Marcha de Aniones
Marcha de Aniones
Marcha de Aniones
OBJETIVOS
MARCO TERICO
La siguiente marcha presenta un procedimiento sencillo para identificar la presencia de seis aniones especficos.
Ellos son: CO32+, Cl-, Ba2+ ,PO43-, NO3-, S2-, SO42-, los cuales son seleccionados por considerarse los ms
importantes por su comn aparicin en cualquier muestra de estudio.
Para podes iniciar la marcha, es necesario que los aniones se encuentren como sales y de esta manera sean
solubles, el pH debe estar entre seis y nueve, el cual se considera un pH neutro.
Las especies que generan las separaciones son Cl-, NH4Cl; NH3, PO43- (procedente del Na2HPO4 o del
(NH4)2HPO4), que forman los siguientes 5 grupos:
Grupo 1: contiene los iones que forman cloruros insolubles (Ag+, Hg 22+) y alcanza a precipitar parcialmente
el Bi3+. Su reactivo precipitante es el cloruro de amonio NH4Cl.
Grupo 2: a este pertenecen los iones que forman compuestos insolubles en un medio fuertemente
amoniacal: Al3+, Bi3+, Fe3+. Su reactivo precipitante es una solucin de amoniaco concentrada, NH3.
Grupo 3: con los cationes que forman fosfatos insolubles en medio amoniacal: Ba 2+, Ca2+, Mg2+ y precipita
parcialmente el Zn2+. El reactivo precipitante es el fosfato acido de amonio (NH4)2HPO4) de sodio Na2HPO4.
Grupo 4: lo componen los cationes que forman complejos amoniacales solubles, a este grupo pertenecen el
Co2+, Cu2+, Ni2+.
Grupo 5: este es un grupo especial de cationes que no forman compuestos insolubles ni complejos con los
reactivos empleados; adems estos cationes son comunes a mucho de los reactivos empleados. Por esta
razn se determinan en la solucin original. A este grupo pertenecen: K+, Na+, NH4+.
A 6 gotas de la solucin de C2O4-2 aadir 4 gotas de HAc 6 M y despus solucin prueba de calcio, hasta
precipitacin completa. Centrifugar, tirar el centrifugado y aadir al residuo 6 gotas de agua y 2 gotas de H 2SO4 6
M, agitar hasta disolver todo el CaC2O4-2. Calentar el tubo, adicionar solucin 0.01 de KMnO 4 gradualmente y
observar la decoloracin que se inicio de la oxidacin del oxalato.
MATERIALES
Pipeta de 5 ml (graduada),
Pipetas de 1 ml (graduadas)
Goteros
Varilla de vidrio
Centrfuga
Mechero
Trpode
Tubos de ensayo
Gradilla
REACTIVOS
Agua destilada
HNO3
HCl
NaOH
In Sulfato, In Fosfato
In Cromato
In Oxalato
H Ac. 6M.
KMnO4
(NH4)6Mo7O24
Solucin de Bario
H2SO4
Solucin de Calcio
Butanol
PROCEDIMIENTO
IDENTIFICANDO TIOSULFATO
Colocar 5 gotas de la disolucin y neutralizarlo con CH3COOH y aadir 5 gotas de AgNO3 (0.1N), al calentarlo se
observa un precipitado blanco amarillento que pasa de pardo a negro con el tiempo.
OBSERVACIONES DEL TIOSULFATO:
A la solucin original se le agreg HCl concentrado y se hirvi. No se observ la formacin de ningn precipitado.
Figura 6. Precipitado pardo formado al agregar nitrato de plata a la solucin original neutralizada con cido actico.
IDENTIFICACION DEL TIOSULFATO
Inicialmente tenamos en la disolucin neutra:
Na2S2O3
2Na+ + S2O32-
Ag+ +NO3-
Primeramente precipita tiosulfato de plata blanco, que experimenta una dismutacin gradual produciendo en su
reaccin ms desplazada Ag2S:
S2O32- + 2Ag+ +H2O
Agregamos en el tubo
de ensayo 4 gotas de
muestra problema
Adicionamos 4 gotas de
HNO3 concentrado
Agitamos
RESULTADO:
Luego aadimos 8
gotas de Molibdato de Se form lentamente un
precipitado amarillo de
amonio
MOLIBDOFOSFATO DE AMONIO
que es la sal de amonio de un
heteropolicido.
En un tubo de ensayo
agregamos 4 gotas
de KCrO4
Luego Adicionamos 6
gotas de Agua
Destilada
Luego
Luego
Adicionamos 2 gotas
de NaOH
RESULTADO:
Llevamos a centrifugar
ANIN OXALATO:
Los oxalatos se forman por neutralizacin del cido oxlico con la base correspondiente o por intercambio del
catin.
En la qumica analtica se utiliza la reaccin del oxalato con los iones de calcio para la determinacin de estos.
Observaciones del Oxalato:
Nuevamente, partiendo de la solucin original, se agreg cido actico y con papel indicador se comprob que la
solucin tuviese un pH cercano a 7. Al aadir acetato clcico no ocurre nada en un inicio. En el proceso de
calentamiento, se observa la formacin que poco a poco se va formando un precipitado blanco, aunque en
pequea cantidad.
Na2C2O4
2Na+ + C2O42-
KMnO4
El acido oxlico reduce al KMnO4 diluido decolora la disolucin: la reaccin se verifica en medio acido y caliente:
16H+ + 5C2O42- + 2MnO42-
CONCLUSIONES
1. En la Prueba para el Anin PO4-3 Fosfato, se form lentamente un precipitado
amarillo de
MOLIBDOFOSFATO DE AMONIO que es la sal de amonio de un heteropolicido.
2. En la Prueba para el Anin CrO 4-2 Cromato, nos di NEGATIVO, ya que debera cambiar un color media
azul en la capa alcohlica que indica la presencia del Anin CrO4-2.