Ladrillos TEORIA
Ladrillos TEORIA
Ladrillos TEORIA
1)
FABRICACIN DE LADRILLOS
complejos monumentales del Imperio. Esta tarea hubiera sido muy difcil de
completar con cualquier otro material. Por ejemplo, los monumentos erigidos con
ladrillo podan ser recubiertos con piedra y estuco para mejorar el acabado. De
esta forma, los romanos se convirtieron en los grandes difusores del uso del
ladrillo, pues a su accesibilidad se aada la posibilidad de producir grandes
cantidades a corto plazo, con la consiguiente reduccin de costos y de tiempo.
Adems, constituan un material muy resistente que poda conseguirse de diversas
formas y tamaos.
PROCESO DE ELABORACIN
Hoy da, en cualquier fbrica de ladrillos, se llevan a cabo una serie de procesos
estndar que comprenden desde la eleccin del material arcilloso, al proceso de
empacado final. La materia prima utilizada para la produccin de ladrillos es,
fundamentalmente, la arcilla. Este material est compuesto, en esencia, de slice,
almina, agua y cantidades variables de xidos de hierro y otros materiales
alcalinos, como los xidos de calcio y los xidos de magnesio.
Las partculas de materiales son capaces de absorber higroscpicamente hasta el
70% en peso, de agua. Debido a la caracterstica de absorber la humedad, la
arcilla, cuando est hidratada, adquiere la plasticidad suficiente para ser
moldeada, muy distinta de cuando est seca, que presenta un aspecto terroso.
Durante la fase de endurecimiento, por secado, o por coccin, el material arcilloso
adquiere caractersticas de notable solidez con una disminucin de masa, por
prdida de agua, de entre un 5 a 15%, en proporcin a su plasticidad inicial.
Una vez seleccionado el tipo de arcilla el proceso puede resumirse en:
Maduracin
Tratamiento mecnico previo
Depsito de materia prima procesada
Humidificacin
Moldeado
Secado
Coccin
Almacenaje
Maduracin
Antes de incorporar la arcilla al ciclo de produccin, hay que someterla a ciertos
tratamientos de trituracin, homogenizacin y reposo en acopio, con la finalidad de
obtener una adecuada consistencia y uniformidad de las caractersticas fsicas y
qumicas deseadas.
3)
CLASIFICACIN.-
Los ladrillos de concreto son uno de los materiales de construccin ms durables que existen.
Conservan su fortaleza, resistencia y belleza en las peores condiciones climticas. Proveen una
proteccin extraordinaria para las columnas de acero.
4)
CARACTERISTICAS.-
5)
ESPECIFICACIONES.-
King Koncreto es un ladrillo de concreto para muro portante (aqul que soporta la
carga del techo) y tabiquera (aqul que no).
6)
APLICACIONES.-
Aparejo a sogas: los costados del muro se forman por las sogas del ladrillo,
tiene un espesor de medio pie (el tizn) y es muy utilizado para fachadas de
ladrillo cara vista.
7)
NORMAS TCNICAS.-
Tipo 17: para uso general donde se requiere moderada resistencia a la compresin
y resistencia a la accin del fro y a la penetracin de la humedad.
Tipo 14: para uso general donde se requiere moderada resistencia a la compresin.
Las especificaciones de calidad establecen requisitos fsicos, con niveles de
resistencia y absorcin de agua segn la siguiente tabla:
El color y la textura de las unidades debe ser especificado por el comprador. Las
superficies acabadas que sern expuestas deben estar conformes a una muestra
aprobada consistente de no menos de cuatro unidades, representando el rango de
textura y color permitido.
Los Mtodos de Muestreo y los Resultados de Ensayos
El muestreo y ensayo de los ladrillos de concreto se efectuar de acuerdo con la
NTP 339.604. UNIDADES DE ALBAILERIA. Mtodos de muestreo y ensayo de
unidades de albailera de concreto.
El comprador o representante autorizado debe estar conforme con las facilidades
adecuadas para inspeccionar y muestrear los ladrillos de concreto en el lugar de
fabricacin de los lotes listos para el reparto. Se deben permitir por lo menos 10
das para el cumplimiento de los ensayos.
La especificacin de muestreo determina que las unidades enteras de albailera
de concreto sern seleccionadas por el comprador y el vendedor o sus
representantes de acuerdo a lo establecido por un mtodo aceptado para el
muestreo aleatorio que acuerden o adopten. En todo caso, las unidades debern ser
seleccionadas utilizando una tabla estadstica de nmeros aleatorios.
Para determinar la resistencia a la compresin, absorcin y variacin de
dimensiones, se seleccionarn seis unidades de cada lote de 10 000 unidades o
menos y 12 unidades de cada lote de ms de 10 000 y menos de 100 000 unidades.
Para lotes de ms de 100 000 unidades, se seleccionarn seis unidades por cada 50
000 unidades o fraccin.
Las muestras se marcaran de manera que puedan ser identificadas en cualquier
momento. Las marcas no deben ser mayores del 5% del rea superficial del
espcimen.
Informe de Laboratorio
El informe de laboratorio deber contener los siguientes aspectos:
La resistencia a la compresin del rea bruta con aproximacin a las 0,1 Mpa por
separado para cada espcimen y como el promedio de especmenes segn lo
determinado.
La absorcin resultante por separado para cada unidad y con el promedio para las
tres unidades.
El ancho, la altura, y la longitud promedios de cada espcimen.