Sanciones
Sanciones
Sanciones
FINANTEL LTDA.
TITULO I
GENERALIDADES
Articulo 1.El presente Reglamento, tiene por finalidad determinar las conductas o hechos que
constituyen infracciones faltas de carcter asociativo, as como el de establecer las
sanciones a imponerse al socio, delegado o directivo que incurra en dicha conducta.
Las sanciones, debern sujetarse a los principios jurdicos de razonabilidad y
proporcionalidad.
Articulo 2.Las infracciones o faltas debern ser debidamente comprobadas a travs de un proceso
investigatorio sumario.
La investigacin preliminar y el proceso en si, se rigen por los principios de legalidad,
inmediacin, celeridad, imparcialidad, publicidad, razonabilidad, formalidad, veracidad,
eficacia, simplicidad, uniformidad, impulso de oficio, causalidad, tipicidad, presuncin
de inocencia, y en especial respetarse los derechos constitucionales a la defensa y del
debido proceso, que comprende entre otros aspectos el de ser comunicado de las faltas
que se le imputan, el derecho de acceder u obtener la informacin relacionada a dichos
hechos y poder ofrecer pruebas, as como interponer los recursos impugnatorios que
prevea el presente Reglamento.
Las infracciones o faltas se sancionan de acuerdo a su gravedad y con arreglo al
presente Reglamento, independientemente de la responsabilidad civil o penal, cuya
determinacin corresponde al Poder Judicial, de acuerdo a ley.
Articulo 3.Los principios bsicos, que rigen en la cooperativa para que lleve un adecuado
funcionamiento, asociativo y administrativo, y asegure una eficiente gestin asociativa y
empresarial, son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
Artculo 4.Las faltas que por accin u omisin en las que puedan incurrir los socios, delegados y/o
directivos de FINANTEL, son especificadas en el presente Reglamento y se adecuan a
los siguientes principios.
1.
Nadie puede ser sancionado por accin u omisin, que al tiempo de cometerse no
est previamente calificado en el presente Reglamento, Estatuto, normas o
directivas internas de manera expresa e inequvoca, como infraccin sujeta a
sancin, ni se le puede aplicar sancin no prevista en el presente Reglamento,
Estatuto, normas o directivas internas.
2.
3.
4.
5.
La decisin o acuerdo de sancin, surte sus efectos a partir del acuerdo del
Consejo de Administracin o Asamblea General en su caso;
Asimismo, aquellas que por su propia naturaleza requieran su aplicacin inmediata
y que especficamente se establecen en el presente Reglamento, como son la
enajenacin de aportaciones, inasistencias injustificadas a Asambleas Generales o
sesiones de los Consejos o Comits, u otras contempladas en el Estatuto de
FINANTEL.
6.
7.
TITULO II
DE LAS FALTAS
Artculo 5.- DE LAS FALTAS IMPUTABLES A LOS SOCIOS EN GENERAL
Las faltas relacionadas con la conducta del socio, se encuentran clasificadas de la
siguiente manera:
1.
2.
Faltas contra el orden y la disciplina, entre ellos promover actividades que afecten
la estabilidad institucional.
3.
de las
normas
i.
j.
Incumplir con sus obligaciones asociativas como son asistir a los procesos
electorales, a los cursos de capacitacin y a los programas de voluntariado.
2.
3.
4.
5.
6.
Incumplir con sus obligaciones asociativas, como son asistir a los procesos
electorales, a las Asambleas Generales, a los cursos de capacitacin y a los
programas de voluntariado.
7.
9.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Resistirse a suscribir las actas de las sesiones a las que asisti en el rgano
directivo al cual pertenece, debidamente comprobado impidiendo el normal
desarrollo administrativo e institucional.
8.
Resistirse a suscribir las actas de las Asambleas Generales ya sea como directivo
o como delegado no directivo, debidamente comprobado.
9.
TITULO III
DE LAS SANCIONES
Artculo 8.Las faltas en que incurran los socios, delegados o directivos, sern sancionados segn
las disposiciones que seala el presente Reglamento, establecindose que constituye
agravante la condicin de delegado y/o directivo.
Artculo 9.- TIPO DE SANCIONES
La cooperativa, a travs de sus estamentos correspondientes y facultados por ley, podr
aplicar segn la falta, las siguientes sanciones:
1.
Multa
2.
3.
4.
5.
Artculo 10.-MULTA
La multa, es una sancin pecuniaria que se impone en los casos que determina este
Reglamento, en montos equivalentes a Unidades Impositiva Tributaria (UIT). La multa
mnima es el equivalente al 1 % de la UIT, y la mxima es el equivalente al 10 % de la UIT.
La multa deber ser cancelada dentro de los treinta das de notificada el acuerdo que
impone la sancin; la falta de pago de la multa dentro del plazo antes referido, impedir
que el socio, delegado o directivo ejerza sus derechos como tal.
Artculo 11.- SANCIONES A APLICARSE.
La tabla contenida en el Anexo 01, es la aplicacin que corresponde segn cada falta y el
cargo que se tiene:
Respecto a las faltas descritas como daos a los bienes materiales de la cooperativa,
independientemente de la sancin a aplicarse, el infractor deber resarcir el costo del
dao efectuado, sin perjuicio de los mecanismos legales que le asista a la cooperativa
para dicha recuperacin; en tanto siga en curso lo indicado y hasta que la cooperativa
tenga plena satisfaccin del dao resarcido, el infractor seguir suspendido de sus
derechos asociativos.
Cuando se aplique la remocin, a un socio comprende la inhabilitacin por un (01) ao.
Cuando se aplique la remocin, a un socio que ejerce el cargo de delegado, comprende
la inhabilitacin para ejercer cargos similares por tres (03) aos. Para el caso de que se
aplique la remocin, a un socio que ejerce el cargo de directivo, comprende la
inhabilitacin para ejercer o cargos dirigenciales por cinco (05) aos; para este caso, si
es delegado por el mismo plazo de inhabilitacin; adems no se tomar en cuenta los
aos que ejerci como delegado y/ o directivo para cualquier registro en general.
Artculo 12.- MEDIDA CAUTELAR DE SUSPENSION
La cooperativa, a travs de sus estamentos competentes en especial del Consejo de
Administracin, podr dictar en forma provisonal y temporal la suspensin de los
derechos del
socio, delegado o directivo infractor, mientras dure el proceso
investigatorio.
TITULO V
DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
Artculo 13.- ORGANOS COMPETENTES
La Cooperativa ejerce su funcin de supervisin y potestad sancionadora a travs del
Consejo de Administracin y la Asamblea General.
El Consejo de Administracin conduce la fase investigadora y constituye primera
instancia de resolucin, para los casos aplicables a los socios y delegados.
La Asamblea General constituye la segunda y ltima instancia administrativa-asociativa,
para los casos aplicables a los socios, delegados y directivos.
En todos los casos, hay aplicaciones automticas establecidas en el Estatuto y el
presente Reglamento que se detallan en la Tabla de Sanciones de este Reglamento.
Artculo 14.- COMPETENCIAS EN LA APLICACION
La cooperativa requiere de los estamentos de aplicacin sancionadora, las
competencias mnimas necesarias para que con los criterios de equidad. Justicia,
respeto en el debido proceso, se aplique correctamente el Reglamento de Sanciones.
Por ello, el Comit de Educacin debe considerar en sus Planes de Educacin
seminarios, charles, Talleres o cursos que consideren los diversos tpicos
administrativos-asociativos-legales considerados en este Reglamento.
2.
3.
4.
5.
La Asamblea General que acta como ltima instancia antes de resolver el recurso de
apelacin deber escuchar el informe del socio afectado, por espacio de hasta veinte
(20) minutos. El socio, o delegado afectado tiene derecho a replica por un espacio de
hasta diez (10) minutos.
Para confirmar anular revocar el acuerdo o la resolucin adoptada por el Consejo de
Administracin se requiere mayora simple.
Artculo 33.- DE LA SANCION A DIRECTIVOS
La sancin a los directivos por las faltas previstas en el Artculo 7 del presente
reglamento, excepto los numerales 1 y 6, ser impuesta o determinada por la Asamblea
General.
Para los efectos de la disposicin contenida en el prrafo precedente, el Consejo de
Administracin se instalar como comisin investigadora en cuyo informe que ser visto
en Asamblea General, deber consignar las recomendaciones de sancin de ser el caso.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES
Primera.- Las situaciones no contempladas en el presente Reglamento, sern resueltas,
con arreglo a las normas vigentes, por el Consejo de Administracin o Asamblea
General, segn el caso, en el momento que se presente.
Segunda.- En los casos no previstos, se aplicarn supletoriamente las normas
pertinentes de la Constitucin, Derecho Administrativo, Principios Generales del
Derecho y Cdigo Procesal Civil, as como la Ley General de Cooperativas, Ley General
de Sociedades, Estatuto y reglamentos de la cooperativa.
Tercera.- En cualquiera de las faltas reglamentarias asociativas que incurra un socio,
delegado o directivo, y est adems comprendido un funcionario y/o colaborador de la
organizacin, las medidas sancionatorias para aquellos se aplicar segn las
disposiciones internas, legales, laborales o anlogas en su materia de competencia.
Cuarta.- Este Reglamento empezar a regir a partir de su aprobacin, en la Asamblea
General Extraordinaria de Delegados N 116 del 21 de febrero de 2009, y deja sin efecto a
cualquier otra norma y/ o disposicin sobre la materia.
SOCIO
DESCRIPCION DE FALTA
Art. 5 Inc. 1/ Cdigo tica Art. 6 Inc a
MULTA
SUSPENSION EXCLUSION
1 % UIT
30 DIAS
Art. 5 Inc. 2
Art. 5 Inc. 3 Num. "a"/ Cdigo tica
Art. 8 Inc b
DELEGADO
3 % UIT
MULTA
SUSPENSION REMOCION
30 DIAS
60 DIAS
5 %UIT
MULTA
SUSPENSION
90 DIAS
10 % UIT
90 DIAS
REMOCION
APLICA
APLICA
30 DIAS
60 DIAS
APLICA
APLICA
5 % UIT
10 % UIT
90 DIAS
APLICA
60 DIAS
90 DIAS
APLICA
90 DIAS
120 DIAS
1 % UIT
150 DIAS
5 % UIT
10 % UIT
3 % UIT
10 % UIT
60 DIAS
APLICA
5 % UIT
EXCLUSION
10 % UIT
APLICA
1 % UIT
EXCLUSION
10 % UIT
5 % UIT
DIRECTIVO
APLICA
10 % UIT
10 % UIT
APLICA
APLICA
APLICA
APLICA
APLICA
APLICA
APLICA
APLICA
60 DIAS
APLICA
90 DIAS
180 DIAS
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 6 Inc. 1
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 6 Inc. 2
5 % UIT
10 % UIT
Art. 6 Inc. 3
5 % UIT
10 % UIT
Art. 6 Inc. 4
APLICACION
AUTOMATICA
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 6 Inc. 5
150 DIAS
150 DIAS
SOCIO
DELEGADO
DIRECTIVO
DESCRIPCION DE FALTA
MULTA
SUSPENSION EXCLUSION
MULTA
Art. 6 Inc. 6
5 % UIT
Art. 6 Inc. 7
10 % UIT
SUSPENSION REMOCION
EXCLUSION
MULTA
SUSPENSION
REMOCION
10 % UIT
Art. 6 Inc. 8
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 6 Inc. 9
APLICA
APLICACION
AUTOMATICA
APLICA
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 7 Inc. 1
150 DIAS
Art. 7 Inc. 2
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 7 Inc. 3
Art. 7 Inc. 4
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 7 Inc. 5
APLICACION
AUTOMATICA
APLICACION
AUTOMATICA
Art. 7 Inc. 6
Art. 7 Inc. 7
120 DIAS
Art. 7 Inc. 8
120 DIAS
APLICA
Art. 7 Inc. 9
Cdigo tica Art. 6 Inc. b, c, e
10 % UIT
120 DIAS
APLICA
5 % UIT
5 % UIT
120 DIAS
APLICA
APLICA
APLICA
10 % UIT
APLICA
120 DIAS
APLICA
APLICA
APLICA
APLICA
EXCLUSION
10 % UIT
150 DIAS
APLICA
150 DIAS
APLICA
APLICA