KOKEDAMAS
KOKEDAMAS
KOKEDAMAS
Los das son ms largos y el sol brilla ms, no puedo pensar en un mejor
momento para poner mis manos en el suelo y jugar con algunos experimentos
con plantas de la diversin para la primavera! He visto kokedama - Bolas
japonesas musgo - que parece grande que cuelga en los hogares, pero nunca
me di cuenta de lo fcil que es crear. Con sede en Holanda y diseador verstil
sper creativo Aura Scaringi hecho este sencillo tutorial para la elaboracin de
su propio jardn colgante kokedama utilizando una combinacin de turba y
tierra akedama o suelo de los bonsai. Al igual que todo el trabajo de Aura, los
resultados son preciosas - No puedo esperar a probarlo por m mismo. Gracias
por compartir, Aura! - Kate
!
Materiales
una pequea planta, musgo no puede soportar la luz del sol directa, por lo
que elegir una planta de sombra amorosa. He utilizado helechos beb, pasto y
otra planta preciosa, con flores de color violeta, el nombre de la que no puedo
recordar.
una proporcin de 7:3 de turba del suelo y akedama o suelo de los bonsai
musgo seco (se puede comprar una bolsa entera en las tiendas de la
mayora de los vegetales)
tijeras
hilo de algodn
cadena bonito embalaje como cordeles, camo o sisal. El mo es el de
Trabajo maravillosa tienda de Londres casa y esperar.
guantes. S, va a causar problemas.
una jarra de agua
musgo, que usted puede comprar en una gran caja o recoger usted mismo
en el bosque
Instrucciones
1. Quite tanta tierra como sea posible de su pequea planta para que sus
races estn expuestos. S muy suave y cuidadosa!
2. Mezcle su turba y tierra akedama juntos. Usted sabe que la consistencia es
correcta cuando usted es capaz de hacer una pequea bola de la tierra sin que
se rompa aparte.
3. Ahora que su suelo es mixto, empezar a dar forma en un pequeo, naranja
Kokedama
Posted on noviembre 11, 2010 by Pancho | 56 comentarios
El significado literal de la palabra kokedama, en japons, es bola de musgo. Es una tcnica
para conseguir plantas ornamentales y como su nombre lo indica, son pequeas bolas
(caben en la palma de la mano) de una mezcla de tierra y turba rodeadas de musgo, que
pueden incluir (o no), una planta, arbusto, o hasta un rbol. Son llamados bonsais de
pobre, ya que su realizacin no necesita tantos cuidados ni conocimientos como los
necesarios para llevar a buen trmino un bonsai en toda regla..
Debajo te dejo algunas fotos que saqu de la pgina String Gardens.
Hace unos das encontr un pequeo tutorial, en ingls, que traduzco ac, por si le es til a
alguien. En el sitio del tutorial hay unas fotos bien ilustrativas. Parece bastante bsico,
pero supongo que puede ser un buen punto de partido desde el que experimentar.
1. Materiales
Sustrato de turba
Musgo verde
Papel de diario
Hilo (cordel)
Agua
Tijeras
Guantes
Balde
Ejemplos de mezclas:
70% turba + 30% akadama
50% turba + 15% sustrato arenoso + 35% akadama
Es importante que al hacer las bolas los sustratos estn bien mezclados y que sean
de la consistencia apropiada. Si la consistencia de la archilla queda muy suelta, al
regar se parte.
Forma de las bolas: cuadradas, redondas, triangulares, como lgrima, como estrella.
7. Listo!
Despus de hacer el kokedama, es necesario regarlo, as que prepara un balde que contenga
la suficiente cantidad de agua como para cubrir la bola (no la planta) y sumrgela durante
unos 10 minutos.
8. Otras consideraciones
Esto no pertenece al tutorial, si no que lo he podido leer en diversos sitios. El musgo
necesita mucha agua y no soporta bien la luz directa del sol ni el calor excesivo (aumenta la
evaporacin). As que es bueno tener el kokedama en un lugar luminoso pero que est a la
sombra. Claculo que hay que tener esto en mente a la hora de elegir el tipo de planta que
incluiremos en la bola. No sera tan buena idea tener una preciosa bola de musgo, pero con
una planta mustia por falta de luz solar. O por el contrario, tener una planta lozana y
vigorosa, con la bola cubierta de musgo slo en la parte que est a la sombra como si
tuviera sarna.
Kokedama bonsai
Primero Preparar los materiales:
Akadama suelo
Verde musgo
Peridico
hilo
Scissor
agua
guantes
cubo
suelos de turba suelo 50% de arena tipo de suelo akadama 15% 35%
Es importante hacer bolas kokedama para mezclar los suelos estn bien, y hacer que
la arcilla. (Puede usar su mezcla propia tierra. Si la consistencia de la arcilla es demasiado
floja, se romper cuando es el agua.)
Ejemplos de formas de bolas
plaza
redondear
Tringulo
rasgar forma
estrella, etc
pesca rosca (notable pero no duro y hay que quitarlo despus el verde
musgo crece sobre la bola)
6 Tada! hecho!
Hace unos meses en una feria artesanal vi las kokedamas, la verdad que me impacto que
una planta pudiera vivir casi sin tierra y sin maceta, solo sostenida por musgo....
Les explico como las hice yo, hasta ahora van bien mis plantas, despues con un poco mas
de tiempo voy a subir fotos de las mias, estoy probando con un palo de agua, un cactus y
una suculeta.
Lo primero que tenemos que hacer es prepara tierra, tundra y algun sustrato arcilloso bien
humedo, hacer una bola del tamao que querramos para nuestra planta. Luego limpiamos la
racis de la plata que vallamos a usar y hacemos un aujero para introducirla ahi. Luego con
musgo verde recubrimos toda la bola y lo atamos con hilo , traten que sea un color que se
desimule ya que habra que dejarlo un tiempo hasta que el musgo quede agarrado a la tierra.
Si riega cada 3 o 4 dias sumerjiendola en un taroo con agua y esperamos hasta que deje de
salir burbujas de aire.
Adems del bonsai y el ikebana hay otro mtodo de agricultura japons increblemente
hermoso, que es el jardn de Kokedama. Aqu os comentamos como colgar las kokedama al
aire libre.
Los pasos son sencillos, pero la cuestin ms importante en el jardn de Kokedama es la
mezcla de arcilla y tierra. Trata de lograr una mezcla de lodo que se adhieran muy bien
juntos. Cuando se encierra la planta, se sentir un poco como un escultor, logrando un
jardn perfectamente redondo que cuelga y embelleza el hogar.
Materiales necesarios:
planta de kokedama
musgo
hilo
Instrucciones:
Paso 1: Mezcla unos puados generosos de arcilla con la misma cantidad de tierra
para macetas.
Paso 2: quita la planta de su contenedor. Para cortar las races, tira de ellos
suavemente, sin romper la tierra. Enjuaga la mayor cantidad de medios de cultivo de
las races como sea posible.
Paso 3: Manten la planta con una mano, y con la otra, acaricia con la mezcla de
arcilla alrededor de las races. Empieza por los lados, trabaja la parte superior, y a
continuacin, presiona la arcilla en la parte inferior de la planta. Moldea la arcilla en
una forma de bola redonda, asegurndote de que el lodo est en contra de la base de
las hojas.
Paso 6: cuelga la kokedama donde las condiciones son adecuadas segn las
necesidades de la planta. Para regar, colcala en un recipiente con agua hasta que la
bola envuelta logre sumergir las races. Debido a que la planta no est en un
recipiente slido, se requiere cuidados porque los riegos son un poco ms frecuentes
que en otras plantas del jardn.