Convertidores
Convertidores
Convertidores
electrnicos
Convertidores ADC y DAC
I. Introduccin
El desarrollo de los microprocesadores y procesadores digitales de seal (DSP), ha
permitido realizar tareas que durante aos fueron hechas por sistemas electrnicos
analgicos. Por otro lado, como que el mundo real es anlogo, una forma de enlazar las
variables analgicas con los procesos digitales es a travs de los sistemas llamados
conversores de analgico - digital (ADC- Analogue to Digital Converter) y conversores
digital - analgico (DAC- Digital to Analogue Converter).
El objetivo bsico de un ADC es transformar una seal elctrica anloga en un nmero
digital equivalente. De la misma forma, un DAC transforma un nmero digital en una seal
elctrica anloga. Esta funcin exige que los pasos intermedios se realicen de forma
ptima para no perder informacin. Segn el tipo de componente y su aplicacin existen
distintos parmetros que lo caracterizan, stos pueden ser: la velocidad de conversin, la
resolucin, los rangos de entrada, etc.. Por ejemplo, una mayor cantidad de bit, implica
mayor precisin, pero tambin mayor complejidad. Un incremento en un solo bit permite
disponer del doble de precisin (mayor resolucin), pero hace ms difcil el diseo del
circuito, adems, la conversin podra volverse ms lenta. Dentro de las de aplicaciones de
estos sistemas est el manejo de seales de vdeo, audio, los discos compactos,
instrumentacin y control industrial. En los siguientes apartados se describen los
conceptos bsicos de conversiones de seal, tcnicas de implementacin para los ADC o
DAC, caractersticas y parmetros que los denen. Se revisarn las conguraciones ms
clsicas, atendiendo a criterios de velocidad y manejo de datos, como tambin los nuevos
productos disponibles en el mercado.
CONVERTIDORES DIGITAL ANALGICO
Las dos operaciones E/S relativas al proceso de mayor importancia son la conversin de
digital a analgico D/A y la conversin de analgico a digital A/D.
Bsicamente, la conversin D/A es el proceso de tomar un valor representado en cdigo
digital (cdigo binario directo o BCD) y convertirlo en un voltaje o corriente que sea
proporcional al valor digital. Este voltaje o corriente es una cantidad analgica, ya que
puede tomar diferentes valores de cierto intervalo.
DAC de 4bits. A es el LSB y D es el MSB.
Las entradas digitales D, C, B y A se derivan generalmente del registro de salida de un
sistema digital. Los 24 = 16 diferentes nmeros binarios representados por estos 4 bits se
enlistan en la tabla siguiente. Por cada nmero de entrada, el voltaje de salida del
convertidor D/A es un valor distinto. De hecho, el voltaje de salida analgico Vout es igual
en voltios al nmero binario (no es as en todos los casos). Tambin podra tener dos
veces el nmero binario o algn otro factor de proporcionalidad. La misma idea sera
aplicable si la salida del D/A fuese la corriente Iout.
RESOLUCIN DE UN DAC
Se define como la mnima variacin que puede ocurrir en la salida analgica como
resultado de un cambio en la entrada digital. En el caso anterior, se observa que la
resolucin es de 1V. Aunque la resolucin puede expresarse como la cantidad de voltaje o
corriente por etapa, resulta ms til expresarla como un porcentaje de la salida de escala
completa. El DAC descrito en la tabla tiene una escala de 15 - 0 = 15V, el tamao de la
etapa es de 1V (la etapa es el cambio de la seal de salida ante un cambio de la seal de
entrada de un valor a otro consecutivo).
La expresin que define a la resolucin de un DAC es la siguiente:
DAC construido con un amplificador operacional
Existen varios mtodos y circuitos para producir para producir la operacin D/A que se ha
descrito. Uno de ellos es el que se muestra en la figura anterior. Las entradas A, B, C y D
son entradas binarias que se suponen tienen valores 0V o 5V. El amplificador operacional
sirve como amplificador sumador, el cual produce la suma con valor asignado de estos
voltajes de entrada.
La expresin que describe la operacin de este DAC es la siguiente:
Vout = -( Rf/R1 Vd + Rf/R2 Vc + Rf/R3 Vb + Rf/R4 Va )
ESPECIFICACIONES DAC
Se dispone de una amplia variedad de DAC como circuitos integrados o bien como
paquetes encapsulados auto contenidos. Uno debe estar familiarizado con las
especificaciones ms importantes de los fabricantes a fin de evaluar un DAC en una
determi-nada aplicacin.
Resolucin Como se mencion antes, la resolucin porcentual de un DAC depende
nicamente del nmero de bits. Por esta razn, los fabricantes por lo general especifi-can
una resolucin de DAC como el nmero de bits. Un DAC de 10 bits tiene una resolucin
ms sensible (mayor exactitud) que uno de 8 bits.
Precisin Los fabricantes de DAC tienen varias maneras de especificar la precisin o
exactitud. Las dos ms comunes se las llama Error de Escala Completa y Error de
Linealidad, que normalmente se expresan como un porcentaje de la salida de escala
completa del convertidor (%FS).
voltaje de referencia es una seal que vara con el tiempo, la salida del DAC seguir esta
seal, pero con una amplitud determinada por el cdigo de entrada binario. Una
aplicacin normal de esto es el control de volumen digital, donde la salida de un circuito
o computadora digital puede ajustar la amplitud de una seal de audio.
Convertidores A/D: varios tipos de convertidores A/D utilizan DACs que son parte de sus
circuitos.
CONVERTIDORES ANALGICO DIGITAL
Un convertidor A/D toma un voltaje de entrada analgico y despus de cierto tiempo
produce un cdigo de salida digital que representa la entrada analgica. El proceso de
conversin A/D es generalmente ms complejo y largo que el proceso D/A, y se han
creado y utilizado muchos mtodos.
Varios tipos importantes de ADC utilizan un convertidor D/A como parte de sus circuitos.
En la figura siguiente se muestra un diagrama de bloque general para esta clase de ADC.
La oportunidad para realizar la operacin es ofrecida por la seal del cronmetro de
entrada. La unidad de control contiene los circuitos lgicos para generar la secuen-cia de
operaciones adecuada en respuesta al comando START, el cual inicia el proceso de
conversin. El comparador tiene dos entradas analgicas y una salida digital que
intercambia estados, segn qu entrada analgica sea mayor.
Diagrama en bloques de un ADC
La operacin bsica de los convertidores A/D de este tipo consta de los siguientes pasos:
A parte del ADC con rampa digital, existen otras dos variedades:
SINTETIZADORES DE VOZ
Pueden hablar lo ordenadores? Y escuchar?. En lo referente a los llamados
sintetizadores de voz para ordenadores existe bastante confusin entre los distintos tipos
y sus capacidades. Conviene no llamarse a engao y tener claro cules son las
posibilidades reales de estos sistemas, las cuales se intentarn clarificar a continuacin.
Hacer hablar a un ordenador es bastante simple. Un programa adecuado, un circuito de
generacin de sonidos vocales y ya est listo para repetir como un loro todo lo que se
introduzca a travs del teclado. En estos circuitos integrados se encuentran almacenados
los patrones sonoros de los distintos fonemas, es decir, los sonidos correspondientes a los
caracteres del alfabeto. Existen varios de estos sistemas en el mercado, comercializados
en forma de tarjeta que se conecta en las ranuras de expansin del ordenador y que
disponen de un altavoz para la emisin de sonidos. Su utilidad queda restringida a los
programas educativos.
No debe esto confundirse esto con los dispositivos capaces de grabar la voz y almacenarla
en forma de informacin binaria en la memoria del ordenador. En stos la voz (o cualquier
otro tipo de sonido) es digitalizada por el sistema de muestreo. Se toman valores
puntuales de la onda sonora, llegando a reproducir sta con bastante calidad si se emplea
un nmero elevado de divisiones. Cuanto ms preciso sea el muestreo de los sonidos,
mayor ser el parecido con el sonido original, pero tambin ocupar ms espacio en
memoria.
Avanzando un paso ms se encuentran los intrpretes de comandos vocales. Estos
sistemas son de nueva creacin y todava no estn muy extendidos ni perfeccionados. En
ellos la voz se recoge a travs de un micrfono y tambin es muestreada para, una vez
convertida en informacin binaria, comparar esta onda digitalizada con los patrones
sonoros de varias palabras que se encuentran almacenadas en memoria. Si la onda
digitalizada coincide en su forma con alguna de stas, el ordenador reconoce la palabra
que se ha pronunciado y es capaz de ejecutar un comando asociado a esa palabra.