Las Teorías Sobre El Concepto de Contrato de La Administración Pública
Las Teorías Sobre El Concepto de Contrato de La Administración Pública
Las Teorías Sobre El Concepto de Contrato de La Administración Pública
DE APLICACIN
DE LA NORMA Y DELEGACIN
DE
CONTRATACIN
DE
CONTRATACIONES
2. ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES
ARTCULO 35.- DEL
CONTRATO
EN CONSORCIO
ARTCULO 41.-PRESTACIONES
ADICIONALES , REDUCCIONES Y
AMPLIACIONES
Excepcionalmente y previa sustentacin por el rea usuaria de la
contratacin, la Entidad podr ordenar y pagar directamente la ejecucin de
prestaciones adicionales en caso de bienes y servicios hasta por el
veinticinco por ciento (25%) de su monto, siempre que sean indispensables
para alcanzar la finalidad del contrato. Asimismo, podr reducir bienes,
servicios u obras hasta por el mismo porcentaje.
Tratndose de obras, las prestaciones adicionales podrn ser hasta por el
quince por ciento (15%) del monto total del contrato original, restndole los
presupuestos deductivos vinculados, entendidos como aquellos derivados
de las sustituciones de obra directamente relacionadas con las prestaciones
adicionales de obra, siempre que ambas respondan a la finalidad del
contrato original. Para tal efecto, los pagos correspondientes sern
aprobados por el Titular de la Entidad.
En el supuesto de que resultara indispensable la realizacin de prestaciones
adicionales de obra por deficiencias del Expediente Tcnico o situaciones
imprevisibles posteriores a la suscripcin del contrato, mayores a las
establecidas en el segundo prrafo del presente artculo y hasta un mximo
de cincuenta por ciento (50%) del monto originalmente contratado, sin
perjuicio de la responsabilidad que pueda corresponder al proyectista, el
Titular de la Entidad podr decidir autorizarlas. Para ello se requerir contar
con la autorizacin del Titular de la Entidad, debiendo para la ejecucin y el
pago contar con la autorizacin previa de la Contralora General de la
Repblica y con la comprobacin de que se cuentan con los recursos
necesarios. En el caso de adicionales con carcter de emergencia dicha
autorizacin se emitir previa al pago. La Contralora General de la
Repblica contar con un plazo mximo de quince (15) das hbiles, bajo
responsabilidad, para emitir su pronunciamiento. Dicha situacin debe
ponerse en conocimiento de la Comisin de Presupuesto y Cuenta General
DEL CONTRATO
ARTCULO 43.-REQUISITOS
DE LOS CONTRATOS
DE
PROCESOS
CONTRATOS
Y PENALIDADES
DE LO PACTADO
DEL CONTRATISTA
Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS
51.1 I NFRACCIONES
Se impondr sancin administrativa a los proveedores, participantes,
postores y/o contratistas que:
a) No mantengan su oferta hasta el consentimiento de la Buena Pro o,
de resultar ganadores hasta la suscripcin del contrato, no suscriban
injustificadamente el contrato, o no reciban injustificadamente la
orden de compra o de servicio emitida a su favor;
b) Den lugar a la resolucin del contrato, orden de compra o de servicios
por causal atribuible a su parte;
c) Hayan entregado el bien, prestado el servicio o ejecutado la obra con
existencia de vicios ocultos, previa sentencia judicial firme o laudo
arbitral;
d) Contraten con el Estado estando impedidos para ello, de acuerdo a la
presente norma;
51.2 S ANCIONES
En los casos que la presente norma o su Reglamento lo sealen, el Tribunal
de Contrataciones del Estado impondr a los proveedores, participantes,
postores y contratistas las sanciones siguientes:
a) Inhabilitacin temporal: Consiste en la privacin, por un perodo
determinado, de los derechos a participar en procesos de seleccin y
a contratar con el Estado. Esta inhabilitacin en ningn caso podr
ser menor de seis (6) meses ni mayor de tres (3) aos.
b) Inhabilitacin definitiva: Consiste en la privacin permanente del
ejercicio de los derechos de los proveedores, participantes, postores y
contratistas a participar en procesos de seleccin y a contratar con el
Estado. Cuando en un perodo de cuatro (4) aos a una persona
natural o jurdica se le impongan dos (2) o ms sanciones que en
conjunto sumen treinta y seis (36) o ms meses de inhabilitacin
temporal, el Tribunal de Contrataciones del Estado resolver la
inhabilitacin definitiva del proveedor, participante, postor o
contratista.
4. SOLUCIN DE CONTROVERSIAS E
IMPUGNACIONES
ARTCULO 52.- SOLUCIN
DE CONTROVERSIAS
IMPUGNATIVOS
PROCESOS DE SELECCIN
El Tribunal de Contrataciones del Estado, en los casos que conozca,
declarar nulos los actos expedidos, cuando hayan sido dictados por rgano
incompetente, contravengan las normas legales, contengan un imposible
jurdico o prescindan de las normas esenciales del procedimiento o de la
forma prescrita por la normatividad aplicable, debiendo expresar en la
Resolucin que expida la etapa a la que se retrotraer el proceso de
seleccin.
El Titular de la Entidad declarar de oficio la nulidad del proceso de
seleccin, por las mismas causales previstas en el prrafo anterior, slo
hasta antes de la celebracin del contrato, sin perjuicio que pueda ser
declarada en la resolucin recada sobre el recurso de apelacin.
DE CONTRATACIN
DIRECTA
DE MENOR CUANTA
DE FRACCIONAMIENTO
DE PROCESOS DE SELECCIN
DE LAS CONTRATACIONES
EXONERADAS
Las contrataciones derivadas de exoneracin de procesos de seleccin se
realizarn de manera directa, previa aprobacin mediante Resolucin del
DE DESABASTECIMIENTO
DE EMERGENCIA