Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Token Bus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECNICA Y


ELCTRICA
UNIDAD CULHUACN

REDES DE COMPUTADORAS

TOKEN BUS

EQUIPO 5: alumnoS
Campos cuevas manuel ngel
Garca Mrquez Jorge ADRIAN
Martnez Moctezuma Xavier
Pacheco bolaos jos ramn

8cm2

Profesora: lidia prudente tixteco

FECHA DE ENTREGA: 8 de febrero del 2013.
Token Bus / IEEE802.4
Caractersticas:
Caracterstica Descripcin
Protocolo Directo No existen intermediarios en la
transmisin.
Protocolo Estructurado Se define as porque hay varias capas
que se coordinan y que dividen la tarea
de comunicacin, no solo parte de una
sola.
Protocolo Simtrico Es simtrico debido a que dos
entidades que se comunican son
semejantes en cuanto a poder tanto
emisores como consumidores de
informacin.
Protocolo No Estndar No es muy usual para conexiones en
algn rea de trabajo.

Funciones:
Funcin Descripcin




Encapsulamiento
Formato de Trama:
-Prembulo (1 byte)
-Delimitador de inicio de Trama (1 byte)
-Control de Trama (1 byte)
-Direccin de Origen (2-6 bytes)
-Direccin Destino (2-6 bytes)
-Datos (0-8182 bytes)
-CRC (4 bytes)
-Delimitador de fin de Trama (1 byte)
Segmentacin y Ensamblado No presenta
Control de Conexin Si presenta a travs de una trama de
control llamada testigo.
Entrega en orden La entrega de informacin se hace de
manera ordenada.
Control de flujo Si se implementa ya que se debe
esperar a que vaya pasando el token
para transmitir.
Control de errores Si lo implementa, una estacin adquiere
el testigo, puede transmitir tramas
durante cierto tiempo, controlado por un
temporizador, despus pasar el testigo
en el orden establecido. Si una estacin
no tiene informacin que transmitir,
pasar el testigo inmediatamente
despus de recibirlo.
Direccionamiento Unicast (nico destino o direccin al
que se transmitir)
Multiplexacin Si hay, porque permite a las estaciones
utilizar un medio de transmisin
compartido, y aparte se modulan las
frecuencias en fsk.
Servicios de Transmisin Soporta 4 clases o prioridades de
trfico distintas, denominadas 0, 2, 4, 6,
siendo la clase de prioridad 0 la de
menor prioridad y 6 la de mayor.

Protocolos
Protocolo ARP (address resolution protocol):
Es el encargado de traducir" las direcciones IP de 32 bits a las correspondientes
direcciones de hardware, las cuales suelen tener 48 bits.
ARP se utiliza en cuatro casos referentes a la comunicacin entre dos
hosts:
1. Dos hosts estn en la misma red y uno quiere enviar un paquete a otro.
2. Dos host estn sobre redes diferentes y deben usar un gateway/router para
alcanzar otro host.
3. Un router necesita enviar un paquete a un host a travs de otro router.
4. Un router necesita enviar un paquete a un host de la misma red.

El protocolo ARP se puede comportar de dos maneras distintas
dependiendo de si los host se encuentran o no dentro de la misma red. Si los host
se encuentran en la misma red el que desea enviar el paquete mirara su tabla
ARP para poner en la trama la direccin destino fsica correspondiente a la IP del
receptor. De esta forma, cuando llegue a todos los host no habr que deshacer la
trama para comprobar si el mensaje es para los dems.
Si los host estn en redes diferentes el mensaje debera salir de la red. As,
el host emisor enva la trama a la direccin fsica de salida del router, esta
direccin fsica la obtendr a partir de la IP del router, utilizando la tabla ARP, si la
entrada no est en la tabla, mandara un mensaje ARP a esa IP (llegar a todos los
host), para que le conteste indicndole su direccin fsica.
A diferencia de la mayora de los protocolos, los datos en los paquetes ARP
no tienen un formato establecido definido; el mensaje est diseado para ser til
en una variedad de tecnologas de red.


Protocolo IP (Internet Protocol):
Protocolo no orientado a conexin usado tanto por el origen como por el destino
para la comunicacin de datos a travs de una red de paquetes conmutados.
Los datos en una red basada en IP son enviados en bloques conocidos
como paquetes o datagramas. En particular, en IP no se necesita ninguna
configuracin antes de que un equipo intente enviar paquetes a otro con el que no
se haba comunicado antes.
El Protocolo de Internet provee un servicio de datagramas no fiable
(tambin llamado del mejor esfuerzo (best efort), lo har lo mejor posible pero
garantizando poco). IP no provee ningn mecanismo para determinar si un
paquete alcanza o no su destino y nicamente proporciona seguridad (mediante
checksums o sumas de comprobacin) de sus cabeceras y no de los datos
transmitidos.
Direcciones IP:
Se refiere a un nmero que identifica de manera lgica y jerrquicamente a
una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo de Internet
(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de
referencia OSI.

Protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol):
Se encarga de informar al origen si se ha producido algn error durante la entrega
de su mensaje. Pero no slo se encarga de notificar los errores, sino que tambin
transporta distintos mensajes de control.
El protocolo ICMP nicamente informa de incidencias en la red pero no
toma ninguna decisin. Esto ser responsabilidad de las capas superiores. Los
mensajes ICMP viajan en el campo de datos de un datagrama IP.
Debido a que el protocolo IP no es fiable puede darse el caso de que un
mensaje ICMP se pierda o se dae. Si esto llega a ocurrir no se crear un nuevo
mensaje ICMP sino que el primero se descartar sin ms.
Encapsulamiento y Formato:
La encapsulacin del mensaje del ICMP es dos - doble el proceso. Los mensajes
se encapsulan en los datagramas del IP, que se encapsulan en marcos, pues
viajan a travs del Internet. Bsicamente, el ICMP utiliza los mismos medios de
comunicaciones no fiables que un datagrama. Esto significa que los mensajes de
error del ICMP pueden ser perdidos o ser duplicados.
El formato del ICMP incluye un tipo de mensaje campo, indicando el tipo de
mensaje; un campo del cdigo que incluye la informacin detallada sobre el tipo; y
un campo de la suma de comprobacin, que proporciona la misma funcionalidad
que la suma de comprobacin del IP s. Cuando un mensaje del ICMP divulga un
error, incluye el jefe y los datos del datagrama que caus el problema
especificado. No incluye control de flujo.

Protocolo TCP ():
Es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP.
En el nivel de aplicacin, posibilita la administracin de datos que vienen del nivel
mas bajo del modelo, o van hacia l, (es decir, el protocolo IP).
Caractersticas:
Protocolo orientado a conexin.
Una conexin TCP tiene dos extremos, emisor y receptor.
Los extremos que participan en una conexin TCP pueden intercambiar datos en
ambas direcciones simultneamente.
Conexin de inicio confiable.
Conexin de finalizacin aceptable.

Funciones:
Asociar puertos con conexiones.
Realizar un arranque lento para evitar sobrecargas.
Dividir los datos en segmentos para su transmisin.
Numerar los datos.
Manejar los segmentos entrantes duplicados.
Calcular las sumas de control.
Regular el flujo de datos usando las ventanas de envo y recepcin.
Terminar las conexiones de manera ordenada.
Abortar conexiones.
Marcar datos urgentes.
Confirmacin positiva de retransmisin.
Calculo de los plazos de retransmisin.
Reducir el trfico cuando la red se congestiona.
Indicar los segmentos que llegan en desorden.
Comprobar si las ventanas de recepcin estn cerradas.

Protocolo UDP (User Datagram Protocol):
Proporciona un mecanismo para distinguir mltiples aplicaciones fuente destino
en un mismo host: los puertos.

Caractersticas:
Los mensajes UDP se envan a travs de IP
Proporciona un servicio de datagramas de usuario, es decir:
No incluye mecanismos que eviten la prdida de mensajes o su duplicacin
Tampoco proporciona control de flujo ni entrega ordenada.
Las aplicaciones que lo usan son responsables del control de errores, secuencia,
etc.


Encapsulado:
El mensaje UDP se encapsula en un datagrama IP. El datagrama, a su vez, se
encapsula en una trama. En el destino tiene lugar el proceso inverso.
Formato:
Los mensajes UDP se dividen en dos partes: cabecera y campo de datos El puerto
origen es opcional. Si se utiliza, indica el puerto al que deben enviarse las
respuestas La longitud incluye todo el mensaje. El checksum es opcional. Cuando
no se emplea se pone a cero.
Clculo de Checksum:
El clculo del checksum incluye una pseudo-cabecera
Esta no se transmite
Su objetivo es verificar que el datagrama ha alcanzado el destino correcto
UDP emplea el mismo algoritmo que IP. Contempla todo el mensaje UDP ms la
pseudo-cabecera.

También podría gustarte