Este documento presenta información sobre cinemática, incluyendo movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y tiro vertical. Contiene 30 problemas resueltos sobre estas temáticas, con gráficos y ecuaciones. El documento proporciona detalles sobre velocidad, aceleración, distancia, tiempo y otras variables clave del movimiento.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas6 páginas
Este documento presenta información sobre cinemática, incluyendo movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y tiro vertical. Contiene 30 problemas resueltos sobre estas temáticas, con gráficos y ecuaciones. El documento proporciona detalles sobre velocidad, aceleración, distancia, tiempo y otras variables clave del movimiento.
Este documento presenta información sobre cinemática, incluyendo movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y tiro vertical. Contiene 30 problemas resueltos sobre estas temáticas, con gráficos y ecuaciones. El documento proporciona detalles sobre velocidad, aceleración, distancia, tiempo y otras variables clave del movimiento.
Este documento presenta información sobre cinemática, incluyendo movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente acelerado y tiro vertical. Contiene 30 problemas resueltos sobre estas temáticas, con gráficos y ecuaciones. El documento proporciona detalles sobre velocidad, aceleración, distancia, tiempo y otras variables clave del movimiento.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
Fsica y elementos de astronoma y laboratorio I - CINEMTICA 2013
Prof. Sergio R. STRTZ Pgina 1 de 6
Leer atentamente antes de proceder I - Responder: a) Es cierto que si en un movimiento rectilneo uniforme la velocidad es el doble que en otro, la grfica x = f(t), trazada en un mismo par de ejes, tiene el doble de pendiente que en el primer caso?, por qu? b) Qu relacin existe entre pendiente y tangente trigonomtrica?
c) Cul de los dos movimientos representado, el (1) o el (2), tiene mayor velocidad
d) De estos dos grficos, cul representa el movimiento ms veloz? y por qu? II - MRU - Resolver: 1) A cuntos m/s equivale la velocidad de un mvil que se desplaza a 72 km/h? Rta.: 20 m/s
2) Un automvil viaja a razn de 60 km/h y pasa a otro que marcha a 45 km/h. Cul es la velocidad del primero respecto del segundo?. Rta.: 15 km/h
3) Un nadador cruza el ro en direccin perpendicular a l, si su velocidad es de 6,5 m/s y la del agua es de 3,6 m/s, cul es la velocidad resultante?. Rta.: 7,4 m/s
4) Un ciclista que viaja con una velocidad de 50 km/h recibe viento de frente de 18 km/h, qu distancia recorrer en 1200 s?. Rta.: 10667 m
5) Una lancha cruza el ro en forma perpendicular a la corriente con una velocidad de 12 m/s. Si la velocidad de la corriente de agua es de 4 m/s, cul es la velocidad de la lancha respecto de la orilla?. Rta.: 12,65 m/s 6) En el grfico, se representa un movimiento rectilneo uniforme, averige grfica y analticamente la distancia recorrida en los primeros 4 s. v (m/s) t (s) 0 4
Rta.: 16 m
x (m) t (s) 0 2 5 4 10 (1) x (m) t (s) 0 1 5 2 10 (2) (1) (2) v (m/s) t (s) 0 Fsica y elementos de astronoma y laboratorio I - CINEMTICA 2013 Prof. Sergio R. STRTZ Pgina 2 de 6 7) Un mvil recorre una recta con velocidad constante. En los instantes t 1 = 0 s y t 2 = 4 s, sus posiciones son x 1 = 9,5 cm y x 2 = 25,5 cm. Determinar:
a) Velocidad del mvil. b) Su posicin en t 3 = 1 s. c) Las ecuaciones de movimiento. d) Su abscisa en el instante t 4 = 2,5 s. e) Los grficos x = f(t) y v = f(t) del mvil.
8) Una partcula se mueve en la direccin del eje x y en sentido de los x > 0. Sabiendo que la velocidad es 2 m/s, y su posicin es x 0 = -4 m, trazar las grficas x = f(t) y v = f(t).
9) Se produce un disparo a 2,04 km de donde se encuentra un polica, cunto tarda el polica en orlo si la velocidad del sonido en el aire es de 330 m/s? Rta.: 6,18 s
10) La velocidad de sonido es de 330 m/s y la de la luz es de 300.000 km/s. Se produce un relmpago a 50 km de un observador. a) Qu recibe primero el observador, la luz o el sonido?. b) con qu diferencia de tiempo los registra?.
11) Cunto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si el sol se encuentra a 150.000.000 km de distancia. Rta.: 500 s
12) Cul ser la distancia recorrida por un mvil a razn de 90 km/h, despus de un da y medio de viaje?. Rta.: 3.240.000 m
13) Cul es el tiempo empleado por un mvil que se desplaza a 75 km/h para recorrer una distancia de 25.000 m? Rta.: 20 min
14) Qu tiempo emplear un mvil que viaja a 80 km/h para recorrer una distancia de 640 km? Rta.:8 h III - MRUV - Resolver: 15) Un cohete parte del reposo con aceleracin constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular: a) Aceleracin. b) Qu espacio recorri en esos 30 s?. 16) Un mvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y recorre 400 m hasta detenerse. Calcular: a) Qu velocidad tenia el mvil antes de aplicar los frenos?. Rta.: a) 32 m/s b) Qu desaceleracin produjeron los frenos?. b) -1,28 m/s 2
17) Cunto tiempo tardar un mvil en alcanzar una velocidad de 60 km/h, si parte del reposo acelerando constantemente con una aceleracin de 20 km/h 2 ? Rta.: 3 h 18) Un mvil parte del reposo con una aceleracin de 20 m/s 2 constante. Calcular: a) Qu velocidad tendr despus de 15 s?. b) Qu espacio recorri en esos 15 s?. 19) Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 km/h, si su aceleracin es constante, calcular: a) Cunto vale la aceleracin?. Rta.: a) 5 m/s 2
b) Qu espacio recorri en esos 5 s?. b) 62,5 m c) Qu velocidad tendr los 11 s? c) 100 m/s Rta.: a) 4 cm/s b) 13,5 cm c) v = x/t + 9,5 s d) 19,5 cm Rta.: a) la luz b) 151,5149 s Rta.: a) 19,6 m/s 2
b) 8820 m Rta.: a) 300 m/s b) 2250 m Fsica y elementos de astronoma y laboratorio I - CINEMTICA 2013 Prof. Sergio R. STRTZ Pgina 3 de 6 20) Un motociclista parte del reposo y tarda 10 s en recorrer 20 m. Qu tiempo necesitar para alcanzar 40 km/h?. Rta.: 27,77 s 21) Un mvil se desplaza con MRUV partiendo del reposo con una aceleracin de 51840 km/h 2 , calcular: a) Qu velocidad tendr los 10 s? Rta.: a) 40 m/s b) Qu distancia habr recorrido a los 32 s de la partida?. b) 2048 m c) Representar grficamente f = f(t) y a = f(t).
22) Un automvil parte del reposo con una aceleracin constante de 30 m/s 2 , transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con velocidad constante, determinar: a) Cuntos km recorri en los 2 primeros minutos?. Rta.: a) 216 km b) Qu distancia habr recorrido a las 2 horas de la partida?. b) 25704 km c) Representar grficamente f = f(t) y a = f(t).
23) Un ciclista que va a 30 km/h, aplica los frenos y logra detener la bicicleta en 4 segundos. Calcular: c) Qu desaceleracin produjeron los frenos?. Rta.: a) -2,08 m/s 2
d) Qu espacio necesito para frenar?. b) 16,68 m
24) Un avin, cuando toca pista, acciona todos los sistemas de frenado, que le generan una desaceleracin de 20 m/s 2 , necesita 100 metros para detenerse. Calcular: a) Con qu velocidad toca pista?. Rta.: a) 63,24 m/s b) Qu tiempo demor en detener el avin?. b) 3,16 s
25) Un camin viene disminuyendo su velocidad en forma uniforme, de 100 km/h a 50 km/h. Si para esto tuvo que frenar durante 1.500 m. Calcular: a) Qu desaceleracin produjeron los frenos?. Rta.: a) -0,24 m/s 2
b) Cunto tiempo emple para el frenado?. b) 67,49 s c) Representar grficamente f = f(t) y a = f(t).
26) La bala de un rifle, cuyo can mide 1,4 m, sale con una velocidad de 1.400 m/s. Calcular: a) Qu aceleracin experimenta la bala?. Rta.: a) 700000 m/s 2
b) Cunto tarda en salir del rifle?. b) 0,002 s
27) Un mvil que se desplaza con velocidad constante, aplica los frenos durante 25 s, y recorre una distancia de 400 m hasta detenerse. Determinar: a) Qu velocidad tena el mvil antes de aplicar los frenos?. Rta.: a) 32 m/s b) Qu desaceleracin produjeron los frenos?. Rta.: b) -1,28 m/s 2
28) Un auto marcha a una velocidad de 90 km/h. El conductor aplica los frenos en el instante en que ve el pozo y reduce la velocidad hasta 1/5 de la inicial en los 4 s que tarda en llegar al pozo. Determinar a qu distancia del obstculo el conductor aplico los frenos, suponiendo que la aceleracin fue constante. Rta.: 60 m 29) Un automvil parte del reposo con una aceleracin constante de 3 m/s 2 , determinar: d) Qu velocidad tendr a los 8 s de haber iniciado el movimiento?. Rta.: a) 24 m/s e) Qu distancia habr recorrido en ese lapso?. b) 96 m
30) Un mvil se desplaza sobre el eje x con movimiento uniformemente variado. La posicin en el instante t 0 = 0 s es x 0 = 10 m; su velocidad inicial es v 0 = 5 m/s y su aceleracin a = -4 m/s 2 . Escribir las ecuaciones horarias del movimiento; graficar la posicin, velocidad y aceleracin en funcin del tiempo; y calcular (a) la posicin, (b) velocidad y (c) aceleracin para t f = 2 s. Rta: a) 13,15 m ; b) 0 m/s; c) 0 m/s 2
Fsica y elementos de astronoma y laboratorio I - CINEMTICA 2013 Prof. Sergio R. STRTZ Pgina 4 de 6 t( s ) V( m/s ) t=? 40 80 40 0 A B [a B ]= 2 2 31) Analizar los movimientos rectilneos a y b representados en las siguientes grficas: Si la posicin en t = 0 es 5 m para el movimiento a y 50 km para el b, expresar analticamente las ecuaciones del movimiento a partir de los datos incluidos en las grficas.
32) En la figura se muestra el grfico rapidez/tiempo para una partcula que se mueve en direccin positiva del eje x. a) calcular el desplazamiento de la partcula, b) hacer el grfico aceleracin/tiempo, c) determinar las ecuaciones de movimiento en cada intervalo de tiempo, d) calcular su posicin en los instantes 5, 10 y 20 segundos.
33) El grfico muestra el desarrollo de la velocidad de un mvil en cierto tiempo.
Calcula: a) la distancia total recorrida, b) el momento en que se detuvo; c) la fuerza aplicada en el tramo B; d) grafica a = f(t)
IV - MRUV - Resolver: Cada libre y Tiro Vertical En todos los casos usar g = 9,8 m/s 2 .
34) Desde un puente se lanza una piedra verticalmente hacia abajo con una velocidad de 8 m/s, si la piedra tarda 2,5 s en llegar al agua, determinar: a) Con qu velocidad llega al agua?. Rta.: a) 33 m/s b) Cul es la altura del puente?. b) 51,25 m
35) Desde el balcn de un edificio se deja caer una manzana y llega a la planta baja en 5 s. c) Desde qu piso se dej caer, si cada piso mide 2,88 m?. Rta.: a) 43 d) Con qu velocidad llega a la planta baja?. b) 50 m/s
36) Si se deja caer una piedra desde la terraza de un edificio y se observa que tarda 6 s en llegar al suelo. Calcular: a) A qu altura estara esa terraza. Rta.: a) 180 m b) Con qu velocidad llegara la piedra al piso. b) 60 m/s
V (m/s) t (s) 20 10 0 5 7,5 10 V t (h) 200 100 0 5 7,5 10 a b Fsica y elementos de astronoma y laboratorio I - CINEMTICA 2013 Prof. Sergio R. STRTZ Pgina 5 de 6 37) De qu altura cae un cuerpo que tarda 4 s en llegar al suelo?. Rta.: 80 m
38) Un cuerpo cae libremente desde un avin que viaja a 1,96 km de altura, cunto demora en llegar al suelo?. Rta.: 19,8 s
39) A un cuerpo que cae libremente se le mide la velocidad al pasar por los puntos A y B, siendo estas de 25 m/s y 40 m/s respectivamente. Determinar: a) Cunto demor en recorrer la distancia entre A y B?. Rta.: a) 1,5 s b) Cul es la distancia entre A y B?. b) 48,75 m c) Cul ser su velocidad 6 s despus de pasar por B?. c) 100 m/s
40) Se deja caer una piedra en un pozo y al cabo de 10 s se oye el choque contra el fondo, si la velocidad del sonido es de 330 m/s, cul es la profundidad del pozo?. Rta.: 382,9 m
41) A un cuerpo que cae libremente se le mide la velocidad al pasar por los puntos A y B, siendo estas de 29,42 m/s y 49,02 m/s respectivamente. Determinar: a) Cunto demor en recorrer la distancia entre A y B?. Rta.: a) 2 s b) Cul es la distancia entre A y B?. b) 78,44 m/s 2
42) Desde qu altura debe caer el agua de una presa para golpear la rueda de una turbina con velocidad de 30 m/s?. Rta.: 45 m
43) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia abajo con una velocidad inicial de 7 m/s. a) Cul ser su velocidad luego de haber descendido 3 s?. b) Qu distancia habr descendido en esos 3 s?. c) Cul ser su velocidad despus de haber descendido 14 m?. d) Si el cuerpo se lanz desde una altura de 200 m, en cunto tiempo alcanzar el suelo?. e) Con qu velocidad lo har?.
44) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba con una velocidad inicial de 100 m/s, luego de 4 s de efectuado el lanzamiento su velocidad es de 60 m/s. a) Cul es la altura mxima alcanzada?. b) En qu tiempo recorre el mvil esa distancia?. c) Cunto tarda en volver al punto de partida desde que se lo lanzo?. d) Cunto tarda en alcanzar alturas de 300 m y 600 m?.
45) Un observador situado a 40 m de altura ve pasar un cuerpo hacia arriba con una cierta velocidad y al cabo de 10 s lo ve pasar hacia abajo, con una velocidad igual en mdulo pero de distinto sentido. a) Cul fue la velocidad inicial del mvil?. b) Cul fue la altura mxima alcanzada?.
46) Desde un 5piso de un edificio se arroja una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 90 km/h, cunto tardar en llegar a la altura mxima?. Rta.: 2,5 s
47) Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 25 m/s, qu altura alcanzar?. Rta.: 31,25 m
48) Se lanza una pelota hacia arriba y se recoge a los 2 s, calcular: a) Con qu velocidad fue lanzada?. b) Qu altura alcanz?.
Rta.: a) 500 m b) 10 s c) 20 s d) 3,67 s Rta.: a) 37 m/s b) 66 m c) 18,14 m/s d) 5,7 s e) 63,63 m/s Rta.: a) 50 m/s b) 125 m Rta.: a) 10 m/s b) 5 m Fsica y elementos de astronoma y laboratorio I - CINEMTICA 2013 Prof. Sergio R. STRTZ Pgina 6 de 6 49) Se lanza una pelota de tenis hacia abajo desde una torre con una velocidad de 5 m/s. a) Qu velocidad tendr la pelota al cabo de 7 s?. Rta.: a) 75 m/s b) Qu espacio habr recorrido en ese tiempo?. b) 280 m
50) Un nio dispara una piedra con una honda, verticalmente hacia arriba, desde la planta baja de un edificio. Un amigo ubicado en el piso 7 (21 m), ve pasar la piedra con una velocidad de 3 m/s. Calcular: a) A qu altura llega la piedra respecto del suelo?. Rta.:a) 21,45 m b) Qu velocidad tendr la piedra al segundo de haber sido lanzada?. b) 10,5 m/s c) Cunto tardar en llegar desde el 7piso a la altura mxima?. c) 0,3 s
51) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba, alcanzando una velocidad de 8 m/s al llegar a un tercio de su altura mxima. a) Qu altura mxima alcanzar?. Rta.: a) 4,8 m b) Cul es su velocidad inicial?. b) 9,8 m/s c) Cul es la velocidad media durante el primer segundo del movimiento?. c) 4,89 m/s
52) Se lanza un cuerpo verticalmente hacia arriba de forma tal que al cabo de 4 s regresa al punto de partida. Calcular la velocidad con que fue lanzado. Rta.: 20 m/s.
53) Desde un globo, a una altura de 175 m sobre el suelo y ascendiendo con una velocidad de 8 m/s, se suelta un objeto. Calcular: a) La altura mxima alcanzada por ste. Rta.: a) 178,2 m b) La posicin del objeto al cabo de 5 s. b) 90 m c) La velocidad del objeto al cabo de 5 s. c) -42 m/s d) El tiempo que tarda en llegar al suelo. d) 6,77 s
54) Un cuerpo es arrojado verticalmente hacia arriba y pasa por un punto a 36 m, por debajo del de partida, 6 s despus de haber sido arrojado. a) Cul fue la velocidad inicial del cuerpo?. Rta.: a) 24 m/s b) Qu altura alcanz por encima del punto de lanzamiento?. b) 28,8 m c) Cul ser la velocidad a pasar por un punto situado a 25 m por debajo del de lanzamiento?. c) 32,8 m/s
55) Un cuerpo es soltado desde un globo que desciende a una velocidad constante de 12 m/s. Calcular: a) La velocidad adquirida al cabo de 10s. Rta.: a) 112 m/s b) La distancia recorrida al cabo de 10 s. b) 620 m
56) Se lanza una pelota desde lo alto de un faro de 80 m de altura, con una velocidad inicial de 4 m/s hacia abajo. a) Cunto tarda en llegar al suelo?. Rta.: a) 3,46 s b) Con qu velocidad llega?. b) 39,77 m/s c) A qu altura est luego de 2 s de haberla arrojado?. c) 52,4 m
57) Se lanza una piedra verticalmente hacia arriba con una velocidad de 250 m/s, determinar: a) Cul es la velocidad a los 4 s?. Rta.: a) 210,8 m/s b) Qu altura alcanz en esos 4 s?. b) 3188,775 m c) Cunto tiempo tardar en alcanzar la altura mxima?. c) 25,5 s
58) Determinar la velocidad de un cuerpo lanzado hacia arriba y que alcanza una altura mxima de 48 m. Rta.: 30,67 m/s