Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mejores Practicas en Control de Cambios para SAP R

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mejores practicas en control de cambios para SAP R/3

A continuacin comparto algunos tips de buenas prcticas en control de cambio:



Los cambios en las organizaciones que poseen el ERP SAP pueden ser por: mantencin
de programas, mantencin de tablas (customizing), roles/perfiles de usuarios (la mantencin
contempla: creacin, modificacin, eliminacin)
Los cambios se deben hacer en forma mandatoria en un ambiente de desarrollo (DES) y
ser probados en un ambiente de calidad (QAS) antes de ser pasados a productivo (PRD)
No se deben hacer cambios directamente en ambiente productivo (PRD)
Los cambios no deben ser transportados desde ambiente de calidad (QAS) a productivo
(PRD)
El ambiente productivo debe permanecer cerrado y protegido de tal manera que no se
pueda hacer transportes desde este mandante a otro (no puede ser mandante de origen de un
cambiosolamente mandante de destino)
Es recomendable poseer un ambiente SANDBOX para hacer ciertos cambios de pruebas
funcionales y estos no hacerlos directamente en el ambiente de calidad (QAS) o se pierde el
sentido de este ltimo ambiente (en caso de pruebas con datos)
Debe existir segregacin funcional en el control de cambios (3 actores a lo menos para
que exista un control por oposicin de intereses):

o Actor 1: Autor del cambio y genera orden de transporte Ej.: programador
ABAP, consultor funcional (FI-CO-MM-SD, etc.), administrador de perfiles
o Actor 2: Liberador del cambio Ej.: Oficial de Seguridad de la Informacin
(valida la razonabilidad del cambio y si es vlido lo libera)
o Actor 3: Transporta el cambio Ej.: Administrador Basis, exporta el
cambio desde el ambiente de origen (DES) al destino (QAS-PRD)

Ningn usuario final debera tener acceso a ambiente de desarrollo (DES). A menos que
tenga funciones de key user funcional y le toque hacer customizing de tablas
Los cambios funcionales deben ser aprobados por los dueos de procesos (dueos de la
informacin)
Los cambios del componente basis deben ser aprobados por el dueo del proceso de TI
Solamente se deben liberar para transportes cambios validos
Los cambios deben ser monitoreados por la funcin de seguridad de la informacin de la
organizacin
Auditora interna debera auditar como parte de su plan anual de auditora el hecho que
los cambios estn operando bajo un entorno de control interno razonable
Debera existir una poltica y procedimiento que le proporcione gobernabilidad al control
de cambios y que esta sea sustentable en el tiempo
Finalmente, las transacciones que se mencionan a continuacin, deben estar restringidas
en ambiente productivo y eventualmente asignadas solamente en modo display en dicho ambiente,
excepto la transaccin SE16N que no debera estar asignada en ambiente productivo por ningn
motivo, por el riesgo de edicin directa de tablas en dicho ambiente:

o Transacciones:

SE38: Cambios de programas ABAP / Actor: Programador
ABAP
SPRO: Cambios de customizing / Actor: Key user
funcional Consultor funcional
SM30 Y SM31: Cambios sobre tablas / Actor: Key user funcional
Consultor funcional
PFCG: Cambios de roles de usuarios / Actor: Administrador
de roles y perfiles de usuario
SU02: Cambios de perfiles de usuarios /
Actor: Administrador de roles y perfiles de usuario
SE16N: Cambios va edicin de tablas (comando
&SAP_EDIT) / Actor: Key user funcional Consultor funcional (Solamente ambiente DES. Nunca
PRD)
SE10: Liberacin de ordenes de transporte / Actor: Oficial
de Seguridad de la Informacin
STMS: Transporte de ambiente de origen a uno de destino /
Actor: Administrador BASIS

También podría gustarte