Col 1
Col 1
Col 1
COLOSENSES 1:12
Introduccin
En este verso Pablo nos presenta la cuarta rama de la vida cristiana; es decir, de la vida que es digna del
Seor (v.10). Dice, con gozo1 dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia
de los santos en luz.
La marca del creyente es que vive agradecido. Lamentablemente, mucha gente en este mundo vive
amargada:
EJEMPLO:
El creyente no debe ser as; el creyente debe vivir permanentemente en una actitud de agradecimiento.
Pero, agradecimiento a quien? Pablo afirma: dando gracias al Padre (ver Col 3:17). l mismo es un
modelo de esto. En Col 1:3 vemos como Pablo comienza esta carta dando gracias a Dios, Padre. l
est en la crcel; sin embargo, puede escribir a un grupo de personas que ni conoce personalmente, y
puede comenzar, no quejndose, sino dando gracias.
Cul es el secreto de Pablo? l sabe que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien
(Rom 8:28); por ende, l no est preocupado por s mismo. Esto le permite mirar hacia fuera (por decirlo
as), y dar gracias a Dios por la vida de otros.
Pablo era una persona que siempre viva agradecido a Dios, aun en las peores circunstancias (Hch 16:25;
Fil 4:6-7, 10-13), y l anima a los creyentes en Colosas a ser as tambin. El ser fortalecidos con todo
poder...para toda paciencia y longanimidad (v.11) les debe permitir vivir vidas constantemente
agradecidas a Dios.
Todo creyente tiene muchsimas cosas por el cual estar agradecido a Dios; sin embargo, Pablo aqu es
bastante especfico. El inculca a los creyentes en Colosas (y por ende a nosotros) a estar agradecidos a
Dios porque ...nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz.
Para que nosotros (al igual que los creyentes en Colosas) estemos agradecidos en esta manera, hay dos
cosas que debemos hacer:
[1] reflexionar sobre qu es esta herencia de la cual Pablo habla en v.12, y
[2] meditar sobre lo que Dios tuvo que hacer para hacernos aptos para participar de esta
herencia.
1. LA HERENCIA QUE DIOS CONCEDE A LOS HOMBRES
La palabra traducida participar es , que es el acusativo del sustantivo s, que significa parte
o porcin. Pablo est hablando de la parte (o la porcin) de la herencia.
Segn la versificacin del texto en griego, las palabras s son parte del v.11. Sin embargo, la puntuacin
indica que estas palabras estn relacionadas, gramaticalmente, con el v.12 (Fil 1:4 quiz confirma esto). Dado a que
los comentaristas estn divididos al respecto, y que al final la diferencia no es de gran importancia, hemos preferido
seguir el texto de la RV, para complicar la vida del oyente innecesariamente.
1
44
45
OBrien observa que en la LXX de Job 31:2, el nombre dado a Dios es s (el Omnipotente); es decir, el
Todo Suficiente.
6
Erdman, op.cit., p. 43-44.
7
Moule, op.cit., p. 45.
5
46
La gracia de Dios ha obrado en tal manera que ha contrarrestado todo lo que el pecado hizo en nuestras
vidas.
En primer lugar, Dios nos ha dado vida espiritual (Efe 2:1; 2 Cor 5:17; 1 Ped 1:23). En segundo lugar nos
ha perdonado nuestros pecados (Col 1:14; Rom 4:6-8). En tercer lugar, nos ha reconciliado consigo
mismo (Col 1:20-22; 2 Cor 5:18-20), adoptndonos para ser Sus hijos (Juan 1:12-13; Efe 1:5; Rom 8:1516). Como tal nos ha coronado de gloria (Is 62:1-3); la gloria de ser Hijos de Dios. Siendo hijos de Dios,
somos ahora Sus herederos (Rom 8:17).
Qu significa ser aptos para tal herencia? Varias cosas:
[1] Tener una mente iluminada, para ver y entender esta herencia, en toda su gloria.
[2] Tener un corazn regenerado, para anhelar recibir tal herencia.
[3] Estar reconciliado con Dios, quien es la fuente de la herencia.
[4] Tener una vida santificada para poder gozar de esta herencia.
[5] Ser un hijo de Dios, para tener derecho a esta herencia.
[6] Amar a Dios de todo corazn, por darnos tal herencia.
Todo esto es lo que Dios el Padre tiene que hacer, para hacernos aptos. Pablo usa el aoristo aqu para
indicar una obra completada; Dios ha hecho todo lo necesario. Cmo lo hizo? En dos partes:
[1] Por medio de la obra REDENTORA de Cristo en la cruz...
[2] Por medio de la obra REGENERADORA del Espritu Santo en nuestras vidas...
En Col 3:1-4, Pablo enfatiza que el creyente, habiendo sido hecho apto para participar en esta herencia,
tiene la responsabilidad de ya no poner su mirada en las cosas terrenales, sino en las celestiales.
Conclusin
Esta herencia no es una buena noticia para los inconversos. Appr bien observa:
Una herencia puede a veces ser una carga, aun un obstculo. Saber que somos herederos de un
reino de santidad, pureza y luz, mientras preferimos el vicio, el pecado y las tinieblas, no es una
perspectiva emocionante! La mayora de personas que conocemos no tienen el ms mnimo
inters en lo que llamaos el cielo Se sentiran totalmente desdichados all. Qu herencia tan
deprimente sera para ellos!8
Qu tremendas cosas tiene Dios guardadas para Sus hijos! Ver 1 Cor 2:9; Juan 14:2-3. Y todas estas
cosas las tenemos por la gracia de Dios. No las merecamos! Sin embargo, Dios nos hizo aptos...
Cmo no vivir agradecidos a l! Cmo no entregar nuestras vidas por completo a l, que hizo tanto por
nosotros! Rom 12:1-2.
NOTA: Appr reconoce que en la vida actual el heredero a veces se debate en medio de grandes
necesidades; sin embargo, afirma acertadamente que la dimensin plena de esta herencia nos
est guardada en el cielo9.
8
9
47
48