El documento proporciona información sobre el burro (Equus africanus asinus). Explica que los burros son animales domésticos de la familia de los équidos que descienden de ancestros salvajes africanos. Fueron domesticados por primera vez hace unos 5,000 años y desde entonces han sido utilizados como animales de carga y de transporte. El documento también describe algunas características físicas de los burros como su tamaño, coloración y longevidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
365 vistas4 páginas
El documento proporciona información sobre el burro (Equus africanus asinus). Explica que los burros son animales domésticos de la familia de los équidos que descienden de ancestros salvajes africanos. Fueron domesticados por primera vez hace unos 5,000 años y desde entonces han sido utilizados como animales de carga y de transporte. El documento también describe algunas características físicas de los burros como su tamaño, coloración y longevidad.
El documento proporciona información sobre el burro (Equus africanus asinus). Explica que los burros son animales domésticos de la familia de los équidos que descienden de ancestros salvajes africanos. Fueron domesticados por primera vez hace unos 5,000 años y desde entonces han sido utilizados como animales de carga y de transporte. El documento también describe algunas características físicas de los burros como su tamaño, coloración y longevidad.
El documento proporciona información sobre el burro (Equus africanus asinus). Explica que los burros son animales domésticos de la familia de los équidos que descienden de ancestros salvajes africanos. Fueron domesticados por primera vez hace unos 5,000 años y desde entonces han sido utilizados como animales de carga y de transporte. El documento también describe algunas características físicas de los burros como su tamaño, coloración y longevidad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Equus africanus asinus
Burro redirige aqu. Para otras acepciones, vase Burro (desambiguacin).
Asno / Burro
Clasificacin cientfica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Perissodactyla Familia: Equidae Gnero: Equus Especie: E. africanus Subespecie: E. a. asinus LINNAEUS, 1758 Sinonimia Equus asinus El burro o asno (Equus africanus asinus) 1
2 es un animal domstico de la familia de los quidos. Los ancestros silvestresafricanos de los burros fueron domesticados por primera vez a principios del V milenio a. C., 3 prcticamente al mismo tiempo que los caballos de Eurasia, y desde entonces han sido utilizados por el hombre como animales de carga y como cabalgadura. La aparicin de la maquinaria agrcola ha supuesto un descenso considerable en sus poblaciones. ndice [ocultar] 1 Etimologa 2 Taxonoma 3 Descripcin 4 Historia 5 Mitologa y simbologa 6 Aprovechamiento econmico 7 Situacin actual 8 El asno en la literatura y en la cultura popular 9 Hibridacin con otros quidos 10 Razas espaolas 11 Referencias 12 Enlaces externos Etimologa[editar] La palabra asno procede del trmino que designa a este animal en latn: asinus, y que tambin es la usada en su nombre cientfico para designar a la subespecie domstica. Los trminos, tambin latinos, que designan a su gnero y especie, Equus africanus, significan literalmente caballo africano. La palabra burro o borrico son derivados regresivos del latn tardo burricus que significaba caballo pequeo, mientras que caballus era un caballo castrado usado para tirar o cargar. Taxonoma[editar]
Los burros domsticos proceden de los burros africanos. En un principio los burros domsticos fueron clasificados como una especie, Equus asinus, y se mantuvo durante mucho tiempo esta clasificacin. Al demostrarse que los asnos domsticos y los salvajes africanos, Equus africanus, pertenecan a una misma especie tenan que tener el mismo nombre cientfico. Generalmente en casos como ste se aplicara el principio de prioridad usado en la nomenclatura cientfica, que establece que debe permanecer como nombre especfico el primero en haber sido registrado, siendo asinus el ms antiguo. Pero la Comisin Internacional de Nomenclatura Zoolgica determin en 2003 en la Opinin 2027 que los asnos domsticos, al igual que otras 17 especies domesticadas, deban nombrarse como su variedad salvaje, Equus africanus, y por lo tanto los burros domsticos deban nombrarse como la subespecie Equus africanus asinus. 2 Esta decisin se tom para evitar la paradoja de que linajes anteriores, los silvestres, fueran nombrados como subespecies de sus descendientes. Los asnos se clasifican dentro del orden de los perisodctilos, perteneciendo a la familia de los quidos, a la que tambin pertenecen el caballo (Equus ferus caballus), el onagro o el kuln (Equus hemionus), el kiang (Equus hemionus kiang) y las cebras, en la que todos estn estrechamente emparentados al pertenecer todos al nico gnero superviviente, Equus. Descripcin[editar]
Semental de asno de raza andaluza-cordobesa. Los burros varan considerablemente de tamao. La mayora de los burros domsticos tienen una talla que oscila entre 0,9 y 1,4 m hasta la cruz, aunque hay variedades mayores como las razas andaluza-cordobesa y zamorano-leonesa que puede superar los 1,6 m o el burro cataln que llega a los 1,65 m. La coloracin y longitud de su pelo tambin es muy variable. Su color ms habitual es el gris en todos sus tonos, llegando hasta el blanco y el negro, y tambin son habituales las tonalidades pardas. A menudo tienen el pelaje de tonos ms claros o blanco alrededor del morro, la zona periocular y el vientre y con frecuencia presentan dos franjas oscuras en forma de cruz en su espalda. Sus crines son ms cortas que las de los caballos por lo que permanecen encrespadas en lugar de caer sobre el cuello.
Pollino de 3 semanas. Los burros son ms longevos que los caballos, llegando a vivir hasta los 40 aos. Alcanzan la madurez sexual entre los 2 y 2,5 aos. El apareamiento puede producirse en cualquier poca del ao, aunque generalmente no se produce durante la primavera. La gestacin dura entre 12 y 14 meses, que producir normalmente una sola cra, raramente dos, que ser destetada cuando tenga entre 6 y 9 meses. Los burros se adaptaron para vivir en los mrgenes de los desiertos, y como resultado de ello tienen caractersticas nicas entre los quidos. Los asnos salvajes viven separados unos de otros al contrario que los caballos y cebras que viven en manadas. Los burros son capaces de emitir rebuznos a un volumen muy a