Sobre El Indio Perú
Sobre El Indio Perú
Sobre El Indio Perú
u wtrcJliincuam
frtct B.J.,
SEMINARIO
escriba
MODERNA
hoy mismo A
12 TEL. 13*24-85
MEXICO,
O.
F.
APARTADO 8915.
MEXICO. O. P,
2ju
APARTAOO
8I3
MEXICO.D.F.
F
S
MOISES SAENZ
Miembro de
la
la
OF
MAR 3 0
PRI/V C
2001
MEXICO
19
3 3
INDICE
Pgs.
NOTA EXPLICATIVA
FISICA Y HUMAI. GENERALIDADES: GEOGRAFIA
NA ANTECEDENTES HISTORICOS
;
1.
XIII
5
5
Las tres regiones naturales, 6. Poblacin, 9. Proporcin de los grupos constituyentes, 11.- Economa, 15.
Comunicaciones, 18.
lidad" peruana, 21.
2.
Culturas
Dos
3.
Regionalismo,
18. :
La
"duali-
27
prehistricas
vas, 27.
29.
El
El
Desarrollo
El Imperio Incaico.
39
Cmo
II.
La Comunidad Indgena
63
G3
VII
Pgs.
Diversos
Gobierno de reducciones,
Comparacin entre comunidades indgenas coloniales y
prehispnicas,
Las comunidades
indgenas durante
Repblica,
Las sociedades
colonial
las
comunidades,
77.
76.
las
las
las
78.
79.
la
Casas, Mobiliario y
2.
Casa en
la
diaciones
de
Casas por
3.
Utensilios Domsticos
84
inme-
Punta, 84.
el
85.
87.
Cuzco, 89.
Alimentacin
91
Generalizaciones sobre
i.
la
Ali-
ind94.
Vestidos y Adornos
96
valle
Cuzco, 100.
Trajes
Vestidos por el
departamento del
96.
el
de indias acholadas en
el
valle de
Jauja, 102;
5.
La Familia
105
<!.
El Indio
//
la
Tierra
117
El paisaje rural por Jauja, 117. Los campos por HuanLa Puna, 119. Instrumentos de labranza y mtodos de cultivo, 119. La actitud anmica del indio hacia la tierra, 121.
Rgimen de la propiedad en tiempos prehispnicos, 124. Rgimen de la tierra en la poca
virreinal; evolucin del concepto de propiedad, 126.
ta, 119.
Rgimen actual de
VIII
Pgs.
7.
sera en general,
la
Observaciones
130.
la
Industrias
industria ca-
generales
sobre
S.
Tcnica
9.
138.
130
140
textil, 147.
Comercio
y Ferias
148
El indio y
duo aeconmico, 153.
10.
La
III.
comercio, 152.
El
indio, indivi-
Vida Emotiva
Religin, 154.
11.
el
Embriaguez
154
Msica
y Danza, 156.
y Cocasmo..
159
EL INDIO Y LA NACION
1.
El Indio y
la
107
Economa Agrcola
167
El Indio
el
la vuelta al
comunismo,
195.
Estado
196
IX
Fgs.
200.
legal,
Bosquejo
de
legislacin
la
peruana rela-
Tres instrumentos
proteccin y mejoramiento del indio: La seccin
para
Raza Inde Asuntos Indgenas, 208. Patronato de
dgena, 208. La Direccin de Educacin Indgena, 209.
cionada
con
indio,
el
203.
civiles
la
la
3.
El Judio y
Observaciones
escolar, 210.
210
Escuela
la
de
La
sobre
sistema
carcter general
situacin escolar en Huancayo, 212.
el
215.
Direccin de Educacin Indgena, 224. Tres escuelas especiales para indgenas, 225. Escuela Rural de Soceoscocha, 225. Granja-escuela Cuzco, Kcaira, 234. Inter-
nado de Yucay,
238.
Crtica
general sobre
accin
la
educativa, 242.
1.
El Indio y
246
la Iglesia
cai'gas
eclesisticas,
246.
las
el
la
la
sia,
los
ofi-
los
cial
IV.
261
261
peruanidad, 271.
za; el
2.
"nuevo
Actitudes
Los
cholos:
la
mentalidad mesti-
indio," 273.
e Intereses
<l<
los
Urupo* Inico
La actitud del
Sociales.
indio, 284.
278
P(?s.
3.
Algunos
280
Crtica General
4.
Crtica
295
de Marategui a
Mis
la
los inten-
BIBLIOGRAFIA
1.
301
Xota Preliminar
Lista de
Obras
2.
las
301
Consultadas
XI
300
NOTA EXPLICATIVA
Esta nota preliminar dice cmo naci este libro y expone un
punto de vista.
Hacia fines del ao de 1931 fui a Guatemala, Ecuador, Peni
cumpliendo una comisin de la Secretara de EducaBolivia,
y
cin Pblica de Mxico, para hacer algunas observaciones sobre el
problema del indio en estos pases, sobre la actitud de las clases dirigentes frente a la cuestin, sobre el sentimiento popular
hacia el indio, sobre las reacciones de los naturales hacia el ambiente nacional y, sobre todo, hacia los esfuerzos del pas para
lograr la amalgama de los grupos autctonos con el resto de la
poblacin. Anduve por aquellas tierras desde el primero de septiembre de 1931, hasta mediados de febrero del ao siguiente. Permanec en cada pas unas seis semanas. Fui primero a la ciudad
capital, procur empaparme de las ideas centrales que informan
el problema del indio, y orientarme en la bibliografa de la cuestin
me intern despus por el territorio, por las regiones ms
completamente indgenas dentro del plano en que he deseado estudiar ni natural, que es precisamente aquel en que va dejando de
ser indio para convertirse en ciudadano del pas en que habita;
regres despus a la metrpoli para rectificar informaciones, para
aclarar ideas y para completar la bibliografa. Tom desde el
principio copiosas notas, hice apuntes de viaje, en realidad; quise
aprisionar una primera impresin y fijarla sobre el papel. Habl
con cuantas personas encontr que pudieron darme un dato, y quise ponerme en relacin con todos los que en alguna forma estn
Halando el problema del indio o estn empeados en su resolucin.
Despus le cuanto pude, sin pretender, por supuesto, haber agotado la materia. Ms tarde, de regreso a mi patria, he escrito tres
apuntes: sobre el indio guatemalteco, uno; sobre el ecuatoriano y
;
Jams podr agradecer lo suficiente a mis amigos de Indoamrica todo lo que hicieron para ayudarme en mis estudios. Nunca me acerqu a nadie sin recibir la ms cordial acogida y la ms
eficaz ayuda. En el Per, Jos Antonio Encinas y Jorge GuillerXIII
mo
Legua, Rector y Secretario, respectivamente, de la benemSan Marcos; Luis E. Galvn y Jos Rafael Pareja, Director y ex Director de la Oficina de Educacin Indgena en el Ministerio de Instruccin Julio C. Tello y Luis E. Valcrcel, creadores del Museo de Arqueologa de Lima, y muchos otros
maestros y escritores me hicieron objeto de su inteligente y cariosa atencin. Quisiera, para corresponders, que este sencillo libro valiese mucho para dedicrselos como tributo de admiracin
por su ilustrada y heroica labor a favor del indio peruano.
Estos apuntes tendrn que ser juzgados dentro de la limitacin que les imponen las circunstancias en que fueron hechos y
el mtodo de su confeccin. Un dato ms ser necesario para el
juicio saber que en Mxico he tenido una larga experiencia con
cuestiones semejantes a las que he ido a estudiar a los otros pases de Amrica. Las masas indgenas, segmentos no asimilados
o slo parcialmente asimilados al conglomerado social, la idiosincrasia indgena, el proceso de mestizaje y sus problemas, los esfuerzos que se han hecho para redimir al indio, para educarlo,
para hacerlo elemento integrante del pas; las resistencias del
indio, sus evasiones, sus defensas; las vejaciones que ha sufrido
y sigue soportando la poltica nacional, o la falta de una poltica nacional para la asimilacin del indio, para su capacitacin
para la ciudadana y para la participacin en la vida del pas, todas estas han sido cuestiones que he considerado desde hace
mucho, y en algunas de las cuales he tenido ocasin de laborar,
lisia experiencia me ayud para ver mejor los fenmenos relativos
en los pases indoamericanos que visit y, dadas sus sorprendentes semejanzas, para formular juicios que estn basados no precisamente en una observacin de seis semanas, sino en una larga consideracin de los factores del problema del indio, comunes
a todos esos pases.
El punto de vista en que me he colocado en este estudio, ha
de ser evidente para quien lea, pero no sale sobrando que lo aclare
desde el principio, para evitar posibles confusiones. Este libro no
es un tratado de etnologa ni pretende estudiar al natural como
espcimen antropolgico; tampoco es una historia: no aspira a'
ser un tratado de sociologa. No es lo primero, porque yo no soy
ui antroplogo ni etnlogo; adems, tengo la creencia de que sobran ya los estudios que hacen del indio un objeto de curiosidad
cientfica, candidato a la vitrina de un museo, tema para monografa de estudiosos o para la discusin en un congreso de americanistas. Historia no ha querido ser, porque de hurgar en crnicas ingenuas ya deberamos estar saciados, y porque es tiempo sobrado ya para que los republicanos de Amrica hagamos nuestras propias crnicas indianas. He querido entrar al terreno sociolgico, eso s; pero estos apuntes no pueden ser un tratado, porque
rita Universidad de
XIV
He
XV
est tincada en la inescapable verdad de la mezcla rasupervivencia eterna de los elementos biolgicos y espirituales de nuestra realidad. La nica cuestin que est en pie.
metafsica
cial,
en
es si
formularemos
la
corporacin.
De
o no,
hacerlo,
se
ciegas se
MOISES SAEXZ.
XVI
Mapa
del Per.
Y SUS HABITANTES
la
(li el
Colonia desde
parece que fu
el
Pizarro, Diego de
Almagro
comprende
constituye lo que en
li-
tigio-
Montaa y
63$
En
28%
la
la
difcil ha-
por
la
llaman ceja de cosa y ceja de montaa seccin montaosa intermedia entre la costa y la Sierra por un lado y la sierra y los llanos
amaznicos por otra), como porque polticamente los departamentos de la costa y de la sierra se meten unos entre otros y hacen
i
tanto
difcil
la
la
de
poblacin correspondiente.
la
a lo largo del
venido a constituir
lia
los
el
la
la
siena es inme-
es en
realidad
un
gran desierto; jams llueve en la parte del Sur. desde Lima hacia
el meridin, y por el Norte hasta asomarse a los lmites con el
Ecuador las lloviznas son rarsimas. I-a vida vegetal no surge sino
donde
el
el
agua
corre,
el
agua que
se precipita
llega
il
(*)
p. 221.
mar.
En
las regiones
de la cordillera hacia
la
vegetacin
Vegetacin de
la
ile
ciaciones agrcolas, azucareras, algodoneras y arroceras que constituyen uno de los ms importantes renglones de la riqueza del
Per.
"La
F,s
vers, las
la
alternancia pe-
suaves y regulares de
la
La precipitacin pluvial no
la parte ms alta de los Andes y es inminente la precipitacin de los vapores acuosos en forma de lluvias torrenciales. Por
punto
el
la
sierra es casi
un desierto. La cuenca
al
muy
pequeo.
101
paisaje
Un
paisaje de la "Sierra."
POBLACION
No habindose levantado un
la fecha
han ido en
constante aumento. Sievers estima que en 1929, contando los habitantes de Tacna, la poblacin del Per puede ser de 6.137,449. Esta
poblacin se distribuye
rio.
En
el
muy
irregularmente por
Departamento de Loreto,
(pie
el
extenso territo-
comprende toda
la regin
Ecuador, que
9
Hay
en cambio departamentos como el de La Libertad, el de Apurmac y el de Ancachs. cuya densidad pasa de 12 personas por
kilmetro cuadrado. En la sierra reside el 73% de la poblacin
total del Per, en la costa el 22% y eu la montaa el restante
5% (*). La densidad de poblacin en la sierra es de 8.06 y la de la
costa de 10.
entre el
el 11.5% de los pobladores del Per residen en lugares propiamente urbanos, estando localizados los restantes 88.5% en pequeos
poblados dispersos en las comarcas netamente campiranas. El 9%
que
la
sierra,
Una "quebrada"
(*) Sievers.
10
ob.
cit.
p.
106.
andina.
La
Cordillera.
del terri-
ele
PROPORCION
Desde
el
DE
Puno
LOS
a 3,840 y
GRUPOS
Cuzco a
3,500.
CONSTITUYENTES
tituida por los indgenas, por los blancos y por los negros, y en una
buena parte por los productos de las mezclas de estos grupos
tnicos originales: los mestizos, que, generalmente hablando, vie-
e indios
los
el
produc-
que lo son del de negros y blancos. La distribucin de la poblacin por entidades raciales es difcil e imprecisa
lo primero
por la variabilidad misma, muchas veces sutil, de los grupos, lo
segundo por la carencia de censos. Carlos Wiesse dice en su ya
:
11
12
<lc
perteneciente
;i
La
raza
los
La
primitivos po-
sub-raza andina
por los espaoles. Hay tambin algunos individuos de raza amarilla, Inmigrantes venidos al Per a mediados del siglo pasado, ya en
la
de la poblacin peruana es
indgena; 159{ a
Mi 9 a
ses,
tengo
la
mismo
siguiente:
.~>0 r
,'
corresponde
a la raza
el '\ c
/i
la
la
el
la
a la raza amarilla,
chinos y japone-
conviccin de que
la
el
rigOE cientfico
grupos
de clasificacin,
pueden considerarse segn me parece en ms de un 60%. En consecuencia, estimo que el nmero de blancos propiamente dichos es
menor que la cifra que da Wiesse y menor tambin el de indios
puros. Nievers cree que la poblacin de raza mezclada puede calcularse entre un f>0 y un 70%. El hecho es que la mayor parte de la
poblacin del Per central y del Xorte est constituida por cholos,
es decir, por individuos resultantes de la mezcla de mestizos y de
indios. Si es cierto
ro,
tambin
lo es
que
que
el
el
Los negros, y ms que todo sus descendiendel cruce de aqullos con los indios, son factores de cierta im-
la
tes
mento
es evidente: vivo y
hermtico y reconcentrado
La poblacin de
contraste de tempera-
un poco irresponsable
el del
el
del
costeo:
andino.
mestizos y mestizos blancos est formada por los .jibaros, los chun
(*)
p. 155.
cit.
p.
155.
13
chus y otras tribus (*). Wiesse dice que el total de estas gentes
semisalvajes puede ser de unas 150,000 almas. El los divide en dos
secciones desde el punto de vista de su cultura una que adopta
como armas arcos y flechas y la otra que tiene lanzas y cerbatanas.
Unos andan desnudos y otros usan la cushma. Sus alimentos prin:
De cuando en cuando
comen la carne de los animales que cazan. Hablan una gran variedad de idiomas desde el primitivo inje-inje hasta otros de mayor
desarrollo, como el aguaruna-campa. La mayor parte de estas gen-
y de
la pesca, llevan
banda derecha del Maran, construyen casas y cultivan chcaras; los Huitotes, con numerosas subtribus cu el alto Putumayo y
el
los
(*) Vase
14
el
el
Ecuador.
Campas de
la
regin del
Urubamba;
los
muy
Cashibos, de cultura
ECONOMIA
La montaa,
pas de bos-
cit.
15
campesina, preponderantemente india, que se desarrolla ya en chacras de pequeos propietarios, ya en las haciendas del latifundista. Los productos de exportacin son poco cuantiosos, la lana es
el ms importante, todo lo dems se consume localmente. Las pa-
de
apenas unos
responsable por
la
mayor
31.197,725 correspondieron a
peruanas, o sea
En cnanto
parte.
los
tres
Del
el
19 r
la
a exportaciones, la costa
total
de ellas en 1927.
principales artculos de
16
de
la
Quitos
Talar
u chachapoyas
A*
Rayt'
5^
ua ra II 'Pasco
"-'.'LA.
Oroya
7
111
r,
Tr'tQo
lll
-i-r-v^i
X W
>t
C ALUA
Q Algodioh
+ ++
Caa
cap, caceo
y* papapa
lu
0\IVQ
00 coca
caucho
Guano
carbn
<///,
Rsfroko
X
V
Plata
A a
G. Vacuno
q. ovino
Q.Caba^'
i\
ShdSSL
- auL
v
I
.
Mthalur^a
h trro
Cobre
A Plomo
V
oro
PERAJ
CARTA ECONOMICA
27
El Indio Peruano.
COMUNICACIONES
En un
tica por
un
ms
ms
viable
marina a
La
costa
largo del litoral y en la actualidad por las vas areas; la sierra se vi recorrida durante el tiemlo
po de los incas por la ms admirable carretera del mundo americano antiguo, la que hicieron los incas del Cuzco hasta Quito,
por el Norte, y hasta Chile en el Sur. Pero las lneas de penetracin
de la costa al interior del pas no son ni fciles ni numerosas; la
ms importante es la del estupendo ferrocarril de Callao y Lima
a Cerro de Pasco, que atraviesa la cordillera a la altura del lmite
de las nieves perpetuas 1,83-1 metros) y se prolonga hasta ITuancayo en el rico valle de Jauja. Tenindose en proyecto llevarla por
el cafln del Mantaro hasta Ayacucho y Huancavelica. Importante
tambin es la lnea de Moliendo a Arequipa y de all hasta Puno,
en las orillas del Titicaca y despus a Cuzco. La vialidad en la sierra ha progresado apreciablemente en los ltimos aos. Hay una
carretera para automviles que comunica Ayacucho con la terminacin de la lnea frrea que sale de lluancayo y en el Sur, por el
Cuzco, se ha proyectado la construccin de un camino que una a
1
la
EL REGIONALISMO
Si el
hombre
ms que ningn
vinculado
al
el
del Per,
accidente geogrfico.
La
fisiografa peruana adquiere una significacin social que no alcanza en otros pases. El regionalismo, fenmeno histrico determinado por la geografa, y la oposicin entre la costa y la sierra, han
dado origen a la llamada dualidad peruana, reconocida por los socilogos y por los literatos de hoy. De paso (ligamos que si la conciencia nacional hubiese penetrado ya al Oliente, no habra de ser
18
19
litoral
la
de
tegui, en sus
Pero
te.
lo
el
desdoblamiento
gn
la
''El
la
Per,
se-
costa, la
Sierra y la montaa. (En el Per lo nico (pie se halla bien definido es la naturaleza). V esta divisin no es slo fsica. Trasciende
a
Estado Peruano. Pero la costa y la sierra, en tanto, son efectivamente las dos regiones en que se distingue y separa, como el
territorio, la poblacin. La sierra es indgena: la costil es espaola
o mestiza (como se prefiera calificarla, ya que las palabras "indi
del
gena" y "espaola" adquieren en este caso una acepcin muy amplia). Repito aqu lo que escrib en un artculo sobre un libro de
(*)
20
la
LA
el
DUALIDAD" PERUANA
minos
Los datos que he anotado en la seccin que fiPeni y sobre la realidad material,
deben vaciarse, en un estudio como el que pretendo hacer, dentro
del molde humano del socilogo. No es suficiente contar los elementos; precisa visualizarlos dentro de la composicin que fatalmente determinan el indio, pese al aislamiento a que ha sido condenado, es una fuerza humana, una forma espiritual en el Per
y con l los mestizos y los criollos y los negros y todos los que habitan aquella tierra; el mapa es el escenario; la montaa, la costa
y la sierra son acotaciones en el drama. La costa y la sierra frmula del dualismo peruano. Trminos de geografa, que la doble naturaleza del Per arranca del suelo mismo. El indio fu de los
altos, andino: se ha hecho un nudo ciego con la sierra los Pizarros
espirituales.
un dualismo
la
tnico. Corolarios de
econmica,
La costa
san casi en
ta
muy
(*)
la
ambos son
la poltica, la espiritual.
Las lluvias del litoral ceEcuador y no se restablecen sino hasde los desiertos salitrosos. Lima conoce
frontera con
al Sur,
ms
all
Marategui, ob.
cit.
el
p.
151.
21
costa no recibir
una
y de
la
cuenca amaznica; la
lizados ms abajo por la maa de los agricultores blancos, formarn oasis dlticos donde florecen los algodoneros y plumea la caa
de azcar. La primera cadena andina es el muro trasero del litoral.
mar
el nivel del
apoyo de contrafuertes, a
Hay un
maana
mapa
mxima
del
repudiado
la
al
la
Amrica
india. Si de
poco
el
despus, siempre
22
al
liste,
buscando
el
Amazonas, que
se
hace una
23
gran quebrada de fondo tropical y cumbres nevadas, caada estrecha todava pero que el Inca supo dominar con andenes y tena
a fin de aumentar la tierra de sembrado.
zas.
La
peruano no ha podido
sino dos puntos de
penetracin en el centro, de Lima a Cerro de Tasco, por ese ferrocarril admirable, que es y que ha de seguir siendo por mucho tiempo, no solamente la lnea frrea ms alta del mundo sino una de
las ms estupendas conquistas mecnicas del hombre, y al Sur.
desde Moliendo, por Arequipa y el Titicaca, hasta Cuzco, la capital
del imperio que fundara Manco-Cpac. La costa y la sierra, dos
girones del suelo peruano, junto al mar uno. junto a las nubes id
otro, adyacentes pero separados, aislados entre s por un desnivel
de cinco mil metros; tal es el factor fsico de la dualidad peruana.
Los indios viven arriba. Cuntos son? No se sabe, dos o tres
millones tal vez; como la mitad de la poblacin total. Con ellos
viven en los sitios de mayor importancia algunos blancos y muchos
cholos, que son los peruanos que pisan los primeros peldaos del
mestizaje. El indio llena el paisaje; la sierra es del indio y l es
sierra corre paralela a la costa y el
No hay
de la sierra;
el
la
raza.
En
la cosa habi-
el
como
indio regresa a
el
la
sierra y a su pueblo:
si
por
indio; materialmente
veces, con
el
la
malaria y
litoral el
la
al
disentera: es
hombre de
los altos
cambia su indumentaria, rompe su costumbre, adquiere otro idioma. El indio no ana la costa porque su instinto le dice que la costa
es el
enemigo de
bajar braceros
negros cuando
indgenas
la
24
el
litoral
se
la
independencia,
rehuyen
li
sierra tanto
como
ms
costa
mata
aqulla
La
sierra se desquita de la
Las distinciones tnicas y el desarrollo histrico de la poblacin han determinado oposiciones econmicas. La agricultura serrana es feudal e individualista, teida con las tradiciones comunistas del ayllu indgena; la costea es capitalista e industrial.
Arriba existe
afortunadas
el
el
ms
efectivas.
rra hay unos cuantos indios libres dueos de parcelas insuficientes y muchos siervos, colonos yanacones sujetos a la ms despiadada explotacin y a la vejacin organizada de los gamonales;
en la costa, por otra parte, hay braceros y proletariado. Los de
arriba son todava rebao feudal ios de abajo son gremio que ya
ensayan con xito la defensa colectiva.
Si ninguna capital es realmente representativa del pas que
gobierna, Lima lo es menos que otras. Fundada por el conquistador
;
25
restos, los
muros y cornisas del conquistador parecen como de casas de muecas. Los hombres de la Repblica que han podido ocuparse de
construcciones, han hecho a Lima la vctima de sus favores rastacueros que culminaron con la urbanizacin de Legua que logr
convertir a la ciudad de los Reyes en una buena ciudad burguesa
californiana.
Lima
es centralista,
no central. Fu
la sede del
poder
viese
es de
ms
el
regionalismo
cuando en cuando, de
Per.
Per condenado a ser un pas eternamente diviAs como hay dualidad, contraposiciones, contrastes, hay tambin ligas y armonizaciones que da a da van
cobrando fuerza: la peruanidad hace progresos. Yo no creo en el
determinismo geogrfico hasta el grado de suponerlo ms fuerte
que el genio de un pueblo. Los incas fundaron un imperio que no
Estar
dido?
No
el
lo creo.
el
Ecuador hasta
26
t'* 1
1 >
fsicos.
2. CULTURAS
PREHISTORICAS
verdaderamente aplastante de miles de aos antes de la era cristiana. La mayor parte de los arquelogos no participan de esta
opinin y se encuentran ms o menos acordes en fijar el arranque
de la pre-historia cultural de dos a seis siglos antes del nacimiento
de Cristo. La procedencia de esta cultura parece haber sido Centro-Amrica, Maya-quiche. Xo estn acordes los arquelogos en
cuanto al asiento primitivo de la civilizacin peruana, unos sostienen que se inici en el litoral, otros que en la regin andina,
un tercer grupo, el ms numeroso, admite que hubo un desarrollo
cultural paralelo y simultneo en la costa y en la sierra andina.
Se cree que ambas culturas son de origen centro-americano, pero
que proceden de diferentes incursiones, una que lleg a lo que es
actualmente el litoral peruano propiamente dicho, y otra que penetr ms al Norte, por el Ecuador, introducindose a la sierra
quiz por l regin del Esmeraldas. Julio C. Tello es en el Per el
ms serio sostenedor de la teora de la cultura andina nica, uente y origen de todas las que se desparramaron y florecieron por el
amplio territorio peruano. Max Uhle, el arquelogo alemn de larga
residencia en Amrica del Sur, y con l el americano Means y el
peruano Urteaga, son por hoy los principales sostenedoi'es de las
culturas paralelas en el litoral y en la cordillera. "La habitacin
humana, nos dice Urteaga, se encuentra en el Per histrico desparramada en las regiones andina y costea, y representada en el
litoral
por la existencia
ele
27
te
te
r*
i 9 &
P k * U 9 te
* tf n 4 4
?
t-i
n*
v
28
*Jt
n
vestir). Paracas. 1*
Epoca.
vestir). Paracas. 1*
Epoca.
ktTAV
eos y primitivos artefactos cermicos, mltiples y particulares temimbre y redes; y restos humanos desproporcionados; en
jidos de
sierra, por
dos...." (*),
la
la
101
una raza de
mismo autor afirma que en la
pre-existencia de
indios bestializa-
etc.,
eosta, en
Aca y
apareci intem
pestivamente ana cultura adelantada, representada al Sur de Lima por una fina alfarera policromada, con pinturas de hombres
y animales y estilizaciones admirables, y en el Norte por una cermica de color blanco, rosa y negro, en la que predominan las
formas escultricas, simple dibujo o relieve de hombres, animay plantas. La aparicin de esta cultura sin antecedentes y
les
Segn
proceden-
el
cito, est
andina (**),
divide la p re-historia peruana en tres grandes etapas o pocas que
comprenden culturas diversas: la poca megaltica o arcaica andina; la poca del desarrollo y diferenciacin de las culturas del
litoral y la poca de las confederaciones tribales que culminaron
con la confederacin incaica o Imperio de Tawantn-cuyo. La primera poca parece comprender un nmero de siglos mucho mayor
que el de las pocas anteriores, se inici tal vez seis siglos antes de
la era cristiana
y persisti hasta el 400 A. D. Esta poca comprende dos perodos, uno representado por la cultura arcaica del Callejn de Huaylas, de Wari, Pukar y el primer perodo de Tiawnaco y otro representado principalmente por Chavn y Paracas.
poca, que constituye la segunda etapa de la cultura
andina arcaica de caracteres especiales y uniformes en sus diver-
La segunda
(*)
p.
6.
29
Fragmento de
la
Chavin.
li Epoca.
estilo
estela E.,
Arte
con figuras al
de Chavn.
Imagen
del
tinajn
lrico
checo.
prehistoria,
las
anteriores,
del
peruana durante
la
civilizacin
la
regin andina:
l.
Tu
la
pleo simultneo de piedras grandes y pequeas dispuestas alternativamente.... 2. l'n tipo de poblaciones construidas sobre te-
nazas escalonadas
la parte ms elevada.
casi
'!.
Tumbas
Templos
Estatuas de piedra,
de tcnica muy primitiva y estatuas y otras obras escultricas de
tcnica avanzada. Alfarera rstica y primitiva de carcter netamente utilitario y alfarera fina de arcilla blanca fabricada a
lonadas....
30
4.
subterrneas....
5.
ratn.
31
:
->
la cesta
Epoca.
Idolcs Jaguar.
Alfarera Muchik.
32
2*
Epoca.
o nasa.
mano, con
el
En
raciones.
el
les
La
deforma-
aproxima
el
8.
La
momificacin artifical de los cadveres mediante los procedimientos de desecacin por fuego y el empleo de ciertas subs11.
do,
el
conflicto
el siglo
el
VI
se
regin
(**)
Means
Nueva York,
cit.
p.
163.
Philip Ainsworth.
33
El
Indio
Peruano
IV.
1.
1'
Epoca.
(Felino).
Al ja, Huaraz.
1?
Epoca.
percute en las culturas del litoral que tambin se estancan y degeneran. El perodo de declinacin dur del 900 al 1,100, pero al
final de esta poca decadente resurgen en la costa lentamente las
culturas y presenciamos los comienzos del post-Chim y del postNazca. Entre los aos de 1,100 a 1,400 principia en la regin andina el levantamiento de los incas, mientras que en el litoral llegan
35
36
proto-Nazca no muestra
la
misma nota
muy poco
caracterstica de realismo;
cambio
se
primeros
le los
seis siglos
de
la era
re-
la
tierra, los
lla
y aun la
que con
el
perio cultural en
el
a.
el
nombre general de Tiawanaco. El origen particular, de este imsi Quechua o Armar (Kolla), no est aclarado. Es-
perio cultural,
te
dad
amalgam
los variadsimos
pri-
mitivo y arcaico, lleg a determinar un estilo reconocido y general. Es lgico suponer que a este imperio cultural correspondiera
uno
poltico. As lo
(*),
en un largo perodo
conceptuamos fundadamente que la caracteriz por lo menos una vasta confederacin de glandes reinos. Lo que s est fuera
de duda es que las manifestaciones de esa cultura obedecen al misbierno,
(*)
b.
cit.
p.
25.
37
Ave marina
(Phoenicopterus-chilensis).
Alfarera Muchik.
mo
espritu, la
2-
Epoca.
misma tendencia, y
se inspiran
2'-'
Epoca.
en idnticos ideales
(700 a 1,100).
Chim y de Nazca,
as
como de
Tiawanaco segundo.
3.
EL
IMPERIO INCAICO
Nadie sabe
agotamiento de
Tiawanaco:
algn cataclismo
el
fsico, la
imposible decirlo.
De
(*)
Means.
39
mucha
Xo
trica
de
Manco Cpac,
otros lo conceptan
ms
bien
como un
personaje mitolgico y legendario. Una cosa es indiscutible: Manco Cpac, realidad o leyenda, marca el comienzo del ms admirable
imperio que haya conocido la tierra americana.
Manco Cpac
pue-
chos elementos de
creador, da
por
el
el
la
la
hermano y
barreta de
Mam
Tacha, sm-
salen en peregrinacin,
la tierra
LA DINASTIA IMPERIAL
los espaoles, en
(*-)
De
la
Cajamarca. en
Vega
ao de
153'?.
La primera poca
40
el
XV.
Comen-
inca
el
Pachacuec
(1400'il
114S|
1
'
la
'
Ya para
Pachacutec,
huant insnyo,
los
el
comienzos
del
siglo
XV,
en
el
el
Tia-
pueden conceptuarse propiamente cuacuerdo con la fisiografa del vasto territorio dominado por los incas. La primera
regin, (pie es la del Norte, inclua el reino de Quito y comprenda
unas 150 millas cuadradas desde el ro Ancasmayu hasta el Nudo
de poja la segunda arrancaba de ese mismo Nudo hasta la ceja
(pie divide las vertientes del Huyaga y del l'cayali. de unas 450
millas, reciba el nombre del Chinchasuyo; la ms importante de
las regiones era la comprendida en la Cuenca del l'cayali, designada como la regin inca por excelencia la cuenca del Titicaca
constitua la cuarta regin. Coyasuyo. Durante el reinado de iluayna Cpac el imperio comprenda unas 380,000 millas cuadradas,
extensin equivalente a la de Italia, Suiza, Luxemlmrgo. Holanda.
Blgica y Francia juntas: confinaba al Norte con lo (pie es hoy
Colombia y al Sur con el Ro Maule en Chile, se extenda por todo
el litoral del Pacfico y ejerca una influencia indiscutible en algunas regiones de la floresta Oriental. La poblacin del imperio se
ha calculado entre los 5 y 32 millones de habitantes; los cimpieos
nunca llegaron a hacer un censo completo de sus subditos. El censo
decretado por el Visitador (asea, en los primeros aos de la Colonia, (li, sin incluir Chile y algunas otras colonias, S.L'85,000
ino regiones etnolgicas y tribales y estn de
41
un recuento de
Quito,
Tucumn
ni Chile.
ha calculado la
poblacin del imperio, a la llegada de los espaoles, en casi diez
millones. Means, por otra parte, considera que los pobladores del
Tahuantisuyo pueden calcularse entre 16 y 32 millones de almas.
LA POLITICA IMPERIAL
por la tierra comn, por alguna liga totmica, ms tarpor simples enlaces tradicionales, fu en realidad la clula del
imperio, el elemento componente. Un conjunto de tales agrupamientos regido por algn jefe que al principio era designado nicamente en casos de emergencia, constitua el Ayllusinchi. Los ayllus
llegaban a formar estados ms avanzados con un jefe permanente,
el curaca, constituyndose de esta manera los Ayllu-Cuna. Tales
la sangre,
de,
la
Los curacas de
los
vasallos del
humanos,
el
deraciones y los reinos feudales vinieron a ser los elementos sociales constitutivos del imperio.
el
prehistrico
e inventiva.
fuerza," ha dicho.
No
al recordar esto
vayamos a olvidar
el carc-
o el fervor religioso
por
solos
de aquel mundo. El inca era un guerrero, su entrenamiento y educacin tenan mucho que ver con el arte de la guerra y antes de
llegar al poder los prncipes haban
un
clero
al
el
cuidado del
con pompa y ceremonia, y se les colocaba en templos especiales, para que ocupasen puestos entre las divinidades subalternas del numeroso panten peruano. Los curacas, nobles y jefes de la nacin
conquistada eran tambin llevados a la capital imperial para que
aprendiesen la lengua quechua, para que se familiarizasen con las
y la manera de gobernar en el imperio sin
el
ms completa
La
tambin en la difusin
Los curacas y sus
43
hijos lo aprendan
<>
El imperio
se
la
la
administracin uni-
densidad de
en hacerse cargo de
la
el
la
poblacin
a la otra,
en orga-
distribucin de la riqueza, en
minuciosa, en
la
el
apertura de
caminos y postas, en la inspeccin personal del inca y en la vigilancia extrema del gobierno de aquel enorme imperio, con vista
siempre a la consolidacin del poder y al bienestar de las gentes,
dentro de un rgimen de absoluto, si bien benevolente, despotismo.
El inca organiz
la
poblacin.
aristo-
comn.
111
cuando
mandato de Viraco-
era. pues,
44
(endientes varones de
La clase
real,
la
la
Las ceremonias de la iniciacin en la vida adulta eran solemnsimas, presididas por el mismo soberano. Pasadas las pruebas, el
el signo y emblema de su clase, un grao disco de
oro en cada oreja, tan grande y pesado (pie la deformaba lenta-
mente, dando
los lbulos
un tamao desmesurado
(a
veces caan
basta cerca del hombro, y de aqu el nombre de Orejones con que los
espaoles designaron a los miembros de la familia del inca).. Las don
celias de sangre real eran
internadas en
el
gran monasterio
del
Cuzco, donde hacan rigurosa vida monstica y tenan la encomienda de conservar vivo el fuego en los altares. El inca escoga
'
ms
costumbre de casarse con sus propias herla tradicin legendaria de Manco Cpc
Mam
Ocllo
contribua
a la conservacin de la pureza de la
y
y
sangre. La nobleza quedaba tambin constituida por los individuos
de mrito, a quienes el inca haca la gracia del ttulo, y por los
cayeron los incas en
manas: era
la
la
imposicin de
ban en seguida y todava se contaban como nobles los indios principales, individuos de mrito a quienes el emperador premiaba elevndolos de rango social. Los sacerdotes no constituan (dase noble,
propiamente, pero s casta privilegiada.
pueblo, los
45
llectarunas, moradores de
un pueblo, y
siervos de los seores curacas (que llegaron a ser en la poca colonial los yanaconas, siervos de los seores y terratenientes)
La organizacin
la familia, era sta
y no
el
Como cada
individuo deba servir al Estado, de acuerdo con su edad y su capacidad. Se clasificaba a los varones de la familia en diez catego-
ras,
los Cucapallac,
recogedores de coca y los que podan desempear labores manuasptima se designaba de los Ima-haayn-a, casi jvenes,
les; la clase
ayudantes de los mayores, 20 a 25 aos; los hombres maduros, Puric, se contaban entre los 25 y los 50 aos
la novena clase era la
de los medio viejos, de 50 a 60, que podan desempear labores ligeras, y, por ltimo, la clase de los Puac rucu, de los viejos somnolientos, comprenda a los individuos de 60 aos y ms. Esta clasificacin revela la minuciosidad del sistema incaico en la organizacin social, pero debe haber sido bastante terica, pues es bien
saludo que mucho antes de los 16 aos de edad ya el joven, el nio
mejor dicho, haba dejado de jugar y tena que entregarse a menos
agradables actividades.
Las poblaciones estaban tambin divididas para fines militares
y administrativos, conforme a agrupamientos decimales de 10, 50,
;
costumbre
ral,
el
liechos,
sincrasia partic
idio-
La organizacin
decimal de la
le haber sido establecida de manera un
tanto abstracta para fines militares, de tributacin, etc., pero no
lia de haber implicado el di
aigo de los individuos de sus respec|
tivos asientos.
clases, castas
el
y grupos
de-
sistema de estra-
tificacin era perfecto, pero con igual cuidado se tejieron las ligas
que deban unirlos y se abrieron las vas de comunicacin para el
acercamiento de unos grupos con otros. El Inca, no obstante su alteza divina, se acercaba al pueblo en ocasiones reglamentadas, presida la inauguracin de las labores agrcolas en las tierras de
la nobleza, iniciaba su reinado con una larga y minuciosa jira de
inspeccin por todos sus dominios y se movilizaba frecuentemente
el pueblo.
Una
do que
los
atento a que comen con ellos los indios pobres comiendo pblica-
mente."
EL COLECTIVISMO INCAICO
el
comunismo, aprovecharon
s,
en su
mximo
como propiedad
para
el inca,
del
Estado y
se les distribua
Cuando
se
recuento y cmputo de las propiedades y se proceda a la divisin reglamentaria, una parte para
los templos y sacerdotes del Sol, para el sostenimiento del culto y
emperador y los funcionarios del iminca en suma, y otra para el pueblo. Este ltimo lote
para
el
el
el
del
ri-
LOS MITIMAES
imponer
el
el
ejer-
cer vigilancia y para tener all personas (pie, conocedoras de la poltica imperial y de la cultura, ayudasen a implantarlas. La otra clase de
comarcas congestionadas, o
productos
(pie el inca
haba menester.
edad de los (pie se enviaban, escogiendo jvenes. Parece (pie se obligaba a los colonos a desligarse por completo del ayllu de origen y
a aprender el dialecto del nuevo lugar de residencia, sin dejar de
ser por eso difusores del idioma oficial
48
nuevos pobladores entrasen en relaciones ntimas y se Eamiliarizala comarca, aunque en otras ocasiones los colonos
cuada de
poblacin, de
la
modo
pie
civi-
la
]>ajo el
glamentado;
se
mandato incaico el trabajo estaba estrictamente rese lleg a una verdadera militarizacin del trabajo;
el
trabajo de todo
el
haban
se
imperio se ejecutaba
socializada; del inca eran las tierras, las aguas, los frutos; las
todo y l todo lo distribua y racionalizaba. La actividad econmica del pas era toda en cierto modo una funcin pblica el sis:
el
el
la
como
as
sitos reales.
Haba
tres
nos
el
reales,
para aprovisionar
ejrcito.
buida para
la
la
nobleza, as
distri-
tejiese lo necesario
para
49
El
Indio
Peruano
50
se les utilizaba
los
al individuo.
cuando
ser idnticos
Eran tambin
mucha
emperador.
severidad, qui-
agua para
En
le aso-
En
la estadstica incaica es la
el
base de la organizacin colectivista del imperio. Se llevaba por medio del quipu, especie de baco formado con cuerdas entrelazadas
52
disposicin
marcaban
las cuentas.
contadores expertos.
Sobresalieron tambin
Haba guardadores
incas
los
en
La
quip,
del
construccin
de
sus
(humos.
de
la
misma
ms importante
golfo
el
<le
Guayaquil.
E] camino serrano
Parta tambin de
todava.
la
capital
impe-
atravesando el centro del Per de boy, se internaba al Ecuador, continuando por el valle interandino, pasando Quito hasta
al Sur bordeaba el Titicaca, siguiendo
la frontera con Colombia
rial,
Desaguadero hasta el reino de Tacna. Haba caminos suplementarios, que conectaban el territorio transversalmente,
uno suba de Tumbes a la Sierra, otro de Ghanchn basta el valle
de Jauja, otro parta de la regin donde se asienta Lima, al mismo
valle central (pie acaba de mencionarse, siguiendo una ruta no muy
distinta de la que se ha trazado el Ferrocarril de Orolla. Uuo notable tambin parta de Chuqui-apu (La Faz) y de alli a la comarca de Chuncho, la montaa oriental. Los caminos eran de cinco y
seis metros de ancho; a los costados tenan pequeos maros de
piedla o adobe. Hasta donde era posible los caminos estaban tra-
por
el valle del
zados en lnea recta; los cerros se recortaban y se construan escaleras en las cuestas demasiado empinadas, edificndose calzadas
de manipostera para colmar las quebradas; las corrientes menores
colgantes.
(pie el
el
el
territorio.
.Haba una
velocidad de
:.'()()
En ninguna
kilmetros al da.
otra
obra
material
sobresalieron
ms
los incas
de irrigacin. La sierra, territorio principal del imperio, tiene valles estrechos y las lluvias son escasas y a veces irre-
(pie en
las
53
Ollataytambo, Per.
terrazas eran de anchura variable y seguan las laderas de los cerros por distancias increbles. Era necesario, en muchas partes,
rellenar las terrazas con tierra vegetal.
La irrigacin de
posible,
los an-
pero en muchas
ocasiones
verse en
rrazas fueron
ms que construcciones
utilitarias,
verdaderas
te-
es-
para
los cultivos. El
Los incas construan tambin canales y acueagua de la siena se bajaba por medio de tales obras a
algunas de
ductos,
el
ellas.
54
No hay
que buscar indicios del esfuerzo del inca para la eduun sistema desptico y absolutisde ellos, la educacin formal era patrimonio de la clase
como
el
que enseen a los hijos de los plebeyos las ciencias que pertenecen a los generosos, y no ms; porque como gente baja no se
bseleve y ensoberbezca y menoscaben y a)oquen la repblica
cito
tales que
aprendan
que
el
mandar y
go-
bernar no es de plebeyos, que es hacer agravio al oficio y a la repblica encomendrsela a gente comn'' (*). La aristocracia reciba
en cambio una esmerada educacin.
La
el
nial,
las
del
muy
culto,
escri-
quipu fu
el
I.
55
una especie de sistema mnemnico. Haba cronista cuy deber era consignar los hechos ms importan
les de su jurisdiccin; los amantas eran funcionarios encargados
de la redaccin de la historia del imperio y de las hazaas del
la
memoria, venan
inca.
El
amanta
las
los incas
cuando
ser
repeta
oral y con
tradicin
mitan
la
ayuda de
la
los
recuerda
<pie
la
Hicieron
radores.
la
pocos progresos en
se
las
Plyades jugaban
el
ao en doce
se
sabe
su
fijo
se
extensin.
Como
rectificaciones con
tomar
56
el
azimut.
Los
El ao empezaba
con
el
les
solsticio
punto
(pie
hacer-
servan
para
de invierno.
e]
llama, de
naco,
como entr
las
ms
EL "COMUNISMO" INCAICO
La caracterstica de
la
ms llama
ra
un rgimen en
el (pie los
soberanos y las clases directoras se hubiesen preocupado con mayor cuidado e inteligencia y con mayor ternura por el bienestar de
los subditos. El
"L'Empire
Paris. 1928.
>'..
57
los beneficios en
ver-
pro-
por
pro-
participar de una
ltimo es
munismo
el
es la existencia de
oferta y la
mercados con
el libre
el
inca.
el
inspector, se le
el
ltimo detalle de su
Desde
el
punto de vista del socilogo que contempla un pronacionalista, no hay aspecto ms interesante
grama de formacin
el
que se refiere
a la poltica
la
58
el
de conso-
ms
de
la
sobre-
fusin
lle-
Una
como
el
que tuvo
el inca.
si
el
indgena.
la azteca
regiones andinas.
No
Guillermo H. Prescott sobre el punto, nadie ms compara juzgar, estudiante concienzudo y fervoroso
admirador de incas y de aztecas. La comparacin que transcribo
est tomada de la parte final, Libro I, de la Historia de la Conquista del Per. En el examen de la civilizacin azteca e inca, dice
la opinin de
petente que
59
Presfott, no puede dejar de sorprender la falta absoluta de analoga que existe entre las instituciones de unos y de otros.
Fu muy
los
aztecas eran
feroces,
el sacrificio
parte
el
ile
la
que disfrutaba el resto de la nacin, los obligaban, es cierto, a conformarse a las leyes y usos del imperio, pero velaban por su seguridad personal y por su bienestar, con paternal cuidado. Los
sistemas religiosos eran tambin muy distintos. El panten azteca
participaba del espritu sanguinario del terrible dios de la guerra
que
ms
espiritual.
taron mucho
los incas
los
la
observacin
la
gran
peruano.
VA
turaleza, la aguerrida
60
artifi-
Desaparecido
el
si
Perdura
el
el
idioma en todo
el
permea an
podido morir
61
CAPITULO
II
1.LA
COMUNIDAD INDIGENA
La provincia de Anta,
sobre la
Pampa
del
Departamento
63
Un
pueblo de
la
Pampa
de Anta.
aguas Be abrieron salida por el Noroeste hacia el Crubamba. labrndose una caada de flancos acantilados y taludes atrevidos. En
la
actualidad
circundada en
Pampa
el
es
Pampa
es un
En
la
ha'
muchos pueblos
Pampa, acercndose
la
por
all
la llanura.
el
paisaje: pueblos de
teja o zacae.
y de techos rosados p grises.
Aqu y all techos brillantes de ealamijia que rechazan el. sol. Kl
suelo de
la tiran
Pampa han
cado ya bajo
el
el
cultivo.
dominio de
Muchos de
las
los
pueblos de
pa-
gil
a]
ii
hacendado por
tierras de la
monales y
es de ellos,
de Kataiiray que
se
necesidad.
.
"
En Anta montamos
obligados por su
iW v*
r:*-., r
xJa
a caballo y nos
"1
lia
jo el
Ni
iglesia,
comunidad
es de in-
dios.
Parcelas de Chanchn.
65
El
Indio
Peruano.
Ollataytambo.
En Ollataytambo
de los incas.
caico y junto a
y tortuoso.
l el
El ferrocarril de Arequipa a
blos: la regin es
montaosa y
En
Jliaca
la
la
el
desierta.
Acercndonos
al
pue-
Titicaca
ri-
De Jnliaca
al
Noroeste conti-
mulo
de adobe y teja
Trasmontando
el
el
el
ta de
que
la tierra se
ablanda y
el
ambiente
damos cuen-
ms frecuentes: Sicuany. San Pedro. Picos, ("aira, San Jernimo y. al fin. Cuzco. La tierra de labrar no es en ninguna parte
son
66
>;i
jo
los tejados,
all.
Primero
en
costa rida y el
la
crecido, rpida
que el declive es marcado, y despus conforme remonmontaas, torrente estrepitoso y atormentado. No liay
el llano,
tamos
las
pueblos en
subida,
la
De cuando en cuando,
los
sobre
pelones;'
Huayucacbi
67
El paisaje desde
Chupaca.
EL PUEBLO DE CHUPACA
Chupaca
es
mi distrito de
al
de agliag permanentes, el
tai vez con unos .s.000 habitantes qu
eindad
centro tienen
el
se considera dividida en
ayllus en su origen.
En
la
68
pecto material de
la
casual percibira en
ciudad es igual
el
aJ
edificios de cierta
importancia
una
iglesia,
en
dos
veremos mi almacigo
.de
casas
mayor
EL PUEBLO DE LA PUNTA
La Punta
es un
Orillas de Chupaca.
69
comunidad duran en servicio un ao y son auxiliados en sus funciones por dos inspectores nombrados por ellos con
el consejo de los principales. En cada barrio hay tambin un Con-
elegidos por la
sejo de principales formado por un reducido nmero de los ancianos de importancia de la comunidad, este grupo gua y asesora al
vecindario y a las autoridades del barrio. Los barrios conservan su
personalidad, podra considerrseles como una unidad o celdilla
s.
cin comunal en las obras que se proponen. Los del barrio "alto v
mismo
barrio.
Comunidad
de las comunidades
(*).
el
primer captulo de
ellas,
basando
el
vecin-
dario: agrcola, agrcola ganadera, de pasto y agua y de usufructuacin. Estos tipos no son puros, pero de todas maneras tienen
caractersticas especiales.
La comunidad
agrcola es la
ms
gene-
nidad agrcola ganadera existe particularmente por el Sur, los ganados son de ovejas, de llamas y de alpacas, algunas cuentan con
nmeros considerables de estos animales. Una variante disminuida
de esta comunidad es la ganadera exclusivamente, con asiento en
70
p. 498.
pastoreo de los ganados y ms raramente todava, el aprovechamiento de aguas de regado. Las comunidades de usufructuacin
el
constituyen,
for-
el
sorbido en tierras parroquiales, de cofradas, convenios, mayordomias, etc. Estas comunidades son casi todas de litigio; los indgenas
en algunos casos estn en posesin de las tierras que consideran
como suyas.
TIPOS DE COMUNIDAD, SEGUN VALDEZ DE LA TORRE
comunidades existentes en los siguientes tipos: 1. Comunidad agraria absoluta en la que no existe propiedad privada, de
existencia dudosa. 2. Comunidad mixta, las mejores tierras son
fica las
ele
la
minga o sea
el
el
comunidades se encuentran en el departamento del Cuzco, en Cajamarca, en Piura, por Ayacucho, por
Huanaco y en el departamento de Junn. 3. Comunidad casi nominal no quedan otras tierras colectivas que las de pasto; se encuentran frecuentemente en Puno, en parte de Junn y en Piura.
4.
Comunidades para el aprovechamiento de aguas de regado; las
cultivo del campo. Tales
la vinculacin agraria se
5.
Comunidad
ms de
los vnculos
mencionados y
el
muy
fuerte de la tierra,
genas."
p. 208.
Comunidades
Ind-
Lima, 1921.
71
textiles.
POBLACION
-o
Varones
CANTIDAD DF CAADO
OI TF
POSFFN
Mujeres
comunit
Total
de
Mayores
Menores
Mayores
Menores
Caballar
Vacuno
Lanar
Asnal
Mular
Llamas
Cabro
Porcino
No.
Agrcolas
585
366
615
346
1857
367
2525
50
30
7913
30
42
190
Agropecuarias.
30
2252
1574
2283
1143
7388
1855
12826
825
196
3528
212
Aercolas
Textiles
35
2492
1787
2355
1645
8289
2550
15108
722
159
24
43
3991
190
TOTAL.
73
5329
3727
5253
3134
17534
4772
30459
1597
385
66
233
15432
432
muchas localidades de
la
sierra la institucin de
el
ordenanzas
penden de
del
Per y tambin con frecuencia de las eclesisticas; son organismos de gobierno comunal
ms
menos
p.
"
156.
72
el
vecindario indgena
mucha
frecuencia, por
de la comunidad.
El gobierno local de la comunidad y los correspondientes organismos estn tan dislocados y rotos a causa de las peripecias del
desarrollo histrico de las congregaciones, de los vestigios tnidi
cionales del gobierno tribal y de las imposiciones obligadas porcia
Colonia primero y por la Repblica despus, que no es posible hacer
generalizaciones.
es la de esa misma
Parece bastante generalizada todava
la
comuneros adultos, hombres y mujeres, cuerpo deliberante resoluque reside la voluntad del ayllu cuyos mandatos o decisiones se encomiendan a los personeros que la misma
asamblea nombra. La reunin tiene lugar cada ao, las deliberaciones se efectan en pblico; el precedente, "como se hicieron antes las cosas,'' tiene mucho peso; el voto se computa generalmente
por barrios y por lo comn los miembros de cada barrio votan
unnimemente. Aquellas personas que han servido los cargos comunales desde mayordomo de fiesta hasta personero le la comunidad son tenidos en particular estima, forman una especie de cuerpo consultivo dentro de la asamblea general. El cargo de agente o
personero de la comunidad es honorario y dura un ao. Hay parcialidades en que todos los miembros tienen obligacin de servirlo
tivo y consultivo en el
si
Desde
el
recibe el cargo
comunal
es
Las autoridades que constituyen el gobierno comunal nombrado en las asambleas son los agentes, los tesoreros de barrio, el
:
fiscal, el sacristn, el
mayordomo de
capilla o fiestas
La
parcia-
obligados de conformidad con las necesidades del vecindario, guardar estos fondos y hacer los gastos, rindiendo cuentas al fiscal o a
73
la
asamblea, al terminar
el
ms prsperas como
las del
mayordomo de
tambor o corneta.
EVOLUCION HISTORICA DE LA COMUNIDAD INDIGENA
humano fu
maternidad derivada de la
dominante en aquella etapa
filiacin
el
parentesco estrecho de la
uterina.
inicial de
La endogamia era
agrupacin.
Ms
tarde la
el
74
peruanos
lo
llaman para su
el
grupo abandon
el
nomadis-
y despus ayllu-tucucaray (algarrobo), ayllu-collpa (tierra bermeja), ayllu-umallura (agua blanca). Distincin antiqusima es la
ele los ayllus-hurn y hann. Los hurn ("originarios") quedaban
asentados en la parte ms baja y frtil del valle o quebrada, en
las tierras de mejor cuerpo, mejor irrigadas, las que se daban o
que haban tomado los que haban llegado o llegaban primero eran
los originarios, los principales por ende. Los hann estaban asentados en tierras ms altas y menos buenas, eran de los que haban
llegado despus, los forasteros. Esta distincin importante di origen, ms tarde, a la divisin de los pueblos o ayllus de aldea, en
dos barrios, el bajo, Hurnsaya y el alto Hanansaya, cada uno ba:
jo la jefatura de
un curaca.
Cuando los quechuas se haban asentado ya por el Cuzco, despus de la disolucin del Tiawanaeo, los ayllos-linajes se distinguieron por la ocupacin peculiar que se les asign, unos eran cultivadores de la qunua y de la sal, los ayar-cachi, otros cultivaban
el aj, los
acuy.
ayar-uchu, y otros cultivaban la coca o el maz, los ayarayllus que se reconocan a s mismos por nombres deri-
Hay
comunidades indgenas.
La
poltica de la Colonia, en
comunidades
la
nente Virrey don Francisco de Toledo las instituy en 1546. Las reducciones' fueron de techo una parte de la poltica de repartimientos; tambin fueron creadas para facilitar la adoctrinacin y
vilizacin de los naturales y
la
la
como
ci-
tin
ocasionada, entre Otras causas, por las crueldades y maltratos cometidos por los conquistadores. Las reducciones no dieron el resul-
como
se haba
la
despoblacin ni prosperaron
la
la
servidum-
explotacin;
para
76
el
si
la inteligente poltica
el
encomendado a dos alcaldes, cuaun procurador del cabildo, un mayordomo del pueblo, uu mayordomo del hospital y un alguacil mayor, que deba designar a un carcelero, a un pregonero y a un verdugo. Haba, adems, un escribano a perpetuidad. Estos funcionarios eran elegidos
tro regidores,
de entre
los indios
mismos, por
el
al
que obedece
el
77
curacas tiene ocho ayllus y cada uno su Principal" (*). Las atribuciones de los caciques eran mltiples; deoian cuidar la moral
de los indios en su jurisdiccin, obligarlos a que se prestasen mutuo
apoyo en las faenas agrcolas, repartir indios para construir y refaccionar iglesias, tambos, pueblos y caminos, lo mismo que para el
cultivo de las chacras de la comunidad y el ganado de la misma;
se encargaban igualmente del cobro del tributo, de procurar que
los indgenas hiciesen
La
Comunidad
lleg a ser
uno de
tuvo por objeto, originalmente, la recaudacin del tributo y sirvieron despus como cajas de depsito de los saldos del tributo que
por declaracin real pertenecan a los indios. Avinieron a constituir
verdaderos fondos de beneficencia y se emplearon tambin para el
pago de jornales a los indios que trabajasen en obras pblicas. Las
Cajas de Censos tambin sirvieron para consolidar los pueblos indgenas. Estas comprendan una noticia de la riqueza de la comunidad, con objeto de evitar los despojos de que los indgenas eran
vctimas, y las cuentas que cada reduccin deba establecer para
conocer
el
estado econmico de
la
comunidad.
Valdz de la Torre establece una interesante comparacin entre las comunidades indgenas coloniales y las prehspnicas (**),
que transcribo: No obstante los esfuerzos de adaptacin que el estado colonial hizo por establecer las reducciones, los pueblos de
indgenas coloniales fueron bien distintos de los ayllus prehispnicos. Bajo los incas la personalidad humana quedaba enteramente
subordinado
vida,
al
dades; bajo
(*)
el
dominio espaol,
Matienzo Juan
de,
Lic.
la
tutela
si
6".
78
a la
cit.
no obstante
los
se
tiempo irremisiblemente la poblacin perdi su pureza tnica y cultural. El mestizaje determin el prohijamiento
de forasteros en las comunidades; el mestizo se aliaba con el indio
rigen, con el
por
ampliamente a su tiempo
fu muy distinto en el ayllu indgena
El
en
las
reducciones.
sistema
poltico, a pesar de la superviveny
cia del rgimen de los curacas cambi radicalmente. El vnculo de
la tierra, firerte ya en el ayllu prehispnico, se robustece en la Colonia, tanto por las instituciones que se crearon y por la evolucin
del concepto de la propiedad, cuanto por la tendencia natural del
aborigen que sintindose vencido ante el blanco se aferraba tenazmente a una unidad que l senta suya por tradicin y que saba
era la base misma de su existencia. Aparte el juicio que pudiera
formularse sobre la probable evolucin de las instituciones, de no
haber llegado la influencia espaola al Per, y sobre los mritos
relativos de aquella probable evolucin y la que en realidad tuvo
lugar, queda en pie el hecho, que asienta Valdz de la Torre, que
"las actuales
Durante
las
la
por la
ley,
determin un grave problema: favoreci por una parte al gamonalismo en relacin con los bienes del indio y dej en
79
montes,
ley, los
estar reconocida la
En
1920 qued, al
fin, acla-
comunidades de indgenas y
la ley
corresponden."
la
y de
su moral y en su poltica, aunque tambin en alguos casos
se han vigorizado por reacciones de
esto hablaremos ms tarde
defensa y por
tes
el
promovidas por
los nacionales.
El problema actual de la
comunidad
que determinen
el
pensa-
No
constituyen
la
(('uno
han utilizado
vecindario
80
hambre de
como
olios
pueblos,
el
tierra.
en otras pocas
les
La
rras a unos cuantos favorecidos influyentes que las explotaban dentro del sistema gamonalista.
La comunidad resenta
tal condicin
sociedad local
los
Cada
alienta todava
el
comunal antigua
en
ella
los
se
co-
::
Relato hecho
al
el di-
rector de la escuela.
81
El Indio Peruano.
Fijado
el
quedando
la otra
mitad
a beneficio del
modo
el
la
iglesia
se
quedaba en
En
sol,
en diciembre
cambio contra
el
el
de las tierras, mediando escritura pblica. El precio a que se pusieron en venta los lotes fu de 600 soles por hectrea de tierra de
riego y 300 por la de temporal.
Hasta
la
Como
siderable.
82
ms de
SS, 000
ha sido con-
La sociedad
<
El nego-
malo por
falta de
una hacienda de
lian
el sitio
pensando destinar
los
productos de ella
al
y pastoreo,
sostenimiento de la
es-
cuela proyectada; obsequiaron a la ciudad un lote de cuatro hectreas de tierra para un estadio; donaron
un terreno para
el
mer-
mayor
eficien-
ms que prdidas
nimo de
el
la sociedad la
esfuerzo de los
cit.
pp. 63-68.
83
misma naturaleza
le
corresponden." Creo
como en el de Chupaca
indios mismos quienes han promovido la nueva orga-
han sido
los
nizacin.
l'.
CASAS.
84
mo uh
lar,
un pequeo
en
el
fondo dei solar hay dos o tres arbustitos y un tejocote. Las puertas
de las habitaciones son de madera de ocote; las paredes estn apla-
telar de pie,
nero.
En
la cocina
hay dos o
el
ms grandes que
sta.
Las casas
como
tiene
jadora y
la chacra
esta
la
comarca
ms prspera, ms
es
de Sapallanga
traba-
(pie
podran considerarse
85
un techado de teja
que da a la casa cierto aire de coquetera. Los techos son de teja.
Las puertas de madera, Jisas casi todas. No hay ventanas en nindas.
guna
casa.
Tanto
los gallineros
como
< > i
cenan
los
lo
que deja por debajo un espacio donde se almaal patio queda prcticamen-
te al aire libre.
puerta de
la
la casa,
hacia
la
milpa, o
ms
bien
ganado por
las noches.
el
la
rros anchos
como
cazuelas,
misma
y,
zadas sobre
el
la
de toda
a, entre los sembrados, se yerguen las casas limpias y disciplinadas; a la orilla del camino o por entre los linderos hay filas de
esbeltos eucaliptos:
ntida.
el jacal
una chocita que sirve de cocina y alguna enramada o coque se emplea para el trabajo industrial o, algunas veces,
el portal,
bertizo
la provisin de papas.
La cocina
es de lo
ms
sencillo
en
el suelo,
ms primitivo que
en la chacra, es
el
muy
que
se ve
en Mxico.
un lado
del patio,
ya
ms
rara-
En
o utilizando las
construido
ro,
el
de
89
90
ccliatlas
do que no entra uno a la casa sino que desciende a ella. En este mismo pueblo se nota ya un principio de ventana, obligado quiz por la
misma estrechez de las puertas de las casas; son pequeas clara-
En
el
gundo caso
el
muro
3.
ALIMENTACION
tostada, es probablemente el
muy
se la
Se hierven los tallos y las hojas, preno han entrado en floracin. Se desecha
el agua (de color verde obscuro, que se da como alimento a los
puercos y se deja escurrir bien, porque el jugo es amargo, lo que
queda parece una especie de acelga agradabilsima al gusto. Se
le como con papas y aj. El trigo tostado es artculo comn. El
apreciado.
91
se
la leche
vez se
toma
el caf.
La chicha de
La
base de la alimentacin es
la papa.
al da.
Por
este
rumbo
se
produce abundantemente
92
el
los alcaldes
ordenen a
los
Un
matrimonio indgena de Soceoscoha, en esta regin, que gouna situacin econmica un poco mejor que el promedio de
gentes, me di el presupuesto usual de su dieta diaria, como
za de
las
sigue
Para
Para
Para
Para
Para
Para
Para
molido,
harinas
carne
sal
1 centavo.
manteca
papa
5 centavos.
verdura
10
coca
Total
Igual,
10 centavos.
10
ms
46 centavos.
esta regin;
Xo hay
un artculo de
-la
dieta diaria.
ricanos, el indio
consume
La planta de
el
pan
fiesta.
la mostaza,
Se prepara como por Huancayo y se le llama yuu. Me parece una legumbre excelente, cuyo uso podra sin duda generalizarse entre la gente pobre de Mxico. Tambin se emplea esta misma
yerba de la mostaza, cruda, como alimento para el ganado. El indio se desayuna como a las siete de la maana. Si la familia es pobre
indios.
el
ALIMENTACION EN EL IMPERIO
En
sal
aj.
La
sal se
los
aj
ordinario,
el
la
huminta,
Es sorprendente
lo
la
La variams bien la disminucin en cantidad; probablemente el indio de hoy come menos que el subdito del
imperio, y parece (pie normalmente consume menos carne que la
que antes coma. Entonces, como hoy, era bien marcada la tendende hoy en relacin con la que sostuvo a sus antepasados.
cin de
mayor importancia
es
comer
lo
las bebidas, se
de
la
que
se
tomaba
la chicha
t.
es
ms variada que
la del indgena
mexicano.
5.
95
Vestidos de Huancn.
4.
VESTIDOS Y ADOKNOS
lana.
mo
la manta a la Cintura con lajas bordamisma tela, con busto y mangas. Sobre los
hombros usan todas una manta cuadrada que se sujetan por dos
material, sujetndose
das; La blusa es de
puntas sobre
el
hasta abajo de
la
pecho y qu
la
cintura.
les
Esta es
96
hombros o a la manga del vesbombeado, bajo, de falda convexa hacia arriba, de color blanco grisseo. Los bombres portan
;i
los
fiel
to
manufactura. El calicot de la camisa es de fbrica. Las dos prenla indumentaria masculina, camisa y pantaln, son confeccionadas por los hombres. Muchos valones, sobre todo los ms
das de
97
El Indio Peruano.
ms
menos
el
que
se
ha descrito. Vara
La mantilla que
se
echan encima
de la lliclla las indias y, ms que ellas, las cholas, es de fina contextura y colores brillantes, muy semejantes en aspecto y en material a los sarapes saltilleros. El traje usual de los hombres cuesta
de cinco a seis pesos: el pantaln 1.50, 0.50 la camisa, 2.50 el sombrero y 1.00 la faja. El vestido de la mujer costar unos tres pesos.
En Huancn, una parcialidad cercana a Huancayo, la indumentaria de los hombres es como la descrita, pero todava har
unos cuarenta aos estas gentes andaban vestidas con un traje
como de baturro espaol, con pantaln a la rodilla y chaqueta corta, de jerga azul-negra. El pantaln, abierto por un lado y adornado con botones amarillos, dejaba ver la orilla del calzn blanco.
Los hombres se rapaban toda la cabeza, no dejndose sino una
franja angosta de pelo que les caa sobre la frente como tup y por
cada lado de la cara en largas guedejas. Todo esto ha desaparecido
enteramente.
VESTIDOS POR EL VALLE DE HUANTA
el
pantaln
cuero va cosido a
son
vaquetilla o cabritilla gruesa
con zapatos de suela y cuero
en
compran
indios,
(pie
se
toscas zapatillas hechas por los mismos
98
99
las indias
La indumentaria de
mucho ms
tpi-
sujetas a
La blusa es una
mangas anchas y plegadas que
El corpino va
adornado con
cintas,
avalorios y cuentas, a veces es de colores brillantes. Lo ms llamativo del i-aje de estas mujeres es el sombrero o "montera." redondo
t
Trajes de Pucar.
material a cada lado, cayendo por las orejas. Todo va rica y bizarramente decorado con "alones y avalorios. El color del sombrero
y del traje y la disposicin de sus adornos constituyen rasgos caractersticos de los diferentes pueblos. La indumentaria del hom-
poncho, sarape cuadrado que se ponen sobre los hombros a la manera de cotn y que llega hasta ms abajo
bre se caracteriza por
el
poco ajustado y llega apenas hasta abajo de la rodilla. Los sombreros son semejantes a los de las mujeres. Pasando Cuzco hacia
el Noroeste los trajes se hacen menos bizarros, el de la mujer conen blusa y enagua de jerga de color obscuro, el sombrero
es menos llamativo, slo la lliclla aporta sus notas de color.
siste
102
hijos.
103
la cintura
lor
de falda suelta,
encendido aunque
es de
el
una bastilla ancha se le llama falLas cholas usan un fustn de bayeta o franela debajo del faldelln. Las indias ms acholadas y todas las cholas usan
zapatos. Sobre los hombros se lleva siempx e la lliclla o paoln
La falda no
delln o centro.
otra carga. Las cholas y las indias que no cargan, llevarn siempre,
no obstante, la manta sobre la espalda, que les sirve para poner
sirve la bolsa de mano a una
que una mujer ande sin manta, se
la juzga coqueta o casquivana, o bien perezosa y holgazana. El
objetos pequeos,
mujer citadina.
ms
No
menos como
es bien visto
sombrero de estas mujeres es de palma-toquilla, de copa redondeada y baja y falda ancha y flexible, con una ancha cinta negra. Las
ms
sombrero de
el
fieltro
Las mujeres indgenas peruanas se adornan menos que sus herdel Ecuador o de Guatemala. Algunas usan aretes, sortijas
manas
y prendedores de confeccin indgena; tambin collares de Conchitas o monedas. El adorno ms comn es el del tupu o prendedor
grande, con
el
que
frecuentemente de
se sujeta
la
la
lliclla
sobre
el
pecho. El tupu es
104
ellas,
de
el estilo
Muchas de
las
nombre genrico de chuspas, son sin duda supervivencias casi intactas. El poncho es una adaptacin espaola del antiguo manto
de los incas. El traje de la mujer ha variado menos. El gabn o
tnica larga que usan algunas, o el anaco, manto igual al de la india ecuatoriana, son derivaciones directas del anacu incaico. Lo
son tambin la lliclla y el tupu. El sombrero, el corpio y la enagua
de las indgenas del Cuzco fueron, sin duda, una imposicin colonial.
En
El
la
la-
y tejida en las casas. 2. La indumujer conserva mucho ms que la del hombre sus
mentaria de
podemos hacer
3.
La
5.
LA
FAMILIA
CASOS TIPICOS
Una
familia, de a
varones y dos mujeres, una de las nias qued tuerta por las viruelas, la madre de la mujer vive en la casa con el matrimonio, l
y tejedor, de oficio.
familia de Katairay (Dcpto. de Cuzco). Pedro Castillo
vive con su mujer y sus tres hijos en un jacalito, a la orilla del
es agricultor
Una
105
La casa de
pueblo.
Es un vecino
pobre.
t en el
tamao y en
la
familia Castillo.
Su casa
muy
el techo.
La de
que por
La diferencia
es-
metros de largo por tres de ancho y lechada con paja las otras
ms grandes y cubiertas de teja. Todas son de adobe, pero La
de Castillo propiamente est hecha con terrones o tiestos irregula:
son
VA jacalito tiene una sola puerta, estrecha y baja, que nos obliga a agacharnos para entrar. Est limpia por dentro y contiene
res.
todos los muebles y utensilios cselos: una piedra para moler granos, seis ollas de varios tamaos, cuatro tiestos, cinco zaleas, cuatro ponchos y algunos otros pequeos artculos.
Hablamos con la mujer, el marido est ausente, haciendo jor-
Segunda Quispe.
107
cil hacerle comprender mi misin y el objeto de mi visita y en menos de lo que tardo en escribirlo podemos ganarnos su confianza
y establecemos un dilogo animado. Ella contesta a las preguntas
pregunta escucha atentamente y no bien terminada la interrogacin, viendo fijamente a los ojos del interlocutor, contesta con seguridad y amplitud. Sus respuestas no son nunca monosilbicas
pero tampoco adolecen de vaguedad o de superfluidad.
chor Castillo y de Menchora Lines, tiene dos hermanos y tres hermanas. El padre vive an, la madre ya muri. Uno de los hermanos
es casado, igualmente
con su marido a
la
una de
parcela de
tierra
que
padre posee
de trigo, que tendr
el
Este caso pone de manifiesto las complicadas relaciones familiay el intrincado y curioso rgimen de tierras, que
muy
ms que con
La familia
el
108
aporta
jer
usufructo de
el
La
la
servido ayudantas
que
le
ha
le
la
parece
muy
La mujer sabe
hilar,
muy
men
lo
el t, la
sal y, si acaso,
Una familia de
Suela
0.20
Cuero
0.20
Hilo
0.02
Estaquillas
0.01
Cerote
0.01
Total
0.41
lo
un gasto
109
Eu
esta casa la mujer ayuda haciendo ropa para vender. Ha arrendado una mquina de coser y hace monillos, camisas y chalecos
para su venta en la plaza. Dentro de las condiciones modestsimas
de vida, este matrimonio est prosperando, gracias a su laborio-
sidad incansable.
apunte que acaba de darse, cmo la familia indgena de esta regin completa su presupuesto a fuerza de industria y
laboriosidad. Estas gentes tienen ya poco de pintoresco y me parece que no son muy adictas a las tradicionales y dispendiosas festividades religiosas. Se dedican a la tarea prosaica y heroica de ganarse la vida en un medio que no ofrece muchas ventajas, tienen una
Vase por
el
brio que
muchacha y
se
monio va por
110
lo
quedando
la
padres de
ste.
y se refiere justamente a la poca de prueba, cuanmujer se sirven mutuamente y se dan mutua demostracin de su capacidad. En muchos lugares, los padres no
aceptan uniones bruscas, es decir, sin este perodo de prueba. Es
tambin frecuente un cierto entendimiento entre el mancebo y la
pretendida y aun la unin carnal misma antes de que se inicien
las ceremonias de solicitud. Segn un observador (*), una vez
que, mediante las ceremonias de pedimento, consienten los padres
de la novia en el matrimonio, el mancebo se rapta a la muchacha, de noche, y se la lleva a su casa, viviendo con ella durante
un perodo ms o menos largo. El matrimonio se efectuar despus
servicios mutuos,
do
hombre y
el
la
matrimonio
la
ceremonia del
especie de
pantomima de
estos actos.
previamente establecidas.
comunidad apartada
tivo,
dndose
el
Hay
celebran
una
el
monio
(*)
civil
Delgado A.
Julio. "Folklore
Ao
2.
y Apuntes para
Nm.
3.
ley,
la
como
ante-
Sociologa Ind-
111
BIENES CONYUGALES
Al efectuarse
de la comunidad
112
EL PAPEL DE LA MUJER
mente tiene
de la casa y de los animales, del cuidado de los nios, de la alimentacin y del hilado y confeccin de ropas, sino que desempea tambin algunas de las faenas agrcolas y la mayor parte de
las actividades comerciales. Cuando el indio se engancha, es la
mujer quien arregla el contrato o lo defiende y a su cargo exclusivo queda el cultivo de la chacra y el cuidado y responsabilidad
de la casa. La tradicin matriarcal peruana est viva todava, aunque aparentemente la contradiga el estado de sujecin de la mujer
y su mayor atraso, comparado con el de los varones. El indgena
procurar y consentir en dar escuela a sus hijos varones, pero
ni se preocupa ni consiente en enviar a las nias a la escuela. Los
hombres se emancipan de su medio mucho antes que las mujeres:
recurdese lo que dijimos sobre la indumentaria. A pesar de todo,
la mujer resalta; calladamente es, sin lugar a duda, la jefa de
la familia indgena y cuando, amestizada tnica o culturalmente, se convierte en chola, crece su personalidad en forma tal que
domina de manera completa, en su nivel, el paisaje social peruano. En indgena de Huancn, contestando mi pregunta respecto
al trabajo de las mujeres, me dijo: "pues si ya no hay en que trabajen, pues. Si ya no trabajan." Se refera indudablemente a que
el cultivo de la chacra es en realidad poco trabajo y a que en aquella comunidad no se teja ni tenan que hacerse los quehaceres que
antes era costumbre ejecutar. Sin estar de acuerdo con este indio,
113
El Indio Peruano.
seguro de que
el
estoy
La moralidad
El mismo adulterio es considerado por l, ms que como una ofensa personal, como un ataque a la personalidad moral de la comunidad, todo lo cual contribuye, segm el universitario arequipefo, a
Vctor J. Guevara
(*)
(**)
llama
la
atencin
al
problema legal
la
Univer-
(**)
6.
Vctor
1927. pp. 2 a
114
4.
J.
que determina
el
como
otorgar carta de naturalizacin a las uniones de facto generalizadas entre los indgenas, autorizando como verdadero matriseja,
monio
(*).
legales,
si los
testamen-
da por
la legislacin
men de
el
indgena desconoce
el rgi-
Desconoce la igualdad de
sucesin de los hijos, perdurando entre ellos el antiguo derecho
de primogenitura por la lnea masculina. En cuanto a la particin de bienes, las que hacen los indios son casi siempre en forma
extrajudicial (**). Todo sto, con otras muchas consideraciones
inducen a Encinas a proponer la creacin de una legislacin tutelar
especial para el indgena.
las leyes respecto a la herencia.
Guevara
J. Vctor.
7,
115
mi informante, la
medio de la cual los indios entregan sus hijos a los mestizos acomodados de la poblacin cercana al lugar
donde residen, para que sean mantenidos en las casas de stos, a
trueque de una servidumbre que se convierte en la peor de las
explotaciones infantiles. El indio da a su hijo y aun lo vende. Por
lo comn, obra impelido por su terrible pobreza y necesidad, as
como por las exigencias y amenazas de los tinterillos y gamonales.
familiar indgena. Prevalece en la sierra, dice
terrible prctica por
Un
dicin de que
le
el servicio
domstico.
otra
(pie
" lio
comn. Sufren
mal trato y vituperio de toda la familia. Mi informante me cont de un caso que conoci presonaltados, por lo
el
donar
la
Cuando crecen
el
suelen aban-
castellano, al-
la
servidumbre,
los
el
jia
te
han hecho
los
primeros
cuando pueden,
le
116
cadena
phia)." Durante
lo
ltigo y la
el
madre
irn haciendo
mismo de su hogar.
ms
el
del hijo o de la
pero entonces
el
un
ni-
se
la
tivamente
la
menos,
Cuando
tal vez,
en
el
Es
vase a qu costo
del hogar
La familia indgena
han desaparecido,
el
se
ha deshecho,
los vnculos
se
clavos a su servicio y los hijos de la casa crecern viendo la vejacin diaria que reciben los nios siervos a manos de sus padres, lle-
6.
EL
inferio-
INDIO Y LA TIERRA
En
el
el valle
el
ms amplios de
la
sierra, en
las
ms de
filas
de eucaliptos o cabuyas,
porque
el
indio no necesi-
vecino.
117
nos,
un
de noviembre
invierno
La
brados.
mayo;
la altura,
junio y julio)
tierra est
Los cultivos de
est ircol.
las
como de
primorosamente trabajada,
la regin son.
y.
y en
el
en
el
se
abona con
orden de su cuanta
se siembra en
el
trigo se planta en
noviembre para
de luego,
los
No
falta la ter-
nera
se erige
la noche.
118
el
ganado
pol-
En
el
valle de
Huanta
el
alimentacin. Las
en cuando
durazno. Todo
el valle
les,
se le
ms comn en
pas se disputan
el
es el
maz;
el trigo
y las pa
LA PUNA
La regin de
la
generalmente un
el
ms primitivo:
119
120
za con
el pie,
mango
para desyerbar.
es
el pico y la pala, son implementos menos frecuentes pero tambin conocidos. En ningn pueblo hay carros ni carretas. La rueda es enteramente desconocida
en las comunidades indgenas de la sierra.
Segn la caracterstica del indio en todas partes, su dedica-
amor
ancestral a la tierra,
muneracin, pagar a una persona que vaya a desempear la prestacin que uno debera hacer. En el Ecuador, por minga se designa
en general la prestacin mutua de servicios con labor colectiva.
el
al
Ande por
el
cordn umbilical
ms
121
creador csmico.
La cumbre
el
poblado, son
tad fecundadora,
mximo
el
surco
supremo
en efecto, religiosamente
ceno, hacia
la
el
culto hacia
la
que se rinde a
puna inmensa y dura,
la
el
na-
al re-
(*)
122
C.
Pozo Hildebrando,
123
con
el
que se prodiga a
los muertos,
en su totalidad en las fiestas de San Juan, Santiago y carnestolendas, pocas en que el rebao se ha reproducido totalmente y hay
necesidad de sealarlo, as como tambin en
flore de tierras, cinagas o lagunas."
el
rompimiento o
El culto de
des-
y de los
misma Mama-Pacha, amolos valles
la
misma
el
suelo
forman
los otros
hombres.
no com
prende ni ha querido comprender jams lo de "tener derecho" a
la tierra. El agrarismo mstico y sentimental del aborigen parece
La
tierra es la vida
puesto en
el
Per
la cultura europea.
Est ya apuntado
inca, la divisin que de
el
al
el
sostenimiento del culto, las tierras del inca o del Estado y las del
pueblo. El fundamento ideal o jurdico de este rgimen era que el
dominio eminente de la tierra perteneca al imperio representado
el inca, lujo del sol y de dios. Las distribuciones se hacan anualmente, pero por costumbre furonse dando los mismos lotes a determinada familia, de modo que la posesin no interrumpida de las
por
propiedad territorial:
la
la
evolucin de la
del tiem-
la
el
dere-
cho hereditario, caracterstica principalsima de la propiedad primada. Los repartos le tierras durante el imperio establecan deter-
principales a quienes
el
comn
un
formas ms fuertes de
la
propiedad familiar. Con ellas se enfrentaron, desde aquellos remotos tiempos, las
el Per, el individualismo y el feudalismo. El feudalismo quechua arranca de las prerrogativas del inca y de los favores que
en
Abelardo Solis
(*)
Entre
el
existi
el
elemento de
tambin, pero
men, durante
el
1.
Dominio
til
simulada muchas
veces.
obligatorio en
2.
Tributo
sol. 3.
tie-
5.
Propiedad
particular, fami-
les (**).
(*)
Sols Abelardo.
"Ante
el
p. 228.
cit., p.
49.
125
sancion la
apropiacin, por parte de la corona espaola, de las tierras conquistadas en Amrica. Esta declaracin determin la base jurdica
de la ocupacin. La corona se sustituy de hecho y de derecho al
y,
o antojo.
Durante
los
el
muchos
indios
rei-
la materia,
los indios, de
que eran de ellos, qne el inca les haba quitado, infructuosas y todo, no dejaron de provocar un paso definitivo en el
concepto de la propiedad y en el rgimen de la tierra. La colonia
acab por reconocer como ttulo bastante para la dotacin de tielas tierras
De
''compuestas."
el
totmico, quedaron
el
modo, dice
este
Sols,
aquellos ayllus
vnculo territorial
ms que
investidos con la
personalidad jurdica
el
sanguneo
relieve a las
ron los ncleos de las nuevas poblaciones. Las comunidades indgenas de hoy, como ya se dijo en otra parte, fueron el resultado de
reduccionista del virreinato. Las reducciones estuvie-
poltica
la
gregacin quedaba como usufructuaria del suelo pero tena derecho a l; era propietaria; exista, pues,
el
dominio
til.
La comunidad no
La misma
el
dominio eminente y
de la poblacin indgena,
municipios.
En
tierras pblicas
res
la
las reducciones
ya anotadas,
catlica,
o concentraciones, a
ms de
las
los espaoles
como bienes de
capellanas,
cofradas,
obras
pas, etc.
127
De
este
las chacras de
comunidad, para
los
el
co-
religio-
dad
co-
En
lleg a
diendo a la individualizacin
las chacras de
comunidad y
los eji-
mismo de
la con-
Durante
el
1.
Institucin
dominio
til.
2.
al
Formacin
el
de la
dominio
Estado quechua
se
identific con el
y desarrollo de
la
propiedad indivi-
dual agraria, por reparto a espaoles de las tierras del sol y del
Extensin anainca. Constitucin de los grandes latifundios. 3.
por
la
jur-
4.
Institucin
de
la
(escasa e inestable) y
latifundio.
128
la
el
En
que fueron enumeradas y caracterizadas en La seccin resde este captulo. Las categoras son: 1. Absolutamente
privada, gozando el dueo pleno derecho. Reconoce un doble origen: composiciones durante la colonia y reparto durante la Repblica (Cuzco, Piura, Ticaco, Puno, Ayarcucho, provincia de Canta,
Propiedad colectiva de reparto peridico, con
Jauja, Acancho i. i'.
tentes,
pectiva
misma persona,
o por repartos
ms
menos
comn
vincia de ('anta.
(('uzeo.
comn
asignadas originariamente a
rras
Jauja
i.
o.
se
las
las tie-
de
(provincia
dad (Pasco).
G.
Propiedad
pro-
Tal es
la
presente y en
colonia.
La
pasado. La resea de
lo
la
cit.,
tie-
p. 164.
129
El Indio Peruano.
7. INDUSTRIAS Y
OCUPACIONES DOMESTICAS
se dedican
lodos al tejido:
fajas,
Hay gentes que tejen con agujas esy manufacturan medias y camisas. Los tejidos son generalmente de lana de oveja, llama o alpaca. Los muy finos son
estambre de lana deshilado. Ln esta comunidad se ha implantad/) ya la divisin del trabajo: hay albailes j
carpinteros de oficio, tejedores y sastres: hay tambin un zapatero
y un herrero. En la ciudad de lluancayo, las familias mestizas se
dedican todava al tejido de sus propias mantas, o bien preparan
de 'merino." que es
130
el
la
jas,
cierto sentido,
tarea.
la
Como
las
la
dan al indio
manas son todas de franjas
el
diseo, y las
tintes,
no tejen las gentes. Todava se hila la lana, pero terLa ocupacin ms comn de esta
parcialidad, a ms del cultivo del maz, es la curtidura, para ha-
ya
minado
cia,
easi
el
hilado se da a tejer.
cer suelas.
ticas.
En
ms generalizadas son
la curti-
la
dades de
la
La gente
del valle
hila y teje, tanto para el uso, cuanto para la venta. Se manufacturan jergas, frazadas y ponchos, mantas y medias. Hay lugares don-
132
nadas, de colores alegres, rosa, verde, amarillo, combinados en diseos geomtricos que representan animales y figuras humanas
estilizadas. Estas frazadas, de magnfica calidad y tamao ms que
regular, se venden en el mercado de 4 a 10 soles. Los tejedores hacen tambin medias, bayeta, jergas y casimires. Visit el taller de
Maximiliano Gutirrez y me qued pasmado al ver la calidad y
puede, la
sas,
muy
tifie
en gran variedad.
Hace
Me
compra toda
la
tela-
lana que
dijo que
cuando ve
el traje
de algn "ni-
muy
derse al golfista
ms
mal hecho; en cambio otras podran venTodas las medias son de color blanco
exigente.
crudo, con labores a color, en listas circulares o en franjas de pequeos dibujos geomtricos. Algunas de las decoraciones revelan
133
gusto exquisito.
ms importantes en
en
la
mayor
parte,
como ya
se dijo.
se
encarga de llevar a
Lavada cuidadosamente
la
al
sol,
se la
el
proceso: lava
forma
la
lana, la des-
penosamente, por la
menuza, hace
el sombrero
lo seca al sol, le pone tafilete y, finalmenJalla de instrumentos
T
te, lo vende. l u operario (pie entrevist me dijo (pie compra la salea
de borrego, fresca, en 2.40 soles, (pie una vez quitada la lana, vende
el cuero por -0 centavos. Del velln de una salea puede hacer dos
el
fieltro,
134
9
soles,
135
almidn,
los
el
de la goma y
el
del sombrero.
No pude
el
el
de
obtener ninguno
vaga de todas estas cosas. Creo, sin embargo, que la ganancia que
este operario saca del trabajo de dos das no
ha de ser mayor de
0.73 centavos.
En
Curtidura.
ele
re-
el
pasa despus a
pone
la
cal,
un tanque, con
el
mismo
se
ponen despus en
una
cuero de
lidades. El
ella
re-
la plaza.
como
el
En algunos
talleres vi coser
ninguna
(dase.
Hay
cal-
136
ms
137
En
ndutrias agrcolas.
Xo
el
ele
las
la
El chuo es
la
papa
seca,
que
se
des por la poblacin indgena del Per y aun por los mestizos. Hay
dos clases: el negro y el blanco. Es ms apreciado ste que aqul.
Para hacer
el
se llevan a
un
sitio
gue
el sol.
Haciendo Chuo.
138
lo
que se conoce
arrugado de
la
la
por
lo
oreando
al
sol
la
la
fra, se les
exprime todava ms
a las
probablemente
el
50% de
la respetable
produccin de chuo en
papas o a
a las
Las
ocas;
el
mashuas
la yuca, se tratan
de manera semejante.
juno predomina, pero en las regiones altas y fras, las llamas y las
alpacas constituyen tambin muy importante elemento. La lana,
que
es,
como
tftLglu del
las
ropas,
sobre todo, las alforjas y los pellones y hasta los cordeles, son tejidos de lana. Las vicuas, animales salvajes de la familia de la llama, de lana finsima, las visy.
cachas y chinchillas, pequeos animales- de la puna, de pelo delicadsimo, tambin contribuyen en proporcin a la industria textil
o peletera del indio serrano.
es reducida, de
transporte
para
el
el medio de
solamente sirven
ms generalizado en
la
sierra. ']So
La
arrie-
tuye un importantsimo
como
elemento
en la economa
regional de la
139
el
La
el indio,
Industria molinera. Apenas merece este nombre la que se desarrolla en las comunidades indgenas, pues
las fculas molidas son el artculo
aunque
es cierto que
ms importante de
la dieta de
lnibas, etc.,
de la gente serrana.
Alfarera.
tre los
incaica y preincaica.
En
la
altipla-
140
Tule y paja.
141
a tres das.
como
artculos de arte.
La
cestera est
muy
poco desarro-
La totora
(tule)
el tule
en gran parte, circunscritas a la familia, es decir, constituyen pequeas industrias domsticas. Por lo comn, cada hogar se dedica
a estas ocupaciones, confines de utilizacin particular o bien, para
produccin de artculos comerciales de consumo regional limitado. Se observa sin embargo, que, de acuerdo sin duda con los recurla
el
un lado
las activida-
la sierra,
puede
afir-
marse .que
la
al
pri-
143
que se dedican
al
ido o al tejido.
gentes,
la
la
preparacin de
comunidad, personas
ms
particular, al te-
de unas
propiamente dicho. La
interviene con
mucha frecuencia
en un intermediario entre
el
cholo, que se
el
el
constituye
pblico que
compra.
Las industrias indgenas de
la
sombrerera, de
la
curtidura,
144
mismos
artculos,
produccin costea de
la
como resultado de
la
dificultad de comuni-
Charqui.
145
El
Indio
Peruano.
10
caciones entre la costa y la sierra y como un deseo natural de competencia por parte de la poblacin serrana.
8. ARTEFACTOS
Y ARTES DECORATIVAS
El indio peruano es pobre en artefactos y manufacturas artsEn vano busca uno la habilidad peculiar, el mrito especial
ticas.
ha de buscarse, no tanto en
las comuni-
artistas inconscientes. Sus pequeas tiendas son bazares de toda clase de artefactos, sencillos y
maravillosos a la vez. Hay plateros que fabrican encajes de plata
cu filigrana, tejedores de mantas y bayetas, fabricantes de instrumentos musicales, costureras de vistosos trajes de cholas y de in-
dias.
y mantas como finos sarapes antiguos de Saltillo; de gorras y alforjas; de muecos de estambre e innumerables chucheras. Los
males decorados que se ven por el Norte y por el centro, son artefactos indgenas del
esttico tan delicado
para hacer resaltar las figuras de los complicados diseos y repremuchos casos. Se ha obtenido
mito sin
146
sal.
ponindolo
al sol
S>-
labran las figuras, dejndolas en relieve y luego se entintan con aniy a veces con materias vegetales, conforme al plan decorativo
linas
y a la fantasa del artista. Muchas veces las figuras no estn teidas sino quemadas, en otras ocasiones estn pintadas de negro o
rojo o verde. Las figuras son animales o plantas estilizadas con sutil
estilos
Entre
los tejidos
el
muchos que son expresiones de la fantasa y la emocin del indgena y asumen el carcter de verdaderas producciones artsticas.
El poncho de los hombres y la icll de las mujeres, las huinchas
cintas de cabeza
ceso
convencionales, caractersticas de
ms
ms com-
moda
pleta, artculos
textil local
y vienen a
ser,
de manera
TECNICA TEXTIL
147
de los diseos, que asumen figuras geomtricas, tringulos o rombos por lo general. El gusanillo es el entrelazamiento
longitudinal de los hilos de
la
di-
seos tpicos.
estilizadas de
determinada por
el
la pobreza de
el
guatemal-
Guatemala
la
complicadas.
cruces y gallos y pavos, as como las ocasionales pinturas y grabados de las puertas,
son, prcticamente, las nicas manifestaciones de arte decorativo
(pie Tiene el
el caballete,
9.COMERCIO V FERIAS
COMERCIANTES DE GANADO EN HUANCAN
Muchos de
los
se
dedican a
la
COm-
prestado en lluancayo, 300 500 soles, firmando una letra, sin necesidad de fiador,
inters: se van a la
a
la
si
ya se
les conoce,
montaa
comprar
pagando
el
3$ mensual
un individuo,
de
muerte de
me
animales y
entonces, agreg, contestando una pregunta ma, "queda uno jo
deca
se pierde
la
por
rolio o
los
el
la
adeudo.
mina
FERIA DE HUANCAYO
animales la otra.
Este mercado es interesante, pero no tiene la vivacidad de las
El vestido
por lo comn, del tipo convencional pantaln
y camisa o chaqueta, cubierta a veces con un poncho delgado de
colores neutros. Las mujeres visten predominantemente de azul
ferias ecuatorianas ni el colorido de las guatemaltecas.
de los hombres
es,
si
lores sobrios.
llicllas
149
y franjas
Encima de
colo-
la lliclla, las
menos indias
y la alfarera
sombreros de
es escasa, raqutica
la loza
o menos del mismo tipo los que se venden a todos los indios,
hombres y mujeres; que el calzado est bien generalizado entre los
indios varones, siendo su manufactura quehacer de mestizos y ocupando los puestos de zapatos como una cuadra de extensin por
una acera; que, a juzgar por el aspecto de la gente y de los puestos del mercado, los indios de esta zona van adoptando rpidamenlos hombres ya lo usan en un 90%
te el traje ordinario europeo
quiz, y las mujeres van adoptndolo tambin, llevndolo ya como
la mitad, tal vez)
que los tejidos de mantas, sarapitos y frazadas
constituyen una de las industrias ms caractersticas de esta regin qne el comercio de la coca es uno de los ms importantes
giros del mercado; que hay pocos artefactos de juguetera u ornato
(unos mueqnillos toscos, de madera, muecos de estambre, algunas cucharas de palo, decoradas sencillamente, y los mates) que la
fruta es poco variada y de mediana calidad que las papas son excelentes y de muchas clases; y que las mazorcas de maz son raquti-
ms
cas y deformes.
No
le
comestibles y
HUANCAYO
.05
.05
.05
.
Carne de
res, libra
15
.25
.30
.50
y
40
.60
.10
Papas, libra
Mshica (harina de cebada), arroba
.05
1
.50
.00
Ropa
Un
3 50 y
00
4.50
4.00
6 .00
medio)
T
Tn q
vq T5
f\t^
TYi
nfa
n vpiiI 1 d
20 y
.50
2 .00
2.60
Centro (falda)
Una vara vichi
.40
..
20
2.50
.85
2 .50
Manta
(chai)
.00
20.00
2 .50
Sombrero paja,
toquilla,
mujer
6 .00 10.00
Faja.
,50
2.
...
Precios de comestibles en
el
.4.
00 10.00
00 10.00
00 30.00
Cuzco
11.00 fanega.
10. 00
8. 00
151
Papas, primera.
Papas, segunda.
Trigo
Manteca, libra.
3.00 quintal.
2.50
11.00 fanega.
.40 y
.60
1.70 quintal.
Sal
Sal, menudeo.
Carne de res.
Carne de carnero
.
.04 libra.
18
EL INDIO Y EL COMERCIO
Para entender
en
el
comercio, es conve-
Means hace notar que los incas tenan el concepto del valor, pero
no la moneda; su sistema comercial fu realmente el trueque, aunque ciertos artculos, como el maz, se usaban como medida de
trueque o materia de cambio ms comnmente que otros. Los metales preciosos, oro y plata, eran estimados por su valor ornamental, mas no como instrumento comercial; en el Imperio no se conoci la moneda. La tierra era realmente el nico material que
tena valor en el antiguo Per. Los tributos erau trabajo; no representaban propiamente un valor material. Las gentes consuman lo
que producan, las ferias locales eran mercados de trueque, tenan
por objeto igualar o equilibrar lo que le faltara a una familia, cambiando con lo que otra tuviese. El comercio realmente era incipiente, no haba un surplus que vender, ya que cada quien produca
nicamente para satisfacer sus necesidades y las necesidades eran
mnimas; los mercados eran locales y limitadamente regionales, no
generales.
En
la actualidad persisten
muchas de
las condiciones
que
el
moneda no sean ya
el
fenmeno ms
fre-
cuente; las comunidades siguen produciendo lo necesario para satisfacer sus limitadas
necesidades.
Por
lo
que toca
al
producto
152
el
sierra;
se
artculos,
ni ro
lia
ms importantes. No
se
producen en
la
(pie
por
Lo (pie
toca
a,
la coca,
el
(pie
cultivan
la co-
En
artculo de Pastor
el
el
indio
que
cito, es
no en
Segn
el escritor
el
Tal ausencia de sentido econmico en el indio parecera quedar desmentida con las ferias enormes y los bulliciosos mercados de compra
y venta y con el eterno regateo del indio y con su aparente voracidad para cobrar, sobre todo cuando se trata de venderle a un forastero. Sin embargo, si se examina el fenmeno ms a fondo, se
ver que el movimiento de la feria no es tanto comercial como social. El da de mercado es un da de congregacin, de asamblea, de
contactos humanos, de gregarismo es un da de banquete y alegra, de distraccin. El indio regatea, no tanto por espritu de lucro
;
un artculo pide
alto,
Cuando
se le
pregunta
el
precio de
el
valor
material de las cifras que menciona, como por dar ocasin a que la
transaccin se alargue en regateos y alegatos. Es fenmeno comn
or al indio decir, cuando ve que el cliente le da la espalda por el
precio exorbitante que ha pedido: "ofrece, estamos tratando," o
bien, excusarse si se le reprocha su precio exagerado "te digo esto
:
cuenta del costo de los materiales, nunca saben a punto fijo sus
ganancias; es la actividad en s misma la que les interesa, la posibilidad de adquirir materiales, de manufacturarlos y venderlos, de
establecer un ciclo de produccin cuya satisfaccin parece estar
10.
LA VIDA EMOTIVA
y a
escap, por su
misma naturaleza
El asunto,
difcil
de suyo,
nales y fragmentarias, a la
breve tiempo de mi viaje por la sierra.
En
muy
RELIGION
bin en cuanto a
cias
ms
la
el
caso en oirs
liarles.
154
los datos
cada uno de
los barrios, lo
que
por resultado la ereccin de los numerosos edificios eclesisticos que se levantan ahora por todo el suelo peruano. Una disposili
cin dada desde los primeros aos del rgimen colonial, mandaba
que en todos los pueblos que pasaran de cien indios hubiesen dos
El
casa parroquial, y reciben enseanza de msica, expensada muchas veces por la comunidad misma. Estos individuos llegan a ser
de los personajes ms notables del vecindario, pues no solamente
funcionan para el descargo de su profesin, sino que, siendo gente
letrada, sirven de intrpretes y explicadores al pueblo. Cada barrio
tiene un santo patrono que es cuidado y honrado por los alfrez,
mayordomos y
155
de
ellos,
Hay
plican para
el
dose como promedio general que cada encargado tendr que comprar alrededor de 50 soles de velas y que los gastos generales ascien-
den a unos 250 300 soles, sin calcular los jornales que se han
dejado de percibir. Los limosneros con santos son distintos de aquellos que recorren los caseros, y haciendas con los velorios. Estos
limosneros andan por calles y caminos armados con pequeas imgenes encajonadas en diminutas urnas, recogiendo una limosna de
cada persona que desee besar la imagen. Las procesiones y repreel Sur el Domingo de liamos, consms importantes aspectos de la vida institucioLo son tambin las variadas y muy generalizadas
MUSICA Y DANZA
ral de
que
imprime cierto carcter montono. Segn el ritmo y la mepueden agruparse las composiciones en huaynos, danzas, ca-
les
loda,
(*) D'Harcourt, R. y M.
Pars, 1925.
p. 569.
156
et ses Survivances."
Bailes aymars.
157
dems lugares de
la
Repblica,
Los instrumentos musicales primitivos que so usan en la actualidad en todas las comunidades indgena-; son: la tinya o tamborn, el pincullo (o pingullo, como dicen en el Ecuador), especie de
flautn de carrizo con cinco orificios; la autora (rondador), compuesta de catorce o veinte carricillos de diferentes tamaos, desde
una pulgada hasta siete o quince, unidos entre s por dos caas transversales, lo que constituye una especie de flauta de Pan; los caracoles, cuyo nombre los describe; las quenas, flautas de carrizo o
bamb, de siete orificios, y los charangos, instrumentos en forma de
guitarra, de cuatro cuerdas, que segn Castro Pozo "an conservan
las tribus salvajes de la montaa." Segn d'Harcourt, a ms de
los tambores y las trompas, la Amrica precolombiana no tuvo ms
instrumento musical que la flauta * ). En los pueblos indgenas se
usan tambin instrumentos musicales que trajeron los espaoles:
violines, arpas, guitarras y "quirquinchos," especie de mandolina
que se construye aprovechando la concha del armadillo: los acordeones, rondines, flautas, cornetas, chirimas y clarinetes son tambin instrumentos comunes.
La danza va ntimamente ligada con la msica una y otra, en
sus manifestaciones regionales, formaban parte de los ritos y ceremonias religiosos. Castro Pozo agrupa las danzas de las comunidades indgenas de la actualidad en tres clases: bailes mmicos,
bailes religiosos y bailes rtmicos. En los primeros predominan las
muecas, ademanes y acciones representativos de los bailarines: en
los segundos la supersticin y el culto a los dioses, y en los terceros
la mera voluptuosidad del movimiento. Los ms antiguos son sin
luda los mmicos y religiosos, entre los cuales el autor (pie cito
describe dos, el del Cndor y el del Pavo, y coloca las danzas funerarias y las relacionadas con el culto de Mam-Pach. En este mis
i
(*)
158
D'Harcourt, ob.
cit., p.
87.
las
guerrera y caballeresca, y, probablemente, la ms importante de todas, la auquisdanza, que representa el recuerdo de la tragedia de
muertos por
los incas
todo
quista.
los espaoles
y en
la
el
En
zas que, arrancando de cierto origen meldico y tradicional indgena, se han convertido en verdaderos bailes populares, tales
como
y con canto
(*
11.
EMBRIAGUEZ
V COCAISMO
El indio peruano, como sns hermanos del Ecuador, se emborracha con chicha y con aguardiente en todas sns tiestas y cuantas
veces puede en las ferias y mercados. Pero no es
vicio
que ms llama
la
Xo
atencin, sino
el
el
alcoholismo
el
cocasmo, la masticacin
ms descripcin
ni hacer
apunte alguno sobre una materia que ha sido el tpico favorito y
obligado de cuantos se han ocupado del indio. Desde los tiempos
coloniales, misioneros y gobernantes hablaron largamente sobre la
materia. Los naturales se embriagaban antes de que llegaran los
necesito aadir
mucho ms despus de
la conquista.
nucin de
La
la
poblacin.
(*) Vase Castro Pozo, ob. cit., pp. 309 a 380. Tambin una conferencia de Atibo Sirivichi, "Hacia el Nacionalismo Musical," "La Sierra."
Nms.
16-17,
mayo
ya citada.
159
Planto de coca.
Pepenando
160
la coca.
dillera, al
empezar
el
so-
coca crece en la
trasplantan despus las plan tiras a su asiento definitivo. La planta es leosa, delgada, un tanto varejonnda; de lejos parece un arbolillo de gardenia, un poco rooso. El tamao y la forma de la hoja
es
como
la
de la azalea, un poco
ms
embargo y ms clara
lisa sin
y sigue en produccin de 25 a
abono ni ms
se
debe dar una poda a la planta y se le deja descansar por seis meses. Durante el perodo de produccin se hace un corte de hojas
cada cuatro meses, aproximadamente en marzo, en junio y en no-
viembre (los cortes de Semana Santa, de San Juan y de Todos SanSe corta la hoja con las uas, procurando no lastimar la ye-
tos).
ma. Despus de cada corte quedan las plantas enteramente desprovistas de follaje. Las hojas cortadas se asolean por tres o cuatro
horas, con lo que quedan secas completamente. Antes de proceder
a su empaque y transporte, se humedecen durante una o dos horas,
extendindolas en una pieza sobre el suelo hmedo. Se dice que la
hoja bien seca puede durar de tres a seis meses sin perder ninguna
de sus cualidades. Los arrieros transportan la coca empacada en
fardos cuadrados, a lomo de mua, llevndola a los centros de poblacin de la sierra, donde es distribuida a los mercados locales
para su venta a los indios. Cada mua transporta cuatro pacas de
50 libras cada una el trfico de arriera para el traslado de la coca
;
mucha importancia.
La venta de la coca constituye uno de
es de
serranos.
Una
los
onza,
ms
valiosos ren-
que es un
montn
de hojas que apenas cabe en las dos manos, vale cinco centavos. El
indio lleva siempre su provisin de coca consigo, en la chuspa o
161
El
Indio
Peruano.
11
Secando
162
la
hoja de coca.
Transportando
diez, el
segundo
a las
doce y
el
la coca.
tercero a
la-;
Despus de cada
tres.
el
cual
el
indio
Esto constituye
ticarse
la
mezclando con
las hojas
cal,
que
La
formadas con
el
la
ce-
como
la
toma introducien-
ma una
nombre de
llipta.
163
164
Aun ms que
el
165
CAPITULO
III
EL INDIO Y LA NACION
1.
En el Per, como en los otros pases de Indoamrica, el problema del indio est estrechamente vinculado con el de la tierra. El
indio es una criatura del suelo, ya se ha dicho, su condicin misma
depende de la conservacin de su liga con el suelo rompmosla y
destruiremos al indio. Si la solucin del problema indgena consistiera, brutalmente, en la destruccin del aborigen, no habra que
:
En
el
que
densamente en
muchas
veces
la regin serrana,
insuficiente.
En
la costa
Es indudable que la colonia provoc el desarrollo del feudalismo agrario en cierto sentido existente ya en Amrica, robustecindolo con la institucin de la encomienda y del latifundio y con
la reglamentacin de las servidumbres consecuentes a
las
una organizacin
el
nar a los aborgenes indios o naturales, ellos son hijos y ciudadanos del Per y con el nombre de peruanos deben ser conocidos."
Esas declaraciones y otras muchas de ese gnero que hicieron los
prceres de la Independencia y de la Repblica, expresiones del
liberalismo romntico de la poca, antes que determinar la libera(*) Ugarte Csar A. "Bosquejo de
Lima, 1926. p. 24.
168
la
cin del indio, forjaron las cadenas con que qued fatalmente ama
rrado. Los indios desaparecieron para dar lugar a los peruanos,
Per no exista sino en la idealizacin generosa, sentimental y un poco romntica de los hombres de la poca. Existan, s,
las fuerzas que desde antes haban atado al indio; el feudalismo
estaba en la tierra, los criollos eran los amos, el coloniaje no haba
pero
el
En
Per no fu la revolucin de la independencia, como no lo fu tampoco en los otros pases de Amrica, un movimiento de las masas indgenas o que representase siquiera afanes de reivindicacin para el indio, que si as hubiera sido desde su
sido destruido.
el
Desde
el
propiedad territorial y se entr de lleno al terreno de las realidades econmicas relacionadas con el dominio del suelo. El decreto
del general San Martn, que acaba de citarse, fu seguido por otro
en el que se abola, bajo pena de expatriacin a quien lo contraviniese, el servicio de mitas, pongos, encomiendas y yanaconazgos
y de cualquier clase de servidumbre personal a que estuviesen somela
se
pondrn en venta
(pie
Estado
no se incluirn en
esta venta los terrenos posedos por los indios, antes bien, se de-
clara a los indgenas propietarios de ellos; las tierras de comunidades se repartirn entre los indios que no gocen de tierra, las restantes se vendern. En el reparto se tomar en consideracin el
ms a los casados; debern tomarse medidas para que ningn indio se quede sin tierras. Desgraciadamente el decreto no se cumpli, pero s asest un rudo golpe
a las comunidades indgenas, que quedaron de hecho disueltas ante
la ley, ya que lo que les daba personalidad jurdica, segn las rdeestado del parcionero, asignndose
169
La consecuencia
la
propiedad agra-
ria." (*)
cit. n. 49.
ob. cit. p. 57.
(***) Ugarte. ob. cit. p. 58.
(*)
C*) Ugarte.
170
1'
de este modo, a pesar del liberalismo republicano, el propersiste. Persiste la ecuacin funesta del latifundis-
blema agrario
mo
indios ha
mermado.
En
la colonia el
si se
el indio.
Con
el
se-
ms
altas.
Anco
es
un
pueblecillo situado en
171
EL LATIFUNDIO EN LA COSTA
el
latifundio y
el
gamonaadueado
de todos los oasis que forman las aguas que bajan de la sierra, y
del desierto circundante, hasta donde le ha convenido. Se dice que
el latifundio del litoral es el resultado del sistema de irrigacin
a que obliga la escasez del agua, que de1>e ser captada y distribuida
por procedimientos costosos, fuera del alcance, por su misma naturaleza, de los recursos de los pequeos terratenientes. Las propie-
que ha adquirido de
los
el
fundos y
ha acrecentado, para
el
173
basa, en buena parte, en el sistema de braceros, trabajadores enganchados, procedentes por lo comn de la siena. En tiempos de
la colonia se importaron esclavos negros; a mediados del siglo pasado se trajeron braceros del Oriente; ni unos ni otros han arraigado en las fincas. En la actualidad las negociaciones dependen en
buena parte de la gente de la sierra, para el desempeo de los
trabajos.
EL LATIFUNDIO DE LA SIERRA
do que aquellos terrenos no representan ni siquiera riqueza foresEl laboreo de la hacienda serrana es tan rudimentario como el
del indio; el hacendado no es un empresario agrcola; sus cultivos
estn en mauos de los indios yanaconos y colonos. La naturaleza
del terreno y la falta de empresa impiden el empleo de maquinaria; los fundos cultivados quedan dispersos en los recovecos del
tal.
La ganadera es el principal rengln de explotacin. El hacendado posee sus animales y el indio jornalero radicado en el
fundo tambin tiene los de l. Las familias indgenas se encargan
del pastoreo de los animales del amo, as como del de los suyos
propios. La familia tiene a su cargo un determinado nmero de anisuelo.
es,
lidad, la hacienda es
la
por lo misino,
el
primitivos,
tiene (pie ver con los siervos residentes, yanaconas, personas que
amo
servicios
174
ms
menos
especificados,
ms
menos
gratuitos.
efl
de su propia tierra, en
el
el
;il
indio
;i
hacendado
manos
del
gamonal, pasando en
la de colono arrendador
o,
por ltimo, en
la
continuacin de un
En
el
le
al indio.
Se sabe
indio se ve obligado a reponer de los sufaltaren por muerte, por prdida o por
el
es decir,
(1931)
el
co era de 40
En
bin,
a.
50 centavos diarios.
aunque en pequea
Departamento de Cuzco
se
sigue tam-
me-
cual las haciendas alquilan tierras a los comuneros. Francisco Ponce de Len ha hecho un estudio sobre el sistema de arren-
diante
el
el
Departamento
del
Cuzco y
175
arrendamiento por dinero, arrendamiento por trabajo, arrendamiento por frutos, aparcera o compaa y arrendamientos mixtos. En los primeros, el propietario
concede el uso de su terreno al arrendatario durante un tiempo determinado y por cierta tasa convenida, que paga en dinero. Esta
forma de arrendamiento es rara. La tasa del arrendamiento es variable depende, desde luego, de la clase de terrenos y de otras condiciones. Segn Ponce de Len, en el tiempo de su estudio, poda
considerarse como promedio de renta, 10.50 soles. El ao pasado este promedio pareca ms bajo, quiz de 8 soles. En el arrendamiento
por trabajo, el arrendatario paga con su trabajo. Es una forma muy
comn. El pago asume cuatro modalidades: un nmero indeterminado de das de trabajo sin jornal un nmero determinado de das
de trabajo sin jornal por tantos soles al ao, abonables en trabajo,
segn el jornal corriente, y por tantos soles al ao abonables en
trabajo por un jornal o salario convencional. La primera y segunda
formas de arrendamiento comprenden las condiciones a que estn
sujetos los yanaconas. Cito a Ponce de Len: "En la provincia de
Paucartambo. el propietario concede el uso de los terrenos a un grupo de indgenas, con la condicin de que hagan todo el trabajo que
requiere el cultivo de los terrenos de la hacienda, (pie se ha reservado el dueo o patrn. Generalmente trabajan tres das alternativos
por semana, durante todo el ao. Tienen, adems, los arrendatarios
o yanaconas, como se les llama en esta provincia, la obligacin de
acarrear en sus propias bestias la cosecha del hacendado a esta ciudad, sin remuneracin y la de servir de pongos en la hacienda misma y ms comnmente en el Cuzco, donde preferentemente residen
los propietarios. El servicio de pongos lo prestan turnndose por
semanas o meses, con o sin remuneracin: ello depende de la extensin del terreno que aprovechan, como del nmero de arrendatarios y la bondad de los pat iones. Hay fundos tan vastos y
dilatados que contienen entre sus linderos hasta una docena de
parcialidades o puebleeitos de indgenas, cuyos individuos, si bien
poseen comunalmente algunas tierras, viven, en gran parte, como
arrendatarios de las haciendas circundantes, o ms prximas. Una
de estas propiedades contiene entre sus linderos siete ayllus. compuestos de 20 a 70 familias, cada uno. La referida baeienda proporciona simultnea y constantemente 14 pongos, distribuidos en el
servicio de varias familias de nuestra Sociedad."
seala las siguientes modalidades
176
porque stos son de grandes dimensiones; y tanto que cada arrendatario pose cinco o seis secciones o "suertes," como acostumbran
de las que cada ao cultivan una sola, dejando las dems
incultas, hasta que al cabo de tres o cuatro aos de descanso les
llega el turno de ser cultivadas. Esta circunstancia da la idea de
la naturaleza de los terrenos arrendados, aprovechables una sola
vez por trienio o cuatrienio y cuyo cultivo implica cada vez un
decir,
"Las mujeres viudas o ancianas que son arrendatarias, estando en la imposibilidad de pagar
la
un tranombre de
Aparentemente
el
licite;
ms aparente que
real,
pues
l lo so-
bien
si
es cierto
de la familia.
Por
lo
que respecta
(*)
I'once de
nos de cultivo en
cin.''
al servicio
ms bochornosas formas de
de las
el
vejacin,
humana. Ya
es siificien-
177
El
Indio
Peruano.
12
En Puno
y en
la
Paz (Bolivia),
la cabeza, distinta de la
se hace llevar al
in-
dios; con ese distintivo el infeliz sirviente queda sujeto al maltrato de todos, en calles y mercados.
bajo, a
pagan
si as se
acomode; pero es muy frecuente que por circunstancias especiales se vean de hecho en la
los o haciendo de ellos el uso
que
les
EL GAMONALISMO
El gamonalismo es
el
el
el
despojo y
la
mismos
el
lia
dicho Ma-
<]
178
179
Alarmados por Jas sublevaciones de los indios, los terratenienemprendieron una campaa de defensa y de explicacin. Pedro
Irigoyen, hablando por los hacendados, escribi algunos artculos
en "El Comercio/' de Lima, que reprodujo despus, en un folleto,
bajo el ttulo "El Conflicto y el Problema Indgenas."' Nadie puede
tachar al seor Irigoyen de animadversin en contra del latifundista y del hacendado, por el contrario por esta razn, lo que l
dice sobre los gamonales tiene peso particular:
tes
muchas
valindose,
lticas o
de
la
dero sistema, es
(pie
el
es-
(*) Irigoven
1922. p. 8.
180
Pedro.
"El
Conflicto
el
El increble procedimiento que pinta Aguilar es cierto y demasiado generalizado. Alberto A. Salas, secretario de la Junta
del Patronato Indgena del Departamento de Cuzco, asienta en un
informe oficial enviado a Lima, que como dos terceras partes de
las reclamaciones de los indios ante la Junta, se refieren a compras fraudulentas de sus bienes seculares, que hacen los gamonales
en la forma descrita (**).
DE LA RAZA INDIGENA
Denuncia de los comuneros de Umari, contra subprefecQueja del pen Francisco Mendieta, de la Hacienda "Jabonera," contra
propietario del fundo, seor fulano de
Memorial de los comuneros de Pachitea, denunciando los
el
1.
el
tal.
3.
contra fulano de
tal,
que
les
de Tamhaba decomisado
y sus subordinados, en
la
181
G.
Queja de los comuneros de Millpo, por arbitrariedades cometidas por el juez de paz, don fulano de tal.
7.
Queja de los indgenas de Churubamba, por abusos cometidos por el gobernador X.
'
ste.
tal,
los
9.
la
paria
10.
11.
mando
el
fundo de
pueblo, recla-
del valle
y sus decuriores
(*).
EL CASO DE LAURAMARCA.
del
(*)
182
arrebatando
el
ganado a
los
deudores que
se hallan
en la imposi-
los
Lauramarca, a
quienes a fuerza de atropellos, exacciones y procedimientos nefastos, se les ha colocado en una situacin tan desastrosa que no
pueden menos de considerarse al margen de la Ley y de la Constituya que se ha atentado contra sus derechos de libertad, deportndolos a las regiones mortferas del valle de Ccosipata; se les
ha obligado a pagar herbajes por 5 aos atrasados, de golpe, arrebatndoles el ganado a todos los que no se hallaban en posibilidad
de hacer un desembolso tan fuerte e inusitado; se les ha vejado y
ultrajado, sin respetar ni el pudor de las mujeres; las fuerzas de
lnea all acantonadas, viven y se sostienen a expensas de los vveres, animales domsticos y ganados de los indios..." "Sesin del
2o de septiembre, 1926. El seor Cannigo Rodrguez dijo que
durante su estada en la provincia de Quispicanchi, ha tenido oportunidad de informarse de todos los hechos verdicos denunciados
por los indgenas agraviados de Lauramarca y de otros lugares, y
constatados por la Junta en gran parte, agregando muchos otros
detalles ms, desconocidos an, pero no por eso menos horrorizantes..." "Comparece la indgena Melchora Yapuna, de Tinqui, casada con Juan Villagra, y se queja de que la noche del viernes 17
del que cursa se presentaron en su casa 12 soldados de lnea montados, sin ningn jefe ni paisano que los acompae, y en medio de
los mayores ultrajes procedieron a violarla, acallando los desesperados gritos de auxilio que daba, y en seguida se llevaron consigo
cin,
una vaca, un
ticos,
183
dad
igualmente
se
En
vista de la situa-
Patronato formul un enrgico memorial al Gobierno, denunciando los hechos, protestando por la poca actividad de las
autoridades locales, pidiendo el cese de la situacin y amenazando
con protestar en masa, en caso de que no se pusiese remedio. De
hecho, se le di carpetazo al asunto, y los indgenas han asumido
cin, el
civil."
LA HACIENDA
VS.
COMUNIDAD
"El latifundismo peruano es una creacin histrica de la dominacin espaola y tiene en la usurpacin su ttulo originario y
autntico. ." "El latifundio se cre mediante el despojo de las tierras de los indgenas, unas veces disolviendo los ayllus, expulsndolos otras, englobndolos y sometindolos a la servidumbre, en la
.
Estas palabras netas de Abelardo Sols dan la clave del coneutablado entre el latifundio, la hacienda, por un
lado y la comunidad indgena por otro. Ha sido una lucha en la
que se han jugado valores materiales, pero a la que, ms que todo,
han concurrido entidades morales. El conflicto ha enfrentado en
verdad, la tendencia esclavista del latifundista, para conservar traflicto histrico,
hombre
ms
vieja
libre asentado
en
su propia tierra. Se intent en el Per la implantacin de la propiedad particular a expensas de los terrenos comunales, pero esto
lejos de producir la pequea propiedad indiya hemos visto
vidual como modalidad general, di origen a la formacin de los
184
de ayer. El indio, yanacona o colono, paga con trabajo no reel privilegio de seguir viviendo en La tierra que ha sido
munerado,
de las veces,
el
lo
all,
lo
comn, valioso;
la hacienda
ticas, ni
en
el
esclavos, o la rebelin de los ms fuertes y su alejamiento o su levantamiento airado, ponindolos, en ambos casos, en una situacin
ms extrasocial an que aquella de la que se espacan. Pero la falta
de estadstica no logra ocultar la realidad del fenmeno. En el
Per, como en otras partes, la hacienda ha crecido a expensas de
a comunidad, los hombres libres se han hecho esclavos. "En el
Per, nos dice Carlos Valdz de la Torre, el nmero de haciendas
ha crecido en forma asombrosa. As en Puno, por ejemplo, se ha
(*)
Valdez de
185
curva ascendente de
la criminalidad,
segn
el
eminente ex rector
ms criminalidad en la sierra, donde el latifundio y el gamonalismo son ms agudos, que en la costa. Particularmente en aquellas regiones donde el gamonalismo es ms
de San Marcos; hay
severo, la criminalidad
tambin es mayor
(*).
COMUNEROS Y COLONOS
La diferencia entre los miembros de las comunidades indgenas actuales y los peones colonos de las haciendas es enorme. El
comunero conserva s\i propiedad y su calidad como agente humano
libre. Al hablar de las comunidades indgenas anotamos las diferentes clases de stas, segn el rgimen de tierras que disfrutan
pero todas
ellas,
la tierra.
de las tradiciones y costumbres de su grupo. El colono es un hombre vencido, su condicin econmica y cultural es inferior a la del
comunero. Donde ms resalta la diferencia es en la totalidad espiritual de uno y otro: el indio colono es ms torpe, ms conservador,
ms hosco, menos adaptable que el libre. Es cosa bien sabida que
los colonos se rebelan menos que los comuneros: la mayor parte de
las quejas
adelanta
mucho
ficientes.
No
se conoce el
la
monto de
186
la
Criminalidad en
el
Per."
que 20,694.07 hectreas correspondieron a las comunidades indgenas de los departamentos andinos y el resto a los
grandes y pequeos propietarios de stos. Tercero. La cosecha resulta, en trmino medio, de 450 y 580 kilos por hectrea, para la
propiedad comunal e individual, respectivamente. Castro Pozo hace
treas, de las
que las tierras de los comuneros son generalmenmenos buenas que las de los hacendados y pequeos propietarios,
que en s mismo explicara la diferencia en contra del comunero,
la observacin de
te
lo
que a rendimiento por hectrea se refiere. Hay que pensar, adems, en que los indgenas ocultan los datos o tienen dificultades, de hecho, para rendir informaciones exactas (*)..
La comparacin de la comunidad y el latifundio, como empre-
por
lo
latifundio (**).
LEVANTAMIENTO DE INDIOS
el
pero se
re-
el
cit. p.
433.
187
el
propsito de
En un
el territorio."
folletito
(*)
"La
Verdad en
la
Puno y
de Puno.
15 de noviembre. Los indios se apoderan del pueblo de Capachica y obligan al gobernador a leer una proclama en que se da
cuenta del trmino que ponen aqullos a la autoridad republicana
y constituyen autoridades indgenas.
10 de febrero. Sublevacin de los indios, en la hacienda Comunidad, distrito de Asillo, propiedad de N. Romero. Al subprefecto de Azngaro, que fu a contenerla, se le apedre y se le hizo
un disparo. De
la
rios muertos.
una
de Laro, se reunieron gran cantidad de indios, llevando sus ganados, en la idea de que los evangelistas les distribuiran las haciendas vecinas, que invadieron: Laro, de los herederos de don Vctor
188
la
cit. p.
14.
del doctor
de
el
Lampa
en
el
el
subprefecto
derecho de propiedad.
Hubo en
sido,
189
mayor parte de los trastornos proceden efectivamente de las comunidades, como dice Irigoyen, no porque los colonos no quisieran
protestar, sino porque estn va incapacitados para hacerlo.
Ms
quistas y comunistas con que han venido atormentndose la imaginacin los gamonales y conservadores, harian bien estos seores, en
meditar en esta declaracin de la Junta Central del Patronato de
la Raza Indgena, presidida por el Arzobispo de Lima, ese testi-
monio
les
de los opresores y la triste situacin de los que sufren... Es necesario hacer un esfuerzo para que todos juntos logremos, cuanto
antes, el
la opresin
Que
el
el
particularmente con
el del indio,
todo
el
mundo
lo sabe;
muy
que no
podr intentar una reforma social en el pas sin resolver el problema de base, el problema del suelo, es tambin una cosa evidente
pero la manera de resolver el problema mismo, aparece con menos
claridad y, desde luego, no hay un concenso de opinin sobre la
materia. La preocupacin por la cuestin de la tierra es honda en
el Per. Ugarte, que trata el desarrollo econmico del pas, en la
obra que tantas veces hemos citado, "Bosquejo de la Historia Econmica del Per;" Castro Valdez. que describe el desenvolvimiento
de las congregaciones indgenas, en su importante libro "La Evolucin de las Comunidades Indgenas." y Castro Tozo, que ha estuse
190
Fomento."
indgena
misma conclusin;
la
comunidad.
Abelardo
la
su frmula:
Sols,
el
la comunidad
maoso y protegido del la-
el
asedio
punto de vista de
formar........
la pequea propiedad, rehabilitacin de las congregaciones,
hasta el intento de la inamovilidad de la propiedad comunal, que
es una especie de homc-xtead (hogar agrcola, patrimonio familiar),
.
pero que
el
se
toque en
si
Es
el
latifundio
el
que
si
se
vemos al trazar su evolucin al travs de la larga historia peruana, organismos artificiosos nacidos ayer, no se las puede suprimir
con un mandato legislativo, pero, por la misma razn, no podremos
lo
no se resolver con mantener el statu quo de las comunidaporque a la larga la condicin del indio resultara insostenible, puesto que no hay proteccin posible mientras subsista la
amenaza del latifundista. Solamente sin la existencia del latifundismo es posible el mejoramiento moral y econmico de las comunidades. Estos dos puntos de vista, el relativo al latifundio y el
relativo a la comunidad, quedan resumidos en las siguientes palabras de Sols: "ni rehabilitar la comunidad, ni crear en ella el
"home-stead," sera factible, benfico y duradero si al mismo tiemSols,
des,
191
(***)
Casi todos los peruanos de la presente generacin que se preocupan por la reforma social del pas, estn conformes con el
punto de vista en que se coloca Sols y que acabo de esbozar. Hay
variaciones en el menor o mayor nfasis que se pone en un aspecto
o en el otro del problema,
si
en
el
Como medidas
la
y aunque de faci eran reconocidas, jurdicamente no tenan personalidad. Lista situacin qued modificada en la Constitucin de
1020. que reconoci la existencia legal de las comunidades de indios
y estableci la necesidad de que las autoridades declararan los derechos que les correspondan. La misma carta fundamental declara
imprescriptibles los bienes d ls comunidades indgenas. Un sinnmero de medidas adminisi rativas, algunas de las cuales ya hemos mencionado, y otras de que nos ocuparemos en el curso de este
estudio, revelan claramente la voluntad del Gobierno para prote-
ger a la comunidad. La creacin de una Seccin de Asuntos Indgenas, adscrita al Ministerio de Fomento, oficina encargada de velar por los intereses de los naturales
.y
.(*)
192
y por
la proteccin
de las
los indios.
encargadas de or las quejas de los indios y de arbitrar en las cuestiones de los naturales entre s y de ellos entre los terratenientes,
fil tambin pincha del inters del Gobierno en pro de la raza
indgena. La proteccin a las comunidades se ha traducido de modo ms concreto, en proteccin a las tierras de la comunidad j en
esfuerzo para crear la pequea propiedad indgena. Ei Patronato
Raza Indgena
Departamento de
ao de 1927, al
sobre "si las comunidades o los miembros
para enajenar las tierras que poseen;" la
de
la
hacia
sulta,
el
del
final del
Huanaco
hizo
una con-
Ministerio de Fomento,
a aquellos
FRACCIONAMIENTO DE LATIFUNDIOS
Por
aislada.
el
La agitacin de
ms
dbil,
ms
tina
menciona
el
siete
el terra-
Asuntos Indgenas,
p. 373.
193
El
Indio
Peruano.
13
de las tierras, para el levantamiento de censos de la poblacin indgena y para la formulacin de un proyecto de distribucin de
lotes. El fundo se pagaba a su propietario, segn la valorizacin
que de l hicieran los ingenieros del Ministerio de Fomento.
FRACCIONAMIENTO DE PASACANCHA
Veamos, en detalle, una de las operaciones de fraccionamienfundo Fasacancha (*). El fundo est en la sierra, por
el Norte, en el distrito de Siccibamba, a unos 3,450 metros sobre el nivel del mar dista dos jornadas a caballo de una estacin de
ferrocarril. El terreno es tan irregular que la estimacin misma
de su superficie resulta difcil. La poblacin indgena en el fundo
es de 510 personas, incluyendo hombres, mujeres y menores de
edad. El total de superficie de este fundo es de 4.994,543 hectreas,
de las cuales, son terrenos de cultivo, en nmeros redondos, 2,900,
terrenos capaces de ser irrigados, 675, y terrenos de pastos naturales, 1,405. Los procedimientos de cultivo que se emplean en esta
to: la del
ms rudimentapues ni siquiera hay regularidad en las medidas de estimacin, emplendose las antiguas, de yugada, almudes, etc. La prohacienda, dice el informe del ingeniero, son los
rios,
la
Eu ambos
la
ca-
lo-
sol-
lote, o
194
el
Fomento."
cit.
de modo que
la
hijos
el
valor que se paga por los fundos, ajustados a los cnones econmicos actuales, resulta elevado; que el fraccionamiento parece ha-
berse hecho,
las
el
sistema latifundista en
el
si
no es que
siglos,
se en-
tal.
195
el Fer el mtodo individual, la frmula indipasado ya. Dejando aparte las razones tcnicas, considero fundamentalmente este factor incontestable y concreto, que
da un carcter peculiar a nuestro problema agrario, la supervivencia de la comunidad y los elementos de socialismo prctico eu la
agricultura y en la vida indgena." (**)
Segn el malogrado vidente limeo, el comunismo incaico es
un hecho que no puede ser negado ni desmentido; por haberse desenvuelto bajo un rgimen autocrtico. ''La destruccin del comunismo incaico y, por ende, de la cultura que s nutra de su savia.
e< una de las responsabilidades menos discutibles del coloniaje, no
tanto por haber constituido la destruccin de las formas autctonas, sino por no haber trado consigo su sustitucin por formas
hora do iniciar en
dualista, ha
superiores." (**)
como
de
la
Hepblica." (***)
la
2.
EL
NDIO V EL ESTADO
La Hepblica
del
:*
196
Autoridades indgenas de
barrios.
la
regin de Titicaca.
por prefectos, los jefes de gobierno de las provincias son snbpj-ehay gobernadores quienes nombran tenien-
gobernadores para
bienio
de
distritos,
los
barrios.
los
un departa-
En cada departamento
mento.
las provincias
de varios departamentos.
La
romana
197
es la nica reconocida y protegida por el Estado es, en otras palabras, la religin del Estado, pero, hasta cierto punto, los peruanos
;
El Estado ejerce
religiosos,
Patronato Nacional, o sea la prerrogativa de designar a los eclesisticos para ciertos beneficios y para
ejercer otras tributaciones sobre materias conexas.
cerlo.
Por
el
el
lo
captulo anterior
Me
para determinar tales utilidades hace ms viciosa an la aplicacin del impuesto. El mtodo de acotacin de contribucin, tanto
de predios rsticos como de los urbanos, ha venido a ser odioso
para
la
parte, la
se
empadrona
la
Por otra
propiedad del
tierras
el
suje-
les (*)'.
(*) Encinas Jos Antonio. "Contribucin a una Legislacin Tutelar
Indgena." Lima, 1918. p. 70.
198
A
la
masa sobre
veces se establecen en contra del indio y a favor de los terratenientes, es general, segn se desprende de todas las referencias de
la literatura social indigenista.
La tradicin colectivista de los indios los lleva a ejecutar voluntariamente todas aquellas empresas de orden pblico que la
comunidad determine dentro de los lmites de la parcialidad. Muchas obras se realizan con esta aportacin del vecindario cami:
vez de las
han impuesto
la
que
al indio.
se obligaba
modific en
el
La
ley
pretenda apoyarse en la tradicional costumbre incaica, establecida por el imperio, mediante la cual las gentes deban servir para
la ejecucin
mente
a los
la vez,
p. 119.
199
pues no perciba
ni salario ni racin.
manutencin,
La ley se hizo odiosa por los abusos que los jefes cometan a su amparo. Cada hombre estaba obligado a trabajar doce
das al ao o a remunerar al erario 12 soles, en caso de no desempear, pero como multa' se doblaba el servicio si el indio no se
presentaba a tiempo y muchas veces se desconoca o se destrua
el certificado que se le haba dado al indio por los servicios que ya
haba prestado, obligndolo a un nuevo turno. Varias personas me
han dicho que la carretera de Mejorada a Ayae.ne.ho se amas no
slo con el sudor de los indios, sino con su propia sangre. Fueron
tales los atropellos que con los trabajadores indgenas cometieron
los jefes militares encargados de la obra, tal el criminal maltrato
a que se les someti, que cuando lleg el camino a Ayacueho, la
poblacin, lejos de mostrarse alborozada, recibi con manifiestas
seales de hostilidad y de censura al jefe de la construccin. A
del trabajo.
Unan
la vialidad
Existe una condicin que bien puede designarse como de gamonalismo, poltico. Las autoridades locales menores extorsionan
al indio a cada paso. Se le exige trabajo personal no Tnicamente
para obras pblicas, sino muchas veces para labores que aprovechan particularmente a los pequeos funcionarios o a sus amigos.
La unin de
la Iglesia
jor ni tiene
ms
el
me
seiianos, donde los gobernadores y los curas parroquiales han establecido una alianza indisoluble para la explotacin y extorsio-
calculado,
200
ficienoias de La administracin de justicia cu cuanto a las demandas del indio. Dice Delgado "que el Cdigo Penal, si bien de preceptos avanzados y muchos de ellos redactados para el indio, no
se
tal
refiere.
hace resaltar
ms
significativo,
que
la
han organizado con ocasin de la sublevacin de los indgenas de Samn. Tal hecho consiste en que las autoridades instructoras' de esos sumarios, nicamente se han concretado a reconstruir la faz criminosa, cuya responsabilidad es imputable a las
juicio
l-
Al discutir
de sublevacin indgena, el
Frisancho
hizo
mismo licenciado
declaraciones ante un juez de
primera instancia, que han sido publicadas en el folleto que se
cita en el prrafo anterior y dl que copio los siguientes extraetos: "La sublevacin de indios que, con cracter alarmante y endmico, viene conmoviendo en los ltimos aos las poblaciones
de la provincia de Azngaro, no es sino la resultante inevitable
del estado
mismo de
Tericamente, en
(*)
el
Delgado Julio A. M. "Folklore y Apuntes para la Sociologa InAo II. Nm. 3. Lima, 1931. p. 171.
ma
(**) Frisancho Jos. Algunas vistas fiscales concernientes al ProbleIndgena, del Agente Fiscal de Azngaro. 1914. p. 27.
201
amparados por
las
mismas garantas
indi-
eu estos
se practica
momento
los indios,
llan,
la
re-
ms primordiales
de-
La
1912,
me
lo
dava se est
muy
la fecha.
me
El mismo letrado
to-
evidente.
Como prueba
de que
la situacin persiste,
deca, est
el
la provincia,
una
los
(mestizo). El diputado de
la expedicin
de
me
cada paso,
Como
la
la R;iza
Patronato de
(*)
202
cit.
pn. 30 a 34.
en 1025, al aplicarse por segunda vez esta prerrogativa constitucional, se tuvo preferentemente en cuenta la actuacin de los jue-
cano fu inferior a
la Colonia,
creando, siquiera tericamente, una tutela social para la raza aborigen. En tanto no hubo lmites para el derecho de adquisicin
territorial, ni sanciones
Hemos
si-
re-
lativa a la
el
indio,
de ten-
Decreto de San Martn. 27 de agosto de 1821. Aboli el trique no se llamara indios o naturales a los indgenas, sino
peruanos.
1.
buto
2.
servicio personal.
3. Decreto de Bolvar. 30 de marzo de 1821. Prohibi tributo,
quedando los indgenas igualados en derechos y obligaciones a los
dems habitantes del Estado.
4. La misma igualacin en materia de gravmenes fu establecida por la resolucin del -1 de julio de 1825. Todo esto fu incor-
(**)
203
Ramn.
el
decreto dictatorial
5 de junio de 1S54.
La desigualdad en el rgimen territorial se haca sentir agudamente ya en estos primeros aos de la Repblica. La comisin
nombrada para hacer un proyecto de Constitucin, llam la aten
cin al "desigual reparto de las tierras,*' y se declar impotenle
para formular medidas legislativas que remediasen la condicin
que apuntaba':
,").
tierras
t>).
No
<
ctfri
ellas
ciones.
el
el
En
la
masa de
tierras repartibles
oficio: c).
los caciques de
sangre
204
nado O
se
decreto,
como
los
del anterior
se ve. reacciona
'avor
de
los
caciques
de sangre.
Circular de Bolvar. Diciembre de 1820. Da preferencia pareparto de tierras a los indgenas originarias sobre los joras-
7.
ra
el
mismos pueblos. Ntese: il) reconocimiento de derecho de propiedad plena: (2) mencin de mestizos; (3) taxativa para vender
basta el ao de 1850, se sustituye por la de saber leer y escribir
l4i reparto sujeto a estadstica, que nunca se hizo; (5) nada se
los
Constitucin de 1828.
:).
No
tcitamente las reconoce pues en un artculo ordena que ciertos biebeneficio de las
nes y rentas de comunidades indgenas queden
;i
mismas.
10.
8.
Inciso 1><?
Excepta de
obligacin de saber leer y escribir para ser ciudadanos en ejercicio, a los indgenas, hasta el ao de 1S14. Esta igualacin no fala
el
el
derecho de reclamacin al
esta, ley
muchos
alegatos.
205
11.
la tendencia
ciendas y para procurar la formacin de nuevos caseros. Se declara que los habitantes de pueblos as englobados (yanaconas en
su inmensa mayora), gozaban de los derechos de ciudadana y de
la propiedad de los terrenos que comprendan, debiendo, para el
caso, satisfacer
les
badas
servicios
y salarios
embargo
la ley."
206
Decreto de 29 de mayo de 1922. Sobre creacin de los Padefender a los indios, estimular su
de remuneracin y procurar que el salario sea justo; c). Ampararlos en sus garantas individuales. Funciones: dar estmulos, hacer
propaganda higinica, procurar embellecimiento de hogares, pueblos, etc., promover elevacin de comunidades.
Decreto del 24 de julio de 1925. Crea comisin de ingenielevantar planos catastrales de comunidades indgenas, a fin de expedir ttulos. Los gastos deberan ser sufragados
por el Estado, esto no obstante, veinte comunidades indgenas
16.
ros.
Objeto
(provincia de Canchis,
del Cuzco)
solicitaron ellas
que se hiciera
el trabajo.
No
se
ha hecho a
la fecha.
el
reconoci-
cacin Indgena.
19.
ele
seanza Indgena, presididas por los alcaldes municipales. Define y reglamenta las funciones de la Direccin de Enseanza Indgena.
20.
Su finalidad primordial
tos
indgenas,
campaa
cvica,
En
207
autonoma de la Direccin de Enseanza Indgena. El ordenamiento qued sin efecto por motivos del
cambio poltico que sobrevino en agosto del mismo ano.
este decreto se declaraba la
rio
El decreto del 12 de septiembre de 1921, cre en el MinisteFomento la Seccin de Asuntos Indgenas, que tuvo por
de
le-
e informaciones, que analizados, podran determinar con exactitud objetiva los perfiles de la fisonoma y las modalidades de la
vida indgena en la actualidad. Hildebrando Castro Pozo, jefe de
esa Seccin por algn tiempo, obtuvo los datos con los que ha
redactado su valiosa monografa "Nuestra Comunidad Indgena.'*
citada repetidamente en el curso de este estudio. Durante los aos
de 1020 y 1927, segn el ltimo informe que tengo a la vista, se levantaron ms de SO planos de fundos de comunidades y se hicieron
estudios completos para la compra y fraccionamiento de las haciendas y latifundios que durante ese perodo adquiri el Gobierno.
De la Seccin de Asuntes Indgenas dependieron administrativamente tambin los Patronatos de la liaza Indgena de (pie hablo
en seguida. Tengo entendido (pie se lia pensado en una posible fusin de la Seccin de Asuntos Indgenas con la Seccin de Enseanza Indgena, adscrita al Ministerio de Instruccin de darse
este paso, que, por el momento, parece haber sido pospuesto, se es
tara ya bastante cerca de La creacin del Ministerio de Asuntos In;
liaza
208
el
arzobispo y se ra-
mificaban en el pas en comits locales de los diversos Departamentos. Las juntas regionales eran presididas por el obispo correspondiente y se integraban por miembros escogidos dentro de las
personas prominentes del lugar, que se hubiesen distinguido en el
inters por el bien de los indgenas. El presidente de la Repblica
designaba, cada dos aos, a los miembros de
la Junta Central y
componentes de Jas juntas locales, a propuesta de
la Junta de Lima. El objeto general de los Patronatos fu la defensa del indio, promover. todo lo que contribuyese al adelanto mota
y econmico de los naturales, evitar, hasta donde fuese posible,
las extorsiones que sufre el indio y, sobre todo, servir como tribunal
de arbitraje para las cuestiones que se suscitaran entre los indgenas y entre ellos y los hacendados. Los Patronatos Indgenas
fueron apoyados decididamente por el Gobierno de la Repblica,
pero no se lleg a expedir la ley reglamentaria que definiera de
manera precisa sus funciones y atribuciones. Ordenamientos parciales establecieron que las autoridades civiles tenan la obligacin
de cumplir las disposiciones tomadas por los Patronatos: se estableci, igualmente, la personalidad jurdica de los Patronatos en pro
del indio. Uno de los puntos dbiles de la reglamentacin de estas
Juntas fu que ni los indios ni los hacendados tenan la obligacin
de someter sus cuestiones a la consideracin o arbitraje del Patronato, de modo que las partes se quejaban a l o no, segn les conviniese, y de igual manera aceptaban o recbazaban su fallo. Los
Patronatos de la Raza Indgena fueron suprimidos de hecho y sin
que mediase disposicin ninguna para ello, despus del cuartelazo
de 1930. quiz por considerrseles ineficaces, pero tal vez tambin
porque haba sido una creacin personalsima del presidente dic-
nombraba a
los
tador derrocado.
LA DIRECCION DE EDUCACION INDIGENA
el decreto del 22 de junio de 1929, ordenamiento que estatua de manera terminante la enseanza de la religin catlica en las escuelas de la Repblica y prohiba la enseanza de cualquiera otra, tanto en los establecimientos particulares
como oficiales. Incidentalmente se incluy en el artculo 6 9 el si-
209
El
Indio
Peruano.
14
guente estatuto: "Crase en el Ministerio de Instruccin la Direccin de Educacin Indgena, cuya administracin y organizacin sern determinadas por el supremo Gobierno."
De tal organizacin as como de los resultados de este importante instrumento hablaremos en la seccin siguiente.
munidades indgenas,
mos de juzgar
el
3. EL INDIO
Y LA ESCUELA
el
superior y las diversas facultades, de jurisprudencia, de letras, ciencias, medicina, etc. La enseanza secundaria o media se da en los
colegios nacionales, de los cuales, en 1926, funcionaron 29, siendo
d: 1
ese
este
tanto la terminacin de la enseanza primaria como la de los cinco aos de la media y sujetan
al alumno a un programa de estudios de tres aos normales. Todos
aos, y las superiores que exigen
tienen anexa
la
mayor parte de
las escuelas
normales
este sentido
(*1 EstoT y los datos estadsticos oue siguen son tomados del
to de Estadstica Escolar de 1926. Ministerio de Instruccin. Lima.
Extrac-
211
La
ins-
alumnos de
Cuando
nmeros redondos.
se cre la Direccin
de Enseanza Indgena se
la
la en-
poblacin de na-
Este plan no perdur y al poco tiempo los planteles fueron devueltos a la seccin de personal del Ministerio, quedando la Direccin de Enseanza Indgena como al principio, nicamente con el
cuidado de las escuelas especiales para los indios. En la actualidad se ha pensado en volver a poner bajo la jurisdiccin de la
mencionada oficina los planteles mixtos. Aunque hemos de referirnos al asunto un poco ms tarde, no huelga asentar en este lugar,
que existen unas 200 escuelas particulares, debidas a la iniciativa
de las comunidades indgenas o fundadas en los pueblos de indio?
por las misiones religiosas, particularmente por las protestantes.
Los datos generales que he dado lian de cobrar relieve y adsi los consideramos a la luz de la situacin escolar de la provincia de Huancayo. que puede servirnos como ejem-
quirir significado,
-Tunn.
ms pequeos
en
el
Aun
como
centro del
los pueblos
densa y bien asentada, es de indgenas (pie van rpidamente incorporndose al medio social y amestizndose. Al Norte de Unancayo, la mayor paite de los indios hablan ya el castellano; hacia
2/2
Sur el conocimiento del lnguj'e es menor. Gsi todas las comunidades han construido casa para escuela por su propia cuenta, y
algunas por su propia iniciativa. Los planteles de estas pequeas
poblaciones son del tipo mixto, pero la asistencia de los varones
el
la
me inform
en proporcin
che a noche.
de personas
;i
(pie se
la
inspector de la
el
provincia de
zona
Escuelas de
la
Provincia de Huancayo
9
2
19
15
22
Total
Preceptores
67
Varones
Mujeres
66
57
Total
Normalistas,
2-
123
grado
24
Normalistas, elementales.
Con diploma de preceptor
Sin diploma
38
56
-
oficiales.
6,967
oficiales.,.-...
2,025
Total.
las
primarias, anexas al
123
Total.
Alumnos de
Normal
Colegio y a
.
Total
8,992
la
600
9,592
2/3
Escuelas Particulares:
En
En
la ciudad de
el
Huancayo
resto de la provincia
Total
10
escuelas particulares...
escuelas particulares.
Total
224
733
957
Colegio Nacional de Santa Isabel, para varones, de enseanza media, con primaria anexa:
Seccin primaria, anexa
Seccin secundaria o media
300
400
Total
700
300
99
Seccin Normal
Total
399
Hechos
o).
tpicos que se
Nmero
b) Preponderancia de los nios sobre las nias, en la inscripcin de las escuelas oficiales.
c) Preponderancia de las mujeres sobre los varones en la ins.
d)
La anotacin de
b) se explica, en parte,
por la resistencia de
214
el
campea en las escuelas peruanas es mums que todo, por la circunstancia de que
espritu que
difcil hablar,
trario.
(*).
ir
de acuerdo con
el
medio, y por la
decoraciones y aun en la forma de algunos artculos, con resultasi muchas veces son grotescos o amanerados, otras cons-
dos que,
uno de
los
se debi,
ms
En
en gran parte,
el xito
al talento "cholo"
(*) Programas analticos de instruccin primaria dictados por la Direccin General de Enseanza. 1931.
215
He
conversado con muchos maestros del Departamento de JuTodos me parecen en extremo ignorantes ele la realidad indgena de su pas, aun en sus rasgos ms salientes, y con poca o ninguna simpata hacia el problema del. indio. "Aqu no hay indios."
me decan a cada paso. fJada de lo que dice Castro Pozo se ve
por aqu."' (Muchas de las observaciones de Castro Pozo se hicieron justamente en esta regin). Cuando me quieren decir que tal
nn.
muy
atrasada."
social.
en todo
piamente.
man
En
la provincia
for-
asociacin magisterial. El sindicato tiene por fin la defensa gremial, el mutualismo y el perfeccionamiento profesional.
mal de
seoritas, que es el
la
escuela nor-
normal completa en todo el pas, el que ha de preparar el alto profesorado primario femenino, est regenteado por monjas. Es fcil
adivinai- el espritu que estas religiosas han de infiltrar en las futuras maestras peruanas. En el Cuzco el colegio de seoritas enseanza media l, que tiene una seccin normal para preparar profesoras para las escuelas oficiales, tambin est en manos de
madres. En varios lugares los colegios de religiosas reciben subven
i
cin para
de
el
Ayacacho. Como
tal es el
caso
monjas hubiesen alguna vez demostrado otra habilidad vocacional que la de confeccionar artculos intiles de gusto dudoso y manjares de regalo, para endulzar
el paladar de los curas! Tuve informes de (pie en estos estableci216
si
las pobres
La
Un inspector escolar
y el Estado."
y un padre, director de una escuela oficial.
"Iglesia
217
obispos y los curas. Si el inspector pretende hacer sentir su direccin, la clericaya le har la guerra. El inspector escolar del Cuzco
quiso corregir un error ocasionado por una omisin de copia en el
plan de estudios del curso normal, regenteado por las madres, que
haba dado por resultado que no se ensease aritmtica a las aluinnas.
Cuando
el inspector, al finalizar el
madre
una cuestin personal y se neg terminantemente a hacer la enmienda que se peda. Cuando el inspector insisti, la madre se
defendi con el obispo. La cosa lleg hasta Lima y el resultado es
que han pasado dos aos y el error no se ha subsanado, dndose
el caso de que en este ao se graduarn las alumnas del curso normal, sin haber hecho estudio ninguno de aritmtica.
En
la
son indgenas como 2,300, hay una escuela mixta fiscal. A ella
asisten como 45 nios, 35 hombres y 10 mujeres slo 4 alumnos
;
La Punta
dista unos
cuantos kilmetros de Huancayo. La poblacin es preponderantemente indgena y, sin embargo, a la escuela asisten casi exclusi-
vamente
los mestizos.
En
mismo anexo de
ese
la
vida por las autoridades civiles ni por las escolares. El caso, que
no es
inslito, puesto
enviar
el
deseo del
Las escuelas del campo, esto es, las mil y tantas escuelas mixtas que funcionan en los pequeos poblados del Per, corresponden
al bien
218
in-
Una
ferior, escuelas
veces
leer
escuela mixta.
tampoco
se caracterizan
el
219
Supe de un solo
caso, llego
a.
es-
fuerzo para que las escuelas mixtas fiscales se conviertan en centros de socializacin y de mejoramiento comunal. Este movimiento
lia
sido
de
la
promovido en
el
Departamento
lia
designado con
el
nom-
"Soy preceptoia principal de hr escinda nmero 7.!M)4 de Chumo, parcialidad del distrito de Sicuani. provincia de Canchis. Trabajo cinco lloras y media diarias con 140 alumnos, varones, de asis
Inicia recular sobre ISO mal neniados. VA primer y segundo aos de
instruccin corren a mi cargo y 70 nios de seis a ocho aos (pie no
salien
cilio el
la
cargo de
La
auxiliar. Per
local por
220
el
mesa, de dqs pizarras murales y de un contador, teniendo que arbitrarnos asientos de adobe para evitar que los nios se sienten en
el
"Como una
ra del
muy
la presencia del
blanco en
la
casa del
los pa-
torno del hogar del abuelo. Luego daba indicaciones sobre la ubicacin de los gallineros, conejeras y establos; en seguida penetraba
en las viviendas, conversando acerca de la mejor organizacin de
la cocina, del dormitorio, de los graneros, y sobre el
mayor cuidado
En
me daba
el
la
mayora
almuerzo, lo que
la ms
muchas veces adolecen
ra
del
tanto de
Una que
generalmente, se resiente de
r en la preparacin
ele
la
persona que
una
sola
los
la
otra,
los
las gentes.
En
otros muchachos.
pleando
el
yodo,
el
agua axigenada,
la
pomada
secante, el algodn
el
das, a
mi regreso de
me
de los caminos o la
la
enseando a las mujeres a confeccionar y coser vestidos, tejer abrigos del material que ella misma prepara en la rueca, lavado y renovacin de la ropa, as como lecciones sobre puericultura. Estimumejora de las industrias caseras, como
l la
breros y
el
preparacin de
"Desde
la fabricacin
como
el
de
de somla
mejor
pude
visitar,
en labor
silen-
la
ltima visita, la
dis-
como
mayormente
de mi labor.
222
la influencia
la
escuela fueron
vi-
ana a
la escuela,
acompaada,
ms de
las
ma-
aneras.
"Los resultados no
las casas
ya amigas,
se dejaron esperar.
los
de presentarse aseados y mostrndonos a los chiquillos que tambin estaban igualmente aseados. Continuamente reciba en la escuela la visita de estos graciosos pequeuelos, que recorran uno
o dos kilmetros para decirme
peciales para mujeres, pues no ven con buenos ojos las escuelas
muy
gando que
se le ensease a l
el
marido
se opuso, ale
muy
huanoji
rios, o siquiera
"Una de
de Sicuani fu
el que,
que vean en
Algo ms
Chumo y Suyo y
estimularon con
de casas.
se
han levantado
del suelo."
223
DE EDUCACION INDIGENA
cacin en 1929.
un
visitador,
un auxiliar y un empleado de
oficina.
La gestin de
guracin,
como anexo de
la
escuela agrcola
<V>
Kcaira.
3.
Creacin
el
aborigen
la
revista
perrtuiio. G.
Pu-
mensual "Quipus,"
del perodo de
tanteos y
a la etapa de labor fecunda y organizada. El .Ministerio de Educacin estudiaba un proyecto de orga n i/acin para ella, segn el
la
la
de
es-
224
Ya
se dijo en al-
me ocupo
es. un
motor sin instrumento de trasmisin. Tiene a su cargo, es cierto, unas cuantas escuelas, pero son
muy pocas y no se podran fundar muchas ms, a causa de la mala
situacin econmica general. Las escuelas que tiene a su cargo, no
han encontrado todava su camino, por la razn de que se les ocurri encerrarlas dentro de un universo enteramente indgena, es decir, se les concibe como instituciones sui gneris para el mejoramiento de los indios, considerndolos a stos como una clase parla
Direccin de que
ticular de la nacin.
la Direccin est
tunidad para hacer desde luego una amplsima labor en favor del
indio y en general de las clases campesinas, que son preponderanteniente indgenas, al
mento
plantel de los que pueden considerarse entre los que estn promo-
el
ESCUELA RURAL
I)E
SOCCOSCOCHA
Indio
Peruano.
15
La
En
Educacin y
ste
fund la
es-
un cuarto a un
tercio de hectrea
cruce.
La poblacin
es toda
ele
El cultivo predominante
alfalfa.
Ni
es el
loteci-
la papa, ni el trigo, ni la
el
solar de
uno de
estos indios.
ms generalizada
la del tejido
in-
y siguiendo
es-
En resumen, la escuela est fundada en el centro de una numerosa poblacin de pequeos agricultores indgenas, establecidos
cada uno en su correspondiente solar, que es como un ranchito
diminuto y primitivo; adems de la agricultura, ocupacin principal, todos se dedican a alguna pequea especialidad industrial. La
227
228
5%
de
becerros.
fina y dos
a
un lado
La escuela
o maz.
tiene
un
taller de carpintera,
cindose sillas y camas, con maderas incrustadas, formando dibujos de estilo incaico. Se cuenta con un buen camin "Chevrolet" y
con un arsenal bastante completo de implementos agrcolas usuaHay, adems, un buen nmero de mesa-bancos.
les.
La
como
sigue:
Sueldo men u
Un
Un
Un
director
auxiliar,
S.
diplomado
maestro, carpintero
la
vuelta
il
250.00
90.00
80.00
80.00
500.00
229
Sueldo mensual
De
la
vuelta
S.
500.00
Un
Un
maestro, herrero
maestro, capataz
Tres ayudantes, a $ 60.00 cada uno..
Dos preceptores, ayudantes, a $62.50
80.00
80.00 (agricultor)
180.00
cada uno
maestro, tejedor
Para materiales e imprevisto
125.00
60.00
170.00
Un
Total,
La
S.
1,195.00 mensuales.
ramo y
una partida
En
he referido an.
1.
La
se refiere al
el
vecindario
la regin.
Por
hecho de que se cuenta con una cincuentena de familias establecidas como arrendatarios en los terrenos de la escuela, queda sta colocada en una situacin eminentemente favora3.
el
230
libre.
ninguna labor de esta naturaleza parece no haber visto su oportunidad y se ha conformado con su papel de propietaria arren;
dadora.
4.
5.
la
ca-
nos de peones y gente pagada, sobre todo en esta poca de vacaciones. Los maestros, por otra parte, parecen no tener arraigo en la
escuela.
activo y competente,
dispuesto a trabajar y entregado de lleno a su obra, salvo en la
circunstancia de no residir en la escuela, deficiencia que, por otra
6.
parte, l
mismo reconoce y
mudndose
al
plantel.
7.
La escuela, repito, no ha iniciado ninguna labor social o de
mejoramiento y elevacin de la vida del vecindario.
8.
el
plantel
que les ha privado del plantel de enseanza media que ellos deseaban que se estableciese para beneficio de los pocos nios citadinos que se pueden dar el lujo de una enseanza secundaria.
la
Hasta
la fecha el plantel
!Xo
se
la
El
alumno
mino
resulte
La
es preciso marcrselo
un
xito, tanto
la
ca-
escuela
magnfica oportunidad que tiene, gradotacin que se le lia dado, cuanto por la
por
cias a su situacin y a la
an su
la
urgencia de probar la bondad del programa de mejoramiento e incorporacin de las masas indgenas que la Direccin de Enseanza
232
ge-
1.
Es
el
objeto o
de escuela tipo que demuestre la clase de labor que es preciso desarrollar entre las masas indgenas a fin de lograr su emancipacin,
su rehabilitacin y su incorporacin al medio nacional? Se quiere
establecimiento de un internado?
el
razn? Se desea la fundacin de un centro de preparacin de maestros rurales para las escuelas indgenas? Se propone el establecimiento de una institucin agrcola industrial con fines de produccin y de entrenamiento de trabajadores?
las
finalidades
si-
manera
cuanto en lo cultural y
b)
social.
cripcin.
o).
d).
e).
Servir
oca-
modo
se interpretaran
prcticamente del
siguiente
a). Un programa de accin, formado de acuerdo con las comunidades (adultos), y segn las sugestiones que despus se darn.
l>). Establecimiento de un pequeo internado tnicamente para
aquellos jvenes (varones y, si se desea, mujeres) que quieran prepararse para el magisterio rural.
c)
Establecimiento
ele
forins-
truccin primaria
ms de
tres
sombrerera,
etc.
el
y la
233
d)
Una
del vecindario.
como sigue
nerales,
Labor de extensin agrcola, hecha por el profesor de agricultura de la escuela y por los alumnos ms aventajados y maduros
con los arrendatarios de la escuela primero y con todo el vecindario en seguida mtodos de cultivo intensivo abonos seleccin de
semillas rotacin de cultivos. Todo hecho sobre el terreno, con los
mismos vecinos, en sus respectivas chacras.
a)
b)
las
sombrerera, para la enseanza de los alumnos y para el mejoramiento de la industria casera ya establecida, procurando que los
talleres escolares
no
se
el
vecindario.
c)
Formacin de cooperativas
ras, ligndolas
con
la escuela.
c).
Culturizacin
GRAXJA ESCUELA
CT'ZCO.
KCAIRA
234
235
Fundo de ms de
1.000 hectreas,
aunque mucho de las laderas puede cultivarse y todo el resto es excelente para pasteo de ganado. La
escuela tiene en la actualidad unas 100 hectreas bajo cultivo. El
mayor parte de
la
sierra,
los otros
y de estacin meteorolgica.
El plantel recibe jvenes becados (16-20 aos) de las trece provincias del Departamento, con el requisito de que hayan terminado
los cinco aos de instruccin primaria. En 1931, slo tuvo 25 alumnos. Se proyecta
aumentar
el
alumnado
fsica,
a SO en 1932.
El curso de
Uno de
los maestros es
de sus trabajos.
La escuela
de 3,470 soles
se sostiene
al
mes,
ms
lo
Ai
<1
237
el Per. La nica crtica que se me ocurre es que tal vez sea sta
demasiada escuela para tan corto alumnado, es decir, que el rendimiento en cuanto a nmero de alumnos no corresponde a la
planta material de que se dispone. Podra tambin anotarse que
el plantel no ha realizado labor apreciable de extensin. Los peo-
eu
nes de
la
hacienda,
que
se
paga en
el
si
bien reciben
la regin,
Como
explica-
cuenta de
la
tiempo de establecida.
INTERNADO DE YUCAY
fruta de
lidad, nivelada
ca-
an-
donada
ms de
solicitud
238
la
amparada con
Comedor.
Internado
de Yucay.
239
que
les
el oficio
Hay un
ele-
ms que
45,
vie-
y valor social. Creo que no est muy lejos de lo justo afirmar que
Kcaira rinde como diez, en tanto que Yucay da como uno.
Internado de Yucay.
Dormitorio.
Patio.
el
puede predecirse
el
el
curso
escolar.
mundo por su
241
El
Indio
Peruano.
16
para
el
la unificacin del
idioma nacio-
para
in-
ms
Probablemente
el
pensin a iniciar la obra con escuelas superiores, internados y escuelas normales. La idea es formar un grupo de maestros indge-
una
za-
En
anda descalza.
un separatismo
el
indio
como
ms
Ms
mino de
all residen.
La
fcil sera y,
ya fundadas en
al indio tanto
clase ex-
habrn de
desde lue-
las parciali-
como a
los
de las
243
escuelas rurales socializadas, que puedan servir a la clase campesina en general, cuidndose, eso s, de que sean suficientemente
flexibles y sensibles a la necesidad imperante,
eficaces para el
etc.
in-
dio." Quiere decir con esto, capacitar al indio para aprovechar me-
del
relacionado con los adultos tanto como con los nios, o mejor
cho,
ms que con
res peruanos se
una
los nios.
No
di-
cuando
se
que
se les
Haciendo a un lado
grama que
na, para
el
se
244
245
caso factores de apreciacin y nadie mejor que la experiencia sabra rectificarlos, el peligro est, sencillamente, en que el Gobierno
llegase a cejar en el esfuerzo que tan decidida y acertadamente ha
iniciado.
4.
EL
INDIO Y LA IGLESIA
En
el
da,
el
al ao.
En
gran
fiesta,
mucho
ruido,
y cabriolean por
la plaza,
Tambin
se da el caso de
que
Una
iglesia de
Ayacucho.
las erogaciones a
en este pueblo es
el
1.
Ao
siguiente
nuevo.
3.
4.
el
5.
6.
julio,
7.
8.
9.
11.
12.
La
mucho de ser gratuita en el Per; los arandebidamente autorizados por el Gobierno eclecivil, se aplican rigurosamente, y, por lo comn, se
religin dista
celes eclesisticos,
sistico
y por
el
247
como
el servicio.
por misa ordinaria, 12 soles; por bautismos, 2 soles; por responsos, 50 centavos; por matrimonios, 12 soles; por entierros, 6 soles.
donde unas cuantas familias de pastores viven en chozas miserables de piedra y zacate y no hay ni asomo de cementerio, siendo
los muertos enterrados en cualquier hoyo, el cura cobra la cuota.
Hay
ins-
pectores para que se cercioren dnde haya habido niuertos y recojan la cuota correspondiente. Los entierros altos, los que se efectan
el
la
ms completa
248
"medio
peso"'
(*)
Hay cierta relacin entre el grado de adelanto de una comunidad indgena y su liberacin de la costumbre eclesistica. Entre
ms prspera, ms adelantada, culta y socializada una comunidad,
menos celebraciones religiosas tiene y menor es la fuerza de la costumbre. Huancn, parcialidad holgada y desenvuelta, ya casi no
tiene fiestas religiosas, celebra dos en el ao nicamente; en cambio Sapallanga, comunidad de gente pobre y atrasada, est agobiada de fiestas celebra como treinta en el ao.
;
Ms
Como
significativo es todava el
La
Hay
lu-
gares donde las cofradas trabajan las tierras, empleando los pro-
Chupaca, que
el
caso de
nan adjudicadas tierras eran 17, la extensin total de estas propiedades pasaba de 300 hectreas. La nmina era Cofradas del Seor
:
del
de los Dolores, de Santa Catalina, del Carmen, de Mara Magdalena, de la Natividad, de San Mateo, de la Santsima Trinidad y
Cofrada del Seor de la Columna.
249
250
En
in-
servidumbre de las tierras de cofrada y usufructuarlas directaEn muchos pueblos de la regin de Huancayo se han or-
mente.
el
Ramo
de una escuela rural. Los maestros no son ajenos a este movimiento de readquisicin de tierras por las comunidades.
tomado en arrendamiento
el
Juan
Valle,
Juan Castro,
LA OBRA DE LA IGLESIA
Intil repetir lo que tantas veces he dicho en el curso de
y sobre
la
251
las
y,
muy
salvajes (*).
tre grandes
Durante
eclesistico en el
252
cit.
d.
cit. p.
120.
120.
s.
como
la
de
como
la
nas
si
hablando.
La
ya de manera completa
Apoyado por su fuerte posicin de
clero oficial, la clase sacerdotal catlica domina en el Per, intolerante y soberbia, ms que en otros pases.
na,
usando
los
instrumentos
civiles, llena
INTOLERANCIA RELIGIOSA EN
1916
Los seores curas, don Julio Toms Bravo y don Fermn Manrique, el 5 del corriente, se constituyeron en Queuani, en unin de
253
talar
el domicilio,
la casa
de Clemente
milagrosamente la vida
impidiendo la retirada."
;
a sus caballos,
(*)
fines del
ao de 1931, con motivo de la asamblea constituel proyecto de una nueva carta fundamental
para
el
en
el
ria
(Cadelp)
La Sociedad Accin
Ca-
el
el
seno de
la constituyente.
el
referido
memo-
"Agrega la Accin Catlica que en el peor de los casos, que llgala a aprobarse la susodicha separacin, sera de recomendar que
semejante reforma no se convierta en persecusin de los ncleos
religiosos,
(*)
254
debiendo reconocerse
"En
el
el
p. 201.
culto, a la instruccin religiosa en los colegios nacionales y el funcionamiento libre de las congregaciones catlicas nacionales y extranjeras establecidas en el pas.
el
debe mantener
LA ACTITUD OFICIAL EN
1929
referirnos, trataba
al que ya hefundamentalmente de la
el
lo transcribo ntegro
si
"Que
los establecimientos de
tecer
es
sobre la po-
Estado;
255
"De acuerdo con
y en uso de
:
la
el inciso 7 del
"DECRETA:
"Art. r?
En
los establecimientos de
la Repblica, as oficiales
como
Estado.
"Art. 2 Los institutos particulares de enseanza en los que se
infrinja esta disposicin sern clausurados. El gobierno podr, en
tales casos, expropiar
conforme a
la
Ley
los locales
el
material
pedaggico respectivo.
"Art. 3 9
colegios
La educacin moral y
y escuelas de
como
particu-
lares,
el
Ministerio de Instruccin.
"Art. 49 Podr dispensarse de la instruccin religiosa prescrita
en los artculos anteriores, a los hijos de padres que pertenezcan a
confesiones distintas, siempre que la dispensa se solicite del Ministerio del
Ramo, por
los
"Dado en
la
a los
la re-
A. B. Lcina.
/.
Es seguro que
por objeto obstaculizar o impedir la obra educativa que las misiones evanglicas haban establecido en escala considerable en las
comunidades indgenas del Departamento de Puno, en las inmediaciones del Lago Titicaca. La obra de estos misioneros haba dado
por resultado la implantacin de un buen nmero de escuelas en
los pueblos de aquella regin, as como el mejoramiento de las condiciones domsticas en
muchos hogares y
la atencin
mdica que
se
prestaba al pueblo. Del valer de esta obra, de su espritu de abnegacin y de su carcter liberal, han dado testimonio amplio en
revistas y libros, personas como Luis E. Valcrcel y Jos Antonio
Encinas, rector de la Universidad de San Marcos (*).
Los efectos del decreto y de otras acciones del Gobierno, promovidos por insinuaciones del Arzobispado, han sido el retiro de
las escuelas establecidas por los misioneros protestantes, para el
otro lado de la lnea internacional, pasndolas a Bolivia, donde han
venido a constituir una importante aportacin a la labor de ilustracin y mejoramiento de las masas indgenas.
UNA MISION PROTESTANTE ENTRE LOS CHUNCHOS
io
hasta
el
pueblo de Pi-
(*)
mano
257
El
Indio
Peruano.
17
muchas casas de
indios,
el
vi-
fabri-
enfermos 55
se di
ms
muy
da la apa-
plumas pegadas
hombres tomo las
En
el
cual acortan
Tanto
los
hombres
co-
mo
los
hombros. Las mujeres tienen pendientes en las orejas y alguLa nariz. .Muchos de los hombres, tambin, lle-
van adornos colgados de la nariz y pedazos de hueso que les atraviesan el labio inferior o las mejillas, lo cual les da un aspecto
258
259
can
la
los sentios." (*
el
mejoramiento del
indio.
El arzobispado
en todo
el Continente secundasen la labor de Las Casas. La Seccin HispanoLatina del referido Congreso aprob tambin un voto, consistente
en la creacin, en Chicago, de un Comit Panamericano, encargado de encauzar y dirigir en Amrica el movimiento en pro de los
indgenas, debiendo organizar comits para este efecto en todos los
pases americanos. En el concilio provincial de Lima de 1926, se
tom otro acuerdo de importancia, el del establecimiento de "Escuelas Conciliares'' de indgenas, que seran sostenidas con recursos propios de las provincias eclesisticas y estaran bajo la inmediata proteccin y vigilancia de los obispos.
Es preciso anotar que esas disposiciones de los cuerpos eclesisticos no han sido realmente ms que buenos propsitos; se han
quedado en el terreno de las buenas intenciones. El mismo Patronato Indgena, segn testimonio de personas que lo constituyeron,
fu poco eficaz; las disposiciones sentimentales y un tanto lricas
del congreso de Chicago se han ido volando por el viento y de las
escuelas conciliares proyectadas por el concilio Limense ni una sola
se ha fundado todava.
(*) Stahl F. A.
260
"En
el
los asociados
cit.
pp. 245-246.
CAPITULO
IV
EL
PROCESO DE MESTIZAJE
peruana y sus indios son una realidad tan saliente como los Andes, y que el indio aparece a cada
paso, en lo material y en lo espiritual, igualmente cierto es que el
Si es verdad que la sierra
mestizo forma una realidad ms grande, y que el mestizaje, incluyendo en el trmino las modalidades de raza, de cultura, de economa y espritu, es el fenmeno constituyente de la nacin misma. El
Per es, en efecto, un pas de mestizos.
LA COLONIA Y
No hay
.EL
MESTIZAJE
el
mestizaje;
s es
Derrumbado
el
por la
tierra.
Los conquistadores
lo
reclamaron
muy
pronto: que-
ron su pureza, surgi el mestizo. Eran mestizos los indios aculturados a la nueva manera, eran mestizos los blancos que se arraigaban al suelo indiano. Unos y otros formaron el ncleo de aquellas
poblaciones virreinales y dieron origen a otros centros que no plalos pueblos del Per actual. Las reducciones virreina-
ne Toledo,
les sirvieron
en cierta manera
al indio,
antigua comunidad al fijar el vnculo con la tierra, pero la unila clula nueva, al fin y al cabo, resulta mestiza. "Los
mestizos de espaol con india,'' deca uno de los ordenamientos (*).
la
dad nueva,
in-
En
las reducciones
momento,
la tierra.
En
ms
el inters
de
Hablando de un pueblo situado a la orilla del ro Misagua, Quixos, dice una relacin de 1754. "su vecindario es de gente
mestiza; bay nueve casas y en ellas trece familias y solas dos de
lapido.
En
el
me
fu imposible apre-
ciar con precisin los factores contribuyentes al mestizaje, es decir, los elementos y las fuerzas que en el da de hoy entran en
juego para provocar, efectuar, asegurar o retardar el proceso de
(**)
262
Informe
del
Los factores
el
fenmeno,
el
ms
sencillo,
En
el
Per
el
problema es ms complicado
el
desarrollo de la
nacionalidad; es ms, mestizaje y peruanizacin son, en cierto sentido, sinnimos. Uriel Garca extiende todava ms el concepto:
mestizaje es equivalente de americanizacin. Siendo
as,
todo lo
como
tal,
remontndose, alejndose,
ais-
relaja, se modifica, se
un problema de ingenieros, quermoslo o no; un problema de zapapico, pala y asfalto. El laboreo de las minas fu desde sus comienzos en la Colonia, instrumento eficaz para cambiar
al indio sigue sindolo. En Cerro de Pasco y en la Oroya, regin
minera, en general en toda la parte Xorte del amplio valle de Jauja, comprendido todo en el Departamento de Junn, el indio tpico
ha desaparecido; en su lugar surge un mestizo jornalero. Habladel indio es
mos ya
conservan en su condicin. La explicacin de este fenmeno, aparentemente contradictorio, esbozada ya en otra parte de este estu-
en realidad
lo
el
que consti-
conserva como
su economa, y
costeas sigue
263
el
en otros pases, factor influyente en el amestizamiento del aborigen lo arranca de su medio imprime a su vida, si bien temporalmente, una costumbre distinta el paso de la marcha, material y
:
la
bondad
Mu-
del resultado.
ms
tarde.
Aqu
se
(*)
En
el
necesita
el
litoral desierto el
pasado
se
muere,
el
hombre
se
dis-
asiento de la Colonia, un
(*) Garca J. Uriel.
264
fundada Lima,
la
costa fu
los
p. 53.
ms que un
que haban
la
celos. El habitante de los altos se aviene en el litoral, no nicamente con los de Espaa, tambin con los otros emigrantes, con los
negros esclavos que ella trajo y con los chinos que vinieron despus; el mestizaje costeo es polifsico.
Al hablar de
la
escuela
como
un
pas.
Entendido as el rubro "escuela," incluye mltiples y variados elementos el aspecto escolar propiamente dicho es probablemente el
menos importante pero l y todos los otros que se enlazan en la
accin educativa, han contribuido de manera no despreciable a
la homogeneizacin de la poblacin, al acercamiento del indio, a su
asimilacin. Indio que habla el castellano, aunque conserve todas
sus ligas con la indianidad, est a un paso de ser peruano; indio
que habla nuestra lengua y adems sabe leer, ha dado el paso, es
;
peruano.
El desarrollo humano en el Per, antes de la conquista espaola, gir en torno del ncleo celular de la comunidad; despus de
la Colonia se establece la oposicin entre el latifundio y la comunidad indgena. La historia marca las etapas de esta lucha. Durante
rgimen independiente, como arrastres de los 300 aos de virrei-
el
nato, siguen la
vs.
comunidad.
En un
ha puesto en
jue-
misma que
con-
de vista
el
Tipos cuzqueos.
el
y ms antiguos,
y constituyen
lu los, 1
ms
ms
fuerte de
El nudo con la tierra se aprieta con la actitud y con la manera peculiar de trabajar, esto es, con
el agrarismo indiano. Todas aquellas modalidades de la vida social de las congregaciones indgenas regidas por la tradicin, por
el hbito colectivo, por la costumbre, por el rgimen de los mayo
res, por la ley no escita pero implacable del grupo vecinal, el ritmo
de la vida, en suma, han constituido otra de las ms fuertes ligas
del grupo social indgena. Dentro de la costumbre va incluida la
indumentaria. "El poncho es un aislador del hombre," ha dicho
Uriel Garca. Aislador en efecto, ms que en el sentido fsico, en el
sentido social y en el espiritual. La indumentaria del indio ha sido
su sello de clase en el Per como en otras partes; quien la lleva
social y perdura hasta nuestros das.
266
traje constituye,
para las honras del santo y las atenciones del culto, el embona
miento o reinterpretacin de las creencias antiguas dentro de los
moldes cristianos, las fiestas v celebraciones ligadas con
los santos
el
(pie ins-
vecindario ind-
manera de
tura, que es la
tos de la comunidad.
En
uno de
vida, es
los
ms
fuertes ligamen-
idioma que-
el
reglamentacin de la propiedad puso sobre base levnculo con el suelo. El aislamiento obligado por la
Colonia, en las reducciones, increment tambin el sentido de solide indios
trada
la
el viejo
En
resumen, las fuerzas que han conservado a las comunidades indgenas, dentro de su carcter, que las
han integrado o, cuando menos, ayudado a su persistencia, han
sido: la tradicin gentilicia, el vnculo de la tierra, el rgimen
-agrario, el traje, el rgimen poltico, la organizacin religiosa, el
idioma, la personalidad jurdica, el aislamiento material y todas
daridad, la unificacin.
las reacciones
social hostil.
Las fuerzas que han venido minando las comunidades indgenas pueden tambin enumerarse ms eficaz que ninguna, -ms
:
Mucho hemos
267
pesar de todo,
cambi de posicin;
se extenda ahora, se
no de hecho, en aspiracin
la criatura
el
amarrada
a su
al
No
menos.
palmo de
tornaba horizontal,
si
era ya la comunicacin de
ms
hecho mismo de
el
la
invasin
Cambiaron
los
la
desbara-
a que obligaba. La
mina mat
al
el
indio
el
El indio no ha muerto.
269
por
lo
fueron amplindose las veredas entre un pueblo y otro, la integridad comunal se debilitaba. Las manifestaciones fragmentarias del
270
ANCIANIDAD
PEE l'AN DA D
I
(pie
la
V.S.
comunidad y
que la pugna
se
ha
en-
No
otra.
quiero incluir en
el
el
mo y
han acompaado
al
gamonalismo. Estos,
desarrollo del
si
bien
por desgracia
nacionalismo, no pueden, no
Pero aun
l.
dejando a un lado tales factores, un examen de las fuerzas y elementos enumerados en la seccin anterior nos confirma en el epgrafe la lucha se ha trabado en efecto, entre el indianismo tradi:
valle de Jauja,
y como
ellos los
de la mayor
parte del centro y casi todos los del Norte de la sierra peruana,
van aprisa camino del mestizaje. Estn ms mezclados y asimilados
que los de otras regiones del pas. En el propio valle, hacia el Norte, el amestizan] iento ha avanzado ms que al Sur de la ciudad
de Iuancayo; influencia de las minas, indudablemente. El paso de
indio a cholo es casi insensible en estos rumbos. Los hombres, Tan
el castellano, se hacen buenos cholos, ms
saben leer y escribir. Las mujeres traspasan tambin la lnea fcilmente, por la cicunstancia de que la chola campesina con-
an
si
271
En Huanta
vi
En
la influencia
>
ms de
<
eos,
manera de
Ped la opinin de algunos peruanos sobre este fenmeno. Dice (ialvn (*) que
el
fenmeno de
rra,
de lo indio por el elemento de la tiepor la economa que rige a todas estas gentes por igual. La
la persistencia
tierra y la
272
Enseanza Indgena.
y con
una seal de
e indianfilos ven en el
fenmeno
La
el
peruanismo no es pues
lina ficcin. El problema est planteado en el Per, no en la fantasa de los artistas y de los socilogos lricos, sino en el duro
terreno de la realidad objetiva. Indianidad y peruanidad, sin em-
llamando a los naturales peruanos sencillamente, con buena intencin y todo, el Per quiso matar al indio. Pero ni los cien
aos de lirismo o, de ceguera republicana, ni los trescientos que
haban venido antes, han sido capaces para borrar la indianidad
en el Per. Los pensadores de esta generacin estn convencidos
de que no habr peruanidad fuerte si no incluye a la indianidad; de que el concepto de nacionalismo, por otra parte, tiene que
indios,
la republicana,
demandas
norma del
y a las
permea nuestra poca y que ser la
futuro.
Means.
273
El
Indio
Peruano.
18
po,
cuando ms,
el
Eu
el
Per
el
cholo
constituye propiamente una clase nacional. Etnicamente son individuos producidos por el cruce de indios con mestizos, son mes-
al
menos grado, de
los
ca nos.
El paso de
etc.,
con las
co-
de cholos. La
274
indumentaria de campesinos,
ms
exticos.
Su primer
table,
paso,
marcado por
inexplicables.
hombre; ya
La
india es
se sabe
la
indumentaria
es desde Ugb
no-
Es
cierto
juega un papel importantsimo en la economa domstica. Innegable tambin que en plazas y mercados es ella y no el marido, apa-
el
superioridad de la
el si-
La superioridad de la
Ella es ms gil de esp-
ms
activa.
con
sol-
Toma
la iniciativa
en las
conversaciones ocasionales. Su aspecto fsico es tambin distinguido: alta y fornida, nunca obesa; tampoco hombruna; desenvuelta
y segura de s misma. La chola viaja por todos los caminos de la
sierra^ lleva al mercado dominical sus productos y mercancas, canturreando medio en castellano y medio en quechua, floreante, con
su corpio apretado y sus enaguas esponjadas, de colores hirientes. Reclama su parte en el momento social de la fiesta; al son de
mayor categora
275
en la contienda.
De
La "Pacha-Anka,"
la "Huallpacaldo," la
"gera Melchora," la "Orko-Asno," mujeres jefes en el tumulto gre-
La chola
ms
sutiles
del mestizaje tnico, pero tambin nos hablan del mestizaje espi-
Riva Agero, prologando Ja obra de Urteaga "El Imperio Icaico,'' dice que "el castellano no sinti por la sangre india la aversin que experimentaba
por La juda y por la mora. La colonizacin hispnica produjo por
lo tanto verdaderos pueblos nuevos de mestizos que no representaban una reproduccin simplificada y agigantada de Europa, como ocurri con la Amrica inglesa, sino un experimento de aleaciones tnicas audaz, lento y laborioso." Estoy conforme en cuanto
al resultado de la mezcla, aunque tengo mis reservas sobre el planeo que los espaoles pudieran haber hecho del experimento; en
otras palabras, no creo que hayan pensado en efectuar tal experimento, la cosa surgi de suyo. "Los pueblos blancos," sigue diciendo
de la Riva Agero, "sin duda de ninguna excepcin, tenemos en el
Per una mentalidad de mestizaje derivada del ambiente de las
ritual y de la mentalidad mestiza. Jos de la
tradiciones y de nuestra propia y reflexiva voluntad de asimilacin." Esta misma tesis es sostenida por riel Garca en su "Nuevo
Indio." Dice:
"Ms que un
276
el
espaol y la india es
(el
es-
pueblo; en los deseos, sentimientos e ideas de nuestras muchedumbres." Pero Uriel Garca va ms all. "El alma mestiza," aade, "es
comienzo del americano total; es el alma que infundi vida a la Amrica actual, pero es siempre el alma de los
Andes, que vale decir, de todos los campos del Continente." El
invasor, es decir, el blanco, se vuelve en Amrica un poco indio,
mejor dicho, un neoindio. La influencia del medio fsico es innegable; se operan en su alma grandes modificaciones. El mestizo es
una personalidad en germen, creador de una nueva barbarie americana o del caos de que habla Waldo Frank, va de escape para
en realidad
el
formar
al indio, de infundirle
vo indio."
Conviene llamar la atencin a este importante rubro del pensamiento indianista peruano. "El nuevo indio" no es una frase
literaria, contiene
y de creacin nacional.
En
No
es
nuevo indio no
el pueblo, ya
sabemos, precedi al Imperio. La Sierra est grvida, "preada de
espartacos," de sus entraas surge el pueblo de antes, dice l, y yo
aado con Marategui y con Garca y con todos los dems, pero
cierto.
el
277
nace a nu mundo nuevo,' no -al mundo de los incas, sino al que nos
determinara el choque de Espaa en la Amrica aborigen, al mun-
do americano de hoy, y,- por lo tanto, el hijo de la sierra, hijo tambin de la tradicin andina, si ha de vivir, no podr hacerlo sino
convirtindose en un. "nuevo indio." Yakrcel extiende todava un
poco ms el concepto de nuevo indio, para abarcar en l a todos
aquellos que laboran por la rehabilitacin y reconstruccin cultural y espiritual del Per. El misionero, el maestro de escuela, el
ingeniero agrimensor de las comunidades, el sincero procurador de
pueblos, todos estos forjadores de la patria, que tienen que ser a
la vez redentores del indio, son, por virtud de su oficio, nuevos indios tambin.
ACTITUDES
2.
Probablemente no hay otro pas en Amrica donde la preocupacin por el indio o, cuando menos, por. las cuestiones indgenas,
sea ms profunda y ms extendida que en el Per. El movimiento
historiadores, socilogos, jubibliogrfico revela, esta inquietud
:
estara
formado por
los indianistas
de
cientficas. India-
nistas son entonces. los historiadores, los arquelogos, los etngrafos y, en trminos generales, bis antroplogos,
este
grupo
los historiadores-socilogos
Quedan tambin en
punto de vista histrico-evolutivo las instituciones indgenas, o bien los regmenes polticos a que el indio ha estado sujeto
desde
278
el
forman
todos
la
ella
comprendidos casi
msicos.
Forman
escuela en
el
Per
los
pintores
que se nutren en
el
venero
los
in-
se distinguen.
Huelga
decir-
No
se excluyen, pero
ampliamente representadas en el Per. En la nota bibliogrfica de esta monografa anotar algunos- de los ms salientes
nombres entre los indianistas de antes, los de ahora son Julio G.
Tello, en primera lnea, Horacio Urteaga, Jos de la Riva Agero,
Carlos Romero, Carlos Wiesse y Luis E. Valcrcel; Uhle, Means.y
Krobber entre los extranjeros, y en el campo ms caractersticamente sociolgico, Jos Carlos Marategui, Hildebrando Castro Pozo, Carlos Valdez de la Torre, Abelardo Sols, Jos Antonio Encinas, Csar Antonio ligarte, J. Guillermo Guevara y Jos Manuel
Osores. Casi todos los nombrados forman fila entre los indianfilos,
dicho sea en honor de la intelectualidad peruana, pero hay otros
ms, que importa mencionar: Jos Sabogal, Julia Codesido, entre
los pintores, vienen en primer trmino. Entre los msicos estn el
cuzqueo Roberto Ojeda, que encabez la Misin de Arte Peruano
que hizo un viaje a la Argentina en 1923, Daniel Aloma Robles y
muchos otros cuyos nombres formaran larga lista, pero que no me
atrevo a mencionar por temor de omisiones. Elena Izcu ha hecho
una preciosa obra, "El Arte Peruano en la Escuela," para la utilizacin de los motivos del arte indgena, y Fernndez Baca, Inspector Escolar en el Cuzco, ha venido trabajando desde hace muchos
aos en la preparacin de un lbum de motivos decorativos tomases estn
279
fondo la misma finalidad; objetivan el problema indgena, enfocan la atencin nacional en la situacin del indio y preparan y suscitan la accin que debe transformarlo. Estos forjadores
de opinin y de patria han creado ya sus rganos de expresin. No
guen en
el
ta"
y "La
me
refiero
ms
bien a publicaciones
el
examen de
la realidad indgena
280
el
primero, y sus rasgos caractersticos actuales, el segundo, encabezan el grupo de los que se declaran por el fomento y sostenimiento
(*)
Valdez de
189.
281
econmiea del
la vida
pas.
que proponen.
manera especfica, modalidades de la vida indgena, particularmente las relativas al rgimen comunista, anmico en el indio y
utilizado dentro de un sistema social nacional por los emperadores incas; otros avizoran la posibilidad de un resurgimiento indgena
"el resurgimiento
de
la
a la indianidad,"
jor dicho,
el indio tiene un
Andes
se
con
venida
la
mundo nuevo, los
amestizaron
del blanco:
necesario es crear a un hombre nuevo, fusin de todos los elementos, dominador del nne\o escenario, el hombre americano. Crie!
rir,
aun
si
se le quisiera
el
punto de
grupo cuando
dice:
la
tndola con todo aquello que aun cuando sea extra ido de la tradicin y de la tierra, est acorde con la riqueza espiritual de la
282
La
el suelo,
me
como
una plan-
lo
en
el
sentido moderno,
proporcin igual). Si
toda redencin, en
los individuos,
el
la tierra
en
como para
los pueblos,
americana
de ese espritu
elemental neoinclio, en
el
que se inclu283
ye tambin a aqul. Es la encrucijada, no del incasmo sino del neoel indio sea realmente un nuevo indio, tendr
indianismo. Cuando
ma
para la masa como para las generaciones jun estado de rebelin, o no ser
nada (a menos que siga siendo mera exaltacin lrica de papeles
impresos), porque la cultura de Amrica, que liquide los rezagos
tradicionales y haga avanzar el espritu neoindiano, ser fruto de
indio'' ser, as
una rebelin
interior
pasado.
el
entonces
el
"problema indio*
todo
La
como
la de la
mayor parte
el
En Guatemala
los
Ecuador
el
hemos dicho
es-
ya, fuera de la
284
Garca Uriel
J.
(lgenas
dan testimonio de
la insistencia
supremo
se
damos inmediatamente de
17S0, fu
"la
acor-
la Colonia.
en toda la historia de
Nos
La
rebelin de
Tpac Amauro, de
los le-
significativos todava.
se des-
"La consanguinidad
del
movi-
demasiado evidente.
Yo he dicho ya que he llegado al entendimiento y a la valorizacin justa de lo indgena, por la va del socialismo." No me parece que el despertar indgena sea una repereu.
menos del
El indio despierta en trminos del despertamiento peruano y del despertamiento andino y americano. Contribuyen a la agitacin, no nicamente las prdicas comunistas que por acaso le
lleguen, ni nicamente el propagandismo de los reformadores soexisten.
285
misma no
poltica dictatorial
es
una de
las fuerzas
ms
desprecia-
acti-
tudes positivas.
DE SOLIVION.
3. PROPOSITOS INTENTOS
se
ha procurado
la resolucin de la situa-
econmico administrativo y por el eclesistico. La legislacin indianista peruana, si as puede llamarse a todo el cuerpo de leyes
dado por
la
es bundante. Pudo,
siii
mejor determinada
la
mejor a la Colonia.
No
lo hizo.
No
el
En
el
el indio,
la poblacin nativa
ms
el
ha intentado ayudar
al judio,
y muy recientemente
munidades indgenas, y
el
las misiones
muy
dignos
mejoramiento de
las co-
su responsabilidad ante
ciones se
lia
286
ellas.
Los ms importantes proyectos globales de resolucin provienen de los juristas. Jos Antonio Encinas, desde 1918 (*) escribi
su tesis doctoral sobre una "Contribucin a una Legislacin TuDespus de hacer un anlisis del problema del
el indio peruano vive, por lo que
respecta a la propiedad y a su estado general de cultura, se exponen las reformas indispensables ms urgentes, a fin de mejorar las
condiciones de la raza indgena, en cuanto se refiere al orden jurdico. Dichas reformas, radicales para su da, se inspiran, segn
telar Indgena.''
y aconseja la formacin del homestead indgena. En cuanto al trabajo, Encinas aconseja el contrato escrito con intervencin del
Ministerio de Fomento el tiempo mximo de la obligacin de pres;
co-
lonos por el ganado, enseres, herramienta y material que recibieren, cuando su deterioro o prdida obedezca a causa mayor o fortuita
lo
cit.
pp. 41
ss.
287
En
interesante Proyecto de
constituye
un esfuerzo para
problema
ind-
Los autores fundan su ley en la consideracin general de la "inferioridad mental y, en consecuencia, la limitada capacidad jurdica
del indgena," y a fin de que "dicha ley sirva de garanta eficaz
para su vida e intereses."' La ley que se propone tendr un carcter
transitorio mientras la cultura del indio se nivele a la de los otros
miembros de la nacionalidad. Inspirados por otra parte los autores, en el criterio de la unidad nacional, tratan, segn lo asientan
en la exposicin de motivos de la ley, de amoldar en lo posible las
disposiciones del proyectado ordenamiento con las prescripciones
de la legislacin comn, restringindolas y amplindolas donde
haya necesidad. El proyecto que se propone tiene, por otra parte,
un carcter integral, porque solamente as, dicen los autores, contemplando el problema indgena en sus diferentes modalidades, podr
dentro del siguiente plan: a). Aspecto legal, comprende la Legislacin civil y penal tanto sustantiva como derivada; b). Aspecto
econmico-social, comerci, industrias, contribuciones, educacin,
bigiene, salubridad, cuestin religiosa, servicio militar, alcoholis-
mo, cocasmo, etc.; c). Aspecto poltico y de proteccin administramodificaciones indispensables en la organizacin poltica, con
relacin al indgena y la necesidad de que ste intervenga como
Tactor poltico en la marcha del pas; organizacin administrativa
tiva,
especial,
(*) Jos
la
raza indgena.
ss.
288
Drs.
Luna H. y Roca
E.,
En
indio, se trata, en
amparadas por
el
artculo 58 de la Consti-
tucin Poltica del Estado, que les reconoce existencia legal. Los
criterios
para
tal
el
nmero de
de edad
tanto alcancen "cierta autonoma individual que les permita ejercer con amplitud los derechos inherentes a su personalidad civil."
comn. Una seccin interesante de este captulo se refiere a la condicin en que quedan los nios indgenas en los hogares de los mestizos o los blancos, para evitar los abasos que con tanta frecuencia
se cometen al respecto. Otro ttulo importante trata de la propiedad comunitaria. -Se establece- el komestqad a fin de proteger los
derechos de la familia sobre la propiedad rural indgena, permitindose la libre disposicin nicamente de aquellas tierras del
exceso del
tal
co-
269
El
Ir.c'.io
Teruano. 19
de escrituras privadas, con la intervencin de este mismo funcionario o de la autoridad poltica local. El contrato de trabajo en
general, fija un salario mnimo de cincuenta centavos, una jornada
de ocho horas y el arbitraje en casos de conflicto entre el obrero y
el patrn. Por lo que respecta a los contratos especiales de trabajo,
quedan clasificados entre los de colono, de servicio domstico y de
enganche. Los servicios gratuitos que con diversos nombres se
prestan a las autoridades y particulares, quedan absolutamente
prohibidos desaparecen los cargos de envarados. El captulo cuar;
aqu se
ins-
tituyen procedimientos especiales para el indio y la creacin de tribunales especiales para la solucin de los conflictos en los que se
ve inmiscuido. Estos tribunales se irn estableciendo de acuerdo con
la
quedado hasta
la fecha la
al
margen de
por
lo
290
menos en
cales,
En
genas." Se prescribe la
una funcin tcuica, para ordenar y desarrollar la pequeo industria y ocupacin de los naturales; ejercer tambin una
accin protectora, para lo cual se instituyen funcionarios inspec-
esta ley,
adems de
(*)
291
el
medio
fsico,
teniendo en cuenta
3.
Vigilancia
mediante las universidades, de los seminarios eclesisticos, para que tengan una labor conjunta en la formacin de
presbteros, ya que stos tienen una influencia decisiva en la mentalidad indgena, i. La formacin del marges de los bienes de
conventos y monasterios, los cuales deben pasar al Estado. Tales
bienes pueden venderse a los mismos aborgenes que viven dentro
de las fincas de (pie se trata. 5. La educacin del neoindio (blanco, mestizo, cholo) por medios adecuados, hacia la igualacin social, moral y material, estimulaudo los matrimonios del indio con
el neoindio. Incluir que tal igualacin implica la formacin de la
verdadera nacionalidad y el engrandecimiento del Peni. 6. Especializacin de una ctedra de sociologa indgena en todas las
del Estado,
universidades.
(*)
el
Per?
ese enunciado?
292
"La Sierra." Ao
II.
Nm.
Convendran los mitimaes o trasplantaciones?
Cul la influencia de la vialidad en el problema indgena?
Tiene similitudes con el ruso u otros?
Cules son los fundamentos que dan preeminencia razonable
a la industria agrcola en el Per?
Cul es el carcter general actual de la agricultura en la
costa ?
Cul es
el
la
Sierra ?
la montaa?
Qu rgimen agrario convendra adoptar en cada una de
Cul en
esas
regiones ?
la transicin al
nuevo
r-
gimen aconsejado?
Sobre qu bases debe fraccionarse y pulverizarse el latifundio?
Cul debe ser la situacin jurdica y la labor del Estado, de
las Municipalidades y de los Cuerpos Administrativos, en la solucin del problema agrario?"
social,
293
daos en
la escala social,
pondsele: la escuela y el pan. La cuestin del indio, ms que pedaggica es econmica, es social." A su vez Jos Antonio Encinas,
Rector, en 1931 y hasta hace
muy
tesis doctoral
rra." (*)
294
cit.
p.
dueo de la falda del cerro que anida el pueblaclio, sino de muchas otras parcelas que cultivan en comn o individualmente, asi
como de numerosos rebaos y pastales donde aqullos conviven;
si no olvidamos esto, y despus comparamos con los fenmenos ar-
es
que los cooperativistas han tratado de generar en los agrupamientos sociales, a fin de implantar las organizaciones de aquella ndole; concluiremos lgicamente que nuestras comunidades
tificiosos
produccin y consumo."
(*)
4.CEITIOA
GENERAL
INDIGENA PERUANO
El Dr. Encinas
de una
blema del
indio, pero
los "Sie-
la cuestin con
y exclusivos: administrativo,
eclesistico.
La derrota ms antigua y
(*)
"La
Sierra,"
Ao
II.
Nm.
2.
295
La suposicin de qne el problema indgena es un problema tms envejecido repertorio de ideas imperialistas,
le-
La tendencia a considerar
ma moral
ms
re-
zagada y antihistrica de todas. Los actuales directores eclesisticos no se preocupan siquiera como sus distantes maestros, de
obtener una nueva declaracin de los derechos del indio, con adecuadas autoridades y ordenanzas, sino de encargar al misionero la
funcin de mediar entre el indio y el gamonal. La obra que la
Iglesia no pudo realizar en un orden medioeval, sigue diciendo Marategui, cuando su capacidad espiritual e intelectual poda medirse
por frailes como el padre Las Casas, con qu elementos contara
para prosperar ahora? Las misiones adventistas, bajo este aspecto, han ganado la delantera al clero catlico, cuyos claustros provocan cada da menor suma de vocaciones de evangelizacin.
El concepto de que
el
y mtodos didcticos.
cial condiciona
lismo es
296
En
nuestros tiempos
inexorablemente
la
el
medio econmico-so-
fundamentalmente adverso
la
gamona
subsistencia tiene, en
el
mismo
el
mantenimiento de
la
La
escuela
moderna, aun suponiendo que pudiramos multiplicarla en proporcin a la poblacin escolar campesina dentro de las circunstancias
vigentes, es incompatible con el latifundio feudal.
La solucin
pe-
fe,
nuevo pen-
el
el
problema indgena en
est va
problema
el
de la tierra.
Mi propia
a la crtica de Marategui.
En
sti
La
no
si se quie-
un
el
de creer que
suficiente.
que las
leyes,
por
mismas podrn
resolver la cuestin.
La com-
placencia infantil de los educadores al recetar la prescripcin pedaggica, libresca, al pretender resolver el problema del indio con el
297
no
se la supiera
el crdito
de buena
fe.
ni
de que Marategui
si-
le
aun
el
tericamente hubiese llegado a la mente magisterial tal conviccin, en la prctica la mejor de nuestras escuelas
blos, porque,
realistas
si
la pedago-
Por otro
la
peruana en torno de la cuestin del indio, de la aguda, la perspicaz visin con que contemplan el problema, del consenso apreciativo de los valores indgenas tradicionales, del convencimiento de
la aportacin preciosa que tales elementos vernculos pueden hacer
a la nacionalidad peruana, del valor de los que luchan por la redencin del indio, del fervor decidido de los directores y de los acy constructores, dispuestos todos
la
ms segura que
pena criticarlas; lo importante es el movimiento de ideas y de accin que se ha iniciado y que va en marcha; el cauce se ir labrando
poco a poco y la tcnica se ir haciendo a cada paso ms perfecta.
Una
el
rable,
economistas hablan del cooperativismo entre los indios, para los indios, un poco como si tuviese modalidades diferentes en
esencia de las que tendra tratndose de otras gentes. Soy el primero en reconocer la necesidad de objetivar al indio a fin de poder
aun
los
298
republicana que declina que ya no hay indios, que somos todos nacionales, pero es necesario que de una vez por todas liquidemos el
saldo colonial de la superioridad de la raza blanca sobre la autctona, mito del encomendero de ayer fomentado todava por la ciencia Occidental, en beneficio del esclavista, y a la vez precisa sujetar
norma
superior, la
integrada.
ttn
me encuentro en
l,
con su interpretacin
hombre peruano-americano,
se va formando ya escue-
la
a ms de confusa, puede ser engaosa. El nuevo indio, el neoindianismo parecen trminos innecesarios cuando existe el de peruanos sencillamente o el de hombres de Amrica, si deseramos
generalizar, y el de americanismo cuando queramos expresar todo
lo que contribuya a hacer de nuestro mundo viejo
indios, sierra,
litoral y altiplano
aportacin
de
la
fatal
valiosa
que nos
y
y
trajo Espaa,
299
BIBLIOGRAFIA
1. XOTA
PRELIMINAR
Precisa distinguir entre la literatura que trata del iudio meramente y la propiamente indianista; entre la que describe y registra y la que tiene alientos normativos y cualidad emocional; entre
la que estudia la realidad objetiva y discreta y la que intenta interpretar esta realidad y encauzarla dentro de un curso y un proceso tendientes a la obtencin de una finalidad reconocida o propuesta.
La
problema y del indio como promesa, de la realidad humana del indio y de su derecho, se vern unos cuantos volmenes, flacos y desaliados, de ttulos equvocos, que concuerdan con la naturaleza
hbrida de los tratados. Escasez, dispersin, desorganizacin, tales
indoamericanos en
e:
lo referente al
les ata-
el del indio.
una cuestin
Cuando
los capitanes
Nuevo Mundo,
del
all
Las
por lo comn.
No podemos
padre Bernab Cobo, que estuvo en Amrica de 1599 a 1657, escriNuevo Mundo (cuatro volmenes, editados en
Sevilla por don Marcos Jimnez de la Espada, 1890), tratado in-
bi la Historia del
ms generosa y limpia
sobre la
de estudio.
el
lia
la
escuela deni-
de denigrar
al Inca, esto
no
302
ms
(pie todo,
a valorizar
la
empresa estupenda de recreacin poltica (pie fu la Colonia. Sarmiento de Gamboa encabeza La lista del grupo toledano, con su
Listoria de los Incas, escrita en 1572
Berln, 1906), con l estn
Solrzano Pereyra, Poltica Indiana, y Juan de Matieuzo, Gobierno del Per (Buenos Aires, 1910).
(
La
el indio,
inmensurable del campo peruano. Julio C. Tello, el valor ms slido de la arqueologa peruana, ha escrito numerosos estudios y memorias sobre sus investigaciones. Tiene una Introduccin a la historia antigua del Per y, ms reciente, un importante tomito, E]
Per Antiguo, que organiza la aportacin arqueolgica a la prehistoria peruana y caracteriza la primera etapa de dicha prehistoria. Max Uhle es alemn, pero su larga residencia en Amrica le
Crnicas,
303
como en
el
ia
re-
americano Means ha pretendido hacerlo ya para el Per prehispnico, su obra Ancient Civilizations of the Andes (Xueva York, 1931 1,
est basada en los cronistas y en el estudio de la arqueologa; es
a la fecha, para el perodo que abarca, la mejor obra de conjunto
que se ha escrito. (*) Horacio Urteaga acaba de publicar "El Imperio Incaico" y Riva Agero, en su Historia del Per (1910 i, dice
inucho de la antigedad peruana, aunque la emocin que embarga
a uno y a otro son especficamente diferentes.
La produccin moderna ms importante corresponde no tanto
a los especialistas cuanto a los intrpretes y sintetistas. Las obras
de esta clase quedan informadas del dato histrico, econmico y
etnolgico van matizadas con una idealizacin nacional, con la
preocupacin de hacer patria: responden ms que a una especia
lizacin acadmica, a una tendencia normativa peculiar; son reconstrucciones subjetivas de una. realidad ms o menos conocida,
creaciones personales; en este sentido, obras de esttica. Algunas
de ellas tienen una genuina calidad literaria, otras, carentes de
artificio, toscas y aun desaliadas en lenguaje, son, no obstante,
;
los
indigenistas,
y objetivo.
Quedan comprendidos en esta clase Urteaga. que intenta una
prueba histrica para la unidad cultural del Per antiguo y hace
una interpretacin humana del gran imperio de los incas: Luis
Valcrcel (Del ayllu al imperio. 1925), Carlos Yaldez de la Torre (Evolucin de las comunidades indgenas, 1!CJ1 i, Csar Antonio
rlo
M. Osares
(*)
304
volumen sobre
la
Repblica.
problemticas en
presente; y Jorge Basadre, Luis Alberto Snchez y Jorge <ullermo Legua que entienden la historia para formular sntesis
el
nacionales.
Lucha,
los
tambin
indican
los ideologistas
de
objetivos concretos;
el
que
Peni, y en
lo
al
indio.
Ya en
machos
como
305
El
Indio
Peruano.
20
2.
LISTA
AGUILAR,
Luis F.
1022.
BASADRE,
de una
Jorge.
1931.
Per. Librera
BAUDIN,
Louis.
1928.
L'empire
des
social istc
Inla,
Institu
BOWMAN,
CASTRO
Pozo, Hildebrando.
1924.
DELGADO
1876.
vol.
Tablas.
A., Julio
ciologa,
D'HARCOURT,
vivances.
133-222.
1925.
La Musique des Incas et ses Survolumen de texto y uno de lminas (XXXIX),
R. y M.
Programas
ENCINAS,
en
1918.
el
Jos Antonio.
Per en
el
1013.
problema de
La educacin; su funcin
la
social
Contribucin a una legislacin tutelar indgena. (Tesis pael grado de doctor). Universidad Mayor de San MarLima, pp. 100.
ra obtener
cos,
1010.
Causas de
psicologa
la
criminalidad indgena en
criminal,
de Jurisprudencia de
publicacin
Ja
el
acordada
Per. Ensayo de
por
la
Facultad
GARCIA,
J. Uriel.
1930.
GONZALEZ PRADA,
Bfanuel
Horas
IRIGOYEN, Pedro.1922.El
1927.
y el Problema IndgeComercio,"
"El
de Lima, con no-
Lima, pp.
las complementarias.)
El,
de Lucha, Lima.
Conflicto
EZUE, Elena.
51.
arte peruano
cu
la
escuela.
Editorial
KARSTEN,
Rafael.
1926.The
with special
Indians
A. Knoff,
New
Civilization
of
reference to magic
&
South American
religin
Alfred
Mensual, "Organo de
el
la
Juventud
Lima.
Comentada
S.,
LEHMANN,
r.
Walther. 1926.Historia del Arte del Antiguo Pe(Ampliamente ilustrado.) Berln, pp. 128.
verdad en
la cuestin in-
S.
LUNA
H. y
ROCA
E.
1928.
MARCKMAN,
P. Dutton,
XVI,
Sir Clements
New
Robert1910. The
York, front.
Incas of Per. E.
map 21 1/2 cms.
pp. 443.
307
MARIATEGUI,
Jos*' Carlos.
1928.Siete
MARTIN,
S.1921.^-Contribucin
Noel
ensayos de interpreta-
Amanta, Lima,
pp. 264.
a la Historia de la arqui-
Fundamentos
tara
esttica nacional.
la
238.
MENS,
Phillip insworth.
1931.Acient Cirilizations of the
Andes. Charles Scribner's Sons, New York, pp. 586.
MINISTERIO DE INSTRUCCION.
Lima, pp.
NORDENSKIOLD,
Erland
1928.
1939Comparativo
(8 vols. of studies of S.
si ndics.
Extracto de Estads-
36.
A. Indians.)
ethnographical
Vol.
2.
Oxford
PAREJA,
dio,
Jos Rafael. 1930. Escuelas para la educacin del inmonografa indita, presentada al Supremo Gobierno, Li-
ma, pp.
PASTOR,
62.
Francisco.
Revista de
la
PONCE DE LEON,
Francisco.
de terrenos de cultivo en
blema de
distribucin.
la
1918. Sistema
el
de arrendamiento
departamento del Cuzco, y el pro-
PRESCOTT,
1847.
AVilliam H.
o)
New
QUIPUS.
Revista
la
Direccin de Educa-
308
el
el
director
Hecho
REVISTA DE EDUCACION.Organo
Lima.
cin,
REVISTA HISTORICAOrgano
Lima.
SIEVERS, Wllhelm.
1931.
SOLIS
Abelardo.
L928.
Lampa
torial "Per,"
STAHL,
F. A.
Sin
fecha
Ante
el
reciente.
En
el
na.)
Perua-
C. A..
Buenos
ABSTRACT OF PERU.1929.Prepared
by the
ST A TI STIC AL
Bureau of
Statistics, 1828.
pp.
224.
TELLO,
1929.
TRIMBROL.
El colectivismo de
los incas
TOARTE,
Csar Antonio.1926.Bosquejo de
la
Historia Econ-
pp. 214.
UHLE, Max.-El
El Imperio Incaico, en
el
que
se in-
YALCARCEL,
E. 1925.
poltico-social en el antiguo
fa
309
1927.
Tempestad en
los
Andes. Lima.
VALDEZ DE LA TORRE,
co-
munidades indgenas. Editorial "Euforin," Ciudad de los Reyes del Per, pp. 208.
VILLAR CORDOYA,
VIAS
en
y Mey, Carmelo.'
la
WHITBECK,
ica.
R, H. 1931.
McGraw-Hill Book
WIESSE,
1929.
Eco no ni ic Geography
Co.,
New
of
South Amer-
1921.
Carlos.
Geografa del Per (para los colegios de
segunda enseanza y escuelas especiales.) Librera Francesa y
casa editora E. Rosay, 3a. edicin, Lima, pp. 260.
Historia del Per (3 vols. ). Prehispnico, 6? edicin, 1930, pp.
132; Colonial, 4^ edicin, 1931. pp. 2:51; Independiente, 3^ edicin, 1930, pp. 283. Obras dedicadas a los colegios de segunda
enseanza y escuelas especiales. Librera Francesa y Casa Editorial, calle de la Merced 632 y 634, Lima.
310
Lenin
CARTAS INTIMAS. V.
LITERATURA
Y EL ARTE.
SOBRE LA
i--
pasta
I.
15-'
F.
na
C.
Engels
...
Marx
$ 30.00
4.50
y
3.00
134
I.
ios
novich
i"
i-s
2.20.
2.20
2.20
159
Engels
i*s
164
knecht
es
2.20
3.00
3.00
Lleb-
V.
Lenin.
-.....*
3.00
I.
3.00
LA CIENCIA SOVIETICA.
i fi,i
2.20
2.20
ic^
2.20
2.20
1=6
3.00
M. Bunge
i HISTORIA
3.75
isa
3.75
16
Cladkov.
i-o
3.75
F.
4.50
i-5
STALIN.
Instituto
M. E.
L. E.
Yaroslavsky y otros
5.25
2.20
3.00
3.00
3.00
5.25