Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DECODIFICADOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE LAS

FUERZAS ARMADAS
ESPE

CARRERA DE INGENIERA ELECTRNICA


PRCTICA # 3 DE CIRCUITO DIGITALES
Nivel: Tercero

Fecha: 22 de Mayo

Paralelo: A

Nombres: Alex Haro


A.

TEMA.
Comprobacin de funciones mediante las tablas de verdad.

B.

OBJETIVOS.

Verificar las funciones obtenidas mediante la construccin de diseo de circuito lgico.

Construir circuitos utilizando compuertas logitas el cual al ingresar un nmero en binario este
sea reflejado en un display en decimal.

C.

Construir un sumador de 3 bits el cual nos refleje su resultado en el Display

MATERIALES Y EQUIPOS.

Fuentes regulables en voltaje.

Reguladores lineales de voltaje 7805.

Multmetro digital.

Resistencias de 330 y 220

Leds de color: naranja o amarrillos.

Dip swicth, o mini interruptores a su eleccin

Proto Board y cables de conexin.

C.I. 74LS04, 74LS08, 74LS32, 74LS86, 74LS00, 74LS02.

Display

D.

MARCO TERICO.

Tablas de Verdad
Para evaluar el valor de verdad de una proposicin compuesta es muy til usar una tabla de
verdad. Esta es sencillamente una tabla que muestra el valor de la funcin de salida para cada
combinacin de las variables de entrada.

La Compuerta Lgica NOT.

La Compuerta Lgica OR.

La Compuerta Lgica AND.

Configuracin Del Display

El display de siete segmentos es una forma de representar nmeros en equipos electrnicos.


Est compuesto de siete segmentos que se pueden encender o apagar individualmente. Cada
segmento tiene la forma de una pequea lnea.
Cada uno de los segmentos que forman la pantalla estn marcados con ocho primeras letras del
alfabeto ('a'-'g'), y se montan de forma que permiten activar cada segmento por separado,
consiguiendo formar cualquier dgito numrico. A continuacin se muestran algunos ejemplos:

Si se activan o encienden todos los segmentos se forma el nmero "8".

Si se activan slo los segmentos: "a, b, c, d, e, f," se forma el nmero "0".

Si se activan slo los segmentos: "a, b, g, e, d," se forma el nmero "2".

Si se activan slo los segmentos: "b, c, f, g," se forma el nmero "4".

E.

PROCEDIMIENTO

A
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
1
1

B
0
0
0
0
1
1
1
1
0
0
0
0
1
1
1
1

C
0
0
1
1
0
0
1
1
0
0
1
1
0
0
1
1

D
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1

a
0
1
0
0
1
0
0
0
0
0
x
x
x
x
x
x

b
0
0
0
0
0
1
1
0
0
0
x
x
x
x
x
x

c
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
x
x
x
x
x
x

d
0
1
0
0
1
0
0
1
0
1
x
x
x
x
x
x

Determinamos las funciones mediante mapas de karnaugh

e
0
1
0
1
1
1
0
1
0
1
x
x
x
x
x
x

f
0
1
1
1
0
0
0
1
0
0
x
x
x
x
x
x

g
1
1
0
0
0
0
0
1
0
0
x
x
x
x
x
x

AC
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Funcin a
CD \ AB
00
01
11
10

00

01
1

11
x
x
x
x

10

11
x
x
x
x

10

11
x
x
x
x

10

11
x
x
x
x

10

x
x

a= ABCD+ABCD

Funcin b
CD \ AB
00
01
11
10

00

01
1
1

x
x

b= ACDB+ACDB

Funcin c
CD \ AB
00
01
11
10

00

01

x
x

c= ACDB

Funcin d
CD \ AB
00
01
11
10

00

01
1

1
1

1
X
x

d= AD+CDB+BCD+ BCD

Funcin e
CD \ AB
00
01
11
10

00
1
1

01
1
1
1

e= D +CB

Funcin f

11
x
x
x
x

10
1
x
x

CD \ AB
00
01
11
10

00

01

1
1

11
x
x
x

10
X

X
f= CD+ABD+ABC

Funcin g
CD \ AB
00
01
11
10

00
1
1

01
1

11
x
x
x
x

10
x
x

g= ABC+BCD

Sumadores
En electrnica un sumador es un circuito lgico que calcula la operacin suma. En
los computadores modernos se encuentra en lo que se denomina Unidad aritmtico lgica (ALU).
Generalmente realizan las operaciones aritmticas en cdigo binario decimal o BCD exceso 3, por
regla general los sumadores emplean el sistema binario. En los casos en los que se est empleando
un complemento a dos para representar nmeros negativos el sumador se convertir en un sumadorrestado.

G.

Cuestionario.
a. Cul es la diferencia entre el Display de nodo Comn con el de Katodo Comn?

nodo comn: todos los pines positivos de cada L.E.D. estn conectados a un solo pin, los
negativos no, se requiere entonces conectar negativo a cada pin para encender cada segmento.
Ctodo comn: todos los pines negativos de cada L.E.D. estn conectados a un solo pin, los
positivos no, se requiere entonces conectar positivo a cada pin para encender cada segmento.

b. Por qu es importante tratar de reducir la cantidad de compuertas en el circuito?

Es importante para que as nuestro circuito no se excesivamente grande y adems el monto a


invertir en el circuito baje.

c. A qu nos ayudan los mapas de karnaugh?

Este mtodo nos ayuda en la forma de simplificar las funciones que se necesite en cada ejercicio.

d. El Display hasta que numero es capaz de representar?


El Display puede representar desde el cero hasta el nueve.

H.

Conclusiones
Una vez ya construido adecuadamente el circuito decodificador debemos observar
que las funciones obtenidas trabajen de forma adecuada y correcta.
Al momento de probar nuestro decodificador apreciamos que los nmeros
ingresados en binario (0-9) se convierten en decimal y lo observamos en el display.
Al construir el sumador de 3 bits y este implementarlo en nuestro decodificador
pudimos depreciar el resultado en el display de forma clara.

I.

Recomendaciones
Ser paciente al momento de construir y probar cada funcin del circuito ya que esto puede
ser un poco extenso y propenso al tener errores.
Tener muy en claro como unir nuestro sumador y el decodificador ya que estos si no se
los une adecuadamente no presentaran el resultado adecuado.

J.

Referencias Bibliogrfica.

TECNOFACE ELECTRONICA. (21 de Nobiembre de 2009). Recuperado el 26 de 05 de 2014, de TECNOFACE


ELECTRONICA: http://tecnoface.com/tutoriales/12-practicando-con-displays-de-7-segmentos/19conceptos-basicos-de-un-display-de-7-segmentos
esi.uclm.es. (s.f.). Recuperado el 26 de 05 de 2014, de
http://www.esi.uclm.es/www/isanchez/teco0910/sr.pdf
Tocci, R. J. (1998). Sistemas Digitales,6 Edicion . En R. J. Tocci, Ronald J. Tocci (pgs. 111-125). Pretince-Hall
Hispanoamerica S.A.

También podría gustarte