Cap 7
Cap 7
Cap 7
Siendo TC el tipo de cambio medido en forma de unidades de
moneda extranjera en un dlar, P* el precio de la moneda de
cada uno de los pases del Big Mac y P$ el precio en dlares del
Big Mac. De esta forma, en Estados Unidos, el ndice alcanza un
valor de 100.
La tabla habra que interpretarla de la forma siguiente: valores
por encima de 100 en los pases considerados indicaran que los
precios en su equivalente en dlares son ms altos que los precios
en Estados Unidos. As como un pequeo grupo de pases, como
Australia, Canad y Hong Kong tienen precios inferiores a los de
Estados Unidos, mientras que el resto los tiene superiores. El caso
de Irlanda es especial, puesto que en este pas s se cumplira la
PPA en trminos del Big Mac o la ley del precio nico.
As, suponiendo que el precio en dlares del Big Mac fuese 2
dlares y dado que el tipo de cambio peseta/dlar en 1991 fue
de 105 aproximadamente, el precio en pesetas del Big Mac era
el siguiente:
Este sera, aproximadamente, el precio en pesetas de la
hamburguesa. Sin embargo, si simplemente se cobrase el precio
que se corresponde con el americano al tipo de cambio de
aquel momento, el precio habra sido: 2$ x TC=2 x 105= 210 ptas.
Por tanto, el Big Mac se venda ms caro en Espaa que en
Estados Unidos al tipo de cambio vigente en ese momento. Eso
quiere decir que un turista americano que se quisiera comer el
Big Mac en Espaa tena que pagar el equivalente a 315/105=3$
3.2 Se espera que, a lo largo del ao 2002, el tipo de cambio del
euro respecto a la libra esterlina pase de 1.60 /libra a 1.58. Los
bonos en euros dan un rendimiento del 7% al ao frente al 5% de
rendimiento del mismo tipo de ttulos en Gran Bretaa. Teniendo
esto en cuenta:
a. Determine si se cumple la paridad de intereses descubierta
entre ambos mercados
Solucin:
Cumplimiento o no de la paridad de intereses descubierta.
La rentabilidad del bono europeo es:
( )
Por otro lado, la rentabilidad bruta que se espera obtener en
Gran Bretaa, si el tipo de cambio europeo respecto a la libra
se reduce de 1.60 a 1.58, es:
( )
Es decir, debido a que el euro tiende a apreciarse respecto a
la libra en menor medida de lo que se derivara de la
diferencia de intereses existente entre ambos pases, se
obtendra una rentabilidad bruta mayor convirtiendo los euros
en libras y despus, al cabo de un ao, volviendo a comprar
euros. Por lo tanto, no se verifica la paridad de intereses
descubierta, puesto que i < i* + (TCe-TC)/TC:
b. Calcule el tipo de cambio forward que se correspondera con
los datos anteriores
Solucin:
Clculo del tipo de cambio a plazo compatible con estos
datos.
Se trata de mostrar que, si existe cobertura, la igualdad de la
expresin siguiente tiene que verificarse:
()
Por consiguiente, la diferencia de intereses se corresponde
con un tipo de cambio a plazo de 1.568 mientras que en el
apartado anterior las expectativas eran de un tipo esperado
de 1.58. Ese es el motivo por el cual no se cumpla la paridad
de intereses descubierta.
As mismo, existe descuento forward respecto al euro, puesto
que se espera que la libra se deprecie menos de lo que se
derivara del diferencial de intereses. La expresin siguiente es
negativa:
La situacin anterior supone que, en ausencia de cobertura y
con libre movilidad de capitales, es rentable invertir en libras,
pues el diferencial de intereses es mayor que la depreciacin
esperada de la libra.
3.3 En el cuadro siguiente se presentan los tipos de cambio
bilaterales de un grupo de monedas respecto al dlar. A partir de
esta primera columna calclese el resto de relaciones monetarias
utilizando los tipos de cambio cruzados.
Tipos de cambio cruzados
Estados Unidos Canad Zona-euro Gran Bretaa
Estados Unidos -
Canad 0.713 -
Zona-euro 0.892 -
Gran Bretaa 1.665 -
Solucin:
Son dos las operaciones a realizar.
En primer lugar, a partir de la primera columna, donde aparecen
los tipos de cambio del dlar respecto a otras tres monedas, se
puede muy fcilmente obtener los tipos de cambio recprocos, es
decir, de cada una de esas monedas respecto al dlar, que nos
permitiran completar la primera fila. Para ello bastar con
invertirlos:
As el tipo de cambio $can./$ se calcula como:
Y los restantes:
En segundo lugar, para completar el resto de la tabla anterior,
disponiendo del tipo de cambio bilateral de dos monedas
respecto al dlar, se puede obtener el tipo de cambio cruzado
de esas dos monedas.
As, utilizando el tipo de cambio $/$ can. y el tipo de cambio $/
se puede obtener el tipo cruzado $ can./:
Por tanto, as se calcula el equivalente en dlares canadienses
de un euro. Tambin, de forma inmediata, se puede conocer el
tipo de cambio del euro respecto al dlar canadiense. Basta con
invertir el tipo de cambio anterior:
En cuanto a la libra esterlina, utilizando el tipo de cambio $/ y
$/$can. se calculara la relacin entre la divisa canadiense y la
libra:
Invirtiendo el clculo anterior, se obtiene el tipo de cambio
/$can. :
Que se colocara en la columna de Gran Bretaa, segunda fila.
Por ltimo, faltara calcular las relaciones / y viceversa.
Utilizando los tipos de cambio $/y $/:
Por tanto, la tabla anterior quedara como sigue:
Tipos de cambio cruzados
Estados Unidos Canad Zona-euro Gran Bretaa
Estados Unidos - 1.402 1.121 0.6
Canad 0.713 - 0.799 0.428
Zona-euro 0.892 1.251 - 0.535
Gran Bretaa 1.665 2.335 1.866 -
3.4 Utilizando la definicin relativa de la PPA, determine si la misma se
verifica en el caso que se describe a continuacin. Segn los
datos del Banco Central Europeo, en 2000, el IPC de Estados
Unidos era 116.7, mientras que en el 2001 su valor fue de 119.9. En
el caso europeo el IPC armonizado (HCPI) fue 118.8 en 2000 y
121.3 en 2001. Por su parte, el tipo de cambio dlar/ tuvo un
valor de 0.924 en 2000 y de 0.888 en 2001.
Solucin:
En primer lugar es necesario calcular la tasa de inflacin
americana y europea entre 2000 y 2001:
Por otro lado, el porcentaje de variacin del dlar ha sido el
siguiente:
Tratndose de una apreciacin de la moneda estadounidense,
pues hay que entregar menos dlares por un euro en el ao 2001
que en el 2000.
Aplicando la frmula de la PPA relativa, la variacin del tipo de
cambio compatible con la evolucin de la inflacin es la
siguiente:
Esto significara que la verificacin de la PPA relativa habra
supuesto una depreciacin del dlar americano, puesto que la
inflacin es ms ala que en Europa. Sin embargo, la evolucin ha
sido la opuesta, producindose una apreciacin del 4.30%. En
principio, los mercados deberan corregir ese desajuste en un
futuro prximo, si es que piensa que la PPA relativa se verifica en
la prctica, aspecto muy controvertido.
3.5 Supongamos que se observan en el mercado las siguientes
cotizaciones de los tipos de cambio: 1.44 $/, 0.70 / y 0.89 $/.
Se encuentran los mercados en equilibrio? Encuentre una
operacin en el mercado que reporte beneficios, partiendo de
que el inversor dispone de 1.44$.
Solucin:
Teniendo en cuenta los dos primeros tipos de cambio se puede
calcular el tipo de cambio dlar/euro para ver si coincide con la
relacin ms arriba presentada de 0.89 $/.
( )
Puede observarse que no coinciden los dos tipos de cambio,
dado que el tipo de cambio cruzado resultante de los dos
primeros sita al dlar ms depreciado que el tercero As pues,
los mercados no estaran en equilibrio y existe la posibilidad de
practicar arbitraje.
Por ello, comprando libras con dlares, transformando esas libras
en euros y luego comprando de nuevo dlares se obtiene un
beneficio.
Los 1.44$ nos permiten comprar 1. Con esta libra esterlina,
podemos, al tipo de cambio 0.7 por euro, nos permite comprar
1,428 euros que, transformados en dlares al tipo de cambio de
0.89 dlares por euro, nos permite obtener 1.60$ con una
ganancia de 16 centavos de dlar respecto a nuestra inversin
inicial.
4. EJERCICIOS PROPUESTOS
4.1 Con los datos que se presentan a continuacin, calcule el tipo
de cambio efectivo nominal del euro en 1 ao y en el ao 2,
suponiendo que las ponderaciones son las que aparecen en la
tabla siguiente. Comente los resultados obtenidos
Pases Ponderaciones TC ao 0 TC ao 1 TC ao 2
Estados Unidos 0.35 1.134 1.121 1.066
Gran Bretaa 0.34 1.44 1.48 1.52
Japn 0.21 0.0073 0.0068 0.0082
Suiza 0.1 0.6 0.62 0.625
[(
) (
) (
)
(
) ]
() () ()
()]
]
[(
) (
) (
)
(
) ]
() () ()
()]
]
Segn est definido el tipo de cambio (nmero de unidades de
moneda nacional por unidad de moneda extranjera) se observa
una apreciacin del euro en el primer periodo de una
depreciacin en el segundo.
En concreto, el porcentaje de apreciacin/depreciacin se
calcula:
[
] ( )
[
] ( )
4.2 Suponga que las funciones de exportaciones e importaciones de
un pas vienen representadas por las ecuaciones siguientes:
Teniendo en cuenta que la renta extranjera, Y*, es de 85000 u.m.
mientras que la renta nacional Y, tiene un nivel de 680 u.m.,
calcule:
a. El nivel del tipo de cambio que equilibra el saldo comercial,
as como el valor de X y M. Cul es el rgimen de tipo de
cambio de este pas?
Solucin:
El nivel del tipo de cambio que equilibra el saldo comercial se
obtiene igualando exportaciones e importaciones.
Sustituyendo Y* por 85000 u.m. y la renta nacional y por 680
u.m., resulta TC=43.2.
El valor de X y M, sustituyendo TC por su valor, es 10.262
El rgimen de tipo de cambio de este pas es flexible
b. Si se fija el tipo de cambio en un nivel de 50, mantenindose
la renta nacional y la extranjera, calcule el dficit o supervit
comercial.
Si se fija el tipo de cambio en un nivel de 50, mantenindose
la renta nacional y la extranjera en sus niveles anteriores, las
exportaciones ascienden a 10.500 u.m. y las importaciones se
sitan en 9.970 u.m. con lo cual se produce un supervit
comercial de 530 u.m.
c. Qu consecuencias extraera de estos resultados?
Las consecuencias que se extraen es que la depreciacin de
la moneda nacional (TC ha pasado de 43.2 a 50) ha
provocado un aumento de las exportaciones y una rediccion
de las importaciones, en suma, una mejora en el saldo de la
balanza comercial. Esto explica el hecho de las
devaluaciones competitivas en las cuales el tipo de cambio
ha sido utilizado como arma comercial.
4.3 Utilizando los datos sobre el Big Mac del ejemplo resuelto nmero
2 y suponiendo que el precio de la hamburguesa es 2$ en
Estados Unidos, calcule su precio en Gran Bretaa en dos casos
posibles, con un tipo de cambio de 0.5 libras por dlar y con un
tipo de cambio de 0.3 libras por dlar. Comente los resultados
obtenidos
Solucin:
Si la PPP se cumpliera debera verificarse que:
[(
) (
)]
Siendo:
TC: el nmero de unidades de moneda nacional por dlar
P*: el precio expresado en moneda nacional
P$: el precio en dlares
Si el resultado de
(
) (
)
Es superior a 100, significa que los precios reales son mayores en
Estados Unidos mientras que un resultado inferior a 100 indicara lo
contrario.
a) Para un tipo de cambio de 1$=0.5 libras, el precio en el Reino
Unido sera:
[(
) (
)]
Despejando P* obtenemos el precio de la hamburguesa en el
Reino Unido: 1.32 libras
Segn PPA debera ser 2$ x 0.5 libras/dlar=1libra. El resultado
de 1.32 libras indica que la hamburguesa est ms cara en el
Reino Unido
b) Para un tipo de cambio de 1$=0.3 libras, el precio en el Reino
Unido sera:
[(
) (
)]
Que da un valor para P* de 0.79 libras. Segn PPA, el precio
en el Reino Unido debera ser ahora de 2$x0.3libras/dlar=0.6
libras.
La conclusin es que tanto en a) como en b) la hamburguesa
est ms cara en el Reino Unido de lo que cabra esperar si se
cumpliera la ley del precio nico
4.4 Cul sera el tipo de inters que hara que se verificase la paridad
de intereses reales del euro respecto al dlar si el tipo de inters
nominal en Estados Unidos es del 4%, su tasa de inflacin el 1.5% y
la tasa de inflacin europea es 2%. Explique cul es el significado
econmico de la paridad de intereses reales.
Solucin:
El tipo de inters real coincide aproximadamente con el tipo de
inters nominal menos la tasa de inflacin. Atendiendo a los
datos del ejercicio, el tipo de inters real en Estados Unidos es del
2.5% (resultado de restar a 4% la tasa de inflacin 1.5%). Para que
el tipo de inters real en Europa fuera tambin del 2.5%, el tipo de
inters nominal debera ser del 4.5% puesto que la tasa de
inflacin en Europa es del 2%.
La paridad de intereses reales implica que las rentabilidades
obtenidas por dos capitales invertidos en pases distintos deben
ser idnticas. Si un tipo de inters nominal elevado ofrece mayor
rentabilidad que uno bajo, sta se compensar con tasas de
inflacin ms altas que disminuirn el poder adquisitivo de los
rendimientos de manera que el poder adquisitivo del capital final
sea en ambos pases.
4.5 El tipo de cambio de la libra respecto al dlar es de 0.6 y el tipo
de inters de Gran Bretaa a un ao es del 5% mientras que en
Estados Unidos es del 3.5%. Se espera que el tipo de cambio /$
sea de 0.65 dentro de un ao. Determine si se verifica la paridad
de intereses descubierta. Asimismo, calcule el tipo de cambio a
plazo compatible con los datos anteriores.
Solucin:
Sea iGB el tipo de inters de Gran Bretaa, iUS el de Estados Unidos.
La paridad de intereses cubierta implica que:
[
(
Donde TCeGB/US y TCGB/US representan el tipo de cambio esperado
y al contado (spot), respectivamente, t es el nmero de das.
En este caso iGB - iUS =0.05-0.035=0.015
[
(
Luego la paridad de intereses cubierta no se cumple.
En esta situacin sera ms rentable invertir en Estados Unidos
porque la diferencia de intereses a favor de la libra es menos que
la depreciacin esperada de la libra respecto del dlar.
El tipo de cambio a plazo compatible con la verificacin de la
paridad es aquel que satisface la igualdad.
[
(
[
(
4.6 Utilizando los datos del ejercicio 3 de los resueltos complete las
casillas en blanco a partir de la nueva informacin incluida sobre
el tipo de cambio dlar/peso mejicano
Tipos de cambio cruzados
Estados Unidos Canad Zona-euro Gran Bretaa Peso Mejicano
Estados Unidos
Canad 0.713
Zona-euro 0.892
Gran Bretaa 1.665
Peso Mejicano 0.108
Para complementar la fila de los tipos de cambio de cada
moneda respecto al peso mejicano utilizaremos la informacin
de la primera columna. As, el tipo de cambio del dlar
canadiense respecto al peso:
]
]
Por lo que se refiere al euro, utilizaremos tambin los tipos de
cambio bilaterales con el dlar para obtenerlo:
]
]
En tercer lugar, una operacin semejante es la que se realiza
respecto a la libra esterlina
]
]
A continuacin, invirtiendo el tipo de cambio $/peso, se puede
obtener el tipo de cambio peso/$:
( )
Y haremos lo mismo para las otras monedas:
( )
( )
( )
Tipos de cambio cruzados
Estados Unidos Canad Zona-euro Gran Bretaa Peso Mejicano
Estados Unidos 1.402 1.121 0.6 9.259
Canad 0.713 0.799 0.428 6.622
Zona-euro 0.892 1.251 0.535 8.2644
Gran Bretaa 1.665 2.335 1.866 15.625
Peso Mejicano 0.108 0.151 0.121 0.064
4.7 Se ha observado, que durante los primeros tres aos de
funcionamiento del euro, su tipo de cambio respecto al dlar ha
evolucionado de la forma siguiente:
1999 2000 2001
TC /$ 0.862 0.971 1.136
a. Ha realizado intervenciones en el mercado de divisas el BCE
con el fin de influir sobre el tipo de cambio del euro? Qu
tipo de rgimen cambiario rige las relaciones entre el euro y el
dlar?
A pesar de que el euro respecto al dlar se encuentra en
flotacin (rgimen de tipos de cambio flexibles, ello no
significa que el Banco Central Europeo no pueda intervenir. Lo
ha hecho, sin embargo, tan solo en contadas ocasiones, con
el fin de reforzar la moneda. Sin embargo, este tipo de
intervenciones, si no se realizan de forma simultnea y
coordinada con las otras monedas relevantes a nivel
internacional, tendrn escasas posibilidades de xito. Tambin
es posible, en regmenes de tipos de cambio flexibles, realizar
intervenciones con el fin de reducir la variabilidad de la
moneda.
b. Teniendo en cuenta la forma en que se ha definido el tipo de
cambio, se ha producido una apreciacin o una
depreciacin del euro respecto al dlar?
La definicin utilizada es la directa, es decir, el nmero de
unidades de moneda nacional necesarias para comprar una
unidad de moneda extranjera. Dado que el tipo de cambio
ha aumentado, se ha producido una depreciacin
c. Calcule el porcentaje de apreciacin o depreciacin que se
ha producido en cada ao
Porcentaje de depreciacin:
[
] [
]
[
] [
]
Entre 2001 y 1999:
[