Quijote
Quijote
Quijote
9.-Vivieron aventuras como las de los galeotes, la de Dorotea (la princesa Micomicona) y la de los
odres de vino. Esta ocurri en una venta cuando el barbero y el cura llevaban de nuevo a don
Quijote su casa y este confundi los odres de vino con el gigante Pandafilando y deca: -Pelea,
malandrn!
10.-Despus de volver a casa en una jaula con el cura y el barbero un da, Sancho visit a don
Quijote acompaado por el bachiller Sansn Carrasco que le traa un libro que narraba la "Historia
de don Quijote..." . Don Quijote y Sancho se pusieron muy contentos y decidieron volver de nuevo a
vivir aventuras.
11.-Despus de intentar ver a Dulcinea, abrirle la puerta a dos leones hambrientos y luchar contra el
Caballero del Bosque llegan a una alameda donde un rico campesino llamado Camacho celebra sus
bodas. Los invit a los dos y Sancho se comi tres gallinas y dos gansos.
12.-En la boda conocieron a un estudiante que los llev a la cueva de Montesinos. Don Quijote entr
atado a una cuerda, cuando sali estaba dormido y al despertar dijo que haba un palacio de cristal
en el que estaban los caballeros de Carlomagno y el rey Arturo. Ni Sancho, ni el estudiante se lo
creyeron.
13.-Adems don Quijote y Sancho viven otras aventuras como las del alcalde que rebuzna, las del
duque y la duquesa -que los acogieron unos das para rerse a su costa-.O la de la nsula Barataria
de la que, por fin, Sancho fue gobernador.
14.-Cuando llegan a Barcelona, don Quijote se enfrenta al Caballero de la Blanca Luna (que era el
bachiller Carrasco). Don Quijote perdi y tuvo que volver a su aldea. Recuper la razn, dijo que ya
no era caballero sino Alonso Quijano el bueno. Muri tres das despus de llegar a su casa.
FIN !
IMPORTANCIA
Pocas obras literarias expresan tan claramente y con tanta insistencia el propsito con que han sido
como Quijote.
En esto Cervantes es reiterativo. l afirma que todo l es una invectiva contra los libros de caballera
y que lleva la mira puesta en derribar la mquina mal fundada de estos caballerescos libros,
aborrecidos de tantos y alabados de muchos ms.
Pero ante una obra literaria de la hondura del Quijote no es justo ni acertado dejar de prestar
atencin al propsito explcito del autor.
LAZARILLO DE TORMES
Tema
La obra principalmente se trata de un joven llamado Lzaro, que nace en Tormes. Este joven es
regalado a un ciego por su madre, con el fin de que Lzaro gue al ciego. Lzaro deja al ciego y pasa
de amo en amo y con cada uno de ellos aprende cosas nuevas de cmo sobrevivir ya que fue muy
maltratado por algunos amos. Cuando crece deja de tener amos, trabaja honradamente y se casa.
Sntesis
Lzaro naci en el ro Tormes y de ah salio su nombre y apodo (Lazarillo de Tormes). Era el primer
hijo de Tom Gonzlez y Antona Prez, de Tejares un pueblo de Salamanca.
Su padre, que era molinero, despus de cometer muchos robos y ser perseguido por la justicia, se
inscribi en el ejrcito y fue a la guerra de las Gelves donde muri cuando Lzaro tenia solo 8 aos.
Luego Lzaro y su madre se van a la ciudad, en la ciudad su madre se ganaba la vida lavando ropas
y cocinando, poco tiempo despus tuvo un hijo con un hombre negro llamado Zaide.
Zaide robaba para poder llevarles comida, ropas, leas, etc. Zaide fue apresado por la justicia y
severamente castigado por robo y Lzaro con su madre se quedaron solos.
La madre de Lzaro se puso a trabajar en una posada y cuando su hijo pequeo empez a caminar
y Lzaro ya era mas grande, paso un da un ciego por la posada y la madre le regalo a Lzaro al
ciego como su gua, ah Lzaro tuvo a su primer amo.
El ciego prometi a la madre de Lzaro que lo tratara bien, pero al contrario el ciego no lo
alimentaba bien y le pegaba. El ciego era una persona avara, pero Lzaro se las arreglaba para
engaar al ciego, hasta que un da lo hizo lanzarse contra una piedra y este quedo inconciente y
Lzaro aprovecho de escapar.
A pocos das de su escape Lzaro llego a un lugar llamado Maqueda, donde se encontr con un
clrigo, el cual lo tomo como ayudante de misa. El clrigo era aun ms avaro que el ciego y tampoco
le daba de comer a Lzaro.
El clrigo guardaba la comida en una despensa cerrada con llave, un da toco a la puerta un tipo que
fabricaba llaves y Lzaro lo engao logrando su objetivo, obtener una copia de la llave de la
despensa, Lzaro sabia que el clrigo contaba la comida as que tuvo que pensar como robrsela.
Lzaro comenz a comer el pan, pero con mordiscos muy pequeos, para que su amo creyera que
haban sido los ratones. Un da el clrigo pill a Lzaro comindose el pan y le dio un golpe tan
fuerte en la cabeza que lo dejo sangrando, cuando Lzaro se recupero el clrigo lo echo de su casa.
Lzaro luego de ser echado de la casa del clrigo se fue a Toledo donde viva de limosnas hasta que
conoci a un escudero que le ofreci trabajar para el y Lzaro acepto.
Para variar Lzaro nuevamente paso hambre con el escudero, ya que el escudero que muy bien
vestido se vea no tenia nada de comida y mandaba a Lzaro a pedir limosnas.
Lzaro fue abandonado un da por su amo, ya que una pareja le dio dinero al escudero, y Lzaro
quedo solo nuevamente, lo fueron a buscar por deudas pero como el no sabia nada de su amo fue
dejado libre.
Lzaro busco un nuevo amo y este fue un fraile, que lo nico que le dio fue un par de zapatillas y
nada mas, Lzaro se canso del fraile y se fue.
Lzaro encontr un nuevo amo este fue buldero, que se ganaba la vida predicando las bulas a la
gente del pueblo, el bulero hizo un tratado con el alguacil del pueblo en el cual haran una actuacin
y as engaar al pueblo para que comprara las bulas, el alguacil con el buldero se repartan el dinero
y a Lzaro no le tocaba nada.
Luego de dejar al buldero Lzaro llego donde un maestro de pintar con el cual paso muchos malos
ratos y lo dejo, luego su amo fue un capelln que necesitaba un ayudante para repartir el agua que
venda por la ciudad, a Lzaro le fue tan bien con el capelln que logro comprarse ropa nueva y
luego dejo al capelln.
Lzaro trabajo con un alguacil, pero como su trabajo era muy peligroso, Lzaro decidi dejarlo.
Cuando Lzaro ya era adulto no tuvo ms amos y se gano la vida honestamente de pregonero en
Toledo. Luego se caso con una sirvienta del arcipiente de San Salvador y aqu termina la historia del
Lazarillo de Tormes.
Personajes
Lzaro: Es el protagonista de la historia, su padre muri cuando el tenia 8 aos. Cuando creci su
madre lo dejo con un ciego para que lo guiara. Lzaro lo pasa muy mal con este ciego, pero aprende
muchas cosas con el, luego pasa de amo en amo y todos logra aprender algo nuevo. Lzaro era un
tipo flaco a causa del hambre que paso, y con un cuerpo muy herido ya que le pegaban mucho. Es
una persona valiente y con fuerza de voluntad ya que siempre quiere seguir adelante.
Ciego: Es el primer amo de Lzaro y gracias a el Lzaro logra aprender muchas cosas para poder
salir adelante. El es una persona avara y violenta, le pega a Lzaro y no le da comido. Este
personaje es ciego como lo nombran en la historia y viejo.
Clrigo: Es el segundo amo que tiene Lzaro, era una persona avara. El clrigo trataba mal a Lzaro
no le daba de comer e incluso le pego tan fuerte que lo hiri en la cabeza. Como es un clrigo
podramos decir que se viste con algn tipo de tnicas religiosas.
poca
Esta obra se remonta al siglo XVI
Autor
Histricamente se han postulado varios autores para el Lazarillo de Tormes. En 1605 el fraile Jos
de Sigenza de la Orden de San Jernimo atribuy la autora de esta obra al tambin jernimo
fray Juan de Ortega
Caractersticas y tipo de novela:
La novela picaresca es un tipo de novela que apareci en Espaa en el siglo XVI, la primera obra
picaresca fue el Lazarillo de Tormes. Este gnero narra en primera persona los hechos o
aventuras, y los incidentes de un pcaro, persona sinvergenza y que sirve a varios amos.