Este documento describe varios fenómenos hipnóticos que ocurren comúnmente en la vida cotidiana, incluyendo la disociación, analgesia, amnesia, hipermnesia, regresión de edad, escritura automática, catalepsia y distorsión temporal. También explica que estados alternos de conciencia como trances hipnóticos naturales ocurren con más frecuencia de lo que la gente piensa durante actividades diarias.
Este documento describe varios fenómenos hipnóticos que ocurren comúnmente en la vida cotidiana, incluyendo la disociación, analgesia, amnesia, hipermnesia, regresión de edad, escritura automática, catalepsia y distorsión temporal. También explica que estados alternos de conciencia como trances hipnóticos naturales ocurren con más frecuencia de lo que la gente piensa durante actividades diarias.
Este documento describe varios fenómenos hipnóticos que ocurren comúnmente en la vida cotidiana, incluyendo la disociación, analgesia, amnesia, hipermnesia, regresión de edad, escritura automática, catalepsia y distorsión temporal. También explica que estados alternos de conciencia como trances hipnóticos naturales ocurren con más frecuencia de lo que la gente piensa durante actividades diarias.
Este documento describe varios fenómenos hipnóticos que ocurren comúnmente en la vida cotidiana, incluyendo la disociación, analgesia, amnesia, hipermnesia, regresión de edad, escritura automática, catalepsia y distorsión temporal. También explica que estados alternos de conciencia como trances hipnóticos naturales ocurren con más frecuencia de lo que la gente piensa durante actividades diarias.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31
Fenmenos Hipnticos
y Vida Cotidiana y Vida Cotidiana
Practitioner FENMENOS HIPNTICOS CLSICOS. En cualquier rea sensorial: 1. Alucinaciones Positivas 2. Alucinaciones negativas. 3. Anestesia. 4. Analgesia. 5. Disociacin mental 5. Disociacin mental 6. Disociacin fsica. 7. Conducta ideodinmica. 8. Conducta automtica (escribir y/o dibujar) FENMENOS HIPNTICOS CLSICOS. En cualquier rea sensorial: 1. Sugestin post-hipn6tica. 2. Catalepsia. 3. Distorsin temporal. 4. Amnesia. 5. Hipermnesia. 5. Hipermnesia. 6. Regresin de edad. ESTILO HIPNOTICO. (PLASTICIDAD). I Sensorial. 1. Alucinacin. 2. Anestesia. 3. Analgesia. 4. Catalepsia 4. Catalepsia II Conductas automticas/disociacin 1. Conductas ideomotoras 2. Conductas ideosensoriales 3. Conductas automticas ESTILO HIPNOTICO. (PLASTICIDAD). Sugestiones post- hipnticas III. Referencia de tiempo Distorsin del tiempo IV Funciones de la memoria 1. Amnesia 1. Amnesia 2. Hipermnesia 3. Regresin Si alguna vez La imagen estereotipada del hipnotista sosteniendo un reloj o cualquier otra cosa para fijar la atencin del hipnotizado, es el resultado de todo un proceso de informacin resultado de todo un proceso de informacin inadecuada de lo que es la hipnosis. Si alguna vez has tenido la experiencia de haberte adentrado tanto en una pelcula que se te paso el tiempo sin sentirlo, seguramente experimentaste un estado de trance natural. HIPNOSIS Y VIDA COTIDIANA Los estados alternos de conciencia (mejor expresado que alterados) se presentan ms seguido de lo que la gente pueda pensar. Durante el da suelen ocurrir algunos Durante el da suelen ocurrir algunos fenmenos que podramos catalogar como hipnticos. Reconoces alguno de stos: HIPNOSIS Y VIDA COTIDIANA El ejemplo tpico suele ser el del conductor que realiza el trayecto de todos los das pensando en otras cosas diferentes al manejo, que llega perfectamente a su destino manejo, que llega perfectamente a su destino y despus se pregunta de cmo hizo para llegar: cuntas veces ha cambiado de velocidades, cmo ha hecho para meter el clutch, el giro justo de volante para cada curva... esto constituye una representacin de un trance HIPNOSIS Y VIDA COTIDIANA constituye una representacin de un trance hipntico natural y espontneo que ocurre diariamente. HIPNOSIS Y VIDA COTIDIANA Del mismo modo, el trabajador que se encuentra frente a una mquina en la que tiene que realizar movimientos automticos, al estarlo haciendo durante mucho tiempo, al estarlo haciendo durante mucho tiempo, es su mente inconsciente la que est hacindose cargo del trabajo mientras l piensa en el ftbol, el fin de semana... etc. ESE sera un estado similar al del trance hipntico. HIPNOSIS Y VIDA COTIDIANA Muchas veces, el trance espontneo suele denominarse como estar pensando en nada: en esa situacin en la que, miramos un punto fijo y estamos un par de segundos, e incluso ms, sin saber que hacemos. Rossi e incluso ms, sin saber que hacemos. Rossi ha estudiado los ritmos ultradianos, determinando que, aproximadamente entre 20 minutos a 90 minutos existe una pausa de este tipo. A lo largo del da, tenemos infinidad de pausas hipnticas. Fenmenos Hipnticos Otros fenmenos hipnticos que ocurren en nuestras vidas cotidianamente y que el estudiante de hipnosis no relaciona suelen ser: ser: Fenmenos Hipnticos 1. LA REGRESIN DE EDAD: Sentirse pequeo o indefenso cuando alguien nos habla de forma autoritaria (la polica, un jefe, etc.), o simplemente con el solo hecho de que haya nios a nuestro alrededor, o qu decir de ciertas conductas infantiles que se dan durante el nios a nuestro alrededor, o qu decir de ciertas conductas infantiles que se dan durante el noviazgo, en el mismo tenor puede mencionarse el divertirse con situaciones o cosas que parecen tonteras. Al estar en ciertos momentos especiales con nuestros padres, rememorando situaciones infantiles o ver un viejo lbum de fotos ... Fenmenos Hipnticos 2. PROGRESIN DE EDAD: Anticipar el futuro (un cumpleaos, unas vacaciones, el prximo fin de ao...), hay una tcnica llamada ensayo a futuro que se basa en tales hechos a futuro que se basa en tales hechos comunes. Hasta visitar una clnica o cumplir los treinta y pensar en lo que seremos a los cuarenta, cincuenta Fenmenos Hipnticos 3. AMNESIA: Estas hablando con alguien y de pronto llega un tercero que cambia el foco y el tema provocndoles una amnesia total de lo que estaban hablando anteriormente. lo que estaban hablando anteriormente. Cuntas veces has pretendido ir a la cocina a recoger algo y has vuelto con otra cosa, o por ejemplo, no encontrar objetos personales, tal vez has experimentado olvidar el nombre de una persona que te acaban de presentar, Fenmenos Hipnticos llamar por telfono y cuando contestan no saber donde has llamado o el motivo de la llamada, etc. Algo comn: Tener un sueo y recordarlo por la maana, olvidndolo al recordarlo por la maana, olvidndolo al medioda, no pudiendo recordar nada de l. En una situacin de estrs agudo puede experimentarse el borrado de toda informacin en la mente... abundan los ejemplos.. Fenmenos Hipnticos 4. HIPERMNESIA: El recuerdo de un evento como si se estuviese viviendo una situacin vital (accidente, un trauma o una primera cita, un suceso deportivo...) y recordarlo en cita, un suceso deportivo...) y recordarlo en todos sus detalles, a diversas velocidades: lenta, rpida, etc. Fenmenos Hipnticos 5. ANALGESIA Y ANESTESIA: Alguna vez te ocurri hacerte un pequeo corte doloroso en un dedo y no detectarlo hasta haber visto la sangre (por estar muy atento realizado otras cosas), tener un dao importante y no sufrir dolor por la necesidad de auxiliarse uno cosas), tener un dao importante y no sufrir dolor por la necesidad de auxiliarse uno mismo, o sufrir un dolor de cabeza que desaparece en el momento en que algo precisa toda nuestra atencin. Tener un dolor crnico que desaparece viendo una pelcula muy interesante. O cmo desaparece un dolor mientras se duerme. Etc. Fenmenos Hipnticos 6. ESCRITURA AUTOMTICA: Sueles hacer garabatos mientras hablas por telfono o con otra persona. Muchas veces ha pasado que se escribe en enero el ao anterior. En la se escribe en enero el ao anterior. En la escuela o la oficina, mientras tomabas una nota has odo algo y lo has escrito inconscientemente? Fenmenos Hipnticos 7. CATALEPSIA: Estar totalmente inmvil en el silln del dentista o con el peluquero. Estar absorto en algo y no moverse en absoluto, levantar el brazo a alguien que est dormido levantar el brazo a alguien que est dormido y mantenerlo as, mantener el control del televisor a punto de dormirse, levantar la mano en una clase, quedarse helado, sostener una copa, estar tan relajado que te cuesta moverte, etc. Fenmenos Hipnticos 8. DISOCIACIN: En ocasiones estar casi dormido y sentirse fuera del propio cuerpo (usual en algunas personas), o sentir como desde fuera una situacin de crisis, todas las desde fuera una situacin de crisis, todas las veces que se suea despierto, al experienciar un dejavu, o en los casos vistos anteriormente de conduccin de vehculos o mquinas de manera automtica. Fenmenos Hipnticos 9. ALUCINACIN POSITIVA (ver lo que no existe objetivamente): Espejismo, ver objetos o formas en las nubes, el fuego, en excesos de periodos de vigilia o el fuego, en excesos de periodos de vigilia o falta de sueo, recordar vvidamente algo, recordar roles de cuando se era ms joven, etc. Fenmenos Hipnticos 10. ALUCINACIN NEGATIVA (no ver lo que existe objetivamente): Observar algo que se haba pasado por algo, no haberse fijado en detalles de la casa no haberse fijado en detalles de la casa (cuadros, decoracin...) y en cambio hacerlo en las ajenas, acostumbrarse al zumbido del refrigerados que llega a no orse, las conversaciones a las que no se presta atencin por estar atento a la pc, etc. Fenmenos Hipnticos 11. SUGESTIN POSTHIPNTICA: En ciertas tcnicas de publicidad, consejos u rdenes tempranas de los padres, apagar la luz automticamente aunque no estuviese automticamente aunque no estuviese encendida, dejar objetos en una nueva casa de la misma forma que estaban en la anterior, etc. Fenmenos Hipnticos 12. DISTORSIN TEMPORAL (expansin): En un accidente importante que ocurre en dcimas de segundo despus es vivido como muchsimo ms largo, la espera antes de un muchsimo ms largo, la espera antes de un examen en la puerta, unas horas en insomnio, esperar impaciente que hierva el agua, estar en la silla del dentista, una clase aburrida, conducir solo, etc. Fenmenos Hipnticos 13. DISTORSIN TEMPORAL (condensacin): Estar en una situacin tan agradable, como el da de la boda, ver una buena pelcula o leer libro, qu corto se hace el fin de semana o las vacaciones, conducir acompaado una gran vacaciones, conducir acompaado una gran distancia y la agradable compaa hizo que no se sintiera el camino, el rato que se pasa con la novia o el novio en el que el tiempo parece volar, etc. Fenmenos Hipnticos Todos estos fenmenos naturales pueden ser inducidos de forma artificial, y formaran parte de lo que denominaramos fenmenos de HIPNOSIS. No estamos durmiendo, pero tampoco estamos No estamos durmiendo, pero tampoco estamos despiertos. Es como si en cierto modo, una parte de nosotros durmiese mientras otra se hace con el control de la situacin. Pero en cualquier momento sentir que podemos regresar a nuestro estado normal. Fenmenos Hipnticos La profundidad del trance depender del grado de absorcin que logre el objeto de nuestra atencin. Se podra decir, entonces, que un profesor Se podra decir, entonces, que un profesor que logra captar plenamente nuestra atencin nos est hipnotizando. Igualmente, o cuando un mdico nos indica que la curacin va a ser sencilla (aunque no lo vaya a ser), Fenmenos Hipnticos est impartiendo una sugestin que junto con los olores y los colores ( reforzadores sugestivos) de la consulta, si anteriormente ha habido intervenciones exitosas, va a ha habido intervenciones exitosas, va a concluir con una mejora del paciente. Tambin existe lo que se denomina el efecto placebo. Fenmenos Hipnticos Un comercial que consigue una venta con sus tcnicas, est en cierto modo haciendo uso de la hipnosis. Una madre que besa la herida de su hijo para Una madre que besa la herida de su hijo para que deje de doler est haciendo uso inconsciente de la hipnosis. Una enfermera que hace una pregunta a un paciente justamente cuando va a introducir la aguja est utilizando tcnicas hipnticas. FIN FIN