forma indudable. La vasta produccin de Alberti es continuada por libros de intenssimo lirismo y belleza: La amante (1925), El alba del Alhel (1927) y Cal y Canto (1929). Este ltimo, escrito entre 1926 y 1927, iniciar una etapa muy importante para la poesa espaola de este siglo y seala una de las caractersticas ms representativas del grupo potico de 1927: el gongorismo. Considerado como el segundo momento de su trayectoria literaria, el gongorismo en su poesa ser el fruto de la investigacin, recuperacin y hallazgo de la figura del gran poeta barroco Don Luis de Gngora 170. Precisamente en Cal y Canto, el poeta incluir una serie de textos titulados Homenaje a Don Luis de Gngora y Argote (1627-1927), donde confirmar su maestra en el uso del verso clsico realizando una parfrasis notable de la escritura del cordobs:

(XII)

Conchas y verdes lquenes salados los dormidos cabellos todava, al de una piedra sueo, traje umbroso vistiendo estaban, cuando desvelados, ctaras ya, esparcidos, por la del viento lengua larga y fra templados y pulsados fueron y repetidos,
170

Esta capacidad de integracin del tono popular y de los clsicos castellanos ser una virtud permanente en toda la produccin albertiana.
197

Es importante sealar que precisamente es en 1927 cuando la gran mayora de los poetas de este grupo (y de all proviene el nombre del 27) se reuniran -gracias al apoyo financiero del torero Ignacio Snchez Mejas- en el Ateneo de Sevilla para conmemorar el tricentenario de la muerte del poeta cordobs. Una lectura potica, recordada por su recepcin apotesica, unira las voces de Rafael Alberti, Federico Garca Lorca, Jos Bergamn, Luis Cernuda, Jorge Guilln y Dmaso Alonso entre otros. 198

que el joven caminante su reposo vi, msica segura, volar y, estrella pura, dilurse en la Lira, perezoso. ...

(De Soledad Tercera, Parfrasis

Incompleta)

poema171, pueden aseverar con propiedad que Alberti se encuentra entre los poetas espaoles (junto a Aleixandre, a Garca Lorca y a Cernuda) que fueron influenciados por el surrealismo. Como ejemplo de este momento albertiano, puede citarse el jocoso poema escnico (incluido en Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos), Buster Keaton busca por el bosque a su novia, que es una verdadera vaca:
.. Eres una dulce nia o eres una verdadera vaca? Mi corazn siempre me dijo que eras una verdadera vaca. Tu pap, que eras una dulce nia. Una dulce nia, Una verdadera vaca. Una nia. Una vaca. Una nia o una vaca? O una nia y una vaca? Yo nunca supe nada. Adis, Georgina. (Pum!)

Pero el surrealismo albertiano debe tambin entenderse con la lectura de su libro Sobre los ngeles. Este texto, capital en su produccin, ana la imagen tradicional, fruto de sus lecturas bblicas, con una visin humanizada de los personajes celestiales. Configurando una galera inigualable, Alberti consigue combinar un tema aparentemente clsico con procedimientos formales surrealistas y, ms que eso, situar al hombre
171

Paralelamente al gongorismo, Alberti iniciar una escritura que la crtica ha calificado como surrealista. Libros como Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos y Sobre los ngeles (considerado histricamente como su libro ms importante), ambos publicados en 1929, lo consagrarn como un autor que busca incansablemente todos los procedimientos posibles para alcanzar una intensidad lrica desde ngulos aparentemente opuestos, pero que l logra aunar transformndolos en complementarios. Esta sabia perspectiva, que no opone tradicin a vanguardia, es quizs una de las lecciones ms significativas que asienta la obra albertiana. Una mirada integradora, que rescata la tradicin pero que no se rinde a ella, que sondea en la actualidad y en sus posibilidades, que no renuncia a intentar una sntesis que justamente es una de las claves para conseguir la pretendida originalidad tantas veces buscada casi obsesivamente por algunos poetas hasta la actualidad. Por otra parte, la introduccin del humor (una caracterstica paradigmtica de la vanguardia) y la aparicin del verso libre y blanco, en conjunto con la utilizacin de la imagen como centro articulador del
199

A la par de una mayor libertad estilstica que se manifiesta en el tono de los poemas y en la utilizacin del espacio en blanco y de los recursos grficos. 200

contemporneo como un ser nostlgico del paraso perdido (un tema central en toda la produccin del poeta) que evidencia su soledad y su insatisfaccin con la realidad:
Y el mar fue y le dio un nombre y un apellido el viento y las nubes un cuerpo y un alma el fuego. La tierra, nada. Ese reino movible, colgado de las guilas, no la conoce. Nunca escribi su sombra la figura de un hombre.

...

Adnde el Paraso, sombra, t que has estado? Pregunta con silencio. Ciudades sin respuesta, ros sin habla, cumbres sin ecos, mares mudos. ...

Silencio. Ms silencio. Inmviles los pulsos del sinfn de la noche. Paraso perdido! Perdido por buscarte, yo, sin luz para siempre

(Paraso Perdido)

Junto a esta entrada al universo angelical, Alberti va describiendo los distintos seres celestiales que, como en la mitologa griega, son el reflejo de las virtudes y defectos del ser humano. As se hallar El ngel rabioso, El ngel mentiroso, El ngel bueno, El ngel avaro, etc. Entre todos estos, El ngel, ngel, un retrato del ms puro (y tal vez uno de los ms lricos):

La proclamacin de la II Repblica Espaola ser un hecho que marcar profundamente a Rafael Alberti al igual que a muchos otros intelectuales y artistas espaoles. Significar un despertar poltico y otro cambio importante en su escritura potica. Poco a poco, los problemas sociales, las luchas ideolgicas, las carencias y las esperanzas se irn apoderando de su discurso, hasta el punto que Alberti denominar a la escritura de esta poca bajo el ttulo de El poeta en la calle 172. El trgico estallido de la guerra civil aumentar el compromiso poltico del autor 173, quien adoptar la forma romance (de fcil memorizacin y arraigada en la conciencia popular espaola) junto a un nimo exhortativo y un espritu beligerante que defenda con gran intensidad los ideales traicionados por el ejrcito 174. As, libros como De un momento a otro (1937) o Capital de la gloria (1938), junto a la publicacin de muchos
172 Aunque la publicacin de una antologa con este ttulo ser bastante tarda (Edicions de la Librerie du Globe, Pars, 1966; incluye un poema de Pablo Neruda), ya en otras publicaciones el autor haba manifestado su inters por agrupar bajo este ttulo a su poesa civil y comprometida. 173 Como es bien sabido, el caso de Pablo Neruda ser similar. El poema-libro Espaa en el corazn (1937) es el testimonio ms evidente. 174 Para revisar las particularidades y funciones de la poesa de guerra (comunes a la mayora de los autores, tanto republicanos, nacionalistas como extranjeros), Vid. Morales, Andrs. Estudio Introductorio a Espaa Reunida. Antologa potica de la guerra civil espaola (1936-1939 ). Editorial Red Internacional del Libro. Santiago de Chile, 1999.

201

202

poemas en diversas revistas de la poca (Hora de Espaa, El mono azul y Octubre, sta ltima dirigida por el propio Alberti) sern la respuesta del poeta a una terrible realidad que termin fracturando en dos a Espaa por casi cuarenta aos, con aproximadamente un milln de muertos y un largusimo exilio que afectara no slo a Rafael Alberti, sino a la mayora de los poetas, escritores, artistas e intelectuales de la Espaa de la poca. Del perodo de la guerra civil hay una considerable cantidad de poemas de gran emotividad y honda denuncia. Entre ellos es posible destacar el Romance de la defensa de Madrid 175, donde el poeta realiza un homenaje a la capital de Espaa que resisti hasta el final de la guerra toda clase de ataques, cercos y bombardeos:

Madrid, corazn de Espaa, late con pulsos de fiebre. Si ayer la sangre le herva, hoy con ms calor le hierve. ...

Argentina y por ltimo a Italia. Reside por largas temporadas en cada uno de estos pases y su escritura se hace eco de la denuncia contra el rgimen franquista. Por otra parte, su poesa inaugura ese estallido de la nostalgia que seala Ricardo Gulln 177 : una instancia de reflexin sobre la prdida de la patria y una recuperacin a travs de las tradiciones clsicas y populares- del espacio de lo hispnico en el reconocimiento de los americano y europeo, como el descubrimiento de realidades que evocan permanentemente su Andaluca natal y el paisaje ibrico y su reafirmacin en la lectura de los autores espaoles y en la escritura de poemas evocativos. De esta poca y rememorando el exilio de miles de espaoles que llegaron a tierras americanas, es su libro Coplas de Juan Panadero (1949-1953) 178. En l Alberti da la voz al espaol comn y corriente, al obrero, pescador o campesino que llega al nuevo continente e recomienza su vida 179:

1 Juan Panadero de Espaa tuvo, cuando la perdi, que pasar la mar salada. 2 Pero aunque la mar pas, Juan Panadero de Espaa ni se fue ni se perdi.

Los hombres, como castillos igual que almenas sus frentes, grandes murallas sus brazos puertas que nadie penetre. Quien el corazn de Espaa quiere asomarse, que llegue. Pronto! Madrid est cerca. ...176
177

Terminada la guerra el poeta debe salir al exilio. Primero a Francia, luego a

178

179

175

176

Publicado en la revista El mono azul el 29 de octubre de 1936. Incluido en Espaa reunida. Antologa potica de la guerra civil espaola (1936-1939). Op. Cit. 203

Vid. nota 2 de este artculo. Alberti, Rafael. Coplas de Juan Panadero (1949-1979). Editorial Bruguera. Barcelona, 1979. Sin duda alguna hay una mencin elptica al pico viaje del barco Winnipeg que trajo a millares de exiliados espaoles gracias a las gestiones de Pablo Neruda, el gobierno del presidente Pedro Aguirre Cerda y el S.E.R.E. 204

...

9 Pobre y con el alma llena de mis mares, pescador fui por las mares chilenas .

10 Con gallegos y asturianos, vascos y santanderinos, pescador en Talcahuano.

11 Chile, quin podr olvidarte? Juan Panadero de Espaa te cantar en todas partes ...

como Coplas de Juan Panadero a Dolores Ibarruri en su retorno a Espaa o Coplas de Juan Panadero para el SI a la Constitucin -tal vez no sus mejores escritos pero rebozantes de pasin y entrega a la causa de una Espaa democrtica- sern fieles testimonios de un intento por fundir el tono popular de su escritura con los temas ms candentes y de dominio comn. De esta misma poca datan algunos versos estremecedores que el poeta dedicara pstumamente a su amigo Pablo Neruda 182. Como claro intertexto estn los poemas que el chileno compusiera a la tragedia de la guerra civil en su extraordinario libro Espaa en el Corazn:

Amrica180 )

(Juan Panadero en

No dormiris, malvados de la espada cuervos nocturnos de sangrientas uas tristes cobardes de las sombras tristes violadores de muertos, no dormiris. Su noble canto, su pasin abierta, su estatura ms alta que las cumbres con el cntico libre de su pueblo os ahogarn un da, no dormiris. Venid a ver su casa asesinada la miseria fecal de vuestro odio su inmenso corazn pisoteado su pura mano herida, no dormiris. No dormiris porque ninguno duerme no dormiris porque su luz os ciega no dormiris porque la muerte
182

Utilizando al mismo personaje, Alberti continuar la escritura de las coplas una vez que finalice su exilio. Su regreso, coronado con un escao en las Cortes como diputado por el Partido Comunista, se impregnar de las luchas y reinvindicaciones de una Espaa que iniciaba su trnsito a una democracia completa. As, las Nuevas Coplas de Juan Panadero (1976-1979) 181 reunir poemas que enfrentan la realidad de esa Espaa que intentaba zafarse de los lastres franquistas y conciliar con la monarqua una salida pacfica a cuarenta aos de divisiones y a las heridas de la guerra civil. Poemas

180

181

Alberti, Rafael. Coplas de Juan Panadero. (1949-1979). Op. Cit. Reunido en el volumen Coplas de Juan Panadero (1949-1979). Op. Cit. 205

Incluido en la Cantata de la Resistencia, grabada por Alberti junto a la cantante venezolana Soledad Bravo. 206

es solo vuestra victoria, no dormiris jams porque estis muertos.

corazn)183

(A

Pablo

Neruda

en

el

Esta poesa civil, comprometida, de denuncia, ser quizs la que ms se haya divulgado del poeta gaditano. Sin desmerecerla por su fuerza, creo que ha llegado la hora de redescubrir la vastedad y riqueza de una obra que debe ser considerada no slo como testigo de una poca, sino como protagonista de un tiempo que, en la sana inconformidad (tan olvidada en este ltimo tiempo de pactos, consensos y comodidades) no slo busc, sino que hall los mecanismos necesarios para que la poesa abandonara su armnica cadencia de rima de saln para describir el salto de la vanguardia que apunta a cielos, a veces muy lejanos, o para fundamentar el indispensable sentimiento de pertenencia, de raz, de tierra, que todos los seres humanos en su apetencia angelical y telrica habrn de conciliar en la certidumbre y la duda de la palabra potica.

Poesa chilena y poesa espaola: convergencias y divergencias 184

183

Alberti, Rafael. Cantata de la Resistencia. Op. Cit.

Antes de entrar en materia, es indispensable precisar algunos puntos esenciales en este breve estudio comparativo. En primer lugar, aqu se considerar slo una parte de la poesa espaola y de la poesa chilena ltima. Es fundamental tener en claro que operamos con un necesario corte temporal, como de autores y obras. En segundo lugar, este trabajo persigue una descripcin de las tendencias y de temas ms que una seleccin azarosa y arbitraria
184

Artculo publicado en la Revista Chilena de Literatura N. 42. Santiago de Chile, 1993. 208

207

que pretenda hacer converger o distinguir una obra y/o autor de otras. Hechas estas salvedades, consideraremos ahora las particularidades de cada una de estas lricas. En sentido contrario a lo esperado, nuestra era de las comunicaciones ha favorecido el desarrollo de lricas centradas en reales o aparentes tradiciones literarias propias de un pas o de una regin. Sin duda, la divulgacin de algunos autores de sobra publicados y pertenecientes a generaciones anteriores (lase Neruda, Vallejo, Borges, Cardenal, Parra o Paz) ha impedido el descubrimiento de otros tan importantes como los ya sealados. Sin orden cronolgico y casi sin orden alguno se han sucedido pequeas modas que han permitido la publicacin de poetas tan notables como el propio Jos Lezama Lima, Olivero Girondo, nuestro Vicente Huidobro y otros tan gravitantes y esenciales como Gonzalo Rojas, Jorge Teillier, Jos Emilio Pacheco, Carlos Germn Belli, Antonio Cisneros y Oscar Hahn por nombrar slo poetas hispanoamericanos. Si bien, como hemos afirmado estos autores han gozado de pequeos momentos de real divulgacin, lectura y estudio, tampoco podemos aseverar que se trate de una manifestacin sostenida en el arco del tiempo, de las editoriales y la prensa. Alguien, seguramente razonable, sealara este fenmeno como un signo de estos tiempos cambiantes e inestables: de seguro no se encontrara perdido en esta idea central, aunque posiblemente la sociologa literaria puede entregar una repuesta ms contundente al problema. Desde el otro lado del Atlntico las cosas no han ido sustancialmente distintas. El

privilegio editorial y periodstico de, al parecer, cuatro o cinco autores (primero los miembros de la llamada generacin del 27, luego aquellos de la poesa social y de las generaciones posteriores a la guerra civil, etc.) han ido alternndose en el podio social de la literatura. As, luego de la muerte de Franco, las figuras de Garca Lorca, Alberti, o Dmaso Alonso, han mantenido su fuerza cediendo de cuando en cuando ante el redescubrimiento de otros del 27 como Cernuda o Salinas, o bien, frente a la revalorizacin de Miguel Hernndez o, paradoja mayor, de figuras tan conocidas y por lo mismo extraamente oscurastales como Antonio Machado o Juan Ramn Jimnez. Tal como hemos dicho, las modas no son ajenas a ninguna realidad literaria propia de un pas; independientemente del problema de los lectores o la estrechez de miras de las editoriales, tanto a un lado como al otro del Atlntico observamos el mismo fenmeno. Ahora bien, si partimos de una situacin social y de recepcin casi idntica (como tambin si nos detuvisemos en el rol del poeta en la sociedad), no llegaremos a conclusiones similares desde el punto de vista temtico e incluso en los recursos formales utilizados para la cristalizacin de las obras ms importantes e influyentes en las respectivas literaturas. A pesar de muchas apreciaciones distintas y hasta contrarias, la lrica hispanoamericana y chilena- puede considerarse dentro de una lnea o tradicin europea (siendo la poesa alemana, la francesa y la anglosajona las ms influyentes); muchos de los autores citados descartan el influjo propiamente espaol, aduciendo una filiacin

209

210

anglosajona, o francesa, o, en su defecto, pretendiendo una clara tradicin slida dentro de la poesa hispanoamericana. Este problema puede revisarse minuciosamente a travs del estudio de influjos y de estilos, lo que, sin duda, despertara ms de alguna sorpresa en el mbito de los estudiosos que pretenden negar todo o casi todo contacto con lo peninsular y prefieren la filiacin francesa o aquellas provenientes de la lengua inglesa. As, la poesa ltima espaola acta casi sin una lnea predeterminada o comn a sus distintos exponentes. Al igual que en Chile, donde la variedad palabras o gestos ms o menos claros- tiene sus cuatro o cinco variantes, es Espaa los autores, al parecer, pueden definirse tambin dentro de determinadas etiquetas o rtulos, bastante eclcticos. Lo que s llama la atencin es la lectura, casi caprichosa a veces, de su propia potica. En la intra-historia de los textos aparecen importantes hiatos y/o saltos hacia la tradicin; buscando, a menudo, un distanciamiento con los nombres maysculos de la poesa ibrica y, ms que eso, un acercamiento a poesas de otras latitudes, 185 incluyendo, en contadas ocasiones, la hispanoamericana. As, vemos un rechazo de lo propiamente hispnico, de los propios espaoles y de los poetas hispanoamericanos y chilenos. Habra quiz una suerte de negacin de trayectoria o una desnaturalizacin que es subsanada en casos particulares (pienso en Oscar Hahn y Gonzalo Rojas en Chile, o Jaime Siles, Luis Garca Montero y Jos ngel Valente en Espaa), pero que no alcanza a formular

ms que una lnea ms dentro de la multiplicidad de registros y tendencias. Algo similar ocurre con la poesa chilena. Aparte del quiz necesario parricidio de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, la poesa actual busca otros referentes. Tal vez, tanto en Chile como en Espaa, la bsqueda de modernidad (o, postmodernidad?) confirma la teora de Octavio Paz de la tradicin de la ruptura; pero, fracturando incluso el universo de la propia lengua para ir hacia otras literaturas. Nada nuevo dir alguno- si vemos los casos de Huidobro en Chile o Larrea en Espaa, pero que hoy se ha agudizado profundamente. Es como si la propia lengua perdiera su peso dentro del poema para intentar un desdoblamiento en el reflejo y materia de otra lengua. Un punto coincidente es entonces la desvinculacin de los autores actuales con su propia literatura y su propio idioma, pero tambin, hay otros aspectos que, creemos necesario, al menos, esbozar. Los medios de comunicacin, la publicidad (y el lenguaje publicitario y el comunicacional); el desarrollo tecnolgico y el desarraigo del poeta y el hombre en el mundo contemporneo prefiguran temticas comunes y bsquedas estticas y formales similares. De esta forma, el lenguaje de la plstica, de la informtica, de los mass-media entra de saco en estas poesas. Por otro lado, el aislamiento regional, nacional y personal; la soledad, y el sentimiento de huerfana, descolocan a los actuales hablantes frente a ese sacralizante yo proftico que tantos intentaron e intentan descolocar y desmitificar. Aun as, subsiste en Espaa una retrica muy acentuada con lo que tradicionalmente

185

Vase y confrntese el inters, cada vez mayor en la obra de Kavafis, por ejemplo. 211 212

nos suena a espaol o que, tambin, puede ser catalogado como continuistas en el estilo y forma (no as en los temas) de generaciones anteriores. Al parecer, la postvanguardia, la ruptura de cnones que hemos visto a partir de Nicanor Parra y Enrique Lihn en Chile, consolidado esencialmente en Juan Luis Martnez, todava no aparece en forma contundente y convincente en la lrica peninsular. Por el contrario, el caso de Chile se constituye como paradigma de aceptacin de diversas fuentes (que a veces pueden constituirse en verdaderas influencias) operando en forma casi secreta y articulando y desarticulando los registros conocidos. Otro tanto acontece con los discursos alternativos y marginales. La propuesta de colectivos minoritarios, sexuales o vernaculares, etc., parece ofrecer mayor variedad y fuerza en Chile, quiz, por mantener con originalidad e imaginacin y por sacar sus voces por primer vez casi libremente e insisto en el casi, en el concierto social y literario del pas. En Espaa, al menos hasta donde podemos vislumbrar en la lrica, no est claramente configurado un autntico discurso feminista (sino, lase a Blanca Andreu, por ejemplo, donde, ms que nada se ha rescatado a las vanguardias en una suerte de neosurrealismo ), ni un discurso homosexual, o de minoras raciales (negros marroques, latinoamericanos), ni parece, tampoco, resurgir lo que fue en su momento la poesa gitana, paralela a la formal o literaria que evidencia influjos de esta cultura. Por todo lo antes mencionado creemos que existen legtimas diferencias en la

tematizacin y originalidad de las lricas comparadas, aunque, es cierto, existen actitudes personales e incluso de grupos, pero slo considerados como momentos de carcter histrico-literarios- que al parecer pueden considerarse como homlogos. Lo que s nos parece necesario, fundamental y hasta esencial, es el contacto entre estas dos literaturas para romper con el prejuicio de espaoles hacia americanos y de chilenos hacia espaoles. La actitud de incomunicacin y de autosobrestima de la mayora de los exponentes de estas lricas debe ser superado definitivamente. Si la poesa puede considerarse expresin, comunicacin y bsqueda, es negar su esencia encerrarla en un espacio, en un crculo, en un estrecho cerco.

213

214

La escritura potica: entre la realidad y el deseo 186


Porque el deseo es una pregunta cuya respuesta nadie sabe LUIS CERNUDA

III

Artes Poticas

La escritura potica ha sido vista casi siempre como un doloroso acto donde la angustia, los fantasmas y hasta los demonios suelen salir en un intento por conciliar, hacer exorcismo o aplacar las iras de aquellas emociones y reflexiones que pesan en la conciencia del autor. Si bien esta idea est asociada al romanticismo, por lo tanto pertenece al siglo XIX ms que al XX, su proyeccin alcanza a buena parte de los poetas de la actualidad. Pareciera que, en ese sentido, y aunque hayan mediado las vanguardias, la neovanguardia, la postvanguardia y hasta el postmodernismo, las cosas no han cambiado ni avanzado prcticamente nada. Pocos son los autores que manifiestan su alegra, su goce o su complacencia a la hora de expresarse literariamente. Sin desmerecer los dolores del parto, las inquietudes, inseguridades o simplemente, la angustia provocada por la transmisin de algo que proviene del interior y que se explicita hacia el exterior en forma de
186

Texto ledo en el IV Encuentro Internacional de Escritores de Monterrey, Mxico, en septiembre de 1999. 216

215

palabras, me parece que ha llegado el momento de plantear un nuevo enfoque y desdramatizar el proceso de la escritura potica. No quiero con esto desechar la idea de desdoblamiento que puede conllevar un dolor natural pero soportable, lo que me interesa sealar es que la poesa debe abandonar su condicin de espacio del dolor para transformarse en el espacio de la dicha, del goce, de la iluminacin, del pensamiento, de la crtica y hasta del placer. No es mi intencin proponer un programa a la escritura: soy un defensor acrrimo de la libertad en ella, como tampoco est en mi pensamiento dulcificar lo poetizado: nada de eso. La reflexin que propongo es en torno a desmitificar y dotar de un signo positivo al acto mismo de la escritura. Aunque el tema propuesto en el poema pueda versar sobre aspectos terribles, crticos o a sentimientos de tristeza y hasta dolor, es necesario separar los orgenes propios del tema, del proceso de la escritura. Todos hemos odo la famosa frase de Yeats donde declara que la poesa es 10 por ciento inspiracin y 90 por ciento transpiracin: vale, pero esa transpiracin como la otra, la ertica, no puede ser dichosa, feliz, plena de pasin y alegra? Mi experiencia escritural de, al menos veinte aos donde reconozco oficio, apunta justamente al terreno de la plenitud, del goce y de la maravilla. Si bien mi poesa puede ser catalogada como spera, en constante lucha con la realidad y muy crtica del mundo, mi actitud vital hacia la poesa y hacia el proceso de escritura es una historia de intenso placer y satisfacciones que van desde las ms modestas a las ms hiperblicas o ditirmbicas.

Pero, qu papel, qu relacin puede existir entre lo ertico y lo potico? No se trata de pasar revista a la poesa ertica, por cierto, pero s, tal vez, de reflexionar sobre algunos tpicos que me parecen muy significativos. La escritura potica es una pregunta, como el deseo, cuya respuesta nadie sabe, segn dice Luis Cernuda. La poesa es pulsin, pasin, fuerza indomable y fiebre iluminada, perpleja, lcida. La escritura es una manifestacin del deseo que quiere romper las bardas del propio cuerpo para convertirse y/o encarnarse en la corporeidad de la palabra. Mediante ertico proceso de seduccin, la idea se abre paso para enamorar a las palabras y producir el encantamiento que stas habrn de realizar en el lector. La seduccin de las palabras, del lector, del propio autor es un interminable juego de espejos voyeristas donde todos observamos y somos observados en una obsesiva retroalimentacin a travs del lenguaje. La poesa oscila pendularmente entre preguntas y respuestas: propone los objetos del deseo y a la vez es el objeto del deseo. No es una sublimacin del deseo, no es una transformacin del deseo: es el propio deseo que grita desde las palabras mismas que han gatillado la escritura y que ahora provocan al lector que, sea dicho de paso, nunca es pasivo. La reflexin, el pensamiento, la grandeza y bajeza de nuestras emociones constituyen la materia prima del poeta que plasma, juega, ordena y hasta escenifica con las palabras que todos usamos. Su cometido es dotar a ese lenguaje comn de una esttica que pueda

217

218

provocar conmocin en el que escucha o lee esas palabras: el poeta viste y desnuda al lenguaje, lo dota, lo ensea, lo oculta, lo asea o ensucia dependiendo de qu quiera comunicarnos. El acto de la escritura es un acto ertico donde la evidencia de la seduccin est en el despojamiento o recubrimiento de ese lenguaje feliz. La imagen potica, centro de todo texto, por coloquial o llano que este pueda ser, es otra forma de ertica. La metfora propone mundo al mundo: choca, contrasta, concilia o arrasa en pos de una idea o emocin que se desata poderoso en la palabra. Otra vez el poeta construye, como una pieza exclusiva, la unin de vocablos y sentidos que harn de las palabras simples y corrientes una expresin nica e irrepetible: la imagen potica. Esta imagen (y pienso en Gngora o en Sor Juana, pero tambin en Neruda, Garca Lorca o Huidobro) es una resultante de la ertica que el poeta propone. Es su esttica, su particular concepto del objeto del deseo que ha logrado extraer al lenguaje y a s mismo, pero que quiere abrasar y abrazar al lector que nunca puede quedarse alejado, fro o slo como un simple espectador. La comunicacin potica, que nada tiene que ver con la comunicacin periodstica, informativa o terica, es, desde su inicio como proceso interno en el autor, un ejercicio de seduccin y de ertica. Aunque las emociones e ideas puedan parecer duras, secas o abstractas, la misin del poeta es dotarlas de una electricidad nica que pueda irradiar pasin, conmocin y hasta obsesin. El origen de esa comunicacin, la intuicin potica, juega tambin en la zona del deseo. La intuicin y el deseo, preguntas sin respuesta, balbucean sus vocales en el

espacio de lo inenarrable, del deslumbramiento, de la iluminacin. Volviendo a Cernuda, la poesa intenta la conciliacin entre la realidad y el deseo, entre el mundo real y la intuicin de ese mundo (irreal) que el poeta lleva dentro. La poesa, el poema, el texto, puede dar cuenta de la feliz unin o la triste separacin, del choque o del hermanamiento, de la similitud o de la oposicin que ambos mundos, el del deseo y la intuicin enfrentado al de la realidad y la existencia han producido en el espacio extraordinario que el poema propone. La resultante, el resultado, el objeto del deseo, el objeto esttico, es el cuerpo del lenguaje que ha encarnado fieramente la batalla de la pasin, de la pulsin y de la idea. Visto de esta manera el poeta puede optar entre la dicha de la unin o la frustracin de la ruptura: su emocin y su pensamiento habrn de darle la clave para entender su relacin con la realidad. Es en este plano en el que puede producirse la ruptura, el divorcio, el choque - donde los autores y el pblico creen ver la terrible condicin de aislamiento y dolor entre el poeta y el mundo. Es posible que as sea en una gran mayora de los casos: el poeta intuye y desea algo que el mundo no tiene o le falta o an ni siquiera imagina, por lo que su relacin con la realidad puede ser dolorosa y hasta plena de mutua incomprensin. Esta es la leyenda negra del poeta, su terrible huerfana, su condicin de paria y de profeta, de crtico o excntrico que, una vez ms, el romanticismo instal como idea central en la imagen que entrega el autor a la sociedad que lo rodea. Mi proposicin apunta, insisto, a desdramatizar esa relacin. No puede ser que creamos que siempre el poeta solloza, se duele, agoniza o est en trance de

219

220

agonizar. La mirada del poeta es una mirada de fuego que galvaniza lo que ve, que lo transforma, lo carga, lo erotiza. El poeta penetra en el mundo y lo fecunda con la fuerza de la supervivencia y del amor. Plantea una nueva forma de vivir, de mirar, de habitar; su discurso es frtil (o debera siempre serlo) para criticar, re(pensar) o re(sentir), pero nunca para regresar hacia el tero materno como un ser que no nace ni es capaz de hacer nacer. El acto de la creacin es un acto de vida, un acto de generosidad, de bsqueda y de hallazgo. Es, qu duda cabe, el ms pleno de los actos junto al sexual. No podemos seguir viviendo en la depresin postcoital, no podemos celebrar el dolor aunque nuestro discurso se llague en las heridas del mundo. Una cosa es el texto y su fulguracin de belleza, otra cosa es la actitud en el proceso de la escritura. La plenitud soberana de la palabra y su pulsin inigualable, la extraa sensacin de quien ha fecundado al mundo con su voz y su energa, han de ser entendidos como procesos deslumbrantes que iluminan por s mismos los senderos de la realidad. La poesa, ese dichoso acto entre la realidad y el deseo, entre el mundo y la intuicin, habr abierto las puertas de un nuevo siglo y un milenio nuevo con la esperanza plena en la recuperacin de la emocin, con la fortaleza del pensamiento y con la certeza del hallazgo irrepetible que nunca dejar de conmovernos.

Poesa, historia y cotidiano

187

Enfrentarse a la historia es un problema que el poeta resuelve todos los das y


187 Texto ledo en el II Seminario de Poesa: Poesa Hoje de la Universidad Federal Fluminense y la Universidad del Estado de Ro de Janeiro, Ro de Janeiro, octubre de 1999.

221

222

lo mediato se cruzan, se tocan, se deshacen el uno en el otro, vacindose, contenindose, entremezclndose. Una de las posibilidades de vivir en una poca donde muchos prejuicios han desaparecido (me refiero a la relacin del artista con su poca, con la tradicin y con la contingencia) es que existe una mayor libertad para poder aceptar y aceptarse como inscrito en la historia 188. Esta inscripcin, que por ningn motivo apunta a una permanencia en la historia en el sentido de la trascendencia en sta, sino al origen de lo propio entendido como una multiplicidad de fuentes, influjos y tendencias, permite al autor ser parte de la polifona de la voz de todos los poetas anteriores y escribir desprejuiciadamente escogiendo sus puntos de arranque y sus puntos de llegada 189 . Su conexin con una tradicin no lo obliga a pertenecer a ella ni menos a asumir sus defectos y errores, por el contrario, su voz puede unirse a lo mejor (o lo que al poeta le interesa) y liberarse de los lastres comprobadamente equvocos. Por otra parte, esta relacin con la tradicin le facilita reinterpretar retrica o estilsticamente los temas que siempre han sido los ms relevantes y decidores de la historia de la poesa, sintiendo, por ejemplo, que entre Homero, Catulo, San Juan de la Cruz, Rimbaud o T.S. Eliot no existen mayores diferencias temticas, aunque si de estilo. Es como si el tiempo lograra aplanarse, condensarse, ser uno, y todos fueran ese uno: una misma hidra con cien mil cabezas que hablan entre s no como monstruos, sino como gemelos distintos o hermanos
188 189

cada momento. No se puede ser artista sin situarse frente al pasado, la tradicin y el hoy candente. Escribir poesa ha sido siempre escribir en el tiempo y el poeta (aunque lo ignore a la hora del extrao rapto de y por la palabra) est permanentemente atravesado por el presente (lo cotidiano, lo inmediato) y el pasado (la historia, lo mediato). El juego y las mltiples combinatorias que articulan estos dos elementos es parte de la posibilidad de lograr una mirada sobre su poca que, aunque no logre ser original ( y qu es ser original? salir o volver al/del origen?), al menos interpretar desde su ptica la realidad interna (sus emociones, su pensamiento) y la realidad externa (el mundo, el sentimiento o el espritu de la poca). Pretender que el poeta est a salvo de lo cotidiano es perder la idea de pertenencia al momento real que todo hombre vive. Pretender que el poeta est desligado de la historia es desnaturalizar su palabra y aislarla del gran contexto -del gran palimpsesto- que es la literatura. Las opciones radicales (que tanto abundaron en los discursos pseudo estticos de los aos 60 y 70) no pueden ser actualmente tomadas en serio. El verdadero poeta es aquel que se desgarra entre lo que fue y lo que es, entre el tiempo en pretrito y el tiempo en presente. Si su vida cambia como en el ro de Herclito, cambia porque el agua es otra y l tambin es otro. Esa "otredad", ese ser distinto, ese ser cambiante, no es ms que la sombra que proyecta la historia (ese ayer deshacindose en presente) y el siempre evidente cotidiano (ese hoy deshacindose en pasado). No existe, entonces, oposicin alguna: la historia y lo cotidiano, el hoy y el ayer, lo inmediato y

Aqu me refiero a la historia como un verdadero recipiente de la tradicin. No quiero utilizar el trmino postmodernidad como una clave mayor en la lectura de este texto, pero si es importante sealar que, aunque no asumo todas las ideas asociadas a ese trmino, al menos puedo consignar mi deuda. 224

223

opuestos, manteniendo las diferencias que existen en la manera en que el poeta vio, observ y cant, pero no as frente al problema que el hombre, el artista, debi enfrentar en sus pocas distintas y que, aunque duela reconocerlo abiertamente, fuera de una gruesa capa de barniz superficial, no hacen demasiado distinto al hombre contemporneo del hombre de la antigedad. La libertad de eleccin, de inscripcin y de discurso hacen que el poeta en la actualidad pueda reconciliarse de otra manera con la realidad y el hoy inmediato. Si antes el autor poda sentirse desligado, excntrico o perdido, la relacin desprejuiciada con la historia, que hoy se establece sin una normativa cannica, pueden permitirle una mayor perspectiva con el ayer, el hoy y el maana. Los compromisos estticos, ideolgicos o polticos han perdido, quizs, su gravitacin, dejando que el artista pueda, como un navegante de su propio destino, elegir el rumbo de la travesa. No quiero dar a entender aqu que me sumo a la larga lista de filsofos ligth que anuncian el fin de las utopas o la ausencia de ideas que puedan proponer cambios radicales en una sociedad que pareciera enterrar sus sueos, pero si quiero manifestar muy claramente que el poeta ha perdido ese don romntico donde su rol de conductor de naciones era, tal vez, determinante y primordial. El discurso potico asociado a la poltica y al fundamentalismo esttico, ha sido dejado felizmente de lado y hoy es posible aseverar que el poeta asume con mayor claridad un discurso tico y un rol que, en palabras de Octavio Paz, est asociado a la memoria, a la historia y a la crtica.

No es fcil admitir que el poeta ha perdido terreno en un protagonismo social que ms que emparentarlo con su propio discurso, lo haca enmaraarse en la retrica del poder, de las prebendas y de la buena conciencia. Tampoco es definitivamente agradable aceptar que le ha tocado abandonar esa coraza intelectual que lo hacan autoreferente, hermtico, elitista y hasta ininteligible. An as, es posible afirmar que el poeta ha descubierto una nueva relacin con su pasado y su presente, con la historia y el hoy, con la tradicin y su apuesta siempre radical. Esta nueva mirada, esta nueva forma, es sencillamente estableciendo sus fronteras en el terreno de la crtica, de la reflexin y de la tica como espacios propios del artista. La conmocin afectiva o intelectual que un poema realiza (y que siempre debe detonar) se ve acompaada con un valor 190si es que esta palabra puede usarse con alguna propiedad en la actualidad- que apela justamente a observar detenidamente hacia atrs (la historia), hacia el hoy (la crtica, la tica) y hacia el futuro (el territorio de los sueos). Mi opinin es que, contrariamente a los profetas apocalpticos que presagian la muerte del gnero potico, la poesa adquiere hoy en da un protagonismo diferente, probablemente no mayor que en el pasado, pero asociado con el pensamiento, la filosofa y la indispensable espiritualidad que siempre ha posedo. Este nuevo trato, esta manera distinta de relacionarse con el hoy no significa, en absoluto, una renuncia a las bsquedas
190 Me refiero al concepto de valor que Paul Valry asigna a la obra: ante el impacto de la obra, el consumidor (lector) se convierte en productor del valor de la obra y del valor del ser imaginario que ha llevado a cabo lo que admira. En Cambours, Arturo. Teora y tcnica de la creacin literaria . A. Pea Lillo Editor. Buenos Aires, 1966. La cita de Valry corresponde a su Introduccin a la potica. Buenos Aires, 1944.

225

226

testimonio autobiogrfico; el poema aparece, difano, como la seal que marca la condensacin de las palabras del pasado, la mirada crtica en un hoy tan mediatizado, el inmenso caudal de las formas que han sido y pueden ser, el espacio de la conmocin afectiva, tica, intelectual que en la fuerza de una palabra cargada, entre la realidad y el sueo, entre la idea y la forma, destellen, estallen, seduzcan a un lector vido por un discurso que no lo considere un cliente, un comprador, un objeto pasivo, sino una parte absolutamente indispensable de la obra de arte, del poema (no slo de la comunicacin) que sin l no existe, no hiere, no llaga. Pero, regresando al tema fundamental de este escrito, la relacin de la poesa con el hoy, lo cotidiano y la historia, pienso que es necesario precisar algunas ideas que me rondan desde hace tiempo. Tal como sealaba ms arriba, el poeta no debe sentirse acorralado por estas entelequias que llamamos historia y cotidiano. Su obra no est arrinconada entre ambas como una suerte de reflejo de una o de otra. La pretendida libertad que planteo reconquistar, apunta justamente a crear un espacio donde ambos pueden relacionarse con soltura y donde, tambin, pueden conectarse en ese tiempo absoluto (el tiempo del poema, no el real) que slo las palabras articulan al interior de un texto. La poesa no est obligada a dar testimonio de una poca aunque, de alguna forma, desde el lenguaje o desde la ptica del poeta pueda entregarloni menos castigar al lector con una frmula para entender a su tiempo. La poesa, ms que una verdad

formales que todo poeta siempre ensayar con mayor o menor xito. Lo que si plantea es una necesaria reunin entre forma y contenido (sin que ninguna de las dos deba ser considerada ms importante), donde el poema se instale como una realidad total, como una proposicin al lector que debe recepcionarse en su condicin de propuesta y no de verdad, pero que apunta en su complejidad y en su finalidad a entregar una obra donde se extreman, hasta la obsesin, el todo y las partes, el continente y el contenido, el tema y el estilo. Este asunto, que ms de alguno podra pensar est ya superado por la poesa pura o por la condicin especular entre forma y fondo, ha sido uno de los problemas ms agudos que el lector ha debido enfrentar desde las vanguardias y que, probablemente, ha alejado con pavor al pblico que alguna vez tuvo la poesa. E, insisto, no se trata de rechazar el salto mortal, la vanguardia, el riesgo; no, por ningn motivo: se trata de cambiar las coordenadas y calibrar con mayor exactitud el juego de la apuesta formal con el decir, nunca frvolo, nunca vacuo, del tema tratado. Me parece que el desafo se plantea complejo y lleno de maravillosas sorpresas. Que no puede hablarse de un final de siglo, de milenio, de poca o como se quiera, que lleva a la poesa hacia el mar de los naufragios. Este necesario cambio de actitud, que debe superar el prejuicio histrico y el obligado compromiso, la complejidad formal y el simplismo anodino, se erige como una responsabilidad tremendamente acuciante que el poeta no puede eludir ni olvidar. No debe confundirse al poema con el tratado histrico, ni con el manifiesto esttico, ni con la proclama partidista, ni menos con el

227

228

pontifical, es una pregunta que enlaza con aquellas que todos los seres humanos quisiramos contestar alguna vez. La poesa de tesis, la poesa de verdades (muchas veces disfrazada en un simplismo nauseabundo y francamente torpe) slo apunta a hacernos comulgar con viejas ruedas de carreta. El poeta no puede situarse ante la disyuntiva de tener que dar cuenta de lo que le rodea: su poesa, su discurso se har cargo de aquello si es que su imaginario, su verbo, su necesidad le dicta lo imperioso e impostergable de su aparicin. Por otra parte, el poeta tampoco juega, o debe dejarse tentar, con la inmortalidad. Su discurso no est escrito en el mrmol, en la piedra, en el bronce: su palabra se alarga, crece, respira en la frgil tablilla de cera que esboza el palimpsesto. Nada ms terrible que el solemne que quiere pensar en su obra como la interpretacin de la historia, o peor, como parte de ella que, necesariamente, atraviesa, encarna o es su propia escritura. La poesa, mucho ms libre que todos los poetas, se enseorea en la historia, toma posesin, o huye hacia el futuro cuando cree que as debe ser. Nada ni nadie puede intentar encauzarla hacia un destino que, afortunadamente, nadie conoce a cabalidad. El tiempo absoluto del poema, ese tiempo mtico, es tiempo exclusivo, nico que realiza la lectura de un texto potico, es la nica relacin directa entre las palabras y el reloj. Es imposible forzar a este tiempo, es intil tratar de cronometrarlo: su extensin, su paso, su latido es absolutamente otro al de la realidad: es un tiempo virtual, un tiempo inexistente que slo opera en el poema y donde un minuto puede extenderse diez

aos y un decenio treinta segundos. Ese es el nico tiempo que el poeta realmente conoce: el tiempo interno, el tiempo propio que nada tiene que ver con el tiempo, la poca que el artista vive en la realidad real. La preocupacin de todo autor es lograr que el tiempo absoluto, que el tiempo del poema sea efectivo, creble, casi real: que el lector pueda conmoverse con la creacin, la ruptura, el choque o el murmullo de las palabras expuestas, abiertas, desnudas. Todo lo dems es artificio. El secreto del poema (si es que hay alguno, uno o muchos) es justamente producir la seduccin a travs de coordenadas reconocibles aunque siempre esbozadas, redibujadas y orientadas por el poeta. Ese juego, esa ficcin, esa mirada que va de lo real a lo potico (esos espejos enfrentados y complementarios) son parte de la magia que el poema puede descubrir y crear. El tiempo real, el cotidiano o el histrico, aquel que podemos medir cronolgicamente, es slo un oscuro referente ms donde el poema transita acumulado en libros, antologas, peridicos o revistas. Es la seal, la arruga, la marca donde la fecha de nacimiento o muerte, de publicacin o de edicin son los datos, las notas, el aparato crtico que slo orienta en unas coordenadas lgicas y entendibles. Mientras que en la poesa el mundo puede no existir, los barcos navegar en el desierto o los ngeles cenar con los demonios, muchos an creen que las pistas del poema estn en esas fechas, en el tiempo o, peor en la interpretacin del tiempo real que el artista realiza. Es verdad que tampoco se puede prescindir del tiempo, de los tiempos, de la cotidianidad o de la historia, tal como he dicho ms arriba, el poeta est entre ambos,

229

230

entrecruzado y proyectndose en el trasvasije de uno en otro. An as, el esclavizar la poesa a cualquiera de los dos es pretender encadenarla o, ms triste todava, establecer una lgica para lo imposible. La libertad del poema es verdadera y no necesita redentores ni profetas. La conjuncin extraa, la iluminacin, el acto de escritura, es una realidad que opera en un encabalgamiento nico entre el hoy y la historia: las palabras, la lengua, las visiones, el asombro y el deslumbramiento son las huellas, las trazas que apuntan a esa relacin indescriptible y de la cual el poeta es un crisol donde confluyen sus fuerzas y reverberaciones. Sin pretender regresar al concepto del poeta como un mago (aunque es una tentacin inmensa) el artista es el verbo que conjuga las palabras, que enlaza, conecta, rompe, mezcla o suprime. El poeta es un hacedor con clara conciencia de su intervencin (forzada o no) de realidades que dejan de serlo cuando entran en el espacio del poema. De esta forma, la complicada y atractiva relacin del poeta con la historia y lo cotidiano es casi una suerte de espejismo. El artista toma elementos de ambas (a veces, sin saberlo, inconscientemente, pues esos elementos estn ya en las palabras), los combina, los transmuta, los altera para as establecer esa otra realidad, ese otro tiempo que es el del poema. La historia y lo cotidiano entran a otra historia y a otro cotidiano donde las leyes del tiempo, de la lgica o de lo reconocible dejan de funcionar en los trminos tradicionales. Ambos cambian, se entremezclan, se revelan como objetos diferentes, como piezas de un juego donde el orden final no lo da el poeta, sino el lector.

Historia, cotidiano, tiempo, realidad son todas expresiones que caben dentro de una lgica fuera del poema. Esas mismas palabras, alargadas, extendidas, cortas, inmensas o pequeas, son siempre otras cuando el texto se despliega, se presenta o se evidencia en los ojos del lector. La descripcin de sus manifestaciones, la extraeza del que las ve como si nunca antes las hubiera conocido, la danza de sentidos que adquieren o pierden o insinan es precisamente el territorio nico e irrepetible que el poema construye desprejuiciadamente y que consigue levantar esa arquitectura extraordinaria que se suele llamar poesa.

231

232

Tragedia y comedia en el humor de la poesa 191


Para Alejandra Rangel, con el infinito agradecimiento por este Monterrey intenso.

modernismo decadente. Es absolutamente indispensable mostrar nuestro agradecimiento a Vicente Huidobro, a Oliverio Girondo e incluso a Jorge Luis Borges como figuras que consiguieron desterrar la imagen de la lrica como el espacio del dolor, del llanto o la agona en buena parte de la poesa del Cono Sur. Lo mismo a Parra, quien con sus revolucionarios Poemas y Antipoemas acab con los ltimos estertores del poeta ensimismado en su torre de marfil o del otro omnvoro cantor de todo lo creado 192 . Pero los tiempos han cambiado (han cambiado?) o quizs, yo quiero que estos cambien, y la poesa puede decirse que sufre la peste de la risa liviana y del chiste barato. No es que la poesa est enferma sera fcil proclamarlo- pero s hay que sealar que es posible diagnosticarle una fiebre bastante perniciosa, contagiosa y hasta peligrosa (la rima es muy consciente). La moda de la antipoesa, del chiste para desorientar, o del artefacto gracioso 193 ha persistido treinta aos despus de su nacimiento en buena parte de la poesa del sur del mundo. Si a eso se agrega el cultivo de una lrica insulsa, de afiche kitsh o de enamorados cursis, el panorama deja de ser divertido 194. En este sentido, pareciera que el poeta quiere recuperar ese espacio amnitico de la felicidad tonta, olvidando donde est parado y qu pasa en el mundo donde vive. Intentando desbrozar la maleza de este mal, es posible especular sobre algunas cosas
192

Hablar del humor (o de la risa) en la poesa actual puede ser casi un chiste cruel. La escritura potica de nuestros das adolece de muchos males y uno de los ms grandes, a mi entender, es el facilismo con que sta tiende a mover hacia la risa, la carcajada o a la mueca cmplice del lector. Sin duda alguna, las vanguardias histricas y, posteriormente, la antipoesa de Nicanor Parra (al menos en mi pas) consiguieron borrar el rictus solemne de buena parte de la poesa en ese entonces an inmersa en el tardo romanticismo o en el triunfal

191 Texto ledo en el Quinto Encuentro de Escritores de Monterrey, Monterrey, Mxico, septiembre de 2000.

Me refiero esencialmente a aquellos seguidores de una vanguardia a ultranza, de la cual slo lean la frase huidobreana el poeta es un pequeo dios o de aquellos que vean en el fervor acumulativo y adnico de Neruda la alternativa para hacer una poesa proftica y hasta casi religiosa. 193 Claramente me refiero a la antipoesa. No a Parra, quien hall su camino recorrindolo acertadamente, sino a sus trasnochados seguidores que han infectado el panorama de la lrica en Chile, Argentina y otros pases de Sudamrica. 194 La alusin es clara a una buena parte de la poesa de Mario Benedetti y sus seguidores. 234

233

que, me parecen deben ser tenidas en cuenta, ms que como una solucin salvadora (algo que no pretendo entregar en lo absoluto), como una serie de ideas y problemas que alcanzo a ver desde el ejercicio de la escritura potica. De esta forma y como primer asunto, creo que puede pensarse en que la realidad dicta buena parte de lo que se escribe. Desde luego la poesa no es esclava de la realidad, pero su tono, su estilo y su temple vienen dados por lo que el poeta vive, intuye y cree de esa realidad (aceptando, desde luego, el insoslayable y gran papel que tiene la imaginacin). La realidad actual no mueve a risa. Otra cosa es que queramos tapar el sol con un dedo y no ver lo que est all, a la vuelta de la esquina. Nos han querido hacer creer que el mundo progresa vertiginosamente hacia un futuro esplendor y hacia la riqueza democrtica. Falso. Ese mundo no existe, no existi, tal vez no exista nunca. Cuando ms soberbios nos mostramos, cuando ms creemos haber dominado la naturaleza (y no me refiero a la naturaleza humana), cuando enseamos nuestros logros como una coleccin de maravillas de un dudoso museo del mal gusto, es cuando ms debemos pensar en que ni las guerras, ni las pestes, ni el hambre, ni la injusticia han dejado de existir, trgicamente. La amenaza del desastre ecolgico, de una guerra nuclear que puede iniciarse por egosmos de pequeos pases, del sida y del rebrote de la tuberculosis, del agujero inmenso de la capa de ozono, de la pobreza intelectual generalizada, de la estulticia como religin y de la miseria como mal que an martiriza a buena parte de la poblacin mundial, no son asuntos que puedan tomarse a la ligera. Y no es que alce mi voz contra el

humor, pero ese humor ha de ser encaminado, a mi parecer, con el sabio consejo de la irona. Ms que una poesa de la risa prefiero otra de la sonrisa. Ms que del humor, de la irona. Creo que la irona tiene un lugar extraordinariamente importante en la poesa del hoy y del maana-: la mirada inteligente (del autor, del lector) est en ese intenso parpadeo que slo la buena irona puede conseguir. La gran literatura del humor, pienso en Rabelais, pienso en Quevedo, pienso en Cervantes, se realiza, crece, juega con la irona ms que con el chiste barato. Si Quevedo puede ser procaz, jams es vulgar. Su hiriente ingenio nos hace pensar, sonrer, pensar, hasta rer. El problema es que la poesa actual ha olvidado ese pensar que est entre la sonrisa y la risa; pareciera que el objetivo es hacer rer, rer y rer a costa del uso de las procacidades ms abyectas o de un lenguaje que, con la excusa de ser coloquialista ha perdido la brjula y el sentido de su derrotero. Insisto, no estoy contra el humor, pero el abuso de ste puede hacer que la comedia se transforme en tragedia y que a costa de la risa el envoltorio sea ms importante que el contenido (asunto ms que preocupante no slo en la literatura, sino en general en todo aquel arte que suele clasificarse como postmodernista y que de postmodernista solo tiene el adjetivo, pues no conoce, ni sabe por dnde ir o qu entregar). Este problema es, sin lugar a dudas, un tpico que debera considerarse a la hora de elevar a los altares a autores que poco o nada aportan a la intensidad del gnero y, digo esto, aunque el pblico celebre estos textos con vtores y aplausos que no salvarn a aquella poesa de envejecer tan prematuramente como el ltimo chiste de moda.

235

236

A manera de ejemplo, es importante sealar que existen algunos autores, actuales y vivos, que ejercen la irona con sabidura y acierto. Entre algunos cuantos destacables puedo nombrar a Eduardo Espina de Uruguay, a Daniel Freidemberg y Daniel Somoilovich de Argentina, a Teresa Caldern y Carmen Gloria Berros de Chile o a un buen nmero de jvenes poetas de las ltimas promociones de mi pas. Estos autores han huido de lo vulgar, de lo tonto, de lo cmico para internarse en lo agridulce de la irona, de la discusin, del dilogo que busca un lector inteligente que no siempre es capaz de asentir, aunque sonra sin guios prefabricadosante la agudeza y la crtica que le provoca esta poesa. Esto comprueba, a todas luces, que no necesariamente debe regresarse a un tono trgico o solemne, sino que, perfectamente, pueden coexistir una poesa de lo irnico junto a una poesa de lo dramtico. En esa misma lnea la idea de lo cmico, de la comedia, de lo humorstico nunca ha dejado su condicin de gnero menor cuando slo apela a la carcajada. El gran salto hacia el gnero mayor lo da, precisamente, el uso de la irona, pero de una irona, como dije, adobada por la crtica. Ah est entonces el sentido ltimo que, en segunda instancia, me parece debe considerarse a la hora de la utilizacin de la irona: la crtica. No puedo entender una poesa autocomplaciente, satisfecha, obesa de s misma y del mundo. Por el contrario, creo que, si existe alguna pista sobre lo que el poeta ha de hacer, o, mejor, proponer en el ejercicio potico, es, justamente mover a la reflexin y a la conmocin a travs de la relativizacin de su entorno, de su mundo, de su

tiempo. Pobre de la poesa que slo disfraza, maquilla o se mimetiza con lo que, ya ms que comprobado, hace fcil el camino al lector. Y no se trata de complicar el asunto, no. Se trata de proponer con la inteligencia y de conmover con la pasin aquello que parece dormido, o muerto u olvidado. Creer que los lectores son todos idiotas es elevar a la categora de sublime la idiotez del que lo cree. Los mejores lectores son aquellos que se sienten desafiados, seducidos o atrapados en la fina malla de ideas y emociones que la buena poesa es capaz de desplegar ante los vivos ojos de aquel que quiere o no quiere creer lo que est leyendo. Si se ha de construir un universo potico con la fuerza de la irona, sta debe acompaarse con la reflexin, primero, la especulacin, despus, y con la proposicin (al final) de lo que el poeta piensa debe mirarse desde otro punto de vista en el vasto territorio de la poesa. El mundo dej de ser el espacio del asombro (aunque a veces puede asombrar hasta al ms incrdulo) para transformarse en el mbito de los desastres (al menos as lo veo yo). Por supuesto, ningn poeta quiere que sus lectores acaben con una depresin incurable o, peor, en el definitivo suicidio, pero no puedo entender una poesa que rehuya los temas ms importantes e inmediatos en pos de una mirada light que todo lo banaliza. La poesa, a mi entender, debe ser, hoy por hoy, uno de los ltimos reductos (y casi el nico) donde nadie teme a la fuerza de las emociones o a la fuerza del pensamiento. Que no sea responsabilidad del poeta hacer creer que hemos llegado a la maravilla prodigiosa de la utopa concluida. Por ningn motivo. Como el mundo no ha acabado (y es de

237

238

esperar que no acabe, al menos, pronto) la poesa siempre tendr motivos para dialogar sobre lo presente, imaginar sobre lo futuro, cuestionar el pasado y lo por venir y proponer visiones diferentes que huyan siempre de la concesin o de las prebendas que una buena carcajada puede obtener del poder y de sus defensores. La mayor subversin es aquella que nos hace crear universos distintos, realidades desconocidas, mundos inexplorados. La carcajada es slo un acto reflejo que no logra plasmar ms que el estentreo ruido de un mundo colapsado por la contaminacin acstica. La irona, la crtica, el verdadero humor (entendiendo que existen buenos y malos humores) radica en el espacio del silencio o del canto verdadero que busca la armona. Como dira el gran Juan Ramn Jimnez refirindose a la poesa y a su relacin con la realidad ms evidente: el estrpito encoje el canto agranda. Que la poesa, vctima de esta peste pasajera, no sucumba ante el delirio febril de la estulticia, de la superficialidad, del falso humor de los hipnotizadores de turno.

Sobre la tolerancia

195

Cuando el mundo parece transformarse en el espacio de la intolerancia es legtimo que nos preguntemos por el futuro de este valor tico que, de una u otra forma parece estar en franco retroceso, o peor, en vas de extincin. El mbito del arte es el mbito de la tolerancia. Es el mundo donde la tradicin y la vanguardia tienen, a veces, una difcil pero necesaria convivencia. Acaso los espritus tolerantes no deben ceder frente a otros para reafirmar su originalidad? Sin tradicin no existe la ruptura, sin ruptura no puede hablarse de una nueva tradicin, o de un avance de las disciplinas artsticas. Lo que durante aos pareci irreconciliable, a la luz de la historia se hace plausible. Pero no es slo la coexistencia del arte nuevo y el arte viejo lo que hace tolerante a este territorio. Existen mltiples instancias donde la tolerancia se vuelve evidente. La imaginacin, la creacin misma, el gesto del creador que dialoga, inquiere y propone, son muestras de una reveladora capacidad por ir al encuentro del otro (lase espectador, lector, etc.) no para someterlo, sino para buscar su complicidad ms perfecta: la comunicacin tolerante. La obra maestra es aquella
195

Artculo aparecido en la revista Versus, N. 1. Universidad Diego Portales. Santiago de Chile, 2001. El autor hace constar su agradecimiento a Roberto Vega por su estmulo para escribir esta nota. 240

239

Visin invisible y perturbada (Potica de lo predicho) 196


Creo, pero si he de ser sincero dir, ms bien, slo opino que lo que suele llamarse poesa es un gran misterio nico, del cual el poeta, y concretamente cada uno, desvela un poco
196 Texto preparado para el Taller de Poesa de la Fundacin Pablo Neruda en septiembre de 1988 con ocasin de la solicitud por parte de los poetas Jaime Quezada y Floridor Prez, de la escritura de una potica. Algunos fragmentos, modificados, fueron incluidos (como Potica) por Toms Harris y Teresa y Lila Caldern en su antologa Veinticinco aos de poesa chilena (1970 1995) . Editorial F.C.E. Santiago de Chile Mxico, 1996.

que dialoga, que inquiere, que conmueve. La verdadera obra de arte es, sin lugar a dudas, la que entiende que sobre la base de la diversidad, de la multiplicidad de interpretaciones y visiones de mundo puede fundarse un espacio nico e inagotable. Tolerancia y libertad son dos elementos fundamentales en el arte. La libertad permite la existencia de la tolerancia. La tolerancia ampla y dota de fuerza a la libertad creadora. Alguno argumentar que el arte -que por definicin es inconformista- no puede ser tolerante. Nada ms equivocado. El artista inconformista no lo es con el prjimo sino consigo mismo. Es cierto que puede criticar, combatir y hasta batallar en pos de su ideario esttico, pero siempre entendiendo que su proyecto est cimentado en la proposicin, en la construccin, en la discusin. La intolerancia y la superchera, el odio, la ceguera y hasta el totalitarismo son hermanas gemelas: hijas de una misma madre, la ignorancia, que en ms de una ocasin ha cumplido un papel vergonzoso en la historia de la humanidad destruyendo los sueos, destruyendo la belleza. En un mundo donde las grandes aventuras an estn por vivirse (la aventura interior que todo tiempo impone: la imaginacin; la aventura exterior que puede salvar la destruccin ecolgica del planeta; la aventura mstica; la aventura artstica; la aventura cientfica; la aventura intelectual; la aventura emocional), aquel que juegue al rol del intolerante sabr que de antemano se encuentra fuera de juego.

241

242

o un mucho. Luego, deja la pluma o cierra la mquina de escribir, se queda pensativo y, al anochecer, muere JAROSLAV

SEIFERT

de que el proceso de observacin significa una intervencin violenta en el objeto observado y, tratndose de organismos vivos, esta trabazn entre observacin y perturbacin se evidencia en la forma ms palmaria (...) 198

Estrecha y amplia distancia entre la multitud de poetas que habitan mis manos; aquellos, yo repetido y predicho, que observan con sus ojos la realidad grosera, terca y miserable que reduce mi carne a la palabra. Si he de ser sincero, potica, piesis, en fin, un Ars Poetica 197, es algo que se fuga de mi mente. Pero he de meditar por un momento, he de ver y desdoblarme y escaparme tomando al toro por las astas. Tal vez, aunque suene a paradoja, he podido vislumbrar lo que yo escribo (el proceso, el acto sin palabras, y con ellas) en algunos principios de la concepcin cientfica, ms an, en la fsica, y, en concreto, en las teoras de Mecnica Cuntica de Heisenberg y Shrndinger. Pascual Jordan, en su extraordinario libro La fsica del siglo veinte, nos afirma:

(...) La fsica atmica nos ha abierto los

ojos al hecho

Lo que quiere decir, si es que aceptamos este principio, es que observar es perturbar. Es imposible, por ejemplo, intentar describir un electrn en su estado natural sin tener que proyectar un haz de luz que con su energa, hace cambiar su primitiva posicin, ya que al contemplarlo (an con los mtodos ms modernos), alteramos, perturbamos su naturaleza entera. Lejos de mi la teorizacin o el hallazgo de una teora que explique la magia. S (y en eso sigo a Jaroslav Seifert), la magia del proceso creativo y de lo que son capaces esas tercas y bellas palabras. No intento describir la frmula del poema: todo lo contrario, como es la soledad la que dicta, es tambin, la oscuridad la que ilumina. An as, no es acaso muy curiosa la cercana de la fsica con la poesa?199 no buscamos todos y a veces, slo a veces, encontramos- algo parecido? Qu son las estrellas, una imagen, la oscuridad de la luna, la fuerza de la voz, la fuerza de aquella gravedad, o cul es el destino, lo escrito, ese gran libro, el mapa sideral del ser humanamente humano, humanamente csmico?
198 199

197 La profesora Soledad Bianchi me impuls a escribir una potica, para su antologa, Viajes de ida y vuelta: poetas chilenos en Europa (Ediciones Cordillera Ediciones Documentas. Santiago de Chile, 1992). En ese entonces (1985) redact el siguiente texto como Potica: (...) Movimiento pendular entre los gestos de lo cotidiano y el lenguaje. / Segmento de alucinacin./Instancia de perplejidad y certeza./Adivinacin Cfr. poietomancia-./Comunicacin./Territorio descubierto (Vid. PICA: LRICA: DRAMA)./Mmesis./No Mmesis./Anttesis del recurso./Parfrasis de la temporalidad./Transposicin de enunciados./Herida Cfr. dolor-./Realidad./VIDA.

Jordan, Pascual. La fsica del siglo veinte. Editorial F.C.E. Mxico, 1950. Ambas son fruto, en muchsimos casos, de la precocidad. 244

243

surrealismo, el creacionismo, el expresionismo, tantos... Hasta qu punto uno es ms esto que lo otro? Hasta dnde llega el influjo de un autor, de un movimiento, de una poca? 200 Que lo diga el psicoanlisis, la hermenutica, el estructuralismo, toda la teora literaria... He sido lorquiano, eliotiano, nerudiano, huiobreano, mistraliano, eluardiano. Nada mejor que dejarse empapar por los dems: nada ms difcil salir de sus rbitas. Me ayud la msica que nunca he abandonado: me dio el ritmo, la pausa y el silencio. No puedo dejar de escribir. La poesa es condena perpetua. Cada acto de mi vida no deja de vibrar en poesa. No creo en la utopa: yo soy desesperanza. No me atemorizo por no ser original, por dejar de decir lo que dir. Estoy contra el murmullo y en pos del gran silencio. La msica es mi llave, mi voz y mi silencio. Que otros busquen como yo y con su ritmo. Las palabras y el libro del poema es ancho y libre como el tiempo.

NDICE
Nota Introductoria I. Poesa chilena Las fuentes literarias en la obra potica de Vicente Huidobro Presencia de Vicente Huidobro en la nueva poesa chilena La obra tica de Eduardo Anguita Lectura actual de la poesa de la generacin del 50 Poesa y prosa de Miguel Arteche
200

Vuelvo a Heisenberg y Shrndinger: observar es perturbar. Y qu es, sino, lo que hace el poeta? Acaso al escribir no deforma lo que escribe? Perturba su entorno, perturba su propio corazn y su cabeza, perturba la forma, el contenido, el estilo: el acto mismo. Deforma la realidad interna y externa: es objeto observado y, a la vez, es ser observador. De all que relativice la validez de una potica, pues lo objetivo es imposible y, si se quiere, peor en poesa. Todos los estilos, las formas, las presencias son slo algunos eslabones de la inmensa cadena del decir. Creo en una poesa dicha ya y ya escrita. Creo en el destino y, mejor, en el predestino de lo potico, por eso, no me asusta lo hermtico o lo crptico. Podr ser acusado de poeta de lite, o poeta de metapoesa. Podr ser sealado como oscuro, pero he all la clave: soy oscuro porque veo ms all. Y, aunque deforme lo que veo, al escribir tambin cambio lo que soy. Estoy en el hallazgo y en la tierra... Estoy, ya desde otro punto, en las transgresin a partir de lo creado. Es obvio constatar que la tradicin es el punto de rechazo para el salto mortal de la vanguardia, por eso, escribo sin temor desde el lenguaje, y, an mejor, desde el poeta que escribi y que hoy escribe empujando mis gestos, cada letra que ahora escribo, que t lees y que estalla. Me rodean lecturas: la literatura de la antigedad, la literatura espaola clsica y contempornea, la poesa inglesa, francesa, norteamericana, checa, croata, neohelnica... El

Al momento de escribir esta potica no conoca la obra de Harold Bloom, La angustia de las influencias. 246

245

Walt Whitman y la poesa chilena contempornea La poesa de la generacin de los 80: valoracin de fin de siglo La poesa de los noventa La descripcin de la ciudad y su tiempo por los poetas y la poesa: el caso chileno Apostillas a la poesa chilena desde 1980 hasta 1995

II. Poesa espaola

Huidobro en Espaa Metrpolis de Fritz Lang y Poeta en Nueva York de Federico Garca Lorca Aproximaciones a la poesa de la guerra civil espaola La poesa de Rafael Alberti: una mirada desde el otro lado del mar Poesa espaola y poesa chilena: convergencias y divergencias

III. Artes poticas

La escritura potica: entre la realidad y el deseo Poesa, historia y cotidiano Tragedia y comedia en el humor de la poesa Sobre la tolerancia Visin invisible y perturbada (Potica de lo predicho)

247

También podría gustarte