El POAM
El POAM
El POAM
La definicin de la empresa como un sistema abierto que interacta con el medio social en el que
se desenrolla exige como parte del proceso administrativo la insercin del anlisis del entorno
tanto en la evaluacin de la gestin realizada como en la definicin de objetivos y en la proyeccin
de metas. El medio mismo puede considerarse bajo distintos ngulos: cultural, poltico, legal,
econmico, etc.
En el contexto de esta investigacin, el nfasis se centra en el aspecto econmico, el cual puede
inspeccionarse bajo la perspectiva de la temporalidad segn sea de corto o de largo plazo.
Por su naturaleza, los modelos de planeacin estratgica realizan la identificacin de
oportunidades y amenazas para la organizacin con base en las caractersticas estructurales del
entorno, para identificar fcilmente estos factores se hace uso de la metodologa del POAM la cual
se describe a continuacin.
Figura 2.3 Perfil de capacidad externa, Fuente: Serna Gmez, 1997, p. 142
8.
por el contrario se enfrentan a grados de innovacin y cambio alto.
encuentra sujeta de dos factores:
La innovacin se
Ideas nuevas.
Disposicin y capacidad para llevarla a cabo.
El principal estmulo de la innovacin es el cambio tecnolgico. El estudio de las
posibilidades de cambio estratgico y de orgenes de nuevas ideas acerca de productos,
servicios y mercados, adems de una caracterizacin de la disposicin y capacidad de la
industria para ajustarse a nuevas innovaciones, esto nos da la pauta para poder determinar
la tasa de innovacin de la industria.
9. Capacidad directiva. El liderazgo empresarial, la toma de decisiones oportunamente el
acoplamiento del estilo gerencial con las demandas que ofrece el entorno, son factores que
se relacionan con la calidad de la direccin. Para poder tener una idea del nivel general
respecto a la capacidad directiva de una empresa, se debe hacer una revisin de la
capacidad empresarial y del nivel de liderazgo de los ejecutivos con los que cuenta la
empresa. Se hace indispensable en el futuro preservar la capacidad competitiva de las
capacidades humanas de una industria.
10. Presencia pblica (poder). Las garantas que tienen las organizaciones en su capacidad
competitiva se encuentran ligadas a su intervencin con la vida pblica. La capacidad de
consolidar negocios en una industria o sector, aumenta gracias a la relacin que stas
puedan tener con el gobierno, los gremios o entes comunitarios.
El anlisis de la industria mediante estos diez factores y los resultados obtenidos son una
herramienta importante para posicionar la firma estratgicamente. En los aspectos donde
existan amenaza se debe tomar una posicin defensiva, y donde haya oportunidades,
ofensiva.