Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sistema Hotelero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONALDE CAJAMARCA

ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE


INGENIERA DE SISTEMAS

Sistema Hotelero

Grupo:
Software
Curso:

Los Tigres del


Ingenieria de software I

Docente:

ROGER SNCHEZ CHVEZ

Alumnos:

Becerra Gaona,Henrry
Chavarry Sanchez, Carlos
Diaz Barboza, Erik
Gutierrez Gonzales, Ivn

Cajamarca, 28 de enerodel 2011

I.

Descripcin de la empresa-Hotel Clarn

En la actividad hotelera se ofrece


alojamiento a cambio de dinero e
involucra otras disciplinas, como
son la administracin y dentro de la
misma la contabilidad, marketing y
economa.
Es por tal motivo que ahora en nuestra perspectiva de organizacin del Hotel Clarn
tomamos como marco referencial a las Normas ISO 9000, para que en base a ella
tomando los principios de gestin de calidad analicemos cada una de las norma o reglas
que puedan utilizarse en el manual de organizacin y funciones del hotel, para que de
esta forma tenga siempre los principios de:

I.

Enfoque primeramente al cliente.

Liderazgo.

Participacin del personal y Mejora continua

Enfoques basados en procesos y sistemas para la gestin.

Enfoque basado en hechos para tomas de decisiones.

Relaciones mutuas beneficiosas con el proveedor.

DESCRIPCIN GENERAL DE LA EMPRESA


1)

DATOS GENERALES

Razn social:Servicios tursticos Clarn S.A.C.


Rubro: Servicios de hospedaje
Tipo de empresa: Sociedad annima cerrada.
Naturaleza: El Hotel Clarn es una entidad hotelera ubicada en el corazn de
la ciudad de Cajamarca, el nombre se lo debe al Clarn, instrumento de
viento. Esta empresa est dedicada a brindar la mejor experiencia hotelera y
brindar al cliente un ambiente acogedor y especial que lo haga sentir en casa.

Misin: "Garantizar al usuario comodidad, higiene, orden y respeto, de modo


que su permanencia en el hotel sea placentera."

Visin: "Ser una entidad hotelera competitiva de ptima calidad que


responda a los requerimientos de la industria turstica."

Ubicacin:ElHotel Clarn se encuentra estratgicamente ubicado a pocas


cuadras de la plaza de Armas: Jr. Amazonas 1025, en el Centro Histrico de
Cajamarca, y a 3 cuadras de la Plaza de Armas (ver mapa).

2)

Organigrama

Gerente

Administradordel Hotel

Recepcin

Mantenimiento

Botones / Seguridad

Botones
Recepcionista 1

Camarera

SISTEMA HOTELERO
.

1)

Introduccin
En el presente trabajo trata acerca del desarrollo de software, en el
Hotel Clarn, daremos a conocer todas las caractersticas del
actual

funcionamiento

del

sistema;

es

decir,

cmo

est

estructurado, quienes interactan, que casos de uso se realizan.


Para luego poder esquematizar una visin general y as poder
elaborar o desarrollar un modelo de software.

I.1.

Propsito

El documento tiene como propsito recoger, analizar y definir las


necesidades que afronta en la actualidad el hotel Clarn, el sistema
a realizar para la organizacin se denomina Sistema Hotelero, al
que haremos referencia como SH por sus siglas, el cual ayudara a
automatizar sus diferentes procesos.

I.2.

Alcance

El sistema controlara los procesos realizados en el rea de


recepcin, almacn y administracin del Hotel Clarn, los cuales
sern:

Administracin

de

reservas,

pasajeros,

estado

de

habitaciones, control de servicios adicionales brindado a los


pasajeros,

control

de

stock

de

productos,

reportes

semanales y mensuales de los ingresos y egresos de hotel.

I.3.

AD: Es la abreviatura de Administrador.


R: Es la abreviatura de Recepcionista.
CE: carnet de extranjera
SH:Sistemahotelero

I.4.

Definiciones, Acrnimos, y Abreviaciones

Referencias.

Glosario
Modelo de
Modelo de
Modelo de
Modelo de

requerimientos
anlisis
diseo
experiencia de usuario

diarios,

Modelo de despliegue
Modelo de arquitectura

2.1. Sentencia que define el problema


Los

recepcionistas

al

utilizan

como

programa de apoyo Microsoft Excel, en


donde

no les permite hacer reportes

especficos, que les ayude en su proceso


diario.
El problema

El uso de un cuaderno de apuntes en


donde manualmente ingresan informacin
importante tanto para el personal que
labora, como para el Gerente de la misma.
No

contar

con

un

control

de

pagos

definido.
Gerente de la empresa
Afecta a

Encargada de administracin
Encargada de recepcin
Encargada de almacn

El impacto
asociado es

Planificar, desarrollar y controlar los diferentes


procesos, adems de facilitar su trabajo.
Tener

Una solucin
adecuada sera

un

sistema

que

brinde

informacin

precisa de cifras y datos exactos que sea


utilizado en la toma de decisiones del Hotel.
Generar interfaces amigables y sencillas con
las que se pueda acceder a la base de datos.

2.2. Sentencia que define la posicin del producto


Administracin
Para

Recepcionista
Almacn
Colaboran para llevar a cabo el giro del Hotel,

Quienes

adems para realizar pagos al personal que


labora y sus diferentes modalidades.

El nombre del
producto

SH
Facilitar al personal encargado de recepcin
y

permitir

mantener

almacenar

informacin actualizada sobre los procesos


Que hace

del

hotel,

para

de

esta

manera

poder

disponer de dicha informacin de manera


rpida y oportuna para la toma efectiva de
No como

decisiones.
El sistema actual (sistema de archivos)
El sistema de arquitectura web permite

el

acceso desde cualquier punto manejando un


Nuestro producto

control

eficiente

ingresos,

egresos,

tanto

de

control

habitaciones,
de

stock

de

productos, clculo de reportes estadsticos de


una manera sencilla y eficaz.

2)

Descripcin de Stakeholders y usuarios


Para el desarrollo de un producto de software que se ajuste a las
necesidades de los usuarios, es necesario identificar e involucrar a
todas las personas en el proyecto como parte del proceso de
modelado de requerimientos.

Tambin surge la necesidad de

identificar a los futuros usuarios del sistema, asegurndose que el


conjunto de participantes los representen adecuadamente.

En esta seccin se pretende mostrar el perfil de los participantes y


de los usuarios, adems de los problemas ms importantes que
estos tienen actualmente, esto con el fin de enfocar la solucin hacia
ellos.

3.1. Resumen de Stakeholders


Nombre
Gerente
(Csar Paredes)

Descripcin
Mximo
representante

Responsabilidades
Aprobacin
e

encargado de la toma de

implementacin

decisiones

sistema

del

3.2. 3.2.-Resumen de usuarios


Nombre

Descripcin

Stakeholder

Recepcionista

Responsable de realizar
las
cobranzas
por
cualquier
servicio
brindado en el hotel

Gerente
Clarn

del

hotel

Administrado
ra

Responsable de manejar
los resmenes generales
del manejo econmico
dentro del Hotel.

Gerente
Clarn

del

hotel

3.3. Entorno de Usuario


Los usuarios podrn acceder al sistema a travs de una cuenta de usuario
validada por el sistema; donde cada uno tendr sus permisos y restricciones
de acuerdo a sus funciones adems trabajaran en un entorno Web.

3.4. Perfil de Stakeholders


3.4.1. Gerente
Representant
e
Descripcin

Sr: Csar Paredes Daz


Es el dueo de la empresa, que nos brind la facilidad
de realizar nuestro proyecto

Tipo
Responsabili
dades

Experto en el negocio.

Informar las necesidades de la empresa.


Supervisar la consistencia del sistema.
Actualizar los datos del sistema.
Toma de decisiones importantes de la empresa.

3)

Criterio de
xito

A travs de cmo avance el desarrollo del Sistema,

Grado de
participacin

Brindando la informacin necesaria para la construccin del

Comentarios

Controla y representa a la empresa

cumpliendo las necesidades del cliente.

sistema.

Descripcin Global Del Producto


4.1. Perspectiva del producto
El producto a desarrollar es un sistema para la automatizacin de
los diferentes procesos del hotel Clarn, de tal manera que las
actividades sea lo ms eficiente posible.

4.2. Resumen de caractersticas


En el presente proyecto solo abarcara las reas de recepcin,
administracin y control de almacn.
A continuacin se mostrar un listado con los beneficios que
obtendr el cliente a partir del producto:

Beneficio del
sistema
Mayor

agilidad

en

Caractersticas que lo
apoyan
sus

La Aplicacin que manejarn los

diferentes gestiones de

trabajadores

registro, pagos y cobros

informacin y las necesidades

en el Hotel Clarn

requeridas
El Sistema controlara recibos,

Gestin automatizada de
sus consultas
Administracin
comprobantes

de
para

su

anlisis
Mayor facilidad para el
control

de

ingresos

egresos del hotel

para

darles

la

facturas boletas, y el estado de


los pasajeros y habitaciones.
La Aplicacin ser capaz de
controlar
anulacin

la
y

cancelacin,
seguimiento

de

comprobantes
El sistema generara informacin
detallada y consolidada, adems
de reportes para las diferentes
consultas

4.3. Suposiciones y dependencias


Costos y precio. Teniendo en cuenta que es un software a la medida
el costo se calcula teniendo en cuenta los diversos requerimientos ya
que de all se ve el grado de complejidad del mismo.
Por razones acadmicas el software ser implementado de manera
gratuita solo la primera versin.

1. MODELO
A.

DE CASOS DE USO

Actores externos
1. Cliente: Es el que gestiona las reservaciones, las

modifica y elimina y alquila las habitaciones.


2. Proveedor: Es el que habastece a la empresa con
artculos a peticin del administrador.
3. Contador: Es el encargado de llevar el estudio contable
de la empresa a peticin dl administrador.
B.

Casos de uso
1. Alquilar de habitacin:
Cliente solicita una habitacin
Recepcionista brinda informacin
Cliente decide si toma habitacin
Recepcionista pide datos del cliente
Cliente hace pago
Recepcionista actualiza estado de habitacin
Recepcionista imprime y entrega comprobante
Recepcionista entrega llaves a botones
Botones lleva pertenencias del cliente y lo dirige
a la habitacin correspondiente
Botones entrega llaves al cliente
2. Reservacin:
El cliente solicita reservacin
El recepcionista brinda la informacin necesaria
Cliente decide si hace reservacin de habitacin
Recepcionista pide datos del cliente
Recepcionista registra datos
3. Modificar reservacion:
Cliente solicita modificar reservacion
Recepcionista pide datos de reservacion

Recepcionista pide cambios a realizar al cliente


Recepcionista modifica datos de recepcion

4. Eliminar reservacion
Cliente solicita eliminar reservacion
Recepcionista pide datos de reservacion
Recepcionista elimina recepcion
5. Generar informe
Contador solicita informacion de las cuentas
Administrador hace impresin de las cuentas
Administrador entrega boletas
Contador entrega informe de las cuentas
Administrador entrega cuentas a gerente
6. Comprar articulos
proveedor pide requerimientos de articulos
administrador entrega requerimiento
proveedor entrega pedido
administrador revibe productos y actualiza stock
C.

Relizacion de casos de uso


1. Alquilar de habitacin , Reservacin, Modificar
reservacion, Eliminar reservacion

2. Generar informe

3. Comprar articulos

2. ANALISIS DE CASOS DE USO


A. Actores internos
1. Recepcionista: persona encargada de atender a los
clientes y hacer las recepciones.

2. Administrador: es el que dirige el hotel, toma las


deciciones de compra, precio de habitaciones e informa
al gerente de sus actividades.
3. Gerente: es el dueo del hotel, recibe informes del
administrador y toma decisiones
junto con el
administrador que implican un cambio sustancial en el
hotel
4. Botones: es que que acompaa y lleva las maletas al
cliente hacia su habitacion, tambien se encarga de la
seguridad.
5. Camarera: se encarga de tener en buen estadop a las
habitaciones, informa de desperfectos al administrador

B. Entidades
1. Ficha habitacion: guarda datos de habitacion

2. Ficha cliente: guarda datos de cliente


3. Ficha articulo: guarda datos de articulo
4. Ficha alquiler: guarda datos de alquiler
C. Realizacion de caso de uso
1. Diagrama de clases alquilar habitacion

2. Diagrama de clases realizar reservacion

3. Diagrama de clases modificar reservacion

4. Diagrama de clases eliminar reservacion

5. Diagrama de clases realizacion de informe

6. Diagrama de clases comprar articulos

D. Diagrama de actividades

1. Alquiler de habitacin

Si

Consulta habitacion

No

Ficha
Habitacin

2. Reservacin

Imprime y e

Si
No

Consulta habitacion

3. Modificar reservacion

CLIEN

Registra y actualiz

Solicitar Rese

CLIENTE

RECEPCIONISTA

To
Solicita Modificacion de Reservacion
Pide datos de reservacion
Ficha
Alquiler

Brinda nuevos datos de Recepcion

Actualiza estado de recepcion


Ficha
Alquile

4. Eliminar reservacion

CLIENTE

RECEPCIONISTA

Solicita Eliminar Reservacion


Pide datos de reservacion
Ficha
Alquiler

Actualiza estado de recepcion


Ficha
Alquiler

5. Generar informe

Entr
Entrega informe a gerente

6. Comprar articulos

Ficha
Articulo

PROVEEDOR
EentregaProcesa
requeriemeintos
requeriemeintos
Actualiza lista de articulos
Solicita Requerimientos de articulos

3. MATRIZ

DE

PROCESOS

VS

REQUERIMIENTOS

A. Grado de Riesgo
Consiste en la probabilidad de que ocurra el riesgo, los posibles valores son: Baja, Media,
Alta. En la siguiente tabla se muestra la correspondencia entre el nivel de probabilidad y el
rango de probabilidad:

Nivel de probabilidad

Rango de probabilidades

Baja

0% a 33%

Media

34% a 66%

Alta

67% a 100%

B. Matriz de Procesos Vs Requerimientos

N
CUN
CUN
CUN01

Alquilar de
habitacin

Descripcin CUN

rea que
afecta

Requerimiento

Riesgo

Nivel
de
Riesgo

Recepcionista

Alquiler

Contar con base de

En caso se extrave

Alta

registra en boleta a

datos para registrar

los datos de los las

cliente y le asigna

boletas

recepciones no

una habitacin

podran recuperarse

Recepcionista
CUNReservacion
02

CUN03

Modificar
reservacion

Eliminar
CUN04
Reservacion

Contar con una base

En caso se extrave

de datos para

los datos de los las

registro de

recepciones no

habitacion.

reservaciones

podran recuperarse

La recepcionista

Contar con una base

En caso se extrave

de datos para

los datos de los las

registro de

recepciones no

recepcin

reservaciones

podran recuperarse

La recepcionista

Contar con una base

En caso se extrave

de datos para

los datos de los las

registro de

recepciones no

reservaciones

podran recuperarse

registra en
cuaderno a cliente y

hace cambios de
algunosdatos de la

hace cambios de
algunos datos de la

Alquiler

Alquiler

Alquiler

recepcin

El administrador
CUN05

Generar

brinda informacion

informe

sobre los alquileres

Contar con una base


Contaduria

de datos de todos los


alquileres realizados

a contador

Media

Media

Media

En caso se extrave
los datos de los
alquileres no podran

Alta

recuperarse

En caso se extrave

CUN06

Comprar
articulos

El administrador
entrega pedido a
proveedor

Contar con una base


Compras

de datos de todos los


articulos

los datos de los


datos, podran
recuperarse
haciendo un iventario
nuevo

Baja

4. ESPECIFICACIN

DE

REQUERIMIENTOS

DEL

SOFTWARE

A. Requerimientos Especficos
I.
Funcionalidad
A. Requerimientos funcionales

R1: El sistema permitir ingresar, actualizar, consultar la


informacin del cliente
R2: El sistema permitir actualizar, consultar, eliminar la
informacin de cada habitacin.
R3: El sistema permitir mostrar reportes como la lista de
clientes.
R4: El sistema permitir mostrar reportes como habitaciones
en reserva.
R5: El sistema permitir mostrar reportes como estado de
habitaciones
R6: El sistema permitir mostrar reportes como ingresos
semanales.
R7: El sistema restringir algunas funcionalidades de
acuerdo al tipo de usuario.
R8: El sistema debe permitir al administrador actualizar,
consultar los productos de almacn.
R9: Permitir ver el stock de los productos de almacn, si en
el caso de que haya un producto con stock menor a 4,
muestre un aviso.
R10: El sistema debe calcular el monto a pagar de cada
cliente
R11: El sistema permitir registrar, consultar, modificar,
anular una reserva de las habitaciones.
R12: El sistema deber permitir registrar la estada de cada
uno de los clientes.
R13: El sistema permitir generar una orden de compra de
los productos sin stock.
R14: el sistema permitir imprimir comprobante de alquiler
B. Requerimientos no funcionales

RNF1.- Que realice los procesos en menor tiempo posible.


RNF2.- Para elaborar el sistema hotelero utilizaremos el programa

Visual

Studio 2005
RNF3.- Utilizaremos el gestor de base de datos SQL.
RNF4.- El aspecto de la interfaz del sistema facilitar su empleo a
los usuarios con conocimientos bsicos en informtica.

RNF5.- En caso de un error del usuario, el sistema indicar el mensaje

de error y pautas para la solucin.

RNF6.- Cada opcin del sistema presentar la ayuda en lnea para el


usuario

RNF7.- El lenguaje empleado en la interfaz del sistema respetar los


trminos usados en el negocio.

RNF8.- El sistema debe recuperarse ante fallas de hardware.

RNF9.- Mantener usuarios

RNF10.- Mantener opciones del sistema

RNF11.- Mantener perfiles de usuarios

B. Descripcin Global
I.
Reporte del Modelo de Casos de Uso
El producto a desarrollar es un sistema para la automatizacin de los
diferentes procesos del hotel Clarn, de tal manera que las actividades
sea lo ms eficiente posible
El sistema hotelero realizara los siguientes procesos.

Administracin de las habitaciones del hotel, lo cual implica describir


las diferentes caracterstica, precio y la ubicacin.
Planificacin del estado de las habitaciones, lo cual permite tener la
informacin de todas las habitaciones ocupadas, reservadas y libres
que cuenta el hotel.
Gestin de los pasajeros, lo cual ayuda a tener un registro de todos
las personas que tienen preferencia por el hotel.
Facilitara un control adecuado de los productos e insumos con que
cuenta el hotel.
Facilitar el uso del sistema hotelero desde cualquier punto de la
ciudad o pas para realizar cualquier operacin o consulta,
reservaciones, adquirir informacin del hotel e informacin de
costos.

II.

Consideraciones y Dependencias

Costos y precio. Teniendo en cuenta que es un software a la medida el


costo se calcula teniendo en cuenta los diversos requerimientos ya que
de all se ve el grado de complejidad del mismo.

Por razones acadmicas el software ser implementado de manera


gratuita solo la primera versin.

III.

Modelo de casos de uso


a) Actores
Administrador
La funcin es la de administracin de la informacin
de dicho sistema, tendr un permiso especial para
ingresar y desarrollar sus actividades

Recepcionista
Se encarga de la
atencin del cliente,
registra a los clientes,
reservas. El acceso al
sistema ser limitado
permitindole realizar
procesos
netamente
de recepcin

b) Casos de uso
Iniciar sesin:
el usuario se logea en el sistema, de
acuerdo al cargo que ocupa se dan los
privilegios
Generar comprobante: registra los datos
del cliente y la habitacion en el sistema
Administra reserva: Resgistra las
reservas, con datos del cliente y la
habitacion
Registra cliente: toma los datos del
cliente y lo registra en el sistema
Modifica reserva: Modifica datos de la
reserva
Elimina reserva: Actualiza estado de
reservacion a cancelado
Imprimir comprobante: imprimir
comprobante de alquiler de habitacion
Consulta cliente: consulta clientes para
reservacion o alquiler
Consulta habitacion: consulta estado de
habitaciones y caracteristicas

Consulta comprobante: para ver el


estado de reservaciones

c) Diagrama de casos de uso

Diagrama 1:

Diagrama 2:

Diagrama 3:

También podría gustarte