Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Entre Lineas Ana Silvia Monzon

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 92

ENTRE LINEAS

Participacin poltica de las mujeres


en Guatemala, dcada 1944-1954










Guatemala
2000
Ana Silvia
Monzn M.



1


Entre Lneas
Participacin poltica de las mujeres en Guatemala, 1944-1954
1


Ana Silvia Monzn
2


RESUMEN

El anlisis histrico de la participacin poltica de las mujeres se basa en las premisas de
corrientes tericas que desde hace tres dcadas, desde diversas disciplinas (medicina, sicologa,
antropologa, historia) y, constatando la "insuficiencia de los cuerpos tericos existentes para
explicar la persistente desigualdad entre mujeres y hombres", han desarrollado la categora
analtica de gnero, definida por Joan Scott como "la construccin cultural y social que se
articula a partir de las definiciones normativas de lo masculino y de lo femenino, la creacin de
una identidad subjetiva y las relaciones de poder tanto entre hombres y mujeres como en la
sociedad en su conjunto".

Uno de los efectos polticos de esas relaciones de poder se expresa en la "invisibilizacin" y
minusvaloracin de los aportes de las mujeres y de lo femenino en la sociedad. Construir a las
mujeres como sujetos histricos
-redefiniendo y ampliando las nociones de lo histrico- es la respuesta a este desconocimiento
de la memoria de las mujeres.

Por otro lado, la propuesta de las acadmicas feministas ha sido "pasar de la fase de las
mujeres en la historia a la de la historia de las mujeres", superando el recuento de algunas
mujeres notables en algunos episodios histricos, pero tomando en cuenta que las mujeres
constituyen un "colectivo social inarticulado" que desde diversas clases, etnias y razas han
hecho historia.

La poltica se ha caracterizado por la "voz pblica masculina" y el "silencio privado
femenino". La poltica como concepto que expresa relaciones sociales ha ido variando
histricamente, pero si algo la ha caracterizado ha sido la exclusin de unos y unas
sujetos/sujetas del "lugar" donde simblicamente se toman las decisiones. Esta exclusin se ha
basado en la pertenencia de clase, etnia, raza, edad y tambin de gnero.

Aqu las mujeres representan el ltimo grupo social en incorporarse a la vida poltica. De
hecho su participacin en ese mbito ha sido restringida esgrimiendo argumentos que
descalifican las capacidades de las mujeres para actuar en el mundo pblico. De esta manera
se recurre a los estereotipos de que "las mujeres son tmidas y rehuyen los enfrentamientos.
Prefieren permanecer en la sombra. Saben quiz manejar, pero no mandar. Las mujeres no
tienen la costumbre del pacto, estn ausentes del teatro del poder y no conocen sus trucos"
(Valcrcel 1994).

A pesar de la invisibilizacin que se ha hecho de las mujeres, han quedado registros (entre
lneas) de sus aportes en muchos de los acontecimientos considerados relevantes: instauracin
del cristianismo, la Revolucin Francesa, las luchas antiesclavistas, las luchas obreras, los
movimientos pacifistas, ecologistas y antimilitaristas.

1
Este trabajo fue realizado en 1998 como tesis para obtener la Especializacin en
Estudios de Gnero (URL/FUNGUA). Esta es una versin revisada.
2
Feminista, Doctora en Ciencias Sociales por FLACSO-Programa Centroamericano de
PostGrado. Sociloga, egresada de la Escuela de Ciencia Poltica de la Universidad de San
Carlos. Coordinadora de Voces de Mujeres, programa radiofnico feminista que se transmite
por Radio Universidad desde 1993.



2

Desde finales del siglo XIX, las mujeres (primero las inglesas) inician fuertes movimientos
por alcanzar el derecho al voto, inspiradas en los planteamientos que un siglo antes Olimpia De
Gouges y Mary Wollstonecraft plsamaran en la Declaracin de los Derechos de la Mujer y la
Ciudadana y la Vindicacin de los Derechos de la Mujer, respectivamente.

A la par del derecho al voto, las mujeres exigen su acceso a la educacin y al trabajo
digno. A pesar de que en 1893, en Nueva Zelanda, se concede por primera vez el voto a las
mujeres y que este derecho se va conquistando en otros pases, se constata que "ser sujeta
poltica no da acceso a lo mismo que ser sujeto poltico, no hay por tanto igualdad, ni significa
tampoco diferencias exentas de subordinacin" (Rivera 1994).

Ya en la segunda mitad de este siglo, las nuevas feministas defienden la idea de que todo
es poltico, que los problemas personales de las mujeres son, en realidad problemas polticos,
rebatiendo la idea de que a las mujeres no les interesa la poltica. Lo que en realidad no atrae a
las mujeres es el contenido y la forma de la organizacin poltica pblica que an lleva el sello
masculino.

Para comprender la participacin social de las mujeres en la Revolucin del 44 en
Guatemala, es necesario remontarse al anlisis de la condicin y situacin de las mujeres desde
que esta sociedad se formara como producto de la Conquista y posterior colonizacin espaola.
El Reino de Guatemala estaba perfilado por el racismo en su mxima expresin, as como por
ideologas conservadoras y religiosas que, como se sabe, apreciaban poco a las mujeres, menos
an a las indgenas y mestizas.

Para el siglo XIX, aunque tardamente este ambiente es permeado por las ideas de la
Ilustracin y de la Revolucin Francesa lo que aunado a cambios polticos, econmicos y
sociales, condujeron a la Independencia formal de Espaa.

En los siglos que dur la Colonia, las mujeres tuvieron escaso acceso a la educacin, no
exista una tendencia a favor de la culturizacin de la mujer, el pensamiento feudal...no senta
ninguna urgencia de que la mujer elevara sus conocimientos, como no fuera -excepcionalmente-
en las bellas artes o en las actividades del hogar (Gonzlez Orellana 1980).

Esta situacin prevaleci con altas y bajas, relacionadas con el signo del gobierno de turno -
liberal los menos, conservadores los ms- durante todo el siglo XIX (exceptuando la Revolucin
Liberal de 1871) y hasta 1944, en que la sociedad guatemalteca se caracterizaba en lo
econmico por la pobreza, abismales desigualdades entre el campo y la ciudad, una economa
eminentemente agrcola, escaso desarrollo de otras actividades econmicas y los efectos de
monopolios extranjeros especialmente alemanes y estadounidenses.

En lo social y poltico, por una dictadura de 14 aos basada en el control frreo de
cualquier intento de organizacin o cuestionamiento al poder poltico. Asimismo, una ideologa
signada por el racismo y el clasismo que reforzaba y sostena las desigualdades de etnia y
clase.

Con relacin a las mujeres, su exclusin pblica y reclusin privada eran un axioma, ni
siquiera se cuestionaba el hecho de que su lugar era la casa. Muy pocas de ellas y slo de
ciertas familias de la clase alta aprendan las letras y esto, como efecto de las ideas liberales que
venan manifestndose desde la segunda mitad del siglo XIX.

Para el momento de la Revolucin, ya haba algunas mujeres maestras que ejercan como
tales y que formaron parte, de uno de los gremios de mayor incidencia en el perodo 1944-1954.




3



Tanto en los sucesos de julio a octubre 1944 como en la dcada siguiente, las mujeres fueron
ganando espacios de participacin. En 1945 se logra la inclusin del derecho al voto -si bien
parcial- para las guatemaltecas alfabetas. Luego, ellas se incorporan -aunque minoritariamente-
a partidos polticos, a la Universidad, a organizaciones como la Alianza de la Juventud
Guatemalteca y tambin fundan, en 1951, la Alianza Femenina Guatemalteca, espacio en el que
muchas desplegaron una intensa actividad, desconocida todava.

La Alianza Femenina Guatemalteca apoyaba los postulados de la Revolucin, organizaban
a las mujeres en los departamentos llevndoles informacin acerca del Cdigo de Trabajo y la
recin aprobada Ley de Reforma Agraria. En 1953 lograron realizar un Congreso con delegadas
de todo el pas, donde plantearon como estrategia la "unidad" entre mujeres de diferentes credos
religiosos e ideas polticas.

En el mensaje final del Congreso exigan adems reivindicaciones para las mujeres de
diferentes espacios: tierra y crdito para las campesinas, proteccin laboral para las obreras,
ayuda estatal para las pequeas comerciantes, iguales oportunidades para las profesionales y,
aliviar el costo de vida para las amas de casa. Igualmente, contemplan los derechos polticos
para las mujeres: voto para las analfabetas, igualdad ante la ley.

Estos planteamientos perfilan una conciencia poltica ms desarrollada respecto al papel de
las mujeres en la sociedad, proceso que fue abruptamente coartado posteriormente.

Las mujeres del 44 fueron, parafraseando a Leonor Paz y Paz "como mariposas saliendo de
la noche". De la oscuridad que representaron las dictaduras -especialmente las de Manuel
Estrada Cabrera y Jorge Ubico- a los espacios propiciados por la Revolucin de Octubre.

Ahora bien, como en todos los acontecimientos polticos de este signo, las condiciones
desiguales y las relaciones de poder entre los gneros no fueron cuestionadas. Lo que se
planteaba como inmediato era la resolucin de los "grandes problemas": la pobreza, el atraso, el
subdesarrollo. Y las mujeres tambin aportaron a ese proceso, si bien esto no ha sido
suficientemente reconocido.

Por otro lado, con la contrarrevolucin en 1954, las vidas de miles de mujeres fueron
nuevamente trastocadas. De la noche a la maana fueron canceladas todas las organizaciones
sociales surgidas en la dcada anterior, incluida la Alianza Femenina Guatemalteca y, sus
integrantes tildadas de comunistas, obligadas al exilio interno o externo.

Muchas vieron desintegrada su cotidianidad al tener que asilarse por "delitos" propios o
ajenos. Las madres, hijas, hermanas, esposas de los revolucionarios o simpatizantes de la
Revolucin tuvieron que hacerse cargo de los asuntos familiares, del cuidado de nias y nios.
El silencio obligado, la burla, el rechazo, la amenaza, las puertas laborales cerradas, signaron la
vida de miles de mujeres a lo largo y ancho del pas.

En esos momentos histricos -como en otros- las mujeres desplegaron sus energas para
acompaar, cuidar, solidarizarse. As, muchas que nunca antes haban salido de su casa,
empiezan a reunirse y a plantear demandas a las autoridades, especialmente para que la vida de
sus hijos e hijas, esposos, hermanos, padres fuera respetada. As se form el grupo de Mujeres
de Dolores, otro esfuerzo de mujeres que debe estudiarse con ms acuciosidad.

La lectura entre lneas, que nos ha permitido construir una historia diferente de la
participacin poltica de las mujeres guatemaltecas en un perodo crucial de la vida del pas tiene



4

el sentido poltico de contribuir a "alterar esa eterna y desagradable sensacin que [las mujeres]
tenemos siempre de movernos en la ausencia de un pasado significativo" y para que no sigamos
siendo "desconocidas para nosotras mismas".

Por ltimo deseo dejar estas palabras que escrib cuando estaba terminando de construir el
captulo de "Las mujeres del 44, como mariposas saliendo de la noche":

Tejer esta historia con fragmentos de aqu y de all ha resultado una experiencia indita y
emocionante para m. A travs de las palabras, dichas y escritas, por mujeres de esa poca he
imaginado y "sentido" su vitalidad, sus sueos y aspiraciones. Sus preocupaciones por cumplir
con el deber ser madre y esposa, pero sin renunciar a ese mundo nuevo que se abra ante sus
ojos.

He imaginado y he sentido eso porque al fin y al cabo yo, mujer de hoy, del fin del milenio,
soy heredera de esas mujeres. Las reconozco como mis ancestras.













































5

















A Norma Garca Mainieri (Isabel Garma)

Gloria Isabel Ocaa

Violeta Crdova Iraheta


Mujeres valiosas, amigas entraables

Porque sus voces "no cesan de contar"























6


I N D I C E

INTRODUCCION.......................................................................... 7

HISTORIA DE LAS MUJERES, GNERO Y PARTICIPACION
POLITICA...................................................................................... . 9

LAS MUJERES EN LA HISTORIA. LA HISTORIA DE LAS
MUJERES........................................................................................ 12

VOZ PBLICA, SILENCIO PRIVADO. CARACTERIZACION
DE LA PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN LA POLITICA. 14

LAS MUJERES EN GUATEMALA, SIGLO XIX............................ 18

LA REVOLUCION DE OCTUBRE, 1944..................................... 29
Cmo empez la Revolucin?................................................ 31
Cambios polticos, econmicos y sociales 1944-1954............ 34

LAS MUJERES DEL 44. COMO MARIPOSAS SALIENDO
DE LA NOCHE............................................................................. 38
Voto para las mujeres?......................................................... 40
Mujeres y partidos polticos.................................................... 46
Otros espacios de participacin............................................. 49
Participacin de las mujeres en organizaciones sociales.... 52
Alianza Femenina Guatemalteca.......................................... 55
Un anlisis necesario............................................................ 59

DOS MUJERES EN LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Mara Vilanova Castro de Arbenz........................................... .61
Mara Laura Pineda de Aldana.............................................. . 63

VUELVE LA NOCHE................................................................... .66

Y entonces............................................................................. . 69
Efectos en la vida de las mujeres....................................... . 70
El exilio................................................................................. . 71

MUJERES DE DOLORES......................................................... . 72
REFLEXION FINAL................................................................... .73

BIBLIOGRAFIA CITADA Y CONSULTADA............................. 75
ANEXOS.................................................................................. 82





7


INTRODUCCION


La reflexin acerca de las mujeres y la poltica en Guatemala, no puede hacerse sin
recorrer el perodo 1944-1954 con una mirada indita. Parafraseando a Urania Ungo
(1997:159), "desde una cierta perspectiva intelectual, tica y poltica". Este conocernos
y reconocernos es fundamental, como una forma de valorar el camino que otras mujeres
han abierto para que ahora estemos ubicadas en la esfera pblica y la poltica, con otras
perspectivas. Sin esos primeros pasos, no habra itinerario.

Se nos ha enseado que la Revolucin de Octubre del 44, fue un perodo de "diez
aos de primavera en el pas de la eterna dictadura", como lo calific Cardoza y Aragn.
En efecto, Guatemala se haba caracterizado por padecer de poderes absolutos que ni
la Independencia logr sanar. As, de 1851 a 1944 hubo tres dictadores que durante la
mayor parte del tiempo, mantuvieron un orden opresivo en todos los aspectos: poltico,
ideolgico, econmico, social y cultural.

La Revolucin del 44 signific ruptura con lo anterior y gener gran movilizacin
social, especialmente en la capital y entre las capas medias urbanas, dueas de las
ideas necesarias para desear y luchar por un cambio radical en el estado de cosas.

Ahora bien, se suele hablar de muchos nombres de hombres que participaron de
una y mil formas en ese proceso, pero muy poco se sabe an del papel, las energas
vitales que muchas mujeres desplegaron, apoyando decididamente ese movimiento
social. Movimiento que resulta importante para las guatemaltecas ya que es cuando se
logra, aunque parcialmente, el voto y se amplan las oportunidades de educacin y
trabajo. Es el momento cuando las mujeres logran ingresar a la Universidad, espacio
que hasta entonces les estuvo vedado.

Todas estas razones hacen necesario aproximarnos al conocimiento de la
Revolucin del 44, desde una visin diferente. Atendiendo las voces de las mujeres, de
las pocas que an viven de esas generaciones, buscando sus huellas. Quines
fueron? Cmo participaron? Esas son preguntas que han guiado nuestra lectura entre
lneas.

La exposicin de nuestros hallazgos se ha desarrollado en cinco partes: en la
primera, se hace un planteamiento terico e histrico de la construccin de las mujeres
como sujetos polticos e histricos; la segunda, retrata la vida de las mujeres en
Guatemala en el siglo XIX, antecedentes importantes para saber que signific luego la
Revolucin de Octubre de 1944 que es el tema de la tercera parte.

Las mujeres del 44, "como mariposas saliendo de la noche", es el ttulo de la cuarta
parte de este ensayo en el que se muestran los diversos mbitos de participacin
poltica de las mujeres en esa poca, de unos se obtuvo ms informacin que de otros.
Al final de este apartado, se incluyen las biografas de dos mujeres que ya forman parte
de la historia del 44: Mara Vilanova de Arbenz y Laura Pineda.



8



En la parte quinta, se narra suscintamente el proceso que culmin con la
"contrarrevolucin" en 1954, las medidas polticas y administrativas que desmantelaron
el tejido organizativo que se haba desarrollado cualitativamente en los "diez aos de
primavera". Posteriormente, se presentan los efectos que, a nuestro juicio, tuvo ese
hecho en la vida de las mujeres, destacando el exilio que muchas sufrieron y que no ha
sido suficientemente visibilizado.

Por ltimo se da a conocer al grupo "Mujeres de Dolores" que formaron
espontneamente, las madres, hijas, hermanas, esposas de los exiliados como una
forma de apoyarse mutuamente, pero signific tambin -para algunas- salir de su mbito
domstico y realizar demandas pblicas. Aunque se tuvo muy pocas referencias acerca
de este espacio, consideramos importante darlo a conocer.

Reconstruir una historia con escasos datos y muy dispersos, ha resultado difcil,
pero ha valido la pena. En ese proceso, se recurri a fuentes hemerogrficas,
bibliogrficas y tambin orales. Agradezco el tiempo y la disposicin de las mujeres que
accedieron a recordar para mi investigacin, algunos sucesos incluso dolorosos.

Al profundizar en la bsqueda de informacin advert, adems, que en algunas
personas todava subsiste el miedo a hablar de ese perodo, tan traumtico result en
sus vidas y tan lgica su actitud si asumimos que la historia poltica de este pas ha
estado signada por la impunidad.

Como en toda investigacin siempre quedan fuentes que buscar, matices que
indagar. Por lo pronto, espero que este aporte acadmico contribuya al conocimiento
de la historia de las mujeres en Guatemala,
























9


HISTORIA DE LAS MUJERES, GNERO Y PARTICIPACION
POLITICA

El anlisis de los fenmenos sociales desde la perspectiva histrica ha estado
permeado por una historia "oficial" escrita en masculino. As, ya en el siglo IV a.c.
Jenofonte sancionaba como natural y divino un orden en que mujeres y hombres
ocupan espacios excluyentes, deca Jenofonte "... el dios, me parece a m, hizo a
la naturaleza en consecuencia: la mujer para las ocupaciones del hogar y al
hombre para las de fuera" (Textos...1994:54).

Y por los registros que se tienen, la historia que se ha escrito y difundido es la
de las ocupaciones "de fuera", es decir, de los espacios pblicos; invisibilizando los
aportes de las mujeres, a los que se les ha asignado escaso valor e importancia.

En este sentido, Marcela Lagarde plantea que "las mujeres como sujetos somos
parte del olvido en el discurso dominante sobre el pasado y sobre el presente.
Somos parte del olvido en la Memoria del Mundo y, lo ms doloroso es que somos
parte del olvido de nosotras mismas".

"Hemos sido formadas por una memoria que nos ignora y ni siquiera podemos
recordar nuestros pasados. De nuestra existencia slo tenemos fragmentos
desordenados. Las mujeres desconocemos en gran medida nuestra historia y
nuestra identidad" (Lagarde 1994).

Es la bsqueda de esa memoria desconocida, la necesidad de construir a las
mujeres como sujeto histrico, lo que ha motivado el especial inters de las
mujeres, tanto en la academia como fuera de ella, por interrogar al pasado y al
presente acerca de la presencia y participacin social de las mujeres.

De esta cuenta, se ha llegado a afirmar que "la inclusin de las mujeres en la
historia implica necesariamente la redefinicin y ampliacin de nociones
tradicionales del significado histrico, de modo que abarque la experiencia
personal y subjetiva lo mismo que las actividades pblicas y polticas" (Scott
1996:267).

En esta redefinicin, el gnero, como categora de anlisis histrico ha sido
fundamental. Tal como lo expresa Joan Scott en su ensayo "El gnero: una
categora til para el anlisis histrico": "el trmino gnero forma parte de una
tentativa de las feministas contemporneas para reivindicar un territorio definidor
especfico, de insistir en la insuficiencia de los cuerpos tericos existentes para
explicar la persistente desigualdad entre mujeres y hombres" (Scott 1996: 287).





10



Posteriormente, Scott (citada en Textos..1994:21) define esta categora como
"una construccin cultural y social que se articula a partir de las definiciones
normativas de lo masculino y de lo femenino, la creacin de una identidad subjetiva
y las relaciones de poder tanto entre hombres y mujeres como en la sociedad en
su conjunto".

Esta conceptualizacin en relacin dialctica con las categoras analticas de
clase y etnia contribuyen actualmente a una aproximacin ms completa al
conocimiento de la historia de las mujeres en diferentes sociedades y momentos.

Es preciso reconocer que han sido acadmicas feministas especialmente de
pases como Francia, Inglaterra, Espaa, Italia, Alemania y en Amrica de Estados
Unidos y Mxico, quienes han abierto brecha en este campo de las ciencias
sociales.

Sus aportes tericos y metodolgicos constituyen un corpus de conocimiento
que ha permitido develar los orgenes de la opresin, las formas de discriminacin
y marginacin que han caracterizado las relaciones entre gneros y ms an,
como resultado de esta "relectura" de los hechos histricos, puede ahora
sustentarse una cuestin que parecera obvia pero es fundamental: que la
opresin femenina no es natural, es una construccin histrico cultural.

Es decir, no se est ante un orden natural e inmutable sino ante un "orden
social, histrico, cambiante y sujeto a la voluntad de fuerzas polticas y sociales"
(Barbieri 1991: 6).




















11


LAS MUJERES EN LA HISTORIA; LA HISTORIA DE LAS
MUJERES


Asuncin Lavrn, historiadora latinoamericana, sealaba en 1974 el "sndrome
de la mujer clebre", que se limita a hacer un "recuento de la participacin de
algunas mujeres notables en algunos de los episodios histricos de nuestras
naciones", y conclua que la historia "no se puede ni se debe reducir nunca al
estudio de las excepciones" (Lavrin 1974:9-11).

Propona esta autora adoptar otra perspectiva: "la de la mujer como un ser en
relacin ntima con la sociedad de que forma parte y de la que es la otra mitad
numrica e indispensable" y cuya presencia en los procesos histricos no puede
seguir ignorndose.

Esta propuesta se resume en lo que Margarita Ortega llama "pasar de la fase
de las mujeres en la historia a la historia de las mujeres" (1998). Es decir, construir
a partir de la categora analtica de gnero el sujeto histrico mujeres, teniendo en
cuenta, adems, que stas constituyen un "colectivo social inarticulado" que desde
diversas clases, etnias y razas han hecho historia.

En Guatemala, an no se ha "agotado" a mi juicio, la etapa de las mujeres en la
historia, se carece de un nmero suficiente de biografas de mujeres
3
,
especialmente acadmicas o que hayan participado polticamente, lo que se debe
en parte, a la incorporacin tarda de las mujeres a estos mbitos, ya que es hasta
la segunda mitad de la dcada de los 40 que ellas ingresan en mayor nmero a la
Universidad
4
y al mbito de los partidos polticos, sindicatos y organizaciones
sociales.






3
La mayora de biografas escritas se refieren a poetisas, por ejemplo: Biografa de Magdalena Spnola (Meneses A., Clara,
1985); Poetisas desmitificadoras guatemaltecas (Mndez De la Vega, Luz, 1984). Recientemente, se han
realizados dos tesis acerca de la obra literaria de Luz Mndez De la Vega (Johana Godoy, 1996) y de
Margarita Carrera (Mnica Albizrez, 1996). Tambin se han encontrados dos biografas sobre Dolores
Bedoya de Molina (Morales, Fabiola y Arango, Luis).



4
Al respecto es ilustrativo el dato que recoge Clara Meneses Alvarez en relacin a Berta Strecker quien (posiblemente en
1902) "al tener el ttulo de bachiller fue la primera mujer que se inscribi en la Facultad de Medicina,
dejando estos estudios porque los estudiantes le hacan una guerra fra, teniendo como nico propsito el
egosmo, que una mujer se pusiera al nivel cientfico de ellos; a ese respecto, dijeron en un peridico que:
"La miel no se haba hecho para el pico del zope" (Meneses 1985:11-12). De hecho, fue hasta 1942..
que egres la primera mdica de la Universidad de San Carlos. Dra. Rosa Mara Escobar.



12


Por otro lado, esta carencia tambin se debe como ya se ha sealado, a la
invisibilizacin secular de los aportes de las mujeres.

En cuanto a mujeres que participaron polticamente en la dcada 1944-1954,
objetivo de este trabajo, es preciso sealar que en 1994 el Dr. Carlos Gonzlez
Orellana con la colaboracin de la periodista Atala Valenzuela y la Licda. Julia
Urrutia, inici el proyecto de editar un libro con la biografa de 10 mujeres
destacadas de esa poca, sin embargo, ste no se ha concretado y salvo
ocasionales artculos como "Las mujeres y la Revolucin del 44" de Lorena Carrillo
(Siglo XXI, 1993) y las "semblanzas" que han aparecido espordicamente en los
peridicos como las de Dora Franco, Laura Pineda o Gloria Menndez, no se
cuenta an con una historia de las mujeres en ese perodo fundamental de la
historia poltica de la sociedad guatemalteca
5
.

Esto me ha motivado a realizar una versin de esa historia desde una
perspectiva diferente, poniendo en el centro, como sujetas, a las mujeres; quienes
aportaron desde diversos espacios sus energas vitales a la movilizacin social que
implic la Revolucin de 1944.

Es importante sealar que esa revolucin y esa dcada fueron vividas con ms
intensidad en la capital del pas, como apunta Carrillo (1993) "la gran mayora de
mujeres tena otros ritmos, otro idioma, otro paisaje y otra cultura". Fenmeno que
considero, salvando las distancias, an contina.

Contribuir a la construccin de la historia de las mujeres guatemaltecas tiene pues
un sentido poltico para ayudar a "alterar esa eterna y desagradable sensacin que
tenemos siempre de movernos en la ausencia de un pasado significativo"
(Fempress 1991) y para que, parafraseando a Marcela Lagarde, no sigamos
siendo desconocidas para nosotras mismas.



5
La Universidad de San Carlos editar prximamente un libro de memorias de la Sra. Mara Vilanova de Arbenz,
escrito por ella, y que se titula "Jacobo y yo".

En los ltimos dos aos se conoce de algunos esfuerzos por recoger el testimonio de las experiencias de
mujeres en los aos de la guerra especialmente del perodo 1978-1984). Tambin debe indicarse que el
"Informe de Rescate de la Memoria Histrica-REMHI (1998), elaborado por la Iglesia Catlica contiene un
captulo especfico de testimonios de mujeres afectadas por la violencia durante la guerra. Asimismo, la
Conferencia Latinoamericana de Religiosas-CLAR est llevando a cabo la investigacin "Rescate de la
Memoria Histrica -1959 a la fecha- de las Mujeres en la Vida Religiosa", en 22 pases incluido
Guatemala.

Por otro lado es importante anotar un dato reciente: la presentacin el 31 de julio 1998, del libro "Nuestras
utopas: mujeres guatemaltecas del siglo XX" de Norma Stoltz Chinchilla. En este libro se renen las
historias-testimonio de 23 mujeres de diferentes edades y profesiones; 3 de ellas vivieron la Revolucin
del 44. Las dems han participado en las ltimas dcadas en diversos espacios. La mayora ha
vivido en exilio.



13

VOZ PUBLICA, SILENCIO PRIVADO. CARACTERIZACION DE LA
PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN LA POLITICA


La "Poltica", as con mayscula "se origina, existe y termina en funcin del
nacimiento y la desaparicin del Estado". En esa misma perspectiva, Teresa
Nevado (1993:20) indica que la definicin ms corriente de poltica plantea que "es
la manera de dirigir y decidir sobre los asuntos pblicos, todo aquello que est en
relacin con el Estado".

Como todos los conceptos que expresan relaciones sociales, el de la poltica ha
ido variando histricamente, desde la Grecia clsica que se presenta como el
modelo, pasando por el imperio romano, la edad media, la ilustracin y por ltimo
las revoluciones burguesas que expresan el antecedente ms inmediato del perfil
de una sociedad democrtica, por lo menos para la cultura occidental.

Ahora bien, si algo ha caracterizado a la poltica, a la actividad poltica, ha sido
la exclusin de unos y unas sujetos/sujetas del "lugar" donde simblicamente se
toman las decisiones. Y las mujeres, segn Nevado, constituyen "el ltimo grupo
que se incorpora a la vida poltica" (1991:22).

Para comprender esta "tarda" incorporacin femenina a la poltica, es preciso
revisar cmo se ha ido "formando un espacio de la poltica y la ciudadana que
[sigue siendo] limitado" (Astelarra 1995:10). De hecho, esta es una de las
interrogantes bsicas del feminismo a la historia "oficial".

En la antigua Grecia se distingua "entre la polis, sede de la poltica y la
actividad pblica y el oikos, o el mbito de lo domstico" (Astelarra 1995:10).
Solamente los ciudadanos libres (nicamente hombres) tenan permitido
expresarse e intervenir en los asuntos pblicos y eran, de hecho, un nmero
reducido. Estaban expresamente excluidas las mujeres y los esclavos, quienes
permanecan en el oikos a cargo de las actividades productivas.

La construccin simblica y real de la polis y el oikos expresaba jerarquizacin,
poder de dominio, espacios excluyentes entre s, de tal manera que lo valioso e
importante se asociaba a lo pblico, y lo secundario, postergable al mbito privado,
domstico.

Como apunta Astelarra (1995:11) "la voz pblica, aquella que hablaba en
nombre de toda la comunidad, reflejando sus aspiraciones y proyectos, se convirti
en la voz del ciudadano libre, el varn".





14

A las mujeres y los esclavos se les ved esa "voz pblica" y se les releg al
"silencio privado". Desde entonces lo que ocurre en ese espacio, el domstico, no
se considera importante, ni digno de ser incorporado al discurso y a la prctica de
"la Poltica".

Para justificar esta exclusin se ha recurrido a discursos que declaran "inferior"
al otro (en este caso, la otra), se le descalifica y se llega a plantear que "la mujer no
quiere el poder, la mujer no necesita el poder, a la mujer el poder le sienta mal, no
se conviene con ella" (Valcrcel 1994:115).

Las explicaciones tradicionales, nos dice Amelia Valcrcel, "algunas de gnero
psicologista, otras sociales", recurren a los estereotipos de que "las mujeres son
tmidas y rehuyen los enfrentamientos. Prefieren permanecer en la sombra. Saben
quiz manejar, pero no mandar. Las mujeres que son verdaderas mujeres
(subrayado de la autora) no necesitan imponerse, alcanzan sus objetivos por otras
vas... Las mujeres no tienen la costumbre del pacto ...estn ausentes del teatro del
poder...y no conocen sus trucos". (1994:116,117).

Asimismo, Nevado plantea que "la "Poltica" ha ignorado tradicionalmente a las
mujeres como grupo social. Sencillamente porque [ellas quedan] fuera del
concepto de poltica (...) no son sujetos polticos, [y] lo que el Estado regula queda
alejado del mbito de la vida y participacin femenina" (1991:22)

El sujeto poltico de la polis griega era muy limitado, condicin que se ampla en
la poca de la Ilustracin y "su traduccin poltica fundamental: las revoluciones
burguesas", que dibujan nuevos sujetos polticos basados en discursos de
igualdad, libertad y fraternidad cuyo origen es la Revolucin Francesa.

Sin embargo, pronto fue evidente que "si bien [esa revolucin] rechazaba los
privilegios derivados del linaje, no iba a suceder lo mismo con los del dinero y los
del sexo, de modo que la clase obrera (...) fue excluida de la participacin en la
gestin pblica; al tiempo que las mujeres, incluidas las de la burguesa,
continuaban marginadas del poder poltico y jurdico" (Roig 1981:8).

Es un lapso importante para la construccin del sujeto poltico mujeres, aunque
su derecho a ocupar el espacio pblico fue ignorado.










15

En Francia, a pesar de que "miles de mujeres se unieron durante la Revolucin
a Danton y Condorcet para forzar las puertas de Versalles y de la Asamblea
Nacional"
6
, luego fueron excluidas del poder.

Es el momento (1791) sin embargo, en que Olimpia de Gouges francesa (1748-
1793), escribi la "Declaracin de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana" y fue a
la guillotina por ello, "acusada por sus antiguos correligionarios de ser una
conspiradora que haba abandonado las virtudes propias de su sexo"
(Roig 1981:9).

En un lugar distante, Mary Wollstonecraft inglesa (1759-1797) public su
manifiesto "Vindicacin (o Defensa) de los Derechos de la Mujer" (1792) donde,
inspirada en la Declaracin de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789),
en la Bill of Rights de los Estados Unidos que protega las libertades individuales
de los ciudadanos contra el imperio del Estado y especialmente en la Declaracin
de De Gouges, reclamaba el derecho a la instruccin de la mujer y al
reconocimiento de sus derechos cvicos y polticos (Bensadon 1993: 59).

Estos escritos constituyen un verdadero legado para las mujeres que
posteriormente han accionado por ser reconocidas como "sujeto poltico". Son,
asimismo, los antecedentes inmediatos de los movimientos que persiguen cambios
en la condicin de las mujeres y que, un siglo ms tarde, se concretan en las
luchas sufragistas que exigen el derecho de voto para las mujeres
7
.

A la par del derecho al voto, las mujeres y los hombres solidarios que
excepcionalmente han existido
8
demandaban, en consonancia con las ideas de la
Ilustracin, el derecho de las mujeres a la educacin, ya que para ellas "lo
cotidiano era el analfabetismo; la cultura oral, su habitual forma de expresin"
(Ortega 1994: 243).


6
No obstante ese apoyo de las mujeres, en 1793 los convencionistas franceses respondieron negativamente a las
siguientes preguntas: a) debe permitirse la reunin de mujeres en Pars?, b) pueden las mujeres ejercer
los derechos polticos y tomar parte activa en los asuntos del gobierno?, c) pueden las mujeres
deliberar,reunidas en asociaciones polticas o en sociedades populares?. Esta negativa instaur la
muerte poltica de las mujeres. (Michel, 1983:67).

7
Segn los Record Guinness "el voto de la Sra. Lily Maxwell de Manchester, depositado el 26 de noviembre de 1867,
fue declarado ilegal el 9 de noviembre de 1868. Finalmente se otorg el derecho a votar a algunas
mujeres seleccionadas en Gran Bretaa, en 1918" (PL 30/7/98)

8
As, por ejemplo, Condorcet en 1788 plante ante la Asamblea Nacional (Francia): "el derecho de ocuparse
directamente, o por representantes, en los asuntos de su pas, es un derecho que los hombres tienen no
por su sexo, sino por su cualidad de seres racionales, que les es comn con las mujeres" (Michel 1983:
66). Casi un siglo despus, John Stuart Mill planteaba, en Inglaterra, que la subordinacin de las mujeres
"debera de ser sustituida por un principio de perfecta igualdad que denegara todo poder o privilegio para
unos y toda incapacidad para los otros". Por estas ideas y por defender el derecho al sufragio femenino,
Mill perdi su escao parlamentario en 1868 (Roig 1981:5).



16

El acceso a la instruccin se ligaba al derecho al trabajo que ya para el siglo
XIX era considerado una mercanca. Se haba consumado tambin la separacin
tajante entre el lugar de la produccin y el de la reproduccin, recluyendo en este
ltimo a las mujeres, "llegando a su apogeo la ideologa de la mujer en el hogar" y
la reprobacin unnime contra el trabajo femenino (visible y remunerado, se
entiende).

Tal era el escenario histrico a fines del siglo XIX, contexto en el que las
mujeres luchaban por ser consideradas iguales, no "ciudadanas de segunda clase"
(aspiracin que contina vigente). En opinin de Nevada, "hay que esperar a los
grandes cambios sociales que se producen en Europa y Norteamrica en la
dcada de los treinta y cuarenta (perodo de entreguerras y posguerra) para que
las mujeres inicien por fin un camino lento, aunque sin retorno" para ir
construyendo su ciudadana. (Nevada 1991: 22).

Por otro lado, Mara Milagros Rivera, menos optimista, indica que "dos siglos
despus de la Revolucin Francesa y dos o tres generaciones despus de la
obtencin del derecho al voto, [se constata que] ser sujeta poltica no da acceso a
lo mismo que ser sujeto poltico (no hay, por tanto igualdad), ni significa tampoco
diferencias exentas de subordinacin" (Rivera 1994:70)
9
.

Por tanto, el nuevo feminismo (segunda mitad de este siglo) "defiende la idea
de que todo es poltico, que los problemas personales de las mujeres son, en
realidad problemas polticos" (Roig 1981: 50).

Se rebate as el axioma de que a las mujeres no les interesa la poltica y se
plantea que "es el contenido y la forma de la organizacin pblica poltica" que
lleva todava el sello masculino, lo que no atrae a las mujeres.

Esta visin de la poltica desde el feminismo ms reciente, no corresponde
obviamente a lo que significaba hace medio siglo la participacin poltica de las
mujeres, especialmente de sociedades con rasgos feudales como era el caso de
Guatemala.







9
En esta lnea el CLADEM (Comit de Amrica Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer) ha
sealado, a propsito de los 50 aos de la Declaracin Universal de los Derechos Humanos (1948) que
"la formulacin contempornea de los derechos humanos emergi en un contexto histrico en el que el
concepto del ser humano estaba en gran medida limitado al del varn, occidental, blanco, adulto,
heterosexual y dueo de un patrimonio", restringindose en consecuencia los derechos de las mujeres,
indgenas, homosexuales y lesbianas, nias y nios, personas ancianas, con discapacidades y otros
(Docto.No.E/CN.4/1998/NGO/3, CDH, Naciones Unidas).



17

La vida social y cotidiana estaba entonces signada por espacios, lugares y
"deber ser" muy marcados: la clase social, la pertenencia tnica y racial, el ser
mujer u hombre, perfilaban identidades bastante ms rgidas que ahora. Aunque
siempre ha habido transgresoras y transgresores y procesos que impugnan el
orden o los ordenes establecidos.

Estos son los escenarios que he analizado de la historia de la participacin
poltica de las mujeres en la dcada 1944-1954 en la sociedad guatemalteca.
Espacio y tiempo en el que se sientan las bases para que las mujeres
guatemaltecas inicien la construccin de su identidad como sujetas histricas y
polticas.




































18

LAS MUJERES EN GUATEMALA, SIGLO XIX

Guatemala histricamente es una sociedad surgida de la conquista espaola en
1524, y moldeada por tres siglos de colonialismo caracterizado por el racismo, la
exclusin socioeconmica y el machismo. Perodo en el que prevaleci para la
mayora de la poblacin "la pobreza, la ignorancia y el fanatismo religioso"
(Gonzlez 1980 :205).

De hecho, las esferas econmica, poltica y social estaban impregnadas de la
ideologa religiosa catlica. Los pocos espacios para la educacin formal eran
regidos por diferentes rdenes religiosas.

En relacin a las mujeres, Gonzlez Orellana narra que "la educacin de la
mujer durante el perodo colonial, tropezaba con mltiples dificultades, siendo una
de las principales la enorme pobreza que privaba entre los mestizos e indios, de tal
manera que, dentro de esas limitaciones, la mujer era a menudo vctima de todo
gnero de atropellos por parte de los... conquistadores y colonizadores" (1980:105)

"El problema era ms agudo entre la poblacin mestiza, pues por aadidura se
vea con malos ojos el trabajo de la mujer, sobre todo durante los primeros dos
siglos de la Colonia".

En general, contina Gonzlez "no exista una tendencia en favor de la
culturizacin de la mujer; el pensamiento feudal, dominante an en estas tierras, no
senta ninguna urgencia de que la mujer elevara sus conocimientos, como no fuera
en las bellas artes o en las actividades del hogar".

De esta cuenta, en la segunda mitad del siglo XVI existan solamente "una
escuela para nias blancas, una escuela para nias indias y un asilo para
doncellas pobres".

En el siglo XVII la situacin no era mejor como seala Urquiz (1996:28) con
relacin al acceso de las mujeres a la educacin superior
10
en esa poca "[sta] se
limit a un reducido nmero de mujeres: las hijas de los funcionarios peninsulares y
criollos, las descendientes de la alta nobleza local, las hijas de los artistas que
dominaran el arte de sus mayores, y beneficiarias de obras pas".



10 La educacin bsica y media inclua el catecismo, lectura, escritura, las cuatro reglas de la aritmtica y los
oficios mujeriles. "Haba una tercera etapa de educacin femenina que pona las bases de una cultura superior. Los
estudios que se hacan entonces seguan los intereses personales de cada estudiante y casi siempre en relacin
directa con los padres. As podan seleccionar lo que desearan, por ejemplo, gramtica, latn, griego, msica,
pintura, etc." (Urquiz 1996:26). Esta educacin obviamente era excepcional.




19

Citando a Tomas Gage, Urquiz relata que "en el Convento de la Concepcin
[primera mitad del siglo XVII]... estaba la doa Juana de Maldonado, hija del juez
Juan de Maldonado de Paz... Juana contaba dentro del convento con casa, jardn,
obras de arte, "seis negras para servirla" [lo que] le dio ms tiempo para dedicarse
al estudio general de su poca, adems de cultivar el arte, lo que le permiti
alcanzar un lugar destacado en la sociedad [no slo] por su posicin econmica,
sino por su brillo intelectual y desarrollo de capacidades como sujeto creador de
arte, cualidades que la llevaron a conquistar no solamente la admiracin del
convento sino tambin de la ciudad" (1996:29,20)
11
.

El ambiente religioso y conservador imperante fue alcanzado, aunque
tardamente, por las ideas de la Ilustracin y la Revolucin Francesa de 1789, de
tal manera que esta circulacin de ideas, aunada a los cambios polticos
internacionales (declinamiento del imperio espaol) y a las contradicciones
econmicas y polticas entre los criollos y los representantes del poder espaol,
condujeron en 1821
12
, a la independencia formal de la Capitana General de
Guatemala, como entonces se denominaba a lo que ahora es Guatemala.

En el perodo postindependentista si bien la sociedad guatemalteca
experiment cambios, segua signada como apunta Luz Mndez De la Vega, por
"las circunstancias sociales colonizantes...donde el criollo y an el mestizo
continuaron como explotadores (...) de las grandes masas indgenas, y donde el
hombre es el eje en torno al que gira ese sistema econmico-social que impuso
el patrn de una cultura dominadora -copia intensificada de todos los
patriarcados de la tierra-, los indgenas y la mujer quedaron sojuzgados por
aquel predominio y al margen casi absoluto de sus privilegios, sobre todo en lo
concerniente a la educacin" (1984:7)

Aunque la historia que se pretende realizar asume a las mujeres como
colectivo y no solamente a las figuras clebres, se considera necesario sealar
que siempre ha habido mujeres que han abierto brecha y que la construccin de
esta misma historia hace necesario conocerlas y valorarlas.









11
Recordemos que la reclusin conventual voluntaria era una forma de acceder al conocimiento para las mujeres
excepcionales de la poca. El caso ms ilustrativo en Amrica es el de Sor Juana Ins de la Cruz (Mxico, siglo XVII).


12
Este acto poltico se hizo realmente efectivo en 1823 cuando fracasa la pretensin de instaurar una monarqua
en Mxico, a la cual se haba anexado Guatemala.



20

En la primera mitad del siglo XIX no pueden dejar de destacarse los nombres
de Dolores Bedoya y Mara Josefa Granados. La primera, como excepcin para
su poca, se expresaba "con valenta, con elocuencia y con temeridad" (Morales
1996:25), acompaando a sus hermanos, esposo e hijos -liberales- en su
incursin en la vida poltica del pas, desde 1815 hasta su muerte en 1853 (haba
nacido en 1783).

Una expresin de esas cualidades, pero tambin evidencia del grado de
sujecin de las mujeres -an ilustradas como Dolores Bedoya-, es el prrafo
inicial de un escrito presentado por ella al Capitn General, en 1815: "Exmo.
Sro.: Da. Ma. Dolores Bedoya, hermana de don Mariano preso en la Real Crcel
de Corte por atribursele conocimiento o noticia de las conversaciones de Beln,
previo al consentimiento de mi marido, y con el respeto debido a V.E. digo..."
(subrayado es mo) (Morales 1996:27).

La lucha de Dolores Bedoya no fue especfica por las mujeres. Apoyaba la
causa de una patria independiente, libre, "gobernada [por] hombres de criterio
amplio". Bedoya, como nos indica Morales (1996: 45,46) se inspiraba en otras
mujeres americanas que tambin estaban luchando por la independencia en sus
pases: Mara de Vellido, Ayacucho; Juana Padilla del Per; Josefa Ortz de
Domnguez, Mxico; Mara Feliciana y Manuela Miranda de El Salvador.

Esto nos revela que el conocimiento, el saber de otras mujeres
"transgresoras" ejerce docencia y contribuye a la formacin de la conciencia en
las mujeres.

Ahora bien, en algunas de sus cartas, Dolores Bedoya plasmaba ideas que
no correspondan a las de la mayora de sus contemporneas, as en 1839
escribe "Yo me alegrara que [a las mujeres] no las excluyeran de las ciencias,
que pudieran manejar sus intereses, sin necesidad de tutor, que pudieran ver
sus negocios y que la ley no las deprima" (Morales 1996:43)

Asimismo tena clara la idea de que "si las mujeres reclamaran sus derechos
y su voto, se las considerara, no se burlaran de ellas y podran participar en la
organizacin y accin social" (Convergencia... 1997).

En cuanto a Mara Josefa Granados (1796- ?), Luz Mndez De la Vega
(1984:8) la ubica dentro del grupo de "poetisas desmitificadoras" que "an
escandaliza hoy a quienes la leen". Mara Josefa o Pepita Garca Granados,
como era llamada, era de ascendencia espaola "realiz actividades prohibidas
y rompi barreras, participando en reuniones polticas".





21

"Escriba y criticaba sin miedo" en los varios peridicos que fund junto a
Jos Batres Montfar, uno de estos se llam "Aurora" de contenido literario y
otro "Cien Veces Una" en respuesta a los ataques que se le hacan en otro
peridico llamado "Diez Veces Diez"
13
(Gordillo 1997: 14,15, Mndez De la
Vega).

Las ideas liberales continuaron penetrando aunque sin permear totalmente a
la sociedad guatemalteca, ya que el pensamiento conservador segua siendo
muy fuerte. Esto es as incluso hasta 1871, cuando se da "un desplazamiento
del poder poltico de los grupos dominantes tradicionales hacia los cafetaleros
que haban ido acumulando poder econmico y que, en alianza con las capas
medias urbanas, empuaron la bandera del liberalismo frente al
conservadurismo criollo tradicional" (Alvarez 1984:8).

Una de las acciones ms importantes que se llev a cabo en este perodo fue
una notable reforma educacional, eliminando la enseanza religiosa en las
escuelas. "El rompimiento de las barreras clericales dio impulso a la educacin
general, especializada y universitaria" (Alvarez 1984:9).

Es necesario distinguir aqu que "el rompimiento de esas barreras clericales"
tuvo dos fases: una en 1832 bajo el rgimen liberal del Dr. Mariano Glvez que,
respondiendo a las ideas del grupo liberal que representaba en cuanto a que la
educacin deba ser una preocupacin vital del Estado, estableci las "Bases
para la Instruccin Pblica, uno de cuyos fines era "la perfeccin del hombre
(subrayado es mo) natural y social" pero que, adems promovi la creacin de
escuelas para nias en otras ciudades, adems de la capital
14
.

Esta apertura, sin embargo, dur apenas 7 aos ya que al instaurarse la
dictadura de Rafael Carrera (1839), "se detiene el impulso creador de centros de
irradiacin de la cultura; se reducen los caudales destinados al sostenimiento de
la instruccin pblica, y se restituye la vieja organizacin colonial entregando la
responsabilidad educativa al clero" (Gonzlez Orellana 1980:200).







13 Gordillo (1997:15) tuvo acceso al peridico "Aurora", a los nmeros 11, 12, 23, 25 y 28 (1845), constaban de
cuatro pginas cada uno, y contenan informacin literaria, poltica e industrial.

14
Es de hacer notar que esta reforma educativa plasmaba el "espritu de los preceptos constitucionales
(Constituciones de Cdiz) que ya en 1812 declaraba que "en todos los pueblos de la Monarqua se
establecern escuelas de primeras letras" (Gonzlez 1980: 151).



22

En el perodo de Rafael Carrera los avances logrados en el rgimen liberal
anterior fueron neutralizados, de tal suerte que nuevas disposiciones educativas
indicaban que "en las escuelas de nias que siempre estarn a cargo de
seoras de respeto, adems de ensearse y practicarse [moral y urbanidad,
doctrina cristiana, escritura y las cuatro reglas de la Aritmtica], se les instruir
en coser, bordar, economa domstica y otras materias propias de su sexo"
(Gonzlez 1980:256).

La segunda fase de la ruptura con las ideas religiosas y conservadoras se da
hasta 1871, como ya se indic, con la llamada Revolucin Liberal que esta vez
fue ms profunda porque toc intereses econmicos y polticos que trastocaron
el sistema imperante.

Un dato que merece destacarse con relacin a las nias y la educacin en
esos aos, es la comparacin en el nmero de escuelas y alumnas que haba en
1866 que era de 45 y 1944 respectivamente, respecto a las cantidades que se
alcanz en 1874, cuando existan ya 183 escuelas y 6312 alumnas (Gonzlez
1980:258,280). Claro que respecto a los nios la situacin reflejaba una gran
desigualdad en el acceso, pero era notoria la apertura para la educacin de las
nias
15
.

De esta poca data tambin la creacin de las primeras instituciones a nivel
de secundaria para mujeres en Guatemala y en los departamentos de
Chiquimula y Quetzaltenango: el Colegio Nacional de Nias (1875), el Instituto
de Seoritas Beln y la Escuela Normal de Seoritas (1899), centros que
contribuyeron a la formacin de las primeras promociones de maestras que
luego trabajaron como tales en todo el pas. Gonzlez destaca el nombre de
Rafaela Del Aguila como directora de esos establecimientos, quien junto a
Adelaida Chvez, Concepcin Santa Cruz, Dolores Njera y Dolores Meza
formaron parte en 1891 de la Academia de Maestros, primera organizacin
gremial de docentes, "cuyos fines eran eminentemente tcnicos" (Gonzlez
1980:316).

Otro dato interesante de esa poca es el surgimiento, el 10 de diciembre de
1887, del peridico "El Ideal", redactado totalmente por mujeres, entre las que
destacan: Adelaida Cheves. Vicenta Laparra de la Cerda, Isabel M. de
Castellanos, Carmen de Silva, Celinda D. Darmes, Rafaela Del Aguila y Sara
Mara de More. El lema de este peridico era "Organo de los intereses de las
mujeres" (Gordillo 1997:16).




15
Estos datos no estn desagregados por grupo tnico. La situacin de la niez indgena y de las nias indgenas en
particular segua siendo especialmente precaria.



23

Se sostuvo apenas cinco meses, en el ltimo nmero (28 abril 1888) resaltaban
que "la poca duracin del peridico [se debi] a la burla de los estudiantes, falta de
estmulo, falta de pago de los suscriptores y agentes, la envidia, la burla y la crtica"
(Gordillo 1997:17)
16
.

Hacer un bosquejo de la situacin -con nfasis en la educacin- prevaleciente
en la Guatemala del siglo XIX es importante para tener una idea del gran paso
cualitativo que luego signific la Revolucin del 44, pero tambin para conocer
que siempre han existido mujeres y hombres visionarios, que el poder absoluto
no existe ya que an bajo las dictaduras ms frreas, se han expresado ideas,
pensamientos alternativos y adems, porque el acceso al conocimiento, "la
palabra, la escritura, el gesto", van perfilando a las mujeres como sujetas
histricas y polticas (Duby y Perrot, citados por Carrillo 1993:12).

En esa perspectiva es interesante anotar el hallazgo de que an en la
Universidad de San Carlos, eclesistica y conservadora, se empezaron a
presentar, en la segunda mitad del siglo XIX, trabajos de tesis cuyo sujeto de
anlisis eran las mujeres. As, en 1877, Antonio Villela elabor la tesis titulada
"Es conveniente que las mujeres dotadas de instruccin, de juicio y de
experiencias tomen parte en los negocios pblicos, legisladoras, jueces y
profesores de ciencias?"

Aunque desafortunadamente no se tuvo acceso al contenido de este trabajo
acadmico, es significativo el hecho de que se nombre a las mujeres, ya que
esto denota que la reflexin en torno a su condicin estaba presente, como lo
indican otros 11 ttulos de tesis presentadas entre 1878 y 1900 y de 17, entre
1900 y 1946
17
(Ver anexos).








16
Las ideas que manifestaban estas primeras periodistas eran interesantes como lo muestra Adelaida Cheves, en su
artculo "Justicia para la Mujer" (El Ideal, 10-12-1887) "al querer que la mujer sea instruida, no pedimos
que vaya a la Asamblea, ni que ocupe la Presidencia de la Repblica porque para eso estn los hombres
y a dnde iramos a parar con que adems de nuestras atribuciones, tuviramos sobre nosotras el peso
de las cosas pblicas (subrayado es mo). Pero la mujer es capaz de gobernar un reino o una
repblica..." (Gordillo 1997:17).

17
Se consult el Catlogo de Tesis de Graduacin de la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad
de San Carlos de Guatemala, 1841-1994, que contiene 4358 registros. Un anlisis de los ttulos permite
deducir que en 153 aos de produccin acadmica se han elaborado apenas 71 tesis cuyo sujeto de
estudio han sido las mujeres. 32 de estas tesis fueron elaboradas entre 1876 y 1959 y 39, entre 1970-
1994. Es curioso, pero de 1960 a 1970 no se encontr ningn trabajo acerca de las mujeres.



24

Es de resaltar que todos estos trabajos fueron elaborados por hombres a excepcin
de uno: el de la primera mujer graduada como abogada, Graciela Quan, en 1943
18
y
cuyo ttulo "Ciudadana opcional para la mujer guatemalteca", muestra la demanda de
las mujeres por alcanzar el estatus de ciudadana que an no tena.

Luego de este parntesis, es necesario continuar mostrando la antesala histrica
del perodo 1944-1954 y sealar que el arribo a un nuevo siglo no implic,
necesariamente, avances en el ambiente educativo y el desarrollo intelectual, social y
poltico de la sociedad guatemalteca.

Dos nuevas dictaduras representadas por Manuel Estrada Cabrera (1899-
1920) y Jorge Ubico (1931-1944) supusieron nuevas limitaciones, cuando no
retrocesos al imprimir un carcter militarista a la educacin en todos los niveles.

Es importante observar, como ya se ha evidenciado, que en los perodos
entre dictadura y dictadura, se concretaban iniciativas para ampliar el acceso -si
bien relativo- a la educacin. De esta cuenta, entre 1921-1931 se cre la
Universidad Popular con programas dirigidos a los obreros, se realizaron dos
Congresos Pedaggicos y se envi a varios maestros, incluyendo una maestra,
Alicia Aguilar Castro, a especializarse fuera del pas (Gonzlez 1980: 325-358).

Asimismo es necesario "consignar el breve oasis de libertad en que vivi el
pas con motivo del derrocamiento de la dictadura cabrerista en 1920 (...) y a raz
del cual se expresa el descontento general y el espritu de protesta siempre
latente en el pueblo de Guatemala [an] bajo las dictaduras" (Clix 1986:30).

Si en los perodos de gobiernos conservadores se estancaban los procesos
iniciados desde una perspectiva liberal, proclive a la ampliacin de la educacin
como medio para alcanzar el progreso; el gobierno presidido por Jorge Ubico
acusa, como indica Gonzlez Orellana, "un retroceso del proceso pedaggico
nacional y un estancamiento del desenvolvimiento general de la cultura
19
(...) se


18
Un dato obtenido en entrevista personal con allegadas de la Licda. Graciela Quan, refiere que la primera vez que
ella se present a su examen de graduacin, el mismo Presidente (Ubico) "orden" que fuera reprobada.
Para l era inadmisible que una mujer fuera abogada (de hecho no pudo ejercer, porque la ciudadana la
obtuvieron las mujeres hasta 1945). Esto es congruente con lo que plantea Cazali (1994:12) "la
Universidad del ubiquismo fue dependiente del organismo ejecutivo, ya que el Presidente nombraba a su
Rector, decanos y secretarios...catedrticos y hasta los miembros de los Tribunales Examinadores. Nada
se haca en ella sin contar con la voluntad del dictador". Esto hace resaltar el valor y la valenta de
Graciela Quan.

Se encontr adems la referencia de que fue Luz Castillo Daz Ordaz vda. de Villagrn (fallecida en
1993) "la primera mujer que se gradu de abogada en Guatemala, en 1926". Ella tampoco pudo ejercer
su profesin.

19
En cuanto a esto Aurora Morales cuenta que "con Ubico no poda visitar Guatemala un ballet, una orquesta, nada
que fuera cultural para que no se tomaran nuevas ideas" (Stoltz 1998:34). Sin embargo, es interesante la
otra percepcin positiva de Aurora acerca de Ubico [l] cancel la deuda [de los mozos en las fincas,
conocidas como habilitaciones ASM], asimismo le pag a los maestros los sueldos ya que "el Estado les
deba una gran cantidad de dinero...otra cosa que hizo fue cerrar los burdeles y decir que si las prostitutas



25

cierran escuelas, se militarizan los centros educativos...se elimina la autonoma
universitaria...se restringe la libertad de criterio docente y se persigue a los
maestros por sus ideas polticas". En suma, se concreta la limitacin de las
libertades ciudadanas y la instauracin de un orden represivo y brutal (Gonzlez
1980:359).

Toda la poblacin resinti estas arbitrariedades, es el caso por ejemplo de las
mujeres que ejercan como maestras, quienes estaban "de hecho inhibidas de
contraer matrimonio, toda vez que tan pronto como se casaban eran destituidas
de sus cargos" (Gonzlez 1980: 359). Esto lo corrobora Aurora Morales (hija de
comerciantes capitalinos de principios de siglo) en el relato de su vida: "...pero
me cas y las maestras no podan trabajar si eran casadas, porque se
consideraba inmoral que una mujer embarazada fuera a la escuela a dar clases.
Tuve que renunciar. As le haba pasado a mi mam" (Stoltz 1998:25)

El anlisis del perfil educativo, intelectual, cultural que caracteriz a
Guatemala por ms de un siglo (1821-1944) es fundamental y nos muestra la
permanente tensin entre las ideas sustentadas por los y las liberales (basadas
en la Ilustracin) y los/las conservadores (de corte religioso).

El balance de esos ms de cien aos no fue favorable para la mayora de la
poblacin que, aunque con otros matices, segua sumida en "la pobreza, la
ignorancia y el fanatismo religioso" como se indic al inicio. Especialmente
dfciles eran las condiciones para quienes habitaban en las reas rurales, los y
las indgenas y las mujeres.

De hecho las profundas desigualdades de clase y etnia y el conservadurismo
reinante relegaban a la mayora de las mujeres -especialmente indgenas y
ladinas pobres- a una dura vida de trabajos para la sobrevivencia, como vena
siendo desde la Colonia.

Asimismo, eran sometidas a abusos de todo tipo. Aurora Morales relata al
respecto: "El patrn [de las fincas] se aprovechaba de las muchachas que le
gustaban. Por eso hubo muchos casos en que los mozos mataban al patrn. Se
les llamaba "indios matones". Pero lo que realmente pasaba era que el patrn
se aprovechaba de sus mujeres y ellos se las arreglaban a su modo... Con las
mujeres hubo muchos abusos".





queran ejercer, que lo hicieran independientemente. Porque era una esclavitud a la que estaban
sometidas...entonces todas se fueron por la lnea (la lnea del tren)" (Stoltz 1998:32).



26

As tambin cuenta que altos funcionarios o el mismo Jefe de Gobierno
(Jorge Ubico) tomaba como "amantes" -sutilmente o por la fuerza- a "jvenes
humildes", lo mismo recuerda Elsa Castaeda "..haba odo que si le atraas a
Ubico tenas que ser su amante, te gustara o no" (Stoltz 1998: 40, 48).

En cuanto a las mujeres consideradas de la aristocracia, las criollas y luego
las de la emergente burguesa, su exclusin pblica y su reclusin privada eran
un axioma, ni siquiera se cuestionaba el hecho de que su lugar era la casa. Muy
pocas de ellas y slo de ciertas familias de la clase alta, aprendan las letras y
esto, como efecto de las ideas liberales que venan manifestndose desde los
inicios del siglo XIX.

Es de hacer notar que la incorporacin de las mujeres de las clases medias al
trabajo pblico fue muy lenta, se consideraba "indecente" que una mujer
trabajara fuera de su casa, aunque estuviera calificada para ello (Gonzlez
Orellana, entrevista personal).

En los primeros aos del siglo XX, solamente haba algunas mujeres
maestras que ejercan como tales y que formaron parte de uno de los gremios
de mayor presencia en el perodo de la Revolucin del 44.

Ahora bien, si en el mbito de las instituciones que plasmaban la ideologa
dominante (conservadora la mayor parte del tiempo), el balance es negativo, las
estructuras econmicas tambin expresaban relaciones de produccin
semifeudales que ni siquiera la Revolucin Liberal de 1871 logr (o pretendi)
cambiar.

En efecto, un bosquejo histrico desde la perspectiva econmica es
necesario para tener un panorama ms integral de la sociedad guatemalteca
anterior a 1944.

El mantenimiento del sistema colonial, que abarca como se indic, tres siglos,
se bas en la explotacin del trabajo de los/las indgenas, a travs de
instituciones como la encomienda, el repartimiento de indios y el pago de tributos
que empobrecan a la mayora de ellos/as.

La independencia de Espaa primero y la Revolucin Liberal despus, fueron
acontecimientos que solamente modificaron las formas de apropiarse del trabajo
y las tierras de los/las indgenas. Desde 1871 se estableci el sistema latifundio-
minifundio (involucrando especialmente a los pueblos indgenas del altiplano
occidental) que por medio de las habilitaciones, es decir, deudas eternas
contradas en los almacenes de las fincas, sign la vida de generaciones y
generaciones de indgenas (Monzn 1996:2).




27

La revolucin Liberal inici un proceso de modernizacin de los procesos
productivos, por ejemplo, la construccin del ferrocarril para agilizar el mercado
del caf; los servicios de correos, telgrafo, telfono y la infraestructura vial, el
establecimiento de las primeras industrias, as como la apertura de la Banca
Nacional (Marroqun 1995:4, Bauer 1995:2).

Sin embargo, es preciso reconocer como apunta Gonzlez que los beneficios
"solamente [fueron para] un reducido sector de la poblacin guatemalteca... y
que pronto perdi su condicin revolucionaria confundiendo sus intereses con
los de los sectores feudales que provenan de la colonia" (1990:10).

A finales del siglo XIX e inicios del XX, coincidiendo con los intereses
sealados, "vinieron a colocarse en posicin dominante dos corrientes de
penetracin extranjera... la alemana, que se apoder de la mayor parte de la
economa del caf" (Solrzano 1974:78), y luego los monopolios
norteamericanos que toman el control de los ferrocarriles, muelles, la empresa
de electricidad y despus la de telfonos.

Asimismo, ya en 1901 se firma el primer contrato con la Compaa Frutera
(United Fruit Company-UFCO) que despus controlara vastas extensiones de
tierra (+ de 5,000 caballeras segn Bauer 1995:3) y posteriormente, la
explotacin bananera de las costas del Atlntico, no slo de Guatemala sino de
los dems pases centroamericanos. Dando paso al fenmeno de las
"repblicas bananeras".























28

LA REVOLUCION DE OCTUBRE 1944


Llegamos al momento de analizar la revolucin de 1944, momento histrico
acerca del que existen muchos ensayos, libros, tesis, artculos de prensa e
incluso pelculas que aportan diversos datos e interpretaciones dado que ese
acontecimiento, como ningn otro en la historia reciente de la sociedad
guatemalteca, marca un "antes y un despus" y provoca posiciones divergentes
e incluso antagnicas entre los "actores clave de la gloria y la tragedia de esa
dcada".

El desarrollo del proceso sociopoltico iniciado en el 44, fue abruptamente
detenido por la intervencin estadounidense que, como apunta Stella Quan
citando a Gleijeses, en ningn otro caso en Centroamrica o el Caribe "ha sido
tan determinante y perniciosa para modelar el futuro de un pas" (1994:218).

Es del caso sealar, sin embargo, que es hasta la segunda mitad de los
ochenta aproximadamente, que empiezan a publicarse y difundirse ms
profusamente artculos de prensa y ensayos aqu en Guatemala; especialmente
en 1994 con ocasin del 50 aniversario de la Revolucin del 44 y luego, en 1995,
cuando son repatriados los restos del Cnel. Jacobo Arbenz acto que convoc
una importante manifestacin popular.

Antes de ese perodo, exista una "conspiracin del silencio" como escribi
Mara Vilanova de Arbenz (Siglo XXI 1990). La historia oficial impuso una visin
fragmentaria y descalificante de ese momento histrico que lleg a estar
registrado pero enmudecido, bsicamente en las mentes y las conciencias de las
personas que vivieron directamente esa poca pero que estaban en el exilio
(interior o exterior).

La represin impuesta desde la contrarrevolucin (1954) en parte surti
efecto, ya que conmemorar la Revolucin de Octubre o celebrar sus logros -
especialmente el 1o. de mayo, Da del Trabajo- se volvi subversivo y
sospechoso.

Hubo que esperar dcadas para que los/las actores/as de primera fila,
rompieran el silencio y las generaciones posteriores apreciaran, valoraran los
alcances econmicos, polticos, culturales y sociales que dej como legado esa
dcada, as como reconocer las energas vitales, sueos y esperanzas de esas
mujeres y hombres que al participar en la Revolucin del 44, "tenan entusiasmo
y fe en que todo iba a cambiar".






29

A grandes rasgos se ha caracterizado la situacin que prevaleca en la
sociedad guatemalteca del siglo XIX y el perodo inmediato anterior que
presentaba las siguientes especificidades: en lo econmico, la pobreza,
abismales desigualdades entre el campo y la ciudad, una economa
eminentemente agrcola, escaso desarrollo de otras actividades econmicas y
los efectos de monopolios extranjeros especialmente estadounidenses. En lo
social y poltico, una dictadura de 14 aos (una entre varias anteriores) basada
en el control frreo de cualquier intento de organizacin o cuestionamiento al
poder poltico. Asimismo, una ideologa signada por el racismo, clasismo y el
machismo que sostena y reforzaba las desigualdades de clase, etnia y gnero.

La Revolucin de Octubre de 1944, para efectos de nuestro anlisis, es como
apunta Solrzano (1974:77) "el conjunto de sucesos histricos que ocurrieron
desde las primeras protestas pblicas contra Ubico, en junio de 1944, hasta la
intervencin norteamericana contra el gobierno de Arbenz en junio de 1954".

Este perodo -reiteramos- es de vital importancia para comprender la historia
reciente de la sociedad guatemalteca, de muchas de sus expresiones polticas, y
tambin de la historia de la participacin poltico social de las mujeres, ya que es
el momento cuando se obtiene aunque parcialmente, el derecho al voto, se
amplan las oportunidades de educacin y trabajo y se logra el acceso, hasta
entonces vedado, de las mujeres a las aulas universitarias.

Para situarnos en la cotidianidad de la ciudad que fue escenario de los
acontecimientos polticos que se relatarn enseguida, recurrir al retrato que
Claudia Dary (1994:77) escribi con ocasin del 50 aniversario de la
Revolucin:

"Hacia la dcada de los cuarenta, Guatemala era una ciudad (de corte
provinciano, estratificada socialmente) que comenzaba a crecer y extenderse.
Su poblacin era ladina en su mayora, an no se registraban casos de
migracin rural-urbana que fueran preocupantes.... la ciudad de Guatemala viva
a su propio ritmo una cotidianidad marcada por la represin, la influencia de la
cultura norteamericana y el sabor popular de las tradiciones guatemaltecas. En
la memoria de los capitalinos que vivieron y sintieron esa poca queda un
recuerdo... ambiguo...por un lado es un recuerdo con aire nostlgico [e]
idealizado de la ciudad: de lo seguro que era (...)la ilusin de una feria de
noviembre..."

"Pero, por otro lado, se trata de una memoria que grab una poca en que lo
que se poda escribir estaba medido y lo que se poda decir estaba
cuidadosamente vigilado, de tensos cuchicheos atrs de las puertas, por las
esquinas y en los bares. En fin un [tiempo] que entre sones y blues, horchata y



30

Extra-pales dej en los guatemaltecos [y las guatemaltecas] el espritu y la
vivencia de una revolucin que marco el punto de contacto con la modernidad"



CMO EMPEZO LA REVOLUCION?


Los primeros actos de desafo
20
a la dictadura se producen en el mes de
mayo 1944, en la Universidad nacional, concretamente en la Facultad de
Medicina, y luego se extienden a otras facultades (Farmacia, Derecho).
Bsicamente se solicitaba el cambio de autoridades acadmicas
21
.

Posteriormente, se fueron transformando los planteamientos estudiantiles
hasta la proclamacin del "Ideario Universitario" (21/6/44) que "contemplaba una
serie de renovaciones acadmicas... la libertad de pensamiento y prensa..y
finalmente, la autonoma universitaria" (Cazali 1994:14).

En respuesta el gobierno suspendi las garantas constitucionales (22/6/44)
acusando de "nazifacistas" y de "perturbar gravemente la paz de la Repblica" a
quienes participaban de ese movimiento.

La reaccin de los ciudadanos fue presentar petitorios y especialmente el
"Memorial de los 311", suscrito por representantes de importantes grupos
sociales: profesionales, maestros, estudiantes. En ste se peda "a Ubico el
pronto restablecimiento de las garantas suspendidas".

Los sucesos tomaron nuevos cauces, "pues a la huelga universitaria se
haban sumado los comerciantes, la banca, los profesionales y otros sectores
ciudadanos". A pesar de las restricciones, se iniciaron las manifestaciones
pblicas que pronto fueron reprimidas: "...el 25 de junio [la polica y el ejrcito]
dispar sin discriminacin alguna, contra quienes manifestaban, incluyendo a
mujeres, adolescentes y nios" (Cazali 1994:15).




20
Esto no significa que no hubiera sucedido "nada" anteriormente: Lul Colom recuerda "que ella creci con la idea de
que Ubico iba a caer, su hermando Antonio, juntamente con Manuel Galich, Julio Rivera Sierra y Mario
Mndez Montenegro, complotaban contra el dictador...[Asimismo] Ricardo Asturias Valenzuela, uno de
los 14 estudiantes que tomaron la Guardia de Honor la noche del 19 de octubre, recuerda que en las
aulas universitarias desde 1939 se trabajaba activamente para derrocar al gobierno". Por otro lado, ya en
1942 el magisterio empez a rebelarse y a solicitar aumentos de salario.

Aqu, sin embargo, se narran los sucesos inmediatos que condujeron posteriormente a grandes
movilizaciones populares entre mayo y junio de 1944.

21
Esto a la distancia parece nimio, pero si nos ubicamos en el contexto de la poca, significaba una abierta rebelda.



31

"Como protesta por tales hechos criminales, el mismo da se congreg en el
templo de San Francisco, a las 17:00 horas, un numeroso grupo de mujeres
(subrayado es mo), representantes de diversas clases sociales... se dirigieron al

exterior del templo, y apenas haban avanzado tres cuadras...cuando fueron
detenidas violentamente por los disparos de las fuerzas armadas. All cayeron
heridas de gravedad varias manifestantes...".

"La prensa public las listas de las personas heridas en las manifestaciones.
Entre ellas figuraba: Mara Chinchilla, maestra de educacin primaria, vctima de
un fatal disparo cuando participaba en la manifestacin femenina del 25 de junio,
y cuyo sacrificio origin que ms tarde esa fecha fuera declarada como Da del
Maestro (en masculino, ASM)" (Cazali 1994:15).

La participacin de las mujeres no qued all, es importante, por ejemplo dar
a conocer un "Memorial presentado por las mujeres de Guatemala, de los
diferentes sectores sociales ante los violentos hechos del 25 de junio 1944":

"Seor Presidente:

Las suscritas, todas madres de familia y mujeres guatemaltecas,
representativas de todos los sectores sociales vemos horrorizadas la matanza
que de nosotras y de nuestros hijos hizo la polica y la tropa el da de ayer en las
calles de la ciudad, por rdenes de usted.

El pnico social provocado por la matanza de hombres, mujeres y nios le
ha quitado la poca simpata que pudo haber tenido y nos ha convencido de su
plena incapacidad para regir los destinos de nuestra patria.

Venimos a manifestarle que el pnico provocado por semejantes actos de
su gobierno, slo podr remediarse con su retiro del cargo que funestamente
sirve, ya que es la nica medida que har renacer la calma y la tranquilidad.

Por el bienestar de Guatemala, le suplicamos que, dndose cuenta de la
situacin que ha creado, deje el poder sin ms derramamiento de sangre"
(Fuente: Siglo XXI: 21/10/1994).

Asimismo, las mujeres organizaron comits para auxiliar a las vctimas de la
violencia policial y a sus familiares, tal el caso concreto de un comit integrado
por Laura Zachrisson, Matilde Cofio, Marta Delfina Vsquez y Lidia Minera,
quienes recaudaron fondos para la familia de la maestra Mara Chinchilla y
gestionaron ante las autoridades el permiso para su sepelio.




32

La movilizacin social que "se extendi a los departamentos del interior del
pas, con el apoyo especialmente de los maestros y los estudiantes de
secundaria", unida a la presin del grupo que promovi el "Memorial de los 311",
provocaron la renuncia de Jorge Ubico, dada a conocer el 1 de julio de 1944.

Sin embargo, Ubico "[traslad] el mando poltico a un triunvirato militar", y
"das despus, la Asamblea Legislativa, actuando en contra de los intereses
populares, y satisfaciendo las ambiciones del general Federico Ponce Vaides, lo
design Presidente provisorio". (Cazali 1994:15)

Tanto en los sucesos de mayo a julio, como en los meses que siguieron hasta
liquidar los resabios del ubiquismo con el movimiento cvico-militar del 20 de
octubre 1944, las mujeres participaron de diversas formas, especialmente
sirviendo de "enlace y transmisin de informacin entre los diferentes sectores",
como apunta Villamar Contreras (1994:17) "en casa de [Carlos Mencos] su
madre sacaba copias de los volantes que luego eran repartidos por respetables
damas".

Al respecto, Lul Colom tambin recuerda "mis hermanos pequeos y yo,
llevbamos papelitos con consignas... a diferentes lugares. Tambin en
ocasiones transportbamos canastos con comida y mensajes escondidos". Otra
ancdota que narra Colom, se refiere a "doa Lucita Gonzlez de Silva. Ella
sala todas las maanas con el pelo lleno de "cohetes" (pitas y papelitos que
utilizaban las mujeres para rizarse el cabello). Lo interesante del caso es que
doa Lucita sala... con su pelo cubierto por un pauelo, y por cada lugar que
pasaba iba deshacindose de un rizo. Cada papel era un mensaje, y ella era un
correo permanente" (Siglo XXI: 21/10/94).

Estas manifestaciones pblicas de las mujeres dan cuenta de las incipientes
rupturas que se venan dando en el modelo tradicional y conservador que las
mantena sujetas a un "deber ser" como madres y esposas.

Constituyen asimismo, los antecedentes ms inmediatos de la participacin
poltica de las mujeres guatemaltecas, entendida en trminos de hacerse visible
y ocupar espacios pblicos, totalmente vedados hasta entonces
22
.


22
Es necesario anotar aqu que a lo largo de la historia humana, esta irrupcin de las mujeres, apoyando causas
contra la opresin de cualquier signo ha sido recurrente. Basten estos ejemplos: su presencia
fundamental en la instauracin del cristianismo y luego en los siglos V-IX en la fundacin al igual que los
hombres "de monasterios en las regiones no roturadas"; su importante papel en la cada de la monarqua
en Francia (1789); su decidido apoyo a las luchas antiesclavistas (siglo XIX) en los Estados Unidos; y a la
causa obrera en Inglaterra, Alemania, Francia, Rusia (siglo XIX).

Ms recientemente, en los movimientos pacifistas y ecologistas en los 60s y 70s. Y en nuestra regin, el
papel de las salvadoreas y nicaraguenses en las dcadas de los 70s y 80s por instaurar regmenes
democrticos. Lo que caracteriza a estas irrupciones, sin embargo, es que una vez se toma el poder o se
resuelve la situacin apremiante, las mujeres vuelven (o las vuelven) "a su lugar".



33

Para concluir la relacin histrica de ese ao 1944, es preciso apuntar que
"los meses de julio a octubre de 1944 se caracterizaron por una intensa actividad
poltica que culmin el 20 de octubre con un levantamiento cvico militar que
derroc al gobierno de Federico Ponce Vaides, "en unas horas [fueron]
derrotadas las fuerzas gubernamentales en los fuertes de San Jos y
Matamoros". Una Junta de Gobierno conformada por Jacobo Arbenz, Francisco
Javier Arana y Jorge Toriello, "se encarg de la transicin desde los sucesos del
20 de octubre hasta el traspaso del poder a Arvalo, cinco meses ms tarde"
(Lujn; Cifuentes, 1994: 11).

"Se cerraba una era en Guatemala y se abra otra, llena de optimismo y
esperanza".


CAMBIOS POLITICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES, 1944-1954


Antes de analizar en detalle la participacin poltica de las mujeres en ese
perodo, es necesario sealar los cambios cualitativos que el Movimiento de
Octubre del 44 gener y que constituyen el escenario de esa participacin.

En el perodo 1944-1954, se pueden distinguir tres momentos de conduccin
poltica: los cinco meses de funciones de la Junta Revolucionaria, integrada por
dos militares y un civil; el gobierno presidido por el Dr. Juan Jos Arvalo 1945-
1950; y luego un segundo (1951-1954), por el Coronel Jacobo Arbenz Guzmn.

Como seala Rosalina Marroqun (1995:26) "la tarea del primer gobierno
revolucionario se presentaba difcil. Arvalo iniciaba su mandato... entre los
escombros todava humeantes de la tirana de cuatro siglos. El Presidente se
impuso el reto de construir una nacin sobre las ruinas del feudo, debera
levantar la Repblica sobre las bases de la colonia".

Ya desde octubre del 44 se venan sentando las bases jurdicas, polticas y
administrativas que apuntaban a cambios profundos en el orden existente: entre
otras, el reconocimiento de la autonoma universitaria (Decreto 12, 11/11/44).

As tambin el Decreto 17, que contena los "Principios de la Revolucin de
Octubre" citamos entre otros, la autonoma municipal; la derogatoria del Decreto
1474 anulando el servicio personal (trabajo forzoso). Se estableci, adems la
alternabilidad en el poder, el reconocimiento de los partidos polticos y el sufragio
obligatorio y secreto para el hombre alfabeto y pblico para el analfabeto -en
este caso slo para elecciones municipales-; reconocimiento de la ciudadana a
la mujer preparada para ejercerla (subrayado es mo) (Martnez 1994:6; Villagrn
1993:21).



34

En el caso de las mujeres, no haba mayor explicacin acerca de qu
significaba esa "preparacin".

Congruente con lo anterior y en respuesta a las demandas presentadas por
diferentes sectores sociales, especialmente por los trabajadores del campo y la
ciudad, en el gobierno de Arvalo se concretan las siguientes acciones que
constituyeron un avance cualitativo impresionante dadas las anteriores
condiciones sociales y que, an hoy da no han sido esencialmente superadas.
Por su relevancia
23
, es importante anotarlas:

a) creacin del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social-IGSS
(5/11/46) con el objetivo de proteger a los/las trabajadores/as en
caso de enfermedad o accidente.

b) Promulgacin del Cdigo de Trabajo (1/5/47)
24
que contempla
entre otros avances: regulacin de la jornada laboral, pago de
vacaciones y aguinaldo, descanso para las trabajadoras durante 75
das en el perodo pre-postnatal
25
; derecho de sindicalizacin
aunque ste no se contemplaba para trabajadores del campo.

c) Tambin se crearon los comedores y guarderas infantiles,
programa impulsado por la Sra. Elisa Martnez de Arvalo y
apoyado por muchas mujeres que solicitaban apoyo para
sostenerlos entre la misma poblacin, ya que era una poltica
gubernamental no solicitar prstamos al exterior
26
.





23
Durante ms de 50 aos stas han sido las conquistas sociales "mximas", cuya defensa incluso ha implicado un
alto costo social.

24
Evidenciando la trascendencia de este Cdigo, Villagrn (1993:56) apunta que con ste "se cierra la larga noche de
opresin legislativa, ejecutiva y judicial que vena afectando a los trabajadores de Guatemala, y abre un
nuevo captulo en los distintos niveles de relacin que hasta entonces se daban entre seor y siervo,
entre "el finquero y sus mozos", entre el patricio paternalista y su gente, y entre la seora y la
muchacha, para trasladarlas a un nuevo plano: el de las relaciones entre patronos y trabajadores..."

Tambin Manuel Galich reflexiona en que "[el Cdigo y su aplicacin] constituy el meridiano que separ
a la izquierda de la derecha: los que estaban a favor y los que estaban en contra de la nueva legislacin
...(Villagrn 1993:59)".

Un aspecto que debe evidenciarse es que este Cdigo fue fruto de las demandas de los/las
trabajadores/as que desde 1944 empezaron a reorganizarse.

25
Este perodo fue ampliado a 84 das hace ...aos.

26
Segn relata Julia Urrutia, quien particip en ese proceso. Este programa de apoyo a la niez es muy recordado
por las personas de esa poca.



35

d) Creacin de instituciones para el fomento de la industria y apoyo a
la produccin agrcola: Instituto de Fomento de la Produccin, el
Banco de Guatemala.

e) Un aspecto que merece destacarse es el apoyo a la educacin,
tanto a travs de la creacin de numerosas escuelas urbanas y
rurales, como de la realizacin, sin precedentes, de 7 campaas de
alfabetizacin y la apertura de los Ncleos Escolares Campesinos.
Asimismo se crea la Facultad de Humanidades con el propsito de
especializar al personal docente, responsable de la conduccin del
sistema educativo.

Otra cuestin importante de visibilizar es que en ese perodo y hasta 1954
"fue el momento histrico en el cual se gest el cambio que ha llevado a la
poblacin indgena guatemalteca a tener una participacin creciente en los
movimientos sociales" (Arriola 1995). De hecho, fue un tema que gener mucha
discusin entre los intelectuales y diputados de la poca, lamentablemente sin la
participacin activa de los interesados.

El "segundo gobierno de la Revolucin" (1951-1954) como algunos autores
llaman al perodo presidido por el Cnel. Jacobo Arbenz propona, adems de
continuar impulsando los logros del gobierno anterior, una poltica econmica
que permitiera:

"1o. Convertir a nuestro pas de una nacin dependiente y de economa
semicolonial en un pas econmicamente dependiente.

2o. Transformar a nuestra nacin, de un pas atrasado y de economa
predominante feudal, en un pas capitalista moderno.

3o. Hacer que esta transformacin se lleve a cabo de tal manera que traiga
consigo la mayor elevacin posible del nivel de vida de las grandes masas del
pueblo" (Discurso de toma de posesin 15/3/51, citado por Arriola 1994: 175)


La accin ms relevante para lograr esa modernizacin capitalista fue la
promulgacin de la Ley de Transformacin Agraria, Decreto 900 (17/6/1952) que
gener una gran movilizacin en el campo: comits agrarios, ligas campesinas,
pero que a pesar de proponerse "revolucionar la estructura econmica", tropez
con dificultades en su aplicacin (la distribucin de tierra no siempre fue racional,
se tocaron los intereses de pequeos y medianos propietarios, errores
burocrticos etc.).




36

La mayora de medidas econmicas, polticas y sociales aplicadas desde
1944, pero especialmente el Cdigo de Trabajo (1947) y la Ley de Reforma
Agraria (por su trascendencia), desataron "una lucha ideolgica... en la que [los
sectores] ms atrasados, reaccionarios y recalcitrantes [empezaron a calificar]
de peligro comunista...a toda disposicin estatal encaminada al desarrollo
nacional y que una sociedad timorata, ignorante y conservadora acept con
suma facilidad" (Arriola 1994:41).

Por otro lado, en el exterior "arreci la ya aguda campaa difamatoria contra
Guatemala, acusndose a su gobierno de sustentar teoras exticas, y
representar una amenaza para la solidaridad continental y la seguridad del Canal
de Panam" (Gonzlez 1997: 385).

Estas circunstancias fueron aprovechadas por los monopolios
estadounidenses, especialmente la United Fruit Company-UFCO, ya que sentan
amenazados sus intereses. Su reaccin no se hizo esperar y culmin con "el
movimiento de liberacin nacional", apoyado por los Estados Unidos en 1954.

Para concluir este breve anlisis resulta interesante incluir el juicio de Manuel
Galich, protagonista de ese perodo: "en sntesis, no creo que el gobierno de
Arvalo haya sido revolucionario, en el ms severo sentido de la palabra. Puede
colocarse en esa categora si uno se [ubica] en la Guatemala de 1944, porque
nos sac de la caverna. Eso ya era revolucionario. Con Arbenz... empieza un
proceso que tena fundamentos, bases y objetivos revolucionarios para romper
la dependencia y transformar la estructura agraria del pas. Aunque no se
plante en ningn momento ir hacia el socialismo" (1994:122).

Por otro lado, Ana Mara Arriola concluye que "con todas sus luces y
sombras, el momento histrico de 1944-54 ha sido decisivo... para la creacin de
una nueva Guatemala, indgena y ladina, libre del autoritarismo, el racismo, la
represin, la impunidad, el terror" (1995:15)
27
.











27
Esta "nueva Guatemala" adems tendra que desterrar, en mi opinin, el sexismo que junto a las dimensiones de
etnia y clase, mantienen a la mayora de las mujeres en condiciones de marginacin, discriminacin y
opresin. Esta reflexin, es necesario indicarlo, es incipiente en nuestra sociedad.



37

LAS MUJERES DEL 44 "COMO MARIPOSAS SALIENDO DE LA NOCHE"
28
,

A lo largo de nuestra exposicin se ha realizado un bosquejo de la situacin
de las mujeres guatemaltecas en diferentes momentos, desde el siglo XIX hasta
la Revolucin de Octubre del 44. Especialmente se ha sealado el escaso
acceso a la educacin que no fuera la religiosa, visibilizndose por otro lado,
algunos nombres de mujeres excepcionales que por su condicin de clase y
etnia (criollas, peninsulares de familias adineradas) recibieron una educacin
ms esmerada.

Se ha planteado tambin que la mayora de las mujeres -indgenas y ladinas-
viva en condiciones de suma pobreza y que su vida estaba signada por la
realizacin de duros trabajos para sobrevivir. Les estaban reservadas las
labores de servidumbre en las casas de los peninsulares y criollos
29
y oficios
como vendedoras, costureras y otros.

En el campo su actividad era evidente, Claudia Dary (1998:8) relata por
ejemplo "que la mujer gualanteca [del oriente del pas] de los siglos XVIII y XIX,
tanto la espaola como la ladina, dedicaban gran parte de su tiempo -como hoy
en da lo hace- a las tareas del hogar, en especial a la cocina, el lavado de ropa
y la vajilla (...) la costura, la fabricacin de cigarros de tabaco, tusa, papel, la
elaboracin de cermica y de sombreros, fueron otras de las actividades a las
que con especial ahnco se dedicaban las mujeres zacapanecas".

A finales del siglo XIX e inicios del XX, algunas mujeres empezaron a ejercer
el magisterio, esta era, sin embargo, una actividad poco remunerada y en
general -como ya se indic en otra parte- se consideraba "indecente" que las
mujeres (de las clases medias y altas por supuesto), trabajaran fuera de su casa.

Contrario a esta idea, Norma Stoltz apunta que "el censo de 1921 reporta que
las mujeres eran ms de la mitad de los trabajadores no agrcolas y el 18 por
ciento de todos los trabajadores"
30
, es decir que an "tomando en cuenta
[inexactitudes] en el censo de esa poca, su contribucin a la produccin social
antes de la industrializacin debe hacer sido grande" (1977:7).


28
Bajo este ttulo incluyo la participacin poltico social de las mujeres en el perodo que comprende 1944 a 1954. La
frase entrecomillada fue expresada por Leonor Paz y Paz en entrevista concedida al programa
radiofnico "Voces de Mujeres", 20-10-93.

29
Esta servidumbre llegaba, por ejemplo, al extremo de explotar a las indgenas como "amas de leche". Rosa Mara
Alvarez, historiadora, en su investigacin "Amas de leche, un caso de explotacin femenina en la
Colonia", revela que los casos de indgenas obligadas a dejar a sus propios hijos/as para amamantar a
los hijos de los criollos, "no eran aislados, formaban parte de la cotidianidad" (Rivera 1994).

30
Resulta por dems interesante observar que 73 aos despus el ltimo censo de poblacin (1994) revele que la
fuerza laboral femenina alcanza el 20%



38

Ayer como ahora, la limitacin para el acceso de las mujeres a la educacin
no impeda su vinculacin al trabajo (adems del domstico), pero por esa
misma razn ste en general era precario, mal remunerado y poco valorado.

Adems, es preciso agregar el conservadurismo que sujetaba
ideolgicamente a las mujeres; persista una doble moral que por un lado
justificaba la explotacin de su mano de obra y por otro, le negaba los mnimos
derechos como ciudadana, an a las mujeres educadas.

Ahora bien, como antecedentes importantes de la participacin poltica de las
mujeres guatemaltecas no puede dejar de mencionarse algunas asociaciones
formadas en los aos 20 perodo que se signific por una fuerte agitacin y
organizacin sindical a nivel centroamericano y de Guatemala en particular.

Acua (1993:302) apunta "en Guatemala conocemos las siguientes
agrupaciones: el Centro Femenil, 1921, fundado en ese ao y primera
asociacin de las obreras de ese pas, el Sindicato Catlico de Seoras y
Seoritas Empleadas de Comercio y Talleres, tambin de 1921, y la Idealista
Femenil de Jutiapa, existente en 1926. En ese ao la dirigencia de la FOG
[Federacin Obrera de Guatemala] expresaba su satisfaccin por la participacin
de mujeres organizadas, en particular las costureras, en la eleccin de su
representante ante la COCA [Confederacin Obrera de Centroamrica]".

Asimismo, este autor seala que en la "insurreccin de 1920 en contra de
Estrada Cabrera, las mujeres instalaron comedores populares, actuaron como
vivanderas, cocineras, enfermeras, lavanderas, propagandistas y combatientes".

Por ltimo destaca un hecho significativo "en noviembre de 1925 ms de cien
mujeres guatemaltecas protagonizaron una accin colectiva nica en la historia
de Amrica Central en el perodo liberal... la huelga de las escogedoras de caf
del beneficio La Moderna, de propiedad alemana, situado en la capital".

"Las obreras demandaron, entre otras cosas, la jornada de ocho horas, la
supresin de multas y un aumento de salarios... la lucha termin exitosamente.
Empero, pocas semanas despus los propietarios del beneficio procedieron a
despedir a la mayora de las escogedoras aduciendo falta de grano. Las
mujeres retornaron al paro pero fueron derrotadas" (Acua 1993: 305).









39

En la poca liberal, las mujeres centroamericanas en general y de Guatemala
en particular, como advierte Acua "lucharon por sus derechos sociales y
polticos en el marco que le imponan las determinaciones de gnero, etnia y
clase. Intentaron rechazar algunas de las discriminaciones que sufran y
buscaron hacerse ciudadanas y personas activas en las luchas laborales, pero
no llegaron a plantear reivindicaciones especficas... de gnero..." (Acua
1993:305).

Coincidimos con este anlisis y veremos ms adelante que esta situacin se
repite -con otras peculiaridades- en la dcada 1944-1954, cuando las mujeres en
mayor proporcin que en los 20s, encuentran espacios para desarrollar una gran
actividad poltica, pero no en funcin de intereses de gnero, sino de un proyecto
nacionalista, democrtico, en "beneficio de las grandes mayoras" lo cual no
demerita obviamente su participacin.

Era la exigencia del momento y posiblemente -en mi opinin-si el proceso de
la Revolucin de Octubre no hubiera sido coartado como fue, el pensamiento y
la accin de las mujeres habra dado pronto un salto cualitativo en sus
planteamientos.

Para mayor claridad en la exposicin en torno a la participacin poltica de las
mujeres, se tomarn en cuenta varios aspectos: a las mujeres como electoras;
su participacin en partidos polticos; en organizaciones sociales; y en
organizaciones de mujeres, tomando como referencia cronolgica el perodo
1944-54.



VOTO PARA LAS MUJERES?


"El despertar de las mujeres" inicia con la participacin activa de las mujeres
francesas en 1789 y las demandas de una de sus mayores representantes,
Olimpia de Gouges; as como con las inglesas y Mary Wollstonecraft, en las
postrimeras del siglo XVIII. Fueron fundamentales en la elaboracin de su
pensamiento y su accionar, los postulados de la Revolucin Francesa, las ideas
enciclopedistas y el ascenso de la burguesa que "en un principio se declaraba
[incluyente] e igualitaria" (Roig 1981:8).









40

Basndose en este planteamiento de igualdad, "la lucha de las primeras
feministas se centrara, sobre todo, en conseguir el pleno acceso al mundo de la
educacin (...) al profesional sin exclusiones y al de la vida pblica, y,
primordialmente en la obtencin del voto femenino"
31
(Roig 1981:9).

La segunda mitad del siglo XIX marca el inicio de movimientos ms
organizados en torno a esa reivindicacin. El primer pas que reconoce el
derecho al voto de las mujeres es Nueva Zelanda en 1893.

Paradjicamente Inglaterra y Estados Unidos, pases donde se origin el
movimiento sufragista, el voto se alcanza hasta 1918 (slo para mujeres
mayores de 30 aos) y 1920 respectivamente.

En las sociedades de la poca, la discusin en torno al voto femenino
despertaba solidaridades, pero tambin reacciones abiertamente misginas.
Guatemala no escapaba a esa situacin, es interesante el dato de que en el
perodo 1876-1946, 15 trabajos acadmicos de graduandos en Derecho fueran
dedicados al tema del sufragio y de estos, 5 plantearan discusiones respecto al
derecho de las mujeres al sufragio.

Asimismo, Norma Stoltz aporta la siguiente visin con relacin al voto
femenino: "dado el contexto de una economa agrcola [caracterizada por
relaciones de produccin precapitalistas] no es sorprendente que el derecho del
voto femenino nunca [fue considerado] como parte de las reformas de la poca
liberal".

"Uno de los intelectuales ms respetables de ese perodo [opinaba] que el
sufragio de la mujer no era necesario en Guatemala porque "no haba
funcionado" en otros pases". Acorde con las ideas dominantes en esa poca
(liberal), sealaba que "la mujer no tiene derecho al sufragio porque la
naturaleza la cre para la casa y para estar ocupada con el sinnmero de
difciles tareas familiares como el dar de comer y educar a los nios,
ensendoles [valores] morales y los derechos y obligaciones que tendran ms
tarde como ciudadanos. El destino de madre no le permite ocuparse de la
poltica. (subrayado es mo)" (Stoltz 1977: 5,6).






31
Es necesario recordar aqu que a pesar de los planteamientos "avanzados" de la burguesa emergente, cerca de la
primera mitad del siglo XIX, el derecho al voto era limitado, "en la mayora de los pases parlamentarios,
los obreros no podan votar y en Estados Unidos eran los negros los que carecan de ese derecho" (Roig
1981:10).



41

Para 1945, momento en que la "Comisin de los Quince" (integrada por
hombres) elaboraba una nueva Constitucin enmarcada en el movimiento de
Octubre del 44, dos cuestiones que se discutieron mucho fueron el voto del
analfabeto y el voto femenino
32
. Al respecto, Garca Laguardia (1996:23, 31)
traslada la opinin de dos diputados integrantes tanto de la Comisin de los
Quince como de la Asamblea Nacional Constituyente:

"Mi opinin sobre el voto del analfabeto y el voto femenino (dijo Francisco
Villagrn) fue la siguiente: se restringiera el segundo a la mujer que supiera leer
y escribir, porque la presin que ejerce la religin en ellas, presin de tipo
confesionario, es muy fuerte. En cuanto al voto del analfabeto, ped que se
suprimiera..."

Por su lado, Alberto Paz y Paz indicaba que "la discusin en torno al voto del
analfabeto y de la mujer tuvo, como era natural, dos polos: uno el de la
tendencia popular, en el sentido de que en un pas con mayoritaria poblacin
analfabeta era injusto privar de su opinin a esa mayora; se argumentaba que
ser letrado no garantiza el buen criterio ni elude la presin de los patronos y
otros elementos sobre el votante. En cuanto a la mujer, se tena ya la
experiencia de otros pases, donde incluso haba dirigentes polticos
femeninos...".

Es evidente que no exista unanimidad respecto al voto femenino y que
algunas razones para limitarlo se relacionaban con su prctica religiosa y el
analfabetismo. Esto ltimo se alegaba tambin para el caso de los hombres.

Como plantea Carrillo (1991:18) "la opinin que privaba desde antes de
concederse el voto a las mujeres era la de que tendra que ser (...) un voto de
calidad ms que de cantidad".

Esta opinin era compartida por las mismas mujeres que promovan el voto
femenino y que haban organizado un Comit Pro-ciudadana, cuya directiva
estaba integrada por Graciela Quan (cuya tesis al graduarse como abogada -
1943-propona precisamente la ciudadana opcional para las mujeres); Gloria
Menndez Mina, Magdalena Spnola, Romelia Alarcn Folgar, Clemencia de
Herrarte, Laura Bendfelt, Adriana de Palarea y Mara Albertina Glvez, la
mayora de ellas, intelectuales y artistas
33
(Domnguez 1998).


32
Sin embargo el tema que motiv mayor debate fue la cuestin tnica, al respecto consultar el ensayo "La cuestin
tnica en la Revolucin de Octubre 1944-1954" de Aura Marina Arriola (Estudios Intertnicos no. 3,
1995). Una de las respuestas a la cuestin indgena fue la fundacin en 1945 del Instituto Indigenista
Nacional (ya clausurado por visiones ms avanzadas). La "cuestin de la mujer" tuvo que esperar hasta
1981 para contar con un mnimo espacio institucional, la Oficina Nacional de la Mujer adscrita al
Ministerio de Trabajo.

33
Debemos ubicarnos en la poca y recordar que sta era la tendencia en otros pases "el primer movimiento de
mujeres se centr, fundamentalmente, en la batalla por los derechos legales, quedando en un segundo



42

Ese movimiento no fue masivo
34
, pero no por ello menos significativo, porque
constitua el primer paso en la construccin de la ciudadana de las mujeres en
Guatemala.

En el mbito de los partidos polticos, segn plantea Carrillo, desde la
campaa electoral de diciembre 1944, "todos proponan reformas [e] incluan el
problema de los derechos polticos de la mujer aunque variaba la forma en que
eran expresados [sus] ofrecimientos al respecto".

As, por ejemplo, desde el Partido Liberal (que antes fuera el Partido Liberal
Progresista de Ubico), que lo consign como "ciudadana a la mujer", hasta la
coalicin del Frente Popular Libertador y Renovacin Nacional (integrada por
estudiantes universitarios y maestras/os) que manifestaba "incorporacin de la
mujer a la vida poltica del pas, revisin del derecho de sufragio"
35
, el ambiente
poltico era favorable a conceder ese derecho, aunque limitado a las mujeres
alfabetas, como ya se indic.

En ese sentido, es importante el anlisis de Lorena Carrillo cuando plantea
que "el derecho al voto as concedido dej fuera de su ejercicio a la gran
mayora de mujeres guatemaltecas, pues hay que recordar que en 1950 el 80%
de [ellas] eran analfabetas. De ese porcentaje una alta proporcin debi ser de
mujeres indgenas, que eran en un 95% analfabetas. Pero, an as, la
concesin de ese derecho a algunas mujeres(...) representaba un importante
paso en la democratizacin de la vida poltica del pas" (subrayado es mo)
(1991:19).


plano la igualdad en el terreno laboral. De ah que se haya tildado al primer feminismo de burgus y
propio de las mujeres de la clase media; las obreras, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo
XIX, creyeron ms en la lucha poltica y sindical" (Roig 1981:10).

La sociedad guatemalteca de mediados del siglo XX e incluso en fechas ms recientes no ha escapado a
esta tendencia.

Por otro lado debe indicarse que entre las intelectuales que promovan el voto para las mujeres, algunas
(las de pensamiento ms conservador y pertenecientes a familias adineradas) adversaban otras -o la
mayora de polticas de la Revolucin e incluso apoyaron activamente el proceso del golpe de estado que
derroc el gobierno electo de Jacobo Arbenz.


34
Recordar aqu que en esa poca la poblacin en la ciudad capital no llegaba a 300,000 habitantes y en todo el pas
era de aproximadamente 3 millones.

35
Se encontr al respecto la siguiente invitacin publicada en un peridico de la poca: "Mtin femenino del Partido
Renovacin Nacional [que tena] por objeto hacer ambiente en favor del voto femenino, abogando ante la
Asamblea Constituyente para que en la nueva Constitucin quede autorizado el voto de la mujer". El
programa del mtin inclua las alocuciones de la Profa. Mara Consuelo Pereira "Igualdad de derechos
para la mujer y el hombre", del Lic. Juan Jos Orozco Posadas "Voto femenino", as como la lectura de la
peticin a la "Honorable Asamblea Nacional Legislativa, en pro del voto femenino", por Julia Urrutia
(Nuestro Diario: 5/2/1945).



43


Ahora bien, la conciencia poltica de las mujeres, incluidas las que accedieron
al voto, fue elaborndose en otros terrenos y con otras perspectivas que la
misma fuerza de los acontecimientos impona: las propuestas revolucionarias
vrs. las resistencias conservadoras que al amparo de la libertad de expresin
reinante venan consolidndose
36
.

Era una poca en la que se toleraban poco "las medias tintas", se estaba a
favor o en contra de la revolucin, y en el caso de las mujeres, salvo
excepciones, su posicin y participacin poltica e ideolgica estaba mediada por
el hecho "de [su relacin con] hombres que estaban en uno u otro bando".

Es significativo indicar que la primera eleccin en la que participaron las
mujeres como votantes fue la de 1950, cuando gan la Presidencia el Cnel.
Jacobo Arbenz Guzmn con el 65% de los 400,000 votos emitidos, en sta "se
calcula que slo la mitad [de las mujeres que podan votar] ejerci tal derecho"
(Poltica y ...1978:20).

Tanto en la campaa electoral de 1945
37
como en la de 1950, muchas
mujeres: maestras, esposas de activistas, sindicalistas, desplegaron un gran
trabajo organizativo "por la revolucin", aunque en posiciones subalternas. Sin
embargo, an con esas limitaciones descollaron algunos nombres como los de la
Profa. Consuelo Pereira, Zoila Luz Molina, Martha Delfina Vsquez y otras (Ver
anexos)
38
.

Por otro lado, Carrillo seala que "las fuerzas adversas a la revolucin
supieron (...) movilizar hbilmente todo el conservadurismo subyacente en la
sociedad y en las mujeres especialmente (...) confiando en haber capitalizado a
su favor el enorme cmulo de desconfianzas, temores e inseguridades que les
despertaba la revolucin, [posteriormente] el rgimen de Castillo Armas premi a
las mujeres
39
su inclinacin real o posible por el conservadurismo poltico,


36
Esto contrastaba con los regmenes anteriores en los que la "libertad de reunin estaba tan restringida que hasta se
lleg a tipificar como figura delictiva las inocentes tertulias en la va pblica (...) y el derecho de
manifestacin [expresin] no exista, salvo para loar al Sr. Presidente" (Bauer 1994:162).

37
En esa oportunidad, las elecciones fueron ganadas por una abrumadora mayora (255,660 votos de un total de
295,214) por el Dr. Juan Jos Arvalo, "todos votos masculinos, lo que llev al Dr. Arvalo a preguntarse
"Si hubieran votado las mujeres, hasta donde habra llegado el total?" (Villagrn 1993:24).

38
Una cuestin fundamental que no debe escapar a nuestro anlisis es que la mayora (casi absoluta) de los trabajos
acadmicos, ensayos, memorias, opiniones vertidas acerca de esa dcada histrica, han sido escritos en
masculino. Quedan como relevantes nombres de hombres, "pactos de caballeros", acciones masculinas
todas. Las mujeres que participaron de una u otra manera, han quedado "entre lneas", sus visiones an
no han sido justamente registradas.

39
Esto es parcialmente cierto ya que muchas mujeres identificadas con la Revolucin de Octubre fueron perseguidas,
amenazadas, exiliadas.



44

homologando el voto femenino al del varn, cambindolo de optativo a
obligatorio a partir de la Constitucin de 1956 [pero slo para las alfabetas
porque el voto para todas las mujeres guatemaltecas se dio hasta 1965 ASM]".

De hecho es necesario acotar aqu el dato de que en 1955 Rosa de Mora (de
ideas conservadoras) se convierte en la primera mujer diputada de Guatemala.
Es decir, que entre 1944-1954 si bien hubo mucha movilizacin de las mujeres
en torno a la revolucin, no llegaron a priorizar como demanda su presencia en
los organismos de decisin poltica.

Ahora bien, el voto fue un instrumento utilizado a conveniencia en el perodo
de la contrarrevolucin como observan Schlesinger y Kinzer (1987:248) "casi
inmediatamente despus de asumir el poder, [Castillo Armas] quit el derecho
de voto a tres cuartas partes de los guatemaltecos en edad de votar, excluyendo
a los analfabetos de las filas electorales".

Sin embargo, dos meses despus, "el derecho de voto de los analfabetos...
se restableci para el plebiscito [celebrado] el 10 de octubre de 1954 donde la
votacin fue oral, con una sola pregunta: "Est Ud. de acuerdo en que el
teniente coronel Carlos Castillo Armas contine en la presidencia por un perodo
que ser establecido por la asamblea constituyente?" (Schlesinger 1987:251).

A este plebiscito, la poblacin fue convocada a asistir, de esta manera:


"Como se debe votar. El da 10 de octubre de las 7 horas en adelante, en
toda la Repblica de Guatemala.

Usted debe concurrir a las elecciones si es mayor de 18 aos de edad.

(Unicamente no votan las mujeres que no sepan leer y escribir).
(subrayado es mo)" (Prensa Libre 1/10/1954)


Analizando estos datos se puede inferir que la participacin de las mujeres a
travs del voto fue nfima en apoyo a Castillo Armas (1954), ya que la mayora
de los votantes era analfabeta (hombres) y, por otro lado, la mayora de las
mujeres era analfabeta, pero sin derecho a voto.








45

Ahora bien, esto no excluye la participacin de las mujeres como agitadoras,
especialmente las locatarias de los mercados organizadas en un "Comit de
Locatarias Anticomunistas (CLA)
40
, en los sucesos de junio-julio 1954 previos a
un golpe de estado planificado, apoyado y conducido por funcionarios de los
Estados Unidos (Schlesinger y Kinzer 1987).

Aqu jug un papel decisivo el manejo de informacin que infiltr
"desconfianzas, temores e inseguridades" y que tocaba el sentimiento religioso
muy enraizado en la mayora de la poblacin femenina (se condenaba al
"comunismo ateo" encarnado en los dirigentes y simpatizantes de la
Revolucin), y su "ser madre", ya que uno de los rumores ms extendidos en la
poca era que "los comunistas separaran a los hijos de sus madres" y, aunque
parezca increble "que se coman a los nios" (Stoltz 1998:54,55).

Cierro aqu la parte relacionada a las mujeres como electoras, para analizar
su participacin en los partidos polticos.



MUJERES Y PARTIDOS POLITICOS


Si el derecho al voto para las mujeres tuvo frreas oposiciones en las
llamadas "democracias liberales", su incorporacin a los partidos polticos -
instituciones intrnsecas a los sistemas democrticos- que expresan la historia e
intereses de los grupos sociales, no ha sido menos limitada.

Las formas de organizacin, los perfiles de quienes "hacen poltica" y el
accionar de los partidos polticos han sido excluyentes y han privilegiado el
espacio pblico, de tal forma que las mujeres han encontrado "barreras
invisibles" (y otras no tanto), que desalientan su participacin a esos niveles.




40
Junto a otras instancias como un Comit de Obreros Anticomunistas (COA), Asociacin de Madres Cristianas,
Comit de Estudiantes Universitarios Anticomunistas (CEUA) y otras, formaban parte de un frente interno
anticomunista organizado a principios de 1954 (Poltica y Sociedad 1978:24).

Otra forma en que participaron algunas mujeres especialmente de clase alta fue aportando dinero para
la "causa de la Liberacin Anticomunista" (Entrevista con Atala Valenzuela.
Asimismo, un ejemplo ilustrativo es el de la Sra. Adriana de Palarea, conservadora, quien no obstante apoyar la
obtencin del voto femenino en 1945, luego luch abiertamente contra el gobierno de Jacobo
Arbenz. Hablaba diariamente por un programa de radio donde fustigaba a la poblacin contra las
medidas gubernamentales (Entrevista con el Sr. Guillermo Garca)



46

An en pocas recientes, su discriminacin en el acceso a la educacin y la
"divisin del trabajo segn los roles sexuales [estereotipados]", que asignan a las
mujeres la responsabilidad casi exclusiva del trabajo domstico y el cuidado de
nias y nios, "hacen casi imposible que (...) dispongan de tiempo como para
canalizar sus preocupaciones y actividades hacia el mundo pblico de la poltica"
(Roig 1981:50).

Por otro lado, como sucede en otros espacios (el acadmico, por ejemplo),
"las mujeres que trabajan en el campo de la poltica tienen que adaptarse al
modelo masculino, pasan por [mujeres excepcionales] y marginan en la prctica
su propia lucha especfica" (Roig 1981:50).

En un artculo del Colectivo Luna Llena (22/7/94) ellas muestran que "tras un
anlisis estrictamente legal (Ley Electoral y de Partidos Polticos de Guatemala),
no hay ninguna norma que limite la participacin de la mujer en la actividad
poltica o su lucha por tener poder poltico [sin embargo] en la actualidad las
mujeres preparan la comida para los eventos polticos; limpian o decoran las
instalaciones y elaboran las actas de las sesiones en las que los polticos toman
las decisiones".

Es preciso observar que an cuando en los ltimos diez aos la presencia de
las mujeres ha aumentado relativamente en partidos polticos y organismos del
Estado; se ha alcanzado en dos ocasiones la Presidencia del Congreso y las
mujeres polticas se estn organizando en el Foro de Mujeres de Partidos
Polticos; falta mucho para lograr equidad en la representacin ciudadana que,
por ahora, sigue siendo mayoritariamente masculina.

En el Congreso de la Repblica, por ejemplo, el porcentaje de mujeres no ha
rebasado nunca el 10% (Ver anexos).

Contrastando estas situaciones con la realidad que se viva en 1944, resulta
de gran valor destacar la incorporacin de algunas mujeres a los nuevos partidos
que se empiezan a formar en julio de 1944
41
.

Segn Villagrn (1993:6,7) se crearon ocho partidos adems del Partido
Liberal que quedaba del rgimen anterior. De estos, dos eran los ms
representativos de las fuerzas sociales que haban venido luchando por el
derrocamiento de Ubico, fueron decisivos en el posterior movimiento de Octubre
y en la dcada siguiente: el Frente Popular Libertador (FPL) y Renovacin
Nacional (RN).


41
La constitucin misma de partidos polticos con miras a las elecciones de ese mismo ao era un hecho sin
precedentes en una sociedad que "en 44 aos haba vivido 34 de dictaduras".



47

De todos los documentos consultados slo se encontr referencia de las
siguientes "mujeres destacadas militantes del FPL" como las llama Alfonso
Bauer en su libro "Escritos de un militante de la Revolucin de Octubre":

Maestras: Mara Luisa Silva Falla, Zoila Luz Mndez, Blanca Garca,
Martha Delfina Vsquez, Victoria Moraga, Julia Melndez y Ara de Dleon, Chita
Ordez Jurez de Balcrcel, Isabel Castillo (de Quetzaltenango) dirigente de
asociaciones de vecinos y doa Mlida Montenegro de Mndez.

Del partido Renovacin Nacional se averigu solamente el nombre de Julia
Urrutia quien, junto a otras dos mujeres, form parte del grupo fundador.

Es de suponer que hubo muchas otras mujeres "no tan destacadas", el Dr.
Carlos Gonzlez dice al respecto "fui testigo de mujeres que se alineaban con su
partido para promover participacin, organizacin, alfabetizacin", es decir,
invirtieron energas vitales, ideas y tiempo en un proyecto poltico indito hasta
entonces y que asuman como una "causa justa".

En la bsqueda hemerogrfica realizada
42
se encontr la mencin a algunos
actos pblicos llevados a cabo por estos dos partidos con relacin a las mujeres:
uno que ya fue reseado, en torno al voto femenino, 1945; otro del FPL en 1953
y que consisti en un "homenaje a la mujer revolucionaria y a los hroes de
Octubre", en el programa de esta actividad destacan tres puntos:

un recuento de "las actividades de la mujer en la lucha cvica (como
maestra, como esposa y como madre)", por Otilia Gmez de Balcrcel; entrega
de ofrendas a Muchachas Guas, Enfermeras del Ejrcito, Enfermeras del
Hospital (sic), filial femenina del FPL por Esperanza Barrientos
43
y entrega de
pergaminos, entre otros, a la hermana del Tnte. Braulio Laguardia, a la esposa
del compaero A?, a la familia de Mara Chinchilla (Nuestro Diario 14/5/53).

Otra noticia era la "condecoracin a la primera dama [Mara Vilanova de
Arbenz] por parte de la rama femenina del Partido de Accin Revolucionaria,
como reconocimiento a su connotada labor en beneficio de los trabajadores"
(Nuestro Diario 14/5/53).






42
Aclaro que por razones de tiempo no fue lo exhaustiva que hubiera deseado.

43
Esperanza Barrientos fue herida gravemente en la manifestacin femenina del 25 de junio cuando tambin muri
asesinada Mara Chinchilla (entrevista personal con Julia Urrutia).



48

Como se observa, la imagen predominante de las mujeres era tradicional (la
hermana, esposa), de hecho su militancia en los partidos polticos era a nivel de
base, sin llegar a ocupar cargos directivos. An as, significaba un gran avance
respecto a la anterior situacin sociopoltica.

Un espacio que ser necesario investigar posteriormente, ya que no se
encontraron referencias en esta oportunidad, es el de la incorporacin de
mujeres al Partido Guatemalteco del Trabajo (comunista) que surgi minoritario,
tuvo una corta vida legal y luego fue proscrito.



OTROS ESPACIOS DE PARTICIPACION


Un evento importante, en el que participaron exclusivamente mujeres, fue la
realizacin en Guatemala (21-27 agosto 1947) del Primer Congreso
Interamericano de Mujeres, patrocinado entre otras por Gabriela Mistral y
Victoria Ocampo.

El comit local que organiz este Congreso estaba conformado en su
mayora por "poetisas y profesionales", entre otras Malin D'echevers, Angelina
Acua, Victoria Moraga, Mara del Carmen Vargas (Madariaga 22/7/90).

Asistieron representantes de Estados Unidos, Centroamrica, las Antillas, y
de varios pases del Cono Sur.

Entre las delegadas guatemaltecas haba representantes de organizaciones
como: Unin de Mujeres Democrticas; la Seccin Femenina del Partido Accin
Revolucionaria; el Sindicato Central de Costureras; la Rama Femenina del
Partido Renovacin Nacional; Sindicato de Trabajadoras en Beneficios de Caf;
y el Sindicato de Trabajadores de la Educacin (La Cuerda 31/5/98).

La informacin anterior permite visualizar otros espacios de accin de las
mujeres que no aparecen registrados en las historias escritas acerca de la
dcada 1944-54.

Asimismo resulta interesante el discurso y las resoluciones que quedaron
plasmadas de esa reunin internacional:







49

"Queremos que la mujer cada reencuentre el camino para bastarse a s
misma (...) que las campesinas disfruten de los beneficios de la civilizacin (...)
que las obreras trabajen con alegra, en edificios donde tengan todo el aire que
precisan sus pulmones, y que perciban salarios equitativos que les permitan vivir
como personas y no como bestias"

Por otro lado, plantearon una postura poltica de apoyo "para promover la
verdadera democracia en el Hemisferio [y que sean] reconocidos en toda
Amrica nuestros derechos civiles, polticos y sociales, y que no se nos niegue el
acceso a cargos de responsabilidad y a puestos directivos" (La Cuerda 31/5/98)

Estas reivindicaciones constituian un hito en la sociedad guatemalteca de ese
entonces y, como se seala en La Cuerda "es notorio que, aunque el estilo del
discurso sea diferente, el contenido de las demandas sigue siendo el mismo a
ms de 50 aos de distancia".

Otro espacio en que las mujeres canalizaron sus inquietudes fue el del
periodismo, se destaca la revista Azul fundada por Gloria Menndez Mina, y
Nosotras, por Luz Valle, ambas revistas surgieron a inicios de los aos
cuarenta. Azul contena "temas e inters para la mujer como son el arte, la
msica, poesa y todo lo que envuelve la cultura"
44
(Domnguez 6/8/98, Gordillo
1997:25). Es decir, que su discurso estaba dirigido a un pblico de lite ya
que la mayora de las mujeres -como ya se ha observado- era analfabeta.

En 1953 aproximadamente surgi el peridico Mujer, rgano de difusin de
la Alianza Femenina Guatemalteca (Carrillo;1993). Lamentablemente en esta
oportunidad no se encontr mayor referencia de esta publicacin.

Un espacio que se perfil importante, por las perspectivas que abra a las
mujeres, fue el de la Universidad y que hasta entonces, les haba sido negado.

Ya se ha indicado que las primeras mujeres en ingresar a la Universidad
-de quienes se encontr referencia-, fueron Brenda Strecker (1902?) que se
inscribi en la Facultad de Medicina, pero no continu por la burla a que fue
sometida por los estudiantes. Asimismo, se mencion a la Licda. Luz Castillo
Daz Ordaz de Villagrn, quien se gradu como Abogada en 1926, pero no pudo
ejercer su profesin por no gozar de plenos derechos civiles y polticos
(Chavarra,1993).




44
No se encuentran en sus pginas reflexiones tan avanzadas como las ya citadas de Adelaida Cheves en El Ideal
(1887).



50

Las primeras graduadas que aparecen con sus ttulos, son la Dra. Rosa
Mara Escobar (1942) mdica y, la Licda. Graciela Quan (1943) abogada.

Ahora bien, considero interesante citar la percepcin de Manuel Galich,
Ministro de Educacin en el gobierno del Dr. Juan Jos Arvalo (1945-1951),
respecto a la incorporacin de las mujeres a la academia:

"antes de 1944, la presencia de la mujer en la Universidad era un motivo de
novedad entre los estudiantes y un acto heroico en ellas (subrayado es mo).
Nosotros abrimos las puertas de los Institutos Normales a las jvenes
guatemaltecas que quisieran prepararse para la Universidad. La grita de los
sectores mojigatos no fue poca, especialmente en la derecha clerical. Alguien
desenfund la palabra "coeducacin" y con ella por delante salieron las gentes
malintencionadas y pacatas hacindose cruces en la prensa. El ms inocente
sinnimo que se busc al trmino "coeducacin", nunca usado por nosotros
porque aquella providencia no lo era, fue el de "prostitucin"
45
. As son de
obtusos y perversos los conservadores tartufos de Guatemala".

Asimismo, Galich indica "la cantidad de mujeres que acudieron a la
Universidad fue considerable. El sistema se impuso y cuando se cre un instituto
normal para integrar el plan de escuelas de complementacin nocturna
(primarias para adultos) fue mixto desde sus inicios. Mixto y nocturno!
Sacrilegio! Y nadie chist palabra: la simplicidad e inocencia del sistema se
haba demostrado sola en tres aos. En junio de 1953, se form la Asociacin
Femenina del Derecho" (Galich 1994:122)
46
.

Lo que es valioso rescatar, a mi juicio, es que desde distintos espacios y con
diferentes propuestas y acentos las mujeres estaban "despertando".












43 Este argumento ha sido esgrimido para descalificar la vocacin de estudio de las mujeres, incluso hasta hace
dos dcadas, ver por ejemplo los datos biogrficos de Adilia Chinchilla, p.46.

44 "Rastrear" a las mujeres que conformaron esta Asociacin sera interesante para tener una historia ms
completa de las mujeres universitarias.




51

PARTICIPACION DE LAS MUJERES EN ORGANIZACIONES SOCIALES


Si acerca de la participacin femenina en partidos polticos existe escasa
informacin, es menos an la que nos indique su presencia en otras
organizaciones sociales. Se encontraron solamente datos aislados (casi
perdidos) entre los cientos de pginas consultadas
47
.

Iniciaremos con la Confederacin de Trabajadores de Guatemala
48
, creada
en 1944. Antonio Obando Snchez (de oficio carpintero, activista sindical desde
los aos 20) relata, "cambiamos impresiones con varios de los compaeros y
decidimos reunirnos en una casa [donde viva] doa Graciela de
Garca
49
...redactamos un programa de lucha en el que predominaba la
capacitacin de los obreros y trabajadores...de esa reunin surgi el acuerdo de
fundar la escuela Claridad" (1978:122,123).

Ms adelante narra que fue electo Secretario General y que las seoras
Graciela de Garca y Marta Enrquez fueron electas Secretaria de Actas y
Acuerdos y Tesorera respectivamente; luego destaca que "por su trabajo de
capacitacin y lucha contra el oportunismo, los sindicatos votaron que la
representacin de nuestra Escuela fuera asesora de la Confederacin, cargo
que ejecut Graciela de Garca" (1978:123).

En esta escuela de capacitacin poltico sindical tambin particip Matilde
Elena Lpez (exiliada salvadorea) escritora e intelectual "una de las dos
compaeras ms cercanas a Mara Vilanova de Arbenz
50
(Bauer 1994:31;
Schlesinger 1987:64).


47
Esto significa adems que en posteriores investigaciones se ha de explorar otras fuentes ya que, reitero, la mayora
de escritos encontrados han sido escritos por hombres.

48
Los antecedentes de estos esfuerzos deben buscarse en la organizacin poltica y sindical de los aos 20. La CTG
fue creada en el corto perodo de Ponce Vaides.

Un dato que debe destacarse para ubicarnos en el contexto de la poca, es que el porcentaje de
trabajadores asalariados urbanos no era muy alto. Exista mucho el trabajo artesanal por cuenta propia
(carpinteros, impresores, etc.). Incluso, por ejemplo, el Censo de Poblacin de 1950 registr apenas 393
personas (366 hombres y 27 mujeres) en el rubro Industrias Manufactureras, y 291 en Construccin
(Jimnez 1944:22).

49
Obando Snchez no lo aclara, pero Graciela Garca era hondurea y en su pas fue una destacada dirigente de la
Sociedad Cultura Femenina (fundada en 1926), "fue tambin una importante pieza en el Partido
Comunista de Honduras. No obstante "su conciencia y compromiso, las militantes de Cultura Femenina
no levantaron la reivindicacin del derecho al voto para la mujer. Esta asociacin desaparecin hacia
1933, despus del ascenso del dictador Tiburcio Caras" (Acua 1993:305).

Es importante destacarla por el trabajo poltico que despleg en nuestro pas, y por el reconocimiento que
tuvo en un medio tan masculino como era el sindicalismo en ese momento.

50
La otra era la chilena Virginia Bravo Letelier, "ambas [Matilde Elena Lpez y Virginia Bravo] le ayudaron a Mara
Vilanova a fortalecer una conciencia social" (Schlesinger 1987:64).



52


La escuela Claridad fue disuelta en 1946 bajo el argumento de que all "se
ejerca un disimulado magisterio al servicio de las tesis comunistas"
51
(Villagrn
1993:62).

No se encontraron otras referencias de la actividad poltica de estos nombres
de mujeres, a excepcin de una cita bibliogrfica del libro, escrito por Graciela
Garca (sin el "de") en 1975, "En las trincheras de la lucha por el socialismo".

Otras organizaciones fuertes son el Sindicato de Trabajadores de la
Educacin-STEG, surgido en 1945 "de cuyas filas saldrn algunas de las figuras
ms descollantes del sindicalismo de la poca" (Larrave 1976:32).

Es importante analizar la afirmacin anterior ya que refleja una situacin muy
generalizada, espacios con mayoritaria presencia femenina son "liderados" por
hombres. Esto se desprende del dato que nos proporciona el Censo de
Poblacin de 1950 con relacin al nmero de maestras 5524, respecto al de
maestros, 2567 (en la Enseanza primaria, secundaria y especial) (Jimnez
1994:19).

Las maestras y maestros estaban afiliadas/os de hecho
52
al STEG (que lleg
a ser uno de los sindicatos ms organizados y fuertes) y contribuan con una
cuota (que les descontaban de su salario) al mantenimiento del sindicato.
Aunque la incorporacin de mujeres era numerosa, no haba una proporcin
equitativa entre el aporte -incluso monetario- y la representacin de mujeres en
cargos directivos.

Uno de los pocos nombres de mujeres que surge como "de mucho respeto"
en las filas del STEG, es el de la Profa. Consuelo Pereira, ya mencionada.
De la Confederacin Nacional Campesina de Guatemala (1950) que lleg a
agrupar a 200,000 personas en el campo, no aparecen datos -por lo menos
accesibles- que nos permitan saber de la participacin femenina en ese espacio.

Una organizacin que surge hacia los aos 50 fue la Alianza de la Juventud
Democrtica, punto de convergencia de muchos estudiantes, hombres y
mujeres, de los establecimientos de educacin secundaria, as como de jvenes
obreros. Ellos y ellas organizaban seminarios, talleres, festivales culturales
53
.


51
Recordar que se viva en plena "guerra fra" y que el slo trmino de comunismo o comunista provocaba
intolerancias y agresiones. De hecho el Presidente Arvalo (quien era pedagogo) recibi muchas
presiones para clausurar esa Escuela, dndose como lo califica Obando Snchez "el caso, quiz nico
en la historia, de un maestro cerrando una escuela" (1978:127)

52
Esta afiliacin no era voluntaria, el slo hecho de ejercer como maestra o maestro obligaba a pertenecer al STEG
(entrevista personal con Julia Urrutia).

53
Entrevista personal con Atala Valenzuela.



53

Una de las primeras mujeres que perteneci a esta Alianza fue la maestra
Adilia Chinchilla Garca, primera Presidenta de la Asociacin de Estudiantes del
INCA (Instituto Normal de Seoritas Centroamrica) y quien tambin estuvo
afiliada al Frente Popular Libertador.

Nos detendremos brevemente en su biografa, que es una de las pocas a las
que se tuvo acceso:

Adilia Chinchilla naci el 13 de junio 1922 en la aldea Los Cerritos, ubicada
en Chiquimulilla en el oriente del pas. En su casa tuvo un ambiente propicio a la
lectura y desde pequea mostr inquietud por la poesa (que an escribe).
Ejerci como Maestra de educacin primaria y como Tcnica de la Liga
Antituberculosa. Su aspiracin fue estudiar medicina, meta que no logr
alcanzar "por falta de recursos econmicos pero tambin porque su padre no se
lo permiti, ya que pensaba que esta era una carrera para mujeres de conducta
dudosa".

Cuando trabajaba como maestra en Taxisco, Santa Rosa particip
activamente en las manifestaciones para derrocar al gobierno de Ponce Vaides.

"Como toda mujer de su poca fue vctima del machismo, con el agravante
que a ella le toc sufrirlo de su padre, de su hermano y del que fue su
compaero, los prejuicios de los tres obstaculizaron su carrera poltica y [su
vocacin] universitaria" (Bcaro 1998).

No fue posible obtener ms datos, tanto de esta como de las otras
organizaciones ya mencionadas, salvo que segn el Decreto 48 del 10 de agosto
de 1954, "se declaran disueltas, por ser integrantes activas del frente
comunista".

Quince organizaciones entre partidos polticos, sindicatos del campo y la
ciudad, asociaciones culturales, de estudiantes universitarios, la ya mencionada
Alianza Juvenil Democrtica y la Alianza Femenina Guatemalteca fueron
proscritas (Larrave 1976:50). Tambin se cancel el registro legal de unos 533
sindicatos locales (Schlesinger 1987:245).

Estas medidas fueron apenas el inicio de una situacin que desde el "triunfo
de la Liberacin en 1954" se caracteriz por "centenares de asilados polticos;
muchos muertos sobre todo dirigentes campesinos; 100,000 presos polticos sin
proceso; despidos masivos de empleados pblicos y de la empresa privada; las
principales organizaciones sindicales disueltas y todas sin excepcin acfalas..."
(Larrave 1976:50).




54

Estos hechos, a mi juicio, incidieron en que se estableciera "una conspiracin
del silencio" por el lado de quienes asumieron el poder y el "miedo a hablar" por
parte de quienes fueron perseguidos/as y, con razn si se toma en cuenta que la
historia poltica de la sociedad guatemalteca se ha escrito con la letra de la
represin masiva y selectiva que, casi sin interrupcin, extendi un "manto de
impunidad" desde 1954 hasta - con otros matices- el da de hoy.



ALIANZA FEMENINA GUATEMALTECA


Esta organizacin perfila un avance en la participacin poltica de las mujeres
guatemaltecas de las clases medias. Se funda en 1951 y la integran
inicialmente, entre otras: Concepcin Castro, Mara Saucedo, Dolores
Montenegro, Dora Franco, Leonor Paz y Paz, Irma Chvez, quien lleg a ser la
Secretaria General, y Esther de Urrutia
54
. Es de hacer notar que la Sra. Mara
Vilanova de Arbenz apoy decididamente el trabajo de esta organizacin.

Alianza Femenina Guatemalteca lleg a tener mucha presencia poltica,
contaba con una Secretara de Asuntos Departamentales, cargo que ocup
Laura Pineda. El propsito era establecer filiales en los departamentos, de
hecho esto se logr especialmente en Escuintla, Zacapa, Quetzaltenango, San
Rosa, Izabal (Valenzuela, 1998:EP; Stoltz 1998: 150).

Estela Castaeda de Borges hace una relacin de las formas de trabajo de
Alianza Femenina, aclarando que sta surgi "no [para] competir con
organizaciones como los sindicatos. Pero s, para darle nfasis a las
necesidades especficas y demandas de la mujer. Por ejemplo, el voto, salarios
justos, etc."

"Tenamos un peridico [llamado MUJER, Asm] e bamos a las fincas.
Especialmente visitbamos aquellas que estaban cerca de la capital o que eran
propiedad del Estado... Mientras los hombres se reunan para hablar de temas
laborales, nosotras nos reunamos con las mujeres. Les explicbamos la
Reforma Agraria y los procedimientos para que con sus esposos pudieran
solicitar tierra o trabajar en agricultura. Tambin hablbamos sobre el trato que
les daban sus esposos".



54
Entrevista personal con Julia Urrutia. Se tuvo la informacin tambin de la Asociacin Dolores Bedoya de Molina a
la que tambin perteneci Esther de Urrutia, sin embargo, no se encontr ninguna otra referencia escrita
por el momento.



55

Pero este trabajo encontraba resistencias, as Castaeda cuenta que "la
gente que se opona a nuestro trabajo impuls una campaa para
desacreditarnos. Le decan a la gente que ramos comunistas, que nos
comamos a los nios [o que] bamos a mandar a sus hijos a la Unin Sovitica
para hacerlos "jabn de coche". Sin embargo, a pesar de la campaa
anticomunista, desarrollamos una organizacin fuerte" (Stoltz 1998: 55)

Asimismo, Alianza Femenina impulsaba gestiones para resolver problemas
concretos, como lo cita un peridico de la poca: "...AF se ha dirigido a las
Comisiones de Hacienda y Comunicaciones del Congreso de la Repblica [para]
solicitar una partida de Q.30,000.00 a fin de resolver el problema del drenaje en
la poblacin de Cuilapa [Santa Rosa]...que est provocando el parasitismo en
nuestros hijos y es el principal causante de la mortalidad infantil" (Nuestro Diario
15/5/53).

Por otro lado, Mara Jerez Rivera de Fortuny, integrante de Alianza
Femenina, a travs de su historia recogida en el libro "Nuestras Utopas" (Stoltz
1998:150,151) nos permite visualizar la composicin de esta organizacin, as
como otros mbitos de accin de Alianza Femenina:

"...nos establecimos legalmente y abrimos una oficina, a la cual empezaron a
llegar mujeres de diferentes grupos sociales. En esa poca haba muy pocas
mujeres profesionales..la mayora eran maestras y unas pocas abogadas. A la
oficina llegaron muchas mujeres del mercado, algunas amas de casa, esposas
de lderes polticos y algunas trabajadoras de oficina como yo".

"La idea no slo era organizar a la mujer guatemalteca, sino relacionarla con
la Federacin Democrtica Internacional de Mujeres (FEDIM). Aprendimos
mucho de nuestros contactos con estas sedes internacionales, a travs de las
revistas y otros materiales que nos enviaban. Fue a travs de ellos que
entendimos que el movimiento femenino no estaba limitado a uno u otro pas
durante uno u otro perodo, sino que era ms fuerte e importante, que debera
organizarse permanentemente (subrayado es mo)".

El espacio internacional cobr importancia y por esa razn Alianza Femenina
se empe en "mandar algunas delegadas invitadas por la FEDIM a sus
reuniones de consejos o a congresos internacionales" entre los que destaca la
participacin de Ester de Urrutia, Secretaria de Organizacin de Alianza, en el
"Primer Congreso de los Pueblos por la Paz", realizado en Mosc en 1952
(Stoltz 1998; Convergencia 1998).

En esa perspectiva, en 1953 aparecen notas de prensa informando que
"Alianza Femenina Guatemalteca se prepara para Congreso Mundial [de
Mujeres] a celebrarse en Dinamarca en junio", y efectivamente se resean las



56

actividades de informacin que "por toda la Repblica, viene realizando Alianza
Femenina"; a travs de charlas a las trabajadoras de "el beneficio de caf "La
Moderna"...la industria textil...la Tabacalera Nacional...la panadera La Corona"
(Nuestro Diario 29/5/53).

Asimismo en otra edicin, "las mujeres de la Federacin Textil saludan...de
forma entusiasta y fraternal la realizacin de ese Congreso [e informan] que su
organizacin ha trabajado ardua y tesoneramente porque nuestro pas, a travs
de sus delegadas, participe en forma efectiva en el magno acto...del que
esperan resultados satisfactorios, que constituyan alivio y esperanza para todas
las mujeres del universo y para la humanidad en general" (Nuestro Diario
30/5/53).

Una actividad sin precedentes llevada a cabo por esta organizacin de
mujeres fue el "Congreso Nacional de Alianza Femenina Guatemalteca", en
noviembre de 1953".

Como relata Mara Jerez de Fortuny, "despus de un perodo de mucho
trabajo y esfuerzo realizado en todo el pas, era nuestro deseo que esa reunin
fuera el trampoln para lanzar pblicamente la organizacin.... Todo fue muy
bien, las discusiones estuvieron muy interesantes y se aprobaron resoluciones
que iban a servir de base para nuestro trabajo futuro" (Stoltz 1998: 151)
55
.

El "Mensaje a las mujeres guatemaltecas" emitido por el Congreso
mencionado, revela las preocupaciones de las mujeres organizadas en Alianza
Femenina. Resulta interesante, por ejemplo, su aceptacin de la unidad en la
diversidad cuando indican "las delegadas a nuestro Congreso profesamos
diversos credos religiosos y tenemos diferentes ideas polticas. Pero
hemos podido trabajar unidas (...) haba mujeres campesinas, obreras,
pequeas comerciantes, amas de casa, profesionales, y, sin embargo,
hemos podido trabajar en unidad".

Luego asumen como "necesidades y aspiraciones comunes", su oposicin a
la guerra (recin haba terminado la 2. Guerra Mundial) y su idea de que los
conflictos deben resolverse "sin recurrir a la violencia". Por otro lado, "Los
ideales del progreso, de la democracia, del bienestar, de la independencia patria,
de la paz. Nos une el deseo de forjar para nuestros hijos un futuro mejor".





55
Un hallazgo valioso que debo agradecer a Aura Azucena Bolaos, es el "Mensaje a las mujeres guatemaltecas"
emitido como declaracin final de ese Congreso. Por su importancia lo he incorporado a este ensayo
(Ver anexos).



57

En este Mensaje se plantean reivindicaciones para las mujeres de diferentes
espacios: tierra y crdito para las campesinas, proteccin laboral para las
obreras, ayuda estatal para las pequeas comerciantes, iguales oportunidades
para las profesionales y, alivio del costo de vida para las amas de casa.

Igualmente, contemplan los derechos polticos para las mujeres: voto para las
analfabetas, igualdad ante la ley.

Estos planteamientos perfilan una conciencia poltica ms desarrollada
respecto al papel de las mujeres en la sociedad, proceso que fue abruptamente
coartado como se ver posteriormente.

Una actitud que caracteriz a Alianza Femenina fue su apoyo al gobierno de
Jacobo Arbenz
56
, as lo manifest por ejemplo en abril de 1953 a travs de la
prensa:

"Alianza Femenina Guatemalteca apoya decididamente la actitud
patritica del gobierno de la Repblica...al denunciar valientemente frente a los
Estados miembros de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad, los
hechos que desde hace algunos aos vienen amenazando nuestra dignidad y
soberana nacionales..."

Asimismo, "respalda la decisin de retirar a nuestro pas de la
Organizacin de los Estados Centroamericanos [ODECA]" y denuncia "a los
enemigos [internos] de la democracia [que han llegado a] amenazar con la
intervencin armada con el pretexto de combatir el comunismo" (Nuestro Diario
10/4/53)

En marzo de 1954, pocos meses antes del derrocamiento del gobierno de
Arbenz, "cientos de miles de mujeres [de los departamentos] acudieron... [a la
capital] para patentizar su apoyo y solidaridad al Presidente Jacobo Arbenz y a
sus cuatro puntos fundamentales de gobierno, contra la intervencin yanqui y en
la defensa de los derechos de la mujer, como mujer y en representacin de su
esposo, estuvo presente doa Mara Vilanova de Arbenz"
57
.






56
Apoyo que resultaba -por lo menos- lgico, ya que las mujeres entendan que an con sus contradicciones, "luces y
sombras", la Revolucin del 44 haba abierto los espacios para la expresin y organizacin de los grupos
oprimidos, como las mujeres.

57
As aparece registrado en la "Semblanza de Mara Laura Aldana de Pineda", escrita por su hija Paulina Soto con
ocasin en 1994, del cincuentenario de la Revolucin del 44.



58

Esta intensa actividad desplegada por numerosas mujeres identificadas con
el proceso de la Revolucin del 44, pero que tambin estaban en camino de
tomar conciencia de su identidad como mujeres, lamentablemente no tuvo
futuro.

As lo plantea Mara Jerez de Fortuny "...no nos imaginamos que tan slo
meses despus nosotras y organizaciones similares dejaramos de existir como
resultado de un golpe contrarrevolucionario. Nuestra organizacin apenas tena
3 aos cuando se dio el golpe".

Y concluye afirmando "fue realmente vergonzoso; de haber tenido la
oportunidad de acumular un poco ms de experiencia, podramos haber hecho
cosas muy importantes" (Stoltz 1998:151).

Este ltimo comentario no deja de reflejar lo que generalmente perciben las
mujeres de sus acciones: que nunca son suficientes en calidad y cantidad, que
siempre pudo haberse hecho mejor.


UN ANALISIS NECESARIO:


Al visualizar la Revolucin de Octubre en trminos de las relaciones de
gnero, es pertinente sealar que si bien este proceso abri espacios de
expresin, movilizacin y organizacin de todos los sectores sociales, lo
simblico e ideolgico y, las prcticas culturales en cuanto al "deber ser hombre"
y el "deber ser mujer", continuaron inalterables y solamente empezaron a ser
visibles cuestionamientos incipientes hacia el final de esa dcada.

Algunos de los dirigentes de la Revolucin intuan que algo deba hacerse
para superar la discriminacin hacia las mujeres, como es el caso ya citado de
Manuel Galich con relacin al ingreso de las mujeres a la Universidad.

Sin embargo, la realidad iba por otro lado, por ejemplo, en lugares alejados
de la capital, la Revolucin solamente se atisbaba y, la situacin cotidiana de las
mujeres, especialmente indgenas, segua signada por el abuso, como lo relata
el mismo Galich en la siguiente historia que se desarroll en el municipio de
Nebaj, Quich, siendo l Ministro de Educacin:

"Vino entonces lo ms pattico. Los doctores les hicieron preguntar [a los
indgenas principales del lugar, ASM], porqu se oponan a la campaa contra el
tifus, explicando que las quemas de los ranchos y ropas eran indispensables
para extirpar el piojo, agente transmisor de la enfermedad. Ellos respondieron
que todo eso lo entendan y que estaban de acuerdo con tales quemas... Se



59

oponan por otra razn: porque los encargados de la campaa, con el pretexto
de la misma, desnudaban a sus mujeres e hijas y abusaban de ellas (subrayado
es mo). Indicaron que si se cambiaba de modo, ellos no slo no se opondran,
sino ayudaran a la campaa..."

"Omito las palabras que me dict la indignacin... los inicuos desnudadores
de mujeres no eran sino especmenes de la ms inferior escala, perteneciente al
gnero de los "seores generales ministros" que han gravitado por 4 siglos y
medio sobre aquellos pueblos de gran evolucin espiritual..." (Galich 1994: 261).

Hasta all queda la denuncia de ese abuso contra las mujeres.
Posteriormente Galich se extiende haciendo una relacin histrica de los
indgenas en Guatemala y sus propuestas para tratar el tema que era, en ese
momento, un asunto relevante (obviamente ms que el de las mujeres).

Desde otra perspectiva Lorena Carrillo (1993) retrata las identidades y
realidades de las mujeres en esa poca: "... las de la clase media seguan
siendo mayoritariamente amas de casa y para las que lean Azul [revista
femenina, ASM], se anunciaban los patrones Vogue en el almacn El Cairo y
Agua de Colonia Chambley en el almacn Rosemberg. Para las obreras, la
doble jornada propia y el alcoholismo de sus maridos sigui siendo el pan de
todos los das. Las campesinas, a pesar de la reforma agraria, no figuran
visiblemente en los comits agrarios y las militantes, muchas veces actuaban
ms como esposas de funcionarios y dirigentes, que como emancipadas
mujeres de izquierda".

Asimismo, plantea que "las mujeres que no apoyaron el rgimen o que eran
contrarias al mismo, tambin fueron ciudadanas, votaron [algunas ASM] y
ejercieron la ciudadana ampliada en los espacios recin abiertos".

Por ltimo, Carrillo concluye "que la revolucin no transform por s sola a
todas las mujeres" y, a mi juicio, ni a todos los hombres.

Esta situacin ha sido comn a otras "revoluciones" (el ejemplo ms cercano
es Nicaragua 1979): las mujeres aportan sus energas a la causa de los
oprimidos porque ven en sta, una posibilidad de cambio a su condicin tambin
oprimida. Sin embargo sus intereses, o no son tomados en cuenta o quedan en
el ltimo lugar de las "reivindicaciones" en el plan poltico
58
.


58
Esta situacin tambin es planteada en el estudio "Hacer poltica desde las mujeres", El Salvador, 1993. Una
de sus conclusiones, vlida para el tema que nos ocupa es que "[las mujeres regresamos] dcilmente al hogar cuando el
objetivo de la lucha fue alcanzado o cuando ya no nos necesitan, sin pedir nada a cambio de lo aportado. Las mujeres
hemos sido y seguimos siendo, la fuerza de trabajo ms invisible, ms rentable y menos valorada de cuanta interviene en
la actividad poltica" (Baires,1993:27).



60

Al reclamar las mujeres sus espacios especficos, se les tilda de
divisionistas, egostas y se les pide -en aras de la causa- "paciencia", que su
momento llegar en cuanto la coyuntura lo permita. No obstante, como entrar a
la discusin de los intereses de las mujeres implica prdida de privilegios y
trastocamientos en las relaciones de gnero, este debate se pospone.

Luego, prevalecen otros intereses, se realiza otra pacto "entre hombres",
generalmente con un alto costo en vidas y retrocesos en la calidad de vida de los
que quedan y... las mujeres vuelven a ser demandadas para sostener y reiniciar
tejidos sociales, convocadas a otras causas. Quedan nuevamente,
parafraseando a Rosa Snchez (1998), postergadas.

El poco o mucho avance que logran desde su especificidad como mujeres,
sufre un retroceso y, por eso se tiene la percepcin de estar iniciando ese
proceso de construir nuevas identidades, transgrediendo los "deber ser", una y
otra vez.
Por eso no concuerdo o hago otra lectura de la cita de Carrillo (1993),
atribuida a Matilde Montoya, en el sentido de que "[las mujeres del 44 ASM]
fuimos una generacin de mujeres que no se atrevi a romper con todo".

Considero que no estaban dadas las condiciones, que ni siquiera se lo
plantearon y que adems a 50 aos, eso contina sucediendo. Las mujeres de
hoy "tampoco nos atrevemos a romper con todo" porque estamos atrapadas an
en los "cautiverios", como los llama Marcela Lagarde. Somos mujeres con un
pie en el nuevo milenio y las expectativas que genera un movimiento feminista
ms elaborado y avanzado, pero nuestra prctica de vida an est signada por
el simblico mujer que ellas, las del 44, empezaron a conocer y, algunas lcidas,
a cuestionar.



















61

DOS MUJERES EN LA HISTORIA DE LAS MUJERES

MARIA VILANOVA CASTRO DE ARBENZ

Aunque Mara Vilanova naci en El Salvador, su vida adulta estuvo ligada
profundamente a Guatemala en un momento histrico tan significativo como la
Revolucin del 44.

Las mujeres entrevistadas destacan su participacin y apoyo a ese proceso,
especialmente al de la organizacin de las mujeres. Por eso consideramos justo
reconocer y valorar su nombre.

Mara Vilanova Castro, naci en 1915 en el seno de una familia de
terratenientes. Ella recibi una educacin esmerada, sin precedentes para la
mayora de las mujeres de su poca, estudi en el College Notre Dame,
Belmont, California, sin embargo, "nunca haba aceptado el papel que le haban
asignado como miembro de la alta sociedad salvadorea" y en cambio la
inquietaba la desigualdad social que observ, especialmente hechos como la
masacre de campesinos salvadoreos en 1932.

"Secretamente lea libros sobre poltica, [algo] inusitado en una joven de
su posicin, y mientras estaba en Mxico compr material sobre socialismo y
otras ideologas. Despus de su matrimonio, ampli sus horizontes y conoci
izquierdistas y comunistas en Guatemala" (Schlesinger 1987: 64).

Para el momento de su matrimonio con Jacobo Arbenz, Mara Vilanova
tena 24 aos y era, como apunta Gleijeses (1995:6) una mujer "bien instruida, le
gustaba la msica clsica y la pintura y combinaba una profunda curiosidad
intelectual con una atractiva personalidad".

Su relacin con Arbenz es un gran ejemplo de complementariedad ya que
"... fueron, de hecho, compaeros en un proceso de radicalizacin que empez
lentamente y culmin rpidamente. Ellos compartieron la misma evolucin, las
mismas creencias, los mismos amigos" (Gleijeses 1995:6).

En su papel como Primera Dama fue muy activa, apoyando no slo
acciones en el rea de bienestar social sino de ndole poltica. Ella promovi la
organizacin de las mujeres de diversa condicin social, as invit a algunas de
la "alta sociedad" como Hilda Cofio, Ester Castaeda de Herbruger, Luz
Mndez De la Vega, Ada Serrano de Garca a trabajar por la niez en la
Secretara Auxiliar de Bienestar Social-SABS
59
.


59
Entrevista con Luz Mndez de la Vega, 1998.



62

Con las maestras jvenes impuls la alfabetizacin para adultos ya que
estaba convencida de que el analfabetismo "minaba el desarrollo de las
personas y las sociedades". Como recuerda Atala Valenzuela, "doa Mara nos
pidi ayuda para trabajar en la alfabetizacin, nos asignaban una escuela y
dbamos dos horas diarias de trabajo voluntario".

Por otro lado, apoy decididamente a la Alianza Femenina Guatemalteca
que agrupaba a mujeres de clases medias, especialmente maestras.

En suma ella ha sido una mujer excepcional, muy culta, con una gran
sensibilidad social y pensamiento de avanzada que "aspiraba a grandes cambios
para Guatemala".

"Hoy en da, la Sra. Arbenz an permanece activa [vive en Costa Rica]
atendiendo a investigadores, periodistas y analistas polticos que interesados en
esta faceta histrica (1944) recurren a ella como fuente de informacin"
(Weyman 1994:179).

En 1995 despus de 51 aos, se present pblicamente en Guatemala
acompaando la repatriacin de los restos de su esposo. En esa ocasin sus
intervenciones fueron brillantes, a sus 80 aos sostena un discurso por dems
claro y coherente.



MARIA LAURA ALDANA DE PINEDA

Laurita, naci el 6 de septiembre de 1908 en Guastatoya, El Progreso
ubicado en el oriente del pas. Su padre, Ernesto Aldana Cabrera, era
maquinista. Su madre, Juliana de Jess Orozco Carranza fue una mujer
excepcional: se obtuvo el dato de que "en compaa de dos amigas y
correligionarias, llamadas tambin Julia, portaron la bandera Unionista (contra la
dictadura de Manuel Estrada Cabrera, 1920) y se les conoci como las Tres
Julias" (Soto 1994).

A los once meses de edad, queda hurfana de padre y es criada, junto a su
hermano mayor, en el hogar de sus abuelos maternos "disfrut [su infancia]
pescando y bandose en el caudaloso Ro Motagua, sin imaginar que ese
querido ro servira de panten a miles de compatriotas desaparecidos,
asesinados... entre ellos, su hijo Humberto Pineda Aldana".






63

A diferencia del "destino" de la mayora de sus contemporneas, ella estudi
magisterio en el Instituto Central y Escuela Normal de Seoritas "Beln", esto le
permiti, posteriormente, ejercer la docencia en los pueblos ms apartados del
pas, alfabetizando a nios indgenas, de quienes aprendi su lengua.

Laurita se cas con Jos Humberto Pineda Cataln quien, como relata su hija
"era un joven adinerado, estudiante de la Escuela Politcnica [militar] pero que
no estaba de acuerdo con la forma de gobierno [era el de Ubico], la injusticia
social, la falta de libertad de accin y de expresin existente [de hecho] por sus
ideas, fue encarcelado y torturado varias veces".

Laura y Jos Humberto construyeron una pareja excepcional: "juntos
iniciaron [la bsqueda] de los objetivos que les dictaba su conciencia,
compaeros de toda la vida, se mantuvieron firmes, fieles e inclumes a su
amor, a sus principios revolucionarios, compartiendo sueos, esperanzas y
dolores".

Ellos procrearon seis hijos a quienes formaron bajo sus principios. Tres de
ellos tambin sufrieron los efectos de la represin que desde 1954 fue la
constante en Guatemala, "se encuentran desaparecidos desde el 3 de marzo
1966, Jos Humberto; desde el 18 de mayo 1976, Luis Arturo; desde el 3 de
septiembre 1985, Rita Josefina".


LAURA, MUJER DEL 44

En el perodo de la Revolucin, particip en la formacin de Alianza
Femenina Guatemalteca en la idea de que "todos los guatemaltecas hombres y
mujeres, sin discriminacin, contribuyeran a la construccin de un nuevo pas,
[donde no existieran] los privilegios, y [se consolidaran] las libertades
individuales sin farsas o escarnio".

Su funcin en Alianza Femenina fue la Secretara de Asuntos
Departamentales y en esa calidad, "visitaba a las mujeres del interior del pas
llevndoles mensajes de solidaridad, organizndolas, orientndolas para la
configuracin de la autntica organizacin popular".

Dos momentos que ella destaca de su participacin en esa poca son, el acto
en el que fue condecorada con la Medalla de la Paz en 1953, y la respuesta que
obtuvo de miles de mujeres que vinieron de los departamentos a sumarse a
"una concentracin convocada por Alianza Femenina... para patentizar su apoyo
y solidaridad al Presidente Jacobo Arbenz y a sus cuatro puntos fundamentales
de gobierno, contra la intervencin yanqui, y en la defensa de los derechos de la
mujer".



64

LA VIDA DE LAURA PINEDA DESPUES DE 1954

Por toda la actividad poltica desplegada por Laura Pineda, sufri
directamente los efectos del "anticomunismo" instaurado en 1954. Su esposo se
vi obligado a exiliarse en Argentina y ella qued sola con sus hijos e hijas.

Fue perseguida constantemente por "atentar contra las instituciones
democrticas" cargo que, sin ms averiguacin se endilgaba a cualquiera que
hubiera simpatizado o participado en la Revolucin del 44. Laura fue
encarcelada varias veces, la primera vez un 10 de mayo, paradjicamente la
fecha en que se celebra el Da de la Madre.

Sin embargo, an en prisin ella organiz a las mujeres, demandando que se
les diera un trato justo. Se constituy en "abogada interna", hacindoles los
escritos necesarios que luego sus abogados amigos le firmaban.

Tras el desaparecimiento, en 1966 de su hijo Humberto, organiz a las
familias de otros que corrieron igual suerte y formaron una organizacin, con el
apoyo de la Asociacin de Estudiantes Universitarios, conocida como "De los
veintiocho"
60
cuyo lema era "Hasta encontrarlos con vida".

Durante 16 aos trabaj en la Municipalidad de Guatemala en diferentes
cargos por ejemplo en los mercados cantonales y luego en las bibliotecas
municipales.

Pero su actividad poltica continu y en 1984, ya jubilada, fue fundadora de la
Asociacin de Jubilados Municipales y, posteriormente, de la Federacin
Nacional de Jubilados.

En 1990 enviud, hecho que afect su salud y su participacin pblica. Sin
embargo, relata su hija "su espritu de lucha renaci y a los 86 aos lleg a ser
Vice-presidenta de la Asociacin de Jubilados ya mencionada.

Una cuestin muy significativa es que el logotipo que identifica a esta
Asociacin fue inspirado precisamente en la pareja de Laura y Humberto.

En 1992, su participacin fue reconocida por la Oficina Nacional de la Mujer
al otorgarle la Medalla de la Mujer de las Amricas.

Laura Pineda escribe versos y prosa (su produccin permanece indita). ha
escrito a la patria, a sus hijos, contra las tiranas, al Decreto 900 (Ley de
Reforma Agraria), a los nios de la calle, al amor.

60
Se refiere a la desaparicin masiva de 28 personas en 1966



65

VUELVE LA NOCHE


En los captulos anteriores nos referimos a la situacin socioeconmica y
poltica previa al movimiento de octubre de 1944, a la movilizacin social que
culmin con el derrocamiento de Jorge Ubico quien, por 14 aos, haba aislado a
la sociedad guatemalteca impidiendo su desarrollo poltico, econmico, social y
cultural. Ese perodo fue como una noche en la historia de este pas.

Posteriormente, se destacaron los logros de la Revolucin del 44 en todos los
mbitos, y especialmente la apertura que permiti la libre organizacin y
expresin de los diferentes grupos sociales. Asimismo, se reconoci a travs de
una lectura, entre lneas, la participacin poltica y social de las mujeres en todo
ese proceso, y se plante parafraseando a Leonor Paz y Paz que las mujeres
del 44 "fueron como mariposas saliendo de la noche".

Poco tiempo, sin embargo, dur esa "primavera" como ha sido llamada, ya
que en 1954 se concreta la "Operacin xito" llevada a cabo por la CIA de los
Estados Unidos, y cuyo propsito fue "derrocar al legtimo gobierno de
Guatemala" e imponer un gobierno compatible con los intereses
norteamericanos de la poca.

Volvi la noche para los miles de mujeres, hombres, nios y nias, ancianas y
ancianos que haban encontrado en la Revolucin de Octubre una respuesta -
an en construccin- a sus anhelos de libertad y de satisfaccin de sus
aspiraciones como humanos.

El golpe de estado dirigido por Carlos Castillo Armas, militar, fue solamente el
acto final de una tragedia anunciada
61


En efecto, esa historia inicia desde 1945, pasados los momentos de euforia
social por el derrocamiento de Ubico, cuando fue necesario dar coherencia a los
planteamientos de libertad, apertura, mejoras en las condiciones de vida de la
poblacin. En fin, medidas que condujeran a un proceso de desarrollo
econmico y sociopoltico que la modernidad exiga.

Uno de los principios de la Revolucin del 44 fue el de la libertad de
asociacin poltica y an el reconocimiento al pueblo, del derecho de rebelin
(Decreto 17, 1944).

61
Esta afirmacin se basa en todas las evidencias que han sido aportadas por estudios acerca de ese perodo,
entre otros, el de Susan Jonas "Guatemala: Plan piloto para el continente", 1981; Stephen Schlesinger y
Stephen Kinzer "Fruta amarga: la Cia en Guatemala", 1987; Manuel Galich "Porqu lucha Guatemala",
1994.



66

Los intereses econmicos y polticos dominantes hasta entonces (con fuertes
resabios conservadores), que haban medrado a la sombra de las sucesivas
dictaduras, pronto encontraron motivos de preocupacin, lo que les llev a
organizarse y oponerse a las polticas gubernamentales, tanto del perodo del
Dr. Juan Jos Arvalo, como del Cnel. Jacobo Arbenz. Sumando a sus filas "a
sus antiguos adversarios: los liberal progresistas del ubiquismo y del poncismo y
[tambin a quienes simpatizaron] originalmente con la Revolucin de Octubre,
pero consideraban que sta se inclinaba al comunismo e "iba demasiado lejos""
(Villagrn 1993: 58).

Pues bien, esos motivos de preocupacin se materializaron en la
promulgacin del Cdigo de Trabajo (1947), otras medidas de carcter social
como la seguridad social e incluso la extensin de la alfabetizacin y,
fundamentalmente en la Ley de Reforma Agraria (Decreto 900, 1952). Pero ms
all de estas nuevas leyes, los grupos de poder perciban como amenaza la
movilizacin y organizacin social que esas disposiciones generaban
especialmente entre los trabajadores y trabajadoras urbanos, campesinos,
estudiantes, jvenes y mujeres.

Los cambios en la "tradicin y la cultura... los mozos ya no se quitan el
sombrero para saludar al patrono; tan desagradecida la muchacha, llev al
juzgado a [la patrona]..." (Villagrn 1993: 58), eran inaceptables para esas
"buenas conciencias".

Por otro lado, los intereses monoplicos que desde finales del siglo XIX e
inicios del XX venan consolidndose en el pas, pronto se sintieron amenazados
por huelgas sin precedentes y, ms an, por la "pretensin" de los gobiernos
revolucionarios de mantener una actitud de autodeterminacin, oponindose a
avalar negocios lesivos para Guatemala.

En esa lnea, al tomar forma el Decreto 900 como parte de la modernizacin
capitalista y al dictarse el "Acuerdo no. 57 (1953) de Expropiacin ...a la
Compaa Agrcola de Guatemala (United Fruit Co.)", las reacciones no se
hicieron esperar. Tanto del Departamento de Estado (Estados Unidos) [que
present] formal protesta porque no se provea compensacin justa y pronta",
como del "anticomunismo organizado [que internamente demandaba] la
restauracin del orden poltico, social y econmico nacionales, ruinosamente
destruidos por la invasin de las doctrinas soviticas..." (Villagrn 1993: 109).








67

Ese clima sumado a errores en la aplicacin del mencionado decreto, las
contradicciones, descontentos, fanatismos religiosos, tambin las posiciones
abiertamente retrgradas, as como las "inquietudes" que algunos militares
empezaron a mostrar por el rumbo que tomaba la Revolucin, fueron factores
que se sumaron a un contexto internacional caracterizado por la Guerra Fra que
-como se sabe- desat odios anticomunistas hasta rayar en lo absurdo.

En fin todas esas condiciones favorecieron la organizacin de un golpe de
estado alentado, planificado y financiado por el gobierno de los Estados Unidos.
Con el convincente argumento -para la poca- de que el gobierno de Jacobo
Arbenz representaba una amenaza comunista, se justific "la infame agresin
que detuvo a la Revolucin guatemalteca" (Villamar 1994: 33).

La estrategia era, apunta Susan Jonas (1981) en "Guatemala: plan piloto
para el continente", "...derrocar al gobierno de Arbenz, pero no directamente
sino con lo que pareca ser un movimiento nacional guatemalteco, de modo que
EE.UU. pudiera afirmar que no haba intervenido. La clave era utilizar un pas
vecino como base de entrenamiento para una fuerza de exiliados que "liberara"
a Guatemala...".

El plan inclua las siguientes tareas:
- "lograr la cooperacin de los dems pases centroamericanos e
instalar un equipo de embajadores estadounidenses... escogidos
especficamente para llevar a cabo la operacin
- encontrar un lder guatemalteco (fuera de Guatemala) que pudiera
unificar a las fuerzas de oposicin y dirigir la "Liberacin"
- suministrar armamento y preparacin militar a la Liberacin
- preparar el terreno en Guatemala, mediante la guerra psicolgica
- neutralizar (en contra de Arbenz) a oficiales militares importantes
- respaldar la invasin por tierra con bombardeos areos, y as
obligar a Arbenz a renunciar
- obtener el apoyo de gobiernos latinoamericanos y la legitimidad
diplomtica
- generar oposicin contra Arbenz en la opinin pblica
estadounidense" (Susan Jonas, 1981, citada por Villamar 1994:33).

Todos estos pasos fueron dados y el "plan piloto" funcion: el da 27 de junio
de 1954 el Presidente Jacobo Arbenz renunci a su cargo y dio inicio una
vertiginosa sucesin de hechos, "pactos de caballeros militares" incluidos, que
culminaron con la instauracin de una "Junta de Gobierno" integrada por
militares (vuelta a julio 1944). Y, finalmente, el 1 de septiembre de 1954 el Cnel.
Carlos Castillo Armas, asumi plenamente la Presidencia de Guatemala.




68

Es importante sealar que miles de personas estaban a la expectativa para
"defender la Revolucin", las mujeres no eran la excepcin, al respecto Atala
Valenzuela relata ".... se crea que iba a haber una guerra civil. Las mujeres,
jvenes, de edad mediana, ancianas nos repartimos actividades para estar en
hospitales, escuelas, sedes de sindicatos. Se pensaba que nuestros servicios
como enfermeras, para hacer comida, en fin para mitigar lo que se avecinaba
iban a ser requeridos... pero no pas nada de esto... muchos militares cedieron a
las presiones de la UFCO" (Entrevista personal, 1998).



Y ENTONCES...

Era un hecho que la Revolucin de Octubre "no era un movimiento de
lites... haba alcanzado una razonable dosis de profundidad. Ciertamente
exista una base, existan mandos intermedios y dirigentes en todos los niveles y
sectores" (Villagrn 1993: 203).

El discurso ideolgico de la "Liberacin" como se llam al gobierno surgido de
la contrarrevolucin, era detener el comunismo: "haba que decapitar vertical y
horizontalmente [las] estructuras [de la Revolucin] y desmantelar aquellos
programas que consolidaban esas estructuras". De paso, tambin se deberan
desarticular "aquellos otros programas que tenan orientacin nacionalista,
puesto que, a criterio de la dirigencia liberacionista, bajo el manto del
nacionalismo se encubran programas comunistas..." (Villagrn 1993: 204).

Las primeras acciones polticas y administrativas del nuevo gobierno, fueron
dirigidas precisamente a "no dejar piedra sobre piedra" del tejido organizativo
anterior.

De la noche a la maana fueron disueltas organizaciones, asociaciones de
todo tipo (ver p.46). Se dictaron rdenes en tal sentido, por ejemplo
"cancelacin de partidas del Presupuesto de Educacin Pblica a la Alianza
Femenina Guatemalteca (subrayado es mo) y al Grupo Cultural Saker-Ti
(Decreto 42); a la Seccin de Teatro y Danza de la Direccin de Bellas Artes
(Decreto 54; suspensin de la revista educativa Alegra (Decreto 72); orden de
retirar de las bibliotecas de las escuelas todas las revistas, folletos, libros y
dems impresos que contengan literatura comunista, incluyendo las que
constituyan peligro para los alumnos, por su contenido doctrinario opuesto a los
principios democrticos que inspiran al gobierno..." (Villagrn 1993: 219).







69

Para estos propsitos y ms an, para "combatir los estados de peligrosidad
y de actividad comunista... defender la estabilidad del gobierno". As como
proteger los derechos y bienes de los ciudadanos", se cre el Comit Nacional
de Defensa contra el Comunismo (Decreto 39,1954).

Para llevar a cabo sus funciones este Comit, tena una amplia
discrecionalidad que en la prctica se convirti en impunidad: la sola denuncia
de ser o haber sido "arbencista", simpatizante o activista de la Revolucin o de
slo expresar solidaridad con estas personas, era motivo de aprehensin.

Este fue el caso, por ejemplo de "doa Pilar, vendedora del Mercado Central
que fue apresada -con gran jbilo de las "locatarias anticomunistas", que incluso
la acompaaron en el trayecto a la prisin quemndole cohetillos-. Y cal
haba sido su delito? Haber mostrado compasin y brindarle cuidados a un
trabajador vapuleado cuando las "fuerzas del orden" allanaron la imprenta donde
trabajaba y donde se imprima el peridico "El Estudiante" que era, hasta antes
del golpe de estado, una publicacin legal" (narracin de Ma. A. Garca, recibida
a su vez de su abuela paterna).

As se multiplicaron las delaciones, an entre vecinos o familiares, las
represiones laborales
62
, la persecucin. Inici el ostracismo, obligado si se
quera preservar la vida. Dio inicio la "conspiracin del silencio".


EFECTOS EN LAS VIDAS DE LAS MUJERES

La desarticulacin social descrita, realizada con violencia, tuvo efectos
diversos en las mujeres guatemaltecas. Desde las que vieron desintegrada su
cotidianidad al tener que asilarse por "delitos" propios o ajenos, hasta las
madres, hijas, hermanas, esposas que tuvieron que hacerse cargo de los
asuntos familiares, del cuidado de nias y nios.

El silencio obligado, la burla, el rechazo, la amenaza, las puertas laborales
cerradas signaron la vida de miles de mujeres a lo largo y ancho del pas.









60 Cualquier empleador poda consultar los registros elaborados con nombres de "comunistas", con el objeto
de no contratar a alguien "inconveniente" en su empresa



70

EL EXILIO

"52 asilados salieron hoy rumbo a Argentina"

"En las primeras horas de la maana de hoy partieron con rumbo.... 52
personas que buscaron asilo en la Embajada de Argentina... van tambin
varios familiares de los asilados, destacndose entre otros, el ex-Ministro de
Hacienda Ral Sierra.....[y tambin] Celia Castaeda de Torres, Esperanza
Cuevas, Victoria Moraga Martnez, Carmen Julia Martnez de Ducoudray,
Anglica Monge Trigueros, Celeste Monge Trigueros, Mara E. Torres
Castaeda, Ester de Urrutia" (Prensa Libre 1610/54).

Notas como sta eran corrientes en los primeros meses despus del golpe de
estado de 1954. No se logr establecer la cantidad de personas y menos an de
mujeres que fueron obligadas a dejar el pas. Vale la pena, por otro lado,
detenernos en los relatos de algunas mujeres exiliadas:

Atala Valenzuela, periodista y escritora, relata que la experiencia personal y
de aproximadamente 34 personas ms, entre ellas cuatro mujeres dirigentes
sindicales, asiladas en la Embajada de Brasil fue bastante dura.

En efecto, al asilarse ese grupo, el Presidente brasileo era Getulio Vargas,
quien respondi positivamente a la solicitud de asilo poltico e hizo arreglos para
el traslado y el recibimiento digno de estas personas. Sin embargo, en el curso
de las gestiones diplomticas, el Pdte. Vargas falleci y le sucedi en el poder
un gobierno de extrema derecha y "lo primero que hizo fue enviar una nota
diciendo que nos deportaran pero a la selva amaznica, que l no quera
comunistas en el Brasil"
63
.

As fue como este grupo estuvo varios meses aislado del mundo "con el
Amazonas de un lado y la selva del otro. Viviendo en condiciones precarias, sin
poder comunicarse con nadie. Hasta que un avin aterriz en un lugar cercano,
pudimos enviar un mensaje a Uruguay, desde donde se iniciaron gestiones para
nuestro traslado a ese pas".

No todos los exilios fueron tan difciles, a la distancia, Elsa Castaeda de
Borges narra "yo no recuerdo con amargura aquellos aos de exilio. Quiz sea
porque al paso de los aos, uno mira las cosas distintas. No temamos porque
estbamos convencidos del papel que jugbamos. Comamos malito, pero
hambre no pasbamos. Hambre pasaban los campesinos" (Stoltz 1998: 56).


61 Fueron enviados a las islas Amapa y Macapa, Brasil (entrevista con Aura A. Bolaos, 1998)



71

Lo que es indudable es que las mujeres de esas generaciones, desde
diversas experiencias vivieron sus vidas signadas por la Revolucin del 44
primero y por la contrarrevolucin despus. Las decisiones "mayores" no fueron
tomadas por ellas. Pero los efectos s marcaron sus vidas.


MUJERES DE DOLORES

Como en otros momentos, en los das inmediatos a la contrarrevolucin y
ante las medidas que afectaron a miles de personas, las mujeres desplegaron
sus energas para acompaar a esposos, hijos e hijas, padres, hermanas y
hermanos.

Pronto empezaron a comunicarse para expresarse solidaridad. Aura
Azucena Bolaos nos cuenta que su madre Mara Adelina Santos de Bolaos
quien hasta entonces era una costurera y ama de casa "tradicional" (madre de
diez hijos e hijas), se integr a este grupo de entre 15 a 20 mujeres, madres y
hermanas de asilados y asiladas, ya que su hijo -muy joven an- estaba con el
grupo asilado en la Embajada del Brasil

Asimismo, doa Juanita Marroqun de Valenzuela (madre de 4 hijos e hijas)
"tpica ama de casa" y costurera como apunta su hija Atala.

Estas mujeres que hasta entonces se haban mantenido alejadas de lo
pblico si bien simpatizaban con las ideas de sus hijos e hijas, esposos, etc.
empiezan a reunirse y luego a demandar a las autoridades, especialmente ante
el Ministerio de Relaciones Exteriores, que se cumplieran las normas del derecho
internacional de Asilo, que los y las exiliados/as tuvieran acceso a trabajo,
estudios y en el caso de los que fueron enviados a Brasil, que los trasladaran a
lugares ms accesibles.

Aura Azucena recuerda una ancdota "las mujeres se ponan de acuerdo
en que cuando fueran al Ministerio de Relaciones y los porteros (para
humillarlas) les tiraran los tickets para las audiencias, no los recogieran, por
dignidad. Ya que ellas peleaban por todos, queran el regreso de todos, no
solamente de uno. As, tendran que recibirlas a todas". Pequeas luchas que
significaban mucho para ellas en esos momentos.

Los nombres de Leonor Paz y Paz, Dora Franco y Olga Valenzuela, estn
ligados a este grupo como las orientadoras y apoyadoras. Este grupo de
Mujeres en Dolores, estuvo reunindose por varios aos (casi cinco, segn
recuerda Aura Bolaos) hasta que la mayora de sus parientes empez a
retornar.



72

Parece ser que luego este grupo tom otro cariz
64
y sus actividades
cambiaron. Pero esa es otra historia.



REFLEXION FINAL

Acercarme al conocimiento de un perodo fundamental en la historia de
Guatemala, buscando entre lneas los nombres, las acciones, los sueos de las
mujeres me permite ahora tener una visin distinta y me motiva a indagar ms al
pasado para que esos nombres y esas vidas se conozcan, queden registradas.

Algo que es importante resaltar es que ellas estuvieron all, aportaron -como
ya se ha dicho- su tiempo, energas, ideas por una causa que consideraban
justa. Aqu tomo las palabras de Gabriela Cano y Verena Radkau, quienes
analizando otra realidad, nos revelan coincidencias: las vidas de las mujeres en
esa poca "estaban marcadas por una sociedad en transicin y sujeta a cambios
profundos. Pero los procesos histricos, a diferencia de los planteamientos
tericos, no avanzan en saltos o rupturas bruscas, sino que arrastran mucho de
bagaje viejo al seguir nuevos caminos" (Cano, Radkau 1991:458).

Para las mujeres del 44, la primera tarea se asociaba a cambios para las
mayoras, dado los niveles de pobreza y atraso que prevalecan antes de la
Revolucin. De all su aporte a la alfabetizacin, a los programas dirigidos a la
niez; tambin su incorporacin a las organizaciones sindicales -poco
visibilizada todava-. Asimismo, su actividad al interior de los partidos polticos
fue importante, sin embargo, generalmente su trabajo se haca a nivel de "las
bases", por lo que las "figuras masculinas" son las que ms han quedado en la
memoria.

La obtencin del derecho al voto fue un espacio ganado en esa poca, si
bien con restricciones. An as, constituye el antecedente ms concreto para ir
definiendo la ciudadana de las mujeres guatemaltecas, en la perspectiva que la
cultura occidental otorga al sufragio como elemento clave de la democracia.

Luego, muchas de ellas fueron perfilando otra calidad en su participacin,
construyendo los cimientos de nuevas identidades como mujeres. La Alianza
Femenina Guatemalteca constituye un ejemplo en ese sentido, a esta

62 En una de las entrevistas surgi el nombre de la Asociacin Dolores Bedoya, sin embargo no se encontr
referencia escrita alguna de ese grupo. Una informacin muy escueta revel que esa Asociacin existi y jug
un papel de apoyo tradicional a grupos de izquierda que se formaron en la primera mitad de los 60.
Posiblemente, Mujeres en Dolores (nombre que proporcion Aura Bolaos, 1998), fuera un antecedente de la
Asociacin mencionada ya que incluso el nombre de Leonor Paz y Paz se asocia a ambas organizaciones.
Asimismo, el nombre de este grupo me fue mencionado insistentemente por mujeres que han participado en la
izquierda en los aos setenta y ochenta, considero una pista importante en el anlisis de la historia de la
participacin poltica de las mujeres guatemaltecas.



73

organizacin se asocian nombres de mujeres, escasamente conocidas y que es
preciso reconocer y valorar.

La contrarrevolucin, sin embargo, cort de tajo y abruptamente estos
brotes de organizacin, movilizacin y participacin social. Es asombroso el
grado de impunidad y la ligereza con la que trataron cualquier espacio social
construido en el proceso de la Revolucin, todo era "comunista" y por lo tanto,
deba desaparecer.

Esa nueva situacin afect de diversas formas a las mujeres, demand sus
energas y se puso de manifiesto que muchas, que no haban participado
activamente en esos aos, salieran de sus casas para apoyar al hijo, la hija, el
hermano, la hermana, el padre, la madre, el esposo. Las mujeres siempre
estuvieron presentes, aunque no reconocidas.

Ese es el sentido poltico de este aporte a la elaboracin de la historia de las
mujeres en Guatemala.

Por ltimo deseo dejar estas palabras que escrib cuando estaba terminando
de construir el captulo de "Las mujeres del 44, como mariposas saliendo de la
noche":

Tejer esta historia con fragmentos de aqu y de all ha resultado una
experiencia indita y emocionante para m. A travs de las palabras, dichas y
escritas, por mujeres de esa poca he imaginado y "sentido" su vitalidad, sus
sueos y aspiraciones. Sus preocupaciones por cumplir con el deber ser madre
y esposa, pero sin renunciar a ese mundo nuevo que se abra ante sus ojos.

He imaginado y he sentido eso porque al fin y al cabo yo, mujer de hoy, del
fin del milenio, soy heredera de esas mujeres. Las reconozco como mis
ancestras.














74

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Y CITADA
65



ACUA ORTEGA, Vctor Hugo, ed. 1993. HISTORIA GENERAL DE CENTROAMRICA.
LAS REPBLICAS AGROEXPORTADORAS (1870-1945). TOMO IV. Espaa,
Sociedad Estatal Quinto Centenario/Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales/CEE. 443 p.

ALERO. Revisa de la Universidad de San Carlos. 1974. Nmero especial dedicado a la
Revolucin del 44.

ALVAREZ, Orieta 1994. ANTECEDENTES HISTRICOS DEL PROCESO
REVOLUCIONARIO DE 1944-1954 EN GUATEMALA. En: La Revolucin de Octubre,
diez aos de lucha por la democracia en Guatemala, 1944-1954. Tomo I: 5-23.
Guatemala, USAC/CEUR/Comisin de Conmemoracin del Cincuentenario de la
Revolucin de Octubre y de la Autonoma.

ARANGO, Luis A. 1983. DOA "LIBERTAD" BEDOYA DE MOLINA. Guatemala,Tipografa
Nacional. 24 p.

ARRIOLA, Aura Marina 1995. LA CUESTIN TNICA EN LA REVOLUCIN DE 1944-1954.
En: Estudios Intertnicos (Guatemala,USAC), no. 3: 3-20.

ARRIOLA, Carlos 1994. LA LUCHA DE CLASES DURANTE LA REVOLUCIN
GUATEMALTECA, 1944-1954. Tomo I y II: 1.y 2. partes. En. La Revolucin de
Octubre, diez aos de lucha por la democracia en Guatemala, 1944-1954. 2 tomos.
Guatemala, USAC/CEUR/Comisin de Conmemoracin del Cincuentenario de la
Revolucin de Octubre y de la Autonoma.

*ASOCIACION DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS SOCIALES. 199? MS DE 100 AOS
DEL MOVIMIENTO OBRERO URBANO EN GUATEMALA.TOMO II. EL
PROTAGONISMO SINDICAL EN LA CONSTRUCCIN DE LA DEMOCRACIA (1944-
1954). Guatemala, ASIES. 409 p.

ASTELARRA, Judith 1994. RECUPERAR LA VOZ: EL SILENCIO DE LA CIUDADANA. En:
De Nairobi a Beijing, diagnsticos y propuestas. Chile, Ediciones de las Mujeres, no. 21.
Pp. 9-18.

BAIRES, Sonia 1993. HACE POLITICA DESE LAS MUJERES. UNA PROPUESTA FEMINISTA
PARA LA PARTICIPACION POLITICA DE LAS MUJERES SALVADOREAS. El Salvador,
Mujeres por la Dignidad y la Vida. 159 p.

BARBIERI, Teresita De 1991. GNERO Y POLTICAS DE POBLACIN. UNA REFLEXIN.
Mxico, IISUNAM. 30 p.


BARNOYA PEREZ, Margarita 1992. LA MUJER MDICA EN GUATEMALA. Guatemala,
USAC/Facultad de Ciencias Mdicas. (Tesis) 66 p.



65
Las citas identificadas con * slo fueron consultadas.



75

BAUER PAIZ, Alfonso 1994. ESCRITOS DE UN MILITANTE DE LA REVOLUCIN DEL 20
DE OCTUBRE DE 1944. Guatemala, Editorial Universitaria. 252 p.

BAUER PAIZ, Alfonso 1995. ANTOLOGA DE ENSAYOS. Guatemala, COINDE. 189 p.

BENSADON, Ney. 1993. LOS DERECHOS DE LA MUJER. Mxico, Fondo de Cultura
Econmica. 156 p.

BUCARO, Silvia. 1998. BIOGRAFA DE ADILIA CHINCHILLA GARCA. 2 p.

CANO, Gabriela; Radkau, Verena 1991. LO PRIVADO Y LO PBLICO O LA MUTACIN DE
LOS ESPACIOS (HISTORIA DE MUJERES, 1920-1940). Mxico, El Colegio de
Mxico. Pp. 417-461

CARDOZA Y ARAGON, Luis 1995. LA REVOLUCIN GUATEMALTECA. En: Estudios
Intertnicos (Guatemala/USAC) no. 3: 85-143.

CARRILLO, Ana Lorena 1991. EL VOTO DE LAS MUJERES. En: Otra Guatemala (Mxico)
no. 13:17-19.

CATALOGO DE TESIS DE GRADUACION de la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de
la Universidad de San Carlos de Guatemala. 1841-1994. Guatemala,
USAC/FCCJJSS/CIJUR. 407 p.

CAZALI AVILA, Augusto 1994. LOS ESTUDIANTES EN LAS LUCHAS CVICAS DE 1944.
En: Revolucin 1944-1994. Una recordacin histrica (publicacin especial de
Crnica). Guatemala, Anaht S.A. pp. 12-15.

CONVERGENCIA CIVICO-POLITICA DE MUJERES. 1998. MUJERES, calendario 1998-
1999.

DARY FUENTES, Claudia 1994. UNA CIUDAD QUE EMPEZABA A CRECER. En:
Revolucin 1944-1994. Una recordacin histrica (publicacin especial de Crnica).
Guatemala, Anaht S.A. pp. 72-77.

DARY FUENTES, Claudia 1998. OCUPACIONES TRADICIONALES DE LOS
ZACAPANECOS. En: Tradiciones de Guatemala, no. 2. Guatemala, Prensa
Libre/BANCAFE. Pp7-8.

GALICH, Manuel 1977. DEL PNICO AL ATAQUE. Guatemala, Editorial Universitaria. 385 p.


GALICH, Manuel. 1994. PORQU LUCHA GUATEMALA. ARVALO Y ARBENZ: DOS
HOMBRES CONTRA UN IMPERIO. Argentina. (1. Ed. En 1956). 374 p.

GARCIA LAGUARDIA, Jorge 1996. LA REVOLUCIN DEL 20 DE OCTUBRE DE 1944.
Guatemala, PDH. 44 p.


GONZALBO, Pilar comp. 1985. LA EDUCACIN DE LA MUJER EN LA NUEVA ESPAA.
Mxico, SEP/Ediciones El Caballito. 155 p.




76

GONZALEZ ORELLANA, Carlos 1980. HISTORIA DE LA EDUCACIN EN GUATEMALA.
Guatemala, Editorial Universitaria. 564 p.

GONZALEZ ORELLANA, Carlos 1994. LA REVOLUCIN DEMOCRTICA DE OCTUBRE
DE 1944. En: Revolucin de Octubre 1944, Interctedras. Pp.10-20.

GONZALEZ ORELLANA, Carlos. 1997. HISTORIA DE LA EDUCACIN EN GUATEMALA.
5a ed. (revisada y aumentada). Guatemala, Editorial Universitaria. 607 p.

GORDILLO AGUIRRE, Alva 1997. EL DESEMPEO LABORAL DE LA MUJER
PERIODISTA EN LOS DIARIOS DE GUATEMALA. (Tesis Licda. en CC. de la
Comunicacin). Guatemala, Universidad de San Carlos, Escuela de Ciencias de la
Comunicacin. 64 p.

*GUZMAN BOCKLER, Carlos 1986. DONDE ENMUDECEN LAS CONCIENCIAS. Mxico,
SEP/CIESAS. 228 p.

HERRERA, Toms 1986. GUATEMALA: REVOLUCIN DE OCTUBRE. Costa Rica,
EDUCA. 150 p.

JIMENEZ, Ana Luca 1994. EL PAPEL DE LA PEQUEA BURGUESA EN LOS
PROCESOS DE LA TOMA DEL APARATO DEL ESTADO Y LA CONSTRUCCIN DE LA
SOCIEDAD CIVIL EN GUATEMALA, 1944-1954. (Tesis Licda. En Historia)
Guatemala, USAC/Escuela de Historia.

JONAS, Susanne, Tobis, David comps. 1979. GUATEMALA, UNA HISTORIA INMEDIATA.
Mxico, Siglo XXI. 346 p.

LAS MUJERES Y EL PODER. Comp. Linda Berrn. 1997. Costa Rica, Editorial Mujeres.
305 p.

LAVRIN, Asuncin 1974. HISTORIA Y MUJERES EN AMRICA LATINA. Mxico, CIDHAL.
p. 9-18.

LAVRIN, Asuncin comp. 1985. LAS MUJERES LATINOAMERICANAS, PERSPECTIVAS
HISTRICAS. Mxico, Fondo de Cultura Econmica. 384 p.

LOPEZ LARRAVE, Mario. 1976. BREVE HISTORIA DEL MOVIMIENTO SINDICAL
GUATEMALTECO. Guatemala, Editorial Universitaria. 82 p.

LUJAN MUOZ, Jorge. 1994. HACE MEDIO SIGLO. En: Revolucin 1944-1994. Una
recordacin histrica (publicacin especial de Crnica). Guatemala, Anaht S.A. pp. 5- 11.

MARROQUIN GOMEZ MELENDRERAS, Rosalina. 1995. EL PROCESO DE
MODERNIZACIN EN LA ECONOMA GUATEMALTECA, IMPULSADO POR EL
SEGUNDO GOBIERNO DE LA REVOLUCIN, 1952-1954. (Tesis Licda. En Historia)
Guatemala, Escuela de Historia. 89 p.

MENESES A. DE SOTO, Clara 1985. BIOGRAFA DE MAGDALENA SPNOLA.
Guatemala, Tipografa Nacional. 220 p.

MICHEL, Andree 1983. EL FEMINISMO. Mxico, FCE. 154 p.




77

*MONTEFORTE TOLEDO, Mario 1975. LA REVOLUCIN DE GUATEMALA, 1944-1954.
Guatemala, Editorial Universitaria. 30 p.

MONZON, Ana Silvia. 1996. IMPACTO DE LA GUERRA EN LA NIEZ MAYA. Inglaterra,
Minority Rights Group.

MORALES, Fabiola 1996. MUJER Y LIBERTAD. DOLORES BEDOYA DE MOLINA.
Guatemala, Editorial Cultura. 93 p.

MORENO, Elsa 1995. MUJERES Y POLTICA EN COSTA RICA. Costa Rica, FLACSO.
172 P.

NAVAS A., Ma. Guadalupe 1979. EL MOVIMIENTO SINDICAL COMO MANIFESTACIN
DE LA LUCHA DE CLASES. Guatemala, Editorial Universitaria. 144 p.

NEVADO BUENO, Teresa 1993. PENSAR LA MUJER COMO SUJETOS POLTICOS. En:
Mujeres al poder. Espaa, Forum de Poltica Feminista. Pp. 19-28.

NOTICIAS DE GUATEMALA. 1995. ARBENZ VIVE EN EL PUEBLO. No. Especial. (227)

OBANDO SANCHEZ, Antonio 1978. MEMORIAS, LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO
OBRERO. Guatemala, Editorial Universitaria. 161 p.

OTRA GUATEMALA. Revista, no. Especial Homenaje a la revolucin del 20-X-44.

POLITICA Y SOCIEDAD. 1978. LOS PARTIDOS POLTICOS Y EL ESTADO
GUATEMALTECO DESDE 1944 HASTA NUESTROS DAS. No. Extraordinario.
Guatemala, USAC/Escuela de Ciencia Poltica. 192 p.

PRECURSORAS DEL FEMINISMO EN AMRICA LATINA. 1991. Chile, Fempress. No.
Especial. 60 p.

QUAN ROSELL, Stella 1994. RESEA DEL LIBRO: ESPERANZA ROTA, LA
REVOLUCIN GUATEMALTECA Y LOS ESTADOS UNIDOS, 1944-1954. En: . La
Revolucin de Octubre, diez aos de lucha por la democracia en Guatemala, 1944-
1954. 2 tomos. Guatemala, USAC/CEUR/Comisin de Conmemoracin del
Cincuentenario de la Revolucin de Octubre y de la Autonoma.

REVOLUCION DEL 44, Interctedras. 1994. Guatemala, USAC. 64 p.

RIVERA GARRETAS, Mara Milagros 1994. NOMBRAR EL MUNDO EN FEMENINO.
PENSAMIENTO DE LAS MUJERES Y TEORA FEMINISTA. Espaa ,ICARIA. 264 p.

ROIG, Montserrat 1981. MUJERES EN BUSCA DE UN NUEVO HUMANISMO. Espaa,
Salvat. 64 p.
SCHLESINGER, Stephen; KINZER, Stephen. 1987. FRUTA AMARGA: LA CIA EN
GUATEMALA. Mxico, Siglo XXI. 4a. ed. 293 p.

SCOTT, Joan 1996. EL GNERO UNA CATEGORA TIL PARA EL ANLISIS HISTRICO.
En: El gnero: la construccin cultural de la diferencia sexual. Marta Lamas comp.
Mxico, PUEG. Pp. 265-302.




78

SOLORZANO, Alfonso 1974. FACTORES ECONMICOS Y CORRIENTES IDEOLGICAS
EN EL MOVIMIENTO DE OCTUBRE DE 1944. Guatemala, USAC. Revista Alero, pp.
77-80.

SOTO, Paulina. 1994. SEMBLANZA DE MARA LAURA ALDANA DE PINEDA.

STOLTZ CHINCHILLA, Norma 1977. LA INDUSTRIALIZACIN, EL CAPITALISMO DE
MONOPOLIO, Y EL trabajo "FEMENINO" EN GUATEMALA. Mimeo. 18 p.

STOLTZ CHINCHILLA, Norma 1998. NUESTRAS UTOPAS. MUJERES
GUATEMALTECAS DEL SIGLO XX. Guatemala, Agrupacin de Mujeres Tierra Viva.
517 p.

TATE LANNING, John 1976. LA ILUSTRACIN EN LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS.
Guatemala, Editorial Universitaria. 579 p.

TEXTOS PARA LA HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAA. 1994. Espaa, Ctedra.

UNGO, URANIA. 1997. DE LA EMANCIPACIN AL EMPODERAMIENTO: UNA
REFLEXIN SOBRE LOS CINCUENTA AOS DEL SUFRAGIO UNIVERSAL
FEMENINO EN PANAM. En: Las mujeres y el poder, comp. Por Linda Berrn. Costa
Rica, Editorial Mujeres. 157-170.

URQUIZU, Fernando 1996. LA MUJER EN EL ARTE GUATEMALTECO. Guatemala,
USAC/DIGI. 73 p. (resumen).

VALCARCEL, Amelia 1994. SEXO Y FILOSOFA: SOBRE MUJER Y PODER. Barcelona,
Anthropos. 169 p.

VELASQUEZ CARRERA, Eduardo comp. 1994. LA REVOLUCIN DE OCTUBRE, DIEZ
AOS DE LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN GUATEMALA, 1944-1954. 2 tomos.
Guatemala, USAC/CEUR/Comisin de Conmemoracin del Cincuentenario de la
Revolucin de Octubre y de la Autonoma.

VILLAGRAN KRAMER, Francisco 1993. BIOGRAFA POLTICA DE GUATEMALA, LOS
PACTOS POLTICOS DE 1944-1970. Guatemala, FLACSO. 504 P.

VILLAMAR, Marco Antonio 1994. LA TRANSFORMACIN DURANTE LOS DOS
GOBIERNOS DE LA REVOLUCIN. En: La Revolucin de 1944, Interctedras. p.21-36.

VILLAMAR, Marco Antonio. 1994. NUESTRAS HORAS DE LA VERDAD. En: Revolucin
1944-1994. Una recordacin histrica (publicacin especial de Crnica). Guatemala,
Anaht S.A. pp. 16-22.

WEYMANN FUENTES, Eduardo 1994. JACOBO ARBENZ: UN PERFIL DEL EX -
PRESIDENTE DE GUATEMALA. En: La Revolucin de Octubre, diez aos de lucha
por la democracia en Guatemala, 1944-1954. Tomo II: 175-194. Guatemala,
USAC/CEUR/Comisin de Conmemoracin del Cincuentenario de la Revolucin de
Octubre y de la Autonoma.







79

ARTICULOS DE PRENSA


A 50 AOS DE la Revolucin del 44. Suplemento Universitario. Siglo Veintiuno 27/10/94.

CARRILLO, Ana Lorena 1993. Las mujeres y la revolucin de 1944. Siglo Veintiuno 3/11/93.

COLMENARES, Beatriz 1994. La mujer en la revolucin de 1944. Siglo Veintiuno, Sup.
Nosotras 21/10/94.

DE LOS archivos de la Cuerda. Un poco de historia. La Cuerda 31/5/98.

DOMINGUEZ, Adriana 1998. Con fuerza de mujer. Prensa Libre 6/3/98.

FRESSE, Ana 1995. Futuro poltico nuevamente en manos de los hombres. Siglo Veintiuno
16/10/95.

GARCIA RUANO, Karina El poder de la mujer en la Independencia. Siglo Veintiuno. Sup.
Nosotras 17/9/93.

GEREDA VALENZUELA, Sylvia La herona del siglo XIX. Siglo Veintiuno, Sup. Nosotras
17/9/93.

LAGARDE, Marcela. Memoria feminista, olvido de mujer. Prensa Libre 24/3/94.

LUNA LLENA. 1994. Participacin femenina de cara a las elecciones. Siglo Veintiuno 22/7/94.

MADARIAGA, Humberto Por si no lo sabe, antelo. Prensa Libre 22/7/90

MEDIO SIGLO de vigencia de la Revolucin de Octubre. Reportaje. Diario de Centroamrica.
19/10/94.

Record Guinness, Prensa Libre 30/7/98

VALENZUELA, Atala 1994. Protagonismo y evolucin de la mujer a partir de la Revolucin de
Octubre. Prensa Libre 24/10/94.

La Hora 19/10/95

Nuestro Diario, varios nmeros de 1944,1953.

Prensa Libre, varios nmeros de 1953



ENTREVISTAS

Aura Azucena Bolaos
Julia Urrutia
Atala Valenzuela
Carlos Gonzlez Orellana
Paulina Soto
Guillermo Garca



80


Programa radiofnico Voces de Mujeres, emisiones
de las siguientes fechas:

19/10/1993
22/10/1994
--/10/1996, todos dedicados al tema ""Las mujeres y la Revolucin de Octubre 1944"















































81












A N E X O S



























82


BIBLIOGRAFIA
TESIS DE GRADUACION
TEMA MUJERES
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
1877-1945


1. Antonio Villela. Es conveniente que las mujeres dotadas de instruccin, de
juicio y de experiencias tomen parte en los negocios pblicos, legisladoras,
jueces y profesores de ciencias? 1877

2. Mariano Aragn. La patria potestad de las madres. 1878

3. Marcial Garca Salas. Derecho de sufragio de la mujer. 1879

4. Buenaventura Saravia. Condicin civil y poltica de la mujer. 1884

5. Mariano Chvez. Derechos sociales de la mujer. 1884

6. Jess Morales Tobar. El sufragio en la mujer. 1885

7. Salvador Villanueva Guerra. Deber la mujer en todo caso, responder con sus
bienes de los compromisos del marido? 1889

8. Francisco Guzmn. Igualdad de derechos civiles del hombre y la mujer en el
matrimonio. 1890

9. Daniel Ramrez. Sera o no conveniente conceder a la mujer las mismas
facultades que la ley permite al hombre para el ejercicio de poderes? 1890

10. Francisco Rivera Martnez. La mujer y sus derechos polticos. 1892

11. Jos Mara Lazo. Restricciones impuestas a la mujer casada para el ejercicio de
sus derechos civiles. 1894

12. Rodolfo G. Rivas. Capacidad jurdica de la mujer y derechos que le reconoce la
legislacin civil de Guatemala. 1896

13. Jos Antonio Cruz. Condicin de la mujer respecto a sus derechos civiles. 1897.

14. Jos Aspuro. Derecho de la mujer en la legislacin de Guatemala. 1900

15. Mariano Reyna. La mujer ante la ley. 1905

16. Carlos Pacheco. La mujer ante el criterio jurdico contemporneo. 1910

17. Federico Castaeda Godoy. Condicin civil de la mujer en Guatemala. 1911.




83

18. Salvador Rodrguez. Algunos derechos de la mujer. 1914

19. Fernndez Vega B. Personalidad de la mujer. 1914

20. Francisco Glvez Portocarrero. Derechos polticos de la mujer. Posicin actual
del problema. 1915

21. Antonio Castaeda. Reconocimiento de la preez y el paro en la mujer. 1917.

22. Carlos Alfredo Girn. La emancipacin de la mujer. 1925

23. Augusto Linares Letona. Sufragio femenino. 1926

24. Jos Vicente Rodrguez. El problema de la mujer y nuestra legislacin. 1927.

25. Guillermo Cabrera M. El rapto. 1928

26. Oscar Paiz. El aborto. 1933

27. Enrique Chaluleu G. La delincuencia en la mujer. 1943

28. Graciela Quan Valenzuela. Ciudadana opcional para la mujer guatemalteca.
1943

29. Justo Prez Lpez. El delito de aborto. 1944

30. Carlos Paredes Luna. Comentarios sobre el sufragio femenino, del analfabeto y
representacin de minoras en Guatemala. 1945


Esta informacin ha sido tomada del Catlogo de Tesis de Graduacin de la Facultad
de Ciencias Jurdicas y Sociales 1841-1994, elaborado por el Centro de Informacin
Jurdica-CIJUR.

Es de observar que en 153 aos de produccin acadmica en la Facultad de
Derecho se han presentado 4358 tesis y de stas nicamente 73 han tenido como
sujeto de estudio -de manera expresa- a las mujeres. 33 de estas tesis fueron escritas
entre 1877 y 1959, y 40 en el perodo 1970-1994.













84


NOMBRES DE MUJERES

En el transcurso de la bsqueda de informacin, surgieron muchos nombres de
mujeres. De algunos se encontr referencia escrita y se incluyen en la exposicin. Un
listado, me fue proporcionado por el Dr. Carlos Gonzlez Orellana (entrevista personal,
1998) y otros fueron mencionados "aqu y all". Es necesario, no obstante, investigar
ms para conocer qu hicieron, qu ha sido de ellas. Transcribo aqu esos nombres,
que obviamente no son todos, para retomarlos posteriormente. Ellas lo merecen.

Laura Aldana de Pineda, maestra, Secretara Asuntos Departamentales de Alianza Femenina
Carmen Vargas de Amzquita, economista y abogada
Aura Marina Arriola, antroploga
Virginia Bravo Letelier, chilena
Ofelia Ninfa Cabrera
Ester Castellanos de Urrutia, dirigente Alianza Femenina
Elena Chvez
Irma Chvez de Alvarado, Secretaria General de Alianza Femenina
Ada Chvez
Elsa Castaeda de Borges
Isabel Foronda de Vargas
Dora Franco, sicloga, Secretaria de Organizacin Alianza Femenina
Isabel Glvez
Haydee Garca Laguardia
Graciela Garca, hondurea
Blanca Garca Ruiz
Hortensia Hernndez
Mara Jerez de Fortuny
Linda Len
Matilde Elena Lpez, salvadorea, escritora y docente
Graciela Quan
Elisa Martnez de Arvalo
Julia Melndez de Dleon, maestra
Zoila Luz Mndez
Aurora Morales
Elisa Muralles, maestra
Otilia Ordez de Balcrcel, maestra
Celia Orellana
Leonor Paz y Paz, maestra y periodista
Consuelo Pereira Rodrgez, maestra
Guadalupe Porras
Celia Orellana
Ester Rubio de Melgar, salvadorea
Mara Luisa Silva Falla
Atala Valenzuela, periodista
Marta Delfina Vsquez Castaeda, maestra
Mara Vilanova de Arbenz







85

LAS MUJERES EN LA HISTORIA, MUJERES HACIENDO HISTORIA
Participacin poltica de las Mujeres en Guatemala

Aos/Perodo Logros Grupos/Personas
1887



1925




Aos 30 y 40



1945


Revolucin del 44 (1944-1954)






1950??


1954

1955


1965


1966

1956-1966 aprox.


1969-1987

1970


1974


1975





Se publica El Ideal peridico escrito
Por mujeres


Huelga de escogedoras de caf,
Beneficio La Moderna por aumento
salario y mejores condiciones de
trabajo

Ingreso de mujeres a la Universidad



Derecho optativo al voto femenino


Aumenta ingreso de las mujeres a la
educacin, al trabajo. Participan en
grupos y asociaciones estudiantiles,
partidos polticos, surge la Alianza
Femenina Guatemalteca.


Surge organizacin cvica femenina


Se proscriben organizaciones sociales.

Primera diputada al Congreso (fue
designada no electa)

Voto universal para las mujeres


Segunda mujer diputada/MLN

Delegacin ante la CIM-Comisin
Interamericana de la Mujer/OEA

Delegacin ante la CIM

Tercera mujer diputada
(posteriormente 1. Gobernadora pas)

2 mujeres diputadas


Ao Internacional de la Mujer
(Conferencia en Mxico)




Vicenta Laparra, Adelaida Cheves,
Carmen de Silvia, Rafaela Del Aguila,
Jess Laparra, Sara Mara de More

Trabajadoras del caf




Luz Daz Ordaz de Villagrn, Graciela
Quan, Mara Isabel Escobar, Olimpia
Altuve

Graciela Quan, Julia Urrutia, Consuelo
Pereira

Laura Pineda, Estela de Urrutia, Mara
Vilanova de Arbenz, Dora Franco,
Leonor Paz y Paz, Irma Chvez, Julia
Melndez. Marta Delfina Vsquez,
Otilia Ordez, Guadalupe Porras...
entre otras

Alianza Cvica de Asociaciones
Femeninas

Mujeres al exilio

Rosa de Mora


AGMU-Asoc. Guatemalteca de
Mujeres Universitarias

Ma. Teresa Fernndez de Grotewold

Graciela Quan


Jeannette Simmons

Blanca Luz Molina


Grace de Zirin, Marina Marroqun


Luz Mndez De la Vega, Julia Vela,
Raquel Blandn, Eunice Lima
(participaron en Foro no oficial)
Ana Ma. Vargas, delegada oficial





86


1981


1985



1984-1989



Segundo lustro de los ochenta


1989






1990 aprox.


1991










1993








1994














Creacin de la Oficina Nacional de la
Mujer

Inicio transicin a la democracia



Creacin de grupos con fuerte
presencia de mujeres reivindicando
derechos humanos

Surgen grupos de mujeres y/o grupos
feministas

Asamblea de Mujeres
Centroamericanas por la Paz-1989

Inicios inters institucional por
estudios de gnero


Organizaciones de mujeres refugiadas
en el sur de Mxico

Primera mujer Presidenta del Congreso
de la Repblica

Primera mujer candidata a
Vicepresidenta -Elecciones del 90

Surge Red de No Violencia contra la
Mujer (primeras actividades pblicas
para conmemorar 25 de Noviembre)


Primera presidenta de la Corte de
Constitucionalidad

Surge programa radiofnico feminista

Inicio elaboracin propuesta del
Instituto Nacional de la Mujer


1. manifestacin pblica por el 8 de
marzo

Creacin Sector de Mujeres




Creacin Defensora de la Mujer-
Procuradura Derechos Humanos

Carta de Entendimiento USAC/PDH



Gloria Tujab, Blanca de Snchez entre
Otras.

En puestos de decisin gubernamental:
Ana Mara Prera, Catalina Soberanis,
Claudia Arenas, Sara Mishaan

GAM, CONAVIGUA, FAMDEGUA
Nineth Montenegro, Rosario Cuevas,
Rosalina Tuyuc, Aura Marina Farfn

GGM, Tierra Viva, Grufepromefam


COAMUGUA
Instituto Mara Chinchilla

Creacin Comisin Estudios de la
Mujer USAC a instancias de Programa
Estudios de la Mujer/CSUCA

Mama Maquin, Madre Tierra, Mujeres
en Resistencia

Catalina Soberanis


Aracelly Conde Paiz


Tierra Viva, GGM, Centracap,
Grufepromefam entre otros
Dinorah Prez, directoria Instituto Ma.
Chinchilla asesinada en abril 1991

Alma Quinez


Voces de Mujeres-Radio Universidad

ONAM, grupos de mujeres



Coordinadora "8 de marzo"


Convergencia Cvico Poltica de
Mujeres, Eugenia Mijangos, Ivonne de
Rivera, Rosa Snchez, Mariel Aguilar
entre otras

Mara Eugenia Morales


Rebeca Alonso, Magdalena Riofro





87







1994-1996



1995


1994-1995






1996




1996


1997









1998








1999



2000
Creacin Comisin Universitaria de la
Mujer/USAC
Programa Universitario de
Investigacin y Estudios de Gnero
DIGI/USAC

Participacin de grupos de mujeres y
mujeres en lo individual en discusiones
de temas de Acuerdos de Paz

Por primera vez se presenta una mujer
Como candidata a la Presidencia

IV Conferencia Internacional de la
Mujer Beijing. Talleres, foros
preparatorios

Informe Alternativo


Aprobacin Ley contra Violencia
Intrafamiliar



Creacin Foro Nacional de la Mujer


Solicitud de cuotas para mujeres en
Ley Electoral y de Partidos Polticos

Inicio estudios de gnero a nivel
superior

Elaboracin de Poltica de Promocin
Integral de las Mujeres, Plan de
Equidad de Oportunidades

Surge suplemento feminista



Primer Tribunal de Conciencia: los
derechos humanos de las mujeres y la
violencia (50 Aniversario Declaracin
Universal DDHH)

Aprobacin Ley de Promocin y
Desarrollo Integral de las Mujeres


Secretara Presidencia de la Mujer

Formulacin de Poltica Nacional de
Promocin y Desarrollo de las Mujeres
Guatemaltecas 2001-2006
Rosa Ma. Cruz, Ana Silvia Monzn,
Sonia Toledo, Ma. Antonieta Garca,
Miriam Maldonado, Mayra Gutirrez
Rosaura Gramajo, Amparo Melndez
entre otras.

Sector de Mujeres



Flor de Ma. Sols


ONAM
Surge Comit Beijing


Defensora de la Mujer-PDH y grupos
de mujeres

Comisin de la Mujer, el Menor y la
Familia/grupos de mujeres (p.e.
Defem-PDH, GGM, Grufepromefam,
Red No Violencia)

Sector de Mujeres, ONAM,
Copmagua, Cedro, otros grupos

ONAM, Convergencia CP Mujeres


Fundacin Guatemala/Universidad
Rafael Landvar

ONAM/SOSEP/Consejo Consultivo



La Cuerda (Ana Cofio, Olga Villalta,
Ma. E. Sols, Laura Asturias entre
otras)

Ms de 40 organizaciones de mujeres




Comisin de la Mujer,Congreso
COALM-Coordinadora de Acciones
Legales para la Mujer

Sector de Mujeres/Cooperativistas
Lili Caravantes primera Secretaria
Fuente: Elaboracin propia




88



































89









































90























































91

También podría gustarte