LP3ro Medio
LP3ro Medio
LP3ro Medio
Profesor en Historia y Geografa. Magster en Educacin con Mencin en Evaluacin y Currculo. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin.
MACARENA BARAHONA JONAS
Licenciado en Historia. Universidad de Chile. Magster en Educacin. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin.
CRISTIN NEZ NEZ
Profesor en Historia y Geografa. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educacin. Magistrando en Historia. Mencin Historia de Amrica. Universidad de Chile. Diplomado en Estudios Regionales. Instituto IDEA.
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 1
07-11-11 12:40
I.S.B.N.: 978-956-12-2335-6 N de registro: 208.422 1 edicin, Octubre 2011 por Empresa Editora Zig-Zag S.A. Santiago de Chile. Derechos exclusivos de edicin reservados por Empresa Editora Zig-Zag S.A. Editado por Empresa Editora Zig-Zag S.A. Los Conquistadores 1700. Piso 10. Providencia. Telfono 810 7400. Fax 8107455. E-mail: zigzag@zigzag.cl Santiago de Chile.
HISTORIA Y CIENcIAS SOcIALES III MEDIO Un proyecto de Empresa Editora Zig-Zag S.A.
Gerente general
Ramn Olaciregui
Direccin Editorial
Mirta Jara
Autores
El presente libro no puede ser reproducido ni en todo ni en parte, ni archivado ni transmitido por ningn medio mecnico, ni electrnico, de grabacin, CD-Rom, fotocopia, microlmacin u otra forma de reproduccin, sin la autorizacin escrita de su editor.
Carmen Lara
Diseo
Vasco Grez
Director de Arte
Franco Giordano
Fotografas
Archivo editorial
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 2
07-11-11 12:40
ndice de contenidos
Estructura didctica del Texto del Estudiante Estructura de la Gua Didctica del Docente 4 5
BLOQUE 1 Unidad 1
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos 6 7 10 14 16 27
Unidad 5
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos 98 100 103 107 110 121
Unidad 2
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos 28 30 34 37 39 49
BLOQUE 2 Unidad 1
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos 50 52 56 61 63 73 122 124 128 134 138 149
Unidad 3
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos
Unidad 2
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos 150 152 156 161 164 175
Unidad 4
Propuesta de planificacin de la Unidad Informacin complementaria Sugerencias metodolgicas Actividades complementarias Materiales reproducibles Bibliografa y otros recursos 74 76 79 84 86 97
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 3
07-11-11 12:40
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 4
07-11-11 12:40
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 5
07-11-11 12:40
Surgimiento de las civilizaciones antiguas. Civilizacin mesopotmica. Civilizacin egipcia. Civilizacin china. Civilizacin del valle del Indo. Los hebreos. Los fenicios. Civilizaciones egeas.
Lneas de tiempo. Evaluacin de proceso Esquemas. Reconoce que el documento corresponde a una fuente escrita, Mapas, Fuentes primarias y secundarias. primaria, creada por un testigo de la poca. Fotografas. Identifica que pertenece a la Civilizacin sumerio-babilnica, ao 2500 a.C. Reconoce el tema o idea principal: consejos y recriminaciones de un padre a su hijo. Trabajo agrcola, educacin, masculinidad. Reconoce la importancia de la actividad agrcola en el desarrollo de las primeras civilizaciones. Reconoce que los personajes pertenecan al estrato social alto: letrado y dueo de tierras. Establece las diferencias existentes entre la vida del personaje del texto y los dems muchachos de su generacin.
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 6
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
Informacin complementaria
A continuacin le presentamos algunos documentos que dan cuenta de distintas visiones sobre el origen del mundo y del ser humano, entre las que destacan las teoras evolucionista y creacionista. Es importante, que profundice con sus estudiantes en estos temas, ms all de la informacin que se entrega en las pginas 13 a 15 del Texto del Estudiante. Se sugiere leer esta informacin en voz alta y levantar un debate al respecto.
Evolucin y creacin
La teora de la evolucin de las especies y, en general, de la creacin material, sumado a la certeza de que el ser humano, en lo biolgico, sea el ltimo y ms perfecto eslabn de una cadena goza de aceptacin generalizada. La evolucin, como deca Einstein, supone una causalidad inteligente. Son deca un destacado cientco catlico chileno que apoya esa teora- como las manos de Dios, que va moldeando el universo, pero desde dentro, desde su propia constitucin. Eso s y aqu la losofa se hermana con la revelacin-, el ser humano es nico, distinto, dueo de un principio que le permite ser seor de s mismo y del mundo, denominado propiamente como alma. Aqu, la causalidad inteligente deviene en creacin.
Fuente: Editorial. El Mercurio, 13 septiembre de 2009.
Creacionismo cientco
El creacionismo cientco surgi como reaccin ante el pujante evolucionismo materialista, una losofa nociva para las ideas religiosas y morales de la sociedad americana. Su gnesis se encuentra en la actividad de algunos grupos de fundamentalistas protestantes que se organizaron emprendiendo una amplia campaa con la que pretendan conseguir dos objetivos bsicos: por una parte, mostrar que la Biblia proporciona conocimientos cientcos acerca de la creacin y que seran contrarios a las hiptesis evolucionistas; y, por otra, conseguir legalmente que en las clases de ciencia natural que se dan en las escuelas, junto con las teoras evolucionistas, se explique tambin, dedicando igual tiempo, el creacionismo como concepcin alternativa...
GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 7
07-11-11 12:40
Como la mayor parte de los creacionistas sostienen que el mundo fue creado casi instantneamente hace unos pocos miles de aos, ellos se oponen no slo a la teora de la evolucin, sino a toda interpretacin cientca del pasado. Si prevaleciera esta posicin, la Geologa, la Paleontologa, la Arqueologa e, incluso la Cosmologa deberan reformularse de forma que la ciencia retornara a un marco terico propio del S. XVIII.
Fuente: Alonso, C. J. Extractos de El Creacionismo, el Evolucionismo y la Biblia. En: http://foro.univision.com/t5/Metaf%C3%ADsica-y-Filosof%C3%ADa/ELCREACIONISMO-EL-EVOLUCIONISMO-Y-LA-BIBLIA/m-p/49175247. Consulta: 21/03/2011.
43 Y 44
Debate entre creacionismo y evolucionismo es un absurdo, arma el Papa. Insta a proteger y cuidar la Tierra que nos ha sido conada
El Papa Benedicto XVI arm que el debate entre el creacionismo y el evolucionismo es un absurdo ya que la teora de la evolucin puede coexistir con la fe, en el encuentro que sostuviera con el clero de las dicesis de Belluno-Feltre y Treviso. Segn informa MSNBC News, el Pontce explic que el evolucionismo y el creacionismo son presentadas como alternativas que se excluyen la una a la otra. Esta oposicin es un absurdo, porque por un lado hay muchas pruebas cientcas a favor de la evolucin, pero por otro lado esta teora no responde a la gran pregunta losca De dnde viene todo?, con la que se entiende la accin de Dios.
Fuente: Declaraciones emitidas por el Vaticano, Roma 26/07/2007. En: http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=17778#. Consulta: 21/03/2011.
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 8
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
Tema Civilizacin y cultura
Se sugiere utilizar el siguiente documento para completar el tratamiento de los contenidos de las pginas 25 a 28 del Texto. Las corrientes de pensamiento del siglo XIX inuenciaron la conceptualizacin asociada a los trminos cultura y civilizacin, esenciales para la comprensin del desarrollo de la Humanidad desde la aparicin del ser humano hasta la conformacin de las grandes civilizaciones. El diccionario RAE dene cultura, desde una perspectiva social, como el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artstico, cientco, industrial, en una poca, grupo social, etc. A partir de esta denicin podemos establecer que cultura corresponde a toda construccin social, material o inmaterial, que constituye un referente de un grupo de personas, un pueblo o sociedad. Se asocia, fundamentalmente, a la construccin de cdigos, smbolos y productos derivados de la interaccin social de las distintas comunidades. Desde este punto de vista, la conceptualizacin del trmino cultura debe considerar que este presenta caractersticas que lo hacen universal, por cuanto considera, sin discriminacin alguna, a todas las sociedades que elaboran un sistema de smbolos inmateriales y elementos materiales que representan su acervo y tradicin, que se constituye en un elemento de identidad y unicacin social. Durante el Siglo de las Luces surge otra conceptualizacin de la sociedad, asociada a la idea de progreso, avance y perfeccionamiento del acervo cultural de los pueblos. La primera vez que se habl de civilizacin fue en el siglo XVIII, en el marco conceptual de la teora del progreso. Los ilustrados empezaron, contraponiendo civilizacin, eptome de la nueva forma de vida racional que ellos representaban, a barbarie, salvajismo o, en general, atraso. Durante todo el siglo siguiente esto form parte de la visin progresiva de la historia humana, segn la cual, la evolucin social consista en una constante elevacin de los niveles morales y materiales de vida, gracias, fundamentalmente, al avance del saber. Civilizacin equivala a renamiento o progreso. Haba individuos y grupos sociales civilizados e individuos y grupos bastos, igual que haba pueblos avanzados y pueblos primitivos. En este sentido, es pertinente sealar a los alumnos que el levantamiento del trmino civilizacin obedece a un contexto eurocntrico, donde el viejo continente es el portador del progreso frente a las sociedades atrasadas y brbaras colonizadas por ellos. En la actualidad, los especialistas han llegado al consenso de que el estado de civilizacin se produce cuando la construccin cultural de algunos pueblos se hace ms compleja, aumenta la divisin del trabajo y surgen instituciones de carcter poltico administrativo que sustentarn la construccin de nuevos estados. En esta ltima conceptualizacin sigue implcita la idea de progreso, porque se avanza desde una sociedad con una organizacin social ms simple a una ms compleja, pero sin connotaciones valricas asociadas. Se sugiere al docente que establezca una diferencia entre los conceptos de sociedad primitiva y sociedad civilizada, aclarando que en ambas etapas existe la construccin cultural, aunque de caractersticas menos complejas en las sociedades primitivas y caractersticas hipercomplejas en las sociedades ms civilizadas. Adems, se recomienda realizar un trabajo con los conceptos temporales, considerando las modicaciones culturales que se suceden durante este primer perodo de la historia, as, el eje de anlisis, ya no es la linealidad histrica, sino el acervo cultural de los distintos pueblos y sociedades que aportaron durante esta primera etapa de la historia de la Humanidad.
Fuente: Archivo editorial.
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 9
07-11-11 12:40
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
10
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 10
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
dicho de otro modo, dado que humano y entorno son uno solo, es mejor comenzar desde el principio, ya que todo se relaciona de forma causal. En este sentido, resulta determinante presentar al estudiante la dimensin espacio-temporal de las acciones humanas y los acontecimientos histricos, destacando la historicidad de su propia vida. Se intent dar unidad y coherencia a los dos temas que componen la Unidad, en la idea de que algunas sociedades neolticas se complejizaron ms que otras y dieron paso a la civilizacin, la cual se manifest tempranamente en Mesopotamia, Egipto, Valle del Indo y China. Se incorporaron tambin las civilizaciones mediterrneas: fenicios, cretenses y micnicos por su particularidad: desarrollo de la actividad comercial y avances urbansticos. Aunque los hebreos nunca llegaron a ser una gran civilizacin, se incorporaron en el tratamiento de los contenidos por su trascendencia religiosa, y porque su estudio permite avanzar en la comprensin de uno de los conictos ms largos y trascendentes del mundo actual: el conicto palestino israel. Por ltimo, se incorpor informacin complementaria de Chavn de Huntar, considerada una de las primeras manifestaciones de civilizacin en Amrica, que posteriormente tuvo gran inuencia en la civilizacin Inca.
11
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 11
07-11-11 12:40
El tercero de los documentos se vincula al pensamiento religioso del rabino Nachman de Braslav, considerado el padre del jasidismo, movimiento religioso ortodoxo y mstico que reconoce la inuencia de la Cbala (preceptos que explican el funcionamiento del Universo, y que, al entenderlos, se puede vivir en armona en el mundo); la vida en comunidades tradicionales; la aplicacin de los preceptos de la Tor o Ley Juda, y el cumplimiento de los dictmenes y recomendaciones de los maestros rabinos en todas las reas de la vida. Proponemos que el docente comente estos antecedentes con los estudiantes, ya que de esta forma podrn entender mejor lo que plantea cada una de las fuentes seleccionadas. Luego puede invitarlos a que respondan las actividades planteadas.
12
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 12
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
Anlisis de esquema
Esquema grfico del impacto que provoc el descubrimiento de la agricultura, en la pgina 18 del Texto. El esquema que se presenta es bastante simple y, en lo esencial, busca mostrar que el descubrimiento de la agricultura y la ganadera gener una serie de consecuencias que fueron operando en cadena, en sucesivas relaciones causa-efecto. El descubrimiento de la agricultura hizo que los seres humanos se volvieran sedentarios, lo que, a su vez, permiti incrementar y asegurar el alimento de la poblacin, y oblig a cambiar el tipo de organizacin que tenan las personas hasta ese momento, hasta que la complejizacin de la nueva organizacin social permite el desarrollo de nuevas expresiones artsticas y religiosas, de nuevas costumbres y genera las condiciones para el desarrollo del comercio y la artesana, todo lo cual llev a la estratificacin de estas sociedades. El esquema facilita el desarrollo de una serie de habilidades cognitivas como: Identicar los elementos relevantes de un proceso. Realizar inferencias respecto a la informacin entregada. Organizar de manera sencilla y coherente, informacin a veces compleja. Determinar y evaluar la informacin relevante. Acompae a sus estudiantes en el anlisis del esquema, llevndolos a destacar los aspectos centrales y secundarios de esta importante transicin histrica, y las mltiples relaciones causa-efecto ocurridas desde el descubrimiento de la agricultura.
13
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 13
07-11-11 12:40
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias para ser utilizadas en el tratamiento de los contenidos relacionados con el arte en el Paleoltico y la civilizacin egipcia.
Se sugiere utilizarla para complementar y enriquecer el tratamiento de los contenidos de la pgina 20 del Texto.
I. A continuacin se presenta una imagen correspondiente a las pinturas rupestres de Lascaux, Francia, descubiertas en 1940. Obsrvala con atencin y luego responde las preguntas que se formulan:
Preguntas 1. Qu elementos describe la pintura? 2. Qu tipos de animales aparecen representados? 3. Con qu productos crees que coloreaban las paredes? 4. A juzgar por la informacin entregada por la pintura, qu preocupaciones tiene esta sociedad? Cules son las caractersticas de su vida? 5. Corresponde aproximadamente al ao 12.000 a.C. Considerando esta informacin, en qu etapa cultural se encontraba la Humanidad? 6. Por qu razn algunos etngrafos e historiadores consideran el arte rupestre como la primera expresin mtico religiosa de la Humanidad?
14
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 14
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
Actividad 2 El culto a la muerte en el Antiguo Egipto
Habilidades: anlisis, argumentacin, comparacin relacin. Se sugiere utilizar esta actividad como complemento en el tratamiento de los contenidos de las pginas 32 y 33 del Texto.
I. A continuacin te presentamos dos fuentes historiogrficas. Debes leerlas detenidamente, analizar cada una por separado y luego proceder a su comparacin. Por ltimo, debes responder las preguntas que aparecen a continuacin: Sobre los enterramientos Tumba de Saqqara de la dinasta XXVIIla cmara mortuoria se hallaba situada en el fondo de un enorme pozo de entre 15 metros de profundidad. La cmara se cubra y sobre la techumbre se construa una especie de recipiente con la parte superior quebrada. A continuacin se llenaba el pozo de arena. El da del entierro, se introduca el atad en la cmara a travs de un pozo ms pequeo situado junto al otro. Luego se rompa desde abajo la parte inferior del recipiente, de forma que la arena llenara la cmara mortuoria. Si los ladrones intentaban limpiar la cmara desde abajo, solo conseguan que entrara ms arena en el pozo.
Fuente: Coln Walters, El antiguo Egipto. En: Cottereu, Arthur. Historia de las civilizaciones antiguas, T.1. Barcelona: Ed. Crtica, 2000.
Sobre la momificacin En el siglo V a.C. el historiador griego Herdoto escribi lo siguiente sobre el proceso de momificacin en Egipto: Es costumbre que al morir alguna persona importante, sea hombre o mujerel cadver sea conducido al taller del embalsamador All hay obreros especializados en el arte de embalsamar. El embalsamamiento de primera clase se hace as: empiezan metiendo por la nariz del difunto unos erros encorvados y despus de sacarle con ello el seso introducen ms all sus drogas e ingredientes. Abierto luego el vientre con piedra aguda y cortante, sacan los intestinos, lavan el vientre con alcohol de palma y despus con aromas molidos llenndolo luego de mirra, de casia y de aromas Luego cosen la abertura. A continuacin dejan el cadver con nitro durante setenta das ; luego se le faja con vendas de lino muy no, untndolo todo con una goma Vuelven entonces los parientes, toman la momia y la encierran en una caja de madera cuya parte exterior tiene forma de cuerpo, y as guardada la colocan en una cmara de pie y arrimada a la pared. A los que no les gusta el lujo tienen otra forma de preparar el cadver. Sin extraerle los intestinos ni abrirle, se le llena de aceite de enebro. Lo dejan as unos das hasta que al nal sacan las entraas derretidas. Consumida al mismo tiempo la carne por el nitro de afuera, solo resta del cadver la piel y los huesos. Los que tienen menos recursos se contentan con limpiar las tripas del muerto con lavativas, dejndolo en nitro sesenta das. Luego lo entierran.
Fuente: Herdoto, Los nueve libros de la Historia. Madrid: Ed. Edaf, 2007.
Preguntas: 1. Crees que la informacin entre ambos textos es complementaria? Fundamenta tu respuesta. 2. A enterramientos de qu tipo de personas se refiere uno y otro texto? 3. Cul era el sentido de asegurar tanto las cmaras mortuorias de la familia real? 4. Por qu existan diferentes tipos de embalsamamiento? 5. Crees que los campesinos podan acceder al embalsamamiento? Qu pasara con sus cuerpos?
15
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 15
07-11-11 12:40
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan fuentes historiogrcas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central para el trabajo con los contenidos de este Sector y para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes Primarias
Se sugiere utilizar las siguientes fuentes iconogrficas para ilustrar los contenidos relacionados con el arte en la Prehistoria y las civilizaciones mesopotmica y egipcia.
Arte rupestre en la cueva de Lascaux, Francia, con una data entre 14.000 y 11.000 aos.
Arte rupestre en la cueva de Altamira, Espaa, con una data de 17.000 y 14.000 aos.
Menhir de Outeiro, Portugal, con una data de entre 5.000 y 4.000 aos.
Dolmen de Galicia, Espaa, con una data de entre 4.500 y 4.000 aos.
Crmlech de Stonehenge, Inglaterra, con una data de entre 4.400 y 4.200 aos.
16
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 16
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
TEXTO 3 ESTANDARTE DE UR, CIVILIZACIN SUMERIA
Estandarte de Ur, uno de los restos arqueolgicos ms antiguos, perteneciente a los sumerios, con escenas de vida cotidiana. Los dos paneles principales del estandarte se denominan, convencionalmente, Cara de la Guerra y Cara de la Paz. La cara de la guerra representa carros de guerra de cuatro ruedas tirados por recuas de asnos arrollando a los enemigos, soldados ataviados con armaduras, prisioneros, lanzas y hachas. La cara de la paz representa un desle de animales y vituallas (tributos) como para un banquete, presentados ante un rey que bebe mientras conversa; guras sentadas celebran el gape mientras un msico entretiene a los comensales. Se le asign una cronologa de hacia los aos 2600 2400 a.C.
Fuente: Museo Britnico, Londres.
Pinturas en la tumba del Faran Tutmosis III, Egipto (1450 1400 a.C.). GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
17
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 17
07-11-11 12:40
Fuentes secundarias
Sugerimos utilizar estas fuentes para ilustrar el tratamiento de los contenidos relacionados con las civilizaciones mesopotmica y egipcia, pginas 30 a 33 del Texto. TEXTO 1 BABILONIA SEGN PLINIO EL VIEJO, escrito del siglo I d.C. Babiln, la capital de las naciones caldaicas, consigui una gran celebridad entre las ciudades del mundo entero, a causa de lo cual el resto de Mesopotamia y de Asiria recibi el nombre de Babilonia. Estaba rodeada por dos muros de sesenta mil pasos, con una altura de doscientos pies y una anchura de cincuenta, siendo la medida de cada pie mayor que la nuestra en tres dedos; por el centro corra el ufrates con admirables construcciones en uno y otro lado; todava se conserva all el templo de Jpiter Belo; l fue el descubridor de la ciencia de las estrellas. Con todo, esta ciudad se ha transformado en un paraje deshabitado, absorbida por la proximidad de Seleucia, fundada a tal n por Nictor a menos de cuarenta millas de distancia, en la conuencia del ufrates, desviado por un canal, y del Tigris. Seleucia, sin embargo, recibe el sobrenombre de Babilonia y hoy es una ciudad libre e independiente, y adems con las costumbres de los macedones. Dicen que la ciudad tiene seiscientos mil habitantes y, en cuanto a la conguracin de sus murallas, que es la de un guila extendiendo las alas, y que sus campos son los ms frtiles de todo el oriente. A su vez los partos, para despoblarla, a tres millas de distancia, en Calontide, fundaron Ctesifonte, que es ahora la capital de sus reinos, y, al no conseguir ningn resultado, el rey Vologeso fund no hace mucho otra ciudad, Vologesocerta, en sus proximidades.
Fuente: Plinio el Viejo. Historia natural, VI 30, 121-122, traduccin de Mara Luisa Arribas. Madrid: Biblioteca Clsica Gredos, 1998.
TEXTO 2 EL MITO SUMERIO DEL DILUVIO El mito del diluvio universal, difundido con posterioridad a travs del Antiguo Testamento (Gnesis 6-8), es en realidad un antiguo mito sumerio, conocido en su versin ms antigua por una tablilla hallada en Nippur. En ella, los dioses castigan a los cabezas negras enviando una catstrofe natural, de la que se salva un hombre, Ziusudra, constructor de una embarcacin en la que se refugiarn las diferentes especies animales. El tema est tambin presente en la literatura asiria, en donde el hroe es Atrahasis. El proceso de reelaboracin posterior que sufren algunos mitos sumerios hace que la historia del diluvio se incorpore al poema de Gilgamesh, provocando que ste se entreviste con el supreviviente de la catstrofe. Los restos de un desastre natural han sido buscados en la baja Mesopotamia, para probar la historicidad del episodio, aunque sin resultados aparentes. Lo cierto es que el diluvio sirvi de referente temporal entre las comunidades sumerias, cuya ms antigua historia dinstica se hace entroncar con l. As por ejemplo, ...despus del diluvio, la realeza baj del cielo por segunda vez a la ciudad de Kish.... El mito transmite la existencia de la ciudad y de la monarqua como procesos anteriores al perodo en el que los sumerios sitan el diluvio.
Fuente: Pilar Gonzlez-Conde. En: Federico Lara Peinado (ed.), Mitos sumerios y acadios. Madrid: Editora Nacional, 1984.
TEXTO 3 BABILONIA SEGN HERDOTO, escrito del siglo V a.C. Est situada en una gran llanura, forma un cuadrado y, en cada lado tiene una extensin de ciento veinte estadios; as, el permetro de la ciudad tiene en total cuatrocientos ochenta estadios (algo ms de 85 kilmetros). Esta es, por consiguiente, la enorme extensin de la capital de Babilonia y, que nosotros sepamos, su trazado no era comparable al de ninguna otra ciudad. Primero la circunda un foso profundo y ancho, lleno de agua, y luego un muro que tiene una anchura de cincuenta codos reales y una altura de doscientos codos () En lo alto del muro tambin levantaron, a lo largo de sus arcenes, unas casamatas de un solo piso, situadas las unas frente a las otras; y entre ellas dejaron espacio para el paso de una cudriga. En el circuito del muro hay, adems, cien puertas, todas ellas de bronce, lo mismo que sus quicios y dinteles (...). De esta manera, pues, estaba forticada Babilonia. La ciudad, por otra parte, tiene dos sectores, pues por su mitad la divide un ro, cuyo nombre es ufrates, que procede del pas de los armenios; es un ro grande, profundo y de curso rpido que desemboca en el mar Eritreo. Pues bien, por uno y otro lado de la ciudad, la muralla se ve prolongada en ngulo hasta el ro, y, a partir de su conuencia, se extienden, a lo largo de las dos orillas del mismo, los contramuros interiores en forma de un vallado de ladrillos cocidos. La ciudad propiamente dicha, que se halla plagada de casas de tres y cuatro pisos, est dividida en calles rectas, tanto las paralelas al ro como las transversales que a l conducen. Precisamente frente a cada calle transversal, en el vallado que bordea el ro, haba unas poternas en nmero igual al de las callejas. Esas poternas eran, asimismo, de bronce y daban acceso a la orilla misma del ro. Ese
18
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 18
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
muro es, en suma, como una coraza, y por la parte interior corre, paralelo a l, otro muro no menos resistente que el primero pero s ms estrecho. Asimismo, en el centro de cada uno de los dos sectores de la ciudad se alzaba un edicio forticado; en un sector, el palacio real, dotado de un recinto grande y slido; y, en el otro, un santuario de puertas de bronce -que todava exista en mis das- consagrado a Zeus Belo, formando un cuadrado de dos estadios de lado (unos 355 m). En la parte central del santuario hay edicada una torre maciza de un estadio de altura y otro de anchura; sobre esta torre hay superpuesta otra torre, y otra ms sobre esta ltima, hasta un total de ocho torres. La rampa de acceso a ellas est construida por la parte exterior, dispuesta en espiral alrededor de todas las torres. Y hacia la mitad de la rampa hay un rellano y unos asientos para descansar, donde se sientan a reponer fuerzas los que suben. En la ltima torre se levanta un gran templo.
Fuente: Herdoto. Historia, I 178-186, traduccin de Carlos Schrader. Madrid: Biblioteca Clsica Gredos, 1977.
TEXTO 4 LA CRECIDA DEL RO NILO EN EGIPTO, escrito del siglo I a.C. Aparte de los animales citados, el Nilo tiene especies de peces de todas clases e increbles por su abundancia; a los nativos, no slo les proporciona el abundante provecho de los recin capturados, sino que tambin les suministra una cantidad inagotable para la salazn. En general, en benecios a los hombres, supera a todos los ros del mundo habitado. Da comienzo a su desbordamiento a partir del solsticio de verano hasta el equinoccio de otoo y, aportando siempre nuevo limo, empapa por igual la tierra inculta, la sembrada y la plantada, tanto tiempo cuanto los agricultores del territorio quieran. Como el agua discurre mansamente, lo desvan fcilmente con pequeos diques y de nuevo lo reconducen cmodamente cortndolos cuando se cree que es conveniente. En general, proporciona tanta facilidad de ejecucin a los trabajos y benecios a los hombres que la mayora de los agricultores, colocndose en los lugares ya secos de la tierra y lanzado la semilla, conducen por encima sus ganados y, pisoteando con ellos, vuelven para la siega despus de cuatro o cinco meses y algunos, removiendo mnimamente con ligeros arados la supercie del territorio mojado, recogen montones de frutos sin mucho dispendio ni esfuerzo. En resumen, toda la agricultura se practica entre los otros pueblos con grandes gastos y fatigas y, slo entre los egipcios, se recolecta con pequesimos dispendios y trabajos. Tambin la via, regada igualmente, proporciona abundancia de vino a los nativos. Y los que dejan permanecer inculto al territorio inundado y lo dedican a los rebaos como pasto, recogen, gracias a la gran cantidad del forraje, ovejas que paren dos veces y se esquilan dos veces al ao. Lo sucedido en la subida del Nilo parece maravilloso a quienes lo ven y completamente increble a quienes lo oyen. Todos los otros ros disminuyen hacia el solsticio de verano y bajando siempre ms y ms durante el tiempo siguiente del verano, pero slo l, emprendiendo entonces el principio de su desbordamiento, crece tanto cada da que, al nal, inunda casi todo Egipto. Y, del mismo modo, volviendo: atrs en sentido contrario, baja durante igual tiempo cada da poco a poco hasta que llega a la posicin anterior. Al ser el territorio llano y estar situadas las ciudades y las aldeas e incluso las granjas sobre montculos hechos a mano, el panorama resulta semejante a las islas Ccladas y la mayora de los animales terrestres perecen ahogados cercados por el ro, pero algunos se salvan huyendo a lugares ms elevados, y los ganados son alimentados durante el tiempo de la subida en las aldeas y en las granjas, con su alimento preparado de antemano. Y las gentes, liberadas de trabajos durante todo el tiempo del desbordamiento, se dedican a la esta banqueteando continuamente y gozando irrefrenadamente de todas las cosas conducentes al placer. Y, a causa de la ansiedad ocasionada por la subida del Nilo, fue construido por los reyes un niloscopio en Mens; tras medir exactamente la subida en l, los encargados de su administracin envan mensajes a las ciudades en los que explican cuntos codos o dedos ha subido el ro y cundo ha hecho el principio de su disminucin. De tal manera todo el pueblo se libra de la ansiedad, al ser informado del cambio a la inversa de la crecida, y todos conocen en seguida de antemano la cantidad de frutos que habr, pues esa observacin es anotada con exactitud desde hace mucho tiempo entre los egipcios.
Fuente: Diodoro Sculo, BH I,36,1-12. Versin de F. Parreu (ed.), Diodoro de Sicilia. BH. Libros I-III. Madrid: Biblioteca Clsica Gredos, 2001.
19
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 19
07-11-11 12:40
Figuras que llegan a convertirse en smbolos relacionados con la divinidad, la fecundidad y la naturaleza. En la la superior se presentan animales; en la intermedia, guras humanas, en la la inferior, guras astrales.
Fuente: Prats, J. y otros. Historia I. Madrid: Anaya, 1993.
20
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 20
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
TEXTO 3 LA DIOSA DE LAS SERPIENTES EN CRETA El arte se abraza con la religin en estas piezas mticas que resultan muy atractivas para quien las ve: vienen del santuario del Palacio Knossos en Creta. Son cientos y entre ellas se destacan las de las diosas de las serpientes. Con su tradicional ropaje minoico de faralaes y delantal encima, cintura muy fina y un gran escote, la diosa sujeta en cada una de sus manos una serpiente y en su birrete se sienta un felino, mientras que a la otra, las serpientes se le enredan en el cuerpo. El centro de toda veneracin es la tierra que cobija, resguarda y alimenta los seres humanos, una divinidad femenina primigenia, la Gran Diosa Madre, que alcanzara una enorme importancia en los ms apartados lugares del mediterrneo. Era llamada por los lugareos como la Seora de las anchas caderas y busto turgente, como smbolo de la fertilidad. Han sido encontradas varias tablillas en Knossos que hacen alusin a la Seora del Laberinto, duea de varios rebaos y de los beneficios que los mismos daban. Tambin de las seoras micnicas haba documentos y se sabe que eran dueas de la vida econmica de las aldeas y llegaron a tener ganado, industrias de fundicin de metal, talleres de perfumes, etctera. Se han conservado en Creta algunas de las representaciones femeninas conocidas como las diosas de las serpientes. Es probable que representen a esta gran Seora en alguna de sus advocaciones. Debemos mencionar que la religin minoica no contaba con deidades antropomrficas, a excepcin de la Gran Diosa Madre, diosa de la fertilidad llamada tambin Seora o Gran Dama del Laberinto o de las serpientes que simbolizan la fuerza frtil de la tierra. Las estatuillas tienen una altura de unos 30 cm. y estn hechas de loza pintada (las hay tambin en marfil y oro). Datan del perodo minoico medio III (1600 a.C). Algunas de estas diosas fueron enterradas en suelo. Una de ellas fue hallada desmembrada. Se supone que fue rota como parte de un ritual. Estas figuras que representan la devocin y el poder femenino sobre la vida misma. Pueden ser vistas en el Museo de Heraklin en Creta.
Fuente: adaptado de http://www.absolutgrecia.com/la-diosa-de-las-serpientes-minoica/ Consulta 22/03/2011.
Se llama Diosa de las serpientes a varias estatuas de loza vidriada encontradas en Cnosos. La ms famosa de ellas mide 29,5 centmetros de altura y, supuestamente, representa una diosa de la civilizacin minoica, aunque tambin se ha sealado que podra representar a una sacerdotisa. Han sido datadas, aproximadamente, hacia 1600 a.C.. Fueron encontradas por un equipo de arquelogos dirigidos por Arthur Evans en 1903, en una estancia del ala oeste del palacio de Cnosos y se encuentran en el museo de Heraklion (Creta).
Fuente: En http://es.wikipedia.org/wiki/Diosa_de_las_serpientes Consulta 18/04/2011.
21
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 21
07-11-11 12:40
Evaluaciones reproducibles
Evaluacin complementaria 1
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con la vida en el Neoltico. 1. El descubrimiento de la agricultura puede ser considerado uno de los principales descubrimientos de la Humanidad. En relacin a esto, realiza las siguientes tareas: a. La aparicin de la agricultura se vio facilitada por una serie de factores. Determina en qu medida cada uno de los siguientes elementos favoreci dicha aparicin.
Clima
Relieve
Ros
Seres humanos
b. Los efectos que gener el descubrimiento de la agricultura fueron extraordinarios. Observa la siguiente imagen y luego explica tres consecuencias de la revolucin neoltica en los humanos.
Consecuencia 1
Consecuencia 2
Consecuencia 3
22
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 22
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
Pautas para evaluar actividad de evaluacin complementaria 1
A) RBRICAS Comprende que los procesos de cambio histrico se manifiestan con caractersticas dependientes del lugar y se dan a diferentes ritmos. Comprende adems, que la mirada histrica influye en lo que sucede en la actualidad.
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Es capaz de analizar los elementos favorables para la aparicin de la agricultura, as como las consecuencias para la Humanidad de este hito histrico. Adems, es capaz de comparar y determinar elementos particulares y comunes de las primeras civilizaciones. Sus respuestas reejan que comprende que los procesos de cambio histrico se maniestan con caractersticas propias de cada lugar; que se dan a diferentes ritmos y que esos procesos histricos inuyen de uno u otro modo en la actualidad. Basa sus respuestas en los conocimientos construidos durante la revisin de la Unidad, conocimientos previos y la utilizacin de otras fuentes. Hace un anlisis de los elementos favorables para la aparicin de la agricultura, as como de las consecuencias para la Humanidad. Tambin compara y determina elementos particulares y comunes de las primeras civilizaciones. Sus respuestas dan cuenta de su comprensin de los procesos histricos, sus caractersticas, ritmo con que suceden e inuencia que ejercen en los procesos actuales. Para responder se basa en el conocimiento construido a partir de lo revisado en la Unidad. Responde nicamente lo que puede extraer literalmente de un texto. Sus respuestas no son sucientes para observar su comprensin de los procesos histricos y sus caractersticas. Estas tampoco permiten determinar si comprende que la historia inuye en la actualidad. Intenta responder sin hacer un anlisis, con palabras sueltas y frases que no elabora mayormente, por lo tanto, se diculta determinar que comprende los procesos histricos, su ritmo y caractersticas, al igual que la inuencia de estos en la actualidad.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO Identifica el sedentarismo como consecuencia del descubrimiento de la agricultura. Explica cmo el descubrimiento de la agricultura gener sedentarismo. Identifica el surgimiento de las jefaturas como consecuencia del descubrimiento de la agricultura. Explica como el descubrimiento de la agricultura gener el surgimiento de las jefaturas. Identifica cmo consecuencia del descubrimiento de la agricultura el surgimiento de aldeas. Explica cmo el descubrimiento de la agricultura gener el surgimiento de las aldeas. Identifica el sedentarismo, la generacin de excedentes y el surgimiento del comercio como consecuencia del descubrimiento de la agricultura. Explica cmo el descubrimiento de la agricultura gener el surgimiento del comercio. Identifica otras consecuencias generadas por el descubrimiento de la agricultura. Explica cmo el descubrimiento de la agricultura gener otras consecuencias.
23
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 23
07-11-11 12:40
Evaluacin complementaria 2
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con las primeras civilizaciones. 1. En el siguiente planisferio del mundo, se identifica por medio de una letra la localizacin que tuvieron algunas de las primeras civilizaciones del mundo antiguo. Observa con detencin el mapa y seala la civilizacin a la que hace alusin cada una.
e) d) c) b)
f)
a)
Civilizacin
a)
b)
c)
d)
e)
f)
24
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 24
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
Pautas para evaluar actividad de evaluacin complementaria 2
A) RBRICAS Reconoce determinados elementos a partir del contexto dado y de lo estudiado.
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Es capaz de reconocer correctamente en el planisferio dado, las primeras civilizaciones del mundo e identica a qu pas corresponde en la actualidad. Responde basndose en sus conocimientos construidos a partir de lo revisado en la Unidad y de sus conocimientos previos. Si bien reconoce en el planisferio las primeras civilizaciones del mundo, comete errores que corrige oportunamente, logrando identicar el pas al que corresponde el territorio en la actualidad. Se basa en sus conocimientos construidos a partir de lo revisado en la Unidad. Maneja conceptos ligados al tema, pero no logra determinar a qu civilizacin corresponde cada territorio. Para reconocer las civilizaciones e identicar el pas que ocupa el territorio en la actualidad ,recurre a textos y a la ayuda de sus compaeros o su docente.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
Intenta responder, intuitivamente, a partir de lo que conoce sobre el tema. Sin embargo, se confunde y llega a respuestas erradas.
B) INDICADORES DE LOGRO Identifica como letra A la civilizacin chavn. Identifica como letra A el Per. Identifica como letra B la civilizacin hind. Identifica como letra B la India. Identifica como letra C la civilizacin olmeca. Identifica como letra C a Mxico. Identifica como letra D la civilizacin egipcia. Identifica como letra D a Egipto. Identifica como letra E la civilizacin mesopotmica. Identifica como letra E los pases de Irn e Iraq. Identifica como letra F la civilizacin china. Identifica como letra F a China.
25
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 25
07-11-11 12:40
Claves para respuestas de preguntas abiertas en evaluaciones del Texto del Estudiante
Evaluacin diagnstica de la Unidad
Pregunta 1 Menciona como elementos en comn el ser expresiones materiales de las primeras civilizaciones. Menciona como elemento comn la monumentalidad de las obras. Podra mencionar que corresponden a monumentos funerarios. Pregunta 2 Da como razones el ser obras milenarias; su atractivo patrimonial; su monumentalidad; su atractivo diseo; su carcter mstico, entre otras posibilidades. Pregunta 3 Seala que su importancia turstica no es su nico valor. Destaca que constituyen legados de las antiguas civilizaciones a la Humanidad. Destaca la identidad cultural que le otorgan las obras de stas civilizaciones a las naciones que hoy son sus herederas. Pregunta 4 Menciona que estn construidos de piedra. Destaca que era un material natural, de gran resistencia y que tenan a su alcance inmediato.
26
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 26
07-11-11 12:40
Bloque 1 Unidad 1
27
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 27
07-11-11 12:40
Contenidos desarrollados
Espacio geogrfico. Mitos, religiones y filosofa en el mundo clsico. La ciencia en el mundo clsico. Artes escnicas. Artes visuales.
Aprendizajes esperados
Identificar las principales caractersticas geogrficas de la cuenca del Mediterrneo y su influencia en el surgimiento de la cultura greco-latina. Ubicar espacialmente ambas civilizaciones. Reconocer y valorar la importancia de la cultura greco-latina en la conformacin del mundo occidental. Reconocer la religin griega y romana, contextualizndola en la realidad sociopoltico-cultural de cada civilizacin. Relacionar la religin clsica con el pensamiento mitolgico. Comprender el paso del pensamiento mtico al pensamiento racional. Identificar la obra de los principales filsofos griegos. Caracterizar, en lneas generales, la ciencia y el arte greco-latino. Analizar mapas, ilustraciones, fuentes escritas y esquemas.
Recursos
Fuentes histricas primarias y secundarias. Mapas. Ilustraciones de poca. Pinturas relacionadas con temas tratados. Esquemas.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin diagnstica Unidad Completa el esquema con informacin atingente sobre Grecia y Roma. Completa el esquema, especialmente en lo que corresponde a Grecia. Completa el esquema, especialmente en lo que corresponde a Roma. No completa el informe o lo hace con informacin errnea, demostrando sus escasos conocimientos previos sobre el tema. Evaluacin de proceso Reconoce la valenta como aret del mundo homrico. Identifica el aret de los hroes actuales con aspectos que pueden ir desde la solidaridad, la valenta, la entrega a los dems, el xito y la riqueza, entre otros. Presenta explicaciones coherentes por las que el mundo actual necesita de hroes.
Los albores de la Civilizacin griega. La democracia ateniense. La sociedad en la Grecia clsica. Perodo helenstico.
Identificar el origen histrico de los siguientes conceptos: poltica, democracia, ciudadana y repblica. Identificar las etapas de la historia de Grecia. Reconocer cmo las caractersticas geogrficas de los Balcanes moldearon la historia de Grecia. Caracterizar la colonizacin griega y las proyecciones que esta tuvo. Identificar el surgimiento de las polis griegas y reconocer los elementos que dieron unidad a esta civilizacin. Reconocer las limitaciones que presentaba la democracia ateniense. Identificar los intentos de Filipo de Macedonia y de su hijo Alejandro Magno por conformar un Estado nacional griego, con el primero y, un imperio universal, con el segundo. Identificar las proyecciones del Imperio helenstico.
Lnea de tiempo. Evaluacin de proceso Fotografas Establece rasgos en comn entre de lugares en los espartanos y la actualidad. Si estudio. no los encuentra debe fundamentar debidamente por qu no los Esquemas hay. y esquemas grficos. Establece los valores de la educacin espartana. Fuentes primarias y secundarias. Mapas. Grfico.
28
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 28
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Contenidos desarrollados
El despertar de Roma. La expansin de Roma. Consecuencias de la conquista y crisis de la Repblica. El Imperio. Surgimiento y difusin del cristianismo.
Aprendizajes esperados
Ubicar temporalmente la historia de Roma. Identificar los distintos perodos de la historia de Roma. Reconocer los orgenes de Roma. Reconocer la importancia del ejrcito en la expansin de Roma. Reconocer y valorar la lucha por los derechos de la plebe. Comparar instituciones gubernamentales republicanas con las que existan en Grecia y las existentes en Chile en la actualidad. Caracterizar el proceso de romanizacin de los territorios conquistados. Caracterizar los factores que llevaron a la crisis del siglo III y al fin del Imperio. Reconocer el surgimiento y la expansin del cristianismo durante el Imperio romano. Valorar el legado de Roma a la posteridad. Analizar fuentes escritas, mapas, esquemas, ilustraciones, pelculas.
Recursos
Lnea de tiempo. Esquemas. Ilustraciones. Fuentes primarias. Mapas. Maqueta de Roma.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin de proceso Seala algunas variables sobre los antecedentes de la ley romana: aplicacin de prcticas del derecho consuetudinario (costumbre); igualdad de derechos entre patricios y plebeyos; regular actividades entre las personas, comercio, herencias, etc. Fundamenta de manera clara y segura, aunque su respuesta sea positiva o negativa.
29
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 29
07-11-11 12:41
Informacin complementaria
A continuacin le presentamos algunos documentos que dan cuenta de la importancia de la religin en el mundo clsico. Es importante, que profundice con sus estudiantes en estos temas, ms all de la informacin que se entrega en la pgina 50 del Texto del Estudiante. Tambin se presenta un documento sobre la Guerra del Peloponeso, con el objeto que pueda complementar la informacin sobre la democracia ateniense, que se encuentra en las pginas 64 a 66 del Texto. Por ltimo se presenta informacin conceptual clave para el tratamiento de la democracia en Atenas, pginas 64 a 66 del Texto y la Repblica en Roma pginas 73 a 79 del Texto.
Podemos establecer una clasicacin de las divinidades griegas: dioses primordiales, dioses olmpicos y hroes o semidioses. Dioses primordiales: aparecen ligados a las ideas acerca del origen del mundo. El poeta Hesodo es la fuente ms importante de que disponemos para el conocimiento de estas divinidades. Unas, meramente csmicas (Caos, Gea, Urano, Montaas, Mar, etc...); otras, de rasgos ms individualizados: los Titanes. Dioses olmpicos: triunfadores sobre Cronos, se agrupan bajo el mando de Zeus. Los nuevos dioses habitan en las cimas del monte Olimpo. No conocen la enfermedad ni la vejez, pero comparten con los hombres toda clase de vicios y pasiones. Algunos de ellos fueron: Zeus, padre de los dioses y los hombres. Es el dios de la tormenta. En torno a l se mueven los grandes dioses. Hera, hermana y esposa de Zeus, protectora del matrimonio. Poseidn, hermano de Zeus, es el dios del mar. Su atributo es el tridente que blande cuando quiere castigar a los mortales y provoca terremotos y movimientos del mar. Hades, hermano de Zeus, dios del mundo de ultratumba. Rapta a Persfone y la hace su esposa. Vive rodeado de divinidades infernales como el Cancerbero, monstruoso perro de tres cabezas que vigila la puerta del reino de los muertos. Demter, hermana de Zeus, diosa de la fertilidad de los campos. Tiene una hija, Persfone, a la que est ntimamente unida. Atenea, hija de Zeus, nacida de la cabeza del dios. Es la diosa de la sabidura y de la guerra justa. Apolo, hijo de Zeus y de Leto, dios de las artes y de la adivinacin. Preside el coro de las nueve musas. Se le representa con la lira o ctara en la mano y coronado de laurel. Artemisa, hija de Zeus y Leto, diosa de los bosques y de la caza. Celosa guardiana de su virginidad. Afrodita, diosa del amor. Le fue asignado por esposo el ms feo de los dioses, Hefesto, pero le es inel con dioses y mortales. Dionisio, hijo de Zeus y la mortal Smele, dios del vino y del teatro.
30
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 30
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
El origen y los atributos de estas divinidades no siempre est claro. Las versiones mticas se entrecruzan con mucha frecuencia. Algunas deidades se incorporaron tardamente al panten olmpico y se fundieron con otras existentes. Hroes o semidioses: los hroes eran, sobre todo, mortales deicados y, en consecuencia, ocupaban un lugar intermedio entre los dioses y los hombres. A este rango corresponden los protagonistas principales de los poemas homricos, La Ilada y La Odisea. Hctor, Aquiles, Ulises.
Fuente: adaptado de http://clio.rediris.es/fichas/mitologia.htm Consulta 21/09/2011. Vidal-Naquet, P. El mundo de Homero. Buenos Aires: Fondo de Cultura Econmica, 2001.
Tema Democracia
El concepto de democracia ha ido variando a lo largo de la historia. Bajo su denominacin se agrupan un conjunto de valores y conductas que la denen y le dan sentido como el sistema poltico de mayor signicacin y trascendencia en la actualidad. El trmino democracia es de origen griego y su etimologa es: demos, pueblo y cratos (cracia), que signica poder, o sea, poder del pueblo. El concepto y la idea de democracia nacen en el periodo histrico llamado Grecia clsica, que se extendi desde el siglo V al siglo IV a.C. En la democracia el gobierno del Estado estaba en manos del pueblo, a travs del ejercicio de la
GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
31
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 31
07-11-11 12:41
democracia directa, en la que cada ciudadano participaba personalmente en los asuntos de la polis. Por lo tanto, en Grecia las principales decisiones con respecto al gobierno eran tomadas por el conjunto de ciudadanos reunidos en asamblea. Sin embargo, no todos podan participar, solamente lo hacan los ciudadanos de la polis: hombres libres, nacidos en ese lugar y mayores de 20 aos. Las mujeres, los nios y los esclavos no podan participar de ellas. Los ciudadanos se separaban para ejercer las magistraturas. Si se hace un ejercicio comparativo con el presente, el poder legislativo recaa en la ekklesia, el ejecutivo, en un magistrado, y el judicial, en tribunales populares. A continuacin se presenta un cuadro que establece diferencias y semejanzas entre ambos modelos DIFERENCIAS Democracia ateniense Era una democracia directa, es decir, el pueblo participaba directamente en las decisiones polticas por medio de aclamacin. Esto era posible porque las polis griegas eran pequeas y tenan pocos habitantes. Democracia actual Se plantea como un sistema representativo y no-directo de participacin poltica. Hoy es difcil adoptar un tipo de democracia directa ya que esta se concibe como un sistema de limitacin y control del gobierno, debido a que las sociedades polticas contemporneas tienen territorios ms extensos y poblacin ms numerosa que en la Antigedad. La rotacin de los cargos pblicos se realiza cada cierto tiempo y no son designados por sorteo, sino por elecciones peridicas mediante sufragio universal, en las cuales los ciudadanos eligen a una persona que los representa. Hoy la democracia consiste en un ideal que sirve de referencia para juzgar nuestros sistemas polticos, pero que es muy difcil de realizar e instaurar plenamente. Permite la participacin poltica de todos, con el nico requisito de ser mayor de edad. Todos los nacionalizados pasan a ser ciudadanos, sin ningn tipo de diferenciacin y basndose en la igualdad para todos, aunque las leyes de cada nacin establecen algunas excepciones. Hoy en da la democracia es considerada ampliamente como una forma aceptada de gobierno. En la actualidad hay hombres y mujeres que nos representan, por ejemplo, diputados, senadores, los cuales expresan sus opiniones y juicios en el Congreso.
La rotacin de los cargos pblicos era rpida, adems, estos eran designados por sorteo.
La democracia era una forma posible y efectiva de gobierno, es decir, poda ser puesta en prctica. Los nicos que podan participar en la vida poltica eran los hombres libres, es decir, una minora, ya que esta democracia exclua a las mujeres, esclavos, menores de edad y extranjeros.
Muchos pensadores y lderes atenienses importantes consideraban a la democracia como una forma equivocada de gobierno. Las opiniones y juicios de los ciudadanos eran escuchadas en la ekklesia o asamblea popular, en donde discutan temas de comercio, guerra y poltica interna.
SEMEJANZAS No consideran como ciudadanos a los menores de edad y a extranjeros, por lo que no tienen derechos polticos. En la actualidad, si un extranjero se nacionaliza, pasa a formar parte de la ciudadana. La democracia ateniense, al igual que la actual, le asignaba a los ciudadanos derechos y deberes que deban ser cumplidos. En la democracia ateniense como en la actual, el gobierno es autnomo y capaz de actuar de manera independiente, sin restricciones externas. Toma sus decisiones basndose en las necesidades de la mayora. En la democracia ateniense, y en la actual, los representantes son elegidos por los ciudadanos. En Atenas eran elegidos por la mayor aclamacin y, en la actualidad, por mayora de votos. En la democracia ateniense y la actual, la administracin busca el bien comn de todos los ciudadanos. En la democracia ateniense y en la actual todos tienen derechos y son considerados como iguales: cada cual logr lo que tiene de acuerdo con su esfuerzo y mrito.
Fuente: Archivo editorial.
32
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 32
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Tema La Repblica romana
Respecto de la civilizacin romana, el concepto central es el de repblica, trmino que proviene del latn res publica, que se traduce como la cosa pblica. Desde esta perspectiva podemos comprenderla como una organizacin poltica, que tiene como piedra fundamental el principio del derecho a sufragio de sus ciudadanos. Una de las caractersticas ms importantes de esta manera de organizar el Estado es que la soberana, entendida como la capacidad de auto-gobernarse sin reconocer autoridad superior, reside en el pueblo, quedando excluidos sistemas monrquicos y gobiernos de tipo autoritario y totalitario. La Repblica romana se levant sobre tres pilares fundamentales, como lo seal Polibio (Historias VI, 11, 11-12): Haba tres elementos que gobernaban la constitucin, todos los cuales los he mencionado antes. As mediante estos todas las cosas una por una haban sido organizadas y se administraban tan equitativamente, con tanto acierto, que nunca nadie, ni siquiera los nativos, hubiera podido armar con seguridad si el rgimen en su conjunto era aristocrtico o democrtico o monrquico. Y era lgico que sucediera esto, pues si nos jramos en el poder de los cnsules, el rgimen parecera perfectamente monrquico y real; si atendiramos al del senado, aristocrtico a su vez, y si concediramos el poder de la mayora, parecera claramente democrtico. Los estudiantes, con colaboracin del docente deben comprender la estructura central de la organizacin republicana romana para lograr comparar con otros modelos republicanos que se estudiarn en otras unidades y con los modelos republicanos actuales.
Al trabajar este Texto con los estudiantes, se sugiere guiarlos a que desarrollen conocimientos previos y establezcan relaciones con otras instituciones similares a lo largo de la historia y en la actualidad. Podra encontrar ciertas similitudes con los vasallos medievales o los clientelismos polticos, tan propios de Amrica Latina y Chile, a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
33
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 33
07-11-11 12:41
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
34
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 34
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Orientaciones para el trabajo con algunos procedimientos de la Unidad
Imgenes satelitales
Trabajar con los estudiantes la localizacin y caractersticas fsicas de los territorios de Grecia y Roma resulta vital para comprender el desarrollo cultural y poltico de ambas civilizaciones. Lo anterior parece ms relevante si se consideran las particularidades de ambos territorios: montaas escarpadas y costas irregulares. En este sentido, resultara valioso para los aprendizajes de los alumnos y las alumnas trabajar adecuadamente las imgenes satelitales de la pennsula de los Balcanes y pennsula itlica que se presentan en el Texto en la pgina 49. Para aprovechar de forma ntegra este recurso se recomienda seguir los siguientes pasos: Solicitar que algn estudiante lea en voz alta el contenido conceptual que aparece en la pgina 49 del Texto. En primer lugar, se debe leer lo que aparece sobre la pennsula de los Balcanes, y ms adelante, lo referido a la pennsula itlica. Seguidamente, el docente debe aclarar los conceptos all entregados, pidindole a los estudiantes que observen las imgenes satelitales de las pennsulas mencionadas anteriormente. A partir de ese momento, el profesor podra formular algunas preguntas como: Cmo se identican en las imgenes los rasgos fsicos de los territorios que se describen en el texto? (presencia de montaas y ros). Cmo se identica en la imagen las dicultades y facilidades que estableca el territorio de los Balcanes para el asentamiento humano? Cmo se identica en la imagen las dicultades y facilidades que otorgaba el territorio itlico para el asentamiento humano? Sera posible estudiar las caractersticas fsicas de los territorios aludidos utilizando solo las imgenes satelitales? Qu otro tipo de informacin aportan las imgenes satelitales que no aportan los mapas geogrficos?, y qu informacin entregan los mapas geogrficos sobre las imgenes satelitales?
Anlisis de un mito
El anlisis de la cosmovisin de los pueblos de la Antigedad es esencial para la comprensin de su desarrollo y progreso histrico, por esta razn es pertinente hacer un anlisis de la mitologa griega y romana. En la pgina 50 del Texto se presenta un extracto del mito de Persfone, construccin mitolgica relacionada con la explicacin que en la antigua Grecia se daba al ciclo natural de las estaciones del ao. Este mito sirve de base para poder analizar la relacin que los antiguos griegos tenan con su entorno natural, adems, sirve para la comprensin de un cambio sustancial en el pensamiento griego y su posterior avance hacia el pensamiento losco, que pretende otorgar otro signicado a la relacin del hombre con la naturaleza.
GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
35
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 35
07-11-11 12:41
Esta situacin es similar para los romanos dado que la base de su construccin mitolgica se levanta a partir del constructo mitolgico griego. Se sugiere al docente presentar parte del mito fundacional romano: la loba capitolina (pgina 72 del Texto), para que los estudiantes puedan contrastar ambas cosmovisiones.
36
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 36
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias para ser utilizadas en el tratamiento de los contenidos relacionados con la cultura clsica, la democracia en Atenas y la sociedad romana.
37
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 37
07-11-11 12:41
Catn fue cabeza de un partido, el de los caballeros cuyos ingresos no dependan de la renta de las tierras, sino del comercio y los servicios, era un partido que hoy podra considerarse un partido de tendencias nacionalistas. Catn recomendaba a sus amigos comprar tierras en los territorios ocupados para revenderlas despus, adquira a bajo precio esclavos muy jvenes entre los prisioneros de guerra, los haca entrenar en distintos ocios como aprendices y los venda caros, cosa que era totalmente moral en una sociedad esclavista.
Fuente: adaptado de Finkielman, S. De Catn a Pero Mexia, contra los mdicos. Instituto de Investigaciones Mdicas. Buenos Aires, 2003. En: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0025-76802003000300016&script=sci_arttext
Preguntas: 1. Era Catn miembro de la aristocracia romana? 2. Qu puede explicar los temores de Catn? 3. Era compartido su pensamiento por el conjunto de los romanos? 4. Crees que detrs de sus opiniones se esconden posturas xenfobas contra los extranjeros a Roma? Fundamenta tu respuesta.
38
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 38
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan las fuentes historiogrcas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central tanto para el trabajo con los contenidos de este Sector, como para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes primarias
Se sugiere utilizar las siguientes fuentes iconogrficas para caracterizar los avances materiales alcanzados por los romanos. Pida a sus estudiantes que destaquen el empleo dado a estas tres expresiones arquitectnicas romanas. Respecto de las fuentes escritas, se sugiere utilizarlas para complementar el tratamiento del teatro o artes escnicas en la Antigua Grecia pginas 54 y 55 del Texto. TEXTO 1 ACUEDUCTO DE PONT DU GARD, FRANCIA. Construccin aproximada, ao 19 a.C.
39
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 39
07-11-11 12:41
TEXTO 4 EXTRACTO DE LAS AVISPAS DE ARISTFANES, PRINCIPAL REPRESENTANTE DE LA COMEDIA GRIEGA Contextualizacin de la fuente: Fue representada en las Leneas del ao 422 a.C. El argumento es el siguiente: Un ateniense, llamado Filoclen muy aficionado a los juicios y los tribunales, es encerrado en su casa por su hijo Tiraclen, que le hace vigilar de noche y de da para que no salga de la casa. Filoclen se desespera y grita. Sus compaeros de tribunal, disfrazados de avispas, corren a rescatarle. Son ellos los que forman el coro. Finalmente liberado el Hijo se queda extraado por la aficin que domina al padre: este le explica que ser juez equivale a gobernar. El hijo se ve forzado a permitir que el padre contine con su aficin, y le deja que celebre juicios en su casa en donde juzga a sus moradores Lo ms interesante de la obra llega con un discurso del poeta, que aprovecha su condicin de ciudadano ateniense para afirmar que las gentes de Atenas son como las avispas: de jvenes tendan emboscadas a los persas y de viejos pinchan con los aguijones. Jantias: Pero quiero explicar el asunto a los espectadores y hacerles antes algunas breves advertencias. No esperis de nosotros poesa trascendente ni tampoco chocarreras de inspiracin megarense. No poseemos ninguna pareja de esclavos que bombardee a los espectadores con una cesta llena de nueces ni un Heracles furioso por su cena frustrada, ni un Eurpides que censurar; e incluso tampoco tenemos la intencin de presentar a Clen hecho picadillo, pese al esplendor de su buena suerte; pero tenemos un asunto bastante ingenioso aunque no arriesga romperos la cabeza y ms inteligente, de jo, que una farsa vulgar. Nuestro dueo, hombre poderoso, que duerme en la habitacin que est bajo el tejado, nos ha mandado que guardemos a su padre, a quien tiene encerrado para que no salga. Este se halla atacado de una enfermedad tan extraa, que difcilmente la podrais conocer vosotros, ni an gurrosla, si no os dijramos cul era. No lo creis? Pues tratad de adivinarlo. Aminias, el hijo de Pronapo, dice que es la acin al juego; pero se equivoca.
Fuente: Aristfanes. Las avispas; La Paz; Las aves; Lisstrata. Madrid: Ctedra, 1990.
TEXTO 5 EXTRACTO DE ANTGONA DE SFOCLES, PRINCIPAL REPRESENTANTE DE LA TRAGEDIA GRIEGA, ATENAS SIGLO V a.C. Argumento de la obra Antgona es la muchacha valerosa que se enfrenta con el tirano Creonte y que duda en aceptar la muerte, erigindose como un smbolo de los ms grandes valores ticos; es entonces el prototipo de la fortaleza personal en contra del poder hombre. Antgona es determinante en cuanto a su pedido: Polinices, su hermano muerto en lucha fratricida con Eteocles, debe recibir las honras fnebres debidas; honor este que l niega el decreto de Creonte, quien ha prohibido incluso que se llore pues ha recibido el calificativo de traidor contra Tebas, su patria. Antgona representa la firmeza de la conducta acompaada por la conviccin del respeto a los valores fraternales y familiares y la piedad ms resuelta en el acatamiento de las leyes divinas. ISMENE: Ay, reexiona, hermana, piensa: nuestro padre, cmo muri, aborrecido, deshonrado, despus de cegarse l mismo sus dos ojos, enfrentado a faltas que l mismo tuvo que descubrir. Y despus, su madre y esposa -que las dos palabras le cuadran-, pone n a su vida en infame, entrelazada soga. En tercer lugar, nuestros dos hermanos, en un solo da, consuman, desgraciados, su destino, el uno por mano del otro asesinados. Y ahora, que solas nosotras dos quedamos, piensa qu ignominioso n tendremos si violamos lo prescrito y trasgredimos la voluntad o el poder de los que mandan. No, hay que aceptar los hechos: que somos dos mujeres, incapaces de luchar contra hombres; y que tienen el poder, los que dan rdenes, y hay que obedecerlas estas y todava otras ms dolorosas. Yo, con todo, pido, si, a los que yacen bajo tierra su perdn, pues que obro forzada, pero pienso obedecer a las autoridades: esforzarse en no obrar como todos carece de sentido, totalmente. ANTGONA: Aunque ahora quisieras ayudarme, ya no lo pedira: tu ayuda no sera de mi agrado; en n, reexiona sobre tus convicciones: yo voy a enterrarle, y, en habiendo yo as obrado bien, que venga la muerte: amiga yacer con l, con un amigo, convicta de un delito piadoso; por ms tiempo debe mi conducta agradar a los de abajo que a los de aqu, pues mi descanso entre ellos ha de durar siempre. En cuanto a ti, si es lo que crees, deshonra lo que los dioses honran. ISMENE: En cuanto a m, yo no quiero hacer nada deshonroso, pero de natural me faltan fuerzas para desaar a los ciudadanos. ANTGONA: Bien, t te escudas en este pretexto, pero yo me voy a cubrir de tierra a mi hermano amadsimo hasta darle sepultura. ISMENE: Ay, desgraciada, cmo temo por ti! ANTGONA: No, por m no tiembles: tu destino, prueba a enderezarlo.
Fuente: Sfocles. yax; Las Traquinias; Antgona; Edipo Rey. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
40
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 40
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Fuentes secundarias
Sugerimos utilizar estas fuentes para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con el mundo clsico, destacando la importancia que tuvieron las ciudades en el desarrollo de ambas civilizaciones. TEXTO 1 LA POLIS GRIEGA COMO ESTRUCTURA GENERADORA DE ORDEN SOCIAL La creacin de ciudades en Grecia, se entenda como un acto religioso, un mandato de los dioses. Joseph Rykwert explica la importancia del misticismo en la creacin de las ciudades antiguas. Arma que los planicadores modernos enfocan siempre la eleccin de un terreno para la fundacin de una ciudad desde la perspectiva de la economa, la higiene, los problemas de trco y los servicios. El fundador de una ciudad antigua, cuando tena que abordar estos mismos problemas, no poda hacerlo sin antes haberlos traducido a trminos mticos. Estos elementos fundacionales le daban a la ciudad un criterio de identidad importante y una cierta especializacin en la red urbana griega. Ciudades como Olimpia, sede de los juegos olmpicos, Delfos, sede del Orculo sagrado de Apolo y Cos como centro de curacin, imprimieron diversidad funcional al sistema urbano griego. El espritu olmpico dio origen a la estructura del gimnasio en las ciudades, tan importante como la plaza del mercado. Segn Lewis Mumford (historiador y urbanista norteamericano) el desarrollo urbano griego se inici en Creta en el perodo Neoltico donde existan diversos asentamientos que convivan entre ellos, y desde all fue expandindose hacia toda la pennsula. Las ciudades griegas no experimentaron un grado de expansin exagerado. Se cree que en el siglo V, Atenas, aunque se hallaba rodeada de un terreno de aluvin bastante productivo, no albergaba ms de 100.000 habitantes incluidos los esclavos. Ya en el siglo V a.C., las ciudades griegas disponan de templos con las residencias prximas de los sacerdotes y las sacerdotisas. El antiguo esquema del palacio del rey fue convertido en el ayuntamiento, cuando ste poder fue dividido entre los magistrados electos y tambin existan dependencias para los ejrcitos. Estos poderes estaban representados segn Mumford por un seor de la guerra, un seor de la ley y un seor del altar. La Acrpolis sigui siendo el centro espiritual de la Polis, un gran saln con vestbulos y un prtico frontal, y un alto techo sostenido por columnas, ubicado en una colina como en Atenas. En el saln se ubicaba la imagen del dios o de la diosa. Este templo sera uno entre muchos templos y santuarios distribuidos por la ciudad. Las actividades diarias de una ciudad griega se cumplan al aire libre. y las fundaciones mercantiles se ubicaban cerca del agua por conveniencia del trasbordo, el intercambio y el almacenaje. El gora o el mercado se situaba en la base de la ciudadela. Si en la economa del siglo V a.C. puede decirse que el gora era una plaza de mercado, su funcin ms antigua y persistente fue la de lugar de reunin comunal, un lugar para hacer uso de la palabra, segn Mumford. Segn el autor el hecho que Atenas no construyera murallas que la rodeara por entero, igual que otras ciudades, hasta la invasin persa en el siglo V, signicaba que el grado de seguridad interna de la ciudad era aceptable. Hasta el siglo IV las casas griegas eran estructuras construidas con ladrillo sin cocer, de techo de teja o de barro y esteras con techos de paja. Los barrios de los ricos y de los pobres estaban al lado uno del otro y no se podan distinguir entre s, excepto por el tamao y por el mobiliario. No tenan un sistema de calles diseado, sino un sistema de callejuelas con espacio suciente para pasar un hombre con un asno. A partir del siglo IV se recurri al trazado urbano en cuadrcula que era parecido al de las ciudades de Mesopotamia. Este trazado se denomin milesio, como vemos en la imagen que reeja la estructura de la ciudad Mileto, ubicaba en sus espacio abiertos el gora y la Polis.
Fuente: adaptado de Antequera, Josep (investigador de la Ctedra UNESCO de Sostenibilidad). El potencial de sustentabilidad de los asentamientos urbanos. Barcelona: Caixa de Sabadell, 2004. Versin liberada en: http://www.eumed.net/libros/2005/ja-sost/3b.htm Consulta: 23/03/2011.
TEXTO 2 LA CIUDAD ROMANA Y SU CAPACIDAD EXPANSIVA El Imperio romano, producto de un centro energtico urbano en expansin, fue, por su parte, una vasta empresa de construccin de ciudades. En una relacin general del Estado romano en el perodo que precedi inmediatamente a su ruina, el autor lo consideraba integrado por cuerpos cvicos separados cuyo nmero llegaba a 5.627. En las ciudades romanas se planicaban sus dimensiones y trazados cuando ocupaban o construan una ciudad. Las aplicaciones del cemento les posibilit tambin la monumentalidad y expansin de su arquitectura. El esquema urbano romano se extenda a la periferia mediante la creacin de asentamientos nuevos utilizando la tecnologa y los criterios acumulados en el desarrollo de su organizacin. La ingeniera de la construccin de ciudades estuvo muy bien planteada
41
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 41
07-11-11 12:41
en Roma, ya que se limitaba tanto su supercie como su poblacin, que se restringa a unos 50.000 habitantes. Llegaron incluso a planicar la ordenacin del territorio para conseguir la autosuciencia y el equilibrio entre la ciudad y su entorno. En muchas regiones la colonizacin fue acompaada por un orden similar de planeamiento del paisaje, trazados de caminos y divisin de los campos en largas parcelas rectangulares que an hoy son visibles desde el aire y a las que se respeta su uso diario. Aunque Roma ciudad, en su mximo apogeo imperial acogi aproximadamente a un milln de habitantes. El esquema en cuadrcula tambin estaba presente en las estructuras urbanas romanas, heredadas de sus ancestros los etruscos y no se sabe seguro si con alguna inuencia de los griegos. La cuadrcula romana se diferenci de la griega porque existan dos calles principales que se cortaban en ngulo recto, una de norte a sur y otra de este a oeste. En el centro de las dos calles principales se ubicaban las reliquias de la ciudad y el foro romano, equivalente a la acrpolis y el gora griega. ste centro era un recinto entero de trazado complejo donde se hallaban los santuarios, los templos, las salas de justicia y los casas de consejo. Roma hacia el ao 300 d.C. dispona de unos 30 parques y jardines pblicos. Al expandirse tanto la ciudad, se requera la presencia de espacios ajardinados. El circo fue un elemento clave en el Imperio, fue introducido en el ao 264 a.C. y fue en el ao 326 d.C. donde se prohibi arrojar criminales a las eras y en el ao 404 se prohibieron las luchas de gladiadores. En l se sacricaban tanto a personas como animales que se traan desde muy lejos para exponerlos a las masas.
Fuente: adaptado de Antequera, Josep (investigador de la Ctedra UNESCO de Sostenibilidad). El potencial de sustentabilidad de los asentamientos urbanos. Barcelona: Caixa de Sabadell, 2004. Versin liberada en: http://www.eumed.net/libros/2005/ja-sost/3c.htm Consulta: 23/03/2011.
TEXTO 3 EL GENIO PRCTICO ROMANO En la multiplicacin de las ciudades por todo el Imperio, Roma emple los mtodos ms prcticos y directos. En la mayor parte de las provincias exista ya la vida urbana. Roma le dio nuevo impulso, y con frecuencia rehaca los planos de las ciudades y las reconstrua. En Britania, antes de que llegaran los romanos, no existan ciudades; los nicos grupos de viviendas estaban situados en lugares altos y se haban construido con el propsito de defenderse contra las tribus vecinas. Durante un siglo a dos se estableci en los valles la vida urbana con el n deliberado de divulgar el modo de vida romano; los habitantes de Britania no se adaptaron, y las ciudades fueron decayendo. La gente las abandonaba porque prefera ganarse la vida en los bosques y en las llanuras a trabajar como comerciantes o artesanos para el campo circunvecino. La civilizacin romana, que haba penetrado poco, se reconcentr en las grandes villas o casas de campo que se sostenan independientemente. En Britania, al contrario que en el continente, fracas la poltica de crear ciudades. Siempre que los romanos fundaban una ciudad, la planeaban sobre trazos muy denidos. Por medio de un sencillo aparato con el cual el agrimensor determinaba un ngulo recto, se trazaban dos amplias calles que se cortaban perpendicularmente. Desde este cruce como punto de partida se marcaban parcelas rectangulares; a intervalos se trazaban calles de determinada anchura. Tenemos noticia de la lnea de edicacin, de reglas referentes a la altura de los edicios y de disposiciones que prohiban el trnsito pesado durante ciertas horas. En el centro se situaban los edicios pblicos, las ocinas, la baslica, que se utilizaba para las reuniones y como sala para los tribunales de justicia, a veces una biblioteca, siempre un templo, y el espacio abierto del foro con sus columnatas. Por regla general, las tiendas se instalaban en barrios determinados, las de cada gremio en un mismo lugar. Los arcos monumentales a la entrada de las ciudades tenan esculturas y estatuas; a veces se cubra la conuencia de dos caminos con arcos en cuatro direcciones. Baos, teatros y anteatros eran una necesidad incluso en las ciudades ms pequeas. Se suministraba a las ciudades una abundante provisin de agua que se transportaba por medio de canales subterrneos o de acueductos; desde los depsitos se llevaba el agua en tuberas de plomo hasta las casas. Catorce acueductos, con una longitud total de 426 km., cubran las necesidades de la ciudad de Roma, suministrando quiz ms de doscientos litros diarios por habitante. En muchas regiones de las provincias, el abastecimiento de agua era mejor en la poca romana que hoy da, y algunos de los acueductos romanos todava estn en uso (...). Esta slida grandiosidad fue caracterstica de todo lo que construan los romanos. Edicaban con miras a la utilidad y la duracin. Las calzadas romanas son el mejor ejemplo. En un principio su n era principalmente militar y administrativo. Fueron aumentando de acuerdo con las necesidades y, con el tiempo, se utilizaron para todas las necesidades de la guerra, la paz, del comercio y las comunicaciones. El topgrafo romano prefera las lneas rectas, trazadas de una cordillera a otra; pero tena en cuenta la conguracin del terreno, la pendiente y la defensa militar.
Fuente: Barrow, R. H. Los romanos. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1960.
42
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 42
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Otros materiales reproducibles
Se sugiere utilizar los siguientes recursos para profundizar en el tratamiento del arte en el mundo clsico, pginas 56 y 57 del Texto. Adems, encontrar referencias directas sobre la opinin que exista sobre las mujeres, extranjeros y esclavos en Atenas, pginas 67 y 68 del Texto. TEXTO 1 EL ARTE CLSICO EN GRECIA
Cmo expresaban su ideal de belleza los griegos? Las esculturas constituyen una buena fuente para identicar sus valores estticos y sus principales creencias. A saber, 1. Preocupacin por la proporcionalidad de las formas 2. Se plantea la idea de movimiento 3. Se evidencia una gran admiracin por lo que consideraban la belleza ideal 4. En las esculturas se muestran a dioses y hombres con gran armona en sus proporciones
Discbolo o lanzador de disco.
5. Excelente tcnica de trabajo 6. Lograda expresin del espritu perfeccionista 7. Los principales materiales usados por los griegos para la escultura mayor eran la piedra (la caliza y el mrmol), el bronce, la terracota, la madera, una combinacin de oro y marfil y, ocasionalmente, el hierro 8. Por lo general, el tema central era la gura humana y las obras escultricas pueden dividirse en dos grupos principales: los que ilustraban los mltiples mitos de los griegos, con las pintorescas historias de sus dioses y los hechos valerosos de sus hroes y las que reflejaban la vida diaria de la poca, o sea competiciones atlticas, luchas de guerreros, mujeres con nios y sirvientas y plaideras en las tumbas. Raramente se ven representadas directamente escenas y batallas histricas que desempearon, en cambio, un papel fundamental en el arte egipcio, en el asirio y, ms tarde, en el romano. En su lugar se hallan los encuentros mticos entre dioses y gigantes, griegos y amazonas, y lapitas y centauros
La Victoria de Samotracia, es
una escultura en bulto redondo, perteneciente al periodo helenstico. Se encuentra en el Museo del Louvre, Pars. Tiene una altura de 245 cm. y se elabor en mrmol, hacia el 190 a.C. ,
TEXTO 2 LOS EXCLUIDOS DE LA DEMOCRACIA EN ATENAS Mujeres Los dioses han adaptado la naturaleza de la mujer a los trabajos y cuidados domsticos. T, que eres una mujer, debers permanecer en el hogar y cuidar de tus hijos.
Aristteles, siglo IV a.C.
Metecos Haramos bien en interesarnos en los metecos, pues tenemos en ellos una de nuestras mejores fuentes de ingresos, se alimentan a s mismos y pagan un impuesto de residencia.
Jenofonte, siglo IV a.C.
Esclavos Es imposible imaginar realizar determinados trabajos sin ciertos instrumentos. Entre estos instrumentos unos son inanimados y otros, animados. El esclavo es un instrumento vivo. Hay seres inferiores y el empleo de su fuerza fsica es la mejor cosa que podemos tomar de ellos. Son esclavos por naturaleza. La esclavitud es justa.
Aristteles, siglo IV a.C.
43
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 43
07-11-11 12:41
Evaluaciones reproducibles
Evaluacin complementaria 1
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con las civilizaciones griega y romana. Se puede considerar una evaluacin de sntesis de los contenidos tratados en la Unidad. 1. En el siguiente cuadro compara, las civilizaciones griega y romana con Chile actual, segn las categoras que se presentan: Atenas Roma republicana Chile actual
Forma de gobierno
Estratificacin social
Organizacin militar
Religiones
44
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 44
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Pautas para evaluar actividad de evaluacin 1
A) RBRICAS Cuadro comparativo Comprende que los procesos de cambio histrico van sucediendo con distintos ritmos y que se manifiestan con caractersticas dependientes del lugar. Reconoce que la comprensin profunda de lo que sucede en la actualidad se relaciona con la mirada histrica.
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Sistematiza la informacin entregada durante la Unidad, con conocimientos propios acerca del tema y lo obtenido de otras fuentes. Su desempeo permite observar que comprende que los procesos histricos suceden con diferentes ritmos y sus caractersticas dependen del lugar donde transcurren. Adems, a travs de esta actividad es posible determinar que reconoce la influencia de la historia en lo que sucede en la actualidad. Es capaz de sistematizar la informacin entregada en el transcurso de la Unidad y con conocimientos propios. A travs de esta actividad se observa la comprensin acerca del ritmo y la dependencia de las caractersticas de los procesos histricos. Asimismo, muestra que comprende que la mirada histrica tiene relacin con lo que sucede en la actualidad. Responde con informacin literal extrada de un texto. Esto no es suficiente para afirmar que hay una comprensin profunda del desarrollo de los procesos histricos. Lo que responde lo hace basndose en las respuestas de sus compaeros y compaeras. Por lo tanto, es difcil determinar si comprende que los procesos histricos suceden con diferentes ritmos y se caracterizan dependiendo del lugar en donde transcurren, al igual que la influencia de la historia en la actualidad.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGROS En los distintos cuadros logra sistematizar la informacin que domina sobre el legado cultural de griegos y romanos, y sobre el Chile actual. Seala la influencia que las culturas griega y romana ejercen sobre la cultura chilena actual. Compara la organizacin poltica de Grecia y Roma con la que existe en Chile en la actualidad. Debera nombrar la democracia en Grecia y, en el caso de Roma, puede referirse a la Repblica o el Imperio, o a ambas. Compara la organizacin militar de ambas civilizaciones y las refiere al Chile actual. Compara las religiones en Grecia y Roma, y Chile actual.
GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
45
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 45
07-11-11 12:41
Evaluacin complementaria 2
Aplicar para evaluar habilidades de ubicacin espacial relacionadas con el mundo clsico. 1. A lo largo de la Unidad hemos estudiado el desarrollo de las culturas clsicas y su impacto en la configuracin de la cultura occidental. En el siguiente mapa se aprecia la cuenca del Mar Mediterrneo, espacio de vida y obra de las culturas griega y romana. Utilizando tu propia simbologa, localiza en el mapa los siguientes hitos histricos: 1. Territorio griego en el siglo V a.C. 2. Zona de nacimiento de Cristo 3. Magna Grecia 4. Territorio romano tras las Guerras Pnicas 5. Territorio del Imperio romano de Oriente hacia el siglo V 6. Mare nostrum romano
R
M
E
IT E R R N E O
FRICA
46
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 46
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
Pautas para realizar actividad de evaluacin 2
A) RBRICAS Localizacin de procesos histricos Reconoce determinados elementos a partir del contexto dado y de lo estudiado.
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Es capaz de reconocer y ubicar correctamente en el mapa los hitos histricos que le plantean. Responde basndose en sus conocimientos construidos a partir de lo revisado en la Unidad y sus conocimientos previos. Si bien logra ubicar los hitos histricos planteados, comete errores que corrige oportunamente. Se basa en sus conocimientos construidos a partir de lo revisado en la Unidad. Maneja conceptos ligados a los hitos histricos planteados. Para lograr ubicar los hitos histricos recurre a textos o a la ayuda de sus compaeros o docente. Intenta responder, intuitivamente, a partir de lo que conoce sobre el tema. Sin embargo, se confunde y llega a respuestas erradas.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO En el mapa del Mar Mediterrneo los estudiantes: Localizan la pennsula de los Balcanes y parte de Asia Menor como parte del territorio griego en el siglo V a.C. Identifican Palestina como la zona de nacimiento de Cristo. Localizan la Magna Grecia en el sur de Italia. Localizan la expansin del territorio romano tras las Guerras Pnicas. Identifican hacia las zonas de Britania y el Tigris como la mxima extensin del Imperio pomano. Sealan la Europa Sur y Oriental como la zona territorial del Imperio pomano de Oriente hacia el siglo V.
47
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 47
07-11-11 12:41
Claves para respuestas de preguntas abiertas en evaluaciones del Texto del Estudiante.
EVALUACIN DIAGNSTICA DE LA UNIDAD Poltico
Democracia Ciudadana Espritu cvico Tirana Repblica. Magistraturas. Derecho romano. Valores cvicos. Dictadura. Eficiencia administrativa.
Religioso
Pensamiento mitolgico Dioses antropomrficos
Artstico
Comedia y tragedia Desarrollo escultura rdenes arquitectnicos Valoracin de la belleza
Lingstico
Lengua griega
Grecia
Roma
Arquitectura monumental. Latn. Base de todas las lenguas romances: francs, Sentido prctico y utilitario espaol, italiano, cataln, del arte. portugus. Gran desarrollo del teatro. Frescos y estatuas de emperadores y personajes destacados.
Pregunta 1 Menciona la valenta y el honor como aret de la poca homrica. Identica el aret de los hroes actuales con aspectos que pueden ir desde la solidaridad, la valenta, la entrega a los dems, el xito y la riqueza, entre otros. Pregunta 2 Ofrece explicaciones de por qu el mundo actual requiere de hroes. Emplea argumentos desde las ciencias sociales para explicar por qu el mundo actual requiere de hroes. Pregunta 3 Establece vnculos entre los hroes griegos y los que se han creado en el siglo XX. Seala como vnculos: la fantasa, la imaginacin, las fuerzas del destino, la inmortalidad, la proteccin a la sociedad, etc.
Pregunta 1 Compara la forma de vida de los espartanos con la sociedad actual. Establece diferencias entre la vida de los espartanos con la vida actual. Identica rasgos en comn entre la vida de los espartanos con la vida actual. Es probable que encuentren muy pocas similitudes. Pregunta 2 Seala los valores que persegua la educacin espartana: valenta, austeridad, conanza en s mismo, disciplina, capacidad fsica, compaerismo. Elabora conjeturas del por qu se inculcaban estos valores y no otros. Seala como conjetura la situacin geogrca y demogrca de los espartanos. Pregunta 3 Compara la polis de Esparta con la de Atenas. Establece similitudes entre la vida en ambas polis. Identica valores atenienses como: participacin, bsqueda del conocimiento y la belleza, espritu cvico, etc.
Pregunta 1 Seala algunas variables como antecedentes de la ley romana: igualdad de derechos entre patricios y plebeyos; regular actividades entre las personas, comercio, herencias, propiedades, regular la vida cvica, etc. Seala como antecedentes: aplicacin de prcticas del derecho consuetudinario (costumbre), normas morales y religiosas. Pregunta 2 Fundamenta de manera clara y segura, aunque su respuesta sea positiva o negativa. Pregunta 3 Fundamenta de manera clara y segura, aunque su respuesta sea positiva o negativa.
48
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 48
07-11-11 12:41
Bloque 1 Unidad 2
49
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 49
07-11-11 12:41
Contenidos desarrollados
Los orgenes de Occidente. Los francos. Sacro Imperio romano Germnico. Imperio romano de Oriente. El Islam. El cristianismo medieval. Las cruzadas.
Aprendizajes esperados
Comprender el gran desarrollo de Occidente, a partir de la fusin de tres importantes corrientes culturales: germnica, grecolatina y judeo-cristiana. Reconocer el importante aporte del Islam al desarrollo de Occidente. Ubicar espacial y temporalmente el Imperio bizantino, el Reino franco y el Imperio romano-Germnico y el islamismo. Reconocer el importante rol desempeado por la Iglesia Catlica durante la Edad Media. Valorar el legado patrimonial de la Edad Media. Analizar esquemas, mapas y fuentes historiogrficas.
Recursos
Lnea de tiempo. Esquemas. Esquemas grficos de un monasterio Cisterciense. Ilustraciones y grabado de la poca. Mapas. Fotografas. Fuentes escritas: primarias y secundarias. Referencias cinematogrficas.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin diagnstica Unidad Describe la actividad guerrera entre caballeros (hombres a caballo), medievales. Seala que el nombre de la actividad es: torneos. Destaca que era una actividad importante entre los seores feudales en tiempos de paz. Caballero medieval, dedicados a la guerra. Nombra: armaduras, escudos, ballestas, espadas. Evaluacin de proceso Seala cual es la religin con mayor prospeccin de crecimiento para el ao 2050 y da razones y formula hiptesis para explicar este hecho. Seala la religin que presenta menores prospecciones de crecimiento y da razones fundadas para explicarlo. Seala la situacin del cristianismo, indicando fundadamente cul era su situacin en el ao 1990 y cul su prospeccin de crecimiento.
Tiempo: 12 horas pedaggicas TEMA 2 La Sociedad feudal Caractersticas del orden feudal. Estructura econmica feudal.
Identificar las principales caractersticas Esquemas: orga- Evaluacin de proceso econmicas, sociales y polticas de la nizacin social, Describe el paisaje de la ilussociedad feudal. elementos de un tracin, las construcciones que feudo, relaciones Ubicar espacial y temporalmente el aparecen, las herramientas, los de vasallaje. feudalismo. animales que aparecen y los vestuarios de los personajes. Identificar la relacin hombre-naturaleza Ilustraciones de poca. en la sociedad feudal. Seala, de manera fundada, tres aspectos de la Edad Media que Conocer y relacionar conceptos como: Fuentes escritas aparecen en la Ilustracin. primarias. autosubsistencia, servidumbre, feudo, vasallaje, entre otros. Identificar las formas que adquiri la vida cotidiana durante el feudalismo. Analizar esquemas, ilustraciones de poca, esquemas grficos y fuentes escritas primarias.
50
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 50
07-11-11 12:41
Bloque 1
Unidad 3
Tema
TEMA 3 Baja Edad Media: resurgimiento del comercio y renacimiento urbano
Aprendizajes esperados
Identificar y evaluar los principales factores que permitieron la reactivacin comercial y el resurgimiento urbano en la Baja Edad Media. Identificar las principales caractersticas del capitalismo mercantil. Reconocer las principales manifestaciones artsticas de la Edad Media. Conocer y valorar el rol de la burguesa en la gestacin del capitalismo mercantil. Analizar mapas, ilustraciones de poca, esquemas y fuentes historiogrficas.
Recursos
Indicadores de evaluacin
Fotografas. Evaluacin de proceso Ilustraciones de la Establece de manera correcta poca. la relacin entre conceptos estudiados en el tema 3. Mapas. Fuentes escritas Establece las relaciones causaefecto para cada dupla consecundarias. ceptual.
51
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 51
07-11-11 12:41
Informacin complementaria
A continuacin le presentamos algunos documentos que dan cuenta de la vida cotidiana de los campesinos en la Edad Media y la situacin de la mujer en dicho perodo histrico. Es importante, que profundice con sus estudiantes en estos temas, ms all de la informacin que se entrega en la Unidad 3 del Texto del Estudiante.
Lo que ms destaca de las casas medievales es la gran cantidad de personas que agrupaba; la vida entera se haca o en la calle o al interior de estas casas, serva de lugar de reunin, de negocios y de habitacin familiar. Es necesario consignar que, adems de la familia directa, haba empleados, aprendices y protegidos; todos ellos viviendo en una sola habitacin, cuando mucho en dos, por lo que la intimidad era algo desconocido. El agua haba que ir a buscarla al pozo o a la fuente; la luz era proporcionada por velas y algunas que otras antorchas resinosas que despedan tanto humo como luz.
52
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 52
07-11-11 12:41
Bloque 1
Unidad 3
Cuando se hacan grandes banquetes, los perros y los mendigos se disputaban bajo la mesa los trozos de carne y los huesos que los comensales cedan. La caza y las aves de corral suponan un importante aporte crnico a la dieta. Las clases populares no consuman mucha carne, siendo su dieta ms abundante los despojos: hgados, patas, orejas, tripas, tocino, etc. La historiadora rusa Zo Oldenbourg, en su libro Las Cruzadas, seala: La carne de ganado domstico no se coma, con excepcin de la de cerdo y la de corral, pero los nobles, grandes comedores de carne, traan de sus incursiones por el bosque hecatombes de perdices, urogallos, liebres y corzos. El oso, el ciervo y el jabal muertos se llevaban en triunfo y, en las vigilias de los grandes banquetes, los pjaros pequeos, como codornices y tordos, muertos a centenares, se sacaban de los morrales y se amontonaban ensangrentados por los suelos de las cocinas. En las cocinas reinaba un olor a sangre, a pieles recin desolladas y a humo de carnes asadas que se juntaba con el olor de los perros, de los halcones de caza y de la gente.
Fuente: Zo Oldenbourg. Las Cruzadas. Pars: Gallimard, 1965.
En los perodos de abstinencia, la carne era sustituida por el pescado, tanto de mar como de agua dulce. Diversas especies de pescados formaban parte de la dieta, presentndose tanto fresco como en salazn o ahumado. Judas, lentejas, habas, nabos, guisantes, lechugas, coles, rbanos, ajos y zapallos, constituan la mayor parte de los ingredientes vegetales de la dieta; mientras que las frutas ms consumidas seran manzanas, cerezas, fresas, peras y ciruelas. Los huevos tambin habran contribuido signicativamente a la dieta. Las grasas animales servan para frer en las zonas ms septentrionales mientras que en el Mediterrneo era mayor el consumo de aceites vegetales. Las especias, procedentes de Oriente, eran muy empleadas; pero en funcin del poder econmico de las personas, debido a su caresta. El azafrn, la pimienta y la canela aportaban un toque extico a los platos, a la vez que hacan evidentes las fuertes diferencias sociales existentes en el Medievo. El pan era la base alimenticia de las clases populares, pudiendo constituir el 70% de la racin alimentaria del da; si bien es cierto que en numerosas ocasiones los campesinos no coman pan propiamente dicho sino un amasijo de cereales -especialmente mijo y avena- que eran cocidos en una olla con agua -o leche- y sal. El verdadero pan surgi cuando se utiliz un ingrediente alternativo a la levadura. Las escudillas, las cucharas y cuchillos eran el menaje utilizado en las mesas medievales, en las que apenas aparecen platos, tenedores o manteles. La costumbre de lavarse las manos antes de sentarse a la mesa estaba muy extendida. La estructura familiar de la Alta Edad Media recuerda a las existentes en la sociedades tanto romana como germnica, al estar integrada por el ncleo matrimonial -esposos e hijos- y un grupo de parientes lejanos, viudas, jvenes hurfanos, sobrinos y protegidos. Todos estos integrantes estaban bajo el dominio del varn -bien sea de forma natural o por la adopcin-, quien descenda de una estirpe, siendo su principal obligacin proteger a los miembros de la familia.
Tema Cristina de Pizn: precursora de la lucha por los derechos de la mujer en la Baja Edad Media
La historia de Cristina de Pizn permite un acercamiento a la situacin en que viva la mujer medieval. Naci en 1365 en la ciudad de Venecia, pero muy joven se traslad a Pars a causa de su matrimonio con el astrnomo y astrlogo del entonces rey de Francia. Viuda a los 25 aos, con tres hijos, y cada en desgracia en la corte, se ve obligada a abrirse camino por s misma, debe trabajar para mantener a su familia. Mujer ilustrada, debe enfrentarse a los hombres y a las autoridades universitarias, que no queran una mujer en sus aulas. Cristina destaca como la primera escritora profesional de la literatura francesa y la primera mujer que da una lucha abierta por la defensa de los derechos de su gnero. En su obra ms conocida La ciudad de las damas, aborda temas tan sorprendentes para la poca como la sexualidad, las relaciones de gnero, entre otros, por lo cual se la considera precursora del feminismo moderno. En el primer captulo de este libro, Cristina plantea la desgracia de haber nacido en un cuerpo femenino. En mi locura, me desesperaba el que Dios me hubiese hecho nacer en un cuerpo femenino, y analizando las races de su miseria, acusaba a las autoridades de la poca -civiles y eclesisticas- como las artces de sus desgracias. En otra de sus obras, Libro de las tres virtudes, plantea una suerte de educacin para las mujeres. Previene a todas las viudas, nobles, burguesas o del pueblo llano, de que muchos males las atacarn, entre ellos la ignorancia y el miedo. As, la dama sabr defenderse y, para resistir todas las afrentas, deber tomar corazn de hombre.
53
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 53
07-11-11 12:41
Con un sentido prctico evidente, censura en este texto, la falta de previsin por la que ella misma tuvo que sufrir. Que se la aparte de la pecunia y los bienes (...), no lo estimo deseable en el estado de casados; debe estar al cuidado de su administracin, evitando que demasiada prodigalidad pueda dar, despus, en la indigencia. Por otra parte, arma que la mujer debe ser capaz de reemplazar al marido; debe, pues, conocer costumbres y usos, y organizar ella misma su presupuesto en cinco partes: primero las limosnas, despus los gastos de la casa; luego el pago a servidores u ociales; por n los regalos y como ltimo apartado, que ella por otra parte preere desdear, las joyas y los vestidos. La mujer del campesino lo mismo que la del seor, debe estar en condiciones de repartir y usar de este modo los recursos comunes. Cristina tambin ensea a las mujeres cmo deben defenderse de aquellos que quieren perjudicarlas aprovechndose de su debilidad; puede ocurrir que la mujer sola tenga que vrselas con truhanes, canallas y gentes peores que los ladrones; esto, probado desde su experiencia, cuando tuvo que enfrentarse a abogados, procuradores y otros ociales que intentaron callarla y extorsionarla. Recomienda no como pobre mujer encogerse en lloros y lgrimas, sin otra defensa, como un pobre perro que se acurruca en un rincn, mientras todos se le echan encima: debe defenderse y hacerles frente por s misma, sin esperar que nadie la proteja. Los planteamientos de Cristina de Pizn son absolutamente revolucionarios para una poca en la cual la mujer estaba sometida a la autoridad del padre, el marido o el hermano, y era impensable la existencia de mujeres solas que vivieran y se desarrollaran sin estar al alero y proteccin de un hombre, cabeza de familia. Su resistencia a volver a contraer matrimonio, y el hecho de que hubiese asumido en sus manos la proteccin, cuidado y manutencin de sus hijos y familiares cercanos, le causaron rechazo y dicultades en la sociedad de la poca. Su lucha tambin se dio en el mbito ilustrado, ya que no era corriente que una mujer fuese un testigo lcido de su poca, amante de la poesa, prolca escritora y crtica de la situacin que vivan las mujeres.
Fuente: Adaptado de R. Pernoud. Cristina de Pizn. Palma de Mallorca: Editorial Olaeta, 2000.G. Duby y M. Perrot. Historia de las Mujeres. La Edad Media. Madrid: Taurus, 1992.
54
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 54
07-11-11 12:41
Bloque 1
TEXTO 2
Unidad 3
El campesinado constitua la parte mayoritaria de la poblacin de la Corona de Aragn, y la principal clase productora. La mayora de ellos estaban sometidos a remensas o servidumbres, que les impona las siguientes obligaciones: efectuar pagos variables por la tierra (rentas fijas y rentas proporcionales a la cosecha) y por el uso de monopolios seoriales, como el molino y la herrera; efectuar determinadas jornadas de trabajo en la reserva seorial, estaban adscritos al manso y la tierra, no podan abandonarlos sin pagar rescate (redimentia); si moran sin testamento o sin hijos, el seor poda quedarse una buena parte de sus bienes (intestia, eixorquia); si la campesina cometa adulterio, deba entregar una parte de sus bienes al seor (cugucia); el campesino pagaba con parte de sus bienes una indemnizacin al seor en caso de incendio fortuito del manso (arsia o arsina); el matrimonio del campesino, en la medida que comportaba la redaccin de unos captulos matrimoniales, con la asignacin de garantas sobre el manso para la dote y el esponsalicio, requera la aprobacin comprada del seor (ferma despoli forada). Por ltimo, el seor tena el derecho de maltratar impunemente a sus campesinos (ius maletractandi). Adems, deban satisfacer determinadas exigencias econmicas de un seor, porque a menudo estaba a merced de los castigos fsicos que por alguna razn o sin ella los seores le aplicaban.
adaptado de http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/6257.htm Consulta 21/o9/2011
TEXTO 3 En el feudalismo, los nobles proponen inicialmente a los campesinos su proteccin. Los campesinos aceptan por temor a su violencia y tambin por miedo a las bandas rivales. El procedimiento se legitima rpidamente, el seor comprende que no es necesario matar la gallina de los huevos de oro, y los deberes de los campesinos se jan ms o menos por la costumbre. Pero la explotacin no es por eso menos importante, brutal y evidente. No hay forma de disimular al campesino que cuando trabaja tres das por semana en las tierras del seor, est perdiendo tres das para l. Esto es lo importante en este tipo de dependencia; la renta en trabajo, en especie y, ms tarde, en dinero, arrancada por la simple violencia, ms o menos legitimada. La servidumbre seala simplemente la agravacin de esta dependencia por un estatuto que ata al campesino a la gleba (es decir, a la tierra que trabajaba) y disminuye sus derechos jurdicos (de herencia, matrimonio, circulacin, etc.). La historia del feudalismo es tambin la de la lucha entre seores y comunidades aldeanas. La explotacin es tan intensa que en todo momento existe la posibilidad de revueltas campesinas.
Fuente: Dhuquois, G. En favor de la historia. Barcelona: Anagrama, 1977.
TEXTO 4 El villano me ofreci entonces su cena y su lecho. Cuando entr en su corral llam a su mujer; una vieja campesina de ojos claros, temerosa y vestida con un sayal, sali de la cabaa. La salud y le hice un cumplido sobre las magras legumbres que crecan por all: garbanzos, ajo, cebollas, habas, coles, as como cuatro o cinco manzanos de sidra. La cabaa, redonda y recubierta de blago (paja larga de cereales despus de quitarles el grano), era de adobe colocado sobre unos cimientos de grandes piedras. Entramos por la nica abertura, una puerta baja. Sobre la tierra batida, en el centro de la pieza, un hogar de piedra calentaba la sala e iluminaba tambin pues no vi ni candelas ni antorchas. Solo haba un gran lecho, un pobre arcn y dos o tres escudillas. En cuanto cerr la puerta, Garn (ese era su nombre) prepar una mala mesa hecha con una tabla sobre dos caballetes, y puso sobre ella una hogaza de pan y una cntabra de sidra. La mujer atizaba el fuego, en donde cocan una col, nabos y habas. Garn cort una rebanada de pan negro para cada uno y puso encima una porcin de verduras. Bebimos caldo y despus, en mi honor, la mujer trajo leche cuajada y nsperos.
Fuente: Extracto de: Politzer, A. M. Robin de los bosques. Barcelona: Argos Vergara, 1979.
55
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 55
07-11-11 12:41
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
56
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 56
07-11-11 12:41
Bloque 1
Unidad 3
Respecto de este ltimo punto creemos necesario realizar una aclaracin respecto de conceptos tan utilizados actualmente: islamismo y arabismo, y que son trabajados en las pginas 105 a 109 del Texto. Se debe tener en cuenta que algunos de sus estudiantes pueden presentar un manejo conceptual errneo, identicando como sinnimos los conceptos de rabe y musulmn. Por ello debe claricar este punto, estableciendo la diferencia entre ellos. El Islam y el mundo rabe son dos conceptos relacionados, pero distintos. El Islam es una religin monotesta practicada por ms de 1.200 millones de personas, que se encuentran diseminadas por el norte de frica, frica subsahariana, Oriente Medio, Asia central y Asia meridional, India (Pakistn y Myanmar, Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas). Existen adems, algunos ncleos islmicos en Europa, EE.UU. (fundamentalmente entre la poblacin afro americana) y, en menor grado, en Amrica Latina. El concepto de rabe, aunque est estrechamente ligado al Islam por razones histricas y culturales, es exclusivamente lingstico, y no debe confundirse con el de musulmn. De hecho, el 80% de los musulmanes no emplea la lengua rabe; son turcos, iranes, eslavos, indios, malayos, indonesios, lipinos, entre otros, y muchos rabes son cristianos, especialmente en Palestina, el Lbano y Siria. El Mundo rabe se extiende a lo largo de ms de 12,9 millones de km2, comprendiendo frica del Norte y parte del norte de frica Oriental y el Oriente Medio. El trmino rabe a menudo connota el Oriente Medio, pero la mayor Regin y ms poblada del mundo rabe es el norte de frica. En la actualidad, se consideran parte integrante del mundo rabe los siguientes Estados miembros de la Liga rabe: Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Egipto, Emiratos rabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Lbano, Libia, Marruecos, Mauritania, Omn, Qatar, Siria, Somalia, Sudn, Tnez, Yemen, Yibuti.
Actividades de comparacin
En las pginas 106 y 133 del Texto se presentan actividades en las cuales los estudiantes deben realizar comparaciones, a partir de criterios de anlisis y comparacin dados. La comparacin es una habilidad relevante y de gran valor en el estudio de la historia y las ciencias sociales: consiste en establecer las diferencias y semejanzas entre dos acontecimientos, procesos histricos, culturas, instituciones, etc. En el primer caso, el Texto invita a la comparacin de dos religiones. La primera destreza o habilidad detrs de la comparacin es la categorizacin, vale decir, establecer los aspectos que van a ser sometidos a comparacin, lo cual constituye la denicin de los criterios de comparacin. En las actividades de comparacin presentes en esta Unidad se entregaron estos criterios, pero si el docente desea complejizar ms la tcnica y trabajar con estudiantes que presentan ritmos ms rpidos de aprendizaje, se sugiere pedirles que categoricen o establezcan los criterios de comparacin. Otras habilidades a desarrollar, al comparar, son la de caracterizacin, es decir, la capacidad
57
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 57
07-11-11 12:41
de relacionar los aspectos que se comparan (las religiones y la arquitectura medieval en este caso); y la evaluacin, en la medida en que se solicita a los estudiantes reexionar sobre algn aspecto o elemento que est sometido a comparacin. Los criterios sugeridos en la actividad de comparacin de las religiones son: orgenes, libros Sagrados, bases doctrinarias, inuencia en las normas y conductas de los fieles, autoridades religiosas, lugares de culto, influencia en el orden poltico y jurdico de un pas. El docente puede incorporar otras de mayor nivel de dicultad, que requieran del uso de habilidades cognitivas superiores, como por ejemplo: proyecciones de estas religiones en el mundo actual, inuencia en la vida de las personas, por mencionar algunos ejemplos. Para la actividad de comparacin entre las arquitecturas romnica y gtica, se sugieren los siguientes criterios: contextualizacin del perodo histrico en que se desarrollan, tipos de construccin, lugares donde se edicaban, principales caractersticas, aspecto externo, relacin con la Iglesia y la religin. Al igual que en la actividad anterior, el docente puede incorporar otros criterios que aumenten el grado de dicultad de la actividad, como por ejemplo: elementos arquitectnicos utilizados, lugares donde se encuentran estos tipos de edicio en la actualidad, entre otros. Para un mejor desarrollo de esta actividad y del procedimiento que se va a realizar, se recomienda al docente pedir a sus estudiantes que lleven fotografas, libros u otros materiales que contengan estas manifestaciones arquitectnicas, con el objeto de enriquecer su desarrollo y aumentar la comprensin del proceso en estudio. Adems, se podr recurrir a la serie de fotografas que se presenta, ms adelante, en la seccin Materiales reproducibles: Fuentes primarias, de esta Gua. El docente puede trabajar estas actividades de comparacin, en diversos niveles y con diferentes grados de dicultad, segn las necesidades y ritmos de aprendizaje de sus estudiantes. Para ello debe reducir o aumentar los criterios segn complejidad, estableciendo dos o tres grupos distintos para cada actividad. Antes de llevar a cabo este procedimiento es necesario que el profesor haya trabajado con los estudiantes y profundizado en cada uno de los criterios mencionados, pero adems debe ser lo suficientemente claro para sealarles los pasos que deben seguir para realizar la actividad. Aparentemente este es un ejercicio sencillo. Sin embargo, requiere del cumplimiento de una serie de procedimientos para su cabal provecho. El ejercicio propuesto cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que, en el ejercicio que se va a desarrollar, se deben comparar dos religiones que fueron determinantes en los procesos histricos que se vivieron durante la Edad Media: el cristianismo y el Islamismo. Los pasos a seguir para llevar a cabo esta actividad son: 1. Claricacin de cada uno de los criterios de comparacin, elementos involucrados en ellos. 2. Emplear cada uno de los criterios de comparacin (semejanzas y diferencias). 3. Elaborar un esquema que permita ordenar las ideas, facilite el desarrollo de la comparacin y permita su lectura una vez nalizado.
58
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 58
07-11-11 12:41
Bloque 1
la arquitectura de los bazares o zocos, los adoquines de las calles, la vestimenta: shilaba utilizada por los hombres, objetos tradicionales del comercio rabe como alfombras, lmparas, objetos de cobre y bronce, presencia mayoritaria de hombres.
Unidad 3
Por otro lado, en la pgina 129 del Texto, para el estudio de los gremios medievales se pens en una actividad que vinculara el pasado medieval con el presente. Especcamente se propone relacionar o asociar el mencionado concepto de gremio medieval con el gremio de los mdicos. En este sentido consideramos necesario que el docente realice una serie de pasos que faciliten la realizacin de la actividad. Estos son: a. Presentar el objetivo de la actividad. b. Volver a denir el concepto de gremio, apelando a los aprendizajes recin logrados por los estudiantes. c. Explicar el concepto de Colegio Mdico. Vincular el concepto con el de gremio y mencionar otros tipos de entidades gremiales, como el colegio de profesores o asociaciones de empresarios. d. Invitar a responder la pregunta, socializando la discusin. e. Invitar a establecer una o varias conclusiones. En la pgina 98 del Texto se presenta una actividad de anlisis de mapas y relacin pasado-presente. Constituye una actividad bastante importante, a pesar de que los recursos utilizados en ella puedan ser considerados sencillos, un mapa de los reinos germnicos tras la cada del Imperio romano de Occidente y, en un recuadro, un mapa actual de Europa. Busca relacionar el pasado medieval con el presente de Europa. Esta idea pedaggica encuentra pleno asidero respecto al enfoque que se la ha dado al contenido, resaltando el hecho de que lo europeo, propiamente tal, nace en la Edad Media. Se recomienda considerar los siguientes elementos a la hora de utilizar el recurso y llevar a cabo la actividad planteada: Explicar a los estudiantes el sentido del recurso, mapa del pasado que presenta las invasiones germanas; mapa del presente que representa la situacin territorial estatal de Europa. Se debe poner nfasis en la idea de que entre ambos mapas se pueden establecer una serie de relaciones y vnculos que deben ser analizados. Por ejemplo, enfatizar en la posicin territorial de los francos tras las invasiones, y la situacin territorial y geoestratgica de Francia en la actualidad, respecto del resto de Europa. Orientar la observacin de los mapas para que los estudiantes identiquen en ellos otros elementos histricos, ms all de los que se sealan en la actividad: reinos ms grandes, imperios o reinos ms divididos y fragmentados en pases, en la actualidad, etc.
59
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 59
07-11-11 12:41
60
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 60
07-11-11 12:41
Bloque 1
Unidad 3
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias sobre las actividades de las mujeres urbanas durante la Edad Media, el capitalismo mercantil y la ciudad medieval.
Preguntas 1. En cuntos grupos sociales divida Cristina de Pizn a las mujeres que vivan en las ciudades? 2. Qu consejos les daba respecto de los siguientes puntos: relacin con el marido, cuidado de la casa, formacin de los hijos, costumbres que se deban practicar? 3. Compara la vida familiar y personal que tenan estos tres grupos de mujeres. 4. Qu aspectos de los consejos de Cristina de Pizn a las mujeres reflejan la mentalidad capitalista que comenzaba a surgir en la Baja Edad Media?
61
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 61
07-11-11 12:41
Preguntas 1. Comenta y analiza la frase de Braudel: Como privilegio de una minora, el capitalismo es impensable sin la complicidad activa de la sociedad. Constituye forzosamente una realidad de orden social, una realidad de orden poltico e incluso una realidad de civilizacin. Porque hace falta, en cierto modo, que la sociedad entera acepte, ms o menos conscientemente, sus valores.
62
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 62
07-11-11 12:41
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de ilustrar y complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan las fuentes historiogrficas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central para el trabajo de los contenidos de este Sector y para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes primarias
TEXTO 1 IGLESIAS ROMNICA Y GTICA Estas fuentes pueden ayudar al desarrollo de la actividad de comparacin entre los estilos Gtico y Romnico, que se presenta en las pginas 132 y 133 del Texto.
TEXTO 2 CARTA DE CARLOMAGNO AL PAPA LEN III. AO 796 D. C. La siguiente fuente puede ser utilizada para profundizar en las relaciones Iglesia Catlica y monarquas feudales, especialmente, en relacin a Carlo Magno y el Imperio franco, pgina 100 del Texto. As como contraje con vuestro predecesor un vnculo sagrado de paternidad, as deseo establecer con Vuestra Beatitud un vnculo inviolable de fe y caridad; a n de que con la Gracia de Dios y por las oraciones de los santos, goce por doquier de los efectos de la bendicin apostlica, y pueda siempre defender la Santa Sede de la Iglesia Romana. Puesto que es a m, con la ayuda de la divina Piedad, a quien pertenece, fuera de las fronteras de la Iglesia de Jesucristo, defenderla contra los ataques de los paganos y las devastaciones de los ineles; en su interior, forticarla, haciendo reconocer a todos la fe catlica. Y a ti, muy santo padre, ayudar a los esfuerzos de nuestros ejrcitos, elevando las manos hacia Dios, como Moiss; a n de que por vuestra intercesin y por la gracia de Dios, el pueblo cristiano obtenga siempre la victoria sobre los enemigos de su santo nombre, y que el nombre de Nuestro Seor Jesucristo sea gloricado en todo el universo. Que vuestra prudencia se ajuste a seguir los cnones que los ejemplos de santidad resplandezcan en vuestra conducta, que santas exhortaciones salgan de vuestra boca. As vuestra luz brillar delante de los hombres de tal suerte que, viendo vuestras buenas obras, gloricarn al Padre que est en los cielos.
Fuente: En http://jmarin.jimdo.com/fuentes-y-documentos/iglesia/carta-de-carlomagno-a-le%C3%B3n-iii-796/ Consulta 29/03/2011.
63
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 63
07-11-11 12:41
TEXTO 3 HEREJAS MEDIEVALES La existencia de distintas corrientes de pensamiento e interpretacin de la doctrina cristiana fue cosa habitual durante los primeros siglos de existencia de la Iglesia, hasta que en el Concilio de Nicea (325) quede jada la ortodoxia cristiana, convertida en religin ocial del Imperio por el Edicto de Tesalnica (380), autntica carta de ciudadana frente al paganismo y las herejas. A partir de entonces, la Iglesia, con el brazo secular como medio ejecutor, mantendr una lucha continua contra la heterodoxia, adquiriendo mayor fuerza y ecacia conforme aumente el poder del Papado y su inuencia en los territorios cristianos, y funde hacia 1200 una nueva institucin cuya funcin principal ser combatir la hereja: la Inquisicin (...) A lo largo de toda la Edad Media continuarn apareciendo movimientos fuera de la ortodoxia. Muchos de ellos surgieron en el seno de la propia Iglesia y, en un primer momento, buscaban reformas que la devolvieran a los orgenes lejos de la riqueza y la corrupcin. En otros casos, el aspecto reformador inclua reinterpretaciones de los dogmas de la Iglesia, o de la liturgia, o rompa directamente con los principios en los que asentaba la Iglesia, enfrentndose a la jerarqua (...) Sin embargo, ser el arrianismo la hereja ms problemtica, ya que cuando ya haba desaparecido prcticamente en la zona oriental del Imperio, el asentamiento de los pueblos germnicos en la parte occidental la hizo sobrevivir hasta el siglo VI, en el que visigodos y burgundios se convirtieran denitivamente al catolicismo (...) Hasta entonces la adscripcin al arrianismo, doctrina que niega la consubstanciacin del Padre y del Hijo y a la que haban sido convertidos por el Obispo Ullas durante su asentamiento al otro lado del Danubio, haba funcionado como elemento de cohesin ideolgica y social de la minora germnica, erigida en superestructura poltica y militar en la parte occidental del Imperio (...) Caso aparte es el de los ctaros. Fue la ms importante de todas las herejas de su tiempo, no solo por su arraigo y extensin territorial - afect a todo el Medioda (sur) francs - , sino tambin por sus repercusiones polticas, y por ser la nica que realmente supuso un grave peligro para la unidad de la Iglesia. Los ctaros, herederos de los movimientos dualistas basados en los principios del maniquesmo, crean en dos principios, el Bien y el Mal, organizndose en una iglesia aparte, en la que los eles se dividan en perfectos, minora de consejeros, y eles, masa de creyentes. Abolieron los sacramentos, que fueron sustituidos por el consolatum, que se administraba antes de la muerte. Tolerada por las autoridades polticas, la hereja se extendi con rapidez y tras diversos intentos del Papado, se proclam la Cruzada, que dirigida por Simn de Monfort, se inici con la matanza de Beziers (1209) y termin con la batalla de Muret (1213), con la que no solo se erradic la hereja de la zona, sino que tambin se ahog en sangre la independencia del Midi francs, vinculando la zona denitivamente a Francia. Por ltimo, durante la Baja Edad Media los deseos de reforma de la iglesia se hacen generales, y, junto a las corrientes ortodoxas como las planteadas, surgen movimientos de carcter heterodoxo que se mantienen al interior de la Iglesia, pero que anuncian ya lo que va a ser la gran eclosin protestante en los comienzos de la Modernidad. El wiclysmo represent una ruptura total con la Iglesia, ya que armaba que exista una relacin directa entre los hombres y Dios, sin la intromisin de la iglesia. Juan de Wyclif consideraba adems que las Escrituras eran sucientemente claras y no necesitaban la interpretacin de la Iglesia, por lo que favoreci la traduccin de la Biblia. Tras su muerte sus enseanzas se expandieron con rapidez: su Biblia apareci en 1388 y su doctrina inuy a grupos de parlamentarios y nobles deseosos de que la monarqua se sacudiera de la tutela del ponticado (...)
Fuente: En http://www.arteguias.com/herejiasmedievales.htm Consulta 29/03/2011.
TEXTO 4 DOMINIO REAL DE SOMAIN (CERCA DE LILLE, FRANCIA) Se sugiere utilizar la siguiente tabla para trabajar el contenido Estructura econmica feudal, de las pginas 120 y 121 del Texto.
Tipos de tierra
Tierras dominicales de labor Prados pertenecientes al dominio Bosques y suelos silvestres Mansos de los siervos Mansos en manos de la abada Desconocido TOTAL
Fuente: en Slicher Van Bath, B.H. Historia Agraria de Europa Occidental, 500-1850. Barcelona: Pennsula, 1993.
64
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 64
07-11-11 12:41
Bloque 1
Fuentes secundarias
TEXTO 1 INFLUENCIA DE LAS CIUDADES EN LA CIVILIZACIN EUROPEA
Unidad 3
Fuente para ser trabajada en el contenido Resurgimiento urbano en la Edad Media. Puede ayudar a completar el desarrollo de la actividad de las pginas 127 y 128 del Texto y la actividad complementaria presentada en la seccin de Actividades complementarias (Unidad 3) de esta Gua. El nacimiento de las ciudades marca el comienzo de una nueva era en la historia interna de la Europa occidental. La sociedad solo haba comprendido hasta entonces dos clases activas: el clero y la nobleza. La burguesa, al ocupar un lugar junto a ellas, la completa o mejor dicho, la perfecciona. Su composicin no ha de cambiar hasta el nal del Antiguo Rgimen: posee todos los elementos constitutivos y las modicaciones por las que atravesar en el curso de los siglos no son, a decir verdad, nada ms que las diversas combinaciones de su alianza (...) La formacin de concentraciones urbanas conmocion de manera fulminante la organizacin econmica del campo. La produccin, tal y como se haba practicado hasta entonces, solo serva para cubrir las necesidades del campesino y cumplir con las obligaciones debidas al seor. Desde la paralizacin del comercio, a nadie se le ocurra desear obtener de la tierra un excedente de la produccin, del que no haba la menor posibilidad de deshacerse, puesto que no se dispona de las salidas comerciales adecuadas. La gente se conformaba con atender a sus necesidades cotidianas, seguros del maana y sin desear que se mejorase su existencia porque no podan ni siquiera concebir la posibilidad de un cambio. Los pequeos mercaderes de las ciudades y de los Burgos eran demasiado insignicantes, y adems su demanda era sucientemente regular, como para incitarles a salir de su rutina y aumentar su trabajo. Pero he aqu que estos mercados se animan, el nmero de sus compradores se multiplican y repentinamente adquieren la certeza de que podrn vender todos los productos que lleven. Cmo no haban de aprovechar una ocasin tan favorable? De ellos solo depende vender si es que producen lo suciente, y rpidamente empiezan a trabajar las tierras que hasta entonces haban dejado baldas. Su trabajo adquiere una nueva signicacin. Les permite el benecio, la economa y una vida tanto ms confortable cuanto ms activa. Su situacin es ms favorable ya que les pertenece en propiedad el excedente de las rentas de la tierra, puesto que, al estar jados los derechos del seor por la costumbre feudal en unas tasas invariables, el aumento de la renta solo benecia al arrendatario. Pero el seor tambin dispone de medios para beneciarse con la nueva situacin en que la formacin de las ciudades coloca al campo. Posee enormes reservas de terreno sin cultivar, bosques, Iandas, pantanos o malezas. Nada ms oportuno que ponerlos en cultivo y participar de esta manera en estos nuevos horizontes que son cada vez ms remunerativos a medida que las ciudades se multiplican y crecen. El aumento de la poblacin proporcionar los brazos necesarios para los trabajos de roturacin y desecacin. Basta con solicitar hombres, pues no dejarn de presentarse. Desde nales del siglo XI, el movimiento se muestra ya en todo su vigor. Los monasterios y los prncipes territoriales transforman las partes estriles de sus posesiones en tierras productivas. La supercie de suelo cultivado, que desde el n del Imperio romano no haba aumentado, se ensancha sin cesar. Los bosques se clarean. La orden del Cister sigue, desde su comienzo el nuevo camino. En lugar de conservar en sus tierras la vieja organizacin seorial, se adapta inteligentemente al nuevo estado de cosas. Adopta el principio del gran cultivo y, en cada regin, se dedica a la produccin ms rentable. En Flandes, cuyas ciudades tenan ms necesidades por ser ms ricas, practica la cra de ganado mayor. En Inglaterra se dedica especialmente a la de ovejas, cuya lana consumen las ciudades de Flandes en cantidades cada vez mayores () As aparece un nuevo tipo de campesino muy distinto del antiguo. Este se caracterizaba por la servidumbre; aqul estaba dotado de libertad. Y esta libertad, que tena por causa la conmocin econmica transmitida por las ciudades al campo, est copiada de la ciudad. Los habitantes de las ciudades nuevas son, a decir verdad, burgueses rurales. Exhiben, en muchos documentos, el ttulo de burgenses. Disfrutan de una constitucin judicial y de una autonoma local que estn claramente copiadas de las instituciones urbanas; stas rebasan, por as decirlo, el recinto de las murallas para extenderse por los campos y comunicarles su libertad. Esta libertad, al hacer nuevos progresos no tarda en insinuarse en los viejos dominios, cuya arcaica constitucin no puede mantenerse en el seno de una sociedad renovada. Ya sea por reconocimiento voluntario, por prescripcin o por usurpacin, los nobles permiten que la libertad sustituya gradualmente a la servidumbre que durante tanto tiempo haba sido la condicin normal los arrendatarios. El estatus de los hombres se transforma al mismo tiempo que el rgimen de las tierras, puesto que ambos solo
65
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 65
07-11-11 12:41
eran la consecuencia de una situacin econmica destinada a desaparecer. El comercio cubre ahora todas las necesidades que los seoros haban intentado colmar durante tanto tiempo por s solos. Ya no es indispensable que cada uno de ellos produzca todo lo necesario para su uso, basta con acudir a la ciudad vecina para conseguirlo. Las abadas de los Pases Bajos, que haban sido dotadas por sus protectores de viedos situados en Francia, de los que sacaban el vino necesario para su consumo, venden, a partir del siglo XIlI estas propiedades que se haban convertido en intiles y cuya explotacin y conservacin sale ms cara que los benecios que producen. No hay ningn ejemplo que explique mejor la desaparicin fatal del antiguo sistema seorial en una poca transformada por el comercio y la economa urbana. La circulacin, cada vez ms intensa, favorece necesariamente la produccin agrcola, rebasa el marco en el que se desenvolva hasta entonces, la orienta hacia las ciudades y al modernizarla la libera, as como al hombre, de la tierra a la que haba estado tanto tiempo sometido. Sustituye progresivamente el trabajo servil por el trabajo libre. Solo en las regiones alejadas de las grandes vas comerciales se perpeta en su rigor primitivo la antigua servidumbre personal y con ella las antiguas formas de propiedad seorial. En todas las dems desaparecen tanto ms rpidamente cuanto que las ciudades van siendo ms numerosas () La liberacin de las clases rurales no es sino una de las consecuencias provocadas por el renacimiento econmico del que haban sido las ciudades, a la vez, el resultado y el instrumento, ya que coincide con la importancia creciente del capital mobiliario. Durante el perodo seorial de la Edad Media, no exista otro tipo de riqueza que la basada en la propiedad rural. Aseguraba a la vez a su beneciario la libertad personal y la inuencia social. Era la garanta de la situacin privilegiada del clero y la nobleza que, poseedores exclusivos de la tierra, vivan del trabajo de sus arrendatarios a los que protegan y dominaban. La servidumbre de las masas era la consecuencia necesaria de una organizacin social en la que no haba otra alternativa que poseer tierras y ser seor o la de trabajar y ser siervo. Pero, con el advenimiento de la burguesa, aparece una clase de hombres cuya existencia est en agrante contradiccin con este orden de cosas. Porque es, en toda la fuerza del trmino, una clase de desarraigados y, sin embargo, una clase de hombres libres. La tierra sobre la que se asientan no solamente no es cultivada, sino que se desentienden de su propiedad. A travs de ella se maniesta y arma con fuerza creciente la posibilidad de vivir y enriquecerse por el solo hecho de vender o de producir valores de cambio.
Fuente: Pirenne, H. Las ciudades de la Edad Media. Madrid: Alianza Editorial, 1983.
TEXTO 2 EL ARTE DE LA ILUMINACIN MEDIEVAL Se sugiere utilizar el siguiente texto para complementar los contenidos relacionados con la cultura en la Edad Media, el que se desarrolla en la pgina 131 del Texto. Hasta el siglo XII, la produccin de libros tena lugar de ordinario en los monasterios como trabajo colectivo. Posteriormente, sectores ms amplios de la poblacin participaron en las diferentes etapas de la elaboracin y la divulgacin de libros: junto a monjes y monjas, tambin haba sacerdotes seculares y notarios, copistas de ocio, pintores de toda condicin especialistas en libros, encuadernadores, etc. Con el tiempo, todos ellos se fueron considerando artistas, y no como antes, artesanos al servicio de la gloria de Dios. En las ciudades se haban formado corporaciones civiles de artesanos, los gremios, en las que en el siglo XIV tambin ingresaron muchos iluminadores. En las universidades y en las cortes principescas surgieron nuevos centros del arte del libro () En la Alta Edad Media, no era nada extrao que los escritos y las ilustraciones de los libros fueran obra de una misma mano. Sin embargo, a medida que la elaboracin y la divulgacin de los libros se fue trasladando de los escritorios monsticos a los talleres de los artesanos urbanos, el pintor especialista en libros se fue independizando y pas a ser conocido con el nombre de miniaturista. Tpico de la primera poca es el hecho de que, tanto en latn culto como en el vulgar, se encuentren trminos en los que la escritura y la pintura se fusionan: por ejemplo Craxare signica ambas cosas y, de hecho, una de las acepciones de la palabra pintar es precisamente escribir, formar la letra. () El iluminador deba disponer siempre de un excelente saber tecnolgico, establecido en los tratados correspondientes, para manejar adecuadamente la diversidad de posibles colorantes. Los pigmentos se extraan de minerales, plantas y animales, a menudo se importaban de lugares lejanos (lapislzuli, ndigo, etc.), su elaboracin era complicada, se mezclaban con aglutinantes (principalmente de huevo y goma vegetal), se trituraban en varias fases de trabajo, sombreando tono a tono o como realces de otro color. La aplicacin del oro era una ciencia por s misma y sigue sindolo en la actualidad, en la impresin de las ediciones facsmiles ms selectas y eles al original
Fuente: Extracto de Walther, I y Wolf, N. Obras maestras de la Iluminacin. Colonia: Taschen, 2005.
66
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 66
07-11-11 12:41
Bloque 1
Otros materiales reproducibles
Unidad 3
Se sugiere utilizar este material para realizar una sntesis de la Edad Media una vez finalizado el tratamiento de los contenidos de la Unidad, y para ayudar a los estudiantes en la comprensin del sistema agrcola de rotacin trienal, que posibilit un crecimiento demogrfico y el abastecimiento de los centros urbanos en desarrollo pgina 127 del Texto. Por ltimo, encontrar un recurso para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con el Islam, en general, y la cultura rabe, en particular, en las pginas 105 a 109. TEXTO 1 ESQUEMA DE LA EDAD MEDIA
ECONOMIA Agrcola-ganadera de subsistencia, con elaboracin de manufacturas caseras. SOCIEDAD En plena Edad Media, siglo IX se impone el feudalismo como organizacin de la sociedad basada en el predominio de la nobleza y en la divisin estamental. POLITICA Poder de la monarqua limitado por la nobleza y el alto clero. CULTURA Ciencia estancada por ideas loscas y creencias religiosas. Declive de la cultura grecorromana, conservndose esta nicamente en los monasterios. Arte Romnico. Concepto teocntrico del mundo, debido a la fuerte inuencia del cristianismo. Progreso y desarrollo de importantes innovaciones tcnicas. Diversidad de herejas y deseos de reformas en la Iglesia (cisma de occidente). Mayor inters por la instruccin; se abren nuevos centros de enseanza con el desarrollo de las universidades. Desarrollo del Gtico.
Resurgen las ciudades y se convierten en nuevos centros econmicos. Aumenta la produccin agrcola y ganadera, se cultivan nuevas tierras y se revitaliza el comercio a larga distancia.
El campo mantiene la sociedad estamental. En la ciudad surge la libertad y ciertos aires de igualdad. Prdidas demogrcas por el hambre, la guerra y la peste negra.
Fortalecimiento progresivo de los reyes. Pugna por el poder entre la nobleza y la monarqua. Los reyes tratan tambin de imponerse a la iglesia. Guerra entre ciudades.
Barbecho
Barbecho
Barbecho
Avena
Avena
Avena
Trigo
Trigo
Trigo
67
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 67
07-11-11 12:41
Biblioteca pblica de Holwan, Bagdad. Miniatura de un manuscrito de Wasiti, conservado en la Biblioteca Nacional de Pars.
La extraordinaria cultura del mundo rabe se refleja en la abundancia de sus bibliotecas, que disponan de miles de libros. En ellas, adems de leer libros se poda escuchar las lecciones de los maestros, especialistas en los distintos saberes de la poca. Otra aficin de los rabes, que tiene sus orgenes en la Edad Media, es la de contar historias para una audiencia que puede abarcar una persona o un grupo grande de ellas. Esto llev a fortalecer la tradicin oral y a reforzar las costumbres de la comunidad. Importante ejemplo de esta tradicin es la recopilacin de cuentos rabes Las mil y una noches. El ncleo de estas historias est formado por un antiguo libro persa llamado Hazr Afsna (Los mil mitos). El compilador y traductor de estas historias al rabe es, supuestamente, el cuentista Abu abd-Allah Muhammed el-Gahshigar, que vivi en el siglo IX d.C.. Aunque desde su aparicin este clsico de la literatura universal fue dado a conocer de diversas formas y hasta con pequeas variantes segn la visin de cada traductor, lo cierto es que el nombre ms conocido de esta coleccin de cuentos rabes del Oriente Medio medieval, Las mil y una noches, surgi durante la Edad Media basado en la teora de los grupos matemticos rabes que asocia al nmero mil con la infinidad conceptual. Simbad el marino, Al Bab y los cuarenta ladrones y Aladino y la lmpara maravillosa son slo algunos de los ttulos que forman parte de esta recopilacin de historias cortas que ha cautivado al mundo occidental. En muchas de ellas, los espritus fantsticos, los sitios legendarios, los genios y los magos se entremezclan con personas y lugares reales. Aunque cada relato posee sus propias caractersticas y hasta se diferencia del resto a travs del gnero (en este sentido, es importante destacar que, en Las mil y una noches, hay tragedias, comedias, poemas, cuentos y hasta leyendas religiosas), no se puede dejar de mencionar que, en este libro, los textos estn encadenados, es decir, una historia lleva a la otra ya que Scheherezada, la narradora, se ve obligada a utilizar su inteligencia, creatividad y sabidura para salvar su vida, aunque slo sea por un da ms.
Fuente: Archivo editorial.
68
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 68
07-11-11 12:41
Evaluaciones reproducibles
Evaluacin complementaria 1
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con el Islam
1. La expansin vertiginosa del Islam permiti el contacto directo entre las culturas europea y rabe. A partir de este vnculo, cul es el legado del Islam para Europa? Para responder utiliza el siguiente cuadro:
mbito
Econmico Tecnolgico Arquitectnico Cultural
Legado
Ejemplo
Descriptores
Conoce la historia del mundo occidental lo que le permite una mejor comprensin del presente y su historicidad. Es capaz de organizar informacin en una tabla, considerando las caractersticas de la expansin del Islam, la relacin entre culturas europea y rabe, y determinando el legado del Islam para Europa en los mbitos econmico, tecnolgico, arquitectnico y cultural. Aporta con ejemplos pertinentes. Conocer la historia del mundo occidental le permite tener una mejor comprensin del presente y su historicidad. Considera las caractersticas de la expansin del Islam, la relacin de las culturas europea e islmica, y organiza la informacin en una tabla, determinando el legado del Islam para Europa en los mbitos econmicos, tecnolgico, arquitectnico y cultural. Da ejemplos. Si bien desarrolla la actividad comete errores que detecta y corrige a tiempo. Desarrolla la actividad, pero requiere de una explicacin previa y de apoyo constante para lograr considerar las caractersticas de la expansin del Islam, la relacin de las culturas europea e islmica y luego organizar la informacin en una tabla donde se determina el legado del Islam para Europa en los mbitos econmicos, tecnolgico, arquitectnico y cultural. En el momento de dar ejemplos se confunde, errando sus respuestas. El desempeo que presenta durante la actividad es insuficiente para determinar que considera las caractersticas de la expansin del Islam y la relacin de las culturas europea e islmica para organizar informacin en una tabla donde se determina el legado del Islam para Europa en los mbitos econmicos, tecnolgico, arquitectnico y cultural.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO mbito Econmico: identifica como legado una serie de prcticas comerciales. Reconoce como ejemplos el cheque, el bazar y la caravana. mbito Tecnolgico: identifica como legado el desarrollo de la astronoma (con fines martimos) y las matemticas. Reconoce como ejemplos concretos el uso del astrolabio y los aportes matemticos: algebra, trigonometra y algoritmos. mbito Arquitectnico: identifica como legado el patrimonio dejado en la pennsula ibrica. Reconoce como ejemplo la presencia de una serie de monumentos entre mezquitas, palacios, torres o minaretes. mbito cultural: identifica como legado la literatura y una serie de palabras. Reconoce como ejemplos Las mil y una noches, y el uso cotidiano de palabras de origen rabe.
69
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 69
07-11-11 12:41
Evaluacin complementaria 2
Aplicar para evaluar a modo de sntesis los contenidos sobre la Edad Media, tratados a lo largo de la Unidad. 1. Las siguientes imgenes representan tres momentos del sistema feudal. Identifcalos y descrbelos brevemente.
__________________________________________________________________________________
70
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 70
07-11-11 12:41
Bloque 1
Pautas para evaluar actividad de evaluacin complementaria 2
A) RBRICAS
Niveles de logro
Excelente
Unidad 3
Descriptores
Reconoce distintas formas organizativas, modos de vida y sistemas de pensamiento que se han sucedido a lo largo de la historia. As, a partir de imgenes identifica etapas del feudalismo, las cuales describe basndose tanto en sus conocimientos previos como en lo revisado durante la Unidad. Reconoce distintas formas organizativas, modos de vida y sistemas de pensamientos que se han dado a lo largo de la historia. Identifica en imgenes que se le presentan, distintas etapas del feudalismo, las describe basndose nicamente en lo revisado durante la Unidad. Identifica en imgenes las distintas etapas del feudalismo, para describirlas recurre a otra persona, de este modo, reconoce distintas formas organizativas, modos de vida y sistemas de pensamiento que se han sucedido a lo largo de la historia. El desempeo que presenta durante la actividad impide afirmar que reconoce diferentes formas organizativas, modos de vida y sistemas de pensamiento que se han sucedido a lo largo de la historia, puesto que deja inconclusas las descripciones de las imgenes.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO Imagen 1 Identica labores propias de una villa feudal. Describe elementos propios de una villa feudal: trabajo rural, explotacin de la tierra, cosecha, cuidado de cultivos, uso de animales en las faenas agrcolas, participacin de mujeres y hombres en ellas. Imagen 2 Identica un torneo medieval de caballeros. Describe los elementos presentes en un torneo de caballeros: caballos, armaduras y lanzas. Reconoce, a travs de la observacin de las mujeres, que estos torneos estaban dedicados principalmente a ellas. Imagen 3 Identica un taller de artesanos, contextualiza la imagen en la Baja Edad Media. Reconoce que las actividades artesanales desarrolladas son la hilandera y la tincin (tintura) de telas. Describe los elementos presentes en la imagen. Presencia del maestro y los aprendices, que son los que estn realizando el trabajo.
71
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 71
07-11-11 12:42
72
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 72
07-11-11 12:42
73
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 73
07-11-11 12:42
Contenidos desarrollados
Una prolongada transicin. El Humanismo. El Renacimiento. Creacin del Estado moderno. La Reforma religiosa.
Aprendizajes esperados
Identificar los elementos o aspectos que marcaron la transicin entre el mundo medieval y el moderno. Identificar y valorar las principales caractersticas del Humanismo. Caracterizar el arte renacentista. Conocer, sintetizar y relacionar los principales elementos que conforman el Estado moderno. Identificar los primeros Estados unificados de Europa. Caracterizar el proceso de Reforma religiosa y establecer sus principales proyecciones polticas, econmicas y culturales. Analizar tablas estadsticas, ilustraciones, esquemas, obras de arte, mapas, cine y fuentes primarias y secundarias.
Recursos
Tablas estadsticas. Esquemas. Fuentes primarias y secundarias. Mapas. Pelculas relacionadas con temas de la poca. Pinturas renacentistas.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin diagnstica Unidad Seala los cambios que gener, en la poblacin europea, americana y asitica, la expansin europea. Menciona la crisis demogrca de Amrica. Seala los cambios que gener, en la economa europea, americana y asitica, la expansin europea. Menciona el avance del capitalismo. Evaluacin de proceso Seala cul es la religin predominante en Chile, en la actualidad. Reconoce el avance que ha tenido la religin protestante, en las ltimas dcadas, en nuestro pas. Formula hiptesis fundadas para explicar por qu la poblacin protestante era tan reducida, en Chile, en la primera mitad del siglo XX. Reconoce algunos factores que han incidido en el aumento de la poblacin protestante.
Logros cientficos de la Edad Moderna. Los descubrimientos geogrficos y la expansin europea. Proyecciones de la expansin europea.
Identificar y valorar los principales avances cientficos de los siglos XV, XVI y XVII. Identificar y relacionar los factores que permitieron la expansin de Europa a otros continentes. Reconocer y evaluar los cambios econmicos, polticos y culturales que conlleva la expansin europea. Identificar y ubicar espacialmente las principales rutas comerciales de los siglos XVII y XVIII. Relacionar expansin europea con el desarrollo alcanzado por el capitalismo comercial y financiero. Analizar ilustraciones, esquemas, pelculas, mapas, grfico, tablas estadsticas y fuentes primarias y secundarias.
Ilustraciones. Esquemas. Pelculas. Mapas. Grfico. Tablas estadsticas. Fuentes escritas primarias y secundarias.
Evaluacin de proceso Describe fundadamente y de manera coherente el tipo de esclavitud que se plantea en el documento. Seala a lo menos otras formas de esclavitud presentes en el mundo actual. Establece relaciones de continuidad y cambio respecto de la esclavitud africana y la actual. Continuidad: obligacin de trabajar bajo condiciones extremas sin beneficios de ningn tipo, violencia en el trabajo, alojamientos inhumanos y sin condiciones sanitarias. Cambio: africanos en el siglo XVII y actualmente miembros de la Unin Europea; los esclavos africanos eran considerados bienes y no tenan ningn tipo de derechos, la esclavitud actual se da sobre ciudadanos, supuestamente libres, en una sociedad democrtica en la cual todos los ciudadanos tienen las mismas atribuciones y status legal.
74
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 74
07-11-11 12:42
Bloque 1
Unidad 4
Contenidos desarrollados
El absolutismo. La economa del siglo XVIII. La sociedad del Antiguo Rgimen. La Ilustracin. El Despotismo Ilustrado. El Barroco.
Aprendizajes esperados
Identificar las principales caractersticas polticas, econmicas y sociales del antiguo Rgimen. Conocer los principios definitorios del absolutismo en Francia y de la Monarqua parlamentaria en Inglaterra. Identificar el pensamiento y obra de los principales filsofos ilustrados. Conocer las principales caractersticas del Despotismo Ilustrado y sus principales representantes. Relacionar las manifestaciones artsticas del Barroco con las caractersticas del Antiguo Rgimen. Analizar esquemas, pinturas, fotografas, ilustraciones, fuentes primarias y secundarias.
Recursos
Esquemas. Fotografas. Pinturas. Ilustraciones. Fuentes escritas primarias y secundarias.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin de proceso Reconoce los elementos polticos del Antiguo Rgimen y seala que no se extienden a los sistemas democrticos liberales actuales. Reconoce las caractersticas de la sociedad estamental del Antiguo Rgimen y seala que no se extiende al mundo actual. Seala que en Occidente actualmente existen estructuras de clase. Seala que el mercantilismo no se aplica en el mundo actual. Reconoce elementos de continuidad entre el capitalismo comercial y financiero del Antiguo Rgimen y el actual.
75
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 75
07-11-11 12:42
Informacin complementaria
Tema Trnsito del mundo medieval al mundo moderno
A continuacin le presentamos un documento sobre la transicin entre el mundo medieval al mundo moderno, con el objeto que profundice en el tratamiento de los contenidos de las pginas 142 y 143 del Texto del Estudiante.
Desde el siglo XII hasta nales del XVI se fueron congurando importantes cambios en Europa en los mbitos econmico, poltico, social y cultural, derivados de numerosas circunstancias que, conjugadas, produjeron una crisis en el Medioevo. As, se abrieron las puertas para el inicio de una nueva poca. Nos referimos a la Edad Moderna, la cual se caracteriza por una nueva relacin entre el hombre y la naturaleza, y una nueva visin del ser humano. Surgi la tradicin humanista, expresada en el arte y la literatura, pero adems, en inventos y descubrimientos cientcos que posibilitaron la expansin de los europeos a nuevos horizontes. Si durante la Edad Media Europa Occidental comparti su protagonismo histrico con Bizancio, a partir del siglo XVI lo har con el Nuevo Mundo. En este perodo comenz la incorporacin de Amrica en la historia occidental a travs de la ptica europea. El paso de la Edad Media a la Edad Moderna fue un momento de crisis, entendida esta en el contexto de cambio histrico, con elementos que permanecen y se mantienen inalterables por largos perodos de tiempo. Continuidad y cambio constituyen parte de la historia y es trabajo nuestro descubrirlos. En Europa, durante la Baja Edad Media (entre los siglos XII y XV), se fueron gestando las primeras transformaciones que llevaban implcito el germen del cambio de poca. Denido como un tiempo de transicin, en este perodo se desdibujaron y decayeron relaciones y organizaciones feudales, mientras se levantaba la gura del Estado nacional y se acrecentaba el fortalecimiento de la monarqua. Es importante considerar que los cambios en la Historia son lentos y que los nuevos procesos se levantan y articulan sobre la base de los que les han antecedido. Ejemplos de esta situacin: la Guerra de los 100 aos, que comienza como guerra feudal y termina como guerra nacional; la transformacin de reinos patrimoniales en monarquas nacionales (Espaa, Francia, Inglaterra); el resurgimiento urbano en torno al comercio, las nanzas y la manufactura; el poder creciente de la burguesa como grupo social eminentemente urbano, ligado a dichas actividades; los inventos en cosmografa y navegacin, el contacto con Oriente, y la apertura de las rutas de comercio internacional; y si a lo anterior sumamos la cada de Constantinopla en poder de los turcos otomanos, podemos decir que todos estos cambios se fueron produciendo de manera gradual y sostenida, preparando el advenimiento de nuevos tiempos. En la Edad Moderna, los elementos de cambio tuvieron las siguientes caractersticas: La visin del mundo se hizo antropocntrica, o sea, se centr en el ser humano. Signica que el ser humano, como mxima creacin divina, tiene enormes capacidades y potencialidades que posibilitan su desarrollo ntegro. La razn y el juicio crtico como factores centrales de la comprensin del mundo y el conocimiento. A esta visin se le llam Humanismo renacentista. Segunda ruptura de la unidad religiosa, es decir, el n del exclusivo catolicismo europeo. Intereses polticos y econmicos se mezclaron con los religiosos, dando origen a este relevante acontecimiento, el cual se constituy en un proceso clave para el mundo moderno. Nos referimos a la Reforma. Una nueva forma de conocer y comprender la realidad a travs de la ciencia, expresada en el desarrollo del mtodo cientco. Este ltimo se impone entre los siglos XVI y XVII, y consiste en el planteamiento de relaciones causa-efecto demostrables de manera racional y emprica. Hablamos del racionalismo. Una mirada a la cultura grecolatina, revitalizada gracias a la inuencia bizantina en Italia, permiti uno de los ms bellos momentos del desarrollo artstico. A manos de Leonardo, Miguel ngel y muchos otros, Europa vivi el Renacimiento. Expansin del mundo conocido. Viajes exploratorios, bsqueda de nuevas rutas para llegar a Oriente, proceso de conquista de nuevos mundos: llegada del europeo a Amrica y frica, formando gigantescos imperios. Ideales de fama, gloria y fortuna, que surgen a raz de las empresas de conquista en los nuevos territorios. Consolidacin de los Estados nacionales bajo la forma de monarquas autoritarias, las que llegaron a ser monarquas absolutas. Fomento del mercantilismo, doctrina econmica proteccionista que se caracteriz por la acumulacin de metales preciosos obtenidos por medio de la actividad comercial. Expansin del capitalismo y consolidacin del poder de la burguesa.
Fuente: Archivo editorial.
76
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 76
07-11-11 12:42
Bloque 1
Unidad 4
77
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 77
07-11-11 12:42
Tema Ciudadana
Se sugiere utilizar el siguiente texto para profundizar en temas relacionados con la Ilustracin, desarrollados en las pginas 181 a 185 del Texto. Respecto del concepto de ciudadana que aparece en el pensamiento ilustrado, en contraposicin al sbdito del absolutismo, se debe asumir que es un concepto de gran significacin, constituye un trmino clave que ha formado parte de los debates de los cientistas polticos desde el siglo XVIII. Esto se debe a que es un concepto en constante evolucin y que presenta dimensiones distintas segn sea el contexto particular en que se maniesta. Esto debido a los grandes cambios econmicos, sociales y polticos que ha enfrentado el mundo desde entonces. Podemos denir ciudadana como un status jurdico y poltico mediante el cual el ciudadano adquiere derechos civiles, polticos, sociales como individuo, y deberes impuestos, tradicionalmente servicio militar, delidad a las normas constitucionales, entre otros respecto a una colectividad poltica; adems de la facultad de actuar en la vida colectiva de un Estado; facultad que surge del principio democrtico de soberana popular. Actualmente, en el contexto de un mundo global e interdependiente, este concepto de ciudadana ha quedado limitado, por lo cual es necesario redenir esta visin clsica del trmino e integrar nuevas perspectivas. Las bases sobre las que se sustentaba el Estado-Nacin se han modicado. Los conceptos de defensa nacional y de economa nacional han perdido gran parte de su sentido y, por lo tanto, tambin el de soberana nacional. No hay razones serias para limitar los derechos de los no nacionales por cuestiones de inters nacional o de patriotismo, ya que la insercin de los pases en entidades supranacionales es un hecho tan potente como irreversible, lo que lleva, cada vez ms, a desdibujar las entidades nacionales. Por otro lado, la globalizacin conlleva la revalorizacin de las entidades sub estatales: ciudades y regiones, como mbitos socioeconmicos y, sobre todo, de autogobierno (relativo) y de cohesin social y cultural. A ms globalizacin, ms se debilitan los Estados, y ms oportunidad tienen las regiones para fortalecerse; y ms necesitan los ciudadanos tener poder poltico en sus mbitos ms signicativos de identicacin social y cultural. En este contexto, no debe sorprender el renacimiento de las nacionalidades integradas en Estados. Hoy, los ciudadanos ya no se pueden identicar solamente con un solo mbito territorial; de modo que la ciudadana, como conjunto de derechos y deberes, no se puede limitar a un solo mbito llamado Estado, aunque este se dena como Estado-Nacin, sino que debe abrirse a espacios regionales y globales.
Fuente: Archivo editorial.
78
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 78
07-11-11 12:42
Bloque 1
Unidad 4
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
79
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 79
07-11-11 12:42
Pero eso no es todo. La expansin de Europa cambiar la concepcin espacial del mundo hasta ese momento conocido; el Mediterrneo es desplazado por el Atlntico como eje de las actividades de la poca. Se sugiere al docente llevar a los estudiantes a establecer una relacin pasado-presente considerando los cambios geopolticos que ocurren en la actualidad desde el Ocano Atlntico al Pacco. Ms difcil, pero igual de necesario, es plantear esta nueva concepcin espacial desde la perspectiva de las relaciones de poder que se dieron entre ambos continentes. Para hacerlo se pueden plantear algunas preguntas como las siguientes: en qu medida el espacio americano subsidia el desarrollo econmico europeo? De qu forma el espacio americano se transforma a partir de la ocupacin europea? El Antiguo Rgimen, como modelo poltico que abraz Europa Occidental entre los siglo XVI y XVIII, debe abordarse desde una triple visin, ya que no pueden desvincularse sus relaciones econmicas, polticas y sociales. Cada una de las dimensiones que constituye el Antiguo Rgimen contribuye a entender este fenmeno, lo que le permitir al estudiante reconocer cabalmente el concepto. Por otra parte, proyectar el concepto de Antiguo Rgimen hacia el presente es importante para que los estudiantes valoren los avances que ha habido hasta ahora, especialmente en relacin al sistema democrtico, como tambin de la ciudadana. En efecto, contrastar el sistema poltico que tuvo Europa entre los siglos XVI al XVIII con el que predomina actualmente, es una oportunidad para apreciar el valor profundo de la democracia, pero tambin para entender que una mirada integral del concepto tambin implica asociarlo con la bsqueda de la justicia social y una ciudadana activa. Respecto del absolutismo, se recomienda tener presente el caso de Espaa, debido a su ntima relacin con la historia de Chile y de Amrica. Es importante destacar que Carlos I no justificaba su poder en torno a la idea de origen divino, pero fue capaz de organizar y dirigir un gran Imperio. Puede levantar una comparacin entre las monarquas absolutas de Espaa y Francia, destacando que es en este ltimo pas donde adquiere su sentido ms puro, en la figura de Luis XIV. Por ltimo, en este captulo se aborda el pensamiento ilustrado. Es prudente presentar la Ilustracin como una filosofa que, de alguna forma, viene a ser la culminacin de las ideas que se venan gestando desde haca siglos. Al mismo tiempo, se debe descomponer el concepto de tal forma que sea ms sencillo para los estudiantes comprender sus mltiples dimensiones, sean estas polticas, religiosas, econmicas, sociales, culturales o cientficas.
80
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 80
07-11-11 12:42
Bloque 1
Unidad 4
Formulacin de hiptesis
En la actividad que se presenta en la pgina 149, se debe realizar una interpretacin del esquema sobre el Estado moderno y, adems, se pide a los estudiantes levantar hiptesis que permitan explicar la existencia de distintas nacionalidades en los nuevos Estados. Para realizar esta actividad de formulacin de hiptesis, se sugiere seguir los siguientes pasos: a. Explicar qu es una hiptesis. b. Explicar cul es el sentido de plantear una hiptesis, y su valor y funcin en una investigacin. En este caso: obtener alguna explicacin sobre la existencia de distintas nacionalidades en los nuevos Estados nacionales. c. Explicar que en ciencias sociales, al igual que en las ciencias exactas, se plantean hiptesis que se basan -en el caso de las primeras- en la observacin de la realidad social, la realizacin de inferencias a partir de informacin explcita, el establecimiento de relaciones entre variables diversas, predicciones, etc.
81
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 81
07-11-11 12:42
d. El docente debe generar una pequea discusin que le permita al estudiante reexionar sobre por qu, en los pases surgidos en el siglo XV en Europa Occidental, existen distintas nacionalidades. Ejemplicar con el caso ms cercano y conocido para ellos, que es Espaa, pas donde existan y an existen nacionalidades diversas: catalanes, vascos, gallegos, etc. e. Sealar cmo se plantea una hiptesis en ciencias sociales, especcamente, en relacin con el tema que se est tratando. Al respecto se pueden dar algunos ejemplos: porque los reinos ms fuertes militarmente conquistaron a los ms dbiles, porque las necesidades de una economa en expansin llevara a aunar esfuerzos y establecer la unidad entre distintas naciones, etc. f. Orientar los pasos que se deben dar para comprobar la hiptesis. Para simplicar el trabajo se pueden comentar algunas tcnicas que faciliten el acceso a datos: recolectar y analizar documentos, realizar entrevistas, redactar observaciones, hacer encuestas, etc.
Relacin causa-efecto
En la actividad de la pgina 157, se pide establecer relaciones causa-efecto entre distintos procesos o hechos histricos. Este es uno de los procedimientos ms importantes en la enseanza de la Historia, ya que permite establecer relaciones de multicausalidad en los procesos y construir un enfoque global de multiperspectiva de los mismos. A continuacin se entregan algunas orientaciones para que el docente pueda ayudar a los estudiantes a realizar esta actividad. a. Leer comprensivamente cada concepto, vale decir, estableciendo su signicado. b. Clasicar los conceptos presentados en distintas categoras, segn las caractersticas que estos presentan. En este caso pueden ser econmicas, polticas, sociales, intelectuales o de desarrollo del pensamiento, religiosas, tecnolgicas. c. Establecer relaciones entre los conceptos presentes en una misma categora, all donde haya ms de uno. Estas relaciones deben basarse en la siguiente pregunta: Cmo se inuyen unos a otros los conceptos que se estn relacionando? Posteriormente, se deben establecer relaciones entre categoras distintas. d. Se debe establecer, asimismo, el mximo de relaciones causa-efecto posible, ya que as se tendr una visin ms acabada y rica de los procesos en estudio. e. Para complementar la actividad, puede pedirle a los estudiantes que incorporen otros conceptos trabajados en la Unidad que no aparecen en esta lista y ampliar la cadena de relaciones causa-efecto.
82
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 82
07-11-11 12:42
Bloque 1
Unidad 4
En otro mbito, tambin de singular relevancia, los contenidos que inauguran el tema 2 del Texto, ofrecen la oportunidad para valorar los aportes derivados del conocimiento cientco y la investigacin. Si bien a lo largo de toda la Unidad se incentiva la indagacin y la investigacin como procedimientos que se deben trabajar con los estudiantes, los contenidos relacionados con el desarrollo del pensamiento cientco constituyen una muy buena opcin para reexionar con ellos acerca de la importancia de la ciencia, la investigacin y los procedimientos cientcos como elementos clave para una sociedad que busca el progreso y que reconoce en las habilidades del pensamiento cientco elementos centrales para construir una sociedad ms prspera y justa. En el tema 3 se aborda la Ilustracin. Este tema constituye una excelente oportunidad para trabajar con los estudiantes el respeto y defensa de la igualdad de oportunidades y de los derechos esenciales de todas las personas. Tambin se debe destacar la idea de progreso continuo, la cual fue, sin duda, un factor clave para el desarrollo econmico y material de la sociedad en los siglos posteriores. Al respecto, puede levantar una reexin con los estudiantes sobre si este progreso material ha permitido alcanzar la felicidad de la especie humana y si ha mejorado las condiciones de vida de la gran mayora de la poblacin. Adems, se sugiere aprovechar estos contenidos para invitarlos a que vinculen los principios fundantes de la Ilustracin, con aquellos principios que constituyen las bases de la convivencia social y democrtica en la sociedad chilena actual. En este marco puede utilizar el documento que se presenta sobre ciudadana en la seccin Informacin Complementaria para la Unidad 4 de la Gua del Docente. En el tratamiento del contenido relacionado con el orden social estamental del Antiguo Rgimen, es posible levantar una reexin y debate para que los estudiantes realicen comparaciones entre este estadio de la historia y la actualidad, evaluando qu tipos de avances se han logrado en este mbito en los ltimos siglos y qu factores han contribuido a ello. Este mismo tema ofrece la posibilidad de poner en relieve a aquellos actores sociales que tradicionalmente no se mencionan, pero que cumplen un papel relevante en los procesos sociales. Comnmente se rescata solo a los pensadores masculinos de la Ilustracin, dejando de lado los aportes de algunas mujeres, como Mary Wollstonecraft, quien es considerada precursora de los movimientos de reivindicacin de los derechos de las mujeres. En la pgina 182 del Texto se presenta una informacin complementaria respecto a su pensamiento, lo que le da espacio al docente para comentar el rol de las mujeres en este proceso y de cmo la Modernidad fue abriendo espacios para que estas, lentamente, adquirieran mayor protagonismo. Respecto de las habilidades de pensamiento, en la Unidad se promueve el desarrollo de habilidades superiores, como las de anlisis, relacin, sntesis, valoracin y evaluacin. A travs de las actividades de la Unidad y de la seccin Cuestiones, se invita a los estudiantes a plantearse personalmente frente a ciertos temas o situaciones, lo cual estimula su autonoma en los aprendizajes y rearma su capacidad de logro. Al respecto, es importante que cuando los estudiantes presenten problemas en el desarrollo de las actividades, el docente oriente el desarrollo de ellas y pueda, eventualmente, bajar el nivel de exigencias, con el objeto de rearmar paulatinamente la autonoma de los estudiantes y evitar que desarrollen inseguridad y resistencia al aprendizaje. Por ltimo, en relacin a los OFT de Informtica, el Texto presenta direcciones web para varios contenidos, con el objeto de que los estudiantes puedan complementar la informacin que entrega el Texto.
83
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 83
07-11-11 12:42
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias para ser utilizadas en el tratamiento de los contenidos relacionados con la expansin europea, desarrollo del capitalismo y vida cotidiana en los tiempos modernos.
Preguntas 1. Seala, a lo menos, dos razones que puedan explicar la emigracin de europeos a Asia y a Amrica en el siglo XVI. 2. Elabora hiptesis que permitan explicar el gran aumento de emigrantes a Amrica a fines del siglo XVI. Por qu no sucede lo mismo con Asia? 3. Qu puede explicar la alta presencia, en la actualidad, de marroques en Espaa? Plantea alguna hiptesis. 4. Indaga en la red y revisa prensa latinoamericana, y luego selecciona informacin en la que se haga referencia a los flujos migratorios actuales entre Amrica Latina y Europa. Cul es la tendencia de estas migraciones, desde dnde y hacia dnde se producen? Qu tipo de poblacin emigra?
84
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 84
07-11-11 12:42
Bloque 1
Actividad 2 El desarrollo del capitalismo
Habilidades: anlisis, inferencia, indagacin e identificacin de elementos de continuidad y cambio.
Unidad 4
Se sugiere utilizar esta actividad para completar contenidos relacionados con el comercio colonial y la expansin del capitalismo, pginas 165 a 169 del Texto. Rol de China en el comercio del Pacfico: ayer y hoy China no solo es importante para la economa de Latinoamrica en la actualidad; sino que lo ha sido desde los tiempos de la Colonia. Esto lo estudiaremos siguiendo el caso de Mxico. Lee con atencin los siguientes textos y luego responde las preguntas: Ayer (Sebastin Vizcano, comerciante espaol, 1590). Hace cuatro meses vine de China y desembarqu en Acapulco, a 70 leguas de Mxico, que es el puerto donde anclan los barcos que van a China, y todos los comerciantes de Mxico traen sus mercancas espaolas a este puerto, para enviarlas a aquel pas (...) aqu hay cuatro grandes buques de Mxico de 600 a 800 toneladas cada uno, que solo sirven para transportar nuestros gneros a China y regresar de nuevo. La orden (...) de ahora sus dos primeros buques partirn a un tiempo para China y emplearn 13 14 meses en el viaje de regreso, y cuando estos dos buques hayan regresado entonces la otra pareja zarpar de aqu a los dos meses... puedo asegurarle una cosa: que con 200 ducados en mercancas espaolas y algunos gneros flamencos que lleve conmigo all, hice 1.400 ducados en aquel pas. As cuento que con las sedas y otras mercancas que de ah he trado a Mxico, saco, 2.500 ducados del viaje.
Fuente: Clarence Haring. Comercio y Navegacin entre Espaa y las Indias. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1984.
Hoy Mxico es el segundo socio comercial de China en Amrica Latina y tambin el mayor destino de exportacin de China en esta regin. En 2008, el volumen comercial bilateral alcanz a 17 mil 560 millones de dlares, compuesto de 13 mil 850 millones de dlares de exportacin y 3 mil 710 millones de dlares de importacin de la parte china, con una tasa de crecimiento de 17.3%, 18.3% y 13.6% respectivamente, en comparacin con el ao anterior. China exporta principal-mente computadoras y equipos de comunicacin, ropa, televisores, radios, as como accesorios de equipos de procesamiento de datos a Mxico, mientras que importa computadoras, productos electrnicos, circuitos integrados y mdulos micro electrnicos, entre otros.
Fuente: http://mx.china-embassy.org/esp/zmgx/t44249.htm Consulta 30/03/2011.
Preguntas 1. A qu ruta comercial colonial hace referencia el primer texto? 2. Qu productos se intercambiaban en esta ruta? 3. Qu beneficios obtuvo el comerciante tras la realizacin de este viaje? 4. Cunto duraba el viaje de la flota de Acapulco a China? Averigua cunto demoran hoy da los barcos en hacer la misma ruta. 5. Qu elementos de continuidad y cambio histrico puedes identificar entre ambos textos?
85
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 85
07-11-11 12:42
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de ilustrar y complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan las fuentes historiogrficas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central para el trabajo de los contenidos de este Sector y para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes primarias
TEXTO 1 LA REFORMA Se sugiere utilizar la siguiente fuente para complementar contenidos relacionados con la Reforma religiosa, pginas 151 a 154 del Texto. Por ende tambin yo, siguiendo el hermossimo ejemplo de los laicos telogos, hago una muy larga, ancha y profunda distincin entre la iglesia (feligresa) romana y la curia romana...... sepan que estn muy equivocados al tildarme de enemigo de la iglesia romana. No soy su enemigo sino que le profeso el ms puro amor, as como tambin a la iglesia cristiana entera. Adems, s muy bien que algn da habr de morir, y cuando venga nuestro Seor Jesucristo tendr que rendir cuentas acerca de la verdad, si la call o la publiqu, y en general tendr que dar cuenta acerca del talento que se me con, y pobre de m si me llegase a juzgar por haberlo escondido! (Mt. 25:26-30). Enfurzcase quien quiera, con tal de que yo no sea hallado culpable de haber guardado un impo silencio; pues soy plenamente consciente de ser un deudor de la palabra divina, por grande que sea mi indignidad. Nunca se ha podido discutir en serio el verbo divino sin ocasionar peligro y derramamiento de sangre. Pero as como el Verbo muri en bien nuestro, as exige que tambin nosotros muramos por l al confesarlo. El siervo no es mayor que su seor. Si a m me han perseguido dice Cristo tambin a vosotros os perseguirn. Si han guardado mi palabra, tambin guardarn la vuestra. (Jn. 15:20).
Fuente: Martn Lutero. Comentario de la Carta a los Glatas. Introduccin, ao 1519. En Burgess, P. Los XX siglos del Cristianismo. Barcelona: editorial Clie, 1986.
TEXTO 2 LA MONARQUA ABSOLUTA. AL COMENZAR EL SIGLO XVIII Se sugiere utilizar la siguiente fuente para complementar contenidos relacionados con la Monarqua absoluta, pginas 172 a 175 del Texto. Decid (...) no tener primer ministro (...) nada es ms indigno que ver por un lado todas las funciones y por otro nicamente el ttulo de rey. Por esto creo necesario compartir mi conanza y la ejecucin de mis rdenes sin darle todo el poder a uno solo, empleando a diferentes personas para distintos asuntos segn sus diversos talentos (...).Todo poder, toda autoridad residen en la mano del rey y no puede existir otra que la establecida por l. Todo lo que se encuentra en la extensin de nuestro reino, de la naturaleza que sea, nos pertenece. Los reyes son seores absolutos y tienen naturalmente la plena y entera disposicin de todos los bienes que son posedos tanto por los eclesisticos como por los seglares.
Fuente: Luis XIV. Memorias. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1989.
86
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 86
07-11-11 12:42
Bloque 1
TEXTO 3 LA BURGUESA
Unidad 4
Se sugiere utilizar la siguiente fuente para complementar el tratamiento del orden social del Antiguo Rgimen, pginas 179 y 180 del Texto. Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molire (1622-1673), es el principal dramaturgo francs del siglo XVII. En una de sus principales obras, El Avaro, retrata crticamente los cambios que est viviendo su poca. Con una pluma gil y desprejuiciada describi con irona las nuevas costumbres y a los grupos sociales emergentes. En la mencionada obra se presenta el siguiente comentario de uno de sus personajes: Harpagn: Este bigardo de criado me molesta mucho; no me gusta nada ver a este con-denado cojitranco. En verdad, no es poco trabajo el de guardar en casa una gran suma de dinero, y bienaventurados aquellos que tienen su caudal bien colocado y no conservan ms que lo necesario para su gasto! Bastante trastorno es este de tener que inventar, en toda una casa, un escondite el; pues, por mi parte, las cajas fuertes me resultan sospechosas, y no quiero nunca arme de ellas. Me parece realmente un claro cebo para los ladrones, y es siempre lo primero que estos van a atacar.
Fuente: extracto de Moliere. El avaro, o La escuela de la mentira, comedia en prosa en 5 actos. Se estren en el teatro del Palais-Royal de Pars, el 9 de septiembre de 1668.
TEXTO 4 LAS MENINAS Se sugiere utilizar este recurso para ilustrar el tratamiento del arte Barroco, pgina 186 del Texto.
Fuente: Diego Velzquez. Las Meninas, 1566. Museo del Prado, Madrid.
La pintura barroca se caracteriz por su vitalidad, dinamismo y colorido. Se resaltan las formas y los colores suelen ser intensos. La pintura barroca tuvo la particularidad de desarrollarse intensamente en la Amrica colonial, especialmente en los pases andinos. Las Meninas es uno de los cuadros ms importantes de Velzquez. En l se presenta un perfecto tratamiento de la luz y el espacio con un manejo muy interesante de la perspectiva. Adems, el artista se autorretrata en el cuadro como creador de la pintura y permitiendo confundir ficcin con realidad. Tambin, las miradas penetrantes de los personajes al espectador, dan lugar a los mltiples interrogantes que se han desplegado durante siglos sobre esta representacin.
87
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 87
07-11-11 12:42
Fuentes secundarias
TEXTO 1 EL PENSAMIENTO CIENTFICO Se sugiere utilizar la siguiente fuente para complementar el tratamiento del contenido ciencia moderna, pginas 156 y 157 del Texto. Fueron innitos los motivos que llevaron a los hombres a lanzarse al trabajo cientco y a limpiar de estorbos el trabajo cientco; pero podemos agrupar algunos de los ms importantes bajo encabezados generales, recordando siempre que en la vida real cada uno de ellos estaba entremezclado con los otros. Hubo motivos econmicos. Los explotadores portugueses queran nuevos instrumentos para la navegacin; los dueos alemanes de minas preguntaban acerca de la metalurgia y de las mquinas para levantar y transportar cargas pesadas; los ingenieros italianos mejoraron sus canales, esclusas y los puertos aplicando los principios de la hidrosttica... no muy distantes de los motivos econmicos se encontraban la de los mdicos y cirujanos que revolucionaron la anatoma y la siologa, e hicieron mucho ms bien que mal con sus nuevas medicinas y nuevas operaciones. Al igual que los doctores los soldados llamaron a la ciencia en su auxilio para disear y apuntar la artillera, o para planear forticaciones. Pero hubo otros motivos ms alejados de la esfera econmica. Los msicos aprendieron las matemticas de la armona; los pintores y los arquitectos estudiaron la luz y el color, las sustancias y las proporciones, no solo como artesanos sino como artistas. Por toda una variedad de razones la religin llev a los hombres al estudio cientco. El deseo mejor denido y establecido desde ms antiguo era el de alcanzar una precisin absoluta para calcular las fechas de las estas anuales, jas y mviles de la Iglesia: fue un Papa el que presidi las investigaciones astronmicas conforme a las cuales se reform el calendario en el siglo XVI.
Fuente: Clark, G. La Europa Moderna, 1450-1720. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1994.
TEXTO 2 AFIANZAMIENTO DE LA AUTORIDAD REAL Se sugiere utilizar el siguiente texto para complementar contenidos relacionados con el surgimiento del Estado moderno y la Monarqua absoluta, pginas 148 a 150 y 172 a 175 del Texto. El afianzamiento de la autoridad real en los estados occidentales puede seguirse a travs de la evolucin de dos instituciones bsicas: los consejos (cortes, estados generales, parlamentos) y los secretarios reales. Tanto estos como aquellos dependan del nombramiento real. Sin embargo, los consejos, derivados del antiguo consejo de notables que rodeaba a los reyes medievales, en los que entraban personajes de alta categora, tenan mayor independencia que los secretarios, y a veces se permitan contradecir los deseos del rey. En alguna medida, los consejos representaban la voluntad de la nacin, o al menos, la de sus clases ms influyentes. Aunque algunos consejeros fueran personajes destacados, no ostentaban ninguna representacin; solo eran agentes del rey. Podramos distinguir en la referida evolucin las siguientes etapas: El rey gobierna con ayuda de los consejos. Se mantienen las competencias de los consejos y tambin se refuerzan las de los secretarios reales, llegndose a un equilibrio entre ambos sistemas. Crece enormemente el nmero de funcionarios. El rey gobierna a travs de sus secretarios, que toman el nombre de ministros. El papel de los consejos se limita cada vez ms, permaneciendo alejados de las altas decisiones. La complejidad creciente de la administracin obliga al rey, an manteniendo en teora su autoridad suprema, a delegar las decisiones en los ministros. Aparece el gabinete de ministros y la figura del primer ministro. Las dos primeras fases son propias de los siglos XVI y XVII y las dos ltimas ms bien a fines del siglo XVII y el XVIII. Dentro del esquematismo de esta imagen, sirve para darse una idea de la evolucin de los Estados occidentales, sobre todo en Espaa y Francia.
Fuente: Dominguez Ortiz, A. Historia Universal. Edad Moderna. Barcelona: Editorial Vicens Vives, 1983.
88
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 88
07-11-11 12:42
Bloque 1
TEXTO 3 LA REVOLUCIN INGLESA
Unidad 4
Se sugiere utilizar el siguiente texto para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con la Monarqua parlamentaria en Inglaterra, pgina 176 del Texto. El conicto entre el Parlamento y la Monarqua absoluta en Inglaterra fue una expresin del fortalecimiento experimentado por ciertos sectores de la sociedad inglesa, debido al auge del comercio y la produccin de manufacturas. Esta creciente consolidacin econmica alent a la naciente burguesa, tanto urbana como rural, a imponer lmites a la autoridad real, ya que, en denitiva, era ella, a travs del pago de sus impuestos quien soportaba los costos del Estado absoluto. En los tramos iniciales del proceso revolucionario, los nobles se alinearon en el bando real, preocupados por la posibilidad cierta de que el ascenso social de empresarios y comerciantes afectara a su propio poder. El enfrentamiento entre la alta nobleza y la burguesa urbana y rural concluy con la momentnea supresin de la monarqua y el emplazamiento de la Repblica, gobernada con mano inexible por Oliver Cromwell. A la muerte del Lord Protector, la restauracin de los Estuardo, con sus pretensiones absolutistas y su voluntad de imponer la religin catlica sobre la anglicana Inglaterra, dej claro que el ejercicio del control sobre la autoridad real interesaba tanto a los nobles como a los empresarios. Para los primeros, la consagracin de la monarqua parlamentaria, que implicaba de hecho una subordinacin denitiva de la Corona al Parlamento, signicaba un fortalecimiento de su propio poder, ya que el sistema bicameral ingls les conceda el monopolio de la participacin en la estratgica Cmara de los Lores. Para la burguesa, el predominio parlamentario aseguraba la vigencia de los derechos indispensables para su orecimiento econmico: a la propiedad, a la libertad individual, a la participacin en la sancin de nuevos impuestos y a la libre imprenta. Asimismo, la estabilidad de los jueces asignaba, al menos en teora, un considerable grado de autonoma del poder judicial respecto del poder poltico.
Fuente: Lettieri, A. y Garbarini, L. Las revoluciones atlnticas (1750-1820). Buenos Aires: Longseller, 2001.
TEXTO 4 DESMO Y ATESMO Se sugiere utilizar el siguiente texto para trabajar la Ilustracin, pginas 181 a 185 del Texto. El siglo XVIII, contra una tradicin muy difundida, fue, en conjunto, un siglo creyente; no solo en las clases populares sino en las ms elevadas y cultas ocupaba la religin un gran lugar. No haba indiferentes ante el hecho religioso, y los que se mostraron francamente adversos fueron muy pocos. Pero si fueron numerosos los que intentaron racionalizar sus creencias, intentando mantenerse dentro del cristianismo, o renunciando a todo dogma, a toda religin positiva. Las fronteras entre ateos, naturalistas y cristianos eran muy uidas, siendo muchas veces difcil clasicar un autor, que con frecuencia muestra matices muy diversos en su pensamiento. En la Europa oriental faltaba el fermento intelectual necesario para que se despertaran estas inquietudes. En Italia y Espaa, pases de arraigado catolicismo y de estricta presin ocial y social, apenas pueden detectarse algunos casos aislados. En los pases protestantes se daban circunstancias ms favorables, por el choque de ideas y creencias diversas y el menor rigor de la censura. Inglaterra es considerada como el hogar del desmo, nombre que designa tendencias diversas, aunque todas coincidentes en ciertos puntos; unos tericos: la crtica de los libros sagrados, la negacin de los misterios, de los dogmas, de los milagros, la tendencia a reducir la religiosidad a la creencia de un Dios creador y una providencia que rige el mundo mediante leyes racionales. Las orientaciones prcticas de los destas se dirigan al rechazo de todo fanatismo, intransigencia e imposicin por parte de las iglesias, en lo que no es difcil ver una reaccin contra el atosigante moralismo puritano que se impuso en la poca de la primera revolucin y ms tarde transportaron a las islas los calvinistas franceses refugiados.
Fuente: Dominguez Ortiz, A. Historia Universal. Edad Moderna. Barcelona: Vicens Vives, 1983.
89
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 89
07-11-11 12:42
Minas del pas explotadas por el Estado Instalacin de aduanas para proteger produccin nacional
El Estado mercantilista basaba sus riquezas en la acumulacin de metales preciosos, para lo cual deba desarrollar polticas como las siguientes:
Conquista y ocupacin de nuevos territorios, que sern rea exclusiva de comercio con la metrpoli Ms exportaciones Actividad comercial debe originar una balanza comercial positiva o favorable Menos importaciones
TEXTO 2 CAMBIOS EN LAS IDEAS ECONMICAS DE LA POCA: LA PROPIEDAD El Antiguo Rgimen se caracterizaba por la existencia de gremios que organizaban y reglamentaban todo el mundo del trabajo, cada oficio tena un gremio dominado por una minora de maestros artesanos que controlaban la produccin, el mercado y los precios. El Estado intervena cuando era necesario para hacer que se cumplieran las ordenanzas de los gremios. Los gremios eran combatidos por el liberalismo econmico, que se caracteriza por el laisser faire, laisser passer (dejar hacer, dejar pasar), es decir, por la existencia de un mercado que se regula por las leyes de la oferta y la demanda. El final del Antiguo Rgimen deja paso a un mercado libre, sin obstculos para conseguir mayores beneficios. (...) que cualquiera persona que quisiere usar el ocio de sombrerero en esta ciudad y en sus arrabales lo pueda hacer, siempre que primero sea examinado (...)Y que cualquiera que tenga que ser examinado para ejercer de maestro y quisiese poner una tienda, lo puede hacer pero debe pagar a los veedores que lo examinen dos ducados y al escribano dos reales por la carta de dicho examen.(...) que no se puede traer a vender a esta ciudad ropa labrada de sombreros sin que primero y antes que se venda sea vista y examinada por los inspectores de dicho ocio.(...) que ningn maestro examinado que tuviese tienda en esta ciudad o sus arrabales no pueda tener ms de hasta dos aprendices, salvo que dos o tres meses antes de que uno salga pueda recibir al otro.(...) que ninguna caja de sombreros que salga fuera de esta ciudad a venderse o ya estn vendidas y que sea de ms de doce sombreros no puede salir de la ciudad ni de sus arrabales sin que primero sea vista por los examinadores y sellada con el sello que ellos tuviesen.
Fuente: Ordenanzas del gremio de sombrereros de Segovia, aprobadas por el rey en 1599.Citado por Giralt; Ortega; Roig. Textos, mapas y cronologa de Historia Moderna y Contempornea. Barcelona: Teide, 1985.
90
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 90
07-11-11 12:42
Bloque 1
TEXTO 3 EL INTERS PROPIO EN ECONOMA
Unidad 4
Cada individuo en particular pone todo su cuidado en buscar el medio ms oportuno de emplear con mayor ventaja el capital del que puede disponer. Lo que desde luego se propone es su propio inters, no el de la sociedad en comn: pero estos mismos esfuerzos hacia su propia ventaja le inclinan a preferir, sin premeditacin suya, el empleo ms til a la sociedad como tal (...) Ninguno por lo general se propone primariamente promover el inters pblico, y acaso ni aun se conoce cmo lo fomenta cuando no lo piensa fomentar. Cuando preere la industria domstica a la extranjera, solo medita su propia seguridad, y cuando dirige la primera de modo que su producto sea de mayor valor que pueda, solo piensa en su ganancia propia; pero en este y en muchos otros casos es conducido como por una mano invisible a promover un n que nunca tuvo parte en su intencin (...), porque siguiendo el particular por un camino justo y bien dirigido las miras de su inters propio, promueve el del comn con ms ecacia a veces que cuando de intento piensa en fomentarlo directamente
Fuente: Adam Smith. La riqueza de las naciones. Obra ya citada
Se sugiere utilizar este recurso para complementar contenidos relacionados con la Reforma religiosa, pginas 151 a 154 del Texto.
SIGLO XVI
SIGLO XVII
Guerra de religin en Alemania Guerra de religin en Francia y Pases Bajos Concilio de Trento: inicio de la Contrarreforma Predicacin de Calvino en Francia y Ginebra Fundacin de la Iglesia Anglicana
91
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 91
07-11-11 12:42
Evaluaciones reproducibles
Evaluacin complementaria 1
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con la Reforma religiosa. 1. A continuacin se presentan 2 de las 95 Tesis que public Martn Lutero en 1517. Lelas con atencin y luego responde las preguntas. Cualquier cristiano verdaderamente arrepentido tiene derecho a la remisin plenaria de pena y culpa, aun sin carta de indulgencias. Es un disparate pensar que las indulgencias del Papa sean tan ecaces como para que puedan absolver, para hablar de algo imposible, a un hombre que haya violado a la madre de Dios.
Fuente: http://www.fiet.com.ar/articulo/95_tesis.pdf Consulta 30/03/2011.
Preguntas 1. Explica el contexto en el que Lutero publica estas Tesis. 2. Cul es el medio de perdn o remisin de culpas?, segn Lutero. 3. Explica qu son las indulgencias y qu crtica hace Lutero de ellas.
Evaluacin complementaria 2
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con la Reforma religiosa 1. Observa con atencin el siguiente mapa de Europa. Es del perodo inmediatamente posterior a la Reforma. Luego, responde las preguntas:
Religin catlica Religin luterana Religin calvinista Religin anglicana Otras religiones (ortodoxas, musulmanas)
Preguntas 1. Qu religin fue predominante en Europa tras la Reforma? Por qu? 2. En qu pases actuales la Reforma tuvo mayor xito? 3. En qu pases la Reforma no tuvo impacto? Por qu?
92
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 92
07-11-11 12:42
Bloque 1
Pautas para evaluar actividad de evaluacin complementaria 1
Unidad 4
A) RBRICAS Conoce el proceso de la ruptura de la unidad religiosa y cultural de la cristiandad y proyecta las implicancias de este quiebre.
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Conoce el proceso de la ruptura de la unidad religiosa y cultural de la cristiandad y proyecta las implicancias de este quiebre. Responde satisfactoriamente las preguntas formuladas. Se sita en el momento histrico y, a partir de ello establece relaciones con otros acontecimientos ocurridos en esa poca. Conoce y explica los efectos de las Tesis publicadas por Lutero y da su opinin sobre el tema. Para responder se basa en los conocimientos adquiridos durante la Unidad, en otras fuentes, y en sus propios conocimientos. Conoce el proceso de la ruptura de la unidad religiosa y cultural de la cristiandad y proyecta las implicancias de este quiebre. Responde las preguntas de manera correcta. Expone sobre el contexto en que Lutero public sus Tesis, centrndose en la situacin eclesistica. Identifica los efectos producidos luego de la publicacin de las Tesis de Lutero. Responde basndose en los contenidos vistos en la Unidad. Logra responder las preguntas vinculadas a la ruptura de la unidad religiosa, centrndose en los contenidos vistos durante la Unidad. Para responder solicita ayuda al profesor o a un compaero. Tiene dificultades para responder. Le resulta complejo situarse en el momento histrico, confundiendo pocas y/o hechos. Si bien logra identificar el concepto de indulgencia, tiene problemas para profundizar en el tema.
Bueno
B) INDICADORES DE LOGRO Hacia 1517, en parte de Europa y Alemania exista un descontento creciente hacia la Iglesia Catlica; se cuestionaba la idoneidad y moralidad de los sacerdotes, y se perciba al Papa ms preocupado del poder poltico y de generar riqueza. Adems, la divulgacin del Humanismo gener un ambiente de crtica y cuestionamiento inditos. Se generaron las condiciones apropiadas para el inicio de la Reforma. Las indulgencias fueron un mecanismo utilizado por el papado para recolectar fondos para construir la Baslica de San Pedro en Roma. Se populariz la idea de que se cobraba dinero para la remisin de los pecados y la salvacin de las almas. En las 95 Tesis, y en las dos expuestas, Lutero critica con argumentos teolgicos el cobro de las indulgencias, que haban generado un enorme malestar en el pueblo catlico.
Descriptores
Identifica exitosamente los efectos e implicancias que tuvo la Reforma luterana en los pases europeos. En su respuesta aplica conocimientos adquiridos en la Unidad, conocimientos propios y la revisin de otras fuentes. Desarrolla la actividad de manera positiva, logrando identificar los efectos e implicancias de la Reforma en el continente europeo. Aplica, principalmente, conocimientos adquiridos en la Unidad. Logra cumplir con la actividad, pudiendo llegar a identificar los efectos e implicancias de la Reforma luterana en los pases de Europa, aplicando los conocimientos adquiridos en la Unidad. Sin embargo, para lograr este objetivo, solicita ayuda al profesor o a sus compaeros. Muestra evidente dificultad para lograr los cometidos de la actividad, confundiendo pases y/o efectos ocurridos luego de la Reforma luterana.
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO La Catlica. Gracias a la tradicin y a las medidas tomadas en el Concilio de Trento. Alemania, Suiza, Inglaterra, Suecia, Dinamarca, Noruega, Escocia. Espaa e Italia.
93
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 93
07-11-11 12:42
Evaluacin complementaria 3
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con el arte en el Renacimiento. 1. Observa y lee con atencin los documentos relacionados con el arte renacentista y luego responde las preguntas: TEXTO 1 EL MOISS DE MIGUEL NGEL
Fuente: Miguel ngel Buonarotti. El Moiss. Baslica de San Pedro ad vincula, Roma
TEXTO 2 EXTRACTO DEL MANIFIESTO HUMANISTA DE PICO DE LA MIRANDOLA El hombre est en el centro de todo lo que acontece. Cuando todo hubo sido creado, y el mundo estaba completo, emergi el hombre, y Dios le dijo: no te he jado lugar alguno, ni tarea, ni plan; de manera que puedes emprender cualquier empresa y ocupar el lugar que desees. Todo lo dems que existe estar sometido a las leyes que ordenes. T estars sometido a las leyes que ordenes. T sers el nico capaz de determinar lo que eres.
Fuente: Pico de la Mirandola. Maniesto Humanista, 1486. En: http://www.slideshare.net/MAURI684/giovanni-pico-della-mirandola-discurso-sobre-la-dignidad-del-hombre Consulta: 30/03/2011.
Preguntas Texto 1 Qu elementos de la escultura de Miguel ngel indican que dicha obra corresponde al Renacimiento? Menciona y explica dos. Texto 2 A partir de lo expresado por Pico de la Mirandola, explica: La visin de mundo del hombre y la mujer renacentistas. (4 puntos). Nombra y explica tres diferencias entre el perodo renacentista y el medieval. (6 puntos).
94
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 94
07-11-11 12:42
Bloque 1
Pautas para evaluar actividad de evaluacin 3
Unidad 4
A) RBRICAS Identifica las grandes etapas de la historia de la Humanidad. Comprende que en la historia ha existido una diversidad de formas organizativas, de modos de vida y de sistemas de pensamiento, analizando algunas de sus interrelaciones.
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Es capaz de identificar en textos y esculturas las grandes etapas de la historia de la Humanidad, especficamente el Renacimiento, sus caractersticas, sistemas de pensamiento, de mujeres y hombres, la creatividad artstica existente de la poca, sus representantes, las diferencias con otras formas organizativas, como la medieval. En sus respuestas se observa que aplica sus conocimientos previos y lo revisado a lo largo de la Unidad; adems complementa sus respuestas con ejemplos pertinentes al tema. Identifica, en los textos y esculturas que se le presentan, las grandes etapas de la historia de la Humanidad, especficamente del Renacimiento, las caractersticas de este, los sistemas de pensamiento, de mujeres y hombres, la creatividad artstica existente de la poca, sus representantes, las diferencias con otras formas organizativas, como la medieval. Para responder se basa en lo revisado durante la Unidad. Para desarrollar la actividad requiere de la gua de otra persona. De este modo logra identificar, en los textos y esculturas que se le presentan, las grandes etapas de la historia de la Humanidad, especficamente del Renacimiento, sus caractersticas, sistemas de pensamiento, de mujeres y hombres, la creatividad artstica existente de la poca, sus representantes, las diferencias con otras formas organizativas, como la medieval. Al desarrollar la actividad planteada confunde las pocas, las caractersticas, los sistemas de pensamiento, de hombres y mujeres, la creatividad artstica, las diferencias con otras formas organizativas, como la medieval. Por lo tanto, sus respuestas son erradas; las deja en blanco o inconclusas.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO Texto 1 El estudiante seala el ensalzamiento del ser humano, la magnitud de la obra, la belleza, la proporcionalidad, el rescate de lo antiguo, la mirada antropocntrica de un tpico religioso (Moiss), en materia estilstica: el rigor simtrico y el equilibrio, sin emotividad. Texto 2 Primer punto: el estudiante identica como visin de mundo la valoracin de la inteligencia del ser humano, su capacidad creativa y su nueva relacin con Dios. Segundo punto: el estudiante menciona como diferencias la mirada sobre Dios y los temas religiosos en general; la nueva relacin de los seres humanos con Dios, el rol del ser humano en el mundo, el paso de una sociedad teocntrica a una antropocntrica.
95
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 95
07-11-11 12:42
96
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 96
07-11-11 12:42
97
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 97
07-11-11 12:42
Contenidos desarrollados
Primera Revolucin Industrial. Segunda Revolucin Industrial. Problemas sociales derivados de la industrializacin. Movimiento obrero.
Aprendizajes esperados
Identificar y caracterizar las distintas etapas de la Revolucin Industrial. Identificar las caractersticas que asume el nuevo capitalismo industrial. Conocer y evaluar las distintas manifestaciones ideolgicas o doctrinales, surgidas a raz de la Cuestin social tras la Revolucin Industrial. Conocer el impacto de la Revolucin Industrial en el desarrollo de los transportes y los procesos migratorios campo-ciudad y transocenicos. Analizar grabados, pinturas, grficos, esquemas, tablas estadsticas, fuentes escritas primarias y secundarias.
Recursos
Lnea de tiempo. Grabados. Pinturas. Esquemas. Grficos. Tablas estadsticas. Fuentes escritas primarias y secundarias.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin diagnstica Unidad Describe la situacin de la mujer anterior al estallido de la Revolucin francesa. Seala la corriente de pensamiento a la que perteneca Condorcet. Explica las contradicciones de los revolucionarios franceses respecto a la situacin de la mujer. Explica el pensamiento de Condorcet respecto de la mujer. Evaluacin de proceso Explica y sita cronolgicamente los cambios econmicos que, segn la autora del documento, permiten a la mujer reclamar el derecho a voto. Explica lo que significa el derecho a voto para la autora. Seala, a lo menos, tres razones por las cuales no se otorgaba derecho a voto a las mujeres.
Evaluacin de proceso Clasifica los diferentes artculos de la Declaracin de Derechos del Hombre y el ciudadano de manera correcta, utilizando para su clasificacin las siguientes categoras: - Igualdad - Derechos Humanos - Derechos cvicos - Derechos polticos - Derechos econmicos
98
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 98
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Tema
TEMA 3 Imperialismo y relaciones internacionales en el cambio de siglo
Contenidos desarrollados
El imperialismo. Relaciones internacionales a comienzos del siglo XX. Primera Guerra Mundial. Revolucin rusa.
Aprendizajes esperados
Conocer la interrelacin de factores que dieron origen al imperialismo. Reconocer las principales potencias imperialistas y sus respectivos dominios. Identificar y evaluar las principales proyecciones del imperialismo. Reconocer el apogeo del imperialismo como una etapa de desarrollo del capitalismo que conduce a diversos conflictos que desembocan en la Primera Guerra Mundial. Identificar y evaluar el impacto econmico, poltico y social de la Primera Guerra Mundial. Conocer las distintas etapas y evaluar los principales postulados y logros de la Revolucin rusa.
Recursos
Caricaturas. Mapas. Fotografas. Grficos. Grabados. Cine. Fuentes escritas primarias y secundarias.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin de proceso Reconoce los imperios centrales. Reconoce los pases que se sumaron a los imperios centrales en el curso de la guerra. Reconoce los pases actuales que durante la guerra fueron ocupados por las potencias centrales. Reconoce las potencias aliadas. Identifica los pases que se unieron a las potencias aliadas en el curso de la guerra. Explica, a partir de la observacin del mapa, las estrategias utilizadas por los aliados para vencer en la guerra. Ubica la zona en que se desarroll la guerra submarina. Evaluacin de proceso Para cada una de las expresiones de Hitler que se presentan en la actividad de evaluacin, es capaz de establecer a qu aspectos o caractersticas de los sistemas totalitarios alude. Para cada una de las expresiones de Mussolini que se presentan en la actividad de evaluacin, es capaz de establecer a qu aspectos o caractersticas de los sistemas totalitarios alude. Para cada una de las expresiones de Stalin que se presentan en la actividad de evaluacin, es capaz de establecer a qu aspectos o caractersticas de los sistemas totalitarios alude.
Cambios culturales. La crisis burstil de 1929 y la Gran Depresin. El desarrollo de los totalitarismos. Segunda Guerra Mundial.
Identificar los principales cambios culturales del perodo de Entreguerras. Identificar los factores que condujeron a la Gran Depresin. Identificar las caractersticas y proyecciones de la crisis de 1929. Conocer y evaluar los diferentes intentos de solucin a la crisis. Identificar y evaluar las principales caractersticas de los regmenes totalitarios Establecer similitudes y diferencias entre nazismo, fascismo y estalinismo. Analizar esquemas, afiches, pinturas, grficos y fuentes escritas primarias.
99
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 99
07-11-11 12:42
Informacin complementaria
A continuacin le presentamos algunos documentos que le ayudarn a profundizar en contenidos relacionados con la Revolucin Industrial de las pginas 194 a 200 del Texto; La Organizacin de los Estados Unidos como nacin, en las pginas 214 y 215 del Texto; el imperialismo, en las pginas 233 a 238; la sociedad europea en el perodo de entreguerras, en las pginas 248 a 250; y los totalitarismos, en las pginas 251 y 253 del Texto. Es importante, que profundice con sus estudiantes en estos temas ms all de la informacin que se entrega en la Unidad 5 del Texto del Estudiante.
100
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 100
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
La colonizacin es la fuerza expansiva de un pueblo, es su potencia de reproduccin, es su dilatacin y su multiplicacin a travs del espacio, es la sumisin del universo o de una gran porte de l, a su lengua, a sus costumbres, a sus ideas y a sus leyes. Un pueblo que coloniza es un pueblo que pone los cimientos de su grandeza y de su supremaca futura (...). Desde el punto de vista moral e intelectual, este crecimiento del nmero de las fuerzas y de las inteligencias humanas modica y diversica la produccin intelectual. Quin puede negar que la literatura, las artes y las ciencias de una raza determinada al ser amplicados, adquieren un impulso que no se encuentra entre los pueblos de una naturaleza ms pasiva y sedentaria? Desde cualquier punto de vista que se adopte, sea que nos contentemos con la consideracin de la prosperidad, de la autoridad y de la inuencia poltica, sea que nos elevemos a la contemplacin de la grandeza intelectual, he aqu el enunciado de una verdad indiscutible: el pueblo que coloniza ms es el primer y mejor pueblo, y sin no lo es hoy, lo ser maana.
Fuente: En http://www.claseshistoria.com/imperialismo/%2Bbeaulieu.htm. Consulta 4/04/2011.
101
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 101
07-11-11 12:42
102
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 102
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
103
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 103
07-11-11 12:42
limitada (sufragio masculino censitario); libertades individuales y cvicas (derechos de asociacin, reunin, etc.); inuencia poltica de la burguesa. Por otro lado, se debe profundizar en los elementos de cambio: fortalecimiento de los nacionalismos, especialmente a partir de 1830, y la irrupcin de movimientos socialistas desde 1948. Al trabajar los contenidos de este captulo se recomienda establecer relaciones continuas con las Revolucin Industrial y sus proyecciones, ya que ambos contenidos estn fuertemente relacionados, correspondiendo, ms bien, a dos caras de un mismo proceso econmico y poltico. En el tratamiento de los contenidos del tema 2, dedique especial atencin a la Declaracin de Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolucin francesa, la cual se debe comparar con la Declaracin de Derechos de la Independencia de Estados Unidos y con la Declaracin Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Pida a sus estudiantes que establezcan similitudes y diferencias entre ellas. Tambin, puede motivar la reexin sobre la inuencia de estas declaraciones de principios en la constitucin de un nuevo orden poltico-social. El trabajo conceptual en este captulo es importante. Debe trabajar en profundidad conceptos como revolucin, reforma, repblica, monarqua parlamentaria, monarqua constitucional, Constitucin, derechos cvicos, derechos polticos, sufragio censitario, sufragio universal, Asamblea Nacional Constituyente, liberalismo poltico, liberalismo econmico, socialismo, nacionalismo, romanticismo, etc. Para realizar un trabajo conceptual signicativo, se deben realizar actividades a travs de las cuales los estudiantes puedan aplicar conceptos a contextos diferentes, puedan relacionarlos entre s, y puedan dar ejemplos de su uso actual. Evite la memorizacin de ellos, ya que esto no asegura una real comprensin de los mismos. En el tema 3, que comienza con el imperialismo, se debe relacionar este concepto a dos procesos que son centrales para su comprensin: el desarrollo de la segunda Revolucin Industrial, y la unicacin de Alemania e Italia. Por otro lado, se debe considerar el imperialismo como un proceso que profundiza la carrera colonialista comenzada a nes del siglo XV, solo que bajo condicionamientos distintos, impuestos por las necesidades del proceso de industrializacin llevado a cabo en algunos pases de Europa, Estados Unidos y Japn. La unificacin de Italia y, en especial, de Alemania, fue un factor central en la carrera imperialista: ambos pases, debido a su tarda unicacin, no contaban con colonias en ultramar, factor que deban revertir a la hora de alcanzar estatus y poder poltico en el concierto internacional de la poca. En este contexto, el canciller Bismarck convoca a la Conferencia de Berln para denir el futuro de las colonias, especialmente de frica. Es importante que pueda comentar con los estudiantes las discusiones y resoluciones que all se tomaron. A la Conferencia asistieron 14 pases, que pueden ser divididos en dos grupos: el primero que estaba formado por Gran Bretaa, Francia, Alemania, Portugal y, en menor grado Holanda era el que tena inters directo en los problemas relativos al reparto de frica . El segundo grupo estaba formado por el resto de los pases participantes, que no tenan grandes intereses en el continente, e inclua al Imperio austrohngaro, Blgica, Dinamarca, Italia, Espaa, Rusia, Suecia, Turqua y Estados Unidos. Ningn Estado africano estaba representado. En el conjunto del panorama geopoltico africano se plantean un par de cuestiones concretas que centran las rivalidades de los colonialismos europeos y que inuyen en las actitudes y decisiones de la Conferencia. Se trata de la cuestin de la soberana territorial, y de los pases que podan tener derecho, en principio, a ocupar los territorios africanos interiores para su permanente establecimiento, dividindose los pases en dos grupos de opinin: las potencias que ya tenan colonias en las costas de frica y que reivindicaban su derecho y prioridad a penetrar en la zona interior, y las potencias que carecan de ellas, y que planteaban que el derecho de ocupacin proceda de la ocupacin territorial efectiva y del establecimiento rme sobre el territorio. Respecto de las relaciones internacionales a comienzos del siglo XX, relacione estos contenidos con los pasados anteriormente, especialmente con el imperialismo y el desarrollo de los nacionalismos; solo as los estudiantes podrn entender el contexto en el cual se desarrolla la paz armada y la poltica de alianzas entre las potencias europeas de la poca. Respecto de la Primera Guerra Mundial, no es necesario profundizar en detalles. Es importante que los estudiantes reconozcan y caractericen cada una de las etapas de la guerra: el tipo de armamentos utilizado, y su dimensin de carcter mundial, debido, este ltimo, al hecho de involucrar a las colonias. Por ltimo, deben establecer las proyecciones econmico-sociales de la guerra; especialmente la incorporacin de las mujeres al mundo laboral, el surgimiento de Estados Unidos como potencia mundial, extra europea, y el desenlace de la Revolucin rusa, provocada como con-secuencia de la participacin de Rusia en la Gran Guerra. Los contenidos relacionados con el perodo Entreguerras, vale decir, Gran Depresin, totalitarismos y Segunda Guerra Mundial, son trabajados de forma bastante sinttica, se espera introducir a los estudiantes en estos temas relevantes que sern tratados en mayor profundidad en cursos posteriores. En resumen, es importante ir conectando nuevos contenidos, con aquellos pasados anteriormente, estableciendo una cadena de relaciones causa-efecto entre ellos. Adems, es la manera de integrar y articular el conocimiento, para lograr aprendizajes realmente efectivos.
104
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 104
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Orientaciones para el tratamiento de algunos procedimientos de la Unidad
Actividades de aplicacin y sntesis
A travs de esta actividad que se presenta en la pgina 197 del Texto, se busca que los estudiantes movilicen habilidades cognitivas de orden superior. Se les presenta un cuadro donde deben resumir los diferentes antecedentes de la Revolucin Industrial. Para su buen logro, se recomienda que el docente desarrolle la actividad oralmente con los estudiantes, incentivando la participacin de cada uno de ellos, discutiendo los diferentes antecedentes que permitieron el desarrollo de la Revolucin Industrial en Inglaterra. Utilizar esta estrategia le permitir al profesor evaluar el proceso de aprendizaje de manera inmediata, haciendo los ajustes que crea necesarios, para luego comenzar a abordar el prximo tema. Por otro lado, los estudiantes tendrn mayores elementos para desarrollar la actividad. Se recomienda utilizar el mismo procedimiento para completar la actividad de comparacin entre la primera y la segunda Revolucin Industrial que se presenta en la pgina 200 del Texto. Lo mismo para la actividad de sntesis y comparacin entre las revoluciones de febrero y octubre, del contenido Revolucin rusa, pgina 246 del Texto.
105
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 105
07-11-11 12:42
En la pgina 226 del Texto, se presenta una actividad diferente que implica relacin conceptual. Los estudiantes deben reconocer y establecer cmo se manifiestan en nuestro pas, actualmente, conceptos propios de las revoluciones polticas del siglo XIX: libertades personales, libertades cvicas, libertades polticas, identidad nacional. Esta actividad presenta un mayor grado de dificultad, ya que los estudiantes deben reconocer y aplicar conceptos a partir de sus vivencias y experiencias cotidianas. Es importante que el docente guie esta actividad llevando a sus estudiantes a identificar estos conceptos en su vida diaria, para ello puede hacer preguntas como Qu son las libertades personales? Gozan ustedes de libertades personales? Gozan todos las personas de libertades personales?, etc. Es la forma de guiar una discusin para establecer que sucede con estos conceptos en nuestro pas, en la actualidad. Si lo desea, puede comparar con otros pases o con perodos pasados de nuestra historia en que parte de estos derechos estaban restringidos. Por ltimo, en la pgina 230 del Texto, se presenta una actividad en la cual se entregan una serie de conceptos trabajados en el tema 2, los que deben relacionarse con las definiciones que se presentan. Se sugiere desarrollar un procedimiento similar a los anteriores; trabajar en conjunto cada concepto en la sala de clases, y posteriormente, pedirles que realicen individualmente la actividad. Sera interesante que pudiera socializar y poner en comn algunas respuestas, para asegurarse de que todos sus estudiantes realizaron de manera correcta esta actividad.
106
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 106
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias para profundizar y sintetizar las revoluciones que dan paso al mundo contemporneo, relacin entre burguesa y democracia y la unicacin de Alemania e Italia. Por ltimo, se presenta una actividad que es transversal a cualquier contenido de la Unidad, y qu corresponde a lectura y anlisis de una noticia.
1. Inicio de la Convencin 2. Congreso de Viena 3. Arribo al poder Luis Felipe de Orleans 4. Estallido de la Primera Revolucin Industrial 5. Napolen inaugura el Imperio 6. Se organiza la Comuna de Pars 7. Se anulan los derechos feudales 8. Se inicia el proceso de independencia en Hispanoamrica 9. Se dicta la Constitucin de Estados Unidos 10. Golpe de Estado de Napolen Bonaparte 11. Campaa de Napolen a Rusia 12. La Toma de la Bastilla 13. Independencia de Blgica 14. Primer Congreso Constitucional en las colonias de Amrica del Norte 15. Creacin de un ejrcito popular en Francia 16. Constitucin republicana de la Convencin nacional 17. Jos Bonaparte asume el trono de Espaa 18. Derrota de Napolen en Waterloo 19. Independencia de Grecia
107
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 107
07-11-11 12:42
Preguntas 1. Quin gobernaba en el municipio de Pars en la poca en que se public el artculo? 2. Qu acontecimiento impuls la creacin de la Comuna? 3. Cules crees que eran los objetivos del gobierno instalado en la Comuna de Pars? 4. A quin va dirigido el mensaje que se entrega en el artculo de Le Fgaro? Por qu? 5. Por qu la burguesa quera retomar el control de la ciudad?
108
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 108
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Actividad 3 Lectura y anlisis de una noticia.
Habilidades: bsqueda, organizacin y anlisis de informacin. Utilice esta actividad para cualquier contenido de la Unidad. Presente una noticia a sus estudiantes, la cual puede tener una relacin indirecta con los contenidos tratados en la Unidad, por ejemplo: industrializacin, sistemas de gobierno, libertades personales, cvicas y polticas, Derechos Humanos, nacionalismos, sindicatos, incorporacin de la mujer a la actividad pblica, polticas imperialistas, totalitarismos, crisis o depresin econmica. Instrucciones: 1. Pdales que formen un grupo de trabajo con algunos compaeros, y que busquen varias noticias en distintos peridicos. Pueden acceder a Internet para tener una gama ms amplia de informacin. 2. Las noticias pueden ser nacionales o extranjeras y estarn referidas a los poderes del Estado y a los sindicatos o asociaciones obreras. 3. Una vez que tengan las noticias -a lo menos tres- solicteles que procedan al anlisis de ellas, utilizando la siguiente pauta de anlisis: Pauta de anlisis de noticias a. Estructura de la noticia: Toda noticia debe responder las siguientes interrogantes: Quines: identica a los actores de la accin. Qu: seala el objeto de la accin. Cundo: sita la accin en el tiempo. Dnde: sita la informacin en el espacio. Por qu: explica las razones por las que ha ocurrido el acontecimiento. Cmo: describe las circunstancias en las que se han producido los hechos. Toda noticia tiene una estructura para entregar la informacin, la cual se encuentra normada de la siguiente manera: Ttulo (titular o principal, y subttulos): sirven para llamar la atencin de los lectores. Adems, sintetiza la informacin y refleja posturas frente al tema tratado. Bajada de ttulo: es el prrafo inicial, que resume los datos ms importantes. Cuerpo: ampla y desarrolla la informacin que gura en el ttulo. b. Toda noticia utiliza fuentes: La fuente es el lugar del que procede una informacin. Pueden ser: Personales (una persona, por ejemplo, un testigo, el autor de la noticia, etc.) Colectivas (una situacin, un grupo, etc.) Fiables (dignas de crdito, confiables) Dudosas (no se puede confiar plenamente en ellas) Es importante fiarse en la fuente, porque el grado de confianza que nos ofrezcan har ms o menos creble la informacin. En tu anlisis destaca las fuentes de informacin de las noticias que ests analizando.
109
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 109
07-11-11 12:42
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de ilustrar y complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan las fuentes historiogrficas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central para el trabajo de los contenidos de este Sector y para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes primarias
Se sugiere utilizar los dos textos que se presentan a continuacin (1 y 2) para establecer los principales principios sobre los derechos del hombre establecidos en la Independencia de Estados Unidos y en la Revolucin francesa. TEXTO 1 DECLARACIN DE LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, 4 DE JULIO DE 1776 Cuando en el curso de los acontecimientos humanos se hace necesario para un pueblo disolver los vnculos polticos que lo han ligado a otro, y tomar entre las naciones de la Tierra el puesto separado e igual al que las leyes de la naturaleza y del Dios de esa naturaleza le dan derecho, un justo respeto al juicio de la Humanidad exige que declare las causas que lo impulsan a la separacin. Sostenemos como evidentes por s mismas dichas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos estn la Vida, la Libertad y la bsqueda de la Felicidad. Que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legtimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla, o abolirla, e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecer las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad. La prudencia, claro est, aconsejar que no se cambie por motivos leves y transitorios gobiernos de antiguo establecidos; y, en efecto, toda la experiencia ha demostrado que la humanidad est ms dispuesta a padecer, mientras los males sean tolerables, que a hacerse justicia aboliendo las formas a que est acostumbrada. Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y proveer de nuevas salvaguardas para su futura seguridad y su felicidad. Tal ha sido el paciente sufrimiento de estas colonias; y tal es ahora la necesidad que las compele a alterar su antiguo sistema. La historia del presente Rey de la Gran-Bretaa, es una historia de repetidas injurias y usurpaciones, cuyo objeto principal es y ha sido el establecimiento de una absoluta tirana sobre estos estados. Para probar esto, sometemos los hechos al juicio de un mundo imparcial. Ha rehusado asentir a las leyes ms convenientes y necesarias al bien pblico de estas colonias, prohibiendo a sus gobernadores sancionar aun aquellas que eran de inmediata y urgente necesidad a menos que se suspendiese su ejecucin hasta obtener su consentimiento, y estando as suspensas las ha desatendido enteramente. Ha reprobado las providencias dictadas para la reparticin de distritos de los pueblos, exigiendo violentamente que estos renunciasen el derecho de representacin en sus legislaturas, derecho inestimable para ellos, y formidable solo para los tiranos. Ha convocado cuerpos legislativos fuera de los lugares acostumbrados, y en sitos distantes del depsito de sus registros pblicos con el nico n de molestarlos hasta obligarlos a convenir con sus medidas, y cuando estas violencias no han tenido el efecto que se esperaba, se han disuelto las salas de representantes por oponerse rme y valerosamente a las invocaciones proyectadas contra los derechos del pueblo, rehusando por largo tiempo despus de desolacin semejante a que se eligiesen otros, por lo que los poderes legislativos, incapaces de aniquilacin, han recado sobre el pueblo para su ejercicio, quedando el estado, entre tanto, expuesto a todo el peligro de una invasin exterior y de convulsiones internas.
110
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 110
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Se ha esforzado en estorbar los progresos de la poblacin en estos estados, obstruyendo a este n las leyes para la naturalizacin de los extranjeros, rehusando sancionar otras para promover su establecimiento en ellos, y prohibindoles adquirir nuevas propiedades en estos pases. En el orden judicial, ha obstruido la administracin de justicia, oponindose a las leyes necesarias para consolidar la autoridad de los tribunales, creando jueces que dependen solamente de su voluntad, por recibir de l el nombramiento de sus empleos y pagamento de sus sueldos, y mandando un enjambre de ociales para oprimir a nuestro pueblo y empobrecerlo con sus estafas y rapias. Ha atentado a la libertad civil de los ciudadanos, manteniendo en tiempo de paz entre nosotros tropas armadas, sin el consentimiento de nuestra legislatura: procurando hacer al militar independiente y superior al poder civil: combinando con nuestros vecinos, con plan desptico para sujetarnos a una jurisdiccin extraa a nuestras leyes y no reconocida por nuestra constitucin: destruyendo nuestro trco en todas las partes del mundo y poniendo contribuciones sin nuestro consentimiento: privndonos en muchos casos de las defensas que proporciona el juicio por jura-dos: transportndonos ms all de los mares para ser juzgados por delitos supuestos: aboliendo el libre sistema de la ley inglesa en una provincia connante: alterando fundamentalmente las formas de nuestros gobiernos y nuestras propias legislaturas y declarndose el mismo investido con el poder de dictar leyes para nosotros en todos los casos, cualesquiera que fuesen. Ha abdicado el derecho que tena para gobernarnos, declarndonos la guerra y ponindonos fuera de su proteccin: haciendo el pillaje en nuestros mares; asolando nuestras costas; quitando la vida a nuestros conciudadanos y ponindonos a merced de numerosos ejrcitos extranjeros para completar la obra de muerte, desolacin y tirana comenzada y continuada con circunstancias de crueldad y perdia totalmente indignas del jefe de una nacin civilizada. Ha compelido a nuestros conciudadanos hechos prisioneros en alta mar a llevar armas contra su patria, constituyndose en verdugos de sus hermanos y amigos: excitando insurrecciones domsticas y procurando igualmente irritar contra nosotros a los habitantes de las fronteras, los indios brbaros y feroces cuyo mtodo conocido de hacer la guerra es la destruccin de todas las edades, sexos y condiciones. A cada grado de estas opresiones hemos suplicado por la reforma en los trminos ms humildes; nuestras splicas han sido contestadas con repetidas injurias. Un prncipe cuyo carcter est marcado por todos los actos que denen a un tirano, no es apto para ser el gobernador de un pueblo libre. Tampoco hemos faltado a la consideracin debida hacia nuestros hermanos los habitantes de la Gran Bretaa; les hemos advertido de tiempo en tiempo del atentado cometido por su legislatura en extender una ilegtima jurisdiccin sobre las nuestras. Les hemos recordado las circunstancias de nuestra emigracin y establecimiento en estos pases; hemos apelado a su natural justicia y magnanimidad, conjurndolos por los vnculos de nuestro origen comn a renunciar a esas usurpaciones que inevitablemente acabaran por interrumpir nuestra correspondencia y conexiones. Tambin se han mostrado sordos a la voz de la justicia y consanguinidad. Debemos, por tanto, someternos a la necesidad que anuncia nuestra separacin, y tratarlos como al resto del gnero humano: enemigos en la guerra y amigos en la paz. Por tanto, nosotros, los representantes de los Estados Unidos, reunidos en Congreso general, apelando al Juez supremo del Universo, por la rectitud de nuestras intenciones, y en el nombre y con la autoridad del pueblo de estas colonias, publicamos y declaramos lo presente: que estas colonias son, y por derecho deben ser, estados libres e independientes; que estn absueltas de toda obligacin de delidad a la corona britnica: que toda conexin poltica entre ellas y el estado de la Gran Bretaa, es y debe ser totalmente disuelta, y que como estados libres e independientes, tienen pleno poder para hacer la guerra, concluir la paz, contraer alianzas, establecer comercio y hacer todos los otros actos que los estados independientes pueden por derecho efectuar. As que, para sostener esta declaracin con una rme conanza en la proteccin divina, nosotros empeamos mutuamente nuestras vidas, nuestras fortunas y nuestro sagrado honor.
Fuente: En http://www.archives.gov/espanol/la-declaracion-de-independencia.html Consulta 30/03/2011.
TEXTO 2 DECLARACIN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, REVOLUCIN FRANCESA Los representantes del pueblo francs, constituidos en Asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el menosprecio de los derechos del hombre son las nicas causas de las calamidades pblicas y de la corrupcin de los gobiernos, han resuelto exponer, en una declaracin solemne, los derechos naturales, inalienables y sagrados del hombre, a n de que esta declaracin, constantemente presente para todos los miembros del cuerpo social, les recuerde sin cesar sus derechos y sus deberes; a n de que los actos del poder legislativo y del poder ejecutivo, al poder cotejarse a cada instante con la nalidad de toda institucin poltica,
111
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 111
07-11-11 12:42
sean ms respetados y para que las reclamaciones de los ciudadanos, en adelante fundadas en principios simples e indiscutibles, redunden siempre en benecio del mantenimiento de la Constitucin y de la felicidad de todos. En consecuencia, la Asamblea nacional reconoce y declara, en presencia del Ser Supremo y bajo sus auspicios, los siguientes derechos del hombre y del ciudadano: Artculo 1. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad comn. Artculo 2. La nalidad de toda asociacin poltica es la conservacin de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Tales derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresin. Artculo 3. El principio de toda soberana reside esencialmente en la Nacin. Ningn cuerpo, ningn individuo, pueden ejercer una autoridad que no emane expresamente de ella. Artculo 4. La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no perjudique a otro: por eso, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros lmites que los que garantizan a los dems miembros de la sociedad el goce de estos mismos derechos. Tales lmites solo pueden ser determinados por la ley. Artculo 5. La ley solo tiene derecho a prohibir los actos perjudiciales para la sociedad. Nada que no est prohibido por la ley puede ser impedido, y nadie puede ser constreido a hacer algo que esta no ordene. Artculo 6. La ley es la expresin de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen derecho a contribuir a su elaboracin, personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para todos, ya sea que proteja o que sancione. Como todos los ciudadanos son iguales ante ella, todos son igualmente admisibles en toda dignidad, cargo o empleo pblicos, segn sus capacidades y sin otra distincin que la de sus virtudes y sus talentos. Artculo 7. Ningn hombre puede ser acusado, arrestado o detenido, como no sea en los casos determinados por la ley y con arreglo a las formas que esta ha prescrito. Quienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar rdenes arbitrarias debern ser castigados; pero todo ciudadano convocado o aprehendido en virtud de la ley debe obedecer de inmediato; es culpable si opone resistencia. Artculo 8. La ley solo debe establecer penas estricta y evidentemente necesarias, y nadie puede ser castigado sino en virtud de una ley establecida y promulgada con anterioridad al delito, y aplicada legalmente. Artculo 9. Puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimido por la ley. Artculo 10. Nadie debe ser incomodado por sus opiniones, inclusive religiosas, a condicin de que su manifestacin no perturbe el orden pblico establecido por la ley. Artculo 11. La libre comunicacin de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos ms preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley. Artculo 12. La garanta de los derechos del hombre y del ciudadano necesita de una fuerza pblica; por lo tanto, esta fuerza ha sido instituida en benecio de todos, y no para el provecho particular de aquellos a quienes ha sido encomendada. Artculo 13. Para el mantenimiento de la fuerza pblica y para los gastos de administracin, resulta indispensable una contribucin comn; esta debe repartirse equitativamente entre los ciudadanos, proporcionalmente a su capacidad. Artculo 14. Los ciudadanos tienen el derecho de comprobar, por s mismos o a travs de sus representantes, la necesidad de la contribucin pblica, de aceptarla libremente, de vigilar su empleo y de determinar su prorrata, su base, su recaudacin y su duracin. Artculo 15. La sociedad tiene derecho a pedir cuentas de su gestin a todo agente pblico. Artculo 16. Toda sociedad en la cual no est establecida la garanta de los derechos, ni determinada la separacin de los poderes, carece de Constitucin. Artculo 17. Siendo la propiedad un derecho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella, salvo cuando la necesidad pblica, legalmente comprobada, lo exija de modo evidente, y a condicin de una justa y previa indemnizacin.
Fuente: En: http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia/Documentoshist/1789derechos.htm Consulta 30/03/2011.
112
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 112
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Fuentes secundarias
TEXTO 1 LOS CERCAMIENTOS DE TIERRAS Y SUS CONSECUENCIAS Se sugiere utilizar este material para complementar el tratamiento del contenido primera Revolucin Industrial, especialmente los cambios agrcolas, en la pgina 195 del Texto. La agricultura tradicional implicaba que los campesinos cultivaban varias tiras en diferentes campos. Cultivos de trigo y cebada eran sembrados en rotacin anual con la tierra dejada en barbecho cada tres aos para su recuperacin. Los campesinos compartan tras la cosecha las tierras en comn y tenan derecho a extraer turba, madera, forraje y a dejar pastar a sus animales. El sistema era ineciente. La tierra en barbecho y la siembra a voleo suponan un despilfarro. La ausencia de cercas supona la extensin del nmero de enfermedades. Las epidemias y la falta de forraje en invierno se traducan en una ganadera pobre. Las innovaciones se retrasaban porque cualquier cambio necesitaba de aprobacin unnime. Varios factores contribuyeron a la revolucin agraria: las guerras contra los franceses (1793-1815) aceleraron la revolucin al incrementar la demanda de alimentos, hizo subir los costes, los arriendos y los salarios y produjo escasez de mano de obra. La necesidad de ahorrar mano de obra condujo a numerosas patentes de sembradoras, cosechadoras, trilladoras (...). El crecimiento de las ciudades llevo a la especializacin de cultivos. Resultaba viable para un campesino concentrarse en exclusiva en la produccin de leche o de carne de vaca para el suministro de toda una ciudad (...).
Fuente: Leonora Ritter: Agricultural changes. En http://www.ite.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/bachillerato/historia/rev_industrial/transportes.htm. Consulta: 30/03/2011.
TEXTO 2 LA CONSTITUCIN CIVIL DEL CLERO Usar este material para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con la Revolucin francesa, obras de la Asamblea nacional Constituyente, de la pgina 219 del Texto. El conicto religioso abra justamente entonces a la contrarrevolucin perspectivas imprevistas. El clero haba perdido mucho: su independencia poltica, sus privilegios, sus bienes. Se haba alarmado sobre todo cuando vio a la asamblea conceder derechos cvicos a los disidentes y negarse a declarar el catolicismo religin de Estado. Sin embargo, la mayora permaneca dcil. Los constituyentes no tenan de ninguna manera la intencin de romper con l. Aunque sostenan la libertad de conciencia, el estudio de la antigedad y la enseanza de los sacerdotes les haban habituado a juzgar que la ciudad no puede vivir sin religin, y saban que nadie mejor que los curas podra explicar sus decretos a la masa inculta y exhortarla a la obediencia. El catolicismo conserv pues el privilegio del culto pblico retribuido, el Estado Civil, la asistencia social y la enseanza.
Fuente: George Lefebvre. La Revolucin francesa y el Imperio. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 1988.
TEXTO 3 LOS NACIONALISMOS Usar este material para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con los movimientos nacionalistas del siglo XIX, pginas 226 a 230 del Texto. Despus de 1830, el movimiento general a favor de la revolucin se escindi. Un producto de esa escisin merece especial atencin: los movimientos nacionalistas. Los movimientos que simbolizan mejor estas actividades fueron los llamados Jvenes, fundados o inspirados por Giuseppe Manzini inmediatamente despus de la revolucin de 1830: la Joven Italia, la Joven Polonia, la Joven Alemania y la Joven Francia (1831-1836) y la similar Joven Irlanda de los aos 1840, antecesora de la nica organizacin duradera y triunfante inspirada en el modelo de fraternidades conspiradoras de principios de siglo, los fenianos o Fraternidad Republicana Irlandesa, ms conocida por su arma ejecutiva: el ejrcito republicano irlands (). Simblicamente son de extrema importancia, como lo indica la adopcin por los sucesivos movimientos nacionalistas de etiquetas tales como Jvenes checos o Jvenes turcos. Sealan la desintegracin del movimiento revolucionario europeo en segmentos nacionales. Sin duda, cada uno de esos segmentos nacionales tena los mismos programas polticos, estrategia y tctica que los otros, e incluso la misma bandera -casi invariablemente tricolor-. Sus miembros no vean contradicciones entre sus propias peticiones y las de las otras naciones, y en realidad aspiraban a la hermandad de todas, simultaneada por la propia liberacin.
Fuente: Hobsbawm, E. Las revoluciones burguesas. Barcelona: Labor, 1987.
113
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 113
07-11-11 12:42
TEXTO 4 LAS CAUSAS DEL CRACK DE 1929. LA ESPECULACIN Usar este material para completar contenidos de las pginas 249 y 250 del Texto. Los aos veinte fueron buenos para los Estados Unidos, como dice Galbraith, los ms ricos se enriquecieron mucho ms deprisa que los pobres dejaron de serlo. Adems los norteamericanos desplegaron un asombroso afn de enriquecerse rpidamente y con un mnimo esfuerzo. El nimo especulativo fue creciendo da a da, y en el caso de Florida, donde hombres del norte se lanzaron a comprar terrenos que aumentaban de valor sin motivos aparentes, es una prueba de ello. La especulacin lleg a la Bolsa gracias a las normas de Wall Street y por el alza que durante la dcada de los veinte se produjo en las acciones ordinarias. Los negocios eran rpidos y beneciosos. Haba muchos pequeos ahorradores que decidieron invertir, e hicieron de ello su forma de vida. Los agentes de bolsa prestaban a sus clientes tomando como garanta los propios ttulos comprados, y, a su vez, pedan prestado a los bancos para comprar esos ttulos, pues con las ganancias de la bolsa se poda pagar los crditos y sus intereses. Una situacin de esta ndole no poda continuar indenidamente, ya que dependa exclusivamente del alza de la bolsa, y sta era cticia, fruto exclusivo de la especulacin y del mantenimiento de la creencia de que la economa de los Estados Unidos era inquebrantable. La especulacin, sin relacin con la actividad econmica real, llev la bolsa a la quiebra. Cmo y por qu se mantuvo esta situacin especulativa? Las razones son varias: La inacin monetaria, que dio como resultado una poltica de dinero barato y facilidad de crditos. La estructura bancaria, que estaba formada por mltiples y pequeos bancos, cuya supervivencia nanciera dependa del alza de los valores de bolsa. Adems no exista control estatal ninguno sobre los bancos. La psicologa de las masas, convencidas de que el sistema era infalible, alentadas, por capitalistas sin escrpulos y polticos que no saban o no queran acabar con ese estado de cosas.
Fuente: En http://www.zonaeconomica.com/crisis-1929 Consulta 6/04/2011.
TEXTO 5 LA EDUCACIN DE LA JUVENTUD ITALIANA DURANTE EL FASCISMO Usar este material para complementar el tratamiento del fascismo en Italia, pgina 252 del Texto. El centro de actividades de la G.I.L. (Giuvent Italiana de Littorio) estaba en la asamblea obligatoria de todos los sbados por la tarde, desde las tres y media a las seis, durante el ao escolar el llamado sbado fascista. Todos los que asistan tenan que vestir su uniforme: las chicas llevaban blusas blancas y faldas plisadas negras, mientras que el uniforme de los chicos recordaba al de los Boy Scouts, con la diferencia que sus camisas y calcetines eran negros y llevaban fez en la cabeza. La sesin comenzaba pasando lista y deslando: Luego todos los jvenes realizaban ejercicios gimnsticos y otros ejercicios de grupo. Adems, a los chicos se les daba instruccin militar. En las ciudades ms grandes estas actividades se desarrollaban en terrenos prximos a los colegios a los que asistan los chicos durante la semana, y los instructores regulares de la G.I.L. enseaban tambin educacin fsica en el mismo colegio. La instalacin de escuelas vecinales, coincidiendo realmente con las ocinas vecinales de la G.I.L., tenda a mantener separadas a las clases media y baja; solo en las comunidades pequeas se mezclaban con ms libertad los chicos pertenecientes a las diferentes clases sociales.
Fuente: Tannenbaum, E.R. La experiencia fascista. Sociedad y cultura fascistas. Madrid: Alianza, 1975.
114
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 114
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Otros materiales reproducibles
Se sugiere utilizar este material para complementar contenidos relacionados con el imperialismo, pginas 232 a 238 del Texto. TEXTO 1 TABLAS ESTADSTICAS SOBRE POSESIONES COLONIALES
PORCENTAJES DE TERRITORIOS PERTENECIENTES A LAS POTENCIAS COLONIALES EUROPEAS Y A LOS EE.UU. 1876 En frica En Polinesia En Asia En Australia En Amrica 10,8% 56,8% 51,5% 100,0% 27,5% 1900 90,4% 98,9% 56,6% 100,0% 27,2% Aumento + 79.6% + 42.1% + 5.1% - 0,3%
Fuente: http://amauta2.free.fr/teoria/lenin/el_imperialismo/reparticion_mundo_potencias.htm. Consulta 6/04/2011. EXTENSIN DE LAS POSESIONES COLONIALES Inglaterra Aos 1815 - 1830 1860 1880 1899
Supercie (en millones de millas cuadradas) Poblacin (en millones)
Francia
Supercie (en millones de millas cuadradas) Poblacin (en millones)
Alemania
Supercie (en millones de millas cuadradas) Poblacin (en millones)
------1,0
------14,7
Fuente: http://amauta2.free.fr/teoria/lenin/el_imperialismo/reparticion_mundo_potencias.htm. Consulta 6/04/2011. POSESIONES COLONIALES DE LAS GRANDES POTENCIAS (En millones de kilmetros cuadrados y habitantes) 1876 Pas Inglaterra Rusia Francia Alemania Estados Unidos Japn Total (para las 6 grandes potencias) Colonias de las dems potencias (Blgica, Holanda, etc.) Semicolonias (Persia, China, Turqua) Dems pases Supercie y poblaciones totales de la Tierra km2 22,5 17,0 0,9 ------40,4 Habit. 251,9 15,9 6,0 ------273,8 km2 33,5 17,4 10,6 2,9 0,3 0,3 65,0 Habit. 393,5 33,2 55,5 12,3 9,7 19,2 523,4 km2 0,3 5,4 0,5 0,5 9,4 0,4 16,5 1914 Habit. 46,5 136,2 39,6 64,9 97,0 53,0 437,2 km2 33,8 22,8 11,1 3,4 9,7 0,7 81,5 Habit. 440,0 169,4 95,1 77,2 106,7 72,2 960,6
Fuente: http://amauta2.free.fr/teoria/lenin/el_imperialismo/reparticion_mundo_potencias.htm. Consulta 6/04/2011. GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
115
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 115
07-11-11 12:42
Evaluaciones reproducibles
Evaluacin complementaria 1
Utilizar para evaluar el tratamiento de contenidos relacionados con la Revolucin Industrial. 1. Lee las siguientes fuentes historiogrficas y, de acuerdo con ellas y tus conocimientos previos, seala si las afirmaciones presentadas son verdaderas o falsas, justificando estas ltimas. Texto 1 Sin embargo, no solo eran pequeos instrumentos los que llegaban, sino que surgan diversas innovaciones reales, en la agricultura, transportes, industria, comercio y nanzas, en forma tan repentina, que es difcil encontrar un paralelo en cualquier otro lugar o tiempo. El ritmo acelerado de desarrollo se comprueba por el catlogo de patentes, por la lista siempre creciente de decretos de cercamiento o deslinde, por las formas crecientes de produccin y de exportacin y por el nivel de precios, el cual, despus de haber permanecido casi estable durante dos generaciones, empez el ascenso que dur por ms de medio siglo.
Fuente: Hobsbawm, E. La Era de las Revoluciones. Barcelona: Editorial Crtica, 1994.
1. El aumento de precios evidencia el fracaso de las innovaciones tcnicas: 2. La Revolucin Industrial modific las estructuras productivas: 3. Las proyecciones temporales de la Revolucin Industrial se manifiestan hasta hoy: 4. Las innovaciones tendieron a estancarse tras medio siglo de desarrollo industrial: Texto 2 Escrito de Karl Marx y Federico Engels, Londres, 1848: Pero es la burguesa la que ha producido a los hombres que la combaten: Los proletarios. A medida que la burguesa ha crecido, el proletariado tambin se ha desarrollado (...) el desarrollo industrial aumenta sin cesar el nmero de proletarios y los concentra en masas cada vez ms considerables. La burguesa produce as sus propios enterradores. Su cada y la victoria del proletariado son igualmente inevitables.
Fuente: Karl Marx y Federic Engels. El Maniesto Comunista. Madrid: Turner, 2005.
Preguntas: 1. El proletariado es un producto del desarrollo de la burguesa: 2. El obrero terminar por convertirse en burgus: 3. Los autores sealados en las fuentes fueron los creadores del socialismo utpico: 4. Las masas obreras crecern en la misma medida que el desarrollo industrial:
116
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 116
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Pautas para evaluar actividad de evaluacin complementaria 1
A) RBRICAS
Niveles de logro
Excelente
Descriptores
Es capaz de reconocer hechos propios de la poca de las revoluciones y de la crisis de la sociedad burguesa de principios del siglo XX a partir del anlisis de material historiogrfico. Justifica sus respuestas integrando conocimientos previos, contenidos revisados durante la Unidad y adems complementa sus respuestas con ejemplos pertinentes. A partir de la lectura de material historiogrfico reconoce hechos propios del perodo de las revoluciones y de la crisis de la sociedad burguesa de principios del siglo XX, de este modo puede justificar sus respuestas basndose en lo revisado durante la Unidad. Lee el material historiogrfico entregado, al reconocer hechos propios del perodo de las revoluciones y de la crisis de la sociedad burguesa de principios del siglo XX se confunde, errando sus respuestas. Para corregir sus errores y justificar sus respuestas requiere del apoyo constante de otra persona. El desempeo que presenta durante la actividad es insuficiente para afirmar que reconoce hechos propios de la poca de las revoluciones y de la crisis de la sociedad burguesa de principios del siglo XX.
Bueno
Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE EVALUACIN Texto 1 1. El aumento de precios evidencia el fracaso de las innovaciones tcnicas: F Justificacin: en este caso, el aumento de los precios es un signo de que la economa funciona correctamente. 2. La Revolucin Industrial modific las estructuras productivas: V 3. Las proyecciones temporales de la Revolucin Industrial se manifiestan hasta hoy: V 4. Las innovaciones tendieron a estancarse tras medio siglo de desarrollo industrial: F Justificacin: las innovaciones tecnolgicas son elementos propios del desarrollo industrial; son permanentes, justificando de esta forma su propio desarrollo. Texto 2 1. El proletariado es un producto del desarrollo de la burguesa: V 2. El obrero terminar por convertirse en burgus: F Justificacin: de acuerdo con las teoras marxistas, el obrero terminar por derrotar al burgus, dando paso a un nuevo tipo de sociedad. 3. Los autores sealados en la fuente fueron los creadores del socialismo utpico: F Justificacin: Marx y Engels fueron los creadores del socialismo cientfico. 4. Las masas obreras crecern en la misma medida que el desarrollo industrial: V
117
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 117
07-11-11 12:42
Evaluacin complementaria 2
Aplicar para evaluar contenidos relacionados con las migraciones europeas tras la Revolucin industrial, especialmente el tema relacionado con las migraciones transocenicas. 1. Observa el siguiente cuadro, relacionado con la emigracin europea a Amrica entre 1871 a 1911 y, considerando tu conocimiento, responde las preguntas que se plantean a continuacin.
EMIGRACIN EUROPEA A AMRICA (millones de personas) Aos 1871/1880 1881/1890 1891/1900 1901/1911 Total TOTAL 4.00 7.50 6.40 14.9 32.8 EE.UU. 2.80 5.20 3.70 8.80 20.5 Canad 0.2 0.4 0.2 1.1 1.9 Brasil-Argentina 0.50 1.40 1.80 2.45 6.15 OTROS 0.50 0.50 0.70 2.55 4.20
Fuente: Amzola, G y Dicroce, C. Historia Universal Contempornea. Buenos Aires: Editorial Kapeluz, 1999.
Preguntas 1. Qu explica la evolucin que tuvo la inmigracin europea? Menciona dos causas. 2. Cul fue el pas que recibi el mayor nmero de inmigrantes? Menciona al menos dos factores que lo expliquen. 3. Cmo se expresa la presencia de inmigrantes en Brasil y Argentina hoy? Menciona un aspecto.
Descriptores
Analiza una tabla sobre la inmigracin europea en el periodo de las revoluciones. A partir de esto formula explicaciones del hecho: causas, consecuencias y la relacin con el presente. Sus respuestas las basa en sus conocimientos previos del tema y lo revisado durante la Unidad. Tambin complementa sus respuestas con ejemplos pertinentes. Analiza las cifras relacionadas con la inmigracin europea tras las revoluciones que se le presentan en una tabla. A partir de esto, logra formular explicaciones del hecho: causas, consecuencias y relaciones con el presente. Basa sus respuestas en lo revisado durante la Unidad. Revisa la tabla que se le presenta. A partir de esto realiza interpretaciones erradas. Para corregirlas y lograr formular explicaciones del hecho: causas, consecuencias y relaciones con el presente, requiere del apoyo constante de un compaero o profesor. El desempeo que presenta durante el desarrollo de la actividad impide afirmar que posee una visin global del perodo de las revoluciones y que es capaz de analizar cifras relacionadas con el tema, puesto que deja sus respuestas en blanco o inconclusas.
B) INDICADORES DE EVALUACIN 1. Qu explica la evolucin que tuvo la inmigracin europea? Menciona dos causas. El estudiante identica, como causa de la inmigracin, el impacto de la Revolucin Industrial. El estudiante menciona, como causa de la inmigracin, el excedente de poblacin que gener el crecimiento demogrfico europeo. El estudiante menciona, como causa de la inmigracin, las polticas de incentivo llevadas a cabo por empresarios y el Estado. 2. Cul fue el pas que recibi el mayor nmero de inmigrantes? Menciona dos factores que lo expliquen. El estudiante menciona que los Estados Unidos recibi mayor cantidad de inmigrantes. El estudiante menciona como factor de esto la cercana del pas con Europa. El estudiante menciona como factor de esto las oportunidades que ofrecan los Estados Unidos a los inmigrantes. 3. Cmo se expresa la presencia de inmigrantes en Brasil y Argentina hoy? Menciona un ejemplo. El estudiante menciona, como ejemplo de la inuencia de los inmigrantes en Brasil y Argentina, los nombres y apellidos de sus habitantes. El estudiante menciona, rasgos culturales; como tipo de comida y la msica, como por ejemplo de la influencia de los inmigrantes en Brasil y Argentina.
118
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 118
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
Claves para respuestas de preguntas abiertas en evaluaciones del Texto
Evaluacin diagnstica de la Unidad
Pregunta 1 Describe la situacin de la mujer antes del estallido de la Revolucin francesa, aludiendo a su falta de derechos cvicos y polticos. Pregunta 2 Seala la corriente de pensamiento a la que perteneca Condorcet, vale decir, la Ilustracin. Pregunta 3 Explica el pensamiento de Condorcet respecto de la mujer. Las mujeres poseen las mismas cualidades de los hombres, por lo que deben tener los mismos derechos. Pregunta 4 Explica las contradicciones de los revolucionarios franceses respecto a la situacin de la mujer: no la consideran objeto de derechos.
119
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 119
07-11-11 12:42
120
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 120
07-11-11 12:42
Bloque 1 Unidad 5
http://www.kalipedia.com/historia-universal/ Pgina Web con informacin general sobre el periodo en estudio. http://www.artehistoria.jcyl.es/batallas/ Pgina Web con informacin sobre la Segunda Guerra Mundial.
121
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 121
07-11-11 12:43
Contenidos desarrollados
Aprendizajes esperados
Recursos
Lnea de tiempo Fuentes histricas primarias y secundarias. Fuentes iconogrficas sobre procesos histricos. Tablas estadsticas relacionadas con aspectos relevantes. Conceptualizacin y contextualizacin de procesos relevantes. Esquemas.
Indicadores de evaluacin
Evaluacin diagnstica Unidad Interpreta imgenes histricas con el objeto de determinar similitudes y diferencias y los procesos que han intervenido en la evolucin del espacio urbano. Evaluacin de Proceso Analiza un texto con el objeto de establecer relaciones causa-efecto de los procesos revisados. Establece argumentaciones coherentes y fundadas. Identifica en qu consisti la presin ciudadana e identifica claramente a sus principales actores o protagonistas. Evaluacin de proceso Clasifica los diferentes artculos de la Declaracin de Derechos del Hombre y el ciudadano de manera correcta, utilizando para su clasificacin las siguientes categoras: - Igualdad - Derechos Humanos - Derechos cvicos - Derechos polticos - Derechos econmicos
Elecciones Conocer las principales etapas de la Historia presidenciales de de Chile, entre 1920 y 1960. 1920. Comprender los procesos que hicieron necesario el cambio de la Constitucin en 1925 Gobierno de y el reemplazo del parlamentarismo por el Alessandri presidencialismo. (1920-1925). Analizar los factores y caractersticas de la crisis Inestabilidad poltica que se produjo en Chile entre 1924 y poltica e 1932. intentos de modernizacin del Estado.
Independencia de los Estados Unidos. Revolucin francesa. Restauracin y el Congreso de Viena. Revoluciones liberales y nacionalistas. Procesos de unificacin nacional en Alemania e Italia.
Conocer los antecedentes de la Independencia de los Estados Unidos y la organizacin poltica del nuevo Estado. Identificar y caracterizar polticamente las distintas etapas de la Revolucin francesa. Identificar y caracterizar los principales actores del proceso revolucionario francs. Identificar las caractersticas principales actores de las revoluciones de 1830 y 1948. Caracterizar el liberalismo poltico y econmico como uno de los fundamentos de la sociedad burguesa nacida tras la Revolucin francesa. Identificar los procesos de unificacin de Alemania e Italia. Identificar el nacionalismo y el fortalecimiento de la idea de nacin, como una de las fuerzas generadoras de conflictos de gran intensidad en el mundo contemporneo. Comprender el impacto que tuvo la crisis de 1929 en la economa chilena y especialmente, en el cambio del modelo de desarrollo. Analizar las caractersticas que tuvo el modelo de industrializacin sustitutiva de importaciones y valorar el impacto que tuvo en l, el conjunto de medidas desarrolladas desde el Estado. Analizar los factores que provocaron, a mediados del siglo XX, la crisis del modelo ISI y que justificaron la necesidad de realizar modificaciones al modelo.
Pinturas. Grabados. Mapas. Lnea de tiempo. Grficos. Esquemas. Fuentes escritas primarias y secundarias.
Impacto econmico de la Gran Depresin en Chile. Bsqueda de un nuevo modelo de desarrollo. El Estado empresario. La crisis del modelo ISI.
Fuentes iconogrficas. Evaluacin de proceso Tablas estadsticas Organiza la informacin entregada relacionadas con en el tema 3, distinguiendo claraprocesos relevantes. mente, para cada criterio presentado en la tabla, las principales empresas Referencias a pginas pblicas y las principales iniciativas web con documentos del sector privado. visuales significativos. Mapas e infografas que grafican informacin conceptual.
122
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 122
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
Contenidos desarrollados
Aprendizajes esperados
Recursos
Indicadores de evaluacin
Segundo Analizar los factores que provocaron, desde mediados del siglo XX, la crisis del modelo gobierno de ISI y que justificaron la necesidad de realizar Carlos Ibez del reformas al modelo. Campo (1952-1958). Comprender el significado del populismo como movimiento poltico de mediados del siglo XX Elecciones de y aplicarlo a movimientos y prcticas polticas 1958. desarrollados en Amrica Latina. Gobierno de Jorge Alessandri Comprender el impacto e importancia de las primeras transformaciones del modelo de (1958-1964). sustitucin de importaciones, en un contexto de ampliacin democrtica. Identificar las caractersticas del gobierno de Jorge Alessandri, su orientacin poltica y sus principales sectores de apoyo. Analizar caricaturas, esquemas y fuentes escritas primarias y secundarias. Efectos sociales de la industrializacin. El Estado de bienestar. La cultura de masas.
Fuentes iconogrfi- Evaluacin de Proceso cas de personajes y Con el objeto de realizar una sntesis procesos relevantes de los contenidos revisados en el del perodo. tema, define las caractersticas Conceptualizacin y de procesos que se enfatizan en contextualizacin de una tabla, diferenciando entre los procesos histricos. mbitos poltico y econmico. Infografas sobre contenidos y conceptos claves del tema. Fuentes historiogrficas primarias y secundarias. Tablas estadsticas sobre evolucin poltica.
Comprender las transformaciones que tuvo la Informacin estads- Evaluacin de proceso sociedad chilena desde el punto de vista de tica de aspectos re- Observa y analiza informacin su evolucin demogrfica, la urbanizacin y el levantes del perodo estadstica sobre distribucin de desarrollo de la cultura de masas. analizado. ingreso, haciendo una relacin entre Valora el rol jugado por el Estado en el Recursos iconogrpasado y presente y valorando el mejoramiento de las condiciones de vida de ficos de procesos rol del Estado en la reduccin de relevantes del tema. la brecha existente entre ricos y la poblacin, en una sociedad en trnsito de pobres. modernizacin industrial. Informacin adicio Analizar las caractersticas de la sociedad nal de aspectos no chilena de mediados del siglo XX, como parte considerados en el de un creciente proceso de masificacin de la texto central. cultura y el consumo urbanos.
123
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 123
07-11-11 12:43
Informacin complementaria
A continuacin le presentamos algunos documentos para profundizar en el tratamiento de los contenidos relacionados con los siguientes contenidos: elecciones de 1920, en la pgina 268 del Texto; leyes aprobadas por el Parlamento el 8 de septiembre de 1924 tras el movimiento del ruido de sables, en la pgina 270; crisis de 1929 (diversas estadsticas), pgina 273 del Texto; algunas consideraciones sobre caractersticas de los gobiernos radicales, pginas 279 a 283 del Texto.
Socialistas (Recabarren)
Votos 1.253 3.132 4.385 Votantes 154 527 681 Electores --
Fuente: Adaptado de Millar, R. La eleccin presidencial de 1920. Santiago: Editorial Universitaria, 1981.
Esta tabla permite trabajar diversos aspectos de la realidad poltica durante el perodo parlamentario, que fueron modificadas, en parte, por la Constitucin de 1925 y, en parte, por la crisis poltica de 1924 -1932. Entre estas caractersticas se deben considerar: a. La cantidad de electores determinada por el volumen de poblacin de la provincia, con independencia del nmero de votantes efectivos. b. El carcter indirecto de la eleccin presidencial generaba distorsiones en el sistema de representatividad. Entre estas distorsiones se debe considerar aquellas derivadas de la correlacin entre las cantidades de votos, votacin y electores obtenidos por las listas, a nivel provincial. Por ejemplo, en Santiago, la lista de Alessandri obtuvo ms votos, mayor votacin, y sin embargo, obtuvo menos electores, debido a que su lista perdi en todas las zonas rurales de la provincia. Barros, en cambio, perdi en el nmero de electores en Talca y Malleco, pese a haber tenido ms votantes.
124
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 124
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
c. De las 22 provincias en las que estaba dividido administrativamente el pas, Alessandri gan en Tarapac, Antofagasta y Atacama, es decir, zonas mineras de gran concentracin de poblacin urbana de bajos recursos; Talca y de Concepcin al sur, salvo Chilo. Barros gan en todas las provincias de la zona central de Chile, el ncleo principal de la aristocracia chilena, gracias, principalmente, a la votacin obtenida en las zonas rurales debido al acarreo de votantes desde los campos a los lugares de votacin.
Estas son leyes que surgieron de la fuerte presin ejercida por los militares del 3 de septiembre y de la reunin que los lderes del movimiento tuvieron con Alessandri el 4 de septiembre. Estas leyes fueron publicadas en distintas fechas durante 1924.
Enlace (la ley se encuentra en)
http://www.memoriachilena.cl/temas/ documento_detalle. asp?id=MC0023199
4053
Establece que el contrato de trabajo es anual, y que terminado el plazo, se vuelve indefinido; se prohbe el contrato de enganche o reclutamiento; se establece como lmite de la jornada diaria el de 8 horas y de 48 horas por semana, para el trabajo ordinario, y el descanso de medio da a la semana; se considera ilegal cualquier salario hecho efectivo en otra moneda que no sea la de curso legal; el salario mnimo no puede ser inferior a los 2/3 del salario normal de la empresa que se trate; establece el contrato colectivo entre un empresario (o asociacin empresarial) y un sindicato; se acepta el trabajo de menores de 18 aos, pero mayores de 14 aos, que tengan autorizacin de sus padres. Establece un seguro obligatorio para todos los trabajadores (sean obreros, artesanos o artistas, hombres o mujeres), administrado por una Caja Central de Seguro Obrero, y cuyo financiamiento se hace sobre la base de cuotas (pagadas por los patrones, el Estado y los empleados) y por los intereses y rentas de los capitales de la Caja. Responsabiliza a los patrones por los accidentes o enfermedades que sufrieren sus empleados dentro de las dependencias de sus empresas, y que les causaren incapacidad laboral. Se exceptan accidentes provocados por fuerza mayor o los provocados por la vctima. En los casos establecidos por la ley se establece una indemnizacin no menor a 700 pesos ni mayor a 3000 pesos anuales, segn determinacin de un juez. Estableci por primera vez la instancia de tribunales de conciliacin y arbitraje para resolver en forma pacfica conflictos entre obreros y empresarios, mediante el establecimiento de instancias con rbitros o conciliadores, integrados por representantes de ambos sectores. Se legaliza el sindicato a toda aquella asociacin de trabajadores de empresas con ms de 25 trabajadores. El sindicato tiene como atribuciones: la representacin de los trabajadores en los conflictos laborales; celebrar contratos colectivos; establecimiento de su propia directiva. Establece el derecho de las mujeres casadas a sindicalizarse sin previa autorizacin del marido. Se organizan cooperativas de ahorro entre trabajadores, bajo la tuicin del Estado. Establece reglas de contrato de trabajo entre el patrn y empleados que no fueran obreros. Se establece como jornada semanal las 48 horas, las que pueden rendirse en jornadas diarias de hasta 12 horas; establece el pago de horas extraordinarias. Establece el ahorro previsional a cargo de la Caja Nacional de Ahorros, el que ser de cargo del empleador.
4054
Seguros de enfermedad, invalidez y accidentes del trabajo Sobre accidentes del trabajo Tribunales de conciliacin y arbitraje Sindicato industrial Sociedades cooperativas Empleados particulares
4055
4056
4057
4058
4059
Fuente: adaptado de Braun y otros, Economa chilena, 1810-1995. Estadsticas Histricas. Instituto de Economa U.C., 1998.
(1) El PIB por habitante es el resultado de la divisin del PIB de la nacin dividido por la poblacin total. (2) El PIB por trabajador es equivalente al resultado de la divisin del PIB por la fuerza laboral ocupada.
125
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 125
07-11-11 12:43
Estas cifras permiten apreciar que, si bien la crisis afect al conjunto de la economa, lo hizo con mayor intensidad en algunos sectores que en otros. Fue el caso de la minera, cuyo PIB de 1932 era poco ms del 28% del de 1929 y que ello repercuti en el conjunto de la economa, influyendo decisivamente en el PIB del resto (construccin, comercio y servicios), que en 1932 representaba el 62% de 1929. En el caso de la agricultura, la crisis afect a las haciendas trigueras, las que perdieron un 25% de su produccin, debido a la disminucin de la demanda interna (especialmente en el Norte Grande), y la produccin vitivincola (que disminuy en 1932 un 20% de su produccin de 1929).
126
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 126
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
electoral y los mismos partidos integrantes de la Alianza la apoyaban (slo fueron establecidas en 1965, bajo el gobierno de Frei Montalva). Bajo el gobierno de Gonzlez Videla se ahondaron esas diferencias entre el Gobierno y los partidos que los componan, especialmente a partir de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia. Esta caracterstica de la poltica chilena de aquellos aos debe ser resaltada como una de las caractersticas centrales del perodo 1938- 1973, porque, salvo por el gobierno de Frei Montalva, los presidentes gozaron de gran autonoma poltica, en sus relaciones institucionales con las alianzas gobernantes.
Esta tabla permite estudiar la evolucin de los ingresos y gastos pblicos en el perodo del modelo ISI al que se refiere la Unidad 1. En ella se observa que, en un contexto de expansin de los ingresos (especialmente mediante la expansin de los impuestos y del endeudamiento internacional), y de gastos (especialmente gasto social), el Estado comenz a presentar dficits importantes desde 1950 en adelante, lo que provoc la crisis de 1955 y la adopcin de las medidas propuestas por la Misin Klein Saks, que redujeron el dficit en 1958 (pero no provocaron supervit, por las razones que se indican en el Texto del Estudiante). Otro elemento importante es la creciente importancia que tiene el Estado en la economa, lo que se aprecia en la variacin de ingresos y gastos como porcentaje del PIB.
127
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 127
07-11-11 12:43
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
a. Presidencialismo
El presidencialismo o rgimen presidencial es una forma de gobierno en el que el Presidente de la Repblica tiene el protagonismo e iniciativa legal en diversas acciones pblicas, incluyendo sus relaciones institucionales con otros poderes del Estado. El tema 1 hace referencia a este concepto, presentado, primeramente, como la polaridad entre presidencialismo y parlamentarismo, ocurrida durante el primer gobierno de Alessandri Palma, luego, a travs de las definiciones de la Constitucin de 1925, y ms tarde, en la lenta y dificultosa entrada en vigor de esta Constitucin durante el perodo 1925-1938. En la primera parte del tema 1 se hace referencia al debate entre presidencialismo y parlamentarismo y se ofrece una actividad para que el estudiante pueda discernir las diferentes posturas. El debate poltico de la poca del primer gobierno de Alessandri, se sustenta en dos formas de entender las prcticas polticas y de suponer lo que el pas necesita de las instituciones polticas; por ende, no es una discusin sobre aspectos formales, sino de dos estrategias distintas de organizar el Estado para resolver los problemas del pas. La postura parlamentaria, o parlamentarista, tena a su favor en aquellos aos, las reformas a la Constitucin de 1833 que, desde 1871 en adelante, venan fortaleciendo las prcticas parlamentarias. A continuacin se ofrece, en apretada sntesis estas reformas constitucionales, que servan de marco legal para las prcticas parlamentarias:
Reforma a la Constitucin de 1833
1873
Contenidos
1874
Reforma de qurum calificado: se redujo a 1/3 el qurum para sesionar en el Senado, y a 1/4 para la Cmara de diputados. Entre otras cosas estableci: - La incompatibilidad entre el cargo de diputado y senador y el de empleado de nombramiento exclusivo del presidente, con excepcin expresa de los ministros de Estado (esto es relevante para el perodo parlamentario, ya que muchos diputados de la mayora parlamentaria, ocuparon cargos de ministros). - Cmara conservadora: Instancia que vigilaba la transicin entre el perodo ordinario de sesiones y el extraordinario. Por la reforma, pas a supervigilar todos los ramos de la administracin pblica. - Consejo de Estado: la reforma estableci que este Consejo tuviera representacin de ambas cmaras. Elimin el veto presidencial a las reformas constitucionales. El Presidente slo poda realizar observaciones. Elimin el veto presidencial a todos los proyectos de ley. Estableci que la Cmara conservadora poda convocar por s misma, y sin autorizacin presidencial, a la legislatura extraordinaria. El nombramiento de funcionarios pblicos pas a requerir el acuerdo del Senado.
1882
1888
128
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 128
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
La postura presidencial, en cambio, no contaba con muchos adeptos en la poca. Como se ha dicho en el Texto del Estudiante, en relacin con el debate constitucional, todos los partidos tradicionales rechazaba el presidencialismo, incluido el Partido Comunista, que en 1922 elabor su propio proyecto constitucional. El proyecto comunista representaba una posicin extrema de parlamentarismo. Su contenido, que puede ser consultado entre otras fuentes en Heise, El perodo Parlamentario, Volumen 1 (Editorial Andrs Bello, Santiago, Apndice I), en su artculo 3 estableca una Repblica Federal Socialista organizada por Asambleas Industriales, Municipales y Asamblea Nacional; propona la participacin poltica de las mujeres, la propiedad social y un poder ejecutivo (Comit de Administracin Nacional), nombrado por la Asamblea Nacional. Desde la perspectiva de los adherentes y opositores, para lograr imponerse en Chile, el presidencialismo requera de la imposicin de polticas autoritarias. Por ello, pese a sus virtudes jurdicas, la Constitucin de 1925, que consagr el presidencialismo en Chile, tras casi medio siglo de parlamentarismo, fue una carta constitucional elaborada y aprobada a la fuerza. La crisis poltica que sigui a su promulgacin se debi, parafraseando a Valentn Letelier, a que la letra escrita no es derecho hasta que se vuelve hecho, es decir, requiri de importantes cuotas de autoritarismo, de represin, de crisis poltica y de anarqua, antes de ser implementada por el mismo presidente que la promulg, Arturo Alessandri.
b. El populismo
El populismo es un tema de difcil abordaje didctico, incluso desde el punto de vista acadmico, no hay acuerdo respecto de sus caractersticas y lmites. Las tesis ms aceptadas tradicionalmente sobre el Populismo en Amrica Latina son las de Gino Germani y Torcuato di Tella, que han servido de base para el tratamiento de los contenidos de la pgina 298 del Texto, pero como sealan Dockendorf y Kaiser, la utilizacin del populismo como categora poltica presenta diferentes niveles de dificultad en su interpretacin, y se preguntan si hubiese un sustrato nico o bien se identifica con un mismo nombre una multitud de tendencias desvinculadas entre s. Para estos autores, y, siguiendo la tesis de Keneth Roberts, el populismo presenta cinco rasgos nucleares: Un liderazgo poltico personalista y paternalista, no necesariamente carismtico. Una coalicin de apoyo policlasista basada principalmente en los sectores subalternos. Una movilizacin poltica sostenida en la relacin directa entre el lder y las masas, que se salta las formas institucionalizadas de intermediacin. Un discurso anti elitista y anti establishment, basado en una ideologa eclctica. La utilizacin de mtodos redistributivos y clientelistas que convierte a los sectores populares en base de apoyo al rgimen. El populismo latinoamericano ha sido estudiado desde diversas perspectivas: Como un aspecto clave del proceso de modernizacin de las sociedades latinoamericanas, donde se entiende el populismo como un fenmeno propio de la transicin en los pases subdesarrollados. Segn la interpretacin histrico-estructural, el populismo es entendido como un estadio del proceso de desarrollo del capitalismo en la etapa en que el modelo agro exportador y el estado oligrquico hacen crisis. Segn la perspectiva coyunturalista; como un fenmeno propio que ocurre a partir de oportunidades y restricciones que rodean a los trabajadores en determinadas coyunturas histricas. En la revisin del populismo latinoamericano, desarrollada en el Texto del Estudiante se ha seguido una perspectiva ms cercana a las dos primeras de estas tendencias acadmicas. Ahora bien, la cuestin central del tratamiento de este contenido en el tema 4 es determinar si la evolucin poltica chilena del perodo 1938-1958, puede considerarse como parte del fenmeno latinoamericano del populismo. En nuestra perspectiva eso no es posible, debido a la fortaleza del sistema de partidos tradicionales y a la mantencin de las prcticas democrticas electorales constitucionales, por lo menos, hasta 1947. Y desde esa fecha en adelante, tampoco es posible hablar de populismo en el gobierno de Gonzlez Videla, ya que la ley de defensa permanente de la democracia es claramente anti- populista (y no slo anti-comunista). Pese a estas consideraciones, es legtimo considerar que se hayan desarrollado en Chile prcticas populistas, ya sea por parte de gobiernos, como de partidos polticos. Un ejemplo claro de ello, son las prcticas clientelares de los gobiernos radicales, que canalizaron beneficios sociales (como previsin y seguros), mediante las organizaciones sindicales y, sobre todo, mediante los aumentos de salarios a empleados pblicos en perodos electorales. El clientelismo poltico es una prctica mediante la cual, un gobierno o partido poltico, entrega servicios y beneficios sociales a cambio de votos o apoyo poltico por parte de los sectores organizados beneficiados, y en Chile fue establecida como forma de combatir la eficacia del cohecho electoral de los partidos tradicionales de derecha.
GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
129
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 129
07-11-11 12:43
Aparte de estas prcticas, es indudable que hubo populismo durante una parte del segundo gobierno de Ibez del Campo, el que apost por la crisis de los partidos tradicionales ocurrida en las elecciones de 1952 (presidencial) y 1953 (parlamentaria). Sin embargo, al trmino de su mandato, debi transar con aquellos partidos que lograron recuperarse tras elecciones de 1957. Salvo por la figura de Ibez del Campo y las prcticas clientelares de los gobiernos radicales, el populismo no prosper en Chile.
El modelo ISI se desarroll antes de que surgiera el marco conceptual del modelo (el que como aparece en el Texto del Estudiante, se desarrolla con la CEPAL). Ahora bien, es importante dejar establecido que, si bien el Estado desarroll una importante inversin en industrias (dedicadas a los eslabonamientos planteados por Meller, es decir, la siderrgica, la hidroelctrica, ms tarde la cuprfera, etc.), el modelo de sustitucin se sustentaba en la produccin de bienes finales por parte de la industria privada. Es decir, la responsabilidad de la sustitucin quedaba entregada, en primera instancia, al sector privado y toda la inversin pblica estaba orientada a incentivar el crecimiento industrial en Chile, no a hacerlo efectivo. Esto es importante aclararlo porque el texto puede generar la confusin en el estudiante de que el modelo ISI era un modelo de desarrollo puramente estatal, que lo asimilara a una economa socialista. Nada de eso. El nfasis en la inversin pblica, realizado en el texto, se debe a que es ms fcil transmitir la informacin por medios didcticos. En el perodo comprendido por el tema 3, es decir, hasta 1960, el crecimiento industrial pas de un 4,4% de crecimiento anual durante la dcada de 1940, a uno de 5,9% anual en la dcada de 1950. El crecimiento industrial de la dcada de 1940 fue levemente superior al del perodo 1908-1925 (de 3,5%), y este crecimiento incluye todas las inversiones pblicas desarrolladas esos aos y que se indican en el texto del alumno. Por ende, fue un crecimiento que se hizo, casi exclusivamente, a costa del Estado. Ahora bien, si el modelo se fundaba en la iniciativa privada en la sustitucin de importaciones, por qu el Estado fue el que termin asumiendo la mayor parte de la inversin industrial del perodo? Existen varias razones que permiten explicar esta situacin. Las ms importantes: Debido a la Segunda Guerra Mundial: el crecimiento moderado de la dcada de 1940 se explica por la situacin internacional, que redujo las posibilidades de acceder a maquinaria necesaria. La CORFO haba iniciado investigaciones y estudios para invertir en distintos sectores (petrleo, acero, etc.), desde 1942, pero solo pudo realizar esos planes desde 1948 en adelante. La situacin internacional afect tanto al Estado como al sector privado, para poder acceder a tecnologa y bienes de capital. Terminada la guerra, la economa chilena mostr una tasa relativamente lenta de incorporacin de tecnologa, que permitiera aumentar la productividad interna. La escasez de divisas en el momento inicial de implementacin del modelo, lo que implic la contratacin de crditos internacionales (tambin accesibles slo en la inmediata posguerra); el uso (y abuso), de polticas salariales en perodos electorales, supuso que la escasez de divisas por parte del Estado se volviera estructural. El sector privado no fue eficiente ni eficaz en la sustitucin de importaciones. Para Meller, ste era el principal responsable del estancamiento de la economa que comenz a vivirse a partir de 1955.
130
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 130
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
131
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 131
07-11-11 12:43
132
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 132
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
El tema de la Constitucin de 1925, especialmente, en la seccin de los antecedentes de la nueva Constitucin, permite la posibilidad de que los estudiantes debatan sobre la tolerancia entre ideas divergentes, especulando, por ejemplo, sobre la posibilidad de que se hubiera abierto, en 1925, un efectivo debate sobre el cambio de rgimen de gobierno, que incorpora la opinin no slo de distintos partidos polticos, sino de movimientos y organizaciones sociales. En este sentido, es importante considerar que los distintos movimientos sociales tenan una opinin formada respecto del cambio constitucional, que no fue considerado en la Constitucin de 1925. Este tema tambin puede ser tomado desde la perspectiva presente-pasado, ya que es aplicable al pas hoy da, (se recomienda la pgina web http://www.redeschile.tk/ para dar cuenta de un fenmeno actual sobre el debate constitucional). Del mismo modo, en el anlisis del primer gobierno de Carlos Ibez del Campo se ofrece la posibilidad para debatir en torno de las medidas represivas desarrolladas en ese gobierno y, especialmente, en la conformacin de un sistema de control y censura de diferentes actividades cotidianas de las personas. Esta seccin ofrece la posibilidad para un debate con los estudiantes sobre la relacin entre Estado y sociedad civil en Chile, y los invita a rechazar las diferentes formas de intolerancia y la violencia en contra de los opositores. Un tercer principio fundamental que se articula en la Unidad 1 es la valoracin a vivir en una sociedad democrtica. En realidad, la Unidad ofrece abundante material para desarrollar desde distintas perspectivas la valoracin por parte de los estudiantes, de este principio. De este material, se recomienda el desarrollo de la actividad de anlisis de caricatura (pgina 284 del Texto), asociada con la Ley de Defensa Permanente de la Democracia, que puede dar pie para un debate tico entre los estudiantes sobre el sentido democrtico de esta medida. Finalmente, la Unidad ofrece distintas instancias para el desarrollo de habilidades de indagacin, investigacin y pensamiento autnomo y crtico por parte de los estudiantes. Existe una invitacin permanente a reflexionar sobre diversos temas, a elaborar hiptesis interpretativas, a relacionar procesos, a sintetizar y reflexionar sobre tendencias polticas, econmicas y sociales.
133
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 133
07-11-11 12:43
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias para profundizar en el tratamiento de contenidos como: evolucin de los sectores polticos: derecha, centro, izquierda en las elecciones parlamentarias (1937-1953) y sobre la organizacin poltica de los distintos sectores sociales del pas hacia mediados del siglo XX.
Evolucin de los partidos polticos en elecciones paralamentarias (1937-1953), en porcentajes, considerando la cantidad de votantes
Fuente: Scully, T., Los partidos de centro y la evolucin poltica chilena, CIEPLAN, Santiago, pg. 136.
Preguntas: 1. Cul ha sido la evolucin de los partidos polticos entre 1937 y 1953? 2. Qu sucedi con los partidos de derecha?, A qu se debe esta situacin descrita? 3. Qu sucede con el centro poltico?, Qu partido o partidos lo conformaban? 4. Seala lo qu pasa con los partidos de izquierda, a qu se debe esta situacin? 5. Qu sector se mantiene con mayor estabilidad en el tiempo analizado?
134
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 134
07-11-11 12:43
Bloque 2
Actividad 2 La sociedad chilena a mediados del siglo XX
Habilidades: anlisis, comparacin, relacin pasado-presente. Se sugiere utilizar esta actividad para complementar los contenidos de la pgina 277 y 278 del Texto. Lee el texto que presentamos a continuacin y realiza las tareas que se solicitan.
Unidad 1
La verdad es que en lo que atae a su estructura de clases, Chile presenta un cuadro bastante similar al de naciones mucho ms adultas. () La presencia activa y poderosa de un conglomerado obrero, organizado en las relativamente grandes concentraciones de la actividad minera, templado por una lucha sindical a menudo violenta, madurado polticamente por una inuencia socialista y comunista que es incluso anterior a la Revolucin rusa. Agrguese a esto la circunstancia, peculiar en Amrica Latina, de que no ha habido una gran presin demogrca que cree una sobreoferta de mano de obra, tanto porque la tasa de natalidad no ha sido exagerada, como porque los centros proletarios debieron constituirse en territorios distantes y despoblados, como la pampa nortina. En seguida debe ponerse el acento sobre la presencia y gravitacin de la clase media, categora social imprecisa, pero no por eso menos real, que adquiere en Chile perles sobresalientes al calor de la evolucin democrtica, de la extensin de las oportunidades educacionales y del crecimiento de las actividades profesionales, pblicas, comerciales e intelectuales. Para ahorrarnos digresiones basta sealar que en Amrica Latina, salvo en la experiencia de Argentina, no se vislumbra una organizacin que haya tenido tanto cuerpo y que haya ejercido tanta inuencia como el partido radical chileno, que es una tercera fuerza que pesa junto a los partidos tradicionales, conservador y liberal, ya a nes del siglo pasado. Finalmente, resaltan las caractersticas tan sui generis de la clase alta, es decir, del grupo en que se concentra y se ha asentado la riqueza y el lustre social. () Es conocida la proverbial exibilidad de esta oligarqua sin registros cerrados, pero no por eso menos consciente de quienes pertenecen o han sido admitidos a sus las; que en lugar de presentar batalla franca, por lo general aparenta ceder, como arena movediza, pero para atrapar o podar a los enemigos y disminuir, por lo menos, las prdidas que quieren inigirle. En cada coyuntura crtica ha ocurrido lo mismo. Primero ha resistido tercamente todo lo que era dable, pero apenas los vientos parecieron sealar el peligro de una convulsin radical, corrigi sus puntos de mira, retrocedi hasta lneas ms fuertes, negoci las concesiones y al nal conserv gran parte de su inuencia y de sus bastiones tradicionales, mantenindose intacta en su ncleo, pero sin rechazar por completo las nuevas ideas, prcticas, intereses y hombres.
Fuente: Pinto, A. Chile un caso de desarrollo frustrado. Santiago: Editorial Universitaria, 1973.
1. A partir de tus conocimientos y del anlisis del documento, completa el siguiente cuadro: Sector social alto
Grupos que la conforman Actividades laborales Partido o partidos polticos representativos Influencia o poder poltico
2. A partir de la lectura del documento y de tus conocimientos y experiencias, realiza una comparacin entre la situacin de los sectores analizados a mediados del siglo XX y en la actualidad. Aplica los mismos criterios de el cuadro para establecer esta relacin pasado-presente.
135
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 135
07-11-11 12:43
Preguntas: 1. A qu fenmeno o proceso histrico propio del mundo actual se refiere el autor del documento? Qu aspectos dan cuenta de estas relaciones de continuidad? 2. Qu sociedad del pasado describe el autor, a modo de comparacin, con la poca en estudio (dcada de 1950)? 3. Qu procesos histricos importantes de la primera mitad del siglo XX, aparecen sealados en el artculo? 4. Cul es el principal problema de la poca en nuestro pas que aparece sealado en este artculo? 5. Ests de acuerdo con la expresin del autor: En Chile, que es el pas en donde la lucha por la vida es ms suave, surgen las sombras recriminaciones y el peligroso pesimismo. Fundamenta tu respuesta 6. A partir de lo estudiado, seala, a lo menos, dos factores, que permitan explicar la falta de viviendas dignas en nuestro pas en aquella poca.
136
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 136
07-11-11 12:43
Bloque 2
Actividad 4 Salario de un trabajador de Chuquicamata en 1955
Habilidades: anlisis, valoracin, comparacin.
Unidad 1
Se sugiere utilizar esta actividad para complementar el tratamiento de los contenidos sobre la produccin de cobre en nuestro pas, de la pgina 291 del Texto. Analiza la siguiente informacin y responde las preguntas. De acuerdo con los datos estadsticos de octubre de 1954, el costo para la Compaa por cada trabajador de Chile Exploration Co. Era el siguiente:
Nmero de trabajadores: 3.561. Promedio de jornal bsico diario Promedio de sobretiempo Promedio bono de tareas Promedio bono de tonelaje Promedio bono de produccin Promedio semana corrida Promedio asignacin familiar Promedio asignacin de vacaciones Promedio indemnizacin por aos de servicio Promedio gratificacin anual
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $
197,01 18,72 13,01 3,27 71,10 35,79 72,35 28,41 19,89 14,70 474,25 -------------535,45
TOTAL DE PAGOS POR DA EN DINERO EFECTIVO Promedio del costo por hombre/da, por suministro de artculos en la pulpera a precios bajos Promedio del costo diario de los beneficios de casa, luz, agua, servicio mdico y hospitalario y medicinas PROMEDIO DEL COSTO DEL SALARIO DIARIO Aportes de la Compaa por leyes sociales PROMEDIO DEL COSTO TOTAL DIARIO POR TRABAJADOR
Estas cifras, tanto en el jornal de dinero efectivo, como en cuanto al jornal total, por los benecios de la pulpera con precios congelados al nivel de 1932, exceden el promedio de los jornales ganados en otras faenas industriales del pas.
Fuente: Revista Zig-Zag, 15 de enero de 1955.
Preguntas: 1. De qu nacionalidad era la empresa propietaria de Chuquicamata? 2. Formula hiptesis que permitan explicar las razones por las cuales la empresa propietaria de Chuquicamata pagaba salarios tan altos. 3. Qu beneficios permitan a los trabajadores de Chuquicamata tener salarios diarios altos? Eran gratuitos estos beneficios? 4. Qu ventajas y desventajas tena para los trabajadores la compra de mercaderas en la pulpera de la Empresa? 5. Qu factor o factores hacan la diferencia entre el salario diario de un obrero de Chuquicamata y los obreros industriales del resto del pas?
GUA DIDCTICA PARA EL DOCENTE: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES III MEDIO
137
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 137
07-11-11 12:43
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de ilustrar y complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan las fuentes historiogrficas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central para el trabajo de los contenidos de este Sector y para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes primarias
TEXTO 1 RENUNCIA DE DON ARTURO ALESSANDRI, 8 DE SEPTIEMBRE DE 1924 Para ser utilizado en el tratamiento del contenido: los militares irrumpen en la poltica, pgina 270 del Texto. Acaban de ser aprobados en el Consejo de Estado y promulgados como leyes de la Repblica, los proyectos de ley que formaban parte capital del programa democrtico que me elev a la suprema magistratura del pas y que fueron incluidos hace das en el memorial que me fue presentado por los jefes y ociales del Ejrcito. Cumplida as la solemne promesa que formul a los representantes del Ejrcito en orden a que impulsara con leal sinceridad el despacho de aquellos proyectos, cuya benca inuencia en el progreso y bienestar de Chile se harn sentir antes de mucho tiempo, considero terminada mi vida pblica y renuncio el cargo de Jefe Supremo de la Nacin, rogando a US. y dignos colegas del gabinete dar a esta renuncia indeclinable que formulo, la tramitacin sealada en la Constitucin Poltica del Estado. En el anhelo de evitar que mi permanencia en el pas pudiese crear dicultades de cualquier orden a la obra gubernativa, ruego tambin a US. requerir la autorizacin correspondiente a efecto de abandonar el territorio de la Repblica. En el instante del retiro de mis funciones, sin rencores ni resentimientos para ninguno de mis conciudadanos, deseando desde el fondo de mi alma que la ventura de la patria compense los esfuerzos de quienes hoy asumen la responsabilidad del Poder Pblico, dejo testimonio de mi gratitud para US. y los dems miembros del Ministerio que me han acompaado hasta este momento. Santiago, 8 de septiembre de 1924. Arturo Alessandri.
Fuente: Arturo Alessandri Palma, Recuerdos de Gobierno. Administracin 1920-1925. Santiago: Editorial Nascimento, 1967.
TEXTO 2 INSTAURACIN DE LA REPBLICA SOCIALISTA Se sugiere utilizar para complementar contenidos de la pgina 274 del Texto. El movimiento revolucionario del sbado culmin con la instauracin de la Repblica Socialista en Chile. Los rumores que circularon en la tarde del viernes, de un movimiento revolucionario, tuvieron plena conrmacin el sbado, al saberse que todas las fuerzas armadas se haban complotado para instaurar en el pas la Repblica Socialista. El seor Montero, en su deseo de llegar a un arreglo satisfactorio con los revolucionarios, envi al seor Alessandri como mediador. En la conferencia celebrada en la Escuela de Aviacin, no se lleg a ningn acuerdo, pues la Junta Revolucionaria estaba rmemente decidida a instaurar el rgimen socialista en el pas. Pocos momentos despus de esta primera conferencia, hubo otra en casa del seor lvarez, en la Gran Avenida, donde se acord avanzar hacia la Moneda el domingo en la maana. Un acuerdo posterior, modic esa determinacin, avanzando las tropas concentradas en los campos de aviacin hacia la Moneda a las seis y media de la tarde. El seor Montero esperaba a la Junta Revolucionaria, compuesta por los seores Eugenio Matte, General Arturo Puga, Coronel Grove y Carlos Dvila, en su despacho rodeado de todos sus ministros. El momento ms emocionante, fue aqul en que el seor Montero declar que, no contando con el Ejrcito y, en la imposibilidad de gobernar, haca entrega del Mando.
Fuente: Revista Sucesos del 7 de junio de 1932, Nmero Especial.
138
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 138
07-11-11 12:43
Bloque 2
TEXTO 3 MOVIMIENTO UNIVERSITARIO Utilizar como complemento de los contenidos de la pgina 277 del Texto.
Unidad 1
La universidad se compone de unos profesores que andan por ah, unos alumnos que andan por all y unos edicios inmviles con sus respectivas servidumbres. El alumno, previo pago, asiste a las clases en las cuales suele no aprender. El profesor, premunido siempre de su lista, y no siempre de conocimientos, dicta sus clases, en las cuales suele no ensear. Todo esto se consuma a nes de ao, con el perodo de exmenes que aparecen con los colores, donde el estudiante se presenta a la comisin como un atleta recin entrenado, y segn recite ms o menos ligero y de memoria los apuntes de clase, ser la calicacin que obtenga.
Fuente: Julio Barrenechea, Presidente de la FECh en 1931, citado por Castillo, F., Tironi, A., Valenzuela, E., La FECh de los aos Treinta, Documentos SUR, 1982.
TEXTO 4 SUFRAGIO FEMENINO Utilizar como complemento de los contenidos de las pginas 277 y 278 del Texto. Las mujeres asistentes a tribunas y galeras, desconcertadas del trmite reglamentario, parece que no se dieron cuenta de que el proyecto haba sido aprobadoun cuarto de hora despus, se inici la sesin ordinaria de la cmara Al abrirse la sesin se pusieron de pie, manifestando su gratitud por la aprobacin del voto femenino con una salva de aplausos. El presidente de la Cmara, seor Coloma, agitando la campanilla para llamar al orden dirigi a las tribunas y galeras una amable amonestacinlas mujeres entusiasmadas, hicieron caso omiso y cantaron el himno nacional. El presidente, seor Coloma, tan pronto como las mujeres terminaron de cantar, suspendi la sesin por cinco minutos. A la salida del congreso las mujeres hicieron vivas demostraciones de entusiasmo; aclamaron a la esposa del Presidente de la Repblica y vitorearon a las dirigentes de las instituciones femeninas por el xito de la campaa en pro de la obtencin del derecho a coto de la mujer.
Fuente: En La Opinin, 15 de diciembre de 1947.
TEXTO 5 APOYO A LA PRODUCCIN AGRCOLA Se sugiere utilizar el siguiente documento para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con el modelo ISI y la industrializacin nacional, pginas 287 a 295 del Texto. Es necesario reforzar la poltica de proteccin a la industria nacional a travs de organismos estatales, con las siguientes medidas que la complementen para su mayor ecacia: a. Correlacin entre las diferentes reparticiones pblicas e instituciones particulares vinculadas a la produccin, para evitar dispersin de esfuerzos y hacer ms oportuna y efectiva la ayuda que pueda proporcionarse a la industria b. Reserva parcial o total del mercado interno para las industrias nacionales que puedan surtirlo en las debidas condiciones, por medio de la aplicacin de la ley de Licencias y Contingentes, ley de importacin y exportacin, ley de Aprovisionamiento del Estado, ley de Control de Cambios, de la propia ley de Fomento, y mediante la disposicin de que todas las empresas estatales y semiscales den preferencia en su abastecimiento a los artculos de fabricacin nacional que cumplan con los requisitos mnimos. c. Intensicacin de la propaganda general a favor de los productos nacionales. d. Adaptacin de la legislacin vigente a las necesidades que origine el desarrollo del Plan de Fomento. e. Celebracin de Tratados y Convenios Comerciales con otros pases y revisin de los vigentes, con miras al desarrollo de la produccin nacional. f. Dignicacin del trabajo tcnico y manual; creacin de cursos de instruccin complementaria para obreros y aprendices, dentro de aquellas industrias fomentadas por el Estado y que por su ndole se prestan para ello; y envo de egresados de las Universidades y Escuelas Industriales y Comerciales a perfeccionar sus conocimientos en el extranjero. g. Estimular la cooperacin entre las empresas industriales de un mismo ramo, con el objeto de perfeccionar la industria y de facilitar la distribucin de sus productos, procurando la rebaja de costos y la mejora de las calidades.
Fuente: Corporacin de Fomento de la Produccin, Plan de fomento industrial, 22 de septiembre de 1939.
139
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 139
07-11-11 12:43
Fuentes secundarias
TEXTO 1 INSTITUCIONES FEMENINAS POR AO DE FUNDACIN (1920- 1952) Se sugiere utilizar para el tratamiento de contenidos relacionados con el surgimiento de nuevos actores sociales y polticos. Este esquema se puede trabajar junto con la evaluacin de proceso del tema 2, pgina 285 del Texto. Llama la atencin que el Partido Comunista no tuviera seccin femenina hasta antes de su ilegalizacin. Antes de 1940, la mayora de las secciones femeninas de partidos se organizaban solo para elecciones municipales. Despus de 1940 pasaron a ser permanentes.
Dcada 1920 Asociaciones benficas y de servicio 1922: Cruz Roja de Seoras (Valparaso) Sociedad Seoras Socorros Mutuos (Valparaso) Fundacin Gotas de Leche (Valparaso) 1931: Liga Femenina de Accin Cvica (Iquique) Sociedad Cvica de Mujeres (Iquique) 1936: Comit de ayuda a las democracias (Santiago). 1943: Consejo femenino de Defensa Civil (Santiago) 1947: Asociacin de Dueas de Casa. 1931: Asociacin de Mujeres Universitarias (Santiago) Asociaciones culturales Asociaciones reivindicativas 1922: Comit Pro Derechos de la Mujer (al amparo de la FOCh, Santiago) 1928: Unin Femenina de Chile (Valparaso) Partidos femeninos 1922: Partido Cvico Femenino (Santiago) Secciones femeninas de Partidos 1924: Partido Demcrata Femenino
1930
1933: Comit Nacional Pro Derechos de la Mujer (Santiago) 1934: Agrupacin Nacional de Mujeres de Chile (Valparaso) 1935: MEMCh (Santiago, Valparaso y otras). 1936: Accin Unida de Mujeres de Chile (Santiago) 1944: FEChIF (Santiago y filiales) 1947: Comit Unido Pro Voto Femenino (Santiago) 1946: Partido Femenino de Chile (Santiago)
1934: Accin de Mujeres Socialistas 1935 Asamblea Radical femenina 1936: Partido Demcrata Femenino (refundacin)
1940
1941: Falange Femenina 1944: Asamblea Liberal Femenina Seccin Femenina del Partido Conservador 1951 Comit Femenino Mattista
1950
1951: Liga Nacional de Mujeres Votantes (Valparaso) Unin Chilena de Mujeres (Santiago)
Fuente: adaptado de: Edda Gaviola y otras, Queremos votar en las prximas elecciones. Historia del Movimiento Femenino chileno, 1913-1952, Santiago, 1986.
TEXTO 2 LAS CIUDADES DEL COBRE Se sugiere trabajar el siguiente documento al tratar el contenido: El Estado empresario en las pginas 290 a 292 del Texto.
Con el paso del tiempo, los campamentos del cobre se convirtieron en verdaderas ciudades: ms de 45 mil personas habitaban en los campamentos de la gran minera del cobre, a comienzos de la dcada de 1960. Sin embargo, las demandas y necesidades diarias de una creciente y cada vez ms heterognea poblacin, los esfuerzos de las empresas por mantener el control sobre lo que ocurra dentro del campamento y la escasa presencia del Estado fueron creando enormes tensiones. Desde sus inicios, se consider los campamentos como propiedad privada y las compaas norteamericanas exigan que todos los visitantes obtuviesen un pase para entrar. Estas regulaciones creaban inconvenientes para los habitantes y limitaban la vida cotidiana, familiar y polticaAunque con el paso del tiempo, el sistema de pases se fue relajando, las empresas siempre mantuvieron garitas a la entrada de cada campamento y controlaron la llegada de huspedes a las viviendas de los trabajadores.
140
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 140
07-11-11 12:43
Bloque 2
Poblacin en campamentos mineros (1920- 1960)
Ao 1920 1930 1940 1952 1960 Sewell 6.307 7.566 11.761 9.023 10.866 Potrerillos 2.043 8.030 11.203 4.587 6.168 3.511 El Salvador Chuquicamata 9.715 13.346 19.132 24.017 24.798
Unidad 1
Total 18.065 28.942 42.096 37.627 45.343
Las diferencias de clases y nacionalidad fueron la base de una rigurosa segregacin del espacio y de los servicios urbanos. Cada campamento estaba claramente dividido entre el sector norteamericano y el chileno. El campamento americano contaba con exclusivos servicios, escuelas y clubes sociales y era custodiado cuidadosamente por serenos. Las habitaciones eran espaciosas y de excelente calidad, en Chuquicamata y Potrerillos los norteamericanos vivan en llamativos chalets tipo californiano y los empleados solteros en departamentos individuales. En el sector norteamericano del puerto de Barquito, a pesar de la escasez de agua dulce, los jardines contaban con hermosas rosas y haba una piscina para la recreacin de las familias extranjeras. El campamento americano era, ante todo, un enclave extranjero, un mundo anglfono, donde la mayora hablaba un espaol rudimentario. En sus propias pulperas, los extranjeros adquiran exclusivos productos importados, desde cereales, leche condensada y cigarrillos, a las ltimas revistas de moda. Asimismo se celebraba el Da de Accin de Gracias, Halloween y el 4 de julio, se jugaba golf, tenis y bridge, y los adolescentes eran enviados a estudiar internos a Estados Unidos o Europa. William Humphrey, hijo del primer superintendente de la fundicin de Potrerillos en la dcada de 1930, recuerda vvidamente algunos de los detalles de la vida del campamento americano: Pero si vivamos en un enclave americano, realmente, y no tenamos relacin con los chilenos El hospital tena un doctor norteamericano y algunas de las enfermeras eran norteamericanas tambin. Algunas enfermeras eran jvenes chilenas, pero vivan aparte. Tenamos nuestro propio lugar de vida, as era como se hacan las cosas en esos das. Qu mal.
Fuente: Adaptado de ngela Vergara, Ciudades privadas. La vida de los trabajadores del cobre, En Sagredo, R., Gazmuri, C., Historia de la vida privada en Chile. Tomo III El Chile contemporneo. Santiago: Ediciones Aguilar, 2008.
TEXTO 3 LA SOCIEDAD ENTRE 1932 Y 1952 Se sugiere utilizar este documento para complementar e ilustrar el tratamiento de los contenidos de las pginas 310 y 311 del Texto.
Entre los aos 1932 y 1952, la poblacin nacional aument en ms de un 30%, situacin que se reej en el desarrollo urbano de las ciudades, especialmente de Santiago, que comenz su crecimiento explosivo. En la dcada de 1930, la capital chilena estaba lejos de ser aquel alden terroso de antao y se haba transformado en una ciudad cercana al milln de habitantes, invadida por automviles, grandes edicios y una masa humana que ya no levantaba sus ojos ante el sonido de un avin. Se haba producido una verdadera revolucin en las costumbres como consecuencia de la modernizacin de Chile. Pero el panorama en provincias era distinto. El estilo de vida, en las dcadas del 30 y del 40, pas denitivamente de la inuencia francesa a la norteamericana. Una nueva ola extranjerizante se reej en el deporte, la vestimenta, la vida social e incluso en el vocabulario. Las transformaciones tambin alcanzaron los sectores bajos. Fruto de los planes de industrializacin, de la democratizacin poltica, de las mayores posibilidades de educacin y de los programas de reorganizacin educacional hacia las reas tcnicas, surgi un conglomerado de obreros especializados que se fue asimilando a los sectores medios, adoptando sus formas de vida, sus inquietudes y anhelos. Este proceso se explica con el crecimiento experimentado por el sector industrial, los servicios gubernativos y la construccin. Ello permiti un mejoramiento de los niveles de vida de algunos sectores obreros. Sin embargo, el proceso de crecimiento de la poblacin y la migracin campo-ciudad super las posibilidades de absorcin de mano de obra, agravndose el problema de las masas urbanas marginales. Los conventillos fueron sustituidos por las poblaciones callampas que nacieron espontneamente y proliferaron en los suburbios de la capital. As, las condiciones de vida de amplios sectores fueron muy precarias y la efervescencia social estuvo latente. Al mismo tiempo, el nivel alimenticio de la poblacin chilena dist de ser satisfactorio, lo que se tradujo en desnutricin para vastos sectores; la mortalidad infantil continu siendo alta.
Fuente: Cruz, N. y otros. Nueva Historia de Chile. Santiago: Editorial Zig-Zag, 1996.
141
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 141
07-11-11 12:43
TEXTO 2 CALLE MAC IVER Esta fotografa permite ilustrar el estudio de la urbanizacin en Chile y especialmente la metropolizacin operada en Santiago, mediante el desarrollo de los grandes edificios del centro de la ciudad. El examen comparativo de ambas imgenes permite desarrollar habilidades analticas de comparacin entre dos procesos de urbanizacin de la ciudad.
142
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 142
07-11-11 12:43
Bloque 2
TEXTO 3 CARICATURA DE COKE
Unidad 1
Coke. Mientras pasa el avin, 1938. Impacto de la modernidad en el campo chileno. Coke plasm en sus caricaturas ms de treinta aos de vida poltica chilena, en la revista poltico-satrica Topaze, la nica en su estilo en Amrica Latina, que permaneci vigente durante treinta y nueve aos (de 1932 a 1970).
Fuente: Nmero Especial (1905-1955) Medio Siglo de Zig-Zag, 1955.
FEDERICO ERRAZURIZ
8.000
GERMAN RIESCO
PEDRO MONTT
KILOMETROS DE LINEAS
7.000
JORGE MONTT
JOSE BALMACEDA
FEDERICO ERRAZURIZ Z.
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
AOS 1850 55
MANUEL MONTT
60
JOSE J. PEREZ
65
70
75
80
85
90
95 1900
10
15
6.000
ANIBAL PINTO
20
25 1930
CARLOS IBAEZ
35 1940
45 1950 55
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 143
CARLOS IBAEZ
143
07-11-11 12:43
Evaluaciones reproducibles
Evaluaciones complementaria 1
Aplicar para evaluar contenido relacionado con gobiernos radicales (1938-1952) 1. Lee los textos que se presentan a continuacin y luego responde las preguntas: As pues, el perodo de los gobiernos radicales, que comenz con una alianza de izquierda que exclua a conservadores y a liberales, termin con el radicalismo aliado a los partidos de derecha y, paralelamente, embarcado en la persecucin del Partido Comunista. En el entretanto, ya desde 1942, el sistema de partidos haba dejado de estar polarizado en dos bloques, abrindose a combinaciones de gobierno que incluan desde los partidos marxistas hasta el Partido Liberal. De modo que es errneo concebir este perodo como de gobierno frentepopulista o de centroizquierda, pues en realidad estamos ante una compleja red de negociaciones polticas que dieron como resultado las ms variadas combinaciones ministeriales, todas las cuales tienen en comn la preeminencia del Partido Radical, ejercida desde la Presidencia de la Repblica. El cmo se logr esta uidez entre derechas e izquierdas, tan caracterstica de los aos cuarenta, se explica por el comportamiento de ambos bloques en un contexto internacional de alianza entre Estados Unidos y la Unin Sovitica, en orden a derrotar a las potencias del Eje
Fuente: Sofa Correa y otros, Historia del siglo XX chileno. Santiago: Editorial Sudamericana, 2001.
Debate poltico durante el gobierno de Juan Antonio Ros Convencin del Partido Radical de enero de 1944: Recomendarla formacin de un gobierno de izquierda, integrado solo por los partidos que constituyen la Alianza Democrtica de Chile. Opinin de don Juan Antonio Ros (extracto): Quiero concluir con algunas observaciones acerca de la forma y circunstancias en que fui elegido Presidente de la Repblica, para recordar, desde luego, que no fueron solamente los partidos que hoy forman la Alianza Democrtica los que contribuyeron a mi eleccin. No son, pues, solamente esos partidos ni su concordancia en la Alianza los que signican para m responsabilidad y consecuencia en mis actos y en mi programa de gobierno. Una diferencia de ms de cincuenta mil sufragios de mayora entre la eleccin de octubre de 1938 y la de febrero de 1942, revela claramente que en esta ltima hubo una expresin de mayora ms amplia. Respuesta del Presidente del Partido Radical, Alfredo Rosende (extracto): Veamos con pesar que el Gobierno de V. E., se iba distanciando cada vez ms de los partidos que patrocinaron su candidatura y le hicieron triunfar en febrero de 1942; que su gobierno acentuaba cada da su posicin de centro, que la ciudadana de Chile no comparte, y mirbamos con profunda inquietud la soledad en que iba quedando su gobierno.
Fuente: Dos cartas polticas, cambiadas entre el Presidente de la Repblica y el Presidente del Partido Radical, Informacin Poltica, Santiago, 1944.
Preguntas: 1. Caracteriza la actividad poltica durante los gobiernos radicales. 2. Segn el primer texto, cul fue el carcter del perodo radical y qu factores contribuyeron a ese carcter? 3. Segn el debate poltico ocurrido durante el Gobierno de Ros, quin tena la razn, el Presidente de la Repblica o el Presidente del Partido Radical (principal de gobierno)? 4. Analizando ambos textos en conjunto, qu conclusin puedes sacar del comportamiento poltico del Partido Radical y de sus dirigentes durante el perodo de los gobiernos radicales?
144
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 144
07-11-11 12:43
Bloque 2
Pautas para evaluar actividad de evaluacin complementaria 1
A) RBRICAS
Niveles de logro
Excelente
Unidad 1
Descriptores
Caracteriza los procesos histricos de acuerdo con el lugar y tiempo en que ocurrieron. Es capaz de evaluar crticamente interpretaciones historiogrficas que se le presentan. Desarrolla y expresa coherentemente sus argumentos, y considera distintas fuentes e incluye conocimientos previos. Caracteriza los procesos histricos revisados. Desarrolla coherentemente argumentos de acuerdo con lo ledo, incorporando conocimientos previos. Caracteriza los procesos histricos pidiendo asistencia a otras personas. Desarrolla ideas a partir, exclusivamente, de las lecturas presentadas, aunque es incapaz de relacionarla con conocimientos previos. Caracteriza de forma imprecisa los procesos histricos. Presenta problemas para relacionar los textos presentados. Elabora una idea, pero esta se aleja del tema revisado.
B) INDICADORES DE LOGRO Pregunta 1 Identifica las caractersticas centrales de la poltica durante los gobiernos radicales. Analiza las caractersticas centrales de la poltica durante los gobiernos radicales. Pregunta 2 Opina sobre el carcter del sistema de partidos durante los gobiernos radicales e identifica el factor planteado por el primer texto. Analiza el sistema de partidos y las alianzas polticas durante los gobiernos radicales y opina sobre los factores enumerados en el primer texto. Pregunta 3 Identifica el sentido central de ambas posturas, argumentando a favor de la postura Presidente de la Repblica. Identifica el sentido central de ambas posturas, argumentando a favor de la postura del Partido Radical. Pregunta 4 Identifica las alianzas polticas desarrolladas por el Partido Radical durante el perodo de los gobiernos radicales. Analiza las alianzas polticas desarrolladas por el Partido Radical durante el perodo de los gobiernos radicales, discerniendo entre la postura del Partido y la de algunos de sus dirigentes.
145
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 145
07-11-11 12:43
Evaluacin complementaria 2
Para aplicar al contenido Modelo de Industrializacin Sustitutiva de Importaciones. 1. Lee y analiza los dos recursos que se presentan a continuacin y, a partir de ello, responde las preguntas: Tabla 1: PIB por sector de la economa (en millones de pesos de 1995), aos escogidos.
Ao 1938 1943 1948 1953 1958 Agricultura 358.144 360.532 410.740 425.561 528.397 Minera 658.659 745.463 853.194 695.926 546.352 Manufacturas 367.692 675.532 825.701 1.114.628 1.288.988 Servicios gubernativos 157.702 191.228 230.148 403.070 514.493 Resto 1.585.141 1.566.809 2.101.693 2.779.029 3.555.303 Total* 3.127.338 3.539.563 4.421.476 5.418.214 6.433.534
*Incluye sector de Construccin. Fuente: Braun y otros, Economa chilena, 1810-1995. Estadsticas histricas Santiago: Instituto de Economa de la Pontificia Universidad Catlica de Chile, 2000.
La estrategia de ISI aument la importancia de la industria manufacturera en la economa chilena: su participacin en el PGB, que era alrededor del 13% en 1925, subi a ms de 25% hacia 1970. Sin embargo, el ritmo global del crecimiento del PGB se consideraba insatisfactorio, y los incrementos de la productividad interna eran muy bajos. Mientras para toda Amrica Latina el crecimiento de la productividad total durante 1950-1973 fue de 1%-1,5% al ao, en Chile fue inferior a 1%. En los pases desarrollados la productividad total aument en 2%- 3% durante el mismo perodo. La economa chilena mostr una tasa relativamente lenta de incorporacin de la tecnologa moderna a sus sectores productivos.
Fuente: Meller, P. Un siglo de economa poltica chilena (1890- 1990). Santiago: Editorial Andrs Bello, 1998.
Preguntas: 1. En relacin con los dos recursos anteriores, cul es la tendencia general de la economa chilena? 2. Cules fueron los sectores de mayor proporcin del PIB en el perodo 1938-1958? Qu factores hicieron posible ese protagonismo productivo de esos sectores? 3. Qu sectores crecieron con menor rapidez? Qu factores estaban provocando el estancamiento de esos sectores?
Descriptores
Caracteriza con precisin las tendencias generales de la economa durante el perodo en estudio. Entrega una opinin personal fundamentada y coherente respecto de los procesos estudiados. Analiza la relacin entre el texto y la Tabla, reconociendo diferencias e incorporando conocimientos previos. Caracteriza con precisin las tendencias generales de la economa chilena durante el perodo en estudio. Analiza la relacin entre el texto y la Tabla, incorporando conocimientos previos. Caracteriza las tendencias generales de la economa chilena, pero con ayuda de otras personas. Elabora ideas para relacionar el texto con la Tabla, pero comete errores en la interpretacin literal de ambos recursos. No relaciona los recursos con conocimientos previos, o stos no corresponden al tema estudiado. Caracteriza de forma imprecisa las tendencias generales de la economa chilena. Elabora ideas para relacionar ambos recursos, pero estas no corresponden al tema estudiado. No incorpora conocimientos previos respecto de los temas estudiados.
Bueno Satisfactorio
Necesita reforzamiento
B) INDICADORES DE LOGRO Pregunta 1 - Identifica las caractersticas centrales de la economa chilena entre 1938 y 1958. Pregunta 2 - Identifica algunos sectores productivos de mayor crecimiento y aporta explicaciones de su protagonismo. Pregunta 3 - Identifica algunos sectores productivos de menor crecimiento y aporta explicaciones de su menor desarrollo o estancamiento.
146
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 146
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
Pregunta 2
Explicar en qu consisti la presin ciudadana durante el perodo.
Pregunta 3
Pregunta 4
Reconocer a los movimientos sociales Analizar los factores que provocaron del perodo y caracterizar su creciente la crisis de los partidos tradicionales participacin poltica y autonoma y cmo esa crisis contribuy a la del respecto del sistema poltico. rgimen parlamentario. Entre los factores, mencionar la constitucin de 1925 y la respuesta de los partidos; la dictadura de Ibez y su efecto disociador sobre los partidos (entre opositores y partidarios, dentro de cada partido), la creciente autonoma y autoritarismo de los Presidentes.
Caracterizar los movimientos socia- Realizar conjeturas respecto de la relista revolucionario y nacionalista estructuracin del sistema de partidos tras la crisis de 1924 - 1932. durante el perodo. Reconocer que en esa reestructuracin han emergido nuevos actores Pueden analizar la situacin de estas polticos con creciente importancia en dos tendencias dentro del ejrcito, la poltica, y asociados al socialismo incorporando acontecimientos y democrtico, y al nacional socialismo. procesos relevantes, tales como el ruido de sables o la sublevacin de la escuadra, en una y otra tendencia. Reconocer partidos polticos y agruparlos en estas dos tendencias.
Pregunta 2
Comprendan los efectos de la ley en el desgaste y divisin de los partidos polticos, entre partidarios y detractores de la ley.
Pregunta 3
Valoren la tolerancia y el respeto a las ideas diferentes, como fundamento de la vida democrtica.
147
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 147
07-11-11 12:43
Empresas pblicas
Empresa Nacional de Electricidad ENDESA. Empresa Nacional de Petrleo ENAP.
Iniciativas productivas
Plan de electrificacin nacional que conect todo el territorio nacional. Explotacin de pozos petrolferos en Magallanes. Inauguracin de la Refinera de Concn.
Por iniciativa del Estado se crea Lota Schwagger, Mejoras en las instalaciones. 1964. Contratacin de expertos internacionales. Compaa Acero del Pacfico CAP. Industria Azucarera Nacional IANSA (remolacha). Creada por CORFO con aportes privados. Empresa Nacional de Minera ENAMI. Fomento CORFO a industria metalrgica, elctrica, qumica, cemento, otras. Impulso a la produccin de acero para cubrir demandas de industrializacin. Introduccin de cultivos intensivos. Mecanizacin del agro. Construccin obras de regado y canalizacin de aguas. Extraccin en de Chuquicamata, El Teniente, El Salvador y Potrerillos. Impulso al desarrollo industrial para sustituir importaciones, especialmente en el rea de bienes de consumo.
Actividad 2 Se pretende que los estudiantes analicen la cita de Fajnzylber y relacionen conceptos informticos con el modelo ISI Para hacerlo es importante que reconozcan que el hardware corresponde a aspectos estructurales del modelo: demanda y capacidad de consuma, desarrollo tecnolgico, falta de capitalizacin, etc. En cambio, el software corresponde a la aplicacin misma del modelo: industrializacin, mecanizacin del agro, etc., todos ellos aspectos que eran dependientes de los factores estructurales (hardware).
Pregunta 2
Argumenten a favor o en contra de la posicin de los especialistas de la poca, que consideraban mala la distribucin de ingresos en 1958, y elaboren conjeturas sobre la situacin que habra tenido esa distribucin sin las iniciativas desarrolladas por el Estado en esa poca.
Pregunta 3
Reconozcan las medidas e iniciativas pblicas que el Estado de Bienestar desarroll para mejorar la distribucin del Ingreso, entre 1938 y 1958. En esa enumeracin pueden dar cuenta de las medidas directas del gasto social (educacin, salud, previsin, salarios, etc.) como de las medidas indirectas (inversin pblica).
Pregunta 4
Evalen la evolucin de la distribucin de ingresos, comparando ambas tablas, elaborando argumentos y realizando clculos, que las hagan comparables y que validen sus conclusiones.
148
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 148
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 1
149
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 149
07-11-11 12:43
Contenidos desarrollados
Aprendizajes esperados
Recursos
Indicadores de evaluacin
El mundo en la Reconocer en la doctrina de seguridad nacional dcada de 1960. y en la alianza para el progreso dos mbitos estratgicos de condicionamiento estado Los movimientos unidense hacia las polticas de los estados juveniles en los 60. Latinoamericanos. Conocer y valorar los movimientos juveniles desarrollados en la dcada de 1960. Distinguir elementos de continuidad y cambio que articulan el devenir histrico de la dcada del 60 a la actualidad. Analizar recursos diversos.
Caricaturas. Evaluacin diagnstica Unidad Mapas. Identifica, caracteriza y desarrolla una opinin respecto Fuentes primarias y de procesos expresados en secundarias. imgenes, apoyndose en sus Fotografas. propias impresiones y/o en las de familiares y amigos. Evaluacin de proceso Caracteriza la imagen como expresin de un movimiento juvenil caracterstico de la dcada de 1960 (los Hippies), que postulaban nuevos valores culturales y sociales. Afiches. Evaluacin de proceso Tablas estadsticas. Analiza la evolucin de los resultados electorales (establecidos Fotografas de poca. en porcentajes), de las distintas Fuentes secundarias. fuerzas polticas del perodo, Pinturas de la poca. estableciendo argumentos que permitan explicar los cambios Infografas. electorales producidos en cada sector poltico y el impacto de estos cambios en la sociedad chilena.
Fotografas de per- Evaluacin de Proceso sonajes y sucesos Elabora un informe individual de histricos. acuerdo con un formato que se Conceptualizacin y ofrece, en el que explica la crisis contextualizacin de econmica de la dcada de 1970 algunos procesos ree identifica las caractersticas levantes del captulo. polticas del perodo. Fuentes histricas pri- Luego pone en comn su marias y secundarias. reflexin individual y concurre a una sntesis del debate que Tablas estadsticas y integre las distintas perspectivas. grficos explicativos. Esquemas e infografas para ilustrar los contenidos.
150
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 150
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 2
Contenidos desarrollados
El Golpe Militar y la instauracin de un rgimen de fuerza. La Constitucin de 1980. Las reformas econmicas neoliberales. El plan de 1975.
Aprendizajes esperados
Analizar las distintas versiones e interpretaciones historiogrficas referidas a la ruptura de la democracia ocurrida el 11 de septiembre de 1973. Caracterizar las violaciones de Derechos Humanos, ocurridas durante el rgimen militar. Analizar el proyecto de refundacin poltica que desarroll el rgimen y cmo ese proyecto se plasm en la Constitucin de 1980. Analizar los pilares en los que se sustentaron las reformas econmicas que inauguraron el modelo neoliberal en Chile, y evalar los resultados inmediatos del plan de 1975. Comprender los factores que provocaron la crisis de 1982, analizar sus caractersticas principales y evalar sus consecuencias econmicas, sociales y polticas. Valorar la organizacin poltica democrtica y pluralista y comprometerse con el ejercicio de los deberes y derechos que ella implica, destacando la bsqueda conjunta del bien comn. Comprender que existe una diversidad de visiones sobre los problemas sociales, respetando el derecho de plantear y debatir diferentes puntos de vista. Evaluar las condiciones y dificultades que tuvo que afrontar el gobierno de Aylwin en la consolidacin de la democracia en Chile. Valorar los esfuerzos desarrollados por los gobiernos de la Concertacin en el restablecimiento de las relaciones cvico-militares y en el esclarecimiento de las violaciones a los Derechos Humanos en Chile. Analizar las reformas econmicas desarrolladas en Chile en los ltimos veinte aos y evalar su impacto en la sociedad chilena. Analizar los factores que provocaron el fin de los gobiernos de la Concertacin y el regreso de la centro derecha a la presidencia de la Repblica.
Recursos
Indicadores de evaluacin
Referencias web de Evaluacin de proceso profundizacin y Elabora un afiche que sintetice su complementacin. postura frente a los procesos del Fotografas de perperodo estudiado y lo fundamenta sonajes y sucesos en forma sistemtica. histricos. Fuentes histricas primarias y secundarias. Anlisis de tablas estadsticas. Esquemas e infografas para ilustrar los contenidos.
Referencias Evaluacin de Proceso web de A partir de extractos de prensa profundizacin y reconoce el legado poltico, econcomplementacin. mico y social de los gobiernos de la Concertacin, valora el proceso de Conceptualizacin insercin econmica internacional, y contextualizacin caracteriza la ley de concesiones de algunos y evala los resultados de las procesos elecciones presidenciales de 2010. relevantes del captulo. Fotografas de personajes y sucesos histricos. Fuentes histricas primarias y secundarias. Tablas estadsticas. Esquemas e infografas.
151
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 151
07-11-11 12:43
Informacin complementaria
A continuacin le presentamos algunos documentos que le ayudarn a profundizar en contenidos relacionados con Reforma Agraria, crisis de 1973, y relaciones cvico-militares. Es importante que profundice con sus estudiantes sobre estos temas, ms all de la informacin que se entrega en la Unidad II (bloque 2, Historia de Chile) del Texto del Estudiante.
152
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 152
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 2
su velocidad entre 10 y 20 por ciento. Estarn nuestros puertos y ciudades costeras preparadas para afrontar estas modicaciones? 5. Energa y agua. Estos dos elementos estn muy relacionados en el caso chileno. Del agua total que hay en el planeta, slo el 3% es dulce y de ese porcentaje el 70% est en estado slido. Segn estimaciones del Banco Mundial, hoy cerca de 700 millones de personas viven con escasez de agua. Para el 2035 se proyecta que al menos tres mil millones de personas estarn viviendo en condiciones de severa limitacin de este vital elemento. Esto no es slo un problema de las naciones ms pobres. En la mitad de los pases de la OCDE (que rene a los ms desarrollados del mundo), la accesibilidad al agua constituye ya un problema o lo ser en el futuro. Por otro lado, segn el estudio de la CONAMA citado anteriormente, el 60 70 por ciento de las plantas de energa previstas para 2013 y 2015 operarn con carbn, lo que va a signicar un incremento de las emisiones de CO2 para estos escenarios. (Comisin Nacional de Medioambiente: Estudio de la variabilidad climtica en Chile para el siglo XXI, Santiago, 2006.). En un contexto de escasez creciente, los usos energticos del agua pondrn bastante presin a la agenda pblica de 2020.
Fuente: Chile 2010. Obras pblicas para el desarrollo. MOP, 2010. Santiago: LOM.
Temtica relevante
El problema de la integracin econmica a nivel mundial y regional, la generacin de alimentos y el rol que chile podra jugar al respecto, el alza de los costos productivos debido a las nuevas exigencias del mercado mundial. El crecimiento y el envejecimiento de la poblacin mundial y los nuevos desafos que ello involucra. La nuevas exigencias de los sectores medios de la poblacin. Las innovaciones tecnolgicas en nanotecnologa, robtica y biociencias. Los desafos impuestos por el aumento del nivel del mar y la velocidad de los vientos. La escasez de agua a nivel mundial y la implementacin de energa en base a carbn.
Dictadura
153
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 153
07-11-11 12:43
Tema El proceso de Reforma Agraria, perodos de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y Salvador Allende (1970-1973)
Con la eleccin de Eduardo Frei en 1964, se preparan las leyes para modificar la legislacin existente en lo laboral y agrario y en otros campos de lo econmico y lo social. En 1967 se dicta una ley especial sobre sindicacin campesina N16.625 y de Reforma Agraria N16.640, ambas en 1967. Estas modificaciones legales deben acompaarse de una Reforma Constitucional (derecho de propiedad) y de otras medidas legales, como la prohibicin de la subdivisin de los predios inferiores a 80 hectreas, para frenar la burla de la aplicacin de la ley. El marco legal que se va implementando ms el clima poltico de reformas en libertad que se propicia, acompaado de la lucha de las fuerzas de izquierda por acelerar el proceso, van a ir generando un alzamiento paulatino al principio y muy fuerte despus en la presin social por el mejoramiento de las condiciones laborales y la lucha por la tierra. Las primeras expropiaciones son hechas en la zona norte del pas, Coquimbo - La Serena y son fuertemente resistidas por los empresarios agrcolas, algunos con figuracin poltica en el pasado. La ley considera un sistema de tenencia y gestin de las tierras en un perodo de transicin entre la toma de posesin de los predios y su entrega a los campesinos y la asignacin de las tierras en forma individual o cooperativa. Este rgimen era llamado de los asentamientos. Posteriormente, en el perodo de Allende se buscaron otras formas ms colectivas, los CERAS- Centros de Reforma Agraria y los CEPROS- Centros de Produccin Social-. Las expropiaciones en el Gobierno de Frei tienen un alcance relativo, llegando a 1.408 predios con 3.564.580 hectreas (un tercio de la expropiacin total). En este perodo se habran constituido 826 asentamientos, con 6.019 socios con 20.811 familias asentadas. A medida que avanza el Gobierno de Frei, la sindicalizacin campesina y la aplicacin de la Reforma Agraria, se produce un fuerte ascenso de la lucha social en el campo, proceso que se vive desde 1968 hasta 1973. Las huelgas han pasado de 3 en 1960 a 142 en 1965 y a 1.580 en 1970: las tomas u ocupaciones de predios de 0 en 1960 a 13 en 1965 y a 456 en 1970. La presin campesina se concentra en la zona central de Chile: Regin Metropolitana, OHiggins y Colchagua, Curic, Talca y uble. Por el Norte, ms espordicamente en Aconcagua y La Serena. La presin indgena se concentra en la zona mapuche, en Malleco y Cautn (actual IX Regin de la Araucana). El Gobierno de Allende se inicia con esta fuerte presin y le da un giro intenso a su aplicacin, duplicando la extensin expropiada anteriormente, aproximndose a los 10 millones de hectreas en total, algo ms de la mitad de la superficie cultivable de Chile. Se da as un proceso de radicalizacin de la Reforma Agraria con la intensidad de las medidas gubernamentales, acompaado de un fuerte proceso de movilizacin rural. De las expropiaciones por fundo se pasa a las expropiaciones por zonas. El programa de la Unidad Popular contemplaba 20 puntos bsicos, que se consideraban parte de los cambios globales, junto con el desarrollo agropecuario. Todo el programa persegua un camino de transicin al socialismo. La Reforma Agraria asume el impulso a las polticas de proteccin de los recursos naturales, reforestacin y mejor aprovechamiento de las reas de riego. Toda la poltica rural de la Unidad Popular puede sintetizarse en cinco puntos: Modificacin del sistema de tenencia de la tierra. Modificacin del sistema de interrelaciones econmicas entre la agricultura y el resto de la economa. Participacin campesina en el proceso de cambios. Reorientacin de la estructura productiva. Superacin de la postergacin y segregacin de grupos significativos como la poblacin indgena y los comuneros del Norte chico (IV Regin actual). Entre 1971 y 1973, se expropian 4.401 predios con 6,6 millones de hectreas.
Fuente: Adaptado de Torres, R., Oscar. La Reforma Agraria en Chile. En www.fmra.org/archivo/ra_chile_gea.pdf.
154
Fuente: adaptado de Chonchol, J. Reforma y contrarreforma agraria en Chile. Presentacin realizada en diciembre de 2006.
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 154
07-11-11 12:43
Bloque 2
Tema Evolucin del PIB entre 1960 y 1969
Unidad 2
A continuacin se presenta una tabla con la Evolucin del PIB entre 1960-1995, de ella es posible trabajar los siguientes aspectos: A. El PIB como indicador de crecimiento econmico B. Los ritmos de crecimiento; 1960-1971; 1975-1981; 1983-1995 C. El incremento del ritmo de crecimiento en estos tres perodos D. Los perodos de crisis vivida en 1972-1973 y en 1982
PIB EN MILLONES DE PESOS DE 1995 AO 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 PIB 6.574.564 6.888.990 7.215.434 7.671.894 7.842.600 7.905.992 8.787.602 9.072.898 9.397.725 9.747.397 Ao 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 PIB 9.947.831 10.838.683 10.707.192 10.111.334 10.209.865 8.891.755 9.204.565 10.112.037 10.942.976 11.849.219 Ao 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 PIB 12.790.636 13.585.241 11.739.268 11.410.329 12.081.876 12.319.699 13.009.137 13.866.995 14.880.851 16.452.304 Ao 1990 1991 1992 1993 1994 1995 PIB 17.060.640 18.420.357 20.682.012 22.126.912 23.389.943 25.875.727
Fuente: Economa Chilena 1810-1995: estadsticas histricas. Juan Braun, et al. Documento de trabajo 187. Santiago: Pontificia Universidad Catlica de Chile, 2000.
155
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 155
07-11-11 12:43
Sugerencias metodolgicas
En esta seccin le entregamos orientaciones y sugerencias para optimizar el trabajo con los distintos recursos que se presentan en el Texto del Estudiante. Encontrar lneas generales para el tratamiento de los contenidos de la Unidad, trabajar algunas actividades procedimentales a partir de los recursos que presentan, aclaracin de conceptos centrales y orientaciones para profundizar en el tratamiento de los OFT, segn los temas tratados a lo largo de la Unidad.
Neoliberalismo
Para tratar este tema se sugiere visualizar la evolucin del capitalismo en el siglo XX. El capitalismo liberal de corte financiero especulativo perduro hasta la crisis econmica de 1929 dando paso a la versin keynesiana del Estado Bienestar, cuya influencia en Amrica Latina bajo el influjo de la CEPAL, tuvo injerencia en Chile, hasta el gobierno de Allende. Fue bajo el rgimen militar cuando se asume la transformacin hacia el neoliberalismo primeramente planteado de manera ortodoxa hasta la crisis de 1982 y que, a consecuencia de ella, asume una lgica ms moderada desde 1985. Se dispone la siguiente tabla para el tratamiento del tema. Se sugiere hacer los contrapuntos en cada una de los indicadores. Es recomendable que este cuadro sea tratado al finalizar el tema 4 de la Unidad 2.
Capitalismo liberal
1929
1973
Capitalismo neoliberal
156
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 156
07-11-11 12:43
Bloque 2
Relaciones Cvico militares
Unidad 2
Las relaciones cvico militares constituyen un eje de anlisis transversal al desarrollo poltico institucional de la historia reciente de nuestro pas, al respecto sugerimos abordarla considerando los siguientes hitos: A. Doctrina Schneider. B. Doctrina de Seguridad Nacional. C. Perodo de supresin del Estado de derecho: Violacin a los Derechos Humanos y atentados internacionales. D. Restablecimiento de la democracia: El informe Rettig y la comisin Valech. E. Hay que destacar en este mbito el trnsito de una poltica de subordinacin de la FF.AA. al orden civil, la posterior inversin de las relaciones y el restablecimiento del estado originario en el perodo de transicin a la democracia.
ESQUEMA MODELOS ECONMICOS APLICADOS EN CHILE Modelo/ mbito Rol del estado Poltica Monetaria Fijacin de precios Sueldos y salarios (fijacin) Poltica arancelaria Poltica cambiaria Propiedad productiva Legislacin laboral Previsin Educacin Salud Construccin Liberal. Gendarme. Restriccin del circulante (padrn bimetlico). Mercado (oferta). Mercado. Aranceles bajos. Librecambismo. Esencialmente privada (con tendencia monoplica). Mnima. No hay. Nacional desarrollista. Interventor. Prioridad de la Inversin fiscal. (An con resultado inflacionario). Mercado estado (mximos y mnimos). Estado (a travs del sueldo mnimo). Aranceles altos. (Proteccionismo). Proteccionismo. Predominantemente pblica. Altamente regulada. Pblica. Neoliberal Subsidiario. Restriccin del gasto fiscal. Poltica antiinflacionaria. Mercado (Oferta y demanda). Mercado y Estado (a travs del IPC). Arancel diferenciado. Sistema paritario (hasta 1983). Librecambismo. Predominantemente privada (con regulacin anti-monopolios). Desregulacin, pro flexibilidad laboral. Privada. Bsica obligatoria. Libertad de enseanza (privada). Cotizacin privada. Subsidio pblico. Coordinacin estatal (SERVIU), empresas privadas.
Bsica obligatoria y gratuita. Bsica obligatoria, Libertad de enseanza. Pblica gratuita. Esencialmente privada. Esencialmente privada. Esencialmente pblica. Esencialmente pblica.
157
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 157
07-11-11 12:43
Pregunta 2
Determinar los argumentos de Allende para criticar la implementacin de la alianza para el progreso en Amrica Latina. Entre dichos argumentos destaca el inters de los Estados Unidos de recibir algo a cambio; la poltica intervencionista que opera como contexto de la reunin de Punta del Este; la accin militar que acompaa a la estrategia estadounidense en la regin; y los magros resultados de crecimiento econmico que se generaron despus de la reunin en Uruguay.
Pregunta 3
Determinar los aspectos comunes de ambos discursos. Ambos discursos no desconocen la idea de cambio social o de la necesidad de abordar los problemas de la regin.
En la actividad de anlisis de la pgina 327 del Texto, los estudiantes, a partir de la observacin de los datos aportados por la tabla, deben reflexionar sobre las consecuencias de la evolucin del electorado en Chile. En la pregunta 1 es importante que reconozcan la reestructuracin de los partidos para adaptarse a este electorado ms masivo y policlasista, por ejemplo, mediante la creacin de secciones partidarias referidas a la juventud, a las mujeres, a los trabajadores (en el caso de los partidos de derecha), a los campesinos, etc. En la pregunta 2, es importante que el estudiante reconozca que las reformas electorales beneficiaron principalmente a los sectores ms pobres (pobladores urbanos y rurales, campesinos organizados), y en la pregunta 3, que esa incorporacin de los sectores ms pobres de la sociedad a la poltica benefici sobre todo a partidos del centro (PDC) y de la izquierda (PS y PC). En la actividad de anlisis que se presenta en la pgina 328 del Texto, sobre los resultados electorales de 1964 se invita a los estudiantes a reflexionar acerca de los factores que provocaron el triunfo de Frei Montalva. En la pregunta 1 se debe relativizar los resultados: si bien Frei aparece ganando en hombres, se debe considerar el hecho de que la derecha convoc a votar por Frei. As, el 49% de los hombres que vot por l responda a votos del centro y la derecha. En tanto, el 44,8% que vot por Allende (izquierda), marcaba la tendencia predominante de la votacin masculina. En la pregunta 2 se reitera la pregunta 1, ahora respecto de la votacin femenina, y en este caso se debe reconocer la tendencia predominante del voto de centro derecha. En la pregunta 3, se invita a reflexionar sobre los resultados y la perspectiva ms general de los tres tercios: los datos permitan corroborar que esta situacin de empate poltico entre tres fuerzas se haba roto debido al fortalecimiento de la izquierda y del centro, y el debilitamiento de la derecha. En la actividad de anlisis sobre la chilenizacin del cobre en cifras, pgina 332 del Texto, los estudiantes deberan sealar que la chilenizacin poda ser considerada exitosa desde el punto de vista de la produccin aunque el aumento fue moderado sumado a un precio internacional favorable, permiti la mayor entrada de divisas (ventas) a Chile. Tambin es importante que al evaluar las ganancias, el docente levante reflexin acerca de que, mediante la venta de acciones las utilidades de las empresas aumentaron despus de este proceso. Tambin debe destacar que el Estado s obtuvo ms recursos, gracias a su participacin en las acciones de algunas de las principales empresas, y debido al precio internacional del cobre y el valor de las ventas; pero, estos ingresos no alcanzaron a cubrir el costo que le signific el desembolso para la compra de parte de las acciones de las empresas. Frente a la temtica de la teora de la dependencia, planteada en la actividad de la pgina 341 del Texto, se realizan tres cuestionamientos, sintetizados en la siguiente tabla, que lo puede ayudar a orientar el desarrollo de esta actividad.
Pregunta 1
Realizar una descripcin de la teora de la dependencia, evidenciando sus elementos constitutivos como el contrapunto Centro-Periferia y Exportaciones de capital-Exportaciones primarias.
Pregunta 2
Explicar en que consista el fenmeno de la dependencia y en que mbitos se, expresaba. Aqu resulta importante mencionar cmo operaba la asignacin de valor agregado en los trminos del intercambio.
Pregunta 3
Contrastar la teora de la dependencia con la teora de los intercambios negativos. Resulta destacable consignar aspectos coincidentes y discordantes.
158
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 158
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 2
En la actividad de anlisis de informacin estadstica sobre la participacin de CODELCO y ENAMI en la produccin de cobre, pgina 342 del Texto, puede orientar el desarrollo de la actividad a partir de los siguientes parmetros:
Pregunta 1
Realizar un anlisis de la situacin de la explotacin de cobre entre 1971 y 2006, destacando la disminucin de la propiedad publica a favor de la privada y las empresas extranjeras.
Pregunta 2
Definir un lineamiento de continuidad y aspectos de cambio en relacin a las polticas de propiedad del sector cuprfero. Destacar como elemento de continuidad la tendencia a la privatizacin del sector y de cambio el sistema de tenencia de los yacimientos mineros.
Pregunta 3
Indagar sobre la actual poltica econmica y minera respecto a la produccin de cobre. Destacar aqu la tendencia a la privatizacin del sector, y el mantenimiento de CODELCO bajo el alero publico.
Pregunta 4
Reflexionar sobre la importancia y trascendencia de la nacionalizacin del cobre. Destacar el rol de CODELCO y de las divisas que entrega el sector para el pas.
Respecto de de la actividad de aplicacin y relacin de la pgina 345 del Texto, los estudiantes deben insertar los siguientes conceptos en el esquema: Dficit fiscal desabastecimiento crisis econmica inflacin prdida de poder adquisitivo Jap
BAJA PRODUCTIVIDAD
Desabastecimiento
JAP
Mercado negro
En la actividad de la pgina 347 del Texto, los estudiantes deben evaluar el rol de la prensa en el perodo de la Unidad Popular, sealar cmo eran los medios de comunicacin de la poca, juzgar su rol en la contingencia poltica y social del perodo, reflexionar sobre estos aspectos desde la actualidad y explicar cmo la televisin comienza a abandonar actitudes inicuas, polticamente hablando, y comienza a convertirse en un agente importante de influencia poltica. Se adicionan en esta actividad dos links de complementacin y profundizacin. En la pgina 349 del Texto, se presenta una actividad de debate, que apunta a desarrollar las habilidades de indagacin, sntesis y evaluacin de documentos escritos y audiovisuales. El estudiante debe visitar la pgina Web citada y recoger de ella las diversas visiones historiogrficas que se presentan, procurando, en la pesquisa de la informacin, definir algunos conceptos como crisis poltica, orden constitucional, pronunciamiento y golpe militar, transformaciones estructurales, etc. Esta actividad debe vaciarse en cuadro que pretende diferenciar las tesis que se inclinan a interpretar la intervencin militar de 1973 como un pronunciamiento y las que lo hacen como un Golpe de Estado. Se sugiere profundizar las diferencias de estos conceptos y sus alcances para evaluar la legitimidad histrica del 11 de septiembre. Junto con esta actividad se presentan tres links que documentan de forma audiovisual la intervencin militar y que pueden utilizarse para nutrir la actividad. En la actividad de la pgina 351del Texto, se presenta una actividad de indagacin en relacin con la Ley de Amnista de 1978. Bajo el contexto de la violacin de los Derechos Humanos se solicita al estudiante que:
159
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 159
07-11-11 12:43
Pregunta 1
Determine si la violacin a los Derechos Humanos es una situacin experimentada solo en esta poca. La idea es que el estudiante visualice que es una temtica que trasciende al perodo, que si bien se manifest con fuerza en l, es necesario estar pendiente de ella siempre, tanto desde una perspectiva terica, es decir ,como sujeto de estudio, pero tambin en una dimensin practica, es decir, de custodiar como ciudadano, su respetabilidad.
Pregunta 2
Determine que la temtica del atentado a los Derechos Humanos no es solamente propia de Chile sino, a lo menos, de los autoritarismo latinoamericanos y de los totalitarismos europeos. Esta pregunta persigue los mismo que la anterior, en concordancia con los OFT educacin de la educacin chilena.
Pregunta 3
Evale los Derechos Humanos como un elemento instalado en la sociedad global en la que vivimos y que su instalacin tomo fuerza debido a los consecuencias de las dos guerras mundiales vividas en el siglo XX.
En la actividad de la pgina 352 del Texto, los estudiantes deben elaborar un ensayo acerca de los Derechos Humanos en Chile. Para la correccin de esta actividad es recomendable elaborar una lista de cotejo o escala de apreciacin con los tpicos que se estipulan considerar en la instruccin de esta actividad. A manera de ejemplo presentamos un modelo.
Lo considera con uso de bibliografa y juicio argumentativo personal 4 puntos Tipos de violacin a los Derechos Humanos El terror como mecanismo de control social La lucha por la defensa de los Derechos Humanos Valeche y el informe Rettig Lo considera con uso de bibliografa o con juicio argumentativo personal 2 puntos No lo considera 0 puntos
Indicador/apreciacin
Observaciones
160
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 160
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 2
Actividades complementarias
A continuacin se presentan algunas actividades complementarias para profundizar en el tratamiento de contenidos sobre gobierno de la Unidad Popular, Golpe de Estado y violacin a los DD.HH. y medidas privatizadoras durante el gobierno militar.
161
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 161
07-11-11 12:43
Los esfuerzos estabilizadores lograron frenar la inacin. Sin embargo, sta sigui siendo alta y se mantuvo en 341% en 1975. Fueron tiempos difciles para la mayor parte del pueblo chileno, el que experiment la peor recesin de los ltimos cuarenta aos. Pero se haban creado las condiciones para iniciar un proceso del cual se produciran cambios revolucionarios de las estructuras econmicas, sociales, polticas y mentales. Quedaron establecidas las bases para una efectiva modernizacin de la sociedad chilena.
Fuente: Manual Nueva Historia de Chile, Carlos Aldunate et al., Editorial Zig-Zag, 2010.
Preguntas: 1. Cules fueron las primeras medidas privatizadoras? 2. Como se manifest el costo social de dichas medidas? 3. Este cambio fue netamente econmico?
Preguntas: 1. Qu rol jugaron las protestas y las organizaciones ciudadanas en el trnsito hacia el plebiscito de 1988? 2. Por qu fracasa el acuerdo nacional impulsado por el arzobispo y cardenal de Santiago monseor Juan Francisco Fresno? 3. Qu factores influyeron en que la oposicin democrtica se distanciara de la izquierda socialista almeydista y sus aliados? 4. Qu rol jug la propaganda poltica en el triunfo del NO de 1988? 5. En qu momento crees que se supera la transicin a la democracia?
162
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 162
07-11-11 12:43
Bloque 2
Actividad 4 Chile la revolucin silenciosa
Unidad 2
Habilidades: anlisis, relacin, valoracin, argumentacin. Se sugiere trabajar esta actividad para profundizar en el tratamiento de los cambios econmicos llevados a cabo durante el gobierno militar, paginas 354 a 356 del Texto. Lee el siguiente texto y responde las preguntas: Durante la ltima dcada Chile ha experimentado cambios profundos, transformaciones que estn modicando la forma en que las nuevas generaciones de chilenos viven, piensan, estudian, trabajan y descansan. La manera en que se visten, los alimentos que adquieren, la forma en que distribuyen su tiempo libre, las ciudades en las que preeren vivir, las carreras que quieren estudiar... Todo est cambiando. Estas transformaciones son consecuencia de tres factores principales: el dramtico cambio experimentado por la economa mundial, que ha pasado en pocos aos de la era industrial a la era de la informacin, debido a un sorprendente desarrollo tecnolgico; una poltica deliberada de integracin con el mundo, iniciada en 1975, que no ech slo por tierra las barreras del comercio, sino que ampli el horizonte de los chilenos al otorgarles acceso a informacin, tecnologa y bienes de consumo que hasta entonces slo conocan por sus escasos viajes al exterior; y todo lo anterior, en un ambiente que ha favorecido la iniciativa individual, la creatividad, la innovacin, la audacia y la capacidad empresarial. Este experimento con tres ingredientes ha producido una mezcla explosiva: millones de chilenos tomando decisiones libres, con toda la informacin disponible en un pas conectado a un mundo que avanza a velocidades supersnicas, estn generando una verdadera revolucin. Los antecedentes sobre esta revolucin no aparecen en los diarios ni ocupan espacios en los noticiarios de televisin. Y, paradojalmente, pese a que los chilenos annimos tienen el rol protagnico, son los que regresan del extranjero despus de aos de ausencia quienes primero se dan cuenta de que una verdadera revolucin silenciosa est cambiando a este pas. Entre 1970 y 1986, ms de un milln de personas se incorpor a la fuerza de trabajo, la mayora de las cuales jubilar en las Administradoras de Fondos de Pensiones Provda, Santa Mara o Hbitat, y no en el Servicio de Seguro Social o en la Caja de Empleados Pblicos o Particulares, como lo hicieron sus padres. Esta nueva generacin tiene un nivel educacional muy superior al de sus progenitores, y el mayor nmero de aos que dedica al estudio la hace ingresar al mercado laboral a una edad ms avanzada. En 1960, solo el 8 por ciento de la poblacin de Santiago tenia cursado el ltimo ao de la Educacin General Media. Hoy ese porcentaje sube al 31 por ciento. Mientras en 1970 un total de 302 mil jvenes chilenos segua estudios secundarios, en 1985 superaba los 670 mil. Asimismo, en los ltimos seis aos, el nmero de alumnos que sigue estudios superiores creci en 74 por ciento, y 4 de cada 10 ya no egresan de la Universidad de Chile, la Universidad Catlica o el resto de las Universidades tradicionales, sino que lo hacen de la Gabriela Mistar, la Diego Portales, la Central, el Instituto Profesional del Pacco o de alguno de los numerosos Centros de Formacin Tcnica creados desde 1980 en adelante. Los avances en el nivel de salud de la poblacin hacen que hoy cada chileno que nace disponga durante su vida de 35 mil horas ms de tiempo que quienes nacieron en 1970. El progreso trae consigo cambios profundos que modican el modo de vida de la familia. Las mayores alternativas disponibles se traducen en que el tiempo sea cada vez ms escaso, y la vida, por tanto, cada vez ms rpida. Las mujeres, que disfrutan de un acceso creciente a mejores niveles de educacin, pueden aspirar a sueldos ms altos, lo que hace ms difcil -ms caro, en lenguaje de economista, su permanencia en el hogar. De hecho, en la ltima dcada la tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo femenina duplic holgadamente a la masculina, de tal forma que de cada 10 chilenos que se incorpora hoy al mercado laboral, mas de 4 son mujeres. Al igual que en otras partes del mundo, este fenmeno ha dado lugar al desarrollo de una tecnologa destinada a ahorrar tiempo de la mujer en la casa, con el consiguiente incremento de los niveles de consumo de lavadoras, aspiradoras, secadoras de platos, hornos microondas, paales desechables, de industrias como las de comida rpida, platos preparados, restaurantes, y de grandes centros comerciales y supermercados, donde es posible encontrar, en el mismo sitio, una amplia variedad de artculos sin tener que perder tiempo en viajes ni en bsqueda de estacionamiento. {...} Entre 1970 y 1986, el producto del sector agrcola creci en 54 por ciento, en tanto que el nmero de personas ocupadas en la agricultura se redujo en 101 mil. Un proceso similar comienza a vivirse en la industria, que ocupa hoy un porcentaje menor de la fuerza de trabajo que hace diez aos. La conocida historia del campesino que pas luego a obrero industrial y despus a ocinista de cuello y corbata, resume tambin la evolucin reciente de la economa chilena
Fuente: Lavn, J. La Revolucin silenciosa. Santiago: Zig-Zag, 1987.
Preguntas: 1. A qu se refiere J. Lavn con el trmino Revolucin silenciosa? 2. Cules son los factores causantes de dicha Revolucin? 3. Qu cambios, segn el autor, se producen en Chile desde 1970 a 1986? 4. Se considera en el anlisis factores de redistribucin de la riqueza? 5. Ests de acuerdo con lo que postula el autor en el documento? Fundamenta.
163
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 163
07-11-11 12:43
Materiales reproducibles
A continuacin le presentamos una serie de materiales reproducibles que pueden ser de gran utilidad a la hora de ilustrar y complementar los contenidos trabajados en la Unidad.
Fuentes historiogrcas
Entre estos recursos destacan las fuentes historiogrficas primarias y secundarias, que constituyen un elemento central para el trabajo de los contenidos de este Sector y para el logro de aprendizajes asociados al anlisis crtico, construccin y relacin conceptual, y desarrollo emptico, entre otros.
Fuentes primarias
TEXTO 1 DECLARACIN DEL EMBAJADOR CHARLES W. COLE, 4 DE JULIO 1962 Para ser utilizado en el tratamiento del CMO: La Alianza para el Progreso, pgina 322 del Texto. Estos diez aos sern los aos de mximo esfuerzo, los aos en que debern superarse los ms grandes obstculos, los aos en que ser mayor la necesidad de apoyo y respaldo. Y si tenemos buen xito, si nuestro esfuerzo es sucientemente audaz y decidido, el n de la dcada marcar el comienzo de una nueva era en la experiencia americana. Subir el nivel de vida de toda familia de Amrica; todos tendrn acceso a una educacin bsica; del hambre no quedar recuerdo; la necesidad de ayuda exterior considerable habr desaparecido; la mayora de las naciones habrn entrado en un perodo en el que podrn crecer con sus propios recursos, y aunque todava quedar mucho por hacer, cada repblica americana ser duea de su propia revolucin de esperanza y progreso. Solamente los esfuerzos resueltos de las propias naciones americanas pueden asegurar el xito de esta empresa. Ellas y solamente ellas, pueden movilizar recursos, alistar las energas del pueblo y modicar los moldes sociales, de modo que los frutos del crecimiento sean compartidos por todos y no solo por unos cuantos privilegiados. Si se hace este esfuerzo, la asistencia del exterior dar un impulso vital al progreso; si no se logra, no habr ayuda capaz de contribuir al bienestar del pueblo.
Charles W. Cole. Embajador de Estados Unidos en Chile. Discurso 4 de julio de 1962. Fuente Memoria Chilena. En: http://www.memoriachilena.cl/archivos2/pdfs/MC0016012.pdf. Consulta 17/04/2011.
TEXTO 2 DISCURSO DE ALLENDE ANTE LA FECH Para ser utilizado en el tratamiento del CMO: Las elecciones de 1970, pginas 339 y 340 del Texto. Qu signicativa es, ms que las palabras, la presencia del pueblo de Santiago, que interpretando a la inmensa mayora de los chilenos, se congrega para festejar la victoria que alcanzamos limpiamente, el da de hoy, victoria que abre un camino nuevo para la patria, y cuyo principal actor es el pueblo de Chile aqu congregado! Qu extraordinariamente signicativo es que pueda yo dirigirme al pueblo de Chile y al pueblo de Santiago desde la Federacin de Estudiantes! Esto posee un valor y un signicado muy amplio. Nunca un candidato triunfante por la voluntad y el sacricio del pueblo us una tribuna que tuviera mayor trascendencia. Porque todos lo sabemos. La juventud de la patria fue vanguardia en esta gran batalla, que no fue la lucha de un hombre, sino la lucha de un pueblo; ella es la victoria de Chile, alcanzada limpiamente esta tarde. Yo les pido a ustedes que comprendan que soy tan slo un hombre, con todas las aquezas y debilidades que tiene un hombre, y si pude soportar -porque cumpla una tarea- la derrota de ayer, hoy sin soberbia y sin espritu de venganza, acepto este triunfo que nada tiene de personal, y que se lo debo a la unidad de los partidos populares, a las fuerzas sociales que han estado junto a nosotros. se lo debo al hombre annimo y sacricado de la patria, se lo debo a la humilde mujer de nuestra tierra. Le debo este triunfo al pueblo de Chile, que entrar conmigo a La Moneda el 4 de noviembre. La victoria alcanzada por ustedes tiene una honda signicacin nacional. Desde aqu declaro, solemnemente que respetar los derechos de todos los chilenos. Pero tambin declaro y quiero que lo sepan denitivamente, que al llegar a la Moneda, y siendo el pueblo gobierno, cumpliremos el compromiso histrico que hemos contrado, de convertir en realidad el programa de la Unidad Popular.
Salvador Allende. Discurso ante la FECH, 4 de septiembre de 1970 Fuente: En http://www.abacq.net/imagineria/discur2.htm. Consulta 18/04/2011.
164
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 164
07-11-11 12:43
Bloque 2
Unidad 2
TEXTO 3 DISCURSO DEL GENERAL PINOCHET EN CERRO CHACARILLAS CON OCASIN DEL DA DE LA JUVENTUD Para ser utilizada en los tratamientos de los CMO: Proyecto de refundacin poltica: Chacarillas (1977) Las etapas: El proceso concebido en forma gradual contempla tres etapas: la de recuperacin, la de transicin y la de normalidad o consolidacin. Dichas etapas se diferencian por el diverso papel que en ellas corresponde a las Fuerzas Armadas y de Orden, por un lado, y a la civilidad, por el otro. Asimismo, se distinguen por los instrumentos jurdico-institucionales que en cada una de ellas deben crearse o emplearse. En la etapa de recuperacin el Poder Poltico ha debido ser integralmente asumido por las Fuerzas Armadas y de Orden, con colaboracin de la civilidad, pero en cambio, ms adelante, sus aspectos ms contingentes sern compartidos con la civilidad, la cual habr de pasar as de la colaboracin a la participacin. Finalmente, entraremos en la etapa de normalidad o consolidacin, el Poder ser ejercido directa y bsicamente por la civilidad, reservndose constitucionalmente a las Fuerzas Armadas y de Orden el papel de contribuir a cautelar las bases esenciales de la institucionalidad, y la seguridad nacional en sus amplias y decisivas proyecciones modernas. Hoy nos encontramos en plena etapa de recuperacin, pero estimo que los progresos que en todo orden estamos alcanzando, nos llevan hacia la de transicin. Durante el perodo que falta de la etapa de recuperacin, ser necesario completar la dictacin de Actas Constitucionales, en todas aquellas materias de rango constitucional an no consideradas por ellas, como tambin de algunas leyes trascendentales, como de seguridad, trabajo, previsin, educacin y otras que se estudiarn en forma paralela. De esta manera, quedar denitivamente derogada la Constitucin de 1925, que en sustancia ya muri, pero que jurdicamente permanece vigente en algunas pequeas partes, lo que no resulta aconsejable. Simultneamente, debern revisarse las Actas Constitucionales ya promulgadas, en aquellas materias donde su aplicacin prctica hubiere demostrado la conveniencia de introducir ampliaciones, modicaciones o precisiones. La culminacin de todo este proceso de preparacin y promulgacin de las actas constitucionales, que continuar desarrollndose progresivamente desde ahora, estimo que deber en todo caso estar terminado antes del 31 de diciembre de 1980, ya que la etapa de transicin no deber comenzar despus de dicho ao, coincidiendo su inicio con la plena vigencia de todas las instituciones jurdicas que las actas contemplen
Augusto Pinochet. Discurso Chacarillas, 9 de julio de 1977. En http://www.archivochile.com/Dictadura_militar/doc_jm_gob_pino8/DMdocjm0003.pdf. Consulta 18/04/2011.
TEXTO 4 CREACIN DE LA COMISIN NACIONAL DE VERDAD Y RECONCILIACIN Para ser utilizada en los tratamientos de los CMO: Relaciones cvico-militares y Derechos Humanos, pgina 363 del Texto. Poder Ejecutivo Ministerio de Justicia Subsecretaria del Interior Crea Comisin de Verdad y Reconciliacin Santiago, 25 de abril de 1990. Hoy se decreta lo que sigue: Nm 355 Considerando 1 Que la conciencia moral de la Nacin requiere el esclarecimiento de la verdad sobre las graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas en el pas entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990. 2 Que solo sobre la base de la verdad ser posible satisfacer las exigencias elementales de la justicia y crear las condiciones indispensables para alcanzar una efectiva reconciliacin nacional. 3 Que solo el conocimiento de la verdad rehabilitar en el concepto pblico la dignidad de las vctimas, facilitar a sus familiares y deudos la posibilidad de honrarla como corresponde y permitir reparar en alguna medida el dao causado. 4 Que el juzgamiento de cada caso particular, para establecer los delitos que puedan haberse cometido, individualizar a los culpables y aplicar las sanciones que correspondan, es atribucin exclusiva de los Tribunales de Justicia.
165
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 165
07-11-11 12:43
5 Que el ejercicio de las acciones judiciales para dichos efectos, no permite esperar que el pas pueda lograr una apreciacin global sobre lo ocurrido en un plazo ms o menos breve. 6 Que la demora en la formacin de un serio concepto colectivo al respecto es un factor de perturbacin de la convivencia nacional y conspira contra el anhelo de reencuentro pacco entre los chilenos. 7 Que sin perjuicio de las atribuciones que corresponden a los Tribunales de Justicia, es deber del Presidente de la Repblica, en cuanto encargado del gobierno y la administracin del Estado y responsable de promover el bien comn de la sociedad, hacer todo lo que su autoridad le permita para contribuir al ms pronto y efectivo esclarecimiento de esa verdad. 8 Que el informe en conciencia de personas de reconocido prestigio y autoridad moral en el pas, que reciban, recojan y analicen todos los antecedentes que se les proporcionen o puedan obtener sobre las ms graves violaciones a los Derechos Humanos, permitir a la opinin nacional formarse un concepto racional y fundado sobre lo ocurrido y proporcionar a los Poderes del Estado elementos que les permitan o faciliten la adopcin de las decisiones que a cada cual correspondan. 9 Que para sus objetivos, la tarea de esas personas ha de cumplirse en un lapso relativamente breve, lo que exige limitarla a los casos de desapariciones de personas detenidas, ejecuciones, torturas con resultado de muerte cometidos por los agentes del estado o personas al servicio de stos, secuestros y atentados contrala vida de las personas ejecutados por particulares bajo pretextos polticos, de manera de proporcionar al pas un cuadro global sobre los hechos que ms gravemente han afectado la convivencia nacional. Y en ejercicio de las atribuciones que me coneren los artculos 24 y 32 N8 de la Constitucin Poltica de la Repblica, en relacin con los incisos cuarto y quinto del artculo 1 y con el inciso segundo del artculo 5 de la misma Carta. Decreto Artculo primero Crease una Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin que tendr como objeto contribuir al esclarecimiento global de la verdad sobre las ms graves violaciones a los Derechos Humanos cometidas en los ltimos aos, sea en el pas o en el extranjero si estas ltimas tienen relacin con el Estado de Chile o con la vida poltica nacional, con el n de colaborar a la reconciliacin de todos los chilenos y sin perjuicio de los procedimientos judiciales a que puedan dar lugar tales hechos. Para estos efectos se entender por graves violaciones las situaciones de detenidos desaparecidos, ejecutados y torturados con resultado de muerte, en que aparezca comprometida la responsabilidad moral del estado por actos de sus agentes o de personas a su servicio, como asimismo los secuestros y los atentados contra la vida de personas cometidos por particulares bajo pretextos polticos. Artculo segundo En caso alguno la Comisin podr asumir funciones jurisdiccionales propias de los Tribunales de Justicia ni interferir en procesos pendientes ante ellos. No podr, en consecuencia, pronunciarse sobre la responsabilidad que con arreglo a las leyes pudiera caber a personas individuales por los hechos de que haya tomado conocimiento. Si en el ejercicio de sus funciones la Comisin recibe antecedentes sobre hechos que revisten caracteres de delito, los pondr sin ms trmite a disposicin del Tribunal que corresponda. Artculo tercero La Comisin estar integrada por las siguientes personas: - Don Ral Rettig Guissen, que la presidir - Don Jaime Castillo Velasco - Don Jos Luis Cea Egaa - Doa Mnica Jimnez de la Jara - Ricardo Martn Daz - Doa Laura Novoa Vsquez - Don Gonzalo Vial Correa - Don Jos Zalaquett Daher
Fuente: Creacin de la Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin. Informa Rettig, Tomo 1.Santiago, 1991. En: http://www.ddhh.gov.cl/ddhh_rettig.html. Consulta 19/04/2011.
166
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 166
07-11-11 12:43
Bloque 2
Fuentes secundarias
Unidad 2
TEXTO 1 PROBLEMAS FUNDAMENTALES DE LA ECONOMA EN LOS LTIMOS CUARENTA AOS. Se sugiere trabajar este documento de manera transversal a los contenidos de los temas 2, 3, 4 y 5 de la Unidad. Los problemas ms sobresalientes de la economa chilena durante los ltimos 30-40 aos, han sido los siguientes: 1. Baja tasa de crecimiento 2. Estatismo exagerado 3. Escasez de empleos productivos 4. Inacin 5. Atraso agrcola 6. Existencia de condiciones de extrema pobreza en importantes sectores de la poblacin Estos problemas a su vez provocan efectos no deseados. 1. Mala asignacin de recursos 2. Limitado desarrollo del sector externo 3. Baja tasa de crecimiento de los sectores productivos 4. Accin indebida de grupos poderosos 5. Dcit scal 6. Cambio frecuentes de polticas econmicas 7. Mal uso del poder poltico 8. Dcit de abastecimiento alimenticio Es evidente que los problemas denidos como sus efectos estn ntimamente relacionados entre s y son a su vez causa y efecto los unos de los otros. Las separaciones y distinciones enumeradas son tiles como esquema de anlisis y facilitan una discusin ordenada de estos temas.
Fuente: Sergio de Castro (coord.) El Ladrillo. Bases de la poltica econmica del rgimen militar Capitulo 1 Diagnstico. Santiago: Centros de Estudios Pblicos.1992.
TEXTO 2 LA CRISIS DEL SISTEMA POLTICO Se sugiere trabajar es documento para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con el gobierno de la Democracia Cristiana, pginas 329 a 337 del Texto. Haca mediados de la dcada del 60, dentro del marco del sistema capitalista, el centro poltico, que haba sido substituido en su expresin principal el Partido Radical (PR)- por el Partido Demcrata Cristiano (DC), intenta un proceso de modernizacin y de replanteamiento de los compromisos bsicos que sostenan el sistema. Hay un encuentro entre una masa que se incorpora a la vida poltica y un movimiento poltico nuevo. Este combina ecazmente una lite tecnocrtica con la signicacin socialmente expandida del pensamiento cristiano y con una proyeccin alternativista frente a una derecha que aparece demasiado ligada a sus privilegios y frente a una izquierda que no ha logrado an desbordar su determinacin e identidad fundamentalmente clasista y a la cual se signa como reejo directo de las expresiones socialistas histricas. Se trata de un proyecto de modernizacin capitalista, pero que introduce una rigidez particular en el sistema poltico. Ello por la naturaleza especca del partido gobernante, la DC, que en cuanto centro poltico revela una alta incapacidad de alianzas exibles hacia uno u otro polo del espectro, a diferencia de la exibilidad demostrada durante largo tiempo por el PR. Pero tambin por el tipo de transformaciones que introduce en la sociedad, fundamentalmente la incorporacin a la vida poltico social del campesinado, atacando a uno de los puntos medulares del sistema de reproduccin del ncleo oligrquico cual era las relaciones latifundistas, y una incorporacin y organizacin social y poltica de una vasta masa de sectores marginales y urbanos, sectores ambos excluidos hasta entones de una participacin real y autnoma en el sistema poltico. Todo esto se hace adems en un clima ideolgico de creciente radicalizacin donde los temas principales giran en torno a la deslegitimacin del sistema capitalista, tanto desde la vertiente de la izquierda como en el seno del mismo partido gobernante, y en torno a la idea legitimada de cambios radicales. No debe olvidarse el impacto en aquella poca que tiene la revolucin cubana en la clase poltica. Desde los sectores vinculados o hegemonizados por la clase capitalista surge una crtica que se ir haciendo cada vez ms aguda al carcter catico y demaggico de la extensin de la participacin poltica y a la intervencin del Estado, con la armacin de la necesidad de un mayor autoritarismo en el sistema poltico que garantice los requerimientos de acumulacin capitalista.
Fuente: Garretn, M.A. El proceso poltico chileno. Santiago: FLACSO, 1983.
167
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 167
07-11-11 12:44
TEXTO 3 RADICALIZACIN DE POSTURAS EN EL GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR Se sugiere trabajar esta fuente ilustrar y profundizar en el tratamiento del contenido Unidad Popular, pginas 339 a 347 del Texto. A comienzos de la dcada de 1970, los procesos de Reforma Agraria, el fracaso del PDC, con su contradiccin entre un programa social cuasi revolucionario y un programa econmico reformador, y el triunfo de Allende, hicieron que las lites chilenas se sintieran, quizs como nunca antes, al borde del abismo. El abismo era tal precisamente porque el gobierno de la unidad Popular les disputaba un terreno que durante tanto tiempo haba sido el suyo: el del Estado, y el de un Proyecto Nacional cuyo principal instrumento era ese mismo Estado. A partir de 1972, las movilizaciones de grandes y medianos empresarios, los paros de los transportistas y de los gremios profesionales desbordaron sus propios liderazgos polticos: la importancia de este movimiento radica en que marc un hito: el remplazo de la movilizacin dirigida y manipulada por los partidos, por una movilizacin directamente generada por los empresarios grandes y pequeos- cuyo objetivo era defender sus propios intereses en el sistema (Valenzuela Arturo. El Quiebre de la democracia en Chile). () Las elites empresariales, conservadoras o antimarxistas, en uno de los consensos ms duros que han debido enfrentar en su historia, cerraron las, apoyando el Golpe militar o, in extremis, lamentndolo sin combatirlo.
Fuente: Salazar, G y Pinto, J. Historia Contempornea de Chile. Tomo II. Santiago: LOM, 1999.
TEXTO 4 REVOLUCIN Y MODERNIZACIN Se sugiere utilizar esta fuente para profundizar en el tratamiento de los contenidos relacionados con el cambio de modelo econmico tras la crisis econmica de 1982, pgina 355 del Texto. Entre 1982 y 1985 en Chile se desat una profunda crisis econmica. Esta oblig a un fuerte intervencionismo estatal en la economa, que rompi con el dogmatismo monetarista de los llamados Chicago Boys. Lo que el rgimen militar no abandon, sin embargo, fue el esquema de libre mercado. Al contrario, grandes recursos pblicos fueron transferidos al sector privado para salvarlo de la banca rota. La mayor intervencin estatal no se tradujo tampoco en un abultamiento del tamao del sector pblico. El Estado no iba a recuperar su antiguo papel en el campo productivo; slo recuperara una capacidad de proteccin y control para impedir nuevos desequilibrios y asegurar el cumplimiento de las obligaciones impuestas por los acreedores externos. De la crisis, en suma, emergi un Estado pequeo, pero activo y energtico en su intervencin econmica y social. La conduccin del ministro Buchi logr que la actividad econmica se volcara a la produccin y que se consolidara un segmento exportador en progresiva expansin. Finalmente, a partir de 1986 la economa chilena experiment un repunte considerable con base en un patrn de acumulacin y un modo de regulacin que muestra signos de real consolidacin.
Fuente: Eugenio Tironi. Autoritarismo, Modernizacin y Marginalidad. Santiago: Ediciones Sur, 1990.
TEXTO 5 REFORMAS CONSTITUCIONES DE 1989 Usar este documento para profundizar en la transicin a la democracia, pginas 358 a 361 del Texto. No todas las fuerzas polticas concurrieron a aprobar las reformas constitucionales acordadas entre el gobierno, la Concertacin, RN y la UDI. El extremo de la izquierda (PC, MIR) y pequeas agrupaciones de la extrema derecha llamaron a anular el voto. Los resultados del plebiscito fueron para la aprobacin un 85,7%, para la desaprobacin un 8,2%. Los votos nulos y blancos representaron un 6,1%. Aylwin indic que era slo el comienzo. Faltaba la eleccin de un gobierno democrtico y aprobar otras reformas para alcanzar una vida democrtica plena. Tras el plebiscito, el gobierno dict nuevas leyes posacuerdo como la Ley Orgnica Constitucional del Banco Central; la ley del Consejo Nacional de Televisin que tambin establece un marco de independencia frente al Poder Ejecutivo; la ley que prohbe que el Congreso ejerza su funcin scalizadora respecto de los actos de gobierno entre 1980 y 1989, y la Ley Orgnica Constitucional de las Fuerzas Armadas que les proporciona un margen de autonoma del poder civil y les asigna un rol tutelar del rgimen democrtico. Asimismo, design a los miembros de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional. Debido a la extensa duracin de sus cargos, respaldaran el modelo de democracia construido por el rgimen militar, lo que dara mayores garantas para su perdurabilidad an cuando los militares y la derecha no ejercieran directamente la accin gubernamental.
Fuente: Justo Tobar Mendoza. La negociacin de la transicin democrtica en Chile 1983-1989 versin resumida del Estudio de Caso realizado por el autor para obtener el grado de Magster en Gestin y Polticas Pblicas de la Universidad de Chile. Octubre 1999.
168
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 168
07-11-11 12:44
Bloque 2
Otros materiales reproducibles
TEXTO 1
Unidad 2
Fuente: Prisioneros polticos en barracas, en isla Dawson. Dibujos de Miguel Lawner, reproducido en Sergio Bitar. Isla 10. Santiago: Pehun, 1987.
TEXTO 2 CARACTERSTICAS Y CAUSAS DEL GOLPE (texto adaptado) Utilizar para complementar el tratamiento de los contenidos relacionados con el Golpe de Estado de 1973, pgina 349 del Texto. Fijemos los rasgos esenciales de la accin planeada 1. Algunos se molestan por el uso de la palabra golpe, que entienden sinnimo de cuartelazo. Preeren el trmino pronunciamiento. Pero es este ltimo vocablo, por sus antecedentes espaoles, asimilable al de cuartelazo. 2. La accin concluy siendo institucional de las Fuerzas Armadas, y por ello no fue pronunciamiento ni cuartelazo, sino un Golpe de Estado. 3. Debido a lo anterior, no existieron caudillos distintos de los jefes institucionales, y stos sin duda ni discusin- asumieron despus del triunfo la totalidad del poder pblico. El protagonismo personal de Pinochet fue posterior. 4. Los civiles opositores no tuvieron intervencin alguna en debatir, decidir, preparar o realizar el golpe, salvo, muy pocos, para cumplir actividades aisladas y subalternas. 5. La CIA tampoco intervino. Ni supo nada. 6. Las Fuerzas Armadas no estaban, al comienzo, contra la Unidad Popular ni contra Allende, que las beneci. Los ociales favorables o desfavorables de manera abierta, eran muy pocos; el grueso quera desenvolver sin sobresaltos su vida profesional. Mandatario y Prats pudieron sancionar o eliminar de las las a los crticos que parecieron ms imprudentes, sin excesiva conmocin interna. La postura nal de los institutos armados obedeci a la sumatoria de numerosas circunstancias: a. El desorden pblico. Haba crecido de forma acelerada. Hechos de violencia bajo Alessandri, 104. Bajo Frei Montalva, 363. Bajo Allende, 708pero en tres aos, no seis. b. El trco de armas. Tambin fue aumentando alarmantemente, El ejemplo ms grave fue el de los bultos cubanos en 1972. c. Asimismo cundieron las organizaciones paramilitares. La custodia personal de Allende, el Grupo de Amigos Personales (GAP), era la ms notoria. d. Revive el adormecido anticomunismo, visceral para los uniformados. e. Peligro de quiebre de las FF.AA..
Fuente: Vial, G. Chile, Cinco siglos de Historia. Tomo 2. Santiago: Zig-Zag, 2009.
169
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 169
07-11-11 12:44
Evaluaciones reproducibles
Evaluacin complementaria 1
Aplicar para evaluar contenido sobre los movimientos juveniles en la dcada de 1960. 1. Lee el texto que se presenta a continuacin y luego responde las preguntas: A diferencia de la generacin del 20, la del 68 no tuvo que luchar a tientas por su liberacin interior (escarbando con ansiedad en la bohemia, la literatura y la poesa), pues actu con un potente apoyo terico para la liberacin exterior, amn de radicales propuestas de humanismo comunitario. Hallo a su paso estticas que caminaban en el mismo sentido (muralismo, msica, poesa); arquetipos histricos notables (la Revolucin rusa, la Revolucin china, la cubana, etc.); y arquetipos personales ntidos (Che Guevara, Juan XXIII, Fidel Castro, Nguyen Giap, etc.). No tena que enredarse, como los jvenes del 20, en el sentimiento trgico de la vida, como Gmez Rojas, sino marchar directamente hacia el nuevo horizonte. No era la sombra del suicidio lo que rondaba su contorno, sino el fuego interior que instaba al herosmo. Y este fuego obligaba a reconsiderar tajantemente la relacin con los viejos: si stos se adaptaban a la nueva historia, bien por los viejos; si no, si seguan caminando con los temores y zigzagueos tpicos de su generacin, entonces mala suerte para esos viejos y sus partidos. Pues ningn adulto ni frmula adulta tenan ya validez en si. A nadie se le poda obedecer o seguir por pura tradicin o mero carisma. Respeto haba que tener pero limitado por el mpetu de los nuevos tiempos. La lealtad se exiga para los caminos de la historia y para el futuro. El pasado, en este contexto, o se enderezaba hacia el futuro, o era un estorbo. Porque el mpetu de los nuevos tiempos produca sensaciones de omnipotencia.
Fuente: Gabriel Salazar y Julio Pinto. Historia Contempornea de Chile. Tomo V. Santiago: Editorial LOM, 2002.
Considerando lo planteado por el autor responda las siguientes preguntas: 1. Cul (es) era (n) la (s) caracterstica (s) de la generacin del 68? 2. Qu relacin tena la juventud de la poca con los adultos, los partidos y la tradicin? 3. Qu importancia tenan los arquetipos histricos y personales para el movimiento juvenil del perodo?
B) INDICADORES DE LOGRO Pregunta 1 Identifica las caractersticas de la generacin del 68 y es capaz de insertar dicho proceso en la realidad internacional, regional y nacional, dando su opinin fundamentada sobre el cuestionamiento. Pregunta 2 Identifica el quiebre existente entre la generacin del 68 y sus predecesoras. Contrasta los elementos propios de la juventud del 68, con las caractersticas de los adultos, los partidos y la tradicin. Pregunta 3 Identifica los arquetipos histricos y personales de la poca. Reflexiona acerca de la importancia de los arquetipos para el movimiento juvenil del perodo.
170
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 170
07-11-11 12:44
Bloque 2
Evaluacin complementaria 2
Para aplicar en protesta ciudadana y resistencia civil, pagina 358 del Texto. 1. Lee y analiza los datos presentados en las dos tablas y responde las preguntas: Tabla 1 Organizaciones econmicas populares
Tipo de organizacin Talleres Cocinas populares Comits de trabajo y comprando juntos Comit de cesantes Sindicatos de trabajadores espordicos Comits de deudores Comits de vivienda Huertos familiares Crculos de salud Comits coordinadores de las organizaciones econmicas populares Otros grupos Total Noviembre de 1982 151 121 57 21 8 12 5 1 22 2 14 414 Octubre de 1983 198 134 87 35 12 28 58 300 (aprox) 22 15 19 908
Unidad 2
Fuente: Enrique Caas Kirby. Proceso poltico en Chile 1973-1990. Santiago: Editorial Andrs Bello. 1997.
Preguntas: 1. Segn la tabla 1, qu conclusiones se pueden establecer al comparar los datos de 1982 y 1983? 2. Segn la tabla 2, qu conclusin se puede establecer al comparar los datos expuestos de 1982, 1983 y 1984? 3. Segn ambas tablas, es posible establecer relaciones entre la informacin mostrada en la tabla 1 y la 2?
B) INDICADORES DE LOGRO Pregunta 1 Contrasta correctamente los datos mostrados, estableciendo la tendencia al aumento desde el ao 1982 a 1983. Inserta el fenmeno de la participacin popular dentro de la articulacin de los movimientos sociales del perodo. Pregunta 2 Contrasta correctamente los datos mostrados, estableciendo la tendencia al aumento desde el ao 1982 a 1984. Inserta el fenmeno de los paros dentro de la articulacin de los movimientos de protestas vividos a consecuencia de la crisis de econmica. Pregunta 3 Vincula las organizaciones populares con los paros de la poca bajo el devenir de los movimientos sociales de la dcada del 80 en Chile.
171
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 171
07-11-11 12:44
Evaluacin complementaria 3
Para aplicar en el tema Transicin a la democracia, pginas 358 a 361. Sintetizando el signicado del desenlace del rgimen de Pinochet, el economista Juan Andrs Fontaine sealaba El plan poltico del gobierno militar funcion al n, pero, irnicamente, lo hizo para benecio de los partidos opositores. Pero tambin es efectivo que los opositores haban aceptado el modelo neoliberal y gobernar con una democracia que todava no era plena. En esta combinacin, si tcnicamente los economistas de gobierno se haban mostrado exitosos, los polticos opositores mostraron haber aprendido de sus errores del pasado y actuaron con gran habilidad. Derrotaron en las urnas al rgimen de Pinochet por sus graves violaciones a los Derechos Humanos, as como por el costo social de la imposicin de la economa neoliberal, pero conservaron lo esencial de su modelo econmico cuando este demostr (en el perodo Buchi) transformarse en un instrumento de desarrollo ecaz, logrando una revolucin en lo econmico social.
Fuente: Cristin Gazmuri. Una interpretacin poltica de la experiencia autoritaria. Santiago: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Catlica de Chile. Documento de trabajo n1. Mayo 2001.
Preguntas 1. Por qu se seala que el gobierno militar funcion para beneficio de los partidos opositores? 2. Es posible afirmar que no hubo transicin en el mbito econmico?
B) INDICADORES DE LOGRO Pregunta 1 Identifica los beneficios establecidos para los partidos opositores. Analiza los factores constitutivos de la respuesta. Pregunta 2 Identifica al neoliberalismo como el factor de continuidad en el mbito econmico. Fundamenta la respuesta al cuestionamiento.
172
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 172
07-11-11 12:44
Bloque 2
Unidad 2
173
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 173
07-11-11 12:44
174
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 174
07-11-11 12:44
Bloque 2
Unidad 2
175
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 175
07-11-11 12:44
176
GUIA_HISTORIA_3M_2012.indd 176
07-11-11 12:44