Trabajo La Jurisdiccion
Trabajo La Jurisdiccion
Trabajo La Jurisdiccion
La Jurisdiccin
Integrantes:
Rodrguez Daniela, C.I.: V-24.220.101
Caso Victoria, C.I.: V-24.213.242
Conde Margot, C.I.: V-21.105.415
Spagnuolo Jos Vicente, C.I.: V-23.686.120
LA JURISDICCIN
CONCEPTO
En sentido general, es la potestad que tiene el Estado para administrar
justicia y es lo que denominamos actividad jurisdiccional; de all que
podamos afirmar que es la potestad, facultad, poder o autoridad de que se
hayan revestido los jueces para administrar justicia y hacer cumplir lo
juzgado.
El Art. 253 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela
precepta lo siguiente: La potestad de administrar justicia emana de los
ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la Repblica por
autoridad de la ley. Corresponde a los rganos del Poder Judicial conocer
de las causas y asuntos de su competencia mediante los procedimientos
que determinen las leyes, y ejecutar o hacer ejecutar sus sentencias.
Y el Art. 2 del Cdigo Orgnico Procesal Penal establece: La potestad de
administrar justicia penal emana de los ciudadanos y se imparte en nombre
de la Repblica por autoridad de la Ley. Corresponde a los tribunales juzgar
y ejecutar, o hacer ejecutar lo juzgado.
EQUIVOCIDAD DEL CONCEPTO
El concepto de jurisdiccin tiene una importancia innegable para definir los
elementos de lo que constituye el objeto propio del Derecho Procesal. Junto
a los conceptos de accin y proceso, contribuye a determinar lo que es el
fenmeno procesal, su categora conceptual, e igualmente reconoce el justo
valor que tiene la idea de accin, cuyo ejercicio activa la maquinaria estatal
de la jurisdiccin para administrar justicia, dirimiendo los conflictos de
intereses que surgen da a da en la vida de relacin.
En sentido cronolgico, la accin precede a la jurisdiccin y sta promueve
y desenvuelve el proceso. Pero en sentido lgico, el fundamento de la
accin y del proceso es la potestad de juzgar que el poder pblico se irroga
en cualquier sociedad medianamente organizada. Basta que el poder
poltico al menos incoe cierto orden social, para que consiguiente y
espontneamente suscite cierta reglamentacin en la administracin de
justicia. A partir de sta, surgirn normas complementarias que regulan la
instancia de los interesados y los pasos que deben cumplir para que haya
sentencia. A ese orden lgico nos atenemos y es por ello que
BIBLIOGRAFA
CONTENIDO LEGAL
-
OBRAS JURDICAS
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
-