Magnetismo MBS II
Magnetismo MBS II
Magnetismo MBS II
Donde es la corriente que circula por el alambre, es el nmero de
vueltas y es la longitud del solenoide El valor de la constante
que se llama permeabilidad del espacio libre es
CAMPO MAGNTICO PRODUCIDO POR UNA CORRIENTE
RECTILNEA
* http://www.walter-fendt.de/ph14s/mfwire_s.htm
Una vez establecido que las corrientes elctricas producen campos magnticos,
Oersted se interes establecer expresiones operativas que permitan calcular el
campo creado por algunos tipos de corriente el primer caso que se estudi fue la
corriente rectilnea. El resultado que el campo magntico producido por una corriente
rectilnea es perpendicular a dicha corriente y que las lneas del campo son
circunferencias contenidas en planos perpendiculares a la corriente y con el centro en
el conductor. Se puede comprobar sencillamente colocando una brjula en diversas
posiciones alrededor de la corriente * o espolvoreando en un plano perpendicular a la
corriente limaduras de hierro, que se imantan y dibujan la lneas del
campo magntico.
Figura 1
Se constata tambin que el sentido de las lneas del campo magntico verifica respecto del de la corriente la llamada regla
de la mano derecha o de cualquier rosca (como la de un tornillo o un sacacorchos), que ilustra el dibujo adjunto. Esta regla
tiene en cuenta que, como es lgico, si se invierte el sentido de la corriente elctrica, tambin se invierte el sentido de
circulacin del campo magntico.
Experimentos minuciosos demuestran que el campo magntico
debido a la corriente en un largo alambre recto es directamente
proporcional a la corriente en el alambre e inversamente
proporcional a la distancia desde el alambre.
Esta relacin es vlida siempre y cuando la distancia r sea mucho
menor comparada con la longitud del alambre. El valor de la
constante
La unidad SI del campo magntico es el tesla donde
EFECTO DE UN CAMPO MAGNETICO SOBRE UNA CARGA
EN MOVIMIENTO
(Fuerza de Lorentz)
http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_franciscga/Java/ph11s/lorentzforce_s.htm#
https://www.youtube.com/watch?v=6NdKxIwQj_E
Una carga elctrica en movimiento dentro de un campo magntico sufre una fuerza. Experimentalmente se comprueba que
esta fuerza magntica ejercida por el campo es proporcional al valor de la carga y a su velocidad, y que la direccin de la
fuerza es perpendicular a la velocidad de la carga.
Esta fuerza es perpendicular y proporcional tanto a la velocidad (v) como al campo (B).
As, dicha carga percibir una fuerza descrita con la siguiente ecuacin.
La magnitud de la fuerza resultante ser:
||
Donde F es la fuerza magntica, v es la velocidad y B el campo magntico, Ntese que
tanto F como v y B son magnitudes vectoriales y el producto vectorial tiene como resultante
un vector perpendicular tanto a v como a B).
Foto de la manera en que se ordenan limaduras de hierro
cuando una corriente produce un campo magntico
Un alambre conductor portador de una corriente elctrica experimenta una fuerza magntica cuando se coloca dentro de
un campo magntico, esta fuerza depende de la corriente elctrica , la longitud del alambre y del angulo que
forma el campo magntico con un vector unitario en direccin y sentido de la corriente
APLICACIN FUERZA DE LORENTZ:
MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/applets/Fendt/physesp/emotoresp.htm
https://www.youtube.com/watch?v=9WorrR828MM
El principio de funcionamiento de los motores elctricos de corriente directa o continua se basa en la repulsin que
ejercen los polos magnticos de un imn permanente cuando, de acuerdo con la Ley de
Lorentz, interactan con los polos magnticos de un electroimn que se encuentra montado en
un eje. Este electroimn se denomina rotor y su eje le permite girar libremente entre los polos
magnticos norte y sur del imn permanente situado dentro de la carcasa o cuerpo del motor.
En esta otra ilustracin se muestra, de forma esquemtica y simplificada, un motor comn de
corriente directa (C.D.) con un rotor formado por una simple bobina de una sola espira de color
rojo y azul, para diferenciar cada mitad. Si seguimos el recorrido de la
corriente elctrica (I) asumiendo que fluye en el sentido convencional (del
polo positivo "+" al polo negativo "" de la batera, segn indican las flechas
negras), cuando en la mitad izquierda de la espira de color rojo se forma el
polo norte N coincidiendo con la misma polaridad del campo magntico del
imn permanente fijo al cuerpo del motor, se produce una fuerza de rechazo
entre ambos polos iguales. Si aplicamos la Regla de la mano izquierda se
puede determinar que esa mitad de la espira se mover hacia abajo (flecha
verde izquierda). Por otra parte, en la mitad derecha (de color azul) ocurrir
lo mismo, pero a la inversa, por lo que aplicando la propia regla
comprobaremos que se mover hacia arriba (flecha verde derecha).
La combinacin de esas dos fuerzas o vectores actuando de forma opuesta
y al unsono (de acuerdo con la Fuerza de Lorentz), provocar que el electroimn del rotor, formado aqu por esa simple
espira, comience a girar en torno a su eje imaginario (representado por una lnea de puntos en la figura) en direccin
contraria a las manecillas de reloj en este ejemplo. Ese movimiento de rotacin se encuentra sealado por la flecha negra
en forma de semicrculo, que se encuentra dibujada al fondo de la espira.
Estas dos fuerzas producen un momento de torsin total sobre la espira que est dado por la ecuacin
Donde es el rea de la bobina. Si esta consta de vueltas entonces la corriente es , de modo que el
momento de torsin se convierte en:
LA INDUCCIO N ELECTROMAGNE TICA
https://www.youtube.com/watch?v=UUp-tdzZhpw
La induccin electromagntica es el fenmeno que
origina la produccin de una fuerza
electromotriz (f.e.m. o tensin) en un medio o cuerpo
expuesto a un campo magntico variable, o bien en
un medio mvil respecto a un campo magntico
esttico. Es as que, cuando dicho cuerpo es un
conductor, se produce una corriente inducida. Este
fenmeno fue descubierto por Michael Faraday en
1831, quien lo expres indicando que la magnitud de
la tensin inducida es proporcional a la variacin del
flujo magntico (Ley de Faraday).
Por ejemplo cuando movemos un imn permanente por el interior de las espiras de una bobina formada por espiras de
alambre de cobre, se genera de inmediato una fuerza electromotriz (FEM), es decir, aparece una corriente elctrica
fluyendo por las espiras de la bobina producida por la induccin
magntica del imn en movimiento.
LEY DE INDUCCION DE FARADAY.
Un campo magntico cambiante es capaz de producir una corriente
elctrica, a tal corriente se le llama corriente inducida.
Cuanto ms rpido cambia el campo magntico, mayor es la fem
inducida en un lazo de alambre.
La fem inducida depende del rea del lazo y el ngulo que esta forma con el campo.
Una corriente producida por una fem inducida se mueve en una direccin de modo que su campo magntico se opone al
cambio original en el flujo magntico.
APLICACIONES DE LA INDUCCION ELECTROMAGNETICA
TRANSFORMADOR
El transformador es un dispositivo elctrico que utilizando las propiedades fsicas
de la induccin electromagntica es capaz de elevar y disminuir un voltaje ca, segn
la necesidad y el caso especfico. Son utilizados para transportar la energa elctrica
desde las centrales generadoras de la electricidad hasta las residencias domsticas,
los comercios y las industrias. Dicho dispositivo elctrico tambin es capaz de aislar
circuitos de corriente alterna de circuitos de corriente continua.
Un transformador est constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un ncleo cerrado de
material ferromagntico, pero aisladas entre s elctricamente. La nica conexin entre las bobinas la constituye el flujo
magntico comn que se establece en el ncleo. El ncleo, generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de lminas
apiladas de acero elctrico, aleacin apropiada para optimizar el flujo magntico. Las bobinas o devanados se
denominan primarios y secundarios segn correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestin, respectivamente.
Este elemento elctrico se basa en el fenmeno de la induccin electromagntica, ya que si aplicamos una fuerza
electromotriz alterna en el devanado primario, debido a la variacin de la intensidad y sentido de la corriente alterna, se
produce la induccin de un flujo magntico variable en el ncleo de hierro.
Este flujo originar por induccin electromagntica, la aparicin de una
fuerza electromotriz en el devanado secundario. La tensin en el devanado
secundario depender directamente del nmero de espiras que tengan los
devanados y de la tensin del devanado primario.
La relacin de transformacin de la tensin entre el bobinado primario y
el bobinado secundario depende de los nmeros de vueltas que tenga cada
uno. Si el nmero de vueltas del secundario es el triple del primario, en el
secundario habr el triple de tensin.
Donde: