Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8
Rev.int.med.cienc.act.fs.deporte vol.
1 - nmero 2 - junio 2001 - ISSN: 1577-0354
Domnguez La Rosa, P.; Lezeta Aulestia, X. y Espeso Gayte, E.
(2001). El patinaje: Una propuesta con gran auge en la Educacin Fsica. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fsica y el Deporte vol. 1 (2) p. 155-162 http://cdeporte.rediris.es/revista/revista2/patinaje.html
EL PATINAJE: UNA PROPUESTA CON GRAN AUGE EN LA EDUCACION FSICA
THE SKATING: A PROPOSAL WITH GREAT SUMMIT IN THE PHYSICAL EDUCATION
Domnguez La Rosa,P.*; Lezeta Aulestia, X.* y Espeso Gayte, E.*
* Licenciados en Educacin Fsica.
RESUMEN
Introducir de manera prctica y ldica la enseanza del patinaje y analizar sus aplicaciones en el mbito de la enseanza de la educacin fsica.
RESUMEN EN INGLES
How to introduce in a practice and friendly way skate teaching. Analyzing its applications in physical education enviroment.
Para los profesionales del deporte hoy en da es evidente, la tendencia necesaria del uso de mtodos nuevos, y contenidos modernos dentro del mbito de la Educacin Fsica.
Uno de las capacidades ms universales y por eso mas frecuentemente utilizada en muchas tareas motrices es el EQUILIBRIO y de esta manera el patinaje se presenta como una actividad muy adecuada para el desarrollo de esta cualidad, ya que requiere un control preciso y dominio de diferentes parmetros durante el aprendizaje y mxima concentracin en las diferentes situaciones de deslizamiento.
Los patrones motores del aprendizaje del patinaje permanecen en nuestro cerebro durante mucho tiempo y a los alumnos les lleva de nuevo al mundo infantil, en la mayora de los casos esta actividad tiene muy buena aceptacin.
155 El presente artculo es un intento de dar a conocer a los especialistas las actividades mas adecuadas y prcticas del patinaje como un medio complementario para la Educacin Fsica.
INSTALACIONES
Nos sorprendera la cantidad de espacios tiles que existen en un ncleo urbano y en un Centro educativo por muy pequeo que sea, para llevar adelante esta actividad.
Ejemplos de suelos: suelos duros lisos, pavimento, linleos, mrmol, asfalto, rampas, pista polideportiva descubierta, rampas etc.
TIPOS DE PATINES EXISTENTES EN EL MERCADO
Actualmente encontramos en el mercado una amplia oferta en patines. Dentro de los dos tipos que existen los de bota y los de lnea recomendamos los de lnea
Partes de un patn:
1- Carcasa o bota externa: puede ser de poliuretano o cuero. Si la bota es muy blanda no proporciona seguridad al tobillo, esto es esencial para el principiante.
2- Botn interior: cuento ms fino es el forro, mayor es la posibilidad de irritaciones.
3- Bastidor, tren o chasis: cuanto menos se doble mejor.
4- Ruedas: descubrirs que la calidad de las ruedas que van en los patines es directamente proporcional a su precio.
5- Freno: hecho de goma dura o poliuretano.
6- Protecciones: aportan seguridad a la actividad y evitan sustos innecesarios.
UTILIZACION DE LOS PATINES EN DIFERENTES DEPORTES
Es muy interesante la utilizacin de diferentes deportes durante el aprendizaje del patinaje. El planteamiento o progresin sera de la siguiente manera: en las primeras sesiones haran ejercicios de patinaje nicamente, pero en cuanto hayan aprendido a deslizarse introduciremos diferentes 156 elementos de juego, pelotas, picas aros, as como, juegos predeportivos y diferentes deportes.
Deportes que podemos introducir con patines: - hockey - baloncesto - balonmano - ftbol
Se trata de jugar partidos de los deportes mencionados, donde las reglas se flexibilizan.
POSICIONES BASICAS EN PATINEJE
-Posicin del cuerpo.Posicin bsica del patinador Las rodillas estarn semiflexionadas y la mirada al frente.
-J untar pies: la habilidad para juntar pies permitir realizar maniobras ms complicadas.
-Caidas: La principal cuestin es no intentar rectificar la cada, hay que hacer lo contrario, flexionarse hacia abajo. 157
-Equilibrio sobre una pierna
Cualquier movimiento(girar, frenar, saltar etc.) que queramos hacer en patinaje debe estar precedido de un buen equilibrio del cuerpo. CLASIFICACIN DE LOS EJERCICIOS FUNDAMENTALES
Deslizar
Estos movimientos los usaremos cuando vayamos patinando sobre una pendiente(cuesta abajo). Un patn tiene que estar delante del otro, la mirada al frente y si podemos iremos extendiendo una pierna, esto aumenta mucho la estabilidad.
158 Impulsar
Es la manera que tenemos de avanzar hacia delante, la pierna de impulso se extiende en un ngulo de 45 detrs del cuerpo. En este momento hay que insistirles para que no saquen la cadera hacia atrs. El peso del cuerpo estar en el patn que se desliza.
Saltar
Todo tipo de deportes necesita una preparacin en saltos y el patinaje no es una excepcin. El aprendizaje de los saltos se har una vez que dominen los equilibrios sobre las dos piernas y podemos hacer saltos pequeos con giros e ir avanzando a saltos con giros sobre el eje longitudinal.
Frenar
Casi todos los patines de lnea traen un freno en la parte posterior de goma. Lo ms importante del freno es llevarlo y usarlo. 159
Cruces
Es una manera de girar muy interesante y que produce muchas sensaciones. A l igual que apuntaba anteriormente se trata de una habilidad que practicaremos cuando s dominen los equilibrios. Consiste en levantar una pierna y cruzarla por la otra. Sucesivamente para conseguir el giro.
EJERCICIOS PRACTICOS PARA EL APRENDIZAJE
Atarse el patn correctamente ser el primer ejercicio a practicar, el xito de la sesin esta condicionado por este punto, si el patn est mal atado no conseguiremos buenos ajustes y el patn no obedece. Para ello: - Atarse la bota correctamente - La lengeta bien estirada y el calcetn sin rugosidades. - Los cordones atados hasta el final
Comenzar con un patn y
deslizarse con brazos arriba - brazos adelante 160
- La balanza - Subirse a un patn con el otro pie
Una vez que dominan un patn se pondrn los dos y por parejas cogidos de la mano comenzarn a dar vueltas a la pista. Se pueden agrupar por diferentes niveles, los que saben ayudan y se cogen de la mano de los compaeros que no saben o que estn ms inseguros.
A continuacin podemos proponer un juego, por ejemplo: - tocar y parar: se la liga una pareja y tiene que ir a eliminar a los dems compaeros, si los tocan se quedarn parados en el sitio. - El juego de los 10 pases: se divide a la clase en dos equipos y tienen que hacerse 10 pases entre cada equipo sin que nos robe el baln el contrario. - La cadena: uno se la liga y tiene que ir a dar a los dems una vez que son tocados se une a la cadena.
Nota: podemos utilizar todos los juegos que se nos ocurran y que normalmente se usan sin patines en las clases de Educacin Fsica.
Los CIRCUITOS con conos, aros y dems materiales se presentan como una manera muy interesante de mejorar los saltos giros y cruces. Tambin en este punto apuntar que cada profesor los puede adaptar en funcin del espacio y los materiales de los que dispongan.
CONCLUSIONES FINALES
Seguramente muchos profesores no saben patinar y encuentran que esto es un obstculo para ensear a los alumnos. Desde mi experiencia personal, les puedo decir que yo no saba patinar y que me anime a comprar unos patines, y a la vez que enseaba a mis alumnos yo misma iba aprendiendo. La experiencia fue muy gratificante y aprend muchisimo. Tal es la motivacin que toma esta actividad, que la concluimos con una visita al palacio de hielo de Madrid. No hace falta que el colegio o instituto se encuentre 161 en Madrid para ir, ya que nosotros bamos desde un pequeo pueblo que se encuentra a 300 km. de Madrid.
Los precios oscilan entre las 400 y 500 pts por nio y la sesin de patinaje es de las 10: 00 a las 13: 00 aproximadamente, hay dos pistas de patinaje sobre hielo en Madrid, una en Mahadahonda y otro en Aluche.
BIBLIOGRAFIA
- GUTIERREZ,J .LOPEZ,F.SEDANO, Propuestas para educacin fisica.ED: MEC. -RODRIGUEZ,S. THURIOT,M.Disfruta de tus patines.ED:Inde.99 -GERARDP.J . J uegos y deportes alternativos en educacin fsica. ED:Inde. - RAPPELFELD,J .Patinaje en linea.ED: Marinez-Roca.94