Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Santiago de Las Atalayas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

Fronteras de la Historia 12 (2007): 301-339

ICANH

Santiago de las Atalayas: una ciudad de la frontera en el Nuevo


Reino de Granada (XVI-XVIII)
Andrs Castro Roldn
Universidad de Pars III, Francia
marianne.barreau@neuf.fr

Resumen
Este trabajo es el fruto de una investigacin doctoral sobre las misiones jesuitas
en la frontera oriental del Nuevo Reino de Granada durante los siglos XVII y
XVIII, realizada en varios archivos coloniales. Su objeto es la comprensin de
la colonizacin laica y su interaccin con la misin a travs del estudio del caso
de Santiago de las Atalayas, ciudad fronteriza erigida por los vecinos de Tunja
en 1588 en las inmediaciones del territorio de Casanare, donde se desarroll la
evangelizacin jesuita.
Palabras clave: misiones jesuitas, Nuevo Reino de Granada, frontera, llanos
orientales, siglos XVII y XVIII.

Abstract
This article is the result of a doctoral thesis research conducted in several
colonial archives about Jesuit Missions on the eastern frontier of the New
Kingdom of Granada during the 17th and 18th centuries. The objective is to
understand how the lay colonists interacted with the Missions, through the case
study of Santiago de las Atalayas, a frontier city founded by the inhabitants of
Tunja in 1588 on the foothills of the territory of Casanare where Jesuits were
actively working at the same time.
Key words: Jesuit missions, Nuevo Reino de Granada, frontiers, llanos
orientales, 17th and 18th centuries.

Introduccin
En el territorio fronterizo situado al oriente del Nuevo Reino de Granada, la
fundacin de ciudades correspondi con las empresas llamadas de pacificacin
organizadas desde finales del siglo XVI para extender el dominio espaol hacia
la Orinoqua. Sin embargo, la vastedad de los territorios y el nomadismo de los

301

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

indios del piedemonte y el llano hicieron difcil y catico este proceso. Aunque
las tribus amigas aceptaban en un principio la convivencia, abandonaban
fcilmente sus pueblos y cambiaban de asiento con el invierno y el verano, las
crecientes de los ros, o las migraciones rituales. De ah la dificultad que
tuvieron los colonos para reducir tribus como los tunebos, guayupes, jirajaras,
guahibos y chiricoas.
Durante la primera mitad del siglo XVII, estas dichas ciudades vivieron en la
anarqua de un sistema esclavista, supeditadas al el proceso de conquista de
indios. Sus vecinos pasaban de unas ciudades a otras en funcin de las noticias
de nuevas entradas, o hacan fundaciones cuando lo requeran las
circunstancias. Adems la contribucin a la vida de la estancia fue para estos
espaoles ms importante que la efectuada en su calidad de vecino o ciudadano,
pues la jurisdiccin municipal se extenda en muchos casos por cientos de
millas, haciendo de ellos, ante todo, soldados y terratenientes. Medina de las
Torres, San Agustn de Cceres, Espinosa de las Palmas, Nuestra seora del
Cagun, San Martn del Puerto, Santa Mara de la Rosa, San Joseph de Crabo y
Gran Ciudad de Sfraga fueron algunas de estas ciudades efmeras que
aparecieron y desaparecieron a lo largo del siglo XVII en funcin de las
necesidades de conquista y las estrategias geogrficas de defensa y pacificacin.
Muchas fueron solamente puestos de avanzada, bastiones o cuarteles
pomposamente bautizados como ciudades.
La llegada de los primeros jesuitas al Casanare hacia 1655 presenta una primera
ruptura en la historia de estas conquistas de indios. La impugnacin de lo que
hasta los aos 1640 fue costumbre aceptada por los colonos, convirti poco a
poco a la institucin misional en la piedra de toque del proceso de colonizacin
llanera. Hasta finales del siglo XVII la coexistencia del espacio de coloniaje y el
misional implic luchas de poder y problemas de cohabitacin. Sin embargo, el
espacio misionan fue integrando progresivamente a los colonos y mestizos
dentro de las redes de haciendas y pueblos de indios establecidas por los
jesuitas. Ya desde 1650 el proceso econmico-espiritual de la misin implic
una mayor estabilidad en los asentamientos y ciudades.
Es este el caso de Santiago de las Atalayas, ciudad que logr consolidarse en la
segunda mitad del siglo XVII como la ms importante ciudad de espaoles,
centro econmico importante y motor de la colonizacin laica del llano. De
Santiago podemos seguir la huella desde su fundacin en 1588, hasta su
decadencia en el siglo XVIII, a travs de los documentos de visitas, peticiones,
informes, mercedes, capitulaciones, cartas y crnicas antiguas, documentos por

302

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

los cuales sabemos que en su vida de ms de 330 aos mud por lo menos cinco
veces de lugar. Del trazo fsico de uno de estos asientos, no queda hoy ms
rastro que unas ruinas en el municipio de Agua Azul y los nombres de Pueblo
Viejo de Cusiana y Santiago de las Atalayas con que se bautizaron all mismo
dos de los ms grandes pozos petroleros de Colombia.

Linaje, encomiendas y continuidad de poder de los primeros colonos


La historia de Santiago de las Atalayas est ntimamente ligada con la de sus
encomenderos y tratantes de indios, organizados en clanes1 de familia a travs
del poder heredado que ejercieron como poseedores de indios, terratenientes,
cabildantes y tenedores de oficios de gobierno. Sus vecinos ms sobresalientes
aparecen en los documentos oficiales con los cargos de gobernadores,
corregidores, tenientes de gobierno, maestres de campo, capitanes, cabos,
alfrez, alguaciles, alcaldes, justicias mayores, clrigos, cofrades o frailes, todos
dedicados a las conquistas de indios, los obrajes del algodn y las estancias de
ganado mayor. Tres clanes familiares de la ciudad de Tunja parecen haber sido
la matriz de la fundacin de esta ciudad y de su consiguiente continuidad
histrica: los Daza, los Alarcn y los Surez de Vargas. Todos, con su raz en
las encomiendas del corregimiento de Sogamoso.
El fundador de Santiago, Pedro Daza Segundo, era hijo del capitn Pedro Daza
de Madrid Erazo y nieto del capitn Juan de Madrid que haba venido de Espaa
entre los 200 soldados que acompaaron a Gonzalo Jimnez de Quesada. Pedro
Daza de Madrid era vecino de la ciudad de Tunja donde haba obtenido la
encomienda de los indios de Pesca y Bombaza en 1539 (Colmenares 174). A su
muerte en 1550 le sucedi en ella su hijo Pedro Daza Segundo hacindose
adjudicar adems las de Tobasia, Nomegira, Toquech y Moquet. Desde estas
tierras, prximas al camino indgena del llano, Pedro Daza Segundo, emprendi
la expedicin de pacificacin de los cusianas y la fundacin de la ciudad de
Santiago de las Atalayas. Su hijo, Pedro Daza Meja, heredaba en tercera vida
por composicin dichas encomiendas a las que se agregaban en 1601 las de
Chmeza y Cusiana de indios achaguas (llaneros) y que ms tarde pasaran a sus
1

Uso aqu la palabra clan en su acepcin comn de grupo predominantemente familiar unido por
fuertes vnculos y tendencias exclusivistas. Sin entrar en matices etnolgicos, lo que se quiere
resaltar aqu es el nexo entre la consanguinidad, la territorialidad y el poder que la palabra clan
implica, tal y como es utilizada en Europa por la historiografa medievalista. Germn Colmenares
subraya la importancia de los linajes de las familias de conquistadores y su relacin a la
territorialidad a travs de la institucin de la encomienda.

303

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

hijos Juan Daza Prez Godoy en 1635 (Chmeza y Cusiana) y Pedro Daza y
Olarte en 1642 (Pesca y Bombaza). El hijo de este ltimo, Pedro Daza y
Espeleta, lograba todava en 1680 hacerse adjudicar la encomienda de Chmeza
y Cusiana, que iba por su tercera vida. Este Daza gobern en nombre de su clan
la ciudad de Santiago en 1684, casi 100 aos despus del gobierno de su
bisabuelo y fundador.
El linaje de los Lpez de Alarcn se inaugura con el matrimonio de Mara Daza
de Erazo, hermana del fundador de Santiago Pedro Daza Segundo, con el
capitn Bartolom Alarcn de Ocn, conquistador de la provincia de la Grita y
teniente de gobierno de la ciudad de Altamira de Cceres (Vilar y Pascual 64).
Bartolom haba obtenido por 1591 las encomiendas de Toquech y Moquech
tambin en el corregimiento de Sogamoso por muerte del fundador de Santiago
de las Atalayas (Colmenares 27). Su hijo Pedro de Alarcn fue poblador y
cofundador de la ciudad de Medina de las Torres, antecedente de la de Santiago
de las Atalayas. Pedro de Alarcn heredaba la encomienda de su padre en 1635
(Ruiz 396). Su nieto Cristbal Lpez Navarro fue, al igual que su abuelo,
teniente de gobernador y fund junto con Adrin Surez de Vargas la ciudad de
San Martn del Puerto. Su bisnieto Pedro Lpez de Alarcn fue padre de
Bartolom de Alarcn, gobernador de Santiago hacia 1684.
El abolengo de los Surez de Vargas se origina en Diego Surez Montas,
regidor perpetuo de Tunja quien contribuy en la fundacin de Santiago con sus
indios de Tota encomendados por 1562 abriendo como veremos el camino entre
Sogamoso y Santiago (Colmenares 172). Su hijo Diego Surez Bustamante
hered en segunda vida esta encomienda y a su muerte lo sucedi su nieto
Diego Surez de Vargas en 1601. La encomienda de Tota sigui en la misma
familia pues en 1625 era adjudicada a Francisco Surez de Vargas hijo en
segundo matrimonio de Diego Surez Montas (Ruiz 396). En 1635 el
Marqus de Sfraga otorgaba por composicin esta encomienda a su nieto
Pedro Ordez y Vargas, gobernador de Santiago. A finales del siglo XVII y
ms de 100 aos despus de su fundacin el maestre de campo Pedro Surez de
Vargas, nieto del anterior, era uno de los hombres ms poderosos de Santiago.

304

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

Grfica 1. Linaje de los Daza-Alarcn

305

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Grfica 2. Linaje de los Surez de Vargas

306

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

Como vemos, la pequea lite de Santiago, mantuvo su hegemona gracias a su


pertenencia al linaje de los conquistadores. El prestigio social de su calidad de
benemritos, junto con la riqueza de sus haciendas y el poder de sus alianzas les
permitieron en muchos casos conservar las encomiendas de sus antepasados
hasta el siglo XVIII. Aunque por regla general las mejores encomiendas se
reservaron al hijo mayor, tambin podan pasar a otros en virtud de las
particiones de pueblos o de nuevas conquistas, o incluso pasar a manos de otra
familia por matrimonio, como fue el caso de la familia Alarcn. En esto, como
lo seala Germn Colmenares, la sociologa de la sucesin de la encomienda es
bastante diferente de la del mayorazgo espaol (24).
Estas familias, de las que no hemos citado arriba ms que su rama principal,
eran, no obstante, muy numerosas si tomamos en cuenta la multitud de vstagos
de las familias nobles. Los que no heredaban, constituyeron una aristocracia
rural pobre que conform el grueso de los vecinos de estas ciudades, de por s
poco numerosas. Algunos pasaron a poblarse con sus esposas legtimas, aunque
es probable que por las incomodidades de los caminos y de la vida en estas
regiones aisladas la mayora vivieran amancebados con mujeres mestizas o
indias.
Los principales vivan, de hecho, en la ciudad de Tunja, aunque legalmente
fueran tambin vecinos de los llanos. Pedro Ordez y Vargas, por ejemplo, a
pesar de gobernar la ciudad de Santiago entre 1656 y 1671, viva parte del ao
entre la ciudad de Tunja y su encomienda de Tota. Tambin fue el caso de
Pedro Daza Meja, tercero de su nombre, quien aunque era alcalde mayor de
Santiago continu avecindado en la ciudad de Tunja, donde posea su
encomienda de Pesca y Bombasa. De su matrimonio legtimo con Mara de
Olarte tuvo a Marina, Petronila, Helena, Jacinto, Francisco, Agustn, Pedro y
Juan, todos avecindados en Tunja y Santaf, salvo Juan Daza Prez Godoy
quien fue encomendero de Chmeza y Cusiana y al parecer vivi entre Santiago
y Tunja (Vilar y Pascual 64). Estos hijos segundones poseyeron en el mejor de
los casos pequeas encomiendas, pero sobre todo se convirtieron en propietarios
de haciendas de pan coger, de caa de azcar, algodn y de estancias de ganado
mayor y menor. Algunas de las hijas principales fueron monjas en Tunja o
tuvieron mejor suerte al casarse con ricos comerciantes, encomenderos ya
establecidos o funcionarios del gobierno de Santaf, perpetuando as el linaje y
el poder local que detentaban, pues de una u otra forma, y pese a las
prohibiciones y restricciones del sistema de encomiendas, estos clanes de
familia consiguieron mantener su dominio sobre el llano por ms de seis
generaciones.

307

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Las encomiendas de Tunja: base de las primeras edificaciones (15851625)


Estas tres familias pudieron mantener el control de la regin de Santiago
mediante sus encomiendas de Sogamoso, cuyas parcialidades indgenas haban
garantizado tradicionalmente durante la poca prehispnica el intercambio
econmico entre las tierras altas y la regin del piedemonte y el llano. En este
sentido la institucin de la encomienda garantiz la continuidad de la tradicin
prehispnica del comercio del algodn, que pas de las manos del cacique
Tundama y sus sbditos a las de las familias de encomenderos de la ciudad de
Tunja. Estos indios fueron los verdaderos fundadores y colonizadores del llano,
pues se encargaron de garantizar y mantener los nexos econmicos, de construir
y mantener ciudades y caminos, recoger, condicionar, hilar y transportar el
algodn hasta las tierras altas. Esto explicara que hasta mediados del siglo
XVII, la poblacin indgena, se haya limitada al piedemonte, esencialmente en
los pueblos de Chmeza, Cusiana y Labranzagrande, donde se concentraban las
labranzas de algodn. Esta primera fase de colonizacin se habra efectuado
mediante la migracin de los indios de las tierras altas al piedemonte llanero.
Los traslados de indios de las encomiendas de Pesca, Bombasa, Toquech,
Moquech, Tota y Chmeza debieron haber constituido la primera base
poblacional del ncleo santiagueo y explicaran la vocacin algodonera de la
regin hasta el siglo XVIII.
Por el contrario fueron pocas las encomiendas que se fundaron en pueblos con
los indios llaneros (achaguas, guahibos, chiricoas, slivas) durante los 100 aos
de dominacin de estas familias de encomenderos. Las encomiendas del
altiplano cundiboyacence fueron pues el punto de partida de la colonizacin.
As, los corregimientos de Sogamoso y Chita dieron nacimiento ms adelante a
las gobernaciones de Santiago dominada por los Daza, los Surez de Vargas y
los Alarcn, y a la de Casanare controlada en un principio por los
Berro/Mendoza y cedida ms adelante a la Compaa de Jess en la segunda
mitad del siglo XVII.
El primer antecedente de Santiago de las Atalayas fue la ciudad de Medina de
las Torre, fundada hacia 1585 con la intencin de explotar las posibles minas de
aluvin que se descubrieran. Pedro Daza haba emprendido su asentamiento, a
instancias de su cuado, Bartolom Alarcn de Ocn, conquistador de la
provincia de Barinas, quien era entonces teniente de Francisco de Cceres,
gobernador de la Grita (Simn 4: 49; Vilar y Pascual 64) La ciudad fue

308

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

instalada en el piedemonte andino a inmediaciones de los llanos de San Juan2.


Daza haba encontrado all los valles de Camami y Yemamo poblados de indios
guayupes que haban venido aparentemente de paz y que vivan en el ro
llamado Guacubia que viene por las espaldas de guayabita (AGI, S 51, r. 2,
nm. 26, f. 2). Estos guayupes eran sobrevivientes de las mltiples expediciones
que los usaron y abusaron para las conquistas del Dorado y eran por
consiguiente hostiles a poblarse con los espaoles. Esto explica la actitud del
gobernador Cceres quien dos meses ms tarde, el 12 de mayo de 1585, escriba
al rey pidiendo que se le diera merced de 1.000 indios de los de Suma Paz de
Bonbasas que comnmente se llaman sutagaos (AGI, S 51, r. 2, nm. 26, f.
18). Estos indios, al igual que ciertas parcialidades de teguas, eran en efecto
vecinos de los dichos guayupes (Mora 7) y como el presidente Venero de Leyva
los haba puesto por los aos 1570 en la real corona, Cceres peda merced para
que de nuevo se le encomendaran. Peda igualmente facultad para repartillos y
premiar a los soldados conforme a sus trabajos y meritos (AGI, S 51, r. 2, nm.
26, f. 18). Pero estas tentativas parecen haber sido infructuosas, visto el clima
de hostilidad que reinaba en la Audiencia contra Cceres, enemigo de los
Quesada. Medina de las Torres no prosper lo que era lgico pues sin los indios
de las tierras altas la conquista del llano era imposible3. Ms lgico pareca
emprender nueva fundacin 35 leguas al norte, deshacindose de la jurisdiccin
del gobernador Cceres y entrando en la de la ciudad de Tunja. En efecto, por
capitulacin de mayo de 1588 la audiencia encargaba a Pedro Daza poblar la
2

En el acta de fundacin, levantada el 23 de marzo de 1585 se describen as sus trminos y


lmites: desde el ro grande de San Juan de los Llanos tomando la cordillera en la mano izquierda
hasta dar en el ro de Guatiguia dejando el pueblo de la sal e indios del en terminos del dicha
ciudad de Medina de las Torres y viniendo por la cordillera y valle de aray [...] corriendo por la
cordillera de Guatavita y Guabeta tomando las cordilleras de Garagoa y Somondoco hasta dar en
la cordillera de Pongos y subiendo por la cordillera por las culatas de Josaca y culatas de Morcote
hasta dar al ro de Meta y cien leguas los llanos adentro hasta dar al Mar del Norte(AGI, S 51, r.
2, nm. 26, f. 3).

Medina de las Torres es mencionada por los cronistas Simn (4: 490) y Flores de Ocriz en el
siglo XVII, como cabeza de gobierno de capitulacin, aunque es probable que se trate de la
ciudad de San Martn del Puerto, que algunos autores reconocen ser la reedificacin de la antigua
Medina. San Martn fue fundado en 1585, en sitio distinto con el nombre de Medina de las
Torres, y posteriormente trasladado al lugar que hoy ocupa, a orillas del cao Camoas y en el
borde de un ligero pliegue del terreno, que, con ser tan pequeo le da un magnfico golpe de vista,
dominando la ilimitada llanura por el Oriente, por el Norte y por el Sur (Restrepo 334). Tambin
con el nombre de Medina fund por los aos 1620 el dominico fray Alonso Ronquillo un pueblo
de indios chios, mambitas y suraguos en los llanos de San Juan (Zamora 3: 169). El nombre de
Medina apareca an en los mapas de caminos de la comisin corogrfica de 1856 que situaba
esta ciudad en las cabeceras del ri Umea, ms o menos en la misma localizacin que aparece en
la descripcin de Daza (Gmez et al. 146).

309

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

tierra de la provincia de Cusiana y Achaguas y repartir sus indios entre los


soldados. Se le conceda, adems de las facultades de poblar, repartir la tierra y
nombrar lugartenientes y alcaldes, el derecho de poseer la mejor encomienda de
sus descubrimientos por dos vidas y de conservar la que ya posea como vecino
de Tunja por herencia de su padre. Tambin se le conceda el ttulo de alcalde
mayor para l y su hijo (AGN, VB 1, ff. 516-517).
En septiembre del mismo ao, Pedro Daza fund oficialmente la ciudad de
Santiago de las Atalayas para agora y siempre jams y con aditamento que si
se hallare un mejor sitio y lugar se mude4. Esta segunda tentativa de Daza no
durara sino tres aos, pues en 1591 los indios quemaron la poblacin y mataron
su fundador, dice la crnica, por ocasin de un bofetn que dio a un indio
principal porque defenda una muchachuela, hija suya, que el Daza le quera
sacar de su casa y llevarla a su mujer (Simn 4: 513). En la ltima dcada del
silgo XVI, el cabildo de Tunja emprendi el segundo intento de fundacin
encargando el castigo de los indios y la reedificacin de la ciudad al capitn
Alonso Carrillo. Diego Surez Montas, regidor perpetuo de Tunja, abri el
primer camino al llano conectando el corregimiento de Sogamoso con la nueva
poblacin gracias a los indios de Tota que le haban sido encomendados desde
1562 (AGI, SF 177, nm. 11, f. 5; Ruiz 211)5. Surez Montas muri en esta
proeza, dicen los documentos, en un arcabuco de esta ruta.
A la muerte de Pedro Daza, Pedro Daza Meja, tercero de su nombre, heredaba
el ttulo de alcalde mayor de la ciudad junto con las encomiendas de su padre
(Ruiz 369). Tambin heredaba de ste su propensin a abusar de los indios pues
4

Los trminos sealados fueron desde el ro grande de Megunp, quedando todos los indios que
hay de la otra banda del dicho ro en trminos de esta ciudad, corriendo la cordillera adelante a
dar a las cordilleras altas de los Teguas y Chanza, Valle de la Sal, prosiguiendo por la misma
cordillera hasta dar en la quebrada que dicen de Agavita donde se junta el rio Avita, prosiguiendo
el ro arriba hasta el dicho de Bujia, quedando los cerros de la sal en terminos y jursidiccion de
esta ciudad y de alli siguiendo la misma cordillera de treinta leguas adelante hasta caer a los
llanos e corriendo los llanos abajo en contorno e circuito de esta dicha ciudad. Sealo asimismo,
treinta leguas hasta dar a la vuelta al ro Piare donde se junta con el dicho ro Mengup. Vase
Acta.
5

El camino bajaba de Sogamoso hasta Pueblo Viejo en la laguna de Tota y desde all se descenda
por el pramo de Toquilla hasta llegar al valle de Chmeza. De Chmeza a Santiago haba ms de
15 leguas de camino vadeando los ros Sunc, Recetor y Bujia y descendiendo luego hasta el llano
por las faldas de un macizo montaoso. Fue por estos cerros dice Codazzi en 1856 que los
conquistadores pudieron bajar al llano y fundar al pie de los cerros, la ciudad de Santiago de las
Atalayas, cuyos escombros existen aun en una lomita cerca del ro de este nombre (Gmez et al.
99).

310

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

el visitador Enrquez le acusaba en 1601, entre otras muchas, cosas de azotar y


dar coces a uno de sus encomendados que le peda compensacin por la muerte
accidentada de un indio al volcar una canoa, de cometer excesos en los tributos
y abuso por servicios personales pues a los indios de Pesca dice la visita los
llevaba dos y tres caminos de lea por ao con 47 cargas a cuestas, sin pagar
cosa alguna (Ruiz 294). Hacia 1625 Pedro Daza Meja ejerca an el cargo de
alcalde mayor de Santiago de las Atalayas, pero no sabemos hasta que ao dur
su gobierno.

Crisis de las encomiendas y nuevas fundaciones a partir de Santiago


(1625-1650)
Los aos 1630 trajeron los primeros cambios en la vida de los santiagueos.
Gracias a las informaciones de la visita del licenciado Valcrcel, primer oidor
en poner los pies en los llanos, se tom la decisin de separar su territorio de los
de Chita y Sogamoso, nombrndose corregidor independiente hacia 1637 (Ruiz
49). De esta manera se pretenda ejercer un control sobre las encomiendas
recientemente fundadas y sobre los indios tributarios que segn el informe
haban pasado de 655 a 1104 en 1635. Pero en realidad el nombramiento del
corregidor no solucion en manera alguna las irregularidades en el sistema de
encomienda, sino que desplazo el equilibrio de poder entre las familias de los
encomenderos ms antiguos y los nuevos hacendados y estancieros que
empezaban a enriquecerse con sus hatos y obrajes y que entraron a beneficiarse
legalmente de la mano de obra que el nuevo sistema de concertados les
permita.
Hacia 1635 se transform la alcalda mayor de Santiago en gobernacin que se
concedi a Adrin Surez de Vargas, primo de Diego Surez de Vargas
conquistador de achaguas, nieto de Diego Surez Montas cofundador de
Santiago, y bisnieto de Juan de Vargas, gobernador del Dorado (ver grficas).
Adrin de Vargas haba heredado de su padre la encomienda de Caibacoa y
Gobero de indios achaguas. Sin embargo la ciudad haba decado hasta tal punto
que ya para 1640 se hacia necesaria una nueva fundacin. De acuerdo a un
informe firmado ese mismo ao por el gobernador, la ciudad de Santiago haba
sido reedificada y poblada con:
[...] vecinos donde asisten con sus mujeres, chinos y hacienda, la cual cada da va
en crecimiento por ser temperamento muy a propsito y sano y hay iglesia
decente para la celebracin del culto divino y casas de cabildo y de vivienda
competentes (AGI, SF 177, nm. 13, f. 6).

311

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Era la cuarta vez que la ciudad se reedificaba. Es posible suponer que el


despoblamiento se haya debido a une epidemia de tabardillo que fue general por
esta poca en el reino, aunque sera ms factible pensar que la continua
necesidad de soldados y los nuevos apuntamientos de indios que se recogan
contribuyeron a dispersar la vecindad de la ciudad en estancias y obrajes6. Otra
razn, acaso ms contundente fue la aparicin de nuevos ncleos de
colonizacin. Durante los aos 1630-1650 la fiebre de fundaciones se hizo ms
intensa. Los santiagueos emprendieron las de San Martn del Puerto (1633),
Sfraga (163?) y Cravo (1649) tres puntos estratgicos que abrieron el campo a
las conquistas de indios. Estas nuevas fundaciones corresponden a la crisis
minera que debi sortear el presidente, marqus de Sfraga (Pacheco 324). Las
encomiendas del altiplano se vean menguadas por el continuo envo de sus
indios al trabajo de las minas y atendiendo a las continuas protestaciones de los
encomenderos el presidente se vio en la necesidad de estimular las conquistas
de indios macos o esclavos para mitigar la crisis.
La edificacin de San Martn del Puerto fue encargada en 1633 por capitulacin
al encomendero Juan de Zrate, quien era por entonces uno de los hombres ms
ricos de Tunja7. El gobierno lo cedi a su teniente Antonio Hurtado de Tapia,
vecino de Santiago, que sin duda atrajo a algunos vecinos pobres de la ciudad
de Santiago8. San Martn fue edificada estratgicamente cerca del Ariari, punto
de partida ideal para las conquistas de indios del Guaviare. La Gran Ciudad de
Sfraga se capitul por estos mismos aos por un cura de la ciudad de Santiago,
que se hizo maestre de campo y conquistador del Dorado con ttulo de
gobernador y capitn general. El gobierno pas luego a Martn de Mendoza y
6

Germn Colmenares (43) sita esta epidemia en 1633.

Zrate era encomendero de Tenza, Sutatenza, Ubeita, Chaine y Teguas y sus rentas sumaban
ms de 2.000 ducados. Vista su posicin, muy pronto deleg su conquista en el capitn Juan
Surez Cardoso, quien haba servido en Guayana y era prctico de indios de guerra (Ruiz 392).

As lo demuestra el testimonio del soldado Miguel de ngel vecino de la ciudad de Santiago


quien declaraba amargamente: ltimamente fui a la conquista pacificacin y poblacin de la
ciudad de San Martin del Puerto donde acab de consumir la poca hacienda que me quedaba y
donde me he avecindado y en las unas y otras ocasiones expuse mi vida a mucho riesgo en las
entradas y correras que hice por ser los dichos indios caribes y hoy me hallo sumamente pobre y
con obligacin de mujer e hijos y no tener con qu poderlos sustentar, siendo as que la dicha mi
mujer es hija legtima del capitn Pedro Nez Pedroso uno de los primeros conquistadores y
pobladores de la ciudad de Santiago de la Atalaya donde padeci infinitos trabajos y no ha sido
premiado ni yo de los dichos servicios y de los que he hecho en las dichas ciudades donde he sido
electo diferentes veces en alcalde ordinario y de la hermandad y otros de repblica que he ejercido
con mucha aprobacin de los vecinos (AGI, SF 173, nm. 26, f. 50).

312

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

Berro, encomendero de Casanare, aunque el cura se qued con el ttulo de


capitn general. En medio de dos poblaciones de Achaguas, el gobernador y su
cura hicieron edificar un castillo a dos jornadas del Casanare y a tres del Meta
desde donde hacan invasiones y entradas en busca de indios (Rivero 18). Hacia
1645 suceda en el gobierno el santiagueo Alonso Snchez Chamorro, quien
con su hermano Juan organiz una gran entrada en Arauca para la pacificacin
de los indios giraras con 50 soldados y muchos pertrechos de ganado vacuno y
yeguas y mulas y caballos (AGI SF 173, nm. 26, f. 94). La expedicin fue un
fracaso, pero en 1650 los Chamorro entraron a la ciudad de Tame y sacaron
como esclavos ms de 100 indios giraras que llevaron a Santaf, con el pretexto
de haber participado en la muerte de un capitn (Rivero 83). Snchez Chamorro
pas luego al gobierno de San Martn, donde fue muerto por los indios al cabo
de seis aos.
La ciudad de San Jos de Cravo, por su parte, fue edificada en 1649 por el
gobernador de Santiago, Adrin Surez de Vargas9. En ella se implantaron hatos
y haciendas ganaderas que se convertira ms adelante en el nuevo punto
estratgico para las entradas y conquistas en el Meta. En el siglo XVIII, los
jesuitas desplazaron a los santiagueos y tomaron el control de esta regin y de
la hacienda de Tocara, que junto con los pueblos de misiones fundados entre
los ros Cusiana y Guanapalo constituyeron un nuevo ncleo misional a partir
de 1730.

Rescates y correras (1601-1655)


La institucionalizacin de las prcticas de cacera de indios corresponde, como
vimos, a la crisis minera del Reino en los aos 1630. Es, sin embargo, necesario
que volvamos un poco atrs para entender mejor la evolucin de un fenmeno
que existi desde la poca de los exploradores alemanes y de las expediciones
doradistas de los Quesada y los Berro. A principios del siglo XVII, durante el
gobierno de Daza Meja en Santiago, empezaron oficialmente las conquistas de
indios en el ro Meta, actividad que ocupara a los santiagueos durante todo el
curso del siglo XVII. Pese a que la ley exiga de los soldados la reduccin de los
indios a poblado y su consiguiente evangelizacin, las actividades de los
santiagueos fueron en este sentido bastante irregulares. El nomadismo de los
9
Fund en la provincia de Cravo en un sitio que llaman Guanaca entre el ro de Cravo y una
quebrada Taquiramena, una ciudad que se intitula San Joseph de Cravo con diez y nueve hombres
y sus familias donde hice iglesia, casas de cabildo y otras de vecinos y algunos de ellos casados
que estn asistentes en ella (AGN, E 2, f. 6v).

313

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

indios y su calidad aguerrida fueron argumentos jurdicos que se invocaron para


instaurar su esclavitud. A estas libertades contribuy el aislamiento de la ciudad
y la falta de control ejercido por la Corona.
Muchos indios se obtuvieron por rescate (compra o trueque), pues la esclavitud
parece haber sido un fenmeno frecuente entre las tribus indgenas del Orinoco,
que trocaban sus prisioneros por hachas y bujeras. Los achaguas, por ejemplo,
se procuraron esclavos entre los quirruvas, mujirris, abanis y pizarvas del Gran
Airico, que eran clanes enemigos (Rivero 47). Los europeos, aprovecharon
ampliamente este contexto de guerras entre clanes para comprar indios o
cambiarlos por cuchillos, hachas u otros utensilios. Walter Raleigh describe a
finales del XVI cmo se realizaba este comercio entre los espaoles y ciertas
parcialidades de arawacos10. Los franceses tambin practicaron este comercio,
pues en 1653 el padre jesuita Dionisio Mesland, que luego ira a Casanare, tuvo
ocasin en Martinica de comprar dos indias de la Guayana a un francs que las
haba capturado en el ro de Cupenam, cerca del Guarapiche11. Otro caso,
censurado por los jesuitas Rivero y Cassani (324) y que viene de las annuas de
Roma, explica cmo un soldado de la ciudad de San Juan de los Llanos,
llamado Antonio Collado, se procur por trueque un indio maco12. En 1692
exista an este comercio, pues en una pesquisa contra los jesuitas se les
acusaba de tener en su servicio cincuenta macos todos bautizados y que los han
habido de rescate (AHN, CJ 123-1, f. 1). Dentro de los declarantes, Jacinto de
Artajona, mayordomo de una de las haciendas, anotaba dentro de los inventarios
10

De estos negocios escriba Raleigh sacan bastante ganancia los espaoles, pues si
compran por tres o cuatro hachas una doncella de doce o trece aos, la revenden en Margarita de
Indias Occidentales por cincuenta o cien pesos, o sea, por tantas coronas, constantes y sonantes
(Acosta 70).
11

Une occasion assez favorable sen presenta; un Franois ayant enlev au mois dAvril de lan
1653 quelques Esclaves de la riviere de Coupenam dans la Guiane;& les ayant menez la
Martinique, pour les vendre nous iugeme que si nous les ramenions en leur pays nous y serions
favorablement receus par leur moyen: si bien quayant trouv deux femmes de la nation des
Galibis, nous les acheptmes avec une petit fille quelle avoient de lge de deux ou trois ans
(Pelleprat 16).
12

Annuas del provincial Juan Martnez Rubio de 1694 a 1698: Cansose enfn el buen soldado de
fingir bocablos y en contar disparates y hubo de atender como los indios al suyo a otro sermon
que le hizo mucho ms largo uno de ellos: de que qued tan enterado como los brbaros de lo que
el les dijo. Pero no le falt a su sermn la propina porque adems de un gran vaso de bebida que
llaman sucube le presentaron un maco. Llaman as a los cautivos que cogen unas naciones de
otras enemigas, los cuales no hacen prisioneros de guerra sino esclavos y como de tales se sirven
de ellos o los venden. Y aunque por este les haba ofrecido otro espaol bastante precio no le
haban querido vender (ARSI, NRQ 13 II, f. 473).

314

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

a siete macos de rescate y cuatro chinas (AHN, CJ 123-1, f. 13). En el mismo


documento se acusaba tambin a los soldados del presidio de Carichana,
cercano a las bocas del Meta, de tratar y contratar con los otomacos,
comprando y vendiendo macos achaguas por quiripa y otros gneros (AHN,
CJ 123-1, f. 38v).
Aunque los guahibos y chiricoas fueron llamados indios de guerra y
considerados enemigos naturales de los espaoles, existe evidencia suficiente
que nos permite pensar que, contrariamente a lo que ocurri con los achaguas,
los colonos hicieron de ellos sus aliados de guerra en la captura de macos,
reservndoles un tratamiento de favor. As sucedi con los guahibos de
Manaycas encomendados primero al gobernador Pedro Ordez y Vargas en
1670, enseguida a su hijo Francisco, sargento mayor de conquista de achaguas y
a su muerte, en 1684, en tercera vida, a su nieto Pedro, maestre de campo y
alcalde ordinario de Santiago (AGN, E 16, f. 249). En una denuncia contra este
Pedro de Vargas era acusado de tolerar las costumbres nmadas de sus
encomendados sin darles doctrina cristiana y de permitir sus entierros
tradicionales. Aunque la informacin es tarda evidencia que ciertas
parcialidades de guahibos mantuvieron relaciones pacificas prolongadas con los
colonos. Es probable que estos indios hayan cooperado con los santiagueos en
las capturas de macos, ya sea por su propia cuenta, engrosando la fila de la
soldadesca espaola, o realizando un primer trabajo de asedio a las tribus que
permitiera luego a los espaoles consumar sus capturas. Segn el padre Rivero,
los guahibos vendan los achaguas, a trueque de caracoles, pues:
[...] la mercadera de ms precio suelen ser muchos macos, hijos de otros indios,
quienes hacen guerra, que los hurtan ellos con su industria, sin usar de las
armas. De stas y semejantes cosas se aparecen cargados, y traen de muy lejos
para vender otros indios, y tal vez a los espaoles (150).

Es probable que estas guerras contra los achaguas de que habla largamente
Rivero en su Historia hayan sido toleradas, propiciadas o incitadas por los
colonos, al modo en que los holandeses y franceses propiciaron las suyas a
favor de los caribes del Orinoco. Esto ha debido ser motivo de conflictos entre
los santiagueos y lo jesuitas desde la instauracin de sus misiones en 1659. Los
padres defendieron a los achaguas de estas invasiones, razn por la cual muchos
vinieron a poblarse en las misiones desde las reas al norte del Meta (Rivero
161).
Otro medio frecuente para hacerse a los indios eran las famosas entradas o
correras para sacarlos manu militari de sus pueblos y caseros o para someter y

315

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

castigar los que haban huido13. Una vez bautizados y reducidos a poblazones,
sus continuas ausencias, que hacan parte de su modo tradicional de vida, eran
interpretadas como traicin al rey, y a este ttulo eran perseguidos y castigados
con duros trabajos. Para organizar entrada era necesario obtener el permiso del
gobernador o alcalde por cierta cantidad de dinero simulado como ttulo
religioso, o expedicin punitiva, pues las leyes de Indias prohibieron y
restringieron desde muy temprano este tipo de actividad. La Ordenanza 67 de
Felipe III, del 10 de octubre de 1618, reglamentaba la forma de hacerse las
entradas prohibiendo a los gobernadores, tenientes y alcaldes ordinarios [...]
enviar gente armada contra Indios, ttulo de que se reduzcan, vengan hacer
mita, ni con otro pretexto, pena de privacin de oficio, y de 2.000 pesos para
nuestra Cmara (Recopilacin lib. III, tt. IV, ley X).
Con todo, la misma ley aada:
[...] pero bien permitimos, que si algunos Indios hizieren dao Espaoles,
Indios de paz, en sus personas, haziendas, puedan luego, hasta tres meses
enviar personas con armas que los castiguen, traigan presos, con que en los
presos no se execute pena en el campo, si la dilacion no causare dao irreparable,
y en ninguna forma se puedan repartir los Indios por piezas, como en algunas
Provincias se ha hecho sin nuestra orden y voluntad, pena de mil pesos al que
contrario hiziere (Recopilacin lib. III, tt. IV, ley XI).

Las capturas eran lideradas por un cabo o capitn, muchas veces por el alcalde o
gobernador en persona. Si los soldados eran espaoles, la captura era para la
doctrina a la que pertenecan y reciban una remuneracin o reparto de los que
atrapaban. Cuando los capturadores eran mestizos o indios rentados, se les
pagaba por su participacin diaria, adems del precio por los indios que tambin
capturaran. Los hombres se amarraban con lazos al cuello y por lo general las
mujeres y los nios iban sueltos.

13
En 1620 el arzobispo Arias de Ugarte sealaba la esclavitud de los indios del llano en su visita:
Han acostumbrado espaoles mestizos y mulatos a entrar a caza de estos indios con autoridad de
los gobernadores con ocasin de que son salteadores y que los traen para hacerlos cristianos y sin
constar que hayan antes dado la paz ni que sean salteadores ms de por la voz general que echan
para justificar sus crueldades los cautivan y sacan a estas provincias, matando a los que se
defienden apartando los padres de los hijos, las mujeres de sus maridos, quitndoles la miseria
que tienen que aunque es todo poco privndoles de la libertad es de gran consideracion de los que
sacan se sirven como esclavos (si ya no es que los venden como se publica) (AGI, SF 79-2-20;
FPC 52).

316

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

La primera entrada de que tenemos noticia de parte de los santiagueos fue


hecha en 1601 por el justicia mayor de Santiago, el capitn Diego Surez de
Vargas, tercero de su nombre, quien pasando a la otra banda del ro Meta
descubri el potencial de indios achaguas de la provincia que entonces llam de
Quenaven y Airico (Vichada Guaviare) (AGI, SF 177-11, f. 5). Es poco lo que
sabemos sobre el uso que de los indios de estas capturas hicieron los
santiagueos. En 1602 se apuntaban en Diego Surez de Vargas, 58 que haban
sido recogidos y fundados en los pueblo de Cupiagua y Cavita, y a su hermano
Francisco, 77 achaguas y teguas que se fundaron en los pueblos de Caibacoa y
Gobero (Ruiz 365)14. Aparte de estas cuatro poblaciones, los archivos se
refieren solamente a parcialidades frecuentemente bautizadas de acuerdo al
apellido de sus caciques o del nombre de sus naciones15. Para el resto, aunque
estas tribus figuran frecuentemente anotadas en encomienda, de ellas no aparece
poblacin ni doctrina. Es el caso de las encomiendas de los santiagueos Diego
de la Fuente, Diego Garca, Pedro Hurtado, Antonio Hurtado de Tapia y Juan
Snchez Chamorro. Esta informacin parece confirmar los abusos y comercios
que se hacan con los achaguas del llano, que eran parte de la categora de
indios de media paz, y no de suma paz, como fue el caso de los indios del
altiplano. El padre Rivero nos cuenta varios casos de estas correras de los
santiagueos entre las cuales la ms dramtica parece haber sido la del capitn
Alonso Jimnez quien en 1606 descubri en el Meta ms de 4.000 achaguas.
Jimnez fund all un pueblo y oblig a los indios a levantar una iglesia. Una
vez aprendieron a rezar en ella, los encerr y capturo ponindolos en argollas y
colleras para llevarlos a trabajar en las minas (24).
Otra entrada tuvo lugar en 1609 a cargo del capitn Cristbal Lpez Navarro,
ms tarde teniente del gobernador de San Martn, y del caudillo Lzaro de la
Cruz (AGI, SF 177-13, f. 14v.). Navarro entr de nuevo en busca de indios en
1609 y en 1625 (AGI, SF 177-13, f. 15). Otra famosa expedicin fue la
organizada en 1635 por el gobernador Adrin Surez de Vargas, quien pas a la
otra banda del Meta con 37 soldados y descubri la provincia de Anayare
14

Las cifras oficiales, que corresponden a indios tiles o susceptibles de tributo, son a mi modo
de ver poco significativas y permiten difcilmente hacerse una idea de la realidad, pues no toman
en cuenta ni los tratos y contratos de macos, ni los indios rebeldes con quienes, como veremos,
los santiagueos comerciaban, ni las mujeres, ni los nios, que eran tambin forzados al trabajo de
obraje.

15
Para 1588 las nicas parcialidades que parecen corresponder a un asentamiento son las de
Caibacoa y Gobero y a partir de 1602 las de Cupiagua, Cavita, Chmeza y Cusiana. En ese ao se
anotaron los siguientes grupos tnicos: caquetios, achaguas, teguas, guesbas, guascamas, yanzuas,
vijuas, sutagaes. Vase Rueda (56).

317

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

poblada de las parcialidades de achaguas de Dumagua, Pupure, Moco,


Charrucaben, Guaroca, Dauma y Caragataba16. Segn las informaciones y actas
levantadas, el gobernador anot todos los indios a sus soldados y remiti al
marqus de Sfraga para las minas de las Lajas quince gandules y diez indias
con dos cras guahibas que hicieron resistencia a los que los llevaban y
maltrataron (AGI, SF 171-68, f. 5v.). El envo debi ser muy superior, pues el
sargento Bernardo Snchez Muoz, provincial de la santa hermandad de
Santiago y cabo de la escolta, revela en un informe tener a cargo para dicha
conduccin a ms de 20 soldados (AGI, SF 177-13, f. 14v.). Es muy posible que
esta entrada sea la misma a la que se refiere Rivero al hablar del maestre de
campo Antonio Hurtado de Tapia, quien regres a Santiago con el pillaje de
ms de trescientos veinte presos (30)17.
Un ejemplo concreto de estas correras fue la organizada por Francisco Surez
de Vargas, uno de los hijos del gobernador de Santiago. En abril 1655 se
declaraba oficialmente el alzamiento y huida de los caciques achaguas
Quenaven y Curitaquen quienes:
[...] sin ms ocasin de la de su natural vicioso, se han retirado a las provincias
del ro abajo de Meta, Vichada y Arico y Bocas de Casanare negando la
obediencia que a su majestad tenan dada metindose entre indios infieles y de
guerra de dichas provincias (AGI, SF 173-27, f. 12).

Se justificaba la entrada, adems, por la agresin que haban hecho a su


doctrinero, el bachiller Antonio de Glvez:
[...] porque semejante delito tenga castigo ejemplar y los dems brbaros infieles
y los alzados se reduzcan [...] mando [....] con la brevedad posible segn se
requiere el caso antes que los dichos indios sientan el que van en su demanda,
recojan con toda maa los hombres y soldados que tienen prevenidos y todas las
ms canoas que pudieren y haciendo que van por diferente va den en la
poblacin que tienen dichos indios sin dar a entender van a castigo de el delito
16

Segn la capitulacin de gobierno, Adrin Surez de Vargas, tena facultad para apuntarse mil
indios de demora con sus chusmas y familias y los demas a apuntarlos a los vecinos y soldados a
quienes se daran los tributos por tres vidas al ser indios de descubrimiento (AGI, SF 171-68, f.
5).

17

Hurtado de Tapia haba empezado como provincial de la santa hermandad en Santiago, donde
fue ascendido hasta el cargo de teniente del gobernador Adrin de Vargas. Su hijo Faustino de
Tapia sera, a su vez, teniente del futuro gobernador de Santiago. El gobernador Pedro Ordez le
haba adjudicado los 21 indios de la encomienda de Aguamena y Guesba que se encontraba
vacante (AGI, SF 171-68, ff. 2v-3).

318

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

atroz cometido con palabras halageas y medios ms suaves los reduzcan todos
(AGI, SF 173-27, f. 19v).

La expedicin parti del sitio de Sabana Alta el da 27 de septiembre de 1655.


Desde el ro de Upa salieron con 19 canoas y sus indios bogas los 57 soldados
que componan la infantera con los bagajes y los pertrechos de guerra para
seguir por dicho ro a dar en el de Meta (AGI, SF 173-27, f. 20). A cinco das
de navegacin, llegaron a un paraje donde se descubrieron:
[...] unos fuegos aunque muy distantes que las guas dijeron ser naciones de
achaguas indios de guerra [...] y entre ellos muchos que han sido encomendados
[...] que favorecidos de los tales indios de guerra viven en tal ellos a su albedro y
vicios y de la otra banda de dicho ro dichos humos las dichas guas dijeron ser
guahibas salteadores (AGI, SF 173-27, f. 25).

Para no ser sentidos determinaron:


[...] se vaya con todo silencio y las canoas y embarcaciones en que van los
soldados, bagaje y dems pertrechos de guerra vayan juntos a una vista y con
todo cuidado y silencio y que se despache delante descubriendo y reconociendo,
una canoa con infantera para los lances que se pudieren ofrecer (AGI, SF 17327, f. 24v.).

Al da siguiente se descargaron las canoas en un paraje abrigado donde se


instalaron los reales, dejando guarda y custodia con los bagajes y pertrechos de
guerra. La infantera continu con todo orden y silencio, nadando en el barro
por encima de la rodilla hasta las doce de la noche, en que se divis una
poblacin con seis caneyes. Sin ms dilacin se reparti la infantera en
tercios y se cercaron los caneyes con todo silencio tiento y suavidad y los
mejores medios de paz y se vencieron y prendieron y estndolo se contaron y
hallaron setenta y ocho piezas chicas y grandes. Habiendo dejado los
prisioneros con nueve soldados, la tropa parti nuevamente a la captura de otro
pueblo llamado Carvata, que segn les avisaban se encontraba a seis leguas de
all. A las cuatro de la maana los soldados atacaron otros dos caneyes con
toda vigilancia halagos amorosos y medios suaves de paz y prendieron treinta
piezas chicas y grandes, gandules y su chusma (AGI, SF 173-27, f. 26-27v.).
Estos prisioneros sealaban venir huyendo de la otra banda del Meta donde los
guahibos les hacan cruentas guerras e informaban de la existencia de otros
pueblos ms abajo de las bocas del ro Pauto. La custodia de los prisioneros se
confi a diez soldados con encargo de emprender el regreso a pie, por las
riveras del Meta arriba. Al cabo de cinco das ya se haban capturado 265 indios

319

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

ms, de las cuales ninguno era realmente fugitivo. El mtodo empleado fue
siempre el mismo: instalacin de un real como campo de guardia para los
prisioneros y ataque sorpresivo a los caneyes indgenas durante la noche.
El 11 de octubre a las cinco de la tarde ya estaba toda la infantera recogida en
el puesto de Curirupapo desde donde se enviaron a un sitio llamado Pueblo
Grande dos indios ladinos para exhortar el regreso de los achaguas que se
haban fugado para que en su lenguaje con amorosos halagos y medios de paz
citen, llamen y exhorten y requieran a todos los dichos indios parezcan y vengan
ante nos. Al cabo de tres das se present el cacique Chamaraguaca con sus 44
sujetos que de muy buena gana [venan] con toda su gente para salir a poblarse
en la ciudad de Santiago y ms tarde se presentaron los caciques de los
Cumataberrenay, Chaverrenay y Maraverrenay con 48 indios que acosados de
guerras, [venan] para salirse a poblar en la parte y lugar que les sea sealado
(AGI, SF 173-27, ff. 35-36v.).
Estos 100 indios fueron despojados de sus armas y conducidos como
prisioneros con el resto de la tropa de achaguas, que sumaba en total casi 500.
El 16 de octubre los indios pasaron en canoa a la otra banda del Meta desde
donde caminaron escoltados por los soldados hasta las bocas del ro de Crabo y
de all ro arriba hasta el pueblo de Tocarimena, adonde llegaron el 6 de
noviembre de 1655, despus de 21 das de camino. El 7 de noviembre, el
capitn Francisco Surez de Vargas reparta los indios entre los soldados. Para
l se reserv 78 piezas y a su capitn Juan Fernndez Mario entreg 65, junto
con 18 rebeldes que se le entregaron en depsito y que pertenecan a Alonso
Snchez Chamorro18. En importancia siguieron 42 piezas para Esteban Snchez
Chamorro, 39 para Martn Fernndez, 34 para Alonso Prez, 27 para Hernando
Meja, 21 para Diego de Tena, 13 para Gabriel Lpez de Alarcn y 7 para Juan
de Tapia19. Las dos cabezas de la expedicin y estos 7 soldados se repartieron
18

Los 78 indios quenaven con su cacique Cariguay se mandaron poner en el sitio de Iguamena y
doctrinar por el padre Francisco de Luna Vallezilla, cura de la ciudad de San Jos de Pore. El
cacique Mauritaquenay y sus 65 sujetos de nacin curitaquen fueron dados al capitan Juan
Fernandez Mario (AGI, SF 173-27, f. 43).
19
Los 42 achaguas de la nacin Unibinay sin sujecin a espaol alguno fueron depositadas en
Esteban Snchez Chamorro. Las 39 piezas del cacique Duque tambin sin sujecin pasaron al
sargento Martn Fernndez con cargo de hacer vecindad en dicha ciudad de San Joseph de Cravo
y de dar a dichos indios doctrina. Alonso Prez de Guzmn por su parte recibi las 34 piezas del
cacique Baguamina, Hernando Mejia 27 chaverrenayes, Diego de tena 13 quenavenes y 8 indios
gandules sin mujeres ni cabeza de cacique, Gabriel Lpez de Alarcn 13 cagivanayben y Juan de
Tapia 7 cagivanayvenes (AGI, SF 173-27, ff. 44-46).

320

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

344 indios, mientras los 26 soldados de mayor merito recibieron cada uno una
pieza de la chusma de muchachos y chinas hurfanos sin padre ni madre y
con cargo de que las tales piezas que se les dieren sean para tan solo el servicio
de sus casas y que no puedan enajenarlas (AGI, SF 173-27, ff. 50v.).
Seis meses despus, cuando el gobernador Pedro Ordez y Vargas baj a los
llanos de su encomienda de Tota a describir y asentar los indios, se anotaron
legalmente 162, de los cuales 61 se consideraban perdidos20. En realidad slo
haba 101 indios descritos para repartir en encomienda de los 475 recogidos
inicialmente. De este ltimo nmero 102 fueron indios fugitivos que debieron
integrar sus puestos de encomienda lo que en teora disminua la cifra real de
reparto a 373 indios. Si 86 se escaparon y 25 fueron repartidos para el servicio
domestico de los soldados, la cifra real de reparto sera de 262 indios, pero de
acuerdo con las actas los indios descritos y anotados para reparto de
encomienda fueron slo 101. Qu ocurri con las otros 161? Seran acaso
estas las famosas piezas vendidas o repartidas ilegalmente?

Primeras noticias de asiento en la tierra


Segn un informe de 1640, la ciudad de Santiago y su provincia pagaba 1.395
pesos y 5 reales de diezmos, fabricaba 12.000 varas de lienzo de algodn por
ao, su ganado de cerda pasaba de las 6.000 cabezas y era vendido en todo el
reino, mientras el vacuno ascenda a 5.000 cabezas que abastecan la ciudad de
Tunja y cada ao se sacaban ms de 2.000 arrobas de pescado. Para la segunda
mitad del siglo XVII la ciudad de Santiago debi ser an ms prspera. En 1663
un clrigo de nombre Jos de Vargas y Alarcn manifestaba la urgencia de
aumentar el nmero de habitantes, pues declaraba que la ciudad no tena ms de
20 vecinos (AGI, SF 173-26, f. 75). Si tenemos en cuenta la nocin restringida
de la palabra vecino, puede pensarse que la ciudad y su territorio contaban en
promedio unas 200 personas, probablemente diseminadas en los alrededores
cerca de sus indios21. Juan Flores de Ocriz cita la ciudad de Santiago como
20
De la parcialidad del cacique Pedro Duque se describieron 25 indios y las doce piezas faltantes
dice el auto que const haberse huido los dichos indios. De la parcialidad del cacique Ricaguey
con 40 indios descritos se fundo un puesto llamado Yuguamena y eran cuidados por el
mayordomo de la hacienda de caibacoa que fue de Adrin de Vargas. 15 indios huyeron de este
puesto. De los indios depositados en Esteban Snchez Chamorro cacique Diego Uribinay se
describieron 36 indios. Los 34 indios del cacique Baguayuna huyeron todos pues Alonso Prez de
Guzmn haba enfermado (AGI, SF 173-27, ff. 51-55).
21

Segn las relaciones geogrficas la ciudad de Tunja tena 300 vecinos, pero segn la
historiadora Corts Alonso, tomando en cuenta la nocin de cabeza de familia que el concepto

321

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

cabeza de uno de las doce gobiernos de capitulaciones existentes en el Nuevo


Reino22 y cuando los santiagueos recibieron al visitador eclesistico Onofre de
Baos y Sotomayor en 1678, su gente era entonces la ms de ella noble y de
caudal, tena ya iglesia bien edificada de tapias de muy bien can en madera
y cubiertas de nuevo y bien alhajadas de ornamentos para la celebracin del
culto divino, y en el altar mayor un cielo de madera, con cada de tafetn para su
aseo y limpieza, un hospital, una plaza de armas de muy buena planta, casas
de cabildo, crcel, edificios para despacho y 30 casas todo de buen arte y
seguridad, que parece antes no los haba, todo muy en poltica, y todas las casas
de la ciudad son nuevas, blanqueadas las ms con curiosidad (Ganuza 175).
La familia Snchez Chamorro es un ejemplo de la prosperidad que por los aos
1650-1670 vivieron los santiagueos23. Adems de tener reputacin de
cazadores de indios, los Snchez eran ricos y poderosos hacendados de
Santiago, y se ocupaban no solamente de obrajes de algodn y de estancias de
ganado, sino tambin de pesqueras. Adems, desde 1660 Juan Snchez
Chamorro era el corregidor de toda la provincia.
No nos ha sido posible averiguar de que poca datan los primeros obrajes de
algodn en Santiago, aunque sabemos que en Chita, Morcote, Tamara, Chmeza
y Labranzagrande se desarrollaron junto con las doctrinas de agustinos en
algunos casos desde 1585 (Langebaek; Rausch 111). En Labranzagrande y
Morcote, la tradicin en la produccin y comercio del algodn remontaba al
periodo prehispnico, cuando estos pueblos estaban sujetos al cacique
Sogamoso. Considerando los abusos que por todas partes se cometan haciendo
vecino implicaba en la poca y el hecho de que un plano de 1623 refieren 399 casas, calcula la
poblacin total en unas 3.000 personas (159, 193). Segn estas mismas relaciones sus habitantes
encomenderos vivan la mayor parte del ao en sus estancias y haciendas por no poder
sustentarse de ordinario en la ciudad (Mrner 245).
22

De estos doce, seis correspondan al territorio llanero: San Juan de los Llanos, Medina de la
Torre, el Cagun, Arauca y Apure.

23
El soldado Snchez Chamorro fue uno de los primeros pobladores de Santiago, donde en 1588
se le repartieron los indios de nacin Yanzua y en 1596 junto con su familiar Pedro Snchez se les
encomendaron parcialidades de indios tuas. Posteriormente fue alcalde ordinario y ascendi a
teniente de Pedro Daza Meja. Sus dos hijos fueron Alonso y Juan Snchez Chamorro. El primero
fue gobernador de Tame y Arauca por 1645 y luego gobernador de San Martn donde lo mataron.
Su hermano Juan fue maestre de campo, acompa a su hermano en Arauca y San Martn y luego
fue nombrado corregidor de los llanos despus de 1650. Este ltimo tuvo tres hijos entre los
cuales se conoce el mayor Esteban Snchez Chamorro por su reputacin de cazador de indios,
aunque segn Rivero los otros dos hermanos tambin la tenan. Vase Rivero (212).

322

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

trabajar a mujeres y nios sin remuneracin alguna, los obrajes de algodn se


prohibieron generalmente en todas las Indias por cdula del Consejo de 160124.
La prohibicin parece no haber surtido ningn efecto en los llanos, donde,
gracias a la crnica del padre Rivero, sabemos que los santiagueos
beneficiaron en abundancia el algodn haciendo trabajar a los achaguas25.
Tambin encontramos prueba de estos obrajes en los archivos. En 1659, los
indios se quejaban de Alonso Snchez Chamorro en memorial ante el protector
general de indios:
[...] pues los llevan como esclavos, y les quitan sus mujeres, y encierran para que
hilen... y que un hermano del gobernador Alonso Snchez Chamorro, es el que
solo hurta estos indios para un sobrino suyo o para el, ponindolos en cautiverio
como estn los dems, que lo han hecho desde el tiempo de sus abuelos (AGN,
CI 25, f. 739).

No es pues de extraar que los santiagueos sacaran ya para 1640 12.000 varas
de lienzo de algodn por ao, cantidad que era consecuente si tenemos en
cuenta que en 1610 los ocho obrajes de la provincia de Tunja producan cada
ao 15.000 varas de sayal (Mrner 246).
Para los hatos y estancias, al igual que en el caso de las minas, la ley era ms
permisiva en el uso de los indios pues admita su repartimiento forzado y
autorizaba el servicio personal para el pastoreo (Solrzano 1: 307). Cada hato
deba tener 2.000 cabezas de ganado, una caza de piedra y una legua en
contorno y la cantidad de ganado se limitaba a tres asientos que no superaran las
10.000 cabezas (Recopilacin lib. IV, tt. XVII, ley V). Cada indio pastor deba
tener a su cargo no ms de 800 cabezas. Hacia 1640 uno de los hatos ms ricos
24

Dentro de los argumentos a favor de los obrajes de algodn, Solrzano Pereyra seala: Aaden
a esto que la ocupacin es tal que pueden y suelen ayudar en ella muchachos de nueve o diez
aos, y stos comienzan desde entonces a ganar salarios o jornales, aunque hasta los dieciocho no
entran a tributar (1: 316, 319). Vase Recopilacin (lib. VI, tt. XII, lib. V, tt. XIX, lib. IV, tt.
XXVI, ley II). Otros, porque he sido informado, que el trabajo que los indios han padecido, y
padecen en los obrajes de paos, ingenios de azcar es muy grande, y excesivo, y contrario su
salud, y causa de que se hayan consumido, y acabado en l muchos: prohbo, y expresamente
defiendo, y mando, que de aqu en adelante en ninguna Provincia ni parte de esos Reynos puedan
trabajar, ni trabajen los Indios en los dichos obrajes de paos de Espaoles, ni en los ingenios de
azcar, lino, lana, seda o algodon, ni en cosa semejante, aunque los Espaoles tengan los dichos
obrajes, ingenios en compaia de los mismos Indios, o en otra cualquiera manera.
25

Para eso, escribe el misionero, tenan ramadas muchas y muy capaces, y en ellas, como si
fueran crceles mazmorras, de Berbera, tenan encerradas estas gentes, atareadas todo el da
en desmotar e hilar el algodn, ms oprimidos y sujetos que si fueran esclavos (32).

323

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

de Santiago perteneca a los hermanos Juan y Alonso Snchez Chamorro26. Los


nombres de estos dos santiagueos estn muy relacionados con el principio de
la famosa hacienda jesuita de Caribabare tan reputada y codiciada durante el
siglo XVIII. Su origen data de 1645, cuando los hermanos Snchez Chamorro
salieron de Santiago a poblar la provincia de Tame:
[...] donde llevaron cantidad de ganado vacuno, yeguos, mulos y caballos para el
sustento y avo de los soldados que llevaron con otros muchos pertrechos
necesarios y todo esto a su costa y misin (AGI, SF 26, f. 91).

Ms tarde en 1661, por orden del presidente Manrique, el maestre de campo


Juan Snchez Chamorro, corregidor de los llanos, adjudic a la Compaa de
Jess las tierras vacas que iban desde el ro Casanare hasta el sitio llamado de
Tunapuna que fueron los primeros predios de la hacienda de Caribabare (AGN,
TB 21, f. 844). Esta merced fue confirmada en 1662 por el presidente Diego de
Egues y Beaumont decretando el derecho de poseer 3 estancias de ganado
mayor de la medida antigua de la ciudad de Tocayma (Prez 68). Aunque los
jesuitas conocieron los excesos de los Snchez Chamorro, la alianza con esta
familia era indispensable para el desarrollo de sus haciendas y misiones, pues el
corregidor, era uno de los grandes terratenientes de Santiago. Prueba de la
existencia de lazos de amistad entre los misioneros y la familia Snchez
Chamorro es el hecho de que la Compaa de Jess se haya prestado para
asegurar la representacin de los derechos personales de Snchez Chamorro
ante la Audiencia en Santaf y el Consejo de Indias en Madrid27. Es posible
imaginar a cambio de qu favores se comprometieron los jesuitas a convertirse
en sus abogados.

26

Un testigo declaraba en efecto a su propsito: que conoci a Alonso Snchez Chamorro


gobernador de las provincias de Tame y Arauca y que antes que fuese gobernador los conoci al
dicho Alonso Snchez Chamorro y al dicho Juan Snchez Chamorro en la jurisdiccin de
Santiago de la Atalaya con muchas haciendas de ganados vacunos, yeguas, mulas y caballos y
esclavos (AGI, SF 173-26, f. 91v).
27
El documento aparece fechado en Pauto en 1663. Un ao despus de la autorizacin de
constituir los hatos, Juan Snchez Chamorro daba poder general de actuar en su nombre al padre
jesuita Diego de Molina para que ste pudiera parecer ante cualquiera tribunales asi eclesiasticos
como seculares y oponerse en cuales quiera oposiciones que a mi derecho convengan dando y
haciendo demostracin de mis mritos y servicios y de los de mis padres, alegndolos y
representndolos como yo mesmo lo pudiera hacer y para todo aquello que me convenga y se me
ofreciere y pueda ofrecer en todos grados y instancias, as en la ciudad de Santaf y en todas
dems ciudades, villas y lugares de su majestad, as en este reino como en los reinos de Espaa
(AGI, SF 173-26, f. 99).

324

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

Sobre las pesqueras sabemos que eran hechas por los achaguas, que segn
Rivero haban aprendido de los slivas la tcnica de pesca con cuna o barbasco
(8). Muchas eran hechas para beneficiar a sus encomenderos o misioneros. As,
en 1660 el gobernador de San Martn prestaba a este efecto cierta cantidad de
indios piezas a Esteban Snchez Chamorro (AGN, CI 25, f. 738). Un testimonio
ms tardo (1690) refiere cmo era cocinado y salado el pescado para llevarlo
luego a Tunja y Santaf y cmo los indios eran pagados por ciertos particulares
durante los dos meses que duraba la pesca valindose del corregidor y de los
padres (jesuitas) para que les den indios de aquel pueblo y otros de la misin de
los llanos para ir a pescar (AGI SF 249, f. 62v.).

Convivencia entre santiagueos y misioneros (1655-1699)


Durante el gobierno de los hermanos Surez de Vargas (1640-1675) ocurrieron
cambios importantes debido a la llegada de los misioneros dominicos,
franciscanos, recoletos y jesuitas, que establecieron sus nuevas misiones por
rdenes del gobierno superior. Nos referiremos aqu particularmente a los
recoletos y jesuitas que fueron los vecinos ms inmediatos de los santiagueos.
Los padres agustinos recoletos (candelarios) fueron los misioneros ms
prximos a la vecindad de los santiagueos y fundaron sus pueblos entre los
ros Upa y Cusiana desde 1662. Uno de sus misioneros era el santiagueo fray
Cristbal de Alarcn de San Jos, quien despus de enviudar haba recibido el
hbito de hermano coadjutor. Este fraile no era otro que el capitn Cristbal
Lpez Navarro, nieto de Bartolom de Alarcn y de Mariana Daza, quien desde
1609 haba participado en todas las correras hechas por los santiagueos. En
1662, casi con 80 aos de edad, continuaba en la conquista de indios como
misionero candelario y haba fundado sobre la margen izquierda del ro Cusiana
la doctrina de Sabana Alta, tambin llamada San Guillermo de Taburamena.
Aunque segn el padre Ganuza, esta fundacin se hizo en 1662 con los 200
indios que andaban por los campos sin sujecin de la parte de ac del ro
Meta (181) y se pusieron en la corona real, la cuestin es poco clara pues, de
un lado, los documentos hacen mencin de la existencia de esta doctrina desde
1630 y del otro, los dos hijos de fray Cristbal, Juan y Gabriel Lpez de
Alarcn aparecen en 1667 con encomiendas particulares de achaguas agregados
a esta misma doctrina28. Dice Ganuza que en 1664 nuestro fraile parti
28

Gabriel Lpez de Alarcn sirvi en la reduccin de los achaguas que se poblaron en la Sabana
Alta ms habr de treinta aos, lo que significa que Sabana Alta se pobl en el decenio de 1630,
no de 1660, como seala Ganuza. Estos indios estaban reducidos y agregados en el pueblo de San
Guillermo de Taburamena y segn la certificacin slo quedaban 17 pues la mayora haban huido

325

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

nuevamente en busca de mies para la misin a la otra banda del Meta en


compaa de su hijo Juan de Alarcn y de ocho indio. De su expedicin se
trajeron 260 indios con los que se fund hacia 1665 el pueblo de La Concepcin
de Iximena en la cinaga del cao Dumagua. Esta doctrina fue confiada al
candelario fray Juan de San Buenaventura, pero para el ao 1669 no quedaban
ms que 6029. Pese a ello, el fraile y sus hijos parecen haber puesto empeo en
hacer prosperar este pueblo organizando nueva expedicin para castigar a los
prfugos y fundando all un hato llamado Santa Rosala de Dumagua30.
La misin de los padres recoletos debi prosperar mucho durante el
nombramiento de un Alarcn en el gobierno de la provincia, pues para 1679 se
mencionan ms de 1.500 almas recogidas (Ganuza 200). Bartolom de Alarcn
gobern, en efecto, Santiago desde 1671 hasta 1684, cuando lo sucedi Pedro
Daza y Espeleta, que era el quinto de su nombre. El nuevo gobernador parece
haber sido ms favorable a los jesuitas que a los recoletos, pues desde la salida
de Alarcn hubo problemas con las misiones recoletas. Los candelarios fueron
denunciados por no hacer su trabajo de misin. Es poco lo que sabemos sobre el
posterior desarrollo de la misin recoleta. Es probable que los pueblos de
Tauramena e Iximena hayan subsistido en sus antiguos asientos durante todo el
curso del siglo XVIII, pero es necesario ahondar en la investigacin para
corroborar la existencia de nuevas conquistas y fundaciones, pues la
informacin contenida en los anales de los recoletos es a este respecto bastante
pobre. A partir de la expulsin de los jesuitas en 1767, los recoletos heredaron
de stos las misiones del Meta, que conservaron hasta mediados del siglo XIX,
cuando desaparecieron arruinadas por las guerras civiles y las leyes de
desamortizacin. Tampoco es mucho lo que sabemos sobre las relaciones entre
recoletos y santiagueos, pero visto el largo periodo en que los misioneros
permanecieron en la regin, es posible suponer que las prcticas misionales se

a San Martn y se encontraban ausentes. Vase la confirmacin de una encomienda de indios


achaguas de apellido Casibanay y Chaberrenay que el gobernador Pedro Ordez y Vargas le
haba entregado por dos vidas a Gabriel Lpez de Alarcn (AGN, E 12, ff. 263-267 y 922).
29

Segn fray Pedro Fabo citado por Ganuza, este pueblo se encontraba en un cao cerca de San
Pedro de Upa cerca del cual existe un hato o hacienda llamada Santa Rosala de Dumagua,
parece ser el pueblo de Barroblanco, que hoy llaman Tauramena (189).

30
El mismo ao de 1669 se organizaba expedicin punitiva para volver a sacarlos. El cura de
Santiago Francisco de Igola y Sotomayor certifica esta huida: doy a esta certificacin a efecto de
que dicho maestre de campo solicite en competente tribunal el que den orden para volver a traer y
sacar dichos gentiles y que para ello se d avo (Ganuza 196).

326

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

hayan desarrollado cuando no en estrecha colaboracin con los colonos si por lo


menos bajo un amplio rgimen de tolerancia.
Los jesuitas se asentaron en los llanos de Casanare desde el ro Pauto hasta la
regin selvtica del Meta y el Orinoco. Su llegada fue mal vista por los
santiagueos, pues los misioneros entraban como representantes de la Corona a
concurrir con las encomiendas privadas. El primer conflicto ocurri hacia 1655,
cuando el jesuita francs Antonio de Monteverde, que por entonces doctrinaba
los guahibos, tuvo dificultades con el gobernador Adrin Surez de Vargas por
conflictos de ubicacin entre las ciudades de espaoles que ste quera fundar y
las reducciones de guahibos y chiricoas que el misionero haba emprendido. El
padre sorte las dificultades recordndole las obligaciones legales que deba
tener para fundar y que al parecer no cumpla. Nuevamente en 1660 los jesuitas
tuvieron problemas con el gobernador Pedro Ordez y Vargas, hermano del
anterior, quien pretenda llevarse a Santiago cierta parcialidad de achaguas que
los padres haban empezado a doctrinar en San Salvador del Puerto. Fue preciso
al jesuita Alonso de Neira aplacarle los nimos recordndole seguramente el
poderoso aliado que los jesuitas tenan en el gobierno superior. En efecto, por
intermedio de su prelado, los jesuitas dieron parte de sus abusos al presidente
Diego Eges y Beaumont, quien era muy devoto de la orden. Mediante cdula
del 18 de julio de 1662, Eges prohibi a los gobernadores emprender ellos
mismos entradas, o expediciones de soldados, o permitir a otros hacerlo, para
asegurar as el trabajo de los misioneros (Pacheco, La consolidacin 656).
Orden, adems, colocar reproducciones del escudo del Rey en todas las
encomiendas reales para intimidar a los colonos que abusaban de los indios
(Rausch 110). Al ao siguiente, 1663, declar bacas por vicios en la
composicin las encomiendas de Chmeza y Cusiana pertenecientes a Juan
Daza Prez Godoy, hijo de Pedro Daza Meja (AGI, SF 173-26, f. 75). Del
mismo modo, mantuvo separadas las encomiendas de Pesca y Bombasa, que
vacaron por muerte de Pedro Daza y Olarte y las encomend en Juan Surez de
Figueroa. Estas ltimas haban permanecido agregadas a las de Chmeza y
Cusiana hasta 1635 y con la decisin de mantenerlas separadas y entregarlas a
otra familia limitaba el poder de los santiagueos sobre los indios de tierra fra,
que tradicionalmente haban pertenecido tambin a la familia Daza; por ende,
pona fin al monopolio sobre el comercio del algodn entre las provincias de
Santiago y las de Sogamoso, donde tradicionalmente se vendan los lienzos.
Entre los testigos que declararon a favor de la decisin del presidente el vecino

327

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Jos Lpez pona de manifiesto que las comunicaciones entre las tierras fras y
calientes eran contraproducentes para la salud de los indios31.
Tambin hubo problemas entre jesuitas y santiagueos, esta vez con relacin a
las entradas o correras. Esteban Snchez Chamorro, que haba bajado a
Guayana con los jesuitas, haba recibido al parecer la autorizacin del padre
superior, el francs Antonio Monteverde, que se encontraba en la misin de
Aritagua, de repartir ciertos indios entre los soldados (Astrain 6: 652). Segn
escribe el propio Snchez, el padre superior le haba autorizado sacar ciertos
indios bogas para el transporte de la tropa destinada a la Guayana. Este fue el
ttulo que le permiti, cuatro aos ms tarde, cuando los misioneros volvieron al
Casanare con 200 indios reducidos, reclamar el derecho de posesin sobre una
parte de ellos y salir al paso de la expedicin para capturarlos. En febrero de
1669 el jesuita Juan Fernndez Pedroche, quien reemplazaba a Monteverde
como superior, condenaba a Snchez Chamorro a la excomunicacin si no
devolva los indios que haba sacado de las misiones32.Los jesuitas reclamaban
tambin que devolviera los indios del Palmar que se aplic y una india
llamada Mara, casada en el Puerto de Casanare, que al parecer viva con l
amancebada. Por su parte Snchez Chamorro, se defenda ante la Audiencia
acusando a los jesuitas:
[...] los amparan, defienden y relevan de trabajo, y los dejan vivir como quieren
[y] entre los dichos indios desta nacin achaguas, como se comunican unos con
otros, se recogen a esta voz los de Santiago y desta jurisdiccin [de Cravo], como
es manifiesto y pblico que se han recogido, pues la ms cantidad de los indios
31

[...] y que los unos y otros indios son de diversas naciones y sin dependencia unos de otros y
de diferentes y contrarios temples por ser los de Santiago de la Atalaya de tierra caliente y los de
Pesca y Bombasa de tierra fra, y saliendo a ella los otros cuando no sea ms que a traer los
tributos al encomendero pueden enfermar y morirse como de diferentes temples y tener de
ordinario ellos poco abrigo y ropa y as siente este testigo que deben correr separadas estas
encomiendas. AGI, SF 173-26, f. 76.

32
Una parcialidad haba sido sacada de su pueblo de Tate (cerca de Pauto, que era entonces la
procuradura de la misin jesuita). Snchez Chamorro los haba llevado a Tocara, cerca de San
Joseph de Cravo donde viva y tenia su hacienda de ganado mayor y alegaba su derecho de
encomienda diciendo que haban sido agregados por el gobernador a la jurisdiccin de San Joseph
de Pore donde eran feligreses. Vase AGN (CO 36, f. 19). En efecto, dichos indios le haban sido
repartidos en 1655 en la famosa entrada de Francisco Surez de Vargas en que, como vimos,
particip. Pero es probable que los indios huyeran a Pauto desde 1659 cuando los primeros
misioneros vinieron a instalar all su base de operaciones, pues el padre Rivero comentaba a
propsito de este pleito que Snchez no tena derecho a ellos porque la ley ordenaba que los
indios huidos que se redujeren por los misioneros quedasen definitivamente en la real corona.
Vase Rivero 241.

328

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

que hay hoy en el puerto es de los que se han venido al reclamo de lo sobredicho,
dejando sus puestos y doctrinas, y los dichos padres no los consienten sacar del
dicho puerto, todo en gran perjuicio de vuestras ciudades y vecinos de ellas. Y
como dichos padres, con relaciones siniestras, tienen ganadas vuestras reales
provisiones para que ninguna de vuestras justicias no entren en dicho puerto,
como de antes lo hacan a cosas de vuestro real servicio, creen los dichos indios
lo referido, y dichos padres se soberanizan y engrandecen (cit. en Pacheco 2:
371).

Con todo, las asperezas entre santiagueos y jesuitas parecen haberse ido
limando con el tiempo, pues de todas formas los padres, que no eran por
entonces ms que nueve, necesitaron de la ayuda de los colonos y soldados para
sus reducciones. Eso parece desprenderse de la actitud posterior del gobernador
Pedro Ordez y Vargas, quien al reedificar nuevamente la ciudad de San Jos
de Cravo, que aos atrs haba fundado su hermano, la bautizaba con el nombre
de San Jos de Beaumont en honor del presidente projesuita muerto hacia 1665
(AGI, SF 173-27, f. 15). Al ao siguiente, los informes del gobernador al nuevo
presidente eran bastante halageo de las actividades evanglicas de la
Compaa de Jess. Adems, el gobernador nombraba a su nieto, Pedro Surez
de Vargas Murillo de Guevara, que tena por entonces 18 aos, mariscal de
campo para que, como tal, acudiera:
[...] a los reverendos padres misioneros ayudndolos y dndoles todo el favor y
ayuda [...] sin que se entienda estando como esta pendiente dicha misin camino
seguro de reduccin de dichos infieles a nuestra santa fe catlica este ni otro
ttulo a conquista por medio militar sino para lo contingente que se puede ofrecer
y seguridad de dichos misioneros reverendos padres y su ayuda en dicha misin
(AGI, SF 173-27, f. 16)

Los padres no desaprovecharon esta oportunidad e hicieron de Pedro Surez de


Vargas un adepto y admirador de la Compaa de Jess, hasta el punto de que
hacia 1690 Pedro recibi Carta de Hermandad por comisin del padre general
de los jesuitas. Surez tena el cargo de teniente general de Santiago de las
Atalayas, que sigui ejerciendo con el mismo ttulo de maestre de campo que su
abuelo le haba dado casi 30 aos antes. Ciertos clrigos de Santiago
denunciaban en 1696 todos los excesos y abusos de este personaje, que se haba
convertido con el tiempo en uno de los hombres ms poderosos de Santiago.
Adems de las hilanzas de algodn, era dueo de un hato de ms de 14.000
cabezas de ganado y su encomienda de Caibacoa, que en cifras oficiales contaba
30 indios, segn un clrigo pasaba de 200 (AGI, SF 250; Ruiz 365). Entre otras
cosas era acusado de haber asentado su residencia, contrariando las

329

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

prohibiciones reales, en el pueblo de Caibacoa donde tena a los indios tejiendo


y asistiendo sus ganados, sin darles el pasto espiritual. Tambin se sealaba
que ocupaba a los de los pueblos de Vijua, Cusiana y Aguamena en el trabajo de
las minas de sal, la saca de ganado y el arreo de cargas, sin la conveniente paga
y que algunos eran de rescate (esclavos) y para su servicio. A propsito de los
guahibos, que, como hemos dicho, parecieron colaborar con los santiagueos en
las capturas de indios, el documento denunciaba las relaciones privilegiadas que
el encomendero mantena con estos indios desde hacia 30 aos pues los tena:
[...] con [...] privacin de or misa y acudir a doctrina y los indios retirados
viviendo en su gentilidad por no experimentar semejante opresin de que se
sigue el ver que a los que se mueren les da sepultura en la sabana (AGI, SF 250;
Ruiz 365).

Pedro Surez de Vargas pas luego al pueblo de Tame, donde fue nombrado a
instancia de los jesuitas justicia mayor con el encargo de poner freno a la
insolencia de los espaoles y reducir los tunebos en el nuevo pueblo de
Tacoragua que reemplazaba al antiguo de Patute (ARSI, NRQ 13 II, f. 443). No
pudimos encontrar informacin posterior sobre la relacin entre este
santiagueo y los jesuitas, pero es muy probable que a su muerte, como era
tradicin entre los amigos de la Compaa, sus bienes, o al menos una parte de
ellos, hayan pasado por voluntad testamentaria a engrosar las haciendas de la
Compaa de Jess en los llanos.
Podemos preguntarnos si la llegada de los jesuitas cambi algo en las
costumbres de los santiagueos, o si por el contrario fueron los religiosos
quienes debieron adaptarse a las prcticas de los colonos. La respuesta es
compleja, pues por un lado podemos rastrear una influencia certera de los
misioneros en los llanos orientales, donde impusieron en cierta medida los
modelos de identidad cristiana no solamente a los indios de misin, sino a los
colonos. Los padres consiguieron con el tiempo implantar sus prcticas
pastorales y de este modo influir en el comportamiento moral y dirigir las
acciones de los colonos, pero esta influencia slo se hizo perceptible ya bien
entrado el siglo XVIII cuando la perseverancia de una poltica institucional,
como la establecida por las rdenes religiosas, recoga sus frutos. Este trabajo a
largo plazo empez desde la segunda mitad del siglo XVII entre los blancos y
mestizos instalados en sus haciendas cerca de las pueblos de misin de Pauto,
Casanare, Tame, Patute y Macaguane y ms tarde, durante el siglo XVIII y
hasta la expulsin de 1767, en las ciudades de Cravo, Pore, Chire y Santiago.
Los jesuitas sirvieron el curato de Santa Rosa de Chire en varias ocasiones con
autorizacin del gobierno, aunque muchas veces la influencia vino de la

330

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

asistencia de los vecinos a las capillas de las haciendas jesuitas de Caribabare y


Tocara, cercanas respectivamente a las ciudades de Chire, Pore y San Jos de
Cravo. En Santiago de las Atalayas esta influencia se efectu por la
prolongacin de su accin en la ciudad de Tunja y de Santaf, donde los jesuitas
educaron y confesaron a buena parte de la lite criolla, aunque tambin
mediante continuos actos de jubileo en los que se llevaba la prdica jesuita a la
iglesia de los santiagueos. En estas ceremonias tuvieron un importante rol las
prcticas confesionales y devocionales. Hacia 1699, por ejemplo, en una de sus
visitas, los jesuitas lograron imponer a los santiagueos el culto a san Francisco
Javier, levantando un altar en la iglesia de la ciudad. El modelo jesuita de las
cofradas indgenas de ganado y de la administracin temporal fue tambin
imitado por los recoletos en sus haciendas y misiones.

Decadencia de Santiago en el siglo XVIII (1689-1761)


Hacia 1685, Jos de Enciso y Crdenas, sobrino de Adrin de Vargas, obtena el
gobierno de la provincia de Santiago33. En sus capitulaciones se observan
ciertos cambios que manifiestan el intento por recuperar el poder que los
santiagueos ms concretamente la familia Surez de Vargas fueron
delegando a lo largo de los aos a los jesuitas. En primer lugar, el aumento de la
jurisdiccin de la ciudad, pues adems de las de San Jos de Cravo y Tuna
Puna, que eran puestos fundados por los santiagueos, las capitulaciones
aadan las de San Martn y San Juan de los Llanos, que hasta entonces haban
sido gobiernos independientes. Las capitulaciones tambin expresaban el deseo
de controlar el acceso y la comunicacin del llano con el Orinoco y la Guayana
mediante la creacin de un real en el sitio de Carichana, cerca de las bocas del
Meta. Otro punto importante era la voluntad de intervenir en la actividad
misionera mediante el control ms estricto de las entradas, la fundacin de
pueblos y el nombramiento de doctrineros, que fueron campos en los cuales la
Compaa de Jess siempre intent mantenerse independiente.
Desde 1689, el gobernador inici una serie de denuncias contra los jesuitas que
evidencian del ahogamiento en que se encontraba la ciudad a finales del siglo
XVII a causa del auge de las misiones. El gobernador los culpaba de ocupar las
mejores tierras y de sacar los indios de los pueblos sin pedir concertados al
33

Para posesionarse de su nuevo cargo, Enciso hacia dejacin del gobierno de la provincia de San
Faustino (cerca de Pamplona) que ejerca desde 1676 y donde haba contribuido a la pacificacin
de los motilones y a la defensa de Gibraltar y Maracaibo contra las amenazas de los piratas
franceses (AGN CO 22, f. 166v).

331

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

corregidor, de mantener comercio y conducir mercaderas desde la Guayana


francesa y de haber permanecido inermes por ms de 80 aos, ms preocupados
en la administracin de sus pueblos y en la mejora de sus haciendas que en las
misiones de nuevos indios34. Sobre este ltimo punto se fundaron las
acusaciones ms contundentes, pues en teora los misioneros deban dejar los
pueblos al clero secular una vez que los indios hubieran completado el proceso
de cristianizacin y pasado el trmino legal de los 20 aos durante los cuales se
les exoneraba de tributo. Tampoco era autorizado a los misioneros ejercer su
actividad entre los vecinos de las ciudades de espaoles, cosa que fue bastante
frecuente en los llanos35.
Poco a poco la ciudad fue entrando en decadencia, hasta el punto de que a
finales del siglo XVIII perda su estatus de centro de colonizacin llanero
cedindole el lugar a la ciudad de San Jos de Pore. En 1778 Pore era la ms
grande y emprendedora; con sus 1.017 habitantes, casi todos mestizos, tena
bajo su jurisdiccin a Manare, Macuco, Ten, Tmara, Pital y Morcote, cuatro de
los cuales eran centros textiles indgenas manejados antiguamente por
misioneros, aunque su prosperidad se deba, ante todo, a la actividad ganadera y
a su localizacin estratgica en el camino entre Casanare, Labranzagrande y
Sogamoso (Rausch 105). La regin sobrepasaba los 10.000 habitantes, entre los
cuales 6.285, o sea casi el 70%, eran poblacin indgena, lo que representaba

34
9. Si saben que en las orillas del ro de Tocara tienen un hato de ganado muy cuantioso y qu
cantidad puede tener, y as mismo otra cantidad de yeguas y burros hechores en que ocupan ms
de cuarenta leguas, que hay en la jurisdiccin de Cravo, pues est reconocido, que en todos los
llanos sustentan los vecinos los ganados con sal de vigua y el ao que est en liza tiene grande
prdida por la falta de sal, y que en dicho sitio de Tocara no lo han menester porque hay salitrales
y que siendo as, que tienen ocupada toda la tierra referida en perjuicio de los moradores de
aquella parte y que sin embargo de esto han formado en las puntas de dicho ro y del de Cravo
otra hacienda con ganados y yeguas y que estas las mantienen y cuidan con indios que han sacado
del Orinoco los quales los tienen en su servicio perpetuamente sin or misa porque no hay iglesia
ninguna donde la oigan y que menos se les ensea la doctrina cristiana y los que mueren los
entierran en la sabana (AHN, CJ 123-9, ff. 2 y 5). Vase tambin Pacheco (2: 429).
35
Los vecinos blancos y mestizos que vivan en sus haciendas, acudan como feligreses de los
jesuitas en los pueblos de indios e inclusive, muchas veces los padres se desplazaban para
administrar los sacramentos, cosa que rara vez hacan los curas. En este sentido, las quejas del
gobernador encontraron odos en el arzobispo de Santaf quien trat de aplicar todo su poder en
desacreditar las misiones, hasta tal punto que en Roma, el General Tirso Gonzles escriba al
Provincial pidindole examinar la posibilidad de renunciar las misiones de Casanare. Vase la
carta del general Tirso Gonzles al provincial Martnez Rubio (APT 132, f. 130). Pese a ello, ni
las misiones fueron renunciadas, ni Enciso pudo deshacerse del poder de los padres, quienes a
fuerza de perseverancia lograron obtener su demisin en la primera dcada del siglo XVIII.

332

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

una mano de obra suficiente, si la comparamos con el 43% de la poblacin


indgena presente en la regin de Santiago en la misma poca36.
Pero el auge misional no fue el nico factor que contribuy a la decadencia de
Santiago. Las enfermedades y las continuas caceras de indios ayudaron
tambin a dispersar y disminuir la poblacin indgena. Los achaguas, de los que
se deca en el siglo XVI (Morey 238) eran la nacin ms numerosa de los
llanos, experimentaron a mediados del siglo XVIII una enorme baja
demogrfica. Hacia 1736, el padre Gumilla, por ejemplo, contaba menos de
3.000 en toda la Orinoqua. Tanto las enfermedades como la baja de la tasa de
natalidad haban disminuido considerablemente los pueblos reducidos. Los
indios moran por cientos y las mujeres indias preferan traer al mundo a hijos
mestizos y no a esclavos indios. A esto se sumaba la dispersin de las etnias
tradicionales y la concurrencia de los portugueses y holandeses en el mercado
de macos. Las correras y entradas se hicieron cada vez ms lejanas y difciles,
razn por la cual los santiagueos abandonaron progresivamente esta actividad
para concentrarse en la produccin de sus haciendas. Para mediados del XVIII
los guahibos haban tomado parte del territorio ancestral de los achaguas en el
Meta antes poblado por decenas de miles de indios (Rausch 125). Muchos
haban huido hacia el sur, a refugiarse entre los ros Guaviare, Vichada y
Tuparro, donde al cabo del tiempo fueron tambin apresados por los caribes, o
se refugiaron desde 1730 en las misiones jesuitas. Otro factor de la decadencia
de la ciudad fue la desaparicin del mercado del algodn. A mediados del siglo
XVIII casi todos los obrajes haban desparecido. El desarrollo del ganado lanar
en las tierras altas y la decadencia del mercado tunjano de lienzos, causada por
la nueva produccin algodonera del Socorro, fueron factores determinantes en
el auge de la ganadera extensiva (Loy 247) y, por ende, del desarrollo de las
regiones de Cravo, Pore y Chire, que eran geogrficamente ms propicias a la
ganadera que la regin de Santiago.
Para 1761 Santiago se encontraba fundada a orillas del ro Aguamena (Gmez
44) adonde haba sido trasladada y reedificada por la quinta vez por el
gobernador Enciso desde 1689. La ciudad continuaba siendo la capital de la
provincia y su gobernador confirmaba los alcaldes de las ciudades de Santa
Rosa de Chire, San Jos de Pore, San Martn y San Juan, estas dos ltimas
prcticamente despobladas. Los curatos de su jurisdiccin eran los pueblos de
36

La informacin procede del Archivo Histrico Nacional, del padrn del gobernador Jos
Caycedo y Florez Ladrn de Guevara, hecho en Morcote el 14 de octubre 14 de 1779. Vase Loy
(244).

333

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Surimena, Casimena, Santa Brbara, Upamena, Chmeza, Labranzagrande,


Pisva y Paya. En 1778 unos 2.175 vecinos estaban entonces repartidos entre la
ciudad y las haciendas de los alrededores del ro Aguamena y Cusiana y de los
pueblos de Iximena y Chmeza que concentraban un alto porcentaje de
poblacin blanca y mestiza (Loy 244). Los criollos eran, sin embargo, ms
numerosos que los mestizos y conformaban el 32% contra el 23% de mestizos.
El estamento ms tradicional de la sociedad llanera se encontraba todava
concentrado en la regin de Santiago a diferencia de lo que ocurra en Pore
donde los criollos no representaban ms que el 1,8% contra 27% de mestizos.
Para esta poca los vecinos se encontraban ya divididos en dos poblaciones
separadas: Santiago y Chitamena (Rausch 269). Los vecinos ms pudientes se
haban fundado en Chitamena bautizando la nueva poblacin con el nombre de
Barroblanco y argumentaban su traslado por la insalubridad del clima del
antiguo puesto37. Sin embargo el virrey Flores se mostraba indeciso en
oficializar la decisin, pues ms de 300 vecinos se haban quedado en el antiguo
puesto, que tom desde entonces el nombre de Santiago Viejo. Esta situacin
dio origen a un litigio entre los vecinos de ambas poblaciones que se prolong
hasta el siglo XIX, sin lograrse su unificacin. Las dos poblaciones continuaron
en franco deterioro, hasta llegar a extinguirse entre la segunda y la tercera
dcadas del siglo XIX y desaparecer para siempre de los mapas de Casanare.
***
En el territorio de Santiago de las Atalayas, la encomienda no fue el patrn
organizador de pueblos y ciudades, excepto en sus inicios, y est ligada a la
historia de los llanos, en especial por las lites fundadoras que haban asentado
su poder en el corregimiento de Sogamoso. La colonizacin se emprendi desde
all sobre todo en funcin de los obrajes de algodn instalados por los
santiagueos. La reconstruccin de los linajes de las familias de Santiago de las
Atalayas dentro del contexto institucional de las encomiendas es un primer
acercamiento al estudio de los nexos entre territorialidad y poder en los antiguos
territorios de Santiago y Casanare. Sin embargo, y en la medida en que el
modelo de colonizacin se ha desplazado hacia el fenmeno de la hacienda y el
concertaje, esto implica un cambio de direccin en la investigacin para seguir
los personajes de estos linajes dentro de la estructura eclesistica (legos, clero
regular, clero secular), de la estructura de la misin tal como es concebida por la
organizacin jesuita (hacienda, cofrada, coadjutora) y de las competencias
37
Por iniciativa del gobernador Domnguez de Tejada se adelantaron en agosto de 1778 los
primeros trabajos de reedificacin (AGN, PB 2, f. 671).

334

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

jurisdiccionales de la organizacin del poder civil (gobernacin, corregimiento,


encomiendas reales). Es slo a travs de un estudio cruzado de este tipo como
se puede llegar a entender la evolucin, adaptacin o mutacin de los linajes de
los encomenderos durante el siglo XVII y hasta la segunda mitad del siglo
XVIII, cuando es manifiesta una ruptura.
La crisis de la encomienda de las dcadas de 1630 y 1640 afect igualmente a la
regin de Santiago. A nuestro modo de ver, increment las nuevas fundaciones
y la cacera de indios e inici un proceso de colonizacin eminentemente
centrfugo y rural cuyo modelo era la estancia ganadera, por oposicin al los
obrajes que concentraban la poblacin indgena y espaola en el piedemonte. La
llegada de los religiosos jesuitas a mediados del siglo XVII impuso un primer
freno a los desafueros cometidos por los santiagueos. A largo plazo, sin
embargo, la institucin de la misin se inscribi en la continuidad de los
cambios ocurridos en la dcada de 1630, pues institucionaliz la hacienda como
modelo de colonizacin y de organizacin econmica y social. Al respecto este
ensayo plantea varias preguntas que nuevas investigaciones deberan dilucidar y
a las que algunos de los apartes de este ensayo responden imperfectamente.
Si los obrajes de algodn y las haciendas de ganado fueron procesos opuestos y
correspondieron a la mutacin de la encomienda hacia el sistema de la hacienda
y el concierto, en qu momento y por cul proceso se efectu esta mutacin en
la regin de Santiago? En su anlisis de las haciendas jesuitas de Casanare, la
historiografa ha dejado de lado el periodo comprendido entre 1659 y 1767, en
el cual se consolidaron no solamente las misiones y haciendas jesuitas, sino
tambin las ciudades y haciendas particulares de los colonos de Santiago de las
Atalayas.
Cul fue el papel de la misin en este proceso y por cules mecanismos se
precis concretamente? Aunque el papel de las haciendas jesuitas de Tocara y
Apiay fue importante, es claro que los hatos ganaderos no fueron una iniciativa
solamente jesuita, como lo demuestra el impulso privado que de la parte de los
Chamorro y los Surez de Vargas recibieron en sus inicios las haciendas de la
Compaa de Jess. Sera interesante dirigir hacia esta direccin la
investigacin para entender mejor el origen de los hatos ganaderos y las
relaciones entre las haciendas jesuitas y los colonos propietarios de Santiago de
las Atalayas.
En esta misma direccin debera tambin efectuarse una apertura que nos
permita entender mejor las formas de dominacin de la misin y la hacienda.

335

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Tratndose del manejo de los indios, la imagen de las encomiendas reales


(misiones) es bastante positiva en relacin con la de los vecinos encomenderos
y terratenientes, pero es cierto tambin que esta diferencia nace de una
comparacin cualitativa entre dos tipos opuestos de documentos. Por un lado
tenemos la imagen positiva, panegirista que las propias rdenes nos dan de sus
misiones, y por el otro, los datos sistemticamente negativos de los abusos de
los colonos que aparecen en los pleitos y quejas de indios. En este sentido, un
trabajo de revisin de estas imgenes merece ser llevado a cabo para determinar
en qu medida y de qu forma la misin-institucin se corresponde con el
fenmeno de la estancia privada y del concertaje.

Glosario
Cimarroneras: lugares donde se encuentra ganado salvaje. Se aplic tambin a
las regiones no conquistadas donde vivan indios no sometidos o
refugiados de las encomiendas.
Cofradas: congregaciones laicas de indios instituidas por la misin; eran
propietarias de hatos de ganado para el sustento de las iglesias.
Concertaje: contrato de trabajo obligatorio para los indios.
Entrada: expedicin o correra.
Maco: esclavo.
Mayorazgo: patrimonio familiar que, segn la institucin antigua, retransmite
siempre al hijo mayor.
Parcialidades: tribus o etnias indgenas; tambin puede referirse al nombre de
sus pueblos.
Pieza: indios capturados. Palabra usada en los siglos XVI y XVII por los
colonos espaoles; proviene de voz ms general con la que se
designaban las fieras o animales de caza.

336

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

Bibliografa
Fuentes primarias
Archivo General de Indias, Sevilla, Espaa (AGI)
Audiencia de Santaf (S) 26, 51, 79, 171, 173, 177, 249, 250.
Archivo General de la Nacin, Bogot, Colombia (AGN).
Caciques e Indios (CI) 25.
Curas y Obispos (CO) 22, 36.
Encomiendas (E) 2, 12, 16.
Poblaciones de Boyac (PB), 2.
Tierras de Boyac (TB) 21.
Visitas de Boyac (VB) 1.
Archivo Histrico Nacional, Madrid, Espaa (AHN).
Clero. Jesuitas (CJ) 123.
Archivo Provincial de Toledo, Alcal de Henares, Espaa (APT)
Archivo Romano Societatis Jesu, Roma, Italia (ARSI).
Novo Regno et Quito (NRQ) 13 II.
Fondo Pastells de la Universidad de Comillas, Madrid, Espaa (FPC)

Fuentes secundarias
Acosta Saignes, Miguel. Estudios de etnologa antigua de Venezuela. Caracas:
Universidad Central de Venezuela, 1961.
Acta de fundacin de la ciudad de Santiago de las Atalayas. Revista del
Archivo Nacional 6 (1944): 46.

337

FRONTERAS
de la historia

Vol.12 / 2007

Astrain, Antonio, S.J. Historia de la Compaa de Jess en la asistencia de


Espaa. 7 t. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1902-25.
Colmenares, Germn. La provincia de Tunja en el Nuevo Reino de Granada.
Bogot: Tercer Mundo, 1997.
Corts Alonso, Vicenta. Tunja y sus vecinos. Revista de Indias 25 (1965):
155-207.
Fabo, fray Pedro. Idiomas y etnografa de la regin oriental de Colombia.
Barcelona: Jos Benet, 1911.
Ganuza, Marcelino. Monografa de las misiones vivas de agustinos recoletos
(candelarios) en Colombia. Siglo XVII-XX. Bogot: Imprenta de San
Bernardo, 1920.
Gmez Lpez, Augusto, Guido Barona Becerra y Camilo Domnguez Ossa, eds.
Viaje de la Comisin Corogrfica por el Territorio de Casanare 1856:
obra dirigida por el general Agustn Codazzi. Bogot: I/M, 2000.
Langebaek, Carl H. Sistemas de comunicacin prehispnica entre los Andes
orientales y el piedemonte llanero. Caminos Reales de Colombia.
Bogot: Fondo FEN Colombia, 1995.
Loy, Jane M. Forgotten Comuneros: The 1781 Revolt in the Llanos of
Casanare. The Hispanic American Historical Review 61.2 (1981): 23557.
Morey, Nancy. Foragers and Farmers: differential consequences of Spanish
contact. Ethnohistory 20.3 (1973): 229-46.
Mrner, Magnus. La corona espaola y los forneos en los pueblos de indios de
Amrica. Madrid: Ediciones de Cultura Hispnica, 1999.
Pacheco, Juan Manuel, S. J. Los jesuitas en Colombia. 3 t. Bogot: San Juan
Eudes, 1959-1989.
. La consolidacin de la iglesia - Siglo XVII. Historia Eclesistica I.
Bogot, 1975.
Pelleprat, Pierre. Relation des Missions des PP. de la Compagnie de Iesus dans

338

ANDRS CASTRO ROLDN

SANTIAGO DE LAS ATALAYAS: UNA CIUDAD DE LA FRONTERA

les Isles, & terre ferme de lAmerique meridionale. Pars: Sebastien


Cramoisy, 1655.
Prez ngel, Hctor P. La hacienda Caribabare. Yopal, Colombia: Corpes
Orinoqua, 1997.
Rausch, Jane M. Una frontera de la sabana tropical los llanos de Colombia
1531-1831. Bogot: Banco de la Repblica, 1994.
Recopilacin general de las leyes de las Indias. 4 t. Madrid: Vicente Gonzaga,
1680.
Restrepo Echavarra, Emiliano. Una excursin al territorio de San Martn en
diciembre de 1869. Bogot: Banco de la Repblica, 1955.
Rivero, Juan. Historia de las misiones de los llanos de Casanare y los ros
Orinoco y Meta. Bogot: Presidencia de Colombia, 1956.
Rueda Mndez, David. Las encomiendas de Santiago de las Atalayas. Tunja:
Universidad Pedaggica, 1996.
Ruiz Rivera, Julin. Encomienda y mita en Nueva Granada. Sevilla: Escuela de
Estudios Hispanoamericanos, 1975.
Simn, fray Pedro. Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las
Indias Occidentales. 7 t. Bogot: Banco Popular, 1981.
Solrzano y Pereyra, Juan de. Poltica indiana. 3 t. Madrid: Fundacin Jos
Antonio de Castro, 1996.
Vilar y Pascual, Luis. Diccionario histrico-genealgico y herldico de las
familias de la monarqua. Madrid: Librera de Don M. Guijarro, 1859.
Zamora, fray Alonso, O. P. Historia de la Provincia de San Antonino del Nuevo
Reino de Granada. 4 t. Bogot: Instituto Colombiano de Cultura, 1980.
Fecha de recepcin: 6 de febrero de 2007.
Fecha de aprobacin: 30 de julio de 2007.

339

También podría gustarte