Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gelato

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 40

INTRODUCCIN

Gelato: El ms famoso de los helados artesanales es el Gelato, palabra italiana


con la que se conoce en nuestro pas y en el mundo. Su fama se debe a que es
una de los ms saludables y verstiles, ya que, primero, la materia prima es 100%
natural y con bajo contenido de azcar y grasa saturada, y segundo, porque
permite integrar infinidad de ingredientes, incluso sal, que aportan diversidad de
sabores.
El Gelato es completamente artesanal, y se produce diariamente en pequeas
cantidades. El helado, por su parte, es fabricado en grandes volmenes para que
sea ms costeable su traslado y refrigeracin. 1
La realizacin de una buena investigacin de mercados es base fundamental en
las organizaciones ya que de alguna u otra manera la informacin que se obtiene
es vital para la toma de decisiones. Tambin es un complemento importante en la
solucin de problemas relacionados con la competencia, segmentacin de
mercados y dems factores presentes en el marketing.

1http://www.catering.com.co/BancoMedios/archivos/ediciones_catering/EDICION30/7478Tendencia
sGelatos.pdf

1. JUSTIFICACION

La empresa Cremosin elabora un nuevo producto llamado Gelato; para el cual


aplicaremos temas de mercadeo; el cual nos permitir determinar el segmento de
mercado para este producto.
Cabe resaltar que la empresa Cremosin nos brind toda la informacin requerida
en cuanto al producto, adems de eso es la ms interesada en que le realicemos
esta investigacin de mercado ya que toda esta informacin que se recolecte le
ayudara en la toma de decisiones sobre mejoras y distribucin final de su
producto. En la realizacin de este trabajo aplicaremos conocimientos adquiridos
en la materia Investigacin de Mercados, analizaremos la informacin obtenida y
daremos alternativas de solucin a la oportunidad identificada.

2. DESCRIPCIN DE LA OPORTUNIDAD
2.1 Reconocer la oportunidad
El propietario de Helados Cremosin, en los diferentes eventos que ha observado y
ha hecho su participacin directa con la venta de sus productos por medio de sus
canales de distribucin, llego a la conclusin que el producto no satisfaca sus
expectativas, dicho de otra manera las variables de produccin no cumplan con
las caractersticas del producto ya que la consistencia de la crema era muy
afectada fcilmente por el ambiente, sea se derreta.
Teniendo en cuenta lo anterior, se dio a la tarea de investigar nuevas tecnologas
que le permitieran elaborar una crema ms consistente, que se pudiera servir a
una mayor temperatura sin perder sus cualidades. Como resultado de esta
investigacin naci la idea de elaborar la crema artesanal Gelato, utilizando
nuevas tecnologas pero siguiendo el mismo proceso para su produccin.
Al haber analizado la informacin suministrada por el propietario; desarrollaremos
una prueba de mercado para este producto, con el fin de verificar la posibilidad de
aceptacin del mismo, y las alternativas de promocin, distribucin y fijacin de
precios que esto le corresponder analizar al propietario.
2.2 Averiguar porque se est buscando la informacin
Para la empresa Helados Cremosin, es muy importante recolectar informacin que
le permita identificar el segmento o segmentos del mercado que enfoquen el
nuevo producto a ese sector, con el fin de tener una mayor acogida al momento
del lanzamiento, de igual forma se identifica los productos que sean competencia
directa y se evalan los factores que llevan estos (precios, presentacin, tamao,
calidad) para mejorar las del nuevo producto; de esta forma se contrarresta el
posicionamiento del producto existente con el nuevo producto Gelato.

2.3 Comprender el entorno de la toma de decisiones


Helados Cremosin, es una empresa manufacturera que elabora productos como
helados, dicha empresa est ubicada en el municipio de Tulu, que con el tiempo
y la calidad de sus productos se ha ido posicionando en el sector. Adems gracias
al flujo de clientes actuales que posee la empresa le ha permitido expandirse a
nuevo lugares como es un local en Buga, lo cual traduce un aumento de los
volmenes de ventas de la empresa.
2.4 Utilizar los sntomas para aclarar el problema
No aplica
2.5 Traducir la oportunidad de la gerencia a una oportunidad de

investigacin

de mercados
Al desarrollar el nuevo producto en la empresa como es el GELATO se tiene la
oportunidad de Identificar el segmento del mercado a cual va ir dirigido nuestro
producto, poderlo posicionar en el mercado y obtener de este volmenes de
ventas que contribuyan al crecimiento de la empresa Helados Cremosin.
2.6 Determinar si ya existe la informacin
Ya que la informacin no existe sobre el segmento del nuevo producto se
realizaran unas encuestas que permitan recolectar la informacin deseada para el
lanzamiento del nuevo producto.
2.7 Determinar si es posible responder a las preguntas
Es posible la recoleccin de la informacin mediante la estructuracin adecuada
de un formato de encuesta que permita sustraer los datos al encuestado sin llegar
a ser molesto para ellos con el fin de evitar sesgar los resultados, ya que estos
resultados sern analizados para asi poder obtener la informacin necesario que
nos permita avanzar y en esta oportunidad de mercado.
2.8 Declarar los objetivos de investigacin.

Identificar el mercado meta para nuestro nuevo producto.


Evaluar la aceptacin del nuevo producto.
Identificar los factores que influyen en la compra del producto
Analizar la competencia y productos sustitutos

3. FORMULACIN DE LA OPORTUNIDAD

Determinar el segmento del mercado para el producto Gelato.

4. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS

Objetivo General

Utilizando la investigacin cualitativa determinaremos el segmento

del

mercado Tulueo para el producto Gelato.


Objetivos Especficos

Identificar los factores de determinan el consumo del producto.


Analizar las preferencias de consumo de helado del cliente en cuanto a

sabor, olor y textura.


Marcas preferidas por los clientes.
Evaluar la aceptacin del nuevo producto.
Analizar la competencia directa para el producto Gelato.
Analizar los productos sustitutos del Gelato.

5. INVESTIGACION CUALITATIVA
5.1 Grupo foco
5.1.1 Objetivo del Grupo Foco

Saber y comprender lo que dicen las personas acerca de las caractersticas


del producto. El objetivo con este grupo foco es hacer que las personas
hablen extensamente y con detalles acerca de las caractersticas del Gelato
de las diferencias ms resaltables con el helado tradicional .

5.2 Desarrollo del Grupo Foco


El Grupo Foco se llevo a cabo en las instalaciones de la Caseta Comunal
de la Avenida Cali en la ciudad de Tulu; el saln contaba con suficiente
espacio y comodidad para los participantes.
5.2.1 Participantes
Este Grupo Foco conto con once (11) participantes, para los cuales se
tuvieron en cuenta unos criterios de seleccin; propietarios de heladera,
consumidores frecuentes de helado, se tuvo en cuenta el rango de edad,
etc.
A continuacin relacionamos los participantes:
PARTICIPANTES
1. Mara Elena A.
2. Kevin Mauricio Zamora
3. Luis Alfredo arboleda
4. Claudia Echeverri
5. Jos Henao
6. Luis Henao
7. Luis Antonio Daz
8. Cristian alegra
9. Luis Felipe rubio
10. Miriam Rodrguez
11. Marli P.

OCUPACIN
Auxiliar de enfermera
Estudiante
Estudiante
Ama de casa
Academia Militar
Agricultor
Universitario
Profesor
Trabajador Independiente
Ama de casa
Vendedora de Catalogo

5.2.2 Gua de Discusin


REGLAS

Tener el grupo completo.


Que no hayan elementos distractores (celulares, mp3, porttil etc.).
Breve explicacin del porque del grupo enfoque.

Respetar el turno de los participantes.


Se necesita la opinin de todos y que hable una persona a la vez.
No desviarse del tema en discusin.
No realizar preguntas al moderador.
No lanzar palabras ni hacer gestos ofensivos a los dems participantes.
No abandonar el grupo antes de terminar la discusin o debate.
Al final de la sesin ver si hay preguntar y compartir algunas conclusiones.

a) Realizar una prueba de concepto del producto


A continuacin entregaremos dos muestras de helados (A y B), una vez probado
los helados me gustara que anotaran sus reacciones, y despus de dos minutos
las socializaremos.
HELADO A y B

Escribir la primera reaccin

Discusin

Qu caractersticas identifico en esta crema?

Le agrado?

Le gusto?

Qu clase de helado es?

Preguntas
1. Qu caractersticas identifico en esta crema?
2. Le agrado?
3. Le gusto?
4. Qu clase de helado es?
5. Qu diferencias hay del uno con el otro?
6. Cul de los dos productos escogera? Por qu?
7. Qu le cambiaria al producto?

8. Usted piensa que ambos tienen la misma calidad? de ser asi que precio
pagara por el Gelato? por el tradicional?
9. Cul de los dos productos seguira consumiendo o comprando? Por
qu?
RELATOR: Dennis Angulo
OBSERVADOR: John Stiven Romero
MODERADORA: Ana Julia Moran
5.2 Hallazgos Grupo Foco
Teniendo en cuenta la opinin de los participantes se obtuvieron los siguientes
resultados:
HELADO A (Tradicional)
Variables a evaluar: Sabor, olor, textura

SABOR: Identificaron que era un helado de frutos rojos y mora, agradable,


delicioso. Su dulzura estaba en un punto aceptable, la concentracin de
fruta era natural.

OLOR: agradable pero no fuerte

TEXTURA: suave, no se sentan los fragmentos de hielo, ni de frutas, era


cremoso y no se derrita con facilidad, de calidad, a la medida. Color suave y
rosado.
HELADO B (Gelato)

SABOR: Rico, un sabor a batido de mora intenso, se siente artificial, tiende


a ser yogurt, su dulzura muy concentrada, ctrico, mas concentracin de
acido, fruta ms pura.

OLOR: Delicioso, intenso y muy fuerte.

10

TEXTURA: Suavecito, alta concentracin de grasa, polvosidad, muy


cremoso, se percibe como una fabricacin casera, asimilan como un yogurt
batido, aguado. Color fuerte e intenso.

COMPRACION ENTRE HELADO A Y B


Producto
A

Olor
Agradable

Textura
Suave

de fruta natural

pero no tan

Helado real

Natural

fuerte

Azcar en su

punto
Concentracin

Intenso muy

Grasoso

fuerte

Batido de

Sabor
Concentracin

muy intensa

Artificial

yogurt

Dulzura muy

congelado

concentrada
Cambios
Helado B (Gelato)

Disminuir el sabor de la fruta en el helado B.

Disminuir la alta concentracin de la grasa.

Menos saborizantes.

Consumo
El helado A lo seguiran consumiendo por que tiene ms textura de helado,
mientras que el B tiende a ser yogurt adems no tiene la misma textura del A.
Tabulacin

11

PREFERENCIA
12
10
8
6
4
2
0

HELADO A

HELADO B

5.3 Conclusiones del Grupo Foco


Despus de analizar las opiniones de los 11 participantes pudimos concluir lo
siguiente:
A los participantes les gusta el gelato, pero prefieren consumir el helado
tradicional. De acuerdo a las opiniones de los participantes el gelato tiene una
alta concentracin de azcar y grasa. Tambin se puede decir que los
participantes identificaron el gelato como un helado ms cremoso que el
tradicional, esto le agrado a la mayora de las participantes sin embargo otros
opinaron que se senta una textura muy polvosa.
Este grupo foco es una ayuda para aclarar los objetivos y la precesin del
cliente hacia el

producto, pero no es una base clara que le permita al

empresario tomar la decisin de lanzar o no lanzar el producto al mercado.

5.4 Observaciones del Grupo Foco

12

En la realizacin del grupo foco pudimos observar que las personas en un


ambiente cmodo

pudieron dar sus diferentes puntos de vista sobre el tema

tratado. Se realizaron preguntas, claras, abiertas, fciles de comprender y analizar,


ya que estas mismas nos llevaran a obtener la informacin que requeramos para
analizarlas y tomar decisiones.
Se pudo evidenciar que los participantes a pesar que era primera vez que
participan en un grupo foco; estuvieron muy participativos y atentos durante el
tiempo que duro este.
Observamos que si se tiene una buena moderacin, los participantes pueden
expresar sus puntos de vista sobre el tema que se est tratando, aportando
valiosa informacin sobre las preguntas realizadas.
Con la realizacin del grupo foco pudimos identificar las diferentes caractersticas
que tienen en cuenta al consumir un helado, caractersticas como la textura, el
olor, el sabor, la Cremosidad entre otras, fueron mencionadas por nuestros
participantes; y fue muy importante la percepcin de estas por los consumidores,
adems de ello la diferencia que ellos realizaron entre el helado tradicional y el
Gelato.
Fue una experiencia muy agradable ya que nos permiti reunir informacin muy
valiosa para nuestro trabajo de investigacin, adems de ello nos permiti tener
una participacin ms cercana con personas consumidores de helado y conocer
sus diferentes opiniones. Adems de esto, es para nosotros la primera vez que
organizamos y llevamos a cabo un grupo foco. Cabe resaltar que esta experiencia
vivida fortalece ms nuestro conocimiento, que en algn momento de nuestra vida
profesin lo podemos volver a realizar.

6. FUENTES DE INFORMACIN

13

Las heladeras son nuestra fuente de informacin, ya que por medio de estas
podemos identificar o tener una idea del perfil de los consumidores de helado, y
poder determinar el mercado objetivo para el producto Gelato.
Segn la base de datos suministrada por la Cmara de Comercio de Tulu,
actualmente se encuentran 34 heladeras activas.
Tambin tomaremos como fuente de informacin, los datos suministrados por la
oficina de Planeacin Municipal. Actualmente el Municipio de Tulu cuenta con
173870 habitantes, representado por un total de 9 comunas para un total de 134
barrios.
Tambin tendremos en cuenta los datos suministrados por la empresa Cetsa
donde nos relaciona el nmero de suscriptores residenciales por estratos asi:
Estrato
Residencial Estrato 1

No. de clientes
3.213

Residencial Estrato 2
Residencial Estrato 3
Residencial Estrato 4
Residencial Estrato 5

23.649
16.074
3.647
3.426

Residencial Estrato 6
Comercial
Total

76
3.447
53.532

6.1 Mtodo del tamao de muestra


La cuidad de Tulu cuenta actualmente con 173870 habitantes segn la oficina de
Planeacin Municipal, debido a esto a que es una poblacin muy grande la
tomamos como si esta fuera una poblacin desconocida o infinita as que
mediante la frmula obtendremos estadsticamente un valor para saber el tamao
de la muestra de la poblacin, para ello utilizaremos un Nivel de Confianza del
90% y un Margen de error del 10% y asi obtendremos como resultado:

14

N= (165) (0.5)(0.5) = 68.06


(0.10)
Lo anterior

lo

interpretamos asi: Aplicando la formula podemos obtener un

resultado de 68.06, si realizamos una aproximacin de unidad tendremos un total


de 69 encuestas que debemos aplicar en la ciudad de Tulu.

7. DISEO DEL FORMATO DE ENCUESTA

7.1 Objetivos generales y especficos de la encuesta


Objetivo General

Determinar el segmento del mercado para el producto Gelato en la ciudad


de Tulu.

Objetivos especficos
1. Evaluar la aceptacin del nuevo producto.

15

2.
3.
4.
5.
6.
7.

Identificar el perfil del consumidor de helado en la ciudad de Tulu.


Identificar los factores que influyen en la compra del producto.
Identificar los sectores de mayor acogida del nuevo producto.
Analizar la competencia directa del nuevo producto.
Frecuencia de consumo de helados.
Identificar los gustos y preferencias de los consumidores de helado de la
ciudad de Tulu.

7.2 Tipo de cuestionario


Estructurado de objetivo claro
El tipo de formato que utilizamos fue estructurado, las preguntas y
posibles respuestas se presentan de la misma forma de ordenamiento
para garantizar que las preguntas estn sincronizadas y que las
respuestas sean consistentes entre s. Se utiliz un cuestionario impreso
el cual debe ser diligenciado por el entrevistado.
7.3 Mtodo de recoleccin de datos
Entrevistas Personales: Para cumplir con el objetivo de la encuesta
utilizaremos este mtodo, ya que son permite obtener datos reales, observar o
analizar los factores que por el medio electrnico u otro medio no es posible
analizar (gestos, expresiones y diferentes puntos de vista), que pueden
complementar o dejar abierto a discusin para el proyecto de investigacin que
se est desarrollando.
7.4 Lista de informacin
1. Evaluar la aceptacin del nuevo producto.
Frecuencia de consumo
Tipo de helado que consumen
Marcas de helado que prefieren
2. Identificar el perfil del consumidor de helado en la ciudad de Tulu.
Edad del encuestado
Barrio o Extracto socioeconmico
Sexo
Tipo de helado que consume
3. Identificar los factores que influyen en la compra del producto.
Marca de helado preferida
Sabor de helado preferido

16


4.

5.

6.

7.

Heladeras de Tulu
Identificar los sectores de mayor acogida del nuevo producto.
Heladeras de Tulu
Frecuencia de consumo
Marcas conocidas
Analizar la competencia directa del nuevo producto.
Heladeras preferida por el consumidor
Marcas conocidas
Precios del mercado
Frecuencia de consumo de helados.
Tipo de helado
Cantidad de helados consumidos al mes
Identificar los gustos y preferencias de los consumidores de helado de

la ciudad de Tulu.
Sitios de compra de los consumidores
Factores que tienen en cuenta al seleccionar un helado
Sabores de helados preferidos
Tipo de helado que consumen
Marca de helados preferidas por el consumidor

8. DESCRIPCIN DEL TRABAJO DE CAMPO


Este trabajo de campo se realizo de tal manera que nos permitiera recopilar
informacin con las personas consumidoras de helado, las cuales nos ayudaran a
responder las preguntas contenidas en la encuesta. Para asi tener una idea ms
acertada del perfil del consumidor de helado.
Nos dividimos el trabajo entre las tres (3) personas que conformamos el grupo de
trabajo. Adems de eso con la informacin que poseamos de las heladeras de
Tulu (34) en total, identificamos las que estuvieran ubicadas dentro de los
estratos objetivos ya que estos consumidores nos acercaran mas a la informacin
que desebamos recolectar.
Las Heladeras escogidas para llevar a cabo este trabajo de campo son:

17

Heladera Cofi Helado La Herradura

Heladera Palo Bonito

Heladera La Poderosa

Heladera MachuCream La 14

Al realizar las encuestas, nos encontramos con diferentes perfiles de consumidor


de helados, unos oscilaban entre las edades de 13 a 25 aos, otros tenan ms de
35 aos, adems de eso se pudo evidenciar que eran consumidores muy
frecuentes de helados, que tenan muy claro su sabor preferido, su heladera
preferida y muchos de los factores que deben tener en cuenta de este. Adems de
eso se pudo notar que no existe una leve diferencia entre quien consume ms
helado si el sexo femenino o el sexo masculino.
Gracias a que todas las personas encuestadas nos suministraron suficiente
informacin la cual ser analizada a continuacin:
8.1 Presentacin de resultados y anlisis de la informacin
HELADO
1. Consume Ud. helado?
Si
No

Cantidad
64
5

18

Porcentaje
92,7%
7,2%

1. Consume Ud. helado?


100.0%
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
Porcentaje 50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Si

No

Anlisis: Como la poblacin de Tulu es muy grande 173870 habitantes


aproximadamente, entonces tomamos como si esta fuera una poblacin
desconocida o infinita y al aplicar estadsticamente la formula (con un Nivel de
Confianza del 90% y un Margen de error del 10%) obtuvimos como resultado
68.02 encuestas, con aproximacin de unidad 69 encuestas en total; se
escogieron cinco heladeras que estuvieran dentro de los estratos objetivos; ya
que esto nos permitira recolectar informacin de los perfiles de los consumidores
de helado. Esto nos arrojo como resultado que un total del 92,7% son
consumidores de helado, mientras que un 7,2% no lo consumen por salud, ya que
presentan problemas de azcar, o prefieren un producto ms natural.

2. Qu tipo de helado consume Ud.?


Crema
Vasito
Palito
Otro
Total

19

Cantidad
54
7
3
0
64

Porcentaje
84,3%
10,9%
4,6%
0%
100%

2. Qu tipo de helado consume Ud.?


90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50.0%
Porcentaje 40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Crema

Vasito

Palito

Anlisis: El 84,3% de las personas encuestadas consumen helado tipo crema,


mientras que un 10,9% consume los helados tipo vasito, y un porcentaje muy bajo
con el 4,6% los helados tipo palito. Esto nos da a entender que los consumidores
de helado prefieren consumir helado tipo crema por muy encima de las dems
presentaciones de helado que existen en el mercado. Se puede decir que el
consumo de helado tipo crema se debe a que pueden agregar sus sabores
preferidos en un mismo helado y pagar el mismo valor por ellos.
3. Cuntos helados consume Ud. al mes?
1
2
3
4
Ms de 4
Total

20

Cantidad
6
15
12
8
23
64

Porcentaje
9,3%
23,4%
18,7%
12,5%
35,9%
100%

3. Cuntos helados consume Ud. al mes?


40.0%
35.0%
30.0%
25.0%
Porcentaje

20.0%
15.0%
10.0%
5.0%
0.0%

Ms de 4

Anlisis: Podemos observar que un 35,9% de las personas encuestadas


consumen ms de 4 helados al mes, este resultado nos da a entender que son
consumidores muy frecuentes de helados y que adems de esto les gusta, por
otro lado hay un 23,4% que consumen mximo dos helados al mes, y un 9,3%
muy bajo solo consumen un helado al mes. De lo anterior podemos decir que
aquellas personas que solo consumen un helado al mes son consumidores
espordicos u ocasionales que solo lo consumen cuando pasan por alguna
heladera o por algn antojo.

4. Ordene de 1 a 5 empezando por

Porcentaje

14
9
14
2
20

11
7
14
5
11

7
15
7
8
5

5
7
5
14
6

9
5
8
10
3

23,4%
21,8%
21,8%
31,2%

su sabor preferido los siguientes


helados.
Chocolate
Vainilla
Ron con pasas
Mora
Brownie

21

Otro

chocolate

24%
34%

vainilla
ron con pasa
mora
15%

brownie

3%

otro
24%

4. Ordene de 1 a 5 empezando por su sabor preferido los siguientes helados.


120.0%
100.0%
80.0%
Porcentaje

60.0%
40.0%
20.0%
0.0%

Brownie

Ron con pasas

Vainilla

Mora

Anlisis: El 31,2% prefiere en primer orden el sabor de Brownie, seguido de un


23,8% para el sabor de Vainilla, y un 21,8% para el Ron con pasas y el Mora. De
lo anterior cabe resaltar que el sabor de Brownie es el preferido por las personas
encuestadas y es el helado de mayor consumo.
22

5. Qu factores tiene en cuenta Ud. al

Cantidad

Porcentaje

40
15
6
6
4
9
3
4
1

62,5%
23,4%

seleccionar un helado?
Sabor
Calidad
Precio
Gusto
Local
Textura
Cremosidad
Tamao
Nada

14,0%

5. Qu factores tiene en cuenta Ud. al seleccionar un helado?


70.0%
60.0%
50.0%
40.0%
Porcentaje

30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Sabor

Calidad

Textura

Anlisis: Un 62,5% de las personas encuestadas resaltan que el sabor es uno de


los factores ms importantes que tienen en cuenta al seleccionar un helado,
mientras que un 23,4% afirman que para ellos es importante tener en cuenta la
calidad del helado que van a seleccionar, y un 14,0% le dan merito a la textura.
Dicho de otra manera los consumidores de helado, el factor que ms tienen en
cuenta es el sabor.
23

6. Cul es la marca de helado que Ud. prefiere y


que marcas conoce?
Colombina
Crem Helado
Mimos
Popsy
Lucerna
MachuCrem
Nucita
Cremosin
Cualquiera
Ninguna
No respondi

Cantidad

Porcentaje

34
15
6
3
2
2
1
3
2
8
11

53,1%
23,4%

17,1%

6. Cul es la marca de helado que Ud. prefiere y que marcas conoce?


60.0%
50.0%
40.0%
Porcentaje 30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Colombina

Crem Helado

No respondio

Anlisis: Un 53,1% de las personas encuestadas prefieren la marca de helado


Colombina, mientras que un 23,4% prefieren Crem Helado, cabe resaltar que
estas marcas de helado son de reconocimiento a nivel nacional. Estos resultados
lo podemos utilizar para evaluar nuestro producto frente a la competencia, el nivel
de recordacin de las marcas que manejan los consumidores de helado.
7. Cul es su heladera preferida para adquirir el
producto?
Palo bonito
La poderosa
24

Cantidad

Porcentaje

13
7

20,3%
10,9%

MachuCrem la 14
Chipre
Lorena
El prncipe
Popsy
Mimos
Cualquiera
Ninguna
No respondi

3
3
15
1
1
4
3
9
3

23,4%

14,0%

7. Cul es su heladeria preferida para adquirir el producto?


25.0%
20.0%
15.0%
Porcentaje
10.0%
5.0%
0.0%

Lorena

Palo bonito

La Poderosa

Ninguna

Anlisis: Con un 23,4% las personas encuestadas para adquirir el producto


prefieren la heladera Lorena, seguida de un 20,3% a la heladera Palo bonito, un
10,9% la heladera La Poderosa, y por ultimo tenemos un 14,0% de las personas
encuestadas que no tienen ningn tipo de heladera preferida para adquirir su
producto.
8. Por qu Ud. no consume helado?
Diabtico
Prefiere ensaladas de frutas
No es mi gusto

25

Cantidad
3
1
1

Porcentaje
4,6%
1,5%
1,5%

8. Por qu Ud. no consume helado?


5.0%
4.5%
4.0%
3.5%
3.0%
Porcentaje

2.5%
2.0%
1.5%
1.0%
0.5%
0.0%

Diabetico

Prefiere ensaladas de frutas

No es mi gusto

Anlisis: El 7,2% de las personas encuestadas no consumen helado, este


porcentaje se debe a que el 4,6% no lo consume porque presenta problemas con
la azcar (Diabetes), el 1,5% no lo consume porque en su lugar prefiere algo ms
natural como una ensalada de frutas y por ultimo un 1,5% el helado no es de su
gusto. Pero cabe decir que el consumo de helado es altamente elevado.

26

GELATO
9. Conoce Ud. el Gelato?

Cantidad
9
55

Si
No

Porcentaje
13,0%
79,7%

9. Conoce Ud. el Gelato?


90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
50.0%
Porcentaje

40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Si

No

Anlisis: De las 69 personas encuestadas tan solo 9 de ellas conoce el Gelato, el


porcentaje representadas por estas 9 personas es del 13,0%, frente a un 79,7%
que no conocen este producto. Esta informacin es muy valiosa ya que nos
permitira formular una estrategia de publicidad para dar a conocer ms el Gelato
para tener ms clientes para este producto y asi aumentar los volmenes de
venta.

27

10. Ha probado Ud. el Gelato?


Si
No

Cantidad
9
55

Porcentaje
13,0%
79,7%

10. Ha probado Ud. el Gelato?


100.0%
90.0%
80.0%
70.0%
60.0%
Porcentaje

50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Si

No

Anlisis: El 13,0% ha probado el Gelato, y un 86,9% no lo ha consumido, a pesar


de que el Gelato ya existe en nuestro pas, cabe resaltar que este producto seria
nuevo en el mercado Tulueo. Las personas que encuestadas las cuales ya han
probado el Gelato, estos argumentaron que dicho producto lo haban consumido
en la ciudad de Cali en la cual ya existe este producto.

28

11. Cmo califica Ud. el Gelato?


Muy bueno
Bueno
Regular
Malo

Cantidad
5
3
1
0

Porcentaje
7,2%
4,3%
1,4%
0%

11. Cmo califica Ud. el Gelato?


8.0%
7.0%
6.0%
5.0%
Porcentaje

4.0%
3.0%
2.0%
1.0%
0.0%

Muy bueno

Bueno

Regular

Malo

Anlisis: A pesar de que las personas que han probado el Gelato es un


porcentaje muy bajo, el 7,2% califico de muy bueno este producto, seguido de un
4,3% que el dio una calificacin de bueno y un 1,4% de regular.

12. Realice una valoracin del Gelato (1 es malo y 5 es 1

29

excelente)
Precio
Tamao
Diseo
Calidad
Sabor
Textura
Olor

1
1
1
0
0
1
0

2
1
2
0
0
0
0

2
2
2
1
0
0
0

1
1
0
3
1
3
3

2
3
5
5
7
5
6

12. Realice una valoracin del Gelato (1 es malo y 5 es excelente)


10.5%
10.0%
9.5%

Porcentaje

9.0%
8.5%
8.0%
7.5%

Sabor

Olor

Anlisis: Con una valoracin excelente que representa el 10,1% el sabor fue lo
que ms resaltaron las personas que haban probado este producto, y con un
8,6% para el olor de este producto. Cabe resaltar que las personas encuestada y
que haban probado el Gelato es muy bajo de ah la representacin de los
mismos.
13. Qu recomendaciones hara Ud. para mejorar Cantidad
el Gelato?
Ms fruta
Ninguna

1
4

30

Porcentaje

5,7%

Nuevo sabor
Diseo
Mas econmico

1
1
2

2,8%

13.Que recomendaciones haria Ud. para mejorar el Gelato?


6.0%
5.0%
4.0%
Porcentaje

3.0%
2.0%
1.0%
0.0%

Mas economico

Ninguna

Anlisis: Un 5,7% de las personas que haban probado el Gelato no dieron


ninguna recomendacin para mejorar este producto y un 2,8% sugirieron como
recomendacin que este producto sea ms econmico, este resultado aunque es
muy bajo sirve como base de informacin para la empresa Cremosin ya que esta
puede entrar a analizar los precios de la competencia y si es posible que el Gelato
que ellos fabrican lo pueden comercializar a un precio ms bajo del actual.

14. Recomendara Ud. el Gelato?


Si
No
Tal vez

31

Cantidad
8
1
0

Porcentaje
11,5%
1,4%
0%

14. Recomendaria Ud. el Gelato?


14.0%
12.0%
10.0%
8.0%
Porcentaje

6.0%
4.0%
2.0%
0.0%

Si

No

Tal vez

Anlisis: El 11,5% de las personas que han consumido el Gelato lo


recomendaran y un 1,4% no lo recomendara. Da a entender que aunque el
porcentaje es muy bajo de las personas que si lo recomiendan cabe la posibilidad
de decir que este producto les gusto y cumpli sus expectativas. Mientras que
algunas no lo recomendaran porque su calidad o su precio muy elevado.

15. A travs de que medio o medios le

Cantidad

Porcentaje

gustara recibir ms informacin sobre


este producto?
Internet
Televisin
Anuncios

16
27
13

32

23,1%
39,1%
18,8%

Otro
No respondi

4
6

8,6%

15. Atraves de que medio o medios le gustaria recibir mas informacion sobre este producto?
45.0%
40.0%
35.0%
30.0%
25.0%
Porcentaje

20.0%
15.0%
10.0%
5.0%
0.0%

Internet

Television

Anuncios

No respondio

Anlisis: Como el Gelato no es muy conocido por las personas encuestadas el


39,1% deseara saber ms de este producto por el medio televisivo, mientras que
un 23,1% le gustara tener ms informacin acerca del Gelato por medio del
internet, un 18,8% escogi como medio a los anuncios, y un 8,6% no respondi a
esta pregunta. Esta informacin es vital y de suma importancia ya que si la
empresa est dispuesta a dar a conocer este producto el medio que en primer
lugar tendra en cuenta seria el medio televisivo, pero tambin se debe tener en
cuenta los otros medios de comunicacin ya que la idea es que el Gelato sea
conocido por mas consumidores de helado.
16. Edad
13-20
21-35
36-50
Ms de 50

Cantidad
18
23
19
9

33

Porcentaje
26,0%
33,3%
27,5%
13,0%

16. Edad
35.0%
30.0%
25.0%
20.0%
Porcentaje

15.0%
10.0%
5.0%
0.0%

13-20

Anlisis: Que el mayor

21-35

36-50

Mas de 50

resultado obtenido con un 33,3% de las personas

encuestadas son consumidoras de helados, y sus edades oscilan entre los 21-35
aos, no podemos decir que este sea nuestro segmento de mercado meta para el
producto

Gelato,

ya

que

los

otros

resultados

obtenidos

tambin

son

representativos; como el 26,0% que representan las edades entre los 13-20 aos,
seguido de un 27,5% al rango de 36-50 aos, y los dems de 50 aos participan
con un 13,0%, lo cual nos permite decir que las personas sin importar la edad son
consumidoras de helados; y que el Gelato seria enfocado a todos estos sin
importar la edad, ya que estos resultados nos dan a entender que todos ellos
podran ser nuestros posibles consumidores del producto Gelato.
17. Sexo
Masculino
Femenino

Cantidad
34
35

34

Porcentaje
49,2%
50,7%

17. Sexo
51.0%
50.5%
50.0%

Porcentaje

49.5%
49.0%
48.5%
48.0%

Masculino

Femenino

Anlisis: Podemos decir que un 50,7% para el sexo femenino, y un 49,2% para
el sexo masculino, son consumidores de helado. De esto podemos deducir que el
consumo de helado es alto sin importar el gnero ya sea este consumido por
hombres o por las mujeres.

18. Barrio Comuna


Estrato 2
Estrato 3
Estrato 4

Cantidad
24
35
10

35

Porcentaje
34,7%
50,7%
14,4%

18. Barrio o Comuna


60.0%
50.0%
40.0%
Porcentaje 30.0%
20.0%
10.0%
0.0%

Estrato 2

Estrato 3

Estrato 4

A las personas encuestadas se les pregunto el barrio o la comuna de residencia,


pero para poder definir a que estrato socioeconmico pertenecan las personas
encuestadas, se lo determino de acuerdo a los datos suministrados por la Oficina
de Planeacin Municipal; relacionando asi siguiente informacin:
Barrios Estrato 2: Rubn Cruz Vlez, Bosques de Maracaibo, las Amricas, El
Palmar, Internacional, La Independencia, Jorge Eliecer Gaitn, Comfenalco,
Lomitas, El Bosque, La Bastilla, Santa Rita del Rio.
Barrios Estrato 3: Lusitania, Victoria, Cspedes, Doce de Octubre, El Centro, El
Popular, Palo Bonito, Tomas Uribe, Avenida Cali, Las Ceibas, Panamericano, El
Porvenir, Olmpico, La Esperanza.
Barrios Estrato 4: El Prncipe, Villa del Rio.
Anlisis: Con un resultado significativo del 50,7% que pertenece al estrato 3, se
puede decir que son los de mayor consumo de helado, claro est que el estrato 2
est representado por un 34,7% y un 14,4% para el estrato 4.
CONCLUSIONES

36

Despus de haber recolectado toda la informacin necesaria para la toma de


decisiones sobre el nuevo producto GELATO, nos queda como conclusin lo
siguiente:
Actualmente el gelato no est muy bien posicionado o no es muy conocido por los
consumidores de halados en la ciudad de tulu; de las 64 personas encuestadas y
que son consumidores de helados solo nueve (9) personas manifestaron que
conocen el gelato esto representa el 13%.
El gelato fue calificado como un buen helado, de las (nueve) 9 persona que han
probado el helado 5 personas lo calificaron muy bueno, 3 lo calificaron calificacin
bueno y uno lo califico de regular.

Muy bueno
Bueno
Regular

5
3
1

Se pudo concluir que a las personas que han consumido el gelato lo que ms le
agrada de este producto es el sabor y el olor, de igual forma se not que las
personas no se sienten muy satisfechas con el precio del producto.
Se pudo concluir tambin que 33,3% de las personas encuestadas sus edades
oscilan entre los 21-35 aos, no podemos decir que este sea nuestro segmento de
mercado meta para el producto Gelato, ya que los otros resultados obtenidos
tambin son representativos; como el 26,0% que representan las edades entre los
13-20 aos, seguido de un 27,5% al rango de 36-50 aos, y los dems de 50 aos
participan con un 13,0%, lo cual nos permite decir que las personas sin importar
la edad son consumidoras de helados; y que el Gelato seria enfocado a todos
estos sin importar la edad, ya que estos resultados nos dan a entender que todos
ellos podran ser nuestros posibles consumidores del producto Gelato.

37

El consumo de helado es similar sin importar el gnero ya sea este consumido por
hombres o por las mujeres.
Con un resultado significativo del 50,7% que pertenece al estrato 3, se puede decir
que son los de mayor consumo de helado, claro est que el estrato 2 est
representado por un 34,7% y un 14,4% para el estrato 4.

RECOMENDACIONES

38

BIBLIOGRAFIA

39

ANEXOS

40

También podría gustarte