Gelato
Gelato
Gelato
1http://www.catering.com.co/BancoMedios/archivos/ediciones_catering/EDICION30/7478Tendencia
sGelatos.pdf
1. JUSTIFICACION
2. DESCRIPCIN DE LA OPORTUNIDAD
2.1 Reconocer la oportunidad
El propietario de Helados Cremosin, en los diferentes eventos que ha observado y
ha hecho su participacin directa con la venta de sus productos por medio de sus
canales de distribucin, llego a la conclusin que el producto no satisfaca sus
expectativas, dicho de otra manera las variables de produccin no cumplan con
las caractersticas del producto ya que la consistencia de la crema era muy
afectada fcilmente por el ambiente, sea se derreta.
Teniendo en cuenta lo anterior, se dio a la tarea de investigar nuevas tecnologas
que le permitieran elaborar una crema ms consistente, que se pudiera servir a
una mayor temperatura sin perder sus cualidades. Como resultado de esta
investigacin naci la idea de elaborar la crema artesanal Gelato, utilizando
nuevas tecnologas pero siguiendo el mismo proceso para su produccin.
Al haber analizado la informacin suministrada por el propietario; desarrollaremos
una prueba de mercado para este producto, con el fin de verificar la posibilidad de
aceptacin del mismo, y las alternativas de promocin, distribucin y fijacin de
precios que esto le corresponder analizar al propietario.
2.2 Averiguar porque se est buscando la informacin
Para la empresa Helados Cremosin, es muy importante recolectar informacin que
le permita identificar el segmento o segmentos del mercado que enfoquen el
nuevo producto a ese sector, con el fin de tener una mayor acogida al momento
del lanzamiento, de igual forma se identifica los productos que sean competencia
directa y se evalan los factores que llevan estos (precios, presentacin, tamao,
calidad) para mejorar las del nuevo producto; de esta forma se contrarresta el
posicionamiento del producto existente con el nuevo producto Gelato.
investigacin
de mercados
Al desarrollar el nuevo producto en la empresa como es el GELATO se tiene la
oportunidad de Identificar el segmento del mercado a cual va ir dirigido nuestro
producto, poderlo posicionar en el mercado y obtener de este volmenes de
ventas que contribuyan al crecimiento de la empresa Helados Cremosin.
2.6 Determinar si ya existe la informacin
Ya que la informacin no existe sobre el segmento del nuevo producto se
realizaran unas encuestas que permitan recolectar la informacin deseada para el
lanzamiento del nuevo producto.
2.7 Determinar si es posible responder a las preguntas
Es posible la recoleccin de la informacin mediante la estructuracin adecuada
de un formato de encuesta que permita sustraer los datos al encuestado sin llegar
a ser molesto para ellos con el fin de evitar sesgar los resultados, ya que estos
resultados sern analizados para asi poder obtener la informacin necesario que
nos permita avanzar y en esta oportunidad de mercado.
2.8 Declarar los objetivos de investigacin.
3. FORMULACIN DE LA OPORTUNIDAD
Objetivo General
del
5. INVESTIGACION CUALITATIVA
5.1 Grupo foco
5.1.1 Objetivo del Grupo Foco
OCUPACIN
Auxiliar de enfermera
Estudiante
Estudiante
Ama de casa
Academia Militar
Agricultor
Universitario
Profesor
Trabajador Independiente
Ama de casa
Vendedora de Catalogo
Discusin
Le agrado?
Le gusto?
Preguntas
1. Qu caractersticas identifico en esta crema?
2. Le agrado?
3. Le gusto?
4. Qu clase de helado es?
5. Qu diferencias hay del uno con el otro?
6. Cul de los dos productos escogera? Por qu?
7. Qu le cambiaria al producto?
8. Usted piensa que ambos tienen la misma calidad? de ser asi que precio
pagara por el Gelato? por el tradicional?
9. Cul de los dos productos seguira consumiendo o comprando? Por
qu?
RELATOR: Dennis Angulo
OBSERVADOR: John Stiven Romero
MODERADORA: Ana Julia Moran
5.2 Hallazgos Grupo Foco
Teniendo en cuenta la opinin de los participantes se obtuvieron los siguientes
resultados:
HELADO A (Tradicional)
Variables a evaluar: Sabor, olor, textura
10
Olor
Agradable
Textura
Suave
de fruta natural
pero no tan
Helado real
Natural
fuerte
Azcar en su
punto
Concentracin
Intenso muy
Grasoso
fuerte
Batido de
Sabor
Concentracin
muy intensa
Artificial
yogurt
Dulzura muy
congelado
concentrada
Cambios
Helado B (Gelato)
Menos saborizantes.
Consumo
El helado A lo seguiran consumiendo por que tiene ms textura de helado,
mientras que el B tiende a ser yogurt adems no tiene la misma textura del A.
Tabulacin
11
PREFERENCIA
12
10
8
6
4
2
0
HELADO A
HELADO B
12
6. FUENTES DE INFORMACIN
13
Las heladeras son nuestra fuente de informacin, ya que por medio de estas
podemos identificar o tener una idea del perfil de los consumidores de helado, y
poder determinar el mercado objetivo para el producto Gelato.
Segn la base de datos suministrada por la Cmara de Comercio de Tulu,
actualmente se encuentran 34 heladeras activas.
Tambin tomaremos como fuente de informacin, los datos suministrados por la
oficina de Planeacin Municipal. Actualmente el Municipio de Tulu cuenta con
173870 habitantes, representado por un total de 9 comunas para un total de 134
barrios.
Tambin tendremos en cuenta los datos suministrados por la empresa Cetsa
donde nos relaciona el nmero de suscriptores residenciales por estratos asi:
Estrato
Residencial Estrato 1
No. de clientes
3.213
Residencial Estrato 2
Residencial Estrato 3
Residencial Estrato 4
Residencial Estrato 5
23.649
16.074
3.647
3.426
Residencial Estrato 6
Comercial
Total
76
3.447
53.532
14
lo
Objetivos especficos
1. Evaluar la aceptacin del nuevo producto.
15
2.
3.
4.
5.
6.
7.
16
4.
5.
6.
7.
Heladeras de Tulu
Identificar los sectores de mayor acogida del nuevo producto.
Heladeras de Tulu
Frecuencia de consumo
Marcas conocidas
Analizar la competencia directa del nuevo producto.
Heladeras preferida por el consumidor
Marcas conocidas
Precios del mercado
Frecuencia de consumo de helados.
Tipo de helado
Cantidad de helados consumidos al mes
Identificar los gustos y preferencias de los consumidores de helado de
la ciudad de Tulu.
Sitios de compra de los consumidores
Factores que tienen en cuenta al seleccionar un helado
Sabores de helados preferidos
Tipo de helado que consumen
Marca de helados preferidas por el consumidor
17
Heladera La Poderosa
Heladera MachuCream La 14
Cantidad
64
5
18
Porcentaje
92,7%
7,2%
Si
No
19
Cantidad
54
7
3
0
64
Porcentaje
84,3%
10,9%
4,6%
0%
100%
Crema
Vasito
Palito
20
Cantidad
6
15
12
8
23
64
Porcentaje
9,3%
23,4%
18,7%
12,5%
35,9%
100%
20.0%
15.0%
10.0%
5.0%
0.0%
Ms de 4
Porcentaje
14
9
14
2
20
11
7
14
5
11
7
15
7
8
5
5
7
5
14
6
9
5
8
10
3
23,4%
21,8%
21,8%
31,2%
21
Otro
chocolate
24%
34%
vainilla
ron con pasa
mora
15%
brownie
3%
otro
24%
60.0%
40.0%
20.0%
0.0%
Brownie
Vainilla
Mora
Cantidad
Porcentaje
40
15
6
6
4
9
3
4
1
62,5%
23,4%
seleccionar un helado?
Sabor
Calidad
Precio
Gusto
Local
Textura
Cremosidad
Tamao
Nada
14,0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
Sabor
Calidad
Textura
Cantidad
Porcentaje
34
15
6
3
2
2
1
3
2
8
11
53,1%
23,4%
17,1%
Colombina
Crem Helado
No respondio
Cantidad
Porcentaje
13
7
20,3%
10,9%
MachuCrem la 14
Chipre
Lorena
El prncipe
Popsy
Mimos
Cualquiera
Ninguna
No respondi
3
3
15
1
1
4
3
9
3
23,4%
14,0%
Lorena
Palo bonito
La Poderosa
Ninguna
25
Cantidad
3
1
1
Porcentaje
4,6%
1,5%
1,5%
2.5%
2.0%
1.5%
1.0%
0.5%
0.0%
Diabetico
No es mi gusto
26
GELATO
9. Conoce Ud. el Gelato?
Cantidad
9
55
Si
No
Porcentaje
13,0%
79,7%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
Si
No
27
Cantidad
9
55
Porcentaje
13,0%
79,7%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
Si
No
28
Cantidad
5
3
1
0
Porcentaje
7,2%
4,3%
1,4%
0%
4.0%
3.0%
2.0%
1.0%
0.0%
Muy bueno
Bueno
Regular
Malo
29
excelente)
Precio
Tamao
Diseo
Calidad
Sabor
Textura
Olor
1
1
1
0
0
1
0
2
1
2
0
0
0
0
2
2
2
1
0
0
0
1
1
0
3
1
3
3
2
3
5
5
7
5
6
Porcentaje
9.0%
8.5%
8.0%
7.5%
Sabor
Olor
Anlisis: Con una valoracin excelente que representa el 10,1% el sabor fue lo
que ms resaltaron las personas que haban probado este producto, y con un
8,6% para el olor de este producto. Cabe resaltar que las personas encuestada y
que haban probado el Gelato es muy bajo de ah la representacin de los
mismos.
13. Qu recomendaciones hara Ud. para mejorar Cantidad
el Gelato?
Ms fruta
Ninguna
1
4
30
Porcentaje
5,7%
Nuevo sabor
Diseo
Mas econmico
1
1
2
2,8%
3.0%
2.0%
1.0%
0.0%
Mas economico
Ninguna
31
Cantidad
8
1
0
Porcentaje
11,5%
1,4%
0%
6.0%
4.0%
2.0%
0.0%
Si
No
Tal vez
Cantidad
Porcentaje
16
27
13
32
23,1%
39,1%
18,8%
Otro
No respondi
4
6
8,6%
15. Atraves de que medio o medios le gustaria recibir mas informacion sobre este producto?
45.0%
40.0%
35.0%
30.0%
25.0%
Porcentaje
20.0%
15.0%
10.0%
5.0%
0.0%
Internet
Television
Anuncios
No respondio
Cantidad
18
23
19
9
33
Porcentaje
26,0%
33,3%
27,5%
13,0%
16. Edad
35.0%
30.0%
25.0%
20.0%
Porcentaje
15.0%
10.0%
5.0%
0.0%
13-20
21-35
36-50
Mas de 50
encuestadas son consumidoras de helados, y sus edades oscilan entre los 21-35
aos, no podemos decir que este sea nuestro segmento de mercado meta para el
producto
Gelato,
ya
que
los
otros
resultados
obtenidos
tambin
son
representativos; como el 26,0% que representan las edades entre los 13-20 aos,
seguido de un 27,5% al rango de 36-50 aos, y los dems de 50 aos participan
con un 13,0%, lo cual nos permite decir que las personas sin importar la edad son
consumidoras de helados; y que el Gelato seria enfocado a todos estos sin
importar la edad, ya que estos resultados nos dan a entender que todos ellos
podran ser nuestros posibles consumidores del producto Gelato.
17. Sexo
Masculino
Femenino
Cantidad
34
35
34
Porcentaje
49,2%
50,7%
17. Sexo
51.0%
50.5%
50.0%
Porcentaje
49.5%
49.0%
48.5%
48.0%
Masculino
Femenino
Anlisis: Podemos decir que un 50,7% para el sexo femenino, y un 49,2% para
el sexo masculino, son consumidores de helado. De esto podemos deducir que el
consumo de helado es alto sin importar el gnero ya sea este consumido por
hombres o por las mujeres.
Cantidad
24
35
10
35
Porcentaje
34,7%
50,7%
14,4%
Estrato 2
Estrato 3
Estrato 4
36
Muy bueno
Bueno
Regular
5
3
1
Se pudo concluir que a las personas que han consumido el gelato lo que ms le
agrada de este producto es el sabor y el olor, de igual forma se not que las
personas no se sienten muy satisfechas con el precio del producto.
Se pudo concluir tambin que 33,3% de las personas encuestadas sus edades
oscilan entre los 21-35 aos, no podemos decir que este sea nuestro segmento de
mercado meta para el producto Gelato, ya que los otros resultados obtenidos
tambin son representativos; como el 26,0% que representan las edades entre los
13-20 aos, seguido de un 27,5% al rango de 36-50 aos, y los dems de 50 aos
participan con un 13,0%, lo cual nos permite decir que las personas sin importar
la edad son consumidoras de helados; y que el Gelato seria enfocado a todos
estos sin importar la edad, ya que estos resultados nos dan a entender que todos
ellos podran ser nuestros posibles consumidores del producto Gelato.
37
El consumo de helado es similar sin importar el gnero ya sea este consumido por
hombres o por las mujeres.
Con un resultado significativo del 50,7% que pertenece al estrato 3, se puede decir
que son los de mayor consumo de helado, claro est que el estrato 2 est
representado por un 34,7% y un 14,4% para el estrato 4.
RECOMENDACIONES
38
BIBLIOGRAFIA
39
ANEXOS
40