Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vitale V

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 217

1

INDICE
Reconocimientos
CAPTULO I: EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y
LATINOAMERICANO

- El contexto internacional
- Amrica Latina
- La emergencia del pensamiento nacional-antiimperialista
- Jos Mart
- Jos Mara Vargas Vila
- Manuel Ugarte
- Jos Ingenieros
- El aprismo
- Los precursores del marxismo en Amrica Latina
- Salvador de la Plaza
- Jos Carlos Maritegui
- El ciclo revolucionario 1910-1933
- La revolucin mexicana

CAPTULO II: CHILE EN LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX

CAPTULO III: LA EVOLUCION ECONOMICA

- La deuda externa
- Las explotaciones mineras
- La explotacin agropecuaria
- La industria manufacturera
- Los grmenes de la crisis ecolgica

CAPTULO IV: CLASE DOMINANTE, CAPAS MEDIAS, INMIGRANTES Y
ARTESANADO

- La burguesa
- La nueva ideologa y la vida cotidiana
- La pequea burguesa y las capas medias asalariadas
- El artesanado y las Mutuales
- Composicin social de los inmigrantes

CAPTULO V: EL MOVIMIENTO OBRERO

- Organizacin y luchas
- Las Sociedades en Resistencia
- Las Mancomunales
- La matanza de la Plaza Coln (Antofagasta)
- La masacre de Iquique
- Dialctica del retroceso-reanimacin y la FOCH
- Periodizacin de la historia del movimiento obrero
- La Asamblea Obrera de la Alimentacin
2
- Rebeliones y embriones de poder popular
- La rebelin portea (1903)
- La semana roja de Santiago (1905)
- La toma de Puerto Natales (1919)
- Las manifestaciones de la conciencia de clase

CAPTULO VI: EL CAMPESINADO

- Los pequeos propietarios
- El inquilinaje
- Bandidaje y bandolerismo social


CAPTULO VII: EL MOVIMIENTO DE MUJERES

- Contexto mundial y latinoamericano de la lucha por la
emancipacin de la mujer
- Feminismo y protagonismo social de la mujer en Chile
- Organizaciones de mujeres
- Beln de Srraga y los Centros femeninos
- El Partido Cvico Femenino
- Protagonismo y Vida cotidiana
- Escritoras y profesionales

CAPTULO VIII: PUEBLOS ORIGINARIOS

- El contexto indoamericado
- El exterminio de los Pueblos Originarios de la regin austral
- Los Rapa-nui
- El pueblo-nacin mapuche

Captulo IX: EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

- Influencia de la Reforma Universitaria latinoamericana
- El movimiento estudiantil chileno
- Cultura y Vida Cotidiana

Captulo X: LA INFLUENCIA DEL ANARQUISMO

- El anarquismo en Chile


Captulo XI: EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIAL

- El racionalismo laico
- Valentn Letelier
- Nacionalismo y proteccionismo
- Luis Aldunate Carrera
- Francisco Valds Vergara
- Francisco Encina
- Francisco Rivas Vicua
- Los precursores del pensamiento nacional antiimperialista
- Marcial Martnez
- Tancredo Pinochet Le Brun
- Joaqun Edwards Bello
- Ricardo A. Latcham
- Gabriela Mistral
3
- Eugenio Matte Hurtado
- El socialcristianismo
- El pensamiento socialista
- Vctor Jos Arellano
- Alejandro Bustamante
- Luis Emilio Recabarren

CAPTULO XII: ESTADO, GOBIERNO Y MILITARES

- Estado y economa
- Gobiernos
- Militares

CAPTULO XIII: EL PRIMER GOBIERNO POPULISTA:
ARTURO ALESSANDRI

- Crisis de la oligarqua y de la hegemona inglesa
- El papel de las capas medias
- La otra cara de Alessandri
- El proletariado
- El Movimiento de Pobladores
- Fundacin del PC
- Crisis del anarquismo
- Los trabajadores del campo
- El movimiento por la Reforma Universitaria
- La legislacin laboral

CAPTULO XIV: MILITARES AL PODER: DEL GOLPE DE SEPTIEMBRE A
LA TIRANA DE IBEZ

- El golpe militar del 5 de septiembre de 1924
- El golpe del 23 de enero de 1925
- El retorno ele Alessandri
- El movimiento social
- La candidatura popular de Jos Santos Salas
- La tirana de Ibez
- Deuda externa
- Ley Indgena y protesta mapueche
- Represin y estatizacin sindical y Bonapartismo
- Intervencionismo de Estado
- La cada de Ibez






CAPTULO XV: LA REPUBLICA SOCIALISTA

- El efmero gobierno de Montero
- La rebelin de la Marina
- La Pascua Trgica
- La Repblica Socialista
- Medidas
- Reaccin de Estados Unidos e Inglaterra
- Posicin de la Izquierda
- Embriones de poder popular
4
- La Reforma Universitaria
- La Repblica Indgena
- El Movimiento de Mujeres
- "El Mercurio" en jaque
- Posicin de los cristianos
- Crisis en las FF.AA.

CAPTULO XVI: LOS 89 DIAS DE DAVILA Y EL PODER MILITAR

- Otro militar a la Presidencia: Blanche
- Dualidad de poderes entre militares
- Otro gobierno "de facto"

CRONOLOGIA
BIBLIOGRAFIA
RESUMEN OBRAS AUTOR



























CAPITULO I

EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Y LATINOAMERICANO


La historiografa tradicional ha denominado "Repblica Parlamentaria" a esta fase de la
historia de Chile que transcurre desde la cada de Balmaceda hasta el advenimiento al poder de
Arturo Alessandri Palma. La mayora de los historiadores han analizado los gobiernos de Jorge
Montt (1891-1896), Fedrico Errzuriz Echaurren (1896-1901), Germn Riesco (1901-1906), Pedro
Montt (1906-1910), Ramn Barros Luco (1910-1915) y Juan Luis Sanfuentes (1915-1920), desde
un punto de vista superestructural en el que se otorga desmesurada importancia al papel jugado por
el Parlamento, menospreciando las relaciones de dependencia y las transformaciones de la cultura,
de la economa y de la estructura de clases.

5
Tambin han soslayado con criterios parroquiales el hecho objetivo de que los cambios
producidos en Chile fueron consecuencia de una nueva situacin mundial, caracterizada por el
advenimiento de una nueva era de el capitalismo - el imperialismo- con su exportacin masiva de
los capitales de los pases "centro" a los de la llamada "periferia". El impacto tambin se dio ee en
el plano ideolgico, tanto de los pensadores de derecha y centro -conservadores, liberales y
radicales- como en la izquierda naciente. La influencia internacional oblig a repensar el papel del
estado. En fin, si no se analiza el contexto mundial en que se desarroll el proceso histrico
chileno -con sus momentos de continuidad- ruptura- es imposible entenderlo a cabalidad. No hay,
a nuestro juicio, otra teora y metodologa para interpretar la historia, sobre todo cuando ella se
hace mundial a partir del siglo XV.

El Contexto Internacional

Si desde la poca colonial hispano-lusitana, Amrica Latina qued incorporada a la
formacin social capitalista mundial a travs del mercado internacional, desde fines del siglo XIX
no slo form parte de ese mercado sino tambin de la produccin internacional. No puede
entenderse que nuestra historia y la del propio sistema capitalista si no se analiza como una
totalidad, en la que el fenmeno de la acumulacin est interrelacionada a la escala universal. A
partir de entonces, la internacionalizacin del capital financiero fue determinante; el proceso
productivo se hizo mundial; El mercado ya lo era desde haca varios siglos.

El mundo comenz as a ser permeado totalmente por el modo de produccin capitalista,
aunque siguieron existiendo reas pre capitalistas que, al fin de cuentas, eran funcionales al
sistema, como certeramente apunt Rosa Luxemburgo. La tendencia al desarrollo desigual,
articulado, combinado, heterogneo, diferenciado y multineal, se expres en la era imperialista, con
ms fuerza que nunca en la historia. Qued de manera por dems evidente la convivencia
dinmica, contradictoria e interrelacionada entre factores exgenos, motores de la modernidad, con
culturas denominadas peyorativamente "atrasadas".

La "belle poque" llevaba en su seno profundas contradicciones. Ante todo, una fuerte
legalidad interimperialista que condujo a la I Guerra Mundial. La conflagracin de 1914-18 trajo
una profunda divisin en las filas del movimiento obrero y de la Segunda Internacional. Mientras
la mayora de los partidos socialdemcratas apoyaban a sus respectivas burguesas nacionales, un
sector minoritario, agrupado en la Conferencia de Zimmerwald, resolvi a proposicin de
Luxemburgo y Lenin oponerse a la guerra.

De guerra surgi la revolucin, llevando al triunfo a los obreros y campesinos rusos. Desde
de enero a octubre de 1927 los soviet decidieron el curso de la historia rusa y, en parte mundial,
instaurando el primer estado no capitalista de la historia universal. El triunfo de la revolucin rusa
fue la culminacin de una fase ascendente del movimiento obrero, iniciada en las ltimas dcadas
del siglo XIX. La orientacin, organizacin y propaganda de la I Internacional haba rendido
rpidamente sus frutos. Los sindicatos y pequeos grupos polticos obreros se transformaron en
poderosas organizaciones. Los trabajadores se volcaron en bloque, como clase, hacia los nacientes
sindicatos y partidos polticos del proletariado.

La polarizacin masiva de los trabajadores hacia sus organizaciones de clase se expres
tambin en el plano poltico. Los partidos socialdemcratas, fundados casi en las dos ltimas
dcadas del siglo XIX, crecieron impetuosamente hasta agruparse en 1889 en la II Internacional.
Paralelamente, el anarquismo se haba desarrollado vigorosamente en Italia, Francia y Espaa, bajo
la bandera de la Internacional Negra, fundada en 1881 por los seguidores de Bakunn, Reclus,
Malatesta y otros.

Durante el siglo XIX la clase obrera lleg a tener una participacin poltica relevante en
algunos acontecimientos, como la revolucin del 48 en Francia y la Comuna de Pars, el siglo XIX
se generaliza la intervencin poltica del proletariado en la lucha de clases. Las huelgas generales
6
comenzaron a hacerse presentes a principios del siglo XX en Estados Unidos, Holanda, Alemania,
Inglaterra, Francia y Suecia.

Lenin, Trostky y Rosa Luxemburgo dieron una lucha frontal contra el ala derecha de la II
Internacional. Las conferencias internacionales Zimmerwald (Septiembre de 1915) y de Kienthal
(Abril de 1916) fueron las primeras fases preliminares de esta lucha que culmin con el
rompimiento de la II Internacional y la fundacin de la III Internacional en mayo de 1919. El
triunfo de la Revolucin Rusa produjo una ola de ascenso mundial de masa que se expres en el
asalto al poder en 1910 en Alemania, Hungra y Babiera. En otros pases, se realizaron "huelgas
monstruos o salvajes".

Estos movimientos no slo apoyaron de manera efectiva a la Revolucin Rusa, sino que
tambin exigieron el control obrero, la nacionalizacin de las empresas y otras reivindicaciones que
superaban el estrecho marco sindical. El proletariado se volc a los organismos de clase. De 15
millones de obreros sindicalizados en 1913 se pas a 45 millones en 1920.

Bajo el influjo de esta oleada mundial de lucha, se aceler el curso de la revolucin
colonial. En Cantn se estableci el gobierno republicano chino de Sun-Yat-Sen en 1917. En
Irlanda se inici en 1919 la guerra de guerrillas contra el dominio ingls. En la India, la masacre de
Amritsar provoc en 1919 el levantamiento general del pueblo. En Egipto, el imperio ingls se vio
obligado en 1919 a reconocer, aunque de manera formal, la independencia. En Marruecos, en la
zona Riff, continu en 1920 la lucha anticolonialista. En Mongolia, se inici en 1921 la revolucin
obrera y campesina, que culmin tres aos despus con el derrocamiento del rgimen dominante y
la instauracin de un nuevo estado en transicin al socialismo: la Repblica Popular de Mongolia.

La clase dominante empez su penetracin no solamente ideolgica sino tambin
organizativa en el movimiento obrero. La teora del "gremialismo puro" y el apoliticismo tuvo su
principal exponente en el burcrata sindical norteamericano Samuel Gompers. Otra punta de lanza
fueron las Asociaciones Obreras Catlicas que en 1908 formaron la Internacional de Gremios
Cristianos. La burguesa tambin encontr otros aliados en los reformistas que surgieron del seno
de la Social democracia. Sus principales tericos, Bernstein y luego Kautsky, pretendieron desarmar
ideolgicamente a los trabajadores al sostener que se poda alcanzar el poder mediante una
mayora parlamentaria de izquierda, quien gradualmente ira aprobando reformas favorables a la
clase trabajadora.

La burguesa trat tambin, por otros medios, de reacomodar su ideologa para enfrentar
esa coyuntura crucial. Surgieron as proyectos que iban de un positivismo renovado a un
irracionalismo aberrante, del cual surgi el fascismo, que primero implant Mussolini pisando la
dcada de los 20.

La filosofa recobr vuelo con los neokantianos, saliendo del cerco que le haba tendido el
positivismo rampln. Windelband, Rickert y otros pudieron volver a filosofar ante la crisis de los
partidarios de Comte, cuya idea del progreso indefinido se haba esfumado abruptamente con el
estallido de la I Guerra Mundial. En esta fase, se reactualizaron las ideas de Gobineau sobre el
"racismo", como una forma de racionalizar una ideologa que permitiera justificar el dominio
colonial, aunque no fuera ms que dentro de los lmites estrechos de la falsa conciencia.

La crisis se proyecto tambin al campo de las artes. Los modelos neoclsicos y el
formalismo se desintegraron, siendo cuestionados por un nuevo tipo de pintura y literatura: el
cubismo y el surrealismo. Picasso y Breton se convirtieron en los parteros de un arte que
prefiguraba un futuro, que Bertold Brecht puso de relieve con su teatro revolucionario. Freud
desgarr el velo de los tabes y de lo ms recndito de la personalidad, descubriendo lo que
estaba detrs del subconsciente humano, barruntado ya por Shakespeare, Dostoiewski y otros
grandes.

A la crisis de la ideologa burguesa pronto se sum la bancarrota mundial de 1929, que
cerr un ciclo capitalista obligando al Estado burgus a reajustar su estrategia.
7

Amrica Latina

El carcter de la dependencia cambi cualitativamente con la penetracin imperialista a
fines del siglo pasado. La inversin del capital financiero, especialmente britnico, transform a
nuestro subcontinente en semicolonia, pasando en gran parte a su poder.

Los pases centroamericanos y caribeos que se convirtieron en semicolonias
norteamericanas desde fines del siglo XIX, sufrieron ocupaciones prolongadas que los
transformaron en cuasi-colonias. Tal fue el caso de Cuba, desde 1900 hasta la derogacin de
Enmienda Platt en la dcada de 1930. La especificidad de la dependencia en Cuba consisti en
pasar directamente de colonia espaola a neocolonia norteamericana. Puerto Rico tambin fue otra
isla que pas de colonia espaola a neocolonia norteamericana, luego de la invasin "marines".

Hait y la Repblica Dominicana vieron afectada su soberana por la ocupacin de tropas
norteamericanas; las Aduanas y los cuerpos de seguridad de ambos pases pasaron a ser
administrados y dirigido por Estados Unidos. La ocupacin de Nicaragua, ms prolongada que las
anteriores de 1909 a 1933- tuvo tambin claros objetivos de dominio territorial, pues Estados
Unidos, no satisfecho con el Canal de Panam, pretendi consolidar su monopolio de transporte
martimo mediante la construccin de otros canales por los lagos de Nicaragua.

Panam fue afectado por un tipo especial de dependencia, con el nuevo enclave en una
parte de su territorio. Esta colonia "sui generis" dentro de un pas que reciente haba accedido a la
Independencia poltica marc el subdesarrollo dependiente para el resto del siglo. Panam no slo
perdi parte de su superficie, sino tambin su ms importante riqueza: las tarifas del trnsito
comercial por el Canal.

La pugna entre el capitalismo estadounidense y el europeo se decidi a favor del primero
a fines de la dcada de 1920, aunque Inglaterra sigui ejerciendo gran influencia en pases como
Argentina, Uruguay y Brasil y reteniendo el dominio colonial de Guyana, Jamaica, Granada,
Barbados, Trinidad Tobago y otras islas del Caribe, adems de las Islas Malvinas que haban
conquistado en 1833 y del enclave colonial en Guatemala, llamado Blice. Una de las excepciones
que escap al dominio norteamericano e ingls fue precisamente Guatemala, donde el capitalismo
alemn logr controlar la produccin y comercializacin de caf.

Los franceses se batieron en general en retirada despus de la I Guerra Mundial, dejando
escasas inversiones en Amrica Latina: Mxico y Argentina. Conservaron sus colonias en las islas
antillanas y en Guayana, al igual que los holandeses.

Este proceso de semicolonizacin suscit, como contrapartida, un poderoso movimiento
nacional-antimperialista expresado en manifestaciones pblicas, en procesos revolucionarios como
el mexicano, y el surgimiento de un pensamiento antimperialista, o un embrin de doctrina
nacionalista, que en algunas organizaciones e individuos qued en el nivel antimperialista y, en
otros, se hizo tambin anticapitalista.

La Dependencia se expres asimismo en el plano poltico. Desde fines del siglo XIX,
Estados Unidos procur crear una organizacin Panamericana, versin moderna de la doctrina
Monroe, con el fin de asegurar su predominio y desplazar la influencia del capitalismo europeo,
especialmente el britnico.

La dependencia cultural se hizo ms evidente a medida que fueron creciendo las ciudades.
Desde fines del siglo XIX y las primeras dcadas del siglo XX, del se gestaron nuevas formas de
vida urbana. Si en pocas anteriores, la ciudad haba comenzado a ser el epicentro econmico,
ahora se transform en el eje de realizacin de la plusvala, y el lugar donde se plasm ms
notoriamente la dependencia cultural.

8
En las nuevas ciudades, que iban adquiriendo un carcter macroceflico, se fue forjando
un nuevo modo de vida, un estilo barroco o simplemente rastacuero, como dice Jos Luis Romero.
Los clubes privados de corte ingls fueron el lugar de cita de la burguesa de este remedo de "belle
poque" en que vivi la clase dominante latinoamericana con el auge de las exportaciones de 1880
a 1914, y que luego surgi en la dcada de 1920 hasta la crisis mundial del 30.

Al pisar la dcada del 20, la pera y, en menor medida, el teatro fueron desplazado por el
cine, el ms importante entretenimiento de masas creado hasta entonces en la historia. El cine
mudo, acompaado especialmente del piano, y luego el cine sonoro atrajeron la atencin de
millones de personas, que buscaban una forma alternativa de consumir el tiempo libre. Consciente
de la importancia trascendental de este medio de comunicacin de masas, la burguesa rpidamente
lo industrializ, masificando de ese modo su ideologa. As se fue consolidando la dependencia
cultural, importando modelos y pautas forneas.

Los deportes pasaron a constituirse en otra de las principales manifestaciones de la
ocupacin del tiempo libre. Mientras la burguesa practicaba el tenis, el hockey, el polo y las
primeras carreras de automviles, la clase trabajadora prcticaba el ftbol, su principal pasin en
el Cono Sur, as como lo fue el bisbol para el Caribe.

El vals fue reemplazado por el tango, primera msica generalizada de Amrica Latina.
Expresaba con fuerza la nueva vida urbana que comenzaban a vivir los recin llegados del campo
o del extranjero. Fue bailado y, posteriormente, cantado desde las primeras dcadas del siglo XX,
como expresin de una contra-cultura popular surgida en los arrabales de las grandes ciudades. La
rebelda de la gran parte de las primeras letras de tangos, redactadas en su mayora por poetas
anarquista, reflejaba las contradicciones que se estaban acumulando en las sociedades urbanas del
continente.

La cultura se hizo menos acadmica o, mejor dicho, se comenz a luchar por un cambio de
la educacin formal abstracta. Lugares de crtica al academicismo fueron las tertulias de los cafs
y bares, donde los artistas y escritores esbozaron una forma alternativa de cultura que adquiri auge
con el movimiento surrealista. En el caf La Brasilea y en Los Inmortales de Buenos Aires, o en
El Ateneo de la Juventud en Mxico, y ms tarde en la peas de las revistas de avanzada fue
probando su fuerzas la nueva generacin literaria.

La forma de hacer poltica tambin cambi. La clase dominante se dio cuenta, tanto por lo
que pasaba en sus pases como en el mundo, de que era necesario levantar una nueva poltica social
con el fin de canalizar a las masas, antes de que estallara la revolucin.

En algunas naciones no fue posible elegir al candidato presidencial en el cenculo.
Continuaron las formas elitistas de conduccin poltica, pero al menos ciertos polticos cuidaron la
forma, buscando el asentimiento de las capas medias y del proletariado, que haban irrumpido en la
escena poltica latinoamericana. Fue el inicio de la poca de los oradores encendidos y de los
grandes mtines, de los debates pblicos, de los peridicos y volantes. Inclusive, en los pases donde
gobernaron la dictaduras tipo "Seor Presidente", al decir de Miguel Angel Asturias, los militares
buscaron demaggicamente una cierta forma de popularidad inducida.

Los sectores burgueses emergentes buscaron una nueva redefinicin de las bases de la
alianza con los diferentes imperialismos. Detrs de ese reajuste de los basamentos de la
dependencia estaba la preponderancia que haba adquirido Estados Unidos. En la era imperialista,
no pueden entenderse los cambios polticos en Amrica Latina si no se investiga el respaldo que
tenan los representantes polticos de parte de uno u otro imperialismo. Conscientes de la
importancia del control del Estado, Gran Bretaa y Estados Unidos respaldaron material y
polticamente a los dirigentes que consideraban ms adeptos a su negocio. Por eso, a partir del siglo
XX detrs de cada cambio de gobierno o de golpe de Estado hay que analizar qu imperialismo lo
promueve

9
Esta fue una poca no slo de intervenciones militares sino tambin contradictoriamente de
emergencia de los primeros movimientos populistas, gestados desde la I Guerra Mundial. Estos
movimientos fueron adquiriendo rpidamente caractersticas masivas. Sus expresiones ms
relevantes fueron el radicalismo argentino, el alessandrismo chileno, el movimiento Juliano de
Ecuador, el aprismo y las conducciones polticas surgidas de la Revolucin Mexicana.

El imperialismo norteamericano tuvo ante estos gobiernos una poltica distinta al "big-
steak" que aplicaba en Centroamrica y el Caribe. Trat de estimular estas corrientes "populares"
con el fin de alterar la alianza de la clase dominante de esos pases con el imperialismo ingls.

Una de las medidas adoptadas por estos gobiernos fue la promulgacin de Cdigos del
Trabajo, con la finalidad someter la lucha de los trabajadores a una legislacin impuesta por el
Estado. El objetivo era institucionalizar las organizaciones sindicales, domesticar los sindicatos,
legalizarlos y provocar la atomizacin del movimiento obrero, prohibiendo la existencia de
Centrales obreras y Federaciones a nivel nacional. Otra leyes, como el descanso dominical,
proteccin a la familia, accidentes de trabajo, etc., tendan a asegurar la reproduccin de la fuerza
de trabajo. De esta poca datan el Seguro Social y las primeras teorizaciones acerca de la
necesidad de crear profesionales para ejerce el Trabajo o Servicio Social en las empresas privadas o
del Estado. De este periodo tambin son los primeros intentos de estatizacin sindical o control de
los sindicatos legales por intermedio de organismos estatales, como la Direccin General del
Trabajo.

Otros movimientos reformistas fueron encabezados por franjas de la nueva generacin
militar, postergada por los viejos generales de la oligarqua conservadora, y radicalizada por la
presin de las capas medias que exigan mayor participacin poltica. Esta nueva generacin militar
provena de parte de hogares pequeo burgueses y pudo ingresar al Ejrcito a raz de la apertura de
los Colegios Militares, que dieron a las Fuerzas Armadas un status profesionalizante.

Esta juventud militar, que aspiraba tambin a incorporarse al proceso de reformas
burguesas, comenz a participar activamente en poltica. Sus expresiones ms destacadas se dieron
en el "Tenentismo" brasileo, liderado por Luis Carlos Prestes, que promovi una insurreccin en
1924, formando una columna de miles de soldados que recorran el pas, sin que el Ejrcito pudiera
tenderles un cerco. Su programa: Independencia nacional, democracia y reparto de tierras.

En Ecuador, los jvenes militares acaudillaron la Revolucin Juliana de 1925, que logr
desplazar del poder a la plutocracia agroexportadora, promoviendo algunas reformas sociales, la
creacin del Banco Central, el fomento de la industria nacional, la modernizacin del Estado y una
legislacin laboral.

Tambin en El Salvador, poco antes de la dictadura del general Hernndez, se produjo un
levantamiento de jvenes militares, un sector de los cuales apoyo la revolucin campesina de 1932.
En Paraguay y Bolivia surgieron, asimismo, militares nacionalistas que ms tarde apoyaron al
movimiento febrerista y al de Toro y Busch.

La masonera tuvo notoria influencia en estos movimientos reformistas a travs de sus
innumerables canales de comunicacin dentro de la sociedad y de la clase dominante. Detrs de una
cobertura democrtica y de "hermandad" entre los hombres, la masonera, por intermedio de
clubes Rotarios y otras instituciones, tuvo la capacidad de integrar a sus filas a polticos burgueses y
pequeo- burgueses, profesionales y militares, tratando siempre de utilizar sus adherentes -aunque
pertenecieran a corrientes polticas distintas- en operaciones polticas tendientes a garantizar la
estabilidad del rgimen capitalista. En tal sentido, utiliz a numerosos de sus miembros de
tendencia socialdemcrata. No es extrao encontrar a miembros de la masonera como militantes de
partidos socialistas, radicales y nacionalistas. Tambin se dio un apreciable nmero de militares
que, a travs de sus contactos con la masonera, ascendieron al poder para tratar de modernizar el
Estado y la economa capitalista.

10
Por su parte, los sectores autoritarios, con el pretexto de modernizar tambin el Estado,
crearon una ideologa en torno al "gendarme necesario". Laureano Vallenilla Lanza deca: " Si bien
en todos los pases y en todos los tiempos se ha comprobado que por encima de cuanto mecanismo
institucionales se halla hoy establecido, existe siempre, como una necesidad fatal, el gendarme y
electivo o hereditario de ojo avizor, de mano dura, que por las vas de hecho inspira el temor y que
por el temor mantiene la paz, es evidente que en casi todas las naciones de Hispanoamrica,
condenadas por causas complejas a una vida turbulenta, el Caudillo ha constituido la nica fuerza
de conservacin social, realizndose an el fenmeno que los hombres de ciencia sealan en las
primeras etapas de integracin de las sociedades: los jefes no se eligen sino se imponen se"
1
.

Gendarmes necesario fueron Porfrio Daz, Juan Vicente Gmez y todos aquellos dictadores
latinoamericanos que, con el pretexto del progreso de la nacin, implantaron frreas y prolongadas
dictaduras. La consigna positiva, orden y progreso, sirvi entonces para racionalizar la poltica
autoritaria y elitesca, al modo planteado por uno de los ms destacados exponentes del positivismo
latinoamricano: el mexicano Justo Sierra.

La emergencia del pensamiento nacional-antiimperialista

Si bien es cierto que el pensamiento nacionalista surgi en el siglo XIX, tuvo un avance
significativo y un contenido ms preciso cuando el capitalismo, en su "fase superior", comenz a
apoderarse de nuestras riquezas nacionales y a intervenir militarmente en Centroamrica y el
Caribe. Las ideas nacionalistas cobraron una nueva dimensin en respuesta a los nuevos tiempos
del capital monoplico.

As surgieron brillantes plumas nacionalistas, como Eugenio Mara de Hostos,
combatiente de la Independencia de Puerto Rico y de la liberacin antillana, al igual que su
compatriota Ramn Emeterio Betances. Paralelamente, Jos Mart llev a la ms alta expresin de
su tiempo la praxis antiimperialista, al luchar por romper el nexo colonial con Espaa y, al mismo
tiempo, evitar la cada en una nueva dependencia respecto de los Estados Unidos. El despuntar del
siglo XX vio nacer las pginas seeras de Manuel Ugarte, Jos Mara Vargas Vila, Rufino Blanco
Fombona, Jos Peralta, Jos Enrique Rod, Jos Santos Chocano, Pedro Prado y Jos Ingenieros,
alguno de los cuales analizaremos ms adelante. Leopoldo Lugones y Csar Zumeta tuvieron
fugases momentos nacionalistas, aunque el primero termin en una posicin apologtica de
Mussolini y el segundo se hizo propagandista e idelogo de la dictadura de Juan Vicente Gmez en
Venezuela.

Jos Mart, luchador por la independencia de Cuba, fue deportado muy joven a Espaa por
sus actividades polticas. Luego se traslad a Estados Unidos, donde comenz a reclutar
trabajadores cubanos emigrados para la lucha independentista. En 187587oci en Mxico la
problemtica indgena, que ahond despus en Guatemala. Regres a La Habana en 1878, siendo
nuevamente deportado a Europa, de dnde retorn a Estados Unidos. Conoci "al monstruo en sus
entraas", sobre todo a raz de la lucha de los anarquistas de Chicago, perdiendo ciertas ilusiones
que se haba forjado de la democracia norteamericana.

Mart no era obviamente socialista y, al parecer, no haba ledo a Marx ni a Engels. No era
partidario de "una revolucin de clases",
2
ni de un gobierno de trabajadores sino de un Estado que
asegurar "ms justicia en el reparto social (...) una parte ms equitativa de los productos de
trabajo"
3
.

Mart fue un nacionalista revolucionario que comprendi la necesidad de concretar un gran
frente anticolonialista, de carcter policlasista, para lograr la ruptura del nexo colonial con Espaa.
Su visin fue haber comprendido que los trabajadores manuales e intelectuales constituan la
columna vertebral del movimiento. Por eso, tuvo especial preocupacin en ganar para esta causa a
los obreros cubanos que laboraban en Estados Unidos y, fundamentalmente, a los que eran
explotados en su tierra. De ah sus estrechos contactos con Carlos Balio, el primer marxista
cubano.
11

Esta relacin tan estrecha entre Mart y Balio fue el resultado de una confluencia
ideolgica excepcional para su tiempo: la de un nacionalista democrtico, que comprendi el papel
de la clase trabajadora en la lucha anticolonial y la de un precursor del marxismo que entendi la
necesidad de combinar la lucha de clases con la liberacin nacional. Fue la primera vez en la
historia de Amrica Latina que un demcrata de avanzada coincida sin reservas con un pensador y
luchador marxista.

El proyecto de Mart se diferenci del resto de los movimientos anticolonialistas
latinoamericanos por tener una conduccin poltica de carcter partidario. Fue la nica revolucin
contra el imperio espaol dirigida por un partido, no por un caudillo ni por un grupo escogido de la
burguesa criolla, como fueron las revoluciones de 1810-20. Otra especificidad importante fue que
el Partido Revolucionario Cubano no tena un liderazgo burgus, sino que era un partido policlasista
donde la direccin hegemnica estaba en manos de la intelectualidad, de sectores obreros de
avanzada y de jefes militares nacionalistas que, como Maceo y Gmez, haban participado en la
primera guerra de liberacin de los Diez Aos.

En la bases del Partido Revolucionario Cubano tambin se expresaba un profundo planteo
latinoamericano al decir que no slo se luchaba por la Independencia de Cuba sino tambin para
"fomentar y auxiliar la de Puerto Rico". La estructura del partido no era verticalista sino que daba
bastante autonoma y posibilidad de una prctica de democracia horizontal. El PRC "funcionar por
medio de las Asociaciones Independientes, que son la base de la autoridad, de un Cuerpo de
Consejo constituido en cada localidad con los Presidentes de todas las Asociaciones".

En la conferencia Monetaria Parlamentaria de 1891 seal las caractersticas
fundamentales de lo que posteriormente se ha denominado dependencia econmica. "Quien dice
unin econmica, dice unin poltica (...) Hay que equilibrar el comercio para asegurar la libertad
(...) El influjo excesivo de un pas en el comercio de otro, se convierte en influjo poltico (...) el
pueblo que quiera ser libre, sea libre en negocios"
4
.

Mart remarcaba este punto porque Cuba sufra la doble dependencia de Espaa y Estados
Unidos, que a principios del siglo XIX haba desplazado a la metrpoli colonial del comercio de
importacin y exportacin de la Isla. Mart saba que no bastaba con romper el vnculo colonial
espaol sino que tambin era necesario quebrar la dependencia econmica respecto Estados Unidos.
Dicha dependencia haba ya rebasado el intercambio comercial a fines del siglo XIX, expresndose
en el control de los ingenios azucareros y de la produccin tabaquera, como resultado de las
fuertes inversiones de capital monoplico. Para eso, el anticolonialismo de Mart era la vez anti-
imperialismo.

Precisamente all reside la principal diferencia entre la lucha anticolonialista de los
revolucionarios de 1810 y la lucha de liberacin nacional de Mart. Por haber vivido fases distintas
de la dominacin capitalista, Bolvar y otros grandes fueron anticolonialistas, mientras que Mart no
slo fue eso en su combate contra el imperio espaol sino tambin antiimperialista, porque Cuba
sufra al mismo tiempo la opresin de Estados Unidos.

A principios del siglo XIX, la Cuestin Nacional prioritaria para nuestros pases
latinoamericanos fue la ruptura del nexo colonial con Espaa. Y segua sindolo para Cuba y Puerto
Rico, todava colonias a fines del siglo; pero para Mart la Cuestin Nacional no se agotaba en la
lucha contra Espaa sino que tomaba una dimensin nueva al tener que enfrentar, al mismo tiempo,
al imperialismo norteamericano. En tal sentido, se adelantaba dos dcadas a las apreciaciones de
Lenin sobre la cuestin nacional. Sin alcanzar la sistematizacin de una teora, Mart hizo
apreciaciones tan relevantes sobre el tema que puede ser considerado, como el precursor de la
teora y la Cuestin Nacional para Amrica Latina.

Sin ser marxista comprendido antes que los marxistas latinoamericanos que la Cuestin
Nacional no se limita al problema antiimperialista sino que tambin abarca a las minoras
nacionales oprimidas.
12

Consecuente con su expresin "de Amrica soy hijo y a ella me debo", Mart hizo una
profeca: "Los pueblos de Amrica son ms libres y prsperos a medida en que se apartan de
Estados Unidos (...) Jams hubo en Amrica, de la de independencia ac, asunto que requiera ms
sensatez, ni obligue a ms vigilancia, ni pida exmen ms claro y minucioso, que el convite que los
Estados Unidos potentes, repleto de productos invencibles, determinados a extender sus dominios
en Amrica hacen a las naciones americanas de menor poder (...) De la tirana de Espaa supo
salvarse Amrica espaola, y ahora, despus de ver con ojos judiciales los antecedentes, causas y
factores de convite, urge decir, porque es verdad, que ha llegado para Amrica espaola la hora de
declarar su segunda independencia"
5
.

Hubo sin embargo, excepciones; el dominicano Mximo Gmez, que pele junto a los
cubanos durante las dos guerras anticoloniales.Tambin cabe destacar al ecuatoriano Eloy Alfaro
que, estando desterrado en Panam en 1873, expres su solidaridad formando la Sociedad Amigos
de Cuba. En su calidad de presidente, luego de la de revolucin de 1895, Alfaro encarg al coronel
Len Valles Franco la organizacin de una expedicin militar para apoyar la lucha de Maceo y
Mart. Al mismo tiempo, envi una nota a la reina Mara Cristina, regente de Espaa, para
manifestarle en nombre del gobierno ecuatoriano su respaldo a la Independencia de Cuba. Chilenos
expresaron tambin su solidaridad activa: Benjamn Vicua Mackenna que lleg a organizar una
expedicin para la liberacin de Cuba; posteriormente, Gabriel Mistral llam a Mart "gua de los
hombres"; y Manuel Rojas: "La figura es nica en Amrica; en l se renen y combinan dotes que
rara vez o nunca se reunieron y combinaron de los dems libertadores de nuestras repblicas (...) Es
un hombre que rene a varios continentes; es un continente con varios y valiosos contenidos.
6
En
su tiempo, Mart era conocido en Chile a travs de 11 artculos publicados en "El Mercurio" de
Valparaso, 3 en "El Ferrocarril" y 4 en "La Libertad Austral", todos entre 1884 y 1895, segn la
investigacin de Jorge Bentez E., en su libro "Jos Mart y Chile, La Habana, 1994.

Jos Mara Vargas Vila, naci en Colombia en 1860 y mueri en 1833, ms conocido por
sus poesas y no por su pensamiento poltico. Fue vilipendiado por la Iglesia Catlica, que lleg a
calificar de pornogrficos sus escritos literarios, como lo hicieron posteriormente con Henry Miller.
No obstante, Vargas Vila fue uno de los escritores ms ledos por los sectores populares,
estudiantes e intelectuales progresistas de nuestra Amrica, entre ellos Gabriela Mistral, su
admiradora entusiasta.

Su principal obra antiimperialista fue Ante los Brbados (los Estados Unidos y la
Guerra), escrito en 1917, donde su ira antiyanqui se expres en un torrente de adjetivos y
evocaciones histricas y mitolgicas, pocas veces usados hasta entonces en nuestra lengua. En
dicho libro denunciaba la primera ocupacin de Nicaragua por las tropas norteamericanas en 1909 y
la invasin del Hait: "a sus habitantes los fusilaron en las plazas pblicas, los asesinaron en los
campos, se apoderaron de Aduanas, y se declararon amos suyos".

Respecto de la ocupacin de la Repblica Dominicana en 1915, el escritor colombiano
manifiesta: "Y en Santo Domingo, desde que el cura Morales, aquel iscariote del altar y de la
Libertad entreg a los yanquis esta isla griega, que el destino hizo brotar en Amrica, no se ha
formado un partido anexionista, que a cada minuto quiere perturbar la paz, para traer a su patria en
la quietud del protectorado?. Al fin han logrado su infame propsito, y los yanquis son dueos de la
primera joya que Coln engarz en la corona de la vieja Espaa".

Cuba fue uno de los pases de Amrica Latina que mereci una atencin especial por parte
de Vargas Vila, gran admirador de la praxis libertaria de Jos Mart. Advirti que Cuba iba a pasar
de colonia espaola a colonia norteamericana en el mismo momento de los sucesos: "Cuba es como
d vaso roto que arroja el Profeta, en el camino de los pueblos de Amrica; es el hierro clavado en
las entraas; sus llagas, son nuestras llagas, sus dolores son nuestros dolores, y su hundimiento
marcar el principio de nuestra desaparicin; Cuba no puede acabar de renacer o de morir, sin que
nosotros todos, nos sintamos vivir de su vida o morir de su muerte"
7
.

13
Respecto de las numerosas Conferencias, que el imperialismo yanqui les puso el nombre de
Panoamericanas para poder manipular con la situacin geopoltica, Vargas Vila deca: "La sola
palabra Pan-Americanismo me espelunza; esa palabra principi por ser un sofisma y ha acabado por
ser una emboscada (...) La Unin Panamericana no es otra cosa que el histrico y ya enmohecido
Pan-Americanismo de Mr. Baline, tan candorosa y ardientemente dedicado por el noble y bello
espritu de Bolet-Peraza en das ya estn lejanos; Americanismo no ha sido fatal"
8
.

Ms adelante precisaba su idea de la unidad latinoamericana: "Bolvar dio la palabra
salvadora, en los espasmos de la muerte, envuelto en las brumas augurales de su muy inmortalidad;
UNION, UNION, UNION, as dijo el genio moribundo; unin de Mxico y de los pueblos de
Centro Amrica en una Gran Confederacin; unin, del Per y Bolivia, las dos hijas gloriosas de
Ayacucho; unin por todo el continente.
9


Vargas Vila hizo entonces la propuesta de continuar "El Congreso Hispanoamericano,
reunido en 1900 en Madrid; convocar uno Iberoamericano, para reunirlos en Buenos Aires,
Santiago de Chile o Ro de Janeiro, con diputados de Espaa y de Amrica espaola,
exclusivamente, sin mezcla extica con la raza invasora y voraz, como ha sucedido en esos
congresos de Pan- Americanistas, ideados e impuesto por el yanqui, y secundados por nuestros
polticos intensos y pueriles (...) A la diplomacia protocolaria, apolillada y vacua, suplirla con una
mejor organizacin consular, activa, ilustrada, conocedora de las necesidades comerciales,
industriales y agrcolas de esos pases y los de aquende el mar; dar por medido de tratados
comerciales y de nuevas leyes aduaneras, las mayores franquicias posibles al comercio de Espaa y
los otros pases de Europa, hasta boicotear y colocar en una inferioridad marcada, el comercio
yanqui, que tiene acaparada hoy ms que nunca las mejores plazas de nuestra Amrica (...)
Aliarnos, es decir, amarnos y ayudarnos; unirnos, es decir salvarnos; he ah la obra (...) Es
necesario arrojar al abismo el hacha ya mellada de las ideologas e ir a la accin"
10
.

Manuel Ugarte fue una de las figuras ms consecuentes del pensamiento nacional-anti
imperialista de nuestra Amrica. Iniciado en el socialismo argentino de Juan B. Justo, pronto se-
par aguas al comprobar la concepcin europeizante de dicho partido. Luego de la ruptura con el
P.S., Manuel Ugarte hizo una larga gira por Amrica Latina a partir de 1911, denunciando la
poltica intervencionista de Estados Unidos en Centroamrica y el Caribe, tanto econmica como
cultural. En 1916 deca: "Los factores de desnacionalizacin no son ya, como antes, el misionero y
el soldado sino los emprstitos, las vas de comunicacin, las tarifas aduaneras, las genuflexiones
diplomticas, las lecturas, las noticias y hasta los espectculos"
11
.

Polemizando con los intelectuales europeizante de su poca, que postulaban "el arte por el
arte", Manual Ugarte alertaba sobre los peligros de la penetracin cultural imperialista, que iba
configurando una mentalidad colonia y genuflexa, aunque a veces caa en una idealizacin de la
tradicin hispnica. Algunos autores le han atribuido haber soslayado la accin del imperialismo
britnico en Amrica Latina, recargando las tintas solamente en la expansin norteamericana. Pero
esto no es del todo cierto, ya y que en 1910 pona de manifiesto los planes del imperialismo ingls
en su libro El porvenir de Amrica Latina. Diez aos ms tarde, desenmascaraba el papel pro
imperialista del Ferrocarril britnico en la Argentina y la necesidad de impulsar la industria nacional
para terminar con la de tendencia de las importaciones manufactureras britnicas.

Con el correr de los aos, Ugarte se fue dando cuenta de que las burguesas criollas eran
responsables de la dependencia en que haban cado las naciones latinoamericanas. Esta apreciacin
se hizo ms clara luego de la invasin de los marines en Nicaragua: "Levantaremos una voz de
protesta contra el imperialismo de los yanquis, pero ellos son muy fuertes y tiene mucha confianza
en s y para que se asuste de las declaraciones. Contra quienes debemos levantarnos es contra las
tiranas que son, para Amrica Latina, vergenza tan grande como la cicatriz que en ella puede
dejar el imperialismo yanqui"
12
.

Por eso, Ugarte confiaba en la juventud latinoamericana, a la cual dirigi un manifiesto en
1927 en el que deca: "La Amrica Latina para los latinoamericanos!"
13
.

14
Este fue el perodo de mayor definicin poltica de Ugarte, que lo llev inclusive a aceptar
una invitacin de la Unin Sovitica; pero su radicalizacin ms importante fue producto de lo que
estaba aconteciendo en su propio continente, sacudido por el ciclo revolucionario de 1925 a 1933.
Estas situacin objetiva, que rebasaba su moderado socialismo, lo llev a decir: "Ni la fuerza, ni la
astucia, parece que puedan desviar, sin embargo, el impulso hacia la extrema izquierda. El se hace
sentir desde la Argentina hasta Mxico. El movimiento agrario y antiimperialista inquieta a los
gobiernos que se esfuerzan por echar mquina atrs, bajo la influencia de los Estados Unidos y de
la fuerza del terror. Ante la depreciacin de los productos, las deudas, la desocupacin, el dficit -
resultado del fracaso de los dirigentes- parece evidente que no se puede remediar la confusin en
que Amrica se debate, como no sea con la ayuda de los hombres nuevos y de las ideas nuevas"
14
.

Jos Ingenieros, maestros de juventudes hasta la primera mitad del siglo XX, a raz de su
Hombre Mediocre, fue tomando conciencia del fenmeno imperialista a medida que se producan
las brutales y intervenciones de Estados Unidos en Centroamrica y Caribe.

Jos Ingenieros fij una clara posicin frente a la doctrina Monroe: "No somos, no
queremos ser ms, no podramos seguir siendo panamericanistas. La famosa doctrina de Monroe,
que pudo parecernos durante un siglo la garanta de nuestra independencia poltica contra el peligro
de conquistas europeas, se ha revelado gradualmente como una reserva del derecho norteamericano
a protegernos el intervenirnos (...) En las clases dirigentes del gran Estado ha crecido, al mismo
tiempo, el sentimiento de expansin y de conquista, a punto de que el clsico Amrica para los
americanos no significa ya otra cosa que reserva de Amrica -nuestra Amrica Latina- para los
norteamericanos"
15
.

Ingenieros puso de manifiesto todas las inconsecuencias norteamericanas en relacin a su
famosa doctrina: "Impusieron los norteamericanos la doctrina de Monroe en 1833 cuando
Inglaterra ocup las Islas Malvinas, pertenecientes a la Argentina?. La impusieron en 1838 cuando
la Escuadra francesa bombarde el castillo de San Juan de Ula?. La impusieron en los siguientes
aos, cuando el almirante Leblanc bloque los puertos del Ro de la Plata?. Y en 1861, cuando
Espaa y conquist a Santo Domingo?. Y en 1864 cuando Napolen III fund en Mxico el
imperio de Maximiliano de Austria?"
16
.

Fue partidario de retomar la lucha por la unidad de Amrica latina: "Creemos que nuestras
nacionalidades estn frente a un dilema de hierro. O entregarse sumisos a alabar la Unin
Panamericana (Amrica para los norteamericanos) o prepararse en comn para defender su
independencia, echando las bases de la Unin Latinoamericana (Amrica Latina para los
latinoamericanos). Sabemos que esta segunda tarea es larga y difcil, pues ya existen grandes
intereses creados a la sombra de los poderosos sindicatos financieros. Desalentarse de antemano por
la magnitud de la empresa, equivale a rendirse"
17
.

Aunque en sus aos mozos cometi el grueso error de plantear la hegemona argentina
dentro del continente latinoamericano, con el correr del tiempo fue modificando su actitud. "Pocos
aos antes de su temprana muerte entreg sus mejores esfuerzos a la unin latinoamericana, a la
defensa de la Revolucin Mexicana, el asesoramiento al caudillo de Yucatn, Felipe Carrillo Puerto,
a quien aconsejaba adoptar una socialismo nacional y al elogio de la Revolucin rusa en un teatro
de Buenos Aires"
18
.

Muchas de estas ideas ejercieron una notoria influencia en Chile en los sectores avanzada,
especialmente los primeros ncleos socialistas y la juventud del anarquista Alejandro Escobar y
Carballo.

El aprismo ha sido uno el movimientos polticos ms cuestionados del siglo XX, centro de
polmicas enconadas y punto de apoyo programtico de numerosos partidos polticos. Es, por
consiguiente, un movimiento histrico de trascendencia que rebasan los marcos de la historia
peruana. Su proyeccin continental, expresada tanto en la creacin de filiales del APRA en los
diversos pases de Amrica Latina como en la influencia ejercida sobre otros partidos, como Accin
Democrtica de Venezuela y el Partido Revolucin Nacional de Costa Rica y el propio P.S chileno
15
en la dcada 1930-40, obliga a estudiar el aprismo como uno de los fenmenos polticos ms
relevantes de nuestra Amrica. Es obvio que el APRA de 1924-1945 no fue el mismo que el del
perodo posterior, donde de la Torre y su partido se transformaron en el soporte del Estado burgus
semicolonial, que en temprana poca pretendieron sustituir. Este ltimo APRA representaba
intereses de clase distintos a los de Haya joven, tanto porque la estructura de clases haba cambiado
como porque el APRA postulaba un nuevo programa. Decir hoy que esta evolucin estaba
predeterminado en el proyecto poltico primigenio podra ser un buen ejercicio intelectual, pero no
explica el acontecer histrico, la influencia que ejerci el aprismo en las masas populares no slo
peruanas sino tambin latinoamericanas y las polmicas vivas que suscit en torno a la estrategia
nacional-antiimperialista.

El pensamiento del joven Haya de la Torre, nacido en Trujillo en 1895, parti de un
esquema falso, que hoy da llamaramos dualismo-estructural. Haya de la Torre supuso que haba
en la sociedad peruana un sector capitalista (imperialista) y otro feudal, alimentado por los
terratenientes criollos. Este feudalismo, segn l, se remontaba a la colonizacin espaola,
prolongndose durante la Repblica hasta las primeras dcadas del siglo XX. En ese momento, se
produjo la inversin de capital extranjero, dando paso a la introduccin del capitalismo. Por lo
tanto, dijo Haya, el imperialismo constituy la primera etapa del capitalismo en Latinoamrica, a
diferencia de Europa. Como este capitalismo se ha unido con el feudalismo, la lucha -deca Haya-
hay que darla tanto contra el imperialismo como contra el feudalismo. La liberacin nacional se
alcanzar entonces a travs de una revolucin antiimperialista y antifeudal.

Uno de los aspectos ms relevantes de la poltica aprista fue haber puesto de manifiesto la
importancia del papel cada vez ms creciente que jugaba el Estado. Haya de la Torre insisti en que
la dominacin imperialista se daba no slo a travs de la penetracin econmica sino tambin del
control del Estado: "El instrumento de dominacin imperialista en nuestros das que ese Estado
ms o menos definido como de un aparato poltico es poder"
19
.

El APRA levant un programa avanzado de nacionalizacin, especialmente de las
principales empresas en manos del capital monoplico. "La primera actitud defensiva de nuestros
pueblos tiene que ser la nacionalizacin de la riqueza arrebatando a las garras del imperialismo"
20
.

Adems de los trabajadores de la ciudad y las minas, Haya reivindicaba con fuerza los
derechos de las comunidades indgenas. Al igual que otros jvenes intelectuales de su poca, Haya
de la Torre estaba muy sensibilizado por la cuestin indgena, que haban puesto de relieve en el
anarquista Manuel Gonzlez Prada, Luis Valcrcel y otros estudiosos de este sector que constitua
entonces cerca de la mitad la poblacin en Per.

Como otros intelectuales progresistas de su tiempo, Haya de la Torre replante el problema
de la unidad latinoamericana: "El inmenso poder del imperialismo no puede ser afrontado sin la
unidad de los pueblos latinoamericanos. Pero como contra esta unidad conspiran, ayudndose
mutuamente, nuestras clases gobernantes y el imperialismo, y como ste ayuda a aquellas y les
garantiza el mantenimiento del poder poltico, el Estado, instrumento de opresin de una clase sobre
otra, deviene arma de nuestras clases gobernantes nacionales y arma del imperialismo para explotar
a nuestras clases productoras y mantener divididos a nuestros pueblos (...) Amrica Latina debe
constituir una Federacin de Estados, el poder poltico debe ser capturado por los productores"
21
.
Otro sera el cantar de Haya a partir de la dcada de 1950.

Los precursores del Marxismo Latinoamericano

Las ideas del materialismo histrico, que venan madurando en Amrica Latina desde fines
del siglo XIX, tomaron cuerpo terico con Luis Emilio Recabarren, Jos Carlos Maritegui; Julio
Antonio Mella, considerados como los precursores del pensamiento marxista en nuestra Amrica.
Nosotros hemos demostrado que el venezolano Salvador de la Plaza fue tambin uno de los
precursores ms relevantes de dicho pensamiento.

16
Salvador de la Plaza, nacido el 1 de enero de 1896 en Caracas, abraz muy joven la causa
nacional-antiimperialista. Encarcelado y desterrado por el Dictador Gmez, se hizo marxista en el
exilio, en el Pars de la histrica Comuna. Luego, viaj a la isla de Mart en 1924, donde escribi el
folleto que pasaremos a comentar. De la Plaza haba nacido un ao despus de Maritegui y siete
aos antes que Mella. Los tres adhirieron al marxismo en la III Internacional en la dcada de 1920.
No existen datos concretos acerca de la influencia de Maritegui en Salvador de la Plaza, aunque
pudo haberla tenido por intermedio de Mella, con quien estableci estrecha amistad en Cuba y
Mxico, a travs de la Liga Antiimperialista de las Amricas.

Los estudiosos del pensamiento social latinoamericano no han colocado a Salvador de la
Plaza entre los precursores del marxismo en nuestro continente. Es muy probable que esta grave
omisin se deba a un desconocimiento de la obra del pensador venezolano, especialmente porque
sus primeros escritos en la dcada del 20 fueron muy poco conocido. A nuestro juicio, el anlisis de
esos trabajos obliga a ubicar inequvocamente a Salvador de la Plaza entre los precursores del
marxismo latinoamericano. Como prueba de este aserto, pasamos a analizar su primer escrito: La
verdadera situacin en Venezuela.
22


La interpretacin marxista que all se hace de una forma social concreta, como Venezuela,
es una de las primeras que se hicieron en nuestro continente utilizando el mtodo materialista
histrico.

El folleto La Verdadera Situacin de Venezuela comienza haciendo una defensa de las
culturas aborgenes latinoamericanas, especialmente de Mxico y Per, que "han dejado pocos pero
suficientes restos para desmentir la afirmacin del conquistador sobre la inferioridad de la raza
autctona".

El enfoque del proceso independentista, hecho por De la Plaza, es pionero no slo en la
historiografa venezolana sino tambin latinoamericana. Sostuvo que la revolucin de 1810 "no se
inici como revolucin social (...) La vida cotidiana sigui su curso, como tras un parntesis de
dolor y miseria, no obstante la transformacin poltica efectuada. Las clases sociales continuaron
igualmente caracterizadas salv la incorporacin, en la clase gobernante, de nativos que haban
adquirido mritos en la guerra: la clase gobernante formada por antiguos nobles, ricos
terratenientes, sacerdotes y libertadores"
23
.

En una poca en que la historiografa magnificaba el papel de los hroes de la
Independencia y en que se consideraba a la historia no como una ciencia sino como una ctedra de
educacin cvica, se necesitaba mucho coraje intelectual y un agudo pensamiento heterodoxo como
para atreverse a desmitificar y develar la realidad, sosteniendo que la independencia no signific un
cambio de la estructura social y econmica.

Salvador de la Plaza fue uno de los primeros pensadores de Amrica Latina en afirmar que
la Revolucin de 1810 tuvo un carcter poltico formal, que apuntaba slo cambios en la
superestructura, dejando intacta las bases econmicas y sociales heredadas de la colonia. Tambin
le corresponde el mrito de haber mantenido la continuidad del ideal bolivariano de unidad
latinoamericana, demostrando que las clases dominantes de Venezuela, Colombia y Ecuador, con
un mezquino criterio provinciano, al servicio de intereses locales de clase, fueron los responsables
de provocar la divisin de la Gran Colombia, base del proyecto bolvariano de unidad de los
pueblos de nuestro continente.

Abolida la esclavitud, "las masas libres sin embargo no pudieron gozar de su libertad, pues
para alimentarse tenan necesidad de trabajar. Solicitaron trabajo y como acontece siempre en el
sistema de libre contratacin del rgimen capitalista quedaron a merced de quienes podan imponer
condiciones, los capitalistas. Al esclavo sucedi el pen, el pen gana jornal, pero compra
subsistencias en las bodegas o pulperas de las haciendas ( tienda de raya), en donde se les vende a
precios considerables y expresamente se les abre el crdito y sus deudas se transmiten de
generacin en generacin. Adems, hasta hace pocos aos, el jornal se les pagaba en fichas slo
cambiables en las mencionadas pulperas"
24
.
17

Este enfoque acerca de la existencia de relaciones de produccin capitalistas embrionarias
en el campo durante el siglo XIX es inequvocamente un aporte terico de Salvador de la Plaza.
Ni siquiera Maritegui alcanz a barruntarlo, ya que algunas de sus tesis se fundamentan en un
supuesto modo de produccin feudal en el siglo pasado.

Esta innovadora interpretacin de la realidad nacional tuvo un correlato poltico y
programtico ms innovador an, al plantear un principio de colectivizacin de la tierra.

Este planteamiento de colectivizacin de la tierra era indito en los programas de los
partidos marxistas. Ni siquiera Lenin lo formul en el programa agrario del Partido Obrero
Socialdemcrata Ruso, aunque lo llev a la prctica despus del triunfo de la revolucin de 1917.
De la experiencia de las granjas colectivas soviticas y, sobre todo, de las tierras ejidales renovadas
por la revolucin mexicana, es de donde muy probablemente Salvador de la Plaza dedujo la
necesidad de la colectivizacin de la tierra, que es una tarea socialista que se combina con la tarea
democrtico-burguesa de reparto de la tierra.

Consecuente con el ideal bolivariano, estuvo junto a Farabundo Mart en la revolucin
salvadorea, apoy la revolucin mexicana, se convirti en un fervoroso partidario del movimiento
liderado por Sandino, "el general de los hombres libres", organizando campaas de solidaridad con
la revolucin nicaragense a travs del peridico El libertador, rgano de la Liga Antiimperialista
de las Amricas, que dirigi en Mxico con el gran muralista Diego Rivera de 1926 a 1929.
Asimismo, respald en 1925 la convocatoria de Mellas para formar una Internacional
revolucionaria americana.

Jos Carlos Maritegui, nacido el 14 de junio de 1894 en Moquegua, comenz muy joven
a trabajar de obrero grfico; de alcanza-rejoneros del peridico "La Prensa", lleg a ser jefe de
redaccin. En 1912 fund la revista "Colnida", donde inici el cuestionamiento del Estado, de las
clases dominantes, del modernismo literario y del academicismo. Fund la revista "Amauta" en
1926, al comienzo rgano del frente nico con el APRA. Pronto separ aguas con Haya de la Torre,
creando el Partido Socialista en 1928 y colaborando con la organizacin de la Confederacin
General del Trabajo y en la publicacin de su peridico "Labor", hasta su muerte en abril de 1930.

Maritegui fue uno de los primeros marxista latinoamericanos en preocuparse seriamente
de la cuestin indgena y agraria, por el papel que podan jugar las comunidades indgenas en la
construccin del socialismo. Al respecto, manifestaba en el programa del Partido Socialista recin
fundado: "El socialismo encuentra lo mismo en la subsistencia de las comunidades que en las
grandes empresas agrcolas los elementos de una solucin socialista de la cuestin agraria". Sin
embargo, era conciente de la imposibilidad de resurreccin del llamado "socialismo incaico", ya
que la tcnica moderna, que impulsara el socialismo, no permitira un retorno a esas formas
antiguas de produccin.

En evidente que Maritegui estaba planteando una revolucin agraria, fundamentada en el
movimiento indgena y que abordar de frente la cuestin nacional, atenindose a las
especificidades de nuestro continente: "El nacionalismo de las naciones europeas, donde
nacionalismo y conservantismo se identifican y consubstancian, se propone fines imperialistas. Pero
el nacionalismo de los pueblos coloniales -s, coloniales econmicamente, aunque se vanaglorien
de su autonoma poltica- tiene un origen y un impulso totalmente diverso. En estos pueblos el
nacionalismo es revolucionario y, por ende, concluye con el socialismo"
25
.

Los indgenas, especialmente de la sierra, constituan de hecho para Maritegui una
nacionalidad: "En la sierra se conciertan no slo todos los factores de una regionalidad, sino de una
nacionalidad"
26
. Por eso, fue un error de sus crticos decir que Maritegui rehusaba considerar a los
indgenas como una etnia y nacionalidad especfica. Si bien es cierto que Maritegui no adhiri al
planteo ortodoxo sobre la cuestin nacional,
27
muchas de sus apreciaciones permiten sealar que
estimaba a los indgenas como una nacionalidad, aunque insista en que lo bsico para su liberacin
era su condicin de campesinos explotados.
18

La poltica de alianzas preconizada por Maritegui, en la cual inclua a los indgenas como
uno de los motores fundamentales, era indita hasta entonces en la estrategia revolucionaria para
Amrica Latina. Por eso, fue acusado de populista por unos y de racista, por otros.

Fue uno de los primeros en visualizar la relacin etnia-clase. Mientras los marxistas de
aquella poca slo ponan nfasis en la cuestin de clase, Maritegui abord valiente y
creadoramente la realidad de su pueblo, por encima de falsos esquemas europeos: "El factor clase se
complica con el factor raza en forma que una poltica revolucionaria no puede dejar de tener en
cuenta. Indio quechua ve su opresor en el misti, en el blanco"
28
.

Acusado de demagogo por Luis Alberto Snchez, Maritegui sostuvo: "De la confluencia o
aleacin de indigenismo y socialismo, nadie que mire al contenido y a la esencia de las cosas
pueden sorprenderse. El socialismo ordena y define las reivindicaciones de las masas, de la clase
trabajadora. Y en el Per las masas -la clase trabajadora- son en sus cuatro quintas partes indgenas.
Nuestro socialismo no sera, pues, peruano, -ni siquiera socialismo- si no se solidarizase,
primeramente, con las reivindicaciones indgenas"
29
.

El anlisis del papel de la burguesa en nuestros pases semicoloniales, hecho por
Mariategui, fue pionero y visionario; "No existe en el Per, como nunca existi, una burguesa
progresista, con una sensibilidad nacional, que se reclame liberal y democrtica"
30
. En
consecuencia, sostena Maritegui, no cabe otro camino que la revolucin socialista para cumplir
las tareas nacional-antiimperialistas, realizar la reforma agraria e iniciar al mismo tiempo la
construccin del socialismo: "solamente la accin proletaria pueden estimular primero y realizar
enseguida las tareas de la revolucin democrtico-burguesa que el rgimen burgus es incapaz de
desarrollar y acabar"
31
.

Esta aplicacin creadora del materialismo histrico a la especificidad latinoamericana,
rompiendo con todos los modelos europeos, condujo a Maritegui a postular un socialismo en el
cual se tomaran en cuenta las realidades particulares de nuestro continente, en especial las
comunidades indgenas como germen del colectivismo social. En tal sentido, sostena en 1928:
"Profesamos abiertamente el concepto de que nos toca crear el socialismo Indo-americano, de que
nada es absurdo como copiar literalmente frmulas europeas, de que nuestra praxis debe
corresponder a la realidad que tenemos adelante"
32
. De ese ao, es su famosa frase: "No queremos,
ciertamente, que el socialismo sea en Amrica ni calco ni copia. De ser creacin heroica. Tenemos
que dar vida, con nuestra propia realidad, en nuestro propio lenguaje, al socialismo
indoamericano"
33
.

EL CICLO REVOLUCIONARIO 1910-1933

Las nuevas ideas, surgidas en la tierra latinoamericana, acerca de la liberacin nacional y
social ejercieron una influencia decisiva en el ciclo revolucionario que conmovi a Amrica entre
1910 y 1933. El proceso adquiri contenidos programticos y mtodos de accin muy variados. En
algunas naciones tuvo un carcter antiimperialista, en otras reformista de avanzada y, en ciertos
pases, alcanz un nivel anticapitalista.
34
Tambin fueron diferentes las fuerzas sociales que se
movilizaron. En Mxico, por ejemplo, se produjo la primera gran revolucin campesina del
continente. En Nicaragua y El Salvador, el movimiento antiimperialista se apoy en el
campesinado, aunque en el caso de El Salvador hubo una direccin que le dio un carcter tambin
antecapitalista el combate. En Chile, la "Repblica Socialista" de 1932 tuvo el respaldo del
proletariado y las capas medias radicalizadas. En Brasil y Ecuador, la conduccin poltica estuvo
en manos de jvenes militares.

Mientras en Ecuador, la Revolucin Juliana de 1925 sigui un curso reformista, aunque
con medidas progresistas nunca adoptadas antes en ese pas, la gesta de Sandino se convirti en la
movilizacin antiimperialista ms grande registrada hasta entonces en Amrica Latina, precedida
por la resistencia haitiana de los "cacos", liderados por Charlemagne Pralte, y de los "gavilleros"
19
dominicanos dirigidos Ramn Natera, en contra de la ocupacin norteamericana. Tambin tuvo un
franco carcter antiimperialista la revolucin cubana de 1933, inspirada por Antonio Guiteras. En
1932 se produjeron dos procesos revolucionarios importantes: el levantamiento salvadoreo,
encabezado por Farabundo Mart, y la llamada "Repblica Socialista" de Chile. Mientras el primero
constituy una insurreccin armada popular, en la que por primera vez un Partido Comunista se
pona a la cabeza de una revolucin, en Chile el movimiento no alcanz la fase insurreccional,
aunque tambin hubo una masiva participacin popular.

Parte de este ciclo fueron las huelgas petroleras y bananeras de Colombia y la resistencia
del pueblo venezolano a la dictadura de Juan Vicente Gmez; adems de innumerables luchas que
se dieron en otros pases, como Argentina, con la huelga general de 1902, la de los inquilinos de
1907, las huelgas de 1919 que culminaron en la "Semana Trgica", las luchas campesinas de la
Patagonia en 1922 y el "grito de Crdoba" y influy decisivamente en las Reformas Universitarias
de Amrica Latina.

La Revolucin Mexicana

Iniciada en 1910 como un movimiento de carcter democrtico, la Revolucin Mexicana
se transform en el curso de la lucha en la revolucin campesina ms importante de la historia
latinoamericana. Mientras las corrientes demoburguesas aspiraban a redistribuir la renta nacional de
un modo diferente al de la dictadura de Porfirio Daz y a canalizar el descontento campesino
mediante una reforma tendiente a impulsar el desarrollo del capitalismo agrario, los indgenas y
campesinos lucharon por la recuperacin de su tierra.

Los levantamiento campesinos de Emiliano Zapata en el sur y de Francisco Villa en el
norte garantizaron los primeros avances de la revolucin. Al grito Abajo haciendas y Viva
pueblos", lanzado por el maestro de escuela Otilio Montano, se fue polarizando la revolucin.
Indgena, campesinos y peones tomaron las armas y las tierras, en un movimiento que por la
dinmica de las fuerzas que englobaba se denomin "Bola".

Alarmados por la presencia campesina, Madero y Porfirio Daz un hicieron un acuerdo por
el cual este ltimo se comprometa a renunciar Madero y a dar por terminada la revolucin. Madero
entr en la ciudad de Mxico en junio de 1911, exigiendo de inmediato que los campesinos
depusieran las armas. Pero estos se negaron a acatar la orden mientras no se entregaran las tierras
prometidas. Se inici, entonces, una nueva fase de la revolucin caracterizada por el enfrentamiento
entre el gobierno de Madero y los campesinos dirigidos por Zapata y Villa.

En el estado de Morelos, donde existan haciendas que monopolizaban la explotacin
azucarera, los indgenas y mestizos exigieron el reparto de tierras y el respeto a sus terrenos
ejidales. Zapata form un ejrcito campesino tan poderoso que las fuerzas militares del gobierno
federal no pudieron entrar nunca a Morelos. El plan Ayala, lanzado por Zapata en 1911, planteaba
la recuperacin de las tierras indgenas y la entrega de nuevas tierras a los campesinos pobres,
mediante una drstica divisin de los latifundios. No plante un claro proyecto de explotacin
colectiva de la tierra, pero en el proceso de lucha los campesinos comenzaron a practicarlo, con el
respaldo del propio Zapata
35
. Para Adolfo Gilly, "el plan de Ayala es el documento ms importante
surgido de la Revolucin Mexicana, al cual es preciso rescatar de todas las mistificaciones oficiales
y acadmicas que lo asimilan a las reformas burguesas"
36
.

Los zapatistas tenan un claro programa agrario, pero no alcanzaron a disear una
estrategia de poder. Eso les hubiera permitido coordinar las luchas de nivel nacional y, sobre todo,
implementar una poltica de frente nico con el movimiento obrero y las masas urbanas. El desfase
entre el movimiento obrero y campesino se debi principalmente a la actitud oportunista de los
dirigentes sindicales, que apoyaron a los presidentes burgueses, pero tambin al hecho de que el
zapatismo no contemplaba en ningn punto de su programa al proletariado. El ejrcito popular
campesino de Zapata tomaba ciudades y las desalojaba, siguiendo una tctica guerrillera, sin dejar
una estructura organizada en el movimiento obrero.

20
El zapatismo controlaba en 1912 los estados de Morelos, Puebla, Guerrero y Tlaxcala,
imponiendo contribuciones forzosas a los terratenientes y ocupando masivamente las haciendas.

Mientras tanto, Francisco Villa operaba en la regin norte, combinando formas de
bandolerismo social con la lucha poltica. Al principio se uni a Madero, pero luego lo combati
por sus promesas incumplidas. A diferencia de Zapata, que focaliz su lucha en determinados
estados de la regin centrosur, Villa se trasladaba rpidamente de una zona a otra del pas. El
secreto de la movilidad de las huestes de Villa fue haber organizado un ejrcito mvil mediante la
utilizacin de la red ferroviaria.

Al ver que Madero no era capaz de enfrentar la insurreccin campesina, los terratenientes,
respaldados por Estados Unidos, comenzaron a conspirar. Mediante un golpe Estado reemplazaron
en febrero de 1913 a Madero por Victoriano Huerta, quien intent controlar el movimiento obrero a
travs del Departamento el Trabajo, ejercido por Andrs Molina Enrquez. En 1912, se haban
registrado 40 huelgas en textiles, portuarios, ferroviarios, tranviarios y mineros, crendose nuevos
sindicatos por gremio y por regin, bajo la influencia de los anarquistas, orientados por Ricardo
Flores Magn. Fue creada la Unin Minera, que lleg a agrupar 17 sindicatos, y la Confederacin
de Sindicatos Obreros de la Repblica Mexicana de Veracruz. A mediados de 1912 se fund la
Casa del Obrero Mundial, inspirada por las ideas anarquistas de Amadeo Ferrer y Francisco
Moncaleano, expulsado del pas por Madero.

Ricardo Flores Magn -que del liberalismo haba pasado al anarquismo- fue un opositor
enconado de Madero y de los subsiguientes gobiernos burgueses. En 1911, el "magonismo" se
sublev en la Baja California, llegando a tomar Tijuana, pero fue posteriormente derrotado. A
travs de su peridico "Regeneracin", los hermanos Flores Magn siguieron difundiendo su
ideario, con gran influencia ideolgica, pero sin capacidad organizativa
37
.

Venustiano Carranza se alz entonces contra Huerta en nombre de la Constitucin,
levantando el Plan de Guadalupe, que planteaban reivindicaciones democrticas, pero no inclua las
aspiraciones campesinas. En el seno de su movimiento se form una ala izquierda liderada por
Lucio Blanco, que de facto comenz a distribuir tierras en agosto de 1913, proclamando de hecho la
reforma agraria.

Mientras Carranza y Obregn trataban de consolidarse para asegurar el recambio burgus.
Zapata y Villa avanzaban sobre la ciudad de Mxico. Villa ocup Torren en abril de 1914 con
12.000 hombres, casi al mismo tiempo que Zapata se apoderaba de Iguala y Chilpancingo.
Ratificando en su cargo de General en Jefe de la Divisin del Norte, Villa avanz con sus tropas
hasta apoderarse de Zacatecas, luego de una de las batallas ms importantes de la revolucin, que
decidi no slo la cada de Huerta sino que tambin constituy la primera gran derrota del ejrcito
burgus. Adolfo Gilly apunta agudamente que "la disolucin del Ejrcito Federal y su situacin por
el Ejrcito Constitucionalista marca una ruptura de fondo con el Estado"
38
.

Desde el instante en que fue derrotado el ejrcito burgus, comenz una nueva etapa en el
proceso Revolucionario. La lucha de clases, expresada en la guerra civil, plante el problema del
poder. Villa y Zapata se juntaron en octubre de 1914, en la convencin de Aguascalientes para
decidir el destino de la revolucin. Al mes siguiente entraban en la ciudad de Mxico las tropas
zapatistas y a la semana siguiente las huestes de Villa. A principios de diciembre, la Divisin del
Norte y Ejrcito Libertador del Sur desfilaban ante el Palacio Nacional, recibidos desde el balcn
por los Estados Mayores de Emiliano Zapata y Francisco Villa.

Los lderes mximos de la Revolucin firmaron all el Pacto de Xochimilco, pero en lugar
de asumir el poder poltico resolvieron -como lo dice el acta taquigrafa de la reunin- continuar la
lucha por la tierra y dejar el gobierno a los ms "instruidos" por considerar que para ellos "ese
rancho esta muy grande". Fue el momento crucial de la Revolucin. Los campesinos y
revolucionarios tuvieron en sus mano el poder. Haban ocupado la capital, tenan el control de gran
parte del pas y un Ejrcito Popular que haba destruido uno de los basamento del aparato del estado
21
burgus: el ejrcito regular. Pero Zapata y Villa no tenan una estrategia nacional de poder ni
comprendan la importancia de tomar el control del aparato del Estado.

Carranza pudo contrapesar la base de Zapata y Villa, logrando transitoriamente el apoyo de
los dirigentes de la Casa del Obrero Mundial, con los cuales form los llamados "batallones rojos"
para luchar contra los campesinos. De este modo, quedaba sancionada formalmente la divisin entre
obreros y campesinos.

Debilitado socialmente, Villa fue derrotado militarmente por Obregn en 1915 en Aguas
calientes, batalla en la que participaron ms de 4000 personas. Se iniciaba as, la decadencia del
movimiento encabezado por Villa, quien luego de algunas incursiones guerrilleras en la zona norte
fue fusilado por Carranza en noviembre de 1919.

Un ao antes, haba sido asesinado Zapata, luego de haber implantado en su estado de
Morelos un modelo de comuna campesina.

Una vez que hubo golpeado y descapitalizado la base social de Zapata y Villa, el presidente
Carranza se volvi contra el movimiento obrero que lo haba apoyado, disolviendo la Casa del
Obrero Mundial y los "batallones rojos" en 1916 e iniciando un proceso de estatizacin sindical con
burcratas del tipo de Luis Morones. As reaccionaba el reformismo burgus contra quienes haban
estado en la primera trinchera de la lucha contra la dictadura de Porfirio Daz.

A pesar de este desenlace, la revolucin mexicana influy en la lucha de clases de Amrica
Latina en una medida no debidamente apreciada por los historiadores. En rigor, junto con la
Revolucin sovitica de 1917, fue uno de los acontecimientos que ms repercuti en la conciencia
poltica de los explotados y oprimidos.








Captulo II

CHILE EN LAS PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX


En un intento de hacer un anlisis totalizante de esta poca no permitimos sealar que la
Historia de Chile, desde 1880 hasta 1932 est traspasada por los vaivenes que sufre la produccin
salitrera. Ese gran ciclo podra dividirse en dos fases: 1) de 1880 a 1920, signada por el auge
salitrero, y 2) 1920 a 1932, caracterizada por la crisis del nitrato.

Durante la primera fase, la produccin y venta del salitre fue la base fundamental de la
Acumulacin Capitalista Chilena. Todo el pas gir en torno al reparto de la renta salitrera. No se
trata de caer en un reduccionismo econmico sino de entender con un criterio de totalidad histrica
las consecuencias que tuvo, aunque no de modo mecanicista, el factor econmico en el plano social,
poltico y cultural. Y viceversa, como repercutieron, dialcticamente, las decisiones polticas, las
reacciones sociales y las respuestas culturales en la economa minera.

El salitre o slo proporcion al Estado ms de 50% de las entradas fiscales por concepto de
derechos de exportacin, sino que permiti motorizar numerosas actividades econmicas; en primer
lugar, abri un ancho mercado interno a los empresarios agropecuarios, reactivando la produccin
triguera, afectada desde la segunda mitad del siglo XIX por la prdida de los mercados extranjeros;
en segundo lugar, la incipiente industrializacin tambin se vio estimulada por la riqueza que
derramaba por todo el pas en nitrato. Ni qu decir de la reanimacin que se produjo en los
22
comercios grandes y medianos, y las pequeas empresas, directa o indirectamente ligadas a la
produccin salitrera, y otros negocios creados en estos decenios.

Nunca Chile, desde la Independencia hasta la Guerra del Pacfico, tuvo un periodo de
bonanza econmica tan relevante como el de 1880 a 1920.

El Estado dispuso de fondos hasta entonces desconocidos por su magnitud. Se calcula que
desde 1880 hasta 1920 percibi ms 5.0000 millones pesos, cifra que en necesario contrarrestar con
la cotizacin que tuvo el peso en relacin a la libra esterlina; es decir, hay que tener en cuenta que el
peso valorizado en tantos peniques en cierto perodo y las variaciones cambiarias que experimenta.
Con esta cifra astronmica, para la poca, el Estado pudo haber hecho ms de lo que hizo; de todos
modos, realiz numerosas obras pblicas que reactivaron la construccin, tanto de viviendas como
de caminos, ferrocarriles, tranvas, telfonos, hospitales y centros de educacin primaria y
secundaria. Fueron tan relevantes las inversiones estatales que todos Partidos Polticos se disputaron
afanosamente el reparto de la renta salitrera. Por ende, no slo hay que considerar el monto de la
produccin salitrera sino la forma en que se utiliz dicho excedente para motorizar el resto de la
actividades del pas. Este proceso de acumulacin capitalista, abarc no slo el rea de la minera
sino tambin otros sectores de la economa.

El ciclo salitrero tambin cambi en parte la estructura social. Ante todo, provoc un
desplazamiento significativo de la poblacin, especialmente campesina, que emigr del Centro-Sur
a Norte Grande, donde se gener un nuevo sector de la clase trabajadora, tanto de miembros como
de obreros industriales, pesqueros, martimos y ferroviarios.

En el plano cultural, el ciclo salitrero permiti organizar eventos con artistas de nivel
mundial, con conciertos de msica y canto nunca vistos antes en Chile, como la presentacin de
Sara Berarhartt. Surgi una una nueva generacin de escritores de Baldomero Lillo hasta Gabriela
Mistral, pasando por Augusto DHalmar, Pezoa Vliz, Mariano Latorre, Joaqun Edwards Bello,
Jos Santos Gonzlez Vera y otros, ya clsicos de nuestra novelstica y potica.

Este papel relevante cumplido por el impacto salitrero es lo que permite explicar, en ltima
instancia, la poltica nacionalista de Balmaceda y, como contraparte, la decisin mayoritaria de la
clase dominante de desencadenar una guerra civil de la envergadura vivida en1891, fenmeno que
hemos analizado en el tomo IV al insistir en que dicha guerra civil estall porque la poltica
nacionalista de Balmaceda pona en peligro no slo a la explortacin salitrera sino, bsicamente,
las tradicionales relaciones de dependencia de Chile respecto de Inglaterra.

Durante la segunda fase, de 1920 a 1932, se desplom a la riqueza fundamental del pas, el
salitre, sin ser reemplazada por ningn otro producto, hasta el auge del cobre. Podramos anotar,
con hiptesis, que en esos 12 aos Chile sufri una de las crisis ms grandes de su historia:
drstica disminucin de los ingresos del Estado, baja del mercado interno en lo relacionado con la
produccin agropecuaria que se destinaba a las oficinas salitreras y, en general, al Norte Grande;
estancamiento de cierta actividad comercial. Provoc asimismo, un nuevo desplazamiento de
poblacin: mineros cesantes en camino de retorno al Centro-Sur del pas, tanto de los que fueron al
norte en la poca del auge salitrero, como de sus descendientes y amigos.

Esta grave crisis de casi dos dcadas es el trasfondo que explica la inestabilidad poltica,
los sucesivos golpes militares, la dictadura de Ibez, la llamada Repblica Socialista, los variados
y breves gobiernos que se suceden, casi caleidoscpicamente, de Dvila hasta el segundo gobierno
de Arturo Alessandri Palma.

La denominacin de "Repblica Parlamentaria", que slo subraya aspectos polticos, por lo
dems controvertibles, desde ser reemplazada por otra que involucre con precisin los cambios
socioeconmicos esenciales que se produjeron en el pas durante este perodo. El cambio
fundamental fue la conversin de Chile en un pas semicolonial. Las riquezas nacionales, en poder
de la burguesa criolla durante el siglo XIX, pasaron a manos del capital financiero extranjero. El
23
imperialismo ingls, primero, y el norteamericano despus, se apropiaron del salitre y del cobre, las
principales riquezas de Chile.

A nuestro juicio, este perodo de enajenacin de la economa nacional debera
denominarse "De semicolonia inglesa a semicolonia norteamericana". Esta calificacin, que
expresa con mayor rigurosidad el nuevo carcter de la dependencia, nos permite definir los alcances
de la transformacin de Chile en un pas semicolonial. La categora de dependencia, aplicada a
Chile, adquiere de este modo un carcter especfico. No basta hablar de dependencia en trminos
generales sino que es necesario cualificar las fases histricas de la dependencia. No es lo mismo la
dependencia del perodo colonial espaola que durante el siglo XIX y, menos an, en la etapa
imperialista. El proceso de apropiacin de las riquezas nacionales por las empresas forneas a fines
del siglo pasado dio un nuevo carcter al proceso de la dependencia.

El imperialismo ingls se apropi del enclave salitrero, que proporcionaba el 81% del total
de las exportaciones, convirtiendo al Norte Grande en una cuasi-factora. El excedente econmico
de esta "era del salitre" fue en gran medida apropiado por las empresas extranjeras. La parte restante
qued en manos del Estado y de la burguesa criolla, que se beneficiaron de los altos ingresos
fiscales provenientes de los derechos de exportacin del salitre.

Las inversiones del imperialismo en el rea de las materias primas bsicas consolidaron el
modo de produccin capitalista en Chile a principios del siglo XX y acentuaron el tipo de economa
primaria exportadora, que haba condicionado el desarrollo del pas desde los tiempos de la
colonia. No obstante esta clara generalizacin de las relaciones de produccin capitalista,
numerosos escritores han sostenido que Chile de principios de siglo era un pas en el que
predominaban relaciones feudales. Estos autores han subestimado el desarrollo capitalista en la
minera. Y tambin en agricultura, confundiendo la categora de latifundio con la de feudalismo. El
estudio riguroso de las relaciones de produccin en las empresas agropecuarias chilenas de esa
poca nos ha permitido a llegar a la conclusin de que el capitalismo agrario era el rgimen
preponderante de produccin, sin desconocer la existencia de explotaciones de carcter familiar y la
supervivencia de formas pre capitalistas en las reas ms retrasadas del agro.

La consideracin de las relaciones de produccin para caracterizar el modo de produccin
predominante en las sucesivas formaciones socioeconmicas de Chile han sido fundamento de
nuestra metodologa en el anlisis del perodo colonial y el republicano. Aquello crticos que nos
han atribuido un enfoque " circulacionista" parecen no advertir que siempre hemos puesto el
acento en la produccin y no en la circulacin de mercancas.

Nuestra caracterizacin de la existencia de una fase de transicin al capitalismo
embrionario en el Chile colonial se bas precisamente en el hecho de que comprobamos la
introduccin del rgimen del salariado en las principales explotaciones mineras. El mismo criterio
metodolgico nos permite sealar que durante el siglo XIX se generalizaron las relaciones de
produccin capitalista en la minera y en algunas empresas agropecuarias.

Creemos haber demostrado que en Amrica Latina jams hubo algn modo preponderante
de produccin feudal. El hecho de que se generara una economa de exportacin y que las colonias
quedarn integradas al mercado mundial iba contra toda tentativa de implantar un rgimen feudal,
pero ello no significaba la existencia generalizada de relaciones de produccin capitalistas, desde el
comienzo de la conquista espaola. Por el contrario, hemos puesto nfasis en la existencia de
relaciones esclavistas y semiesclavistas, como la encomienda, la esclavitud negra e indgena y otros
regmenes precapitalistas y serviles de trabajo. Estos regmenes comenzaron a ser sustituidos desde
fines del siglo XVII por salariado minero y el peonaje, formas que evidenciaban inequvocamente la
introduccin y ulterior desarrollo de las relaciones sociales de produccin capitalistas, marcando la
tendencia del proceso histrico. Lo que interesa en la interpretacin de la realidad es sealar las
tendencias de los procesos que despus se van a generalizar, y no el anlisis esttico.

Nuestro enfoque no ha sido de tipo "circulacionista" porque es obvio que un modo de
produccin no se define por las formas de intercambi sino por las relaciones de produccin.
24
Hemos puesto el acento en la produccin y no en la mera circulacin de mercanca. Y precisamente
el estudio de las relaciones de produccin nos permiti comprobar que el rgimen del salariado fue
introducido en la minera chilena a fines del siglo XVII. Si hemos insistido en que la produccin
estuvo, desde el comienzo de la colonizacin espaola, destinada al mercado mundial en formacin,
no era porque creyramos que el slo hecho de comercializarla le daba un carcter capitalista, sino
porque la incorporacin al mercado internacional tuvo una dinmica que favoreci la implantacin
de relaciones de produccin capitalistas. Si los crticos de los "circulacionistas" se hubieran
dedicado a investigar los regmenes del trabajo -en lugar de dogmatizar abstractamente sobre el
mtodo marxista para definir un modo de produccin- habran encontrado que la tendencia histrica
de las relaciones de produccin capitalista se origin a fines del siglo XVII, consolidndose en la
era republicana.

La comprensin de que Amrica Latina qued incorporada a un sistema econmico
mundial es bsica para realizar un enfoque global y totalizante no slo de la acumulacin capitalista
de las metrpolis sino tambin del proceso resultante de la dependencia.

Ese enfoque nos permite aquilatar la especificidad que adquiere en Chile la relacin
"metrpoli imperialista-pas oprimido" a principios del presente siglo. El excedente econmico
extrado en Chile semicolonial por las compaas imperialistas sirvi para favorecer la acumulacin
capitalista europea y norteamericana, al mismo tiempo que nuestra economa primaria exportadora
se hizo ms dependiente y sensible a las fluctuaciones del mercado mundial.

En un proceso de desnacionalizacin sin precedentes en la Historia de Chile, la burguesa
criolla de principios de siglo consum la entrega de las principales riquezas nacionales a las
empresas imperialistas, iniciada en la dcada de 1880. Los gobiernos de la llamada "Repblica
Parlamentaria" trataron de justificar la entrega del salitre y del cobre con el argumento de que no
haba otro camino para aumentar los ingresos del Estado.

El periodo de semicolonia inglesa -que dura hasta 1930, dcada en la que el imperialismo
norteamericano adquiere preponderancia, desplazando al britnico- se caracteriz no slo por la
entrega de las riquezas nacionales sino tambin por la dependencia comercial de Chile respecto de
Inglaterra. De un total de exportaciones de 72.919.892 pesos de 38 peniques correspondieron a
Inglaterra 53.832.992. En cuanto a las importaciones, de un total de 69.206.552 pesos Chile
compar al mencionado pas por valor de 32.086.959 pesos, proporcin que se mantuvo hasta la
primera guerra mundial.

Las casas comerciales y financieras inglesas levantaron majestuosos y edificios en
Valparaso, como signo elocuente en su podero econmico. Valparaso "era la verdadera capital
econmica del pas. All se hacan los negocios financieros y de salitre. All estaba el asiento, la
oficina principal de los grandes bancos (...) Se oa mucho ingls en sus calles, muchos apellidos, y
hasta muchos nombres eran ingleses"
39
. Valparaso era un puerto de importancia mundial en el
Pacfico porque en esa poca no se haba abierto el canal de Panam. Los barcos europeos, que
estaban obligados a dar la vuelta por el estrecho de Magallanes en su ruta al Asia Oriental, deban
hacer escala en Valparaso, tanto de ida como la vuelta, para abastecerse y descargar mercaderas.

El capital extranjero, especialmente en ingls, controlaba la mayora de los bonos
hipotecarios en circulacin. Segn Luis Aldunate Carrera, a fines del siglo pasado, de $22.672.650
en bonos del Banco de Valparaso, $14.881.450 pertenecan a extranjeros; en el Banco Nacional de
Chile, de $22.463.200 ms de 8 millones correspondan a europeos. Aldunate tambin hace
referencia a los depsitos a la vista o a corto plazo, cuyo monto ascenda a 130 millones de pesos en
1894: " una cuota muy alta de esos valores pertenece al comercio extranjero. Tan slo en la plaza de
Valparaso, en la cual hay 50 y 60 millones de pesos depositados en sus distintas oficinas bancarias,
se estima que el 70 a 75% corresponde al comercio extranjero"
40
.

Los ingleses tambin invirtieron capitales de las tierras magallnicas, comprando cientos
de miles de hectreas que destinaron a la exportacin del ganado lanar. Asimismo, eran dueos de
los ferrocarriles del Norte Grande. Valds Vergara sostena en 1913 que por concepto de ganancias
25
en los ferrocarriles de Antofagasta y Tarapac, y otras empresas administradas por los ingleses
"anualmente salen del pas 2.000.000 de libras esterlinas"
41
. Es probable que esta cifra fuera
superior pues solamente en concepto de utilidades las compaas de ferrocarriles enviaban a
Londres ms de un milln de libras esterlinas por ao. Julio Csar Jobet anota que " en 1911, la Ca.
de Ferrocarriles de Tarapac alcanz una utilidad, remesada en Londres, 751.639 fibras
esterlinas"
42
. Los capitales ingleses invertidos en el salitre ascendan a 10.700.000 libras esterlinas
en 1909, cifra que se elev considerablemente despus, consolidando el tipo de economa de
enclave minero, que se haba generado a fines del siglo pasado.

Tambin hubo presencia del Imperialismo Alemn en Chile; entre 1891 y 1914 los
alemanes penetraron en distintas reas de la economa nacional. Para los grandes intereses
alemanes, Chile era un frente econmico abierto a raz de las migraciones al sur en 1848, 1871 y la
"Misin Korner" en 1886.

Alemania era el principal consumidor de salitre a nivel mundial
43
. Pese a la situacin de
desventaja frente a Inglaterra, sus inversiones en la industria salitrera llegaban a 5.000.000 de libras
esterlinas, lo cual constitua aproximadamente el 15% de los capitales que operaba con el nitrato.
La influencia germana se manifiesta tambin en otras ramas de la economa. La A.E.G (Compaa
Sudamericana de Electricidad) controlaba totalmente la produccin de energa elctrica y el servicio
de tranvas de las principales ciudades; sus inversiones superaron los 60.000.000 de marcos en
1913
44
.
Entre los aos 1895 y 1913 el comercio chileno-alemn creci en 590%, lo cual, segn
Hernn Ramrez Necochea, signific que Alemania se colocase en " el segundo lugar con que Chile
mantena relaciones mercantiles. En el ao 1913, las importaciones provenientes de Alemania
excedieron a las de productos ingleses o de otras nacionalidades, lo cual sucedi por primera vez en
la historia econmica de Chile"
45
.

Ramrez Necochea calcula que las inversiones alemanas en Chile llegaron a unos
350.000.000 marcos, incluyendo los 82.000.000 correspondientes a emprstitos gubernativos
contrados en 1889 y 1906.
46


El inicio de la fase imperialista, en la ltima dcada del siglo XIX, coincidi con una
escalada de agresiones yanquis en Amrica Latina, estimulada por la Conferencia Panamericana de
1889, destinada a asegurar el predominio norteamericano en la regin. Las rivalidades con Gran
Bretaa y las disputas por las salitreras haban llevado a Estados Unidos apoyara a Balmaceda en la
Guerra Civil de 1891.

En este contexto, a raz de un incidente en Valparaso, en octubre de 1891, dos marineros
norteamericanos tripulantes del buque de guerra Baltimore, resultaron muertos. Estados Unidos
present un ultimtum y exigi el pago de 75.000 pesos para los heridos y las familias de los
muertos. El gobierno chileno accedi a pagar la indemnizacin.

Los intereses norteamericanos se fueron acrecentando ya en las primeras dcadas del siglo
XX. Las inversiones estadounidenses crecieron en el pas de 1.000.000 de dlares en 1897 a
31.000.000 de dlares en 1908, y a 170.800.000 de dlares en 1914
47
.

De igual forma, a principios del siglo las grandes empresas norteamericanas que
controlaban el mercado cuprfero mundial se apropiaron de los principales yacimientos de cobre
chileno: la Braden Copper Co. se adue de El Teniente, la mina subterrnea ms grande del mundo
en 1905; el mineral a tajo abierto ms grande del mundo, y la Andes Copper Mining comenz la
explotacin de Potrerillos en 1920.

Esta "era del salitre" produjo hondas repercusiones en el pas: migracin de los
trabajadores del campo de la zona centro-sur a las minas del Norte Grande; incremento de la
actividad especulativa y financiera, alentada por el propio Estado burgus que reparta a la renta
salitrera entre los conspicuos miembros de la clase dominante; desarrollo del sector terciario y de la
clase funcionaria. El auge salitrero acentu la deformacin estructural del pas. Todo giraba en
26
torno al reparto de la renta salitrera. La parte del excedente econmico que provena del salitre
mantuvo "artificialmente" la economa chilena, amortiguando las crisis polticas.

Para garantizar el reparto de la renta salitrera, se eligieron gobiernos comprometidos en no
alterar las bases de la alianza entre el imperialismo ingls y la burguesa minera y comercial. Esta
alianza no significaba la eliminacin de los tradicionales roces entre los diferentes sectores de la
burguesa. Los frecuentes cambios ministeriales provocados por el Parlamento expresaban en el
fondo la pugna interburguesa por la redistribucin del ingreso fiscal. La importancia que adquiri el
Parlamento en este perodo refleja las aspiraciones de las diferentes fracciones burguesas por
participar activamente en la redistribucin de la renta salitrera. El mecanismo parlamentario, ms
flexible que el ejecutivo, permita a los partidos polticos, que reflejaban los intereses de las
distintas capas burguesas, un mayor control del reparto de los Ingresos Fiscales provenientes del
nitrato. Durante este perodo hizo crisis el rgimen presidencialista; se sucedieron 131 gabinetes
con un total de 530 ministros cambiados, producindose un debilitamiento de las funciones del
poder ejecutivo, sin que por ello se pusiera en peligro la estabilidad del aparato del Estado burgus.

En esta fase hubo una intensa lucha de clases en que se enfrentaron por primera vez de
manera frontal en nuestra historia las clases fundamentales de una sociedad capitalista: la burguesa
y el proletariado. La contradiccin entre stos dos polos de la estructura social se expres
especialmente en agudos enfrentamientos de la zona minera y portuaria. Durante el siglo XIX se
haban registrado mltiples luchas de los explotados y contra los explotadores, pero nunca
constituyeron una seria amenaza para la estabilidad del rgimen burgus, a causa de la debilidad
cuantitativa y cualitativa de la clase trabajadora. En cambio, durante las primeras dcadas del
presente siglo se configur definitivamente el proletariado nacional, creciendo no solamente en
nmero sino tambin en capacidad para organizarse sindical y polticamente. Las primeras
organizaciones sindicales, estructuradas por las Mancomunales y la Federacin Obrera de Chile
(FOCH) fueron generando una conciencia de clase que se consolid con la formacin del primer
partido del proletariado chileno, Partido Obrero Socialista (POS), dirigido por Luis Emilio
Recabarren.

La respuesta obrera a la redoblada explotacin de las empresas imperialistas y nacionales
llev el grado de enfrentamiento social a niveles jams alcanzados hasta entonces en la historia de
Chile

La burguesa vio por primera vez amenazado su rgimen de dominacin. Para preservarlo,
recurri a una masiva represin, expresada en particular en las frecuentes masacres de los obreros
pampinos y de los trabajadores de Santiago y Valparaso. Las caractersticas masivas que tuvieron
en Chile las matanzas de principios de siglo, cometidas por el ejrcito, tienen pocos puntos de
comparacin en Amrica Latina. Los ejrcitos de otros pases del continente tambin reprimieron
con ferocidad, pero el nmero de trabajadores muertos raras veces alcanz las cifras que se
registraron en Chile. De ese modo, el ejrcito garantizaba al imperialismo ingls y a la burguesa
criolla el reparto de la renta salitrera.

En este periodo se acumularon los ingredientes depredadores de la naturaleza que iban a
conducir a la grave crisis ecolgica de la segunda mitad del siglo XX. La clase dominante criolla y
el capital financiero extranjero aceleraron la devastacin de bosques. Los empresarios mineros,
para alimentar, con madera sus hornos de fundicin, y los terratenientes, para "habilitar" nuevas
tierras para el cultivo, especialmente de trigo, y vastas extensiones para la crianza masiva de
ganado. Los dueos de grandes empresas pesqueras, sin veda alguna, saquearon la fauna martima,
mientras los buscadores de pieles y llegaron a exterminar la chinchilla a principios del siglo XX.

El comienzo el proceso de industrializacin por sustitucin de algunas importaciones
desencaden un crecimiento geomtrico de la urbanizacin. Las grandes y medianas ciudades
cambiaron el paisaje geogrfico y generaron un nuevo modo de vida, agudamente descrito por mi
maestro Jos Luis Romero en su libro: " Latinoamrica: las ciudades y las ideas", editado por "Siglo
XXI" en 1976. A esas ciudades llegaron no slo hombres en busca de trabajo sino tambin
oleadas de mujeres campesinas atradas por los nuevos empleos, abriendo un proceso
27
revolucionario en las costumbres de la mitad invisible de la historia. No slo en Santiago sino
tambin en el Norte Grande comenzaron a encarnarse los ideales del feminismo naciente en los
Centros Beln de Srraga de la pampa salitrera y en las primeras luchas por el derecho a voto, como
lo veremos ms adelante.

Nuestro apretado enfoque totalizante de la historia chilena de 1891 a 1938 engloba el
papel de los Pueblos Originarios. A pesar del genocidio de la llamada "Pacificacin de la
Araucana", los mapuches siguieron conservando su identidad de pueblo-nacin, identidad que
todava estamos buscando los chilenos.

Captulo III

LA EVOLUCION ECONOMICA


En el perodo de 1891 a 1920, Chile continu siendo un pas de economa primaria
exportadora. Las explotaciones mineras fueron la columna vertebral de la economa. Se consolid
el enclave salitrero, en manos del imperialismo ingls, comenz el resurgimiento de la explotacin
cuprfera con las inversiones de capital norteamericano y creci la produccin de carbn. El nico
rubro que decay en relacin al siglo XIX fue la plata.

La agricultura mantuvo un lento ritmo de crecimiento hasta entrar en crisis a fines de la
tercera dcada. La ganadera mostr algunos ndices de crecimiento, especialmente en las
explotaciones de ovejas del extremo sur.

La paralizacin de las importaciones de artculos manufacturados durante la Primera
Guerra Mundial estimul un pequeo crecimiento de la industria manufacturera, lo que nos permite
afirmar que en Chile el proceso de sustitucin de importaciones se inici antes de la crisis mundial
de 1929. Paralelamente, fueron creciendo las industrias que fabricaban repuestos y herramientas
para las empresas agropecuarias y minera, fenmeno de protoindustrializacin que se haba iniciado
en la segunda mitad del siglo XIX.

El aumento de la produccin del enclave salitrero de y los altos precios del mercado
mundial determinaron una situacin de relativa bonanza econmica, aunque hubo periodos
transitorios de depresin, como el de 1896-97 a 1907 en que la crisis mundial hizo un grave
impacto, y despus de la primera guerra mundial en que bajaron los precios del salitre. En esas
ocasiones se puso ms de manifiesto el carcter dependiente de nuestra economa primaria
exportadora, altamente sensible a las fluctuaciones del mercado internacional.

La primera guerra mundial produjo un doble impacto econmico. Un ao antes de su
estallido, la demanda europea de salitre, materia prima esencial para fabricar explosivos, subi en
1913 a 59.629.129 quintales espaoles. Las exportaciones totales aumentaron de $339.409.363 en
1911 a $396.310.443 en 1913 (uno de los mejores aos de la dcada anterior,1898, se export por
un valor de $168.069.439).

Pero iniciada la guerra, en 1914, la exportacin de salitre tuvo una drstica baja,
obligando a paralizar 91 oficinas salitreras El total de las exportaciones disminuy en 1914 a
$299.675.435, es decir 100 millones menos que ao anterior. Las importaciones cayeron de
$329.517.819 en 1913 a $269.756.699, agudizndose en 1914 al registrar slo $153.211.557.

Las estadsticas del comercio de exportacin e importacin son elocuentes del grado de
dependencia de Chile respecto de Europa, especialmente de Inglaterra, y en menor medida de
Estados Unidos, lo que demuestra el siguiente cuadros:

INGLATERRA

AOS EXPORTACIONES IMPORTACIONES
28

1895 53.832.992 pesos de 38 peniques $32.086.959
1900 123.236.317 pesos de 18 peniques $42.481.942
1910 131.586.978 pesos de 10,78 peniques $94.083.762

ALEMANIA

1895 $8.035.668 $17.299.039
1900 20.227.090 34.321.877
1910 64.416.410 72.044.029

ESTADOS UNIDOS

1895 $2.207.117 $4.579.614
1900 6.387.345 12.098.808
1910 67.736.524 36.629.518

Fuente: DANIEL MARTNER:
Historia Econmica de Chile, Santiago, 1929.

Este autor seala que el informe de una Comisin de Gobierno comprob en 1902 " el
hecho verdico de que el 97% de las exportaciones chilenas iban a Europa y Estados Unidos y slo
el 2,1% a los pases latinoamericanos.

Con el objeto de dar una visin ms de conjunto del total de las exportaciones e
importaciones, reproducimos el siguiente cuadro del autor ya citado:

AOS EXPORTACIONES IMPORTACIONES

1895 72.919.892 pesos de 38 peniques $69.206.552
1900 167.674.635 pesos de 18 peniques 128.538.142
1910 328.827.176 pesos de 10,78 peniques 297.485.697
1915 327.479.158 pesos de 8,25 peniques 153.211.557

El 85% de las exportaciones provena de la minera. Las importaciones ms relevantes
eran, por ejemplo en 1906, textiles $53.100.100 y maquinarias $39.000.000.

Es necesario anotar que, en ese entonces, las estadsticas gubernamentales incluan en las
exportaciones el pago de la deuda externa. Martner hace la siguiente observacin para las
exportaciones de 1905: "Los valores en letras destinadas al servicio de la deuda externa fueron de
13 millones de pesos; los de servicio pblico de Chile en el extranjero, de 4 millones de pesos. Es
evidente que para apreciar la exportacin efectiva de productos al extranjero, el conocimiento de
estos datos es de importancia fundamental, pues representan valores que es menester descontar de la
suma general de exportaciones, para obtener una balanza comercial que siquiera se aproxime a la
realidad
48
.

Gran parte del excedente econmico derivado de las exportaciones fue apropiado por el
imperialismo ingls, dueo de los principales yacimientos salitreros. Una parte menor fue a parar a
manos del Estado por concepto de derechos de exportacin. El aumento de los ingresos fiscales,
provenientes en 60% del salitre, permiti realizar algunas obras de infraestructura y engrosar las
filas de la burocracia funcionaria. La burguesa criolla, beneficiaria de otra porcin del excedente,
trat de aprovechar este auge salitre promoviendo una serie de negocios mediante la creacin de
compaas annimas, muchas de las cuales terminaron en fraudes para los incautos accionistas. Un
testigo de la poca escriba: "Se lanzan sociedades ganaderas y salitreras al mercado, se valorizan
los antiguos negocios deprimidos y una fiebre de agio, de especulaciones atrevidas y muchas veces
inmorales, domina el mercado en una loca tendencia a la alza, que despus se convertir en una
29
catstrofe en la que perecen muchas fortunas y caen en la miseria muchos hogares, mientras se
improvisan afortunados especuladores"
49
.

Esta "fiebre" de negocios de la primera dcada del presente siglo fue estimulada por un
aumento inusitado del capital circulante. Las reiteradas emisiones del papel moneda aceleraron el
ritmo del proceso inflacionista ya iniciado en la segunda mitad del siglo pasado y contribuyeron a
crear un ambiente de riqueza artificial en el que se podan realizar toda clase de operaciones
especulativas.

Deuda Externa

La deuda externa experiment un sensible aumento, a pesar, que el Estado goz de altos
ingresos por concepto de derechos de exportacin de la minera. En lugar de destinar el incremento
de los ingresos fiscales al pago de la amortizacin e intereses de la deuda externa, los gobiernos
contrajeron nuevos emprstitos por valor de 9.084.000 libras esterlinas, de los cuales slo se
entregaron 8.451.000; es decir, las Casas Rothschild, Deutsche Bank y City Bank se quedaron con
ms de medio milln de libras esterlinas. Cabe destacar que en cinco aos de la presidencia Jorge
Montt se duplic la deuda que haba dejado Balmaceda, como resultado de los emprstito
contrados en 1885, 1886, 1887,1889, 1892, 1893,1894,1895, 1896 y 1898. La deuda "per cpita"
en 1900 era de $81,30 en deuda externa y $26,40 en la interna. La deuda interna sumaba
$179.289.130 en 1910.

Despus hubo un crecimiento vertiginoso. La deuda externa, que ascenda en 1900 a
17.571.706 libras esterlinas, subi en 1915 a 32.556.380, es decir, se duplic en menos de quince
aos.
50


El detalle de este aument de la deuda por gobierno fue el siguiente: durante la
administracin de Germn Riesco (1901-1906) se contrataron 2 emprstitos por valor 5.050.000 de
libras esterlinas, de las cuales las Casas prestamistas slo entregaron 4.758.000, vale decir, 300.000
libras esterlinas menos. El presidente Montt (1906-1910) contrajo con la Casa Rothschild
cinmprstitos por 12.988.088 22 libras esterlinas, de las cuales se entregaron 12.557.857, que segn
las Memoria de Hacienda se destinaron a Obras Pblicas, especialmente ferrocarriles
51
. El
historiador Gonzalo Vial apunta: "Cerramos 1910 adeudando emprstitos por 25.000.000 de libras
esterlinas"
52
. Durante la presidencia de Ramn Barros Luco se contrataron con la casa Rothschild
dos emprstitos por 9.905.000 libras esterlinas.

En esta "era del salitre" se aceler el proceso de fuga de capitales que se haba iniciado a
fines del siglo pasado. La burguesa criolla, en lugar de reinvertir la plusvala en el desarrollo de la
industria nacional y en la modernizacin de las empresas agrcolas, prefiri girar parte de sus
capitales a las metrpolis europeas, ya fuera por va del turismo o con la inversin de valores en la
bolsa de Londres o Pars. Es imposible cuantificar el grado de descapitalizacin del pas que
produjo ese fenmeno, aunque algunos autores de la poca han anotado cifras elocuentes.

Francisco Valds Vergara sealaba en su libro de 1913: "Hace apenas veinte aos no se
tomaran en cuenta para los movimientos del cambio lo que gastaban los chilenos en Europa. Era
poco ms que nada. Al presente, hay familias varias que gastan medio milln de francos por ao a
lo menos y, si esto se estudia a fondo en la cuenta de los Bancos que giran letras o remesan los
fondos por cable, se ver que el total excede de 25.000.000 de francos o sea de 1.000.000 de libras
esterlinas"
53
.

Para dar una idea aproximada de la descapitalizacin nacional, Valds Vergara calculaba
que anualmente salan del pas unos cinco millones de libras esterlinas en concepto de ganancias de
las empresas extranjeras, gastos de chilenos en el extranjero, fuga de capitales "nacionales" y
abonos a cuenta de la deuda externa.

Minera
30

La minera proporcionaba el 85% del total de las Exportaciones. En algunos aos, como en
1911, el porcentaje fue superior, como se demuestra en el siguiente cuadro:

EXPORTACIONES DE 1911

Salitre y Yodo 267.789.906 pesos de 10,78 peniques
Otros minerales 26.684.719
Productos animales 21.010.053
Productos vegetales 14.470.375
Productos varios 666.052

Total $330.621.159 o 24.800.000 libras esterlinas
Fuente: Anuario Estadstico, Hacienda, 1913.

Como puede observarse, Chile acentu durante este perodo su caracterstica de pas
preponderantemente minero.

La renta minera fue la "viga maestra" de la acumulacin capitalista en Chile. Los
propietarios de las minas se apropiaron, junto con el Estado, de la renta absoluta minera -que
deviene de la propiedad de los yacimientos- ya sea cargandola a emprstitos ms dinmicos e
inclusive espordicamente a los pirquineros o trabajadores independientes.

Los dueos de las minas se apropiaran de la renta minera en base a un porcentaje sobre la
produccin, porcentaje que no slo inclua la renta absoluta sino tambin la renta diferencial que
usufructuaban de la ubicacin de las minas, especialmente las ms prximas a los puertos de
exportacin y bosques para las fundiciones, adems de sus vetas ms productivas. Esto ltimo fue
particularmente decisivo en la produccin salitrera, y que Chile era uno de los principales
productores del orbe, sacando partido de sus ventajas comparativas respecto de otros pases
productores
54
.

Podra sealarse que la base de la acumulacin capitalista chilena de 1880 a 1930 provino
de la renta minera, al mismo tiempo que gracias a sta el estado pudo financiar las obras pblicas,
ferrocarriles, marina mercante, salud, educacin y otros gastos fiscales, adems de que sirvi de
aval para pagar la deuda externa acumulada a travs de los emprstitos contrados con la banca
europea y norteamericana.

El salitre proporcionaba el 81% del total de las exportaciones y 60% de las entradas
fiscales de la nacin. Las exportaciones de salitre subieron de 39.211.913 pesos de 38 peniques en
1893 a 262.649.276 pesos de 10,78 peniques en 1911.

Un ao antes del estallido de la guerra mundial la exportacin de salitre se empin a
59.629.129 quintales espaoles. Descendi hasta 1918, ao de reapunte con 2.500.000 Tn. Pronto
entr en crisis terminal con la generalizacin del salitre sinttico.

"La ley de venta en remate de las salitreras anotaba Aldunate- debera ser retirada por el
gobierno o rechazada por el Congreso. Las avideces fiscalistas que inspiraron ese pensamiento en
1888 y que han vuelto a resucitar hoy, daran, como consecuencia inevitable, consumar la muy
avanzada colonizacin industrial de Chile por el capital extranjero. Entrguenselas oficinas
salitreras del Estado a la explotacin de sociedades o de capitales de exclusivamente chilenos"
55
. El
llamado de Aldunate Carrera no tuvo eco. La burguesa criolla haba triunfado sobre Balmaceda en
la guerra civil 1891 precisamente para liquidar dichos planes nacionalistas y reforzar la alianza con
el imperialismo ingls mediante la entrega de la principal riqueza del pas.

En la primera dcada del presente siglo, el capital financiero ingls se haba posesionado
de los ms importantes yacimientos salitreros convirtiendo el Norte Grande chileno en una cuasi-
factora. Un economista y poltico de ese perodo transcribe en uno de sus libros parte de una carta
31
recibida desde Iquique: "Llegamos a Tarapac hace quince aos con el cambio de 36 peniques y
dimos nueva vida a la industria salitrera; hoy da tenemos un cambio de 12 peniques y somos aqu
extranjeros porque hemos dejado salir de nuestras manos las propiedades salitreras que formaron
con nuestros capitales. Y, sin embargo, tenemos la necesidad llamarnos "los ingleses de
Sudamrica"
56
.

Los yacimientos de Carbn tambin comenzaron a pasar a manos forneas. Sobre la base
de inversiones extranjeras, la Ca Carbonfera y Fundicin Schwager mantenan una planta de cerca
de mil operarios en la primera dcada del siglo XX. De la misma forma, capitales britnicos
controlaban la Ca. Arauco Ltda., con cerca de tres mil obreros y explotaba los yacimientos de
Curanilahue, Peumo, Leb y Lirqun, alcanzando una produccin anual de 150.000 toneladas.
Adems, levant una fbrica de briquetes de carbn en Laraquete y sustuvo una fundicin en
Coronel
57
.

La mayor empresa carbonfera del periodo fue la Compaa Minera e Industrial de Chile,
creada por Carlos Cousio. Explotaba los yacimientos de Coronel, la produccin de carbn en
Lota, las fundiciones, las fbricas de ladrillos, la mediana manufactura de la regin, el ferrocarril de
Lota a Coronel, los muelles de embarque de sus productos y una flota de vapores para el transporte
de carbn
58
.

La explotacin de carbn aument en la medida que se fue ampliando la demanda para la
industria fabril y de transportes ferroviario y martimo. Entre 1906 y 1910 la produccin de carbn
alcanzaba a 4.678.081 toneladas, entre 1911 y 1915 a 6.064.370 y entre 1916 y 1920 a 7.022.633
toneladas
59
.

Este proceso de entrega de las riquezas nacionales se extendi al cobre. El imperialismo
norteamericano se apropi de los ricos yacimientos que en un tiempo pertenecieron a capitales
nacionales pujantes, como Jos Toms Urmeneta a mediados del siglo pasado. La incapacidad de la
burguesa criolla para abaratar los costos de explotacin, mediante la introduccin de una tecnologa
ms moderna, determinaron que en la segunda mitad del siglo XIX Chile fuera desplazado del
primer lugar en la produccin mundial del cobre. Su resurgimiento en la primera dcada del
presente siglo fue el resultado de las inversiones de capital financiero norteamericano en las minas
de El Teniente en 1905, en Chuquicamata en 1913 y en Potrerillos en 1920. En este ltimo ao,
Chile ya estaba ubicado en el segundo lugar entre los productores mundiales de cobre con una
produccin de 250.000 toneladas. Durante la dcada de 1930, el cobre desplaz al salitre como
principal riqueza mineral del pas, constituyndose en la ms importante fuente de ingresos fiscales
por concepto de derechos de explotacin.

Explotacin agropecuaria

El hecho de que las exportaciones agropecuarias entre 1891 y 1920 descendieran en
relacin al siglo XIX ha inducido a ciertos investigadores a sostener que la agricultura entr en
crisis a principios del presente siglo. A nuestro juicio, estos autores no han computado la
produccin agropecuaria destinada al mercado interno. Las estadsticas demuestran que la
produccin triguera aument durante el perodo que analizamos. Sus crisis advino recin a fines de
1920.

Segn Sergio Seplveda, desde 1908 casi todas las cosechas (de trigo) superan los
5.000.000 de quintales o se acercan mucho a esta cifra, en 1912 y 1913 se alcanzan los 6.150.231
qq.m. y los 6.453.403 qq.m, respectivamente. En 1923 la produccin es del orden de los 7.058.
984 qq.m.
60
. Estas cifras son elocuentes si se las compara con la produccin de 3.500.000 qq.m
como promedio anual durante la segunda mitad del siglo XIX, poca de esplendor de la produccin
de trigo, segn la mayora de los historiadores. La demanda interna de las ciudades en crecimiento y
de los pueblos del enclave salitrero estimularon la produccin triguera.

32
Al Norte se enviaba no slo trigo sino tambin cebada, ganado, vacuno, papas, quesos,
vinos, cerveza. En 1907, Julio Zegers calculaba en 50 millones de pesos (2.650.000 libras
esterlinas) la demanda agropecuaria de la zona salitrera.

La mayor parte de la produccin de trigo provena de la antigua Araucana, colonizada por
los Bunster y Ca, despus del aplastamiento de los mapuches en la segunda mitad del siglo pasado.
El nuevo granero de Chile, constituido por las provincias de Bo-Bo, Malleco y Cautn, produca
2.100.000 quintales mtricos de trigo en 1923. La Ley de riego, dictada en 1914 obviamente a favor
de los terratenientes, la construccin de los canales del Maule, del Mauco en Aconcagua, del
Melado en Lnares y del Laja en Bo-Bo, que regaron unas 120.000 hectreas, facilit el
incremento de la produccin.

Este proceso se acentu con la consolidacin de la renta diferencial de la tierra, iniciada a
fines del siglo XIX. Si bien es cierto que la renta absoluta del suelo que se fundamenta en la
propiedad de la tierra y que da beneficios por el slo hecho de poseerla- se mantuvo en el perodo
que analizamos, no debe soslayarse el hecho de que adquiri una nueva dimensin con el desarrollo
de la renta diferencial, cuya apropiacin est determinada no por la propiedad territorial sino por la
ubicacin codiciada del predio, la fertibilidad del suelo y la alta tasa de productividad como
resultado de la inversin de capital constante, especialmente maquinaria, y de las relaciones de
produccin capitalistas generalizadas entonces en el campo.

Por consiguiente, de 1891 a 1932 se produjo un apreciable rendimiento de la renta
diferencial de la tierra, como se haba dado antes, combinada con la renta absoluta que ya provena
de larga data en los latifundios de la poca colonial y republicana.

Los terratenientes siguieron usufructuando de la renta absoluta en las reas precapitalistas
que quedaban, alquilando la tierra a campesinos y aparceros, que a menudo pagaban el canon con
trabajo o especies. Mientras que en el pago de la renta en especies el terrateniente se apropiaba de
una parte de la produccin, en el rgimen en dinero se apoderaba del plustrabajo en su forma
monetaria. Estos arriendos comenzaron a generalizarse recin en el siglo XX. Bengoa sostiene que
fue un fenmeno casi inexistente en el siglo pasado. A partir de 1920 se dio un aumento
crecientemente en los arrendamientos de fundos, que se masificarn en las dcadas del cuarenta y
cincuenta
61
.

Este proceso de desarrollo desigual y combinado, pero articulado, paralelamente aument el
nmero de trabajadores que vivan en las haciendas sin ser estrictamente inquilinos. Segn Bengoa,
durante las primeras dcadas del siglo veinte, se dio en la zona central una cierta tendencia a
transformar a estos trabajadores estables de las haciendas en una mano de obra totalmente
asalariada, un proletariado agrcola
62
, crendose pueblos alrededor de los fundos para facilitar su
asentamiento.

La mayor parte de la produccin se destinada al mercado interno. Sin embargo, despus de
la Primera Guerra Mundial se reabri el mercado peruano, que haba sido tradicional comprador del
trigo chileno desde el siglo XVII. Nunca se haba logrado anota Sergio Seplveda- una
exportacin hacia el Per como la del ao 1918 con 619.583 qq.m (...). Las alturas a que lleg la
exportacin al Per en esos aos es el reflejo fiel de un fortalecimiento consciente que busc el
comercio chileno en el rea del Pacfico para colocar su trigo, ante la inminencia de la desaparicin
de la demanda europea, amenaza que se hace palpable desde la Primera Guerra Mundial. La
reconquista del Pacfico era el resultado de una poltica comercial de ltima hora, pero que por
muchas razones resultaba extempornea. En 1926 se agudiza el drama de nuestro comercio triguero;
despus de la ltima recuperacin de la demanda inglesa en 1924 y 1925, la decadencia era un
hecho irremediable y definitivo
63
.

Paralelamente a la explotacin triguera, aumentaba la produccin de vinos de Talca, Maule,
Linares y Concepcin. La industria maderera tambin experimentaba un alza, especialmente en la
zona al sur del Bo-Bo.

33
No obstante, experiment un ostensible crecimiento, Mientras en 1874 haba una dotacin
de 249.218 cabezas de ganado vacuno, ste haba ascendido a 1.635.140 en 1910 y a 2.163.131 en
1919
64
. La reproduccin de ovejas en las estancias magallnicas fue el fenmeno ms relevante de
este crecimiento ganadero. De 400.000 ovejas que pastaban en el extremo sur en 1892 se subi a
2.300.000 en 1903 y a cerca de los tres millones en 1920. La industria frigorfica de Magallanes,
que faenaba decenas de miles de ovejas al ao, tuvo su mximo auge en 1916
65
.

El proceso de concentracin de la propiedad territorial en el extremo sur, iniciado a fines
del siglo pasado, se acentu desde 1900 a 1920, fenmeno que puede cuantificarse mejor en el
siglo XX, ya que en 1919 se publicaron estadsticas ms fidedignas, y en 1923 el relevante trabajo
de Juvenal Valenzuela: Album de informaciones agrcolas. La Ley 1.716 de 1904 autoriz la
venta de un milln de hectreas en Magallanes. Los compradores fueron nuevamente los estancieros
ingleses y, especialmente, las sociedades de los Menndez, Montes y Braun. La Sociedad
Explotadora de Tierra del Fuego, cuyos accionistas principales eran los Menndez, a principios del
presente siglo ocupaba en arriendo, en propiedad o en concesiones gratuitas, un total de 2.300.000
hectreas
66
. En los remates fiscales de 1903 y 1905, esta sociedad adquiri 384.834 hectreas. Los
gobiernos de esa poca, expresin de la alianza del imperialismo ingls con la burguesa criolla,
otorgaron nuevas conseciones a los agricultores y ganaderos. La Ley de enero de 1913 renov por
un plazo de 15 aos el arrendamiento de miles de centenares de hectreas de la Sociedad
Explotadora de Tierra del Fuego. Como dato ilustrativo de este favoritismo sealamos que dicha
sociedad pagaba como arriendo el irrisorio precio de $ 3,61 anuales por hectrea.

La colonizacin de Aysn comenz a principios del siglo XX con permisos de
ocupacin a particulares para explotar ganado ovino. Rpidamente, se produjo el fenmeno de
concentracin monoplica de la tierra. La Estancia Industria de Aysn, cerca de Coyhaique, y la
Sociedad de los Cisnes se apropiaron de 800.000 y 650.000 hectreas respectivamente.

Bajo la presidencia de Riesco se entregaron 4,5 millones de Hs, en gran parte a colonos
extranjeros: espaoles, italianos, irlandeses, suizos y alemanes, especialmente en la regin surea
67

quienes se dedicaron ms a la especulacin que a fomentar el cultivo. Ninguno de esos
concesionarios anotaba el diario Austral el 24/10/1916- ha pedido selvas vrgenes para llevar a la
prctica su promesa de colonizacin.

En la antigua Araucana tambin se aceler el fenmeno de concentracin de la propiedad
territorial. Las sociedades particulares, que compararon a bajsimos precios las tierras que expropi
por la violencia el Estado a los mapuches, consolidaron a principios de este siglo el latifundio
sureo, Julio Csar Jobet seala que en el perodo de 1901-1906 se otorgaron 46 grandes
concesiones con un total de 4.700.000 hectreas a la Sociedad uble-Rupanco en Osorno,
Concesin el Budi en Cautn, Concesin General Korner, ms tarde Concesin Nueva Italia en
Malleco. (...) Este sistema de concesiones a sociedades particulares o a grandes funcionarios, dio
origen al latifundio sureo y oblig a miles de genuinos colonos a abandonar la regin para
radicarse en el territorio de Neuqun, donde alrededor de 20.000 chilenos han fecundado esas
zonas. Adems provoc una larga secuela de crmenes, robos, despojos, cuatrerismo, vandalismo y
conflictos sociales
68
.

En sntesis, en el perodo 1891-1920 no se registra una crisis agropecuaria de la
envergadura que sostienen los autores que slo se basan en el descenso de la exportacin agrcola.
A nuestro juicio, existi un crecimiento de la produccin destinada al mercado interno, aunque a un
ritmo inferior al aumento vegetativo de la poblacin.

El crecimiento de la produccin agrcola fue el resultado de la ampliacin del rea cultivada
y no del aumento significativo de la productividad, a pesar de una cierta mecanizacin del agro,
como la introduccin de la trilladora Pitts. Las tierras cultivadas aumentaron de 6 a 8 millones de
hectreas de 1917 a 1935.
69
Este retraso de la agricultura chilena ganaderas si iba a poner
prontamente de manifiesto. Junto a las modernas estancias ganaderas y a las haciendas agrcolas,
supervivan formas precapitalistas y millones de hectreas sin cultivar, abandonadas por los
terratenientes en espera de una mayor valorizacin de la tierra.
34

Numerosos latifundistas prefirieron invertir sus capitales en otras reas de mayores
expectativas econmicas o gastaron parte de ellos en viajes a Europa, compra de artculos
suntuarios y propiedades inmuebles en Santiago, Valparaso y otras ciudades. Esta baja tasa de
inversin de capitales en la agricultura, los millones de hectreas de tierras incultivadas y otras
manifestaciones de atraso estructural fueron los principales factores que incidieron en la crisis
agrcola acaecida despus de 1930.


La industria manufacturera

El desarrollo de la industria manufacturera, iniciada en las ltimas dcadas del siglo pasado,
tuvo un nuevo impulso durante la Primera Guerra Mundial, perodo en el cual se redujeron las
importaciones de productos industriales desde Europa y Estados Unidos.

Este avance industrial, aunque modesto, marc el comienzo del proceso de sustitucin
limitada de importaciones. En la mayora de los pases latinoamericanos esta fase se inici despus
de la crisis mundial de 1929. En cambio, en Chile, Argentina, Mxico y Brasil, el perodo de
sustitucin limitada de importaciones se produjo durante la Primera Guerra Mundial.

Para evitar equvocos, es necesario sealar que la industria mantuvo en gran medida un
carcter artesanal. Paralelamente a los talleres artesanales, y como expresin del desarrollo desigual
y combinado, se levantaron fbricas con numerosos operarios que dieron fisonoma moderna a la
incipiente industria manufacturera chielan. Estas fbricas ya no solamente alaboraban herramientas
y repuestos para las empresas mineras y agrcolas, como lo haban hecho las maestranzas y
fundiciones de la segunda mitad del siglo XIX, sino tambin producan artculos de consumo
popular, como tejidos, vestimentas, zapatos, etc.

Sin embargo, esta incipiente industria de sustitucin limitada de importaciones no alcanz a
satisfacer la demanda interna. Terminada la guerra, se reanud la importacin de artculos
manufacturados. Para evitar en parte la competencia extranjera se dictaron las primeras leyes de
proteccin a la industria nacional, fijando derechos de introduccin de varios artculos forneos y
rebajando los derechos aduaneros a las materias primas e insumos destinados a la industria criolla.

Los hornos de fundicin aumentaron llegando en 1910 a ser ms de 50 en todo el pas, con
centenares de trabajadores en cada uno de ellos. Del mismo modo, las maestranzas, creadas en la
segunda mitad del siglo XIX para abastecer las necesidades de las empresas agro-mineras,
continuaron desarrollndose, especialmente Balfour y Lyon, Murphy y Ca. Esta ltima construy
para las empresas salitreras grandes estanques o cachuchos, funcionales a los sistemas Gamboni y
Shanks; en 1910 fabric el vapor Meteoro de 600 Tn., 3 remolques de 50 Tn. Y 22 lanchas de
acero; en 1906 tena un capital de 125.000 libras esterlinas y ocupaba entre 400 y 800 obreros. La
compaa, Balfour y Lyon declar en 1910 un capital de 100.000 libras esterlinas. Otra empresa que
fabricaba maquinaria para la explotacin del nitrato fue Brower y Hardie; hizo instalaciones
completas para las oficinas salitreras. En Valdivia se levantaron los astilleros Behrens, cuyos 400
operarios fabricaban remolcadores de hasta 500 caballos de fuerza y vapores de pasajeros de 1.000
Tn.; en Valdivia tambin estaba la Sociedad Metalrgica Altos de Hornos, con 200 obreros que
elaboraban en 1910 lingotes y acero en barras, cuya materia prima provena de Coquimbo
70
.

En este perodo, se ampliaron las fbricas de Cerveza, en particular, las de los Hermanos
Adwanter en Valdivia, zona en la cual creci la industria del Cuero y Calzado, como la empresa
Rudloff. Tambin aumentaron su produccin las textileras El Salto y Bellavista Tom.

Los capitales invertidos en la industria provinieron de extranjeros residentes en Chile desde
haca muchos aos y de sectores de la burguesa agraria y financiera chilena que desplazaron parte
de sus capitales a esta nueva actividad econmica que ofreca mejores expectativas que el agro. Esta
inversin en la industria por los terratenientes sector que haba logrado una importante
35
acumulacin de capitales- determin una relacin muy estrecha entre la burguesa agraria e
industrial, que tuvo su expresin poltica en las alianzas de la clase dominante. En aquella poca, el
imperialismo no tena todava inters en hacer inversiones en la industria latinoamericana. Su rea
principal de inversiones era la minera y otras materias primas bsicas. Las industrias con nombres
extranjeros que vemos figurar en la documentacin de principios de siglo corresponden a europeos
residentes en Chile, que haban acumulado capitales en diversas explotaciones realizadas en nuestro
pas.

Segn Ricardo Lagos, uno de los indicadores del crecimiento industrial fue el aumento de
las importaciones de maquinarias e insumos para la manufactura nacional. De 20 millones de pesos
de 18 peniques que se importaron en maquinaria en 1891 se subi a 48 millones de la misma
moneda en 1907
71
. Es preciso aclarar que esta cifra global comprende no slo maquinaria para la
industria sino tambin para la agricultura y la minera.

La estadstica mencionada registra asimismo un aumento de las importaciones de materias
primas de 21 millones de pesos de 18 peniques en 1891 a 99 millones 900 mil pesos de la misma
moneda en 1907, cifra en la cual estan incluidos insumos para la industria. Un anlisis para la rama
industrial le permite a Ricardo Lagos sostener lo siguiente: Al separar por sus componentes este
crecimiento industrial, surgen algunos hechos interesantes: el sector alimenticio, tal vez ms
desarrollado en 1908, muestra una tasa de crecimiento ms lenta que las bebidas y textiles; la
produccin de bebidas aument en ms de tres veces y la de textiles casi se quintuplic. (...) En
relacin con los textiles es interesante observar que su crecimiento ocurri despus de la Primera
Guerra Mundial, cuando el pas experiment algunas restricciones de las importaciones
72
.

Para una mayor comprensin de este desarrollo industrial de principios de siglo,
reproducimos el siguiente cuadro:

1895 1911 1920

Establecimientos 2.448 5.722 8.001
Operarios 42.747 74.618 80.549
Motores 697 2.495 4.666
Fuerzas Motores HP 10.888 61.046 241.196

Fuente: A. MONTENEGRO GUTIERREZ
Estadstica General de la Industria Fabril de Chile, Santiago, 1947.

Lo ms relevante de esta estadstica es que el nmero de obreros fabriles se duplica y que la
fuerza de motores HP sube en ms de 200 veces.

En 1908, la Sociedad de Fomento Fabril entreg una Estadstica que registr 4.758
industrias, entre las cuales estaban 965 de cueros y pieles, 866 de alimentos, 669 metalrgicas, 555
de confeccin, 209 de papeles e impresiones, 160 de muebles, 108 de qumica, 28 de textiles, 43 de
astilleros y otras que producan por valor de $469.123.113 con un capital de $339.092.971, que
daban ocupacin a 70.174 operarios, de los cuales 46.549 eran hombres, 17.678 mujeres y 5947
nios.

Este impulso industrial, todava modesto en relacin al desarrollo que se producir en las
dcadas de 1930, 40 y 50, permiti el afianzamiento de la burguesa industrial embrionaria, surgida
a fines del siglo pasado, y la emergencia de los primeros ncleos del proletariado manufacturero
chileno.




Los grmenes de la crisis ecolgica
36

En esta aproximacin a la aplicacin de la categora de totalidad cuestin terica central en
la investigacin histrica- corresponde analizar cmo se dio en el Chile de las primeras dcadas del
siglo XX la relacin entre la sociedad global humana y la naturaleza, an no abordada por la
historiografa, cuando es obvio que toda sociedad humana est condicionada de modo significativo
por la naturaleza. A su vez, los seres humanos la van modificando y mediando a travs de la
produccin, generando as una segunda naturaleza.

Aplicando este criterio a Chile es evidente que la naturaleza lo acondicion a ser un pas
minero y que la clase dominante de 1891 a 1932 tuvo un comportamiento depredador, inspirado en
la concepcin antropocntrica del positivismo: la naturaleza debe ser dominada por el hombre. El
deterioro ambiental, iniciado en Chile en la poca colonial y continuado en el siglo XIX, se aceler
en las primeras dcadas del siglo XX por el intento de maximizacin de la economa primaria de
exportacin.

Las necesidades de la explotacin minera condujeron a intensificar la quemazn de
bosques, especialmente en el Norte, exterminando para siempre ciertas variedades de nuestra flora
en pos de combustible para los hornos de fundicin. Es sabido que este desastre ecolgico, que
aceler el proceso de desertificacin, fue instrumentado por las Compaas extranjeras, ya dueas a
principios del siglo XX de nuestras fuentes energticas y riquezas naturales en el rea de la minera.

Paralelamente, los terratenientes chilenos e inmigrantes europeos ricos reforzaron la
monoproduccin, especialmente de trigo, afectando la biodiversidad de los ecosistemas y
hacindolos ms vulnerables. La llamada colonizacin del sur o ampliacin de la frontera
interior que transform la regin del Bo-Bo al Toltn en el nuevo granero de Chile, se hizo
devastando milenarios bosques de araucarias y otras especies con el fin de habilitar nuevas tierras
agrcolas.

En slo un cuarto de siglo de 1885 a 1910- se produjo en la regin de la Araucana un
deterioro ambiental superior al de 3 siglos anteriores, especialmente en devastacin de bosques.
Uno de los motivos que aceler, precisamente, la denominada Pacificacin fue la explotacin de
los bosques vrgenes, de preferencia roble y pino pehun, utilizado para fabricar papel, vigas,
durmientes y envases de madera. Miguel Espinoza anota que hacia 1890 se utilizaba el sistema de
floreo segn el cual los mejores rboles se explotaban. El sistema tena bien puesto el nombre de
a muerte, pues la reforestacin era ntima (...) su rentabilidad estaba condicionada por la
explotacin indiscriminada de las mejores maderas privilegiando los pueblos madereros en los
sectores cercanos a los grandes bosques y puntos de embarques
73
. A los Bunster y Ca. les calzara
mejor la caracterizacin de pioneros del ecocidio que la de pioneros de la colonizacin del sur,
tan magnificados por la historiografa tradicional como expresin de un ideologizado concepto de
progreso. As fueron expulsados de su hbitat los mapuches y diezmado los nicos habitantes que
mantenan una sabia y sana relacin con la naturaleza.

La explotacin ganadera, especialmente de ovejas en la regin austral, alter sensiblemente
los ecosistemas al ser devastadas miles de hectreas para que se multiplicara el nuevo vellocino
blanco.

A su vez, los dueos de grandes pesqueras, armados de su nuevo juguete de muerte el
can arponero- aceleraron la extincin de parte de la rica fauna de nuestro litoral martimo.

Los cazadores en gran escala de ciertos animales, como la chinchilla, exportaron entre 1895
y 1930 ms de 1.685.000 pieles en la zona de Vallenar y Coquimbo; y en 1910 cerca de 150.000
pieles, provocando la extincin de la chinchilla, variedad autctona de la zona andina
74
.

Un nuevo factor alterador del ecosistema se produjo en las primeras dcadas del siglo XX:
el inicio del proceso de industrializacin, acelerado en la dcada de 1930, retroaliment el
fenmeno de la urbanizacin, desencadenando el crecimiento macroceflico de Santiago,
Valparaso y Concepcin, cambios demogrficos que ya hemos analizado anteriormente. Las
37
ciudades calificadas por algunos ambientalistas de ecosistemas fallidos y por otros como la
anttesis de un ecosistema, ya que no tienen autarqua, no se autoregulan y dependen de flujos
energticos ajenos- agudizaron la contradiccin campo-ciudad, iniciada durante la formacin social
colonial.
75



Captulo IV

CLASE DOMINANTE, CAPAS MEDIAS, INMIGRANTES Y ARTESANADO

Durante el perodo que transcurre desde la cada de Balmaceda hasta la ascensin al poder
de Arturo Alessandri hubo importantes transformaciones en la estructura de clases, tanto a nivel de
las fracciones de la clase dominante como en el seno de la clase explotada, en particular de las
capas medias.

La burguesa

En esta etapa se produjeron cambios significativos en la estructura de la clase dominante. El
hecho ms relevantes fue la crisis de la burguesa minera nacional que en un breve lapso casi se
extingui del panorama social, luego de haber ocupado decisivas posiciones de poder poltico en la
segunda mitad del siglo XIX.

Ante la agresiva penetracin imperialista en las explotaciones de salitre y cobre, la
burguesa minera chilena prefiri vender al mejor postor sus posesiones e invertir en otras reas de
la economa. Este proceso fue tan rpido que a fines de la dcada de 1920 era irrelevante el papel de
la burguesa minera criolla. La mayora de sus integrantes pasaron a formar parte de la burguesa
agraria, industrial, comercial o financiera. Slo unos pocos conservaron empresas salitreras y
carbonferas, quedando integrados en el rea de la pequea y mediana minera, con escaso poder
econmico y con un casi nulo peso poltico.

Hubo empresarios que se iniciaron con escaso capital y que pronto prosperaron acumulando
cuantiosas fortunas en la explotacin salitrera. Tales fueron los casos del espaol Matas Granja y
de Pascual Baburriza y los hermanos Astoreca.

Otra modificacin importante en la estructura de la clase dominante fue la paulatina
transformacin de un sector terrateniente en burguesa agraria, fenmeno que se haba iniciado a
mediados del siglo pasado. La generalizacin de las relaciones de produccin capitalista
promovieron la consolidacin de la burguesa agraria, especialmente en las estancias ganaderas y
fundos de la zona central y sur, como los Bunster, los Mnendez, los Braun y el pionero de la
fruticultura, Salvador Izquierdo, adems de los viateros. Sin embargo, continuaron subsistiendo
latifundistas que persistan en la utilizacin de formas precapitalistas de produccin, perpetuando el
retraso del campo chileno. Esta incapacidad de los terratenientes les hizo perder influencia poltica
y econmica. Las luchas polticas y los roces interburgueses de la dcada de 1920 sern una clara
expresin de la crisis de la vieja oligarqua terrateniente. Esto no signific que los latinfundistas
y, especialmente, el sector de la burguesa agraria quedaran definitivamente fuera del poder. En
realidad, fue un proceso en el que la fraccin terrateniente perdi influencia en el bloque de poder
de la clase dominante, aunque mantuvo fuerzas para principales organismos del aparato del Estado.

Paralelamente a este fenmeno de crisis en ciertos sectores de la clase dominante, se fueron
generando nuevas capas burguesas. Lo ms relevante fue la emergencia de la burguesa industrial.
A pesar de que entonces no tena fuerza suficiente para imponer su hegemona en el bloque de
poder capitalista, como iba a ocurrir en las dcadas posteriores a 1940, la incipiente burguesa
industrial fue imponiendo una fisonoma ms moderna a la clase dominante chilena.

Nuevos sectores burgueses surgieron al socaire de los gastos del aparato estatal. Las obras
de infraestructura y servicios pblicos, financiadas con los crecientes ingresos del salitre, facilitaron
38
la consolidacin de los empresarios de la construccin. Este sector burgus tambin se vio
favorecido con la fiebre de edificaciones de mansiones lujosas y casas comerciales modernas en
Santiago y, sobre todo, en Valparaso, la ciudad ms pujante de principios de siglo. Las necesidades
de las ciudades grandes y medianas, en notorio crecimiento, impulsaron el desarrollo de la
burguesa comercial que trabajaba con el mercado interno.

Estos nuevos sectores burgueses jugaron un papel importante en la formacin de la nueva
alianza poltica que llev al poder a Arturo Alessandri. De este modo, las transformaciones
ocurridas en la estructuras de la clase dominante tuvieron correlato poltico: la oligarqua
terrateniente perdi en 1920 la hegemona en el bloque de poder.

Los nuevos sectores de la burguesa pugnaron por conquistar status social comprando
haciendas y representaciones ostentosas hasta entonces reservadas a la vieja oligarqua. Un testigo
de ese perodo manifestaba que era de buen todo que las familias pudientes tuvieran ao tras ao el
mismo palco para la pera, y esto daba motivo a un remate anual del derecho de llave que, en
ocasiones, produjo sumas fabulosas. All por 1904, cuando algunos enriquecidos con la prosperidad
reinante decidieron rematar los palcos que hasta entonces tenan las viejas familias, hubo un
verdadero escndalo, y quien sabe cuntos patricios tuvieron que lamentar su decadencia
76
.

Las distintas fracciones de la burguesa se beneficiaron de los crecientes ingresos fiscales de
la era del salitre. Los subsidios y crditos que obtuvieron del Estado fueron despilfarrados en
operacin especulativas, en viajes a Europa y en la adquisicin de artculos suntuarios, en lugar de
invertirlos en la renovacin del aparato productivo. De este modo, se estimularon las tendencias
cuasi parasitarias de sectores de la burguesa. La clase dominante sigui sin pagar impuestos
directos, corriendo por cuenta del Estado salitrero los gastos generales de la nacin.

Los gobiernos de la llamada Repblica Parlamentaria continuaron favoreciendo los
intereses de clase de los terratenientes. En un valiente libro, Valds Canje denunciaba que ninguna
industria en Chile ha recibido una proteccin tan desatentadamente exagerada como las industrias
agrcolas. Porque no ha sido slo el apoyo formidable del papel moneda; durante treinta aos han
estado legislando los agricultores para su exclusivo provecho. Los predios rsticos no pagan al fisco
un centavo de contribucin, y los impuestos municipales son irrisorios; sin embargo el Estado les ha
hecho y les sigue haciendo carreteras y ferrocarriles, a veces carsimos y que slo aprovechan unos
cuantos magnates, como el de Talca a Constitucin, por ejemplo, les transporta sus cereales y los
pocos abonos que emplean a precios mnimos, y dentro de poco tendr que proveer al regado de
sus campos
77
.

Las principales demandas de los terratenientes eran la promulgacin de leyes que
prohibieran la introduccin de ganado argentino, decretos que estimularan la exportacin de sus
productos y otras exigencias que se sintetizan en el siguiente artculo del Boletn de marzo de 1903
de la Sociedad Nacional de Agricultura: En orden al crdito agrcola, llamamos la atencin de
nuestros representantes en el Congreso recin elegido, hacia la necesidad de propender a la baja de
intereses penales (...). Las medidas necesidades para garantir la vida y propiedad en los campos
exigen la atencin preferente de polica sanitaria (...). Es necesario que se deje de sentir la accin
del Congreso en el sentido de propender al perfeccionamiento de nuestras vas de comunicacin,
que desempean un papel primordial no slo en la agricultura sino en el comercio e industrias todas
relacionadas con la agricultura, mediante la adopcin de leyes de proteccionismo bien entendido.
En tan slo las pocas que recordamos en el momento y que anotamos a continuacin, podra el pas
ahorrar fcilmente 20 o ms millones al ao: fabricacin de azcar de betarraga, dem de aceites,
papel, sacos, jarcias, maderas de construccin, etc. (...). Tales son, en pocas palabras, los puntos que
abarca el programa de trabajos que desde tiempo atrs se ha trazado la Sociedad Nacional de
Agricultura
78
.

La nueva ideologa y la vida cotidiana

39
Acorde con los nuevos tiempos, sectores de la burguesa consolidaron la ruptura ideolgica
con el escolasticismo, iniciada en el siglo XIX con Lastarria, Vicua Mackenna, Barros Arana y
otros intelectuales y polticos del Club del Progreso. Los nuevos portaestandartes del racionalismo
liberal y del positivismo fueron Enrique Mac Iver, Luis Arrieta Caas, Enrique Matta Vial y los
hermanos Lagarrigue. Algunos de estos, adems de otros idelogos, adhirieron a los principios del
pragmatismo de Williams James y de su antecesor Herbert Spencer, entre los cuales sobresalieron
Manuel Rivas Vicua y Eliodoro Yez.

En una aguda sntesis de este pensamiento, que calzaba a la medida con la necesidad de esta
belle poque de los negocios, Julio Heise, que conoci de cerca a sus portaestandarteres,
sealaba: El pragmatismo dio plena satisfaccin a las necesidades ideolgicas de la burguesa
chilena de comienzos de este siglo (...). Los problemas doctrinarios empiezan a perder ese prestigio
indiscutido que tuvieron hasta los albores de nuestro siglo. En el espritu de los ms destacados
hombres pblicos de comienzos de siglo, las ardorosas campaas en torno a los principios
doctrinarios no ejercern ya la sugestin que tuvieron en el siglo XIX (...). Y sern las actividades
econmicas las que en ltimo trmino condicionarn y determinarn los nuevos valores. Rechaza
instintivamente todo lo terico (...). Eran pocos los burgueses bien informados sobre las lneas
fundamentales del positivismo, del racionalismo o del pragmatismo. Pero sus maneras de pensar y
sentir y su conducta todas producen la impresin de que las conocieran. Este hecho se explica
fcilmente si consideramos que los escritores y filsofos que reflexionaron sobre las
particularidades del nuevo estilo burgus haban experimentado y vivido todas sus modalidades.
Ellos pertenecan a la burguesa, representaban al escritor y al filsofo burgus. De ah que la clase
dirigente chilena del perodo parlamentario se sintiera interpretaba por los pensadores que
expusieron y estudiaron esos valores
79
.

La clase dominante impuso al resto de la sociedad no slo la ideologa sino tambin el
comportamiento. Un brillante pensador de aquella poca y notable observador de sus
contemporneos, Valentn Letelier, comentaba: no hay pas donde se d ms importancia a la
gravedad externa. Decir de una persona que es muy formal, en el sentido de que es muy grave, vale
entre nosotros por una carta de calurosa recomendacin. He conocido hombres de considerable
influencia poltica, que han fundado todo su ascendiente en la silenciosa gravedad que gastaban en
todas circunstancias (...). No chocar con nadie, huir del peligro, preferir los desvos al camino recto,
no ofender con profesiones de fe liberal los castos odos de los ultramontanos: he ah las mximas
politicas y morales en que estamos educando a la juventud
80
.

Quiz de est poca provenga, en gran medida, el comportamiento de nuestras generaciones
posteriores: el temor al ridculo, como manifestaciones de autorepresin de la espontaneidad; el
hablar bajo y de cotele cuando se est diciendo algo muy importante; el chaqueteo, con la
intencin de inhibir a todo el que se destaca, como expresin de la mediocridad de la clase
dominante; aspectos sobre los cuales llam la atencin Joaqun Edwars Bello en comentarios de la
poca. Las conductas y valores no son en la historia independientes de la ideologa, ya que se
generan segn las pautas impuestas por la clase dominante. No son un mero disfraz burgus. Es una
realidad conductual coaccionada por la fuerza del aparato del Estado y sus mltiples mediaciones al
conjunto de la sociedad. Tanto el derecho como las normas de la moral y los valores no son una
mera expresin superestructural como han dogmatizado ciertos divulgadores del marxismo- sino
que cruzan e interinfluencian toda la formacin, social. La vida cotidiana condensa aspectos
relevantes de esa totalidad, especialmente la de los oprimidos, procurando que lo cotidiano sea
funcional al sistema.

El comportamiento social y poltico de la burguesa y de otras capas de la sociedad chilena
de principios de siglo est mejor evidenciando en las novelas de la poca que en los documentos
oficiales. Las descripciones sociales de las novelas no constituyen pruebas para la ciencia histrica.
Sin embrago, pueden ser un testimonio inapreciable para el conocimiento de la realidad social,
como se manifiesta en las anotaciones que haremos sobre la clase dominante. Igual metodologa
utilizamos para una mejor comprensin de la vida cotidiana de otras capas sociales.

40
La novela Casa Grande de Luis Orrego Luco, cuya accin transcurre en el Chile de 1900,
constituye uno de los retratos ms expresivos de la crisis de la vieja oligarqua. El argumento est
destinado a criticar el matrimonio burgus de conveniencia. A nuestro juicio, el significado
principal de la obra reside en mostrar el comportamiento de la clase dominante, en especial del
sector dedicado a las especulaciones de la Bolsa. Entre sus prrafos ms interesantes se destaca la
descripcin de una casa de la alta burguesa santiaguina de principios de siglo, ubicada en la
residencial calle Compaa: El vestbulo estaba enlosado con mrmol, as como el patio. Dos
estatuas de bronce, oscuras , sostenan faroles de gas que iluminaban el techo artesonado y todo
blanco del vestbulo (...). Sentase el lujo discreto de pesados cortinajes; de luz reflejada en grandes
espejos biselados de cuerpo entero, de muebles estilo Luis XV tallados, de las psiques, revelado en
los lavatorios de plaqu colocados sobre las planchas de mrmol; en las mesillas blancas llenas de
tiles de marfl y frascos de baract; en los floreros japoneses (...). La mesa de boule, con
inscrustaciones de bronce y carey, era verdaderamente regia y de carcter, as como la pieza de
centro, de porcelana de Svres, trada hace medio siglo (...). Grandes vasos de China llenos de flores
frescas, se alzaban junto a los biombos cubiertos de fantsticos dragones
81
.

El autor presenta un retrato de un tpico burgus criollo descendiente de una familia de los
tiempos de la colonia: despus de recibir la educacin un tanto rudimentaria en Chile durante
medio siglo, don Lenidas fue enviado al extranjero, por donde viaj durante algn tiempo, en
compaa de un eclesistico. De vuelta a Chile, cansado ya de rodar tierras, y con el prestigio que
procuraba entonces cada viaje a Europa, se cas con Benigna Alvarez, quien, si no brillaba por su
hermosura, le llevaba por lo menos fortuna cuantiosa. Con esto, y entregndole de lleno a trabajos
de campo, hablando poco y opinando menos, cobr reputacin de hombre reposado y fro, y hasta
las condiciones fsicas del personaje grave. No tardaron mucho en llegarle honores y fortuna
poltica. Hicironle diputado, votaba constantemente con la mayora y segua como artculos de fe
las opiniones y caprichos del presidente de la repblica, de quien dependan entonces la lluvia y el
buen tiempo. Habl dos o tres veces pidiendo se protegiera la industria nacional, crendose el
impuesto al ganado argentino, pues, para l, todo el fin de la poltica consista en servir sus propios
intereses personales (...). Lleg pronto a sentarse en un silln ministerial
82
.

El matrimonio burgus por conveniencia fue satrizado por Orrego Luco: Olga Snchez no
se haba casado con un joven sino con la familia. Era todo un complicado clculo de posicin
social, combinado astutamente por sus padres y aceptando rpidamente por ella
83
. El mundo de la
mujer burguesa chilena de principios de siglo tambin era descrito con irona por el novelista: El
saln de Olga Snchez se hallaba preparado para el five o clock tea de los jueves (...). Reunanse
en el rincn de las gallinas finas del Club Hpico, en donde se lucan unas a otras los trajes (...).
Acercbanse a ella las seoras del Cuerpo Diplomtico, y se iban juntas al paddock a lucir sus
trajes, a tomar el lunch y la copa de champagne
84
.

El autor presenta, asimismo, una interesante descripcin de las actividades especulativas en
la Bolsa de Santiago: All estaba Cristbal Raigada, flaco el rostro amarilloso, sonrisa irnica y
desleda, de enfermo del hgado, jugando casi siempre a la granja: era mozo inteligente, muy
entendido en especulaciones y que tena la ms triste idea de los hombres de negocio (...) organizan
directorios con gran lujo y reparto de acciones liberadas. En seguida le meten el tonto a los amigos,
como hacindoles gran favor, y los clavan con quinientas o mil acciones a cada uno (...). Nos hemos
empapelado todos, engandonos los unos a los otros con nombres sonoros, sociedades aurferas en
donde apenas hay agua y piedras
85
.

Estas especulaciones provocaron una crisis bursatl: Comenzaba en Chile esa fiebre de
negocios de 1905 (...). La Bolsa era inmensa mesa, en la cual todos jugaban por el momento, a la
alza (...). Queran ser ricos de golpe, sin trabajo, sin esfuerzo (...) . Los millones amontonados de
Bancos para la conversin de la moneda en 1905 salan a la cancha, incrementados por nuevas e
inesperadas emisiones. Las sociedades se formaron a destajo, locamente y sin examen, suscritas al
minuto (...). Pero luego, y de modo sbito comenz la baja de valores. Las cajas de los Bancos se
encontraban exhaustas y los deudores no pagaban ni siquiera inters de sus crditos. Se
pronunciaron quiebras y grandes capitales empezaron a crujir.
86


41
La vida cotidiana de la burguesa chilena que viajaba a Europa fue magistralmente pintada
por Joaqun Edwards Bello en la novela Criollos en Pars, que hace recordar muchos pasajes de
Los Transplantados de Alberto Blest Gana.

Esta obra muestra el comportamiento de los burgueses en el extranjero: En Pars estaban
Olga Cousio y Cuevitas, ms espirituales e interesantes que los dioses de la colonia, don Federico
Santa Mara y don Arturo Lpez
87
. Otro apellido importante en Pars era Sievers: Por lo que dicen
frecuenta a la nobleza desde que una de ellas se cas con no s quien (...). Los Sievers residan ms
tiempo en Pars que en Chile. Para ellos Chile era algo as como la plataforma o el pretexto para
explicar su ausencia de nobleza europea y para urdir negocios. El padre, andariego y especulador,
buscaba antiguedades, la madre se daba por entero a las relaciones y a casar a la hija soltera en
forma sonada. La mayor era esposa del prncipe de Wasseau (...). Recin casada, la princesa fue a
lucir a su esposo en Santiago y a mostrarle sus tierras
88
.

Otro conocedor agudo del comportamiento de los terratenientes fue Mariano Latorre. En su
novela On Panta relata la historia de un huaso rico, cuyo abuelo regente el juzgado de pu aqu
deca un viejo campesino. Pero los pleitantes contra na peliaban: el era siempre el que ganaba.
Tota la comuna iba como rebao, esculpando la palabra, a votar por el caballero de l
89
. En este
breve prrafo, Latorre describe los rasgos ms importantes del terratenientes de principios de siglo:
controlaba el juzgado, hecho que le permita ganar todos los pleitos y condenar a campesinos que
reclamaban, compraba la cosecha en verde, es decir, adelantaba dinero en el invierno a los
campesinos a cuenta de la prxima cosecha, que terminaba pagando a precios muy bajos; en lo
poltico, obligaba a los campesinos a votar por el candidato de los latifundistas, que generalmente
era del Partido Conservador o Liberal.

La pequea burguesa y las capas medias asalariadas

Para una mayor precisin distinguimos entre pequea burguesa y capas medias asalariadas.
La pequea burguesa, que comprende a los modestos propietarios de algn medio de produccin, y
las capas medias, que venden su fuerza de trabajo por un sueldo. Aunque haban nacido antes del
presente siglo, su presencia poltica emerge impetuosamente recin en el perodo que estamos
estudiando.

Tambin es necesario hacer una diferenciacin entre la pequea burguesa urbana y rural.
Esta ltima ser analizada en el tema relacionado con el campesinado. La pequea burguesa
urbana, duea de talleres artesanales, de comercio, de inmuebles, etc., creci al comps del
desarrollo de las ciudades grandes y medianas. Santiago, Valparaso, Concepcin y la zona salitrera
fueron los centros donde la pequea burguesa tuvo su mayor auge. El crecimiento del sector
terciario contribuy a este fenmeno de expansin no solamente de la pequea burguesa sino
tambin de las capas medias asalariadas que lograron empleos en los comercios, industrias y
oficinas que se generaron con el auge salitrero. El desarrollo de la burocracia funcionaria fue otro
de los factores que contribuy a la consolidacin de las capas medias. De las escuelas y
universidades egresaron tcnicos y profesionales que se incorporaron a la produccin.

Esta emergencia de la pequea burguesa y de las capas medias asalariadas se expres no
solamente en lo social sino tambin en el plano poltico. Los partidos burgueses se dieron cuenta de
que estas capas sociales podran constituir la base de sustentacin del rgimen en un perodo de
agudo enfrentamiento con el proletariado. El lenguaje de los polticos burgueses comenz a variar,
presentando matices que tendan a reclutar una nueva clientela electoral. El artfice de este nuevo
discurso fue Arturo Alessandri.

La pequea burguesa y las capas medias, conscientes de la importancia social y poltica
que haban adquirido, no se entregaron incondicionalmente a los polticos de la burguesa, llegando
a formar las Asociaciones de Empleados Bancarios, de Comercio, de Viajantes y de Profesores
Primarios, donde fue tesorera Leopoldina Riffo, madre de Clotario Blest. En 1919 se cre la
42
Federacin de Clase Media; formularon reivindicaciones especficas que algunos candidatos se
vieron obligados a satisfacer por lo menos en una parte significativa.

De las capas medias surgieron no slo elementos dispuestos a defender el rgimen
capitalista, sino cuadros polticos que abrazaron la causa del proletariado. La generacin estudiantil
de 1920 fue la expresin ms elocuente de este aserto. En todo caso, fue una minora. Los ms,
negociaron a su modo la integracin al sistema, influenciados por la ideologa burguesa y por el
temor a perder lo poco que tenan en un enfrentamiento social entre clases antagnicas.

Luis Emilio Recabarren, en su folleto Ricos y pobres a travs de un siglo de vida
republicana, seala en 1910 que clase media ha ganado un poco en su aspecto social y es la que
vive ms esclavizada al qu dirn, a la vanidad y con fervientes aspiraciones a las grandezas
superfluas y al brilo falso. Debido a estas circunstancias que le han servido de alimento, esta clase
ha hecho progresos en sus comodidades y vestuario, ha mejorado sus hbitos sociales
90
.

Las tendencias arribistas surgieron especialmente entre quienes trabajaban como empleados
en las compaas extranjeras. En Puro Romanticismo, uno de los cuentos de la serie Pampa
Trgica, el escritor chileno Vctor Domingo Silva relata las pretensiones de ascenso social del
sector de correctores que trabajaba en las salitreras: el corrector o prctico en examinar el caliche
est dentro del rgimen de las oficinas en la jerarqua de los empleados, es decir, a la altura de los
jefes de seccin y ocupa, como ellos, una casa habitacin alejada del campamento particularmente a
los obreros respondones
91
.

El destacado escritor Mariano Latorre, en el cuento El Piloto Oyarzo, muestra aspectos de
la vida cotidiana de los empleados de una casa inglesa de Valparaso: Fumaba mi cigarrillo
Capstan (legtimo) y miraba distrado el golpe seco, acompaado de un fulgor de los vidrios
biselados, de la mampara automtica al empujn de los empleados que entraban: muchachitas
porteas, muy bien vestidas, dactilgrafas de las oficinas, jovencitos chilenos que imitaban a los
empleados ingleses, gringos de pasos lentos, de huesudas espaldas, desgarbado chaleco de vicua y
pipa olorosa
92
.

El empleado, personaje central del cuento, recordaba los comienzos de su carrera en la cas
inglesa: Haca un ao que estaba en la Casa Milnes y eran stas mis primeras vacaciones.
Chapurreaba con paciente voluntad mis primeros verbos ingleses, fumaba slo cigarrillos olorosos y
hasta mi paso haba adquirido el comps sajn del de Mr. Mery. Mi psicologa se plegaba en tal
forma a esta manera de ser que slo me gustaban las muchachas rubias, delgadas, jugadoras de
tenis. No poda soportar la pereza criolla, las gruesas pantorrillas de las seoritas chilenas,
chachareando en la Plaza Victoria todas las tardes
93
.

Uno de los barrios ms frecuentados por las capas medias de Santiago era Yungay, donde se
organizaban bailes, juegos de prenda, recitales y se daba la tradicional vuelta al perro por la plaza.

Las tendencias pequeo burguesas se manifestaron tambin en la vida poltica, fenmeno ya
apreciado en 1894 por Juan Rafael Allende: Arriba clase media/Sacude tu letargo/la culpa tu la
tienes/si amargo hoy es tu pan. Un apreciables nmero de miembros de las capas medias
comenzaron a ocupar cargos en los partidos y en el aparato del Estado. Este fenmeno se acentu en
tal grado bajo la presidencia de Arturo Alessandri, que ha inducido a la mayora de los autores a
sostener que en ese perodo las capas medias entraron a compartir el poder, inaugurndose en
nuestra historia la fase de la mesocracia. Ya veremos en prximos captulos lo errneo de esta
caracterizacin.

El artesanado y las mutuales

Las sociedades de socorros mutuos, constituidas durante la segunda mitad del siglo XIX,
fueron las primeras organizaciones de la clase trabajadora.
94
Inicialmente, en su seno agrupaban
principalmente a artesanos: imprenteros, carpinteros, zapateros, sastres, relojeros, herreros y otros
43
trabajadores independientes, dueos de talleres o que estaban vinculados a la pequea produccin
mercantil. A fines del siglo XIX, junto a las mutuales de artesanos, se articularon mutuales de
obreros y empleados. Estos organismos se financiaban con las cuotas de sus socios y con una
modesta subvencin estatal, que les permita sufragar los gastos de atencin mdica, farmacia,
pensiones por enfermedad, montepos, mausoleos y descansos campestres. Adems, las mutuales
impulsaron activamente la divulgacin de la cultura. La Sociedad de Artesanos La Unin, la ms
antigua del pas, contaba hacia 1900 con 500 socios, mantena una biblioteca y la Escuela Nocturna
Fermn Vivaceta. Tambin surgieron Filarmnicas de Obreros, grupo de teatro y centros contra el
alcoholismo.

En 1888 las mutuales comenzaron a federarse con provincias con la creacin de Sociedades
Obreras en Valparaso, y luego con la Confederacin de Sociedades Obreras de la de Provincia
Tarapac en 1896. Con la influencia ejercida por el Partido Demcrata en amplios sectores del
artesonado, las mutuales adhirieron a planteamientos reformistas evolutivos. En rigor, no tuvieron
un papel protagonista en las luchas sociales del comienzo del siglo XX, distancindose de las
organizaciones genuinamente anticapitalistas, como era las Mancomunales y las Sociedades en
Resistencia. En el Primer Congreso Obrero de Sociedades Mutualistas, celebrado en septiembre de
1901, bajo la direccin del militante demcrata Zen Torrealba, participaron ms de 160
sociedades, siendo expresamente excludos de su participacin los grupos de resistencia
95
.

A pesar del carcter conciliatorio de las Sociedades de Socorros Mutuos, las convenciones
del Congreso Social Obrero celebradas cada dos aos recogan demanda populares como la
promulgacin de las leyes sociales, protestaban contra el alza del costo de la vida y exigan al
Estados regular el precio de la carne.

Las mutuales tuvieron un relevante despegue en las ltimas dcadas del siglo XIX y
primera del XX. As es como de 13 sociedades mutuales que existan en el pas en 1870, la cantidad
ascendi a 39 en 1880; 76 en 1890; 240 en 1900; y 372 en 1910, a las cuales hay que agregar otras
asociaciones, como las mutuales de ahorro, cooperativas de instruccin obrera, recreo y
temperancia, que sumaban en el ao del centenario 443 organizaciones con ms de 65 mil
afiliados.
96


En la dcada de 1920 las mutuales siguieron siendo importantes organismos de
agrupamiento de obreros y artesanos. En este periodo se produjo la formacin de grandes
federaciones mutuales: La Federacin de Sociedades Mutualistas de Concepcin que reuna
alrededor de 50 mutuales; la Federacin de Sociedades Mutualistas que agrup a ms de 100
sociedades; el Congreso Social Obrero de Santiago que reuni a 300 organizaciones; La Unin
Nacional que incorpor a todas las sociedades mutuales de orientacin catlica.

En 1925 se unificaron en la Confederacin Nacional Mutualista. El mutualismo se fue
debilitando a raz de la legislacin laboral que otorg algunos beneficios previsionales, hasta
entonces cubiertos por las Sociedades de Socorro Mutuos. Otro factor significativo que incidi en la
crisis del mutualismo fue la incorporacin creciente del proletariado a sindicatos clasistas, ligados a
la I.W.W o la FOCH, que asumieron la lucha reivindicativa con un carcter decisivamente anti
capitalista.

Composicin social de los inmigrantes

El ingreso de inmigrantes en Chile fue escaso en el siglo XIX. Entre 1850 y 1897 haban
llegado para quedarse slo 38.528 extranjeros, cifra muy baja si se la compara con los 2 millones
que recibi Argentina en el mismo lapso.
97


Posteriormente, la corriente migratoria se vio favorecida en Chile con el decreto ley sobre
colonizacin de 1898. El Mercurio del 5 de octubre de ese ao, comentaba: Tal vez se creer
exagerado esto de que, con el abandono de la inmigracin europea, arriesgamos nuestra
independencia para el porvenir (...) La futura preponderancia de algunas de las naciones
44
suramericanas no puede tener por fundamento el poder militar, sino el poder econmico basado en
el aumento de poblacin por medio de la inmigracin de europea. Dicha ley estimul la llegada de
18.489 inmigrantes entre 1898 y 1908, gran parte de los cuales se dedic a la mediana y pequea
industria.

La ms sobresaliente colonia extranjera de principio del siglo XX era la alemana, originada
por la primera emigracin de 1848 y acrecentada con la segunda durante la dcada de 1870. Entre
ellos, los farmacuticos F. Fonck y C. Martn; los abogados J. Meyer y E. Beuerlein; los Adwanter,
fabricantes de cerveza y dueos de curtidurias en Valdivia; Kuntzmann, Stolzenback, Holl y
Moldenhuer, propietarios de curtimbres; Werkmeister que mont una empresa que produca 4.000
suelas al ao; los hermanos Rudloff, dueos de una fbrica de calzado; los Voss y Riddeman,
propietarios de una fbrica de ladrillos; Jorge Wagner con su fundicin; el farmacutico Augusto
Hochtetter; Oettinger con sus astilleros; los hermanos Krick, Koch y Enrique Wilhem, medianos
industriales; comerciantes como Klapp y Eickendorf; Julio Bernstein, uno de los fundadores de la
refinera de Azcar de Via del Mar.

De las primeras oleadas migratorias, 1.715 alemanes que se radicaron en Valdivia, Osorno
y Puerto Montt en la segunda mitad del siglo XIX, podemos destacar 376 agricultores,208
comerciantes, 890 artesanos, 91 profesionales (mdicos, agrnomos, ingenieros, abogados,
arquitectos, profesores, qumico-farmacutico), 16 empleados,104 industriales y unos 10 obreros,
especialmente albailes y 20 campesinos.
98
En 1907 sumaban 10.724.

La colonia ms rica fue la inglesa, desde los financistas Edwards hasta los Ross y
Walddington, pasando por otros empresarios como los Canning, Mac-Clure, Eastman, Mac Iver, el
magnate salitrero Sloman y el distribuidor de t, Carlos Hesse. Otros se desempearon como
empleados fiscales y profesionales, entre ellos los Walton.

Entre los irlandeses se destacaron el Dr. Guillermo Blest y los Garland. Los franceses
hicieron buena plata muy pronto, sobresaliendo los Cousios, Subercaseaux y Braun. Tambin
llegaron suecos, como los hermanos von Flack, finlandeses sin xito en la zona de Rupanco, y
suizos en Galvarino y Traigun.

Los extranjeros ms antiguo, residentes de Chile, fueron los espaoles. Adems de los que
hemos mencionado en los tomos anteriores, correspondientes al perodo colonial y republicano, se
registr una nueva ola de inmigrantes a fines del siglo XIX y principios del XX, mucho de ellos
dedicados al comercio y al prstamo de dinero y mediana escala, a la agricultura en la zona de
Lautaro, adems de colonos canarios en El Budi. Los ms enriquecidos fueron el salitrero Matas
Granja y el asturiano Jos Menndez, quien lleg a ser en el extremo sur uno de los ms grandes
latifundistas y dueo de millones de ovejas.

Los yugoslavos o, mejor dicho, croatas se instalaron en el Norte Grande y la regin austral.
Otra colonia que creci rpidamente, aunque en menor medida que la Argentina, fue la italiana. De
4.114 en 1886 a 13.023 en 1907. Baldomero Estrada sostiene que consistieron dos generaciones
perceptibles de emigrantes italianos, lo cual significa la existencia de diferentes grados de insercin
en la sociedad receptora, esto es, desde la ms simple adaptacin, pasando por la ms evolucionada
de integracin, hasta la ms lograda que corresponde a la aculturizacin
99
.

La mayora de estos italianos eran comerciantes, industriales, salitreros, profesionales y
obreros calificados. Otros se instalaron como agricultores en Nueva Etruria, Cautn, y en capitn
Pastene.
100
Adems del tenor Palestro, que vino a Iquique con una Compaa de Opera y se qued
en Chile, es preciso mencionar otro italiano que hizo de nuestro pas su segunda patria; nos
referimos al socilogo Enrique Piccioni, quieren desde 1900 consagr sus energas a una loable
propaganda de apstol de la italianidad en Amrica Latina y de la vinculacin italiano-chilena
101
.

Este aumento de la inmigracin hizo decir en 1910 a Joaqun Edwards Bello: Los
inmigrantes trabajan sin horario; trabajan incesantemente y desplazan al chileno (...) ocupan los
mejores edificios, hacen subir los alquileres y nos empujan a los arrabales
102
.
45

Antes de la era imperialista, es decir hacia la dcada de 1880, la mayora de las inversiones
grandes y medianas que hacan los extranjeros se reciclaban en Chile. En tal sentido, es correcta la
afirmacin de Gabriel Salazar: a los inmigrantes empresarios y comerciantes hay que considerarlos
como elementos del capital comercial chileno, y no como segmentos orgnicos del capital-
mercancas europeo (...) No obstante, es claro que el funcionamiento de ese capital comercial
tenda, a mediano plazo, a beneficiar los intereses de la metrpoli inglesa
103
.

Baldomero Estrada sostiene que una caracterstica importante que tuvo la inmigracin
europea en Chile fue su fuerte concentracin en centros urbanos, lo cual es uno de los factores que,
sumado a su escaso nmero, explica en parte su xito (...) Los ensayos colonizadores, en general,
no tuvieron mucho xito o cuando menos no repercutieron al modo como ocurri en otras ciudades.
El caso de los alemanes en Llanquihue y en Valdivia constituye una notable excepcin en cuanto al
efecto que provocaron en el medio, pero son tambin estos grupos los ms reacios a la integracin,
que por cierto es ms fluida en las ciudades
104
.

De estos inmigrantes, vinieron a Chile muy pocos anarquistas y socialistas europeos. La
clase trabajadora chilena, a diferencia de la brasilea y argentina, tuvo escasos inmigrantes obreros
destacados que coadyuvaran al desarrollo de la conciencia de clase. A los pocos que sobresalieron,
se les aplic la Ley de Residencia (1918) para expulsarlos del pas, como fue el caso del anarquista
espaol Casimiro Barrios, el argentino Ribas, el italiano Quadri y el espaol Manuel Pea, dueo de
una pequea librera en Iquique.


Captulo V

EL MOVIMIENTO OBRERO


El proletariado chileno, surgi en el ltimo siglo de la colonia en las explotaciones mineras
y afianzado en el siglo XIX, se desarroll a escala nacional en las primeras dcadas del siglo XX.
La generalizacin de las relaciones capitalistas de produccin en casi todas las reas de la economa
determin un crecimiento del proletariado minero, agrcola e industrial, adems del que trabajaba
en los tranvas, ferrocarriles, puertos y las actividades terciarias.

El sector ms fuerte era el proletariado minero del salitre. Su nmero aument de 13.060 en
1890 a 45.000 en 1912. El rgimen de explotacin a que estaba sometido fue descrito en forma
aguda por un testigo de la poca: Los que ms ganan son los trabajan en los cachucos, sacando los
residuos del caliche despus de haberse extrado el lquido en que se coci, lo cual no sera penoso
s se esperara que aquello se enfriase (...) La oficina paga tanto por fondeada y los operarios
trabajan por cuadrillas; desarrollando una gran actividad pueden alcanzar a despachar ocho
fondadas al da, lo que da en algunas oficinas ocho pesos por cada obrero, en otras un poco menos
(...) Los dems operarios, como los que conducen el caliche de las canchas a las acendradoras y de
estas a los cachucos, los que sacan el salitre de las bateas, ganan jornales que vara entre cuatro y
cinco pesos
105
. El escritor Eduardo Barrios en el cuento Camanchaca puso de manifiesto las
arbitrariedades que cometan los patronos y jefes con la ficha-salario, que era la forma
preponderante de pago de las oficinas salitreras: aquel compadre Daniel era mal bicho. Le
observaba cierta actitud taimada desde aquel canje de fichas. Mas si la Compaa, al igual que
todas las nitrate Companys no cambiaba las fichas por dinero a la par qu culpa cabale a l?
Convertirlas con descuento de diez por ciento constitua norma en la pampa entera
106
.

El enclave salitrero fue la principal fuente de acumulacin de capital de las empresas
imperialista pero, al mismo tiempo, esta super-explotacin gener el sector ms combativo del
proletariado chileno, como veremos en las prximas pginas. Esa economa de tipo enclave
condicion no slo el crecimiento de los obreros mineros sino tambin de otros sectores de
46
trabajadores, como los portuarios, lancheros y ferroviarios que demandaba la comercializacin del
salitre.

Los obreros del cobre sufrieron el mismo tipo de explotacin que sus hermanos del salitre.
Los empresarios norteamericanos de Chuchicamata, El Teniente, El Salvador pagaban tambin con
fichas y obtenan una alta tasa de plusvala absoluta prolongando hasta doce horas la jornada de
trabajo. Los trabajadores del cobre de la provincia de Antofagasta, en estrecho contacto con los
obreros del salitre, se organizaron rpidamente para enfrentar a los patrones norteamericanos.
Chuquicamata fue escenario de importantes huelgas. El 30 de agosto de 1919 Luis Emilio
Recabarren, dirigente de la Federacin Obrera de Chile (FOCH), comunicaba a su compaero
Carlos Alberto Martnez que el mineral de Chuquicamata, que ha sido terrible feudo de los
yanquis democrticos, no pudo trabajar ayer, pues el paro fue total. Nuestras federaciones se
robustecieron poderosas y rpidamente. Pocos aos ms tarde, el proletariado cuprifero se
convertir en el sector con mayor capacidad de negociacin salarial al constituirse el cobre en el
principal producto de exportacin de Chile.

Los obreros del enclave carbonfero del golfo de Arauco sumaban quince mil en 1920.En
Lota y Coronel trabajaban ms de doce horas diarias bajo un rgimen de explotacin tan brutal
como el que soportaron los mineros ingleses en la fase de acumulacin primitiva de capital. Si los
trabajadores sajones tuvieron la pluma realista de un Dickens o un Cronin para descubrir su
miserable existencia, los obreros chilenos del carbn contaron con Baldomero Lillo (1867-1923).
Su obra ms importante fue Sub Terra, que no es propiamente una novela sino una serie de
cuentos. En el primero de ellos, titulado Los invlidos, se relata la muerte de un viejo caballo
utilizado durante diez aos en las faenas mineras: A muchos escribe Baldomero Lillo- les traa
aquella bestia el recuerdo de mejores das, cuando, en la estrecha cantera, con brazos entonces
vigorosos, hundan de un solo golpe en el escondido filn el diente acerado de la piqueta del
barretero
107
. En la Compuerta N 12, presenta a un nio de ocho aos que entra a trabajar con su
padre a uno de los piques ms peligrosos de la mina. El padre estaba viejo y desgastado por el
trabajo: Desde hace algn tiempo su decadencia era visible para todos, cada da se acercaba ms al
fatal lindero que una vez traspasado convierte al obrero viejo en un tiesto intil dentro de la mina
(...) aquella lucha tenaz y sin tregua converta muy pronto en viejos decrpitos a los ms jvenes y
vigorosos
108
.

En el cuento El Gris, se narran los efectos mortales de este temido gas de las minas.
Como la nueva veta slo alcanzaba un mximum de grueso de sesenta centmetros tena que
excavar cuatro centmetros ms de arcilla para dar cabida a la bayoneta. Este trabajo suplementario
era el ms duro de la faena, pues la tosca era muy consistente y como la presencia del gris no
admita el uso de explosivos haba que ahondar el corte a golpes de piqueta, lo que demandaba
fatiga y tiempo considerable
109
.

Los obreros del carbn trabajaban a trato, es decir, se les pagaba de acuerdo a la cantidad
de mineral que extraan. Las frecuentes multas que aplicaba la empresa reduca drsticamente el
salario. El autor seala en El Pago que cuando un obrero fue a cobrar, los jefes le dijieron: Tienes
diez pesos de multa por cinco fallas y te han descontado doce carretillas que tenan tosca. Debes,
por consiguiente, tres pesos al despacho
110
. Como puede apreciarse, a los trabajadores no slo les
cobraban multas sino que tambin les descontaban arbitrariamente las carretillas que supuestamente
tenan ms tosca que carbn. Los trabajadores reaccionaron contra este rgimen de explotacin a
travs de movimientos de protesta, como la huelga general del carbn de 1919, respaldada por la
FOCH.

Gran parte de los trabajadores urbanos, especialmente de Santiago y Valparaso, vivan
hacinados en srdidos conventillos.

En el folleto Ricos y pobres a travs de un siglo de vida republicana, escrito en 1910,
Recabarren sealaba: el conventillo y los suburbios han crecido quiz en mayor proporcin que el
desarrollo de la poblacin. Y an cuando se alegara que el aumento de los conventillos ha sido en
47
relacin con el aumento de la poblacin, no sera ste un argumento justificativo ni de razn. El
conventillo es una ignomia
111
.

A continuacin, Recabarren transcriba un artculo de El Mercurio donde se manifestaba:
La cuarta parte de la poblacin de Santiago vive en habitaciones insalubres e impropias para la
vida humana. A esta conclusin, profundamente desconsoladora y grave, llegamos agregando al
total de habitantes que figura en los 1.251 conventillos mencionados en el Anuario Estadstico de
1909, la poblacin que se alberga en ranchos, cuartos redondos y conventillos no empadronados en
este documento. Podemos decir, pues, que hay en Santiago 100.000 personas que viven en un
ambiente deletreo, en medio de miasmas ponzoosas, respirando aires impuros y sufriendo la
influencia y el contagio de infecciones y epidemias (...). Cien mil personas que viven, en trmino
medio, de cuatro por pieza en 25.000 habitaciones, contndose a veces hasta ocho individuos en
cada una (...) Se hacinan familias, perros, zorzales, gallinas y hasta alojados. Con la mano se toca el
techo, con las narices no se huele nada porque habra que precaver el desmayo
112
.

Manuel Rojas, uno de los mejores novelistas latinoamericanos, describe en Hijo de
Ladrn la miserable vida en los conventillos chilenos: el padre llega casi todos los das borracho,
grita, escandaliza, pega a la mujer, a los nios y a veces al to, al yerno o al allegado: nunca se sabe
cundo habr de comer y qu (...) La mujer lava o mendiga; los nios comen lo que les dan los
vecinos, que no siempre pueden dar y que a veces queriendo, tampoco pueden
113
. Otras novelas,
como El Roto, de Joaqun Edwards Bello, La viuda del conventillo, de Alberto Romero, Hijuna,
La fbrica y camarada, de Carlos Seplveda Leyton y La sangre y la esperanza, de Nicomedes
Guzmn, describen, asimismo, las diversas formas de explotacin de los trabajadores urbanos. El
anlisis sociolgico de esta novelstica, tarea que an est por realizarse, contribuira sin duda a
reconstruir la vida cotidiana de los trabajadores de las primeras dcadas del presente siglo.

Organizacin y luchas del movimiento obrero

El movimiento obrero se estructura orgnicamente haca 1900. Durante del siglo pasado los
ncleos proletarios sostuvieron importantes combates, desde las luchas de los mineros de
Chaarcillo, hasta la huelga general de 1890, pero no lograron crear organizaciones sindicales ni
partidos proletarios. La influencia del movimiento obrero mundial, en especial de los anarquistas y
socialistas, contribuy a la gestacin primaria de las organizaciones de clase del proletariado
chileno.

Las Sociedades en Resistencia, inspiradas en el movimiento anarquista, pueden ser
consideradas como las primeras organizaciones sindicales chilenas. En 1898, ao en que se realiz
por primera vez un acto en recordacin del da de los mrtires de Chicago, los obreros de la
maestranza de ferrocarriles formaron la primera sociedad en resistencia. Organismos similares
crearon los carpinteros, panaderos, tranviarios, zapateros, mueblistas, grficos y obreros del carbn,
contando con activistas destacado como el relojero Marcos Yez, el mueblista Belarmino Orellana,
el grfico Eugenio Sagredo Jimenz; Luis Morales, organizador de los obreros del carbn y Manuel
Guerra, fundador de la Asociacin de Tripulantes de Vapores en 1901, continuadora de la lucha de
la Unin Martima, entidad que promovi uniones anlogas en puertos chilenos y peruanos, y que
llega a ser la seccin chilena de la Liga Martima Internacional
114
.

El mecnico Magno Espinoza fue uno de los militantes que ms contribuy a la creacin y
el fortalecimiento de las sociedades de resistencia. Junto a l, actuaron Luis Olea y el dirigente
anarquista Alejandro Escobar Carballo, creando en 1902 las sociedades en resistencia de los
martimos, carpinteros y estucadores. Orientaron, asimismo, la huelga de los obreros de imprentas
en septiembre de 1902. El peridico El Faro manifestaba: La huelga tipogrfica llevada a cabo
por la sociedad de resistencia Federacin de Obreros de Imprenta es una prueba elocuente de lo
que puede el espritu de rebelda de los hombres convencidos de sus derechos para que los dems
gremios del pas, que hasta el presente han permanecido apticos por la conquista de la
emancipacin humana, esperando de los gobernantes o de las momias mutualistas (Sociedades de
socorros mutuos) en las cuales eternamente han vegetado sin provecho prctico alguno, el
48
mejoramiento econmico que les corresponde como elaboradoras en toda clase de riqueza
social
115
.

Estas primeras organizaciones de la clase obrera, que haba logrado superar los estrechos
marcos del mutualismo, tuvieron que entrar en polmica con las viejas sociedades mutuales,
contrarias a la creacin de las sociedades en resistencia. El peridico obrero El Siglo XX sealaba:
Actualmente existen en Santiago alrededor de 40 sociedades de socorros mutuos. Cual ha sido la
labor de estas sociedades?, cul la concesin arrancada a los capitalistas para mejorar la condicin
material de los trabajadores? (...) Lo esencial en las sociedades es asegurar el pago de las cuotas de
sus miembros, sin importarles un ardite si ese individuo tiene o no los recursos para cubrirlas (...)
Estas sociedades se encuentran impotentes para defender los fueros de intereses del proletariado
116
.

Las Sociedades en Resistencia entregaron una experiencia de organizacin muy
importante: la descentralizacin, rotacin de sus dirigentes y, sobre todo, a la autonoma de las
bases sindicales para resolver sin necesidad de consultar con las instancias llamadas superiores,
virtudes que asfixiarn ms tarde los partidos imponiendo el verticalsimo y la centralizacin.

Las Mancomunales, al igual que las sociedades en resistencia, fueron las primeras
organizaciones sindicales chilenas. Se gestaron en una etapa de ascenso del movimiento obrero,
estructurndose por gremio, por provincia y, finalmente, a nivel nacional; es decir, era una
organizacin de trabajadores de carcter territorial, experiencia que volver a aplicarse, en cierta
medida, en los cordones industriales de 1971-1973.

Segn los estatutos, sus miembros deban pertenecer a la clase obrera, tener 16 aos como
mnimo, asistir a reuniones, dar una cuota del 5% del salario mensual para ahorro y pagar una cuota
de 20 centavos mensuales. Estos modestos ingresos permitan a las mancomunales ofrecer servicios
de carcter mutualista como, por ejemplo, los reproducidos por el peridico El Trabajo de Iquique
(16-01-1904): Este socorro mutuo comprender el auxiliar a los miembros activos del gremio en
caso de enfermedad, la inhumacin modesta y decente de sus restos y la proteccin en caso de
incendio. Otros postulados pueden apreciarse en la Declaracin de Principios de la Combinacin
Mancomunal de Antofagasta: la creacin de un centro combinal deliberativo que se denominar
Congreso Obrero, la ilustracin de los combinados por medio de las conferencias en la que se les
explicar el buen uso que deben hacer de sus derechos sociales; para la mejor difusin de ideas
consagradas, se manifestaran stas por medio de publicaciones impresas...
117
. Los dirigentes deban
ser trabajadores en servicio. Eran organismos combativos que aplicaban la tctica de accin
directa, donde actuaban anarquistas, demcratas y socialistas, adems de independientes que
constituan la mayora. Crisstomo Pizarro rescata uno de los aspectos fundamentales de las
Sociedades en Resistencia y las Mancomunales: Atendiendo a las divisiones estructurales
funcionales, a la radicacin de la autoridad central y la toma de decisiones para acordar la huelga,
resulta evidente que la Sociedades en Resistencias (y Mancomunales) representaban un modelo de
organizacin ms espontneo, con un nuevo grado de codificacin de sus normas de
funcionamiento y, en general, ms desestructuradas
118
. Cabra agregar que las Sociedades en
Resistencia y las Mancomunales no fueron estrictamente sindicatos en el sentido que stos tendern
a partir de la dcada de 1930, pero se constituyeron inequvocamente en una slida organizacin
capaz de defender los intereses de la clase trabajadora.

El 1 de mayo de 1900 se form la primera mancomunal con los obreros portuarios de
Iquique. Dos aos despus agrupaba a 6.000 afiliados, extendiendo su influencia en todo el Norte
Grande. Sus principales dirigentes fueron Abdn Daz y Luis Varela, editores del peridico El
Trabajo. En 1902, la mancomunal presidida por Gregorio Trincado, dirigi una huelga que paraliz
durante 60 das el puerto de Iquique. A raz de esta huelga, Luis Emilio Recabarren, en ese
entonces secretario general del Partido Democrtico, dirigi una carta a Abdn Daz el 14 de
febrero de 1902 en la que manifestaba: He recibido con suma complacencia un telegrama firmado
usted como presidente de la Mancomunal de Obreros de Iquique (...) La emancipacin de los
trabajadores debe ser obra de los trabajadores mismos, como ha dicho el socilogo alemn Carlos
Marx (...) La huelga iniciada all es el primer paso; ya no es posible retroceder, la marcha est
emprendida, debe llegarse hasta el final de la jornada (...) Prosigan impertrritos en la guerra cruda
49
a los capitalistas. Son ellos nuestros verdugos y nuestros enemigos, hay que darles en la cabeza
duramente
119
. En la respuesta, Abdn Daz comentaba alborozado el triunfo de la huelga: el
trmino de la huelga de salitreros se sell la semana pasada bajo las mejores condiciones para
nosotros, despus de 60 das de resistencia tenaz por parte del capital y heroica por parte del
trabajo
120
.

En 1903 se fund la Mancomunal de Antofagasta dirigida por Anacleto Solorza y Antonio
Cornejo, editores del peridico El Martimo. El mismo ao fueron creadas nuevas mancomunales
desde Chaaral, Taltal y Copiapo hasta Lota y Coronel, donde estall una las primeras huelgas
generales de los trabajadores del carbn. En la carta del 17 de febrero, el dirigente de los obreros
Coronel, Jos Atanasio Muoz, narraba el desarrollo de esta huelga que se prolong durante 43
das: como vieran los mineros que no se les haca justicia a ellos solos, invitaron a los compaeros
de mar para protestar juntos de las injusticias de los capitalistas. Una vez paralizado el trabajo de los
lancheros y jornaleros se hizo la huelga general (...) En este movimiento estaban cuando vino un
piquete de soldados que descargaron sus fusiles sobre los indefensos trabajadores, matando en el
acto a uno, y dejando gravemente a cuatro ms, de los cuales uno falleci al siguiente da
121
.

El proceso de organizacin del proletariado se consolid con la realizacin en Santiago de
la primera Convencin Nacional de las Mancomunales a la que asistieron el 15 de mayo de 1904
unas 15 organizaciones en representacin de 20.000 afiliados. Humberto Valenzuela, uno de los
mejores dirigentes que ha dado la clase obrera, sostiene que esta asamblea de las mancomunales
debe ser estimada como el primer Congreso Nacional del proletariado chileno y el primer intento de
crear una central sindical de carcter nacional.
122


Durante las sesiones de la Convencin se retiraron dos sociedades en resistencia por estar
en desacuerdo con la resolucin de presentar un pliego de peticiones al gobierno. Segn el peridico
El Trabajo, en este pliego se exiga la abolicin de las penas de azote en el Ejrcito y la Armada,
la adquisicin por el Fisco o Municipalidades de los servicios de agua potable, alumbrado,
ferrocarriles y la instruccin gratuita y obligatoria. Tambin solicitaba la indemnizacin a los
trabajadores que se inutilicen por accidentes en el servicio; pena para los individuos que explotan a
los operarios despedidos del trabajo de las oficinas, con trfico de stos y sus familias, de un punto
a otro, fundacin de escuelas para adultos de ambos sexos
123
. La Convencin resolvi, asimismo,
impulsar la publicacin de peridicos y unificar las prestaciones de socorros mutuos. Se hizo una
protesta por la detencin de Luis Emilio Recabarren miembro de esta institucin arbitrariamente
encarcelado por orden del juez Letrado de Tocopilla, don Joaqun Elizalde, por supuesto delito de
sedicin. Para hacerlo aparecer culpable, el gobernador Vctor Gutirrez del mismo pueblo, sustrajo
y viol la correspondencia de Recabarren y de la Mancomunal
124
.

Despus de esta Convencin, las mancomunales lograron notorios avances en la
organizacin nacional por el gremio, hecho que les permiti una mayor centralizacin y solidaridad
en las huelgas. Recabarren hizo en 1906 un recuerdo de fuerzas: Los gremios estn federados en
cada pueblo para la mejor inteligencia entre s... Son 25 las principales ciudades donde los obreros
estn en mayor nmero congregados (...) cuentan a la fecha con 10 imprentas (...) Es pues, la
Mancomunal, la asociacin ms numerosa, ms poderosa irregularmente organizada en Chile
125
.

La agudizacin de la lucha de clases oblig a la burguesa discutir pblicamente, en el
Parlamento y los peridicos, la llamada cuestin social. A raz de la presentacin de un proyecto
destinado justificar una nueva devaluacin monetaria, el senador radical Enrique Mac Iver
manifestaba: Si esos malos tiempos vinieran, si proyectos como ste, que tienden a envilecer
nuestra moneda, dieran el resultado que se teme, tendramos derecho para quejarnos del
levantamiento del pueblo?. El 1 de Mayo fue recordado en 1907 con mucha fuerza en casi todo el
pas: 30.000 trabajadores asistieron al mitin de Santiago, donde hablaron dos mujeres: Carmela
Jeria e Ins Macas.

En esta fase se produjeron dos levantamientos populares, en Valparaso en 1903 y en
Santiago en 1905, que por su relevancia las trataremos ms adelante en un subcaptulo especial.

50
La Matanza de Plaza Coln (Antofagasta)

El Norte Grande se constituy en el principal foco de insurgencia obrera. Los obreros del
enclave salitrero, los portuarios y ferroviarios fueron la vanguardia de esta etapa heroica del
proletariado chileno. El 6 de febrero de 1906, los trabajadores del ferrocarril de Antofagasta a
Bolivia iniciaron una huelga como respuesta al rechazo de su peticin de un 20% de aumento en
los salarios y de un descanso de hora y media por almorzar, agrupandose en la Plaza Coln de
Antofagasta. El Ejrcito y la Armada consumaron una nueva represin junto con una guardia
blanca organizada por la burguesa nortina. Las guardias blancas, ncleos civiles derechistas de
carcter paramilitar, se haban comenzado a generalizar en varios puntos claves del pas para
aplastar a los trabajadores por medio de la violencia armada. Tras los primeros enfrentamientos, el
Teniente Adolfo Miranda orden disparar a los obreros enardecidos que combatieron en las calles
durante cuatro das. Las masas atacaron violentamente a los explotadores, dando muerte a varios
de ellos. El crucero Blanco Encalada dispar sobre la ciudad y desembarc marinera. Fueron
muertos y heridos innumerables obreros
126
.

La masacre de Iquique

Uno de los movimientos ms importantes del proletariado chileno de principios del siglo
fue de los salitreros que culmin en la masacre de Santa Mara de Iquique. Los obreros pampinos
haban exigido que sus salarios fuesen pagados mensualmente en oro, en lugar de fichas o del
depreciado papel moneda. Solicitaron, adems, seguridad en las labores mineras y atencin mdica.
En un anlisis de los orgenes de este movimiento, Recabarren sealaba: Los obreros del salitre
hicieron ver a sus patronos que su salario, en billetes chilenos, haba bajado casi la mitad en el breve
espacio de a tres aos, y an mucho ms de la mitad tomando en cuenta la elevacin del precio de
la vida. El obrero que ganaba cinco pesos al da con el cambio de 16 peniques en 1904 y que en
1907 ganaba los cinco pesos con un cambio casi ya a 8 peniques, indudablemente su salario estaba
rebajado en la mitad y an ms (...) reconocida esta explotacin, por casi todos los trabajadores del
salitre, solicitaron de sus patronos el cumplimiento de un convenio existente por medio del cual
los capitalistas se obligaban a la elevar los salarios cuando el cambio internacional hubiese bajado
de peniques
127
.

La brusca baja de la moneda era el resultado de la repercusin en Chile de la crisis mundial
de 1907, una de las tantas crisis cclicas del capitalismo de comienzos de siglo.

Ante la intransigencia patronal, los mineros iniciaron la huelga en las oficinas San Lorenzo
y Cantn Alto. El movimiento huelgustico se propag a rpidamente por la pampa salitrera hasta
abarcar 30 oficinas con ms de 40.000 obreros. La concentracin efectuada el 10 de diciembre de
1907 en el Alto de San Antonio tom la resolucin de marchar hacia Iquique, declarando la huelga
general en la provincia de Tarapac: oficinas Rosario de Huara, Agua Santa, Cantn de Negreiros,
Rosita, Josefina, Amelia, Progreso, Puntunchara, Alianza, Democracia, Pozo Almonte, Cantn
Zapigo, Santa Rosa de Huara, Mapocho, San Donato, Puntillo, Lagunas y otras que expresan la
magnitud del movimiento huelgustico, obviamente superior en nmero a los concentrados
posteriormente en la Escuela Santa Mara de Iquique. Los miles de trabajadores que llegaron al
puerto fueron ubicados en dicha Escuela. Se organizaron piquetes para evitar las provocaciones e
impedir la venta y consumo de vino. Los lideres dice Vicua Fuentes- organizaron el
abastecimiento racional y disciplinaron a la gente. Los comits de obreros en la huelga comenzaron
a controlar la ciudad y reglamentar el trnsito pblico
128
.

El comit de huelga integrado por los presidentes de las Sociedades Obreras de Iquique, y
un delegado por oficina salitrera, llamado Asamblea de Salvacin Obrera, estaba presidido por
Jos Brigg, dirigente de la Unin Pampina, y Luis Olea, ambos de tendencia anarquista; el
demcrata Miguel Zenteno, Aliaga Palma y otros. Mientras tanto - seala el viejo dirigente obrero
Humberto Valenzuela- en el Cantn de Negreiros se haba producido el primer enfrentamiento
entre huelguistas y el rgimen Carampague. La noticia lleg a Iquique enfervorizando a los
51
trabajadores que estaban en la escuela Santa Mara. Los cnsules de Argentina, Bolivia y Per
pidieron a sus connacionales que hicieran abandono del puerto, pero los obreros se quedaron
129
.

El gobierno de Pedro Montt envi barcos de guerra con varios regimientos y design jefe
de plaza al general Roberto Silva Renard, quien decret el estado de sitio el 20 de diciembre, dando
un plazo de 24 horas a los huelguistas para abandonar la escuela Santa Mara. Dejemos al propio
Silva Renard contar la forma en que consum la masacre, en el parte que envi a las autoridades del
gobierno el 21 de diciembre de 1907: En la plaza rebozaba una turba de huelguistas que no caba
en el interior de la escuela. Adentro habra cinco mil individuos y afuera dos mil (...) Como V.S
comprende los oradores no hacan otra cosa que repetir aquellas frases comunes de guerra al capital
y al orden social existente (...) Comision al coronel Ledesma para que se acercase al comit que
presida el movimiento y les comunicase la orden de V.S. de evacuar la escuela y la plaza y que se
dirigiera al Club Hpico con la gente. Hice avanzar dos ametralladoras del crucero Esmeralda y las
coloqu frente a la escuela con puntera fija a la azotea en donde estaba reunido el comit directivo
de los huelguistas (...) antes que terminase el da, orden a las 5,45 p.m una descarga por un piquete
del regimiento OHiggins hacia la azotea ya mencionada y por un piquete de marinera situado en la
calle Latorre hacia la puerta de la escuela, donde estaban los huelguistas rebeldes y exaltados. A
esta descarga se respondi con tiros de revlver y aun de rifles que hirieron a tres soldados y dos
marineros, matando dos caballos de los granaderos. Entonces orden dos descargas ms y fuego a
las ametralladoras (...) Esta es la relacin exacta de los luctuosos sucesos ocurridos ayer, en los
cuales han perdido sus vidas y salido heridos cerca de ciento cuarenta ciudadanos
130
.

Obviamente, el general Silva Renard omite muchos aspectos del combate y rebaja la cifra
de muertos. El escritor Nicols Palacios, que fue testigo de la masacre, relata que luego de la muerte
de los dirigentes del comit de huelga el fuego graneado fue tan vivo como el de una batalla, las
ametralladoras producan un ruido de trueno ensordecedor y continuado (...) La fusilera, entre
tanto, disparaba sobre el pueblo asilado en las carpas de la plaza y a los que huan desatentados del
centro del combate (...) Callaron las ametralladoras y los fusiles para dar lugar a que la infantera
penetrase por las puertas laterales de la escuela, descargando sus armas sobre los grupos de hombres
y mujeres que huan en todas direcciones
131
.

Entre seis y siete mil huelguistas fueron llevados a la fuerza al Hipdromo, convertido en
una especie de campo de concentracin.

Muchos fueron quinteados, es decir, seleccionados cada cinco, y fusilados, mtodo que
66 aos ms tarde el autor vio emplear en las crceles de Pinochet.

Acerca del nmero de muertos, varios investigadores estiman que lleg a una cifra
aproximada de dos mil, incluyendo a casi todos los miembros del Comit de Huelga. Julio Csar
Jobet deca: En mi ensayo crtico del desarrollo econmico y social de Chile he recordado el
testimonio de mi padre Armando Jobet Angevin, suboficial del regimiento Carampangue, a quien le
correspondi el primer turno de entrega de cadveres, y recogi 900, calculando una cifra mayor
para los otros turnos. La cantidad de 2.000 a 2.500 muertos le pareca ajustada a la realidad
132
.

La maestranza no termin en Iquique sino que continu en la pampa salitrera. Humberto
Valenzuela ha recogido en el terreno de los sucesos informaciones inequvocas en el sentido de que
la matanza continu fuera de la ciudad, especialmente en los trenes que coloc el gobierno para
obligar a retornar a la pampa salitrera a los obreros, a sus esposas e hijos: La mayor parte de los
carros que se pusieron fueron los llamados carros planos, sin barandas, en los que se cargaban los
sacos de salitre. All iban hacinados hombres, mujeres y nios. La pijera del puerto haba
organizado una milicia armada para ayudar a mantener el orden cuando el tren iba saliendo del
puerto rumbo a la pampa, los pijes atrincherados en las calicheras abandonadas dispararon a
mansalva sobre los obreros y sus familias. A este nuevo crimen, los pijes lo llamaron palomear
rotos
133
.

Para comprender la magnitud del genocidio y la ferocidad del Ejrcito chileno es necesario
sealar que las masacres del Norte Grande no se circunscriban a la oficina salitrera en conflicto,
52
sino que se extendan a otras con el fin de amedrentar a los trabajadores. Asimismo, se persegua a
los obreros que quedaban fuera de los campamentos y se los mataba en plena pampa.

Durante aos los familiares de los desaparecidos recorrieron las oficinas salitreras con la
esperanza de encontrar a sus deudos.

Dialctica del retroceso y reanimacin

La masacre de Iquique abri un perodo transitorio de retroceso. Varios investigadores
estiman que esta fase se prolong hasta 1915 aproximadamente. Sin embargo, la agudizacin de la
lucha de clases demuestra que la reanimacin del movimiento obrero fue ms rpida. En 1908, la
burguesa agraria mostraba preocupacin, a travs del Boletn de la Sociedad Nacional de
Agricultura, "por las huelgas de estos ltimos tiempos, que renacen apenas apaciguadas, que
abarcan los ms variados gremios de operarios, que surgen en diversos puntos del pas, que tienen
todas el mismo fondo de resistencia y el mismo carcter de clase (...) La cuestin social existe en
Chile, es un hecho evidente; negarlo es, por una parte, cerrar los ojos a la luz, error tan
inconveniente como todas las cegueras; y por otra parte, equivale a no preocuparse de buscar los
remedios, lo que puede arrastrarnos a una lucha de clases, al peor de los cataclismos. El eminente
profesor de ciencias polticas y sociales de la Universidad de Pensilvania, Mr. Leo S. Rowe, que nos
visit recientemente, ha sintetizado en pocas palabras nuestro estado social, con rara sagacidad y
exactitud. En un discurso pronunciado en la Universidad de Wisconsin, acerca de las Repblicas
Sudamericanas, Mr. Rowe ha dicho: Chile es an, bajo muchos aspectos, una aristocracia poltica,
que entra en las primeras clases de una revolucin social provocada por el conocimiento que las
clases trabajadoras empiezan a adquirir gradualmente de su poder"
134
.

La capacidad de recuperacin del proletariado chileno, que conservaba valiosas
experiencias en su memoria histrica se puso de manifiesto en 1909 con 29 huelgas que abarcaron a
cerca de 200.000 trabajadores. En 1910, se efectu en Santiago una manifestacin callejera
encabezada por los ferroviarios que exigan la devolucin de un descuento salarial. El peridico El
Despertar en un artculo sobre "el resultado de las luchas obreras en el pas", sealaba:

Segn las estadsticas hechas por la oficina del Trabajo, durante el ao de 1911 han habido
10 huelgas en el pas, de las cuales han terminado 8 con xito ms o menos completo para los
obreros, una con f'racaso total y otra se ignora el resultado por carecer de datos"
135
. Las huelgas ms
destacadas fueron las de los gaanes o peones agrcolas de Los Andes, obreros del cobre de El
Teniente y la huelga general de Punta Arenas.

En 1912 estallaron nuevas huelgas de los ferroviarios. tranviarios de Santiago (marzo),
portuarios de Antofagasta, (abril), lancheros de Valparaso junio), portuarios de Iquique y Corral
(agosto), repartidores de leche de Valparaso (octubre), ferroviarios de Coquimbo (noviembre),
lancheros de Mejillones (noviembre) y obreros de El Teniente (octubre).

En 1913 continu la oleada de huelgas, la mayora de las cuales fue analizada por el
peridico El Despertar: huelga general de los ferroviarios (febrero), tranviarios de Santiago
(marzo), metalrgicos y fundadores de Valparaso (julio). La ms relevante fue la huelga general de
Valparaso; el 10 de noviembre La Batalla informaba al respecto: "hemos recibido una nota de la
Federacin Obrera Regional de Valparaiso dndose a conocer que ha sido declarada la huelga
general, secundada sta por las siguientes organizaciones; empleados a jornal de los Ferrocarriles
del Estado, albailes, estucadores, y gente de mar, obreros de Balfour Lyon, Caleta Abarca, Hava,
Fbrica de Envases y Enlozados "La Nacional", Cauqueln y obreros del alumbrado pblico"
136
. La
huelga de Valparaso que se prolong durante 18 das, fue respaldada por el paro general de
solidaridad de los trabajadores de Santiago. El peridico La Batalla informaba: "Los mitines se
suceden noche a noche y no se suspendern hasta que no termine la huelga general de Valparaso,
en seal de solidaridad con aquellos trabajadores"
137
.

53
Segn Jorge Barra en su libro Los Movimientos Sociales en Chile, ya citado, desde 1916
hasta 1921 hubo 13 huelgas generales, 29 huelgas parciales Intersectoriales y 259 huelgas por
gremio (18 en 1916; 16 en 1917; 13 en 1918; 73 en 1919; 55 en 1920 y 64 en 192l), que
seguramente es un nmero inferior al real, ya que en aquella poca no exista Ministerio del Trabajo
ni los sindicatos legales. Por lo tanto, organismo sindical que entra en huelga no estaba obligado a
comunicar su decisin a ninguna institucin del Estado. Una tendencia importante que se inaugura
en este perodo es la presencia de numerosos movimientos huelgusticos en la industria y los
servicios, que comienzan a sobrepasar a los de la minera, en cuanto a cantidad de huelgas.

Los dirigentes nacionales de las federaciones por gremio y los de las Centrales Sindicales
(IWW y FOCH) continuaban siendo trabajadores o de extraccin obrera, algunos con formacin
autodidacta relevante.

El 18 de septiembre de 1909 se cre la Federacin Obrera de Chile, ms conocida con el
nombre de "la Gran Foch". Era una organizacin de colaboracin de clases, orientada por el
reformista Martn Pinuer. El peridico "El Despertar de los Trabajadores" denunciaba los objetivos
de esa FOCH: "El clericalismo maosamente esta introducindose en el seno mismo de los
trabajadores. Con la habilidad que nunca le falta ha organizado a un buen nmero de los
trabajadores de los ferrocarriles y con el nombre pomposo de Gran Federacin Obrera de Chile ha
organizado secciones en todos los pueblos donde hay maestranza de ferrocarriles. Los compaeros
socialistas, que viven cerca de todas las secciones de esa organizacin, deben combatirla enrgica-
mente, antes que abarque y embrutezca a la totalidad de los trabajadores. La verdadera organizacin
de los trabajadores debe ser libre y con un programa de franca emancipacin"
138
.

Efectivamente, la Iglesia Catlica estimul la creacin de esta FOCH, con orientacin
mutualista, para amortiguar el proceso de "huelgas salvajes". Era un punto de inflexin relevante de
la Iglesia, iniciado a fines del siglo pasado con el fin de aplicar en Chile los fundamentos de la
Encclica Rerum Novarum proclamada por el papa Len XIII. Bajo esta seal de renovacin social
cristiana se crearon la Sociedad de Obreros de Valparaso, la Sociedad de Obreros de San Jos,
orientada por el cura Miguel Len Prado, que agrupaba cerca de 20.000 socios, registrados en 14
secciones en Santiago
139
, organismos creados en forma paralela a las mutuales influenciadas por el
anarquismo y las de signo masnico-liberal.

Los portavoces laicos de la Iglesia Catlica tambin practicaron el paralelismo respecto del
congreso social obrero, influenciado por el Partido Democrtico creando en 1905 la Federacin
Nacional de Obras Sociales Catlica, base del primer congreso social catlico convocado en 1910
por el Arzobispo de Santiago, Ignacio Gonzlez Eyzaguirre.

Al calor de este contacto social surgi una corriente progresista, encabezada por el padre
jesuta Fernando Vives; pronto, en 1912, la jerarqua eclesistica lo traslad a un pas europeo.
Otro sacerdote activo en la atencin de problemas sociales fue Guillermo Viviani, sobre todo por la
creacin en 1917 de la "Casa del Pueblo", que se convirti en un importante lugar encuentro de un
sector de trabajadores"
140
.

En el seno de la FOCH se gener una corriente de izquierda, encabezada por los militantes
del Partido Obrero Socialista (POS), fundado el 6 de junio de 1912 por Luis Emilio Recabarren.
Esta tendencia fue adquiriendo fuerzas hasta conquistar la direccin de la FOCH en la III
Convencin Nacional realizada en Concepcin entre los das 25 y 30 de diciembre de 1919. La
Declaracin de Principios aprobada en esa ocasin signific un vuelco cualitativo en los objetivos
programaticos de la FOCH, al sealar claramente que la central obrera lucha por "conquistar la
libertad efectiva econmica y moral, poltica y social de la clase trabajadora (obreros y empleados
de ambos sexos), aboliendo el rgimen capitalista (...). Abolido el sistema capitalista, ser
reemplazado por la Federacin Obrera, que se har cargo de la administracin de la produccin
industrial y de sus consecuencias".

Su objetivo no era ponerle parches al rgimen capitalista sin derribarlo. No se detena
solamente en la mera formulacin de deseos sino que precisaba que la FOCH tomara el poder una
54
vez abolido el rgimen capitalista. La Declaracin de Principios de la FOCH de 1919 sintetiz una
etapa clasista y revolucionaria del movimiento obrero chileno.

Clausurada la Convencin, Recabarren redact un artculo en el que sostena: "La labor ms
importante ha sido la confeccin de la Declaracin de Principios de la Federacin, que le da un
carcter perfecto de clase, pues la organizacin obrera se ha dado cuenta que necesita tener como
meta las socializacin de los medios de produccin y de cambio ya que de otra manera la accin por
el mejoramiento de las condiciones de vida resultarn una lucha eterna y estril"
141
.

La transformacin de la FOCH en un rgano clasista se dio en un contexto de ascenso
general del movimiento obrero chileno, influenciado por el triunfo de la Revolucin Rusa y el
proceso de la Revolucin Mexicana, cuya repercusin sobre la vanguardia obrera latinoamericana
no ha sido an debidamente valorizada.

Periodizacin de la historia del movimiento obrero

Varios autores han intentado dividir la historia del movimiento obrero en varias fases. Jorge
Barra opta por denominar "etapa heroica" al primer perodo de organizacin proletaria. Por su
parte, Humberto Valenzuela prefiere sealar dos fases: una, sindicalismo libre, que termina con el
Cdigo del Trabajo en 1925, y otra, de sindicalismo legal, desde esta fecha hasta la dictadura militar
pinochetista, clasificacin que compartimos en gran medida.

A nuestro juicio, no hay que confundir la existencia de la clase trabajadora, tal como se da,
con su grado de organizacin. Cuando se analiza la historia del movimiento obrero como la de
cualquier otro movimiento nunca hay que confundirlo con la historia de sus organizaciones.

Basados en este criterio terico-metodolgico, estimamos que pueden fijarse la siguientes
etapas en la historia del movimiento obrero, hasta 1930, que completaremos con otras hasta 1990 en
los prximos dos tomos.

1.De gestacin y estructuracin de la clase trabajadora, que se inicia en el siglo XVII, con
las primeras explotaciones mineras, y se desarrolla hasta fines del siglo XIX, sin organizaciones
definidamente clasistas, aunque ncleos del proletariado hacen sus primeros aprendizajes orgnicos
en 1as sociedades mutuales como antesala del sindicalismo, fase que hemos analizado en el tomo
IV.

2.De ascenso, autonoma e independencia de clase, de 1890 a 1925, y de consolidacin del
proletariado minero, rural, portuario, ferroviario y de los primeros segmentos del proletariado
industrial y capas medias asalariadas, proceso que se combina dialcticamente con los inicios de
una organizacin que entre 1900 y 1920 adquiere una autonoma y una independencia de clase
indita en toda la historia del movimiento obrero chileno. Los trabajadores llevaban adelante sus
luchas sin importarles que el Estado las catalogara de ilegales o subversivas. Para ellos, eran
huelgas simplemente, sin apellido. Ms an, acostumbrados a las represiones sangrientas de los
enemigos de clase, buscaron mtodos de lucha clandestina, que se irn diluyendo a medida que los
sindicatos se institucionalizan. Las Sociedades en Resistencia y las Mancomunales no eran
estrictamente sindicatos, tal como los conocemos ahora, pero actuaron como tales, si por
sindicalismo se entiende organizacin de trabajadores.

Otra de las caractersticas de esta etapa es la solidaridad, el apoyo mutuo entre las
Sociedades en Resistencia y las Mancomunales, sobre todo cuando estaban en huelga. Es notorio el
avance en cuanto a coordinacin nacional, sectorial, territorial y por gremio en los procesos
huelgusticos. Y sobre todo es evidente la ausencia de aparatos burocrticos: los dirigentes eran
elegidos por las bases y tenan un carcter rotativo. Finalmente, cabe poner de relieve que de esta
prctica social surgi un liderazgo, que nunca se despeg de su base social y supo aplicar
creadoramente a la realidad chilena los fundamentos de la teora del cambio social, sea marxista o
anarquista. Esta praxis que no slo es una categora que expresa la prctica sino tambin la teora,
55
la estrecha relacin entre pensamiento y accin condujo a la ms alta expresin de autonoma e
independencia de clase lograda por el movimiento obrero chileno, bajo la orientacin de lderes de
la talla de un Recabarren o un Alejandro Escobar y Carvallo, dispuestos a jugarse la vida por "la
Idea', como se deca entonces.

Los momentos culminantes de este ascenso del proletariado chileno fueron la huelga
general de los obreros portuarios que dur dos meses a partir del 24 de julio de 1917, la huelga del
carbn en 1919 que se prolong 83 das, la toma de Puerto Natales por los trabajadores
magallnicos en enero de 1919 y la huelga general de Santiago del 3 y 4 de diciembre de 1919 por
la Asamblea Obrera de la Alimentacin.

La Asamblea Obrera de la Alimentacin:
pionera articulacin de movimientos sociales

La Asamblea Obrera de la Alimentacin, creada el 15 de octubre de 1918, represent la
culminacin de la fase de ascenso del movimiento obrero y popular de la dcada de 1910. El
trmino de la Primera Guerra Mundial en 1918 no slo tuvo como consecuencia la cada de la
demanda de nitrato y el despido masivo de asalariados de la pampa salitrera; tambin signific que
los grandes propietarios agrcolas disminuyeran el abastecimiento del mercado interno para exportar
sus productos a los pases europeos, provocando la caresta de los artculos de primera necesidad.
Miles de desocupados, indigentes y mendigos inundaron las calles de Iquique, Antofagasta,
Santiago y otras ciudades.

La Asamblea Obrera de la Alimentacin fue convocada por el consejo de Ferroviarios de la
FOCH para protestar contra el alza del costo de la vida, demandar la prohibicin de la exportacin
de cereales, la municipalizacin de las panaderas y la venta del pan al precio de costo. Esta
iniciativa tuvo un carcter pluralista y con "libertad de planteamiento", lo cual garantiz su
autonoma, constituyendo el primer intento poltico-social en la historia chilena de agrupar al
conjunto de los movimientos sociales.

En su seno participaron: la FOCH, la FECH, el Congreso Social Obrero de Sociedades
Mutualistas, el Consejo Nacional de la Alimentacin, la Federacin de la Clase Media, La Unin
Nacional, la Sociedad de Profesores Catlicos, la Liga del Trabajo, la sociedad Sagrada Familia, el
Patronato Santa Filomena, el Sindicato Confederacin Nacional del Trabajo, el Club Obrero
Conservador, la Federacin de Sociedades Catlicas, la Sociedad de Profesores de Instruccin
Primaria; la Federacin de Estudiantes de Educacin Secundaria, la Sociedad de Obreros San Jos,
la Sociedad de Artesanos, La Unin, la Sociedad de Fbricas y Maestranzas del Ejrcito, la
Federacin de Zapateros y Aparadores, la Unin Federal de Curtidores, la Federacin de Obreros
de Imprenta, el Sindicato de Choferes, la Sociedad Fraternal de Relojeros y Grabadores, la Unin
Gremial de Ferrocarriles, la Unin de Tipgrafos, la Federacin de Pintores, la Federacin de
Panificadores, la Unin de elaboradores de madera, la Unin de Estucadores y Albailes, la Unin
Sindical de Operarios de Calzado, la Sociedad La Estrella de Lo Espejo y la Sociedad de Adelanto
local poblacional El Carmen
142
. En sntesis, como expresin de este primer agrupamiento de
movimientos sociales, confluyeron las principales vertientes de los sectores organizados del pas: el
proletariado vinculado a la FOCH y las mutuales obreras, los artesanos agrupados en gremios y
federaciones, profesores y sectores medios pauperizados con creciente conciencia social, los
estudiantes universitarios de la FECH y secundarios de la "FECH-chica", pobladores y arrendatarios
de conventillos, trabajadores de la cultura e intelectuales de avanzada; comerciantes y cristianos de
cofradas religiosas.

Representantes de partidos polticos actuaban abiertamente al interior de la Asamblea
Obrera de la Alimentacin en un frente comn contra la caresta y la hambruna: socialistas,
demcratas y algunos sectores radicales liberales, adems de los anarquistas.

La Asamblea Obrera de la Alimentacin promovi varias manifestaciones de descontento,
como los "mitines del hambre". El primer mitin se realiz el 22 de noviembre de 1918 y fue
56
duramente reprimido por el gobierno de Sanfuentes. El segundo fue llamado para el 7 de febrero,
pero no se pudo realizar porque el gobierno decret Estado de Sitio.

El amplio respaldo social logrado por la Asamblea Obrera de la Alimentacin y el clima de
crecientes huelgas hizo que el gobierno cambiara de tctica, recurriendo al "decreto Yez"; levant
el Estado de Sitio y llam a formar "comits de conciliacin" entre los trabajadores movilizados, los
patronos y representantes del gobierno, con lo cual la parte sindical quedaba en una obvia
desventaja en las negociaciones.

Con todo, la Asamblea Obrera de la Alimentacin retom la ofensiva y convoc a la
celebracin del Primero de Mayo en el pas, pues haba alcanzado una estructuracin nacional. En
el Norte Grande, Luis Emilio Recabarren particip activamente en la organizacin de la Asamblea y
los mitines contra las alzas. Influido por la Revolucin Rusa y los levantamientos populares en
Alemania y en Hungra sealaba: "...Mayo es, en los pueblos europeos, el mes en que entra la
Primavera, la hermosa estacin de las flores (...) los obreros, al escoger mayo para hacer la
demostracin universal de la Fraternidad de los trabajadores, que luchan por romper todos los yugos
y libertarse de la esclavitud, han querido simbolizar la fecha como anunciadora de una Nueva Vida
Social para los pueblos de toda la tierra (...); Ha empezado ya a terminar para siempre la esclavitud
de la humanidad! (...) Rusia primero, Hungra, enseguida; Alemania despus! (...) por todas partes,
van surgiendo los cimientos indestructibles de la Nueva Vida..."
143
.

La Asamblea Obrera de la Alimentacin realiz en marzo de 1919 un Congreso abierto
donde se ratific la poltica de movilizacin contra las alzas, al mismo tiempo que se criticaban los
vicios del rgimen parlamentario, la venalidad de las leyes y el cohecho. En el curso de este ao se
desarrollaron un conjunto de conflictos, como el de los sastres, curtidores, electricistas, estucadores,
trabajadores de calzado de Santiago, carpinteros de Talcahuano, tranviarios de Concepcin, obreros
de la maestranza de ferrocarriles, de la fbrica de vidrios y de la Ca. Inglesa de Telfonos. En
julio, continuaron las movilizaciones con los metalrgicos de Temuco, los panificadores de Concep-
cin y los mineros de Magallanes.

En agosto, la directiva de la Asamblea, encabezada por el obrero tipgrafo Carlos Alberto
Martnez y por el dirigente de la FECH, Santiago Labarca, llamaron a un gran mitin para el da 29.
Durante ese mes se realizaron mitines semanales en Santiago y en Iquique, Copiap, Caldera,
Antofagasta, Chuquicamata, Mejillones, Valparaso, Via del Mar, Quillota, Los Andes, Rancagua,
Temuco, Concepcin, Talcahuano y Puerto Montt.
144
Alrededor de 80 organizaciones gremiales,
sindicales y adhirieron a esta jornada.

En Santiago, la concentracin lleg a reunir a ms de 100.000 personas. Segn Manuel
Rivas, esta manifestacin obrera se organiz con el fin de "pedir la intervencin del gobierno en la
fijacin de los precios para evitar los abusos de la especulacin (...) Admitidos los artesanos,
pertenecientes a congregaciones religiosas, en el seno de la Asamblea de la Alimentacin Nacional,
se mostraron luego ms descontentos con la situacin que los ms exaltados. La clase obrera se
organiz en grupos de oficios. Los carrilanos se agrupan en el nmero 1; los empleados de tranvas
urbanos en el nmero 2, etc (...) Las huelgas estallan casi diariamente y a veces en forma violenta.
No se trataba ya slo de adoptar determinadas medidas; la revolucin social herva en los hogares
de los pobres, en las fbricas y talleres y en las asambleas populares"
145
.

En Antofagasta, Luis Emilio Recabarren declaraba: "El pueblo ha sufrido la ms irritante
caresta en los artculos de alimentos y vestuario; no podr olvidar todo lo que ha sufrido, en los
momentos en que sus fuerzas organizadas empiezan a robustecerse (...) Hoy por hoy, la clase
proletaria est dando el ms alto ejemplo de unificacin (...) En todos los pueblos de Chile se han
constituido secciones de la Federacin Obrera. En cada pueblo se organizan todos los obreros y
obreras y as vamos subiendo a constituir nuestra fuerza. En el puerto de Antofagasta estn ya
organizados los siguientes oficios: Panaderos, Zapateros, Carpinteros, Albailes, Grficos,
Mecnicos, Carreteros, Lancheros, Peluqueros, Cargadores, Obreros Municipales, Comerciantes
Ambulantes, Sastres, Estibadores, Jornaleros, Pintores, Conductores de coches, Empleados,
Movilizadores, Jardineros, Choferes. Hay pues 21 sindicatos profesionales, cuya mayora trabaja
57
activamente en definir su mejor orientacin y en consolidar sus esfuerzos. Al lado de estos 21
sindicatos est la Federacin Obrera de Chile, con sus magnficas secciones en Chuquicamata,
Calama, Unin, Boquete, Yungay y Antofagasta, el consejo federal de Mejillones y la 1 de Mayo.
Tres organizaciones femeninas; una en Mejillones, otra en Unin y otra recin organizada en
Antofagasta (...) Todo este hermoso conjunto de fuerzas, que aspiran al ms potente progreso, se
encuentran reunidas y fraternizadas bajo el nombre de la Asamblea de la Alimentacin de
Antofagasta (...) As va marchando la fuerza, as va creciendo. As va orientndose el pensamiento
del pueblo trabajador. Mas tarde, cuando esta potencia adquiera la madurez necesaria, sus frutos
nos darn el triunfo y bienestar que todos deseamos"
146
.

El gobierno de Sanfuentes reemplaz en el Ministerio del Interior a Eliodoro Yez por el
radical Armando Quezada Acharn con el fin de llegar a ciertos acuerdos con los dirigentes de la
Asamblea de la Alimentacin, pero las declaraciones del Ministro de Hacienda, Luis Claro Solar, en
contra de las peticiones populares agravaron el conflicto.

Entonces la FOCH llam a solidarizar con los cerveceros que estaban paralizados desde el
14 de Agosto. A este movimiento se sumaron los ferroviarios, los obreros de los tranvas, los
panaderos, los suplementemos, los trabajadores de la Casa Gath y Chvez y la FECH. La lucha
alcanz su apogeo con el estallido de la huelga general de Santiago entre el 3 y 6 de septiembre. El
Ejrcito se acuartel, tomando a su cargo la conduccin de los tranvas. El gobierno contratac
decretando la Ley de Residencia contra "los subversivos". En opinin de Ricardo Donoso "que
nadie se atrevera a clasificar en postura extremista, el trmino de subversivo cita Leopoldo
Castedo- se acu para designar cuantos promovan el mejoramiento de las condiciones de las
clases trabajadoras o miraban con simpata su causa"
147
.

Aos ms tarde, Guillermo Izquierdo Araya recordaba que las movilizaciones de la
Asamblea Obrera de la Alimentacin ocuparon varias veces "la Alameda, entre Estado y San
Martn, trecho en que instalaban hasta 7 pequeos estrados, desde los que hablaba un orador,
alrededor del cual se apilaba la gente"
148
.

La Asamblea Obrera de la Alimentacin dej de funcionar en 1920; sin embargo, puede
considerarse no slo el primer frente nico del proletariado chileno sino tambin la primera
experiencia de encuentro y coordinacin de los movimientos sociales, donde actuaron los
trabajadores organizados y no organizados, asociaciones gremiales y mutualistas, arrendatarios
pobres, mujeres e intelectuales, profesores y estudiantes. Quiz no haya sido por azar que las
movilizaciones de la Asamblea Obrera de la Alimentacin coincidieran con las luchas de los
trabajadores de la Argentina, especialmente los metalrgicos de Vasena, que culminaron en la
denominada "Semana Trgica" de Buenos Aires en enero de 1919.

Rebeliones y embriones de poder popular

Los principales levantamientos populares fueron los de Valparaso en 1903, de Santiago en
1905 y de Puerto Natales en 1919.

La rebelin portea (1903)

Esta rebelin fue el resultado de un proceso de organizacin y lucha que vena gastndose
desde la segunda mitad del siglo XIX. Al comps del desarrollo capitalista y de sus necesidades
agro-mineras exportadoras, Valparaso -que desde la independencia debi haber sido la capital de la
repblica- se haba convertido en la dcada de 1880-90 en la principal ciudad del pas desde el
punto de vista econmico, aunque tuviera menos habitantes que Santiago. El censo de 1907 dio
190.950 habitantes para la ciudad de Valparaso (sin los pueblos aledaos y despus del terremoto
de 1906) y 403.775 para Santiago.

Principal puerto del Pacfico, desde las guerras de 1837 y 1879 con Per y Bolivia,
Valparaso -todava no afectado a principios del siglo XX por la apertura del canal de Panam- viva
58
un boom econmico y un perodo de expansin de las obras de infraestructura, nuevas viviendas y
edificios monumentales al estilo francs y britnico, algunos de los cuales an conservan. Las
actividades de la construccin, sumadas a las de la banca pesca, transporte, servicios pblicos,
industrias como las de la Refinera de Azcar de Via del Mar, textil, fundiciones y metalrgicas
haban generado uno de los segmentos ms numerosos y pujantes de la clase trabajadora incluyendo
en sta a las capas medias asalariadas que fundamentalmente trabajaban en los Bancos y grandes
casas comerciales importadoras y exportadoras, ms poderosas que las de Santiago.

Sus ncleos ms importantes eran los portuarios, lancheros, fleteros, trabajadores de la
Marina Mercante, obreros de la construccin, ferroviarios, textileros, metalrgicos, grficos,
adems de miles de artesanos, vendedores ambulantes y pequeos comerciantes.

La clase trabajadora portea haba dado ya pruebas de su combatividad desde la revolucin
de 1851 apoderndose por una semana de los cerros con el franciscano Jos Mara Pascual a la
cabeza. En la revolucin de 1859, donde los fleteros, jornaleros y artesanos, liderados por Horacio
Manterola y Bartolom Riob se apoderaron por un da de la aduana y prendieron fuego a la
Intendencia. Los obreros del puerto mostraron de nuevo su fuerza al doblarle la mano a "El
Mercurio" durante la huelga de julio 1888 y, sobre todo, al participar activamente en la huelga
general nacional de 1890, la primera huelga general de Amrica Latina; los trabajadores de la
Compaa Sudamericana de Vapores desencadenaron durante tres das una lucha callejera que por
momentos ocup el centro de la ciudad, no slo con obreros sino tambin con miles de pobres que
se descolgaron de los cerros y conventillos del plano.

Esta prctica social, en cierto modo espontanesta -aunque desde 1873 exista la Sociedad
Republicana "Francisco Bilbao" y el movimiento mutualista, orientado por Fermn Vivaceta, quien
haba publicado en Valparaso varios de sus folletos, entre ellos "Unin y Fraternidad de los Traba
adores" (1877)- estimul la creacin de nuevas organizaciones sociales y polticas, inclusive
femeninas, como veremos en pginas ms adelante. Asimismo, ya se haba afianzado el Partido
Demcrata en el puerto, donde haba nacido y formado como obrero tipgrafo Luis Emilio
Recabarren, quien fue secretario general de ese partido en Valparaso en 1897, a los 21 aos, y
director de su peridico "Democracia" de 1899 a 1901. En mayo de 1903, el Partido Demcrata
obtiene en las elecciones municipales una de las ms altas mayoras, pero su triunfo es desconocido
por el Tribunal Calificador de elecciones; cabe destacar que Angel Guarello haba sido uno de los
primeros diputados demcrata elegido en 1894 y reelecto en 1903, lo que indica una cierta
influencia poltica de dicho partido en los sectores populares.

Estos fueron bsicamente los sujetos sociales y los factores subjetivos que, combinados con
una lucha coyuntural por aumento de salarios y otras reivindicaciones, impulsaron la rebelin de
mayo de 1903, donde cerca de 10.000 trabajadores enfrentaron a los militares y policas en las
calles.

El 15 de abril los estibadores y chateros de la compaa inglesa de Valparaso presentaron
un pliego exigiendo aumentos salariales y reduccin de la jornada de trabajo, como lo sealaban en
un manifiesto: "Lo que ganamos trabajando de 6 A.M. a 6 P.M. son tres pesos veinte por descarga
de mercaderas, y por descarga de carbn cuatro pesos cincuenta, salario este ltimo que hace
tiempo ganan otros (... ) Cul es entonces la abundancia de salarios que tenemos para que usted no
encuentre justo que pidamos un aumento del precio para un trabajo abrumador y mal remunerado
que apenas nos alcanza para las ms premiosas necesidades? (... ) Las horas que empleamos en el
trabajo son tantas que por ms robustos que seamos no podemos soportarlas, porque al fin nos
rinde, pues no nos da el tiempo suficiente para el descanso y recuperar las fuerzas perdidas"
149
. El
gerente de la compaa Inglesa de Vapores amenaz a los trabajadores con el despido si persistan
en sus demandas.

Esta situacin provoc un movimiento de solidaridad que se extendi a todo el puerto. Los
gremios de estibadores y lancheros se adhirieron con reivindicaciones propias, relacionadas con
tarifas de descarga. A medida que los barcos arribaban al puerto, sus tripulantes se sumaban a las
movilizaciones.
59

El 1 de Mayo hubo un mitin y una marcha de obreros que culmin con enfrentamientos
con la polica. El 7 de mayo, la Ca. Inglesa y la Sudamericana de Vapores pidieron proteccin
policial a la Gobernacin Martima para que sus operarios pudieran trabajar. El 11 de mayo se
realiz otro combativo mitin, donde los obreros decidieron romper las negociaciones con los
empresarios y combatir a los rompehuelgas o "krurniros" contratados por las compaas.

El da 12, el movimiento se transform en una huelga general de los trabajadores porteos.
"Esa maana -cuenta Jorge Gustavo Silva- despus de un largo perodo de suspensin de las faenas
en la Baha (naves inmovilizadas por semanas y semanas; carga tirada sobre los muelles y los
malecones; ir y venir de grupos, cada vez ms numerosos, de obreros por las calles y avenidas;
fracasados intentos de arreglo; en diarios y hojas sueltas, clidos y apasionados artculos de guerra)
se produce el primer hecho de sangre: un jefe de polica hiere de muerte, de un balazo en la cabeza,
a un huelguista"
150
.

Como respuesta a la represin gubernamental se desencadena un amotinamiento popular
que culmina en el incendio del edificio de la Compaa Sudamericana de Vapores. "Las pobladas
que recorran las calles llegaban a 6 7.000 hombres (...) En la tarde continuaron los saqueos.
Entre otros negocios, cayeron en poder de los amotinados una relojera, una zapatera y algunos
despachos"
151
.

Joaqun Edwards Bello recordaba que "una multitud diferente de la de todos los das se
descolg de los cerros por la Plaza Sotomayor (...) Sonaron vidrios rotos, gritos y tiros. Murieron
dos individuos, una mujer y uno de esos policiales de entonces, llamados pacos. Tiendas y casas
cerraron puertas y ventanas (...) Entre los das 12 y 13 de mayo ardieron montones de mercaderas
en los muelles (...) Los muertos desconocidos eran llevados a la Morgue. En la noche hubo saqueos
y nuevos incendios y muertos, Al da siguiente, la ciudad era un campamento. En medio de las
ruinas y de las humaderas se vean las carpas y armas de los soldados que haban llegado de
Santiago y de Limache"
152
.

El Ejrcito y la Marina reprimieron ferozmente a los manifestantes matando a cerca de 50
trabajadores e hiriendo a varios centenares. Asimismo, se dispar del edificio de El Mercurio
ultimando a ms de 10 obreros. La fuerza represiva tuvo ms de cuarenta heridos, lo que da una
idea aproximada de la respuesta popular.

Un peridico obrero de la poca denunciaba el significado de estos acontecimientos:
"Desde la Revolucin de 1891 ningn suceso de carcter puramente social ha producido una
conmocin ms honda en el pas que el movimiento obrero de Valparaso (...) Ha sucedido esta vez
lo de siempre. Ha sido preciso cien o ms muertos y, cerca de mil heridos, un malecn y un palacio
incendiados, medio centenar de casas saqueadas, meetings ardientes, destituciones y toda una
conmocin nacional, para que la voz de la clase social que ms sufre con el rgimen del
desgobierno y de favoritismo que nos rige, se haya hecho or del pas y de sus gobernantes"
153
.

La Semana Roja

La rebelin popular de Santiago de octubre de 1905, conocida con el nombre de Semana
Roja, -que coincidi por esos azares de la historia con la revolucin rusa antizarista (22 de enero de
1905), de gran repercusin mundial- fue el segundo levantamiento, de carcter cuasi-insurreccional,
que debi enfrentar el gobierno de Germn Riesco (1901-1906).

La economa dependiente del pas sufra todava los efectos de la depresin mundial de
1900, como ya lo hemos analizado en pginas anteriores. Mientras la clase dominante venda a los
capitales europeos y norteamericanos las riquezas nacionales, especialmente salitre y cobre, y se
reparta la renta minera con ostentacin, en majestuosas casas y viajes a Pars, Roma y Londres, los
pobres de Santiago habitaban por miles en miserables conventillos, con salarios de hambre,
60
entregando sus altas tasas de plusvala a los empresarios, aparentemente ignorantes del volcn que
pronto iba a estallar, sin mediacin social y poltica.

En ese momento propicio, como el Pope ruso Jorge Gapon en la Revolucin de 1905,
surgi la figura de un singular personaje: el "Pope Julio" o Juan Jos Julio Elizalde. Estimulado por
la Encclica Rerum Novarum del Papa Len XIII, empez en 1903 a publicar folletos en los que
criticaba a los ricos, reivindicando la imagen de "Cristo pobre".

Fernando Pinto Lagarrigue cuenta que este pedagogo, filsofo, poeta y orador prest
durante treinta aos importantes servicios a la Curia, donde gozaba de reconocido prestigio por su
talento. En febrero de 1905 fue suspendido de sus tareas sacerdotales por el Arzobispo de Santiago;
desde haca tiempo "se esmeraba en una prdica novedosa interpretando los evangelios, misterios y
sacramentos de la Iglesia, en un sentido popular. Sostena que la adoracin de los santos deba
entenderse como amor a la Humanidad, especialmente a las clases humildes que no reciban la
debida proteccin del clero y de los aristcratas feligreses. Sus fundamentos, basados en la filosofa
de Augusto Comte, de la cual se constituy en propagandista, empezaron a difundirse en volantes
que imprima mediante colecta entre obreros"
154
.

El diario "El Ferrocarril" lleg a difundir una de sus proclamas: "Tengo la honra de invitar a
esta conferencia a todas las clases sociales y en especial a los hijos del pueblo (...) har
revelaciones sensacionales que por primera vez sern odas y las cuales producirn en los oyentes
un saludable asombro, porque tendrn la fuerza que encierra la verdad"
155
.

A esta conferencia, efectuada en el Teatro Lrico (Moneda entre Teatinos y Amuntegui)
asistieron ms de cuatro mil personas que repletaron el teatro. Una de las galeras se hundi y en la
desesperacin en busca de la salida murieron aplastadas 12 personas. El viernes 21 de Abril, da que
se celebraba la procesin del Santo Sepulcro, sus adeptos se concentraron por millares, intentando
"destruir las andas de la procesin, lo que ocasion una represin violenta de las fuerzas
policiales"
156
.

Meses ms tarde, se produjo en Santiago, del 22 al 24 de octubre de 1905, un combativo
movimiento que ha pasado a la historia con el nombre de la "Semana Roja de Santiago".

Las organizaciones obreras convocaron a un gran mitin el domingo 22 de octubre en la
Alameda de las Delicias para protestar por el encarecimiento del costo de la vida y exigir al
gobierno de Germn Riesco que derogara el impuesto establecido sobre el ganado argentino, que
haca inaccesible el consumo de carne para el pueblo; de ah el nombre de "Huelga de la Carne",
con el que tambin es conocido este movimiento. El Mercurio reconoci que "puede calcularse
entre 25.000 y 30.000 el total de personas congregadas all al momento de ponerse en marcha la
columna"
157
.

Se nombr una comisin para que presentara al presidente de la Repblica las conclusiones
del comicio. Ante la negativa presidencial de recibir a la comisin, "el pueblo se enfureci - dice
Carlos Vicua Fuentes- y pretendi ingresar al Palacio de la Moneda por la fuerza (...) El pueblo se
retir de la Moneda, pero se desparram iracundo por las calles, rompiendo faroles y vidrios y
gritando desaforadamente. La polica carg varias veces contra los manifestantes, que respondieron
a pedradas. La sangre de los heridos empez a correr en uno y otro bando (...) La polica entonces
escasa, era manifiestamente impotente: el pueblo destrozaba los escaos de los paseos, los vidrios
de los edificios pblicos y los focos y faroles del alumbrado. Hacia la noche la Alameda presentaba
un aspecto fantstico: los grandes mecheros de gas haban sido rotos en sus bases e incendiados all
(...) El da lunes 23 por la maana la exasperacin popular segua a pesar de la fatiga"
158
.

El 23 de octubre, el pueblo prcticamente ocup la capital. Segn Domingo Amuntegui
Solar, unos "20.000 hombres, armados de palas y de barras de hierro, algunos con revlver,
recorran la Avenida de las Delicias de un extremo a otro (...) Fueron saqueados muchos almacenes
de las calles San Diego, Arturo Prat y Maestranza. La Botica del Indio, situada en la esquina que
61
comunica la antigua Alameda con la calle Ahumada, cay en poder de las turbas, que vaciaron sus
anaqueles"
159
.

Los trabajadores lograron apoderarse de las calles de Santiago durante 48 horas. Desfilaron
desde sus barriadas hacia el centro de la ciudad, amenazando con entrar a la Moneda y la Tesorera
Fiscal. El gobierno, viendo que la polica no era capaz de doblegar la combatividad de los
trabajadores, llam urgentemente a varios regimientos que estaban de maniobras en Quechereguas,
a 200 kilmetros de la capital. Llegaron al medio da del martes 24, comenzando de inmediato la
matanza, que alcanz segn algunos a doscientas personas y, segn otros, a quinientas. En la
masacre particip activamente un numeroso grupo de jvenes armados de la burguesa. Estas
guardias blancas, que haban empezado a organizarse en varias ciudades y centros mineros,
actuaron con presteza en defensa de sus intereses de clase. El Mercurio comentaba el da 24: " La
noticia del levantamiento popular transcendi rpidamente a todos los hogares de Santiago, cuya
juventud, inspirada en generosos propsitos de orden, se dio cita inmediatamente en el local del
Club de la Unin donde se procedi a organizar la guardia formada por esa misma juventud para
secundar la vigilancia de la polica de seguridad (...) Se procedi as a la organizacin de la Guardia
del Orden compuesta en su totalidad por 300 jvenes de las altas clases sociales"
160
.

Estos sucesos eran analizados desde otro ngulo por el peridico obrero El Alba: "El pueblo
ha sido asesinado con toda saa y alevosa por la horda joven de la burguesa. Han sido asesinados
cobarde y vilmente ms de 500 ciudadanos y ms de 1.500 fueron heridos. El obrero peda
alimentacin barata: se le contest con la metralla y el sable; pidi despus justicia y castigo de las
matanzas; se le contest con la bala que la burguesa, armada con las mismas armas que el pueblo le
coste para la defensa de la patria, disparaba a mansalva"
161
.

En esta rebelin popular, los trabajadores santiaguinos utilizaron la tctica de lucha
callejera que haban probado con xito en 1888. El movimiento de 1905 fue ms combativo porque
los trabajadores demostraron que eran capaces de aduearse de las calles de la capital durante ms
de un da.

Siguiendo con nuestro intento de pesquisar la continuidad histrica y la transmisin de
experiencias, que en general se da por va oral, de abuelos y padres y de compaeros de trabajo o de
poblacin -metodologa que nunca hay que subestimar, sobre todo en las luchas de los sectores
populares donde la tradicin escrita escasea- es muy probable que los levantamientos de Valparaso
(1903) y de Santiago (1905) hayan asimilado las lecciones de anteriores movilizaciones. Pioneras
en tal aspecto fueron la huelga general de 1890 y la lucha callejera, efectuada en Santiago (abril de
1888), en la cual miles de personas, indignadas por el alza de los boletos de tranvas, ocuparon el
centro y requisaron los negocios de alimentos y ropa.

Esta prctica social permiti afinar la estrategia de los primeros ncleos anarquistas, que se
expresaban en su primer peridico "El Oprimido" (1893) y a travs de la Sociedad de Tipgrafos y
otros gremios.

Al mismo tiempo, los grupos socialistas se fueron consolidando, desde la Sociedad Escuela
Republicana y su Semanario "El Precursor" (1887), el primer "rgano de los obreros, con ideologa
militante y partidaria organizada"
162
,cuya imprenta public "La Leyenda del Trabajo" de Antonio
Santibez, "Los tesoros del Trabajo" de Manuel Hidalgo (padre) y la "Historia de las Sociedades
Obreras de Chile" de Francisco Prado.
163


El factor subjetivo se fue fortaleciendo con la Unin Socialista y el Partido Obrero
Socialista "Francisco Bilbao"; algunos de sus dirigentes se pasaron luego al anarquismo, que ya
tena cierta influencia con sus peridicos "El Pueblo" y "El Jornal", en los que escriba Carlos Pezoa
Vliz y Alejandro Escobar y Carvallo.

Las Sociedades en Resistencia y las Mancomunales fueron los sujetos sociales que
incidieron decisivamente en los levantamientos de 1903 y 1905, ya que convocaron abiertamente a
dichas movilizaciones. Las Mancomunales se haban dado una estructura nacional en la Convencin
62
de Mayo 1904, dato clave para comprender la envergadura de aquellos movimientos coordinados y
organizados a lo largo del pas.

Este grado de conciencia colectiva de clase nos permite cuestionar el calificativo de
"espontanesta" dado a los levantamientos urbanos de 1903 y 1905. A nuestro juicio, las rebeliones
populares de principios de siglo no son tan espontneas como parecen a primera vista a travs de los
peridicos, particularmente burgueses. Por lo general, siempre hay un sector que las dirige.
Inclusive, en los casos donde no hay orientacin previa, se produce el surgimiento de individuos y
grupos en el mismo proceso del combate, que ejercen un liderazgo propio en el terreno. La rebelda
colectiva no es slo producto de reacciones por mejores condiciones de vida, sino tambin reflejo
de una dimensin poltica relacionada con el nivel de organizacin y conciencia de clase."
164
. No
por azar, la Combinacin Mancomunal de Tocopilla saludaba a la Revolucin rusa de 1905:
"nuestro anhelo de libertad nos lleva a hacer votos por que los compaeros de Rusia coloquen la
efigie de la libertad sobre las ruinas de la soberbia de la autocracia rusa y de su ignorante y risible
monarca".

Toma de Puerto Natales y Poder Popular Local

Los sucesos de Puerto Natales merecen especial consideracin porque los trabajadores, por
primera vez en el siglo XX, fueron capaces de tomar el poder local durante varios das. La lucha se
inici en enero de 1919 con una huelga de obreros del Frigorfico de la Sociedad Explotadora de
Tierra del Fuego. Segn Vicua Fuentes, "pronto hubo diez mil obreros en huelga, que se
enfrentaron a la polica a raz del homicidio del sub-delegado de la Federacin. Los administradores
abandonaron el establecimiento y cerraron la pulpera. Los obreros se vieron amenazados por el
hambre. Espontneamente se sublevaron y cometieron algunos desmanes. Del vecino puerto de
Bories les llegaron algunos refuerzos. La polica y los carabineros recibieron a tiros a los que
venan de Bories. El da antes, en otra descarga, numerosos obreros haban sido heridos. Esta vez
los obreros contestaron el fuego y como su superioridad numrica era aplastante, pues toda la
poblacin es all proletaria, carabineros y policas huyeron despavoridos a refugiarse a sus cuarteles.
Los obreros los sitiaron en ellos y lograron tomarse el de la polica. El de carabineros, al mando del
cabo Fritz, resisti denodadamente, reducido a la impotencia, pero sin entregar las armas. Los
obreros quedaron dueos de la poblacin. Como tenan numerosas bajas y serios problemas por
delante -el hambre, la hucha indefinida, un incendio de vastas proporciones, que haba prendido a
consecuencia de los tiros- decidieron organizar una administracin provisional. La Federacin
Obrera se hizo cargo de esta difcil funcin"
165
. Varios das despus, las tropas, llegadas de Punta
Arenas, masacraron al pueblo y se ensaaron con los trabajadores.

Los refuerzos militares vinieron del Batalln "Magallanes"y de militares argentinos de
Santa Cruz. Cuarenta soldados, al mando del comisario de Ro Gallegos, Diego Ritchie, cruzaron la
frontera, donde se haba refugiado el sub-delegado chileno, mayor Bravo,
166
hasta lograr el control
de la situacin el 23 de enero de 1919, luego de una represin que dej un saldo de 6 muertos y ms
de 20 heridos.

Los empresarios de la zona comenzaron a organizarse en la "Liga Patritica" con el fin de
aplastar a la FOCH local, enardecidos por el clima blico que haba creado el gobierno de
Sanfuentes con la llamada "Guerra de don Ladislao" en relacin a la cuestin de lmites en el Norte,
a la cual ya nos hemos referido.

El 27 de agosto de 1920, los militares y las "Guardias Blancas" de la Liga Patritica
prendieron fuego al local de la Federacin Obrera donde se celebraba una fiesta de beneficencia. La
versin ms fidedigna de estos hechos ha sido proporcionada por Gregorio Iriarte, redactor de "El
Magallanes", quien desde el lugar de los acontecimiento envi una carta al diputado Guillermo
Baados en la que manifestaba: "El 27, el pueblo fue despertado por un nutrido fuego de fusilera y
tiros de pistola y revlver, que dur cerca de tres cuartos de hora, terminando las descargas con el
incendio del local de la Federacin Obrera. Las bombas acudieron con la presteza acostumbrada,
pero se encontraron con que no haba agua (...) los obreros se defendieron y se generaliz el tiroteo.
63
Se calcula que quemaron alrededor de dos mil tiros. Muertos parte de los defensores y heridos 12 y
2 de los otros, los asaltantes prendieron fuego a la casa. De entre los escombros, se extrajeron 4
cadveres carbonizados; dos cadveres ms se recogieron en la calle, uno de ellos es el del
estadstico de la polica; el teniente de ametralladoras Guerratti sali herido en una pierna. Se habla
de que algunos cadveres que corresponden a individuos de tropa del piquete de carabineros han
sido sepultados secretamente"
167
. Las bajas de la polica demuestran que los obreros se defendieron
heroicamente ante la represin y pasaron al contraataque en algunos momentos.

Los diarios fueron clausurados, con excepcin del peridico en ingls "The Magellan
Times". El responsable directo de la represin fue el gobernador Alfonso Bulnes, quien debi
renunciar en agosto de 1920.

Ante estos sucesos de tanta trascendencia, cabe indagar cmo los trabajadores y otros
sectores populares pudieron establecer un embrin de poder popular, expresado a nivel local,
durante varios das.

La respuesta hay que buscarla en el grado de organizacin y conciencia de clase que haba
alcanzado el proletariado de la zona. Este factor subjetivo, a nivel sindical, fue la organizacin que
vena estructurndose desde la creacin en 1897 de la Sociedad en Resistencia "Unin Obrera",
liderada por Jos Contardi, consolidada en 1903 con la fundacin de la Unin Internacional de
Obreros de Punta Arenas, en 1909, con la Sociedad en Resistencia "Nuevo Centro Unin
Internacional de Obreros", Centro Social de Trabajadores y la Unin de Carneadores y trabajadores
del campo, proceso que culmina en 1911 con la creacin de la FOCH en Punta Arenas. La columna
vertebral de esta organizacin fue el proletariado que laboraba en las actividades ganaderas y en los
frigorficos. Tanta era su fuerza que la FOCH de Magallanes logr firmar el primer contrato
colectivo del pas y ms tarde declarar la primera huelga de trabajadores agrcolas, que triunf luego
de 15 das de duracin en 1912.

Entre 1913 y 1915 se produjeron los paros de los obreros del frigorfico Bories de Puerto
Natales y de otros trabajadores de Puerto Sara, situacin que se agudiz en 1916 "con la gran se-
gunda huelga de los trabajadores del campo Magallnico, que durante 49 das paraliz todas las
faenas ganaderas y del puerto de Punta Arenas"
168
.

En las movilizaciones de 1918 participaron los gremios federados de gente de mar,
jornaleros de Mar y de Playa y los carpinteros de Punta Arenas, mientras Federacin Obrera de
Puerto Natales exiga a la casa Braun y Blanchard la jornada de 8 horas y la rebaja de los productos
alimenticios de primera necesidad. Las manifestaciones "fueron en aumento: la Federacin Obrera
encabez las demandas por mejores condiciones de vida con mitines y concentraciones, con
petitorios a las autoridades, respaldando las exigencias de sus principales sindicatos afiliados"
169
.

A nivel poltico, el factor subjetivo se fue consolidando desde la creacin del Partido
Socialista a fines del siglo pasado. El peridico "El Socialista" y las reiteradas visitas de
Recabarren y su conferencia sobre "La mujer y el socialismo" en 1916 permitieron reforzar la
conciencia poltica de clase y de gnero. Pero, en honor a la verdad histrica, es necesario destacar
que los anarquistas fueron los principales motores del desarrollo de esta conciencia, especialmente
en la regin que estamos analizando. Ms an, no se podra entender el avance de los trabajadores
de la zona austral sino se lo relaciona con la permanente comunicacin entre el movimiento
anarquista argentino y el chileno.

Trato unos como los otros traspasaban las fronteras y practicaban la ayuda mutua; los
anarquistas argentinos para colaborar con los chilenos y stos devolvindoles la mano en la rebelin
de la Patagonia (1920-1922), hecho histrico que conocemos ahora en mayor profundidad gracias a
la pluma insobornable de Osvaldo Bayer en su libro La Patagonia Rebelde.

A la formacin de la conciencia de clase en esa regin contribuyeron una cantidad
asombrosa de peridicos, como "El Obrero" (1896), "El 1 de Mayo" (1905), "Adelante" (1909), "El
Trabajo" (191l), "El Cantaclaro" (191l), "Rebelin" (1912), "El Dolor Proletario" (1912), "El Faro"
64
(1912), "Humanidad" (1912), "El Socialista" (1913), "La Idea" (1916) "La Voz del Marino" (1917),
"La Razn Obrera" (1917) y "El Heraldo de Natales" (1917).
170


En las bibliotecas de las organizaciones Obreras era corriente encontrar libros de Bakunin,
Kropotkin, Marx, y otros pensadores socialistas y anarquistas. Los marinos extranjeros que
recalaban en Punta Arenas contaban a los obreros chilenos los combates de sus hermanos rusos
contra la opresin secular de los zares y las hazaas de Zapata y Pancho Villa. Los diarios
extranjeros, sobre todo espaoles, y las historias orales de los marineros de trnsito fueron creando
tambin un ambiente que, junto a los otros factores que hemos enumerado, constituyen el contexto
global que facilit la instauracin de un embrin de poder popular en esa etapa heroica y "con olor a
plvora", como gustaba decir Recabarren, del movimiento obrero chileno.

Las Manifestaciones de la Conciencia de Clase


En el perodo que estamos analizando (1891-1920) el proletariado se estructur como clase,
surgiendo tambin los primeros embriones de la conciencia de clase y de la conciencia poltica de
clase, que son manifestaciones y estadios cualitativamente distintos.

Si bien es cierto que los orgenes del proletariado se remontan al siglo XVII en los enclaves
mineros coloniales, recin a fines del siglo XIX y comienzos del XX se estructur como clase -
aunque heterognea, segn las formas productivas- en la minera (salitre, carbn, cobre), en la
incipiente industria manufacturera, en el transporte ferroviario y portuario, en el sector terciario y en
el peonaje agrario y urbano.

Cometen un error los autores que confunden la clase, como estructura, con la conciencia de
clase. A nuestro juicio, los trabajadores se constituyen en clase por el slo hecho de ser explotados
al vender su fuerza de trabajo por un salario
171
. Aunque sin una definida conciencia durante las
Formaciones Sociales Colonial y Republicana, la incipiente clase trabajadora chilena tena una
existencia real, derivada de la estructura productiva del embrionario capitalismo primario
exportador.

La conciencia de clase comenz a desarrollarse a fines del siglo XlX de manera inequvoca
con la primera huelga general (1890)y, fundamentalmente, en las primera, dcadas del siglo XX con
las luchas de las Sociedades en Resistencia y las Mancomunales, las rebeliones de 1903 en
Valparaso y de 1905 en Santiago, la huelga y movilizacin popular de Iquique en 1907 y los
sucesivos movimientos de protesta hasta la toma de Puerto Natales en 1919.

Este ao, las combativas manifestaciones de la Asamblea Obrera de la Alimentacin se
constituyeron en la ms alta expresin no slo de la conciencia de clase de los trabajadores chilenos
sino tambin de otros Movimientos Sociales.

En la consolidacin de esta conciencia primaria de clase, que tambin podra denominarse
conciencia sindicalista, jugaron un papel determinante los "federados" de la FOCH y, sobre todo,
los anarquistas a travs de las Sociedades en Resistencia y la I.W.W.

Esta conciencia se fue forjando en la accin en las luchas por reemplazar el pago del salario
en fichas por dinero constante y sonante, por la reduccin de la jornada de trabajo a 8 horas, por
una mejor educacin y atencin mdica, como asimismo en el uso legtimo de la violencia popular
cuando fue necesaria en respuesta a la violencia del Estado burgus, desatada brutalmente en la ma-
sacre de Iquique y otras consumadas por los militares.

Uno de los primeros investigadores chilenos en profundizar este tema es Enrique Reves
Navarro: "la experiencia de lucha, de organizacin, y el fuerte sentido y contenido de clase de la
accin proletaria pampina entrarn a condicionar e influir fuertemente en el desarrollo de la toma de
conciencia de la masa trabajadora"
172
.
65

El desarrollo de la conciencia de clase fue desigual, ya que el proletariado del salitre
aventaj en tal sentido al resto de la clase trabajadora del campo y la ciudad, como tambin fue
desigual otros pases latinoamericanos. Por ejemplo, la Revolucin Mexicana de 1910-20 mostr
claramente el grado desigual de conciencia entre el campesinado -que fue la principal fuerza motriz
de la rebelin- y sectores del proletariado que apoyaron la ideologa burguesa y reformista.
En sentido inverso, tres dcadas despus, la Revolucin Boliviana mostr que el proletariado
minero fabril estaba ms avanzado que el campesinado
173
.

La evolucin de la conciencia de clase no es lineal sino discontinua. No hay conciencia de
clase dada de una vez y para siempre; va cambiando, avanza (como ocurri con el proletariado
chileno de 1900-1907) y retrocede (de 1907-1912). El estadio o grado de la conciencia no siempre
es el mismo. Puede cambiar rpidamente, sobre todo en perodos de ascenso popular, como sucedi
en nuestro pas con ocasin de las movilizaciones de la Asamblea Obrera de la Alimentacin en
1919.

Para comprender a cabalidad el proceso histrico de lucha de los explotados y oprimidos no
basta considerar slo la conciencia de clase del proletariado sino la de otros segmentos de
trabajadores, que no son estrictamente proletarios mineros o fabriles, sobre todo, capas de la
poblacin, como las mujeres, los indgenas, los sectores medios, los obreros no organizados, que
tambin salieron a las calles en las rebeliones de 1903 y 1905, en la toma de Puerto Natales y en las
marchas de la Asamblea Obrera de la Alimentacin.

En esos procesos, se fue combinando la conciencia de clase de los trabajadores con la
conciencia de gnero de las mujeres y de territorialidad de los pobladores, como asimismo con la
conciencia tnica de los indgenas o, mejor dicho, de los Pueblos Originarios.

Al mismo tiempo, ncleos de trabajadores comenzaron a transitar por la fase superior,
elevndose a los primeros peldaos de la conciencia poltica de clase. Este proceso, iniciado con la
"Unin Socialista" y el Partido Obrero Socialista "Francisco Bilbao" en 1889, alcanz su expresin
ms definida con el POS en 1912. A Recabarren le corresponde el mrito fundamental en este
proceso de surgimiento de la conciencia poltica de clase. Su eleccin como diputado obrero en
1906 y, posteriormente en 1920, su candidatura a la Presidencia de la Repblica, primer candidato
obrero a la presidencia, fueron expresiones elocuentes de este cambio cualitativo de la conciencia
de clase a la conciencia poltica de clase.

Aunque la formacin de esta conciencia se concreta en la lucha de clases del pas, no puede
desconocerse la influencia que sobre ella ejercieron los acontecimientos internacionales. En tal
sentido, est probado que la revolucin Mexicana y la Revolucin Rusa de 1917 tuvieron una
significativa influencia en los sectores polticos de la clase trabajadora chilena y, especialmente, en
el Partido Obrero Socialista.

La prensa obrera
174
, los folletos editados por Recabarren, sus cursos de formacin poltica y
los libros clsicos de los fundadores del marxismo y del anarquismo jugaron un papel importante.
Pero as como sin teora no hay prctica social acertada, del mismo modo no hay expresin concreta
de la teora sin una activa prctica social. La conciencia poltica de clase no es el resultado de un
saber libresco sino el reflejo dinmico de los conocimientos, funcionales al combate, con las
mltiples experiencias de los trabajadores, de cuya prctica social surgen bsicamente los nuevos
aportes a la teora. La clave para entender el papel alcanzado por Recabarren -a diferencia de otros
precursores del marxismo latinoamericano- residi precisamente en su capacidad de concretar una
praxis en que se combinaron sus dotes de organizador y de pensador.

La independencia y autonoma poltica de clase se fue logrando en la FOCH y en la I.W.W.
no solo a travs de la lucha contra los patrones sino tambin en ruptura con la ideologa del Estado
y la clase dominante, que atraviesa todas las manifestaciones de la vida cotidiana. Las huelgas
generales del proletariado salitrero, como las del campo y la ciudad, desempearon un papel
decisivo en el desarrollo de la conciencia poltica de clase porque los trabajadores se enfrentaron no
66
slo a los patrones sino al propio Estado y las Fuerzas Armadas, en representacin de la clase
empresarial.

No slo fue traba la ideologa populista y paternalista de Arturo Alessandri en 1920;
tambin cumpli un papel mediatizador de la conciencia de clase la ideologa del reformismo, que
en el Chile de aquel entonces se expres por va de los partidos Radical y Demcrata.



Capitulo VI

EL CAMPESINADO

Durante las primeras dcadas del siglo XX se aceler el proceso de subdivisin de la tierra,
especialmente en la zona central. Este fenmeno no fue obviamente el resultado de ningn tipo de
reforma agraria sino que tuvo como causa principal las sucesiones hereditarias. De este modo, se
produjo un crecimiento del nmero de pequeos propietarios, muchos de los cuales eran de familias
de latifundistas en decadencia. Por consiguiente, la fase de proliferacin del minifundio chileno
comienza en este perodo y se acenta despus de la dcada de 1930. En este ao existan ya 57,360
minifundistas con menos de cinco hectreas.

Los pequeos propietarios

Esta pequea propiedad era trabajada por el campesino, su mujer y sus hijos. Como en
general no contrataban peones o gaanes, podemos caracterizar a estas explotaciones como de tipo
familiar.

En algunas zonas, los pequeos agricultores se ayudaban mutuamente. Esta colaboracin,
denominada "mingaco" en la regin centro-Sur, consista en que varios campesinos cooperaban con
su vecino en las tareas de siembra o cosecha, favor que ste devolva en el momento que los otros
necesitaban su ayuda. En la novela On Panta de Mariano Latorre, un campesino comentaba: se
efectuaba "la cava de la via de mi amigo, mediante esa ayuda comn que en las serranas llaman
mingaco"
175
. En los alrededores de las ciudades, como Santiago y Valparaso, se afianz una
pequea burguesa rural dedicada a la explotacin de productos de granja para abastecer las
necesidades de la urbe.

En la zona sur se fueron instalando numerosos colonos a raz de las ventajas aparentes que
ofreca la ley de Colonizacin del 13 de enero de 1898. Sin embargo, la afluencia de campesinos
que llegaron a esta regin en busca de nuevas tierras desbord los planes del gobierno. Cinco mil
campesinos, que con sus familias sumaban treinta mil personas, solicitaron tierras en el rea
destinada a la colonizacin. En un comentario sobre una nota del inspector de Colonizacin, el
diario El Ferrocarril del 1 de agosto de 1903 sealaba: "Sucedi lo inesperado o mejor dicho lo
esperado. Las cinco mil solicitudes fueron encarpetadas en el Ministerio de Colonizacin (...). El
seor inspector de Tierras culpaba a la "exagerada liberalidad de la ley" de su fracaso y se
manifiesta espantado del inmenso nmero de solicitudes que han llegado al Ministerio"
176
. La
inspeccin de tierras impuso entonces restricciones a los colonos resolviendo que fueran enviados a
colonizar las provincias de Llanquihue y Chilo. Razn de fondo: el Estado quera reservar las
mejores tierras de Malleco y Cautn para la burguesa agraria.

El Partido Demcrata protest por esta poltica que burlaba las aspiraciones de los
campesinos que se haban trasladado a la regin surea. En el mitin realizado por dicho partido el 4
de octubre de 1903 se manifest lo siguiente: "El pueblo de Santiago reunido en comicio pblico,
teniendo presente: Que las tierras baldas del Estado son patrimonio de todos los chilenos (...) Que
la ley ha otorgado derecho a los habitantes que lo solicitan, para obtener en propiedad la porcin de
tierras que ella designa. Acuerda: Que se suspendan los remates de tierras actualmente ocupadas por
colonos que tramitan sus peticiones de radicacin; pues, si se los ofrece radicarlos en sus posesiones
67
y al mismo tiempo se enajenan las tierras que ocupan, se burla en forma la expectativa de los
peticionarios ocupantes Que mientras no se radiquen todos los colonos nacionales que solicitan
hijuelas en el presente ao, no se les hagan concesiones a empresas de colonizacin extranjera"
177
.

La situacin de los colonos modestos, que protestaban contra el inspector de Colonizacin y
los latifundistas criollos y extranjeros, se hizo cada vez ms conflictiva. El inspector de tierras
manifestaba en su Memoria de 1903: "recibo frecuentemente annimos en que se me amenaza con
el asesinato".

Algunos colonos se resistieron a ser desalojados por los compradores de terrenos. Los del
Lago Buenos Aires combatieron con armas en la mano, encabezados por Antoln Silva, muriendo
en el enfrentamiento tres carabineros y un colono. Tomaron prisionero al teniente y se declararon
"repblica independiente", hasta que fueron finalmente masacrados. Los colonos de Chile Chico
tambin se rebelaron en 1918, desencadenando, al decir de Jos Bengoa, "una verdadera
insurreccin"
178
.

La presin del gobierno y los latifundistas oblig a numerosos colonos a emigrar a otras
zonas del pas o al sur de Argentina. En una de las sesiones del comit de emigracin de Temuco,
publicada en Santiago el 9 de octubre de 1903, se habl en un tono elevado de protesta: "conque,
compaeros, a la Argentina, al Brasil, al Africa o a cualquier otra parte, ya que aqu no se nos
necesita por hoy. Salvo caso que maana se nos coloque un rifle al brazo para servir nuestra nica
misin de chilenos pobres"
179
.

Algunos colonos eran aventureros que no tenan escrpulos para apoderarse de las tierras
que durante siglos haban pertenecido a los mapuches. La novelstica de la zona de la frontera narra
con bastante fidelidad este suceso. En "Charca de la selva", Fernando Santivn describe el proceso
apropiacin de las tierras indgenas por parte de algunos de estos colonos "huincas". Uno de los
personajes, don Samuel, relata el camino que sigui para convertirse en latifundista: "Cuando yo
llegu aqu no haba sino tres casas, tres casuchas de madera. Los ingenieros del gobierno estaban
repartiendo sitios. Me consegu varias manzanas, haciendo pedimentos con diversos nombres de
personajes de mi familia. Como yo traa un poco de plata, edifiqu, y de este modo hice prosperar la
poblacin. Hubo un tiempo en que ms de la mitad del pueblo era mo (...). S, en aquellos tiempos
se hacan buenos negocios. Yo reun ms de cinco mil hectreas en terrenos de lo mejor y a poca
distancia del pueblo"
180
.

Inquilinaje

El inquilinaje, luego de decaer transitoriamente entre 1891 y 1920, fenmeno que hemos
analizado en las pginas anteriores, volvi a reestructurarse a partir de la dcada de 1920. Ya no era
el inquilino-arrendatario del tiempo de la colonia sino el inquilino-trabajador que reciba salario y
regalas. Esta transformacin fue acentuando la tendencia del inquilino a la semiproletarizacin, que
se har manifiesta despus de la dcada de 1930.

La relacin del inquilino con el patrn no era feudal, aunque tampoco puede ser
caracterizada como claramente capitalista. El inquilino trabajaba en la hacienda del patrn, a
cambio de lo cual reciba un pedazo de tierra y un jornal. Sin embargo, la mayor parte del salario lo
reciba en especies y regalas (talaje de animales, madera, etc.). Esta proporcin recin se va a
alterar en la dcada de 1950 en que los inquilinos comienzan a exigir el 50%del salario en moneda
contante y sonante y el resto en regalas. El inquilino de principios de siglo ganaba un salario
miserable. En un libro de 1913 sobre el trabajador agrcola, se sealaba: "El inquilino del norte y
centro del pas gana la miseria de $ 0,60 diarios y una racin en pan o alimento que puede estimarse
en $ 0,50 ms o menos"
181
.

El inquilino estaba muy amarrado al patrn. Trabajaba "en la hacienda unos 240 das al ao,
de sol a sol, cerca de 10 horas en invierno y ms de 12 en verano"
182
. La opresin se acentuaba a
medida que el inquilino contraa deudas en la pulpera de la hacienda, que generalmente perteneca
68
al patrn. El inquilino poda contratar un pen para que lo reemplazara en el trabajo de la hacienda.
Este trabajador se denominaba "sustituto". En muchos casos, el inquilino le pagaba al pen menos
de lo que le corresponda.

A veces, este "sustituto", que era un pen "afuerino", se casaba con la hija del inquilino. En
el cuento Sandas Ribereas, Mariano Latorre anotaba que el pen llamado "On Leme, quedse en
el campo. Se haba casado con la hija de un inquilino del pequeo fundo de rulo y a la muerte de su
suegro, hered la casucha, apuntalada por los cuatro costados con torcidos hualles y la via
minscula y el sandial de la orilla"
183
.

El patrn obligaba a los inquilinos a votar por los candidatos de su preferencia, quienes en
la mayora de los casos pertenecan al Partido Conservador. Tambin ejerca "justicia". Efram
Vsquez escriba en 1913: "Se ha cometido la injusticia de nombrar como jueces rurales a los
mismos hacendados y esta medida aumenta el poder omnmodo. El campesino no slo tiene en el
hacendado a su patrn sino que adems tiene a su juez"
184
.

Cristobal Kay sealaba que "adems de ser un sistema de produccin, la hacienda es
tambin un sistema social. La hacienda puede tener su propia escuela, iglesia, pulpera (tienda) y
otros servicios similares. El terrateniente controla la administracin de dichos servicios y la de la
justicia, y usa este control para afirmar su autoridad paternalista sobre el campesinado"
185
.

El censo de 1907 registr 162.412 labradores o inquilinos y 239.231 gaanes o peones. "La
crisis agraria sostiene Bengoa- y el enorme peso de las haciendas rentsticas, revirti el
proceso"
186
, determinando un aumento del nmero de inquilinos de 82.000 en 1921 a 107.000 en
1935, cuantificados por el Censo de este ltimo ao.

La baja de los salarios en el campo determin una vuelta de una parte de los peones al
rgimen de inquilinaje, es decir se produjo un proceso de reinquilinizacin.

Sin embargo, dice certeramente Gabriel Salazar: "el fenmeno de campesinizacin no
puede ser reducido o identificado con el de inquilinizacin"
187
, ya que coexistieron otras relaciones
de produccin, como "los labradores que no eran inquilinos, las empresas rurales que no eran
haciendas, los aspectos empresariales de la hacienda que no consistan en sus relaciones con los
inquilinos y, sobre todo, el conjunto de la economa campesina"
188
.

El sistema hacienda chilena vendra a ser, afirma Cristbal Kay, una combinacin
conflictiva de empresa terrateniente con empresa campesina"
189
.

Proletariado rural

El proletariado rural se desarroll en las haciendas trigueras, viateras y molineras de la
zona central, en las estancias ganaderas del centro, en el "nuevo granero" del pas (de Bo-Bio a
Cautn) y en las explotaciones de ovejas de las estancias magallnicas.

La burguesa agraria contrataba peones "afuerinos" para los peridos de siembra y cosecha
y luego los despeda. Un escritor de ese perodo revelaba los abusos cometidos por los patronos en
relacin al pago de salarios: "En la poca de cosechas o de trabajo el pago se verifica
semanalmente. Esto pasa en el centro del pas. Pero en el sur he podido comprobar que el pago se
verifica una vez que se hayan terminado las faenas de la cosecha o de la labor que origina el pago,
es decir, dentro de 15 o 30 das. Y esto pasa con los trabajadores de afuera, pues con los inquilinos
con quienes el patrn tiene cuentas perpetuamente pendientes, no se les hace ajustes tres o cuatro
veces al ao"
190
.

Los salarios variaban entre uno y dos pesos diarios, segn la zona, el tipo de trabajo y la
temporada de siembra o cosecha. Un peridico obrero de la provincia de Curic denunciaba en
1915 el rgimen de explotacin de los trabajadores agrcolas, "en la mayora de las haciendas de
69
esta regin se da de comer a los trabajadores una sola vez al da. Los jornales que se pagan por da
son, por cierto, bastante irrisorios. El mximo de sueldo que hemos conocido que se paga a un
trabajador es de un peso. Y eso que tiene que ser un buen pen"
191
.

Numerosos "afuerinos" provenan de Chilo: "En Llanquihue y Valdivia aparecen en las
pocas de las siembras o cosechas una cantidad de gente venida de la provincia de Chilo. Estos
chilotes vienen a pie desde sus tierras con el exclusivo objeto de trabajar un par de meses (...)
Trabajaban como animales, pues cuando toman tratos no les importa que les sorprenda la noche en
la labor. A estos individuos no se les paga sino una vez que hayan terminado toda la cosecha; a
veces hasta un mes pasan sin ser pagados. Y regresan a sus tierras llevndose la miseria de $80 cada
uno, a pie, para no gastar un slo centavo en el viaje"
192
.

Luis Durand, en el cuento "Afuerinos", de la zona central, muestra la vida de estos obreros
agrcolas que deambulaban de un fundo a otro, duermen a la intemperie y comen al paso en las
casas campesinas. Se resisten a trabajar por bajos salarios; son ms independientes y con mayor
conciencia de clase que los inquilinos pues no se dejan engatusar por el paternalismo latifundista.
Al final del cuento, se burlan del patrn, acordando no salir a trabajar. Uno de los afuerinos cuenta
parte de su vida: "te dir que soy y e sio siempre muy trajinante. Me entra un tremendo
aburrimiento cuando estoy mucho tiempo en una parte. Y entonces me las emplumo a la sin
rumbeque"
193
. Los personajes del cuento, Rosendo Faras y Alvaro Prez llegaron a un fundo a
pedir trabajo: "Cunto pagan aqu"?. Y cuando el hacendado se los dijo, Faras desdeosamente
replic: Chs! Por esa plata yo no le trabajo a nadie"
194
.

El sector de obreros permanentes o estables era generalmente inferior al de "afuerinos",
salvo en los fundos donde haba industria molinera o maderera y en las estancias que requeran
personal durante todo el ao. Las empresas agropecuarias de mayor desarrollo capitalista
establecieron una divisin de tareas que gener mano de obra especializada, como los arrieros,
vaqueros, esquiladores y encargados de carnear, hacer cierres corrales.

La super explotacin, los bajos salarios, los despidos arbitrarios y los abusos cometidos por
los terratenientes fueron los que impulsaron a los trabajadores agrcolas a crear las primeras
organizaciones sindicales. Este proceso se dio en el contexto general de un vigoroso ascenso del
movimiento obrero minero y urbano. La propaganda proletaria y la consecuente labor de
organizacin desplegada por los militantes anarquistas y socialistas contribuyeron a generar una
vanguardia en el sector de trabajadores agrcolas de la zona central y del extremo sur.

En las estancias magallnicas haba surgido un fuerte proletariado que trabajaba no
solamente en las tareas agropecuarias sino tambin en los frigorficos que crearon las grandes
empresas capitalistas. El trabajo no era estable: "Normalmente la poca de trabajo del obrero
ordinario puede considerarse reducida a 120 das aproximadamente. Excepcionalmente, si logra
tener cabida en los frigorficos, que exigen mucho ms personal, puede ampliarse el plazo a 180
das"
195
. La organizacin de los trabajadores magallanicos estuvo relacionada con el temprano
surgimiento de sectores politizados de izquierda. En 1897 se cre la "Unin Obrera", dirigida por
Jos Contardi, organizacin que al ao siguiente adopt el nombre de Partido Socialista de Punta
Arenas.
Esta tradicin poltica promovi la creacin de una filial de la Federacin Obrera de Chile
(FOCU) en 1911 en Punta Arenas, compuesta en su mayora de obreros agrcolas.

El abuso de los estancieros condujo a la Federacin Obrera de Magallanes "a firmar el
primer convenio colectivo del pas y a declarar en distintos aos huelgas generales en la regin"
196
.
Los trabajadores con mayor conciencia de clase tuvieron que enfrentar a los sectores reformistas
que buscaban la conciliacin con las empresas explotadoras. El peridico de la Federacin Obrera
de Magallanes alertaba: "Los obreros deben rechazar rotundamente a esos mesas que dicen ser
amigos. Poseedores los proletarios de la fuerza, slo con sus propias fuerzas deben contar, y el rudo
y diario batallar debern ser los mejores aleccionadores y maestros en los conflictos que la guerra
contra la dictadura del capital ocasiona (...). El boicot, el sabotaje o a la mala paga maltrabajo, la
huelga general y la accin conjunta revolucionaria del pueblo bstanle al obrero en su lucha, para
70
triunfar sin necesidad de arbitrajes, ni intermediarios de cualquier especie"
197
. Este artculo muestra
una elevada conciencia de clase de los obreros magallnicos. Rechazan el arbitraje y slo confan en
la accin directa, en su propia fuerza de clase.

En diciembre de 1912 estalla en Magallanes la primera huelga de los trabajadores agrcolas.
Su rgano de prensa manifestaba: "La huelga de los trabajadores del campo ha dado tanto que
pensar a los estancieros que da a da va tomando mayores proporciones en todo el territorio; es algo
que desde hace mucho tiempo vena preparndose callada y paulatinamente. Los obreros del campo,
que forman la inmensa mayora productora del territorio, son los que estn ms mal remunerados si
se toma en cuenta los pocos meses de trabajo que tienen durante el ao"
198
. La huelga dur ms de
quince das y se extendi a otros gremios de la provincia. El apoyo solidario de unos 3.000
trabajadores de la zona permiti conquistar la mayora de las peticiones formuladas. El peridico de
la FOCH comunicaba el 21 de diciembre: "Con mucha razn se puede decir que la huelga ha sido el
triunfo ms colosal que registran los anales de la lucha del proletariado".

Este triunfo de los obreros agrcolas fortaleci la Federacin Obrera de Magallanes y sirvi
como antecedente para la creacin en 1927 del Sindicato Profesional de la Industria Ganadera y
Frigorfica de Magallanes, el primer sindicato agrcola chileno.

Las protestas de los inquilinos y obreros agrcolas de la zona central se hicieron tan
ostensibles que comenzaron a inquietar seriamente a los latifundistas. En 1911, el Boletn de la
Sociedad Nacional de Agricultura manifestaba que "los medios de que el pueblo se vale para
reclamar sus derechos y pedir justicia, la extensin ilimitada que quiere dar a esos derechos y las
soluciones que suele pedir para los conflictos que surgen del orden actual de cosas, no son
ciertamente las ms adecuadas"
199
. Los lamentos de los terratenientes se referan a los afuerinos.
Efrain Vsquez anotaba en 1913: "El forastero, cuando no le conviene el salario que gana en un
fundo, exige un aumento o se manda a cambiar. Y como la falta de brazos se hace sentir cada da
ms acentuadamente en nuestros campos, generalmente logra un pequeo aumento de su
remuneracin"
200
.

Este movimiento de protesta de los trabajadores agrcolas cont con la colaboracin de los
activistas de la FOCH y del Partido Obrero Socialista que recorran los campos para ayudar a sus
hermanos de clase a organizarse. Esta tesonera labor alcanz expresin orgnica al constituirse en
1919 las primeras federaciones de inquilinos y obreros agricolas en las provincias de Santiago y
Aconcagua. En la sesin del 19 de noviembre de 1919 de la Sociedad Nacional de Agricultura, "el
socio Jos Ignacio Huidobro expres que haba credo necesario informar al Directorio de la grave
situacin que se estaba creando en los fundos de la regin de Catemu. Se refiere a que se habran
formado federaciones entre los inquilinos, que al parecer tuvieron su origen en delegaciones de las
federaciones establecidas en las minas"
201
.

A los intentos de organizar una federacin de inquilinos en el Valle de Aconcagua,
siguieron otras experiencias similares en 1919.
202
Al ao siguiente, empez la organizacin de los
Consejos Federales o Comits de Trabajadores agrcolas que darn motivo a la protesta presentada
por los terratenientes al presidente Arturo Alessandri. La colaboracin del proletariado minero y
urbano con los trabajadores agrcolas, cuya organizacin era alentada por Luis Emilio Recabarren,
fue forjando los primeros embriones de la unidad obrero campesina.

Bandidaje y bandolerismo social

El bandidaje, que se remonta a la poca colonial, prolifer durante las primeras dcadas del
presente siglo. Su principal escenario de operaciones fue la zona central y sur.

Los campesinos se incorporaban a las bandas por falta de trabajo o para huir de la justicia
burguesa que les atribua arbitrariamente algn crimen o los persegua por algn robo cometido.
Las acciones de los bandidos recrudecieron a principios del siglo. En la sesin del 2 de enero de
1900 de la Cmara de Diputados, Jorge Huneeus manifestaba: "Ni ha bastado publicar reglamentos
71
y reorganizaciones de policas ni fusilar cincuenta condenados cada ao para que disminuya el
inaudito vandalismo que asola nuestros campos y ciudades, especialmente en el sur"
203
. As se
reconoca el fracaso de la cruzada antibandalistica encabezada por el sanguinario capitn Hernn
Trizano.

Oscar Castro tiene un cuento titulado "El ltimo disparo del negro Chvez", donde se narra
la persecucin del bandido Chvez que haca incursiones en la zona central: "Desde meses atrs un
caballo de miedo galopaba la comarca, haciendo eco ttricamente en el corazn de hacendados,
capataces y campesinos. Hoy era un hombre que apareca degollado en cualquier recodo; maana
un mayordomo que saliera de su fundo y que retornara luego, con la noche a cuestas, atado sobre su
cabalgadura y con cuatro agujeros en el cuerpo; o bien un "jutre" que se presentaba a la justicia
reclamando del incendio de sus sementeras o de fechoras realizadas con su ganado (...). La mano
que actuaba en aquellos desmanes elega siempre como blanco a los patrones ms dspotas, a los
capataces que con mayor dureza trataban al inquilinaje, a los mayordomos que no hacan distingo
entre pen y perro"
204
. El negro Chvez fue amasador en su juventud hasta que una injusticia lo
oblig a convertirse en bandolero. Haba sido acusado de un robo que no cometi.

En "Salteadores de Chillahue", Mariano Latorre relata la muerte del bandido Hilario, de la
zona central. El autor narra en primera persona su regreso a la regin donde naci: "Arda en deseos
de conocer ese rincn de la cordillera de la costa, donde los hombres, dueos antiqusimos de
pequeos faldeos y quebradas, hacan, de vez en cuando, asaltos a los despachos de los fundos,
formados posteriormente por los nuevos ricos del salitre o por extranjeros enriquecidos de
improviso (...). Cada uno de los arrieros que tropezabamos en el camino arriando pacienzudamente
sus mulas cargadas de sal o de pescado seco, poda ser alguno de los miembros de la banda (...).
Con respecto al jefe que es de Chillahue- dicen que es un hombre muy grande que se para en las
puertas de las casas asaltadas y dispara al aire con dos choclos uno en cada mano, como si fueran
pistolas. La banda, entretanto, saquea el almacn. Luego se pierden en los cerros (...). No se ha
hecho ninguna muerte y, cosa curiosa, se ha robado las cuentas y vales de los gaanes"
205
. A su
modo, los bandidos ayudaban a los peones o gaanes que siempre estaban endeudados en la
pulpera del patrn.

La obra que mejor refleja esta parte de la realidad social es "Historias de Bandidos", de
Rafael Maluenda. Las narraciones ms interesantes se refieren a un personaje autntico, el famoso
bandido Ciriaco Contreras. El autor ha recogido las ancdotas de los labios del propio hijo del
bandido. Son cinco relatos que estn enhebrados por la relacin entre un mdico de Talca y Ciriaco
Contreras. En retribucin por haberlo curado de una enfermedad, Ciriaco colabor con el mdico,
que era liberal, en una eleccin con el fin de desmontar el fraude de los conservadores. Maluenda
narra parte de la vida de Ciriaco: "Nadie en Talca ignoraba lo que haba sido la vida de Ciriaco
Contreras durante estos ltimos cinco aos, en que, perseguido por la polica, se hizo una reputacin
de romnticos prestigios entre asaltos sangrientos y hbiles correras de cuatrero. Todava en la
hacienda de Huaqun, donde naciera, haba inquilinos que lo recordaban mozo ordenado y juicioso,
acompaando a su padre en las labores agrcolas. Cuando se cas en Talca, Ciriaco Contreras
realiz sus haberes para establecerse en San Fernando con un negocio carnicero.

Fue entonces cuando, envuelto en un proceso de cuatrerismo, lo condenaron a cinco aos
de crcel por encubridor (...). Al recobrar la libertad, se encontr rechazado de todas partes y,
entonces, deseoso de otros ambientes, comenz su peregrinaje de trabajo hasta establecerse en
Rancagua, donde tuvo crditos y apoyo de los hacendados Correa Toro (...). Despus se fue a
Chilln con nimo de establecerse definitivamente. Y all la fatalidad le sali al encuentro en un da
de carreras, durante la reyerta que una topeadura provocara entre un grupo de jinetes borrachos"
206
.

Al dar muerte a su contendor, Ciriaco tuvo que huir: "Fueron meses de persecucin y
hudas, realizadas en medio de corridas azarosas y arriesgadas. Crey un tiempo despus que poda
pasar inadvertido en un pueblo alejado y se estableci en San Javier con un negocio de carretas
fletadoras, para el comercio minorista de los pueblecitos entre Talca y Parral. Pero, descubierta su
pista, renunci al trabajo organizado, dedicndose a pequeas transacciones realizadas por terceras
manos entre los comerciantes de ganado de la regin. La existencia aventurera le puso en contacto
72
con otros forajidos. Su bravura lo erigi, naturalmente, en jefe de aquella banda dedicada al
cuatrerismo, y que en los campos de Talca, Maule y Linares. La formalizacin de las persecuciones
policiales, por causa de salteos que haban producidos muertes en algunos fundos de Curepto,
Lircay, Claro, Pelarco, puso a prueba la audacia de la banda de Ciriaco Contreras. Se corrieron
entonces hacia Curic, Molina, Los Cerrillos de Teno y Mataquito, dedicndose a asaltar las
caravanas de comerciantes y librando verdaderas batallas con los policas rurales"
207
.

A nuestro modo de entender, el bandidaje expres en ltima instancia un fenmeno de
protesta social contra la autoridad y la llamada justicia. Los bandidos descargaban su ancestral
rebelda contra los dueos de fundos, los mayordomos de campos y los policas. Castigaban a los
patronos y capataces que abusaban con los peones e inquilinos. A veces, repartan entre los pobres
del campo el ganado robado a los ricos. En los asaltos a los fundos, a menudo se llevaban las
cuentas y los vales que adeudaban los peones. Esto explica la popularidad de la que gozaban
algunos bandidos entre los sectores ms explotados del campo y de las aldeas rurales, fenmeno
social que pude apreciar en 1963-64 a travs de relatos de testigos de poca cuando estuve en
calidad de preso poltico relegado durante un ao y medio en el pueblecito de Curepto, cerca de
Talca. Esas historias orales todava transmitan con entusiasmo las aventuras de Ciriaco Contreras,
una especie de Robin Hood.

Captulo VII

EL MOVIMIENTO DE MUJERES

El contexto mundial y latinoamericano de la lucha por la emancipacin de la mujer.

Las luchas de las mujeres chilenas y, por extensin, latinoamericanas por el derecho al voto,
el divorcio, la maternidad voluntaria y otras reivindicaciones especficas forman parte del proceso
mundial de emancipacin femenina.

Las inglesas se colocaron a la vanguardia de la lucha por el derecho al voto, particularmente
Emmeline Pankhurst y sus hijas Silvia y Cristabel. El 21 de Junio de 1908 encabezaron en Londres
un desfile de 400.000 sufragistas, realizando acciones directas, como incendios de comercios,
destruccin de ventanales y quebrazn de vidrios en la zona burguesa del West End. La consigna
"Voto para las mujeres" fue escrita "con cido, en el csped de los campos de Golf"
208
. Luego de
sufrir altos y bajos en su movimiento, las inglesas lograron el derecho a voto en 1918 para las
mayores de 30 aos y en 1928 a la misma edad que los hombres. Las mujeres de Nueva Zelandia,
Finlandia, Pases Bajos y Noruega lo haban conquistado en 1893, 1906, 1913 y 1917
respectivamente. En Francia, recin se conquista el derecho al voto en 1935. En Alemania, en 1919;
en Estados Unidos al ao siguiente.

Paralelamente se luchaba por la reforma de la restringida ley de aborto a travs de un
proyecto presentado por Stella Browne en 1934, en el que se peda el aborto, sin trmites ni
complicaciones: "La separacin entre placer sexual y procreacin contena una libertad poltica vital
para las mujeres, al hacer practicable la diferenciacin entre las funciones ertica y las funciones
reproductivas. Slo cuando las mujeres se sintieran liberadas del terror al embarazo no deseado
podran empezar a gozar libremente del sexo"
209
. La parisina Nelly Roussel lleg a plantear en 1920
"la huelga de vientres".

En Francia, el Consejo Nacional de Mujeres, fundado en 1901 por Sarah Mond, puso el
acento en la igualdad de salarios, la patria potestad y el derecho de la esposa a administrar sus
propios bienes.

Las mujeres europeas trataron tambin de ganar espacios en los sindicatos, hasta entonces
coto privado de los hombres. En Francia, de 30.900 sindicalizadas en 1900 pasaron a 239.000 en
1920 sobre un total de 1.355.000 hombres afiliados a sindicatos. Algunos sindicatos, como los del
libro, slo en 1919 aceptaron el ingreso de mujeres a su Federacin. Otros, como el metalrgico, no
73
permitieron representacin de la mujer sino hasta 1936. En 1921 una mujer alcanz a ser elegida en
el puesto de secretaria federal de la G.G.T de la alimentacin. Veinte aos despus acceda a un
cargo de la C.G.T una mujer: Marie Couette.

Es creencia generalizada de que las mujeres latinoamericanas estuvieron muy retrasadas
respecto de las europeas en la lucha por el derecho al voto. La verdad es que no es as, ya que las
ecuatorianas lograron esa conquista en 1925 y las brasileas y uruguayas en 1932, es decir antes
que en Francia y muy pocos aos despus que en Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.

Matilde Hidalgo, primera ecuatoriana en recibirse de doctora en medicina, fue tambin una
de las primeras mujeres de Amrica Latina en salir elegida diputada. Al ser relegada a la calidad de
suplente, miles de mujeres se rebelaron: "queremos una voz femenina que sepa defender nuestros
derechos, pospuestos injustamente por sociedades constituidas bajo prepotencia viril"
210
. La
brasilea Berta Luz fue elegida diputada en 1936.

En Argentina, cuando la mujer no tena derecho a voto, Anglica Mendoza fue presentada
como candidata a la Presidencia de la Repblica.

Las mujeres latinoamericanas tampoco estuvieron rezagadas respecto de las europeas y
norteamericanas en el combate por conquistar el derecho al divorcio. Las primeras en obtenerlo
fueron las uruguayas en 1907, bajo la presidencia de Jos Batlle y Ordoez. Una dcada ms tarde,
las cubanas lograron una ley de divorcio. El protagonismo social y cultural de las latinoamericanas
fue destacado, como lo prueba la participacin de las mujeres en la Revolucin Mexicana, (1910-
1920), en la lucha por la independencia poltica de Cuba y Puerto Rico, en la resistencia de las
venezolanas a la dictadura de Juan Vicente Gmez (1908-1935); uno de los ejemplos ms notables
fue el de la colombiana Mara Cano, la primera trabajadora en ser elegida vicepresidente de una
Central Sindical y dirigenta del Partido Socialista Revolucionario.

Mara Jess Alvarado fue una de las primeras peruanas en luchar tanto por los derechos de
la mujer como por las reivindicaciones de los indgenas, al igual que Dora Mayer y Mara Wiesse,
integrantes de la redaccin de la revista "Amauta", orientada por Jos Carlos Maritegui.

El aporte cultural de las mujeres en las primeras dcadas del siglo XX fue relevante, desde
una Gabriela Mistral hasta Alfonsina Storni, pasando por la escritora venezolana Teresa de la Parra
y la peruana Clorinda Matto. En msica sobresalieron las brasileas Unice Katunda y Esther Scliar,
la uruguaya Teresa Carreo y la dominicana Margarita Luna.

Cabe tambin destacar en esta fase histrica el surgimiento del periodismo femenino,
comenzando con la revista "Mujeres Mexicanas", dirigida por Adela Lpez, y la revista
"Femeninas", fundadas por la colombiana Mara Rojas Tejada. Uno de estos primeros peridicos
fue creado en Argentina por la obrera anarquista Juana Rouco Buela. En el primer nmero (15 de
Agosto de 1922) del peridico "Nuestra Tribuna" se deca en letras de molde: "Hubo muchos que
auguraban su pronta desaparicin, ya que era una quijotada sacar un peridico anarquista escrito y
dirigido por mujeres"
211
. Periodista, al igual que las trabajadoras Juan Rouco y Carolina Muzilli, fue
la uruguaya Mara Abila, inspiradora en 1902 de las revistas feministas "Nosotras" y "La Nueva
Mujer".

Parte de estas actividades se expresaron en organizaciones autnomas de gnero y de clase.
A principios de la dcada de 1920 se fund en Cuba el Club Femenino; en Ecuador, el grupo "Rosa
Luxemburgo" particip activamente en la huelga de Guayaquil (1922), En Puerto Rico se fund en
la dcada de 1920 la Asociacin Feminista Popular, presidida por Franca de Armio, obrera
tabaquera. Era Per, Mara Jess Alvarado cre en 1915 el grupo "Evolucin Femenina" y en
Bolivia fue fundada en 1927 la "Federacin Obrera Femenina de la Paz"
212
. En Argentina, naci la
Unin Feminista Nacional (1918). Mara Abella cre en 1911 la "Seccin uruguaya de la
Federacin Femenina Panamericana". Paulina Luisi, dndose cuenta de que era necesario combinar
los postulados feministas con las reivindicaciones de clase de las mujeres, dio nacimiento en 1923 a
la Alianza Uruguaya de Mujeres.
74

Precisamente, uno de los pases donde el feminismo surgi ligado a las luchas populares fue
Mxico, proceso que se reflej en el Primer Congreso Feminista, celebrado en Mrida en 1917.

Del seno de estas organizaciones sociales y culturales surgieron los primeros partidos
feministas, uno de ellos fue el Partido Femenino Republicano, fundado en Brasil en 1910, liderado
por la profesora Leolinda de Figueiredo Dalto. Otros, el Partido Feminista Nacional, creado en
Argentina en 1919, y el Partido Democrtico Femenino de Uruguay, todos de efmera existencia al
ser combatidos no slo por la burguesa y la Iglesia sino tambin por los sectarios partidos de
izquierda.

Feminismo y protagonismo social de la mujer en Chile

Durante las primeras dcadas del presente siglo, la situacin de la mujer no experiment
cambios sustanciales respecto del siglo pasado. A pesar de que el nmero de mujeres en Santiago
sobrepasaba el 54% del total de la poblacin, segua sometida al rgimen patriarcal y considerada
un ser inferior cuya misin era procrear hijos. La mayora estaba constreida al hogar. Sin embargo,
un sector haba logrado incorporarse a la produccin, especialmente en los talleres artesanales y
fbricas textiles. El desarrollo de las actividades terciarias ampli, asimismo, el campo de empleo
de la mujer. Las modistas y las costureras realizaban trabajo a domicilio, encargado por las
empresas artesanales y fabriles. Segn Gabriel Salazar, "en 1909 la industria del vestuario y
confeccin ocupaba, en conjunto, 10.753 operarias. Slo las industrias de alimentos y del cuero
ocupaban un nmero similar"
213
. En sntesis, en el sector industrial, en 1910, laboraba un 23% de
mano de obra femenina.

Hacia 1913 las empleadas de comercio bordeaban el militar en Santiago. Trabajaban de 8
de la maana a 7 de la tarde, obviamente de pie, pues recin en los aos siguientes comenz
aplicarse la Ley de la Silla.

En fotos de la poca se muestran desfiles de estas mujeres en pro de sus reivindicaciones,
enarbolando estandartes que decan: "Sastres y Costureras Mancomunados". En el primer Congreso
Nacional de las Mancomunales (1914) fue elegida Clotilde Ibaceta, delegada sindical de Valparaso.

La mujer campesina laboraba en la pequea propiedad de su marido como obrera asalariada
en las temporadas de siembra o cosecha. Por ordear se les pagaba $1,50 al mes por cada vaca y un
litro de leche diario. Rabinovitch comentaba en 1915: "el salario que percibe es un complemento del
salario del padre de familia... cuando se casa es auxiliar del salario del marido... en ambos casos,
este salario por muy inferior que sea, no tiene ms desagrado y complicaciones que la manifiesta
injusticia; pero, cuando est destinado a satisfacer las necesidades de una mujer sola y sin familia,
es desquiciador, insuficiente e inmoral"
214
.

Las mujeres que pertenecan a las capas medias lograron algunos avances con la ampliacin
de las matrculas en el Instituto Pedaggico creado en 1893 y con la generalizacin de los Liceos.
En 1927 funcionaban 791 escuelas fiscales femeninas con 225.665 alumnas, 9 escuelas normales y
51 Liceos Femeninos. Una estadstica de ese ao registra un importante nmero, para esa poca, de
mujeres graduadas 49 doctoras, 476 farmacuticas, 115 dentistas, 18 abogadas, 644 profesores y 5
catedrticas; generaron espacio en las artes, sobresaliendo la escultora Rebeca Matte y las hermanas
Mira en la pintura, adems de las escritoras que trataremos ms adelante.

Hemos encontrado una carta muy militante de una mujer obrera, Ursula Bello de Larrechea,
publicada en El proletariado del 10 de Octubre de 1897: "Se acerca el momento de levantar la
azotada cerviz ante los explotadores de nuestra labor. Nosotras, antes de ver nuestros hijos morir de
hambre, alzamos la voz para infundir valor a nuestros hermanos que luchan y para maldecir a los
que, por medio del capital, nos arrebaten el pan de nuestros hijos"
215
.

Organizaciones de mujeres
75

A la primera Sociedad Mutualista creada en Valparaso en 1887 le siguieron otras del
mismo carcter, como la Sociedad Unin y Fraternidad de Obreras (189l), "Ciencia y Progreso de la
Mujer" (Valparaso, 1894), la Sociedad de Obreras Instruccin y Socorros Mutuos N 1 (1894), la
Asociacin de Seoritas Unin y Ahorro (1897), la Sociedad Progreso Social de Seoras y Socorros
Mutuos (20 de Agosto 1900), Sociedad de Proteccin Mutua "La Mujer" (Antofagasta 1906), la
combinacin de seoras "Instruccin y Socorro Mutuo" (Tocopilla, 1906) y la Asociacin de
Costureras "Proteccin, Ahorro y Defensa" (Santiago, 1906).

Paralelamente, se fundaron otras organizaciones de mujeres, como la Sociedad "Estrella del
Mar", la Sociedad de Seoras de Valparaso (1892), la Sociedad de Emancipacin de la Mujer
(Iquique, 190l), Sociedad "El Triunfo Ilustrado Femenino" (1906), Sociedad de Seoras de Temuco
(1906), Sociedad "Estrella Chilena de Seoras" (Santiago, 1906).

En 1919, la educadora Amanda Labarca cre el Consejo Nacional de Mujeres. Una de las
principales tareas de este organismo fue elaborar un proyecto sobre derechos civiles y polticos
femeninos. En ese ao, un grupo de mujeres intelectuales fund el "Crculo de Lectura", iniciativa
muy criticada por los "machistas" de la poca. En 1920, Delia Matte Izquierdo cre el "Club de
Seoras" destinados a elevar el nivel cultural de la mujer burguesa y de las capas medias. En 1918
se haba fundado el Club de Seoras de Talca y en 1919 otro similar en Concepcin. Al mismo
tiempo sesionaba el "Centro Psquico femenino", la Gran Federacin Femenina de Chile (1920) y el
Comit Pro Derechos de la Mujer (1922).

El movimiento feminista chileno, influenciado por las acciones de las mujeres europeas y
norteamericanas, tuvo un nuevo impulso hacia 1910, con la fundacin de la Federacin Femenina
Panamericana, impulsada por Mara Espndola Nez. Varias autoras escriban en peridicos y
revistas artculos sobre la liberacin de la mujer, reclamando derechos igualitarios a los de los
hombres. Mara Eugenia Martnez firmaba ensayos feministas con el nombre de Maruja. Asimismo,
Martina Barros de Orrego public -en 1917 en la Revista Chilena, una de las revistas ms
importantes de ese perodo- un polmico artculo sobre el voto femenino.
216


La lucha de la mujer por la conquista de sus derechos tuvo un importante avance en 1925 al
promulgarse el decreto Maza que otorgaba a las madres la patria potestad de sus hijos en caso de
muerte o inhabilidad del padre, la libre administracin de sus bienes, fruto del trabajo industrial o
profesional, y el derecho a ser testigo.

La formacin de los primeros organismos de la clase obrera, como las sociedades en
resistencia, las mancomunases, la FOCH y el POS, abrieron nuevos cauces para que la mujer
chilena se incorporara a la vida poltica y Sindical. Sobrepasando la fase de las mutuales se crearon
las primeras organizaciones en Resistencia, orientadas por el anarquismo, como la Federacin
Cosmopolita de Obreras en Resistencia (1903), la Sociedad Unin en Resistencia de Tejedoras
(1906), la Sociedad en Resistencia de Sombrereras (1906)y la Sociedad en Resistencia de Operarias
de la Casa Matus (1907). Una de las mujeres que tuvo una actividad muy destacada en la
organizacin de las sociedades en resistencia fue Angela Muoz Arancibia.

Luis Emilio Recabarren fue el ms decidido propulsor de la participacin de la mujer
obrera, empleada o estudiante en las luchas sindicales y polticas. Trataba de mejorar el nivel
cultural de la mujer proletaria, alentndola a actuar en los grupos de teatro que fue creando desde la
pampa salitrera hasta Punta Arenas. En esta ciudad, el 8 de Julio de 1916 dict una conferencia
titulada "La Mujer y su educacin", publicada ese mismo ao por la Imprenta Socialista de Punta
Arenas. Respaldo el peridico feminista "Alborada", que se haba fundado en Valparaso en 1905,
dirigido por Carmela Jeria.

Recabarren estimulaba, asimismo, la publicacin de artculos a favor de la emancipacin de
la mujer en los peridicos obreros, como "El Despertar, de los Trabajadores", donde aparecan
frecuentes convocatorias a reuniones de los Centros Femeninos "Beln de Srraga", que se haban
formado a raz de la visita que esta luchadora haba hecho a Chile. En su edicin del 6 de junio del
76
1913 dicho peridico renda homenaje a la feminista inglesa Emily Davidson por su lucha en pro
del voto de la mujer.

Beln de Srraga y los Centros Femeninos

La espaola Beln de Srraga, que haba llegado a Santiago en 1913, dio conferencias en
las que expresaba su pensamiento laico libre, con fuertes crticas a la iglesia. Jos Santos Gonzlez
Vera anotaba: "los aplausos, los gritos, las palabras ardientes se confundan. Y luego nos
retirbamos henchidos, felices, como si en ese instante Dios, las iglesias y el clero se hubiesen
disueltos". Invitada por Recabarren a dar charlas feministas, recorri la pampa salitrera. "Regresa a
Iquique donde presenta cinco conferencias, se dirige a Negreiros y Pisagua para retomar al puerto.
El sbado 3 de Julio (de 1914), el Centro Anticlerical propicia una velada en el local de El
Despertar. Al finalizar el acto, precedido por la estudiantina Germinal y al son de la Marsellesa, se
dirigi la columna (de manifestantes) acompaando al hotel a Beln, pasando en marcha triunfal
por frente de la vicara a las 2 de la maana"
217
. El mismo ao de su llegada (1913) se cre la "Liga
de Mujeres Libre Pensadoras" en Valparaso y el Centro Femenino Anticlerical.

Los centros femeninos "Beln de Srraga", fundados despus que ella dejara Chile, ponan
en escena obras de teatro popular, donde actuaban numerosas mujeres, entre ellas Teresa Flores,
Ada Osorio, Ilia Gaete y otras.

La Iglesia lanzaba anatemas, a travs de su "Revista Catlica", contra Beln de Srraga,
tratando de desprestigiarla con el argumento de que "la conferencista nada vala, sirviendo a lo ms
para hacer su propio negocio y el de un partido poltico"
218
. En el mismo nmero se lamentaba de
que vamos "de abismo en abismo, al proclamarse la emancipacin de la mujer, es decir el mayor de
los horrores... Si la emancipacin de la mujer ha sido y es proclamada a gritos y preparada sin nin-
gn rubor por medio de la coeducacin, felizmente resistida en la instruccin secundaria, pero
practicada de hecho en la escuela de medicina y de dentstica, en medio de los "relinchos de la
lujurias", como habra dicho Bossuet"
219
. A pesar de este terrorismo ideolgico, se cre en 1916 el
Centro Instructivo de Libre Pensadoras "Luisa Michel" en recuerdo de la insigne luchadora de la
Comuna de Pars (187l).

Uno de los primeros artculos de una militante del POS, publicado en "El Socialista" el 30
de abril de 1913, con la firma de Sara B. de Armijo, "La Mujer y el Socialismo", manifestaba:
"desde que socialismo no admite opresin, esclavitud o imposicin de voluntad, no rechacis al que
quiere daros luz, que desea guiaros por la senda que debe brillar vuestra figura a la par que la del
hombre (...) el socialismo ser la redencin de la mujer, porque el compaero se haya penetrado de
que la esclavitud no debe ni puede existir, de manera que la mujer para l no es un fantoche ni un
ser despreciable, como era mirada en los tiempos de antao (y todava hay quienes creen que no ha
terminado la esclavitud de la mujer), sino una compaera a quien se debe prodigar respeto"
220
.

El dirigente obrero, Salvador Barra Woll, miembro de la redaccin de "El Despertar de los
Trabajadores", cuenta que recibi el "encargo de Recabarren de escribir estimulando a las mujeres a
organizarse y luchar por su emancipacin. Estos artculos los firmaba con seudnimo: Dora Vals.
Recuerda que en el local de la imprenta haba un gran cartel en el que apareca una sufragista
montada en caballo blanco. Es indudable que esta figura corresponde a la "Generala Drummond",
miembro del directorio de la W.S.P.U. y llamada as porque encabezaba los desfiles sufragistas
montada en un caballo blanco"
221
.

En la III Convencin Nacional de la FOCH (1919), Recabarren seal que "las
organizaciones femeninas estaban bien representadas", especialmente en Mejillones, Unin y
Antofagasta.

Como muy pocos hombres de la poca, Recabarren comprendi la significacin histrica
del movimiento feminista y, como ningn otro latinoamericano dirigente de un partido proletario (el
POS), estim que la mujer es ms oprimida que el propio trabajador: "es rareza que la mujer y el
77
trabajador hayan llegado a tener conciencia clara de su servidumbre y menos an la mujer, porque
est colocada a nivel ms bajo que el obrero; porque ha sido y es an considerada y tratada por ste
como un ser inferior... tiene que aspirar a ser en la sociedad un miembro investido de iguales
derechos que el hombre; su igual en todos los conceptos"
222
. Como muestra de su fervorosa
adhesin al feminismo, Recabarren lleg a componer la letra del Himno de los Centros Femeninos
"Beln de Srraga", cantada con la msica del coro de la pera "Norma", adems de escribir la obra
de teatro "Desdicha Obrera", donde escenifica la explotacin tanto del obrero como de la mujer.

Su compaera, Teresa Flores, junto con Juana A. de Guzmn, Mara Castro y otras fueron
animadoras de esos Centros Femeninos que germinaron en plena pampa salitrera. El 10 de abril de
1913,Teresa Flores escriba en "El Despertar de los Trabajadores": "hago saber a las lectoras de
Iquique que en el vecino puerto de Antofagasta se ha organizado el viernes ltimo un centro de
mujeres libre-pensadoras. Invito a mis amigas y compaeras de ideas a organizar aqu en Iquique
un centro anlogo al de Antofagasta". Teresa lleg en 1923 a ser elegida en el consejo ejecutivo de
la FOCH, constituyndose en la primera mujer dirigenta nacional de una central sindical chilena y
tambin a latinoarnericana junto con la colombiana Mara Cano, antes que las europeas.

All se gestaron las "huelgas de las cocinas apagadas". Virginia Vidal -en una entrevista
hecha por Luisa Werth- recuerda que cuando no haba alimento en las pulperas de las oficinas
salitreras "surga el contlicto de las cocinas apagadas. Los comits de dueas de casa iniciaban la
movilizacin hacia el sindicato. Los hombres llegaban a almorzar. Al no encontrar a las mujeres,
viendo que no haba qu comer, tambin se iban al sindicato. Nos ibamos a la lnea por donde vena
el vagn con los hombres -trados como animales-, nos cruzbamos por delante hacindolos bajar y
obligndolos a ir al sindicato. Las directivas obreras y de dueas de casa partan a la oficina central,
al Bienestar, a tratar el asunto con los patrones. Llegaban carabineros, pero tenan miedo porque las
mujeres les agarraban el trasero, lo que los ofenda mucho"
223
.

El Partido Cvico Femenino

Un hecho relevante fue la creacin en 1919 del Partido Cvico Femenino, orientado por
Esther La Rivera, Berta Recabarren, Graciela Mandujano y Graciela Lacoste. Rpidamente se
extendi a Quilpu, Concepcin y otras regiones del pas. Tuvo un nutrido intercambio con sus
hermanas latinoamericanas.

Sus estatutos -sostiene Julieta Kirkwood- "fueron elaborados despus de un interesante
intercambio epistolar con todos los movimientos feministas de habla hispana de la poca, los que,
en singular espritu de internacionacionalismo feminista, facilitan la tarea a sus hermanas chilenas.
As, se reciben estatutos del Consejo de Mujeres Feministas de Montevideo (1916-1919); estatutos
del Consejo Supremo Feminista de Mujeres Espaolas y ejemplares de la revista Redencin,
adems de los estatutos de la Liga Espaola para el Progreso de la Mujer, primera entidad feminista
creada en Espaa. De la Argentina se reciben los aportes de la Liga de Derechos de la Mujer de la
Secretara General del Partido Feminista Nacional. Con todos estos aportes en 1922 se plasman los
estatutos del Partido Cvico Femenino, que en sntesis propone: conseguir reformas legales para que
la mujer pueda obtener los derechos que por tanto tiempo se le han negado (voto y derechos
civiles), autonoma e independencia de toda agrupacin poltica o religiosa; abolicin de todas las
disposiciones legales y constitucionales que colocan a la mujer en una inferioridad indigna. Este
partido edit durante ms de 10 aos la revista Accin Femenina, llegando al inusitado tiraje de
10.000 ejemplares, donde entre otras cosas se propone el voto municipal, a modo de ensayo-
aprendizaje para el voto total. Debido a ello, el Partido se lanza en campaa y movilizacin pro
voto municipal, en el entendido de que la administracin comunal edilicia se halla ms cerca del
mbito femenino (la economa del hogar) que del masculino que lo desva a politiquera... Esta
publicacin tambin critica el dogma de que la nica escuela de la mujer es el matrimonio, inercia
que ha deformado su cerebro. Se pregona la coeducacin en los colegios y se denuncia la enseanza
dada a las mujeres pobres por las damas de caridad. Accin Femenina combate los prejuicios en
relacin al trabajo femenino, presentando estadsticas del nmero creciente de mujeres en las
fbricas, comercios, campos y otras empresas. El Partido Cvico Femenino da conferencias en
78
centros obreros femeninos sobre higiene, conocimiento de cultura cvica y, en especial, sobre el
incuo sistema de explotacin del trabajo de la mujer proletaria"
224
.

El primer volante del Partido Cvico Femenino manifestaba: "Colectividad femenina en
Chile que trabaja directamente por la obtencin de los derechos civiles, judiciales y polticos de la
mujer. Damas, pasad a inscribirse (en Santo Domingo 845) hoy mismo en los registros de este
Partido". En 1923, otra Asamblea nombr una nueva directiva. En 1921, la campaa por la
emancipacin de la mujer fue reforzada por la publicacin de "Evolucin Ascendente", peridico
nacional feminista, dirigido por Sofa de Ferrari Rojas. Ese mismo ao se fund la "Federacin
Unin Obrera Femenina". Otros intentos de organizacin poltica de las mujeres fueron el Partido
Femenino Progresista Nacional (1921) y el Partido Demcrata Femenino (1924).

Protagonismo

Andrs Sabella relata: "En los movimientos sociales, las pampinas desempearon actividad
y herosmo. En la masacre de "San Gregorio" se encarcel a 3 mujeres. Doa Irene Vargas, durante
los das acres de la matanza de "La Corua", recorri la Pampa de Tarapac para "ayudar a bien
morir a los "federados", desafiando sospechas, balas y amenazas. Esta actividad solidaria le vali un
ttulo de fuerza y dulzura: la abuela de la revolucin. Doa Juana Barraza y doa Luca Zajaya
procedieron con igual entereza. En la Huelga del Tarro, las mujeres de Antofagasta, en 1919,
demostraron una accin directa: era menester un acto contundente; se acostaron en la lnea frrea y
como la polica no pudo retirarlas, el tren se detuvo y la Huelga fue ganada"
225
.

La mujer tambin comenz a intervenir activamente en la Federacin de Estudiantes de
Chile (FECH). Jos Santos Gonzlez Vera, en un relato autobiogrfico titulado Cuando era
muchacho, relata la actitud de los hombres ante la primera actividad de las mujeres universitarias
en la FECH de 1920: "Los estudiantes, cuando ellas expresaron su deseo de colaborar, procedieron
con prudencia. Hicironles arreglar el Club, ordenar la biblioteca y organizar ts en beneficio de la
esculida caja estudiantil"
226
. En el mismo libro, Gonzlez Vera recuerda las representaciones que
se hacan en el teatro obrero del centro "Francisco Ferrer", de tendencia anarquista. A ese local,
"lleg un da una mujer que habl ante nosotros. Las dems, muy pocas, que acompaaban a sus
maridos, toleraban nuestras ideas ms por ser cnyuges de libertarios que por nacerles. La joven
habl de la emancipacin femenina"
227
.

Desde principios de siglo las mujeres comenzaron a trabajar en los tranvas, en calidad de
conductoras. "Llevaban una canotier sujeto al moo con largo alfiler -recuerda Joaqun Edwards
Bello. Cuando regres de mi larga estada en Europa, el ao 1920, presenci una escena tranviaria
que me llen de asombro; dos borrachos subieron al tranva elctrico entonces y encararon a la
conductora, chiquita y morena, de manera ofensiva. Tom sta a uno por uno del brazo y los hizo
bajar mediando puetes de aadidura"
228
.

La norteamericana Marie Robinson Wright, de visita en Chile, comentaba en 1904: "las
mujeres andan solas", juicio corroborado por Charles Pepper en su libro De Panam a Patagonia,
publicado en 1906: "Las Chilenas son menos limitadas por sus tradicionales formalidades espaolas
que las mujeres de otros pases de Amrica del Sur. Ellas emprenden ocupaciones por s mismas y
muchas estn empleadas en los negocios y oficinas". Con criterio similar opinaba el escritor ingis
W.H. Koebel en 1913: "En la actualidad, su educacin es tan liberal que el elemento femenino llega
a tener opcin a exhibir sus cualidades intelectuales"
229
.

Joaqun Edwards Bello subraya el papel de las mujeres en el canto: "Cada vez que se trata
de canto en la vida chilena aparecen mujeres. Las Pan de Huevo, en 1910, como su nombre lo
indica, eran mujeres. Pocos eran los hombres que cantaban tonadas en mis tiempos... Las cuecas
chilenas son cantos de mujeres, llevan nombre de mujeres: La llorona, Caramba las bolivianas, etc...
En la cueca la mujer con poco esfuerzo lleva al hombre de las narices. El hombre es un pelele
presuntuoso y al mismo tiempo atontado, que salta, que gira y patalea como si la mujer lo hubiera
embrujado. Al fin el hombre cae fulminado y de rodillas"
230
.
79

En otra crnica, Edwards insista en este tema que tanto le llamaba la atencin: "En Chile
cantaban preferentemente las mujeres. La ms genial y creadora de todas fue doa Blanca Tejado
de Ruiz. Sofa del Campo y su hija, Rosita Serrano, llamaron la atencin en todas las partes donde
las escucharon ... Juan Rafael Allende cantaba y payaba. Portales cantaba en la guitarra....O'Higgins
tocaba el piano. Qu pas en Chile para que dejaran de cantar y de payar los hombres?"
231
.

Desde 1909 ya se discuta el problema de las penas a la mujer por adulterio. Edwards Bello
comentaba: "El marido que sorprende a su esposa infraganti, en delito de adulterio, puede darle
muerte y queda eximido de castigo, segn el nmero 11 del artculo 1 del Cdigo Penal. En el
Congreso Nacional se ha recibido un mensaje tendiente a abolir dicha ley. Se trataba de uno de los
aspectos del triunfo de los derechos de las mujeres. Sin embargo, hay otras leyes, como las
referentes a hijos ilegtimos, que debieron ser abolidas con mayor razn, por cuanto la llamada ley
del honor casi no ha tenido uso entre nosotros; en cambio, las leyes que mayores humillaciones
hacen pasar a las madres solteras, son del uso cotidiano... hay en Chile innumerables personas
mediocres de la clase privilegiada cuya nica importancia consiste en su origen familiar legtimo y
por lo mismo defienden lo poco que les queda para alimentar su vanidad. En este sentido es Chile la
ms atrasada de las democracias... No hay en el mundo pas donde se cometan ms ultrajes contra
mujeres por pandillas de cogoteros como en el nuestro... si un escuadrn de mujeres fuera a las
crceles para castigar con sus uas a esos repugnantes cobardes, yo dira: las mujeres han ganado la
batalla"
232
.

Este hombre, que miraba con simpata la causa de las mujeres desde comienzos del siglo
XX, narraba el funcionamiento de los Salones Literarios, estimulados por las mujeres cultas de la
burguesa: "Doa Luca Bulnes tuvo un saln literario, que conoc en 1920. Doa Luca publicaba
revistas, escriba cuentos y crnicas con vigor y originalidad ... Sin sombra de snobismo, reciba de
preferencia a intelectuales.. otros salones literarios fueron los de doa Martina Barros de Orrego, de
doa Ins Echeverra y de doa Ana Swinburn... Esta reciba en su casa a escritores, msicos,
poetas. Fue en sus salones donde D'Halmar, de guantes y corbata Lavalire, conoci a don Federico
Puga Borne, su protector"
233
.

Escritoras

En esos escenarios leyeron sus escritos Iris (Ins Echeverra de Larran) Shade (Mariana
Cox), Sarah Hubner, Lily Iiguez Matte, Amalia Errzuriz y Teresa Prats. Iris (1868 -1949) escribi
numerosas obras: "Hacia el Oriente", "Emociones Teatrales", "Hojas cadas", "Tierra Virgen",
"Perfiles Vagos", "Diario Intimo" y el libro en francs "Entre deux mondes". Tena una pluma
sarcstica, especialmente con su clase oligrquica, ya en plena crisis; su ruptura con ella, condujo a
Iris a hacerse ferviente partidaria del "Len de Tarapac", vivencia que reflej en su libro
Alessandri, evocaciones y resonancias. En 1916 lleg a manifestar que "los peores enemigos de la
evolucin de la mujer (haban sido) los que creen ser despojados de su dominio secular, es decir, los
hombres, en su calidad de clrigos, de padres o de maridos"
234
.

Shade, autora de "Un remordimiento" y "La vida ntima de Marie Goetz", este ltimo
editado en 1909, perdi gran parte de la fortuna heredada de su familia Cox. Al igual que Iris tuvo
inquietudes por los problemas sociales hasta el da de su muerte (1914). El crtico literario Alone
(Hernn Daz), enamorado a los 20 aos cuando ella lo doblaba en edad, le rindi homenaje en el
libro "La sombra inquieta".

Teresa Prats, que se haca tiempo para escribir despus de una larga jornada de trabajo, dio
a luz "El Romance de Madame Recamier", incursionando con temas sobre educacin y arte en el
campo del periodismo. "Cuando hablaba -dijo de ella Gabriela Mistral- se haca honda la vida y el
saberla en el mundo limpiaba la existencia".

Elvira Santa Cruz, que escribi con el pseudnimo Roxane, directora de la revista infantil
"El Peneca", manifestaba en 1913 que la mujer que trabajaba "era discriminada a tal punto que
80
queda borrada del escalafn social; se dira que al preferirlo a la limosna que de mala gana le dan
los parientes, cometen un acto reprensible y... es marcada con ignominioso baldn".

Sara Hubner, autora de "Al desnudo", "Desde lo alto" y de varios artculos, fue una
escritora ms rupturista an que las anteriores. Iconoclasta, valiente, impact al mediocre y formal
mundo burgus de la poca.

Tan contestara o ms fue Teresa Wilms Montt (1893-192l). Nacida en Via del Mar se
cas muy joven con Gustavo Balmaceda, del que tuvo 2 hijas. Separada, parti con Vicente
Huidobro a Buenos Aires. Al terminar este romance viaj a Pars y Madrid, paseando su talento y
belleza, admirada por Juan Ramn Jimnez, Valle Incln y Joaqun Edwads Bello. Luego se
present en Nueva York como voluntaria de la Cruz Roja en la Primera Guerra Mundial; sus
mejores pginas las acu en cuatro libros: "Los tres cantos", "En la quietud del mrmol", "Anuari"
y "Cuentos para los hombres que todava son nios"
235
.

En la primera dcada del siglo XX comenzaba a hacerse notoria la presencia de mujeres
profesionales. Ins Echeverra reflexionaba desde su rincn burgus en 1915. "Con nuestra mayor
sorpresa han aparecido unas mujeres perfectamente educadas con ttulos profesionales, mientras
nosotras apenas sabemos los misterios del Rosario"
236
. De esta generacin de profesionales
sobresalieron, para nombrar algunas, la educadora Amanda Labarca y las abogadas Matilde
Brandann y Matilde Throup. En 1924 se fund el Club de Profesoras y en 1926 la Asociacin de
Mujeres Universitarias.

La lucha por el derecho al voto tuvo nuevas voceras con la creacin de la Unin Femenina
de Chile en Valparaso en 1927, que pronto di sus frutos con la conquista del derecho al voto a
nivel municipal en 1931.


Captulo VIII

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

El contexto indoamericano.

Los Pueblos Originarios de nuestro continente continuaron sufriendo en el siglo XX la
escalada colonialista iniciada por la corona ibrica y seguida por el Estado burgus criollo. El
despojo de tierras se reforz con el pretexto de expandir la denominada "frontera interior". Este
proceso condujo en varios pases al exterminio de varias nacionalidades originarias de nuestra
tierra, al mismo tiempo que se acentuaba el fenmeno de transculturizacin-aculturizacin y la
migracin de millones de indgenas a las ciudades en crecimiento.

No obstante, el movimiento indgena resurgi con fuerza en algunos pases, especialmente
en Mxico, cuya revolucin ya hemos analizado en el captulo I. Asimismo, se expres con
renovada energa en Colombia, bajo la conduccin de Quintn Lame. De 1916 a 1924 hubo
numerosas acciones de recuperacin de tierras, especialmente en la zona del Cauca, Cundinamarca
y la regin baada por el Magdalena. Un fenmeno poco corriente en otros movimientos similares
del continente fue la integracin de las organizaciones de Pueblos Originarios en los Congresos de
la Central Sindical Colombiana.

En Ecuador tambin se produjo un ascenso de las luchas indgenas, que fue reprimido con
una inusitada masacre de 5.000 personas en septiembre de 1923 por el slo hecho de reclamar sus
ancestrales tierras
237
. Se reorganizaron en 1926 en el Congreso Indgena de Cayambe. La violencia
del Estado volvi a expresarse con la masacre de 3.000 indgenas en Columbe y Colta. Los
indgenas vuelven a la carga en 1934, orientados por Ambrosio Lasso, quien "lleva aos de lucha.
Representa el renacer del espritu quichua. Es uno de los nietos de Rumiahui"
238
.

81
En Per se produjo un renacer de los combates quechuas, estimulado por las posiciones
progresistas de Gonzlez Prada, Valcrcel y posteriormente Dora Mayer y Maritegui. "Este
proceso dice Anibal Quijano- desat una secuela de insurreciones a lo largo de las tres primeras
dcadas de este siglo"
239
.

Durante la dcada de 1920 se inici en el Per un tipo especial de sindicalizacin
campesino-indigena con rasgos milenaristas. Ricardo Melgar Bao anota "que Kpsoli Rategui, en
base la documentacin del Patronato de la Raza Indgena, han logrado evidenciar que el centro de
conflicto y movimiento en el perodo 1922 a 1930, se concentra en alto grado en la regin sur
andina, la cual alcanza para los aos 1928-1930 un repunte sin parangn"
240
.

Los motivos principales de estas luchas fueron la recuperacin de tierras y la oposicin a la
Ley de Conscripcin Vial que obligaba a los campesinos a incorporarse como mano de obra en la
construccin de carreteras. Se organizaron en Sociedades y Comits de Defensa Comunal, Unifica-
ciones y Sindicatos de Braceros agrcolas y Sociedades de Defensa de Yanaconas. "Hay que
subrayar dice Ricardo Melgar- que la fuerza comunalista en la estructura gremial de los veinte, se
potenci en los marcos urbanos y particularmente en Lima, con la conformacin de las
Asociaciones de Migrantes, que a diferencia de las que emergieron a partir de la II postguerra,
tuvieron un perfil orgnico diferente, dado sus mayores lazos con las organizaciones obreras,
particularmente con las centrales de orientacin mutualista y anarcosindicalistas, perfil que altera
ligeramente los rasgos culturales, fricciones localistas y funciones reseadas por Mangin y
Altamirano, para las asociaciones provincianas contemporneas. Estas asociaciones denigrantes as
como los propios comits de defensa comunal no pueden ser desligados de las tradiciones legadas
por las cofradas y cajas de comunidad y el propio sistema de cargos que se reemsamblan con la
adopcin de los nuevos patrones organizativos y polticos.
241


El exterminio de los Pueblos Originarios de la regin austral chilena

Uno de los tantos genocidios cometidos por la clase dominante criolla criolla a fines del
siglo XIX y primeras dcadas del siglo XX fue el exterminio de los onas (shelk nam, rama de
Tehuelches) y los ymanas o yaganas y alacalufes (Kawesqar) . El genocidio fue perpetuado por los
explotadores de oro en 1881 (actual Porvenir) y por los latifundistas, a los cuales el Estado haba
venido las tierras, con la finalidad de asegurarse la explotacin del nuevo vellocino blanco, es decir
la crianza de las ovejas que de 300 importadas por Enrique Reynard en 1875 se multiplicaron hasta
la cantidad de 2.3000.000 en 1903.

El argumento de estos "pioneros" del capitalismo agropecuario fue que los indgenas
carneaban estos "guanacos blancos" para alimentarse. De este genocidio fue testigo el
presidencialista espaol Jos M. Borrero, quien relat las matanzas de Cabo Domingo y
Manantiales
242
ordenadas por los Menndez, Phillips Bay Sheep Co, la mayora de ellos agrupados
en la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego.

De aproximadamente 4.000 onas que habitaban en 1880 entre las planicies cercanas al
Estrecho de Magallanes y el Canal de Beagle, slo quedaban cercanas al Estrecho de Magallanes y
el Canal de Beagle, unas centenas en los albores del s. XX. En 1985 muri la ltima Selk nam:
Lota Kiepja, y el 5 de Abril de 1983 la ltima de las yaganas: Lakuatia le Kipa o Rosa Yagn. Estos
pueblos del estrecho austral chileno, cuya antigedad se remontaba a cerca de 15.000 aos, fueron
exterminados desde la segunda mitad del siglo XIX. "Los mtodos ms comunes seala Gonzalo
Flores- con los cuales se termin por eliminar a todos los grupos familiares, aparte del destierro,
incluyeron muerte por carabinas de alto alcance, muerte con arma blanca, que por lo general era
sorpresiva, por la espalda y causando degollamiento, ms comn para las mujeres, envenenamientos
masivos con estricnina y en 2 3 casos podemos mencionar restos indgenas evidentemente
calcinados"
243
.

Testigos de esta situacin fueron los Salesianos que instalaron una misin en la zona 1902.
Su principal misionero fue Monseor Jos Fagano, residente hasta 1908, aunque la misin se
prolong seis aos ms. Editaron en 1908 un pequeo "Diccionario del Idioma Fueguino y el
82
Diccionario Castellano-Selknam", y en 1915 el libro Los Selknam, publicado en Buenos Aires en
1915, con prlogo de Jos M. Beauvoir. All cuentan, entre otras cosas terribles, que un grupo de
onas fue llevado por la fuerza a la Exposicin de Pars (1889) y expuestos en una jaula como
antropfagos: "once fueron robados en Baha Felipe de Tierra del Fuego, 2 murieron en el viaje y
otros 4 despus. Uno se escap. Retornaron slo cuatro".

La Orden Salesiana edit en 1907 en Turn un Album con fotografas del exterminio
aborigen con el siguiente comentario: "Primero, los buscadores de oro, como aquel Julus Popper, el
rumano que con una banda de 50 buscadores de oro explot los filones de Baha San Sebastin, al
oriente de la Isla Grande de Tierra del Fuego (...) As preparaban el camino para la segunda oleada:
los estancieros. En 1877 trajeron ovejas, pero para el despegue comercial era necesario eliminar a
los fueguinos. Ya lo deca sin tapujos en 1882 "The Daily News" de Londres: "La regin se ha
presentado muy apropiada para la cra de ganado, aunque aparece como nico inconveniente la
manifiesta necesidad de exterminar a los fueguinos. Para eso, los estancieros como el escocs Mac
Lenany el ingls Sam Ishlop pagan una libra por cada indgena asesinado. Otros, ms cuidadosos,
pagan una libra esterlina por cada par de orejas de puma o de fueguinos (...) Despojados de sus
tierras y cercados en lugares inhspitos, lejos de su hbitat, mueren lentamente o tratan de robar
aquellos "huanacos blancos" (...) No falt el seor estanciero que solt mastines de caza contra
ellos, o aquel otro que us la estricnina como auxilio de la "civilizacin" al esparcir trozos de carne
envenenada en los lugares de acceso de los fueguinos (...) Gusinde hace un intento en 1919 y
regresa fugazmente a Santiago para salvar a los sobrevivientes. En los crculos cientficos y
polticos de Santiago -relata- procur dibujar, basado en mi experiencia personal, un cuadro claro
del Estado real de la Tierra del Fuego, y sin embargo no consegu apenas nada"
244
.

Aspectos de la vida de estos Pueblos Originarios de la regin austral fueron relatados por
Antonio Pigafeta, tripulante de la expedicin de Hernando de Magallanes en el siglo XVI, por
Bougainville en 1768, Cook en 1769 y el capitn ingls Fitz Roy. Tambin Charles Darwin en su
viaje de 1832 tuvo que reconocer, a pesar de su menosprecio europeo por el "atraso de estos indios",
que los ymanas o yaganes no tenan jefes, compartan sus bienes, se respetaban mutuamente y eran
muy agradecidos: "daba yo a un hombre un clavo grueso, regalo muy apreciable en este pas, sin
pedirle nada en cambio, y l escoga inmediatamente dos peces que me enviaba en el pico de su
lanza. Si un presente destinado a una canoa caa cerca de otra, se le entregaba en el acto a su
legtimo poseedor"
245
.

Los Rapa-nui


En la isla de Pascua, "llamada por los nativos "Te Pito' ote Henua", incorporada recin a
Chile bajo el gobierno de Balmaceda en l890, vivan los Rapa-nui, cuyo origen se remonta a unos
500 aos antes de nuestra era. Este pueblo haba sido sometido por la burguesa peruana haca 1862
y vendido como esclavos.

Segn el isleo Alberto Hotus, presidente en 1991 del Cuerpo de Ancianos Rapa-nui: "La
deportacin de esclavos al Per en un alto porcentaje provino de la poblacin rapa-nui. En 1864 se
inici la evangelizacin de los habitantes de la isla por el misionero Francs, el Hermano Eugenio
Eyraud. En 1871 y 1872 unos 450 isleos se vieron obligados a realizar una amarga dispora a las
plantaciones de un tal John Brauder en Tahti, dada la tirana ejercida en Rapa-nui por el aventurero
francs Jean Batista Onsime Dutrou Bornier, ex-capitn de la marina mercante y establecido como
colono explotador en la isla, erigindose a s mismo en "Tavana" o gobernador despiadado y
dspota. Con l se inici la depredacin ecolgica de la isla con la explotacin masiva de ganado
lanar, principalmente, convirtindola en estercolero, sin contar el detrimento producido a plantas,
arbustos y vegetales en general"
246
.

El 9 de Septiembre de 1888 se firm un acuerdo entre el rey rapanui Atamu Te Kena, en
representacin de los jefes o ancianos y el capitn de Corbeta don Policarpo Toro Hurtado, en
representacin del gobierno de Chile, por el cual se cedi la soberana de la isla a Chile,
83
reservndose los jefes Ancianos sus derechos. El capitn Toro inform al gobierno que los isleos
alcanzaban a 201, de los cuales 112 eran hombres y 89 mujeres.

En 1895 el gobierno chileno decidi arrendar en 1.200 pesos anuales la isla a Enrique
Merlet, quien introdujo 35.000 cabezas de ganado lanar, miles de bueyes y 3.000 caballos,
explotando y discriminando a los nativos. En octubre de 1900 el comandante del buque Baquedano
comunicaba al encargado gubernamental de La Marina que "los naturales se encuentran quejosos
con la empresa, por lo cual los reun a todos y les ped, por intermedio de un intrprete, me
expusieran sus quejas... se quejaban de que no se les permita usar su bandera en ningna ocasin y
finalmente que no siempre se les oa ni se les haca justicia, como cuando se les quemaron sus
camotales por un descuido del seor Merlet" (Ramon Briones: "Glosario de colonizacin", 2 Ed.
Imp. Novisiad, Stgo., 1900,p. 582.

En 1903, Merlet cedi el 75% de las acciones de su Sociedad CEDIP (Compaa
Explotadora de Isla de Pascua ) a Williamson Balfour, que tuvo el control econmico de la isla por
medio siglo.

En este lapso se aceler la crisis ambiental con la importacin de aves de rapia, basurales y
plsticos, residuos dejados por los barcos, y depredacin de la fauna marina.

El Pueblo-Nacin Mapuche

El segundo proceso de colonialismo, abierto con la denominada "Pacificacin de la
Araucana", provoc una derrota transitoria de los mapuches. Sin embargo, volvieron a resurgir en
las primeras dcadas del siglo XX, como nacionalidad originaria, es decir, un pueblo-nacin;
categora distinta a la de Estado-nacin, sistematizado en el siglo XIX por el Derecho Europeo, que
en el fondo ha entorpecido hasta el presente la solucin de los problemas tnicos y de
nacionalidades.

Los mapuches constituan un pueblo-nacin o nacionalidad originaria que en el momento de
la invasin espaola no haban formado Estado, como los incas. Les arrebataron su territorio, que
es un concepto ms amplio que tierra, pero los huincas no lograron hacerlos desaparecer como
nacionalidad. Es importante destacar que los mapuches constituyeron siempre una nacionalidad
originaria, que recin desde la segunda mitad del siglo XIX comenz a cohabitar en dos Estados-
Nacin: Chile y Argentina. Precisamente, fueron aplastados en la dcada de 1880 por los ejrcitos
coaligados de ambos Estados. A partir de entonces, una misma nacionalidad, el pueblo-nacin
mapuche, vive sometido y discriminado por dos Estados.

La divisin "legal" o formal de la propiedad territorial haba sido sancionada por la ley de
1866, aunque recin pudo aplicarse masivamente despus de la derrota del ltimo levantamiento
general mapuche de 1881-1883. El objetivo del Estado chileno fue convertir a los mapuches en
pequeos propietarios para arrancar de raz la tradicional costumbre de posesin colectiva de la
tierra. Otra forma de colonialismo fue tentarlos para que se integraran al sector comercial, al
estimular la venta de su pequea produccin artesanal y agropecuaria. En esta economa de
subsistencia, una parte era destinada a la produccin para el autoconsumo y otra a la
comercializacin.

La ley de Colonizacin Nacional del 19 de enero de 1898 estableci que para poder obtener
tierras era requisito indispensable saber leer y escribir, lo cual era otra manera de dejar afuera a
todos los Pueblos Originarios que habitaban Chile.

Desde 1883 hasta 1920 se concret la llamada "radicacin de los mapuches".
arrinconndolos en reducciones a travs de una especial legislacin "que asign lotes de tierra bajo
goce comn y con prohibicin de vender a cada parentela mapuche, entendiendo por sta a todos,
hermanos, cuados, nietos y primos. Los legisladores de la poca justificaron la medida expresando
84
que mientras los mapuebes no reconocieran domicilio fijo y adquirieran hbitos de propiedad, el
pas no podra ofrecer tierras a los colonos"
247
.

Mientras a 7.751 mapuches que habitaban 3.078 reducciones desde 1884 a 1929, se les
entregaron slo 475.423 hectreas, a los colonos blancos extranjeros y chilenos se les repartieron 9
millones de hectreas en el territorio comprendido entre el Bo Bo y Llanquihue. "Dems estara
decir que cerca de 200.000 mapuches quedaron sin tierra. Conclusivamente: de 10 millones de
hectreas ancestralmente habitadas por los mapuches, el Estado chileno slo reconoci cerca de
medio milln por va de ttulos de merced. Cabe sealar que inclusive en esas tierras "legalmente
cedidas" tambin hubo reiteradas usurpaciones.

Una publicacin de la Comisin de Pueblos Indgenas anotaba: "Hasta 1920 oper
activamente la Comisin Radicadora de Indgenas. La mayor parte de los Ttulos de Merced fueron
entregados hasta la primera dcada del siglo. En los aos 20 comienza a sentirse una fuerte
inquietud en las comunidades: los hijos han crecido y ven que la tierra es poca y si se reparte entre
todos los hermanos como es la costumbre, se va a pulverizar ms an"
248
. Precisamente, esta
situacin va a ser el detonante de gran parte de los combates mapuches de este perodo.

El caso de los pehuenches de Quinqun (o "lugar de refugio"), en la comuna de Lonquimay,
es por dems elocuente. Antes de la "Pacificacin de la Araucana", no haba otra posesin de la
tierra que la de estos pueblos originarios. Despus, al Estado por medio del comandante Pascual
Cid se le ocurri entregarlos a la Comisin Radicadora, cuyo trmite se diluy desde 1883 hasta
1920. La mayora de los mapuches no obtuvo radicacin, debiendo migrar a las ciudades. Recin
el 30 de mayo de 1906, "la Comisin de Ttulos de Merced a Indgenas entreg sus ttulos al
cacique Paulino Hueiquelln"
249
, reconociendo la existencia de la familia Meliiren Quinqun,
hecho que se va a ignorar hasta 1990 en que estalla el conflicto con la Sociedad Galletu.

Cinco aos despus, el "Estado pone a remate prcticamente toda la comunidad de
Lonquimay (...) El borde del ro Bo Bo fue matado de acuerdo a grandes lotes, los ms pequeos
de 1.430 hectreas y otros de 2.960, 4.504", etc
250
, algunos de los cuales fueron adquiridos por el
colono Guillermo Schweitzer quien, adems de mantener su empresa ganadera, abri almacenes
para compra y venta de productos a los pehuenches. Detrs de Schweitzer operaba el Banco Alemn
Transatlntico. A partir de 1911, los ttulos "comenzaron a perderse en la maraa burocrtica de los
bancos Cajas de Crdito Hipotecario; diversos personajes los adquirieron. Esta situacin demor
aproximadamente treinta o cuarenta aos, hasta llegar a los actuales propietarios"
251
, que dems est
decir estafaron y usurparon las tierras de los pehuenches, con o sin ttulo de merced otorgado por el
propio Estado chileno.

Segn Rolf Foerstor y Sonia Montecino "dentro de este proceso podemos distinguir tres
grandes situaciones que definieron la faz del acaecer indgena: el fin de la radicacin, la
usurpacin de tierras reduccionales y la divisin de las comunidades"
252
.

Al desaparecer muchas comunidades, un apreciable nmero de mapuches se vio obligado a
buscar trabajo en las haciendas en calidad de peones o en las empresas urbanas. Se produjo as un
reforzamiento acelerado de la relacin etnia-clase, problema terico ignorado por la historiografa
tradicional y soslayado por la mayora de los marxistas. A partir de entonces es clave relacionar las
categoras de etnia y clase, sin caer en reduccionismos de clase ni de etnia, variables ntimamente
cruzadas desde la "segunda colonizacin" de la frontera interior, puesto que los nuevos despojos de
tierra compelieron a los indgenas a entrar en un proceso acelerado de proletarizacin.

Con la expropiacin de las tierras y la venta forzosa de las fuerza de trabajo la cuestin de
clase se combin de manera entonces evidente con el problema tnico. Algunos mapuches se vieron
obligados a convertirse en pequeos propietarios, otros en comerciantes ambulantes, jornaleros
agrcolas y muchos en asalariados urbanos. Entonces, no slo comenzaron a enfrentar a la bur-
guesa como opresora de su etnia sino tambin como clase explotadora. La sociedad mapuche
empez as a enfrentarse como un todo al sistema y al Estado. En sntesis, la relacin etnia-clase
85
fue adquiriendo nuevas formas a medida que se afianzaba el propio sistema de dominacin
capitalista.

Este proceso se aceler con el rgimen de radicacin que, segn Jos Bengoa, "provoc la
transformacin de la sociedad mapuche, en una sociedad de campesinos pobres"
253
. Al arrebatarles
su espacio de reproduccin para la ganadera, su principal actividad desde el siglo XVII, y al "ser
encerrados en pequeos retazos de tierra debieron cambiar su sistema de produccin (...). La
pauperizacin de la sociedad mapuche es la consecuencia ms visible del paso al minifundisino"
254
.

El crecimiento de Temuco y de otras ciudades y pueblos, como Cholchol y Carahue,
consolid la colonizacin de los espacios fronterizos. Despus de la denominada "Pacificacin de la
Araucana", el telgrafo, el fusil de repeticin Remington y el ferrocarril cambiaron en parte no slo
el paisaje geogrfico sino tambin las actividades econmicas, asfixiando algunas tradicionales y
generando otras. Latifundistas, colonos, comerciantes, buhoneros, burcratas administrativos de
pueblos y ciudades medianas van a transformar en medio siglo lo que los espaoles y criollos no
pudieron lograr en tres siglos y medio. De simple fuerte militar, Temuco se convirti en pocas
dcadas en la ciudad ms importante de la regin, pasando de 7.000 habitantes en 1895 a 28.500 en
1920.
255


Con el fin de atraer colonos extranjeros, el gobierno public en 1915 un folleto destinado a
presentar la imagen de un Chile "blanco", sin indios ni mestizos: "Los indgenas de Chile eran
escasos, salvo en la regin del sur del valle longitudinal, esto es, en lo que despus se llam
Araucana. Por otra parte, las condiciones de clima, muy favorables al desarrollo y prosperidad de la
raza blanca, hizo innecesaria la importacin de negros durante la etapa colonial (...) A esta
circunstancia debe Chile su admirable homogeneidad bajo el aspecto de la raza. La blanca o
cauccica predomina casi en absoluto, y slo el antroplogo de profesin puede discernir los
vestigios de la sangre aborigen en las ms bajas capas del pueblo"
256
.

Esta ideologizada imagen de la "raza chilena", fabricada para el exterior, no corresponda a
la realidad. Ante todo, existan decenas de miles de aymaras y rapa-nui y ms de 200.000 mapuches
en 1915. Por lo dems, no era necesario ser antroplogo para darse cuenta, a primera vista, de que
la mayora absoluta de la poblacin era y es mestiza.

El Dr. Leonardo Matus sealaba en un informe de 1912: en la desconfianza del indgena
"juega un papel principal los numerosos usurpadores de tierras, que da a da van estrechando poco
a poco las reducciones, incendindoles sus chozas y sus bosques, matndoles sus animales y
ponindoles todas las dificultades imaginables para hacerlos abandonar sus tierras"
257
.

Este proceso de usurpacin de tierras provoc variadas reacciones de los mapuches.
Aunque estaban sufriendo todava los efectos de la derrota del ltimo levantamiento general de
1881, comenzaron a reorganizarse para enfrentar la ofensiva de la "segunda colonizacin". En el
ao del Centenario (1910), se alzan los mapuches de Loncoche. "Llegan las tropas de carabineros a
defender la propiedad del Sr. Enrquez supuestamente amenazada y en la refriega mueren nueve
colonos"
258
.

En 1911 se revelan ante el asesinato del lonko Manquepn en Loncoche, agresin que
vuelve a repetirse en 1915 y 1917. Como respuesta se forma la Mutual Mapuche de Loncoche. En
1913, ms de 3.000 mapuches desfilaron por Temuco para repudiar el asesinato de lonko Juan
Manuel Painemal. En 1914 enfrentan a los huincas que desalojaron al lonko Ramiln. Al ao
siguiente, 10 reducciones de Allipn, Cunco y Llaima resisten a los esbirros de la concesin Llaima
de Silva-Rivas. Nueve aos despus se crear la sociedad Moderna Araucana de Cunco. En 1916,
los huilliches enfrentan al colono Eduardo Winkler por intento de despojo de las tierras del lonko
Juan Pailahueque en Frutillar. El conflicto armado termina con un desenlace judicial inslito:
Pailahueque es declarado culpable despus de haber sido asesinado. En 1916, Ignacio Meripe es
desalojado de sus tierras, pero ms tarde morir peleando por su pueblo en la insurrecin de
Ranquil. En el ao mencionado, tres reducciones de Llanquihue se resisten con sus armas a ser
expulsados por el terrateniente Conrado Stange. Otro conflicto muy comentado por la prensa
86
acaeci en Quilonco en 1917 al ser desalojadas 30 familias. Ese ao se publica la "Declaracin de
Puerto Montt por los caciques Huentelicn, Quinchalef, Catelicn, en que denuncian usurpacin y
despojos de tierras y llaman a la defensa ndigenista"
259
.

La resistencia mapuche a la violencia huinca (o Winka) contina expresndose con mtodos
de autodefensa en Forrahue, Osorno (1918), en Futrono (1918), Pellahun (1919), Maquehua,
Temuco (1920), Villarrica (1922), (Maige, Osorno (1923), Choll Choll (1923), Donguill (1924),
Los Sauces, Angol (1 925), Panquero, Valdivia (1926), Cancha Rayada en Llanquihue (1926) y
otros combates que no registran los documentos.

Jos Bengoa termina esta enumeracin de sucesos con la siguiente conclusin: "La
usurpacin de tierras es uno de los elementos centrales en la formacin de la conciencia tnica del
siglo veinte. Independientemente de que las tierras usurpadas sean muchas o pocas (en cantidades),
en la conciencia mapuche la usurpacin ha actuado como elemento catalizador y centralizador de su
cultura"
260
.

Esta lucha defensiva de los mapuches se expres en parte en la estructuracin de nuevas
organizaciones, como la Sociedad Caupolicn Defensa de la Araucana (1910-1938), la Sociedad
Mapuche de Proteccin Mutua (1914) la Federacin Araucana (1916-1939), Moderna Araucana
(1916), la Unin Araucana (1926) y la Corporacin Araucana.

La mayora de estas organizaciones fue dirigida por mapuches urbanos, profesores
especialmente, ligados a partidos polticos, tanto de izquierda como de derecha. El ejemplo ms
ilustrativo es Manuel Aburto Panguilef, que en sus comienzos se vincul a la FOCH y al PC. "La
otra gran tendencia es la de la continuidad, que puede ser ilustrada con la Corporacin Araucana,
cuyos principales lderes se ligaban a la derecha: conservadores primero y nacionalistas ms tarde,
como lo fueron Venancio Couepn, Jos Cayupi y otros"
261
. El primer diputado mapuche fue
Francisco Melivilu por el P. Demcrata en 1923 y luego Alvaro Huenchulln, por el mismo partido,
y Conuepn por el P. Conservador. Los Painemal (Martn, Eusebio y Melilln) fueron militantes
del P. Comunista.

La organizacin mapuche ms moderada fue la Sociedad Caupolicn, creada en 1911, que
postulaba un punto bsico: educacin para los mapuches con el objetivo abierto, y a veces
encubierto, de favorecer la integracin a la sociedad chilena.

La ms autntica defensora de las tradiciones mapuches fue la Federacin Araucana,
dirigida por Manuel Aburto Panguilef, que se dedic a organizar actividades destinadas a la defensa
del patrimonio cultural mapuche, siendo luego influenciada por la poltica del P. Comunista. En el
documento de preparacin del II Congreso de la Federacin Araucana, convocado para el 22 de
diciembre de 1922, se llamaba "a todos los Consejos y Reducciones de indgenas a concurrir
oficialmente luciendo sus banderas, lanzas, macanas, mazas, espadas y sus instrumentos de
msica"
262
.

En enero de 1923, Panguilef calific a los Ttulos de Merced como "verdaderos crmenes
que se cometen al radicar a nuestra raza". Desde ese ao, su organizacin comenz a realizar
"parlamentos" anuales que reproducan las antiguas juntas, los "trawunes", sntesis entre lo religioso
y lo poltico."
263
.

En torno al tema de la propiedad comunal y privada de la tierra se alinearon las tendencias
de las organizaciones que actuaban en nombre de lo mapuches. Manuel Manquilef, diputado del P.
Liberal y presidente de la Sociedad Indgena Caupolicn lleg a redactar en 1927 una ley que
postulaba la divisin de las comunidades indgenas, a la cual se opuso Manuel Aburto Panguilef.
Otro punto importante fue la movilizacin por el no pago de las contribuciones en las zonas de
radicacin con ttulos de dominio.

La Federacin Araucana lleg a proclamar en 1932 la "Repblica Indgena": "esta
aspiracin de la raza ser posible slo con la alianza efectiva de los indgenas, campesinos y
87
obreros". Cuando se inaugur el gobierno de la "Repblica Socialista" (del 4 al 16 de junio 1932),
la Federacin Araucana form en Temuco una Junta Directiva, integrada entre otros por Panguilef,
quien fue ms que un "mstico", como ahora preponderantemente se le recuerda.

Por su parte, el Estado, en su afn de terminar con la genuina y secular cultura mapuche, se
lanz a una campaa de asimilacin o integracin forzada. Sus puntas de lanza fueron las misiones
religiosas, interesadas en extinguir el "paganismo" y los hbitos de "malas costumbres", como el
colectivismo de estos "atrasados indios". A tales fines de transculturizacin sirvieron los frailes ca-
puchinos y los anglicanos con la "Misin Araucana" y, en gran medida, la Unin Araucana,
dependiente de la Iglesia Catlica.

Este proceso de aculturizacin de un sector de mapuches, especialmente urbanos, con buena
o mala conciencia respecto de su pueblo, estuvo cruzado por la necesidad de hacer valer ante la
sociedad chilena las reivindicaciones de la sociedad mapuche, aunque por vas y mtodos
discutibles; al hipotecar la autonoma del movimiento indgena se estableci una forma de
subordinacin a los partidos polticos y una integracin a las reglas del juego institucional del
Estado chileno. Inclusive, los nombres de las organizaciones mencionadas llevan el nombre
Araucano, trmino impuesto por los colonialistas espaoles.

De todos modos, los mapuches seguirn luchando por sus reivindicaciones fundamentales y
creciendo cuantitativa y cualitativamente hasta alcanzar en el llamado V Centenario su ms alto
grado de conciencia de pueblo nacin.


Captulo IX

EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL.
CULTURA Y VIDA COTIDIANA


Influencia de la Reforma Universitaria Latinoamericana

Iniciada como un movimiento estudiantil en procura de cambios acadmicos, se transform
en el proceso de la lucha en un movimiento social. La envergadura de esta accin fue cnsona con
el ritmo de la lucha de clases en cada pas. En Cuba y Per, la relacin del estudiantado con la clase
trabajadora alcanz el ms alto nivel poltico del proceso; en otros pases, como Argentina, Brasil y
Chile, el movimiento adquiri caractersticas menos polticas, pero ms masivas en cuanto a la
unidad obrero-estudiantil, por el desarrollo que haba adquirido en esos pases el movimiento
sindical organizado.

La Reforma Universitaria empez en Crdoba (Argentina) en 1918, como consecuencia de
peticiones de orden gremial que el Rector se neg a satisfacer.
Ante esta frustracin, los estudiantes declararon nuevamente la huelga, refrendada por un
manifiesto que con los aos ser conocido como el "grito de Crdoba", el 23 de Junio de 1918.

Es importante destacar que el movimiento tuvo desde el comienzo un carcter
latinoamericanista, ya que el manifiesto mencionado estaba dirigido a los hombres libres de
Sudamrica": "La redencin de las juventudes americanas es nuestra nica recompensa, pues
sabemos que nuestras verdades lo son -y dolorosas- de todo el continente (...). La juventud
universitaria de Crdoba, por intermedio de su Federacin, saluda a los compaeros de la Amrica
toda y los incita a colaborar en la obra de libertad que iniciamos".

Los objetivos iniciales de la Reforma Universitaria fueron el cuestionamiento de las
estructuras tradicionales, tanto en lo acadmico como en la generacin del poder, planteando
gobierno tripartito y autonoma universitaria. As se expresaban los estudiantes de Crdoba:
"Acabamos de romper la ltima cadena que, en pleno siglo XX, nos ataba a la antigua dominacin
88
monrquica y monstico (...) estamos pisando sobre una revolucin, estamos viviendo una hora
americana (...) reclamamos un gobierno estrictamente democrtico y el derecho a darnos un
gobierno propio".

Algunos de los puntos programticos de la Reforma fueron absorbidos por la burguesa,
sobre todo aquellos relacionados con la modernizacin de la enseanza y el cambio de los planes de
estudio en favor de las carreras cientfico-prcticas. La burguesa necesitaba en esa fase histrica un
nuevo tipo de profesional, un personal calificado, capaz de atender las nuevas industrias que surgan
y las empresas agropecuarias en tren de modernizacin, a raz del desarrollo del capitalismo agrario.
El Estado necesitaba, as mismo, profesionales para las nuevas obras de infraestructura, adems de
personal universitario para atender los servicios sociales y los planes habitacionales y de transporte.

Sera burdo afirmar -como lo han hecho varios autores- que los estudiantes hicieron la
Reforma Universitaria para servir a los planes de la burguesa industrial. Ocurri que los estudiantes
levantaron ideales libertarlos y de cuestionamiento del poder y de la enseanza tradicional, tratando
de ligar su lucha con la de los trabajadores, pero fueron transitoriamente derrotados y, en el mejor
de los casos, obtuvieron pequeas reformas. Sectores de la burguesa aprovecharon entonces la
coyuntura para golpear a la vieja oligarqua en crisis, canalizando a su favor algunas reformas
planteadas por el universitariado. Aceptaron, sobre todo, aquellos aspectos relacionados con la
modernizacin de la enseanza y la eliminacin del dogma catlico; creacin de nuevas carreras
cientfico-prcticas y un cierto tipo de eleccin de las autoridades universitarias con apariencia
democrtica, pero donde las votaciones fueran decididas por los profesores de ciertos niveles del
escalafn. Obviamente, rechazaron el planteo central de la Reforma: el cuestionamiento en la
generacin del poder universitario y la democratizacin plena por la base en la eleccin de las
autoridades. Tambin, combatieron todo intento de vincular la universidad con los problemas de la
sociedad global. Mucha razn tena Germn Arciniegas cuando deca: "la Universidad despus de
1918 no fue lo que ha de ser, pero dej de ser lo que haba venido siendo".

Estudiosos del proceso de la Reforma Universitaria, como Gabriel del Mazo, han tratado de
limitar los postulados de dicho movimiento a "la docencia libre, modernizacin de la enseanza y
democratizacin del rgimen administrativo en los planes superiores"
264
. La verdad es que el
movimiento estudiantil persegua cambios ms profundos, tanto en lo acadmico como en el
conjunto de la sociedad. Ms an, tena un proyecto latinoamericanista que alcanz a expresarse en
la formacin de organismos continentales de lucha.

La vanguardia estudiantil de 1918-25 form parte del proceso de radicalizacin de las capas
medias, que pugnaban por una mayor participacin poltica y social. La izquierdizacin se agudiz
a medida que el unversitariado daba pasos hacia una praxis consecuente. Portantiero seala con
acierto que "la retrica y la ampulosidad de las declaraciones de los lderes estudiantiles se
transform en accin cuando las fuerzas represivas atacaron las manifestaciones callejeras de los
estudiantes"
265
.

Sin embargo, no coincidimos con este autor cuando sostiene enfticamente que en el
movimiento estudiantil se enfrentaron dos corrientes: el aprismo y el marxismo
266
. Ante todo es
necesario aclarar que el aprismo surgi precisamente despus y a raz de la Reforma Universitaria.
Por consiguiente, salvo Per por la presencia de Haya de la Torre, como Presidente de la Federacin
de Estudiantes, en ningn otro pas el aprismo fue una fuerza dentro del proceso de Reforma
Universitaria.

En cuanto a que el marxismo fue la otra corriente predominante, habra que entrar a precisar
el pas. Cuando se inici la Reforma Universitaria no exista todava estructurado ningn Partido
Comunista, los cuales se crearon en la dcada de 1920, salvo el de Argentina en 1918.

Por consiguiente, cuando se habla de enfrentamientos del aprismo y del marxismo durante
la Reforma Universitaria hay que ser ms preciso en la determinacin de las influencias. En general,
podra decirse que hubo una fluda tendencia marxista que ejerci orientacin relevante en el
sentido de que la Reforma Universitaria no quedara enclaustrado, sino que estrechara vnculos con
89
la clase trabajadora. Por otra parte, no hay que menospreciar el papel que jugaron los lderes y
pensadores socialdemcratas, como Justo y Frugoni, y los profesores y estudiantes socialistas
partidarios de esta tendencia poltica moderada.

El anarquismo ejerci una influencia tan importante como la del marxismo en los activistas
de la Reforma Universitaria, sobre todo en el Cono Sur y en Cuba. Esta influencia derivaba del
peso que tena el anarquismo en el movimiento obrero. Al analizar los textos de los Manifiestos
Reformistas se encuentra menudo el estilo del discurso crata, especialmente en sus frases de
contenido libertario. En numerosos casos, los dirigentes sindicales anarquistas sirvieron de puente
entre los estudiantes y obreros. El movimiento anarquista hizo sentir tambin su influencia a travs
de sus intelectuales, que eran los ms avanzados de aquella poca: Manuel Gonzlez Prada, Jos
Santos Gonzlez Vera, Enrique Santos Discpolo, Quinquela Martn y otros.

Los errores de apreciacin sobre las influencias principales en la Reforma Universitaria
provienen de confundir vanguardia con movimiento estudiantil. En algn momento del proceso,
especialmente en la fase de auge, la vanguardia universitaria pudo representar al conjunto del
movimiento estudiantil. Pero en las etapas de estancamiento o retroceso, esa vanguardia qued
desfasado de las aspiraciones gremialistas y, a veces, conservadora y meramente reformista de la
mayora del estudiantado. Esta situacin se produjo cuando, luego de la conquista de ciertas
reformas estrictamente acadmicas, los lderes de vanguardia plantearon la tesis de la Revolucin
Universitaria, es decir, intentar transformar la universidad burguesa antes del triunfo de la
revolucin social. Mella advirti a tiempo: para hacer la Reforma Universitaria integral hay que
hacer primero la revolucin social.


El Movimiento Estudiantil Chileno

En 1908 haba 1185 estudiantes en la Universidad de Chile, de los cuales 466 cursaban
Derecho, 254 Medicina, 252 Ingeniera, 151 Pedagoga y 62 Arquitectura. A la Universidad
Catlica asistan 530 alumnos. Funcionaban, asimismo, 9 Institutos Comerciales con una asistencia
de 1.285 estudiantes; 15 Escuelas Normales con 1.726 alumnos. A los 39 Liceos de Hombres y 30
de mujeres asistan 1.726 alumnos. y 2.198 alumnas, cifras que se duplicaron en la dcada 1910-
20"
267
.

Consecuente con nuestro criterio metodolgico de no confundir un movimiento social con
organizacin, podemos sealar que hubo movimiento estudiantil desde la segunda mitad del S. XIX,
pero que recin se estructura como organizacin nacional en 1906 con la fundacin de la
Federacin de Estudiantes de Chile (FECH). Se consolida en 1912 tras un acto solidario de los
estudiantes de Medicina con la poblacin afectada por una epidemia de peste bubonica en el Norte
Grande, cruzada generosa en la que falleci el estudiante Marcos Macuada Ogalde. El primer
presidente de la FECH, elegido en 1913, fue Pedro Len Loyola.

Adems de sus demandas corporativas, la FECH empez desde 1913 a organizar sus
famosas Fiestas, que consistan en desfiles, funciones de circo, Veladas Bufas y parodias, como la
de "La Malquerida" de Jacinto Benavente. La "Revista Catlica" despotricaba, en 1913 contra estas
movilizaciones de la FECH: "iniciado en Santiago, el alborotado movimiento estudiantil se extendi
a algunas provincias y tuvo repercusiones violentas, como se sabe, en Copiap, Valparaso, Talca,
Chilln, Concepcin y Temuco (...). Queremos creer que los estudiantes han sido sinceros, mas es
lo cierto que no pudieron impedir que sus manifestaciones pblicas degeneraran en villanas
masacradras para la religin y la Iglesia y en ataques a la propiedad particular"
268
. La Iglesia segua
respirando por la herida, ya que la FECH haba criticado en Mayo de 1912 el regreso a Santiago del
Internuncio, (categora menor que la de Nuncio), el prelado Enrique Sibila, personaje muy
conflictivo desde que se retirara de las fiestas del Centenario. No obstante, los universitarios
continuaron con sus actividades. El escritor Roberto Meza Fuentes rememora en una entrevista
hecha por Hernn Millas: Las fiestas de 1919 "comenzaron como un carnaval en un pas donde no
lo haba. Todo fue espontneo. El programa era hecho solo por estudiantes. Nadie habra pretendido
90
que se le remunerase. Todo lo contrario. Muchos entregaban sus "mesadas". Y no eran solo fiestas.
Los artistas amigos, como Camilo Mori, hacan exposiciones. Los alumnos del Centro de Derecho
daban asistencia jurdica en los barrios; los de Medicina, dirigidos por Juan Marn, tambin
armaban un consultorio itinerante"
269
.

La FECH sesion primero en un local ubicado entre la Casa Central de la Universidad y el
antiguo Instituto Nacional. En 1919 se traslad a Ahumada 79, cuando era dirigida por Juan
Gandulfo, Pedro Len Ugalde y Alfredo Demara. Un ao antes, se haba creado la Federacin de
Estudiantes Secundarios, conocida popularmente como la "Federacin Chica", en la que sobresali
Eugenio Gonzlez Rojas.

Pronto la FECH iba a encabezar el proceso de la Reforma Universitaria, que a nivel
latinoamericano haba comenzado en Argentina con el "Grito de Crdoba" en 1918. Esta posicin
ya se preanunciaba en la convocatoria al Primer Congreso de Estudiantes celebrado en 1918:
"Vendr una poca de lucha ardiente... los partidos polticos no inspiran hoy confianza a la gran
mayora de la juventud".

Este ao, Pedro Len Ugalde fund la Universidad Popular "Lastarria", donde dictaban
cursos para obreros Carlos Vicua Fuentes, Lan Diez, Amanda Labarca, Alfredo Lagarrigue,
Santiago Labarca y otros intelectuales progresistas
270
.

En 1920, la FECH presidida por Alfredo Domara, fue acusada de antipatriota por el
gobierno de Sanfuentes por oponerse a una posible guerra con Per y Bolivia, bautizada entonces
como "guerra de don Ladislao" en alusin al nimo belicista del Ministro de Guerra, Ladislao
Errzuriz, artfice de la movilizacin de tropas al Norte, con el fin oculto de torpedear la arrolladora
campaa presidencial de Arturo Alessandri Palma. El local de la FECH fue asaltado y quemado los
muebles, el piano de cola, obras como la del pensador de avanzada Valentn Letelier y muchos
libros, entre ellos los de Bakunin, Kropotkine, Marx, Lenin, Trotsky, Gorki, Barros Arana, Bello,
Lastarria, Vasconcelos, Alfonsina Storni, Rubn Daro, Anatole France, Verlaine, Mallarm,
Romain Rolland y otros clsicos de la literatura y el pensamiento universal, segn la lista
presentada a los Tribunales por el abogado Carlos Vicua Fuentes.

Prontamente lleg desde Espaa la voz solidaria de Unamuno: "esos hablan de patria, esos!
Los accionistas del patriotismo! Para ellos la patria es una empresa o una hipoteca de los tenedores
de la deuda. Y los sin tierra son los sin patria (...) Por encima del ocano, tumba de tantas
esperanzas y cuna de muchas ms, les tiende una mano trmula y clida. Miguel de Unamuno."

En 1920 no hubo fiesta estudiantil. Adems del asalto al local de la FECH, los
universitarios estaban enlutados por la muerte del encarcelado poeta anarquista Jos Domingo
Gmez Rojas, quien public su primer libro en 1913 titulado "Rebeldas Lricas". Luego escribi
las obras de teatro "La Gioconda" y "El vino triste", conversando en el caf Los Inmortales, ubicado
entonces en San Diego con Avenida Matta. Era activo militante de la IWW, anarquista y estudiante
de Pedagoga en Castellano de la Universidad de Chile cuando fue encarcelado a raz de las
protestas de la FECH, como reaccin ante el asalto a su local. "Como producto de las torturas, el
obrero Adolfo Hernndez y Gomez Rojas debieron ser trasladados al manicomio, por quedar con
sus Facultades mentales pertubadas... El 29 de Septiembre, agravado por una meningitis, mora en
el manicomio"
271
. Poco antes de morir, escribi quiz con un clavo en las murallas de la crcel: "En
esta crcel donde los hombres me/ trajeron/ en donde la injusticia de una ley/ encierra;/ he pensado
en las tumbas en donde se/ pudrieron /ma-gistrados y jueces que hoy son polvos en/ la tierra".

La FECH particip activamente junto a los trabajadores en la Asamblea Obrera de la
Alimentacin, cuyas movilizaciones hemos destacado en pginas anteriores. La revista "Claridad",
peridico de Sociologa, Arte y Actualidades, publicada desde mediados de 1920, expresaba ideas
relevantes de los universitarios sobre el rgimen de explotacin y opresin, la necesidad de
socializar las fuerzas productivas, el antimilitarismo y la defensa de la plena libertad en el conjunto
de la sociedad civil.

91
La Convencin de 1920 de la FECH se pronuncia por la socializacin de las fuerzas
productivas, "por una posicin anticapitalista y desprecia intransigentemente los mtodos
institucionales de lucha"
272
, influenciada por el anarquismo y su idelogo universitario Juan
Gandulfo. La corriente ms tibia de la FFCH era dirigida por Santiago Labarca. En dicha
Convencin se plantean las primeros esbozos de una Reforma Universitaria: "la Federacin luchar
por obtener la representacin de los estudiantes en los organismos directivos de la enseanza,
autonoma econmica de la Universidad, Estado docente y educacin nacional gratuita y laica".

En una entrevista hecha por Hernn Millas, un protagonista de aquellos hechos, Arturo
Ziga, manifest: "Juan Gandulfo era para nosotros el faro. Cada cual senta vergenza de no ser
tan idealista y desprendido como l ... Los debates se prolongaban hasta la una de la madrugada.
De all nos bamos al caf Glanz, situado en Bandera con San Pablo, a continuar las discusiones.
Como somos jvenes, aconsejaba Gandulfo, somos bohemios, pero nuestra bohemia no es slo para
enamorarnos de la noche, sino que, adems, amar a la humanidad y luchar por lograr su
bienestar"
273
.

"La Federacin de Estudiantes y la Federacin Obrera se convirtieron en centros de
efervescencia revolucionaria. Noche a noche, en reuniones apasionadas y clamorosas, se discutan
los problemas de la poltica y la economa. Los mitines a que citaban las instituciones congregaban
a la Alameda de las Delicias a muchedumbres formidables, un poco indecisas an pero que acogan
con entusiasmo las consignas de los lderes del pueblo y la juventud. El gobierno estaba
desconcertado, la clase rica atemorizada... La palabra soviet tena un prestigio mgico"
274
.

La revista de la FECH, "Claridad", public en 1920 un artculo vigente para todos los
tiempos: " Se ha fijado cmo vive ? qu es lo que hace todos los das? Calla cuando le conviene.
Se arrima siempre al ms fuerte. Opina como todo el mundo. Cundo ha levantado su voz ante la
infamia escandalosa que le rodea ?. Cundo?. A ver, revise su vida. Sabe lo que es esta sociedad
en que vivimos, la sociedad capitalista? Ud. piensa, sin duda, como "El Mercurio", etc. No sea
como un mueco. Tenga vergenza. Use su propia cabeza, para eso la tiene. Averige, entrese. No
sea un miedoso. Y no se vaya tranquilo despus de leer esto. Es en vano que se haga el sordo. Es
Ud. un cobarde, a merced del que le pague mejor o ms fuerte le grite. Cundo se anim a decir
algo que pudiera comprometerlo? Por los mansos individuos como Ud. es que el mundo es
inhabitable de canalla"
275
.

Cultura y Vida Cotidiana

Dar cuenta de las actividades "culturales" de Chile en las primeras dcadas del siglo XX, a
travs de un listado de instituciones y personas, sera metodolgicamente fcil si tomramos el
camino transitado por la historiografa tradicional. Nosotros preferimos intentar una interpretacin
del proceso abordando una problemtica terica escasamente analizada, la relacin cultura-vida
cotidiana, porque entendemos que cultura no es slo lo artstico, la danza, el teatro, la pintura, la
escultura, la novelstica, la poesa, lo libresco, las universidades y la forma de hacer poltica, sino
tambin las manifestaciones relevantes de la vida cotidiana, como la tica. La comida, por ejemplo,
es una forma de expresin cultural, al igual que la msica popular, el circo, los cafs y bares, los
juegos, los bailes, los grafittis, los mitos y el deporte.

Aunque en una formacin social pueden existir varias culturas -la de los pueblos originarios
o la cultura alternativa popular- una de ellas es preponderante: la que impone la clase dominante.
Los sectores explotados y oprimidos estn condicionados en su diario vivir por la cultura que
impone el Estado, aunque pueden generar manifestaciones contraculturales o defender su ancestral
cultura, como los mapuches y aymaras.

La cultura ha sido estudiada como un fenmeno superestructural, sin que se advierta que
cumple un papel muy activo en el conjunto de las manifestaciones de una formacin social, incluida
la estructura econmicosocial. El imaginario social de un pueblo es tambin expresin de la cultura
en un determinado perodo de la historia. La cultura no es una consecuencia mecnica de las
92
relaciones de produccin. Obviamente, no existe una correspondencia mecnica entre la clase social
a la cual pertenece el trabajador de la cultura y su obra; menos cierto es que cada obra artstica
responda necesariamente a un inters de clase.

Dentro de una nacin se generan diversas sub-culturas, segn las regiones y la estructura
social. Por ejemplo, en el Chile de principios del siglo XX es evidente que hubo una cultura urbana
muy especial en Valparaso y Santiago, donde va reparto de la renta salitrera se desarroll una
pomposidad y ostentacin que nunca antes haba lucido la burguesa chilena. Al mismo tiempo, en
las ciudades medianas y pueblos rurales de la zona centro-sur, especialmente, se mantuvieron
expresiones culturales del siglo XIX. Los mapuches, a su vez, reafirmaron su propia cultura, a pesar
de que muchos de ellos fueron permeados por el fenmeno de la transculturizacin.

La vida cotidiana trasunta los aspectos mas ntimos de una cultura, pues en el diario vivir se
reproduce en gran parte el condicionamiento ideolgico de la sociedad. "La vida cotidiana- sostiene
Agnes Heller- es el conjunto de las actividades que caracterizan las reproducciones particulares
creadoras de la posibilidad global y permanente de la reproduccin social. No hay sociedad que
pueda existir sin reproduccin social. Y no hay hombre particular que pueda existir sin su propia
reproduccin. En toda sociedad hay, pues, una vida cotidiana: sin ella no hay sociedad"
276
.

La vida cotidiana est condicionada por la estructura econmica-social y las normas
impuestas por el Estado, pero tiene una relativa autonoma y una dinmica propia. Es un desafo
encontrar un mtodo de investigacin especfico capaz de dar cuenta de este diario vivir que
desborda la economa y la poltica y que, al mismo tiempo, tiene incidencia sobre ellas. Por eso, la
clase dominante procura reglamentar la cotidianidad, sobre todo de los oprimidos, a travs de la
educacin, cdigos civiles y medios de comunicacin.

En la vida cotidiana es donde se expresa con mayor transparencia la sociedad civil, pues en
ella se dan las manifestaciones ms espontneas de la mujer y el hombre en busca de los pequeos
resquicios de 1ibertad y autonoma personal. La cotidianidad expresa la alienacin humana pero
tambin formas de desalienacin, de protesta contra el medio y de rebelin por necesidades
insatisfechas, que en algn momento del proceso histrico estallan o se canalizan por distintas vas.

Por eso, en la cultura hay una relacin dialctica entre continuidad-ruptura y estructuracin-
desestructuracin-reestructuracin. Hay aspectos de la vida cotidiana de un perodo tan arraigados
que superviven en otras formaciones sociales, que a su vez han hecho ya la ruptura con una anterior.
Por ejemplo, en el siglo XX chileno supervivieron manifestaciones culturales de siglos atrs, sobre
todo en el campo.

Si bien es cierto que es fundamental la investigacin de la vida cotidiana en el trabajo, la
poltica, la educacin, etc., no es menos importante estudiar en qu reas se da la ocupacin del
"tiempo libre", ya que en los deportes, las fiestas, los juegos, los paseos, la lectura de libros y
peridicos es donde tambin se manifiesta la alienacin y desalienacin.

Para el siglo XX chileno es muy importante estudiar la vida cotidiana en las grandes
ciudades porque en ellas se incuba no slo el conformismo y el consumismo, sino manifestaciones
contraculturales respecto de los trmites burocrticos, la despersonalizacin, el egosmo, el trato
hostil y la traumtica relacin sexualidad-trabajo, que conduce a variadas formas de represin y
autorrepresin.

En fin, no se trata de hacer una historia por separado de cada aspecto de la vida cotidiana-
como lo hacen ahora los nuevos investigadores de "Annales" post Bloch-Lefebvre con sus historias
de los carruajes, del vestido, etc.- sino de analizarlas globalmente para ver, entre otras cosas, como
inciden en el cambio social o en el mantenimiento del orden establecido.

Con este criterio metodolgico hemos analizado en captulos anteriores aspectos de la vida
cotidiana del Chile de principios del siglo XX. Esta reconstruccin del pasado est basada en
noticias de peridicos y revistas, memorias escritas, novelas, obras de teatro, letras de msica
93
popular, danzas, pinturas, caricaturas, etc. Salvo excepciones, no hemos utilizado en este tomo la
metodologa de la historia oral porque, por experiencia, estimamos que esta fuente es
verdaderamente fructfera slo para un poco ms de medio siglo desde el momento en que el
investigador inicia su obra.

Complementando lo ya dicho sobre la vida cotidiana en las primeras dcadas del siglo XX,
diremos que Santiago, con 300.000 habitantes en 1900, terminaba en la Plaza Baquedano por el
lado oriental; los lmites del Centro eran Santo Domingo por el norte y Teatinos por el poniente,
permetro por el cual transitaban diariamente unas 20.000 personas. "Mucha gente -recordaba
Joaqun Edwards Bello- acude al Centro para pasar lista, para demostrar cmo est y probar que no
han bajado los bonos personales. Las damas y las nias jvenes salen al Centro para pasarse revista.
Se miran y se comparan entre ellas. Esto y el miedo al ridculo no permiten notas discordantes (...)
El Centro es la vspera nupcial de Chile"
277
.

Sus principales barrios eran la Chimba, el Parque, la Quinta, Chuchunco. "El barrio
Providencia se defina en chacras asoleadas. Para ir a la Opera, un propietario de Pedro de Valdivia
haca enganchar el postilln (...) El barrio de Los Leones era poco ms o menos lo que ahora (1935)
es Renca"
278
. En 1900 empezaba a correr por sus calles el primer tranva elctrico, pintado de azul
oscuro y franjas doradas. Dos dcadas ms tarde, los diarios anunciaban que se haban puesto en
venta los nuevos automviles Marmon 34, que pasaban en menos de 20 segundos de 15 a 60
kilmetros.

Santiago fue visitado en esa poca por divas, como Mara Guerrero, Lola Membrives, Irene
Lpez Heredia, Margarita Xirg y Sara Berhnardt, quien adems estuvo en Iquique. Esta "ciudad
del salitre" atraa entonces a figuras mundiales que a veces ni siquiera pasaban por Santiago, como
los tenores Tito Schipa, Enrico Caruso, la soprano Amelita Galli-Cursi y el arpista Nicanor
Zabaleta. Visit tambin Chile el famoso escritor espaol Blasco Ibez, quien dijo que Santiago
era "el patio de un convento grande" y del boscoso sur que "es el trpico fro".

Mientras sectores de la burguesa liberal y de las capas medias lean a Darwin, Lin Yutang,
Zola, Nietsche, Tolstoy, Julio Verne, Maupassant, Walter Scott, Mallarm, lbsen y Verlaine, los
grupos de la corriente social devoraban a Bakunin, Kropotkin, Sorel, Marx, Engels y Gorki, adems
de los poetas y costumbristas chilenos que ya hemos analizado en captulos anteriores. Asimismo,
se lean folletines, como "Los dos pilletes" y las aventuras de Rocambole. "El principe narigudo" y
"El fesimo lentejilla", adems de "La Cenicienta" hacan las delicias de los nios. Los adolescentes
se embelesaban con las pginas pornogrficas de "Leche en porrn" y "Las trece noches de Juanita".
Las revistas ms ledas eran La Lira Chilena, Zig-Zag, Sin-Sal y Corre-Vuela.

En los salones de artes mostraban sus pinturas Juan Francisco Gonzlez, Pedro Lira,
Valenzuela Palma y Onofre Jarpa; y sus esculturas Rebeca Matte, Julio Ortiz de Zrate y Alberto
Ried.

Las comidas populares eran, obviamente, los porotos y el charquicn; la cazuela sola
servirse antes del puchero. "En el mercado -apuntaba D'Halmar- haba cocineras para la cazuela de
ave, al medioda, y el valdiviano. En las maanas, las robustas placinas servan en grandes
chocolateras de lata con molinillo de palo, un chocolate espumoso un tanto aladrillado, de leche un
tanto clortica y tostadas de una mantequilla rancia pero invisible"
279
.

D'Halmar evocaba: "el vino se serva con panales o azucarillos. Entonces empezaban los
causeos. El choclo nuevo figuraba en los locros y en el charquicn y el cochayuyo, ya graneado, se
serva con el puchero o cocido, entraba en las humitas picantes y dulces y en el pastel. Y en todo
tiempo, en cada esquina de calle, se hacan empanadas de pasa, de aceituna y huevos, chorreantes
de aj color; despus se serva un ans 'de a cinco' (...) Ya se usaban los sifones, que nicamente los
servan de balde en los restaurantes, como en muchas partes era gratis el vino de mesa, como el que
compraba un meln se le regalaba uno de color, y como en las cigarreras agregaban a cada cajetilla
de cigarrillos una caja de fsforos"
280
.

94
La tradicional Confitera Torres continuaba siendo la ms distinguida. Muy concurrido era
ya "el Santos". Los juegos populares: rayucia, chapitas, cara o cruz y la lotera en las casas. A
principios de siglo, se mantenan todava las corridas de toros, principalmente en Valparaso, donde
haca sensacin el torero Cacheta. Los carnavales desaparecieron tempranamente. "Hemos
suprimido el carnaval -deca Edwards Bello- invocando 'soto voce' cierto decoro de nacin fra (...)
pretexto? La tradicional gravedad chilena"
281
.

Muy populares se hicieron entonces las "estudiantinas" y el teatro social, especialmente las
obras de Vctor Domingo Silva. Se bailaba obviamente la cueca, el vals y luego el tango,
publicitado con caricaturas y criticado como lascivo. En rigor, el tango fue la primera msica
bailable generalizada en toda Amrica Latina, porque expresaba los problemas ms sentidos por la
mayora de los habitantes de las ciudades de nuestro continente"
282
.

El circo se hizo ms habitu, sobre todo el Gran Circo Bravo, que no slo tena payasos,
trapecistas y domadores, sino tambin escenificaba obras de teatro de contenido popular, como
"Manuel Rodrguez" y "La pantomima acutica". Pronto, el cine pas a ser la ms importante
diversin; la primera pelcula chilena fue "Manuel Rodrguez" rodada en 1910.

Entonces llam mucho la atencin el paso por el cielo chileno del cometa Halley en plena
fiesta recordatoria del centenario de la revolucin por la Independencia, y los vuelos temerarios en
1914 de Luis Page, en los comienzos de la aviacin chilena.

Los hombres de principios de siglo XX cojeaban del mismo lado que los del presente:
expresar la afectividad. Edwards Bello contaba que Carlos Ossandn en su novela Junto a mi
padre manifestaba sobre un personaje: "Nunca mim a sus hijos para no quitarles el temeroso
respeto. Solamente los besaba estando dormidos (...) cuestin de ellos, sino de los padres"
283
.

Los hombres comenzaron a usar tirantes; los que podan fumaban cigarrillos marca Bastos,
Maryland y Three Castles; el uso del sombrero ya era corriente para quien lo pudiese comprar. An
no se usaban relojes pulsera, sino solamente los de bolsillo. Los trabajadores se vestan bien,
invirtiendo parte de su salario en trajes de ltima moda, con corbata y moito negro. Es
sorprendente ver fotos de obreros del '900, especialmente grficos, tan elegantes como los ms
acomodados de las capas medias.

Una de las enfermedades ms terribles de la poca era la sfilis o "treponema plido", como
se deca entonces. En 1921 lleg un neosalvarsn falsificado, que desencaden varios casos de
locura y muerte, entre ellas la del burgus ms elegante, Vicente Balmaceda Zaartu, apodado "el
Bicho".

Los entonces modernos medios de comunicacin, como el telgrafo sin hilos y la radio
revolucionaron la vida cotidiana. Las inquietudes de los aficionados al telgrafo sin hilos durante
dos dcadas culminaron con la primera salida al aire de la radio. El Mercurio del 18 de agosto de
1922 informaba que el tcnico de Telgrafos del Estado, Juan Jorquera Gmez, transmitir "los das
jueves y sbado a las 21.30 de la noche por medio de la estacin radiofnica que posee el
laboratorio de electrotecnia de la Universidad, declamaciones y nmeros de canto y msica". En
aquel entonces se escuchaba con receptores a galena. La primera emisora fue Radio Chilena. Aos
ms tarde surgiran los modernos aparatos de radio.

Los diarios advertan a las personas "que posean estaciones receptoras -unos cuantos
enamorados de la telefona sin hilos y que eran dueos de rudimentarios aparatos que funcionaban
sobre la base de una piedra galena que igualmente podran captar la transmisin, y que esta
alcanzara a ms de cien kilmetros de distancia... ese prodigio del Siglo"
284
.

La radio empez a cambiar en parte la vida cotidiana, as lo esperaban al menos ciertas
mujeres, como Adela Salas Edwards, presidenta del Club de Seoras: "los hombres tendrn inters
en llegar pronto a sus casas para entretenerse con la radio"
285
.

95
La radio fortaleci la divulgacin masiva de la ideologa burguesa, pero al mismo tiempo
permiti a los oprimidos un mayor acceso, aunque distorsionado, a la informacin nacional e
internacional. Por ella, pudieron enterarse de las hazaas de Zapata y Pancho Villa y de la otra
revolucin que conmovi al mundo, como dira John Reed. A travs de la radio se expresaba
tambin parte de la vida cotidiana, como los partidos de futbol, los amores de las estrellas de cine,
los corridos, los valses, los tangos de moda y, sobre todo, la voz de Carlos Gardel.


Captulo X

LA INFLUENCIA DEL MOVIMIENTO ANARQUISTA


Los investigadores de la historia del movimiento obrero reconocen el papel que jugaron los
anarquistas, pero no hay un estudio global de su actuacin en todos los pases latinoamericanos.
Nosotros opinamos que el anarcosindicalismo fue la corriente ms importante del movimiento
obrero latinoamericano durante las dos primeras dcadas del siglo XX. Mientras los anarquistas
tuvieron una presencia decisiva en todos los pases latinoamericanos, la corriente socialista slo
alcanz a ejercer influencia en algunos de ellos, al igual que los comunistas, durante la dcada de
1920. Por consiguiente, no puede comprenderse la historia de nuestro movimiento obrero sin
estudiar los postulados del anarquismo.

El anarquismo y su organizacin mundial, llamada por algunos la Internacional Negra por
el color de su bandera, estructurado despus de la ruptura de Bakunin con la I Internacional, ejerci
gran influencia en el movimiento obrero no slo europeo, sino tambin de otros continentes.

La masiva emigracin europea hacia Amrica Latina facilit la tarea de crear
organizaciones afiliadas al movimiento anarquista mundial, que enviaba experimentados
representantes a nuestros pases. El anarquismo latinoamericano recibi tambin la influencia de sus
compaeros de Estados Unidos, donde se haba desarrollado el movimiento crata.

El objetivo de los anarquistas era derribar el rgimen capitalistas nivel mundial a travs de
una Huelga General Universal. Por eso, los llamados a paros generales en cada pas latinoamericano
estaban inscritos en una estrategia mundial, expresada en la liquidacin del Estado opresor y la
instauracin del Comunismo Anrquico, en una sociedad sin clases. Este proyecto alternativo de
sociedad a escala mundial, en un momento en que el capitalismo tambin se haba hecho mundial
en su fase imperialista, atrajo a importantes franjas de la vanguardia obrera de esa poca. El
proyecto anarquista de "todo o nada" se hizo ms atrayente en esos tiempos, porque 1a burguesa
todava no se haba decidido a implantar un plan de reformas sociales ni de reconocimiento oficial
de los sindicatos. Los trabajadores de vanguardia vieron entonces en el anarquismo la nica salida
para su redencin social. El anarcosindicalismo, precisamente, entr en crisis cuando surgieron en
Amrica Latina los primeros movimientos populistas, dispuestos a introducir ciertas reformas
sociales, con el fin de canalizar a su favor el descontento obrero. La fuerza de los anarquistas
tambin tuvo relacin con la estructura artesanal de vastos sectores de la clase trabajadora. No por
el azar, el anarquismo comenz a perder influencia con el surgimiento de grandes concentraciones
proletarias en las minas y en las fbricas.

Los anarquistas estaban en contra de la formacin de partidos en el seno de la clase
trabajadora. Solamente reconocan como organizaciones de la clase a los sindicatos y las sociedades
en resistencia. Rechazaban la existencia del Estado y no aceptaban ninguna relacin con l, ni
siquiera para dirigirle las peticiones obreras, tctica a espaldas de las nuevas realidades que aceler
la crisis del anarcosindicalismo.

Si bien es cierto que estas concepciones no eran las ms acertadas para derrocar al Estado
burgus, no es posible ignorar que los anarquistas contribuyeron a formar las primeras
organizaciones clasistas y a crear una conciencia anticapitalista. Su principal debilidad en Amrica
96
Latina fue haber soslayado el problema nacional-antiimperialista, en un momento en que el
imperialismo estaba apoderndose de nuestras materias primas e interviniendo militarmente en
Centroamrica y El Caribe.

El anarquismo chileno fue influenciado por los movimientos hermanos de otros pases,
especialmente de Argentina, Uruguay y de la zona andina. La Federacin Obrera Regional
Argentina (FORA), con cerca de 300.000 afiliados, se constituy en la organizacin anarquista ms
poderosa de Amrica Latina.

Un importante sector anarquista, consciente de las actitudes sectarias y vanguardistas que
haba llevado a su movimiento a desfasarse de la realidad, propici un giro tctico. En el IX
congreso de la FORA, efectuado en 1915, se dej de lado la exigencia de que todos los sindicatos
deban profesar las ideas anarquistas: "La FORA no se pronuncia oficialmente partidaria ni aconseja
la adopcin de sistemas filosficos ni ideologas determinadas"
286
.Esta resolucin facilit la fusin
con la tendencia socialista sindicalista, desprendida del viejo tronco socialista.

El cambio de tctica era resultado de viejas pugnas en el interior del movimiento anarquista
entre las tendencias doctrinarias y antiorganizadoras, celosas de la conservacin de los principios, y
los anarco-sindicalistas, que a veces tenan que hacer concesiones, bajo la presin de las masas, que
no entendan de principismos, aunque s mucho de sus necesidades inmediatas.

Estas discusiones llegaron a los ncleos cratas de Chile, que reciban "La Protesta", como
tambin los avances de sus compaeros de Uruguay, que desde fines del siglo XIX, se haban
convertido en la principal corriente del movimiento obrero. A travs de la Federacin Obrera
Regional Uruguaya y de sus peridicos, como El Amigo del Pueblo y Tribuna Libertaria
contribuyeron a profundizar la conciencia de clase, ayudados especialmente por el flujo migratorio
de trabajadores europeos. Sin embargo, su infuencia anarquista fue neutralizada en parte en la
dcada 1910 -20 por los socialistas y, especialmente, por el ascenso del populismo de Batlle y
Ordez, que fue uno de los primeros en implantar reformas sociales en el continente.

El anarquismo chileno tambin se sinti impactado por sus hermanos de causa del
Paraguay, sobre todo por su decisin de organizar Sociedades de Resistencia armada para enfrentar
a los terratenientes y luchar por la "Federacin de Asociaciones de Productores Libres".
Consecuentes con esta actividad en el movimiento campesino, los anarquistas crearon en 1928 la
Alianza Nacionalista Revolucionaria, cuya estrategia era la implantacin de la Repblica Comunera
y la Unin Federalista de los Pueblos de Amrica Latina. La culminacin de esta experiencia se
produjo en 1931 con la conversin de Villa Encarnacin en comuna revolucionaria, dirigida por
asambleas populares.

La importancia asignada por el anarquismo al movimiento campesino, tanto en Paraguay
como en Per, Bolivia, Ecuador, Mxico, Argentina y otros pases lo diferenciaron de los
socialistas, que solamente hacan trabajo poltico urbano. En tal sentido, puede afirmarse que los
anarquistas fueron la primera corriente obrera en contribuir al desarrollo y organizacin del
movimiento campesino.

Los anarquistas se diferenciaron tambin de las otras tendencias porque planteaban
problemas relacionados con el modo de vida, expresado, por ejemplo, en un manifiesto de los
paraguayos: "Queremos que el amor sea libre y no como sucede en la actualidad que se unen para
toda la vida seres que jams se han amado". Uno de los pensadores que ms influy en el Paraguay
fue el anarquista espaol Rafael Barrett: "Hay que destruir el espritu de autoridad y el prestigio de
las leyes. Los ignorantes se figuran que anarqua es desorden y que sin gobierno la sociedad se
convertir siempre en caos"
287
.

El anarquismo del Per tambin ejerci influencia en las organizaciones cratas de Chile,
donde lleg la voz de su principal portaestandarte: Manuel Gonzlez Prada. Sus artculos escritos
entre 1904 y 1909 fueron reunidos en 1936 en un libro titulado Anarqua. En su escrito Hora de
Lucha, manifestaba: "Cuando Diderot daba el consejo de ahorcar el ltimo rey con los intestinos
97
del ltimo sacerdote, expresaba grficaniente la idea de emprender una accin doble o paralela sin
divorciar las cuestiones religiosas de las cuestiones polticas"
288
.

Gonzlez Prada fue uno de los hombres de avanzada que ms se preocup de la relacin
etnia-clase, poniendo al desnudo la explotacin de los indgenas y las diferentes manifestaciones de
discriminacin "racial", evidencindose que un sector anarquista fue pionero en la comprensin del
programa de lucha de los Pueblos Originarios, mientras la izquierda con excepcin de Maritegui
ignoraba el problema.

Los anarquistas chilenos, como los de otros pases, se sintieron conmovidos por la
Revolucin Mexicana. En este pas, los anarquistas tuvieron la presencia de masas ms antigua de
Amrica Latina, con la actividad desempeada por Rhodakanaty en la segunda mitad del siglo XIX.
Su influencia se acrecent a principios del siglo XX con la conversin del liberalismo al
anarquismo de los hermanos Flores Magn. Su liderazgo fue reconocido por el propio Emiliano
Zapata durante la revolucin mexicana, al ser invitados a orientar la lucha de los campesinos del
Estado de Morelos.

Ricardo Flores Magn apoyaba ciertas reivindicaciones del movimiento campesino, pero se
opona a la divisin de las tierras: "No cometis, compaeros, la locura de cultivar cada quien un
pedazo. Os mataris en el trabajo, exactamente como os matis hoy. Unios y trabajad la tierra en
comn, pues todos unidos, haris producir tanto que estaris en aptitud de alimentar al mundo
entero"
289
. Aunque muchos autores y, sobre todo, polticos reformistas han criticado esta posicin
de Flores Magn sobre la cuestin agraria, los hechos han demostrado que era un visionario, por
cuanto la proliferacin de pequeos propietarios de la tierra ha significado un colchn social que ha
servido para apuntalar el rgimen de dominacin burguesa.
290


El anarquismo de Bolivia tuvo estrechas relaciones con el de Chile. No obstante, la
competencia del Partido Liberal y, ms tarde, del Centro de Estudios Sociales, orientado por
Ricardo Perales, los anarquistas lograron conservar su influencia, bajo la conduccin de Cesreo
Capriles y la intensa actividad desplegada por Toms Chvez Lobatn, en la Federacin Obrera
(FOL), cuyos delegados viajaban a visitar los ncleos anarquistas chilenos, especialmente de la
Mancomunal de Antofagasta.


El anarquismo en Chile


Los anarquistas ejercieron una influencia decisiva en el movimiento obrero chileno desde
fines del siglo XIX hasta la dcada de 1920. Por eso, no se puede entender la historia de nuestras
luchas populares de ese perodo si no se analiza el papel jugado por el anarquismo. Los idelogos
de los partidos de la izquierda chilena han tratado de ignorar su papel o simplemente han
descalificado el accionar del anarquismo por razones polticas. Pero es sabido que la ideologizacin
no es buena consejera para analizar la realidad histrica.

El movimiento anarquista en Chile comenz a configurarse en la dcada de 1880-1890 con
la llegada de obreros europeos, de inspiracin bakuninista, que pronto contactaron con Manuel
Chinchilla, un espaol residente en Iquique. Comenzaron a influenciar la Sociedad Tipogrfica de
Valparaso y la Unin de Tipgrafos de Santiago, dando a luz "El Oprimido" en 1893, "el primer
peridico crata chileno"
291
, rgano del Centro de Estudios Sociales, creado en 1892. Ejercieron
influencia en las Uniones de Proteccin del Trabajo, de pintores y albailes, donde lleg a
destacarse uno de los primeros anarquistas chilenos, Carlos Jorquera. Su fuerza se haba fortalecido
en 1892 con la fundacin de la Unin Martima, afiliada a la Liga Martima Internacional, de
tendencia tambin crata. El 24 de febrero de 1896 surgi el Centro Social Obrero con la
participacin de Javier Rocuant, Antonio Brquez y de los destacados escritores Diego Dubl
Urrutia y Carlos Pezoa Vliz en la redaccin del peridico "El Grito del Pueblo". Algunos
anarquistas de este Centro se incorporaron al primer partido socialista, llamado "Unin Socialista",
98
de efimera existencia, fundado en 1896, pero pronto se retiraron por diferencias estratgicas. Antes
del fin de siglo, editaron otros peridicos: "El Proletariado", dirigido por Luis Olea Magno
Espinoza y Alejandro Escobar y Carvallo, "El Rebelde" (1898), "El Martillo" (1898), "La Tromba"
y "Rebelin"; y al despuntar el siglo: "El Acrata" (1901) y "Germinal" (190l). En 1898 los
anarquistas recuerdan por primera vez en Chile el 1 de Mayo con una importante manifestacin.
Ese mismo ao "Escobar funda la Sociedad de Carpinteros y Ebanistas y junto a Olea crean la
Sociedad de Instruccin y Socorros Mutuos "Caupolicn" que rene a obreros y artesanos. Cabiedes
funda la primera Sociedad de Resistencia con los obreros de la maestranza del ferrocarril"
292
.

El viaje a Chile en 1901 del anarquista Pietro Gori, residente en Buenos Aires, contribuy a
fortalecer la preparacin de los militantes cratas, allende los Andes, en una nueva expresin del
internacionalismo que practicaban los anarquistas. Luego vinieron Lombardozzi, de Mendoza, y el
boliviano Miguel Estrella a reforzar la lucha "por la causa".

La poca de oro del anarquismo chileno comenz a principios del siglo XX con la creacin
de las Sociedades en Resistencia y las Mancomunales, tema al cual ya nos hemos referido "in
extenso". Slo podramos agregar que principios fundamentales de estas organizaciones -carcter
federativo y territorial, descentralizado, rotacin de dirigentes, autonoma del movimiento obrero
respecto del Estado y toma de decisiones por la base- fueron inspirados por el anarquismo,
marcando una experiencia orgnica que es vlida hasta el presente.

Conscientes de la importancia de la Prensa obrera, fundaron nuevos peridicos, como "El
Alba", rgano de los trabajadores del carbn, orientado por Luis Morales, "El Obrero Libre" y "La
Agitacin", publicaciones de los Centros "Luz y Libertad" y "Agitacin". Tuvieron, asimismo una
destacada participacin en el levantamiento popular de Valparaso de 1903, analizado en pginas
anteriores.

En este contexto, los escritores Augusto D'Halmar y Fernando Santivn crearon en 1904 la
Colonia Tolstoyana en San Bernardo, cuyo alcalde era el poeta Manuel Magallanes Monte. Su
proyecto de trabajar colectivamente la tierra con los campesinos no logr cristalizarse; marcada-
mente idealista, pas por varias etapas, determinadas ms por las circunstancias existenciales de sus
protagonistas que por una planificacin del trabajo. La idea primigenia fue instalarse en tierras
vrgenes en "Los Lagos", proyecto abortado al considerar "difcil" entregarse al cultivo de esas
tierras; optaron entonces por regresar a San Bernardo. El experimento, ms existencial que social,
no se concret nunca en sus intenciones bsicas: educacin popular y cultivo de la tierra en
comunidad con los campesinos. No hubo intenciones prcticas de colectivizacin ni tampoco
inters por mantener comunicaciones con la comuna anarquista de la calle Pio Nono, en Santiago.
En sntesis, este proyecto no tuvo mayor incidencia en la organizacin de los trabajadores ni en el
proceso de la lucha de clases.

En la rebelin de 1905, ya analizada, tuvo una sobresaliente participacin Magno Espinoza
y otros activistas anarquistas, que comenzaban a hacer sus primeras experiencias de lucha armada
embrionaria. En la cuasi-insurreccin popular de 1905, grupos de trabajadores practicaron el
sabotaje revolucionario a lneas telegrficas y a la Maestranza de Ferrocarriles con el fin de impedir
la llegada de tropas a Santiago. En 1906, los anarquistas crearon la Federacin de Trabajadores de
Chile (FTCH). Al ao siguiente editaron "El Primero de Mayo", orientado por el Centro de Estudio
Social.

El anarcosindicalismo, que se diferencia de anarquismo filosfico y existencial de la
intelectualidad de aquel entonces, fue la primera organizacin del proletariado chileno que tuvo un
sector clandestino para la preparacin de cuadros experimentados en la accin directa armada. Al
igual que hermanos de otros pases, se cobraron la venganza de clase con los asesinos del pueblo.

As como en Argentina el coronel Falcn, autor de la masacre de los trabajadores en Mayo
de 1909, fue liquidado por el anarquista Simn Radowitzky en Buenos Aires, en Chile el anarquista,
de origen espaol, Antonio Ramn apuale al general Silva Renard, vengando la muerte de su
medio hermano Manuel Vaca y, por extensin, la de miles de masacrados en la Escuela Santa
99
Mara. Ms tarde, los anarquistas afinaron su preparacin para la expropiacin de bancos, que iba a
mostrar su eficacia en la dcada de 1930 con los asaltos de bancos chilenos
perpetados por Durruti en su gira por latinoamrica, en busca de fondos para la Revolucin
Espaola.

Ms que otras organizaciones, los anarquistas sufrieron la persecucin y el retroceso que se
abri luego de la masacre de Santa Mara donde tuvieron destacada participacin a travs de Luis
Olea. Pronto iniciaron un proceso de reagrupamiento, que consolidaron con centros de difusin y
cultura y con nuevos peridicos que pregonaban el "comunismo anarquico", como "La Accin
Obrera" (1915), "La Defensa" (1916). En 1917 se organiza la seccin anarquista chilena de la IWW.

Los cratas volvern a ponerse en la cresta de la ola popular y del movimiento huelgustico
en la dcada de 1910-1920. A veces cayeron en criterios principistas que aparecan un tanto
abstractos para los explotados, pero no puede negarse el hecho de que los anarquistas fueron, junto
a la FOCH de Recabarren, ms algunos demcratas, uno de los factores subjetivos claves que
permiti a la clase trabajadora chilena lograr conquistas esenciales, como la jornada de 8 horas, el
descanso dominical, el trmino del trabajo a los menores, responsabilidad de los patrones por los
accidentes del trabajo, abolicin del trabajo nocturno, implantacin de
las bolsas de trabajo, el trmino del pago de los salarios en fichas, las leyes "de de silla" y de las
habitaciones obreras y Salas Cunas.

Asimismo, nadie puede negarle a los anarquistas la virtud de haber sido los primeros, como
organizacin no como individuos, en plantear, al igual que Recabarren, el derecho de la mujer a su
emancipacin. Al mismo tiempo que dieron respaldo a la lucha de los primeros grupos feministas,
y estimularon su creacin y desarrollo, los cratas hicieron pblicos muchos temas que aparecan
slo como del mbito privado: el amor libre, el rechazo al matrimonio formal burgus y otros
aspectos relevantes de la vida cotidiana.

La influencia del anarquismo en Chile se hizo presente tambin en sectores de la
intelectualidad, especialmente poetas y novelistas, y sobre todo en el movimiento estudiantil,
impacto que ya hemos analizado anteriormente al poner de relieve tanto el programa de la Reforma
Universitaria como el liderazgo de Gandulfo, Moiss Cceres y otros cratas. La "Generacin del
Veinte" cont con escritores creativos de primera fila, como Gonzlez Vera y Manuel Rojas, entre
otros de tendencia anarquista. Muy pocas corrientes artsticas y de pensamiento dieron plumas tan
brillantes como las que gener el anarquismo en las primeras dcadas del siglo XX. En este listado
no podra faltar Alejandro Escobar y Carvallo, autor de muchos manifiestos cratas y de los
primeros ensayos de sociologa histrica, como los escritos en la revista Occidente: "Inquietudes
populares y obreras a comienzo de siglo", "La agitacin social en Santiago, Antofagasta e Iquique",
"La organizacin poltica de la clase obrera a comienzos del siglo" y "Chile a fines del siglo XIX".

El movimiento anarquista fue el ms golpeado por la dictacin de la Ley de Residencia
N3.446 en 1918. As fueron expulsados por "subversivos y violentistas" varios anarquistas que
haban llegado a Chile a colaborar por la emancipacin de la clase obrera, como los espaoles
Casimiro Barrios y Manuel Pea, los italianos Lorenzo Logia y Tomasso Peppi y el zapatero
francs Aquiles Lemire, el argentino Ribas y otros. El peruano Julio Rebosio, que haba fundado en
Chile el peridico "Verba Roja", se vio obligado a peregrinar por los Andes hasta llegar a Mxico.
De regreso a Chile volvi a publicar "Verba Roja". Detenido y torturado otra vez, fue defendido por
el solidario y generoso abogado y escritor Carlos Vicua Fuentes. No obstante, muri flagelado. A
su entierro, asistieron miles de obreros.

El anarquismo encontr en Chile ms obstculos para desarrollarse que en otros pases de
Amrica Latina, porque tuvo que enfrentar una fuerte tendencia de inspiracin marxista desde
principios de siglo. Esta corriente, dirigida por Luis Emilio Recabarren, fue capaz de disputar a los
anarquistas la direccin del movimiento obrero, sobre todo despus de la fundacin del Partido
Obrero Socialista en 1912.

100
El anarcosindicalismo sigui ejerciendo influencia, a pesar de las divisiones en la IWW,
que dieron lugar la FORCH, orientada por Pedro Nolasco Arratia. En los aos veinte, tuvo un papel
destacado en las luchas de los arrendatarios por el no pago de los alquileres, pero entr en crisis en
la dcada de 1930 por su incapacidad para comprender las transformaciones experimentadas por la
clase trabajadora, especialmente del emergente proletariado industrial, cuyas demandas haban
entrado por el cauce del sindicalismo legal, estimulado por la poltica del Estado, llamado
benefactor.

En el nuevo contexto, la consigna de la huelga general indefinida para derrocar a la clase
dominante y la poltica del "todo o nada" no podan fructificar, quedando el anarquismo sin
capacidad de respuesta concreta ni menos de convocatoria. De ese modo, el anarquismo, que haba
cumplido un papel necesario para los explotados en un determinado perodo, cerr su ciclo
histrico.


Captulo XI

EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIAL


La caracterstica central de] pensamiento en las ltimas dcadas del siglo XIX y las
primeras del siglo XX fue la consolidacin de una visin del mundo secularizada. Esta nueva
comprensin de la realidad fue contrarrestado a el tutelaje ideolgico ejercido por las clases
dominantes a travs de la manipulacin religiosa y de los aparatos coercitivos del Estado. El
desarrollo paulatino de una conciencia crtica, inspirada en el humanismo racionalista, redund en
el abandono de las concepciones fidestas y dogmticas.

Un segundo rasgo distintivo del pensamiento fue el surgimiento de proyectos societarios
especficos de la realidad chilena, como el racionalismo laico, el social cristianismo, el socialismo y
el pensamiento nacional antiimperialista. Estas corrientes coexistieron junto con las ideologas
tradicionales del siglo XIX, el conservadurismo y el liberalismo que siguieron superviviendo pero
sin el papel relevante que jugaron hasta entonces.

El racionalismo laico, de inspiracin liberal, logr hegemonizar los emergentes crculos
intelectuales de los sectores medios. Uno de los principales promotores fue el historiador Diego
Barros Arana (1830-1907), quien impuls la educacin cientfico-humanista y tuvo una copiosa
produccin, sobre todo su Historia General de Chile en 16 volmenes, publicada entre 1884 y 1904.

Asmismo, con la fundacin del Instituto Pedaggico en 1889 y la contratacin de
acadmicos alemanes se reforz la rigurosidad cientfica en los mtodos de la enseanza secundaria
y superior. Numerosos cuadros profesionales provenientes de la pequea burguesa fueron
reclutados por la Masonera. Los miembros del Gran Oriente Local -fundado en 1862- asumieron
decididamente un anticlericalismo militante e influyeron en la educacin y en la administracin
pblica.

La filosofa de Comte y las ideas de progreso y evolucionismo social de Bentham, Mills y
Spencer influyeron en el desenvolvimiento del positivismo chileno. Continuadores de Jos
Victorino Lastarria fueron Juan Serapio Lois, Valentn Letelier, los hermanos Juan Enrique, Jorge y
Luis Lagarrigue Alessandri y el discpulo de stos, el profesor y abogado Carlos Vicua Fuentes
(1887-1977). Muerto prematuramente Jorge Lagarrigue, sus hermanos se transformaron en
apstoles de la religin de la humanidad. Juan Enrique (1852-1927), se dedic a escribir epstolas
dirigidas a distintas personalidades de Chile y el mundo; Luis (1858-1946), se aboc a comentar la
obra inconclusa de Comte: La Sntesis Subjetiva.

Valentn Letelier (1852-1919) fue el filsofo laico ms relevante del perodo. Abogado y
maestro de literatura e historia, se inici en el positivismo con Lastarria. Estudi en profundidad las
101
doctrinas de Comte y Littr. Desde su juventud milit en el Partido Radical, al cual represent
como parlamentario en varios perodos. Como educador fue uno de los gestores de la creacin del
Pedaggico, llegando a ocupar la rectora de la Universidad de Chile.

En 1891, escribi Filosofa de la Educacin. Inspirada en la ley de los tres estadios de
Comte; descarta la educacin dogmtica y sostiene que an la ciencia no supera la etapa metafsica.
Rechaza la enseanza de las lenguas clsicas y propone una educacin orientada a la insercin en la
sociedad industrial. Partidario de una nueva enseanza histrica y moral, pero sustituyendo los
resabios de la moral religiosa por una positiva. A las universidades les corresponde la tarea de
"hacer ciencia", esto es, promover la investigacin basada en la observacin y la experiencia.

En 1895 Letelier public La Lucha por la Cultura donde defiende la idea del "Estado
Docente", es decir, una mayor intervencin estatal en la promocin de la enseanza, en oposicin a
los sectores conservadores que se negaban a la educacin primaria obligatoria. Conocida es la
consigna de Letelier, que aos despus retomara su discpulo Pedro Aguirre Cerda: "Gobernar es
educar"
293
.

En La Evolucin de la Historia (1900) profundiza su ensayo anterior: Por qu se rehace la
historia? (1888), donde expone su concepcin de la historia. Asume la teora evolucionista de la
sociedad como un organismo que se desarrolla hacia estadios superiores y afirma la perfectibilidad
del gnero humano.

La historia debe ser una ciencia objetiva destinada a hacer una exposicin imparcial de los
hechos. Letelier hace un anlisis crtico de las fuentes de la historia como la tradicin, la mitologa,
las leyendas y las crnicas. Estos gneros son fases sucesivas que culminan con la constitucin de
la historia como una disciplina cientfica.

La historia a su vez tambin ha experimentado cambios por la influencia de las creencias
religiosas y las distintas filosofas de la historia como el providencialismo de Bossuet, la ciencia
nueva de Vico, el materialismo de Montesquieu y Buckle y el sistema de Herder.

Valentn Letelier propone sustituir los mtodos tradicionales de la historia, basados en los
testimonios imprecisos, por una metodologa con valor heurstico que incorpore las tcnicas
auxiliares como el anlisis de documentos, la paleografa, la numismtica y la arqueologa. El
historiador debe tener una preparacin cientfica para comprender rigurosamente los "hechos
histricos" y su tarea es establecer las causas naturales del pasado. Finalmente plantea que la
sociologa es una ciencia abstracta y la historia una ciencia concreta, por lo que deben com-
plementarse.

El pensamiento de Letelier tambin jug un papel importante en la discusin de la cuestin
social. En su ensayo Los Pobres, de 1896, analiza la aparicin del movimiento obrero y los partidos
socialistas. En 1906, en la discusin de programa del Partido Radical, se enfrent a las posiciones
del liberalismo individualista de Enrique Mac Iver y logr introducir un voto en que el radicalismo
asuma un carcter "socialista democrtico".

Sus ltimos trabajos fueron la Gnesis del Estado y de sus Instituciones Fundamentales
(1917) y Gnesis del Derecho y de sus Instituciones civiles fundamentales, partes de un proyecto
mayor de interpretacin sociolgica del fenmeno poltico. En sntesis, Valentn Letelier fue
indiscutiblemente uno de los pensadores chilenos ms importantes de principios del siglo XX.

Nacionalismo y proteccionismo

Despus de la guerra civil de 1891, los precursores de esta corriente fueron Luis Aldunate
Carrera y Francisco Valds Vergara. Luis Aldunate Carrera escribi Desde nuestro observatorio.
Estudios de Actualidad (1893); Indicaciones sobre la balanza comercial (1893) y Algunas
rectificaciones necesarias (1894). Seal que Chile, a pesar de contar con una vigorosa industria
102
salitrera, era un pas empobrecido puesto que la mayor parte de la renta salitrera sala al extranjero.
Denunci la explotacin monoplica de nuestras riquezas: "Chile tiene enclavada dentro de su
territorio, una especie de factora o de colonia industrial, de explotacin y utilizacin extranjera, que
nos reconoce s un derecho seorial y que lo haga en forma de impuesto, pero reservndose el
monopolio de sus ricas producciones"
294
. De igual forma, adverta: "Todas las lneas frreas de
propiedad particular que existen en el pas, pertenecen total o semitotalmente a extranjeros y ellas se
gobiernan por directorios que funcionan en la City de Londres"
295
.

Francisco Valds Vergara en La situacin econmica y financiera de Chile, (1894) y Los
problemas econmico de Chile (1893), insisti en la necesidad de impulsar una poltica de
desarrollo econmico racional, proponiendo la nacionalizacin del salitre con el propsito de que
sus ganancias permitieran el fomento de la manufactura local.

Hacia 1910 surgi una nueva generacin intelectual, que continu la reflexin
proteccionista y fomentista, estimulada por el Partido Nacional en 1910. En su Manifiesto-Proyecto
de Programa se postula explcitamente un papel ms activo del Estado en el fomento de la
produccin nacional: "1 Fomentar la riqueza nacional, protegiendo especialmente el desarrollo de
las industrias extractivas; 2 Aumentar el rea cultivable del pas con obras de regado ejecutadas
con recursos fiscales; 3 Replantar los bosques en la zona central y reglamentar la explotacin de
los de la zona austral; 4 Mejorar los caminos que dan acceso a las vas frreas; 5 Facilitar los
medios econmicos de transporte y embarque de los productos agrcolas y minerales, especialmente
del salitre; 6 Proteger decidida y eficazmente la Marina Mercante Nacional; 7 Fomentar el uso de
las cadas de agua y de las corrientes de los ros como fuerza motriz"
296
.

Las ideas contenidas en este "proyecto de programa" fueron profundizadas en la
Convencin del Partido Nacional de noviembre de 1910. Uno de sus conspicuos intelectuales,
Francisco A. Encina, levant con fuerza la tesis de que la proteccin era el principal medio para
impulsar la manufactura y el comercio local: "La proteccin es dolorosa. Impone molestias y
encarece la vida; pero es eficaz. La proteccin obliga a consumir artculos malos y caros, pero
educa"
297
.

Posteriormente, en 1911, Encina en Nuestra Inferioridad Econmica, sealaba que entre las
causas del "estado patolgico" del desarrollo econmico nacional estaba el desplazamiento del
chileno por el extranjero en las actividades productivas: "El extranjero es dueo de las dos terceras
partes de la produccin del salitre, y contina adquiriendo nuestros ms valiosos yacimientos de
cobre (...) Fuera del pas tienen sus directorios la mayor parte de las compaas que hacen entre
nosotros el negocio de seguros, los bancos nacionales han cedido y siguen cediendo terreno a las
agencias de los bancos extranjeros. A manos de extranjeros que residen lejos del pas, van pasando
en proporcin creciente los bonos nacionales y otros valores de la misma naturaleza (...) Estos
hechos revelan la existencia de un antiguo proceso de desplazamiento del nacional en el dominio de
los negocios y en la posesin de la riqueza"
298
.

Encina propone nacionalizar las fuentes de riqueza y mejorar la educacin: "Para que la
nacionalizacin pueda realizarse, es ineludible que el criollo se nivele en aptitudes con los pueblos
capitalistas y, compensado con la proximidad de sus menores recursos, los desplace"
299
.

Una peculiaridad del pensamiento proteccionista burgus que plante la nacionalizacin de
la minera y el fomento de la industria fue soslayar el tema del rgimen de propiedad de la tierra.
No es casual que pidieran al Estado que invirtiera en obras de regado, transporte y crditos
agrcolas puesto que muchos de ellos -como el propio Encina- eran prsperos latifundistas. Exigan
recursos fiscales para optimizar sus rentas y no estaban dispuestos a admitir una Reforma Agraria
que lesionara sus intereses. En rigor, los llamados "nacionalistas" de 1910 no plantearon
consecuentemente una revolucin democrtico burguesa ya que una de las condiciones del proceso
de industrializacin consiste en ampliar el mercado interno, lo que resultaba incompatible con la
estructura agraria predominante.

103
Francisco Rivas Vicua fue otro portavoz del proteccionismo burgus. En su Poltica
Nacional (1913) propuso como meta central del desarrollo la creacin del capital nacional a base de
la nacionalizacin y explotacin de los recursos naturales por inversionistas locales. Las salitreras,
el carbn y Tierra del Fuego, a juicio de Rivas Vicuas, deberan pasar a manos nacionales. Seala
que la economa nacional debe orientarse principalmente a la produccin de materias primas pero
desarrollando una industria manufacturera que le reporte un valor agregado a las mismas. Denuncia
los trminos desiguales de intercambio entre nuestras exportaciones a bajo costo y el retorno de
mercaderas elaboradas a alto precio: "Nos damos el placer de entregarle al extranjero una materia
prima, que es nuestra, para que l con un pequeo gasto la transforme y nos cobre 5, 6 o 10 veces el
valor que nos pag"
300
.

La ideologa proteccionista en las primeras dcadas del siglo XX tuvo otros exponentes que
plantearon la necesidad de fomentar la industria local y de revertir el pacto neocolonial entre la
burguesa criolla y el capital forneo. Entre ellos se destacan Malaquas Concha en El Programa de
la Democracia, 1905, Agustn Ross con su obra Chile 1851-1910; sesenta aos de cuestiones
monetarias, de estudios financieros y de problemas bancarios, 1910; Emilio Rodrguez Mendoza en
Rumbos y Orientaciones, 1914, y Guillermo Subercaseaux con sus trabajos Los ideales
nacionalistas ante el doctrinarismo de nuestros partidos polticos histricos, 1918, y El sistema
monetario y la organizacin bancaria de Chile, 1920.

Desde un punto de vista diferente, el proteccionismo tambin fue abordado por Alejandro
Bustamante en su Catecismo Socialista, de 1900. Este es uno de los primeros autores socialistas que
vincula las ideas del proteccionismo y del fomento con la de transformacin social; es decir, postula
un cambio de rgimen econmico-social donde el Estado tenga una mayor intervencin en
beneficio de los asalariados: "Si el Estado subvenciona las industrias tiles, invenciones y obras
nacionales de general importancia, si todos concurrisemos en su apoyo, ya personal, ya
colectivamente, daramos un glorioso impulso a las industrias, haramos la eterna felicidad de
nuestros operarios, que redundara sobre nosotros mismos, con gran economa en el consumo
directo de nuestras mismas obras. Realizado esto, industria y capital quedaran en el suelo nativo
(...) Aparte de esto y por razn directa, se hace indispensable un fuerte recargo aduanero a las
industrias extranjeras, para que, en la imposibilidad de la internacin, nos reporten como utilidad
vital la enseanza y construccin de sus tiles de comercio por medio de sucursales constructoras,
ubicadas en nuestro territorio (...) La amplia proteccin de la industria nacional y la supresin de
impuestos para la materia prima; con esto las teoras pasarn de hecho a la ms grata realizacin de
una esperanza, largo tiempo acariciada por el pueblo"
301
.

Los Precursores del Pensamiento nacional-antiimperialista

La reflexin terica en torno a la cuestin nacional, el cuestionamiento a una soberana slo
formal, el planteamiento de una independencia econmica y la bsqueda de una mayor integracin
a escala continental, recuperando el ideal bolivariano, fueron importantes vertientes que permitieron
la emergencia de un pensamiento nacional antiimperialistas, en el perodo que estamos analizando.

El pensamiento nacionalista surgi en el siglo XIX, alcanzando su mxima expresin en
la poltica de Balmaceda que se fundamentaba en la necesidad de poner freno a la penetracin de
capitases britnicos en salitre. Este proyecto no alcanz a realizarse puesto que la clase dominante
criolla, comprometida con los intereses imperialista se coaligaron para derrocarlo"
302
.

Del mismo modo, durante el siglo XIX hubo una importante corriente que adhiri al ideal
de unidad continental expresado en Francisco Bilbao y Benjamn Vicua Mackenna, quienes
denunciaron las intervenciones yanquis en Nuestra Amrica.

El peligro expansionista norteamericano fue ampliamente conocido en Chile a fines del
siglo XIX. De hecho, en peridicos chilenos aparecieron una docena de artculos de Jos Mart
entre 1884 y 1895. En ellos, el ilustre americanista expona las luchas revolucionarias de Cuba y
Puerto Rico y exhortaba a mantener una actitud vigilante frente a Estados Unidos.
303


104
En esta misma perspectiva, en 1902 El Mercurio public artculos de Rubn Daro y de
Manuel Ugarte que sugieren la unidad de nuestras repblicas para contrarrestar la emergente
hegemona norteamericana.
304


El jurista liberal Marcial Martnez (1833 -1918) fue un destacado latinoamericanista y uno
de los primeros intelectuales que advirti la penetracin creciente de los Estados Unidos en nuestra
Amrica. Junto a su contemporneo Benjamin Vicua Mackenna emprendi una campaa de
unidad continental despus del intento de Espaa de invadir el Per y del bombardeo a Valparaso
en 1866. Fruto de esto es su ensayo La Unin Americana de 1868. Despus de la Guerra Civil de
1891 asumi la defensa de los perseguidos por Jorge Montt. Como parlamentario fue un defensor
de la nacionalizacin del salitre. En un Informe presentado al Senado en 1894 planteo el trmino a
la enajenacin a los depsitos calicheros y que el Fisco debe hacerse cargo de la produccin
salitrera y destinar sus utilidades al mejoramiento de los servicios, pblicos, de la instruccin y la
enseanza, la construccin de obras y el fomento industrial.
305


Marcial Martnez frisaba los ochenta aos cuando emprendi una singular campaa contra
el expansionismo yanqui. Con motivo de la visita del expresidente norteamericano Teodoro
Rooseveltt en noviembre de 1913, el gobierno le encomend hacer el discurso de recepcin al ex-
mandatario por su condicin de antiguo diplomtico en Washington. Sorpresivamente, su discurso
fue abiertamente desafiante al monrosmo: "La declaracin Monroe vivi, es decir, ha dejado de
existir. Es un documento anticuado, y de suponerlo vigente es un chocante anacronismo. Las
condiciones sociales, econmicas, polticas y an etnolgicas de 1823 han absolutamente
desaparecido; y no es posible, sin incurrir en notoria aberracin, pretender aplicar al presente un
sistema que ha caducado de hecho"
306
. Citando a un autor norteamericano manifest que aplicar una
"nueva Doctrina Monroe" en los pases latinoamericanos equivala a implantar una poltica
"imperialista" o "hegemnica"
307
.

Despus de este temerario discurso, Martnez se dedic a fundamentar pblicamente su
posicin antiimperialista: El 30 de noviembre de 1913 en El Mercurio public una carta abierta a
Julio Prez, donde manifestaba que la declaracin de 1823 se haba convertido en un "Polichinela o
arlequn poltico, que se presta a toda clase de farsas (...) Actualmente pretende cubrirse con la
mscara de la Doctrina Monroe una nueva poltica que tiende a buscar la complicidad de las
Repblicas latinas para ayudar a los Estados Unidos a realizar sus planes en Mxico y en Centro
Amrica"
308
.

En un artculo en el semanario ingls de Valparaso The South Pacific Mail y reproducido
en castellano el 31 de Diciembre de 1913 nuevamente abord el tema: "Lo que ahora se quiere es
que los Estados Unidos por si slos, o en liga con otras potencias americanas, y an con el
beneplcito de potencias europeas, puedan intervenir (sin que se calcule adonde puede llegar la
intervencin), en todas las perturbaciones que ocurran en este hemisferio (...) A la nueva poltica no
le cabe otro nombre que el de imperialismo o hegemona. Yo le llamar... Napoleonismo"
309
.

En un intercambio epistolar con el maestro positivista Juan Enrique Lagarrigue, Martnez
descart que la declaracin de Monroe haya tenido alguna importancia histrica para Amrica
Latina: "Algunos escritores latinoamericanos han dicho que la titulada doctrina Monroe prest en el
pasado, algn servicio, a lo que llamaremos Amrica Latina (...) yo estoy en situacin de demostrar
que esta hiptesis es infundada, porque, en realidad de verdad, la platnica declaracin de Mr.
James Monroe no sirvi a nuestros padres absolutamente de nada"
310
. En la misma carta, publicada
en El Mercurio el 28 de febrero de 1914, desenmascaraba los objetivos econmicos del imperialis-
mo y el entreguismo de sus anfitriones criollos: "Sera preciso ser ciego, para no ver que esta obra
de penetracin ha de llevar mancomunada la accin econmica con la poltica. La colosal empresa
tiende a implantar, en todo el continente americano, la hegemona de Estados Unidos (...) Para
realizar este plan vienen a nuestra casa las comisiones de altos polticos y expertos comerciantes
americanos. El fin de estas embajadas es fijar bien las ideas, sobre el lucro que pueda obtenerse en
estas naciones. Los americanos del sur reciben, bajo palio, a esos misioneros, como si nos trajeran
el Vellocino de oro"
311
.

105
Es principalmente a travs del ensayo que se logra configurar una conciencia
latinoamericanista. Hemos credo conveniente analizar cuatro autores destacados que visualizaron
el fenmeno de la dependencia y el proceso de semicolonizacin de Nuestra Amrica.

Tancredo Pinochet Le Brun (1880-1957), conocido pedagogo y narrador, con el
pseudninio de Juan Norte, public en 1909 La Conquista de Chile en el siglo XX. Pinochet Le
Brun avizoraba que la progresiva extranjerizacin de la economa, la cultura y las costumbres era
resultado de un pacto entre los intereses forneos y la clase dominante criolla, que comprende todas
las esferas de la sociedad chilena: el mercado interno manejado por comerciantes extranjeros; la
Sociedad de Fomento Fabril y el Estado que compra carbn extranjero en vez del nacional, paos
importados para vestir al Ejrcito y contrato de firmas extranjeras para la construccin de obras
pblicas, amn de entregar las propiedades mineras a las empresas forneas.

Pinochet Le Brun public en 1917 Oligarqua y Democracia, anlisis crtico de la Sociedad
chilena, centrando la responsabilidades de la clase dominante chilena en el atraso material y
cultural; que posterga los intereses del pueblo para favorecer "las mezquindades de su crculo".
Residiendo en Estados Unidos public en 1920 The gulf of misunderotanding or north ans south
America as seen by cach other, traslucido como El dilogo de las Dos Amricas
312
. Este trabajo es
un "anlisis del choque entre la Amrica hispana y la Amrica anglosajona"
313
. En una seccin
aborda el tema del imperialismo: "Los Estados Unidos se jactan de ser una democracia, y han hecho
guerra contra Mxico para arrebatarles sus provincias del Norte; han hecho guerra contra Espaa
para arrebatarles Puerto Rico y Filipinas; han hecho guerra contra Colombia para arrebatarles
Panam. En menos de un siglo han anexado, por derecho de conquista, un milln de millas
cuadradas de lo que antes eran territorios latinoamericano (...) Esta poltica de agresin, de
conquista, este imperialismo sin precedentes (...) Los Estados Unidos son, incuestionablemente, el
pas ms imperialista del mundo"
314
. Sealaba que "Roosevelt ha hecho la defensa de esta poltica
intervencionista de parte de su pas con respecto a las pequeas repblicas hispanoamericanas con
la argumentacin particular del hombre que tiene un garrote grueso en sus manos (...) Los Estados
Unidos han sido imperialistas en el pasado, son imperialistas hoy y sern ms imperialistas
maana"
315
.

Pinochet Le Brun comprenda muy bien que la poltica del garrote se aplicaba para extender
el dominio econmico sobre nuestra Amrica. Repara en la situacin de Chile y de su principal
riqueza: "Particularmente grave es para nosotros el hecho de que est migrando el capital
norteamericano en escala tan subida en nuestro pas. En pertenencias mineras ya han invertido en
nuestro suelo ms de quinientos millones de dlares y estn slo en el principio del acaparamiento
de nuestras riquezas naturales (...) Si ms tarde hay alguna gran huelga de obreros no pedirn los
hombres del garrote grueso reparaciones e indemnizaciones, y no se aventurarn a intervenir en
nuestra vida poltica interna? Seremos cada vez un imn ms poderoso para el capital y la actividad
norteamericanos. Aunque estamos lejos, nuestro peligro para el futuro es enorme (...) La venta a los
yanquis de nuestros yacimientos de cobre agrava los peligros de nuestra patria para el futuro (...)
Hay un verdadero peligro yanqui para la Amrica espaola"
316
.

En el tomo cuarto, se refiere al "panamericanismo": "Qu es el panamericanismo? La
unin de las dos Amricas, la latina y la anglosajona Para qu esta unin? No tenemos nada en
comn, ni intereses ni ideales"
317
.

Joaqun Edwards Bello (1887-1968) era de origen aristocrtico, pero su vastsima
produccin literaria se caracteriz por la crtica a la sociedad burguesa, de la cual reneg para
convertirse en su "enfent terrible". Iniciado en la narrativa, desnud la pacatera de las clases
dominantes con sus novelas El Intil, 1910 y El Roto, 1920. En la dcada de 1920 adopt una
posicin latinoamericanista y resueltamente antiimperialista. En el libro Crnicas Valparaso-
Madrid (1924) incluye un trabajo denominado "Rancagua, vlvula de escape para el caudal
nacional" donde analiza las causas de la miseria econmica: "Se buscan muchos pretextos, infinitos
estudios se hacen para encontrar la causa de la baja de nuestra moneda, cuando la principal y la
nica est ah: en la salida de nuestros tesoros, el desembocar constante de nuestros caudales en el
ocano del capitalismo extranjero (...) la enajenacin de la propiedad nacional en manos de
106
empresas extranjeras es el principio de la esclavitud del pas (...) Rancagua, con su aspecto de
campamento internacional, con sus hoteles, y el Bar New York, y el criollo imitando al cow-boy, es
una de las tantas vlvulas por donde se va nuestra savia"
318
.

En la crnica "Amrica Comestible" replantea la idea de unidad continental de "los Estados
Desunidos de Amrica". El ideal de Bolvar es y deber ser siempre nuestro ideal (...) El plan de
Bolvar, la gran Colombia, fue hecho pedazos por nuestro individualismo. De este gran sueo de
confederacin no queda nada; Colombia se hizo trizas y Panam se vendi al norteamericano. La
separacin de Panam marc el momento culminante de nuestra insensatez; es el acto ms triste de
la tragicomedia: al traidor le llamaron Libertador"
319
.

Edwards Bello es uno de los primeros ensavistas latinoamericanos en comprender el
endeudamiento externo como un fenmeno de dependencia neocolonial: "NuevaYork ha erigido
una diplomacia especial del dlar. En los dos ltimos aos han concedido emprstitos por ms de
trescientos millones de dlares. Todas las Repblicas de Amrica Central se encuentran en estado
de insolvencia, exceptuando Nicaragua donde los norteamericanos poseen formalmente las Aduanas
y el Tesoro pblico (...) En Cuba, los norteamericanos poseen ms del 60 por ciento de las
plantaciones de azcar y el otro 40 por ciento est en vas de caer en sus manos. En Centro Amrica
impera la United Fruit, adquiriendo da por da nuevos territorios. Venezuela y Centro Amrica
tienden a convertirse poco a poco en verdaderas factoras o colonias norteamericanas (...) cuando la
vida languidece y los fondos escasean, llega el emprstito que de nuevo hace brillar todo (...)
Llegar el momento de pagar, ese momento ser el de nuestros nietos; esta poltica prepara
generaciones de esclavos que tendrn derecho a echarnos en cara nuestra insensatez"
320
.

En 1925 Joaqun Edwards Bello public su ensayo Nacionalismo Continental, obra
saludada por Haya de la Torre y Gabriela Mistral, donde retoma la causa continentalista insistiendo
en el peligro imperialista: "Vamos a explicar simplemente el imperialismo, como una fatalidad (...)
ellos estn formando parte del organismo que devora y nosotros del organismo devorado"
321
. Para
Edwards Bello, Estados Unidos ha sido "desde que naci hasta ahora: incorporador o devorador (...)
incorpor territorios de Mxico y Espaa, dividi a Colombia para hacer un canal comercial y
estratgico (...) Ante esta realidad palpable, irresistible, se alza nuestra pobre Amrica dividida (...)
Ausentes del ideal unionista, las Repblicas dispersas, orgullosas de libertades ficticias, son menos
que Egipto y Australia, por la sujecin invencible al organismo centrpeto del Norte. Explicar este
imperialismo nos parece la mejor manera de combatirlo por ahora"
322
.

Ricardo A. Latcham (1903-1965) conoci en terreno la invasin norteamericana en el
mineral Chuquicamata. Profundamente impactado por los abusos de la Chile Exploration Co. con
los trabajadores chilenos escribi Chuquicamata, Estado Yankee, 1926. Esta experiencia
determinante hizo que abandonara su militancia en el Partido Conservador y en el catolicismo para
adherir al socialismo: "Chile ya siente el azote de la invasin lenta y formidable que tiene su asiento
econmico en las grandes factoras de Chuquicamata. El Teniente, Potrerillos"
323
. Latcham
visualiza ms all de las fronteras locales la agresin yanqui: "Cuba, Mxico, Hait, Nicaragua,
Santo Domingo, Colombia y las Filipinas han pasado su tributo al invasor insaciable. Maana ser
Chile, nuestro Chile que hoy vemos amenazado con la invasin econmica invencible de los Gu-
ggenheim (...) Chile es una tierra propensa, como pocas al predominio del ms fuerte, del capitalista
yankee que, junto con arrebatarnos la soberana econmica, nos arrebatar los ltimos girones de la
libertad moral"
324
.

Latcham denuncia la intervencin directa de la Chile Exploration Co.en la poltica nacional:
"por medio de subvenciones dadas a polticos, por coimas y comisiones y por la intromisin en
asuntos electorales. Para nadie en Antofagasta es un misterio la facilidad dada por la compaa a
Don Hctor Arancibia Lazo (...) Donde la intervencin yankee en poltica ha sido ms activa es en
el vecino pueblo de Calama, en cuyo municipio se ventilan cuantiosos intereses"
325
.

Gabriela Mistral (1889-1957) adopt tempranamente una inequvoca posicin
latinoamericanista Despus de desempear una intensa labor como docente, fue contratada a
comienzos de la dcada de 1920 por el Ministro de Educacin mexicano Jos Vasconcellos, donde
107
continu su trabajo de pedagoga. Admiradora de Bolvar y de Mart, mantuvo una fraternal
correspondencia con los principales luchadores sociales del continente: Manuel Ugarte, Alfredo
Palacios, Jos Carlos Maritegui, Augusto Csar Sandino y otros. Realiz giras por distintos pases
de la regin, informndose de la realidad de los pueblos; la mayora de sus ensayos fueron
publicados en distintos peridicos del continente, entre ellos el "Repertorio Americano" de Costa
Rica, donde colabor durante ms de 30 aos.
326


En el mencionado peridico public en 1922 su famosa proclama El Grito: "Amrica!
Amrica! todo por ella porque todo nos vendr de ella, desdicha o bien... MAESTRO: Ensea en
tus clases el ensueo de Bolvar, el vidente primero... Divulga a la Amrica, a su Bello, a su
Montalvo, a su Sarmiento, a su Lastarria, a su Mart...PERIODISTA: Ten justicia para tu Amrica
total. No desprestigies a tu Nicaragua para exaltar a Cuba; ni a Cuba para exaltar Argentina. Piensa
en la hora en que seremos uno, y entonces, tu siembra de desprecio o de sarcasmo te morder en
carne propia... ARTISTA: Muestra en tu obra la capacidad de finura, la capacidad de sutileza...
Exprirne a tu Lugones, a tu Valencia, a tu Daro, a tu Nervo... INDUSTRIAL: Aydanos tu a
vencer, o siquiera detener la invasin, que llaman inofensiva y que es fatal, de la Amrica rubia, que
quiere vendrnoslo todo, poblarnos los campos y las ciudades de su maquinaria, de sus telas, hasta
de lo que tenemos y no sabemos explotar... Odio al yanqui? No. Nos esta venciendo, nos est
arrollando por culpa nuestra...Por qu le odiaramos? Que odiemos lo que en nosotros nos hace
vulnerable a su clavo de acero y oro, a su voluntad y su opulencia. Dirijamos toda actividad como
una flecha, hacia este futuro ineludible: LA AMERICA ESPAOLA UNA, unificada por dos cosas
estupendas: la lengua que le dio Dios y el dolor que le d el del Norte. Nosotros estamos creando,
con nuestra fuerza, su opulencia... AMERICA Y SOLO AMERICA! Qu embriaguez semejante
futuro; qu hermosura; qu reinado vasto para la libertad y las excelencias mayores!"
327
.

En una carta dirigida a un connotado latinoamericanista argentino Alfredo Palacios,
publicada en "El Pas" de Montevideo el 1 de abril de 1925, la Mistral categricamente afirmaba:
"No resto una sola lnea a su afirmacin de que los Estados Unidos aspiran a dominar sobre
nuestros pases y que ya lo han conseguido en buena parte. En mis tres aos de viajes, me he
formado la conciencia de que esta dominacin tiene dos aspectos: el natural y casi involuntario, del
pas enorme, de grandes pulmones activos, que, como un hombre fuerte, aspira el aire de los otros y
les impone su mercado intenso; y el consciente, el deliberado, de dirigir la poltica de nuestros
pases, alejndolos de la influencia europea, que tuvimos hasta hace poco y que era para nosotros
menos peligrosa por la distancia y por ser ejercida de parte de varias naciones a la vez"
328
.

Ms adelante sindica a los cmplices criollos de la entrega neocolonial: "Tengo otra
conviccin profunda: la de que los hombres y las instituciones sin honestidad que hay en la Amrica
espaola, los gestores comerciales y los escritores con venalidad pronta, son los auxiliares ms
eficaces y fatales del capitalismo yanqui, los que van lentamente hipotecndonos y que pueden
acabar entregando a las generaciones futuras una patria en teora, pero, en verdad, con sus riquezas
entregadas a Norteamerica"
329
.

Gabriela fue una ardiente defensora de la emancipacin de los pueblos latinoamericanos.
Solidaria con la rebelin nicaragense, en 1928 escribi su memorable ensayo Sandino: "Voy
convencindome que caminan sobre Amrica vertiginosamente tiempos en que ya no digo las
mujeres sino los nios tambin han de tener que hablar de poltica, porque poltica vendr a ser
(perversa poltica) la entrega de la riqueza de nuestros pueblos (...) las influencias extranjeras que ya
se desnudan con absoluto impudor, sobre nuestros gobernantes (...) El General Sandino carga sobre
sus hombros vigorosos de hombre rstico, con su espalda viril de herrero o forjador, con la honra de
todos nosotros. Gracias a l CUANDO LA ZANCADA DE BOTAS DE SIETE LEGUAS QUE ES
LA NORTEAMERICANA, vaya bajando hacia el Sur, los del Sur se acordarn de "los dos mil de
Sandino", para hacer lo mismo. Gracias a l, los mismos nicaragenses que ayudan al
establecimiento del protectorado, sern menos desdeados por el protector, porque son, al cabo,
hermano o el pariente de "aquel Sandino". Suelo arrebatado pulgada a pulgada, como mordido por
la gangrena (...) El Angel de los oficios no le di en vano el de herrero: iba a necesitar el hacha ms
ligera para alzarla y ms pesada para dejarla caer. Se le oye el resuello fatigoso y dan ganas de
enderezarle el viento para que ayude sus pulmones"
330
.
108

La destacada poetisa emprendi una vigorosa campaa antimilitarista contra los "Estados
Gendarmes" en Nuestra Amrica. Luchadora contra los regmenes represivos, la dictadura de Ibez
le prohibi el ingreso al pas y le quit su jubilacin de maestra.

Otra dimensin del compromiso social de Gabriela fue su indigenismo. Aunque nunca
reneg de su condicin de mestiza y de su admiracin por Espaa, comprendi perfectamente la
cuestin indigena: "La suerte del indio hizo presencia ms vertical en la Colonia que en el perodo
independiente, y que por lo menos algunos Reyes de Espaa se acordaron del aborigen con
legislacin coordinada y con cartas excitadoras a virreyes y capitanes generales, sin tener al indio en
el horizonte como lo tiene el legislador mestizo. Aquellos olvidaban pero olvidar no es ignorar, y
despus de ellos el indio ha sido robado de nuestra conciencia, barrido de nuestras preocupaciones.
Mientras ms dulce, ms inadvertido; mientras ms dcil, ms bueno para la estera de los pies
criollos (...) El mestizo, definitivamente orgulloso de hablar espaol, nada quiere con mayas n
quechuas, y los aventara montaa adentro, dndoles el mismo desprecio que le d a la cosa india en
los aspectos de costumbres y de coparticipacin poltica"
331
.

El antiimperialismo y el Socialismo. La crisis mundial de fines de la dcada de 1920
produjo una mayor toma de conciencia de la relacin entre la lucha nacional antiimperialista y el
combate contra el sistema capitalista. Esta mayor conciencia surgi en los ncleos socialistas de
inspiracin marxista, adems del Partido Comunista. Despus de la Repblica Socialista de 1932,
la mayora de estos agrupamientos se unificaron, fundando el Partido Socialista de Chile en 1933.
Dicho partido asuma por primera vez en la izquierda chilena una vocacin bolivariana y
latinoamericanista.

Una de las personalidades ms esclarecidas fue Eugenio Matte Hurtado (1896-1934),
miembro de la masonera que utiliz el marxismo para la comprensin de la realidad nacional y
latinoamericana. Muerto prematuramente a los 38 aos, en 1934, dej importantes contribuciones al
pensamiento de izquierda.

En declaraciones para"La Nacin" de Buenos Aires le preguntaron: Cul ser la actitud de
la Revolucin chilena frente a los Estados Unidos?": "Muy sencillo. Respetar a los Estados Unidos
y exgir que Estados Unidos nos respete a nosotros. El panamericanismo es un error. Es algo que
repudian la tradicin, la Historia y la raza. Amrica debe comprender, digo latinoamrica, que por
encima y por bajo nuestras fronteras, haya algo que los vincula: Vetas de petrleo que nacen en los
llanos de Venezuela y que mueren en el corazn de Brasil. Enormes sabanas de salitre que amarran
a Per, Bolivia y Chile (...) En Amrica hay un slo hroe, que es Bolvar, ms que por su eficiencia
guerrera, por su visin de estadista; y la Revolucin chilena ratifica con la accin, despus de ms
de cien aos de disquisiciones acadmicas, el pensamiento es Bolvar: La Gran Confederacin
Amricana, es lo nico que justifica nuestra ubicacin en la HISTORIA"
332
.

Matte visualiza la concomitancia de las clases dominantes con el Imperialismo como los
principales enemigos de los trabajadores asalariados: "Las clases privilegiadas de la sociedad que se
aferran al poder pblico para mantener sus privilegios y evitar los justos sacrificios y servir al
imperialismo extranjero, y los trabajadores manuales e intelectuales de Chile, frreamente
mancomunados y resueltos a conquistar el poder pblico para realizar un plan profundo, pero
armnico y progresivo, de liberacin y transformacin econmica, social, poltica y cultural de la
Repblica (...) A nuestros pases les queda una porcin msera de su propia riqueza y gran parte de
ella va a incrementar el acaparamiento de algunas grandes empresas o de algunos poderosos
individuos extranjeros y residentes en el extranjero. Somos pases que, en lo econmico, no hemos
salido del perodo colonial y sometidos al vasallaje de las grandes potencias industriales
financieras"
333
.

El Social Cristianismo chileno surgi al calor del debate de la "cuestin social", forma
genrica con que se designaban los fenmenos provocados por las transformaciones socio-
econmicas y la irrupcin del proletariado. La "cuestin social" comenz a discutirse en Europa por
telogos, reformadores, y conservadores. Posteriormente, en Amrica Latina y en Chile, los
109
sectores ms sensibles del catolicismo fueron infludos por la encclica Rerum Novarum,
promulgada en 1891 por Len XIII.

No obstante, el grueso de los conservadores vinculados a la Iglesia Catlica negaban la
existencia de la cuestin social en Chile, o bien, predicaban la resignacin y la sumisin de los
trabajadores frente al orden econmico "natural". Los conservadores mantuvieron un lenguaje
decimonnico reaccionario frente a los nuevos fenmenos sociales. As, Hctor Rodrguez de la
Sotta deca en 1932: "La causa principal de la crisis deriva de dos falsos postulados de la
Revolucin Francesa: la libertad absoluta y la igualdad (...) El liberalismo usufructu y malbarat
durante un siglo un orden que haba formado penosamente dieciocho siglos de cristianismo (...)
Debemos, pues, reaccionar contra la gran superchera del sufragio universal, lucha por el sufragio
restringido y plural, restringido a los capaces (...) el nico camino de salvacin en un triple
movimiento reaccionario: reaccin contra las democracias liberales basadas en el sufragio universal
y en un rgimen de libertad absoluta; reaccin contra las tendencias socialistas; reaccin contra el
Estado Docente"
334
.

El precursor del social cristianismo chileno fue el sacerdote jesuta Fernando Vives Solar
(1871-1935) que entro 1909 y 1911 organiz crculos de estudios sociales, fund sindicatos de
choferes y de empleados. Por presiones del Partido Conservador tuvo que abandonar Chile en
1912. En 1914 retorn al pas y dirigi congregaciones para obreros en Valparaso. En 1916
organiz en Iquique la 1 Semana Social Obrera. En 1918 fue nuevamente desterrado. De regreso
en 1931 fund la Liga Social y la Unin de Trabajadores Catlicos. En 1932 apoy la Repblica
Socialista. Entre sus discpulos se destacaron Clotario Blest y Alberto Hurtado.
335


Por otra parte, Juan Enrique Concha desarroll iniciativas de carcter asistencial y pater-
nalista desde la "Fundacin Len XIII" y conferencias de economa social en la dcada de 1910. En
esta misma poca el sacerdote Guillermo Viviani form el Crculo de Estudios "El Surco", donde se
difundan las ideas cristianas a los trabajadores.

La incorporacin de militantes obreros a los movimienitos social cristianos entr en
contradiccin con el Partido Conservador, puesto que esos ideales de redencin social cuestionaban
los intereses oligrquicos de la burguesa. Reflejo de esta contradiccin fue el desarrollo de un ala
izquierda y un ala derecha, cuya lucha permanente caracteriza al socialcristianismo chileno de las
primeras dcadas del siglo XX. Un ala, de raz burguesa y la otra, de composicin obrera. La
primera, dirigida por el Partido Conservador y la alta jerarqua eclesistica. La segunda, por
sindicalistas obreros, empleados y artesanos, que fundaron en 1923 el Partido Popular, en cuyas
filas hace sus primeras armas Clotario Blest.

Clotario Blest (1899-1990) presidi en 1925 la Unin de Centros de la Juventud Catlica,
organizacin integrada por obreros y opuesta a la Asociacin Nacional de Estudiantes Catlicos,
formada por los hijos de la oligarqua. La pugna entre estas organizaciones provoc la intervencin
del alto clero que apoy el ala burguesa y decret la disolucin de la Unin de Centros.

Bajo la dictadura de Ibez, Clotario Blest fund el grupo "Germen", el cual rechaz
explcitamente el sistema capitalista, la accin del fascismo y del Partido Conservador.
Proclamaron la imagen de un "Jess Obrero" con rostro proletario en oposicin al "Cristo Rey" de
la burguesa. En 1932 se form el Partido Social Sindicalista, que plante en su primer manifiesto
una lucha abierta "contra todos los partidos burgueses".

El Pensamiento Socialista

Las ideas revolucionarias y socialistas tuvieron una importante difusin en las ltimas
dcadas del siglo XIX
336
. En esta poca llegaron a Chile libros y folletos de pensadores europeos
como Bakunin, Proudhon, Tolstoy, Kropotkine, Reclus,Malatesta, Saint Simon, Marx,
Engels,Bebel, Paul Lafargue y Emilio Zola; de argentinos como Juan B. Justo, Jos Ingenieros,
Manuel Ugarte, Leopoldo Lugones y Alfredo Palacios; y de otros latinoamericanos como Rufino
110
Blanco Fombona, Vargas Vila, Gmez Carrillo, Rod, Rubn Daro, Amado Nervo, Jos
Vasconcellos y Jos Santos Chocano. Con estos textos se formaron no slo los romnticos
libertarios de las capas medias radicalizadas sino tambin las franjas ms esclarecidas de obreros,
muchos de ellos autodidactas.

Entre los precursores de la reflexin socialista con dominio del marxismo sobresalieron
Vfctor Jos Avellano y Alejandro Bustamante.

Vctor Jos Arellano realiz una sntesis del programa socialista en 1893: "Que nadie se
elimine del trabajo; que las leyes tengan por objeto mejorar la clase indigente y establecer
progresivamente la igualdad; nada de impuestos sobre la pobreza, ni sobre los objetos de primera
necesidad y el trabajo; instruccin obligatoria (...) No toleramos la capitalizacin, porque el capital
es un instrumento de trabajo que debe hallarse siempre a la disposicin de la sociedad (...) Trabajar
segn sus fuerzas, facultades y aptitudes, tal es el deber; consumir segn sus necesidades, tal es el
derecho econmico y cientifico"
337
.

El carcter de clase del Estado tambin fue percibido por Arellano: "El Estado, siendo por
los monopolizadores de los bienes de la tierra impulsado y dirigido, mantiene el actual orden de
cosas"
338
.

La explotacin capitalista y el antagonismo entre capital y trabajo era otro tema abordado
por Vctor Jos Arellano: "Basta que se confabulen unos cuantos ricos, que los representantes de al-
gunas sociedades annimas lo acuerden, para que se haga la disminucin de jornales de operarios
(...) El trabajador tiene que optar entre este dilema: vende su fuerza por muy poco ms que un mal
alimento, o abandona la fbrica (...) De este modo el trabajador es obligado tributario del
capitalista"
339
.

Alejandro Bustamante, autor del Catecismo Socialista, 1900, destaca la importancia de la
igualdad de gnero en una propuesta de transformacin social. Ser socialista significa "ser partidario
de la igualdad del hombre y de la mujer ante sus semejantes, para disfrutar con idntico derecho de
las leyes naturales, en razn directa de su trabajo o capacidad, pues el Socialismo Cientfico no
acepta el injusto monopolio del Capital, que es muerte, sobre la labor industrial que es la vida y la
savia de una nacin, porque ante su ley natural, el trabajo intelectual o material es el nico capital
productor"
340
.

Bustamante tambin propone un socialismo con una mayor intervencin del Estado en la
proteccin y fomento de la industria local.

Luis Emilio Recabarren

En contraste con la opinin de que Recabarren slo fue un agitador y organizador sindical y
poltico, hemos demostrado en otros trabajos
341
que fue tambin un pensador. En cuanto a su
biografa, ya descrita por otros investigadores, hemos optado por el mtodo de analizar su
trayectoria de lucha en relacin directa con su activa participacin en el proceso social que describi-
mos en el captulo sobre el movimiento obrero. Formado en el seno de las luchas proletarias, fue
uno de los pocos lderes de la izquierda latinoamericana que trat de aplicar el marxismo a la
realidad nacional. Mientras otros dirigentes copiaban el esquema poltico de la izquierda europea,
adapt el programa del movimiento obrero internacional a las luchas concretas del proletariado
chileno. Recabarren no solamente fue un agitador y organizador del movimiento obrero sino
tambin un precursor del pensamiento marxista latinoamericano, anterior a Mella, Maritegui,
Salvador de la Plaza y Ponce.

Recabarren fue uno de los primeros marxistas latinoamericanos en intentar un anlisis de la
realidad nacional a la luz del materialismo histrico. En momentos en que imperaba el mayor de
los chovinismos, con ocasin del centenario de la Independencia, escribi en su ensayo de 1910,
"Ricos y Pobres a travs de un siglo de vida republicana: "Quines dieron el grito de
111
emancipacin poltica en 1810?. Dnde estuvieron y quines fueron los personajes del pueblo
trabajador que cooperaron a aquella jornada?. La historia escrita no nos dice nada y los
historiadores slo buscaron los Hroes, los personajes, entre las familias de posicin, entre la gente
bien. En los momentos que contemplan la historia tampoco vemos al pueblo. O'Higgins, los
Carrera, San Martn, Manuel Rodrguez, etc., todos esos eran gentes de la llamada alta sociedad de
aquella poca. Esos estn inmortalizados en el bronce. La burguesa por el conducto de sus
escritores nos habla siempre de los grandes hombres que nos dieron la patria y libertad y esta frase
ha pretendido grabarla en la mente del pueblo, hacindole creer que es propia para todos"
342
.

Continuando con este anlisis de los orgenes de la Independencia, Recabarren se
preguntaba: "Dnde est mi patria y dnde mi libertad?. La habr tenido all en mi infancia,
cuando en vez de ir a la escuela hube de entrar al taller a vender al capitalista insaciable mis escasas
fuerzas de nio?. La tendr hoy, cuando todo el producto de mi trabajo lo absorbe el capital sin que
yo disfrute un tomo de mi produccin?. Acaso los que vencieron al espaol en los campos de
batalla pensaron alguna vez en la libertad del pueblo?. Los que buscaron la nacionalidad propia, los
que quisieron independizarse de la monarqua, buscaban para s esa independencia, no la buscaron
para el pueblo"
343
.

Despus de hacer un anlisis del significado de clase del Estado y de las Constituciones
chilenas, desmistificando la leyenda de un Chile pacfico y democrtico, sostiene que hubo un
tiempo en que las elecciones del Congreso se hacan a balazos, poco despus de la guerra de 1879,
por ejemplo. El progreso desterr la barbarie que era el corolario lgico de cada campaa electoral.
Pero no puedo dejar de decir que todos aquellos actos de barbarie poltico-electoral realizados por
los partidos en lucha fueron efectuados desde la infancia de la Repblica (...) Esta democracia pura
creada por la ley, que da a la Repblica su aureola de grandeza, nacida en el seno mismo del pueblo,
no es sino una ficcin"
344
.

El fundador del movimiento obrero chileno fue capaz de comprender tambin el desarrollo
del capitalismo minero y agropecuario durante la segunda mitad del siglo XIX: "La clase capitalista
o burguesa, como le llamamos, ha hecho evidentes progresos a partir de los ltimos 50 aos, pero
muy notablemente despus de la guerra de conquista de 1879, en que la clase gobernante de Chile
se anex la regin salitrera"
345
. A travs de esta incisiva frase, Recabarren se convirti en uno de
los primeros en denunciar la Guerra del Pacfico como una guerra de conquista, emprendida por la
burguesa chilena para apoderarse de los ricos yacimientos salitreros de las provincias de Tarapac
y Antofagasta, pertenecientes a Per y Bolivia, respectivamente.

El ensayo que comentamos tambin constituye un pionero anlisis sociolgico de la
estructura social chilena de principios del siglo XX. Luego de hacer un enfoque de las diferentes
fracciones de la clase dominante centra su atencin en la situacin de los explotados, entregando
abundante documentacin sobre las condiciones de trabajo y de vida. Apoyado en documentos de la
poca, afirmaba que en Santiago existan 1.251 conventillos, habitados por 100.000 personas que
vivan de a cuatro por pieza en 25.000 habitaciones. Sostena, asimismo, "que el precio de la vida
es por hoy cuatro veces ms caro que en 1870 y tres veces ms caro que en 1890; luego, por esta
misma razn, el salario del pen es hoy ms bajo que antes"
346
.

Recabarren detect oportunamente el surgimiento de las nuevas capas medias: "esta clase
ha hecho progresos en sus comodidades y vestuario, ha mejorado sus hbitos sociales, pero a costa
de mil sacrificios (...) All se encuentra el mayor nmero de los descontentos del actual orden de
cosas y de, donde salen los que luchan por una sociedad mejor que la presente"
347
.

Recabarren se dio cuenta, en el mismo momento en que se produca este hecho social, que
sectores de las capas medias se estaban radicalizando y eran proclives a pasarse a la causa de los
trabajadores del campo, la ciudad y las minas. Tambin advirti que otros segmentos de las capas
medias tenan tendencias arribistas. En sntesis, el ensayo Ricos y Pobres .... escrito en 1910,
constituye una de las primeras piezas marxistas latinoamericanas en acometer el anlisis histrico y
sociolgico de una realidad concreta de nuestro continente.

112
Su alta sensibilidad ante todos los problemas sociales, le permitir aos ms tarde percibir
las demandas que, a escala mundial, exija el movimiento de emancipacin de la mujer. Por eso,
cuando supo que la feminista espaola Beln de Srraga estaba en Buenos Aires, sin vacilar la
invit a dar conferencias en la pampa salitrera, como lo hemos sealado en el captulo sobre el
Movimiento de Mujeres.

Sin embargo, no alcanz -y era muy difcil para un hombre lograrlo en aquella poca- una
plena comprensin del programa de liberacin de la mujer, poniendo solamente el acento en la
necesidad de mejorar su educacin y condiciones de vida para su papel de reproductora de la
especie y de madre amante de sus hijos y comprensiva de su compaero, especialmente del
comprometido con el cambio revolucionario.

En su conferencia de Punta Arenas (1916) "La mujer y su educacin", responsabiliza a la
Iglesia de la situacin deprimida de la mujer, aunque consciente de que esa actitud era expresin del
rgimen patriarcal de dominacin: "los hombres hacen leyes que no reconocen en la mujer ningn
derecho y le prolongan su esclavitud (...) La mujer no es inferior al hombre, solamente es diferente:
si la mujer no tuviese en su sangre los genes del talento, de donde los obtendra el hombre?. En
suma, las doctrinas vaciadas sobre el mundo por la iglesia han hecho que la mujer fuera la vctima
escogida para hacerla fuente del mal, la causa de todos los errores fatales de la humanidad hasta
inventar el llamado voto de castidad, por el cual se va contra las leyes soberanas de la naturaleza.
Ha aparecido en la historia una nueva Era para la mujer (...) han surgido dos movimientos
emancipadores de la mujer, llamados feminismo y socialismo"
348
.

Pero despus de este agudo anlisis, Recabarren no saca conclusiones programticas
adecuadas, pues se limita solamente a plantear: "Para los socialistas la mujer debe ser el Ser ms
libre, capaz de saber educar a sus hijos. Por lo tanto debe ser superiormente instruida, ilustrada y
dedicada por entero a la educacin (...) si hoy educamos a la mujer, si perseveramos en educarla
poco a poco iremos perfeccionando el mundo, llenndolo de felicidad y de paz"
349
.

En sntesis, Recabarren fue uno de los primeros hombres de Chile y Latinoamrica en
comprender la discriminacin de la mujer, salir valientemente, por encima de los prejuicios
patriarcales, en su defensa, como ser humano igual al hombre, y ensanchar su radio de accin. Pero
no alcanz a formular un planteamiento antipatriarcal de fondo que incorporara las demandas ya en
boga del movimiento feminista mundial, que por lo dems tampoco lo hicieron los marxistas de su
poca. En fin, Recabarren, como pocos hombres de su tiempo, denunci la opresin de la mujer y
procuro integrarla a la lucha social, abriendo nuevos espacios, pero dentro de marcos relativamente
tradicionales.

Si bien consideraba al proletariado como la fuerza motriz fundamental de la revolucin,
Recabarren no cay en un reduccionismo de clase, ya que adems de destacar el papel de la mujer y
de las capas medias prest atencin a la lucha del sector de pobladores pobres, es decir, a los
modestos arrendatarios, que desde la segunda dcada del siglo XX comenzaban a movilizarse por
sus demandas, expresadas en la lucha por el no pago de los alquileres. Sus reflexiones sobre la vida
en los conventillos, citadas anteriormente, reflejan una inquietud ms de su sensibilidad social, su
preocupacin no slo por los problemas del proletariado sino por todos los sectores populares que
sufran la opresin del rgimen de dominacin.

Esa comprensin lo condujo a impulsar, con todas sus fuerzas, las movilizaciones de la
Asamblea Obrera de la Alimentacin que, como ya hemos dicho, fue la primera expresin de
agrupamiento y articulacin de los movimientos sociales chilenos de entonces.

Asimismo, se dio cuenta del papel que poda jugar el campesinado como otra fuerza motriz
de la revolucin. Propuso que los sindicatos del salitre enviaran obreros cesantes para ayudar a or-
ganizar los primeros sindicatos campesinos. Esta tesonera labor alcanz expresin orgnica al
constituirse en 1919 las primeras Federaciones de Inquilinos y Obreros Agrcolas en las provincias
de Santiago y Aconcagua. En 1920, se organizaron los Consejos Federales o Comits de
Trabajadores Agrcolas, que motivaron la protesta presentada por los terratenientes al presidente
113
Alessandri. La colaboracin del proletariado minero y urbano con los trabajadores agrcolas, cuya
organizacin era alentada por Recabarren, fue forjando los primeros embriones de la unidad obrero-
campesina.

En el artculo "Diez mil propagandistas han invadido los campos del sur", el peridico El
Despertar de los Trabajadores, dirigido por Recabarren, sealaba en su edicin del 13 de mayo de
1921: "La crisis del salitre ha proporcionado a los federados y socialistas la magnifica oportunidad
de ir a sembrar por las provincias del sur la preciosa semilla de la revolucin social (...) A estas
horas vagan hambrientos ms de 10.000 propagandistas que en contacto con el proletariado de los
campos, sabr hacerlos venir a las filas de nuestra gloriosa revolucin". Otra prueba inequvoca del
apoyo de Recabarren al movimiento campesino fue la resolucin adoptada por la FOCH en septiem-
bre de 1921 de declarar la huelga general en apoyo de las revindicaciones de los trabajadores
agrcolas
350
.

Hombre de su tiempo, Recabarren particip activamente en la polmica contra la influencia
que tena la Iglesia catlica en el pueblo, donde utiliza con soltura su pleno conocimiento de las
obras de Renn, Reclus, Darwin, Haeckel, Spencer, Ameghino, adems de La Biblia, el cura
Meslier y, por supuesto, de Marx y Engels. A tal efecto escribi un opsculo titulado: La materia
eterna e inteligente, en el que condensaba sus ideas filosficas. Obviamente, rechazaba la
existencia de dios y afirmaba la paternidad de la materia: "Todo es materia en perpetua
transformacin (...) el movimiento, la ley eterna universal, no desvirta ni aminora la existencia
eterna de la materia (...) el origen de la vida humana es el fruto de la transformacin de la materia
(...) el materialismo conduce al mundo hacia la verdad; el sentimiento espiritual no existira sin
cerebro. Nada puede existir sin la materia"
351
.

En un anlisis, aunque mecanicista, de la relacin dialctica entre existencia y conciencia,
Recabarren sostenta que "las condiciones econmicas determinan en general las condiciones
sociales y morales de los seres".

En su concepcin del mundo daba un papel relevante a la naturaleza: "El ser humano es un
producto de la naturaleza, igual que los dems productos vegetales, animales o minerales, y si todos
esos productos precisan de la organizacin y buena disposicin de los elementos para ser tiles a
nuestro servicio, es juicioso razonar que el ser humano, producto de la misma naturaleza, no puede
escapar a la accin de esas mismas leyes naturales si quiere ser feliz; y es porque se ha salido a vivir
fuera de su naturaleza (como lo afirma Enrique Lluria) la causa porque sufre tan horriblemente. La
organizacin es el grado ms elevado de la humanidad". Es preciso sealar que esta argumentacin
de Recabarren sobre la naturaleza y sus leyes siguiendo el mecanicismo de Engels en su Dialctica
de la Naturaleza- tena como objetivo demostrar los trabajadores la necesidad de sindicalizarse. Es
decir, su nfasis en la organizacin -o ecosistema de la naturaleza que siempre busca su equilibrio-
tena tambin como finalidad demostrar la importancia del trabajo colectivo: "La libertad y justicia
que produzca el hombre organizado sern superiores a la soada libertad individual (...) de la misma
manera el mximo de libertad, de justicia, de amor y de felicidad que individualmente queremos
para cada uno de nosotros, tiene que ser la obra colectiva, fruto de la organizacin de la inteligencia,
porque sta no puede ser sino la obra y fruto de la ley natural".

Estas apreciaciones acerca de las leyes de la naturaleza y de la sociedad global humana -
impregnadas de la influencia darwinista de la poca- podran ser discutibles hoy da, pero en ese
momento constituan un slido cuerpo de ideas para los fines que persegua Recabarren, vale decir,
la necesidad de la organizacin de los trabajadores en sindicatos y gremios.

Precisamente, en esta metodologa est la diferencia entre Recabarren y el resto de los
precursores marxistas latinoamericanos, con excepcin de Maritegui, que comenzaron su praxis
directa en las bases del movimiento obrero, luego de acceder al marxismo, Recabarren fue obrero
desde los 14 aos y dedic toda su vida, antes y despus de hacerse marxista, a la organizacion de
los obreros del campo, la ciudad y las minas. Por eso, gran parte de los escritos y pensamientos de
Recabarren estn dirigidos directamente a la clase obrera. En tal sentido, utiliza un mtodo de
exposicin sencillo -pero profundo- para que los trabajadores puedan entenderlo. Es sabido que
114
cuando uno entiende bien un concepto difcil puede explicarlo en los trminos ms sencillos. Slo
una persona que ha convivido con los explotados puede darse cuenta de que hay que utilizar un
mtodo de enseanza distinto al que se usa en los medios intelectuales y universitarios.

Estudiando las obras de Recabarren se aprecia de inmediato su preocupacin por escribir de
manera comprensible los temas ms abstractos -aunque en trminos filosficos lo ms abstracto es
lo ms concreto- porque sabe muy bien a qu pblico estn destinados sus escritos. Remontarse a
un problema filosfico, como es la relacin entre naturaleza y sociedad, para tratar de convencer a
los trabajadores de la necesidad de la organizacin sindical, es una muestra de la capacidad de
Recabarren para crear una metodologa adaptada a las particularidades de los trabajadores.

En lo poltico sindical, Recabarren hizo numerosas contribuciones al movimiento obrero no
slo chileno. Consecuente internacionalista, contribuy al desarrollo de los partidos socialistas y
comunistas de Argentina y Uruguay. A nuestro juicio, el aporte ms importante de Recabarren en la
estrategia para la construccin de un partido revolucionario fue su conviccin de que dicho
instrumento deba surgir del seno mismo de la clase obrera.

En la Declaracin de Principios, aprobada en la III Convencin Nacional de la Federacin
Obrera de Chile en diciembre de 1919, escribi que el objetivo de la FOCH era: "Abolido el sistema
capitalista, ser reemplazado por la Federacin Obrera, que se har cargo de la administracin de la
produccin industrial y de sus consecuencias". De este modo, la FOCH dejaba de ser una Central
Sindical "apoltica". Lo novedoso era el planteamiento de que la Federacin Obrera, y no el partido,
se hara cargo de "la administracin de la produccin". De ninguna manera podra pensarse que sta
era una actitud anti-partido de Recabarren; dicha propuesta emanaba de su experiencia de lucha,
que le aconsejaba sealar que la clase trabajadora organizada en su central sindical deba y estaba
en condiciones de hacerse cargo de la administracin de la economa del pas, en su fase de
transicin al socialismo.

La concepcin unitaria y de clase de Recabarren se expres poco despus en la creacin del
Partido Comunista. A su congreso de fundacin, realizado en enero 1922, concurrieron no slo los
militantes del POS sino tambin sindicalistas de la FOCH, feministas, arrendatarios pobres,
campesinos, mapuches, adems de sectores que provenan del Partido Demcrata y activistas
sindicales sin partido. De este modo, Recabarren fundaba el primer y nico partido comunista de
Amrica Latina, basado en una central obrera y sus sindicatos de base. Esta experiencia -que no se
iba a repetir- era el resultado de una profunda confianza de Recabarren en la capacidad de los
trabajadores para darse su propia organizacin tanto sindical como poltica..

Recabarren volvi sobre el tema en 1921 en un folleto publicado en Antofagasta: Lo que
da y dar la Federacin Obrera de Chile: "El gremio tiene por misin, despus de cumplir su
programa de labor presente, preparar la capacidad de todos sus asociados para verificar la
expropiacin capitalista, reemplazndola en sus funciones directoras de reproduccin y del
consumo"
352
.

Como puede apreciarse, Recabarren pensaba en la clase y no en el partido para la
administracin del Estado Obrero.

La prueba es que una vez derribado el capitalismo, el gobierno -sealaba Recabarren
aludiendo al caso ruso- debe ser ejercido por el Soviet, que es "elegido por el pueblo". Trasladando
esta experiencia de la Revolucin Rusa a Chile, Recabarren apuntaba su concepcin de gobierno
Socialista para nuestro pas: "En cada industria, faena o ocupacin donde haya ms de diez personas
mayores de 18 aos ocupadas, estas mismas reunidas en asamblea, elegirn a sus jefes
administradores y encargados o capataces para la direccin y administracin en cada seccin de
trabajo y de toda la industria. Los administradores o capataces estarn bajo el control de sus
respectivas asambleas y le deben cuentas de sus actos. Las asambleas fijarn salarios, horarios,
condiciones de trabajo, precios de venta de los productos y de todo lo que fuera necesario
determinar"
353
.

115
En su reciente libro, Miguel Silva critica a Recabarren por no haber sabido distinguir entre
el papel del sindicato y el del partido: "Parece que Recabarren crey que la FOCH era el nuevo
partido Socialista"
354
. Su argumento: "Los sindicatos son organizaciones de la clase" y "no es
necesario que sus socios apoyen a tal o cual partido o gobierno. Un sindicato es la organizacin
bsica de la clase obrera y debe incluir y organizar a los trabajadores que no son socialistas"
355
.

Esta afirmacin es correcta para las fases anteriores al cambio social. Pero una vez
derrocada la burguesa qu papel deberan jugar los sindicatos que, precisamente, han sido una de
las fuerzas motrices de la revolucin?. Justo, en la cuestin esencial de quin gobierna, est el
fundamento poltico social de la transicin a una sociedad alternativa al capitalismo.

Es una tradicional tesis, elevada a lo absoluto, de que "el partido" es el encargado de dirigir
el nuevo gobierno. Ms an, en el debate de 1922 sobre el papel de los sindicatos en la construccin
del socialismo, Lenin seal que stos deben mantener la independencia respecto del Estado, lo cual
significaba -as de simple- que el papel de los sindicatos no era gobernar o administrar el Estado
Socialista; en otras palabras, el denominado Estado obrero -deformado o no- debe ser dirigido por el
partido y no por los obreros, lo cual significa inequvocamente una sustitucin de la clase
trabajadora por el partido.

A la luz de lo que ha ocurrido en la URSS y otros pases, aparece como evidente que una de
las causas fundamentales del fracaso de eso que se llam socialismo fue el gobierno del Partido
Unico, generador de burocracia que en nombre del proletariado usurp precisamente el poder a la
clase trabajadora.

Por lo tanto, el proyecto de nueva sociedad que visualiz Recabarren sigue vigente en sus
rasgos globales, quiz complementndolo con un tipo de gobierno en el que participe no slo el
proletariado, a travs de sus sindicatos, sino tambin todos los sectores de avanzada de los
Movimientos Sociales.

Para Recabarren se trataba no solamente de terminar con la propiedad privada de los medios
de produccin sino tambin de crear un tipo distinto de hombre y de mujer en una sociedad
diferente a la capitalista. Consciente de que el cambio de sistema econmico y poltico no trae
automticamente una transformacin de las costumbres y tradiciones de los seres humanos, insista
en los aspectos morales, en la igualdad, en el amor y el mutuo respeto. No por azar, comienza su
folleto "Socialismo" con esta frase: "El socialismo es una doctrina de estructura precisa y definida,
que tiene por objeto modificar las defectuosas costumbres actuales, proponiendo otras ms perfectas
(...) Si el socialismo es la abolicin de los imaginarios derechos sobre la propiedad privada, el
socialismo se presenta entonces como una doctrina de la ms perfecta justicia, de verdadero amor, y
de progresivo perfeccionamiento individual y moral (...) El socialismo es, pues, desde el punto de
vista social, una doctrina de sentimientos de justicia y de moral, que tiene por objeto suprimir todas
las desgracias ocasionadas por la mala organizacin de la actual sociedad"
356
.

Este lenguaje de un marxista de principios de siglo aparece como extrao y "moralista" para
los militantes de la izquierda actual, pero es necesario comprender que Recabarren luchaba contra
las costumbres y hbitos, como el alcoholismo, que eran una traba para la organizacin de los
primeros sindicatos. Por lo dems, no estara mal que los partidos marxistas del presente retomaran
esas banderas de lucha para crear las bases del "hombre nuevo", que levant con vigor y conviccin
el Che Guevara. En el fondo, Recabarren -que era ya un hombre nuevo- al insistir en ciertos
principios de moral y al definir el socialismo como una doctrina que tiene por objeto modificar las
costumbres actuales", estaba planteando un nuevo tipo de hombre y mujer para luchar contra el
capitalismo y luego para construir el socialismo.

Recabarren toca el problema del amor con argumentos que hoy pareceran obsoletos en
nuestra sociedad deshumanizada y alienante. Este tema, tambin soslayado por los marxistas del
presente, sigue vigente como lo ha sido siempre en la vida cotidiana de los pueblos. Recabarren,
que segua de cerca la miseria sexual y amorosa de los Trabajadores, lo coloc en uno de los puntos
principales de su discurso: "en el momento presente no hay amor en la sociedad, puesto que la vida
116
est organizada sobre la base del egosmo, que es la negacin del amor. No puede haber amor
donde hay explotacin. No puede haber amor donde hay opresin y tirana"
357
.

Recabarren foment la creacin de teatros populares tanto para elevar el nivel cultural del
pueblo como para promover entre los trabajadores y trabajadoras el amor, el respeto mutuo y los
vnculos igualitarios. Escribi de su puo y letra pequeas obritas, como Desdicha obrera, en
1921, un drama social en tres actos, con el fin de estimular la discusin sobre las lacras de la
sociedad. Los dramaturgos de hoy podrn criticar -quizs con justa razn artstica- los defectos de
esas piezas, pero bien podran retormar esa senda de los teatros populares que tanto educaron al
pueblo trabajador, elevando su conciencia de clase y su nivel cultural. En rigor, Recabarren estaba
generando una contra-cultura.

Esta comprensin de la vida cotidiana de los trabajadores lo condujo a convertir los locales
sindicales en centros de reunin social, estimulando fiestas peridicas donde la gente se divirtiera,
con orquestas del pueblo, como eran las "Filarmnicas", muy famosas en la pampa salitrera, fiestas
populares donde se bailaba y se haca teatro. Durante el da se realizaban campeonatos de ftbol,
basquet, rayuela, etc.. entre equipos de los diferentes sindicatos"
358
. Este modo de vida estimulaba la
creatividad de los oprimidos, que generalmente es inhibida por una forma de terrorismo ideolgico
y cultural que impone el sistema.

Consciente de que los organismos sindicales eran frentes de masas donde la ideologa de la
clase dominante penetraba con fuerza, Recabarren trat de crear sindicatos, que sin ser rojos,
contrarrestaban esta influencia, transformndose en Escuelas de vida colectiva: "No debemos hacer
que el sindicato desde hoy sea siquiera el comienzo de lo que ha de ser cada nuevo da hacia el
porvenir?. No podemos aspirar a que el sindicato inicie los "modismos" de la vida futura'?. Y para
ello, ,qu hay que hacer?. Hacer que todo "sindicato" sea una escuela cada vez ms perfecta,
completa, cuya capacidad colectiva, haciendo ambiente, ayude a cada individuo (hombre o mujer,
nio, joven o anciano) a mejorar sus condiciones intelectuales, morales y su capacidad productiva
con el menor esfuerzo; que sea tambin una universidad popular democrtica que proyecte todos los
medios y conocimientos necesarios e indispensables para el desarrollo ilimitado de los conocimien-
tos y que sea un centro de cultura siempre en marcha a la perfeccin"
359
.

En consecuencia, procuraba que el sindicato no se limitara a una accion economicista ni
meramente reivindicativa, ampliando su accin a la esfera cultural. Lleg a organizar giras
nacionales de carcter cultural, como lo refleja la carta que escribi a un camarada en 1923:
"Estamos preparando una gira artstico-educacional por el Conjunto Artstico Obrero, que proyecta
realizar un viaje a travs de las principales ciudades entre Santiago y Puerto Montt. El objeto de
esta gira es despertar la conciencia proletaria por medio de la representacin teatral, del canto y la
conferencia, aprovechando la atraccin que despierta el teatro para realizar aquella propaganda que
necesita la clase obrera para afirmar su organizacin"
360
.

Otro de los medios utilizados por Recabarren para difundir la cultura entre los trabajadores
fue la imprenta. Es notable la cantidad de talleres grf'icos que cre a lo largo de todo el pas.
Estas imprentas, financiadas peso a peso por los obreros, editaban peridicos y folletos, donde
hacan sus primeras armas literarias los trabajadores, enviando poesas y comentarios de lo que
ocurra en sus lugares de trabajo. "Mientras la imprenta no estuvo en manos de los obreros, no
ramos nadie; vivamos en la oscuridad, ignorados; no podamos desarrollar nuestro pensamiento
Cuando ellos han dicho: "tengamos imprenta, y entonces perfeccionaremos nuestras inteligencias",
entonces las cosas han empezado a cambiar"
361
.

Las posiciones de Recabarren para la construcin del partido fueron compartidos por el
Comit Central mayoritariamente obrero hasta principios de 1924. Las cosas cambiaron cuando en
mayo de ese ao comenz a predominar en la direccin del partido un sector de las capas medias.
El peridico "La Federacin Obrera", que durante tantos aos haba dirigido Recabarren, fue
reemplazado por "Justicia". Paralelamente apareci un folleto titulado Rebelin, en el que se
criticaba acremente a Recabarren y los viejos dirigentes. En el III Congreso del Partido Comunista,
efectuado en Via del Mar del 18 al 24 de septiembre de 1924, se eligi un Comit Ejecutivo
117
Nacional en el que Recabarren quedo en minora. En tal ocasin, Recabarren impugn este
acuerdo manifestando: "Este incidente que me he visto obligado a provocar tiene por objeto
defender los intereses del presente y porvenir del Partido Comunista, amenazado por la vanidad y la
petulancia de afiliados novicios que ignoran el verdadero objetivo de nuestro partido"
362
363
. Es
probable que esta aguda polmica, junto a la decepcin poltica por la escasa concurrencia a un
mitin en contra del Golpe Militar y la frustracin amorosa por el abandono de su compaera, hayan
conducido a Recabarren a tomar la decisin final del suicidio.

Despus de su muerte, continuaron las crticas, en algunos casos abiertas y en otros
encubiertas, a la trayectoria de Recabarren. En julio de 1934, un militante del PC y delegado del
Comit Ejecutivo de la FOCH se atrevi a decir que "Recabarren sobrestim al proletariado del
carbn y del salitre, no dndole importancia a la organizacin del campo; no combati el imperialis-
mo, tuvo enormes ilusiones democrtico-burguesas, no arm ideolgicamente al proletariado.
Nuestro compaero Recabarren no nos enseo nada"
364
.

Es probable que este virulento ataque, realizado en plena era stalinista, tenga relacin con la
simpata que Recabarren, como otros de su poca, tuvo por Trotsky. En 1921, Recabarren haba
publicado en Antofagasta en la imprenta El Socialista La III Internacional Comunista con una
cartula donde estaban las fotografas de Lenin y Trotsky." A su regreso de la Unin Sovitica,
donde particip como delegado al IV Congreso de la Internacional Comunista y a la reunin de la
Internacional de los Sindicatos Rojos, Recabarren public en 1923 una obra titulada La Rusia
Obrera y Campesina, donde incluy numerosos artculos de Trotsky. Debajo de la imagen de
ste, puso: "Generalsimo del Ejrcito Rojo de Rusia".

En relacin a la crtica de que Recabarren no daba importancia a la organizacin del
campo", podemos desmentirlo con la cita mencionada anteriormente. Con respecto a la crtica de
que "no combati al imperialismo", es conveniente distinguir entre la praxis concreta realizada por
Recabarren y su falta de teorizacin sobre la cuestin nacional. No exixte ninguna duda de la
actividad antiimperialista de Recabarren, pues precisamente su accin sindical en los centros
mineros del salitre, del cobre y del carbn estaba dirigida justamente contra las empresas
imperialistas. Las huelgas que alentaba y la organizacin sindical en las minas tocaban sin duda de
manera directa el corazn del capital monoplico ms importante invertido en Chile. En una de las
cartas a Carlos Alberto Martnez, (13-8-1919), informaba del paro total en "el mineral de
Chuquicamata, que ha sido terrible para los yanquis"
365
.

En rigor, Recabarren no alcanz a sistematizar un pensamiento nacional-antiimperialista
acabado. En sus ensayos y artculos hay referencias a la lucha contra el capital extranjero, pero no
hay una teorizacin sobre la cuestin nacional, problema por lo dems escasamente abordado por
los precursosres del marxismo latinoamericano.

Con respecto a que Recabarren no seal el carcter de la revolucin en los pases
semicoloniales, nos parece una crtica exagerada, que no se atiene a la evolucin del pensamiento
poltico de Recabarren. En honor a la verdad, podramos sealar que en su juventud Recabarren
estuvo influido por las ideas gradualistas para llegaral socialismo, sobre todo despus de su viaje a
Europa en 1908, donde se entrevist con Pablo Iglesias, Jean Jaurs, Emile Valdevelde y otros
sectores centristas de la II Internacional. Durante la primera guerra mundial fue modificando su
posicin hasta llegar a la concepcin de la Revolucin Socialista, luego del triunfo de los Soviets.
A partir de entonces, su posicin es inequvoca. Sin embargo, podra sealarse que no alcanz a
teorizar sobre la combinacin de las tareas nacional-antiimperialistas y agrarias en un proceso
ininterrumpido al socialismo. Pero nadie puede sostener con seriedad que Recabarren ignorara el
problema, sobre todo despus de su asistencia al IV Congreso de la Internacional Comunista, donde
precisamente se discuti como tema central el carcter de la revolucin en los pases coloniales y
semicoloniales, a travs de la presentacin de las conocidas "Tesis de Oriente". En cuanto a que
Recabarren no "arm ideolgicamente al proletariado" y "no ense nada", son eptetos que se
contestan con la propia trayectoria de su vida.


118
Captulo XII

ESTADO, GOBIERNOS Y MILITARES


Existen numerosas investigaciones acerca de los orgenes del Estado nacional en el siglo
XIX y de sus nuevas funciones a partir de la dcada de 1930, pero no hay ninguna relevante en
Amrica Latina -con excepcin de la de Bernardo Tovar
366
sobre el papel del Estado en las primeras
dcadas del siglo XX. Ante la ausencia de serios anlisis sobre esta poca, se ha repetido
livianamente la conocida frase de que el Estado, antes de la dcada de 1930, se limit a practicar la
poltica del laissez faire, laissez passer, es decir, "dejad hacer, dejad pasar".

La verdad es que el Estado tuvo un cierto papel intervencionista. Aunque adhera a la teora
librecambista, no por eso dej de desempear un papel relativamente activo en el proceso de
acumulacin de capital, llegando a intervenir para "administrar las crisis" que fueron varias, como
se ha dicho en el captulo sobre economa.

Se ha menospreciado la relacin del Estado chileno con la economa a principios del siglo
XX, cuando los datos demuestran que fijaba la poltica monetaria y emita los decretos claves sobre
la reconversin. Fue el promotor de las obras de infraestructura de caminos, puentes, ferrocarriles y
telecomunicaciones. Intervino en el rgimen salarial y la dictacin de leyes sociales. Fijaba los
porcentajes en los derechos de exportacin de las materias primas, perciba la renta salitrera y
redistribua otros ingresos aduaneros. Era el nico aval de los emprstitos contrados con la banca
internacional, adems de dictar las leyes de inmigracin.

El Estado -receptor de la renta salitrera- procuraba que el nitrato se vendiera a precios
elevados, pues perciba, por ejemplo, 28 peniques por quintal exportado en 1917. Cuando baj
drsticamente la demanda de salitre, Chile se desplom, sobre todo a raz de la prohibicin de
Alemania en 1921 de importar salitre. Se baraj entonces la posibilidad de que la Asociacin de
Productores fuera reemplazada por un organismo dirigido por el Estado, capaz de centralizar el
poder vendedor. El 18 de mayo de 1921, el gobierno envi al parlamento un proyecto de Ley
destinado a concretar la idea de que se reconozca "al Estado el derecho exclusivo de adquirir todo el
salitre y el yodo" para venderlo por su propia cuenta. Parte de este ingreso se destinara, segn el
artculo 8, "preferentemente a atender el servicio de amortizacin de la deuda externa". Pero ya era
tarde: el salitre sinttico haba sustituido, en gran medida, al natural.

Inclusive, sin ese poder "la tritulacin salitrera ha dado en cuarenta aos-deca un analista
de la poca- algo como 5.000 millones de pesos"
367
. Parece obvio, pero a veces se olvida: el salitre
fue la base fundamental de la acumulacin capitalista en Chile, desde 1880 hasta la dcada de 1920.

El Estado chileno -sostena Alejandro Silva de la Fuente- "es inmensamente rico; sus
entradas ordinarias son relativamente considerables; tiene extensas salitreras, grandes territorios en
el sur y posee una gran red de ferrocarriles". Esta manifiesta importancia del Estado, hizo decir a
Agustn Edward Mac-Clure en la Convencin del Partido Nacional (1910) que la intervencin del
Estado en "obras que muchos consideran de la exclusiva incumbencia de los particulares, es acaso
ms procedente en Chile que en otras naciones por la desproporcin desmesurada que existe entre la
riqueza fiscal y la riqueza privada"
368
. Sus descendientes se sonrojaran hoy ante tamao desatino.

El Estado estimul el poblamiento de "la Frontera" interior; foment la inmigracin europea
otorgando terrenos del Fisco a las familias de colonos que se avecindaron en el sur, adems de
dictar las leyes que aceleraron la usurpacin de tierras a los mapuches. Para esta expansin era
fundamental la utilizacin del concepto de Estado-nacin, que conlleva el aplastamiento de las
nacionalidades originarias en funcin de la instauracin de una sola nacin. La realidad histrica ju-
gara una mala pasada a esta teora, pues en casi todos los pases, includo Chile, siguieron
existiendo las nacionalidades originarias. Slo los que hacen apologa del Estado pueden llegar a
decir que la nacin se forma a partir del Estado o que ste precede a aqulla. Es efectivo que el
119
Estado ha contribuido a fortalecer la nacin, pero la nacionalidad, que va ms all de normas
jurdicas, es preexistente al Estado. Por lo dems, el Estado en Amrica Latina y Chile nunca lleg
a ser esencialmente nacional, ya que las clases dominantes enajenaron nuestra soberana vendiendo
las riquezas del pas al capitalismo forneo. As como nunca hubo una real burguesa "nacional",
tampoco existi un Estado verdaderamente nacional.

El Estado promovi las principales obras de infraestructura, especialmente aquellas
relacionadas con los productos de exportacin. En Iquique se reforzaron las instalaciones
portuarias; en Pisagua y Taltal se construyeron nuevos muelles; en 1897 se invirtieron $ 3.416.896
en la construccin de ferrocarriles de Talca a Constitucin, de La Calera a Pelcano, de Temuco a
Pitrufqun y de Valdivia a Pichi-Ropulli. Asimismo, se iniciaron las obras del expreso Santiago a
Valparaso; en l9l0 se inaugur el ferrocarril transandino y se aceler la construccin de las vas
frreas desde el Norte hasta Puerto Montt.

Se foment el servicio de tranvas y alumbrado elctrico de Santiago y Valparaso, San
Felipe y San Bernardo, inaugurndose el primer tranva elctrico el 2 de septiembre de 1900. Dos
aos ms tarde haba alumbrado pblico en la Alameda, Plaza de Armas y otras calles cntricas de
Santiago. Las lneas telegrficas que unan Santiago con Valdivia alcanzaron a 11.769 kilmetros.
El Estado se hizo cargo de la reconstruccin de Valparaso, luego del terremoto de 1906. Barros
Luco inici la construccin del puerto de San Antonio, y Juan Luis Sanfuentes las obras de
mejoramiento del puerto de Antofagasta.

Bajo la presin de los trabajadores, el Estado promulg las siguientes leyes sociales: en
1909 sobre Habitaciones Obreras; en 1907 sobre descanso dominical; en 1912 sobre proteccin a la
infancia desvalida; en 1913 sobre inembargabilidad de las cuotas mortuorias; en 1915 la ley de "la
silla". En 1916 la ley de indemnizacin por accidentes del trabajo. Al ao siguiente, la de previsin
de los empleados de Ferrocarriles del Estado y la de Salas Cunas. En 1918, se dict el primer
Cdigo Sanitario y en 1920 cre la Caja de Crdito Popular, adems del Cdigo del Trabajo y otras
leyes de la dcada de 1920 que veremos en los prximos captulos.

A contrapelo de la Iglesia Catlica, el Estado promovi la creacin de numerosas escuelas
primarias y secundarias. En 1915 el nmero de alumnos matriculados en las escuelas fiscales era de
322.434, cifra que subi a cerca de 450.000 en 1925. El 26 de agosto de 1920 fue promulgada la
Ley de Instruccin Primaria Obligatoria.

Como se puede apreciar, el Estado no era -ni es- una mera superestructura. No puede
caracterizarse de tal una Institucin que se hace cargo de las actividades que no puede realizar la
clase dominante por su cuenta, como las obras de infraestructura, la educacin, salud, vivienda, la
regulacin del mercado y del rgimen monetario, el orden jurdico y la legislacin laboral.

No deben escindirse sus funciones en lo econmico, social y poltico porque el Estado es
una las formas principales de expresin de esa totalidad, que es la Formacin Social. Para analizarlo
cabalmente no basta con una teora econmica o poltica sino que es fundamental una teora global
de la formacin social histrica-concreta.

En consecuencia, consideramos errneas las caracterizaciones de Estado "oligrquico",
"benefactor", "asistencialista", "populista", "militar", "neoliberal",etc., porque han sido hechas por
encima de la Formacin Social, como si el Estado pudiera caracterizarse unvocamente por la
ideologa del gobierno de turno que lo administra. Nunca hay que confundir Estado con Gobierno.

Al Estado hay que definirlo en consonancia con las fases histricas de la Formacin Social
y por las relaciones de dependencia que se establecen con los pases llamados "centro". En tal
sentido, opinamos, para el perodo que analizamos, que el Estado chileno de 1900 a 1920 fue
burgus con caractersticas dependientes o semicoloniales. Un Estado burgus, sin burguesa indus-
trial, sin revolucin democrtico-burguesa, que representaba los intereses del capitalismo primario
exportador y de las burguesas minera, terrateniente, financiera y comercial. Definirlo como un
120
Estado "oligrquico" conducira a negar la esencia del Estado, como representante de todas las
fracciones de la clase dominante, encargado de amortiguar sus contradicciones.

El Estado es controlado por fracciones de la clase dominante, pero al mismo tiempo hace
las veces de mediador con los diversos sectores sociales, aparentando actuar como rbitro "al
servicio de de los intereses generales de la Nacin". Ese encubrimiento a veces confunde y dificulta,
para muchos, el anlisis de los intereses de fondo que representa.

Cometen un grave error terico los investigadores que consideran al Estado como un mero
reflejo o consecuencia directa de la infraestructura econmica. Es obvio que la estructura
econmica condiciona el Estado, pero ste en determinados perodos histricos, cuando una
fraccin burguesa pasa a ser hegemnica en el bloque de poder, puede plantear una poltica que
modifica en parte la economa. Algo similar puede ocurrir con la cuestin social y, sobre todo, con
los planes educacionales y de salud. La ideologa del Estado, especialmente con el desarrollo de los
medios de comunicacin, traspasa toda la sociedad civil, imponiendo masivamente su moral. En
fin, la relacin estructura-superestructura constituye un binomio dialctico articulador de una
determinada formacin social.

El Estado no es autnomo con respecto a las clases, pero ejerce una relativa autonoma. No
es una autonoma en relacin a la clase dominante sino que tiene una cierta flexibilidad para realizar
las tareas generales de reproduccin social que no pueden cumplir los capitalistas por separado.

Es relativamente cierto que "los gobiernos pasan y el Estado queda", pero este proceso no
es esttico pues las funciones del Estado no siempre son las mismas; cambian de acuerdo a las
alteraciones de la formacin social y de la fraccin o fracciones de la clase dominante que ejercen
hegemona. Un gobierno puede modificar las funciones del Estado, aunque mantenga su esencia, al
servicio de la dominacin burguesa en su conjunto, como lo veremos al analizar los cambios de las
funciones del Estado en los gobiernos de Alessandri e Ibez, que preanuncian el tipo de Estado de
las dcadas de 1930 en adelante.

El Estado chileno de las primeras dcadas del siglo XX era, al decir de Poulantzas, un
"estado de excepcin permanente" porque no tena el respaldo de la sociedad civil, sino el de una
minora, asentada en el fraude y el cohecho, como hemos visto y veremos en pginas siguientes.

La historiografa tradicional ha convertido en una verdad casi absoluta la tesis de que el
llamado "estado portaliano" entra en crisis despus de 1891, con la instauracin de la "repblica
parlamentaria". Esta caracterizacin, apuntada originalmente por Alberto Edwards y luego
reafirmada por Francisco Encina, Jaime Eyzaguirre y Mario Gongora, tiene una fuerte carga ideol-
gica. Cuando Edwards la estamp en La Fronda Aristocrtica, enero 1927, enfrentaba una
coyuntura poltica signada por la intervencin de los militares en la poltica. Para l, la superacin
de la crisis del "Estado portaliano", abierta desde 1891, slo poda provenir de un gobierno fuerte
que restaurara la preeminencia del presidencialismo. No por azar, Francisco Encina fue ministro del
primer gobierno autoritario de Ibez.

En esa poca comenzaba a generarse en Europa una concepcin del Estado que tena dos
vertientes, por lo menos: una, la socialdemcrata, que propugnaba un "socialismo" estatista,
confundiendo socialismo con estatismo, y otra encabezada por Benito Mussolini que enfatizaba el
papel de un estado autoritario con basamento social corporativo. Paralelamente, aunque con otra
orientacin, en 1926, Keynes comenzaba a teorizar acerca de las nuevas funciones que deba
desempear el Estado, tema que luego sistematizar a raz de la crisis mundial de 1929-30.

Este no es el captulo o lugar donde cuestionaremos la caracterizacin de Edwards y sus
seguidores, tarea que acometeremos en el tomo VIII sobre una Teora de la Historia para Chile. Por
el momento, sealaremos suscintamente, para el perodo que estamos analizando, que no es efectivo
que el Estado llamado "portaliano" entrara en crisis a partir de 1891. El mito del orden y la
estabilidad se haba derrumbado con las guerras civiles de 1851 y 1859, adems de las innumerables
121
rebeliones de los trabajadores, de los levantamientos mapuches y de la posterior huelga general de
1890 y la guerra civil de 1891.

Los rasgos fundamentales del Estado denominado "portaliano" comenzaron a debilitarse
durante los gobiernos liberales, a tal punto que Balmaceda retom las atribuciones presidencialistas
que le otorgaba la Constitucin de 1833. En todo caso, Balmaceda no fue un paradigma del Estado
"portaliano" porque mientras ste represent a la burguesa comercial y terrateniente, Balmaceda
pretendi reflejar las aspiraciones de la burguesa minera y financiera.

En sntesis, la crisis del Estado "portaliano" no comienza hacia 1900 sino que viene desde
muchas dcadas antes. El Parlamento empez a jugar desde la segunda mitad del siglo XIX un
papel cada vez ms relevante en la redistribucin de las entradas del Estado en beneficio de las
diversas tracciones de la clase dominante representadas en el Congreso. Precisamente, el golpe de
timn de Balmaceda tena por objetivo mediatizar ese reparto, utilizando las entradas fiscales -
fundamentalmente la renta salitrera- en beneficio del pas y de las obras de infraestructura que poda
promover el Estado. Durante la "Repblica Parlamentaria" los gobiernos que administraron el
Estado -con ms entradas fiscales que antes- prosiguieron la poltica econmica iniciada en la
segunda mitad del siglo XIX, que corresponda a los intereses del capitalismo primario exportador
chileno.

La redistribucin de la renta salitrera en beneficio de la clase dominante se hizo mediante
ciertas operaciones, analizadas por Luis Barros y Ximena Vergara: "... conversin a moneda
nacional de las letras de cambio que perciba el Estado en oro a ttulo de aranceles aduaneros sobre
la exportacin de salitre. En esta operacin se conjugaron la colocacin en forma de emprstitos a la
banca privada de los ingresos fiscales, una poltica crediticia irrestricta por parte de la banca y, por
ltimo, la devaluacin sistemtica de la moneda nacional. La conjugacin de estos elementos
configur una situacin que puede resumiese en los siguientes trminos. Los usuarios del crdito,
as como los propietarios de la banca se constituyen en permanentes deudores del Estado pagando
sus compromisos en moneda depreciada con la siguiente ventaja para los deudores"
369
.

Hacia 1920, otros sectores burgueses, especialmente ligados a la embrionaria industria de
sustitucin de algunas importaciones, buscaban un cambio en las funciones del Estado,
especialmente en lo relacionado con la necesidad de sistematizar un cuerpo de leyes sociales a
travs de la aprobacin de un Cdigo del Trabajo, una mayor incidencia del Estado en la economa,
salud, vivienda y educacin, y una mayor legitimidad en los procesos electorales a fin de evitar la
crisis poltica que se vea venir. Alessandri e Ibez trataron, como veremos, de cubrir a su manera
esas urgentes necesidades, favorecidos por la tendencia europea y norteamericana que postulaba
relevantes transformaciones en las funciones del Estado.

Entre los problemas a resolver por el Estado estaba la fijacin de las fronteras con Per,
Bolivia y Argentina, cuestin geopoltica central para evitar conflictos blicos. El Tratado de Ancn
(1883), firmado por Chile y Per, recien se llev a la prctica en 1929: la administracin d Arica
qued para Chile y la de Tacna pas a Per. La cuestin de lmites con Bolivia se resolvi con el
Tratado de Paz de 1904 que ratific la soberana de Chile sobre la provincia de Antofagasta, a
cambio de una indemnizacin econmica y facilidades de trnsito, adems de la construccin por
parte de Chile del Ferrocarril de Arica a La Paz.

Una de las disputas ms agudas se suscit en torno a la Puna de Atacama,que era parte de la
provincia de Antofagasta pero haba sido cedida en secreto por Bolivia a la Argentina.
Paralelamente, subsista el conflicto por la delimitacin de la Patagonia, crendose en 1901 y 1902
un clima belicista. Para resolver la crisis se suscribieron los "Pactos de Mayo" en 1902, por los
cuales Argentina y Chile se comprometieron a someter al arbitraje las disputas territoriales y a
disminuir la carrera armamentista. La falta de solucin de la cuestin lmitrofe volvi a expresarse
en el conflicto del Beagle y en 1994 en el fallo sobre Laguna del Desierto. En rigor, si Chile perdi
parte de la Patagonia fue porque su clase dominante la menospreci en el siglo XIX, prefiriendo
conquistar el norte salitrero.

122
Gobiernos

Los gobiernos de la denominada "Repblica Parlamentaria" -Jorge Montt (1891-1896),
Federico Errzuriz (1896-1901), Germn Riesco (1901-1906), Pedro Montt (1906-1910), Ramn
Barros Luco (1910-1915), Juan Luis Sanfuentes (1915-1920), cuya actuacin ya hemos visto en
concreto en captulos anteriores- fueron la expresin de la alianza entre la burguesa criolla y el
imperialismo ingls. Esta alianza, propulsora del derrocamiento de Balmaceda, se mantuvo hasta
que las empresas norteamericanas lograron proyectar en el plano poltico su acelerada penetracin
econmica. La rivalidad interimperialista se expres no solamente en la lucha por el control de las
materias primas sino tambin en la pugna por ejercer una mayor influencia poltica en los gobiernos
chilenos. Cualquier anlisis de los cambios de gobierno de 1900 a 1930 debe tener en cuenta esta
lucha interimperialista, que se reflejar en el apoyo a determinadas corrientes polticas o a los
golpes militares. Esto se pondr de manifiesto en la dcada de 1920, con la ascensin al gobierno
de Alessandri y el general Ibez, respaldados por Estados Unidos.

En el perodo que analizamos, la influencia de Inglaterra era todava preponderante. Su
alianza con la burguesa criolla le garantizaba el trato de nacin favorecida, privilegio que se
manifestaba en el comercio de exportacin e importacin y en las facilidades para adquirir los
yacimientos salitreros que pona en venta el Estado o la burguesa minera.

Pedro Montt, en su Mensaje Presidencial de 1909 justificaba la privatizacin pidiendo al
Congreso que "autorizara a enajenar retazos salitreros en Tarapac. El precio de estos retazos y el
de la oficina "Pea Grande", de propiedad fiscal, cuya venta os propondr, suministraran los
recursos necesarios para la realizacin de la mayor parte de las obras que he indicado y otras de
igual naturaleza en el sur de la Repblica"
370
.

Uno de los hombres ms filo-britnico era Agustn Edwards. "En ciertas ocasiones defendi
los intereses de Inglaterra hasta el punto de orse llamar "Ministro ingls de Chile en Londres"
371
.

Los gobiernos que se sucedieron entre 1891 y 1920 representaban los intereses generales de
las diferentes fracciones de la clase dominante. Sin embargo, la burguesa minera, que haba jugado
un papel decisivo en los gobiernos liberales de la segunda mitad del siglo XIX, comenz hacia 1910
a perder influencia a causa de su debilitamiento como sector productivo. En este perodo no hubo
ninguna fraccin burguesa hemegnica en el bloque de la clase dominante. La oligarqua
terrateniente debi compartir el poder con el resto de las fracciones burguesas, acentundose su
prdida de influencia en la nueva alianza que llev al poder a Arturo Alessandri.

Esta especie de "empate poltico" entre las diferentes fracciones realz el papel jugado por
el Parlamento. La rotativa ministerial, provocado por el Congreso, hizo entrar en crisis el rgimen
presidencialista. El historiador Guillermo Feli Cruz ha contabilizado los sucesivos cambios
ministeriales: "Desde 1886 hasta 1918 desfilgaron 425 ministros y ninguno permaneci 2 aos en
su cargo, 18 se mantuvieron un ao, 8 alcanzaron a completar 2 semanas en el gobierno y, por
ltimo, uno dur 3 das"
372
. La explicacin de este acrecentado poder poltico del Parlamento reside
en que todas las fracciones burguesas queran ejercer un control en el reparto de la renta salitrera.
Las corrientes polticas, que representaban en el Congreso a esas fracciones burguesas, se dieron
cuenta de que era ms fcil repartirse la renta salitrera a travs de las Cmaras de diputados y
senadores. No queran correr el riesgo de que surgiera un nuevo rgimen presidencialista, como el
de Balmaceda, que innovara en poltica salitrera.

Para consolidar las atribuciones del Parlamento, ni siquiera tuvieron que modificar la
constitucin de 1833, que aparentemente era presidencialista. Se limitaron a utilizar aquellos
artculos de la vieja constitucin que otorgaban prerrogativas al Congreso Nacional: interpelacin a
los ministros, censura al ministerio, suspensin o aplazamiento en la consideracin de leyes y
acusacin poltica al gabinete. Julio Heise sostiene que "la burguesa triunfante en 1891 pens que
estos cuatro elementos del parlamentarismo criollo utilizados desde 1850 eran suficientes para
llevar una vida poltica normal. De ah que tampoco estim necesario organizar la victoria,
123
estructurando o perfeccionando el rgimen (...) el parlamentarismo criollo que vena practicando
desde mediados del siglo XIX aseguraba, a la clase alta, un predominio mucho ms efectivo que un
parlamentarismo bien reglamentado. Entre 1891 y 1914 ningn hombre pblico dud de las
bondades del rgimen parlamentario y todos pensaban que este sistema derivaba de la Constitucin
de 1833"
373
.

Para asegurarse una mayor representacin parlamentaria, los partidos polticos realizaron el
cohecho ms desenfrenado. En un folleto de 1909, Jos A. Alfonso afirmaba: "nuestro deprimido
mercado electoral, venalizndose, ha consagrado, al parecer definitivamente, el triunfo de los
hombres de fortuna, hasta el punto de que, en general, el que carece de bienes de que disponer tiene
muy pocas posibilidades de surgir en el comercio popular, hasta el punto de que la prctica en estas
cosas ha llegado a fijar cantidades ms o menos determinadas la cuota electoral del candidato, cuota
que hoy da puede calcularse, como minimm, en $ 100.000 para el senador y 10.000 para el
diputado. Para el senado, especialmente, todos los partidos buscan, como condicin invariable de
xito, a los Cresos de nuestra poltica"
374
. La desvalorizacin monetaria de principios de siglo hizo
subir los precios en el mercado parlamentario. Feli Cruz anotaba: "Una senatura como en la de los
casos de Daniel Feli y Fidel Muoz Rodrguez fue disputada en 500.000 pesos. La de Joaqun
Figueroa en 100.000. Una diputacin tena un valor de 50.000 pesos"
375
.

Manuel Rivas Vicua sostena que "el rgimen electoral estaba completamente podrido. La
eleccin no dependa de los electores, sino de las mayoras de las municipalidades que organizaban
el poder electoral. La gran cuestin era obtener la mayora en las juntas receptoras de sufragios y
contar con un personal adecuado para cambiar el resultado de la eleccin, si no era favorable (...)
Los partidarios, en especial los coalicionistas, recurran a los hombres ms ricos de sus filas para
ofrecerles la representacin de las provincias en el Senado. Mineros afortunados, salitreros, que
haban logrado ubicar preferentemente sus ttulos y que lograron venderlos con ventaja en los
mercados de Nueva York y Londres, esforzados industriales, agricultores, grandes cosecheros de
trigo en la regin del centro o en los latifundios de la frontera, formaban lo que en el lenguaje de la
poca se llamaba la flota de "dreadnoughts" de combate que movilizaba la coalicin y la alianza,
para infundirse pavor mutuamente. Los polticos antiguos tenan que ceder sus puestos a los
acaudalados hombres de negocios que se mostraban resueltos a pagar bien un asiento en el
Parlamento"
376
.

Con el fin de lograr una mayor representacin parlamentaria, los terratenientes, lograron
que se aprobara la ley sobre "Comunas Autnomas" o ley de "Organizacin y Atribuciones de las
Municipalidades", que entregaba a los municipios el control del mecanismo electoral. Valds Canje
denunciaba en 1910: la ley estableci: "que las municipalidades deban hacer las inscripciones
electorales por medio de sus alcaldes y deban nombrar las juntas receptoras de los votos para los
das de elecciones. Pona, pues, en manos de los cabildos las dos funciones electorales ms
importantes: la calificacin de los ciudadanos electores y su identificacin al emitir su voto (...) En
las municipalidades rurales frecuentemente un territorio municipal ha quedado dentro del dominio
de un magnate, a quien le fue muy sencillo hacer nombrar alcaldes y regidores primero, y en
seguida, tesorero, secretario, comandante de polica y tasadores a sus propios empleados. As toda
la autoridad local quedo concentrada en el dueo de la tierra (...) El hacendado dueo de una
municipalidad hizo tasar sus propiedades en cantidades irrisorias (...) y despus hizo aprobar una
contribucin de uno por mil, lo que significa en buena cuenta la supresin de la mayor parte de la
entradas comunales, para casi librarse l de pagar contribuciones. Los pocos dineros municipales
que se renen se invierten en su mayor parte en el pago de empleados y de la polica, que el mag-
nate emplea en el resguardo de su persona y de sus intereses; y el poco dinero que sobra se gasta en
caminos, puentes, u otras obras que por lo general aprovechan a su hacienda nicamente"
377
.

Los partidos polticos de la burguesa fueron los responsables del proceso de enajenacin de
las riquezas nacionales en favor del capital financiero extranjero. Tanto el Partido Conservador
como el Liberal, Radical y Nacional, implementaron una poltica librecambista que privilegiaba el
tipo tradicional de economa primaria exportadora. El frente nico que haban formado para derrotar
el proyecto poltico nacionalista de Balmaceda hizo crisis en el momento del reparto de la renta
salitrera. Cada partido trat de sacar la mejor tajada aumentando la representacin parlamentaria y
124
la cuota de poder en los gobiernos elegidos. No obstante, hubo pactos como el de la Coalicin
Conservadora que agrupaba a los partidos Conservador y Nacional y la Alianza Liberal formada por
los partidos Liberal, Radical y Liberal Democrtico (balmacedista). Uno de los artfices en formar y
deshacer alianzas fue Juan Luis Sanfuentes, quizs el personaje ms relevante de la poltica chilena
de aquel perodo.

El accionar de los Partidos Polticos lo hemos visto a travs de los procesos polticos
analizados en captulos anteriores porque entendemos que una historia de los partidos no debe
basarse en sus declaraciones sino en su praxis concreta. Aqu slo nos resta sealar algunos rasgos
para complementar su desempleo.

El Partido Conservador, que en la poca portaliana haba sido partidario ferviente del
rgimen presidencialista, en este perodo fue el propulsor de leyes, como las"Comunas Autnomas",
que tendan a delibitar las atribuciones del poder ejecutivo. Por otra parte, mantuvo su tradicin de
partido confesional, exigiendo como condicin la fe catlica para ser afiliado o militante. Los
conservadores, junto a la Iglesia, continuaron los intentos de penetracin en los sectores ms
retrasados del pueblo "fundando las llamadas uniones o crculos catlicos y las famosas
hermandades de San Jos".
378
Los conservadores no solamente ampliaron su propiedad territorial
sino que tambin invadieron los directorios de los bancos. En la sesin de la Cmara de Diputados
de enero de 1900, Jorge Huneeus sostuvo: "No revela nada, seor Presidente, el que hayan sido
conservadores teidos la gran mayora, casi la unanimidad de los directores, de todas esas
instituciones que se llaman Banco de Santiago, Banco de Crdito Unido y Banco de Ahorros y
Prstamos?"
379
. El podero electoral del Partido Conservador comenz a debilitarse en la dcada de
1920, aunque sus miembros ms connotados siguieron ejerciendo poder en el control de los
negocios del pas.

El Partido Liberal sigui representando los intereses de la burguesa minera, comercial y
financiera. A sus filas tambin se incorporaron importantes sectores de la burguesa agraria y de la
naciente burguesa industrial. La hegemona poltica que impuso el Partido Liberal en los gobiernos
de la llamada "Repblica Parlamentaria" hizo crisis durante la campaa presidencial de Arturo
Alessandri, quien logr arrastrar a sectores liberales no oficialistas, hacindoles comprender que
para canalizar el descontento de los trabajadores era necesario levantar una poltica "populista", que
contrastaba con la lnea del Partido Liberal, que por lo dems habia perdido el tradicional filo
anticlerical.

El Partido Radical, calificado en el siglo pasado de "rojo" por su ataques a los curas
ultramontanos, creci como un respetable partido de centro, integrado no solamente por miembros
de la burguesa minera y comerciante sino tambin por sectores de la burguesa industrial incipiente
y de la burguesa agraria que emerga en la colonizada zona de la Frontera. El Partido Radical,
inspirado por la masonera, logr tambin captar un nmero apreciable de profesores, artesanos,
tcnicos, profesionales y otros miembros de las modernas capas medias. A pesar de que su
programa anticlerical se haba agotado a fines del siglo pasado, persisti en sus campaas contra los
curas. Trat de sacar partido de la movilizacin crtica a la jerarqua eclesistica dirigida por el ex
sacerdote conocido con el nombre de Pope Julio en 1905.

El Partido Radical respald tambin las movilizaciones anticlericales realizadas en Santiago
en 1913 con ocasin de la llegada del delegado del Papa. El peridico El Despertar sealaba el 29
de mayo de 1913: "Continan las agitaciones anticlericales (...) El Centro Doctrinario considera
conveniente que se suprima la representacin del Papado, porque no es necesaria en el pas"
380
. La
raigambre del PR se puso en evidencia en la discusin sobre la "cuestin social". No obstante, los
radicales fueron lo suficientemente perspicaces y oportunistas para darse cuenta, aos ms tarde, de
que era necesario apoyar la candidatura de Arturo Alessandri para capitalizar electoralmente a los
trabajadores descontentos.

Es interesante destacar que en 1918 se fund el Partido Nacionalista; aunque de corta
duracin, su programa fue uno de los pocos en plantear el fortalecimiento del Poder Ejecutivo en
125
plena euforia parlamentarista. Su idelogo, Guillermo Subercaseaux, lleg a proponer en el
opsculo "Los Ideales Nacionalistas" la chilenizacin de las industrias.

El Partido Democrtico, creado en 1887, surgi de una escisin del Partido Radical, dirigida
por Malaquas Concha. Fue el primer partido pequeo burgus de carcter reformista. Su programa
logr captar numerosos artesanos y algunas capas obreras, permitindole ganar su primer diputado
en Valparaso en 1894. En 1903 conquist tres parlamentarios, cuota que duplic en 1906. En estas
elecciones triunf Luis Emilio Recabarren, pero la Cmara lo despoj del cargo por negarse a jurar
por Dios; superada esta acusacin, le negaron su calidad de diputado por considerarlo un agitador
que predicaba ideas de "disolucin social"
381
. Las ambiciones electorales fueron corrompiendo a los
cuadros dirigentes a medida que iban integrndose al sistema. El PD lleg a formar parte del
gobierno burgus, con la incorporacin a un ministerio de Angel Guarello, abogado populachero de
Valparaso. Contra esta poltica de colaboracin de clases luch en el seno del PD el lder obrero
Luis Emilio Recabarren, que se haba afiliado al partido en 1894. En 1908, Recabarren rompi con
el PD al no acatar la resolucin de la directiva de Malaquas Concha de apoyar la candidatura del
terrateniente Fernando Lazcano. Recabarren fund entonces el Partido Democrtico Doctrinario,
base del POS.

El Partido Obrero Socialista, fundado en 1912, fue el primer partido obrero chileno con
influencia de masas. Antes haban tenido existencia efmera pequeas agrupaciones socialistas,
como el Partido Obrero Francisco Bilbao, creado en 1899, por Ricardo Guerrero, uno de los
primeros marxistas de Chile, y la Unin Socialista fundada en 1897 por Alejandro Escobar
Carvallo, quien pronto deriv hacia el anarquismo. Estos ncleos abonaron el camino para la
ulterior formacin del POS, que en su Declaracin de Principios manifestaba: "El fin de sus
aspiraciones es la emancipacin total de la humanidad, aboliendo las diferencias de clases y
convirtiendo a todos en una sola de trabajadores, dueos del fruto de su trabajo, libres, iguales,
honestos e inteligentes y la implantacin de un rgimen en que la produccin sea un factor comn y
comn tambin el goce de los productos. Esto es, la transformacin de la propiedad individual en
propiedad colectiva (...) Realizaremos lucha poltica para arrebatar a la burguesa el poder
poltico"
382
. El POS, forjado por Recabarren, fue la vanguardia poltica que orient la lucha de los
trabajadores de la FOCH, alentando no slo la organizacin de los obreros urbanos y mineros sino
tambin la de los campesinos. Mantuvo una posicin consecuente de clase en la lucha contra los
patronos y el Estado burgus. Como expresin de su rechazo a cualquier tipo de colaboracin de
clases levant el 1 de enero de 1920 la candidatura obrera de Luis Emilio Recabarren a la
presidencia de la Repblica para oponerse al candidato "populista" Arturo Alessandri Palma.

Militares

La guerra civil de 1891 dej durante un tiempo heridas abiertas, especialmente en el
Ejrcito. Los oficiales balmacedistas, junto con civiles, organizaron varios complots en 1892 y
1893. El grupo militar -dirigido por el teniente Alberto Abos-Padilla, el coronel Nicanor Donoso, el
cirujano militar Diego Bahamonde, los capitanes Luis Leclerc, Herminio Euth, Jos Domingo
Briceo y Edmundo Pinto- estaban en combinacin con civiles, corno los hermanos Manuel y
Emilio Rodrguez, Virgilio Talquino y especialmente Anselmo Blanlot, que en 1888 haba sido
elegido diputado balmacedista. "La juventud balmacedista idolatraba a Blanlol por su arrojo,
desinters personal y elocuencia"
383
.

El plan de operaciones, iniciado el 11 de septiembre de 1892, era atacar simultneamente
varios cuarteles y puntos estratgicos, como La Moneda y la casa del general Krner. Pero el
complot fue descubierto. No obstante, los balmacedistas ms "duros" siguieron complotando en
1893; en abril hubo tiroteos en la Plaza de Armas. Cierta adhesin tuvieron, ya que el gobierno
decret el Estado de Sitio en cuatro provincias: Santiago, Valparaso, OHiggins y Aconcagua, de
abril a octubre. Los presos polticos llegaron a 63, de los cuales 41 exmilitares. El 1 de febrero de
1894, un mes antes de las elecciones parlamentarias, un grupo de balmacedistas prepar otro
complot, financiado por Pedro Felipe Alzrreca, hermano del general que apoy hasta el final a
Balmaceda, pero prontamente fue abortado.
126

El aplastamiento de los ltimos militares balmacedistas permiti consolidar
transitoriamente la unidad de las Fuerzas Armadas. No por azar el Presidente designado a la cada
de Balmaceda fue un militar, el almirante Jorge Montt (1891-96). Si bien es cierto que representaba
a la mayora de los partidos polticos, el hecho de que el Poder Ejecutivo quedara en manos de un
militar prueba el alto grado de intervencin de las Fuerzas Armadas en la poltica chlena. Una de las
primeras medidas de Jorge Montt fue acelerar la profesionalizacin de las dos ramas militares:
Marina y Ejercito
384
, para lo cual elev su presupuesto a unos 15 millones de pesos. La compra de
armamentos se haca al pas que inspir el proceso de "prusianizacin" de las Fuerzas Armadas
chilenas, simbolizado por el general Krner, genio y figura de los cascos de acero en punta, que
impuso como obligatorio el idioma alemn en los altos y medios mandos militares. Al carecer de
una industria pesada, el Estado chileno acentu su dependencia tecnolgica de Inglaterra y
Alemania para la importacin de armamento
385
. Chile, pas exclusivamente exportador de materias
primas, era dependiente no slo en cuanto a la compra de artculos manufacturados sino tambin en
la importacin de tecnologa militar.

La profesionalizacin facilit la incorporacin de algunos sectores medios, especialmente al
Ejrcito, en contraste con la Marina que acoga bsicamente a hijos de la alta y mediana burguesa.
Al respecto, Arturo Aldunate Phillips comentaba en Ruido de sables: "Gozan los oficiales (de la
Marina) de prestigio y sus modalidades britnicas les permiten mantener y entroncarse con los
mejores medios sociales".

La ley del Servicio Militar Obligatorio, dictada el 5 de septiembre de 1900, reforz el
presupuesto y el nmero de oficiales y suboficiales, particularmente del Ejrcito, que sobrepasaban
los 10.000 hombres en 1920, aunque su cantidad fluctuaha segn la agudizacin o aquietamiento de
los conflictos limtrofes con Argentina, Per y Bolivia. En 1906 hubo una reorganizacin del Ejr-
cito, liderado Krner y Boonen, hecho que acentu la profesionalizacin, aunque -dice Carlos Saz-
"burocrticamente recargada"
386
.

Una cuestin relevante fue el surgimiento de lo que posteriormente se llamar Doctrina de
Seguridad Nacional, no slo para enfrentar enemigos externos sino internos. Lo dice un historiador,
no precisamente de izquierda, Gonzalo Vial: "...los primeros esbozos de una doctrina militar sobre
el papel correspondiente a las Fuerzas Armadas en -citamos Boonen- el desarrollo y progreso del
pas (...) Aqul (Boonen) defini el gasto militar como "la prima de seguro que la nacin se pagaba
a s misma", para garantizar su seguridad externa e interna (subrayado de Vial) (...) Para Daz
tambin la accin militar visaba a la vez la seguridad internacional -"los probables o posibles
contendores" externos- y la interior: "los rebeldes del Estado"
387
.

Ya hemos visto, especialmente en el captulo sobre el movimiento obrero, hasta que punto
cal en las Fuerzas Armadas este "destino manifiesto" de bsqueda del enemigo interno.

Desde aquella poca se podran rastrear los primeros antecedentes de lo que medio siglo
ms tarde va a constituir la llamada Doctrina de Seguridad Nacional, es decir, la represin contra "el
enemigo interno", que cuestiona la propiedad privada de los grandes medios de produccin. Por
ejemplo, la Ley de Residencia para los extranjeros, a la cual ya nos hemos referido, fue una de las
primeras expresiones de esa Doctrina, pues expuls del pas a los anarquistas y socialistas europeos
por sus ideas y acciones en favor de la clase trabajadora chilena.

Las Fuerzas Armadas -dice Hernn Ramrez Necochea- quedaron "insertas en el esquema
de la lucha de clases y situadas en la barricada de las clases dominantes por esto no fueron ni
pudieron ser neutrales frente al conflicto social. Se les inculc un ideario en gran medida
tradicionalista, impregnado de cierto elemental; vaco y declamatorio nacionalismo. Esto es, se trat
de inmunizarlas contra cualquier receptividad o simpata a doctrinas consideradas subversivas,
dainas para el "orden natural" de las cosas y a las que se descalificaba como exticas y contrarias a
las tradiciones nacionales. De ah que nunca en el espritu de un jefe militar de cualquier rango-
hubieran animado ideas contrarias a las concepciones esenciales sustentadas por las clases
dirigentes o hubieran puesto en tela de juicio el orden econmico-social vigente. Muy fcilmente
127
ese ideario poda servir de base a concepciones ultra-conservadoras, y a la adopcin de criterios y
aun de conductas esencialmente antidemocrticas; bastaba slo con que hubiera adecuados
estmulos extra-militares para que esto sucediera"
388
.

Una legislacin sobre zonas de emergencia autoriz en la dcada de 1910 a los militares a
ejiercer funciones de gobierno y de hecho a inmiscuirse directamente en poltica, en otra
manifestacin ms de la embrionaria Doctrina de Seguridad Nacional. Para ello, se crearon
unidades militares en las provincias del pas, especialmente en aquellas donde se daban mayores
conflictos sociales. Los altos oficiales de estas unidades reforzaron as sus relaciones con los
terratenientes y grandes comerciantes del interior. No falto, por supuesto, ms de algn casamiento
entre estos oficiales y las hijas de los dueos de fundos.

La reglamentacin sobre ascensos, previa aprobacin del Congreso, estrech -y a veces
agriet- la relacin entre los partidos polticos mayoritarios y las Fuerzas Armadas, dando lugar a
una serie de componendas y favoritismos y, en algunos casos, a la discriminacin de ciertos
oficiales por razones polticas. El general Juan Bennett reconoci en su libro "La revolucin del 5
de septiembre de 1924" que "se haba convertido en hbito y no llamaba la atencin el que
senadores y diputados solicitaran a sus colegas y al mismo tiempo del Ministerio de Guerra, tanto
para que ayudaran en algunos ascensos, como para que les designaran oficiales en algunas
guarniciones que correspondan a sus representaciones polticas". Es sugerente que un pas, que se
proclamaba civilista, fortaleciera tanto el desarrollo de las Fuerzas Armadas, asignndoles ms del
20% del Presupuesto nacional.

Es la poca en que se increment el ingreso de los oficiales a las logias masnicas, centros
importantes de discusin y formacin poltica, ms ostensibles en Chile que en otros pases de
Amrica Latina. Otros militares siguieron estrechando relaciones con la alta jerarqua de la Iglesia
Catlica. El general Arturo Miranda deca en su libro La Revolucin de Septiembre: "cuando yo
egres de la Escuela Militar se clasificaba a los oficiales en conservadores y liberales. Ms adelante,
cuando muchos oficiales y marinos ingresaron a la masonera, pasaron a designrseles como
radicales".

Este fenmeno es coetneo con la emergencia de las capas medias, que aspiraban a una
mayor participacin poltica y a una mejor redistribucin de la renta nacional. Algunas familias
comenzaron a entrever nuevas expectativas enviando a sus hijos a las Escuelas Militar y Naval. "La
movilizacin de las capas medias sostiene Fernando Mires- activa la movilidad poltica al interior
de las Fuerzas Armadas, por lo menos en dos sentidos. Uno, que al comenzar ellas a plantear
peticiones de carcter econmico invitan a las Fuerzas Armadas, a travs del seguimiento del
ejemplo, a la competencia por la percepcin de ingresos. Dos, que la profesionalizacin militar se
complementa con la entrada a los cuarteles de muchos miembros de las capas medias, produci-
ndose tambin cierta masificacin de profesionales al interior de las Fuerzas Armadas"
389
. El
general Carlos Sez, en su libro Recuerdos de un soldado, cuenta que su ingreso a la carrera
militar estuvo motivado por la dficil situacin en que qued su familia a la muerte de su padre.
Pero lo ms corriente era que los hijos de los militares se hicieran militares. Se estima, dice Ramrez
Necochea, que en la Marina entre el 20 y el 25% de los oficiales son hijos de marinos,
constituyndose as "familias de militares"
390
.

Los integrantes de las Fuerzas Armadas usufructuaron de becas y viajes al exterior, desde
donde traan automviles y artculos suntuarios. Se fue generando un submundo militar con clubes
especiales, hospitales, almacenes, estadios y poblaciones reservados slo para ellos.

De este modo, las Fuerzas Armadas se transformaron en un nuevo estamento corporativo de
poder, con intereses propios, consolidando nexos con otros estamentos, como la Iglesia, la Sociedad
Nacional de Agricultura y la Sociedad de Fomento Fabril. Aunque muchas de estas corporaciones
no alcanzaron a desarrollar en Chile un rgimen poltico corporativista, no puede minimizarse el
peso social y poltico de ellas.

128
Esta interrelacin entre las Fuerzas Armadas y fracciones de la clase dominante prueba
inequvocamente que la poltica de los militares estaba ntimamente ligada con la de los partidos de
derecha y de centro, razn por la cual junto a Alain Joxe, estamos en desacuerdo con la afirmacin
de Jos Nun en el sentido que los militares representaran los intereses de las capas medias.
391


Sectores del Ejrcito trataron de aprovechar el ambiente de corrupcin poltica y de
permanente crisis ministerial para justificar, en nombre de sus intereses corporativos, la
intervencin abierta o encubierta en poltica nacional.

Desde 1906 existen evidencias de oficiales descontentos con los polticos por la forma de
promover los ascensos, adems de malestar por sus sueldos.

En 1907, una Liga de militares exigia que el gobierno tuviera mano dura, "que fuera ms
firme - recuerda el general Tobas Barros- contra los primeros anarquistas que aparecan, que as se
llamaban los primeros comunistas entre nosotros. Qu queran los seores de esa Liga Militar?.
Terminar con la influencia nefasta de los polticos en el Ejrcito, que obligaba, para llegar a los
grandes cargos, tener padrinos polticos
392
. Similar opinin tena el general Carlos Saz: "Los
primeros sntomas del malestar que exista en el Ejrcito se hicieron visibles en el ao 1907"
393
, a
raz de la Ley de ascensos que se discuta en el Congreso. Descontentos con la poltica del
presidente Pedro Montt, que en el fondo retardaba la Ley de ascensos, un grupo de oficiales
hicieron presente su protesta, reunindose en el cerro Santa Luca -ms propiamente Hueln- con el
fin de brindar por sus demandas.

La presencia, aparentemente espordica de la Liga Militar, se hizo notar de nuevo en 1911
al tomar contacto con el ex-diputado Gonzalo Bulnes. "Es indiscutible -afirma Gonzalo Vial- que
Bulnes se interes por la Liga. Convers con sus lderes, ley sus documentos y vacil todo el ao
1911. Los "ligueros" ya estaban resueltos: darais un golpe de Estado "depurador". Propiciaban
que el eminente civil lo encabezase y asumiera el Gobierno"
394
. Pero Bulnes no se atrevi a dar, en
ese momento poltico, un salto que probablemente caera en el vaco.

Ricardo Donoso fue uno de los primeros historiadores en sealar la existencia del golpe
militar: "durante el gobierno de Barros Luco, una conspiracin militar estuvo a punto de traducirse
en un golpe de Estado. En enero de 1912 se elabor el plan del golpe, segn el cual un grupo de
jefes y oficiales del Ejrcito se reunira en el Ministerio de Guerra, mientras una delegacin pasara
a la Moneda a manifestar al Presidente que desde ese momento quedaba muerto el rgimen poltico
que iba arrastrando al pas a todas las crisis. El malestar exteriorizado en las filas del Ejrcito se
extendi tambin a la Armada, entre cuyos oficiales se organiz secretamente una Liga Naval, con
claras finalidades de renovacin poltica y profesional. El movimiento fracas por cuanto el hombre
pblico en quien se haba pensado para la presidencia, don Gonzalo Bulnes, declar a la hora
undcima que haba resuelto no prestar su nombre para un motn"
395
.

El golpe militar, estuvo apunto de concretarse el 18 de septiembre de l912, con ocasin del
desfile tradicional de Fiestas Patrias, denunciado por el coronel Luis Felipe Brieba.

Los militares volvieron a la carga en 1919. El 8 de mayo, el gobierno de Sanfuentes
revelaba la existencia de un complot encabezado por los generales Guillermo R. Armstrong y
Manuel Moore B. El conato de golpe de estos militares, ligados a la masonera, fue apoyado por el
Partido Radical y sectores liberales. Alejandro Walker Valds edit ese mismo ao un folleto en el
que sealaba: "Se ha dicho y ms an, en algunos crculos y diarios conservadores se ha afirmado
que la masonera era la inspiradora del motn. Las apariencias parecan justificar esta afirmacin
(...) El hecho de que algunos de los principales culpables fueran masones y que los defensores del
movimiento, tanto en la Asamblea Radical como en la prensa y en el Directorio del Partido Liberal,
salieran de las filas avanzadas del radicalismo, hizo creer en esta especie (...), Parece comprobado
tambin que el Ministro Quezada estaba en el secreto, y que de ah fue que la vspera de la Fiesta
del Trabajo abandon el gobierno sin causa alguna que lo justificara (...) Estos han sido los
antecedentes que hicieron despertar las sospechas de que la mano masnica anduviere en los los
revolucionarios, sospechas muy bien aprovechadas por la prensa conservadora"
396
.
129

En el conato de golpe estaban involucrados importantes sectores de la oficialidad: los
mayores Bernardo Gmez Solar, Jos Villalobos, Ismael Carrasco (jefe del Estado Mayor de la II
Divisin); los tenientes coroneles Eugenio Vidaurre B., Luis Montt Cabrera, Manuel Lazo; los
coroneles Agustn Echeverra (jefe de II Brigada de Caballera), Carlos Hinojosa Pea y Lillo,
Francisco Sols de Ovando, adems del jefe del Estado Mayor: Ambrosio Viaux. Tuvieron el apoyo
de oficiales del Norte Grande (comandante Vctor Rivera, de la guarnicin de Arica), de Curic
(comandante Luis Cortez), de Chilln (comandante Galvarino Andrade) y de Concepcin
(suboficiales del Regimiento Chacabuco).

Los conjurados se reunan en forma clandestina en Serrano 22, donde constituyeron una
Junta Militar. Varios generales se citaban a la oficina del general Amstrong, entre ellos Manuel
Moore, Luis Vitalicio Lpez, Alberto Herrera y Alejandro Binimelis. Ninguno de la Marina. En
estas reuniones se diseo el plan de operaciones, que bsicamente consista en copar las
guarniciones de provincias, apoderarse de Intendencias y Gobernaciones y "si el Presidente se
resista, abra necesidad de eliminarlo..."
397
.

El gobierno de Sanfuentes "hizo juzgar por un tribunal militar, que los conden a varios
generales y jefes que haban institudo una Junta para organizar, segn ellos, un gobierno fuerte y en
realidad para dirigir el pas con un criterio miliciano"
398
. La Asamblea Radical de Santiago, el 14 de
mayo de 1919, denunci al gobierno por haber castigado a los militantes "antes de iniciar el proceso
que deba establecer previamente la culpabilidad de los sindicados como reos de incumplimiento de
sus deberes militares y al dictar medidas parciales aconsejadas por el sectarismo clerical contra
aquellos jefes no afiliados a las legiones del ultramontanismo"
399
.

El Mercurio fij su posicin en el artculo titulado "Ejrcito politiquero: se quiso arrastrar a
una porcin de oficiales del Ejrcito para subvertir las instituciones constitucionales de la
Repblica".

El programa de los miliatres comprometidos era una mezcla de autoritarismo con
"populismo". Segn los generales Amstrong y Moore, los objetivos del movimiento eran: "1.
Consolidar la unin y armona en el personal directivo de la instruccin militar. 2. Impulsar el
progreso del Ejrcito solicitando respetuosamente de los poderes pblicos el despacho de las leyes
que tienden a ese fin, como ser la de reclutamiento, de ascensos, etc., 3. Impulsar el desarrollo
industrial del pas para obtener nuestra independencia econmica y asegurar la defensa nacional
abastecindonos con nuestros propios recursos, fundndose fbricas de elementos militares, y de
toda clase de industrias que proporcionen abundante trabajo al pueblo. 4. Solicitar de los poderes
pblicos el despacho de las leyes que reclama la clase proletaria, a fin de hacer cesar las antiguas en
que vive y que afectan, adems, a las tropas de dotacin permanente del Ejrcito, a la cual hay
conveniencia en sustraerla de las agitaciones populares.5. Consolidar la disciplina militar muchas
veces quebrantada por influencias polticas"
400
.

Como puede apreciarse, este sector militar, adems de fomentar el desarrollo industrial,
estaba buscando una salida para frenar el ascenso del movimiento popular, expresado en ese
momento por las movilizaciones de la poderosa y combativa Asamblea Obrera de la Alimentacin
que como ya hemos dicho, abrazaba no solo al proletariado sino a todos los Movimientos Sociales.
En sntesis, puede caracterizarse este conato de golpe de 1919 como el primer movimiento militar
reformista, inspirado en el "populismo" o, mejor dicho, protopopulismo burgus, que comenzaba a
surgir en otros pases latinoamericanos.

No por casualidad, se pretendi involucrar en el golpe al futuro presidente Arturo
Alessandri, cuyo programa se asemejaba en gran parte a los de este sector militar. Los postulados
del grupo castrense de 1919 ejercieron influencia en la generacin militar de Grove e Ibez.
demostrando que el intenso proceso de lucha social repercuta significativamente en las filas del
Ejrcito. Los golpes militares de la dcada del 20 iban a llevar a la prctica algunos de los
planteamientos de los complotados de 1919, mostrando la participacin creciente de las Fuerzas
Armadas en la vida poltica nacional.
130


Captulo XIII

EL PRIMER GOBIERNO POPULISTA: ARTURO ALESSANDRI


El gobierno de Arturo Alessandri Palma (1920-1925) fue el primer gobierno "populista" de
Chile. Se constituy en la expresin chilena de una serie de movimientos "proto-populistas" que se
gestaron en Amrica Latina en las primeras dcadas del siglo XX. Estos movimientos, adquirieron
rpidamente caractersticas masivas en algunos pases. Sus expresiones ms relevantes fueron los
gobiernos generados por la Revolucin Mexicana y el ascenso al poder del radicalismo de Hiplito
Yrigoyen en Argentina y Batlle y Ordoez en Uruguay.

El "populismo" de aquella poca -precursor del peronismo, varguismo y otras corrientes
similares de las dcadas de 1940 y 50- tuvo caractersticas especficas en cada pas. Mientras en
Mxico agitaba banderas agrarias para canalizar el ascenso revolucionario del campesinado sin
tierra, en Argentina planteaba a travs del Partido Radical una ampliacin de las libertades
democrticas y prometa mejores condiciones de vida con el fin de obtener los votos de los
trabajadores urbanos para desplazar al partido Conservador.

Los sectores ms avisados de la burguesa chilena se dieron cuenta de que el problema
fundamental era frenar el ascenso del movimiento obrero que haba desencadenado combativas
huelgas, respaldadas por Centrales Sindicales, como la FOCH y la filial anarquista IWW, y un
partido marxista (el POS), dispuestos a luchar por el derrocamiento del rgimen capitalista. La crisis
del salitre, cuyas ventas en el mercado mundial haban bajado de 2.500.000 toneladas a 915.239 en
1919, amenazaba con agravar el conflictivo panorama social. Para corrientes burguesas que
buscaban una diferenciacin con la poltica tradicional de los partidos conservador y liberal, se
trataba de levantar un programa capaz de canalizar el descontento popular mediante promesas de
legislacin social, jornada de ocho horas de trabajo, mejoramiento del nivel de vida, atencin
mdica, derecho a la sindicalizacin y otras medidas de carcter democrtico y popular. Se
necesitaba tambin cambiar el estilo del discurso poltico. Hablar contra la oligarqua terrateniente y
prometer la solucin de los problemas sociales ms urgentes comenzaron a ser temas agitados
demaggicamente por los nuevos lderes polticos. As se fue generando una corriente
antioligrquica, cuyos fuegos iban dirigidos en contra del Partido Conservador.

La direccin del movimiento "populista" era inequvocamente burguesa. La Alianza Liberal
era un frente del Partido Radical, sectores liberales y balmacedistas. Su base popular estaba
constituda por el Partido Democrtico, las modernas capas medias, los artesanos y gruesos
contingentes de trabajadores mineros y urbanos, que vislumbraron mejores expectativas de
participacin en el reparto del ingreso nacional.

Arturo Alessandri fue el hombre escogido por la Alianza Liberal para encabezar el
movimiento "populista". Sus demaggicos discursos, al son del "Cielito Lindo", encandilaron a las
masas. El "len de Tarapac", en su euforia electoral, llego a preanunciar la destruccin del rgimen
capitalista. Los conservadores de la Unin Nacional lo sealaron como el "poltico que se ha
paseado por el pas con el programa viviente de las envidias regionales, de los odios de clase y de
las ms avanzadas tendencias comunistas".

Alessandri tena recuerda Gonzlez Vera- "un poder de simpata no superado por ningn
otro chileno; vehementsmo, especie de mago que transformaba las frases hechas, y las ideas ms
atrozmente manidas, en oro puro (...) Alessandri conmovi a Chile ms que todos los terremotos
juntos y elev a la gente a un grado de emocin desconocido (...) De haber podido ser su propio
espectador, hubiese hecho una revolucin social profunda"
401
.

131
El Partido Obrero Socialista trat de evitar que las masas fueran canalizadas por la
demagogia, levantando la candidatura obrera de Luis Emilio Recabarren en su Congreso Nacioanl
de 1920. En este Congreso, Antofagasta, se aprob una declaracin pblica en la que se
manifestaba: "es conveniente que la clase trabajadora sepa que la candidatura de la Unin Nacional
representa para el pueblo la perpetuacin del rgimen desptico actual y que la candidatura de la
Alianza Liberal no es como se ha pretendido hacer creer al pueblo la encarnacin de una nueva
tendencia poltica que ha de encarnar desde el gobierno los problemas que agitan a nuestro pas en
la forma cientfica y racional con que en el mundo se resuelven los problemas sociales, sino la
ascencin al poder de una nueva oligarqua que alucinando al pueblo trabajador con falsas promesas
de un falso evolucionismo pretende por este camino conseguir el apoyo de las clases trabajadoras".
El encarcelamiento de Recabarren en Tocopilla, el "proceso a los subersivos", iniciando contra los
dirigentes socialistas, y la destruccin de varios peridicos obreros impidieron al POS terminar su
campaa electoral.

La Unin Nacional, coalicin de conservadores, nacionales y liberales, present la
candidatura de Luis Barros Borgoo. La votacin del 25 de junio de 1920 favoreci al candidato de
la Alianza Liberal por un estrechsimo margen. Como en esa poca la eleccin de presidente no era
directa sino por medio de representantes llamados electores se design un "tribunal de honor"
abiertamente incontitucional, para resolver definitivamente quien era ganador. Mientras tanto, el
gobierno trat de crear un clima poltico que justificara el desconocimiento del triunfo de
Alessandri, agitando el problema fronterizo con Per, en torno a la cuestin de Tacna y Arica, para
provocar la movilizacin del Ejrcito. Se acus a los dirigentes de la FECH, que haban respaldado
a Alessandri, de anti-patriotas y pro-peruanos, problema analizado en pginas anteriores.

Ante la eventualidad de que la oligarqua terrateniente desconociera el resultado de las
elecciones. Alessandri llam a la movilizacin popular. Las masas se volcaron en las calles, el
comercio cerr y los vehculos desaparecieron de la circulacin. El movimiento "populista"
presion sobre la derecha con la consigna "Alessandri o la Revolucin". Y Alessandri subi al
poder. El tribunal otorg 177 electores a Alessandri y 176 a Barros Borgoo.

Crisis de la oligarqua y de la hegemona inglesa.

Estados Unidos aprovech esta coyuntura poltica para minar las bases de la tradicional
alianza entre el imperialismo ingls y la burguesa chilena. Mientras en algunos pases,
especialmente centroamericanos, Estados Unidos intervena abiertamente con los "marines" y
aplicaba la poltica "big stick" en otros, como Chile, trat de alentar corrientes polticas demo-
burguesas capaces de alterar la alianza de la clase dominante criolla con el imperialismo ingls; no
por azar, el embajador norteamericano, C. Bowers, en su libro "Misin en Chile", seal que
Alessandri fue el mejor amigo que tuvo Estados Unidos en Chile.

Esta es la razn por la cual Arturo Alessandri fue el primer gobernante chileno en contratar
emprstitos con la banca norteamericana, especialmente con el City Bank, Guaranty y Blair, por
valor de 34.094.857 dlares, de los cuales slo se entregaron 31.457.665. Tambin Alessandri
recibi prstamos de la banca internacional brtnica por un total de 3.957.500 libras esterlinas.

El breve gobierno de Emiliano Figueroa (1926) continu este camino de endeudamiento
con los banqueros norteamericanos contratando dos emprstitos con la Casa Kissel por 70 millones
de dlares, de los cuales se entregaron solamente 62.391.000, lo que demuestra que los yanquis eran
tan estafadores o ms que los ingleses.

El gobierno de Alessandri signific el comienzo de la crisis de la alianza entre el
imperialismo ingls y la burguesa criolla. Alessandri y, posteriormente, Ibaez, reflejaron a travs
de su poltica zigzagueante este perodo de redefinicin de las bases polticas de la dependencia, que
culminar en la gestacin de una nueva alianza basada en la creciente participacin del cobre en la
renta fiscal. Detrs de esta nueva alianza estaba la preponderancia que haba adquirido el capital
financiero norteamericano sobre el ingls.
132

Con el gobierno de Alessandri comenz no solamente la crisis de la hegemona inglesa sino
tambin la prdida de influencia de la vieja oligarqua terrateniente en el bloque de la clase
dominante. Bien dijo entonces el dirigente radical Enrique Mac Iver que "Alessandri haba
interrumpido la continuidad de la historia en Chile".

El papel de las capas medias

Algunos autores han llegado a sostener que con Alessandri la "clase media" entr a
compartir el poder. Ms aun, numerosos historiadores y socilogos afirman que desde este gobierno
se inaugura la era de la "mesocracia" en Chile. A nuestro juicio, se ha confundido irrupcin poltica
de las capas medias con participacin en el poder. Alessandri se hizo cargo del Estado para
gobernar en representacin de importantes fracciones de la burguesa. Para ello, manipul el
respaldo de las capas medias emergentes. Una vez en el gobierno, trat de consolidar este
clientelismo electoral otorgando aumentos de sueldos y empleos en la administracin pblica a los
modernos estratos medios. Formar parte de la burocracia funcionaria no significa entrar a compartir
el poder. De todos modos, las elecciones de 1920 mostraron la importancia poltica que haban
adquirido las capas medias. El apoyo de un numeroso sector medio al PR fue generando la creencia
de que ste era el "partido de la clase media". En rigor, el respaldo electoral de las capas medias no
cambi la esencia burguesa del partido radical, que en las elecciones parlamentarias se convirti en
la primera fuerza poltica con el 30,4% de los votos, porcentaje que nunca ms iba a poder alcanzar,
ni siquiera durante el Frente Popular.

Tampoco es cierta la afirmacin de que con Alessandri despert la clase obrera. La
combatividad del movimiento obrero, analizado en el captulo anterior, sus huelgas, sus acciones
directas y la estructuracin de una central sindical (la FOCH) y de un partido marxista (el POS),
fueron signos elocuentes de que el despertar de los trabajadores fue anterior al gobierno de
Alessandri. Ese despertar era tan notorio que el papel de Alessandri fue precisamente tratar de
desviar al proletariado de sus objetivos revolucionanos, canalizndolo en una perspectiva
"populista" burguesa.

Otra falacia es que Alessandri inici la revolucin democrtico-burguesa en Chile. El
anlisis de su gestin gubernamental muestra que no hubo ninguna medida antiimperialista ni
menos el comienzo de la reforrna agraria, premisas fundamentales de la revolucin democrtico-
burguesa en un pas atrasado y semicolonial.

La otra cara de Alessandri

Antes de cumplir un ao, el gobierno de Alessandri mostr su verdadero rostro. El 4 de
febrero de 1921 se produjo la masacre de San Gregorio. Los trabajadores del salitre exgan el pago
de 15 das de desahucio, peticin que fue rechazada por la empresa britnica.

El 3 de febrero lleg desde Antofagasta un destacamento del Regimiento "Esmeralda" al
mando del teniente Buena Ventura, Argandoa. El jueves -escriba el peridico El Despertar-
amaneci "tropa armada en la oficina. Al saber esto, los obreros de otras oficinas, La Valparaso,
Eugenia, Pepita y otras, se dirigieron apresuradamente a San Gregorio con el fin de ayudar a sus
compaeros en el terrible trance en que se les iba a colocar, obligndoles por la fuerza a que
abandonaran la oficina, sin el desahucio y humillados como perros a quienes se les corre a patadas.
Fueron llegando de todas las oficinas grandes grupos, hasta que en la tarde haba ya concentrados
en San Gregorio una cantidad no inferior a 1.300 hombres. Como a la 5,30 se dirigieron a la
administracin a hacer su reclamo. Estaban en el corredor esperando al seor Daniel Johnes,
administrador de la oficina, el teniente Argandoa y veinte hombres del regimiento, el teniente
Ganza y ocho carabineros montados. Al llegar frente a la casa-administracin iba adelante el
directorio, atrs las mujeres y ms atrs el grueso de lo obreros (...) El teniente Ganza sacando su
revlver apunt al grupo disparando. Antes que el desorden se introdujese en los obreros, algunos
repelieron. El teniente Argandoa mand entonces a la tropa hacer fuego contra los obreros (...). En
133
ese momento, se vio que el teniente Argandoa se desplomaba. La tercera descarga de los soldados
de la Esmeralda produjo muchos muertos. Fue una espantosa masacre El resultado de la tragedia
fue el siguiente: 65 obreros muertos. 34 heridos, de los cuales tres murieron antes de llegar al
puerto. Militares: muertos el teniente Argandoa, un sargento y un cabo del Esmeralda, adems del
administrador de la oficina". Lejos de ajusticiar a los autores de la masacre, Alessandri conden a
varios aos de crcel a los obreros Luis Alberto Moya y a sus hermanos.

Una de las causas de este conflicto fue la cesanta que haba comenzado a extenderse en la
pampa nortina, como resultado de la crisis salitrera. La baja de la demanda del mercado mundial
haba obligado a disminuir las exportaciones a menos de la mitad. Las empresas extranjeras
descargaron la crisis sobre las espaldas de los trabajadores, quienes al ser despedidos tuvieron que
emigrar al sur y a las ciudades, como Santiago, donde vivan hacinados en "albergues"
improvisados. El peridico Federacin Obrera informaba que "los trabajadores cesantes de los
albergues, celebraron ayer una colosal manifestacin poltica a la que asistieron no menos de veinte
mil desocupados. La reunin de obreros se hizo en la Alameda de las Delicias donde hablaron
varios obreros cesantes, demostrando las necesidades que sufran cincuenta mil familias, por culpa
de los industriales extranjeros que explotaban al pas"
402
.

Se produjo entonces un negociado en los albergues financiados por el Estado para cesantes
del salitre. A propsito de ello, el connotado poltico Ismael Tocornal se dirigi a un albergue y
pregunt: "cuantos obreros haban albergados en ese recinto... descubre que para completar el
nmero que se le haba dado a conocer era menester anotar dos o tres veces, de tal suerte que se
supona una cantidad de albergados casi el doble, para poder cobrar al Fisco la suma de dinero que
los contratistas proveedores se estaban haciendo pagar".

El proletariado

Durante el gobierno de Alessandri hubo numerosos movimientos de protesta contra la
cesanta y el alza del costo de la vida. Una de las huelgas ms importantes fue la del carbn en
marzo de 1922. Los obreros lucharon durante varias semanas por aumentos de salarios y mejores
condiciones de trabajo. El Mercurio manifestaba que "el gobierno decidi traer desde la zona
carbonfera a mil nios, hijos de los mineros en huelga (...). Por otra parte, prosiguen las activas
gestiones para llegar a un arreglo en este ya largo paro de faenas"
403
. En esta huelga volvi a
mostrarse la solidaridad de los trabajadores de otros gremios, especialmente en el paro de los
obreros del salitre.

La mayora de las huelgas era dirigida por los anarquistas y la FOCH, organizacion que
entre el 24 y 30 de diciembre de 1921 realiz en Rancagua la IV Convcencin Nacional, a la que
asistieron 103 Consejos Federales en representacin de 60.000 afiliados. En esta Convencin se
resolvi la adhesin a la Internacional Sindical Roja y la publicacin de un manifiesto en el que se
sealaba: "la FOCH, adherida a la Internacional Sindical Roja, tiene por finalidad la supresin total
de la explotacin del hombre por el hombre, aboliendo la causa fundamental que la genera; es decir,
la propiedad privada. En consecuencia, su lucha tender siempre a conseguir la socializacin de los
medios de produccin y cambio".

El movimiento de Pobladores

Este movimiento social -organizado desde 1914 a travs de la Liga de Arrendatarios y
consolidado con la Asamblea Obrera de la Alimentacin Nacional (1919)- adquiri nuevos bros en
1922 a raz de la lucha contra las alzas de arriendos. El Comit pro Abaratamiento e Higienizacin
de las Habitaciones, dinamizado por la Unin Femenina, de orientacin anarquista, inici "una
campaa contra los principales propietarios de conventillos, que incluy un pliego correspondiente
a 104 conventillos del Arzobispado de Santiago"
404
, que al parecer tambin usufructuaba de la
Renta Urbana.

134
A fines de mayo de 1922, mas de 300 conventillos de Santiago estaban en HUELGA DE
NO PAGO DE ARRIENDOS, hecho indito en la historia de Chile. El ejemplo cundi a
Valparaso, Valdivia y Osorno, siendo respaldado por la FOCH y los anarquistas que hicieron or su
voz: "Ahora es la accin directa la que se impone".

La huelga no triunf, pero los habitantes de los conventillos volvieron a la carga en 1925,
ao de la gran huelga de los inquilinos en Panam. Vicente Espinoza -autor de uno de los mejores
trabajos sobre la historia de los pobladores- anota: "El ao 1925 los arrendatarios a lo largo del pas
dejaron de pagar sus arriendos durante seis meses, en protesta por el alza de los cnones". As
cantaba el poeta popular Guillermo Arrey: "Carita de finado/ pone el casero/ porque hemos
acordado/ en la comuna pagarle cero". Fortalecidos con la unidad de accin de la Liga de
Arrendatarios y la Sociedad de Arrendatarios de Defensa Mutua, los pobladores hicieron mitines de
80.000 y 30.000 personas respectivamente en Santiago y Valparaso. La huelga de no pago se inici
el 13 de febrero de 1925, obligando al gobierno a dictar el Decreto Ley N 261 que rebaj en un
50% los alquileres de las viviendas insalubres y cre los Tribunales de Vivienda. Un sector
conciliador acept integrarse a estos Tribunales, separndose de la Junta Central de Arrendatarios.

Durante 1925 continuaron realizndose paros parciales, pero el movimiento de pobladores
se fue debilitando, y La Liga de Arrendatarios se fue cada vez ms subordinanda al PC, con lo cual
perdi la autonoma social que tuvo al comienzo.

Fundacin del PC

La definicin de la FOCH y del POS en favor de la Revolucin Rusa y de la III
Internacional abon el camino para la fundacin del Partido Comunista. Su primera declaracin de
principios manifestaba: "El Partido Comunista de Chile, reunido en Congreso en la ciudad de
Rancagua el 1 de enero de 1922, despus de ratificar su adhesin a la Internacional Comunista con
sede en Mosc, y considerando: que la sociedad capitalista, por lo mismo que se divide en clases,
cimenta su estructura jurdica, poltica y econmica sobre la explotacin del hombre por el hombre,
que en este proceso se ha llegado al grado de mximo de desarrollo, razn por la cual la lucha de
clases se hace ms intensa; que en virtud de este hecho comprobado en todo el mundo sujeto a la
dominacin del capitalismo, las clases son cada vez ms irreconciliables (...). A fin que la clase
trabajadora pueda encaminarse ventajosamente a la consecucin de sus ideales, que propague la
supresin de la explotacin del hombre por el hombre, instaurando en su defecto una sociedad
comunista, es indispensable organizar sus fuerzas, capacitndose para la implantacin de su
dictadura en el perodo de transicin, que para conseguir ese resultado se requiere la constitucin de
un organismo revolucionario de vanguardia, con propsitos claros, directivas precisas, que no puede
ser otro que el Partido Comunista". Se design un comit Ejecutivo integrado por Ramn
Seplveda Leal, corno secrctario general, Juan Espinoza, Carlos Flores, Onofre Gonzlez, Alfredo
Guerrero, Isaas Iriarte, Manuel Leiva, Carlos Olivares y Benjamn Rojas. Por eso resulta inslita la
resolucin del Congreso del PC de Agosto 1994 al sostener que el PC se fund en 1912, en la
msima fecha que se cre el POS, es decir 10 aos antes. Ningn partido o Institucin tiene fecha de
nacimiento con cracter retroactivo, aunque s puede reconocer influencias ideolgicas anteriores.

El accionar del anarquismo

El movimiento anarquista tuvo un desarrollo desigual. Mientras, por un lado, ampliaba su
influencia en la Federacin de Estudiantes (FECH), por otro, comenzaba a perder fuerza en el
movimiento obrero. Se reunan en Centros Libertarios y Ateneos obreros. "Los conoc cuenta
Gonzlez Vera en las reuniones del Centro Francisco Ferrer. Trabajan con el viejo Silva dos
zapateros. Los primeros das deb observar el arte zapateril y leerles pginas de Kroptkin (...) En
las reuniones, los anarquistas en su afn de eliminar la autoridad acabaron con los presidentes (...)
Pronunciaban discursos contra algo. Hablar a favor no era frecuente, salvo si se trataba de
Kroptkin, Malatesta o Bakunin (...) Augusto Pinto hablaba con notable exaltacin (...) Entre los
anarcos estimbase deber la solidaridad con cualquier huelga, sea dando ayuda econmica, sea
participando en los desfiles". Influenciaban la "Unin Femenina", que en 1922 encabez la lucha
135
contra las alzas de arriendos. Haba una profunda divisin entre las dos organizaciones sindicales
ms importantes, la Federacin Obrera y la IWW. Esta particip en 1924 en el Congreso
Latinoamericano anarco-sindicalista realizado en Buenos Aires y en el Congreso Mundial de la
Asociacin Internacional de Trabajadores, que era el nombre de la Internacional anarquista. La
crisis del anarquismo se agravar durante la dcada de 1930 por su incapacidad para ganar
influencia en los sindicatos legales y en el moderno proletariado industrial.

Los trabajadores del campo

Durante el gobierno de Alessandri surgieron las primeras organizaciones de los trabajadores
agrcolas de la zona central. En 1920, se crearon los Consejos Federales. La organizacin de uno de
estos consejos en los alrededores de Santiago era comentada en enero de 1921 por una revista de los
terratenientes llamada El Agricultor: "La formacin de un Consejo Federal de labriegos o
agricultores de Santiago es el primer paso de la organizacin de los trabajadores del campo en
federaciones, con un final igual o parecido al de oficios que se desarrolla en las ciudades. No sern
seguramente labriegos o inquilinos todos los federados de hoy; a ellos se opone la diseminacin de
los inquilinos en las fincas y su lejana de los centros poblados; pero estas dificultades sern al fin
vencidas y no est distante el da en que en cada fundo haya un pequeo Consejo Federal, unido a
los vecinos y gobernados por un directorio central"
405
.

Esta misma revista mostraba la preocupacin de los terratenientes por la huelga de los
trabajadores agrcolas de Culiprn a principios de 1921: "La huelga de Culiprn y otras tentativas
abortadas muestran dos cosas: una, que el espritu de renovacin y de revuelta puede penetrar desde
las ciudades a los campos; y otra, que todava el sistema patronal tradicional no ha perdido su
eficacia. Lo primero se demuestra con el hecho mismo de la huelga de Culiprn; lo segundo con el
fracaso de esa tentativa en otros fundos (...) El hecho de que en Culiprn hayan obtenido algunas
mejoras econmicas ser un aliciente en otros fundos (...) En estos ltimos das han sido
distribudos en los alrededores de Santiago muchas proclamas dirigidas al Hermano Campesino, en
que se le dice que gasta esfuerzo y su vida para un patrn que derrocha el dinero que recibe, y que
es preciso federarse para llegar a ser dueo del pedazo de tierra que cultiva".

Estos volantes, en el que se planteaba no solo aumentos de salarios sino tambin la lucha
por la tierra, eran distribudos entre "los hermanos campesinos" por los militantes de la FOCH. Los
patrones trataron de contrarrestar la propaganda de la FOCH mediante el peridico "Noticias
Agrcolas" en el que se llamaba a los trabajadores rurales a "solidarizar con sus patrones en vez de
escuchar las promesas estriles de los agitadores".

Hubo tambin intentos de establecer el paralelismo sindical para alejar a los campesinos de
la influencia de la FOCH y mediatizar su conciencia de clase. En una Memoria, fechada en 1912,
Ismael Adaro Didier planteaba en el captulo "Las huelgas agrarias" que "nuestra situacin actual en
los campos es por dems apta para engendrar un estado de lucha social, que en Chile tendra
caracteres de extraordinaria gravedad (...) Las ideas perturbadoras del orden siguen esparcindose y
si no se opone una organizacin sindical inspirada en sanos principios de justicia, los movimientos
agrarios quedarn entregados a los agitadores que tendran un amplio campo para explorar. Es pues
indispensable ganar el terreno a los agitadores e impulsar en todas partes la organizacin de
sindicatos libres que defiendan tranquilamente sus intereses sin obedecer a sugestiones extraas"
406
.

Los obreros cesantes de la pampa salitrera, militantes de la FOCH. colaboraron activamente
en la organizacin del movimiento campesino. En el artculo "Diez mil propagandistas han invadido
los campos del sur", el peridico El Despertar de los Trabajadores sealaba en su edicin del 13 de
mayo de 1921: "Ya no es misterio para nadie, en Chile, que la crisis del salitre ha proporcionado a
los federados y socialistas la magnfica oportunidad de ir a sembrar por las provincias del sur la
preciosa semilla de la revolucin social (...) A estas horas vagan hambrientos ms de diez mil
propagandistas que en contacto con el proletariado de los campos, sabr hacerlos venir a las filas de
nuestra gloriosa revolucin (...) Cuando en los campos se haya operado la revolucin del
pensamiento, que es la avanzada de la revolucin social efectiva, entonces ocuparemos con la
136
fuerza de nuestra organizacin todas las industrias: el salitre, el carbn, las minas, los campos, los
transportes. Entonces ser la hora del Soviet para los proletarios de Chile (...) Haced que los parias
de los campos amen nuestra revolucin lo mismo que vosotros aprendisteis a amarla ac entre las
calicheras de la pampa ardiente".

Este mismo peridico informaba de asambleas campesinas realizadas en junio de 1921 en
las haciendas El Meln, Tierras Blancas de Catapilco y Quebradilla: "En Catapilco lo esperaban (al
activista Ernesto Parra) un numeroso grupo de campesinos que trabajaban en los fundos de tierras
Blancas y Quebradilla, que forman el Consejo General de Inquilinos del fundo "El Meln" que
militan en el Consejo Federal N 2 de ese pueblo (...) Por unanimidad se acord presentar un pliego
solicitando algunas mejoras en sus condiciones de vida y trabajo, como igualmente el
reconocimiento del Consejo N 2 de agricultores, dando un plazo de ocho das para su contestacin;
en caso contrario, se ira a la huelga".

A mediados de 1921, ante las represalias de los latifundistas en contra de los trabajadores
agrcolas organizados, la FOCH comenz los preparativos para declarar una huelga general. La
circular dirigida por la Junta Eecutiva de la FOCH a los Consejos Federales expresaba en sus
prrafos principales: "Santiago, 2 de junio de 1921. Compaero secretario general del Consejo
Federal N... La premeditada hostilizacin que los patrones agricultores estn cometiendo con los
trabajadores inquilinos por el hecho de federarse, llegando estas represalias hasta el extremo de
arrojar violentamente de sus habitaciones a los campesinos, vindose obligados a vivir a la
intemperie sufriendo los rigores del fro y el hambre, y la circunstancia de que estos inhumanos
procederes no son aislados, pues se han cometido en forma sistemtica con los trabajadores de los
fundos de Melipilla, Mallarauco, Peaflor Aculeo e Illapel, han determinado que esta Junta
Ejecutiva Federal tome la defensa de estos camaradas (...) Se ha 1legado a la extrema resolucin de
acordar una huelga general en todo el pas. La resolucin afirmativa o negativa de este Consejo
respecto de la huelga general debe ser comunicada a esta Junta con la brevedad posible. La
resolucin de ir a la huelga o paro general debe ir acompaada del plazo, si es por das limitados o
definidos. Salud y Accin. Enrrique Daz Vera, secretario general". A pesar de que esta accin no
alcanz a concretarse, fue la primera vez en la historia del movimiento obrero chileno que una
central sindical adopt la resolucin de preparar una huelga general de solidaridad con el
campesinado.

En agosto de 1921 se inici la huelga en el fundo "Lo Carballo" de Carlos Izquierdo. El
peridico Federacin Obrera informaba que "desde el 21 del presente se encuentran en huelga los
trabajadores de ese fundo. Y para que vean que es efectivo que entre los terratenientes y ciertos
hombres de gobierno no hay diferencia y se ayudan recprocamente cuando ven sus intereses
afectados, basta lo siguiente: desde ayer los carabineros de Santa Ins (NOS), comandados por el
primer alcalde Domingo Ruiz Tagle, de Calera de Tango, han optado por el oficio de
enganchadores y amenazado con das de crcel a los trabajadores forasteros si no van al fundo de
Carlos Izquierdo, premunindolos con cartas, recomendaciones, y estn sulfurados debido a que los
que han mandado son tambin hombres organizados y han abandonado inmediatamente las faenas,
una vez que han sabido que estaban en huelga".

El 30 y 31 de octubre se realiz la Primera Convencin de Campesinos convocada por la
Junta Provincial de Santiago. Segn el peridico Federacin Obrera asistieron "cuarenta y dos
compaeros campesinos en representacin de 11 consejos que cuentan con 2.600 federados.
Presidi el compaero Roberto Salinas. Despus de amplias discusiones durante tres sesiones, la
Convencin aprob lo siguiente, habiendo declarado previamente que esta primera Convencin de
campesinos sera la iniciacin de la liberacin de los trabajadores agrcolas del pas: 1. La
Convencin acuerda en conformidad a los Estatutos de la FOCH luchar por la implantacin en las
faenas agrcolas de la jornada de 8 horas. 2. La Convencin acuerda luchar por conseguir un salario
mnimo uniforme para todos los trabajadores agrcolas sin hacer distincin de los que hoy se llaman
voluntarios e inquilinos y fijar este salario mnimo en la suma de $ 5 diarios"
407
.

Tambin de resolvi luchar por el cierre de las pulperas de los dueos de fundos, la
abolicin de las multas y el mejoramiento de las habitaciones de los inquilinos. Se denunci,
137
asimismo, el significado de algunos artculos del proyecto del Cdigo del Trabajo presentado al
Parlamento por el gobierno de Alessandri: "En vista de las maniobras de la clase capitalista
sintetizadas en la tramitacin del Cdigo del Trabajo, que se encuentra en el Congreso, se tiende a
terminar con las instituciones o sindicatos obreros, para dar cabida al pequeo sindicato a fin de
contrarrestar y destruir las grandes masas obreras organizadas; por las razones anteriores la
Convencin toma el siguiente acuerdo: concretar en lo que sea posible el mayor nmero de
federados en cada Consejo Campesino a fin de contrarrestar la accin disolvente de la clase
capitalista".

Ante la agudizacin de la lucha de clases en el campo, los terratenientes enviaron, por
intermedio de la Sociedad Nacional de Agricultura, una carta al presidente Alessndri a principios de
mayo de 1921, en la que denunciaban a los agitadores y se oponan a la organizacin de los
consejos campesinos. En su respuesta del 12 de mayo del mismo ao, Alessandri manifest:
"aplaudo que la Sociedad Nacional de Agricultura haya acordado exponer los males presentes y los
peligros para el futuro de la industria agrcola, y agregar que estoy de acuerdo con las ideas
contenidas en esa comunicacin (...) Condeno en la forma ms categrica la obra de los agitadores y
perturbadores del orden y del trabajo y los considero como enemigos del pueblo y enemigos del
progreso de la Repblica (...) A los trabajadores del campo les digo: no es recomendable que se
federen bajo unas mismas reglas y direccin de los obreros de las ciudades (...) Los obreros no slo
deben cumplir sus obligaciones sino acercarse a los patrones para que ellos los protejan y
atiendan"
408
.

La oposicin de Alessandri a la organizacin de los trabajadores agrcolas fue denunciada
por la FOCH en un manifiesto del 1 de junio en el que llamaba a la unidad obrero-campesina. Al
mismo tiempo, el Partido Obrero Socialista envi una carta a Alessandri en la que manifestaba:
"Aconsejis resignacin y peds a los agricultores proteccin para los campesinos. Aconsejs a
estos que no slo cumplan con sus obligaciones sino que se acerquen a los patronos para que los
protejan y los atiendan. Permitidnos, seor, que os declaramos nuestra ms absoluta disconformidad
a vuestros consejos pues los consideramos humillantes tanto para los trabajadores de la ciudad
como para los del campo".

A pesar de las represalias de los terratenientes y del gobierno de Alessandri, los
trabajadores agrcolas lograron consolidar sus organizaciones sindicales. El segundo Congreso del
Partido Comunista, realizado en 1923, redact un programa para el movimiento campesino. Hernn
Ramrez sostiene que el trabajo de penetracin campesina "fue particularmente fructfero entre los
aos 1922 y 1924; entonces se establecieron varios ncleos comunistas en las reas rurales y se
fundaron varios sindicatos campesinos, de incipiente cultura, pero dirigidos por comunistas"
409
. El
proceso de ascenso del movimiento campesino continu durante la dcada de 1930 hasta el
advenimiento del Frente Popular.

La poblacin, que alcanzaba a 3.753.799 segn el censo de 1920, era mayoritariamente
rural. El nmero de mujeres era levemente superior al de los hombres. 1.891.780 eran alfabetos y
1.862.019 analfabetos. En 1921 estaban inscritos solamente 370.314 ciudadanos, de los cuales
votaron apenas 197.267.

Durante el gobierno de Alessandri comenzaron a organizarse algunos sectores medios. En
1929 se cre la Unin de Empleados de Chile. Los profesores, que haban efectuado una combativa
huelga desde el 13 hasta el 16 de agosto de 1918, fundaron en diciembre de 1922 la Asociacin de
Profesores.

El movimiento por la Reforma Universitaria

Bajo el influjo del "Grito de Crdoba"
410
lanzado por los estudiantes argentinos en 1918 y el
Primer Congreso Internacional de Estudiantes, efectuado en Mxico en 1921, la Federacin de
Estudiantes de Chile redobl su lucha por la Reforma Universitaria.

138
Presidida por Eugenio Gonzlez, la FECH desencaden este proceso en junio de 1922,
declarando la huelga. El detonante fue un acuerdo del Consejo de Instruccin Pblica destinado a
prohibir las reuniones estudiantiles en los recintos de la Universidad de Chile. La FECH desconoci
la medida del gobierno, exigiendo la renuncia del rector Domingo Amuntegui Solar.

Una asamblea general declar "que es su anhelo construir la nueva Universidad" acordando
"el nombramiento de una comisin especial para que sobre los principios fundamentales enunciados
a continuacin redactase un proyecto de ley orgnica sobre ella".

Esos principios fueron aprobados en la asamblea del 20 de junio de 1922: "1. Autonoma de
la Universidad: los consejos directivos deben ser la expresin de la voluntad libre de todos los
universitarios, alumnos, profesores y diplomados. Cada una de estas entidades deben tener en
dichos consejos una representacin proporcional. 2. Reforma del sistema docente: establecimiento
de la Docencia libre. 3. Revisin de los mtodos y del social y atender a la difusin de la ciencia,
de la filosofa y de las artes, por medio de cursos libres y de conferencias especiales. Declara que
las afirmaciones de la juventud universitaria no se refiere slo a obtener una amplia reforma de la
universidad sino tambin de todo el sistema educacional del pas y, en consecuencia, pedir la ayuda
de todos los profesores universitarios, secundarios y primarios".

Con el fin de abortar la huelga, el gobierno de Alessandri, por intermedio del mencionado
Consejo de Instruccin Pblica, intervino policialmente la Universidad, expulsando a los lderes
estudiantiles: Eugenio Gonzlez, Julio Barrenechea, Oscar Schnake y otros. 3.000 universitarios
respondieron con la quemazn de las prohibiciones del Consejo y proponen por intermedio de su
nuevo lder, el anarquista Moiss Cceres, estudiante de Derecho- a Enrique Molina como Rector
Moral de la Universidad, autor entre otros libros de "Por las dos Amricas", valiente ensayo
antiimperialista.

Los estudiantes, respaldados por sectores del movimiento sindical, deciden reunirse en el
local de la IWW y nombrar a Moiss Cceres, tambin expulsado, como coordinador general de la
huelga indefinida. Los estudiantes salen a las calles de Santiago, para informar a la poblacin de sus
reivindicaciones, con zancos, bandas musicales y en la noche con faroles, velas y letreros de
vistosos colores.

La unidad del movimiento empieza a resquebrajarse ante la represin y el cierre de las
aulas. Alessandri aprovecha las diferencias de opinin entre los estudiantes anarquistas, que
pregonaban la continuacin de la huelga, y los ms moderados, que buscabann el fin del
conflicto,para nombrar una comisin mediadora integrada por ex dirigentes de la FECH, como
Santiago Labarca (en ese momento diputado del P. Radical), Pedro Vigorena y Daniel Schweitzer.
De este modo, se desplaza "al Comit Estudiantil que propugnaba la asamblea como herramienta
soberana y resolutiva". Las autoridades accedieron a la peticin estudiantil de levantar la
prohibicin de reunirse en el recinto universitario, pero lograron frenar el proceso de reforma. "El
Mercurio" del 10 de julio de 1922 informaba: "qued totalmente terminada la huelga de los
estudiantes universitarios despus de una gran asamblea en que esta juventud dio por terminadas las
manifestaciones en pro de la reforma de la Universidad estatal".

Con esta salida negociada, Alessandri lograba desquitarse de los ataques formulados por la
FECH en su revista "Claridad", a raz de la masacre de San Gregorio: Alessandri "inaugur el
gobierno del amor con el baldn de San Gregorio".

Se ha sostenido, por la mayora de los investigadores, que los estudiantes no lograron
avanzar en el proceso de la Reforma Universitaria debido a las contrapuestas tendencias que
actuaban en el seno de la FECH. Esta afirmacin tan rotunda, desconoce la importancia que tuvo el
hecho de que el movimiento no cont con el respaldo de los acadmicos. Es clave en todo proceso
de Reforma Universitaria contar no slo con la decisin de los alumnos sino tambin de los
docentes. En aquella poca, la mayora aplastante del profesorado universitario era de tendencia
reaccionaria, nombrados a dedo, sin concursos y con mtodos pedaggicos anquilosados;
constituan una especie de "clique" o burocracia acadmica consolidada, que no estaba dispuesta a
139
sufrir los embates de una Reforma Universitaria profunda que los obligara a cambiar los planes de
estudio y mtodos de enseanza, y menos exponerse a la docencia libre o ctedras paralelas que
pusieran al desnudo sus deficiencias acadmicas.

Recin en 1926, los estudiantes lograron el respaldo de profesores del Instituto Pedaggico
cuando reiniciaron el proceso de Reforma Universitaria. Los hechos estallaron el 12 de Mayo, a
raz de la negativa del Rector Claudio Matte a prestar el Saln de Honor para que se rindiera un
homenaje el ex-dirigente de la FECH, Moiss Cceres, empujado al suicidio por el Cnsul chileno
en Pars, que le neg ayuda para su repatriacin.

Al ser desplazados violentamente por la polica, los estudiantes declararon la huelga en
defensa de la autonoma universitaria y formaron el Comit de la Reforma "Moiss Cceres". Sus
lderes, Magallanes Daz Trivino, Rolando Lermanda y otros, fueron suspendidos por 3 aos. Estos
sucesos narrados posteriormente por Luis Enrique Dlano en su novela "La Red"- desencadenaron
una amplia movilizacin de los estudiantes que exigieron el l8 de mayo la renuncia del Rector. Al
mismo tiempo, crearon la "Asamblea de Estudiantes de Chile, organizacin que propiciar la
reforrna educacional y la unin con empleados, profesores y obreros".

De inmediato lograron el apoyo de la Asociacin de Profesores de Chile, que desde haca
varios aos reclamaba una reforma integral de la educacin. Seis das despus de un Congreso
Pedaggico efectuado el 20 de mayo, los universitarios lograron convocar una de sus ms grandes
concentraciones pblicas, comentada por "El Mercurio" en los siguientes trminos: "Encabezados
por una banda de msicos y llevando antorchas y motes alusivos al acto, recorrieron el centro de
Santiago. Desde los balcones de la Asociacin de Profesores hablaron algunos estudiantes, entre
ellos Alfredo Larran, quien manifest que este movimiento persegua la reforma total de la
enseanza; ofreci el apoyo de la FOCH Rufino Rozas"
411
.

El 29 de mayo los estudiantes decidieron hacer un funeral simblico del Rector Matte,
quien reaccion ordenando la reapertura de las clases y la rematriculacin de los alumnos, medidas
que debilitaron el movimiento, a pesar de que muchos las boicotearon. No obstante, los estudiantes
convocaron al Congreso Pedaggico, realizado el 2 de septiembre, bajo la presidencia de Clotario
Blest, Emilo Tizzoni y Justiniano Sotomayor, que logra mantener viva la llama de la Reforma al
plantear la autonomia universitaria, el cambio de los programas y mtodos de enseanza, la
docencia libre y una nueva concepcin de generar el poder en la Universidad mediante la
representacin de los estamentos de estudiantes, profesores y administrativos en el Consejo
Superior y Facultades de la Universidad.

Los planteamientos ms avanzados de los estudiantes no se lograron en esa poca, pero el
proceso de Reforma Universitaria fue aprovechando por sectores de la burguesa para modernizar la
enseanza, adaptndola a las nueva estructura social del pas, en particular de la burguesa industrial
emergente.




Legislacin Laboral

Una de las medidas "populistas" de Alessandri fue el proyecto de Cdigo del Trabajo
presentado al Parlamento en 1921. A travs de esta legislacin social, la fraccin burguesa liderada
por Alessandri intentaba someter la lucha de los trabajadores a una reglamentacin impuesta por el
Estado. Se trataba de crear una legislacin que obligara a las organizaciones sindicales a
intitucionalizarse con el fin de establecer una discriminacin entre huelgas "legales e ilegales". Un
objeto fundamental era provocar la atomizacin sindical, prohibiendo por medio de la nueva ley la
existencia de Centrales Obreras y Federaciones a escala nacional.

140
Aos antes, la burguesa se haba visto obligada a dictar medidas de carcter social, como
las leyes sobre "Habitaciones Obreras" (1906), descanso dominical (1907), proteccin a la infancia,
que reglamnetaba el trabajo de los nios (1912), ley de "la silla", que obligaba a los comerciantes a
colocar asientos para los empleados, y ley de Accidentes de Trabajos en 1917.

Alessandri condens estas disposiciones, agregando una reglamentacin sindical, en el
proyecto de "Cdigo del Trabajo y de la previsin Social" presentado al Congreso en julio de 1921.
Despus de una larga tramitacin fue aprobado el 8 de septiembre de 1924. Este mismo ao, se
cre el Ministerio de Salubridad y Asistencia Social y la Caja del Seguro Obrero Obligatorio.

Los conservadores y liberales de la Unin Nacional obstruyeron no solamente la aprobacin
del Cdigo de Trabajo sino tambin otras medidas como el impuesto a la renta y el pago de
contribuciones. El Parlamento, en su mayora anti alessandrista, provoc la cada de ministerios,
postergando la aprobacin del presupuesto nacional hasta que la Alianza Liberal logr conquistar la
mayora de las Cmaras. Entonces, los conservadores comenzaron a golpear la puerta de los
cuarteles.


Captulo XIV

MILITARES AL PODER: DEL GOLPE DE SEPTIEMBRE A LA TIRANA DE
IBEZ

La participacin de los militares en la vida poltica nacional se expres abruptamente en los
golpes de septiembre de 1924 y enero de 1925, quebrando el mito de que las Fuerzas Armadas
chilenas no intervienen en la poltica contingente
412
. Los golpes militares de la dcada de 1920 se
produjeron en una fase de crisis de conduccin poltica de los partidos de la burguesa. El proceso
de transformacin del pas, de semicolonia inglesa a semicolonia norteamericana, obligaba a una
redefinicin de la alianza de la burguesa criolla con las metrpolis. El gobierno de Alessandri haba
significado el comienzo de la crisis de la tradicional alianza con el imperialismo ingls, abriendo un
proceso de lucha interburguesa entre las fracciones pro-inglesas y pro-norteamericanas. Estos roces
se agravaron con la derrota del partido derechista Unin Nacional en las elecciones parlamentarias
de 1924. Un poltico de ese perodo, Carlos Pinto Durn, escribi en 1925: los caudillos de la
derecha "exaltados, olvidndose que mientras estaban en el poder fueron celosos partidarios del
orden constituido, comenzaron a fraguar entonces la revuelta (...) la ira clerical antimasnica
reforzada por el odio al presidente, y a la concupiscencia del poder que ofuscaba a los mandarines
conservadores y liberales unionistas, alent los trabajos subterrneos de la sociedad secreta la
TEA"
413
.

El golpe militar del 5 de septiembre de 1924.

El golpe del 5 de septiembre de 1924 fue un intento del sector proingls para restaurar las
bases de la antigua alianza, alteradas por el alessandrismo. La Junta Militar, encabezada por la
Marina y sectores del Ejrcito, comandados respectivamente por el almirante Francisco Neff y el
general Luis Altamirano, aprovech los roces entre el gobierno de Alessandri y el Parlamento para
tomar el poder. En tres das hizo aprobar por el Congreso leyes pendientes desde haca varios aos y
un reajuste de sueldos para las Fuerzas Armadas, "otorgando" un permiso constitucional a
Alessandri para que se ausentara del pas. Poco despus, la Junta Militar disolvi el Congreso e
implant el estado de sitio. Sin embargo, el movimiento militar no era homogneo. En su interior,
se fue gestando un ala antioligrquica, acaudillada por Marmaduque Grove y Carlos Ibez del
Campo, quienes expresaron su posicin en el Manifiesto del 11 de Septiembre
414
. Dicho Manifiesto
fue un intento de cohesionar las Fuerzas Armadas para un proyecto no slo de coyuntura sino
prospectivo, de largo plazo. Fue una especie de "destino manifiesto", destinado a homogeneizar en
una concepcin unvoca a los altos y medios mandos militares, "predestinados" a cumplir la misin
141
patritica que le haba dado la historia. Slo as podran estar preparados para hacerse cargo del
aparato del Estado por los aos que fueren necesarios. Efectivamente, gobernaron 8 aos, de 1924
a 1932. Pero no se fueron o no dejaron el poder por su propia voluntad, sino que el pueblo los ech
sin que hubieran "terminado la misin", como dice el Manifiesto. El Manifiesto del 11 de
septiembre fundament el golpe con los siguientes argumentos: "La corrupcin de la vida poltica
de la Repblica llevaba a nuestras instituciones a un abismo hacia el cual la propia Carta
Fundamental empieza a resbalar"; es decir, intervinieron porque, segn ellos, estaba en crisis la
institucionalidad. Mas el pretexto clave del golpe fue: "se alzaba la inminencia de una "contienda
civil", dice textualmente el Manifiesto, un peligro iminente de guerra civil, pretexto que volvi a
utilizarse casi medio siglo despus.

La joven oficialidad comenz a ligarse con los sectores que luchaban por el retorno de
Alessandri, a travs del Comit Obrero Nacional. Carlos Vicua Fuentes, activo dirigente poltico
de esa poca, ha sealad que algunos centros obreros, como el local de los ferroviarios, se
transformaron en verdaderos centros de conspiracin; los obreros buscan- do apoyo para derribar a
la junta de Gobierno Militar y llegar a la Moneda y sus lderes con el miraje de una revolucin
social"
415
. La Federacin Obrera de Chile no slo manifest su oposicin a la Junta Militar de Neff-
Altamirano, sino que el 30 de octubre present el siguiente pliego nacional de peticiones: "1.
Anmista general para los procesados por delitos sociales y polticos; 2. Inclusin en las Juntas de
Vecinos, organizadas y por organizarse, de un representante obrero a lo menos; 3. Clausura
inmediata de los hipdromos; 4. Prohibicin de exportar cereales en tanto no estn satisfechas las
necesidades del pas; 5. Prohibicin de las especulaciones en las Bolsas de Comercio,
considerndolas como delitos, sancionndolas exclusivamente con prisin; 6. Pago de los salarios a
un tipo fijo de cambio; 7. Impuesto progresivo a la renta. 8. Revocacin del Decreto de renovacin
de concesiones sobre las tierras magallnicas y 9. Aplicacin inmediata de la ley sobre empleados
particulares"
416
.

El golpe del 23 de enero de 1925.

El golpe militar del 23 de enero de 1925, encabezado por Ibaez, desplaz del poder a los
antiguos generales y almirantes ligados a la oligarqua terrateniente y al imperialismo ingls. La
nueva Junta Militar, integrada por el general Pedro Pablo Dartnell, el contraalmirante Carlos Ward
y los civiles Emilio Bello Codesido y Armando Jaramillo, emiti el siguiente comunicado: "Los
responsables del movimiento del 5 de septiembre acabamos de reconquistar el sentido inicial de
aquel acto. La desviacin maliciosa de nuestro programa, expuesto en el manifiesto del 11 de
septiembre, ha hecho necesario deponer a los jefes que traicionaron la confianza depositada en ellos
(...) Contra los traidores y sus usufructuarios va dirigido el golpe actual. Demostramos con l que
los oligarcas no son dueos de Chile"
417
. El P. Comunista apoy este golpe militar con los
siguientes argumentos: "El movimiento revolucionario que ayer derrumb a la Junta de Gobierno en
castigo de su traicin al movimiento democratizador de septiembre, compromete todas nuestras
simpatas (...) La FOCH y los que militan en el PC declaramos nuestro apoyo a la Juventud Militar
(...) La clase obrera debe estar en proporcin equitativa representada en el Gobierno (...) a empuar
las armas, a los cuarteles para defender con nuestras vidas la bandera de regeneracin republi- cana
enarbolada por la Juventud Militar". Este Manifiesto del PC, del 24 de enero de 1925, fue
reafirmado al da siguiente por un titular de primera pgina de "Justicia", peridico del PC, que
deca: EL PC Y LA FOCH "ADHIEREN AL NUEVO MOVIMIENTO MILITAR". El significado
de estos dos golpes militares fue analizado aos ms tarde por uno de los actores principales, el
Comodoro del Aire Marmaduque Grove: "La revolucin de septiembre de 1924 fue acogida con
jbilo por la derecha y aplaudida por sus prohombres. El Partido Conservador fue el usufructuario
legtimo de la obra laborada en la sombra por las sociedades secretas de la Derecha llamadas La Tea
y La Cabaa. Entre sus mentores estuvieron los ciudadanos Oscar Dvila, Francisco Huneeus y
otros polticos unionistas (...) Los conservadores y la derecha se alborozaron con el Movimiento del
general Altamirano en 1924. Para contrarrestar esta reaccin interviene el 23 de enero"
418
. El hecho
coyuntural que precipit este nuevo golpe fue la eleccin de Ladislao Errzuriz, como candidato
presidencial con el 75% de los votos en la Convencin del 8 de enero de la conservadora Unin
Nacional, que haba respaldado la Junta Militar de septiembre 1924. Una de las primeras medidas,
142
de la Junta de enero fue detener a Errzuriz, quien en un gesto de desprecio por la joven oficialidad
llam "roto" al aviador Marmaduque Grove. Por su lado, los sectores populares se movilizaron para
exigir la vuelta de Alessandri. Vicua Fuentes anotaba: "Propuse entonces a los lderes convocar
inmediatamente una gran reunin de gremios, a fin de organizar las fuerzas proletarias, nico medio
de que los militares no desrrielasen ni bastardearan la revolucin con un simple cambio de figuras
gubernativas. El domingo 25 de enero a las 10 de la maana, una gran asamblea de delegados
proletarios de la Federacin Obrera y de 14 sociedades o agrupaciones libres, a las que se agregaba
una nutrida concurrencia de personas destacadas del campo obrero y de los estudiantes se reuni en
un modesto local de la calle Ro de Janeiro y acord apoyar incondicional y decididamente la
revolucin sobre la base del regreso de Alessandri y la convocacin de una Asamblea Constituyente
(...) Los almirantes de Valparaso proponan una transaccin pero a condicin de que se eliminara a
Alessandri"
419
. Los gremios amenazaron con una huelga general. Los militares permitieron el
retorno de Alessandri con la condicin de que el coronel Ibez fuera designado ministro del
Interior. La nueva Junta de Gobierno tom contacto con organizaciones sindicales, gremiales,
estudiantiles y de arrendatarios con el fin de comunicarles la decisin de convocar a una Asamblea
Constituyente. Algunas organizaciones, como la FOCH, saludaron la voluntad de la "oficialidad
joven" que haba levantado demandas anti-oligrquicas y promesas sociales. Posteriomente, la
FOCH, la IWW, los gremios autnomos, la FECH y la Unin de Empleados de Chile constituyeron
el Comit Obrero Nacional. Uno de sus principales objetivos fue discutir una reforma de la
Constitucin. Con tal propsito cit a una Asamblea de Obreros e Intelectuales. El evento se realiz
entre el 8 y 11 de marzo de 1925 y participaron ms de mil doscientos delegados de todo el pas.
Entre sus asistentes haba obreros, empleados, profesores, mutualistas e intelectuales destacados,
como los escritores Pablo de Rokha y Antonio Acevedo Hernndez, los pintores Benito Rebolledo y
Julio Ortz de Zrate, dirigentes estudiantiles como Julio Barrenechea, Oscar Schnake, Eugenio
Gonzlez, Alfredo Demara y el abogado Carlos Vicua Fuentes.

Las jornadas se inauguraron con la intervencin de Manuel Hidalgo, presidente del Comit
Obrero Nacional y con la eleccin de la mesa directiva: Presidente, Vctor Troncoso, de la
Asociacin Nacional de Profesores; Secretarios, Alfredo Montecinos de la FECH y Carlos Alberto
Martnez de la Sociedad Mutualista. La primera resolucin de los congresales fue rendir un
homenaje al recin fallecido Luis Emilio Recabarren, cuyo retrato, junto al de Francisco Bilbao y
Fermn Vivaceta, presida el acto
420
.

En la Asamblea se acogi la mocin planteada por el anarquista Alberto Baloffet de que no
haba que resolver sobre un proyecto de Constitucin sino aprobar una "declaracin de principios",
para ser discutida por los movimientos sociales. En el debate se aprobaron una serie de
proposiciones: la suspensin de las apuestas en los hipdromos, la separacin de la Iglesia del
Estado, la cancelacin de la personalidad jurdica de todos los clubes y sociedades que expendan
bebidas alcohlicas. A iniciativa de Baloffet se envi un saludo a todos los presos polticos del
mundo, perseguidos "por el doble delito de pensar y obrar libremente". Tambin participaron
destacadas activistas del movimiento femenino como Eduvigis del Villar y la educadora Amanda
Labarca, quienes propusieron la igualdad de derechos para hombres y mujeres. Asimismo, las
delegadas del Movimiento Cvico Femenino, Bertina Prez, Isabel Daz y Berta Recabarren de
Abadie plantearon el derecho a voto de la mujer, sin obtener respaldo. La Asamblea de Obreros e
Intelectuales propuso un conjunto de principios que sirvieran de base para una nueva Constitucin:
"-La tierra es propiedad social en su origen y en su destino. La tierra y los instrumentos de
produccin y de cambio deben ser socializados. -Los elementos culturales y los capitales
socializados deben concurrir a la produccin en la forma que el Estado, por medio de sus rganos,
establezca, segn procedimientos encaminados a obtener el mayor rendimiento posible a costa del
ms nfimo esfuerzo.- La Repblica de Chile ser federl.- El gobierno de la Repblica, de los
Estados federados y de las comunas se organizarn con arreglo al principio del sistema colegiado.
El Poder Legislativo de la Repblica y de los Estados residir en Cmaras funcionales compuestas
por representantes elegidos por los gremios organizados del pas. El mandato de estos
representantes ser siempre revocable. -El Tribunal Supremo Federal de Justicia ser elegido por los
gremios organizados y sus funciones sern temporales. -Se proceder a la absoluta separacin de la
Iglesia y el Estado. -Debe declararse la igualdad de derechos polticos y civiles de ambos sexos. -
143
Debe suprimirse el ejrcito permanente ...
421
De estos planteamientos, slo tuvo acogida en la
Constitucin de 1925 la separacin de la Iglesia del Estado.

El retorno de Alessandri y las masacres de Marusia y La Corua.

En la fase final de su gobierno, Alessandri, que retorn al poder el 20 de marzo de 1925,
hizo aprobar una nueva Constitucin mediante un llamado a Plebiscito, en el que votaron 134.421
ciudadanos el 30 de agosto de 1925. Promulgada el 18 de septiembre, esta Constitucin reforz el
sistema presidencialista, eliminando ciertas prerrogativas del Parlamento. Alessandri logr tambin
que se aprobara el impuesto a la renta y la creacin del Banco Central, iniciando la fase
intervencionista del Estado en la economa del pas. Poco antes de terminar su gestin, el gobierno
consum dos masacres: la de Marusia y la Corua. Los trabajadores iniciaron en marzo de 1925
una movilizacin para que se agilizara un Pliego de Peticiones que haban presentado a la
Compaa, duea de la Oficina Salitrera "Marusia", situada a pocos kilmetros de la zona
precordillerana. Mientras los ejecutivos de la empresa tramitaban lentamente las demandas de los
trabajadores fue hallado muerto en plena pampa un ingeniero de origen ingls, que acostumbraba a
azotar a los obreros con su fusta de domador. El acusado -un ingeniero boliviano- fue asesinado por
orden de los dueos de la salitrera. El Sindicato, presidido por el demcrata Domingo Soto, propuso
varias medidas para evitar una nueva masacre, ya que estaba vivo el recuerdo de la matanza de San
Gregorio. Algunos obreros, recogiendo esta experiencia llegaron a proponer dinamitar las vas del
Ferrocarril que llevaba el salitre al puerto y movilizarse para obtener el apoyo de decenas de
oficinas salitreras, especialmente las ms cercanas, y de los portuarios, estibadores y ferroviarios.
Cuarenta soldados se pusieron en marcha al mando del Capitn Gilberto Troncoso, apodado "la
hiena de San Gregorio". Las mujeres de los trabajadores se reunieron alrededor de los "pilones",
lugar donde lavaban la ropa, entre ellas Selva Saavedra, descendiente de Rosario Ortz "la Monche",
que en la Revolucin de 1859 haba sido redactora de "El Amigo del Pueblo" y se haba batido
contra el Ejrcito del gobierno autoritario de Manuel Montt.

Los paros de advertencia fueron contestados con metralla. Un grupo de obreros enfrent la
ocupacin del Campamento a dinamitazos que provocaron la muerte de varios militares, logrando
apoderarse de sus armas. A tiros avanzaron hacia el polvorn de la salitrera, mientras cortaban las
lneas del telgrafo y telfono. El piquete de Troncoso se vio obligado a desocupar el Campamento.
Los mineros aceleraron entonces la autodefensa convocando a Asambleas que llegaron a reunir
2.400 personas, entre obreros y familiares. All el presidente del Sindicato plante la necesidad de
entregar las armas y el reinicio del dilogo con la Compaa. Otros, propusieron extender el
movimiento a otros Cantones y minar las vas de acceso al puerto de Iquique. Unos pocos, con un
claro criterio poltico- militar, sealaron que la mejor salida era retirarse en masa hacia la
precordillera, insurreccionando a los poblados de la regin punea. En definitiva, triunf la mocin
del Presidente del Sindicato, tendiente a solicitar la mediacin del prroco. Mientras el cura
negociaba con los ejecutivos de la Compaa, las ametralladoras del reforzado regimiento
tabletearon su lenguaje de muerte. Cayeron cientos de obreros con sus esposas e hijos. Otros
huyeron. "Aos despus -comenta Patricio Manns- un obrero sobreviviente narr el horror a los
cineastas alemanes Heynowsky y Heinemann"
422
. La masacre de Marusia fue cometida por 300
soldados, dirigidos por el coronel alemn Pedro Schultz, educado en la escuela del general Emilio
Krner. Un grupo de obreros cobr venganza, haciendo explotar paquetes de dinamita, con un
saldo de 36 militares muertos y 64 heridos en medio de la noche pampina. Fue una de las primeras
ocasiones que "los trabajadores opusieron la fuerza a los masacradores y se defendieron con las ar-
mas en la mano"
423
.

Dos meses despus, el 3 de junio de 1925, el gobierno de Alessandri se despidi con otra
masacre en La Corua. Los trabajadores estaban en huelga porque los empresarios no cumplan los
convenios firmados, ni queran abolir el sistema de "ficha-salarios" y los "vales" y menos las 8
horas de trabajo. Ciento treinta oficinas se plegaron a la huelga. Los obreros, dirigidos por Carlos
Garrido, secretario del Sindicato, acordaron en asamblea ocupar la oficina "San Gregorio", creando
comits que organizaron la vida del Cantn.

144
"Desde mediados del mes de mayo -relataba el peridico El Arrendatario-estaban llegando
fuerzas de lnea a "Tarapac y Antofagasta (...). Estas maquinaciones provocaron una huelga de 24
horas en las oficinas de Corua, Argentina, Barrenechea, San Enrique (...). Las fuerzas represivas
dispararon. En estas refriegas los partes del gobierno dijeron primero que slo hubo 30 muertos,
despus el general de la Guardia manifest que haba encontrado 59. Y esto que se bombarde con
artillera las oficinas. Un testigo dice que no deben bajar de dos mil los que perecieron en esta
masacre. En algunas oficinas, como Marusia, Constancia y Santiago, donde los obreros no se
sublevaron, fueron acusados de ser propagandistas de ideas avanzadas y asesinados
cobardemente"
424
. Esta masacre fue ejecutada por el comandante Ascacio Rodrguez, experto en
"palomear rotos" y arrastrar a los obreros a "los piques secos". Garrido fue asesinado a balazos;
Barahona, dirigente del Consejo N 6, amarrado a un poste telefnico y atravesado por bayonetas"
425
.

El Movimiento Social.

Estas medidas represivas no lograron amedrentar al pujante movimiento obrero chileno. En
1925 existan 214 sindicatos que agrupaban a 204.000 trabajadores, en su mayora afiliados a la
FOCH
426
.

Fed. Obrera Ferroviaria
Sind. Industriales del Carbn
Sind. Industriales
Sind. Industriales Salitreros
Sind. Martimos (IWW)
Sind. Obreros Agrcolas (FOCH)
Consejo de tranviarios y otros (FOCH)
Sind. de Diversas industrias y otros oficios (FOCH)
Sind. Obreros de Imprentas y otros

Crisostomo Pizarro estima 60.785 obreros en el salitre, 14.738 en el carbn 16.167 en el
cobre y 72,375 obreros industriales. La tendencia -iniciada una dcada antes, de un mayor nmero
de huelgas en el sector industrial y de servicios que en el minero- continu en este perodo. En 1925
hubo 5 huelgas generales, 2 en ferroviarios, 6 en martimos, 1 en municipales, 14 en minera (12 en
el salitre, 1 en el carbn y 1 en el cobre), 3 en transportes, 3 en construccin, 8 en metalurgia, 7 en
imprentas, 2 en textiles, 15 en otras manufacturas, 8 en vidrio, 17 en servicios, 4 en tabacaleras, 4
de obreros de mueblera, 14 de mecnicos, 4 de profesores y 3 de jornaleros agrcolas
427
. Este
poderoso movimiento obrero era en gran parte la herencia que dejaba Luis Emilio Recabarren, al
morir el 19 de diciembre de 1924. El proletariado perdi no slo al protagonista y agitador, de la
FOCH, al fundador del POS y del PC, sino tambin al precursor del pensamiento marxista
latinoamericano, que supo adaptar las experiencias del movimiento obrero internacional a la
realidad chilena. Su entierro fue impresionante, como muy pocas veces se vi uno igual en Chile.
"Eran dos interminables cadenas de trabajadores tomados de la mano -recuerda Jos Santos
Gonzlez Vera. Nacan en calle Bascun, en donde se vel a Recabarren; se extendan por
Alameda, entraban por Ahumada, pasaban al Mapocho y llegaban hasta la plazuela del Cementerio.
Cuarenta cuadras de doble cadena era algo tan asombroso que uno no saba qu decir. Esa multitud,
impresionante por lo numerosa, quiso confirmarle as la fe que siempre le tuvo. Si l la hubiese
visto habra comprobado que no predic en vano"
428
.

La Candidatura popular de Jos Santos Salas.

Un ao despus de la muerte de Recabarren, los trabajadores mostraron su fuerza al
promover un candidato presidencial, Jos Santos Salas, para enfrentar la postulacin burguesa de
Emiliano Figueroa. Estas elecciones de 1925, convocadas para elegir al sucesor de Alessandri, se
constituyeron en una forma de enfrentamiento de clase contra clase. Por un lado, Emiliano
Figueroa, apoyado por todos los partidos de la burguesa y, por otro, Jos Santos Salas, respaldado
por sectores populares, el PC, el P. Democrtico y la USRACH (Unin Socialista Republicana de
Asalariados de Chile), creada en 1925. Tambin se postul el poeta Vicente Huidobro, apoyado por
145
sectores de la FECH y el peridico "Accin". Inspirador a escala mundial del surrealismo y
vanguardismo potico, este chileno trotamundos pero con su norte inclaudicable regres a Chile
para colaborar con su pueblo en la lucha contra el militarismo emergente y la politiquera de la vieja
oligarqua. En su proclama, publicada por "Accin" del 4 de agosto de 1925, manifestaba entre
otras cosas: "Necesitamos un alma y un ariete. Un ariete para destruir y un alma para construir
Como la suma de los patrocinios de los viejos polticos es ya inconmensurable, que se vayan. Entre
la vieja y la nueva Generacin la lucha va a empearse sin cuartel. Entre hombres de ayer sin ms
ideales que el vientre y el bolsillo, y la juventud que se levanta pidiendo a gritos un Chile nuevo y
grande, no hay tregua posible. Que los viejos se vayan a sus casas, no quieran que un da los
jvenes los echen al cementerio"
429
. Los habitantes de los conventillos se volcaron a las calles en
apoyo del mdico Jos Santos Salas, que era uno de los adalides del combate contra el flagelo de la
Sfilis sobre la cual escribi un artculo titulado "Las confidencias de un treponema plido".
Durante su campaa electoral, hecha con escassimos recursos, los sectores populares corcaban:
"Salas sale solo". Segn Carlos Vicua Fuentes, todas las noches desfilaban miles de "individuos
de los conventillos, alzados en el pago de sus alquileres, acompaados de sus mujeres y nios e
iluminados con faroles chinescos de luz amarillenta. Algunas veces pudieron verse juntas en
Santiago hasta de doce mil personas o ms. Pero la gente acomodada tomaba en solfa la
candidatura de Salas"
430
.

Ismael Tocornal comentaba: "En aquellos das, empez a amenazar al pas una ola de
comunismo que lleg preocupar los espritus de todos los hombres"
431
. El resultado de las
elecciones del 24 de octubre de 1925 fue una sorpresa: 186.187 votos para Emiliano Figueroa y
74.091 para Jos Santos Salas. Era la primera vez en la historia de Chile que una candidatura
apoyada casi exclusivamente por la clase obrera obtena esta altsima votacin. El apoyo real fue
mayor porque en esa poca la cifra de sectores populares inscritos en los registros electorales era
porcentualmente muy baja. Enfervorizados por el respaldo popular, los dirigentes del comando de
la candidatura de Salas desconocieron el resultado de las elecciones, calificndolas de fraudulentas.
Veinte mil personas invadieron las calles de Santiago: "Las Comisiones del PC y de los Asalariados
de Salas daban orden perentoria al comercio y los Bancos de cerrar, so pena de ser saqueados"
432
.

El 26 de octubre estall el paro general, exigindo la repeticin de las elecciones. "Turbas
armadas de garrotes, de hachas, de cuchillos, recorrieron las calles de Santiago esa tarde y todo el
da 27, manteniendo la ciudad bajo su control. Los trabajadores se apoderaron de las calles de
Santiago durante tres das. La burguesa organiz "guardias blancas", que encabezaron una
manifestacin armada el 28 de octubre para desalojar a los trabajadores del centro de laciudad y del
Parque Cousio. Poco antes, el 16 de junio, haba sido expropiado el Banco de Chile por un grupo
anarquista dirigido por Buenaventura Durruti, en su gira por Amrica para recolectar fondos para la
revolucin espaola. Ibez, que en un comienzo haba alentado la candidatura de Salas, temi el
desbordamiento social. Hizo entrega del gobierno a Figueroa, el 23 de diciembre, pero se mantuvo
como ministro del Interior. Meses despus forzaba la renuncia de Figueroa y convocaba a nuevas
elecciones.

La Tirana de Ibaez

El coronel Carlos Ibez del Campo declaraba en noviembre de 1926: "O esperamos con
los brazos cruzados el advenimiento del Soviet o se organiza un Ministerio de orden apoltico,
enrgico y fuerte"
433
. Ante esta disyuntiva, fracciones de la burguesa prefirieron coaligarse para
levantar a Ibez como nico candidato presidencial. Fue elegido el 27 de mayo de 1927 con
233.741 votos, casi el 97 de los votos emitidos, con una abstencin del 23,4. De este modo, los
cuadros ms promocionados del Ejrcito se apoderaron de los principales organismos del Estado,
desplazando a los polticos tradicionales. Sin embargo, el gobierno de Ibez no englobaba al
conjunto de las Fuerzas Armadas. La Marina, de fuerte raigambre pro-britnica, no comparta las
posiciones de Ibez, quien trat de congraciarse con ella designando al Almirante Jos Toribio
Merino representante de Chile en la Sexta Conferencia Panamericana realizada en La Habana, en
enero de 1928.

146
El ascenso de Ibez al poder fortaleci la alianza entre las capas mayoritarias de la
burguesa y el imperialismo yanqui, que ya haba desplazado a su competidor ingls del control de
las principales reas de la economa chilena. El embajador norteamericano en Chile, Claude
Bowers, sealaba que "durante el gohierno de Ibez los banqueros norteamericanos recomendaron
a medio mundo que invirtiera dinero en Chile"
434
. Con ocasin de la visita a Chile, Herbert Hoover,
le manifest a Ibez el 12 de diciembre de 1928: "el xito econmico que ha alcanzado el gobierno
de los Estados Unidos se debe a una actitud similar a la que Chile realiza al buscar prstamos en el
extranjero"
435
. Bajo el gobierno de Ibez se dieron amplias facilidades al capital monoplico
norteamericano, especialmente a la empresa Guggenheirn, para que se apoderara de importantes
yacimientos salitreros, a travs de los convenios de la COSACH (Corporacin del Salitre Chileno).

Hugo Zemelman sostiene que Ibez" apoyndose en el imperialismo norteamericano,
pretende superar la crisis mediante una ruptura del control que los ingleses ejercen sobre los precios
a travs de la Asociacin de Productores del Salitre, instaurando el sistema de ventas libres que
favoreca directamente los intereses norteamericanos en la lucha por controlar esa riqueza. La
Banca Norteamericana, por su parte, otorga emprstitos que destinan a obras pblicas. Los ingleses
mantienen algunas posiciones menores, como ser el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia. Los
intereses norteamericanos fortalecidos por el sistema de ventas libres (mayor potencialidad
financiera y exclusividad del mtodo Guggenheim), entran a controlar toda la actividad salitrera por
intermedio de la COSACH, a la cual el gobierno entrega todos los terrenos salitreros del Estado, a
cambio de la participacin en sus beneficios, eximindolas del pago de todos los derechos de
exportacin (...). Las inversiones directas de Estados Unidos durante 1930 ascienden a 440 millones
de dlares, de los cuales 330 millones estn en empresas mineras, 66 millones en comunicaciones y
transporte, mientras que los ttulos chilenos colocados en Estados Unidos ascendan aproxima-
damente a 260 millones, lo que haca un total de inversiones igual a 708 millones de dlares"
436
.

Esta poltica pro-yanqui de Ibez era la continuacin de la iniciada por Alessandri en el
nuevo contexto de las relaciones de dependencia. No resulta extrao que Arturo Alessandri
manifestara aos ms tarde en una entrevista realizada por Ren Montero: "Claro pues hombre,
prescindiendo de las arbitrariedades cometidas por Ibez, su programa y su obra no fueron sino el
complemento de los mos"
437
.

Deuda externa

Esta poltica se expres muy claramente en el endeudamiento externo. Ibez contrat
emprstitos norteamericanos por la cantidad de 59.698.050 dlares, de los cuales slo se recibieron
53.959.259. Tambin se contrataron emprstitos de la banca europea por valor de 4.920.712 libras
esterlinas y 85 millones de Francos Suizos
438
. Considerando un presupuesto anual de gastos de slo
1.000 millones de pesos "estos ros de dinero extranjero que se reciban y no se pagaban, dieron la
ilusin de que tenamos un gobierno en extremo progresista y que las Obras Pblicas podan
multiplicarse"
439
. Segn las Memorias de Hacienda, estos prstamos fueron invertidos en Obras
Pblicas, especialmente en Ferrocarriles y en la construccin del camino Longitudinal Sur. Durante
el gobierno de Ibaz, el 41% de los prstamos extranjeros se invirti en Obras Pblicas y un 35%
en amortizaciones e intereses de la deuda externa. Diez das despus de declararse la moratoria de
pago, renunci Ibaez. El modelo de crecimiento, va endeudamiento, haba terminado en la
bancarrota. En sntesis, el saldo de la Deuda Externa por pagar en 1930 era de 62.070.705 libras
esterlinas (incluido los prstamos en dlares), es decir, se duplic en una dcada. Traducido a pesos,
en 1930 se deban dos mil quinientos millones. Como dato comparativo de este salto cuantitativo de
la deuda externa puede sealarse que en 1890 se adeudaban 93.267.954 pesos. Mas del 50% de esta
deuda externa se deba a Estados Unidos y el resto a Gran Bretaa, Suiza y Alemania. Paul Drake
anota: "El total de los prstamos externos contratados con EE.UU representaba cerca de los dos
tercios del total otorgado pblicamente a los gobiernos latinoamericanos por los Estados Unidos en
1929"
440
. Haciendo un balance del perodo 1905-1931, Andrs Sanfuentes seala que se pueden
distinguir tres fases 1) 1905-1914 en que "se recurri masivamente al endeudamiento externo, tanto
para financiar obras pblicas y ferrocarriles como para gastos de defensa, en especial las
adquisiciones de buques y la mejora de los puertos; 2) la fase 1914-1920, en la cual se interrumpe
147
el acceso al financiamiento externo, sobre todo a causa de la Primera Guerra Mundial; 3) a partir de
1921, en que se reanuda la contratacin de emprstitos en el exterior en forma ininterrumpida hasta
1930 y en la cual vuelve a manifestarse a un mayor peso del endeudamiento"
441
.

La repercusin de la crisis mundial de 1929 en Chile oblig a suspender el pago de la deuda
externa en 1931. Con las reformas introducidas por la misin norteamericana Kemmerer, el Banco
Central, creado en 1925, empez a ser utilizado por el gobierno ms que "como regulador del
circulante, como liquidador de emprstitos pendientes y proveedor de cambios para servir la deuda
externa"
442
.

La Misin Kemmerer haba sido sontratada por la Junta Militar de 1925. Implant el
sistema de padrn oro con el fin de frenar la crnica inflacin. Tambin recomend la creacin de
un Banco Central, modificaciones en los crditos, inauguracin de una Contralora General, Oficina
de Impuestos Internos para controlar, entre otras cosas, los impuestos a los ingresos y a los Bienes
Races.

Ibez estimulo la incorporacin de nuevos contingentes de las capas medias a los
organismos del Estado, consolidndose el proceso de emergencia de estos sectores sociales. Los
estratos medios fueron la base de sustentacin social del movimiento anti- oligrquico que exiga
medidas contra los terratenientes y los polticos tradicionales de la burguesa. Una de las primeras
resoluciones de Ibez fue deportar al millonario Gustavo Ross Santa Mara y al magnate pro-ingls
Agustn Edwards Mac Clure, quien posteriormente escribi un libro llamado "Recuerdos de mi
persecucin". La ley de Colonizacin Agrcola de 1928 fue una tentativa destinada a debilitar el
podero de la oligarqua terrateniente. Pero fue ms una amenaza que una realidad. En rigor, Ibez
no se propona una reforma agraria si no una mera redistribucin de tierras fiscales.
Ley indgena y protesta mapuche

El 29 de agosto de 1927 se promulg la ley N 4.619; creaba un tribunal en Temuco para
proceder "a la divisin de las comunidades que tengan ttulo de merced". El reglamento, publicado
el 4 de julio de 1928 estableci que las peticiones de divisin de una comunidad podrn ser
formuladas verbalmente o por escrito por cualquier indgena que sea de la familia (...) No obstante,
el tribunal podr practicar la divisin de comunidades fuera del orden fijado". De este modo, se
asestaba un golpe casi mortal a lo que quedaba de la posesin comunitaria de tierra.

En 1930 se crearon los "Juzgados de Indios", con el fin de acelerar la divisin de las
comunidades. Dos leyes posteriores, aprobadas el 31 de marzo de 1931 y el 20 de mayo del mismo
ao -que refundieron las anteriores- establecieron que la divisin deba pedirla por lo menos una
parte de los comuneros, legislacin que permanecer en lo fundamental durante 40 aos. Esta
divisin compulsiva de las comunidades desencaden un proceso de innumerables litigios entre
1927 y 1931 por usurpaciones de tierras, ya que al dividirse la comunidad en ttulos individuales se
produjeron ventas fraudulentas, la mayora bajo presin.
443


Los sectores mapuches ms organizados se opusieron a estas leyes, proponiendo como
alternativa la devolucin inmediata de todos los terrenos usurpados y la regularizacin de nuevas
radicaciones. La protesta fue encabezada por el joven de 25 aos Vicente Couepn, de la Sociedad
Caupolicn, y otras organizaciones. "Los aos 1928 y 1929 fueron muy duros para la Federacin
Araucana y para Manuel Aburto Panguilef. Sin embargo, a pesar de esos embates y del encono a su
tradicionalismo cultural y su lucha poltica, la resistencia de la organizacin se mantuvo"
444
.

Represin, Estatizacin Sindical y Bonapartismo

El general Ibaez utiliz una tctica bifronte en relacin al movimiento obrero. Por un lado,
desencaden una represin selectiva, ejecutada por el general Viaux, director general de
Carabineros, en contra de la vanguardia del movimiento obrero, encarcelando, persiguiendo y
desterrando a los militantes ms destacados de la FOCH, del PC y de la IWW. Comunistas y
148
anarquistas fueron relegados a la isla Ms Afuera y otras regiones apartadas, en esta tentativa de
descabezamiento de las organizaciones ms combativas de la clase obrera. Fueron asesinados
decenas de opositores, entre ellos el anarquista espaol Casimiro Barrios, que haba regresado luego
de su expulsin en 1927, y encarcelado el anarquista portugus Manuel Tristn Lpez da Silva.

Estas persecuciones fueron rememoradas por Arturo Alessandri, en carta del 31 de marzo
de 1935 a Renato Valds Alfonso: "500 o 600 obreros vivieron mucho tiempo murindose de
hambre y fro en el pen desierto de Ms Afuera. La leprosera de Pascua fue la vivienda obligada
de muchos ciudadanos inocentes (...) y todava se suea con dictaduras"
445
. En Ms Afuera
estuvieron detenidos Marcos Contreras, Luis Vilarn, mientras Marmaduke Grove, Pedro Len
Ugalde y otros fueron confinados a la Isla de Pascua, tras la irrupcin del "avin rojo" en
Concepcin en septiembre de 1930. A pesar de la represin se declararon algunas huelgas en el
carbn (mayo-agosto de 1927), en los martimos de Tocopilla (septiembre, 1927 marzo 1928), en el
cobre, Potrerillos (marzo 1928), en estucadores (enero y julio 1928), en salitreras Alianza y Brac (1
de octubre de 1928), que se extendi a 8 oficinas y en electricistas (1928). De todos modos, el
gobierno logr neutralizar muchos conflictos
446
. Por otro lado, se inici un plan de estatizacin
sindical o control de los sindicatos legales por intermedio de la Direccin General del Trabajo. En
este sentido, Ibez puede ser considerado como uno de los primeros polticos burgueses de
Amrica Latina que aplic la lnea de estatizacin sindical, iniciada en Europa por el fascismo
italiano. El desarrollo del sindicalismo legal, a partir de la promulgacin del Cdigo del Trabajo en
1925, favoreci los planes de estatizacin sindical. De 1927 a 1931 se crearon numerosos sindicatos
de obreros y empleados. A la cada de Ibez, existan 250 sindicatos legales con 50.000 asociados.
Apelando a la categora de bonapartismo -ms aplicable a Napolen "el pequeo" que al "grande"-,
consistente en gobernar apoyndose en una clase social para golpear a la otra y viceversa,
aparentando estar por encima de ellas, podramos caracterizar la administracin Ibez como un
gobierno bonapartista, porque busc apoyo en sectores populares para tomar medidas
antioligrquicas, mientras se afirmaba en su autoritarismo y en sectores de la burguesa para
reprimir a la izquierda. Ese bonapartismo tambin se expres en el plan de estatizacin sindical
para ganar apoyo social, al mismo tiempo que golpeaba a connotados polticos de derecha. No fue
un gobierno fascista, como lo han calificado algunos autores y polticos de la poca. No todo -
gobierno dictatorial es fascista, aunque todo fascismo es autoritario. Ibez esboz un proyecto
corporativista, influenciado por la experiencia italiana de Mussolini, pero no pudo cumplirlo porque
no tuvo el apoyo social necesario, ni de la clase trabajadora ni de la burguesa en su conjunto;
menos de las capas medias, que como es sabido son la base fundamental de toda forma de fascismo.
Varios idelogos trataron de llevar adelante un plan corporativista, haciendo de consejeros alicos
de Ibez, sobre todo su Ministro del Interior, Guillermo Edwards Matte, quien en 1928
manifestaba que la organizacin partidista deba ser reemplazada por otro rgimen con un gobierno
fuerte, "considerando la participacin poltica equitativa del capital y el trabajo, ambos sometidos al
control del Estado. El espritu dominante de la estructura gubernativa no deba ser de odios ni de
lucha de clases, sino de cooperacin, a travs de mecanismos eficaces de regulacin entre capital y
trabajo"
447
.. Pero una cosa es la intencin de deseos y otra es la realidad, sobre todo en los procesos
histricos. El gobierno de Ibez no tena base de sustentacin social para implementar el proyecto
corporativista. A pesar de la reforma Electoral de 1930, no pudo lograr una importante
representacin en el Parlamento de los gremios patronales. La CRAC que se autoerigi en
representante de los trabajadores apenas obtuvo un dbil porcentaje de diputados en el "Congreso
Termal". Para llevar adelante los planes de control sindical alent la formacin de la CRAC
(Confederacin Republicana de Accin Cvica). En una resolucin del 10 de diciembre de 1929, la
CRAC explicitaba su posicin: "1) Cooperacin sin reservas al programa de reconstruccin
nacional que inspira todos los actos del actual gobierno y que se basa en los postulados del 5 de
septiembre de 1924 y del 23 de enero de 1925. 2) Dar especial importancia al mejor estudio y
revisin completa de la legislacin social vigente para obtener que su aplicacin integral contribuya
al bienestar de la nacin dando preferencia al estudio y solucin de la sindicalizacin
obligatoria"
448
.

Mediante la poltica de estatizacin sindical y la promocin de la CRAC, Ibez procuraba
crear una base de sustentacin popular. Este apoyo controlado de masas era utilizado por lbez
para amenazar verbalmente a la vieja oligarqua. A su vez, el general se presentaba como el
149
defensor ms consecuente del Estado Burgus, encarcelando a la vanguardia del movimiento
obrero. Este juego poltico, de apoyarse por un lado en la burguesa para perseguir a los
trabajadores con mayor conciencia de clase y, por otro lado, utilizar el movimiento de los sindicatos
legales para enfrentar las crticas de las fracciones de la oligarqua pro-inglesa, haca aparecer a
Ibez como un rbitro entre las clases.

Por eso, podemos caracterizar la presidencia de Ibez como uno de los primeros gobiernos
bonapartistas de la historia de Chile. Este bonapartismo impuso un rgimen dictatorial, respaldado
por la mayora del Ejrcito y las fracciones pro-norteamericanas de la burguesa. La dictadura
cancel gran parte de las libertades democrticas, reforzando el aparato represivo con la creacin
del Cuerpo de Carabineros. Hizo elegir un parlamento incondicional, llamado "CongresoTermal" a
raz de su constitucin en lasTermas de Chilln.

El Intervencionismo del Estado

El Estado comenz a intervenir ms activamente en la economa. Se abrieron organismos de
crdito estatal, como la Caja de Crdito Minero y el Instituto de Crdito Industrial. La Direccin de
Industrias Fabriles y la Caja de Consolidacin Agrcola, adems de empresas estatales, como
FAMAE (Fbrica y Maestranza del Ejrcito).

Fue creada la Lnea Area Nacional. Ibez introdujo reformas destinadas a la
modernizacin de la administracin pblica, inaugurando la Contralora General y reorganizando la
Aduana y la Direccin General de Impuestos Internos.

La aparicin de la radio, el automvil y el cine cambiaron significativamente la vida
cotidiana. En ese contexto se produjo la visita del filsofo espaol Jos Ortega y Gasset en 1928,
quien fue recibido en el Parlamento por Ismael Edwards Matte, precisamente en los das del
terremoto de Talca. En ese ao, el gobierno compr las acciones de "La Nacin", que "era el diario
de ms influencia y circulacin (...) Juan Bautista Rosetti, asesor de Pablo Ramrez, ministro de
Hacienda del hombre fuerte, el coronel Ibez, aconsej comprar el diario. Y con el director y el
personal incluido. La Dictadura as adquirira una imagen agradable"
449
.

Ibez pudo realizar algunos planes porque durante los primeros aos de gobierno el pas
vivi una situacin de bonanza econmica. Los altos precios del salitre y el incremento de la
demanda de cobre permitieron amortiguar las luchas sociales. Hubo una consolidacin de la balanza
de pagos y se estabiliz la moneda. El aumento de los ingresos fiscales y la contratacin de nuevos
emprstitos fueron la base para financiar vastos planes de Obras Pblicas, como escuelas, caminos,
puentes y 500 kilmetros de vas frreas.

La crisis mundial de 1929 cort este proceso de crecimiento econmico. Ibez trat de
contener los efectos de la crisis reduciendo en forma drstica los gastos pblicos y redoblando la
represin, medidas que aceleraron el descontento de las capas medias.

La Cada de Ibaez

Desde 1927, los desterrados de Ibez comenzaron a preparar su derrocamiento. Las
principales cabezas del exilio eran Alessandri, Grove y Jos Santos Salas, que viajaban entre Pars y
Buenos Aires, adems de Agustn Edwards y Gustavo Ross. Grove prepar el espectacular raid del
"Avin Rojo", frustrado el 21 de septiembre de 1930, con el fin de precipitar un pronunciamiento
militar, cuyo coordinador era l y los generales Enrique Bravo y Jos Mara Barcel pero fue
saboteado por Alessandri, que estaba comprometido con otro complot. El golpe, diridido por el
comandante Leocadio Arcaya, tambin fracas en mayo de 1931. Paralelamente, Grove difunda su
folleto "Toda la Verdad", publicado en Pars y requisado en parte por la Dictadura.

La oposicin interna comenz a preparar la cada de Ibez. El "frente cvico" alent las
movilizaciones callejeras de la FECH.
150

Con la finalidad de buscar una salida "honrosa" a la situacin, Ibez llam a connotados
miembros de la burguesa para consultarlos sobre la situacin del pas. Adems de Emilio Bello
Codesido y Francisco Garcs Gana, se convoc a Francisco Encina. Una vez ms los historiadores
jugaban un papel relevante en la poltica chilena. Francisco Encina, al asumir la organizacin del
gabinete de 1931, no haca ms que continuar la participacin en poltica activa que tuvieron Diego
Barros Arana, Benjamn Vicua Mackenna y Miguel Luis Amuntegui. Otro historiador, Gonzalo
Bulnes, estuvo ligado a los militares en la dcada de 1910-1920. El 22 de julio de 1931 se declar
la huelga estudiantil con ocupacin de la Universidad, dirigida por el grupo "Avance". Los
profesionales, encabezados por los mdicos, llamaron a una huelga general de protesta por la
muerte del profesor Hugo Zaartu. A ltima hora, Ibez trat de defenderse utilizando al sector
popular que controlaba a travs de la CRAC. "En el diario La Nacin aparecen no menos de 10
citaciones para gremios y pequeos sindicatos obreros. Hasta aparece el anuncio de un comicio de
adhesin al Presidente de parte de un famoso organismo denominado, Congreso Social Obrero de
Chile"
450
. Ibez lleg a ofrecer a los sindicatos oficialistas tres ministerios, un mejoramiento de la
legislacin laboral y la devolucin de todas las prendas empeadas en la llamada popularmente "Ta
Rica" o Caja de Ahorro.

El 24 de julio, carabineros mataron al joven Jaime Pinto Riesco. Miles de personas se
lanzaron a las calles. El General Bartolom Blanche emplaz ametralladoras, comenzando una
batalla campal en el centro de Santiago. Ventura Maturana, Director de Investigaciones bajo el
gobierno de Ibez, relataba que la Asociacin de Ingenieros se declar en huelga e inmediatamente
se iniciaron las gestiones ante los profesionales del ramo que formaban parte de la Direccin de
Empresas Industriales, con el objeto de paralizar ferrocarriles, agua potable y luz, procurando cortar
estos servicios.

Clotario Blest recordaba aos despus: "A cualquier parte que entraran los militares, la
gente se iba. Entraban al teatro y la gente se sala; se suban a un tranva, se bajaba la gente (...)
Cuando cay Ibez, los carabineros estuvieron escondidos un mes".

Estas tentativas de defensa del gobierno de Ibez fracasaron. El tirano fue derrocado el 26
de Julio de 1931 por un frente poltico masivo pero heterogneo. Este frente nico contra la
dictadura, compuesto por la mayora de las fracciones burguesas, capas medias y sectores obreros,
pronto entrar en crisis, abriendo un perodo de inestabilidad en el cual los militares volvern a
intervenir activamente en la vida poltica nacional.

Captulo XV
LA REPUBLICA SOCIALISTA

Este fenmeno poltico chileno form parte de un cilo revolucionario que conmovi a
nuestra Amrica, entre 1920 y 1933, con contenidos programticos y mtodos de accin muy
variados. En algunas naciones adquiri un carcter antiimperialista, en otras reformista de avanzada
y en ciertos pases la lucha alcanz un nivel anticapitalista. Tambin fueron diferentes las fuerzas
sociales que se movilizaron.

En Mxico se produjo la primera gran revolucin campesina del siglo XX. En Nicaragua
(1927-1933) y El Salvador (1932) el movimiento antiimperialista se apoy en el campesinado,
aunque en el caso de El Salvador hubo conduccin marxista (Farabundo Mart) que le di un
carcter tambin anticapitalista al combate. En Brasil (1924-1926) y Ecuador (1925) la conduccin
poltica nacionalista estuvo en manos de la joven generacin militar.

Otras expresiones de este proceso de regionalizacin de la revolucin en la zona
centroamericana y caribea fueron la resistencia popular a las invasiones norteamericanas en Hait
(1915-1934) y Repblica Dominicana (1916-1929), adems de la lucha del pueblo venezolano
151
contra la dictadura de Juan Vicente Gmez, especialmente en 1928, y la huelga de las bananeras de
Colombia, narrada magistralmente por Garca Mrquez en "Cien aos de Soledad".

La culminacin de ese proceso de regionalizacin del combate nacional-antiimperialista fue
la revolucin cubana de 1933, encabezada por Antonio Guiteras. Pues bien, en ese contexto
latinoamericano se dio la "Repblica Socialista" de Chile, que fue precedida de ciertos sucesos
importantes de analizar para entender la coyuntura que condujo al golpe del 4 de junio de 1932.

El efmero gobierno de Montero

La cada de Ibaez abri un perodo de crisis de conduccin poltica burguesa, que no pudo
superar la Junta Cvica presidida por Juan Esteban Montero.

Segn un testigo de la poca, Domingo Melfi, los partidos "traan de nuevo los mismos y
viejos rencores de asamblea y las mismas ambiciones de predominio. El candor poltico consisti
en creer que una vez derribada la dictadura se disipara con ella el ambiente malsano. Pero la
dictadura haba creado castas sumisas de derrochadores, adheridas al presupuesto, que no podran
conformarse ya nunca con la existencia de relegamiento, a que las iba a condenar el civilismo
triunfante [...] El hombre de la calle haba llegado a la comprensin ms audaz, comprendiendo que
l no haba sido ms que el juguete de una merienda en la que los polticos se mordan y se
desgarraban por el presupuesto y la ambicin de mando. No se molestaba a los que haban
delinquido y se hacia tabla rasa de los honestos y de los infelices que carecan de santos en la corte
(...) Entre tanto, los instrumentos de la dictadura funcionando en pleno rgimen constitucional.
Segua en funcionamiento un congreso hecho en parte ex profeso por el dictador, para que sirviera
en su parodia democrtica; segua en funciones el poder judicial que se haba humillado ante la
omnipotencia de la fuerza. La opinin haba dado en tierra con el Ejecutivo. Pero la dictadura no
era slo el Ejecutivo (...) Un militarismo que gobierna siete aos no emplea su fuerza para rectificar
nicamente. Se erige en rbitro. El hecho es que la tctica civil de 1931 fall en esto del
militarismo (...) Desde el momento en que comienza a contemporizar con los vencidos en aquellos
aspectos ms burdos y ms visibles o con las ideologas en falencia, se desva hacia la liquidacin y
el fracaso. Se disuelve lo que en Chile se denomina "la majamama", o sea, en una gelatina de
componendas (...) La generacin nueva haba visto en ocho aos un cuadro siniestro de
claudicaciones y de verguenzas. Haba perdido la fe y volva la espalda a un pasado que no supo
dar vida a hombres fuertes, con mentalidades capaces de sobreponerse a la prueba de tantas
humillaciones"
451
.

La Rebelin de la Marina

Las repercusiones de la crisis mundial de 1929-30, entre ellas doscientos mil cesantes y
miles de "ollas comunes", agudizaron las fricciones interburguesas, alcanzando las filas de las
Fuerzas Armadas. En septiembre de 1931 estall la rebelin de la Marina. El vicepresidente
Manuel Trucco, que haba reemplazado a Juan Esteban Montero, pretendi adoptar medidas anti-
crisis reduciendo en un 30% los sueldos del sector pblico y en un 10% los de las Fuerzas Armadas.
Los de la Marina, especialmente los suboficiales, manifestaron pblicamente su protesta.

El 1 de septiembre se inici la rebelin de 5.000 marineros. Los tripulantes del acorazado
Almirante Latorre, surto en la baha de Coquimbo, se sublevaron tomando prisioneros a los
oficiales. A las pocas horas, la marinera de Talcahuano, donde estaba la mayor parte de la
escuadra, se pleg al movimiento. El suboficial Ernesto Gonzlez Brin, dirigente de la rebelin,
hizo saber al gobierno que la marinera daba un plazo de 48 horas para la derogacin del decreto
que rebajaba los sueldos. Asimismo, exiga la aplicacin de un emprstito forzoso a la burguesa y
la expansin de las obras pblicas para absorber la cesanta. El comando de la marinera, a pesar de
declararse expresamente no comunista, solicit el apoyo de las organizaciones obreras. Sectores de
las Fuerzas Armadas y Carabineros empezaron tambin a rebelarse: "Acababa de saber que se haba
levantado una comisara en Valparaso y que en el Regimiento Maipo se estaba corriendo una lista
encabezada por un cabo de la Marina de adhesin a la revuelta. Lo grave era que esto se hacia con
152
conocimiento de algunos oficiales"
452
escriba un miembro del gobierno de Trucco, el Ministro de
Educacin de entonces.

Asimismo, constat una nueva insubordinacin, como la del Regimiento. "Maipo" de
Valparaso, el 5 de septiembre, que oblig al gobierno a enviar tropas de la Escuela de Infantera de
San Benardo, al mando del general Pedro Lagos; los rebeldes se rindieron el da 7, "despus de un
tiroteo en el que muri el soldado del Maipo, Reinaldo Quintana. Lo del Maipo fue tan serio y
mostr tanta debilidad por parte de su comandante, de sus Oficiales y suboficiales que fueron
separados de sus cargos
453
.

Tres das antes se haba rebelado la base Naval de Quintero, decidiendo un grupo remitir
"un cable de adhesin a los rebeldes de Coquimbo. Estos pidieron de inmediato que les enviaran
aviones, porque saban que serian atacados por la aviacin del Ejrcito. A cambio de esto, les
prometieron que el destructor Sargento Aldea zarpara de inmediato para Quintero (...) Los oficiales
quedaron entonces en el casino de suboficiales en calidad de rehenes (...) leyeron (los insurrectos)
un telegrama del comando rebelde del Latorre ordenando la destruccin de la base y la inutilizacin
del material de vuelo, lo que realizaron parcialmente"
454
. Finalmente, esta rebelin fue sofocada por
el Regimiento Coraceros de Via del Mar, el da 6 de septiembre, dos das antes de que se rindieran
los marinos en Talcahuano.

Estos sucesos demuestran que la rebelin no se limit solamente a la Marina sino que
tambin se extendi a sectores del Ejrcito y de Carabineros, algunos de ellos quizs involucrados
desde ante otros por adherir o plegarse a la marina, que se atrevi a luchar por la misma
reivindicacin que ellos sentan: impedir la rebaja de sueldos. En todo caso, estos hechos
demuestran que continuaba la fractura al interior de las Fuerzas Armadas.

El 5 de septiembre, despus de haber detenido a todos los oficiales, emitieron un segundo
comunicado, redactado por el cabo Manuel Astica Fuentes y el marinero Augusto Zagal Anabaln,
del Almirante Latorre, en el que reafirmaban los puntos anteriores y exigan la suspensin de la
deuda externa, la subdivisin de las tierras y la entrega por parte de los millonarios de fondos al
Gobiemo, "para que ste organice industrias y proporcione trabajo a los obreros", adems de gravar
con "un mayor impuesto a los terrenos no cultivados en proporcin al nmero de hectreas.
Terminaban precisando las reivindicaciones para los marineros"
455
.

El Ministro de Hacienda, Arturo Prat Carvajal, responsabiliz al cabo Astica de ser el autor
de la rebelin: "peligroso sujeto, jefe del Estado Mayor del Latorre"
456
. Al mismo tiempo, design
como mediador al estudiante Bernardo Leighton, entonces miembro de la Juventud Conservadora,
quien cuenta que al subir al Latorre se encontr con Astica: "yo lo conozco y s cuales son sus
aptitudes. Actu durante muchos aos con obreros catlicos"
457
.

Los dirigentes de la rebelin emitieron un nuevo comunicado el 4 de septiembre en el cual
ratificaron la unidad de la Marina y "el apoyo de las fuerzas obreras de tierra"
458
. Ante la amenaza
de ataque areo, enviaron una nota pblica al Gobierno, que a la letra deca : "Declaramos ante la
conciencia del pas que en estos momentos las tripulaciones, al ver la actitud antipatritica del
Gobierno y al considerar que, el nico remedio para la situacin es el cambio de rgimen social,
hemos decidido unirnos a las aspiraciones del pueblo; zarpa junto con nosotros una comisn de
obreros que representa el sentir del proletariado de la Nacin, de la Federacin Obrera de Chile y
del Partido Comunista. La lucha civil a que nos ha inducido el Gobierno se transforma, en este
momento, en una Revolucin Social"
459
.

Ese mismo da 5 de septiembre se produca en Talcahuano un enfrentamiento entre el
Ejrcito y la Marinera, que se haba sublevado dos das antes al mando del suboficial Orlando
Robles Osses, del buque Araucano. En la Base Naval de Talcahuano adhirieron a la rebelin el
crucero Blanco Encalada y los submarinos Quidora, Fresia, Guacolda, Thompson, Simpson y
O'Brien, adems de los buques Orompello, Elicura, Janequeo, Sibbad y Chacabuco. De inmediato
zarparon rumbo a Coquimbo, donde se unieron a los destroyers O'Higgins, Serrano, Orella,
153
Riquelme, Hyatt, Videla y Linch. All fueron bombardeados y ametrallados en varias oportunidades
por aviones.

Pronto surgieron desavenencias entre la flota del norte y la del sur, expresadas en las
criticas de esta ltima a las vacilaciones de Ernesto Gonzlez. El 7 de septiembre, el Latorre
decidi negociar con el Gobierno, mientras desertaban los destroyers de la zona norte. Un testigo,
activo participante de la rebelion, marinero del "Araucano", Jos M.Cerda, anotaba: "Robles nos
areng diciendo que la escuadra sur haba sido objeto de la ms grande y vil traicin"
460
. El 8 de
septiembre, la flota del sur regres a Talcahuano, donde se rindi ante los ataques del Ejrcito.
Murieron 20 marineros y otros 51 fueron condenados a penas que fluctuaron, de 61 das a 20 aos,
hasta inclusive penas de muerte.

Varios factores se conjugaron para el fracaso de esta rebelin, que puede calificarse como
el movimiento ms importante de la suboficialidad y tropa en la historia de la marinera chilena. El
levantamiento tuvo al comienzo un carcter economicista: impedir la rebaja de los sueldos. Pero a
medida que se agudizaba el enfrentamiento, las demandas adquirieron un tono poltico. Los
marineros empezaron a confraternizar con los obreros. Sin embargo, el comando de la rebelin no
pudo o no quiso concretar ningn acuerdo con las organizaciones obreras ms importantes, como la
FOCH y la YWW. Este error fundamental de los insurrectos condujo al aislamiento y la pronta
derrota. A su vez, los dirigentes del movimiento obrero no supieron aquilatar la importancia de la
rebelin de la Marina. Salvo algunos gremios de Santiago y Valparaso, como los de la
construccin, choferes de la locomocin colectiva, profesores y grficos, que llamaron a huelga
general, la mayora de los dirigentes se mantuvo a la expectativa, desperdiciando una coyuntura
excepcional para agudizar el proceso de cambio social.

La Pascua Trgica

A finesde 1931, en la noche de Pascua, militantes de la FOCH y del PC planearon el asalto
a los cuarteles de Vallenar y Copiap. Fueron sorprendidos y masacrados, luego de un tiroteo de
tres horas. Esta accin, conocida con el nombre de "Pascua Trgica", tuvo un carcter "putchista",
sin apoyo del movimiento popular, aunque es preciso sealar que se dio en un contexto de
agudizacin de la lucha de clases en el pas.

El grupo conspirativo haba sido infiltrado por el capitn de carabineros Guillermo Villouta,
comisario de Copiap, invitado a reuniones secretas por el dirigente del PC, Pedro Meneses. De
ah, que cuando ste asalt, con 30 civiles armados el Regimiento Esmeralda de Copiap, los
militares estaban preparados para rechazarlo. El grupo revolucionario, que tuvo seis bajas, se retir
hacia Vallenar, donde fue sorprendido por Carabineros y conducido "a un terreno solitario donde se
asesin a mansalva, sin forma alguna de juicio bajo el cargo de ser comunistas". En total, murieron
treinta y siete personas.

Retorno de Montero

La burguesa trat de remontar la crisis eligiendo presidente a Juan Esteban Montero, quien
en las elecciones del 4 de octubre de 1931 obtuvo 184.000 votos contra 101.200 de Alessandri,
2.454 de Elias Lafferte y 1.263 de Manuel Hidalgo. El nuevo gobierno fue incapaz de detener la
devaluacin monetaria y de dar empleo a los miles de cesantes. Las reservas del Banco Central que
en 1925 eran de 500 millones de pesos oro descendieron a 200 millones. La deuda pblica subi de
1.300 millones de pesos a 4.500 millones, como resultado de las repercusiones de la crisis mundial
de 1929.

La Repblica Socialista

El 4 de junio de 1932, Montero era derribado por un golpe de Estado, encabezado por un
sector nacionalista de avanzada de las Fuerzas Armadas y un grupo de civiles de orientacin
socialista. Se form una Junta de Gobierno integrada por Eugenio Matte Hurtado, Carlos Dvila y
154
el general Arturo Puga. Su principal apoyo militar provena del director de la Escuela de Aviacin,
Marmaduque Grove.

Este gobierno -mal llamado "Repblica Socialista" porque en rigor no fue socialista-
levant un programa antiolirquico y antiimperialista. La desembozada entrega de las riquezas
mineras haba provocado una reaccin nacionalista de importantes capas medias y proletarias,
generando el primer movimiento antiimperialista de masas en la historia de Chile.

Esta posicin de la Junta se hizo manifiesta en el Programa de Accin Econmica publicado
el 5 de junio: "todo ha sido sistemticamente entregado al extranjero. A consecuencia de esta
poltica, la administracin de crdito, el ejercicio del comercio interno y externo y el control de los
salarios y del mercado de los brazos, han escapado de nuestras manos (...) Por su parte, las casas
comerciales extranjeras han llegado a monopolizar nuestro comercio interno mayorista y el
comercio externo de importacin y exportacion. Finallmente empresas extranjeras tienen en su
poder toda la industria pesada de produccin de materias primas y una gran parte de servicios
pblicos".

Medidas

Para luchar contra este proceso de semicolonizacin del pas, la Junta propona la
expropiacin de los depsitos de moneda extranjera, liquidacin o reorganizacin de la COSACH,
monopolio por el Estado del comercio exterior, celebracin de tratados indoamericanos,
reconocimiento del gobierno de la Unin Sovietica y revisin de los contratos con compaas
extranjeras.

Se plantearon, asimismo, una serie de medidas antioligrquicas, como la modificacin del
sistema tributario y el impuesto extraordinario y progresivo a las fortunas superiores a un milln de
pesos. El programa terminaba alertando a los trabajadores: "Os recordamos que no os durmis sobre
los laureles de la jornada, que no hay que olvidar jams que los que hasta el 4 de junio mos
manejaron transigiendo con el clero, respetando la oligarqua, aceptando la preponderancia del
capitalismo internacional, preparan entre tinieblas una ltima revancha"
461
. La Junta intent remover
los miembros del Poder Judicial, que actuaban en funcin de la "oligarqua emitiendo el 11 de junio
el siguiente decreto:"se proceder a la indispensable depuracin de todos sus elementos".

El nuevo gobierno indult a los marineros condenados a raz de la rebelin de 1931.
Tambin tuvo amplio respaldo el decreto que ordenaba a la Caja de Crdito Popular devolver los
artculos como mquinas de coser, prendas de vestir, herramientas, etc., que se haban visto
obligados a empear los sectores ms empobrecidos.

La Junta trat, asimismo, de ganar el apoyo de sectores de la pequea burguesa al decretar
la moratoria de las deudas. El diario El Sur sealaba que "la Asociacin General del Comercio e
Industrial de Chile, ha dirigido una conceptuosa nota al gobierno, en la cual agradece la moriatoria
concedida a los comerciantes minoristas y retira su gratitud a la Junta de gobierno, por el real
inters con que estudi una solucin de justicia a las peticiones que se le han formulando para
salvar a centenares de comerciantes e industriales que estaban a las puertas de la ruina
462
. Tambin
se acord suspender los lanzamientos de los que pagaban arriendo inferior a doscientos pesos,
inquisicin de alimentos para el pueblo, echar las bases de un organismo estatal de comer-
cializacin, supresin de repuestos a ciertos insumos importados por la industria y reintegro de los
profesores exonerados.

El Banco Central fue transformado el 8 de junio en Banco del Estado. Se dictaron nuevas
normas para los bancos particulares, restringindose a un 20% del depsito total o a 3.000 pesos
como mximo la cantidad de dinero a retirar. El 9 de junio se emiti un importante decreto para
impedir la especulacin con moneda extranjeras "Con el objeto de evitar injustas ganancias a
aquellas personas que con perjuicio de la economa nacional convirtieron sus depsitos a moneda
extranjera debilitando la posicin del Banco Central y provocando la desvalorizacin de la moneda,
155
la Junta de gobierno decret: Primero declrense propiedad del Estado los crditos y depsitos en
moneda extranjera que adeudan al pblico los bancos nacionales y extranjeros. Segundo: los
bancos comerciales, nacionales y extranjeros traspasarn a la orden del fisco los depsitos en
moneda extranjera que adeudan al pblico, y acreditarn a ste las sumas equivalentes al cambio del
da 3 de junio del presente ao. Tercero: el fisco acreditar en la Caja Nacional de Ahorros a favor
de los bancos particulares, las sumas en moneda corriente a que se refiere el articulo anterior". Ante
la resistencia de los banqueros a cumplir esta disposicin, el gobierno orden requisar "la totalidad
de moneda extranjera, billetes y letras que se encontrara en la bolsa comercial, ms conocida bajo el
nombre de bolsa negra"
463
.

Algunos banqueros fueron detenidos por realizar operaciones fraudulentas. El diario El Sur
apuntaba: "debido a que haban traspasado ilegalmente sus cuentas en moneda extranjera al
National City Bank, por ms de cien millones de pesos chilenos, el presidente del Banco de Chile,
seor Pedro Torres, y algunos consejeros, entre ellos el ex canciller Carlos Balmaceda, fueron
detenidos hoy"
464
.

Otra importante medida contra los grandes financistas y especuladores fue la requisin de
oro. El gobierno orden el allanamiento de los negocios donde se realizaban operaciones par-
ticulares de compra de oro, facultad exclusiva del Banco Central. El Sur sealaba que "ms de dos
millones de pesos en oro ha requisado hasta ayer el gobierno. Esta determinacin ha sido muy
aplaudida, pues irritaba la odiosa especulacin de los acaparadores de este metal y los abusos que
cometan para adquirirlos"
465
.

En relacin a la cuestin agraria, la Junta alcanz, en su corta gestin de 12 das, a formular
algunos planes a favor de los campesinos: "El ministro de tierras, don Carlos Alberto Martinez, ha
declarado que est dispuesto a tomar las medidas encaminadas a llevar a la prctica, en el menor
tiempo posible, las ideas que el gobierno sustenta en materia de colonizacin. Se trata -ha dicho- de
dar a cada colono garantas de ttulos de dominio, esto es, que cada cual trabaje tierra propia, y sin
necesidad de responder nada ms del trabajo sociolizado, que tambin se implantaron. Los predios
no se dividirn en tantas partes como familias estn a cargo del terreno total. As, por ejemplo, si
hay cincuenta familias a cargo de la explotacin comercial de un fundo no se demarcarn fajas de
terrenos que correspondan a cada cual, sino que se dividir el trabajo entre aqullas, as como los
beneficios"
466
.

Reaccin de Estados Unidos e Inglaterra

El imperialismo, tanto el norteamericano como el europeo, dilataron el reconocimiento del
nuevo gobierno de Chile. Saban que la dinmica del proceso revolucionario poda conducir a la
adopcin de medidas concretas en contra de sus empresas e inversiones de capital. El New York
Times comentaba el 11 de junio: "Despierta enorme inters en crculos financieros de Nueva York
la suerte que puede correr la industria del salitre chileno frente al programa de la Junta de Gobierno
de Chile sobre la COSACH. Las priemras informaciones causaron alarma entre los interesados en
los negocios de Guggenheim"
467
.Otro despacho de Washington sealaba: "El Departamento de
Estado ha hecho saber que algunos financistas de Nueva York con intereses en Chile, se han
aproximado al Departamento, personalmente y por telfono, expresando sus aprensiones sobre los
sucesos en Chile. Los funcionarios no se encuentran inclinados a comentar el ausnto. Sin embargo,
el subsecretario de Estado, Mr. Castle, ha dicho que al posesionarse de los depsitos de los
extranjeros en los bancos establecidos en Chile, el gobierno de ese pas ser objeto de protestas por
tratarse de un hecho que significa el no cumplimiento de las obligaciones internacionales. Respecto
al reconocimiento del nuevo gobierno, dijo que la nica indicacin definida es que Stevenson no
parece tomar prisa en adoptar esta resolucin"
468
.

Para no perder sus dpositos en el Banco Central, los banqueros norteamericanos se
coaligaron con sus colegas ingleses con el fin de torpedear los planes de la Junta Chilena. "Los
Estados Unidos -dice Paul Drake- suspendieron el reconocimiento al gobierno y retuvieron los
envos de petrleo. El Embajador advirti a la Repblica Socialista que los bancos norteamericanos
no pagaran las letras de cambio del Banco Central de Chile y que el comercio chileno podra ser
156
entorpecido por la suspensin del crdito internacional. Los britnicos fueron an ms all al enviar
un navi de guerra a las cercanas aguas peruanas para advertir a Chile contra cualquier asalto a sus
dineros o propiedades. Enfrentando el gobierno a esta amenaza externa y a la negativa de los bancos
extranjeros de respetar los retiros, ste archiv su reforma bancaria"
469
. EE.UU envi 2 barcos de
guerra el 14 de junio.

El imperialismo ingls adopt una actitud similar contra la Junta chilena: "Se ha sabido que
el encargado de negocios britnicos en Santiago ha protestado por la accin del gobierno de este
pas respecto de los depsitos bancarios en moneda extranjera, aunque Gran Bretaa an no ha
reconocido al nuevo rgimen"
470
. Otra informacin proveniente de Londres sealaba: "En respuesta
a preguntas que le hicieron en la Cmara de los Comunes, Mr. Eden anunci que Gran Bretaa no
haba entrado en relaciones con el nuevo gobierno chileno. El encargado de negocios de su
Majestad ve con la mayor seriedad sus medidas confiscadoras, las que si son llevadas a la realidad
constituiran un fuerte apoyo a la demanda de amplias compensaciones para los intereses britnicos
afectados. En situaciones similares se ha protegido la vida y la propiedad britnica; el encargado de
negocios de su Majestad ha recibido la seguridad de que se tomaran medidas de proteccin
adecuadas para los sbditos britnicos"
471
. En el fondo, esta declaracin era un llamado a intervenir
en los asuntos chilenos.

La burguesa y el imperialismo saban que sus intereses estaban amenazados no tanto por
las declaraciones de la Junta sino por el proceso de ascenso de las luchas populares. Un escritor de
la poca, Alberto Cabero
472
, comentaba que esta rebelin "puso de carne de gallina la epidermis
capitalista, banqueros, comerciantes y de todo el que tenia algo que perder. Durante los doce das
que dur la llamada "Repblica Socialista" se vivi un periodo prerevolucionario, caracterizado por
el surgimiento de embriones de poder popular que reclamaban armas a la Junta. Los sectores ms
combativos del proletariado ocuparon los lugares de trabajo, creando Consejos o Comits
Revolucionarios
473
.
Posicin de la Izquierda.

La junta fue apoyada por el P. Socialista Marxista (PSM), formado mayoritariamente por
ex-miembros de la Unin Republicana de Asalariados de Chile, como el abogado Jorge Neut
Latour. Tambin respald al gobierno la Accin Revolucionaria Socialista (ARS), fundada a
principios de 1932 por Eugenio Gonzlez y Oscar Schnake, quienes fueron nombrados ministros de
Educacin y de Gobierno, respectivamente. Curiosamente, la Junta cont con la simpata de la
multimillonaria Adriana Cousio.

El P. Comunista estimaba que la Junta constitua un freno a la revolucin agraria y
antiimperialista, llegando a caracterizarla de "socialfascista", siguiendo la consigna stalinista de la
poca, ya aplicada contra la social democracia en Alemania, facilitando el ascenso de Hitler al
poder. Llamaba a formar en Chile "Soviets de Obreros, campesinos, soldados, marineros,
carabineros e indios". Public un folleto firmado con el pseudnimo de Juan Siqueiros bajo el
titulo: "El Grovismo, principal obstculo para la revolucin obrera y campesina". En un apretado
balance, un testigo de la poca, Enrique Seplveda, dirigente de la FECH, manifestaba: "'La poltica
sectaria del P.C. que combati al gobierno del 4 de junio, que se salt torpemente las consignas
nacionales y democrticas para constituir soviets ficticios de obreros, campesinos, soldados y
marineros no alleg fuego a la oleada popular y contribuy, ms bien, a la divisin de los tra-
bajadores. Tampoco la Izquierda Comunista tenia fuerzas suficientes, pese a su apoyo critico a
Grove, para arrastrar a las masas"
474
.

La Izquierda Comunista, organizacin pro-trotskista escindida del P.C en 1930, trat de
expresar las aspiraciones de los sectores de vanguardia a travs del siguiente programa: "1. La Junta
Revolucionaria debe armar a la Guardia Revolucionaria. 2. La Junta Revolucionaria debe
procederde inmediato al desarme efectivo de las guardias blancas, cvicas reservistas y bomberos. 3.
La formacin de Comits de Obreros y Campesinos, de obreros de fbricas, de minas, salitreras,
transporte, y de su reconocimiento para el control de la produccin y su reparto. 4. Entrega del
control de las fuerzas a las clases, lo que se ejecutar por medio de asambleas de soldados y
157
marineros. 5. Entrega de las Municipalidades a los trabajadores y municipalizacin de las viviendas
con el control de cesantes sobre su alimentacin y aprovisionamiento. 6. Socializacin de los
medios de produccin, expropindolos sin indemnizacin, y entrega de la tierra a quienes la
trabajan"
475
.

La Junta no solamente rechaz este planteamiento sino que hizo declaraciones
anticomunistas. "seria infantil suponer -deca Grove- que despus de todas las decepciones sufridas
en el rgimen anterior, fusemos a tener contemplaciones con los comunistas que aspiran a destruir
todo lo que existe (...) Estamos resueltos a proceder con mano dura contra los comunistas"
476
.

En otra declaracin se insista en que "el gobierno no ha tenido ni tiene vinculacin alguna
con el comunismo militante. Los miembros del actual gobierno abrazaron la causa de la
Revolucin, precisamente, para evitar la dictadura comunista, a la que nos conduca finalmente el
rgimen capitalista.
477
Esta posicin de la Junta minaba la unidad del movimiento antiimperialista
en los precisos momentos en que la oligarqua preparaba el golpe de Esatdo.

Un testigo de los hechos, el teniente Carlos Charlin
478
, relata que "en la sesin del Consejo
de Estado del 14 de junio se discuti con inusitado acaloramiento si convendra o no crear milicias
populares, entregndoles armamento y municiones a determinados sindicatos obreros en cuya
lealtad el Gobierno tenia absoluta confianza.Y ah se produjo algo paradgico. Mientras Eugenio
Matte Hurtado y los ministros de su confianza eran fervientes defensores de esta medida, fue el
Ministro de defensa, coronel Marmaduke Grove, el que se opuso tenazmente a una resolucin de
esa naturaleza.

Los trabajadores respaldaron no slo la lucha antiimperialista sino que tambin exigan la
expropiacin de las empresas y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En un comicio,
organizado por los obreros de Tom, se adoptaron las siguientes resoluciones: " 1) Significar su ms
franca y decidida cooperacin a la organizacin y afianzamiento del rgimen socialista patrocinado
por la Revolucin del 4 de junio. 2) Que se opondr con resuelta energa a todo intento de reaccin
oligrquica con todos los medios conducentes a ese fin. 3) Se luchar con entusiasmo y decisin
para que se realice integralmente el programa de la Junta de Gobierno evitando por todos los
medios a su alcance que se desven las finalidades de la revolucin. 4) Solicitar que dentro de un
plazo posible se constituya regularmente el Gobierno Socialista de la Repblica, previa
convocatoria a una Asamblea Constituyente a base funcional. 5) Declarar que no aceptan la
intervencin de las Fuerzas Armadas en el gobierno, las que debern volver al desempeo de sus
funciones profesionales una vez constituido el gobierno civil. 6) Pedir la inmediata socializacin de
las industrias que elaboran artculos de primera necesidad"
479
.

Embriones de Poder Popular.

Los sindicatos y asociaciones, populares se agruparon en nuevos organismos denominados
Comits Revolucionarios, Frente Unico Proletario y Alianza Revolucionaria. Esta ltima, con
filiales en las regiones ms importantes del pas, plante la rebaja del 50 % de los alquileres, la
socializacin de la energa elctrica, el control de la subsistencia y la seleccin y reduccin de las
Fuerzas Armadas. En Concepcin se form el 13 de.junio un "Consejo Revolucionario" integrado
por la FOCH, el grupo universitario "Avance", el Partido Comunista y las Federaciones de
maestros, empleados y ferroviarios. Como expresin de la conciencia socialista emergente, el
Sindicato Profesional de Molineros de Santiago se dirigi a la Junta de Gobierno pidiendo "la
socializacin inmediata de la industria molinera que el Estado socialista debe tener en sus manos
por ser el primer alimento del pueblo".

Ante las medidas de boicot promovidas por la burguesa para sabotear el proceso
revolucionario, los organismos populares resolvieron exigir "la socializacin de toda la industria
que se encuentre en receso o que pretenda paralizar las actividades". El Ministro del Interior
Rolando Merino, manifestaba el 12 de junio: "Se ha podido observar trastornos irregulares en las
ventas y repartos de artculos alimenticios de primera necesidad, una disminucin dolosa en su
158
fabricacin y especulacin en la venta de mercaderas (...). Se insina la conveniencia de crear y
organizar una oficina contra el sabotaje"
480
.Esta denuncia oficial muestra claramente que la
burguesa organiz de inmediato el sabotaje econmico contra el gobierno, recurriendo al boicot, a
la especulacin en moneda extranjera y al mercado negro. El sabotaje econmico patronal fue
creando las condiciones para el golpe de Estado, tctica empleada 49 aos ms tarde.

Algunos sectores profesionales entraron en el proceso de radicalizacin poltica, ligndose a
las luchas de los trabajadores. Aunque los profesionales de izquierda eran minoria en sus
respectivas agrupaciones gremiales, fueron capaces de organizar comits revolucionarios de mdi-
cos, dentistas, ingenieros y abogados. El Comit Revolucionario de Ingenieros difundi
profusamente una declaracin en la que manifestaba: "La conmocin poltica recientemente
ocurrida determin cambios fundamentales. Se abandonaron las doctrinas clsicas del
individualismo feroz que nos consuma y la conciencia ciudadana abri ancho piso a la concepcin
socialista (...). Hemos creado las bases de una formidable herramienta de trabajo: la Corporacin de
Ingenieros y Tcnicos Socialistas de Chile. Acerca de la doctrina socialista en que se sustenta el
nuevo gobierno aplaude sin reservas su programa de accin inmediata. Consciente de su misin
vigilar la obra para ayudarla en su marcha incontenible, para condenar todo desvo. El comit
Revolucionario de Ingenieros"
481
.

La Reforma Universitaria.

El movimiento estudiantil, recuperado del profundo retroceso sufrido bajo la dictadura de
Ibez, trat de ligar las luchas universitarias con el proceso revolucionario que viva el pas. El
estudiantado haba ganado mucho prestigio por su participacin en las manifestaciones que
culminaron con la cada de la dictadura Ibaista. Con esa fuerza exigieron que se eligiera Ministro
de Educacin de una terna compuesta por Carlos Vicua Fuentes, Pedro Len Ugalde y Pedro
Godoy. Al mismo tiempo nombraron una Comisin mixta de profesores y estudiantes, entre los
cuales estaba Julio Barrenechea, Enrique Seplveda y Magallanes Diaz Trivio, que elabor un
programa de Reforma Universitaria, aprobado en sus lineas generales durante los das de la
"Repblica Socialista: autonoma docente, administrativa y econmica de la Universidad,
incluyendo la inviolabilidad territorial de los recintos universitarios, estando prohibido ocuparlos
por las Fuerzas Armadas; contribuir a la creacin y mantenimiento de universidades para obreros:
"dilucidar los problemas econmicos, sociales, polticos y morales y colaborar en el conocimiento,
utilizacin y desarrollo de la riqueza social".

Asimismo, se plante el problema de la generacin del poder en la universidad: "La
autoridad mxima seria el Consejo Superior de Profesores, alumnos y egresados, elegidos por cada
estamento, en proporcin de 4, 2 y 1. El Consejo Superior elige a su vez, el 16 de junio de 1932,
autoridades universitarios, incluyendo el Rector, desechando el procedimiento de presentacin de
ternas al gobierno. Los estudiantes proponen adems un sofisticado plan de financiamiento
universitario, con el fin de eliminar los aranceles de matricula, que se consigue a travs de
impuestos directos e indirectos a la riquezas
482
. Fue ampliamente agitada la consigna de libre
asistencia a clases, control del rendimiento de los profesores por los alumnos y, sobre todo, la
alianza obrero-estudiantil para relacionar el proceso de reforma universitaria con las luchas del
movimiento obrero.

A la cabeza de esta dinmica estudiantil estuvo el grupo "Avance", constituido por
adherentes de la Izquierda Comunista, de los diversos grupos socialistas y del PC, que en 1932
ganaron la presidencia de la FECH con Roberto Alvarado. En dicho grupo se destacaron varias
mujeres, entre ellas Hayde Alarcn enfrentando al grupo "Avance". Emergi "Renovacin",
encabezado por Bernardo Leighton, Manuel Garretn, Ignacio Palma, Eduardo Frei, Radomiro
Tomic y Rafael Agustin Gumucio.

La Repblica Indgena.

159
Durante el periodo que analizamos adquiri mayor importancia la Repblica Indgena,
proclamada el 2 de enero de 1932, en un "parlamento" o Congreso que reuni a la sociedad
Caupolicn, la Asociacin de Aborgenes de Quilapn, las Sociedades de Araucanos Malalche y
Caique Lautaro. All se resolvi "la constitucin de la Repblica Indgena", recuperar sus tierras,
"que el pueblo araucano se gobierne a si mismo y que su progreso y cultura sean creados por el
mismo"; desechar la ley indgena dictada por "la tirana de Ibez"; inmediata devolucin de los
terrenos usurpados y la dictacin de una nueva ley consultando al pueblo mapuche; la tierra para el
que trabaja; escuelas rurales en las propias comunidades, con maestros mapuches y conectar el
"movimiento social indgena con el movimiento social obrero y campesino". Para llevar adelante
estas proposiciones se nombr una Comisin integrada por Manuel Aburto Panguilef, Cesar Colina,
J.A. Cheuque e Ignacio Huenchulln
483
.

El movimiento de mujeres

Particip activamente en los doce das de la Repblica Socialista exigiendo el derecho a
voto a travs de sus organizaciones: la Unin Femenina de Chile, La Liga Cvica Femenina, la
Asociacin de Mujeres Universitarias y las estudiantes, que luego dieron origen al Comit Pro
Derechos Civiles de la Mujer (1933) y al MEMCH (1935).

"El Mercurio" en jaque.

Influenciados por el ascenso popular, los empleados y obreros del poderoso diario El
Mercurio enfrentaron por primera vez a los patrones. "Reunidos en la madrugada de hoy, el
personal de talleres de El Mercurio, con la asistencia de empleados de El Mercurio y Las Ultimas
Noticias, por unanimidad se aprob el siguiente voto: Considerando la trascendencia que reviste
para los destinos del pas el cambio de rgimen poltico por una organizacin Socialista de Estado,
acuerda: 1) Declarar su adhesin y colaboracin al programa de accin inmediata en que se
encuentra empeado el actual gobierno; 2) Solicitar de la direccin de la empresa un
pronunciamiento sobre el advenimiento de la Repblica Socialista; 3) Los obreros y empleados
reunidos esperan compresin de la directiva de la empresa para alcanzar dentro de ella justos
anhelos de socializacin". Los Edwards manifiesta que trataron de contener las aspiraciones de
autogestin obrera prometiendo el reparto de utilidades y el nombramiento de representantes de los
trabajadores. "El seor presidente,don Agustn Edwards manifestaba informar al Directorio de la
entrevista que anoche ha tenido con representante de los empleados y obreros de la Empresa, tanto
de Santiago como de Valparaso, que le expusieron su anhelo de ver ampliada la participacin
directa del personal de Administracin superior de la Empresa y en la participacin de las utilidades
lquidas que sta produjera. El seor Presidente expres que despus de un detenido cambio de
ideas, se haba llegado de comn acuerdo a las conclusiones siguientes: 1) Aumento del nmero de
miembros del Consejo Directivo de la Empresa de tres a cinco, de manera que a los tres directores
actuales se agreguen dos: uno que representara a los obreros y otro a los empleados, procurnsose
de que cada uno de estos ltimos pertenezcan y representen al personal de Santiago y Valparaso. 2)
Las utilidades lquidas de las empresas se distribuirn en cada balance por mitad entre los
accionistas y el personal de obreros y empleados"
484
.

Hemos reproducido "in extenso" estas resoluciones porque reflejan en cierto modo el clima
social y poltico de las jornadas de junio. El hecho de que la poderosa empresa El Mercurio no
pudiera despedir a los obreros partidarios de la socializacin, vindose obligada a dar participacin
a los trabajadores en el Consejo Directivo, demuestra la pujanza del movimiento popular.

Carlos Charlin cuenta que Edwards le manifest a Grove: "usted sabe mejor que nadie que
la dictadura (de Ibnez) prcticamente me arruin y lo nico que queda para el pan de mis hijos es
la Empresa El Mercurio. Me han llegado noticias de que usted est dispuesto a socializarla. Eso
seria terrible, no tendramos que comer", Grove le contest: "Socializar El Mercurio?" Y para qu?.
Tenemos La Nacin que hartos problemas nos produce con su financiamiento"
485
.

Posicin de los Cristianos.
160

La jerarqua eclesistica se puso, como era de esperar, en contra; de los postulados de la
"Repblica Socialista" encabezada precisamente por un masn no conciliador sino por uno decidido
a transformar de raz la sociedad chilena, Eugenio Matte Hurtado, que en ese momento era un
connotado dirigente de la Masonera.

Sin embargo, un sector de cristianos, entre ellos el destacado sacerdote Fernando Vives,
respald explcitamente al nuevo gobierno, arriesgndose a las penas ms severas de la Iglesia
Catlica. Clotario Blest narra las peripecias de esta valiente actitud de quienes fueron consecuentes
con la predica del cristianismo primigenio: "Como presidente de La Liga Social fui a ofrecer mi
adhesin al nuevo gobierno socialista, a Marmaduque Grove, Carlos Dvila, Eugenio Matte y Oscar
Schnake, porque el programa que ellos ofrecan estaba de acuerdo con nuestros ideales sociales.
Fernando Vives, vestido de civil, para que no lo reconocieran, nos acompa hasta la puerta de La
Moneda. Al seor Matte le manifest nuestra preocupacin por la posible persecucin a la Iglesia
Catlica de la que se hablaba, pero l me dijo que eso era completamente falso y slo rumores de
grupos reaccionarios asustados porque teman perder sus privilegios. Estuve doce das en La
Moneda, participando en la defensa del gobierno, junto a obreros y estudiantes. Marmaduque Grove
era sano y limpio, no digo lo mismo de Dvila. Alessandri le ofreci su adhesin a Grove y
despus le dio una pualada"
486
.

Crisis en las Fuerzas Armadas.

La situacin revolucionaria repercuti en las filas de las Fuerzas Armadas, como lo
testimonia un articulo del diario El Sur titulado "Por la Escuela Naval Unica con base socialista: Se
ha organizado el frente nico de la Armada Nacional, tropa de ejrcito y aviacin compuesto por
todos los expulsados y condenados a raz de los acontecimientos de septiembre. Esta organizacin
tendr sedes en Valparaso, Talcahuano y Santiago y tiene por finalidad la de obtener del actual
gobierno la reorganizacin de la Marina instituyendo una escuela nica de base socialista"
487
.

Esta resolucin socializante de la marinera era una de las formas de expresin de crisis que
atravesaban las Fuerzas Armadas. El proceso de politizacin de los militares, agudizado desde el
golpe de 1924 hasta el gobierno del general Ibez, alcanz su mxima polarizacin en junio de
1932, en que se enfrentaron los oficiales derechistas con los sectores nacionalistas y
antioligrquicos encabezados por el aviador Marmaduque Grove. El imperialismo y la burguesa no
estaban dispuestos a tolerar por ms tiempo esta crisis en el interior de las Fuerzas Armadas, que
poda reproducir en forma ampliada la rebelin de la Marina de 1931. Los generales pro-
imperialistas, coludidos con un miembro renunciado de la Junta, Carlos Dvila, fueron los peones
movidos por la burguesa para asestar el golpe contrarevolucionario del 16 de junio de 1932.

Doce das haba durado la "Repblica Socialista", respaldada por un movimiento
antiimperialista y antioligrquico de profundo contenido nacionalista y popular, como no se haba
registrado hasta entonces en Chile. La movilizacin obrera haba desbordado los limites fijados por
la direccin nacionalista pequeo burguesa, generando una situacin prerrevolucionaria. Aunque el
programa de la Junta era difuso porque no propona medidas antiimperialistas concretas respecto
del cobre y salitre ni una reforma agraria definida, la dinmica del proceso cuestionaba el rgimen
burgus. La burguesa y el imperialismo desencadenaron rpidamente el contragolpe. El gobierno
de los "doce das" cay sin combate porque no se atrevi a entregar las armas que reclamaban los
trabajdores.

As se cerraba un "ciclo histrico (1920-1932) de esperanzas y desiluciones", dice Marcelo
Segall en su "Biografa de la Ficha Salario", aunque todava los militares no haban dicho su ltima
palabra, como veremos en las prximas pginas.

Medio ao despus, uno de los lderes indiscutidos de la "Repblica Socialista", Eugenio
Matte Hurtado, en un discurso en el Senado intentaba hacer el 25 de enero de 1933 el siguiente
balance: "La pasin poltica y especialmente los intereses privados afectados por ese movimiento,
161
mantienen una campaa destinada a desfigurar los propsitos de aquella revolucin, presentndola
como un cuartelazo (...) queramos labrar la grandeza de Chile, en ntimo y Fraternal consorcio con
las Repblicas de Indoamrica (...) Se hace una confusin maliciosa de dos periodos que no solo
son diferentes, sino fundamental e irreconciliablemente antagnicos: del 4 al 16 de junio con su
labor orgnica y disciplinada a favor del pueblo y del pas; del 17 de junio en adelante con la
opresin, la matanza, la falta de rumbo y el loco despilfarro (...) De paso quiero decir que (la
revolucin de junio) tenia que ocurrir fatalmente en un pas en que el Congreso era impopular por
no haber sido elegido por voluntad nacional y en que el jefe del Ejecutivo se haba hecho a su vez,
impopular, y en que la Carta Fundamental es rgida como un riel y no franquea otro recurso que el
estallido. Y tal estallido vino".

A regln seguido, Eugenio Matte esboza una autocrtica del gobierno de los doce das:
"Desgraciadamente, en el momento de la accin hubimos de marchar unidos a elementos que no
tenan esos mismos propsitos, y que, bajo frmulas socialistas que jams han entendido ni menos
amado, ocultaban su red de mando y predominio (...) No imaginaban los trabajadores de Chile
cuanto haba que luchar por mantenerles integras sus pequeas libertades. Lo acontecido desde el
17 de junio adelante les hizo comprender plenamente la realidad de la situacin (...) A pesar de las
dificultades internas y de la apsionada resistencia capitalista, el gobierno del 4 de junio marc un
coeficiente muy alto de actividad y eficacia y es as como en doce das dio satisfaccin a diversos
anhelos de la opinin en general y de los trabajadores en especial".

Luego de enumerar las medidas del gobierno de los doce das, que ya hemos analizado,
Eugenio Matte denunciaba el contenido formal de la democracia: "Nuestra vida democrtica es una
farsa, la representacin popular, en su forma actual, es una mentira. No otra cosa puede decirse de
un pas de cuatro y medio milln de habitantes en que escasamente tienen y ejercitan el derecho a
sufragio 350.000 ciudadanos".

Es interesante destacar la vocacin indoamericana de Eugenio Matte; comienza hablando de
la unidad de nuestros pueblos y termina diciendo: "tengamos la certeza de que el empuje
sistemtico de los trabajadores manuales e intelectuales organizados, del campo y de la ciudad, ha
de redimirnos de nuestra postracin y miseria y ha de labrar la grandeza futura de la Repblica,
como parte de la coordinacin econmica, cultural y poltica de Indoamrica"
488
.

Esta intervencin refleja claramente la influencia del contexto latinoamericano, analizado al
comienzo de este capitulo, en que se dio la "Repblica Socialista"; un proceso que abarc desde
Centroamrica hasta la zona andina y Brasil.


Captulo XVI

LOS 89 DIAS DE DAVILA Y EL PODER MILITAR


Titulamos as este captulo porque es comn en los historiadores hablar de los "cien das de
Dvila", sumando a los 89 das de su gobierno los 12 de la Repblica Socialista.

Una vez derrocada la "Repblica Socialista" por un "Comit Provisional Revolucionario",
formado por el general Agustn Moreno, jefe de la Guarnicin de Santiago, el Coronel Pedro Lagos,
director de la Escuela de Infantera, y el Comandante Arturo Merino Bentez, de la Aviacin, se
constituy una nueva Junta de Gobierno, presidida por Carlos Dvila. Dicha Junta estaba integrada
por Alberto Cabero y el miembro de la Junta anterior Pedro Nolasco Crdenas. Se incorporaron
tambin al gabinete expartidarios de la "Repblica Socialista", como Arturo Puga, Luis Barriga
Errzuriz y Juan Antonio Ros en el Ministerio del Interior, Enrique Zaartu Prieto en Hacienda,
Santigo Prez en Justicia, y Carlos Soto Rengifo en Educacin
489
.

162
Una de las primeras medidas de Dvila fue la detencin de Marmaduque Gorve y de
Eugenio Matte, quienes fueron desterrados a la isla de Pascua.

El 20 de junio se decret Estado de Sitio, bajo Ley Marcial. "Qued prohibido el trnsito
por las calles, despus de las diez de la noche, sin ir premunido de salvoconducto y a cualquier hora
del da, en grupos superiores a tres personas. Los espectculos pblicos debieron cerrar a las nueve
pasado meridiano y a las seis las cantinas y restaurantes. A las estaciones de radio se les prohibi
entregar informaciones polticas a excepcin de boletines oficiales emitidos por el Gobierno, bajo
pena de confiscacin de las emisoras. Tambin entr la censura a los peridicos y a toda clase de
proclamas o impresos"
490
.

Alberto Cabero, en desacuerdo con la polcia represiva, renunci a la Junta. El coronel
Pedro Lagos, llamado popularmente "el tanque Lagos", fue el promotor de la ejecucin y detencin
de centenares de chilenos pobres.

Un testigo de la poca, Alfredo G. Bravo, dice que los das de Dvila se iniciaron con
"verdaderas matanzas de pacficos ciudadanos en las calles de Santiago, Valparaso y otras
ciudades"; Dvila "discurri una original manera de consolidar la situacin: so pretexto de represin
del comunismo, puso al pas bajo el imperio de la ley marcial y, luego lanz las tropas del Ejrcito y
de Carabineros sobre el pueblo indefenso que se arremolinaba en las calles conmocionado, como
era natural, por los sucesos del momento. Nadie sabe cuntos cayeron por este motivo; pero, lo que
s est en la conciencia de todos es que entre los derribados en las noches de los das 19 y 20 de
Junio no se han hallado hasta ahora un solo comunista (...) sin embargo, era necesario victimarlos
para dos fines indispensables al nuevo gobierno: aterrorizar a las multitudes y apaciguar a la
burguesa"
491
.

Contradictoriamente, Dvila continu proclamando su particular manera de entender el
socialismo. Cre el Comisariato de Subsistencia y Precios con el fin de explotar empresas
expropiadas o intervenidas y establecer el estanco de los artculos de primera necesidad.
492


Se promulg, asimismo, el decreto nmero 520, publicado en el Diario Oficial del 31 de
agosto de 1932, que facultaba al presidente a establecer "Casinos populares por cuenta del Estado
para proporcionar comida a bajo precio", resquicio legal que cuatro dcadas ms tarde supo
aprovechar Salvador Allende.

Estas medidas populistas fueron adoptadas por Dvila, pues no estaba en condiciones de
una ruptura drstica con los postulados de la "Repblica Socialista". Ello le significaba restar el
apoyo de los sectores militares nacionalistas, antioligrquicos y estadistas. Tambin es importante
precisar que el "socialismo" promulgado por Dvila al igual que muchos de sus contemporneos
era siinnimo de estatisimo, concepcin que fue generalizada por los partidos socialdemcratas de
Europa y por el fascismo de Mussolini.

A pesar de comprometerse a respetar la propiedad privada y la inversin do capitales, por
intermedio de comunicados del gobierno, sectores de la burguesa comenzaron a complotar.

Ante la reanimacin del movimiento popular, Dvila orden reprimir los estudiantes que se
haban tomado la Casa Central de la Universidad de Chile el 12 de Agosto, y mand asesinar al
profesor comunista Jess Anabaln Aedo por personal de Investigaciones. Al mismo tiempo,
design al general lbnez embajador en Argentina para mantenerlo alejado de la poltica contin-
gente. Se agudizaron, entonces, movimientos de descontento que se desarrollaban en importantes
sectores de la oficialidad. En cierta forma, expresaban una demanda que proceda de la sociedad
civil, de organismos sociales, gremiales y polticos, disconformes con el encarecimiento de los
artculos de primera necesidad, como efecto de la repercusin de la crisis mundial. Exigan,
asimismo, el fin de las violaciones a las libertades pblicas: represin, encarcelamiento, relegacin
de prisioneros polticos y censura a la prensa.

163
El jefe de la Aviacin, Arturo Merino Bentez, encabez las posturas ms radicalizadas en
favor de las libertades ciudadanas. Entre agosto y septiembre de 1932 se coordin con oficiales del
Ejrcito y de la Marina, logrando ciertas posiciones de fuerza. Luego, le hizo llegar a Dvila un
petitorio de dos puntos: primero, que cambiara el gabinete y segundo, que no se presentara como
candidato a las prximas elecciones. Dvila accedi slo al primero, pero se neg a aceptar el
segundo. En este contexto, se celebr la reunin del da 12 de septiembre, donde Merino plante
que se deba designar gobernante "al ciudadano que los gremios y los partidos eligiesen como
vicepresidente"
493
. Esta mocin fue rechazada por los dems jefes de la Fuerzas Armadas, quienes
acordaron designar como autoridad suprema al general Blanche.

Otro militar a la presidencia

El 12 de septiembre de 1932, los comandantes del Ejrcito, la Aviacin y la Marina, ms el
jefe de Carabineros resolvieron pedirle la renuncia a Carlos Dvila. Tambin se acord la
designacion, como gobernante interno, del general en retiro Bartolom Blanche, ministro del
Interior de Dvila, con el voto disidente del jefe de la Aviacin, Comodoro Arturo Merino Bentez,
quien fue obligado a dimitir.

De este modo, el alto mando militar intentaba resolver la demanda por la salida de Dvila y
neutralizaba temporalmente- el malestar de la oficialidad. Sin embargo, Merino Bentez, en su
calidad de jefe de la Aviacin, denunci: "los jefes militares de la guarnicin de Santiago y algunos
almirantes han impuesto al general Blanche como gobernante", nombramiento que obedeci a
"perniciosas influencias de la reaccin aligrquicas"; en la Aviacin, "el pueblo entero de Chile,
agobiado por una opresin irritante, ha querido cifrar sus esperanzas de redencin y libertad"
494
.

Bartolom Blanche se instal en el gobierno el 13 de septiembre en cierta forma como
continuista de gobiernos militares anteriores, especialmente de Ibez, de cuya administracin
haba sido Ministro de Guerra. Anunci que matendra las "conquistas ideolgicas de la
revolucin", prometiendo la realizacin de prximas elecciones "con la mayor libertad de eleccin
de la voluntad popular"
495
.

Blanche ofreci el Ministerio del Interior a Jos Maza Fernndez principal redactor de la
Constitucin de 1925- con el fin de dar cierta confienza a los partidos polticos. Su rechazo oblig a
nombrar como jefe de gabinete a Ernesto Barros Jarpa, ex colaborador de Dvila. Para dar mayor
amplitud, se nombr Ministro de Justicia a Juan Antonio Ros, quien fue desautorizado por su
partido Radical.

Antes de abandonar el poder, Dvila haba firmado el decreto que relevaba a Merino de la
jefatura de la Aviacin, determinacin que no fue cambiada por Blanche. Merino se acuartel en la
Escuela de Aviacin del Bosque, donde fue atacado por efectivos militantes en la madrugada del da
13. De ah se traslad con una escolta de aeronaves a la base area de Colina, donde tambin tuvo
que resistir un ataque armado. Finalmente, se traslad a Ovalle donde fue reducido y hecho
prisionero en la madrugada del 15 de septiembre. Estos sucesos pusieron pblicamente de
manifiesto que la confrontacin entre militares haba llegado al enfrentamiento armado.

Merino, a diferencia de los sectores moderados del Ejrcito y de la Armada, representaba el
ala ms progresista y antioligrquica de las Fuerzas Armadas. El diario La Opinin, en su editorial
del 15 de septiembre de 1932, sealaba que Merino Bentez tena una orientacin social similar a la
de Marmaduque Grove y que ambos deban unirse "estrecha y sinceramente", pues as "lo exige la
mayora del pas". Merino tambin abogaba por la creacin de un "Ministerio del Aire", pues
entonces estaban separados los Ministerios de Guerra y Marina.
496


El nombramiento de Blanche no tuvo suficiente acogida en la sociedad civil y ni siquiera
en el conjunto de los militares. El da 15 de septiembre, los partidos Radical, Social Republicano,
Liberal, Conservador y Socialista de Chile sacaron una declaracin pblica en la que propugnaban
164
la organizacin a la brevedad de un gobierno civil, manifestndose en contra de los "movimientos
de cuartel"
497
.

As empiezan a levantarse las candidaturas presidenciales de Arturo Alessandri Palma,
apoyado por radicales y democrticos; de Hctor Rodriguez de la Solta, P. Conservador; de Enrique
Zaartu Prieto, respaldado por "agrarios" y liberales; de Elas Lafertte, comunista, y de
Marmaduque Grove, postulado por grupos socialistas como la NAP, la Alianza Socialista
Revolucionaria, la Asociacin Revolucionaria de Trabajadores, el Partido Socialista Unificado, la
Orden Socialista y la Izquierda Comunista. Una sexta candidatura, que no lleg a materializarse, fue
la del Dr. Jos Santos Salas, quien haba obtenido un gran respaldo popular en los comicios de
1925.

Desde Argentina, Ibez anunci su retorno al pas y su eventual reincorporacin a la
actividad poltica, inclusive al Ejrcito. Adems se encarg de difamar la candidatura de Grove,
sealando que si ste llegaba a la presidencia "con el apoyo de las izquierdas, su gobierno ser
derrocado por los conservadores. Grove sera una amenaza para la tranquilidad de todo el
continente"
498
.

Ante la posibilidad de que Ibez se presentara a las elecciones del 30 de octubre, Barros
Jarpa se adelant con un desmentido sealando que el General regresaba al pas "nicamente por
asuntos particulares"
499
.

Dualidad de poderes entre militares

El 27 de septiembre de 1932, la 1 Divisin del Ejrcito, al mando del general Pedro
Vignola, hizo un pronunciamiento militar, hecho inslito puesto que se trataba de regimientos que
no eran de Santiago. Vignola exigi: renuncia de Blanche, entrega del poder a un civil, al
presidente de la Corte Suprema, libertad electoral y retiro del Ejrcito de la poltica activa y del
gobierno para recuperar el prestigio de la Institucin.

Vignola envi un telegrama al Comandante en Jefe del Ejrcito, general Ricardo Ludwig,
reproducido por la prensa en los siguientes trminos: "1) Que repudia enrgicamente toda
intromisin del Ejrcito en la direccin del Gobierno y que, en consecuencia, no presta su apoyo
moral a ninguna actividad militar en la poltica del pas; 2) Que su anhelo ms ardiente es que se
restablezca, rpidamente, el orden constitucional para que un Gobierno civil dirija las prximas
elecciones con amplio derecho y libertad; 3) Que la Guarnicin de Santiago recobre su prestigio
ante nuestros hermanos civiles prescindiendo, en absoluto, de su intromisin en la poltica de este
pobre pas que vive sobre un montn de hambrientos y cesantes desnudos, con todas sus actividades
productivas paralizadas por la inestabilidad de los gobiernos revolucionarios; 4) Que el personal de
la Primera Divisin del Ejrcito desea intensamente la tranquilidad pblica interna, la unin de
todas las actividades nacionales en bien de nuestro pueblo, estableciendo, cuanto antes, la
constitucionalidad que es la nica salvacin nacional; 5) Que con todo el amor de hermanos y de
chilenos patriotas, hacemos un llamado a la Guarnicin de Santiago, hacia la cordura, concordia y
disciplina nacional. Lo que se comunica a ese Comando rogndole su opinin telegrfica. Firmado
general Vignola.

La decisin de Vignola recibi el mas amplio respaldo de parte de la comunidad de
Antofagasta. Se constituy un "Comit Civil", formado por todos los partidos polticos (de
conservadores a comunistas) a los gremios y sindicatos obreros, adhirindose todas las guarniciones
militares del norte, de Arica a Coquimbo
500
. En el Comit Civilista de Antofagasta participaron
Benjamn Aguirre gerente de la Ca. de Cerveceras Unidas por los industriales; el Dr.Gonzalo
Castro Toro por el Colegio Mdico; Osvaldo Hiriart Corvaln por el Colegio de Abogados; el
periodista Julio Asmussen Urrutia por los intelectuales; Edmundo Fuenzalida, director de El
Industrial, por la prensa; Luis Lpez, Alberto Chipoco y Jos Ramos representando a los sindicatos
y a los pescadores.

165
El gobierno de Blanche revel a Vignola, designado comandante de la 1 Divisin al
general Armando Marn, quien a su arribo a Antofagasta fue apresado por los civiles y luego
embracado de regreso a Santiago.

El movimiento civilista nortino se transform rpidamente en un gobierno local autnomo,
paralelo e independiente del gobierno central de la Repblica. Organiz al conjunto de las fuerzas
sociales, bajo la direccin de civiles y militares. El Comit elabor un "Programa Civilista" que fue
acogido por la totalidad de la ciudadana antofagastina. Mantuvo el control de las comunicaciones;
asumi las tareas de abastecimiento para atender a la poblacin cesante y distribuir productos de
primera necesidad; form una guardia para la matencin del orden, que desempe funciones de
autodefensa y vigilancia, guardia que ejecut un acto de justicia popular al apresar a Marn y
devolverlo a Santiago. En suma, se trat de una experiencia de dualidad de poderes y de
desobediencia civil y miliatr activa que desconoci la autoridad del Presidente "de facto", general
Bartolom Blanche.

El Movimiento Civilista pronto se extendi a la pampa salitrera. En dos das llegaron a
Antofagasta alrededor de 3 mil obreros de diversos pueblos y ciudades vecinas al puerto. En
Tocopilla se realiz una asamblea popular, que integr a todos los profesionales, acordndose
apoyar al movimiento de Antofagasta.


El proceso de dualidad de poderes se propag a Concepcin, donde el movimiento civilista
dio pleno respaldo a los puntos planteados por los antofagastinos. Vignola se comunic con el
general Pizarro, jefe de la 3 Divisin del Ejrcito, para obligar a la guarnicin de Santiago a pedirle
la renuncia a Blanche. En esta ciudad, el da 2 de octubre se realiz un gran mitin en el que
participaron los partidos polticos, los gremios y otras instituciones con la consigna de
restablecimiento de la constitucionalidad. Pizarro, que se encontraba en el regimiento Chacabuco,
orden reprimir la manifestacin, pero su orden no fue acatada, siendo sacado por otros militares a
punta de pistola. El regimiento se insubordin, colocando nidos de ametralladoras para prevenir un
posible ataque de las fuerzas del gobierno de Blanche
501
.

Ante los sucesos de Antofagasta y Concepcin se reuni el alto mando de la Marina,
aprobando un manifiesto que deca: "en presencia de los acontecimientos recientes, reitera y hace
llegar ante la opinin del pas su declaracin solemne que estando en vas de restablecerse el
rgimen constitucional en bien de la Nacin. propender a este establecimiento y que, en caso de ser
en cualquiera forma u origen este anhelo nacional, APOYARA SI FUERE NECESARIO CON LA
FUERZA DE SUS ARMAS EL IMPERIO DE LAS LEYES DE LA REPUBLICA"
502
.

Otro gobierno "de facto" ?

La exacerbacin del conflicto y el aislamiento poltico y militar oblig a Blanche a
renunciar el 2 de octubre, entregando el mando de la nacin al presidente de la Corte Suprema,
Abraham Oyanedel.

Su preocupacin fundamental fue velar por la realizacin de las elecciones del 30 de
octubre, con plenas garantas. Paralelamente cambi el alto mando del Ejrcito.

Como seal del nuevo clima, algunos titulares de diarios manifestaban: "Nace la cofianza
en el campo de los negocios", "Descenso en la cotizacin de monedas extranjeras"; "Los pesos
fuertes desaparecidos del circulante, vuelven ya como anuncio de la confianza pblica".

Otro fenmeno relevante fue el despliegue de una campaa electoral sin precedentes en la
historia de Chile. A las cinco candidaturas presidenciales, ya mencionadas, se sumaron ms de mil
candidatos al Parlamento. Slo en Santiago hubo 23 listas para senadores, 45 listas para diputados
en el Primer Distrito, 16 para el Segundo y 19 para el Tercero, en total, 106.
503


166
Mientras los uniformados se replegaban progresivamente hacia sus cuarteles, sectores
civiles organizaban las "Milicias Republicanas", que se presentaron pblicamente el 9 de octubre de
1932. Cerca de dos mil jvenes, en su matora reservistas, se trasladaron en tren a la hacienda "Lo
Herrera", en el pueblo de Nos, con el fin de hacer entrenamiento para-militar. Esta organizacin
habra surgido para "mantener el orden, el imperio de la ley, de la civilidad y detener en cualquier
momento el avance del comunismo. En el fondo se trata de defender la patria, sus instituciones y los
hogares"
504
.

Las elecciones, realizadas el 30 de octubre de 1932, dieron el triunfo a Arturo Alessandri
con 184.754 sufragios, segundo fue Marmaduque Grove con 60.965 votos; el conservador Hector
Rodrguez de la Sotta obtuvo 46.428; Enrique Zaartu logr 42.910 y Elas Lafertte 4.652 votos.
505


La eleccin de Arturo Alessandri puso trmino a un perodo de inestabilidad poltica. En
poco ms de un ao, pasaron por el Ejecutivo: Pedro Opazo Letelier que gobern un da; Juan E.
Montero, del 27 de junio al 17 de agosto de 1931; Manuel Trucco, del 17 de agosto al 5 de
diciembre de 1931; de nuevo Juan E. Montero, que abandon el poder el 4 de junio de 1932; Arturo
Puga, presidente de la Junta, del 4 al 16 de junio de 1932; Carlos Dvila, del 16 de junio al 13 de
septiembre de 1932; Bartolom Blanche, del 13 de septiembre al 2 de octubre, y Abraham Oyanedel
del 2 de octubre al 24 de diciembre de 1932.
506


Comentando esta manifiesta intervencin del Poder Militar en la poltica, Alfredo G. Bravo,
deca en 1932: "esta especie de redondilla poltica militar contina en pleno funcionamiento (...)
antes se habl del "turno de los partidos, aludiendo a que, uno tras otro, a cada cual le llega su
momento de gobernar. Ahora, bien podemos hablar de turnos de regimientos (...) Los incidentes
entre los militares y civiles (...) prueban el cansancio y el odio del elemento civil por la
participacin de las instituciones armadas en la poltica del pas"
507
.

El interregno comprendido desde la salida de Carlos Dvila del gobierno, la asuncin al
poder del general Bartolom Blanche y la posterior Vicepresidencia del magistrado Abraham
Oyanedel, que culmin con la eleccin de Arturo Alessandri en octubre de 1932, fue un ciclo de
abierta participacin de las Fuerzas Armadas en la vida poltica chilena. Dicho ciclo, que haba
comenzado en 1924, abarc ms de 8 aos de ejercicio del poder por parte de las Fuerzas Armadas.
Por eso, podemos hablaron rigor de poder militar directo en esta fase de la historia chilena. La
intervencin de los militares, en gobiernos y como actores deliberantes en los asuntos pblicos,
termin no slo con el descrdito de los uniformados sino que produjo una fragmentacin
generalizada de las instituciones castrenses, conflictos entre sus distintas ramas, disolucin de la
verticalidad del mando y descomposicin de su unidad aparentemente monoltica. Una Institucin,
que justificaba su existencia con tareas de Defensa nacional ante cualquier peligro exterior, se
convirti en un ejrcito de ocupacin en su propio pas.

De este modo terminaba un perodo de ocho aos de preponderancia poltica del "Poder
Militar", mostrando inequvocamente que ha sido un mito ese Chile civilista que ha prentendido
fabricar la historiografa tradicional. Un anlisis objetivo, desprovisto de ideologa mistificadora,
muestra la intervencin permanente y reiterada de los militares en la poltica, desde los primeros
decenios de la Repblica. De 1831 a 1851 Chile fue gobernado por dos militares: los generales
Prieto y Bulnes. En las guerras civiles de 1851 y 1859 tambin tuvieron una participacin decisiva
los militares. Posteriormente, en 1881 y 1886, levantaron como candidatos a Presidente de la
Repblica al general Baquedano y al Almirante Lynch. Ni qu decir de la intervencin de las
Fuerzas Armadas en el derrocamiento del gobierno de Balmaceda. El Almirante Jorge Montt fue
presidente de l891 a l896. Los primeros embriones del "Partido militar" se gestaron como hemos
visto, en 1912, y los generales Armstrong y Moore pretendieran dar un golpe de Estado en 1919.
Este "Partido militar" se manifest claramente entre 1924 y 1932, llegando a controlar, sin
contrapeso, el Estado.

Los militares gobernaron durante 8 aos, la mayora de ellos en carcter de presidentes del
pas y en otros ejerciendo un co-gobierno. No gobernaron en nombre de las Fuerzas Armadas como
167
Institucin, como lo hizo Pinochet entre 1973 y 1990, sino a traves de caudillos militares que se
apoderaron "de facto" del gobierno.

No pudieron gobernar los 8 aos, como Institucin, porque en el seno de las Fuerzas
Armadas haba fricciones que condujeron al quiebre de la unidad monoltica, cuestionando la
verticalidad del mando.

La fase de transicin abierta con el triunfo electoral de Arturo Alessandri Palma en 1932 se
caracteriz bsicamente por el retiro de los militares a los cuarteles, en franca derrota. Alessandri
no tuvo que negociar la transicin con los militares. Ms an, aprovechndose de la derrota de las
Fuerzas Armadas y del quiebre del "poder militar" estimul un fuerte y masivo movimiento civilista
y antimilitarista.



CRONOLOGIA



Amrica Latina Estados Unidos Asia, Africa y Europa
1901 Cuba: Enmienda Platt.
Venezuela: El Bloqueo
de sus puertos por Inglaterra y
Alemania. Paraguay: Huelgas

1902 Argentina: Primera huelga
general


1903 Independencia de Panma.
Chile: Rebelin popular en
Valparaso. Uruguay: Pte.
Battle y Ordez


1904 Argentina: Eleccin del
1er diputado socialista de A.L:
Alfredo Palacios

1905 Colombia: Pte. Reyes
Cuba: Pte. Estrada Palam,
Guatemala: Pte. Estrada
Cabrera, Chile: levantamiento
popular en Santiago, Argentina:
Conato revolucionario del P.
Radical

1906 Brasil: Primera Central
Obrera, Paraguay: Se crea
primera Central Sindical.


1907 Argentina: Huelga de
inquilinos en Buenos Aires,
Ecuador: Reeleccin de Alfaro,
Chile: Masacre de Iquique.
1901 Ocupacin de Puerto Rico
y Cuba. Asesinato Pte.
Mackinley, le sucede T.
Roosevelt.

1902: Aplasta insurreccin en
Filipinas. Compra acciones
francesas de Panam

1903 Se apodera de las bases de
Guantnamo. Tratado de
Bunau-Varilla para construir
Canal de Panam. Ford empieza
a construir automviles en
serie.




1905 Controla aduana de Rep.
Dominicana. Segunda
presidencia de T. Roosevelt,
que el ao siguiente es
premiado con el Nobel de la
Paz ().


1906 Ascenso del mov. Obrero.
Nueva intervencin armada a
Cuba.






1901 Francia consolida
ocupacin El Tchad. Inglaterra
ocupa Sudfrica. Trabajos de
Freud

1902 Paz entre Inglaterra y los
boers de Sudfrica


1903 Se divide el P.
Socialdemcrata ruso en
bolcheviques y mencheviques



1904: Sun-Yat-Sen funda el
Kuomintang.


1905 Estalla Rev. Rusa, Ley de
9 horas de trabajo en Francia.
Teora de la relatividad





1906 Crece la socialdemocracia
en Alemania, Francia etc., Se
descubre 3er. Principio de la
termodinmica.

1907 Fotografa en colores:
Lumir.


168

1908 Venezuela: Dictadura de
Gmez, Per: presidencia de
Legua, Jamaica: Se crea el 1 er.
Sindicato, Bolivia: Se funda la
1 Central Obrera.


1909 Nicaragua: es invadida
por tropas norteamericanas.


1910 Mxico: Rebelin de
Madero y comienzo de la Rev.
Campesina de Zapata y Villa,
Colombia: Se funda el P.
Obrero.

1911 Mxico: Pte. Madero Plan
de Ayala de Zapata. Uruguay:
2da. Presidencia de Battle.


1912 Per: Gobierno
Billinghurst. Agitacin obrera,
Argentina: grito de Alcorta
(campesinos), Chile: Nace P.
Obrero Socialista.

1914 Mxico: Huerta es
desplazado por Carranza, pero
Zapata y Villa continan la
lucha hasta entrar en al capital.

1915 Argentina: Pte. Yrigoyen.
Puerto Rico: Se crea el P.
Socialista.

1916 Rep. Dominicana es
invadida por marines y
comienza resistencia.

1917 Brasil: Huelga en San
Pablo y Ro de Janeiro,
Colombia: Ascenso mov.
Indgena Quintn Lame, Cuba:
Ola huelguista, Mxico:
constitucin de Carranza.

1918 Reforma Universitaria,
Bolivia: Se crea la Federacin
Obrera del Trabajo (FOT),
Brasil: Pte. Rodrguez Alves.


1919 Venezuela: Huelgas y se








1909 Pte. Taft, Ford fabrica
tractores.


1910 Conferencia
Panamericana.


1911 Taft disuelve la Standard
Oil y la Tobbaco Company.



1912 Nuevo desembarco de
marines en Cuba. Trabajo en
cadena en fbrica Ford.



1914 Ocupa Veracruz.




1915 Ocupa Hait.



1916 Expansin hacia el
Caribe.









1918 Tropas norteamericanas
ocupan ciudad de Coln y
Panam.



1919 4 millones de trabajadores
en huelga.


1908 Internacional de gremios
Cristianos. Blgica se apodera
del Congo. Jornada de 8 horas
en minas britnicas. Blriot
cruza el canal de la Mancha en
avin.

1909 Semana trgica en
Barcelona y fusilamiento del
pensador anarquista Ferrer.

1910 Japn se anexa
Corea.Unin Sudafricana entra
al Commonwealth, cada de la
monarqua en Portugal.






1911 Sun-Yat-Sen proclama
Rep. De China, Italia se
apodera de Tripolitania.
Admunsen en el Polo Sur.

1912 Comienza Guerra
Balcnica. Protectorado francs
en Marruecos.



1914 Primera Guerra Mundial,
Asesinato de Jean Jaurs.



1915 Teora de la relatividad
generalizada (Einstein),
Conferencia de Zimmerwald.





1917 Conferencia de Kienthal
(1917), Revolucin Rusa de
febrero y octubre,
Independencia de Finlandia,
Gobierno republicano de
Cantn.

1918 Termina Guerra Mundial,
Derecho a voto a las mujeres
inglesas. Motn de la Marina
169
crea Primera Central Obrera.
Brasil: Ola huelgustica,
Guyana: Se crea el 1er.
Sindicato. Argentina: Semana
trgica, Panam: Mov.
Huelgustico. Mxico:
Asesinato de E. Zapata, Per:
Primer Paro General, Chile:
Trabajadores toman poder local
en Puerto Natales.

1920 Mxico: asesinato de
Carranza, le sucede Obregn.
Chile: Alessandri presidente,
Sindicalizacin campesina.
Colombia: Ligas agrarias, Per:
Sindicalizacin campesina,
Bolivia: fundacin del PS,
Cuba: Congreso Nacional
Obrero.

1921 Argentina: Huelga y
rebelin en la Patagonia.
Panam: Primera Central
Sindical. Uruguay: Se funda el
PC el PC.

1922 Brasil: Fundacin del PC,
Ecuador: Huelga general de
Guayaquil.

1923 Mxico: Asesinato de
Villa. Bolivia: Masacre mineros
de Unca, Colombia: Socialistas
eligen parlamentarios.

1924 Brasil: Rebelin
tenentista. Per: Ascenso del
Aprismo, Chile: Muerte
Recabarren. Colombia: Huelgas
petroleras.

1925 Ecuador: Revolucin
Juliana, Venezuela: Primera
gran huelga, Colombia:
Fundacin del PSR, Cuba:
Segundo Congreso Nac.
Obrero.

1926 Nicaragua: Sandino inicia
guerrilla. Brasil: Pte. Luis
Pereira de Souza.













1920 Ley seca. La burocracia
sindical promueve el Congreso
de la Confederacin Obrera
Panamericana (COPA).






1921 Promueve IV Conferencia
Panamericana.




1922 Retira tropas de Rep.
Dominicana.


1923 V. Conferencia
Panamericana.









1925 Violencia racista: Ku-
Klux-Klan.












1927 Ejecucin de Saco y
Vanzetti.
Francesa. Huelgas
revolucionarias Espaa.

1919 Lucha anticolonialista en
Marruecos. Fundacin III
Internacional. Asesinato de
Rosa Luxemburgo, Huelgas
salvajes en Inglaterra.
Insurrecciones obreras en
Baviera, Alemania y Hungra.
Levantamiento general en la
India. Inicio de guerrillas en
Irlanda. Afganistn conquista
Independencia.

1920 Sociedades de las
Naciones. Se funda el Partido
Nazi en Alemania. Grandes
huelgas en Francia e Inglaterra
con ocupacin de fbricas. La
Internacional Comunista fija las
21 condiciones para los PC.
Congreso de los pueblos
orientales en Bak.

1921 Revolucin obrera y
campesina en Mongolia. La
NEP en Rusia. Fundacin PC
chino Partido Nacional-Fascista
en Italia.

1922 Mussolini marcha sobre
Roma.


1923 Dictadura de Primo de
Rivera en Espaa Victoria del
P. Laborista ingls. Rep. De
Turqua.

1924 Triunfo de la Rev. Popular
de Mongolia, Rep de Grecia.




1925 Repblica de Albania,
Muerte de Sun-Yat-Sen.
Hinderburg, Pte. De Alemania.




1926 Huelga general en
Inglaterra. Dictadura de Salazar
en Portugal. Rebelin
170
1927 Chile: Pte. Ibez,
Colombia: Huelga petrolera.


1928 Colombia: Huelga
bananera, Venezuela: Mov. De
protesta contra dictadura
Gmez. Per: Maritegui funda
PS. Mxico: Obregn
Presidente. Argentina:
Reeleccin de Yrigoyen.

1929 Comienza repercusin
crisis mundial.


1930 Argentina: Golpe militar
de Uriburu desplaza a
Yrigoyen.


1928 Pte. Hoover. VI
Conferencia.






1929 Crack burstil en Nueva
York. Crece el gangsterismo y
las mafias.
comunista en Indonesia.
Dictadura de Pilsudski en
Polonia.

1927 Chiang-Kai Sheck
reprime al PC Congreso
antiimperialista en Bruselas.

1928 Trostsky al exilio.







1929 Estalla crisis econmica
mundial, Victoria del P.
Laborista ingls.

1930 Se crea el Estado del
Vaticano. Albania protectorado
de Italia. Cae Primo de Rivera
en Espaa. Gandhi lucha por
Independencia India.





NOTAS


1
LAUREANO VALLENILLA LANZ: Cesarismo democrtico. Estudio sobre las bases sociolgicas de la
constitucin efectiva de Venezuela. Tip. Universal, segunda edicin, Caracas, 1929.
2
JOSE MARTI: Obras Completas, IV, 244, Ed. Nacional de Cuba, 1964.
3
Ibid., XI, 335 y 339.
4
Ibid., I, 245 y 255.
5
JOSE MARTI: Nuestra Amrica (1889), en Antologa Mnima, op. cit., I, 238.
Manuel Rojas en la Revista "Anales de la Universidad de Chile", N89, Stgo., 1959, pg. 9.
6
7
J.M Vargas Vila: Antes los Brbados. Nueva Edicin de La Oveja Negra, Bogot, 1891, pg. 40.
8
Ibid., p. 135.
9
Ibid., p.54.
10
Ibid., pg. 83 a 85.
11
MANUEL UGARTE: La nacin latinoamericana, p. 223, Ed. Biblioteca, Ayacucho, Caracas 1978.
12
Ibid., p. 109.
13
Ibis., p. 111.
14
Ibid., p. 160 y 161, public. en Monde, Rev. Dirigida por H. Barbusse; 1/8/1931, Pars.
15
El Pensamiento Latinoamericano de Jos Ingenieros. Ed. EDUCA, San Jos de Costa Rica, 1972, p.123.
16
Ibid., p. 122.
17
Ibid., p. 127.
18
Prologo de NORBERTO GALASSO a Manuel Ugarte: La Nacin Latinoamericano, Ed. Ayacucho,
Caracas, 1978.
19
V.R. HAYA DE LA TORRE: El antiimperialismo y el APRA..., Ed. Centauro, Caracas, 1976, p. 132.
20
Ibid., p. 159.
21
Ibid., p.113.
22
SALVADOR DE LA PLAZA y GUSTAVO MACHADO: La verdadera situacin de Venezuela, escrito
en 1925 y reimpreso en 1929 en Mxico, p. 12. Este enfoque y lo desarrollamos en el libro: Salvador de la
Plaza, sus trabajos y sus das.
171

23
Ibid., p. 12.
24
Ibid., p. 13, Subrayado nuestro.
25
J.C MARIATEGUI: Ideologa y Poltica, Lima, 1929, p. 221.
26
J.C MARIATEGUI: Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana, Ed. Peruana, Lima, 1976, p.
206.
27
Para un comentario crtico, ver ROBERT PARIS: Para una lectura de los siete ensayos ..., en JOSE
ARICO: Maritegui y los orgenes del marxismo latinoamericano, Cuadernos del pasado y presente,
Mxico,1978, p. 309 a 321.
28
Ibid., p. 32.
29
Jos Carlos Maritegui: Intermezzo Polmico, publicado en Mundial N 350 del 25/02/1937.
30
JOSE CARLOS MARIATEGIU: Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana, (1928), p. 29,
Ed. Universitaria, Stgo., de Chile, 1965.
31
JOSE CARLOS MARIATEGUI: Prembulo al problema del Partido Socialista (1928), en El
proletarido y su organizacin, p. 126, Ed. Grijalbo, Mx. 1970.
32
Carta de Maritegui a los grupos APRA en el exilio (1928), citada por MARTINEZ DE LA TORRE:
Apuntes para una interpretacin marxista de la historia del Per, Lima, t. II, p. 30.
33
LUIS VITALE: Historia General de Amrica Latina, Universidad de Venezuela, Caracas, 1984, t. V, p.
267.
J.C MARIATEGUI: Ideologa y Poltica, op. cit., p. 246 y 253.
34
35
FRANCOS CHEVALIER: Un facteur dcisif de la revolucin agrarie au Mxique: Le soulevement
Zapata 1911-1919, Anales, p.66, Pars, 1961.
36
ADOLFO GILLY: La revolucin mexicana, en Mxico un pueblo en la historia, T. II, p. 134, Ed.
Universidad Autnoma de Puebla/Nueva Imagen, Mxico, 1983.
37
RICARDO FLORES MAGON: Epistolario revolucionario e ntimo, Ed. Grupo Cultural RFM, Mxico,
1925; ARMANDO MEDINA BARTA: Regeneracin (1900-1918), Ed. ERA, Mxico, 1977.
38
ADOLFO GILLY: La Revolucin Mexicana, op. cit., p. 344.
39
GERMAN RIESCO: Presidencia de Riesco, p. 120, Imp. Nascimento, Stgo., 1950.
40
LUIS ALDUNATE CARRERA: "La situacin econmica de Chile entre los aos 1892 y 1894",
en Estudios de Historia de las Instituciones Polticas y Sociales, nm, 2, p. 313, Stgo., 1967.
41
FRANCISCO VALDES VERGARA: Problemas Econmicos de Chile, p. 102, Valparaso, 1913.
42
JULIO CESAR JOBET: Ensayo crtico del desarrollo econmico-social de Chile, Ed. Universitaria,
Stgo., 1955.
43
Hacia 1889 Chile exportaba 3.019.552 m3 de salitre a Alemania; 1.499.616 m3 a Francia; 1.058.672 m3 a
Gran Bretaa; 731.528 m3 a EE.UU.; 709.528 m3 a Blgica y 508.000 m3 a Pases Bajos. Vase en CARLOS
MALDONADO, "Balmaceda y la contrarevolucin de 1891. Consideraciones sobre sus motivos", en Arauco,
N2, Stgo., 1984, p.55.
44
Ibid., p. 150.
HERNAN RAMIREZ NECOCHEA: Historia del imperialismo en Chile, Ed, Austral, Stgo., 1970, p. 149.
45
46
Ibid., p. 150.
47
Cifras de la CEPAL , reproducidas por Hernn Ramrez Necochea: Op., Cit., p. 204.
48
DANIEL MARTNER: Historia Econmica de Chile, p. 531, Stgo., 1929.
49
MANUEL RIVAS VICUA: Historia poltica y parlamentaria de Chile, Tomo I, p. 90, Ed. de la
Biblioteca Nacional, Stgo., 1964.
50
DANIEL MARTNER: Historia Econmica de Chile, p. 557, Stgo., 1929.
51
Para estas y otras informaciones hemos utilizado las Memorias de Hacienda, anuales, las Memorias de
Direccin de Contabilidad y el Anuario Estadstico de la Direccin General de Estadsticas.
52
GONZALO VIAL: Historia de Chile, Ed. de Chile, Ed. Santillana del Pacfico, 1983, vol. II, p. 472.
53
FRANCISCO VALDES VERGARA: Problemas econmicos de Chile, p. 205, Valparaso, 1913.
54
LUIS VITALE: Introduccin a una Teora de la Historia para Amrica Latina, Ed. Planeta,, Buenos
Aires, 1992, p. 276.
55
LUIS ALDUNATE CARRERA: "Situacin econmica de Chile entre los aos 1892 y 1894", en
Estudios de Historia de las Instituciones Polticas y Sociales, n 2, 1967, pp. 236 y 237.
56
FRANCISCO VALDES VERGARA: Problemas econmicos de Chile, p. 205, Valparaso, 1913.
57
SERGIO VILLALOBOS, OSVALDO SILVA, FERNANDO SILVA, PATRICIO ESTELLE, Historia de
Chile, Ed. Universitaria, Stgo., 1983, T. 4; 620-621.
58
Segn el Censo de 1907, la poblacin de Lota llegaba a 10.732 habitantes, en tanto que la de Coronel
alcanzaba a los 5.258 (Vase Chile en 1910 op. cit., p. 486). La Ca. Minera e Industrial de Chile ocupaba
2.800 trabajadores, es decir, un quinto de la poblacin de la zona.
59
ENRIQUE ZAARTU PRIETO: Hambre, miseria e ignorancia, Ed. Ercilla, Stgo., 1938, p. 53.
60
SERGIO SEPULVEDA: El trigo chileno en el mercado mundial, p.88. Ed. Universitaria, Stgo., 1959.
172

61
JOSE BENGOA: Haciendas y Campesinos, Historia Social de la Agricultura Chilena, Ed Sur, Stgo.,
1990, t. II, p. 8.
62
Ibid., p. 10.
63
SERGIO SEPULVEDA: op. cit., p. 68.
64
SERGIO SEPULVEDA: op. cit., p. 91.
65
JOSE GOMEZ G.: La cuestin agraria en Mgallanes, p. 10, Stgo.,, 1938.
66
MARCOS GOYCOCHEA CORTEZ: Colonizacin de Magallanes y Aysn, p. 15, Stgo., 1942.
67
LUIS PICASSO S.: La propiedad agrcola y su extensin, Universidad de Chile, Stgo., 1959, p. 107.
68
JULIO CESAR JOBET: Ensayo crtico del desarrollo econmico-social de Chile, Ed. Universitaria,
Stgo., 1955, p.70.
69
ARNOLD BAUER y ANN HAGERMAN JOHNSON: Tierra y Trabajo en el campo chileno (1850-
1935), en DUNCAN Y RUTLEDGE: La tierra y la mano de obra en Amrica Latina, Ed. FCE., Mxico,
1987, p. 111.
70
EDUARDO PEVEREISEN: Capacidad Productora de Chile, Imp. y Litografa Universo, Stgo., 1910.
71
RICARDO LAGOS: La industria en Chile, p. 25, Santiago, 1966.
72
Ibid., p. 25.
73
MIGUEL ESPINOZA I.: Temuco y La Frontera. 1881-1941., Ed. CELPA y Centro Simn Bolvar,
Temuco, 1990, p. 8.
74
PEDRO CUNILL: Variedades geohistricas sociales en los procesos de dehgradacin del uso rural de la
tierra en Amrica Latina Andina, Rev. Terra, N3, Caracas , 1978, p. 21.
75
LUIS VITALE: Hacia una Historia del Ambiente en AMRICA Latina. Ed. Nueva Sociedad/Nueva
Imagen, Mxico, 1983, p. 58.
76
GERMAN RIESCO: Presidencia de Riesco, p. 19, imp. Nacional, Stgo.,1950.
77
JULIO VALDES CANJE: Sinceridad, p. 14, Stgo., 1910.
78
Sociedad Nacional de Agricultura: Boletn de marzo de 1903, pp.., 173 a 175, artculo Las necesidades de
la agricultura.
79
JULIO HEISE: Historia de Chile. El perodo parlamentario, T. 1 p. 152, Ed. Andrs Bello, Stgo., 1974.
80
VALENTIN LETELIER: Los difamadores de oficio, artculos en La Ley, 11 de agosto de 1895.
81
LUIS ORREGO LUCO: Casa Grande, 3era. Edicin, Imp. Nascimiento, pp. 34 a 36, Stgo., 1934.
82
Ibd., pp. 42, 43.
83
Ibd p. 168.
84
Ibd., pp. 166 y 169.
85
Ibd., pp. 162 y 163
86
Ibd., pp. 192 a 202.
87
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Criollos en Pars, p. 76, Ed. Quimant, Stgo, 1973.
88
Ibd., pp. 82 y 85.
89
MARIANO LATORRE. On Panta, p. 37onceava edicin, Zig-Zag, Stgo., 1969.
90
LUIS EMILIO RECABARREN : Ricos y pobres a travs de un siglo de vida republicana, en Obras
Selectas, p. 255, Ed. Quimant, Stgo., 1971
91
VICTOR DOMINGO SILVA: Antologa de Cuentos, p. 103, Ed. Zigzag, Stgo., s/f.
92
MARIANO LATORRE: El Piloto Oyarzo, de la serie Cuentos Chilenos del Mar, en sus Mejores
Cuentos, Ed. Nascimento, p. 176, Stgo., 1946.
93
Ibd., p. 32.
94
Vase nuestra Interpretacin Marxista de Historia de Chile Tomo IV, Ed. LOM, Stgo., 1993, pp. 106 a 112.
95
JAIME EYZAGUIRRE: Chile durante el gobierno de Errzuriz Echaurren 1896-1901, Ed. Zigzag,
Stgo., 1957, p.278.
96
MOISES POBLETE TRONCOSO: La Organizacin Sindical en Chile y otros Estudios Sociales, Imp.
Ramn Brias, Stgo., 1926, pp. 24 y anexos II y III.
97
JOAQUIN VILLARINO: Estudios sobre la colonizacin inmigracin europea a Chile, Imp. Nacional,
Stgo., 1897.
98
JULIO HEISE: Historia de Chile. El perodo parlamentario, T. 1, p. 397, Ed. Andrs Bello, Stgo., 1974.
Ver adems, G. BLANCPANT; Los alemanes en Chile, Tesis de grado, Ecole Pratique des Hautes Etudes,
Pars, 1978, resumen publicado por Ed. Andrs Bello, Stgo., 1986; EMILIO HELD WINKLER: 100 aos de
colonizacin alemana en la provincia de Llanquihue, Osorno, 1952 y MANUEL PEA M.: La vida de los
colonos alemanes en Frutillar, El Mercurio del 6 de Marzo de 1994.
99
BALDOMERO ESTRADA: La sociedad de Socorro Mutuo Italia. Stgo., 1880-1900: expresin de
Sociabilidad y adaptacin de una comunidad migrante, en Formas de Sociabilidad en Chile, 1840-1940,
Ed. Fundacin Mario Gngora, Stgo., 1992, p. 106.
100
CECILIA DIAZ: Mapuches e italianos en Malleco, relaciones intertnicas en 80 aos de historia, Ed.
GIA, Santiago, 1984.
173

101
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnicas del Centenario, Ed. Zigzag, Stgo., 1968, p. 128.
EDUARDO POIRIER: Chile en 1910, Imp. Barcelona, Stgo.., 1910, p. 459. La trayectoria de un italiano
en Chile,entre 1885 y 1938, contada por l mismo, ha sido rescatada por SILVA MEZZANO L.: Memorias
de un inmigrante italiano en Chile, Ed. Los Libros del Arcabuz, Stgo., 1989.
102
GABRIEL SALAZAR V.: Algunos aspectos fundamentales sobre el desarrollo del capitalismo en
Chile, Apunte de Calses en el Campamento Tres Alamos, Stgo., 1976, p. 74.
103
104
BALDOMERO ESTRADA: La sociedad... op., p. 106 y 107.
105
JULIO VALDES CANJE: Sinceridad..., op. cit., 224 y 225.
106
EDUARDO BARRIOS: Camanchaca, Ed.ICIRA, Santiago, 1972, p. 29. Ver asimismo MARCELO
SEGALL: Biografa de la Ficha Salario, Ediciones Revista Mapocho, T. II N2 de 1964.
107
BALDOMERO LILLO: Sub Terra, octava edicin, Ed. Nascimento, Stgo., 1956, p. 5.
108
Ibd., p. 16.
109
Ibd., p. 32.
110
Ibd., p. 47.
111
LUIS EMILIO RECABARREN: Ricos y pobres a travs de un siglo de vida republicana, op. cit., p.
255.
112
Ibd., pp. 285 a 287.
113
MANUEL ROJAS. Hijo de Ladrn, Ed. Quimant, Stgo., 1972, p. 188.
114
BERNARDO SUBERCASEAUX: Fin de siglo, Ed. Aconcagua, Stgo., 1988, p. 330.
115
El Faro, Stgo., septiembre de 1902.
116
El Siglo XX, 18 de mayo de 1901.
117
FERNANDO ORTIZ LETELIER: El movimiento Obrero en Chile, 1891-1919, Ed. Libros del Meridin,
Madrid, 1985, p. 191 y 192.
118
CRISOSTOMO PIZARRO: La huelga obrera en Chile, Ed. Sur, Stgo., 1986, p. 27.
119
Carta de LUIS EMILIO RECABARREN, publicadas en El Trabajo Iquique, 23 de febrero de 1902.
120
Ibd.
121
El Trabajo, Iquique, 23-02-1902.
122
HUMBERTO VALENZUELA M.: Historia del Movimiento Obrero Chileno, ISP Verlag, Frankfurt,
1978, p. 16. Ver, asimismo, XIMENA CRUZAT: El Movimiento Mancomunal en el Norte Salitrero:
1901-1903, CLASICO, Santiago, 1989 y EDUARDO DEVS: El movimiento mancomunal en el Norte
Salitrero, 1902-1907, Tomo II, CLACSO, Stgo., 1989.
123
El Trabajo, Iquique , 28 de marzo de 1904.
124
Ibd.
125
La Voz del Obrero, Taltal, 13-11-1906, reproducido por F. ORTIZ L.: El movimiento obrero..., op. cit.,
p. 193.
126
JULIO CESAR JOBET: Recabarren y los orgenes del movimiento obrero y del socialismo chileno,
Ed. OLA, Stgo., 1956.
127
LUIS EMILIO RECABARREN: La huelga de Iquique y la teora de la Igualdad, en Obras selectas,
Ed. Quimant, Stgo., 1971, pp., 68 y 69.
128
CARLOS VICUA FUENTES: La tirana en Chile, Stgo., 1938, Tomo I, p. 42.
129
HUMBERTO VALENZUELA M.: Historia del movimiento obrero chileno, op. cit., p.20.
130
Reproducido por L.E.RECABARREN: La huelga de Iquique..., op. cit., pp. 72-76.
131
Citado por J.JOBET: El pensamiento poltico de Recabarren, en Obras selectas de Recabarren, Ed.
Quimant, Stgo., 1971, p. 26.
132
Ibd., p. 25.
133
HUMBERTO VALENZUELA M.: op. cit., p. 17.
134
Sociedad Nacional de Agricultura: Boletn, enero de 1908, pp. 8 y 9.
135
El Despertar, 11 de junio de 1912.
136
La Batalla, 10-11-1913.
137
Ibd., 13 de Noviembre de 1913.
138
Publicado en el peridico El Despertar de los Trabajadores, 27 de mayo de 1913.
139
Gonzalo Vial: op. cit., tomo 10, p. 1.544.
140
MAXIMILIANO SALINAS: Historia del pueblo de Dios en Chile, Ed. Rehue, Santiago, 1987, pg. 202.
Ver, asimismo, ERNESTO MORENO: Historia del Movimiento Sindical Chileno (Una visin cistiana).
Documentos, Instituto Chileno de Estudios Humansticos, Stgo., 1986.
141
Publicado por el peridico Adelante Talcahuano, N 536, del 29-01-1920, reproducido por JORGE
BARRIA: Los movimientos sociales en Chile desde 1919 a 1926, Ed. Universitaria, Stgo. 1960.
142
CRISOSTOMO PIZARRO: La Huelga Obrera en Chile 1890-1970, Ed. Sur, Stgo. 1986, pp. 89-90.
143
LUIS EMILIO RECABARREN: Nuestro Mayo de Hoy, El Socialista, Antofagasta, 1-5-1919,
reproducido por Miguel Silva en Recabarren y el Socialismo, Apus, Santiago, 1992, p. 117.
144
CRISOSTOMO PIZARRO: op. cit., p. 79 y 80.
174

145
MANUEL RIVAS VICUA: op. cit., T. II, p. 135.
146
LUIS EMILIO RECABARREN: Vamos creciendo y afirmando, El Socialista, Antofagasta, 17-VIII-
1919, reproducido por Miguel Siva, op. cit., pp. 121 y 122.
147
LEOPOLDO CASTEDO: Resumen de la Historia de Chile, Ed. Zig-Zag, Stgo., 1982, Tomo IV, p. 574.
148
Testimonio histrico de Guillermo Izquierdo Araya, en revista Dimensin Histrica de Chile, N 1,
Academia Superior Pedaggicas de Santiago, 1984, p. 26.
149
Reproducido por FERNANDO ORTIZ LETELIER: El Movimiento Obrero, op. cit., p. 150.
150
JORGE GUSTAVO SILVA: Nuestra Evolucin Poltico-Social (1900-1930). Ed. Nascimiento, Stgo.,
1931.
151
DOMINGO AMUNATEGUI SOLAR: La Democracia en Chile. Teatro Poltico 1810-1910. U. de
Chile, Stgo., 1946.
152
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnicas del Centenario, Ed. Zig-Zag, Stgo. 1968. P. 48 y 49.
153
El Trabajo, 13 de junio de 1903.
154
FERNANDO PINTO LAGARRIGUE: Crnica Poltica del Siglo XX, Ed. Orbe, Stgo. 1972, p. 34.
155
Ibd., p. 34.
156
Ibd., p. 35.
157
El Mercurio, 23 de octubre de 1905.
158
CARLOS VICUA FUENTES: La tirana en Chile, Tomo I, pp. 39 y 40. Stgo., 1938.
159
DOMINGO AMUNATEGUI SOLAR: op. cit., p. 327.
160
El Mercurio, 24 de octubre de 1905.
161
El Alba, segunda quincena de octubre de 1905.
162
MARCELO SEGALL: Biografa de la Ficha-Salario, op. cit., p. 30.
163
Ibd, p. 30.
164
Uno de los primeros debates sobre el tema se dio en 1910 entre Rosa Luxemburgo y Lenin. Al destacar el
espontanesmo de las luchas socilaes de Rusia y su revolucin de 1905, Rosa quera poner de manifiesto, por
un lado, la incapacidad y "conservacin" de la socialdemocracia europea para movilizar a los trabajadores y,
por otro, el desarrollo de la conciencia de clase, que no necesariamente era producto nico del accionar del
partido. Lenin no minimizaba la iniciativa y el espontanesmo de las luchas populares, como le han atribuido
los actuales autodenominados luxemburguistas, sino que estableca sus insuficiencias y limitaciones.
Tampoco subestima las manifestaciones de conciencia de clase que se daban en los movimientos calificados
de espontanestas, aunque segua compartiendo en el "Qu hacer?" (1902) la tesis de Kautsky en el sentido
de que la conciencia de clase debe ser inducida desde afuera a los trabajadores, va partido. Por encima de
cualquier discrepancia que pudiera tenerse en torno a la denominada "espontanedad", es necesario reconocer
que Rosa Luxemburgo hizo un aporte histrico al programa de la clase trabajadora pues fue la primera en
desbordar los estrechos marcos partidarios para entender la necesidad de una modificacin en la estrategia y
tctica del movimiento obrero.
165
CARLOS VICUA FUENTES: op. cit., p. 51.
166
GUILLERMO BAADOS: El crimen de Magallanes, Stgo., 1920, p. 8 y 9.
OSVALDO BAYER: Los vengadores de la pampa trgica, Ed. Galerna, Buenos Aires, 1988, p. 60.
167
168
MANUEL LUIS RODRIGUEZ V.: Perfil histrico del movimiento obrero en Magallanes 1893-1973),
Dep. de la Pastoral Obrera, Fundacin para el Desarrollo de Magallenes, 1986, p. 11. Mecanografado.
169
Ibid., p. 13.
170
GREGORIO IRIARTE: La organizacin obrera en Magallanes, Imp. del Pacfico, "El Trabajo", Punta
Arenas, 1915.
171
Las categoras de "clase en s" y "clase para s" nunca fueron desarrollados por Marx y Engels, quienes por
lo dems estimaron equvocadamente en el "Manifiesto Comunista" que los trabajadores se constituyen
solamente en clase en la lucha contra la burguesa. A nuestro modo de entender, la categora de "clase en s"
(de inspiracin kantina) no se refiere a ninguna expresin de conciencia, sino slo a la existencia de la clase
trabajadora como tal. En cambio, "clase para s" tiene una relacin directa con la conciencia de clase. Pero es
una categora tan generalizanate que no da cuenta de los matices de las diversas manifestaciones de la
conciencia. Por eso, nos permitimos distinguir entre conciencia primaria de clase, conciencia poltica de clase
y conciencia revolucionaria de clase.
172
ENRIQUE REYES NAVARRO: "El desarrollo del ciclo salitrero y su influencia en el desenvolvimiento
de la conciencia proletaria en Chile", en Boletn de la Universidad de Chile, N 144, Stgo. Septiembre 1971,
p. 21.
173
LUIS VITALE: Historia General de Amrica Latina, Tomo IX, p. 154, Ed. de la Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 1984.
174
OSVALDO ARIAS ESCOBEDO: La prensa Obrera en Chile, Ed. PLA. Stgo., 1970.
175
MARIANO LATORRE: On Panta, onceava edicin, Zig-Zag, Stgo. 1969.
176
Citado POR NICOLAS PALACIOS: Raza Chilena, p. 676, Valparaso, 1904.
177
Ibd., p. 688.
175

178
JOSE BENGOA: op. cit., p. 180.
179
Ibd., p. 690.
180
FERNANDO SANTIVAN: Charca en la selva, en Obras completas, Tomo I. p. 383, Ed. Zig-Zag, Stgo.,
1965.
181
EFRAIM VASQUEZ JARA: El trabajador agrcola chileno ante la ley y la sociedad, p. 18, Stgo., 1913.
182
GEORGE MCBRIDE: Chile, su tierra y su gente, Ed. Universitaria, Stgo. 1935.
183
MARIANO LATORRE: Sus mejores cuentos, p.85, Ed. Nascimiento, Stgo., 1946.
184
EFRAIM VASQUEZ: op. cit., p. 36.
185
CRISTOBAL KAY: Evolucin del sistema de la hacienda chilena, en K. DUNCAN Y I. RUTLEGE: La
teirra y la mano de obra en Amrica Latina, Ed. FCE, Mxico, 1987, p. 122.
186
JOSE BENGOA: op. cit., p.10.
187
GABRIEL SALAZAR. Labradores, peones y proletarios, Ed. SUR, Stgo., 1987, p. 33
188
Ibd., p. 31.
189
CRISTOBAL KAY: Hacia una teora del cambio agrario en Chilena, Ed. GEAAHC, Stgo., 1986.
190
EFRAIM VASQUEZ: op. cit., p. 22.
191
"El Despertar de los obreros" de Curico, 7 de junio de 1915.
192
EFRAIM VASQUEZ: op. cit., p. 23.
193
LUIS DURAND: Afuerinos, en Cuentos Campesinos, antologa, p. 98, Ed. ICIRA, Stgo., 1972.
194
Ibd., p. 93.
195
JOSE GOMEZ GAZZANO: La cuestin agraria en Magallanes, p. 45, Stgo., 1938.
196
JORGE BARRIAS S.: El movimiento campesino chileno, en Temas Laborales, p. 9, Insora, Stgo-. 1969.
197
Ibd., 14 de Diciembre de 1912, Punta Arenas.
El Trabajo, 27 de Enero de 1912, Artculo firmado por J.M Suarz.
198
199
SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA: Boletn, marzo 1911, p. 132.
200
EFRAIM VASQUEZ: op. cot., p. 25.
201
EKIZABET REIMAN Y FERNANDO IVAS: La lucha por la tierra, p. 56, Ed. Quimant, Stgo., 1971.
202
HERNAN RAMIREZ NECOCHEA: Origen y formacin del Partido Comunista, pp. 104 y 105, Ed.
Austral, Stgo., 1965,
203
JORGE HUNEEUS: Balance de la administracin Errzuriz, separata del discurso pronunciado en la
Cmara de Diputados en las sesiones del 30 de diciembre de 1889 y el 2 de enero de 1900, p. 10, Imprenta
Ercilla, Stgo., 1900.
204
OSCAR CASTRO: El ltimo disparo del negro Chvez, en "Comarcas de jazmn y sus mejores
cuentos", p. 65, Ed. del Pacfico, Stgo., 1969.
205
MARIANO LATORRE: Salteadores de Chillahue, en "On Panta", pp. 87 a 89, Ed. Zig-Zag, Stgo., 1969.
206
RAFAEL MALUENDA: Historia de Bandidos, pp. 79 y 80, 3 edicin, Ed. Zig-Zag, Stgo., 1968.
207
Ibd., p. 81.
208
SHEILA ROWBOTHAM: La mujer ignorada por la historia, Tribuna feminista, Pluma Debate, Madrid,
Bogot, 1980.
209
Ibd., p. 205.
210
JENNY ESTRADA: Una mujer total. Matilde Hidalgo de Procel, Universidad de Guayaquil, 1980, p.
133.
211
JUANA ROUCO BUELA: Historia de un ideal vivido por una mujer, Buenos Aires, 1964, p. 74.
212
LUIS VITALE: La mitad invisible de la historia. El protagonismo social de la mujer latinoamericana,
Ed. Sudamericana-Planeta, Buenos Aires, 1987, p. 218 y 219.
213
GABRIEL SALAZAR: Labradores..., op. cit., p. 311.
214
VICTOR RABINOVITCH: "Monografa del fundo San Jos de Maip", Tesis Ingeniero Agrnomo,
Universidad de Chile, Stgo., 1915, p. 69.
215
El proletario, nmero 2, del 10 de octubre de 1897, peridico de la Unin Socialista.
216
MARTINA BARROS: Recuerdos de mi vida, Ed. Orbe, Santiago, 1942.
217
PEDRO BRAVO ELIZONDO: Cultura y Teatro Obrero en Chile. 1990-1930. Madrid, 1984, p. 97.
Beln de Srraga, nacida en Espaa, crtica del rey Alfonso XIII, viaj a Buenos Aires en 1906 para participar
en el Congreso Internacional del Pensamiento Libre, donde manifest "soy republicana federal, pero mi
actuacin se vincula al movimiento obrero para la obtencin de sus conquistas: organizacin del trabajo,
proteccin del trabajo de la mujer (...) preconizo la paz mundial, y como medio de llegar a ella la supresin de
los ejrcitos: toda propaganda antimilitarista es noble". Despus de su viaje a Chile, al cual nos hemos
referido, redact el libro El clericalismo en Amrica (332 pginas), publicado en Lisboa en 1914, donde se
anuncia para Julio de 1915 otro libro titulado Chile, que no sabemos si fue editado, ya que Beln estaba
entonces muy grave. No obstante, contamos con un texto impreso en Chile titulado "9 Conferencias en
Santiago" editado por el diario "La Razn", Stgo. , 1913.
218
"Revista Catlica", nmero 285, Junio 21 de 1913.
219
Ibd.
176

250
220
Cit. por EDUARDO DEVES y CARLOS DIAZ: El pensamiento socialista en Chile, Ed. Documentas,
Stgo., 1987, pg. 120.
221
ELENA CAFFARENA: Un captulo en la historia del feminismo, Ed. MEMCH, Stgo., 1952, p. 112.
222
LUIS EMILIO RECABARREN: La mujer y su educacin, Imprenta Socialista, Punta Arenas, 1916. Para
un enfoque analtico del feminismo de esta poca, ver el pionero trabajo de FELICITAS KLIMPEL: La
mujer chilena: el aporte femenino al progreso de Chile 1910-1960, Ed. Andrs Bello, Stgo., 1962.
223
Entrevista de Luisa Werth a Virginia Vidal, en el exilio chileno de Caracas, 1985, en video-cassette.
224
JULIETA KIRKWOOD: Ser Poltica en Chile. Las feministas y los partidos, FLASCO, Stgo., 1986, p.
111.
225
ANDRES SABELLA: Semblanzas de Norte Chileno, Ed. Universitaria, Stgo., 1955, p. 64.
226
JOSE SANTOS GONZALEZ VERA: Cuando era muchacho, Ed Nascimiento, Stgo., 1969; p. 265.
227
Ibd., p. 146.
228
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnica..., op. cit, p. 84.
229
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnicas..., op. cit., 114.
Citado por HERNAN GODOY: El carcter chileno, Ed. Universitaria, Stgo., 1976 p. 243 y 244. Las tres
citas de los visitantes extranjeros corresponden a este libro.
230
231
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Nuevas Crnicas, Ed. Zig-Zag, Stgo., 1974. P. 149 y 150.
232
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Francisco Miranda y otros personajes, Ed. Andrs Bello, Stgo., 1970,
p. 253 y 256.
233
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Nuevas Crnicas, Ed. Zig-Zag, Stgo., 1974, p. 111.
234
Citado por GONZALO VIAL-CORREA: Historia de Chile, Ed. Portada en convenio con la Ed.
Santillana, Stgo., 1981, Tomo III, p. 501.
235
TERESA WILMS MONTT: Un canto de libertad, antologa, Ed. Grijalbo, Stgo., 1993. Tambin, RUTH
GONZALEZ VERGARA: Teresa Wilms Montt, Libro del camino, Ed. Grijalbo, Stgo., 1994.
236
FELICITAS KLIMPLEL: La mujer chilena, el aporte femenino al progreso de Chile 1910-1960, Ed,
Andrs Bello, Stgo., 1962, p. 236.
237
OSWALDO ALBORNOZ: Las luchas indgenas en el Ecuador, De. Claridad, Guayaquil, 1971.
238
JOAQUIN GALLEGOS: Biografa del pueblo indio, De. Biblioteca Ecuatoriana de Escritores, Liberales
y Tierra, Guayaquil, 1978, p. 181.
239
ANIBAL QUIJANO: Imperialismo, clases sociales y Estado en el Per, (1895-1930), en Clases sociales
y crisis poltica de Amrica Latina, De. Siglo XXI, Mxico, 1977, p. 130.
240
RICARDO MELGAR BAO: Sindicalismo y milenarismo en al regin andina.1920-31, p. 16, ponencia
al XI Congreso Internacional de la Asociacin de Estudios Latinoamericanos, Mxico, 1983.
241
Ibd., p. 18.
242
JOSE MARIA BORRERO: La Patagonia Trgica, p. 42 Ed. Americana, Buenos Aires, 1967. La primera
edicin (1928) fue comprada ntegramente por los Menndez-Behety. Entonces, Borrero redact otro libro
titulado "Orga de Sangre" cuando estaba enfermo en el hospital Muiz de Buenos Aires. A su muerte, en
1931, los agentes a sueldo de la Ca. Explotadora de Tierra del Fuego sustrajeron y quemaron los originales.
Borrero se haba recibido de doctor en teologa en Espaa, de Licenciado en Letras y de abogado; luego se
hizo periodista. Fue profesor en la Universidad de San Marcos (Lima). Vivi 13 aos en la Patagonia, donde
los gngsters de Menndez-Behety intentaron asesinarlo por decir la verdad.
243
GONZALO FLORES MONTERO: "La extincin Selknam: una masacre evitable?", en Boletn de
Historias y Geografa, N 8, p. 50, Instituto Profesional de Estudios Superiores "Blas Caas", Stgo., 1991.
244
MANUEL FERNANDEZ Y CANQUE HUERQUEN: "El exterminio de los fueguinos", Diario "El
Clarn", Santiago, Suplemento del 30-01-1972. Consultar asimismo, MAURICIO MASSONE, DONALD
JACKSON Y ALFREDO PRIETO: Perspectiva Arqueolgica de la Selknam, Stgo., 1993. MARTIN
MARTIN GUSINDE: Expedicin a Tierra del Fuego, Ed. Universitaria, Stgo., 1890; MARTIN GUSINDE:
Indios de Tierra del Fuego. Resultado de mis expediciones en los aos 1918 hasta 1924, Centro Argentino de
Etnologa Americana Buenos Aires 1982, 4 tomos (8 volmenes); y, MARTIN GUSINE: Hombres primitivos
de Tierra del Fuego, Sevilla, 1951.
245
CHARLES DARWIN: Viaje de un naturalista. Alrededor del Mundo, Madrid, 1899, Tomo I, p. 345.
246
ALBERTO HOTUS CHAVES:"La Cultura Tradicional Rapa-Nui", ponencia las jornadas del V
centenario, U. Catlica de Valparaso, Octubre 1991, p. 6 y 7.
247
Grupo de investigaciones Agrarias: El pueblo mapuche: hoy, Academia de Humanismo Cristiano, Stgo.,
sin fecha, quiz 1985. Ver tambin, ALVARO JARA: Legislacin Indigenista de Chile, Mxico, 1956 y
CRISTIAN VIVES: Legislacin sobre Indgenas en Chile, Integracin y Asimilacin, mimeo, Stgo., 1982.
248
Comisin Especial de Pueblos Indgenas: Breve historia de la Legislacin Indgena en Chile, Stgo.,
1990, p. 24.
249
JOSE BENGOA C.: Quinqun. 100 aos de Historia Pehuenche, Ed. CESOC, Stgo., 1992, p. 41.
Ibd., pp. 50 y 51.
251
Ibd., p.55.
177

252
ROLF FOERSTER Y SONIA MONTECINO: Organizacin, lderes y contiendas Mapuches (1900-
1970), Ed. CEM, Stgo., 1988, p.13.
253
JOSE BENGOA A.: Historia del Pueblo Mapuche, Ed. SUR, Stgo., 1985, p. 366.
254
Ibd., p. 366 y 367. Ver asimismo, MANUEL LABBE: Memorias del protector de Indgenas de
Arauco, Imp. Universitaria, Santiago, 1911.
255
MIGUEL ESPINOZA: Temuco y la Frontera, Centro Simn Bolvar, Temuco, 1989.
256
Impreso por el gobierno de Chile, Stgo., 1915, p. 40, citado por ARAUCO CHIHUAILAF: Los Mapuches
en la sociedad chilena, Francia, julio, 1982, reproducido por el colectivo Mapuche Xawun Ruka, 1990, p. 12.
257
LEONARDO MATUS ZAPATA: Vida y costumbres de los indios araucanos, Revista Chilena de
Historia y Geografa, Stgo., 2 de noviembre de 1912.
258
JOSE BENGOA: Historia del Pueblo Mapuche, op. cit., p. 391.
259
Ibd., p. 375.
260
Ibd., p. 377.
261
Sociedad y Cultura Mapuche: El cambio y la resistencia cultural, Editado por Sociedad Mapuche Lonko
Kilapan y C.I.I.D., Temuco, 1992, p. 108 y 109.
262
ROLF FOERSTER Y SONIA MONTECINO: op. cit., p. 36.
263
Ibd., p. 85.
264
GABRIEL DEL MAZO: La Reforma Universitaria, II, 69, La Plaza, 1941.
265
JUAN CARLOS PORTANTIERO: Estudiantes y poltica en Amrica Latina, El proceso de Reforma
Universitaria, p. 72, Ed. Siglo XXI, Mx., 1978.
266
Ibd., p. 77.
267
EDUARDO POIRIER: Chile 1910, Imp. Barcelona, Stgo., 1910, p. 174.
268
Revista Catlica, N 285, Junio 21 de 1913.
269
HERNAN MILLAS: Habrse visto, Ed. Andrs Bello, Stgo., 1993, p.24.
270
PEDRO LEON LOYOLA: Hechos e ideas de un profesor, Stgo., 1966.
271
OSCAR ORTIZ: "Jos Domingo Gmez Rojas, poeta anarquista del ao 20", Revista "El Canelo", N 47,
Stgo., septiembre 1993, p. 32.
272
EDUARDO VALENZUELA Y JOSE WEINSTEIN: El pensamiento de la FECH de los aos 20;
resumen de Documentos, mimeo, Stgo., 1980, p. 3.
273
HERNAN MILLAS: op. cit., p. 56.
274
EUGENIO GONZALEZ R.: Juventud veinteaera, Revista Babel, N 28, Stgo. Julio-Agosto 1945, p.46.
275
"Claridad", N 9, 11 de diciembre de 1920.
276
AGNES HELLER: La revolucin de la vida cotidiana, Ed. Pennsula, Barcelona, 1982, p.9.
277
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnica... op. cit. p. 76.
278
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Recuerdos de de siglo, Ed. Zig-Zag, Stgo., 1965, pp. 28 y 29.
279
AUGUSTO DHALMAR: Recuerdos olvidados, Ed. Nascimento, Stgo., 1975, p. 58.
280
Ibd., p. 60 y 61.
281
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Francisco Miranda y otros personajes. Ed, Andrs Bello, Santiago, 1970,
pg. 154 y 155.
282
LUIS VITALE: Sociologa de la msica popular latinoamericana. Del Tango a la Salsa. Ed. Atel,
Punta Arenas.
283
HERNAN MILLAS: Habrse Visto, Ed. Andrs Bello, Stgo., 1993, p. 86.
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Nuevas Crnicas, op. cit., p. 25.
284
285
Ibd, p. 86.
286
DIEGO ABAD DE SANTILLAN: La FORA, Buenos Aires. 1933.
287
RAFAEL BARRETT: El Dolor Paraguayo, Bibl. Ayacucho, Caracas, 1978, p. XXVIII.
288
MANUEL GONZALEZ PRADA: Pginas Libres. Hora de Lucha, p. 346 y 347, Biblioteca Ayacucho,
Caracas, 1976.
289
RICARDO FLORES MAGON: Semilla Libertadora. Coleccin Ricardo Flores Magn. Vida y Obra,
p. 101. Ed. Grupo Cultura, Mxico, 1923.
290
La posicin de Flores Magn que emanaba de la propia tradicin indgena anterior a los Aztecas- se
anticip en varios aos a la de Lenin y los partidos socialistas de la poca, que preconizaban el reparto de
tierra, estrategia modificada por el propio Lenin durante la Revolucin Rusa de 1917, al combinar la tarea
democrtica de reparto de la tierra con la tarea socialista de creacin de granjas colectivas. Flores Magn
comprenda que era necesario respetar la tradicin colectivista del pueblo indgena, su modo de vida y sus
costumbres, adems de su forma de producir en comn.
291
Marcelo Segall: Biografa de la Ficha Salario, op. cit., p. 32.
292
HECTOR PAVELIC: "Cronologa Histrica del Movimiento Obrero y Los Anarquistas en la Lucha Social
en Chile", en El trabajo en la Pampa Salitrera, Stgo., 1994.
293
Las concepciones pedaggicas de Letelier han sido abordadas por Roberto Munita Aguirre en: Algunos
grandes temas de la Filosofa Educacional de don Valentn Letelier, Imp. "El Imparcial", Stgo., 1943; y
178

por Julio Csar Jobet en Doctrina y Praxis de los Educadores Representativos Chilenos, Ed. Andrs Bello,
Stgo., 1970.
294
LUIS ALDUANTE CARRETA: Indicaciones a la Balanza Comercial, 1893, reproducido pro Carlos
Ugarte en "La situacin econmica de Chile entre 1892 y 1894" en Estudios de Historia de las Instituciones
Polticas y Sociales N 2, Stgo., 1967, p. 315.
LUIS ALDUNATE CARRERA: citado por Hernn Ramirez Necochea, op. cit., p. 302.
295
296
Manifiesto. Proyecto de Programa del Partido Nacional, Stgo. 1910, p. 17.
297
FRANCISCO A. ENCINA: "Estado embrionario de la poltica comercial y de la poltica econmica entre
nosotros", en Convencin del Partido Nacional de noviembre de 1910, Stgo., Talleres Zigzag, 1911, pp.
121-122.
298
FRANCISCO A. ENCINA: Nuestra Inferioridad Econmica, Ed. Universitaria, Stgo., 1978, pp. 15 y 16.
299
Ibid., p. 228.
300
FRANCISCO RIVAS VICUA: Poltica Nacional, Imp. Universitaria, Stgo., 1913, p. 30.
301
ALEJANDRO BUSTAMANTE: Catecismo Socialista (1900), reproducido por Eduardo Devs y Carlos
Daz en El Pensamiento Socialista en Chile 1893-1933, Ed. Documentas, Stgo., 1987, p. 74.
302
Vase nuestra Interpretacin Marxista de la Historia de Chile, Tomo IV, cap. IX, LOM, Ed., Stgo., 1993.
303
JORGE BENITEZ: "Jos Mart en la Prensa Chilena", La Epoca, 16 de Junio de 1994, p. 10.
304
HERNAN RAMIREZ NECOCHEA: Historia del Imperialismo en Chile, Ed. Austral, Stgo., 1970, p.
316.
305
MARCIAL MARTINEZ: Obras Completas, Imp. "La Ilustracin", Stgo., 1919, volumen V, p. 191 y
siguientes.
306
Ibis., p. 270.
307
Ibid., p. 271.
308
MARCIAL MARTINEZ: Obras Completas, Imp. "La Iludtracin", Stgo., 1919, volumen X, p. 567.
309
MARCIAL MARTINEZ: Obras Completas, volumen II, pp. 281.
310
MARCIAL MARTINEZ: Obras Completas, volumen X, 560.
311
Ibid., pp. 261-262.
312
TANCREDO PINOCHET LE BRUNN: El Dilogo de las Dos Amricas, Ed. "Toda Amrica", La
Habana, s.f. (4 tomos).
313
Ibid., Tomo I, p.5.
314
Ibid, Tomo II, p. 4.
315
Ibid., p. 6.
316
Ibid.
317
Ibid., Tomo IV, p. 43.
318
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnicas Valparaso -Madrid, Talleres La Nacin, Stgo., 1924, pp. 63-
64.
319
Ibib., pp. 71-72.
320
Ibid., p. 74.
321
JOAQUIN EDWARS BELLO: Nacionalismo Continental, Ed. Zigzag, Stgo., 1968, p. 35.
322
Ibid., p.38.
323
RICARDO A. LATCHAM: Chuquicamata, Estado Yankee. Ed Nascimento, Stgo., 1926, p. 9.
324
Ibid., pp. 12-13.
325
Ibid., p. 42.
326
Vase: MARIO CESPEDES: Gabriela Mistral en "El Repertorio Americano", Ed. Universidad de Costa
Rica, San Jos, 1978.
327
Gabriela Mistral: El Grito, en "El Repertorio Americano", San Jos de Costa Rica, 17 de abril de 1922,
reproducido por Orfeo, homenaje a Gabriela Mistral, Stgo., 967, pp. 160-161.
328
ALFREDO PALACIOS: Nuestra Amrica y el Imperialismo Yanqui, Ed. Historia Nueva, Madrid,
1930, p. 115.
329
Ibid., p. 115.
330
GABRIELA MISTRAL: Sandino, 1928, reproducido por Orfeo, op. cit., p. 162.
331
ROQUE ESTEBAN SCARPA: Gabriela anda por el mundo (Seleccin de Prosa); Ed. Andrs Bello,
Stgo., 1978, pp. 171-173.
332
Lo que dijo Eugenio Matte Hurtado, para La Nacin de Buenos Aires, reproducido por Eduardo Devs y
Carlos Daz en El Pensamiento Socialista en Chile 1893-1933, Ed. Ducumentas, Stgo., 1987, p. 222.
333
Programa de la "Nueva Accin Pblica", discurso de Matte en la sesin del Senado del 25 de enero 1933,
Ibid, pp. 228-229.
334
HECTOR RODRIGUEZ DE LA SOTA: Crisis poltica, econmica y moral, Ed. Direccin General de
Prisiones, Stgo., 1932, pp. 6-7-11 y 37.
335
MAXIMILIANO SALINAS: Clotario Blest, Ed. Arzobispado de SANTIAGO, Stgo., 1980, p.25.
179

336
Vase Nuestra Interpretacin Marxista de la Historia de Chile, Tomo IV, LOM, Ed., Stgo., 1993, pp.
125 y 126.
337
VICTOR JOSE ARELLANO: El Catolicismo y el Socialismo, Stgo., 1893, citado por Eduardo Devs y
Carlos Daz en El Pensamiento Socialista en Chile 1893-1933, Ed. Documentas, Stgo., 1987, p. 26
(Subrayado en el original).
338
VICTOR JOSE ARELLANO: Organizacin Social y Misin de los Gobiernos, Segn los Economistas,
1896, en Devs y Daz, op. cit., p. 28.
339
Ibid., p. 31.
340
ALEJANDRO BUSTAMANTE: Catecismo Socialista, Stgo., 1900, reproducido por Devs y Daz en op.
cit., p. 71 (Subrayado en el original).
341
LUIS VITALE: Los precursores de la Liberacin Nacional y Social en Amrica Latina, Ed. Al Frente,
Buenos Aires, 1987.
342
LUIS EMILIO RECABARREN: Ricos y Pobres a travs de un siglo de vida republicana; Obras
Selectas, compilacin y notas de J.C.Jobet.
343
Ibd., p. 261 y 262.
344
Ibd., p. 268.
345
Ibd., 246.
346
Ibd., 275.
347
Ibd., p. 255 y 256.
348
L.E RECABARREN: La mujer y la educacin, Imp. El Socialista Punta Arenas, 1916.
349
Ibd.
350
Peridico "Federacin Obrera", 6-09-1921.
351
L.E RECABARREN: Lo que dar la Federacin Obrera de Chile, Antofagasta, 1921.
L.E. RECABARREN: La materia etena e inteligente, Imp. La Vanguardia, Buenos Aires, 1917.
352
L.E RECABARREN: Qu es lo que queremos en federados y socialistas?, Antofagasta, 1921.
353
354
MIGUEL SILVA: Recabarren y el socialismo, Imp. APUS, Santiago, 1992, p. 195.
355
Ibd., p. 196.
356
L.E. RECABARREN: El Socialismo, Imp. El Despertar, Iquique, 1912, en Obra Selecta, cit., p. 145.
357
Ibd., p. 180.
358
Cuando Pinochet nos tuvo recluidos en el campo de concentracin de Chacabuco, tuvimos la oportunidad
de ver estas canchas deportivas y el saln de fiestas donde tocaba la Filarmnica de esa oficina salitrera.
359
L.E. RECABARREN: Proyecciones de la accin sindical, Buenos Aires, 1917.
360
HERNAN RAMIREZ N.: Origen y formacin del Partido Comunista de Chile. Ed. Austral, Stgo.,
1965.
361
L.E RECABARREN: Los albores de la revolucin social en Chile, Stgo., 1921, p. 127.
362
En su libro Don Reca, editado en 1993, Ivn Lubjetic comete un grueso error, al sostener que Recabarren
fue desplazado por una fraccin troskista; en rigor a la verdad, es necesario decir que en 1924 Trosky estaba
an en el gobierno sovitico, ms an hasta 1926, y que la tendencia trotskista mundial recin se va a formar
en 1929, constituyndose en Chile un ao ms tarde, bajo el nombre de Izquierda Comunista.
363
Cit. por JULIO CESAR JOBET: El pensamiento poltico de Recabarren en OBRAS SELECTAS de
RECABARREN, op. cit., p. 54.
364
Ibd., p. 58.
365
Este folleto desapareci misteriosamente de la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. Felizmente, fue
conservado por un viejo compaero anarquista.
366
BERNARDO TOVAR Z.: La intervencin econmica del Estado en Colombia. 1914-1936, Ed.
Biblioteca Banco Popular, Bogot, 1984.
367
JORGE VIDA: 20 aos despus de la tragedia del salitre, segunda edicin, Santiago, 1953, p. 96.
368
AGUSTIN EDWARDS MAC-CLURE: Convencin del Partido Nacional 1910,Zig-Zag, Stgo., 1911.
369
LUIS BARROS y XIMENA VERGARA: "Los grandes rasgos de la evolucin del Estado en Chile.
1820-1925", en Revista Estudios Sociales, N 5, Stgo., 1975, p. 162. Aunque diferimos en gran parte de sus
apreciaciones, el trabajo de Barros y Vergara es, a nuestro juicio, el nico ensayo serio que aborda el tema del
Estado chileno a principios del siglo veinte.
370
Mensaje Presidencial al Congreso Nacional, 1 de junio de 1909.
371
JOAQUIN EDWARDS BELLO: Crnicas..., op. cit., p. 39 y 40.
372
GUILLERMO FELIU CRUZ: Chile visto a travs de Agustn Ross, p. 98, Imp. Pino, Stgo., 1950.
373
JULIO HEISSE GONZALES: "Del autoritarismo al rgimen parlamentario", en Revista chilena de
Historia y Geografa, n 138, p. 173, Stgo., 1970.
374
JOSE A. ALFONSO: El parlamentarismo y la reforma poltica en Chile, estudio presentado en la
Seccin de Ciencias Sociales del Primer Congreso cientfico panamericano reunido en Stgo., de Chile, p. 24,
Stgo., 1909.
375
G. FELIU CRUZ: Chile visto a trves..., op. cit., p. 110.
180

376
MANUEL RIVAS VICUA: op. cit., Tomo I, p. 263.
377
JULIO VALDES CANJE: op. cit., pp. 47 y 48.
378
Ibid.
379
JORGE HUNEEUS: Balance de la administracin Errzuriz, p. 35, Imp. Ercilla, Stgo., 1900.
380
EL DESPERTAR, 29 de mayo 1913.
381
LUIS EMILIO RECABARREN: Mi juramento en la Cmara de diputados en la sesin del 5 de junio
de 1906, Stgo., 1910.
382
LUIS EMILIO RECABARREN: El socialismo, en Obras Completas, p. 233, Ed. Quimant, Stgo., 1917.
383
GONZALO VIAL: Historia de Chile... op. cit., t. XII, p. 1895.
384
INDALICIO TELLEZ (general): Historia Militar de Chile, Stgo., 1925, CARLOS LOPES U: Historia
de la Marina en Chile, Stgo., 1935, y ESTADO MAYOR DEL EJERCITO: Historia Militar de Chile,
Stgo., 1909.
385
FREDERICK M. NUNN: Civil Military Relations in Chile, 1891-1938. University of Mxico, ciudad de
Mxico, 1963.
386
CARLOS SAEZ M.: Recuerdos de un soldado, Stgo., 1935, t. I, p. 29.
387
GONZALO VIAL: Historia de Chile, op. cit., t. IX, p. 1468.
388
HERNAN RAMIREZ N.: Las Fuerzas Armadas y la Poltica en Chile, Ed. Cultura, Casa de Chile en
Mxico, septiembre, 1984, p. 66.
389
FERNANDO MIRES: Militars und Die Macht, Frankfurt, 1980.
390
HERNAN RAMIREZ N.: Las Fuerzas..., op. cit.
391
ALAIN JOXE: Las Fuerzas Armadas en el sistema poltico de Chile, Ed. Universitaria, Stgo., 1970, p.
54.
392
TESTIGOS DEL SIGLO XX: Tobas Barros, Entrevista, Ed. Aconcagua, Santiago, 1919, p. 22.
393
CARLOS SAEZ: Recuerdos..., op. cit., t. I.
394
GONZALO VIAL: Historia, op. cit., t. XI, p. 42.
395
RICARDO DONOSO: Desarrollo poltico y social de Chile desde la Constitucin de 1833. Ed. Fondo
de la Cultura Econmica, Mxico, 1946, p. 112 y 113.
396
ALEJANDRO WALKER VALDES: Revolucin? o la verdad sobre el motn militar de 1919,
Imprenta y Lito Selecta, 1919.
397
Ibd., p. 115.
398
ALBERTO CABERO: Chile y los chilenos, Stgo., 1926, p. 267.
399
Citado por A. WALKER V.: op. cit., p. 42.
400
Ibd., p. 64.
401
RIACRDO DONOSO: Alessandri, agitador y demoledor, p. 243, Fondo de Cultura Econmica, Mxico
1952.
402
J.S GONZALEZ VERA: "Alessandri", Rev. Babel, 55, Santiago, Tercer trimestre 1950, p. 162 y 163.
403
Reproducido por JORGE BARRIA: Los movimientos sociales...., OP. CIT., P. 338.
404
RIACARDO DONOSO: op. cit., p. 252.
405
El Despertar, 10 de febrero de 1912. Posteriormente en 1924 se produjo la masacre de Marusia.
406
Federacin Obrera, 12-10-1921.
407
ISMAEL TOCORNAL: 33 aos de vida pblica, Imp. Siglo XX, Stgo., 1930. P. 165 y 166.
408
El Mercurio, 11 de marzo de 1922. Ver GUILLERMO PEDREROS: La Huelga del carbn de 1920,
Stgo., 1970.
"Federacin Obrera", Stgo., Enero 1922.
409
410
VICENTE ESPINOZA: Para una historia de los pobres de la ciudad, Ed. SUR, Stgo., 1988, p. 65.
411
Ibd., p. 79.
412
CARLOS PINTO DURAN: La revolucin chilena, Imp. Valiente, Stgo., 1925, p.10
413
Este da, 11 de septiembre, se constituira tambin en histrico cuando 49 aos despus resurgir "el
destino Manifiesto" de los militares. Por azares de la historia el manifiesto del 11 de septiembre de 1924 fue
apoyado por el teniente Germn Pinochet, a quien el capitn Scrates Aguirre dijo: "vas a ser histrico ato.
Ya sabs vos". Y con esa consigna deca Vctor Contreras Guzmn- "corrieron la voz en los cuarteles de los
regimientos de Pudeto, Buin y Tucapel": (Vctor Contreras Guzmn: Bitcora de la Dictadura, Imp.
Culturas, Stgo., 1942.
414
CARLOS VICUA FUENTES: La Tirana..., op. cit., Tomo I, p. 174.
415
JUAN BENNET A.: La revolucin del 5 de septiembre de 1924, Ed. Valcells, Stgo., pp. 231 y 232.
416
ENZO FALETTO, EDUARDO RUIZ y HUGO ZEMELMAN: Gnesis Histrica del Proceso Poltico
Chileno, Ed. Quinmant, Stgo., 1971, p. 67.
Ibd., pp. 368 y 369.
417
418
C. VICUA F.: La Tirana..., op. cit., tomo II, p.7.
419
OSACR ORTIZ. "Asamblea de Obreros e Intelectuales de 1925 Debate Denocrtico" en Punto
Final, febrero de 1994, p. 12.
181

420
Ibid., p. 13.
421
PATRICIO MANNS: Actas de Marusia, Ed. Pluma y Pincel, Stgo., 1993, p. 117.
422
Ibd., p. 9.
"El Arrendatario", 20 de junio de 1925.
423
424
ANDRES SABELLA: Semblanza..., op. cit., p. 86.
425
MOISES POBLETE T.: La Organizacin Sindical en Chile, anexo V, primera parte, Stgo., 1929.
426
JORGE BARRIA: Los Movimientos Sociales..., op. cit.
J.S. GONZALEZ VERA: "Luis Emilio Recabarren", Rev. Babel, N 56, 1950 p. 206.
427
Peridico "Accin", 4 al 8 de agosto de 1925, Stgo.
428
429
CARLOS VICUA FUENTES: op. cit., Tomo II, p. 82.
430
ISMAEL TOCORNAL: 33 aos de vida Pblica Imp. Siglo XX.
431
CARLOS VICUA F.: op. cit., t. II, p. 84.
432
CARLOS SAEZ: Recuerdos de un soldado, Tomo II, p. 26, Ed. Ercilla, Stgo., 1033.
433
CLAUDE BOWERS: Misin en Chile, Ed. del Pacfico, Stgo., 1951.
434
Citado por CARLOS VIAL: Cuaderno de la realidad nacional, Ed. del Pacfico., Stgo., 1952, p. 10.
435
ENZO FALETTO, EDUARDO RUIZ, HUGO ZEMELMAN: op. cit., pp. 44 y 70.
436
RENE MONTERO: La verdad sobre Ibaez, Ed. Zig Zag, Stgo., 1952, p. 84.
437
LUIS VITALE: Historia de la Deuda Externa chilena, WUS, Stgo., 1990, p. 64.
438
CARLOS VIAL: op. cit., p. 11.
439
PAUL DRAKE:"La Misin Kemmerer en Chile: consejeros norteamericanos, estabilizacin y
endeudamiento. 1925-1933", Cuad. De Historia N 4, Dep. de Ciencias Histricas; Universidad de Chile,
Stgo., 1994, p.5.
440
ANDRES SANFUENTES: La Deuda Externa de Chile entre 1818 y 1935, Ed. CIEPLAN, Stgo., 1987,
p. 18.
441
S. VILLALOBOS, O. SILVA, F. SILVA y P. ESTELLE: Historia de Chile, Ed. Universitaria Stgo.,
1974, T. 4, P. 765.
442
Comisin Especial de Pueblos Indgenas: Breve historia de la legislacin indgena, op. cit., p. 25.
443
R. FOERSTER y SONIA MONTECINO: Organizaciones ..., op. cit., p. 48.
444
RENATO VALDES: Seis cartas al presidente Alessandri, Stgo., 1935, p. 5 y 6.
445
JORGE ROJAS: La dictadura de Ibaez y los sindicatos (1927-1931), Centro de Investigaciones Diego
Barros Arana, Direccin de Bibliotecas, Archivos y Museos, Stgo., 1993, p. 70 a 75. Constituye una de las
mejores investigaciones sobre el primer gobierno de Ibez.
446
JORGE ROJAS: op. cit., 54 y 55.
447
HERNAN MILLAS: Habrse visto..., op. cit. p. 101.
Citado por JORGE BARRIA: El movimiento obrero en Chile, Stgo., 1972, p. 62.
448
449
H. OCHOA MENA: La revolucin de julio, Stgo., 1931, p. 162.
450
Citado por MONICA ECHEVERRIA: Antihistoria de un luchador (Clotario Blest), Ed. LOM, Stgo.
19933, p. 124 y 125.
451
DOMINGO MELFI: Sin brjula. Ed. Ercilla, Stgo., 1932, p. 29, 35,37, 93,94.
452
LEONARDO GUZMAN: Un episodio olvidado de la historia nacional (julio-noviembre 1931), Stgo.,
1965, p.96.
453
Ibid.
454
Ibid, p. 100 y 101. Para mayores detalles de la versin gubernamental, Almirante Von SCHROEDERS: El
delegado del gobierno y el motn de la Escuadra, Stgo., 1933.
455
Mensaje de las tripulaciones, citado por C. CHARLIN: op. cit., p. 412 y 413.
456
Citado por C. CHARLIN: op. cit., p. 430.
457
WILFREDO MAYORGA: "Del cielito lindo a la patria joven". Rev. Ercilla, 5/01/1966.
458
Citado por C.CHARLIN. op. cit., p. 461.
459
Ibid., p. 474.
460
JOSE M. CERDA: Relacin histrica de la Revolucin de la Armada de Chile. Ed. Rafael Merino,
Concepcin, 1943, p. 58.
461
LEONIDAS BRAVO R.: Lo que supo un auditor de guerra. Ed. del Pacfico, Stgo., 1955.
462
Diario El Sur, Concepcin, 16 de junio de 1932.
463
Ibid., 11 de junio de 1932.
464
Ibid., 10 de junio de 1932.
465
Ibid., 12 de junio de 1932.
466
Ibid, 9 de junio de 1932.
467
Ibid., 11 de junio 1932.
468
Ibid., 10 de junio 1932.
469
PAUL DRAKE: "La misin Kemmerer en Chile", Cuadernos de Historia N4, Dep. Ciencias Historicas
de la U. de Chile, Stgo., 1994, p. 56.
182

Las Ultimas 3 de octubre de 1932.
470
El Sur, 10 de junio de 1932.
471
"Izquierda Comunista": En Defensa de la Revolucin, Stgo., 1933.
472
ALBERTO CABERO: Recuerdos de Don Pedro Aguirre Cerda, Ed. Nascimento, Stgo., 1948, p. 129 t
130.
473
LUIS CRUZ: La Repblica Socialista de los doce das, Rev. Estudios, N 2, Bruselas, 1978, p. 13.
474
ENRIQUE SEPULVEDA: Acerca del movimiento obrero chileno, Pars, 1981, citado por MANUEL
DINAMARCA: La Repblica Socialista Chilena, Ed. Documentas, Stgo., 2 edicin, 1987, p. 206.
475
Izquierda Comunista: op. cit.
476
El Sur, 10 de junio de 1932.
477
Ibid., 12 de junio de 1932, naturaleza.
478
C. CHARLIN: op. cit., p. 764.
479
El Sur, 14 de junio de 1932.
480
Ibid., 13 de junio de 1932.
481
Ibid.
482
F. CASTILLO, A. TIRONI y E. VALENZUELA: La Fech de los aos 30, op. cit., p. 50 y 52.
483
ROLF FOERSTER y SONIA MONTECINO: Organizaciones..., op. cit., p. 50 y 51.
484
El Mercurio 11 de junio de 1932.
485
C. CHARLIN: op. cit. p. 743. Esta entrevista, aunque contada en otros trminos, fue confirmada por el
mismo Agustin Edwards en Recuerdos de mi persecucin, Ed. Ercilla, ao 1, N 5, Stgo., 1933, p. 99 y 100.
486
Citado por MONICA ECHEVERRIA: Antihistoria de un luchador... op. cit., p. 127.
487
El Sur, 16 de junio de 1932.
488
EUGENIO MATTE HURTADO: "Programa de Nueva Accin Pblica", discurso en el Senado, 21 de
enero de 1933, En Archivo Salvador Allende, compilador Alejandro Witker, Instituto de Estudios
Latinoamericanos, Concepcin, 1933, p. 29 a 37.
489
FERNANDO PINTO LAGARRIGUE: La Crnica Poltica del siglo XX. Ed. Orbe, Satgo., 1972, p. 208.
490
Ibid., p. 210.
491
ALFREDO G. BRAVO: 4 de junio: El Festn de los Audaces. E. Letras, Stgo., 1932, p. 104 y 105.
492
"Este sera sostiene Luis Cruz- el decreto utilizado por el gobierno de la Unidad Popular para intervenir
las empresas. Por desconocimiento se suele atribuir este decreto a la Junta de Matte y Grove". LUIS CRUZ:
"Los cien das de Dvila", Rev. Estudios, N 5, Bruselas, 1979, p. 30.
493
La Opinin, 21 de septiembre de 1932.
494
La Opinin 15 de septiembre de 1932.
495
Las Ultimas Noticias 14 de septiembre de 1932.
496
Una de las primeras medidas de Arturo Alessandri en su segundo gobierno fue la fusin de ambos
ministerios en el Ministerio de Defensa Nacional. Vase ARTURO ALESSANDRI: Recuerdos de
Gobierno, Ed. Nascimento, Stgo., 1967, Tomo III, p. 6.
497
Las Ultimas Noticias 16 de septiembre de 1932.
498
Las Ultimas Noticias, 23 de septiembre de 1932. Al conocer estas declaraciones, el abogado Carlos Vicua
Fuentes, adail de la lucha contra el ex dictador, seal "las declaraciones de Ibez, pretendido Embajador de
la Repblica de Chile en Buenos Aires, relativas al coronel Marmaduque Grove, son una desvergenza
inaudita y de torpeza sin igual. No poda esperarse otra cosa de ese hombre mostruosamente indigno, que
carece de toda condicin intelectual y de aptitudes morales para un juicio sobre el coronel Grove, que es un
hroe de las libertades pblicas" (La Opinin, 28 de septiembre de 1932).
499
Revista Hoy, N 45, 30 de septiembre de 1932, p. 3.
500
Vase HERNAN MILLAS: Habrse visto. Ed. Andrs Bello, Stgo., 1993, p. 131.
501
502
Las Ultimas 3 de octubre de 1932 (maysculas en el original).
503
Revista Hoy N 48, 21 de octubre de 1932, p.8.
504
Revista Hoy N 47, 14 de octubre de 1932, p. 7.
505
Revista Hoy N 50, 4 de noviembre de 1932, p. 3. El 8 de noviembre de 1932 el Comit Grovista sac un
comunicado que deca que el acto electoral estaba "viciado desde su base" porque su candidato no estaba
presente, porque no tuvo apoderados, porque hubo cohecho "e intervencin del gobierno". Revista Hoy N 51,
11 de noviembre de 1932, p. 3.
506
Revista Hoy N 46, 7 de octubre de 1932, p. 5.
507
ALFREDO G. BRAVO: Festn de los audaces, empresa Letras, Santiago, 1932, p. 8 y 21.


BIBLIOGRAFA

AMERICA LATINA

183

ALBORNOZ OSWALDO
Las luchas indgenas en el Ecuador, Ed. Claridad, Guayaquil, 1971.
ALBORNOZ OSWALDO
Del crimen del ejido a la revolucin del 9 de julio de 1925, Ed. Claridad, Guayaquil,
1969.
ALPEROVICH MOISES S. y colaboradores
La Revolucin Mexicana, Mxico, 1960.
AYALA ALFREDO
Historia de Bolivia, Ed.Gisbert, La Paz, 1969.
BARAHONA PORTOCARRERO AMARU
Breve estudio sobre la historia contempornea de Nicaragua, en: AmricaLatina:
historia de medio siglo, Ed. Siglo XXI, Mxico, 1981.
BARTRA ARMANDO
Regeneracin (1900-1918), Ed. ERA, Mxico, 1977.
BENVENUTO LUIS C.
Breve historia del Paraguay, Montevideo, 1967.
BLANCO FOMBONA RUFINO
Ensayos histricos, Bibl. Ayacucho, Caracas, 1981.
BOSCH JUAN
Composicin social dominicana, Santo Domingo, Ed. Tele-3, 1971.
BOURRICAUD.F.YBRAVO BRESANI J.
La oligarqua en el Per, Lima, Inst.de estudios Peruanos, Moncloa Campodnico
Editores, 1969.
BRITO FIGUEROA FEDERICO
Historia econmica y social de Venezuela, U.C.V.,Caracas, 1966.
BAGU SERGIO
La realidad argentina en el siglo XX. Argentina en el mundo, FCE, Mxico/
Buenos Aires, 1973.
BAMBIRRA VANIA y THEOTONIO DOS SANTOS
Brasil: nacionalismo, populismo y dictadura en Amrica Latina; en Amrica Latina:
historia de medio siglo, op. cit.
CARR BARRY
El movimiento obrero y la poltica en Mxico, 1910- 1929, SepSetenta, Mxico, 1976.
CASSA ROBERTO
Historia social y econmica de la Repblica Dominicana, Ed. Alta y Omega, Santo
Domingo, 1981.
CASTOR SUSY
La ocupacin norteamericana de Hait y sus consecuencias (1915-1934) Ed. Siglo XXI,
Mxico, 1971.
CEBALLOS GARCIA GABRIEL
Historia del Ecuador, Ed. Don Bosco, Cuenca, Ecuador 1964.
CESPEDES AUGUSTO
El dictador suicida: cuarenta aos de historia de Bolivia, Santiago de Chile, 1952.
CORDOVA ARNALDO
La ideologa de la revolucin mexicana, Ed. ERA, Mxico, 1973.

CORTES CONDES ROBERTO y GALLO EZEQUIEL
La formacin de la Argentina Moderna, Buenos Aires, 1967.
COTLER JULIO
Per: Estado oligrquico y reformismo militar, en Amrica Latina: historia de medio
siglo, op. cit.
CUMBERLAND CHARLES
La revolucin mexicana. FCE, Mxico, 1975.
CUEVA AGUSTIN
El proceso de dominacin poltica en Ecuador, Ed. Amrica, Quito, 1979.
DE LA PLAZA SALVADOR
184

La verdadera situacin de Venezuela, 1925, reimpreso en 1929 en Mxico.
DE LA PLAZA SALVADOR
La formacin de las clases sociales en Venezuela, Ediciones Rocinante, Caracas.
DEL MAZO GABRIEL
La Reforma Universitaria, La Plata, 1941.
DIAZ DE ARCE OMAR
Paraguay, Casa de las Amricas, La Habana, 1967.
DUMPIERRE ERASMO
Julio Antonio Mella, Ed. Orbe, Inst. Cubano del Libro, La Habana, 1975.
FAUSTO BORIS
A revolucao de 1930, So Paulo, 1970.
FLORES MAGON RICARDO
Epistolario revolucionario e ntimo, Ed. Grupo Cultural, RFM, Mxico, 1925.
FRANK ANDRE G.
Capitalismo y subdesarrollo en Latinoamrica, La Habana, 1970.
FINOT ENRIQUE
Nueva historia de Bolivia, ensayos de interpretacin sociolgica, Ed. Gisbert, La Paz,
1954.
FUENMAYOR JUAN BAUTISTA
Historia de la Venezuela poltica contempornea, 1899-1969, Caracas, 1975.
FURTADO CELSO
La economa latinoamericana, Ed. Siglo XXI, Mxico, 1979.
GALASSO NORBERTO
Manuel Ugarte, Ed. Universitaria, Buenos Aires.
GALASSO NORBERTO
Prlogo a Manuel UGARTE: La Nacin Latinoamericana, Ed. Ayacucho, Caracas, 1978.
GALLEGOS LARA
Joaqun: Biografa del pueblo indio, Casa de la Cultura Ecuatoriana, impreso por Bibl.
Ecuatoriana de Escritores, Libertad y Tierra, Guayaquil, 1978.
GALLETI ALFREDO
La realidad argentina en el siglo XX. La poltica y los partidos, FCE, Mxico, 1961.
GARCIA ANTONIO
Medio siglo de historia contempornea, en Amrica Latina:Historia de medio siglo,
op. cit.
GERMANI GINO
Poltica y sociedad en una poca de trnsicin. De la sociedad de masas, Ed. Paids,
Buenos Aires, 1962.
GILLY ADOLFO
La Revolucin interrumpida, Ed. El Caballito, 19 edicin, Mxico, 1983.

GILLY ADOLFO, CORDOVA ARMANDO, BARTRA ARMANDO, AGUILAR MORA,
MANUEL y SEMO ENRIQUE
Interpretaciones de la Revolucin Mexicana, Nueva Imagen, Mxico, 1979,
GOMEZ JARA FRANCISCO A.
El movimiento campesino en Mxico, Ed. Campesina, Mxico, 1970.
GUERRA Y SANCHEZ RAMIRO
Historia de la Nacin Cubana, La Habana, 1952.
HAYA DE LA TORRE VICTOR RAUL
El antiimperialismo y el APRA, Ed. Centauro, Caracas, 1976.
INGENIEROS JOSE
Su pensamiento revolucionario, EDUCA, San Jos, Costa Rica, 1972. Instituto de
Historia del Movimiento Comunista y de la Revolucin Socialista de Cuba: El movimiento
obrero cubano. Documentos y artculos, Ed. Ciencias Sociales, La Habana 1975.
JIMENEZ GRULLON, J.I.
Sociologa poltica dominicana, 1844-1966, Santo Domingo, Bibl. Taller, 1975.
JOSLIN DAVID
185

A century of banking in Latin America. To conmemorase the centenary in 1926 of The
Bank of London and South America Limited. London, Oxford University Press, 1963.
KAPSOLI WILFREDO
Luchas obreras en el Per por la jornada de ocho horas, Lima, 1969.
KREHM WILLIAMS
Democracia y tiranas en el Caribe, Parnaso, Buenos Aires, 1957.
KORN ALEJANDRO
Influencias filosficas en la evolucin nacional, Ed . Claridad, Buenos Aires.
LE RIVEREND JULIO
Historia econmica de Cuba, 4ta edicin, Ed. Pueblo y Educacin, La Habana, 1974.
LIEUWEN EDWIN
Mexican militarism: the political rise and fall of the revolutionary army 1910-1940,
Alburquerque, University of Mexico Press, 1968.
LOWY MICHAEL
Puntos de orientacin para una historia del marxismo en Amrica Latina, 1920-1945,
Caracas, 1979.
MACHADO CARLOS
Historia de los orientales, Montevideo, 1972.
MAGAA GILDARLO
Emiliano Zapata y el agrarismo en Mxico, Ed. Ruta, Mxico, 1951.
MALAVE MATA HECTOR
Formacin histrica del antidesarrollo en Venezuela, Casa de las Amricas, La Habana,
1976.
MALDONADO DENIS MANUEL
El imperialismo y la dependencia: el caso de Puerto Rico, en Amrica Latina: historia
de medio siglo, op. cit.
MALDONADO DENIS MANUEL
Puerto Rico: una interpretacin histrico- social, Ed. Siglo XXI, Mxico, 1974.
MARIATEGUI JOSE CARLOS
Siete ensayos de interpretacin de la realidad peruana, Ed. Universitaria, Santiago,
1955.
MARTI JOSE
Obras completas, Ed. Nacional de Cuba, La Habana, 1964.
McGANN THOMAS
Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano, 1880-1914, Ed. Universitaria,
Buenos Aires, 1960.
MELGAR BAO RICARDO
"Sindicalismmo y milenarismo en la regin andina, 1920-1931 ", pon. al XI Congreso
Internacional de la Asociacin de Estudiantes Latinoamericanos, Mxico, 1983.
MELLA JULIO ANTONIO
Documentos y artculos, Instituto de Historia del Movimiento Comunista y de la
Revolucin Socialista de Cuba, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1975.
MELLA JULIO ANTONIO
"Hacia una Internacional Americana" en Venezuela Libre, Organo Revolucionario
Latinoamericano, Sept.-Dic., 1925, La Habana, Ns 14 al 18.


MOLINA GERARLDO
"El pensamiento marxista en Amrica Latina", ponencia al congreso sobre el Pensamiento
Poltico Latinoamericano, Caracas, 1983.
MONTENEGRO CARLOS
Nacionalismo y coloniaje. Su expresin histrica en la prensa boliviana, Ed.
Autonoma, La Paz, 1945.
MOREANO ALEJANDRO
Capitalismo y lucha de clases en la primera mitad del siglo XX, en Ecuador: pasado y
presente, Ed. Universitaria, Inst. de Invest. Econmicas, Quito, 1976.
186

MUOZ ELIAS y VICUA LEONARDO
Historia del movimiento obrero del Ecuador, Universidad de Guayaquil, 1980.
NAHUM BENJAMIN
La poca batllista, 1905-1929, (Coleccin Historia Uruguaya), Montevideo, Ed. La Banda
Oriental, 1975.
ODDONE JUAN A.
La formacin del Uruguay moderno. La inmigracin y el desarrollo econmico-social.
Buenos Aires, 1966.
ORTIZ FERNANDO
Contrapunteo cubano del tabaco y el azcar. La Habana, 1940.
OSPINA VASQUEZ LUIS
Industria y proteccin en Colombia. 1810- 1930, Medelln, 1965.
PARIS ROBERT
"El marxismo de Maritegui", en Maritegui y los orgenes del marxismo
Latinoamericano, Cuadernos, de Pasado y Presente, Mxico, 1978.
PIERRE CHARLES GERARD
Hait: la crisis ininterrumpida, en Amrica Latina: historia de medio siglo, op. cit.
PEA MILCIADES
Masas, caudillos y lites. Ediciones Fichas, Buenos Aires, 1971.
PRADO JUNIOR CAIO
Historia econmica do Brazil, Ed. Brasiliene, Sao Paulo, 1963.
PUIGGROS RODOLFO
Historia crtica de los partidos polticos argentinos, Buenos Aires, 1956.
QUIJANO ANIBAL
Los movimientos campesinos contemporneos en Amrica Latina, en LIPSET y
SOLARI (comp.): Elites y desarrollo en Amrica Latina, Ed. Siglo XXI, Mxico, 1967.
QUIJANO ANIBAL
Imperialismo, clases sociales y Estado en el Per (1895-1930), en Clases sociales y
crisis poltica en Amrica Latina , Ed. Siglo XXI, Mxico, 1977.
QUIJANO ANIBAL
Reencuentro y Debate: una introduccin a Maritegui, Ed. Mosca Azul, Lima, 1981.
ROMERO JOSE LUIS
Latinoamrica: las ciudades y las ideas, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires, 1976.
SANCHEZ RICARDO
Historia poltica de la clase obrera en Colombia, Ed. La Rosa Roja, Bogot, 1982.
SANDINO CESAR AUGUSTO
Su pensamiento vivo, Centauro, Caracas, 1981.
SELSER GREGORIO
Sandino, General de Hombres Libres, 4 edicin, Buenos Aires, 1966.


SERVIO DUCOUDRA y FELIX
Los gavilleros del Este. Una epopeya calumniada, Universidad Nacional Autnoma de
Santo Domingo, 1976.
SANCHEZ LUIS ALBERTO
Testimonio personal. Memorias de un peruano del siglo XX, Ed. Villasn, Lima, 1969.
VALADES JOSE C.
Historia general de la Revolucin Mexicana, Ed. Manuel Quezada Brandi, Mxico,
1963.
VARGAS VILA JOSE MARIA
Ante los brbaros, Prlogo de RICARDO SANCHEZ, Ed. La Oveja Negra, Bogot,
1981.
VILAS, CORTEN, ACOSTA Y DUARTE
Imperialismo y clases sociales en el Caribe, Buenos Aires, Cuenca Editores, 1973.
VITALE LUIS
187

Notas sobre la historia del movimiento obrero venezolano, Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 1978.
VITALE LUIS
"Amrica Latina feudal o capitalista?" en Revista Estrategia, N 5, julio de 1966.
VITALE LUIS
Los perodos de transicin en la historia latinoamericana, Pon. en las Universidades de
Guayaquil y Quito, 1981.
VITALE LUIS
La formacin social latinoamericana, Ed. Fontamara, Barcelona, 1979.
VITALE LUIS
Fuentes para el estudio de la clase trabajadora venezolana, ILDIS-UCV, Caracas, 1980,
con A. TAPIA, A. LUZARDO y H. MEDRANO.
VITALE LUIS
Hacia una historia del ambiente en Amrica Latina, Ed. Nueva Imagen/ Nueva
Sociedad, 1983.
VITALE LUIS
El papel de la socialdemocracia en Amrica Latina, Univ. Nac. Autnoma de Santo
Domingo, 198 1.
VITALE LUIS
150 aos de agresiones yanquis en Latinoamrica, Ed. CEPLA y CELA, Santiago, 1991.
VITALE LUIS
Latinoamrica: una historia de invasiones. Del Monrosmo al Reaganismo, Ed. El Topo
Obrero, Barquisimento, Venezuela, 1984.
VITALE LUIS
"Repercusiones, de la Revolucin Mexicana en Amrica Latina", en "El Periodista",
Buenos Aires, noviembre de 1987.
YCAZA PATRICIO
"Apuntes para la historia del movimiento obrero ecuatoriano", ponencia al III Encuentro de
Historiadores Latinoamericanos y del Caribe, Quito, junio, 1981.
WOMACK JHON
Zapata y la Revolucin Mexicana, Ed. Siglo XXI, Mxico, 1969.
ZANETTI OSCAR
"1929: La crisis mundial y la crisis cubana", en Rev. Santiago, de la Universidad de
Oriente, N' 49, marzo, 1983.


OBRAS GENERALES SOBRE CHILE (1891-1932)


ARCHIVO NACIONAL
AMUNATEGUI SOLAR DOMINGO
Historia social de Chile, Ed. Nascimento, Santiago, 1932.
AMUNATEGUI SOLAR DOMINGO
La democracia en Chile. Teatro poltico (1810-1910) Santiago, 1946.
AYLWIN MARIANA; BASCUAN CARLOS CORREA, SOFIA; GAZMURI, CRISTIAN;
SERRANO, SOL y TAGLE, MATIAS
Chile en el Siglo XX. Ed. Errsin, Santiago, 1988.
BARRIA SERON JORGE
Chile siglo XX, Ed. PLA, Santiago, 1973.
CABERO ALBERTO
Chile y los chilenos, Santiago, 1926.
CASTEDO LEOPOLDO
Resumen de la Historia de Chile, vol. IV, Zig- Zag, Santiago, 1982
CRUZ COKE RICARDO
Historia electoral de Chile. 1925-1973, Ed. Jurdica de Chile Santiago, 1984.
188

CRUZ SALAS LUIS
"Historia social de Chile: 1931-1945". Memoria de ttulo. Instituto Pedaggico Tcnico,
Universidad Tcnica del Estado, Santiago, 1969 (mimeografiado)
COMISION PARLAMENTARIA
Impresiones de la Repblica de Chile en el siglo XX, Jas Truscott, Londres, 1915.
DONOSO RICARDO
Desarrollo poltico y social de Chile desde la Constitucin de 1833, Mxico, 1946.
DONOSO RICARDO
Las ideas polticas en Chile, Ed. FCE, Mxico, 1944.
DONOSO RICARDO
La stira poltica en Chile, Imp. Universo, Santiago, 1950.
EDWARDS VIVES ALBERTO
La organizacin poltica de Chile, Ed. del Pacfico, Santiago, 1943.
EDWARDS VIVES ALBERTO
La fronda aristocrtica, Ed. del Pacfico, Santiago, 1932.
EDWARDS VIVES ALBERTO, y FREI EDUARDO
Historia de los partidos polticos chilenos, Ed. del Pacfico, Santiago, 1943.
ENCINA FRANCISCO ANTONIO
Nuestra inferioridad econmica, Ed. Universitaria, Santiago, 1955.
ENCINA FRANCISCO ANTONIO
Historia de Chile, vol. XX, Ed. Nascimento, Santiago, 1952.
FALETTO ENZO; RUIZ EDUARDO; y ZEMELMAN HUGO
Gnesis del proceso poltico chileno, Ed. Quimant, Santiago, 1971.
FELIU CRUZ GUILLERMO
Chile visto a travs de Agustn Ross, Imp. Pino, Santiago, 1950.
FERNANDEZ PRADEL JORGE
Le Chili, Pars, 1912.
FIGUEROA VIRGILIO
Diccionario histrico y biogrfico de Chile, Santiago, 1925.
FUENZALIDA ALEJANDRO
La evolucin social de Chile, Santiago, 1906.
GALDAMES LUIS
Estudio de la historia de Chile, Imp. Universitaria, Santiago, 1911.
GALDAMES LUIS
Evolucin constitucional de Chile, Santiago, 1925.
GALDAMES LUIS
Historia de Chile, Ed. Zig-Zag, Santiago, 1975.
GAZMURI CRISTIAN
Testimonio de una crisis.Chile 1900-l925,Ed. Universitaria, Santiago, 1980.
GODOY HERNAN
El carcter chileno, Ed. Universitaria, Santiago, 1976.
GONGOR A. MARIO
Ensayo histrico sobre la nocin de Estado en Chile en los siglos XIX y XX, Ed.
Universitaria, Santiago, 1986.
HEISE GONZALEZ JULIO
La Constitucin de 1925 y sus antecedentes polticos y sociales, Santiago.
HEISE GONZALEZ JULIO
"Del autoritarismo al rgimen parlamentario" en Revista Chilena de Historia y
Geografa, Santiago, 1970.
HEISE GONZALEZ JULIO
Historia constitucional de Chile, Santiago, 1959.
HEISE GONZALEZ JULIO
Historia de Chile. El perodo parlamentario, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1974.
IZQUIERDO GONZALO
Historia de Chile, vol. III, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1989.
JOBET JULIO CESAR
189

Ensayo crtico del desarrollo econmico y social de Chile, Santiago, 1955.
KELLER CARLOS
La evolucin social del pueblo chileno, Nueva York, 1928.
PINOCHET LE BRUN TANCREDO
La conquista de Chile en el siglo XX, Santiago, 1909.
PINTO LAGARRIGUE FERNANDO
Balmaceda y los gobiernos pseudo parlamentarimos,Ed. Andrs Bello, Santiago, 199 1.
PINTO LAGARRIGUE FERNANDO
Crnica poltica del siglo XX. Desde Errzuriz Echaurren hasta Alessandri Palma,
Ed. Orbe, Santiago, 1972.
PINTO SANTA CRUZ ANIBAL
Chile, un caso de desarrollo frustrado, Ed. Universitaria, Santiago, 1959.
POIRIER EDUARDO
Chile en 1910, Imp. Barcelona, Santiago, 1910.
RAMIREZ NECOCHEA HERNAN
Historia del imperialismo en Chile, Ed. Austral, Santiago, 1960.
RIVAS VICUA MANUEL
Historia poltica y parlamentaria de Chile, Santiago, 1964.
SALAZAR V. GABRIEL
Algunos aspectos fundamentales sobre el desarrollo del capitalismo en Chile, Apuntes
de clase en el Campamento "Tres Alamos", Santiago, 1976.
SALAZAR V.GABRIEL
Labradores, peones y proletarios, Ed. Sur, Santiago, 1987.
SEGALL MARCELO
Desarrollo del capitalismo en Chile, Santiago, 1953.
SILVA JORGE GUSTAVO
Nuestra evolucin poltico-social, 1900-1930, Ed. Nascimento, Santiago, 1931.
SUBERCASEAUX BERNARDO
Fin de siglo. La poca de Balmaceda, Ed. Aconcagua. Santiago, 1988.
TORNERO CARLOS
Chile, Santiago, 1903.
URZUA VALENZUELA GERMAN
Historia poltica de Chile y su evolucin electoral (desde 1810 a 1992), Ed. Andrs
Bello, Santiago, 1993.
UNIVERSIDAD DE CHILE
El desarrollo de Chile en la primera mitad del siglo XX, Santiago, 1955.
VIAL GONZALO
Historia de Chile, Ed. Santillana del Pacfico, Santiago, 1983.
VICUA FUENTES CARLOS
La tirana en Chile, Santiago, 1938.
VILLALOBOS SERGIO, SILVA G. OSVALDO SILVA V. FERNANDO; ESTELLE PATRICO
Historia de Chile, vol. IV, Ed. Universitaria, Santiago, 1974.
VITALE LUIS
Chile, tres claves del siglo XX: Alessandri, Ibez y la Repblica Socialista, Ed. Los
Libros del Retorno, Buenos Aires 1988.
VITALE LUIS
Hacia una historia del ambiente en Amrica Latina, Ed. Nueva Imagen/ Nueva
Sociedad, Mxico, 1983.
VITALE LUIS
Historia general de Amrica Latina, vol. V (1890- 1930), Univeridad Central de
Venezuela, Caracas, 1984.
VITALE LUIS
Interpretacin marxista de la Historia de Chile, 4 tomos, en varias ediciones.
VITALE LUIS
Introduccin a una teora de la historia para Amrica Latina, Ed. Planeta, Buenos
Aires, 1992.
190

VITALE LUIS
"Reflexiones, sobre una teora de la historia para Chile", ponencia al IV Encuentro Nacional
de Estudiantes de Historia, Temuco, noviembre, 1992.
WAISS OSCAR
Esquema econmico y social de Chile, Santiago y Valparaso, 1934.

ECONOMIA

AHUMADA JORGE
En vez de la miseria, Santiago, 1938.
ALDUNATE CARLOS
La industria del cobre y ciertas medidas legislativas que se imponen en la legislacin
actual, Santiago, 1907.
ALDUNATE CARRERA LUIS
"La situacin econmica de Chile entre los aos 1892 y 1894" en Estudios de Historia de
las Instituciones Polticas y Sociales, N2, Santiago, 1967.
ALIAGA IBAR
La economa de Chile y la industria del cobre, Santiago, 1952.

ALVAREZ A. OSCAR
El desarrollo industrial de Chile, Santiago, 1936.
ASTORQUIZA OCTAVIO, y GALLEGUILLOS OSCAR
Cien aos del carbn de Lota. Publicacin de la Compaa Carbonfera e Industrial de
Lota, 1952.
BANCO CENTRAL DE CHILE
Boletines, Memorias.
BERTRAND ALEJANDRO
Memoria acerca de la condicin actual de la propiedad salitrera, Santiago, 1892.
BERTRAND ALEJANDRO
Evolucin de las industrias, Valparaso, 1917.
CARIOLA CARMEN; y SUNKEL OSVALDO
Un siglo de historia econmica de Chile, 1830-1930, Ed. Cultura Hispnica, Madrid,
1982.
CONCHA MALAQUIAS
La lucha econmica, Santiago, 1919.
CORREA VERGARA LUIS
La agricultura chilena, Imp. Nascimento, Santiago, 1938.
CHILE
Estadisticas, Censo, Archivo Nacionial.
Anuario estadstico de Chile, minera. Imp. y Litografa Universo 1919-1924; 1941-1945;1947.
Anuario estadstico de Chile, minera e industria. Sociedad Imp. y Litografa Universo, 1970.
Anuario estadstico de Chile, minera y metalurgia. Sociedad Imp. y Litografa Universo 1911-
1915; 1920-1926: 1937-1940.
Censo de poblacin de Chile, 1907.
Sinopsis estadstica, Sociedad Imp. y Litografa Universo, 1921.
EDWARDSON MEEKS ROBERTO
Los impuestos internos en Chile, Santiago, 1927.
ESPINOZA ROBERTO
El papel de la moneda ante la situacin econmica de Chile, Santiago, 1907.
ESPINOZA ROBERTO
Cuestiones financieras de Chile, Santiago, 1909.
ESPINOZA ROBERTO
La reforma bancaria y monetaria en Chile, Santiago, 1913.
ESPINOZA ROBERTO
La evolucin democrtica, Santiago, 1909.
FERRADA URZUA ALFONSO
191

Historia comentada de la deuda externa de Chile. 1810-1945. Santiago, 1945.

FFRENCH DAVIS R y TIRONI E.
El cobre en el desarrollo nacional, Ed. Nueva Universitaria, Santiago, 1974,
GANDARILLAS JAVIER
Bosquejo del estado actual de la industria minera del cobre, Santiago, 1915.
GANDARILLAS JAVIER
La industria siderrgica y las minas de hierro, Santiago, 1916.
GANDARILLAS JAVIER
La produccin y consumo del carbn y su influencia en el desarrollo de las naciones,
Santiago, 1917.
GONZALEZ PEDRO LUIS
Cincuenta aos de labor de la Sociedad de Fomento Fabril, 1883-1933. Santiago, 1933.
HERRMANN ALBERTO
La produccin en Chile de los metales y minerales ms importantes, de las sales
naturales del azufre y del guano. Desde la conquista hasta fines del ao 1902, Santiago,
1903.
HORMANN JORGE
Chile industrial y comercial. Santiago. 1918.
HORMANN JORGE
El curso forzoso en Chile, Pars, 1910.
HUMUT CARLOS
"Poltica econmica chilena desde 1830 a 1930", Rev, Estudios Econmicos N 3, U. de
Chile, Priemr Semestre de 1974.
HURTADO CARLOS
La economa chilena entre 1830 y 1930: sus limitaciones y sus herencias, CIEPLAN N
12, Santiago, 1984.
KAEMPFFER ENRIQUE
La industria del salitre y del yodo, Santiago, 1914.
LAGOS RICARDO
La industria en Chile, Santiago, 1966.
MARTNER DANIEL
Historia econmica de Chile, Santiago, 1919.
MARTNER DANIEL
Obras escogidas, 1906-1943, Ed. del Centro de Estudios Polticos Latinoamericanos
Simn Bolvar, Santiago, 1993.
MACKAY JUAN
La industria del carbn en Chile. Reproducido por Emilio TAGLE RODRIGUEZ en
Legislacin de minas, vol. II, Santiago, 1918.
MACCHIAVELLO VARGAS SANTIAGO
Poltica econmica nacional, Santiago, 1931.
MANSFIELS ROBERTS
Progressive Chile, New York, 1913.
MARFAN MANUEL
Polticas reactivadoras y recesin externa: Chile 1929-1938, CIEPLAN N 12, Santiago,
1984.
MARIN VICUA SANTIAGO
La riqueza minera de Chile y su rgimen tributario, Santiago,1924.
MAX HERMANN
"Diez aos de historia monetaria de Chile", anexo al Boletn mensual del Banco Central
de Chile, N 94, Santiago, diciembre de 1935.
MONTES NICANOR
El problema salitrero, Santiago, 1899.
ORTIZ EDUARDO
La gran depresin y su impacto en Chile, 1929-1933, Ed. Vector, Santiago, 1982.
ORTUZAR ADOLFO
192

La situacin econmica y financiera de Chile, Valparaso, 1894.
"La cuestin salitrera", en Revista Chilena, tomos I y II, Santiago, 1917.
PALACIOS NICOLAS
Nacionalizacin de la industria salitrera, Santiago, 1908.
PEVEREISEN EDUARDO
Capacidad productora de Chile, Imp. y Litografa Universo, Santiago, 1910.
QUINTANO COSTA DOMINGO
La crisis de 1929 y sus efectos, Santiago, 1945.
RIVAS VICUA FRANCISCO
EL canal de Panam y la poltica econmica e internacional de Chile, Santiago, 1912.
RODRIGUEZ ZOROBABEL
Estudios econmicos, Valparaso, 1893.
ROJAS R. ARMANDO
La regin salitrera de Chile bajo los puntos de vista geogrfico e histrico, Santiago,
1910.
ROSS AGUSTIN
Chile 1851-1910. Sesenta aos de cuestiones financieras y monetarias, Valparaso,
1910.
SANFUENTES ANDRES
La deuda-pblica externa de Chile entre 1818 y 1935, CIEPLAN, Santiago, 1987.
SCHNEIDER TEODORO
La agricultura en Chile en los ltimos cincuenta aos, Santiago, 1904.
SEMPER Y MICHELS
La industria del salitre en Chile, Santiago, 1908.
SEPULVEDA G. SERGIO
El trigo chileno en el mercado mundial, Ed. Universitaria de Chile, Santiago, 1959.
SILVA DE LA FUENTE ALEJANDRO
Asuntos econmicos contemporneos. 1925-1940. Dos vols. Santiago, J944.
SILVA FELIU GUILLERMO
"Medio siglo de industria chilena" en Anales de la Universidad N 120, Santiago, 1960.
SIMON RAUL
"The Kemmerer mission and the chilean Central Bank" en Chile: A monthly survey
of chilean affairs, vol.I, 1926.
SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL
Album grfco e histrico de la Sociedad de Fomento Fabril y la industria nacional,
Santiago, 1926.
SOCIEDAD NACIONAL DE AGRICULTURA
Boletines y Memorias.
SOTO R. SALVADOR
Apuntes para la historia agrcola de Chile, Santiago, 1915.
SUBERCASEAUX GUILLERMO
Historia de las doctrinas econmicas en Amrica y en especial en Chile, Santiago,
1924.
SUBERCASEAUX GUILLERMO
El sistema monetario y la organizacin bancaria de Chile, Santiago, 1920.
UNIVERSIDAD DE CHILE, INSTITUTO DE ECONOMIA
Desarrollo econmico de chile (1904-1956), Santiago, 1956.
VALDES FRANCISCO
La crisis salitrera y las medidas que se proponen para remediarla, Santiago, 1884.
VALDES FRANCISCO
VIDAL JORGE
La tragedia del salitre, Santiago, 1953.
VITALE LUIS
Economa y sociologa de Chile contemporneo, Instituto Central de Sociologa de la
Universidad de Concepcin, 1969.

193


VITALE LUIS
Feudalismo, capitalismo y subdesarrollo, coautor con S.BAGU, E. MANDEL, A.G.
FRANK, R. DE ARMAS y R. OLMEDO, Ed. Akal, Madrid, 1977.
VITALE LUIS
Historia de la deuda externa chilena, BECA WUS, Santiago, 1989-1990.
VITALE LUIS
Historia de la deuda externa latinoamericana y entretelones del endeudamiento
argentino, Ed. Sudamericana-Planeta, Buenos Aires, 1987.
ZAARTU PRIETO ENRIQUE
Hambre, miseria e ignorancia, Ed. Ercilla, Santiago, 1938.
ZAARTUPRIETO ENRIQUE
Manuel Arstides Zaartu o historia y causas del pauperismo en Chile, Santiago, 1940.
ZEGERS JULIO
Estudios econmicos 1907-1908, Santiago, 1908.

PUEBLOS ORIGINARIOS


ALDUNATE DEL SOLAR CARLOS
"Alonqueo: Estudio de terratenencia en una comunidad mapuche (1906-1976)". Actas del
VII Congreso de Arqueologa de Chile, 27 de octubre al 1 de noviembre de 1977.
Ediciones Kultrn, Santiago, 1979, vol. I.
ALDUNATE DEL SOLAR CARLOS
"El indgena y la frontera", en Sergio VILLALOBOS et al.,Relaciones fronterizas en la
Araucana. Ediciones Universidad Catlica de Chile, Santiago, 1982.
ALDUNATE DEL SOLAR CARLOS
"Reflexiones acerca de la platera araucana", en Cultura, hombre sociedad. Revista de
Ciencias Sociales y Humanas, Pontificia Universidad Catlica de Chile, Sede Temuco,
1984, pgs. 1-17. Originalmente en "Platera araucana". Publicacin del Museo Chileno de
Arte Precolombino, Santiago, 1983.
AMBERGA FRAY J.
"Estado intelectual, social y econmico del araucano", en Revista Chilena de Historia y
Geografa, tomo X. mayo 1913.
AMBERGA FRAY J.
"El pueblo indgena en la Historia", en Revista Chilena de Historia y Geografa, tomo XI,
N 15, 1914.
AMBERGA FRAY J.
"La epopeya de Boroa", en Revista Chilena de Historia y Geografa, tomo XVIII, 2
trimestre se 1916.
AMBERGA FRAY J.
"Agricultura araucana", en Revista Chilena de Historia y Geografa, tomo XXI, N 25,
1917.
BENGOA JOSE
La divisin de tierras mapuches, GIA, Santiago, 1980.
BENGOA JOSE y E. VALENZUELA
La economa mapuche. Pobreza y subsistencia en la sociedad mapuche
contempornea. PAS, Santiago, 1984.
BENGOA JOSE
Quinqun, 100 aos de Historia Pehuenche, Ed. CESOC, Santiago, 1992.

BORRERO JOSE MARIA
La Patagonia trgica, Buenos Aires, 1925.
BUNSTER J.
El colono. Folleto commemorativo. Imp. El Colono, Angol. 10 de abril de 1902.
COMISION ESPECIAL DE PUEBLOS INDIGENAS
194

Breve historia de la legislacin indgena de Chile, Santiago, 1990.
CONGRESO NACIONAL
"Comisin parlamentara de colonizacin". En Actas del Congreso Nacional recopiladas
en un solo volumen en el ao 1912. Contiene cartas y memorias de los Protectores de
Indgenas de las Provincias del Sur, y poblacin indgena segn el censo de 1907. Imprenta
Universo, Santiago, 1912.
COA PASCUAL
Memorias de un cacique mapuche, ICIRA. Santiago, 1973.Copia fascimilar de la edicin
aparecida como: Ernesto de MOESBACH, Vida y costumbres de los indgenas araucanos
en la segunda mitad del siglo XIX, Imp.Cervantes, Santiago, 1930.
COOPER J.
"The Araucanians", en Handbook of South American Indians, Smithsonian Institution,
Washington D.C., 1946, vol. 3.
CHIHUAILAF ARAUCO
Los mapuches en la sociedad chilena, Francia, julio de 1982, reproducido por el Colectivo
Mapuche Xawun Ruka, 1990.
DIAZ CECILIA
Mapuches e italianos en Malleco, relaciones intertnicas en 80 aos de historia,
Ed.CIA, Santiago, 1984.
"EL COLONO"
Homenaje de "El Colono" a Jos Bunster, Imp. "El Colono", Angol, 1902.
DIRECCION DE ASUNTOS INDIGENAS
"Chile, el problema mapuche en Anuario Indigenista, vol. XXXII, diciembre, 1972.
ERRAZURIZ OVALLE T.
Ttulos de propiedad en el territorio chileno, Santiago, 1914.
ESPINOZA MIGUEL
Temuco y la Frontera, Centro Simn Bolvar, Temuco, 1989.
EYZAGUIRRE ECHEVERRIA RAFAEL
Civilizacin y legislacin indgena desde la Independencia hasta nuestros das, U. de
Chile, Santiago, 1948.
FARON LUIS
Los mapuches, su estructura social, Instituto Indigenista Americano, Mxico,1969.
FERNANDEZ MANUEL y HUERQUEN CANQUE
"El exterminio de los fueguinos", Diario "El Clarn", Santiago, Suplemento del 30 de
enero de 1972.
FLORES MONTERO GONZALO
"La extincin Selknam: una masacre evitable?" en Boletn de Historia y Geografa N 8,
p. 50, Instituto de Estudios Superiores "Blas Caas", Santiago, 1991.
FOERSTER ROLF y MONTECINO SONIA
Organizacin, lderes y contiendas mapuches (1900-1970), Ed. CEM, Santiago, 1988.
FOERSTER ROLF
Estructura y funciones del parentesco mapuche: su pasado y presente, U. de Chile,
Santiago, 1980.
FOERSTER ROLF
Las sociedades mapuches entre 1910 y 1938, GIA, mimeografiado, Santiago, 1982.
FOERSTER ROLF
Condicin de emergencia, ideologas y programas en las organizaciones mapuches,
GIA, Santiago, 1983.
FOERSTER ROLF
Martn Painemal. Vida de un dirigente mapuche, GIA, Santiago, 1983.
GRUPO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS (GIA)
El pueblo mapuche: hoy, Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, sin fecha, quizs
1985.
GUEVARA TOMAS
Historia de la civilizacin de Araucana, Imp. Barcelona Santiago, 1902, 3 vols.
GUEVARA TOMAS
195

Las ltimas familias y costumbres araucanas, Imp. Barcelona, Santiago, 1913.
GUEVARA TOMAS
Historia de la justicia araucana, Imp. Universo, Santiago, 1922.
GUSINDE MARTIN
Expedicin a la Tierra del Fuego, Ed. Universitaria, Santiago, 1980.
GUSINDE MARTIN
Indios de Tierra del Fuego. Resultado de mis expediciones en los aos 1918 hasta 1924,
Ed.. Centro Argentino de Etnologa Araucana, 4 tomos (8 volmenes), Buenos Aires, 1982.
GUSINDE MARTIN
Hombres primitivos de la Tierra del Fuego, Sevilla, 1951.
HOTUS CHAVEZ ALBERTO
"La cultura tradicional Rapa Nui", ponencia Jornadas del V Centenario, U. Catlica de
Valparaso, octubre de 1991.
HUAYQUIIR RAIN, C.
Arauco de ayer y de hoy, Santiago, 1966.
JARA ALVARO
Legislacin indigenista de Chile, Mxico, 1956.
KLAPP F.
El problema indgena, Universidad de Chile. Fac. de Derecho, Santiago, 1927.
LABBE MANUEL
Memorias del protector de indgenas de Arauco, Imp. Universitaria, Santiago, 1911.
LIPSCHUTZ ALEJANDRO
La comunidad indgena en Amrica y en Chile, Ed. Universitaria, Santiago, 1956.
LIPSCHUTZ ALEJANDRO
Cuatro conferencias sobre el indio fueguino, Ed. Revista Geogrfica de Chile, Santiago,
1950.
LIPSCHUTZ ALEJANDRO
Indoamericanisino y raza india, Santiago, 1937.
LIPSCHUTZ ALEJANDRO
El problema racial en la conquista de Amrica y el mestizaje, Ed. Austral, Santiago,
1962.
LIPSCHUTZ ALEJANDRO
"La propiedad indgena en la legislacin reciente de Chile"- en Amrica Indgena, Vol.
VIII, Mxico, 1948.
LIPSCHUTZ ALEJANDRO
"Los ltimos Fueguinos: transculturacin y desculturalizacin, extincin y exterminacin
de los indios fueguinos", en Genus, Vol. 18, Roma, 1962.


LONG ALESSANDRI EDUARDO
La propiedad en la ley sobre colonizacin agrcola U. de Chile, Fac. de Derecho,
Santiago, 1937.
MANQUILEF, M.
"Comentario del pueblo araucano", en Anales de la Universidad de Chile, Santiago, tomo
I de 1914 y tomo II de 1914.
MARIQUEO VICENTE
"El pueblo mapuche" en Indianidad y descolonizacin en Amrica Latina, Ed. Nueva
Imagen, Mxico, 1969.
MASSONE, MAURICO, JACKSON, DONALD y PRIETO ALFREDO
Perspectiva arqueolgica de los Selknam, Santiago, 1993.
MATUS ZAPATA LEONARDO
"Vida y costumbre, de los indios araucanos en Revista Chilena de Historia y Geografa,
Santiago, 2 de noviembre de 1912.
MOESBACH ERNESTO ALOIS WILHEM
Vida y costumbres de los indgenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX, Imp.
Cervantes, Santiago, 1930.
196

MUNIZAGA C.
Estructuras transicionales de mapuches migrantes a Santiago, U. de Chile. Escuela de
Antropologa, Santiago, 1966.
MLJNIZAGA C.
Vida de un araucano, U. de Chile, Santiago, 1971.
MUOZ VALLADARES J.
400 aos de Villarrica, sinopsis histrica y bibliogrfica, Ed. San Francisco, Stgo., 1952.
OPAZO R.
Desarrollo agrcola de los territorios que constituan la antigua Frontera, Conferencia,
Imprenta Santiago, Santiago, 1910.
ORMEO HUGO y OSSES JORGE
Nueva legislacin sobre indgenas en Chile, en Cuadernos de la Realidad Nacional, N
14, U. Catlica de Chile, Stgo. 1972.
PALACIOS NICOLAS
Raza chilena, Valparaso, 1904.
PINTO ZAPATA E.
Reportaje al museo, a los araucanos y a la Regin de la Frontera, Padre Las Casas,
1967.
POBLETE R.
La Legislacin indgena y su crtica, Ed. Universitaria, Santiago, 1962.
ROBLES RODRIGUEZ EULOGIO
Costumbres y creencias araucanas, Santiago, 1942.
SAAVEDRA ALEJANDRO
La cuestin mapuche, ICIRA, Santiago, 1971.
SAAVEDRA AGUILERA V.
Angol, la ciudad de los Confines, Imp. Atenas, Santiago, 1953.
SILVA FUENZALIDA J.
La marginalidad indgena chilena. Una visin antropolgica, DESAL, Santiago, 1968.
STEFFENS H.
Viajes de exploracin y estudio en la Patagonia Occidental (1892-1962), Imp.
Cervantes, Santiago vol. I, 1909, vol. II, 1910.


TORREALBA A.
Tierras del Estado y radicacin de indgenas, Imp. Barcelona, Santiago, 1907. Segunda
edicin en 1917 con el ttulo: Tierras fiscales y de indgenas, Imp. Universitaria, Santiago,
1917.
VITALE LUIS
Historia del movimiento indgena de Chile, UCV, Caracas, 1980.
VITALE LUIS
Los pueblos originarios, Coleccin Historia de Nueva Amrica N 1, Ed. CELA,
Santiago, 1992.
VITALE LUIS
500 aos de resistencia indgena, Coleccin Historia de Nuestra Amrica N 2, Ed.
CELA, Santiago, 1992.
VIVES CRISTIAN
Legislacin sobre indgenas en Chile, integracin y asimilacin, mimeografiado,
Santiago, 1982.

CAMPESINOS


ADARO DIDIER
El sindicalismo agrcola como solucin al problema agrario, Santiago. 192 1.
ALFONSO A.; GOMEZ S.; KLEIN, E.; y RAMIREZ, P.
Movimiento campesino chileno, Ed. ICIRA, Santiago, 1970.
197

BARAONA, R. ARANDA, X.: y SANTANA, R.
Valle de Putaendo. Estudio de estructura agraria, Santiago, 1961.
BARRIA SERON JORGE
El movimiento campesino chileno, en Temas Laborales, INSORA, Santiago, 1969.
BAUER ARNOLD y JOHNSON HAGERMAN
"Tierra y trabajo en el campo chileno (1850-1935)", en DUNCAN y RUTLEDGE: La
tierra y la mano de obra en Amrica Latina, Ed. FCE, Mxico, 1987.
BENGOA JOSE
"Movilizacin campesina, anlisis y perspectivas" en Sociedad y Desarrollo N3, Santiago,
julio-septiembre de 1972.
BORDE JEAN y GONGORA MARIO
Evolucin de la propiedad rural en el valle de puangue, Santiago, 1956.
FAGALDE ALBERTO
Magallanes, el pas del porvenir, Valparaso, 1901.
GOMEZ GAZZANO JOSE
La cuestin agraria en Magallanes, Santiago, 1938.
GOYCOLEA CORTES MARCOS
Colonizacin de Magallanes y Aysn, Santiago, 1942.
KAY CRISTOBAL
Hacia una teora del cambio agrario en Chile, Ed. GEA-AHC, Santiago, 1986.
KAY CRISTOBAL
Evolucin del sistema de la hacienda chilena. Ed. FCE, 1987.
LARA CARMONA, J.
Trizano: el Buffalo Bill chileno, Talleres Grficos La Nacin, Santiago, 1936.
LOVERMAN BRIAN
Struggle in the Countryside. Politics and rural labor in Chile. 1919-1973, Indiana
University Press, Bloomington, 1976.
McBRIDE GEORGE
Chile, su tierra y su gente, Santiago, 1935.
PICASSO S. LUIS
La propiedad agrcola y su extensin, Universidad de Chile, Santiago, 1959.
POBLETE TRONCOSO MOISES
La economa agraria de Amrica Latina y el trabajador campesino, Ed. Universitaria,
Santiago, 1953.
SCHEJTMAN ALEXANDER
El inquilino en el Chile Central, Ed. Universitaria de Chile, Santiago, 1968.
VAZQUEZ JARA EFRAIM
El trabajador agrcola chileno ante la ley y la sociedad, Santiago, 1913.
VITALE LUIS
"Bibliografa del movimiento campesino chileno", en Boletn del Instituto Central de
Sociologa de la Universidad de Concepcin, N3, 1972.
VITALE LUIS
"La cuestin agraria chilena", en Proposiciones al II Congreso de la CUT, Ed. POR,
Santiago, 1959.
VITALE LUIS
El movimiento campesino chileno en las primeras dcadas del siglo XX, Instituto
Central de Sociologa de la Universidad de Concepcin, 1972.

MOVIMIENTO OBRERO Y LA CUESTION SOCIAL

ALVAREZ A. OSCAR y POBLETE T. MOISES
Legislacin social obrera chilena, Santiago, 1924.
ALBA V.
Historia del movimiento obrero en Amrica Latina, Libreras Mexicanas, Mxico, 1964.
ALESSANDRI PALMA ARTURO
198

"Habitaciones para obreros", en Anales de la Universidad de Chile, tomo LXXXII,
Santiago, 1892.
ANGELLS ALAN
Partidos polticos y movimiento obrero en Chile, ED.ERA, Mxico, 1974.
ARIAS ESCOBEDO OSVALDO
La prensa obrera en Chile, Ed. PLA, Santiago, 1970.
ASTORQUIZA OCTAVIO
Lota. Antecedentes histricos. 1852-1942, Valparaso.
AVENDAO ONOFRE
Organzacn social obrera y examen de conciencia, Santiago, 1908.
BALLESTEROS y DAVIS
"The growtb of output and employment in basic sectors of Chilean economy 1908-1957" en
Economic Development and Cultural Change, Vol. XI, junio de 1963.
BAADOS GUILLERMO
El crimen de Magallanes, Santiago, 1920.
BARRERA MANUEL
"Perspectiva hitrica de la huelga obrera en Chile", en Cuadernos de la Realidad
Nacional, N 9, septiembre de 1971.
BARRIA SERON JORGE
Breve historia del sindicalismo chileno, INSORA, U. de Chile, Santiago, 1967.
BARRIA SERON JORGE
El movimiento obrero en Chile, Ed. UTE, Santiago, 1971.
BARRIA SERON JORGE
Los movimientos sociales en Chile (1910 hasta 1926), Santiago, 1960.
BARRIA SERON JORGE
Temas laborales, INSORA, Santiago, 1969.
BARROS C. MANUEL
Clases sociales, radicalismo y catolicismo, Santiago, 1913.
BARROS JARPA LUIS
Caja de Crdito Hipotecario, Santiago, 1931.
BASCUAN JOSE
Vida y percances del operario pampino, Taltal, 1898.
BOBADILLA SAENZ ARMELIANO
Habitaciones para obreros, U. de Chile, Santiago, 1907.
COLLEANS, E.
Historia del movimiento obrero, Ed. Eudeba, Buenos Aires, 196 1.
CONCHA JUAN ENRIQUE
Conferencias sobre economa social, Imprenta Chile, 1918.
CONTRERAS ARTURO
El derecho de los pobres, U. de Chile, Santiago, 1904.
CONSEJO SUPERIOR DE HABITACIONES PARA OBREROS
Asamblea de la habitacin barata, Imp. La Ilustracin, Santiago, 1920.
DE SHAZO PETER
Urban worker and Labor Unions in Chile. 1902-1927, The University o Wisconsis Press,
1983.
DIAZ JAVIER
Observaciones sobre la cuestin social, Santiago, 1904.
DROGUETT CLAUDIO
Legislacin salitrera, Valparaso, 1897.
ERRAZURIZ JORGE
El desarrollo histrico de nuestra cuestin social, Santiago, 1906.
ESCOBAR y CARVALLO ALEJANDRO
El problema social en Chile, Santiago, 1911.
ESCOBAR y CARVALLO ALEJANDRO
"Chile a fines del siglo XIX", en Occidente N' 119-120-121, Santiago, 1959.
ESCOBAR y CARVALLO ALEJANDRO
199

"El movimiento intelectual y la educacin socialistas, en Occidente N 123, mayo-junio de
1960
ESCOBAR ZENTENO ARISTODEMO
Desarrollo del movimiento obrero, Santiago, 1940.
ESPINOZA VICENTE
Para una historia de los pobres de la ciudad, Ed. SUR, Santiago, 1988.
GALDAMES LUIS
Los movimientos obreros en Chile, Cuarto Congreso Cientfico, Santiago, 1911.
GARCES MARIO
Crisis social y motines populares en el 1900, Ed. Documentos, Santiago, 1991.
GONZALEZ CARLOS
Las huelgas, U. de Chile, Escuela de Derecho, Santiago, 1908.
GONZALEZ VERA JOSE SANTOS
Luis Emilio Recabarren, en Revista Babel, N56, Santiago, 1950.


IZQUIERDO GONZALO
"Octubre de 1905: un episodio en la historia social chilena", en Revista Historia N 13,
Universidad Catlica de Chile, Santiago, 1976.
JOBET JULIOCESAR
Recabarren y los orgenes del movimiento obrero y del socialismo, Ed. PLA, Santiago,
1956.
LAGARRIGUE LUIS
Cuestin social, Santiago, 1920.
LAGARRIGUE LUIS
La cuestin econmica, Santiago, 1897.
LAGARRIGUE LUIS
La cuestin social, Santiago, 1894.
LAGARRIGUE LUIS
Incorporacin del proletariado a la sociedad moderna, Santiago, 1920.
LAGOS TULIO
Bosquejo histrico del movimiento obrero en Chile, Santiago, 1941.
LEON ANA
El Congreso Nacional y la legislacin econmica y social de Chile. 1901-1905,
Memoria. Universidad de Chile, Instituto Pedaggico, Santiago, 1954.
LEWIS LORWIN
Historia del internacionalismo obrero, Ed. Ercilla, Santiago, 1937.
LJUBETIC IVAN
Don Reca, Ed. ICAL, Santiago, 1992.
LOPEZ OSVALDO
Biografa obrera, Concepcin, 1910.
LOPEZ OSVALDO
Diccionario biogrfico obrero, Santiago, 1912.
MARTINEZ MARCIAL
Postulados de las clases obreras y de los desvalidos y proletarios, presencia de la
ciencia social, y en especial de la economa poltica, Santiago, 1909.
MARTINEZ MARIO
La vida de los pampinos o la historia de un esclavo, Iquique, 1895.
MINISTERIO DEL INTERIOR, CHILE
El problema social econmico del Norte, Imprenta Nacional, Santiago, 1919.
MONTERO N. RENE
Orgenes del problema social en Chile, Santiago, 1926.
MORENO BEAUCHEMIN ERNESTO
Historia del movimiento sindical chileno. Una visin cristiana, Instituto Chileno de
Estudios Humansticos, Santiago, 1986.
MUJICA SALAMANCA HORACIO
200

Habitaciones para obreros. Legislacin y datos sobre los resultados obtenidos,
Santiago, 1920.
MUN ALBERTO
La cuestin social, Santiago, 1917.
MUOZ C. RAMON
Influencia de la lucha sindicalista, Santiago, 1911.
OLAVARRIA BRAVO ARTURO
La cuestin social en Chile, U. de Chile, Escuela de Derecho, Santiago, 1923.
OLGEATO FRANCISCO
La cuestin social, Santiago, 1924.

OLIVARES GREGORIO
La jornada de ocho horas, Santiago, 1899.
ORTIZ LETELIER FERNANDO
El movimiento obrero en Chile. 1891-1919, Ed. Michay, Madrid, 1985.
PARRAO OSCAR
Historia de la mutualidad en Chile, Santiago, 1923.
PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
Resoluciones de Congresos y Conferencias, peridicos y revistas.
PEDREROS GUILLERMO
La huelga del carbn de 1920, Santiago, 1970.
PHILIPPI JULIO
"Las huelgas en los puertos del Norte", en La Revista Chilena, tomo II, Santiago, 1917.
PIKE FREDERICK
Aspectos de las relaciones de clase en Chile. 1859-1960",en el libro:Amrica Latina:
Reforma o Revolucin, Buenos Aires, 1970.
PINOCHET TANCREDO
Inquilinos en el fundo de S.E., Santiago, 1915.
PIZARRO CRISOSTOMO
La huelga obrera en Chile. 1890-1970, Coleccin Estudios Histricos, Ediciones Sur
Santiago, 1986.
POBLETE TRONCOSO MOISES
La organizacin sindical en Chile, Santiago, 1920.
PONCE LAUTARO Y GALVARINO
Los obreros del salitre, Santiago, 1911.
PONCE LUIS
La cuestin social obrera de la Pampa, Iquique, 1919.
PONCE MOLINA HOMERO
Historia del movimiento asociativo chileno, tomo I, Editorial Alba, Santiago, 1986.
QUEZADA ACHARAN ARMANDO
El socialismo. La cuestin social en Chile, Valparaso,1932.
QUEZADA ACHARAN ARMANDO
La cuestin social en Chile, Santiago, 1908.
RAMIREZ NECOCHEA HERNAN
Historia del movimiento obrero en Chile, Ed. Austral, Santiago, 1956.
RECABARREN R. FLOREAL
Historia del proletariado en Tarapac y Antofagasta. 1884-1912. Memoria. U. de
Chile, Instituto Pedaggico, Santiago, 1954.
RECABARREN SERRANO LUIS EMILIO
Los albores de la revolucin social en Chile, Santiago, 1921.
RECABARREN SERRANO LUIS EMILIO
La materia eterna e inteligente, Imp. LaVanguardia, Buenos Aires, 1917.
RECABARREN SERRANO LUIS EMILIO
Obras escogidas. Recopilacin, notas y estudios de J.C.JOBET, J. BARRIA y L.
VITALE, Ed. Recabarren, Santiago, 1965.
RECABARREN SERRANO LUIS EMILIO
201

Lo que da el gremialismo, La Plata, Argentina, 1941. Publicado en Chile con el nombre:
Lo que da y dar la Federacin Obrera de Chile, Antofagasta, 1921.
RECABARREN SERRANO LUIS EMILIO
Proyecciones de la Accin Sindical, Buenos Aires, 1917.


RECABARREN SERRANO LUIS EMILIO
Ricos y pobres a travs de un siglo de vida republicana, 1910, en RECABARREN, LE.,
Obras selectas. Compilacin y estudios de J.C. JOBET, J. BARRIA y L. VITALE, Ed.
Quimant, Santiago, 1971.
REYES ENRIQUE
El ciclo salitrero y el desarrollo de la conciencia proletaria en Chile, U. del Norte,
Arica, 1972.
RIESCO JOSE LUIS
La cuestin social, Santiago, 1922.
RIESCO JOSE LUIS
La revolucin social. De su gnesis y de su desarrollo, Santiago, 1924.
RIOS G. TOMAS
La cuestin social, Santiago, 1917.
RIOS O. SILVIA
Estado econmico y social de Chile a travs de la prensa. 1901-1905. Memoria. U. de
Chile, Instituto Pedaggico, Santiago, 1954.
RODRIGUEZ MANUEL
El trabajo y la vida del obrero en Tarapac, Santiago, 1913.
ROLLE CRUZ CLAUDIO
Anarquismo en Chile. 1897-1907. Tesis de Licenciatura en Historia. U. Catlica de Chile,
Instituto de Historia, Santiago, 1985 (mecanografiado).
ROJAS FLORES JORGE
La dictadura de Ibez y los sindicatos (1927- 1931), Ed. Universitaria, Santiago, 1993.
ROJAS FLORES JORGE
El sindicalismo y el Estado en Chile (1924- 1936), Coleccin Nuevo Siglo, Rojas
Impresor, Santiago, 1986.
ROJAS N. AUGUSTO
Crnicas pampinas, Iquique, 1936.
SABELLA ANDRES
Semblanza del Norte Chileno, Ed. Universitaria, Santiago, 1955.
SALAZAR GABRIEL
Labradores, peones y proletarios, Ed. Sur, Santiago, 1987.
SEGALL MARCELO
"Biografa social de la ficha salario", en Revista Mapocho, Tomo II, N2, 1964.
SEPULVEDA ARMANDO
Historia social de los ferroviarios, Santiago, 1959.
SILVA JORGE GUSTAVO
La cuestin social y la legislacin social en Chile, Santiago, 1927.
SILVA MIGUEL
Recabarren y el Socialismo, Taller Apcus, Santiago, 1992.
SILVA VICTOR DOMINGO
Antes de partir. Lo que he visto y vivido en Tarapac, Iquique, 1913.
SOTO R. VICTOR
La cuestin social, Santiago, 1900.
UNDURRAGA LUIS
La cuestin social, Santiago. 1923.
VALENZUELA HUMBERTO
Historia del movimiento obrero chileno, Frankfurt, 1979.
VARGAS LUIS
Ligeros estudios sobre el problema social de Tarapac, Valparaso, 1926.
202

VERGARA P. EDUARDO
Del pago del salario en Chile, U. de Chile, Escuela de Derecho, Santiago, 1914.
VICUA FUENTES CARLOS
La cuestin social ante la Federacin de Estudiantes de Chile, Santiago, 1922.
VICUA SUBERCASEAUX BENJAMIN
El socialismo revolucionario y la cuestin social en Europa y en Chile, Santiago, 1908.
VITALE LUIS
"Amrica Latina feudal o capitalista?" en Revista Estrategia, N 5, julio de 1966.
VITALE LUIS
"Consideraciones sobre las mnifestaciones de la conciencia de clase en el movimiento
obrero latinoamericano", ponencia al II Seminario Internacional, sobre Historia del
Movimiento Obrero Latinoamericano, FACES, Universidad Central de Venezuela, Caracas,
1980.
VITALE LUIS
"Datos biogrficos de Clotario Blest", Boletn CES, Septiembre de 1980.
VITALE LUIS
Gnesis y evolucin del Movimiento Obrero Chileno hasta el Frente Popular,
Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1979.
VITALE LUIS
Historia del movimiento obrero chileno, Ed. POR, Santiago, 1962.
VITALE LUIS
Notas sobre la historia del movimiento obrero venezolano, Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 1978.
VITALE LUIS
Los orgenes del movimiento obrero chileno, U. de Concepcin, Instituto de
Sociologa Concepcin, 1971.
VITALE LUIS
Prlogo a las Obras Escogidas de Luis Emilio Recabarren, Ed. Recabarren, Santiago,
1965.
VIVIANI GUILLERMO
Cmos se organiza un sindicato?, Santiago, 1919.
VIVIANI GUILLERMO
La cuestin social en Chile, Santiago. 1919.
WITKER ALEJANDRO
Los trabajos y los das de Recabarren, Ed. Casa de las Amricas, La Habana, 1977.

CAPAS MEDIAS

ALARCON PINO RAUL
La clase media en Chile, Santiago, 1941.
HINOJOSA ROBLES FRANCISCO
El libro de oro de los empleados particulares. Gnesis de su movimiento gremial y de
su legislacin social, Ed. Nascimento, Santiago. 1967.
LABARCA AMANDA
"Apuntes para estudiar la clase media en Chile", en Revista Atenea, Concepcin,
noviembre de 1950.
VEGA SANDOVAL JULIO
"La clase media en Chile", en Revista Occidente, junio-julio de 1950.



VITALE LUIS
"Papel de las capas medias asalariadas", ponencia al Foro con M. Lwy, Alberto Pla,
Toms Vasconi y Edgard Lander, organizado por la Escuela de Sociologa y Antropologa
de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1979.

203

MOVIMIENTO DE MUJERES

BARROS DE ORREGO MARTINA
Recuerdos de mi vida, Ed. Orbe, Santiago, 1942.
BARROS DE ORREGO MARTINA
"El voto femenino" en La revista Chilena, Santiago, 1917.
CAFFARENA ELENA
Un captulo en la historia del feminismo, Ed. MEMCH, 1952.
CAFFARENA ELENA
Homenaje a la doctora Ernestina Perez, Ed. Unin Chilena de Santiago. 1953.
COVARRUBIAS PAZ
"El movimiento feminista chileno", en Chile, mujer y sociedad, UNICEF. Santiago, 1978.
ESTRADA JENNY
Una mujer total. Matilde Hidalgo de Procel, Universidad de Guayaquil, 1983.
GARCIA FERNANDO
"La insurrecin de las machis" en Tiempo Argentino, Buenos Aires, 2 de noviembre de
1986.
GONZALEZ VERGARA RUTH
Teresa Wilms Montt, Libro del camino, Ed. Grijalbo, Santiago, 1994.
KIRKWOOD JULIETA
Ser poltica en Chile. Las feministas y los partidos, FLACSO, 1986.
KLIMPEL FELICITAS
La mujer chilena: el aporte femenino al progreso de Chile. 1910-1960, Ed. Andrs
Bello, Santiago, 1962.
PAZ AMANDA
"La mujer chilena" en Nosotros los chilenos, Ed. Quimant, Santiago, 1972.
RECABARREN LUIS EMILIO
"La mujer y su educacin", en El Socialista, Punta Arenas, 1912.
ROUCO BUELA JUAN
Historia de un ideal vivido por una mujer, Buenos Aires, 1964.
VIDAL VIRGINIA
"La emancipacin de la mujer", en Nosotros los chilenos, Ed. Quimant, Santiago, 1972.
VITALE LUIS
Historia y sociologa de la mujer latinoamericana, Ed. Fontamara, Barcelona, 1981.
VITALE LUIS
"La lucha de las mujeres por el derecho a voto" en Tiempo Argentino, Buenos Aires, 6 de
marzo de 1986.
VITALE LUIS
La mitad invisible de la Historia. El protagonismo social de la mujer latinoamericana,
Ed. Sudamericana-Planeta, Buenos Aires, 1987.


VITALE LUIS
"La mujer latinoamericana y el derecho a voto" en Tiempo Argentino, Buenos Aires, 30 de
enero de 1986.
SARRAGA BELEN
El clericalismo en Amrica, Lisboa, 1914.

INMIGRANTES

BLANCPANT G.
Los alemanes en Chile. Tesis de grado, Ecole Practique des Hautes Etudes, Paris, 1978,
resumen publicado por Ed. Andrs Bello, Santiago, 1986.
ESTRADA BALDOMERO
204

La Sociedad de Socorro Mutuo Italia.Santiago, 1880-1900:expresin de sociabilidad y
adaptacin de una comunidad migrante", en Formas de sociabilidad en Chile, 1840-1940,
Ed. Fundacin Mario Gngora, Santiago, 1992.
HELDWINKLER EMILIO
Cien aos de colonizacin alemana en la provincia de Llanquihue, Osorno, 1952.
MEZZANO SILVIA
Memorias de un inmigrante italiano en Chile, Ed. Los Libros del Arcabuz, Santiago,
1989.
PEA M. MANUEL
"La vida de los colonos alemanes en Frutillar", en El Mercurio, Santiago, 6 de marzo de
1994.
VILLARINO JOAQUIN
Estudios sobre la colonizacin i emigracin europea a Chile, Imp. Nacional, Santiago,
1897.

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

GOMEZ UGARTE JORGE
Ese cuarto de siglo ... Veinticinco aos de vida universitaria 1915-1941, Ed. Andrs
Bello, Santiago, 1985.
GONZALEZ EUGENIO
"Juventud veinteaera", en Revista Babel, N 28. Santiago, julio-agosto de 1945.
LABARCA SANTIAGO
"La generacin del 20" en Revista Babel, N 28, Santiago,julio-agosto de 1945.
MOLINA ENRIQUE
La revolucin, los estudiantes y la democracia, Ediciones de la Revista Atenea, Imp.
Universitaria, Santiago, 1931.
ORTIZ OSCAR
"Jos Domingo Gmez Rojas, poeta anarquista del ao 20", en Revista El Canelo, N 47,
Santiago, septiembre de 1993.
PORTANTIERO JUAN CARLOS
Estudiantes y poltica en Amrica Latina. El proceso de Reforma Universitaria, Ed.
Siglo XXI, Mxico, 1978.
ROA RAUL
"La Revolucin Universitaria de 1923" en Retorno a la Alborada, Universidad de las
Villas, 1964.


VALENZUELA EDUARDO y WEINSTEIN JOSE
El pensamiento de la FECH de los aos 20. Resumen de documentos, mimeografiado,
Santiago, 1980.
VITALE LUIS
El grito de Crdoba y la Reforma Universitaria, Universidad de Rio Cuarto,1987.
VITALE LUIS
"La Reforma Universitaria de 1918 y 1968", en "Foro: La universidad de Chile, 20 aos
despus:1973-1993",organizado por la Universidad de Chile, 18 de agosto de 1993.


IGLESIA

ALIAGA R FERNANDO y OSORIO V. JORGE
"Episcopado chileno 1887- 1917. Del ultramontanismo a la apertura nacional", en Revista
Mensaje N 300, julio de 1981.
ALIAGA R. FERNANDO y OSORIO V. JORGE
"La Iglesia chilena y la democracia (1900-1983), en Mensaje N 317, marzo-abril de 1983.
205

ARANEDA BRAVO FIDEL
Historia de la Iglesia en Chile, Santiago, 1986.
CASANOVA MARIANO
Obras pastorales, Friburgo de Brisgovia, 1901.
HUERTA MARIA ANTONIETA
Catolicismo social en Chile, Ed. Paulinas, Santiago, 1991.
SAGREDO RAFAEL
Escritos del Padre Fernando Vives, Centro de Estudios Diego Barros Arana, Biblioteca
Nacional, Santiago, 1994,
SALINAS MAXIMILIANO
"Cristianismo popular en Chile. 1880-1920", en Nueva Historia N 12, Londres, 1984.
SALINAS MAXIMILIANO
Historia del pueblo de Dios en Chile, Ed. Rehue, Santiago, 1987.
SALINAS MAXIMILIANO
"Teologa catlica y pensamiento burgus en Chile. 1880-1920" en Pablo RICHARD:
Races de la teologa latinoamericana" DEI, San Jos de Costa Rica, 1985.

ESTADO, GOBIERNOS Y POLITICA

ACOSTA DAVID
La nueva Repblica, Santiago, 1893.
ALBUM POLITICO
El Gobierno y el Parlamento en Chile (1912-1915), Santiago, 1916.
ALDUNATE PHILLIPS RAUL
La Revolucin de los Tenientes, Imprenta Escuela Lito-Tipogrfica La Gratitud Nacional,
Santiago, s/f.
ALEMPARTE JULIO
Memorias de un poltico (historieta satrica), Imp. El Esfuerzo Santiago, 1951.
ALFONSO JOSE A.
El parlamentarismo y la reforma poltica en Chile, Santiago, 1909.
ALVAREZ ANDREWS OSCAR
Bases para una constitucin funcional, Santiago, 1932.

ARANEDA BRAVO FIDEL
Arturo Alessandri Palma, Ed. Nascimento, Santiago, 1979.
ARCE LEOPOLDO
La crisis chilena. Estudio poltico, social y econmico del pas, Imp. La Repblica,
Santiago, 1932.
BACCIARINI RAUL
Evolucin del Estado (desde el dinstico al corporativo). Tesis de Licenciatura, Facultad
de Ciencias Jurdicas y Sociales, U. de Chile, Imp. y Litografa La Ilustracin, Santiago,
1930.
BARROS JARPA LUIS
Orientaciones polticas, Santiago, 1909.
BARZELATTO, A.M. y URZUA G.
Diagnstico de la burocracia chilena 1818-1969, Ed. Jurdica de Chile, 1971.
BIBLIOTECA AMERICA, SECCION CHILENA
El Presidente Alessandri a travs de sus discursos y actuacin poltica. Imp.
Gutenberg, Santiago, 1926.
BOIZARD RICARDO
Cuatro retratos en profundidad.
BOIZARD RICARDO
Voces de la poltica, del plpito y de la calle, Imp. Universitaria, Santiago, 1948.
BOLETIN DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA HISTORIA
BOLETIN DE LEYES Y DECRETOS
BORON A.
206

Movilizacin poltica y crisis en Chile, 1920-1970, en Estudios ELACP N 17, Santiago,
1970.
BOWERS CLAUDE
Misin en Chile, Ed. del Pacfico, Santiago, 1951.
CAMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES
Diario de sesiones.
EDWARDS MAC CLURE AGUSTIN
Las corporaciones y la doctrina liberal s/e, Santiago,1934.
EYZAGUIRRE JAIME
Chile durante el gobierno de Errzuriz Echaurren, 1896-1901, Ed. Zig-Zag, Santiago,
1957.
FUENTES JORDI y CORTES LIA
Diccionario poltico de Chile, Ed. Orbe, Santiago, 1967.
GIL FEDERICO
El sistema poltico de Chile, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1969.
GONGORA MARIO
"Libertad poltica y concepto econmico de gobierno en Chile hacia 1915-1935" en
Estudios Histricos N 8, Instituto de Historia, Universidad Catlica de Chile, Santiago,
1986.
GONZALEZ ECHENIQUE GUILLERMO
El corporativismo. Estudio sobre la implantacin en Chile, Imp. El Imparcial,
Santiago, 1942.
GREEN ORTEGA LUIS y CORREA OSORIO SEGUNDO
Observaciones al ante proyecto de reforma de la legislacin social, Imprenta Artes y
Letra, Santiago, 1929.
GUMUCIO RAFAEL LUIS
No ms, Imp. Chile, Santiago 1932.
HARING CLARENCE H.
"Chilean Politics 1920-1928", en The Hispanic America Historical Review, febrero de
1931.
HUNEEUS JORGE
"Balance de la administracin Errzuriz", separata del discurso pronunciado en la Camara
de Diputados en las sesiones del 30 de diciembre de 1989 y el se enero de 1900. Imprenta
Ercilla, Santiago, 1900.
IZQUIERDO LUIS
Nuestro sistema poltico ante el Senado, Valparaso, 1916.
KELLEIZ CARLOS
La eterna crisis chilena, Santiago, 1912.
KONING ABRAHAM
La constitucin de 1833 en 1913, Santiago, 1913.
LETELIER VALENTIN
Gnesis del Derecho y de las instituciones civiles fundamentales, Imp. Universitaria,
Santiago, 1919.
LETELIER VALENTIN
Teora general de la Administracin Pblica, Imp. Cervantes, Santiago, 1896.
M AC IVER ENRIQUE
Discursos sobre la crisis moral de la Repblica, Santiago, 1910.
MINISTERIO DE HACIENDA
Direccin de Contabilidad: Boletines y Memorias.
MOLINA EVARISTO
Bosquejo de la Hacienda Pblica de Chile. Desde la Independencia hasta la fecha,
Santiago, 1898.
MONTERO RENE
La revolucin ideolgica y constitucional de Chile, Santiago, 1928,
MORALES ALVAREZ JORGE RUBEN
Gnesis y nacimiento del derecho corporativo, Imp. Arturo Prat, Santiago, 1930.
207

ORREGO LUCO LUIS
Chile contemporneo, Imp.Cervantes, Santiago, 1904.
PINOCHET LE BRUN TANCREDO
El infierno del Dante, Santiago, 1917.
PINOCHET LE BRUN TANCREDO
Oligarqua y democracia, Santiago, 1917.
PINTO DURAN CARLOS
La revolucin chilena, Santiago, 1925.
POBLETE TRONCOSO MOISES
El balance de nuestro segundo rgimen parlamentario, Santiago, 1920.
PRADO CALVO PEDRO (Los X)
Bases para un nuevo gobierno y un nuevo Parlamento, Santiago s/f.
RIESCO GERMAN
Presidencia de Riesco, Imp. Nascimento, Santiago, 1950.
RIVAS VICUA FRANCISCO
Poltica nacional, Imp. Universitaria, Santiago, 1913.
RODRIGUEZ DE LA SOTTA HECTOR
Crisis poltica, econmica y moral, Ed. Taller Imprenta, Santiago, 1932.
SILVA DE LA FUENTE ALEJANDRO
Cuestiones constitucionales 1924- 1947, Ed. Tegualda, Santiago. 1948.

VERGARA ROBLES ENRIQUE
Biografa de don Luis Barros Borgoo, Santiago, 1945.
VITALE LUIS
El Estado en Amrica Latina", ponencia presentada a la Universidad Autnoma de Santo
Domingo, Departamento de Sociologa, 1982.
VITALE LUIS
Estado y estructura de clases en la Venezuela contempornea, UCV, Caracas, 1984.
VITALE LUIS
"Hacia una teora latinoamericana sobre la formacin y el desarrollo del Estado Nacional",
ponencia a los Seminarios organizados por las Universidades de Guayaquil, Quito y
Cuenca, 198 1.
WIARDA HOWARD J.
"Los orgenes corporativos de los sistemas ibricos y latinoamericanos de relaciones
laborales", en Estudios Sociales N 21, 3er. Trimestre de 1970.
YANEZ ELIODORO
La autoridad y la libertad en la constitucin poltica del estado, Santiago, 1944.


PARTIDOS POLITICOS


ALONSO JOSE A.
Los partidos polticos en Chile, Santiago, 1902.
BARNARD ANDREW
"El Partido Comunista de Chile y las polticas del tercer perodo (1931-1934), en Nueva
Historia N 8, abril-diciembre de 1983, pgs. 211-260.
CARVAJAL RAMON
Ojeada histrica al Partido Radical, Santiago, 1909.
CHELEN ROJAS ALEJANDRO
Trayectoria del socialismo chileno, Ed. Astral, Buenos Aires, 1966.
DE PETRIS G. HECTOR
Historia del Partido Democrtico, Santiago, 11)42.
ESPEJO ANGEL CUSTODIO
El Partido Radical, Santiago, s/f.
208

GUILIASTI SERGIO
Partidos polticos chilenos, Ed. Nascimento, Santiago, 1964.
IZQUIERDA COMUNISTA
En defensa de la Revolucin, Santiago, 1933.
LA TERCERA INTERNACIONAL COMUNISTA
Publicada en Antofagasta en 1921 por la Imprenta El Socialista.
LABRA ARMANDO
Orientacin socialista del Partido Radical, Santiago, 1917.
LAFERTTE ELIAS
Vida de un comunista, Ed. Austral Santiago, 1957.
LEON ECHAIZ RENE
Apuntaciones para el estudio de los partidos polticos chilenos, Ed. Ercilla, Santiago,
1942.
QUINZIO FIGUEIREDO JORGE
El Partido Radical. Santiago, 1964.

SILVA C. RAIMUNDO
Discurso sobre la base del programa por el Partido Liberal Democrtico, Santiago
1893.
TAGLE RODRIGUEZ ENRIQUE
Liberales y conservadores, Santiago, 1917.
URZUA VALENZUELA GERMAN
Los partidos polticos chilenos, Ed. Jurdica, Santiago, 1968.
VERA RIQUELME ENRIQUE
Evolucin del radicalismo chileno, Santiago, 1943.
VITALE LUIS
Esencia y apariencia de la Democracia Cristiana, Imp. Arancibia, Santiago, 1963.


PENSAMIENTO SOCIAL Y FILOSOFIA

AMUNATEGUI SOLAR DOMINGO
El progreso intelectual y poltico de Chile, Ed. Nascimento, Santiago, 1936.
ARICO JOSE
Maritegui y los orgenes del marxismo latinoamericano, Cuadernos de Pasado y
Presente, Mxico, 1978.
BARRIOS MARIO, CRUZAT XIMENA, DEVES EDUARDO, ILLANES MARIA ANGELICA
MOYANO EMILIO, OSSANDON CARLOS, PINEDO JAVIER, y TIRONI ANA
El pensamiento en Chile 1830-1910, Nuestra Amrica Ediciones, Santiago, 1987.
BRAVO LAVIN MARIO
Chile frente al socialismo y al comunismo, Biblioteca Ercilla, vol. XXXVII, Santiago,
1934.
COLE GEORGE
Historia del pensamiento socialista, 5 tomos, FCE, Mxico, varias ediciones.
CHELEN ROJAS ALEJANDRO
Tres hombres. Marx, Recabarren, Grove, Chaaral, 1939.
ENCINA FRANCISCO ANTONIO
Valentn Letelier, el profesor, en La Revista Chilena, vol. VIII, Santiago, 1919.
GALDAMES LUIS
Valentn Letelier y su obra, Imp. Universitaria, Santiago, 1937.
GODOY URZUA HERNAN
"El pensamiento nacionalista en Chile a comienzos del siglo XX", en Pensamiento
nacionalista, Ed. Gabriela Mistral, Santiago, 1974.
GONZALEZ VON MAREES JORGE
El movimiento Nacional Socialista de Chile, Ed. La Cruz Svstica, Santiago, 1932.
HEREDIA M
209

Cmo se constituir el socialismo, Imp. Gutemberg Valparaiso, 1936.
INOSTROZA RAUL ARMANDO
El ensayo en Chile desde la Colonia hasta 1900, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1969.
JOBET JULIO CESAR
Doctrina y praxis de los educadores representativos chilenos, Ed. Andrs Bello,
Santiago, 1970.
JOBET JULIO CESAR
Los precursores del pensamiento social de Chile, 2 tomos, Ed. Universitaria, Santiago,
1955.

JOBET JULIO CESAR
Valentn Letelier y sus continuadores: Daro Salas, Luis Galdames y Pedro Aguirre
Cerda, Ed.. Universitaria, San Jos de Costa Rica, 1954.
LETELIER VALENTIN
Los difamadores del oficio, en La Ley, 11 de agosto de 1895.
LETELIER VALENTIN
La evolucin de la Historia, Imp. Cervantes, Santiago, 1912.
LETELIER VALENTIN
Filosofa de la Educacin, Imp. Cervantes, 1892. 2 ed. corregida y aumentadam, Imp.
Cervantes, 1912.
LETELIER VALENTIN
Gnesis del Estado y de sus instituciones fundamentales, Imp. Barcelona, Santiago,
1917.
LETELIER VALENTIN
La lucha por la cultura, Santiago, 1895.
MOLINA ENRIQUE
Alejandro Venegas: estudio y recuerdos, Santiago, 1939.
MOLINA ENRIQUE
Dos filsofos contemporneos (Guyau-Bergson), 2ed., Nascimento. Santiago, 1948.
MOLINA ENRIQUE
Educacin contempornea. Imp. Universitaria, Santiago, 1914.
MOLINA ENRIQUE
Filosofa Americana (Ward-janles), Ed. Garnier Hermanos, Pars, 1909.
MOLINA ENRIQUE
La filosofa en Chile en la primera mitad del siglo XX, Ed. Nascimento, Santiago, 1953,
OVIEDO BENJAMIN
La masonera en Chile, Imp. Universo, Santiago, 1929.
PALACIOS NICOLAS
Decadencia del espritu de nacionalidad, Santiago, 1908.
PALACIOS NICOLAS
Raza chilena, Valparaso, 1904.
PINO MARTIN
AlejandroVenegas y su legado de sinceridad para Chile, Cooperativa Cultural
Publicaciones, Santiago, 1983.
PINTO LAGARRIGUE FERNANDO
La masonera. Su influencia en Chile. Ed.Orbe, Santiago, 1966.
SUBERCASEAUX GUILLERMO
Los ideales nacionalistas ante el doctrinarismo de nuestros partidos polticos, Santiago,
1918.
VALDES CANJE J.
Sinceridad. Chile ntimo en 1910. Santiago, 1910.
VALDES CANJE J.
Por propias extraas tierras, Nascimento, Santiago, 1922.
VITALE LUIS
"El Pensamiento social latinoamericano del siglo XX", Ponencia al Congreso Nacional de
Sociologa, Universidad de Antioqua, Medelln, mayo de 1985.
210

VITALE LUIS
Los precursores de la liberacin nacional y social en Amrica Latina, Ed. Al Frente,
Buenos Aires, 1987.

VITALE LUIS
"La religiosidad popular en Amrica Latina", ponencia al Seminario de la Universidad
Cooperativa de Colombia, Barrancabermeja, 1985.
VITALE LUIS y DOMINGUEZ R.
Salvador de la Plaza, sus trabajos y sus das, UCV, Caracas, 1982.
VITIER MEDARDO
Las ideas y la filosofa en Cuba, Ed. Ciencias Sociales, La Habana, 1970.
VIVIANI GUILLERMO
Doctrinas sociales, Ed. Nascimento, Santiago, 1927.

CULTURA Y VIDA COTIDIANA

ALONE (HERNAN DIAZ ARRIETA)
Historia personal de la literatura chilena desde don Alonso de Ercilla hasta Pablo
Neruda, Ed. Zig Zag, Santiago, 1954.
AMUNATEGUI SOLAR DOMINGO
Bosquejo histrico de la literatura chilena, Imp. Universitaria, Santiago, 1915.
AMUNATEGUI SOLAR DOMINGO
Las letras chilenas, Balcells & Co., Santiago, 1925.
BRAVO ELIZONDO PEDRO
Cultura y teatro obrero en Chile. 1900-1930, Madrid, 1984.
CRUZ PEDRO NOLASCO
Estudios sobre la literatura chilena, Santiago, vol. 1, 1926, vol. 2, 1940.
DELANO LUIS ENRIQUE
El ao 20, novela, Pineda, Santiago, 1973.
DONOSO ARMANDO
Los nuevos (la joven literatura chilena), F. Sampere y Ca. Editores, Valencia, 1912.
EDWARDS BELLO JOAQUIN
Criollos en Pars, nueva edicin, Quimant, Santiago, 1973.
DURAND LUIS
"Afuerinos", en Cuentos campesinos, Antologa, Ed. ICIRA, Santiago, 197
EDWARDS BELLO JOAQUIN
Nuevas crnicas, Ed. Zig-Zag, Santiago, 1974.
EMETH OMER
La vida literaria en Chile, Imp. La Ilustracin. Santiago, 1909.
FABIZES OSCAR
El trabajo y la vida en el mineral de El Teniente, Santiago, 1919.
GONZALEZ ROJAS EUGENIO
Hombres, Ed. Ercilla, Santiago, 1935.
GONZALEZ ROJAS EUGENIO
Ms afuera, novela, Ed. Nascimento, Santiago, 1930.
GONZALEZ VERA JOSE SANTOS
Cuando era muchacho. Ed. Nascimento, Santiago, 1938.
HUNEEUS GANA JORGE
Cuadro histrico de la produccin intelectual de Chile, Biblioteca de Autores de Chile,
Santiago, 1910.
LATORRE MARIANO
On Panta, 11 ed., Zig-Zag, Santiago, 1969.


LATORRE MARIANO
211

"El piloto Oyarzo", de la Serie de "Cuentos chilenos del mar", en Sus mejores cuentos, Ed.
Nascimento, Santiago, 1946.
LATORRE MARIANO
"Salteadores de Chillahue" en On Panta, Ed.Zig-Zag, Santiago, 1969.
LATORRE MARIANO
Sus mejores cuentos, Ed. Nascimento, Santiago, 1946.
LILLO BALDOMERO
Obras completas, Ed. Nascimento, Santiago, 1968.
LILLO BALDOMERO
Sub-Terra, Ed. Nascimento, Santiago, 1956.
ORREGO LUCO LUIS
Casa grande, 3 ED. Imp. Nascimento, Santiago. 1934.
ROJAS MANUEL
Hijo de ladrn, Ed. Quimant, Santiago, 1972.
ROMERO ALBERTO
La novela de un perseguido, Ed. Nascimento, Santiago, 1931.
SANTIVAN FERNANDO
"Charca en la Selva", en Obras completas, tomo 1, Ed. Zig-Zag, Santiago, 1965.
SILVA VICTOR DOMINGO
Antologa de cuentos, Ed. Zig-Zag, Santiago.
VITALE LUIS
Sociologa de la novela chilena del siglo XX (indito), Frankfurt, 1975.

MEMORIAS

ALONE (HERNAN DIAZ ARRIETA)
Pretrito imperfecto (memorias), Ed. Nascimento, Santiago, 1976.
BALMACEDA VALDES EDUARDO
Del presente y del pasado, Ed. Ercilla, Santiago, 1941.
BALMACEDA VALDES EDUARDO
Un mundo que se fue, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1969.
DHALMAR AUGUSTO
Recuerdos olvidados, Ed. Nacimento, Santiago, 1975.
EDWARDS BELLO JOAQUIN
Memorias (recopilacin por Alfonso Caldern), Santiago, 1984.
MATURANA BARAHONA VENTURA
Mi ruta. El pasado, el porvenir. Buenos Aires, 1936.
MAYORGA WILFREDO
"Del Cielito Lindo a la Patria Joven" en Revista Ercilla, 5 de enero de 1966.
MILLAS HERNAN
Habrse visto, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1993.
RODRIGUEZ MENDOZA EMILIO
Como si fuera hoy, Santiago, 1922.
ROJAS MERY EULOGIO
Recuerdos de un joven "octogenario", s/e., Santiago, 1958.
SANTIVAN FERNANDO
Memorias de un tolstoyano, Biblioteca de Novelistas, Emp. Editora Zig-Zag, Santiago
1915.

TOCORNAL ISMAEL
33 aos de vida pblica, Imp. Siglo XX, Santiago, 1930.
UNDURRAGA FRANCISCO
Recuerdos de 80 aos, Imp. El Imparcial, Santiago, 1943,
WAISS OSCAR
Chile vivo, memorias de un socialista. 1928-1970, Centro de Estudios Salvador Allende.
Madrid, 1986.
212


ALESSANDRI, PRIMER GOBIERNO


ALESSANDRI PALMA ARTURO
Recuerdos de gobierno, 3 tomos, Ed. Nascimento, Santiago, 1967.
DIEZ LAIN
"La generacin del ao Veinte", en la Revista Babel, N 40, Santiago, julio 1947.
DONOSO ARMANDO
El alma de Alessandri, Ed. Nascimento, Santiago, 1925.
DONOSO ARMANDO
Conversaciones con don Arturo Alessandri, Santiago, 1934.
DONOSO RICARDO
Alessandri, agitador y demoledor, Ed. FCE, Mxico, 1950.
FELIU CRUZ GUILLERMO
Alessandri, personaje de la historia, Ed. Nascimento, Santiago, 1950.
FONTECILLA OSCAR
Alessandri ante la historia, Santiago, 1925.
GONZALEZ VERA JOSE SANTOS
"Alessandri". en la Revista Babel, N 55, Santiago, 1950.
IGLESIAS AUGUSTO
Revolucin ideolgica, Santiago, 1908.
IGLESIAS AUGUSTO
Alessandri, una etapa de la democracia en Amrica, Ed. Andrs Bello, Santiago, 1960.
LEON ECHAIZ RENE
Pensamiento de Alessandri, Ed. Gabriela Mistral, Santiago, 1974.
OLAVARRIA ARTURO
Chile entre dos Alessandri, Santiago, 1962.
ORREGO VICUA CLAUDIO
Siete ensayos sobre Arturo Alessandri Palma, Instituto Chileno de Estudios
Humansticos, Santiago, 1979.
VALDES RENE
Seis cartas al Presidente Alessandri, Santiago, 1935.
MILITARES AL PODER. 1924-1932

AHUMADA P. ARTURO
El Ejrcito y la Revolucin del 5 de septiembre de 1924, Santiago, 1931.
ANONIMO
Historia ntima de la Revolucin. Revelaciones sensacionales (folleto), Santiago,1925.
ARCE LEOPOLDO
La crisis chilena, Imp, La Repblica, Santiago, 1932.

BARREDA MIRANDA CARMEN GLORIA
El sindicalismo bajo la primera administracin del presidente Carlos Ibez (1927-
1931).
BELLOCODESIDO EMILIO
Recuerdos polticos. La Junta de Gobierno del 1925, Nascimento, Santiago, 1954.
BENNETT A. JUAN
La Revolucin del 5 de septiembre de 1924, Imp. Santiago, s/f.
BERNASCHINO MARIO y PINTO L. FERNANDO
Los constituyentes de 1925, Santiago, 1945.
BERNEDO PATRICIO
"Prosperidad econmica bajo Carlos Ibez del Campo, 1927-1929. La dimensin
internacional de un programa econmico de gobierno", en Historia, N 24, Santiago,1989.
BRAVO ENRIQUE
213

EDWARDS VIVES ALBERTO
Complicidad de la masonera chilena con la tirana de Ibez. Buenos Aires, 1930
BRAVO RIOS LEONIDAS
Lo que supo un auditor de guerra, Ed.del Pacfico, Santiago, 1955.
BRIEBA LUIS
Actuacin del Ejrcito en las elecciones de 1924, Santiago, s/f.
CERDA JOSE
Relacin histrica de la revolucin de la Armada. Ed. Rafael Merino, Concepcin,
1932.
CONTRERAS G. VICTOR
Bitcora de la Dictadura, Imp. Cultura, Santiago, 1942.
CORREA PRIETO LUIS
El presidente Ibez, la poltica y los polticos. Apuntes para la historia, Ed. Orbe,
Santiago, 1962.
COVARRUBIAS MARIA TERESA
Polticos y militares (1924-1932), Ed. Atenas, Santiago, 1991.
CHARLIN CARLOS
Del avin rojo a la Repblica Socialista, Ed. Quimant, Santiago, 1971.
DONOSO LETELIER CRESCENTE
Crescente Libro copiador de telegramas del presidente Carlos Ibez (1928-1931), en
Historia, N 26, 1991-1992.
DRAKE PAUL W.
La misin Kemmerer en Chile: consejeros norteamericanos, estabilizacin y
endeudamiento, 1925-1933, en Cuadernos de Historia N 4. Departamento de Ciencias
Histricas, Facultad de Filosofa, Humanidades y Educacin de la Universidad de Chile,
Santiago, 1984.
EDWARDS AGUSTIN
Mi persecucin, Santiago, 1932.
Recuerdos personales sobre los sucesos que ocasionaron el derrumbe de la administracin
Ibez, El Mercurio, 10 de abril de 1932.
EMPRESA EDITORA ATENAS
Las Fuerzas Armadas de Chile. Album histrico, Santiago, 1928.
GROVE MARMADUKE
Toda la verdad, Pars, 1929.
GUZMAN LEONARDO
Un espisodio olvidado de la historia nacional (julio-noviembre 1931), Ed. Andrs Bello,
Santiago, 1966.
JORE ALAIN
Las fuerzas armadas en el sistemas poltico de Chile, Ed. Universitaria, Santiago, 1970.
LABARCA FUENTES OSVALDO
Los enanos de la libertad, Santiago, 1932.
MANNS PATRICIO
La Revolucin de la Escuadra, Ediciones Universitarias de Valparaso, 1972.
MANNS PATRICIO
Actas de Marusia, Ed. Pluma y Pincel, Santiago, 1993.
MATURANA BARAHONA VENTURA
Mi ruta. El pasado, el porvenir, Buenos Aires, 1936.
MC INNESS MITCHELL GUILLERMO
La checa ibaista, Empresa de Publicidad Lefax, Santiago, 1931.
MELFI DOMINGO
Dictadura y mansedumbre, Santiago, 1931.
MELFI DOMINGO
Sin brjula, Ed. Ercilla, Santiago, 1932.
MONREAL E.
Historia completa y documentada del perodo revolucionario 1924-1925, Santiago,
1929.
214

MONTERO RENE
Ibez, un hombre, un mandatario, Santiago, 1937.
MONTERO RENE
La verdad sobre Ibez, Santiago, 1952.
NAVARRO LOVERA HUMBERTO
Ibez... un destino. Rasgos biogrficos del ex mandatario, Tipografa Chilena,
Santiago, 1951.
NUNN FREDERICK M.
Chilean Politics. 1920-1931. The Honorable. Mission of the Armed Forces, University
of New Mxico Press, Alburquerque, 1970.
NUEZ P. IVAN
Gremios del Magisterio. Setenta aos de Historia: 1900-1970, PIIE, Santiago, 1986.
OCHOA MENA H.
La revolucin de julio, Santiago, 1931.
ORTIZ OSCAR
Asamblea de Obreros e Intelectuales de 1925, debate democrtico, en Punto Final,
Santiago, febrero de 1994.
ORTIZ WORMALD E.
Qu nos pasa?, Santiago, 1925.
OVALLE CASTILLO FRANCISCO JAVIER
Personajes chilenos. Los orgenes de la revolucin de septiembre de 1924, Santiago,
1926.
RECABARREN LEON ARTURO
Mis das de prisin, Empresa Editorial La Bandera, Santiago, 1931.
RIOS JUAN ANTONIO
Durante el gobierno del general Ibez, Establecimientos Grficos Balcells & Co.,
Santigo, 1931.
RODRIGUEZ MENDOZA EMILIO
El golpe de Estado de 1924, Ed. Ercilla, Santiago, 1938.


ROJO INDO CARLOS
Bocetos histricos de la orobiosa dictadura del sargento Ibez (recopilacin de
artculos por L.M.O). s/e, Santiago, octubre de 1930.
SAEZ CARLOS
Recuerdos de un soldado, Ed. Ercilla, Santiago, 1933.
SCHROEDERS A.
El delegado del gobierno y el motn de la Escuadra, Santiago, 1933.
TOWSEND Y ONEL
La Insquisicin chilena. 1925-1931, Talleres Grficos Augusta, Valparaso, 1932.
VARAS CALVO JOSE MIGUEL
Ibez: el hombre (biografa histrico crtica), Talleres Grficos El Imparcial, Santiago,
1952.
VERGARA VICUA AQUILES
Ibez, Csar criollo, 2 tomos, Imp. La Sud-Amrica, Santiago, 1931.
VIAL CARLOS
Cuadernos de la realidad nacional, Ed. del Pacfico, Santiago, 1952.
VICUA FUENTES CARLOS
Ante la Corte Marcial, Santiago, 1931.
VICUA FUENTES CARLOS
En las prisiones polticas de Chile. Cuatro evasiones novelescas, Ed. Nascimento,
Santiago, 1932.
VICUA FUENTES CARLOS
La tirana en Chile, Santiago, 1938.
VITALE LUIS
Ydespus del 4, qu?, Ed. PLA, Santiago, 1970.
215

WALKER VALDES ALEJANDRO
El motn militar de 1919, Santiago, 1919.
WURTH ROJAS ERNESTO
Ibez, caudillo enigmtico, Santiago, 1958.

REPUBLICA SOCIALISTA

ARANGUIZ LATORRE MANUEL
El 4 de junio, Santiago, 1933.
BRAVO ALFREDO GUILLERMO
El 4 de junio. Festin de los Audaces, Imp. Victoria, Santiago, 1934.
BRAVO LAVIN MARIO
Chile frente al Socialismo y al Comunismo, Biblioteca Ercilla, Santiago, 1934.
CERDA CESAR y PEREDA GUARANI
A 50 aos de la Repblica Socialista de Grove y Matte, en Cuadernos de Orientacin
Socialista, N 10, Berln, R.D.A., febrero de 1982.
CRUZ LUIS
La Repblica de los doce das, en Revistas Estudios, N 2, Bruselas, 1978.
CHARLIN O. CARLOS
Del avin rojo a la Repblica Socialista, Serie Anlisis, Coleccin Camino Abierto, Ed.
Quimant, Santiago, 1971.
IZQUIERDA COMUNISTA
En defensa de la Revolucin, Santiago, 1933.
KELLER CARLOS
Cmo salir de la crisis, Santiago, 1932.
KELLER CARLOS
Un pas al garete, Santiago, 1932.
MARIN BALMACEDA
El 4 de junio de 1932, Santiago, 1933.
MARIN BALMACEDA
La cada de un rgimen, Santiago, 1932.
MASON PATRICIO
El movimiento obrero chileno y la Repblica Socialista de 1932, Ed. Cambio, Santiago,
1986.
MATTE HURTADO EUGENIO
Nueva Accin Poltica, intervencin del 25 de enero de 1933 en el Senado, reimpreso por
ARCHIVO SALVADOR ALLENDE: Historia documental del Partido Socialista de
Chile, vol. 18, p. 29. Compilador: Alejandro Witker, Concepcin, 1993.
SEQUEIROS JUAN
El grovismo, principal obstculo, Santiago, 1933.
VIAL S. JAVIER
El Diluvio, Santiago, 1934.

PERIODICOS

Accin Directa, Santiago, 1920-1926.
Accin obrera, Antofagasta, 1914.
Adelante.
C.T.CH., diciembre 1940, septiembre 1943, octubre 1943, noviembre 1944, agosto 1945.
Federacin Obrera.
El Alba, Santiago, 1905-1906.
El Austral, Temuco.
El Biobo, Los Angeles.
El Colono, Angol.
El Chileno, Valparaso, febrero 1908.
216

El Despertar de los Obreros de Curic.
El Despertar de los Trabajadores, Iquique, 1912-1927.
El Diario Ilustrado
El Faro, 1902-1903.
El Ferrocarril, Santiago.
El Malleco
El Mercurio, Santiago.
El Obrero Metalrgico, Valaparaso, 1924-1926.
El Oprimido, Santiago, 1906.
El Precursor.
El Primero de Mayo, Iquique, 1907-1908
El Productor, Santiago, 1921 1923.
El Productor, Iquique 1921-1923.
El Proletario.
El Pueblo Obrero, 1907-1908.
El Siglo, Santiago, 1901.
El Siglo, Santiago, 1938-1948, 1953-1963, marzo 1966.
El Siglo XX.
El Sur.
El Sur de Chile.
El Trabajo, Punta Arenas, 1925-1926.
Izquierda
Justicia
La Agitacin, Santiago, 1901-1903
La Batalla.
La Defensa, Iquique, 1916
La Discusin de Chilln
La Gaceta
La Hora, Santiago, 1936-1942
La Luz, Santiago, 1901-1908
La Nacin, Santaigo
La Opinin, Santiago, 1936-1946
La Patria, diciembre, 1907
La Voz de Marino, Punta Arenas, 1917
La Voz del Pueblo, Concepcin, 1925
Las Ultimas Noticias, septiembre, 1919.
Luz y Defensa, Santiago, 1914.
Unin Gremial, Antofagasta, 1920.
Unin Sindical, Valparaso, 1925.



217

También podría gustarte