Trabajo y Salud en Ecuador RAUL HARARI
Trabajo y Salud en Ecuador RAUL HARARI
Trabajo y Salud en Ecuador RAUL HARARI
9978-22-201-4
INDICE
PRESENTACION................................................................................................................................................................
11
13
15
17
18
18
23
25
26
26
29
31
33
34
48
49
50
LA REPBLICA..................................................................................................................................................................
- La hacienda serrana .........................................................................................................................................................
- La produccin cacaotera: exportacin, migracin laboral y enfermedades tropicales ................................................
- La Revolucin Liberal y la emergencia de los trabajadores ...........................................................................................
- Industrializacin inicial,Mutualismo,sindicalismo incipiente y salud de los trabajadores .........................................
- La Revolucin Juliana: antecedentes y consecuencias....................................................................................................
- Poltica Social, Seguridad Social y avance sindical obrero y campesino.......................................................................
- Institucionalizacin de la salud de los trabajadores.......................................................................................................
- De la Gloriosa a 1964:de la Revolucin del 28 de Mayo a la Dictadura Militar ..........................................................
- La economa entre 1944-1964: Auge bananero y de otras producciones agrcolas
y el proceso industrial creciente......................................................................................................................................
- Avance sindical obrero, campesino y de trabajadores agrcolas y aplicacin individual
y colectiva de la legislacin en salud de los trabajadores ...............................................................................................
- El Boom Petrolero,la Estrategia Industrial de Sustitucin de Importaciones y la Reforma Agraria ..........................
-Despliegue industrial, trabajo y salud en la manufactura ..............................................................................................
-Cambios en el agro y salud de los trabajadores agrcolas y campesinos-indgenas ......................................................
- La iniciativa sindical en salud ocupacional en los ochenta con el Centro de Estudios
de la Salud de los Trabajadores-CEST .............................................................................................................................
- El CEST: estructura y funcionamiento ...........................................................................................................................
- Experiencias importantes ................................................................................................................................................
52
53
54
61
64
72
73
77
78
79
85
88
91
102
103
105
109
115
116
123
123
127
129
131
132
135
PERSPECTIVAS ..................................................................................................................................................................
141
143
143
144
145
148
149
150
151
153
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................................
159
ANEXOS..............................................................................................................................................................................
165
AGRADECIMIENTO
Agradecemos al Movimiento Laicos para Amrica Latina por su aporte a la existencia del Centro de Estudios
de la Salud de los Trabajadores y por el apoyo para intentar recuperar la memoria de experiencias que deben
retomarse, actualizndolas y ponindolas dentro del
contexto actual, para el bien de la salud de los trabajadores del Ecuador.
Agradecemos al Museo de Medicina del Ecuador
por la apertura de sus archivos y el acceso a importante documentacin sobre la salud a lo largo de la historia del Ecuador.
Agradecemos a los lectores de este trabajo que, con
sus valiosos comentarios nos permitieron corregir, precisar o enfatizar en ciertos aspectos que no estaban suficientemente presentados. En especial agradecemos a
Galo Ramn Valarezo y Jorge Nuez que hicieron suge-
DEDICATORIA
A nuestras familias que siempre estn al lado nuestro sosteniendo con su esfuerzo la posibilidad de hacer algo positivo
en este mundo tan complejo.
A Pepe (Jos Flix Harari), hermano, mdico y compaero,
fallecido cuando terminbamos este trabajo, por lo que ser
su siempre breve paso por la vida, pero tambin por la fecunda relacin humana mantenida hasta el final.
PRESENTACION
Este libro se propone reflexionar sobre una experiencia situada entre 1985-95, un perodo en el cual el
movimiento obrero ecuatoriano, ampliando sus perspectivas, incorpor a sus reivindicaciones el tema de la
salud en el trabajo.
Existen antecedentes fundamentales a lo largo de la
historia y en particular desde comienzos del Siglo XX,
sobre la reivindicacin del derecho a la salud en el trabajo. Estos antecedentes no se pueden soslayar y, aunque extiendan el tema, es necesario abordarlos para no
perder de vista la perspectiva histrica de la relacin
entre trabajo y salud.
Pero es posible especificar algunas situaciones en
esta ltima etapa por que se concentra una actividad
que rene tres elementos fundamentales:
-
Todos estos elementos, en donde la iniciativa sindical jug un rol importante, tienen antecedentes que deben ser considerados, pero, asimismo, tienen consecuencias que deben recogerse para una prxima etapa
diferente a la que describimos en el texto, tomando en
cuenta los cambios estructurales y coyunturales de las
ltimas dcadas.
Los cambios tecnolgicos, productivos, la crisis y el
ajuste, y la globalizacin, enmarcan un nuevo escenario
donde estos derechos de los trabajadores deben intercalarse, insertarse, o articularse sobre la base de una realidad distinta: la iniciativa empresarial en sus distintas
formas, la internacionalizacin de la produccin y el
trabajo, el medio ambiente y los derechos de ciudadana.
A lo largo del documento pretendemos dar seguimiento a las luchas y demandas de los trabajadores, correlacionndolas con elementos de la realidad socio econmica y poltica, con el desarrollo de las condiciones de salud del Ecuador y sus servicios, y con el esta-
su toma de partido en el anlisis del tema. Nosotros hemos procurado identificar los problemas y sus causas
alrededor del eje de la produccin y el trabajo y su relacin con la salud de los trabajadores.
En ltima instancia, la descripcin y estudio de la
informacin obtenida debe servir para el anlisis de las
condiciones de trabajo y para la identificacin y el desarrollo de soluciones coherentes con:
-
destacar los elementos, en primer lugar tcnicos, internos a la medicina, y a la historia del movimiento obrero ecuatoriano, para fundamentar una comprensin de
la relacin trabajo - salud mas eficaz y eficiente.
Para cumplir este objetivo pensamos que era necesario desarrollarlo en un plan histrico, al interior del
cual reconstruir situaciones ejemplares de enfermedades y roles de los sujetos interesados: estado, sector salud y tcnicos, economa y formas productivas movimiento sindical, trabajadores y empresarios.Y de esa
forma sintetizar algunos momentos especiales.
Por eso el libro no pretende ser un trabajo completo ni acabado sobre la historia de la salud ocupacional
en el Ecuador ni tampoco piensa presentar un panorama econmico - poltico detallado, sino que quiere
brindar elementos crticos de anlisis y, por consiguiente, de accin que tienen que ser evaluados como indicadores decisivos - por supuesto junto con otros - del
avance social y poltico de un pas.
Al intercalar referencias a la experiencia de Italia,
pretendemos mostrar elementos que paralela o contradictoriamente se daban en otro pas sobre el cual hemos tenido acceso a informacin y estrecha relacin.
El libro esta dirigido a todos los actores que se mueven, por su trabajo, en la temtica (mdicos, tcnicos,
funcionarios del Estado, socilogos, dirigentes sindicales, empresarios, etc.), pero consideramos que sern sobre todo los trabajadores quienes encontraran en estas
paginas muchas de sus experiencias en los lugares de
trabajo, muchas de sus iniciativas para preservar su salud e integridad y tambin algunos estmulos y sugerencias para que esten siempre activos y participativos
en considerar su intervencin y lucha para la salud en
el trabajo como parte importante de su accin mas global, tanto como trabajadores as como ciudadanos.
Quito, Diciembre de 2000
Introduccin
La historia del movimiento obrero ecuatoriano ha
sido descripta, analizada e interpretada en forma exhaustiva por autores nacionales.
Sin embargo, algunas reivindicaciones particulares,
como el tema de la salud, aun permanecen desconsideradas o sin ser situadas en dichos contextos en forma
especfica. Esto se destaca an ms en los estudios histricos, salvo pocas excepciones.
En general el movimiento obrero latinoamericano
ha desarrollado, en los ltimos aos, una intensa actividad sindical que ha incluido la defensa de la salud de
los trabajadores, como son los casos, entre otros, de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia, Colombia y Per.
Tampoco en esos ejemplos hemos recogido suficiente-
MARCO DE REFERENCIA
El anlisis de las condiciones de salud de los trabajadores a lo largo de su historia debe entonces considerar los siguientes elementos:
-
d
Si bien Engels en su obra La familia, la propiedad
privada y el Estado (4), hipotiz muy didcticamente la
influencia del trabajo en la transformacin del mono al
hombre al describir cmo la necesidad productiva fue
hasta cierto punto moldeando algunas formas humanas (el dedo pulgar, la posicin erecta, el desarrollo
muscular y cerebral, etc.) no ha sido posible establecer
formas sistemticas aplicadas a nuestra realidad, de
anlisis de la relacin entre el trabajo y la salud siendo
que el trabajo siempre ha estado en el eje de desarrollo
de las sociedades humanas. Muchos esfuerzos se revelan a lo largo de la literatura de todas las civilizaciones,
pero el tema de las condiciones de trabajo aparece, con
frecuencia, diluido y pocas veces especificado. An
ms, los efectos del trabajo sobre la salud se presentan
generalmente asociados a determinados riesgos y solamente contextualizados por el momento de su aparicin.
En la Era Cuaternaria o Antropozoica, en su Perodo Pleistoceno encontramos algunas caractersticas que
van a determinar el curso siguiente de desarrollo de la
naturaleza y consigo, de las sociedades humanas hacia
adelante en Amrica (5).Con las formaciones glaciares
(primeros indicios de glaciacin, ltimo interglacial)
que comienzan a derretirse, culmina el surgimiento de
altas montaas, intensas actividades volcnicas y formacin de ros y vas de circulacin de aguas, que comienzan a marcar una nueva situacin natural en toda
Amrica. Esto ocurra, probablemente 1 a 2 millones de
aos atrs y era cuando iban dejando de existir animales gigantes, especialmente reptiles, evoluciones de anfibios previos y grandes dinosaurios, aparecan los mamferos placentarios, con una flora transformada y similar a la actual y comenzaba a producirse el proceso
inicial de desarrollo de las sociedades humanas.(6)
El Pleistoceno Superior se correlaciona con el Paleoltico Prehistrico. El Holoceno o Perodo enteramente reciente se inicia con la ltima retirada de los
hielos y comprende los aos de pujanza humana. Se caracteriza por ser poca de grandes inundaciones causadas por el deshielo de los glaciares.
fuego, como otros elementos de la naturaleza le permitan comer alimentos cocidos y tambin imaginar: la
magia, empezaba a ser parte de esta cultura y paralelamente un elemento de diferenciacin social y ocupacional. Social por que quienes la practicaban ocupaban
posiciones sucesivamente superiores en la escala de valores, y ocupacional por que haran un trabajo particularmente intelectual y comenzara a producirse la diferencia con el trabajo manual.
No todo queda all, sucesivamente se incorporan
nuevos instrumentos de trabajo a partir de huesos de
animales o de la capacidad de transformar la madera en
piraguas o canoas.
A continuacin le sucede el Arcaico y entonces encontramos la piedra pulida. Concordante con ello aparece la capacidad de mejorar la caza, incluso de capturar los animales vivos y pasar a domesticarlos y avanzan
en utilizar los mismos instrumentos para trabajar la
tierra. La agricultura estaba en ciernes con tecnologas
mnimas pero efectivas. De la recoleccin se pasaba a la
produccin, del nomadismo a la posibilidad de generar
sus propios recursos para vivir, de la alta movilidad a la
instalacin en territorios circunscriptos. Se comienzan
a instalar los poblados y de la construccin de viviendas se pasa a formas asociativas casi urbanas. Ahora hay
tiempo para, entre cosechas, intentar con la metalurgia,
los textiles la cermica y trabajos mas especializados en
la propia agricultura. La capacidad de dominar los fenmenos naturales creci y le permiti pasar de la lucha por la sobrevivencia, costosa y diaria, a una forma
de organizacin familiar superior. Debemos recordar
que no tenan ni la rueda ni el caballo y entonces deban manejar otros recursos como el riego, la energa
hidralica y otros animales domsticos menos fuertes
para el transporte y mas bien tiles para la produccin
de lana como los camlidos que, por lo dems no tenan la misma adaptacin a todos los pisos ecolgicos.(17)
El culto a los muertos se desarrolla, pareciendo una
forma de buscar retener la vida y mantener la memoria
social. La forma de enterrarlos, honrarlos y mantenerlos presentes, genera una conjunto de ideas que fortalece lo mgico pero a su vez, engendra un pensamiento y
lgica biolgica que acompaa la vida desde all para
siempre, con las debidas diferencias histricas de cada
etapa del desarrollo de la humanidad.
La salud empieza a ser, mas all que la sobrevivencia ligada a cuestiones naturales como grandes fenme-
Cuadro N 1
Culturas representativas de la Prehistoria Ecuatoriana
PRECERAMICO
Inga o Paleoindio
Santa Elena
Hasta 2.600 AC
FORMATIVO
Temprano (Valdivia)
Medio (Machalilla)
Tardo (Chorerra)
2.600AC - 1.500AC
1.800AC - 1.500AC
1.500AC - 500AC
DESARROLLO REGIONAL
Guangala
Bahia
Jama Coaque
Tolita
Narrio II
Panzaleo I
Tuncahun
PERIODO DE INTEGRACION
(500AC-500DC)
(500DC-1500DC)
Fuente y elaboracin: Flor de Intriago, Cecilia. Pinceladas de la Historia Universal y del Ecuador. Quinta Edicin. Portoviejo, Ecuador.1995.
repujado. La fusin de oro y platino la hacan mediante una tcnica de soplado. Se practicaba el culto al sol,
y la fertilidad. Haba Jefes y Shamanes, brujos y otros
estratos como comerciantes, artistas, pescadores, agricultores y trabajadores de las minas. Aunque algunos
autores dicen que el trabajo del platino se hacia mediante incrustaciones (conglomerado por fusin) en el
oro fundido, mediante martillado, lo cierto es que el
trabajo en platino se hizo hace 2500 aos, mientras que
en Europa recin se lo trabaja en el Siglo XVIII. Creaban figurines humanos que reproducen costumbres, ritos, atuendos, enfermedades y piezas de cocina.(21)
El Desarrollo Regional en la Sierra se caracteriz
por el uso de la cabuya, el algodn, y el maz, quinua,
oca, melloco, poroto y hierbas medicinales, incluso la
coca.Criaban cuy, llamas, alpacas y tenan utensillios de
piedra, hueso y textiles. Correspoden a este grupo el
Negativo del Carchi, Tuncahun y Cerro Narro Tardo.
(22)
El Perodo de Integracin sintetiza las culturas previas y lo hace bajo el desarrollo de urbanizaciones,
puertos, comercio y avances en la navegacin. Comprende Milagro-Quevedo, Jama Coaque Tardo, Atacames, Jocay, Huancavilca y Pun. La tecnologa crece y
tenemos innovaciones en la produccin de monedas y
hachas de cobre, moldes y tejidos especializados. El metal se utilizaba incluso en la aplicacin de detalles en los
dientes. En la Cultura Milagro - Quevedo saban dorar
y platear, en la Cultura Tacalzhapa se trabajaba igualmente el oro y la plata en variadas piezas.(23).
En la Cultura Milagro-Quevedo se encuentran
tumbas, tolas y cermicas. Trabajaban la orfebrera, y
d
La cooperacin entre los miembros de las familias,
ayllus y tribus haca del trabajo un medio de aglutinacin y apoyo mutuo. La necesidad de resolver problemas comunes de subsistencia, una a los miembros del
colectivo en pos de recursos de la naturaleza. El intercambio con la naturaleza era fecundo: humanizacin
de la naturaleza y naturalizacin del ser humano era
una dialctica permanente. La posibilidad de entender
y controlar fenmenos naturales era creciente. No obstante aparecen signos de desgaste biolgico.
En base a estudios paleopatolgicos ha sido posible
identificar algunas enfermedades que pudieron estar
vinculadas al trabajo, ellas son:
1)Osteomas, exostosis o torus del conducto auditivo externo: son neoplasias seas, nicas o multiples, uni
o bilaterales, presentes en el conducto auditivo externo,
dependientes del hueso temporal, producidas por traumatismos o inflamaciones crnicas. Probablemente
afectaba a zambullidores o gente recolectora de algas y
peces.
2)Desgaste bilateral de las facetas articulares tibiales: producidas por el arrodillamiento y flexin prolongada en las extremidades inferiores y que producen
aplanamiento sobre los huesos de las articulaciones,
producida cuando se trabajaba en moler los granos, rallar el pescado, cocinar o tejer.
d
Previo al Incario, en el norte del Ecuador, las familias constituan Ayllus las cuales en conjunto se conformaban en tribus: la unin entre estas constituan una
nacin. Si bien las relaciones eran complementarias y
reciprocas, las diferencias de poder entre ayllus vencedores y vencidos, fuertes o dbiles, conducan a ciertas
formas de subordinacin y de diferenciacin de los ms
dbiles que eran obligados a servir para el transporte de
carga o para el trabajo domstico. Otro grupo intermedio, estrato compuesto por otro tipo de servidores, se
encargaba de contentar a los caciques.
No se trataba de un desarrollo homogneo y hay
an discusiones sobre si se trataba de Seoros, si haba
behetras o si se llegaron a constituir verdaderamente
Confederaciones. Por eso, siguiendo a Galo Ramn, tomamos su acepcin.(30)
La minga, trabajo comunitario voluntario, ya exista en ese entonces. Y era un mecanismo de cohesin
social y de solidaridad para el desarrollo de la comunidad y sus necesidades colectivas. Un intenso intercambio econmico y comercial, un desarrollo industrial y
una gran experiencia productiva agrcola ayudaban a
sostener un proceso de desarrollo creciente. Aunque no
eran fundamentalmente guerreros estaban preparados
para la guerra, pero tambin para el culto, la ciencia y
la tcnica haba un lugar importante.
En este Perodo, correspondiente al Formativo, a
partir de los 500 aos DC, varios autores mencionan
que comienzan a producirse excedentes agrcolas lo
cual conlleva la aparicin de formas de intercambio y la
posibilidad de desarrollar actividades inicialmente artesanales. Tal es as que comienza a trabajarse la madera, el algodn y algunos metales. La sociedad incluye familias vinculadas por relaciones de parentesco y que se
esfuerzan conjuntamente por adoptar estrategias de
produccin que abarcan a todos sus miembros, pero
sus vnculos ya no son solo de familias amplias. Nuevas
relaciones surgen entre distintas familias, ayllus y tri-
d
No obstante la dura lucha por las necesidades, el
trabajo colectivo, el objetivo comn, el autocontrol de
la produccin, las tcnicas simples, el control sobre los
ritmos y condiciones de trabajo, en el marco de una sociedad en desarrollo, hacan del trabajo en s mismo,
adems de un aporte a la produccin, un motivo de alegra y creacin. Agradeciendo a la naturaleza, integrndose con ella, el trabajo alternaba con fiestas, ceremonias y mecanismos que compensaban la actividad laboral y la espera del producto colectivo animaba una satisfaccin comn.
En la primera etapa se manifiestan una concepcin
mgica de la enfermedad asociada al animismo la cual,
a medida que evoluciona la sociedad, presenta mayor
presencia de sistematizacin de sus referentes avanzando a formas religiosas que se combinan para generar el
concepto mgico-religioso de la enfermedad.(35)
El desarrollo creciente de poblaciones, tcnicas,
economa y culturas condujo a una serie de alianzas y
enfrentamientos que culminaron en formas particulares de relacin con el incario.
El Incario
d
A medida que se pasa de la caza y recoleccin, cuyos
riesgos del trabajo eran de tipo natural (fieras, fenmenos climticos, selvas o desiertos, inundaciones, etc.) y
cuyas herramientas de trabajo eran sencillas, lanzas,
puntas afiladas, palos, piedras, etc., a la agricultura, que
modifica sustancialmente la llamada sociedad precolombina, entra en un periodo matriarcal, se pasa del
nomadismo al sedentarismo o se combinan ambas con
una base en viviendas fijas, se desarrollan nuevas formas tecnolgicas, y nuevas formas de entender la produccin.
A partir de 500 DC se da un proceso mas estructurado desde el punto de vista social, donde se encuentran expansin agrcola, artesana y concomitantemente, la aparicin de excedentes que producen la estratificacin mencionada con la aparicin de grupos dirigentes de las diferentes tribus, los cuales comienzan a alejarse de la produccin y pasar a funciones directivas que
justamente deban ser mantenidas por el trabajo productivo.
A partir del 1000 DC comienza un verdadero rgimen tributario, dirigido desde el Incario central en el
Grfico N 1
Distribucin ocupacional en el Incario, por edad
De un ao, gateando.
Todava no sirve para
propsito alguno.
De doce ao s, al cuidado
de la llamas y dedicado a
la captu ra de pjaros
mediante redes, para
extr aerles las plumas y
tributarlas.
De sesenta aos, el
individuo queda libre de
tributos. Ayuda en el
campo y limp ia las casas
de los nobles.
De dieciocho aos, el
jo ven debe pagar media
tasa de tributo y trabajar
en actividades tales como
de llevar mensajes
(chasqui).
De ochenta aos, la
persona se torna
decrpita y se dedica a
consumir y a dormir.
La divisin en calles, estableca el tipo de trabajo que corresponda realizar de acuerdo a la edad. Solo los nios de cuna y que gateaban,
los mayores de 80 aos y los minusvlidos, estaban exceptuados de laborar. Las mujeres quedaban tambin ordenadas en 10 calles o edades.
Segn el cronista Martn de Murua stas eran:
1. Aucacamayoc huarme (mujeres casadas, de 29 a 50 aos).
2. Purichacuasi (de 50 aos que podan andar y hacer algo en el pueblo).
3. Puichacuasi (viejas dormilonas).
4. Huacacuna (vaccha cuna) (ciegas, mancas, cojas, etc.).
5. Sipas (Mozas casaderas).
6. Corocunas (Motiloncillas de 12 a 18 aos, servicio domstico y ganadera).
7. Pasaupalla (de 9 a 12 aos, las que cogan flores para teir lana).
8. Puclla (de 5 a nueve aos; juegos, recoleccin de lea, transporte de agua y de comida).
9. Lloca (empieza a andar).
10. Quiraupicac (que estn en la cuna).
Fuente y Elaboracin: Federico Kauffman-Doig.
nes, la irrigacin artificial, el uso de fertilizantes naturales (en particular el guano) e implementos agrcolas,
la excavacin de pozas en los desiertos, el uso del arado
de pie o taclla. El calendario agrcola y las festividades
hacan de este complejo una respuesta integral a los
problemas de produccin, consumo y desarrollo cultural en pocas de bonanza. La produccin de alimentos
era una prioridad y a partir del maz se producan subproductos de gran consumo. La papa y gran variedad
de tubrculos fueron igualmente cultivados. Haba carne pero no era motivo de elevado inters, ni tampoco la
leche ni los huevos. La coca constitua un recurso que
daba energa o ayudaba a los rituales. Neutralizaba el
cansancio y era un estmulo mental.
Las obras hidrulicas y los caminos constituan aspectos complementarios de sostenimiento de la produccin y extensin del comercio. Las formas militares
permitan superar resistencias a la integracin. El control de la produccin y distribucin estaban en manos
del estado, el estado era dueo de la tierra y su reparto,
para el uso estaba en manos de administradores. Hubo
incluso concesiones particulares, pero marginales a la
estructura fundamental de la economa del Incario. Se
fomentaba el trabajo colectivo retribuyendo a los trabajadores, se persegua el ocio, la misma religin ayudaba a mantener el inters productivo a la par que legitimaba el poder del Inca. Los administradores entregaban tres Topos o partes a cada familia: una era para ella,
las dos restantes deban tributarse para el estado y la religin. En los Tambos, especie de bodegas, se acumulaban los alimentos para lo cual disponan de tcnicas de
conservacin.
d
El carcter de la produccin probablemente no incorporaba nuevos problemas ya que la agricultura y la
produccin textil mantenan los mismos riesgos del trabajo, pero si hubieron cambios importantes:
-
Probablemente el trabajo colectivo reduca el esfuerzo laboral y la compensacin nutricional y del descanso facilitaba la recuperacin de la fuerza de trabajo,
pero sin duda tambin, comienza una diferenciacin
ocupacional que empieza a presentar rasgos particulares.
Por lo tanto, la base de su desarrollo estaba fundamentado en una forma de organizacin del trabajo que
utilizaba la energa humana a disposicin, la mantena
quechua (Piero Citati:La luce della notte: i grandi miti della storia del mondo. Mondadori.1996.)
La salud en el trabajo acompa ese proceso y si
bien comenz a producir una distribucin particular
de los riesgos del trabajo en cada grupo por separado,
al mismo tiempo gener nuevas respuestas mdicas
desde un progreso general de la medicina. Tratamiento
de fracturas, trepanaciones, uso de hierbas, manejados
con habilidad por agentes de la comunidad, seguramente servan tambin para responder a accidentes de
trabajo y lesiones comunes.(54).
El uso de la coca era para actividades ceremoniales
y estaba en poder de grupos cercanos al Inca. No se
menciona que se utilizara como estmulo para el trabajo ni que fuera de consumo masivo.
La concepcin dominante de la enfermedad estaba
dividida en dos grupos: naturales y sobre naturales. Las
naturales obedecan a un concepto binario de fro - calor, salado - dulce, seco -mojado mientras que las sobrenaturales se adjudicaban a la presencia de un nima
en la naturaleza que los generaba.(55)
En este momento, la salud laboral ya constituye una
parte diferenciada tanto por el desarrollo de los sistemas de trabajo, cuanto por la especializacin del mismo y las respuestas que fue dando el Incario a estas realidades.Adems, la generalizacin de estas caractersticas en el Tahuantinsuyo, impregnaron toda la regin
bajo estos parmetros.En estas condiciones se podra
hablar de un ambiente de trabajo comunitario con una
salud ocupacional especfica caracterizada por la presencia de riesgos de accidentes y con un sistema de salud erigido en estructuras muy bien establecidas.
d
En el Siglo XV Espaa atravesaba una dura competencia con los pueblos del Islam que recuperaban territorios hacia el Oriente. Despus de haber conquistado
Italia, Espaa la perdi y le cost tiempo recuperarla.
Adems deba competir con Portugal que ganaba terreno en la conquista a travs de bordear el continente
africano por el Atlntico llegando incluso a travs de
travs del apoyo de sus ducados, logra un nuevo Tratado con Portugal que le da opcin a avanzar por el
Atlntico fuera de los lmites de Africa. Portugal acepta
antes de que se descubra Amrica y los entonces Reyes
Catlicos tienen va libre a travs del Tratado de Tordecillas (1494), que superaba a favor de Espaa al de Alcazovas (el Norte para Espaa y el Sur para Portugal de
28 grados de latitud norte al noroccidente de Africa)
para avanzar hacia Occidente, aunque sin saber claramente hacia donde, y mas bien creyendo que iban hacia las Indias por otro camino. Ni el mismo Coln creera que descubri un nuevo continente. De all su nombre inicial de Indias dado a Amrica. De esa forma Espaa recuperaba terreno en lo mercantil, aunque en
cierta forma se retrasaba en recibir la influencia del Renacimiento que floreca especialmente en Italia.(56)
Transportaba tambin en su seno el debate entre el
conocimiento monstico y cientfico en boga en Espaa en ese momento.
Esto sirve para comprender qu representaba Espaa en ese momento: el feudalismo que dejaba afuera a
algunos grupos de hidalgos y soldados y una cultura incipiente en relacin al nivel del Renacimiento. Espaa
es considerada semicolonial por algunos autores, para
esa poca y comparada con la Rusia de ese entonces. Espaa no exista como una unidad nacional, requisito
bsico y a la vez consecuencia primarsima del desarrollo industrial capitalista.El desarrollo desigual del feudalismo en las distintos reinos autnomos no conclua
an en una estructura nacional en Espaa, y eso influa
en sus procederes y acciones en Amrica.(57)
Esto tambin se expresaba en el trabajo y en las concepciones de salud -enfermedad que traslad a Amrica. No poda esperarse demasiado progreso de desclasados, advenedizos y ambiciosos desesperados por recuperar status que emprendan una aventura, aunque
no podra decirse lo mismo de Coln que realizaba un
estudio prolijo, de acuerdo a las circunstancias, para
sustentar lo ms racional o cientficamente su viaje. La
Iglesia, a travs de la monarqua de Fernando e Isabel,
vean en estas travesas la necesidad de acompaarla como extensin del poder pero tambin como su sostn
ideolgico.
La llegada de Coln a la Espaola y las vicisitudes
que corri en sus cuatro viajes que en total realiz, fueron marcando las pautas de lo que sera la Conquista:
buenas relaciones iniciales, identificacin de la riqueza
existente, identificacin de medios para apropiarla, uti-
lizacin de los naturales de esas tierras y una progresiva bsqueda de instalar un modelo de apropiacin econmica y control social, basado en la negociacin pero
preparado a la traicin o la guerra cuando ello fuera
necesario u oportuno. Esta estrategia, sostenida con el
acompaamiento de la Iglesia Catlica, fue desarrollndose sistemticamente, aunque no faltaron contradicciones y enfrentamientos entre los mismos espaoles ni
una capacidad tctica de aprovecharse de los conflictos
locales entre indgenas.
La encomienda, por ejemplo, tiene su primer asiento en el Caribe y se insinan tambin lo que seran las
mitas que, dada la poca cantidad de minas y de oro, no
alcanzaron a plasmarse en toda su dimensin.
Los arahuacos eran agricultores, pescadores y hbiles con las canoas y fueron en su momento elogiados
por Coln por su cultura. Los lucayos, pertenecientes al
grupo de tanos, eran pacficos pescadores y labriegos
que se encontraban en el neoltico, cultivaban productos desconocidos por los espaoles como la yuca, para
lo cual mullan la tierra con palos puntiagudos, pescaban con redes y nasas y la nica arma que conocan era
la azayaga (lanza pequea arrojadiza) con un diente de
pescado en la punta. Su cultura consista en ceremonias, fiestas y danzas, areitos, y tenan deportes parecidos al ftbol. Tomaban la espada de los espaoles por el
filo y se cortaban, segn el mismo Coln. Eran grandes
conocedores de la navegacin y la geografa cercana.Pero las opiniones elogiosas del primer viaje cambiaron
con el segundo, cuando Coln comprob que los primeros expedicionarios dejados en tierra habian sido
asesinados por los indgenas, por los abusos cometidos
por los espaoles en varios sentidos. De 1500 lucayos
que hubo inicialmente, treinta aos despus solo quedaban once de estos indios. La mayora haba muerto
asesinada, perseguida, desarraigada, o debilitada por el
trabajo y algunos haban sido llevados a Espaa como
testimonio de la conquista y los habitantes del Nuevo
Mundo. Despus del segundo viaje empez entonces la
llamada pacificacin que en realidad fue una campaa sistemtica de ataques a la par que se incrementaba
la ambicin por el oro. Ante la falta de oro y la necesidad de recursos, los Conquistadores comienzan con la
exigencia de la tributacin y eso es identificado por los
indgenas como un avance contra su autonoma.(58)
El trabajo de los tanos era agrcola, cultivaban tubrculos y la materia prima ms importante era la piedra pulida. Tambin cultivaban el algodn, frjoles, calabaza, man, la bija y jaua para producir colorantes y
frutas como el anan, la guanbana, y el mamey. La caza, la pesca y la recoleccin eran complementos de la
agricultura. Tenan trampas para cazar aves, obtenan
sal por evaporacin, aceite de tortuga y ahumaban carnes y pescados. El trabajo industrial estaba representado por dos actividades bsicas: la elaboracin de fibras
textiles, la alfarera y la produccin de tiles e instrumentos de produccin. Trabajan las fibras de cabuya,
henequen y maguey. Eran buenos artesanos alfareros.
Otros grupos distintos fueron los ciguayos. Los caribes,
en cambio eran ms agresivos e invasores de otros grupos a quienes sometan, dejando a sus mujeres para servirles: eran adems canbales con los hombres. Usaban
bien al arco y la flecha a la que envenenaban con productos vegetales o venenos de animales. Cuando en
1503 los Reyes Catlicos ordenaron esclavizarlos por
herejes, ellos se defendieron y nada pudieron hacer los
espaoles. Recin a partir de 1600 la colonizacin inglesa y holandesa se apropi de esas islas. Otros grupos
como los guanahatabeyes eran aun ms atrasados por
lo que se encontraba un desarrollo desigual entre ellos.
Estos procesos seguidos en Centroamrica indican
por un lado las formas adoptadas por la Conquista en
su experiencia piloto y anticipan, por otro, lo que sera, en forma corregida y aumentada en barbarie, la
Conquista de la Amrica Continental.(59)
d
La Conquista Espaola provoca un desencadenamiento de problemas biolgicos, sociales, culturales,
econmicos y polticos que trastorna el Incario de por
s debilitado en todo sentido por sus contradicciones
intestinas. La enfermedad de sus habitantes sera uno de
los efectos mas brutales de este proceso de conquista y
depredacin.
Entre las causas de la cada del Tahuantinsuyo se
mencionan:
-
La llegada de los espaoles coincide con una situacin interna de crisis del Incario. Divisiones internas,
aislamiento y confrontacin de algunos caciques locales
y regionales, constituan momentos de transicin que
fueron bien aprovechados por los espaoles para atacar
la cspide del sistema y con pocos hombres y algunas
ventajas tcnicas (las armas de fuego, los caballos) aunque bajo los signos del feudalismo espaol en transicin al capitalismo, produjeron una ruptura de la situacin usufructuando del Incario o destruyndolo de
d
Las minas, por el sistema de mitas, obligaban a trabajar bajo tierra, con calor y humedad y olores nauseabundos, lo cual era asfixiante. Los socavones no tenan
ventilacin, los indgenas eran llevados all a la fuerza
entre seis a ocho meses al ao y, si soportaban, incluso
ms tiempo. Deban cargar, por escaleras de cuero mal
hechas, bolsas de hasta cincuenta kilos de peso, varias
veces al da subiendo y bajando el material obtenido.
Las inclemencias climticas propias de la altura, las diferencias de temperatura dentro y fuera de la mina, las
deficientes condiciones de vivienda, ropa y alimentacin hacan de esta tarea un camino a la muerte a travs
especialmente de la fatiga y tambin de las infecciones
respiratorias.
Algunas descripciones de las minas sealan que segn las vetas se abran determinado nmero de minas y
que posteriormente se comenzaron a hacer socavones
que tenan hasta 250 varas de largo (1 vara: 0.80 mts).
En los socavones se caminaba de pie. Se cuenta un caso
de un socavn que lleg a tener desde la boca hasta la
veta 250 varas de largo, las cuales fueron labradas en 29
aos de trabajo.Las condiciones a su interior eran de
oscuridad, perpetuas tinieblas, mucho fro y aire grueso, que ocasionaba mareo o basas y congoja de estomago. El metal, duro de sacar, se suba por escaleras de
cuero. Cada hombre carga dos arrobas atada la manta a
los pechos, y el metal va con ellas a la espalda: suben de
tres en tres. El delantero lleva una vela atada al dedo
hacan semestralmente en base a una tarjeta que llenaba el encomendero de la asistencia de los mitayos. Las
minas de Zaruma se mantuvieron desde 1550 hasta el
Siglo XVIII, cuando se liberaron los mitayos y solo era
posible incorporar pocos esclavos. Pero la decadencia
de la produccin minera fue progresiva por que entre
los fenmenos naturales, las guerras locales entre conquistadores y las epidemias, la fuerza de trabajo fue desapareciendo mas an que a la base del sistema se encontraba una carga excesiva de trabajo y una tributacin permanente.(66)
Ciro Cardoso habla de una triada de la destruccin
de la fuerza de trabajo minera compuesta por trabajo
excesivo - dieta insuficiente y epidemias. Hasta la reproduccin biolgica se vio comprometida por la disminucin de hombres y la infertilidad o abortos entre
las mujeres. El uso del azogue en la obtencin del oro,
las malas condiciones de seguridad e higiene en las minas, la excesiva duracin de la jornada laboral ya que, si
en general se trabajaban diez horas diarias, en las minas
el trabajo poda llegar a las 16 horas diarias, a ms del
trabajo en turnos y por 10 u 11 meses al ao. En los socavones las actividades extractivas, de transporte a la
superficie, la trituracin, exponan al polvo y a una carga laboral extraordinaria. En los lavaderos el uso del
azogue expona a los efectos del mercurio. Algunos autores relatan que el aspecto de los mitayos evidenciaba
signos de intoxicacin. El mercurio se lo elimin pero
no por razones de salud: el contrabando y la necesidad
de beneficiar a las minas de Huancavelica, redujo su
utilizacin en forma drstica. (67)
Las minas de Loja y Zaruma, entre 1557 y 1700 fueron un ejemplo de las mitas, a partir de la relacin con
el virreinato de Lima. Esta fase de produccin de la mina cont adems en ciertos momentos con fuerza de
trabajo esclava. A partir de 1630 se produce el decaimiento de la produccin y comienza el proceso que llevara a una alianza entre hacendados y mitayos para
terminar con ese sistema de trabajo. Las condiciones de
trabajo no eran muy diferentes a otras minas y mitas:
instrumentos de trabajo elementales (barras, cumbanas, picos, palas y cuas) y el trabajo de los indios. Una
vez extrado el material deba llevarse hasta el ingenio
donde se procesaba. Este transporte poda hacerse a lomo de mula o en la espalda de los indios, eligindose
ste por razones de costo, especialmente en momentos
de crisis. El proceso de trituracin en el molino del ingenio era seguido de un paso por los paos donde se re-
Socabn
Socabn
Socabn
Socabn
Socabn
Tajo abierto
Tajo abierto
1. Pedro Martn
de Apolo
2. Joseph de Troia
viuda de Gona
3. Sargento Miguel
Blacio
4. Juan Gomex
5. Juan Joseph .
de Roa, Presb
6. Gaspar Maldonado
7. Joseph Ramrez
de Arellano
Segura
Segura
Insegura
Segura
Segura
Insegura
Segura
SEGURA
INSEGURA
TAJO ABIERTO
SOCABON
PROPIETARIO
MINAS E INGENIO
Antigua
Antigua
Nueva
ANTIGUA
NUEVA
CONDICIONES DE LA MINA
Moliente
(falta agua)
Parado
Moliente
Parado
Parado
Moliente
Moliente
MOLIENTE
PARADO
Si
No
Si
No
No
No
No
PRODUCE /
NO PRODUCE
1
1
4
3
27
30
20
25
25
40
30
40
EDAD
Celica
Catacocha
Catacocha
Guanasn
Catacocha
Oa
Saraguro
Catacocha
PROCEDENCIA
Cuadro N 2
La Visita de 1698 a las Minas de Zaruma: Resumen
En especie y
retiene salario
5 pesos por
26 das
5 pesos por
26 das
FORMA DE
PAGO
Si
No
No
MALTRATO Y
QUEJAS
Prolongada
Normal
Prolongada
En especies y
retiene salario
5 pesos por
26 da
En especies,
retiene salario
No
No
Si
Prolongada
Prolongada
Normal
HORAS DE
TRABAJO
TRABAJADORES MITAYOS
No
No
Servicio
Los alquila
a otros mineros
No
Agricultura
ACTIV. EXTRA
MINERA
Cuadro N 3
Epidemias en el Norte y Centro de la Sierra Ecuatoriana, 1524-91
Ao
Enfermedad
Mortalidad
Fuentes
1524-8
Viruela
"Ms de 200.000
personas murieron";
perecieron de un
tercio a la mitad
1531-3
Sarampin
25%-30% murieron
1544-8
"Carache"
(posiblemente
peste)
1546
Peste neumnica
o tifus
"Muri innumerable
gente"; posiblemente
20% murieron
1558-9
Viruela
sarampin
y gripe
15%-20% murieron
1585-91
Viruela
sarampin,
tifus y gripe
Aproximadamente
la mitad de la
poblacin nativa
pereci
Manuscrito de Lilly
Library, Gobernantes del
Per, 11:207, 221, 284-5.
Dobyns, "Andean Epidemic History" p. 501-8
Cook, Demographic
Collapse, p. 70
Vase cap. 3, "Demographic Trends"
Fuente y Elaboracin: Suzanne Austin Alchon. Sociedad Indgena y Enfermedad en el Ecuador Colonial.
Grfico N 2
Empresas textil-agrcola-ganaderas. Verticalmente integradas.
Primer nivel de complementariedad
Haciendas de
pan llevar
Estancias ganaderas
Obrajes
Unidades mixtas:
agrcola-ganadera
Tierras anexas
Cusco: centralizacin
Y venta local
MERCAD OS
EXTRA-REGIONALES
Haciendas de
pan llevar
Haciendas de
pan llevar
HaciendaCaaveral
Haciendas de
pan llevar
Haciendas de
pan llevar
Destino principal
Destino secu ndario
Fuente y Elaboracin: Neus Escandell-Tur. Produccin y Comercio de tejidos coloniales: los obrajes y los chorrillos del Cusco 1570 - 1820.
Grfico N 3
Edificio de obraje de Andahuaylillas u obraje de Marabamba
BA
PP
B-2 nivel
C
B-1er. nivel
D
A
H-2 nivel
G
G
H-1er
i l
I
A= patio principal
B-1er. nivel = almacn
B-2 nivel = vivienda de mayordomo
C= oficina de cardadores
D= despensa
E= despensa
F= oficina de telares
G= oficina de tornos
H-1er nivel=herrera/almacn de bayetas lavadas
I= oficina de tintes
J= oficina de tintes
K= prensas
L= oficina de hiladores
Ll= oficina de calderas
M= 2do. patio
PP= puerta principal
BA= batn de agua
RVI= ranchera: vivienda de los indios
K
J
M
Ll
R VI
Fuente: reconstruccin del obraje de Andahuaylillas o "Maramba", hecho a partir del inventario realizado en 1714, al fallecer su dueo, D. Toms
de Saavedra, Marqus de Moscoso. Vase ADC. Corregimiento. Causas Ordinarias. Provincias. Leg. 62. Aos 1706-18.
Elaboracin: Neus Escandell-Tur. Produccin y Comercio de tejidos coloniales: los obrajes y los chorrillos del Cusco 1570 - 1820.
La tecnologa era bsica, pero para la tintura se utilizaba leja o cal viva y como mordientes sulfato de aluminio o potasio. Se mencionan otros productos como
colpa, negrillo, ail,etc. pero no se ha podido determinar sus caractersticas ni origen. Se sabe, de manera general que las tinturas eran obtenidas de plantas.
Un elemento de diferenciacin tecnolgica estuvo
dado por la incorporacin, a partir del Siglo XVII de telares, tornos, urdidoras, calderas, tinas, cardas y sobre
todo los batanes que constituyeron un indicador de desarrollo tecnolgico cualitativamente superior.
Con el avance de la complejidad de la produccin,
empezaron a desarrollarse ocupaciones de herreros,
fundidores, carpinteros y albailes que suplan necesidades del mantenimiento y operacin del obraje.
En los obrajes trabajan los enteros o indgenas
que seran los trabajadores formales y estables que tenan un salario fijo, los yanaconas, que eran indgenas
adscriptos a la tierra de la hacienda y que si bien realizaban tareas agrcolas fundamentalmente, dado que residan permanentemente en la hacienda eran tambin
ocupados por perodos en los obrajes.
Fuera del obraje estaban los chamiceros que eran
arrieros de los animales lanares, poda haber indios alquilas que trabajaban por perodos cortos, y tambin
prisioneros o esclavos. En la parte administrativa del
obraje haba empleados - mayordomos y administradores.
Las ocupaciones mas conocidas dentro de los obrajes fueron apartadores de lana, desborradores, despinzadores, percheros encargados de la seleccin y preparacin de lanas, tintes y otros materiales, hiladores, tejedores, enrolladores, carduzadores, canilleros, turdidores, liceros, tintoreros, bataneros, carderos y carpinteroos (Ortiz, 1988).Tambin hubieron leadores y acarreadores de lana y se empleaban los llamados Muchachos de entre 12 a 17 aos, quienes eran considerados
como aprendices.
El proceso del obraje poda darse por el camino de
la produccin y la venta directa o por la produccin por
encargo del comerciante quien despus lo distribua y
venda.
Los obrajes resolvieron transitoriamente el problema de la produccin, eran competitivos, ocupaban importantes mercados y podan abastecer regularmente
las exigencias de los mismos. Sin embargo los cambios
en las estrategias de los Borbones que abrieron la colonia a las importaciones para desarrollar sus propias in-
mano de obra india para el obraje. El costo de los esclavos y su ubicacin en la Costa tambin influan para
preferir indios que eran muchos y estaba en el inters de
la Corona controlarlos y protegerlos de alguna manera.
Trabajaban sobretodo indios varones, los enteros, de
18 a 50 aos, rara vez mujeres y cuando ello suceda se
contrataban mujeres de edad avanzada. El encierro
constante obligaba a esta seleccin y las familias, mujeres e hijos de los obrajeros solo iban a llevarles comida
o ayudarles a completar sus trabajos. Pero tambin nios, denominados muchachos, desde los 12 a 17 aos
de edad, eran reclutados a pesar de voces en contra de
ello pronunciadas por el clero que no tena a quien catequizar. La respuesta de las familias ante tal destino, llevaba a que huyeran de las areas aledaas, ocultaban los
Cuadro N 4
Distribucin comn del personal de un obraje
SECCIN DE TRABAJO
PERSONAL
1 Administrador
1 Maestro
ACABADO Y TINTE
[21]
6 Caciques
2 Alguaciles
1 Alcalde
1 Quipocama
7 Vergueadores y canilleros
16 Percheros
32 Tejedores
60 Cardadores
102 Hiladores
1
1
2
6
2
9
Urdidor
Frisador
Carderos
Tundidores
Bataneros
Tintores y apartadores
Las labores primarias consistan en seleccin y preparacin de lanas, algodn, tintes y otros materiales y
era realizadas por apartadores de lana, desborradores,
vergueadores, despinzadores y percheros.Seleccionado
el material este pasaba a hiladores, tejedores, enroladores, cardusadores y canilleros.
Los oficios mas especializados y mejor remunerados eran los de urdidores, tundidores, liceros, tintoreros y bataneros.
Los blancos tenan oficios particulares: eran administradores y maestros.
Los salarios variaban pero en los obrajes de comunidad las autoridades procuraban hacer cumplir las
Ordenanzas. Los controles no faltaban, destacando por
su trascendencia, la Visita realizada por Matas de Peralta Cabeza de Vaca, en 1620 quien fija los salarios y
actualiza, con mucho detalle, las disposiciones vigentes.
Aunque probablemente sus salarios eran mas altos que
en la minera, lo reciban con frecuencia en especies. No
obstante la abundancia de mano de obra hacia seguramente bajar su costo y condiciones. Los propietarios
del obraje no tenan grandes costos de produccin:no
se requera gran inversin inicial, la Real Hacienda entregaba dinero a pagarse despus, la infraestructura necesaria no era compleja, los instrumentos de trabajo
constituan aproximadamente el 80% de los costos.(81)
Los niveles de explotacin dependan del tipo de
obraje. Los particulares, manejados por espaoles generalmente eran resistidos por los indios.
En el Siglo XVII haban 14 obrajes de comunidad, 2
de la Corona y entre 7 y 16 privados, en toda la Real Audiencia.(82)
Los obrajes podan tener un sistema de administracin dirigido por funcionarios coloniales, prelados, que
se encargaban de la encomienda y el sistema de arrendamiento por el cual se contrataba gente que se haca
cargo de la administracin.
Es muy importante sealar las caractersticas de los
obrajes que constituan espacios productivos bien diferenciados, con reas de trabajo claramente delimitadas
y que producan en base a esquemas cuasi empresariales de administracin, provisin de insumos, utilizacin de equipos. La lana sufra un proceso de tratamiento tcnicamente aceptable y los resultados indicaban un perfeccionamiento de la capacidad de producir
e incluso de lograr excedentes que las hacan rentables,
aunque gran parte de ello era la explotacin de los indgenas que laboraban en ella.
Los beneficios del obraje se repartan de la siguiente manera formalmente hablando: del resultado de las
ventas se extraa el costo de los salarios de los indios y
los costos de produccin, el resto se lo divida en cinco
partes de las cuales una iba para el maestro o administrador del obraje, una parte para caciques y principales
y tres partes para caciques, principales y comunidad
para pagar tributos y otras necesidades. Se pagaba cada
seis meses en base a una tabla en la cual constaban las
rayas (das de trabajo).Deban cumplir 312 rayas al ao.
Los riesgos del trabajo en este caso se caracterizaban sobre todo por el uso de maquinaria y sustancias
qumicas (se usaba prcticamente en forma exclusiva el
ail como colorante, trado del Brasil), incendios y ahogamientos por trabajar en reas vecinas al ro en los batanes, pero dada la simpleza de los insumos no se poda
esperar accidentes importantes ni efectos a largo plazo.
La fatiga era quizs la principal enfermedad del trabajo
en este esquema de produccin.(83)
No obstante dos problemas rodeaban a los obrajes
y afectaban especialmente a los indios: los incendios e
inundaciones. En ambos casos ellos deban afrontar el
siniestro y podan pagar con sus vidas esas tareas. Y
ellas no dejaban de ser frecuentes sea por razones de
descuidos e inseguridad o provocadas para simular
grandes gastos y disminuir los aportes de los administradores a la Corona, o no pagarles a los indios. Las
inundaciones se producan en el rea de batanes ya que
estos se ubicaban en la orilla del ro.
No se puede negar la posibilidad de algunos efectos
de parsitos y alimaas que venan en la lana, pero esto
eventualmente no constitua una causa permanente ni
constante de dao a la salud. Mas bien trastornos respiratorios como enfermedades de vas respiratorias altas
y problemas broncopulmonares parecen haber sido elementos presentes en estos casos. La tuberculosis podra
haber tenido precondiciones para desarrollarse en condiciones de alimentacin insuficiente, mucho esfuerzo
fsico y ambientes poco ventilados.
Las ectoparasitosis tambin probablemente estuvieron en condiciones de desenvolverse bajo estas exigencias: indgenas amontonados, falta de condiciones higinicas, viviendas insalubres, entre otros factores.
Si las haciendas fueron las que se llevaron la mano
de obra indgena de las minas hacia sus espacios, en Zaruma, fueron tambin las haciendas las que se llevaron
la de los obrajes en la crisis de 1720.Pero antes pasaron
por manos de los blancos que poco a poco y con diver-
Cuadro N 5
Epidemias en el Centro y Norte de la Sierra Ecuatoriana (1600-89)
Ao
Enfermedad
1604
1606
Garrotillo
1609
Mortalidad/Comentarios
Fuentes
L.C.*20:98
AGI, Q19
LC, 20:486
1611-1612
Tabardillo, sarampin,
y otras enfermedades
LC, 26:
1614
Tabardete
LC, 26:394
1618-1619
Sarampin, y
y mal del valle
AGI, Q10
1634
Tabardete
Rodguez Docampo,
"Descripcin" p.13
1639
Tabardillo
Nmero de casos se
incrementan diariamente
LC, 30:36
1644/5
Alfombrilla y
garrotillo
Muchas muertes
Toribio,
"Apuntes" p. 71-2
1648-9
Viruelas y
alfombrilla
"Epidemia"
"ms de 100.000 murieron
en toda la provincia"
1651
Paperas y cotos
LC, 33:134
1652
Algunas
enfermedades
Intentos fallidos de
cuarentena
1657
Diferentes
enfermedades y
achaques
Afect a la mayora de
familias de la ciudad;
muchos murieron
1667
Tabardillo y
dolor de costado
LC, 00113:125
1676-7
Viruelas y otras
enfermedades
Aumento de nmeros
de casos
Peste en la ciudad
LC, 00114:165
LC, 00114:269-70
LC, 00115:57,
59, 136, 201-2
1680
1685-9
Tabardillo y dolores
de costado
excedentes de las Indias en relacin a Espaa, los estmulos a los encomenderos, y los trminos en que deba
desarrollarse la relacin entre Espaa y el nuevo continente. Espaa transitaba entre el feudalismo y un capitalismo fundamentalmente comercial y no poda trasmitir a sus nuevas colonias otra visin que aquella que
viva en ese momento.
La Ley de Indias sali a responder a una progresiva
desaparicin de la mano de obra por muertes, accidentes, o huidas, y llevaban a la necesidad de tomar medidas de contencin del problema, suficientemente complementadas con las opiniones de Fray Bartolom de
las Casas y otros escritores que hacan llegar sus mensajes crticos de la situacin a los Reyes de Espaa.
No obstante, esta sensibilidad de Las Casas se vea
algo ms que matizada con propuestas tales como la alternativa de utilizar esclavos para atender los trabajos
de los indios librndolos a stos de sus cargas ms pesadas. En realidad no se buscaba una mejora de las
condiciones de trabajo, sino encargarle a otros las tareas mas duras. Los negros entonces eran destinatarios
de esta sensibilidad que tuviera la autocrtica del propio Las Casas posteriormente.
La presin por la eliminacin de las encomiendas
constituy una parte sustancial de esta realidad, aunque su cumplimiento llev muchas dcadas ms por la
resistencia de los espaoles locales que hacan todo lo
posible por mantener sus propias prebendas intentando incluso hacer desaparecer los cambios propuestos
por las Leyes de Indias.
El servilismo no era ms que la extensin de la encomienda al servicio personal y fue uno de los rasgos
mas criticados de la presencia espaola ya que superaba aquello que era el sistema de produccin y determinaba casi una posesin esclavizante del indgena.
Podramos llamar a esta fase la del retroceso y derrota de la salud laboral y la vida, y la sumisin a las
psimas condiciones de trabajo. La salud ocupacional
no estaba en la agenda de los espaoles. La derrota social conllev a la sumisin laboral y el Amparo que poda dar las Leyes de Indias era lejano y tardo, una vez
que la fuerza de trabajo escaseaba y ms como un escudo ideolgico de los Reyes Catlicos que como un recurso prctico inmediato. Fue en realidad ms una justificacin de la ideologa del rgimen que una accin
concreta y eficaz. Otros factores concurrentes y la ambicin desmedida y falta de previsin de los conquistadores conduciran a una escasez de mano de obra ya
que hasta la reproduccin biolgica estuvo amenazada.
La resistencia indgena
d
Ante semejantes condiciones de explotacin los levantamientos indgenas fueron bastante frecuentes. Entre ellos destacan:
1764: oposicin a la mita de gaana (obligacin de
prestar servicios en las haciendas).Riobamba.
1778: contra el censo: identificado ste como un
mecanismo de control para despus obligarlos a servir
en las mitas.Guano.
1784: contra el intento de llevarlos a las minas de
Nisan en Calpi.
1793: contra el terrateniente que quera quitarles las
tierras comunales. Resolvieron no pagar tributos, desconocer al Rey y no obedecerle. Punallacta. Chimborazo.
1797: contra la construccin de un puente de madera sobre el Ro Chambo en Riobamba, considerando
que despus se aumentaran, con ese motivo, los tributos.
A partir del Siglo XVIII la mita decae definitivamente y empieza a instalarse el sistema de concertaje.
Pero queda claro que la mita espaola nada tena que
ver, salvo algunos mecanismos de formacin, con la mita utilizada durante el Incario, en donde se respetaba y
facilitaba la reproduccin de la fuerza de trabajo, mientras que en el modelo espaol no se consideraba ni la
reproduccin de la vida.
En el Oriente se hablaba de que an a principios de
1900 los Caciques indgenas que cuidaban a los lavadores de oro en el Ro Napo, moran de tuberculosis,
mientras que con el desarrollo de los cultivos de algo-
d
Las concepciones de salud - enfermedad dominantes eran una mezcla de magia, religin y empirismo, favorecido por prcticas provenientes de Espaa aunque
con la necesidad creciente de incorporar conocimientos
del Viejo Mundo que ya tenan correas de transmisin.
Se configuran los modelos Aborigen, Popular y Cientfico en la Prctica Mdica.Ahora s encontramos sistemas separados y especficos no slo por el tipo de poblacin a quien atendan, sino por sus bases tericas,
sus prcticas y sus agentes de salud. La salud laboral esta entremezclada en todos los sistemas y sigue diluda
en ellos debido a que no se proponen respuestas particulares para ese tema, en ese momento.Para el Sistema
Aborgen, eso significa cierto debilitamiento de lo acumulado, en parte debido a la alta mortalidad, a la priorizacin de la defensa de la vida en su concepto mas bsico y general.El Sistema Popular, encarnado en sectores
urbanos marginales y dedicados a actividades artesanales como confecciones, alimentos, etc. no pareca reque-
rir respuestas urgentes y eso se evidenciaba en respuestas generales a los problemas de salud, sin hacer hincapie en la relacin con el trabajo.Para la Propuesta Cientfica trada por los espaoles, no llegaban an las influencias de los progresos de algunos pases, ms adelantados en trminos de industrializacin o procesos de
trabajo mas complejos.
Uno de los que tom el tema de la salud con mayor
nfasis y profundidad, el principal, fue Eugenio Espejo,
quien elabora una serie de teoras sobre el origen de las
viruelas, propone mtodos y tcnicas de prevencin y
atencin y se da tambin tiempo para participar en todo el proceso socio - poltico del momento, siendo un
militante de la causa de la Independencia de Espaa.
Entre 1700 y 1786 se repiten las epidemias con elevados costos de vida. Como en ocasiones anteriores, patologas similares dejan consecuencias similares. La desproteccin sanitaria colectiva sigue siendo estructuralmente evidente. Cuadro N 6.
Cuadro N 6
Epidemias en el Centro y Norte de la Sierra del Ecuador. 1700-86
Tiempo
Lugar
Descripcin
Fuente
1700
1708
1709
1713
1724-6
1728-9
1746
Quito
Quito y sus alrededores
Quito y sus alrededores
Quito
Quito
Quito y sus alrededores
Toda la audiencia
"Fiebres"
"Catarros"
"Viruelas y diferentes achaques"
"Achaques agudos"
"Pestilencia y achaques"
"Sarampin"
"Viruelas"
1751
1759-60
Quito
Quito y sus alrededores
"Viruelas"
"Viruelas y peste de Japn"
1763-4
1769
1777
1779
1780-3
1783
1785-6
"Epidemia de peste"
"Esquilencia y disentera"
"Varias enfermedades"
"Mal de pujos"
"Disentera y otras enfermedades"
"Viruelas"
"Sarampin"
LC, 00117
LC, 00119
LC, 00119
LC, 00119
LC, 00122 y 123
AGI, Q172
Herrera y Enrquez
Apunte", 2:143
AJC, 01229
Toribio, "Apuntes" p. 81
GL, 2, 5, 8
LC, 00129
LC, 00130
LC, 00131
LC, 00132
LC, 00132
AJC. 01229
LC, 00133
GL=Gazeta de Lima
Fuente: Sociedad Indgena y Enfermedad en el Ecuador Colonial
Elaboracin: Suzanne Austin Alchon
gioso no solo estaba combinado con el animismo aborigen sino tambin a travs de la presencia de Ordenes
Religiosas en los hospitales pblicos.
El Protomedicato
d
En 1541 Carlos V promueve la creacin de hospitales y en 1573 Felipe II ordena que se creen Hospitales en
cada ciudad o villa para pobres y enfermos de enfermedades que no sean contagiosas. Y se promueven hospitales para los indios.(88)
En 1570 a travs de las Leyes de Indias, Felipe II impulsa la preocupacin por dotar de mdicos, maestros,
en medicina y de que se creen Ctedras para ensear a
curar las enfermedades. Ese ejercicio mdico estaba
controlado por el Protomedicato. Este controlaba la
prctica mdica y deba luchar contra los abusos de
charlatanes y aventureros. Esos intentos de la Corona
chocaban con las limitaciones propias existentes en
Amrica. Despus de 1750, con la llegada de los Borbones, la medicina tambin es reformada, desarrollndose
el inters por la enseanza, la organizacin de boticas,
la planificacin de hospitales y el control de la profesin
mdica. Las reformas de Carlos II se pueden dividir en
aquellas directamente relacionadas a la sanidad e higiene (legislacin sobre cementerios, inspeccin de boticas
y herbolarios, repoblacin forestal y comisiones para el
estudio de las epidemias) y por otro lado el ataque a
problemas indirectos de la sanidad y la higiene: la pobreza, la reforma del mismo Protomedicato, la fundacin del Real Colegio de Medicina y Ciruga de San
Carlos y el mejoramiento social en general. Pero ser recin a fines del Siglo XVII y comienzos del XVIII que se
comienzan a buscar causas sociales y a pensar colectivamente el tema de la salud. A los problemas propios de
Amrica se aadieron otros no menos importantes: el
intento de espaolizar la medicina. Los reportes de las
condiciones de vida y salud de los quiteos no eran nada alentadores en esa poca: problemas de agua, dieta,
preparacin de alimentos, alcoholismo, basura, problemas de vivienda antihiginicas entre otros eran los mas
destacados. En esa realidad, Eugenio Espejo empieza a
La Repblica
d
En 1822 se declara la Independencia del Ecuador, lo
cual, si bien no llevaba a una superacin automtica de
la dominacin colonial, puso en primer plano las diferencias regionales. En la Sierra un sector terrateniente y
un desarrollo incipiente de la industria y en la Costa un
sector agroexportador y comercial predominante. El
desarrollo hacia la formacin de la clase obrera seguira
de esa forma caminos particulares.
Como respuesta a la crisis de las minas y la industria
textil se produce un proceso de polarizacin en la Sierra que conduce la formacin de las haciendas y los
huasipungos y en la Costa con el desarrollo de las plantaciones.
Grandes extensiones de terrenos eran ocupados por
los futuros latifundistas, relaciones de produccin basadas en el huasipungo y producciones extensivas marcaban la utilizacin de la tierra, complementadas por el
desarrollo de ganadera de altura. Aunque esta no era
muy importante, sin embargo ocupaba, aunque sea limitadamente, una parte de las nuevas haciendas en gestacin. El concertaje marchaba paralelo en la Sierra y la
Costa, pero en la Costa aventajaba el trabajo asalariado.
Aqu la mira estaba puesta en el mercado exterior y se
desataba as el modelo agroexportador.
En la Sierra y Costa los indgenas constituan la mano de obra fundamental, aunque los negros eran progresivamente incorporados en la Costa como mano de
obra mas barata o en calidad de esclavos.
d
El surgimiento del sistema hacendario se da a partir
de la crisis del sistema de encomiendas y constituye un
camino adoptado por algunos dueos de tierras y otros
pronto a serlos debido a apropiaciones o ventas de los
propios indgenas, la entrega de mercedes de tierras, o
despus rematndolas a travs del Estado, por valores
muy bajos. La Iglesia tampoco desperdici la oportunidad de hacerse de grandes latifundios (Mercedarios,
Agustinos, Jesuitas y Dominicos).No faltaron tampoco
las donaciones de tierras de indgenas a los curas y a las
Cofradas. La composicin de tierras, que consista en
apropiacin de hecho, legalizado por el Estado Colonial, constitua otra forma de instalacin de un sector
terrateniente serrano. Este acceso a la tierra serva para
producir, pero fundamentalmente para instalar el sistema. Las haciendas de la Sierra tuvieron inicialmente actividades ganaderas y de cra de ganado ovino lanar, a
ms de las agrcolas, en funcin de las demandas del
mercado y hasta 1630 aproximadamente. La propiedad,
jurdicamente consolidada de las tierras signific el
cambio necesario para consumar la presencia terrateniente y dificultar la resistencia indgena. La hacienda obraje sera una de las formas de hacer ms complejo el
esquema productivo.(97)
No obstante llega un momento en que la sola propiedad de la tierra, sin produccin, mercado y mano de
obra fija, era insuficiente para mantenerse en el desarrollo de las nuevas relaciones econmicas. La produccin deba ser diversa para alcanzar un mercado amplio
en productos aunque limitado en valores. El mercado
requera de una mnima estructura de ventas y comercio. Y la mano de obra deba darse a travs de la absorcin de los indgenas que vivan en dichas tierras, otros
que habitaban cercanamente y forasteros. Varias modalidades se procesaron para este fin: desde contratar mitayos, hasta utilizar mujeres, yanacunas, a travs de unidades de Kamayucs, o familias de ayllus cercanos. Los
yanacunas o gaanes o indios de servicio fueron los que
ms rpidamente retomaban la relacin con la hacienda y se incluan en su mano de obra obteniendo a cambio una parcela la cual, al trabajarla les debera dar lo
necesario para vivir. Esto fue justamente lo que no sucedi y debido a que la hacienda nada les daba aparte
de la parcela, se gener la dinmica de endeudamiento
para obtener una serie de provisiones que no podan
producirla y, a pesar de tener acceso a lea, agua y otros
recursos, al no poder contar con lo esencial para vivir
deban adquirirlo con el aporte del patrn y de esa forma progresivamente quedar sometidos a dichas deudas
y entonces eran retenidos como fuerza de trabajo. Sin
embargo, esta no fue la situacin nica, hubo espacios
de negociacin que llevaron a ayllus enteros a involucrarse en la hacienda bajo esta modalidad procurando
mantener sus propias caractersticas. La otra alternativa, ante la falta de recursos tierra y trabajo era migrar
con la consiguiente descomposicin familiar y tnica
local. En ese sentido los ayllus de yanaconas y mindalaes fueron los que pudieron manejar de mejor manera
esta situacin.
Las caractersticas del huasipungo, relacin denominada de concertaje, durara hasta 1960, y a lo largo
de ella se garantiz la retencin de la mano de obra indgena en las haciendas que vivan de la renta del trabajo que ellos les ofrecan. A veces exista hasta la propia
comunidad conviviendo con la hacienda, pero generalmente las comunidades, pocas en su momento, trataron de mantener su integridad y autonoma.(98)
Las condiciones de trabajo del huasipunguero, cuya
magnfica descripcin hiciera Jorge Icaza en su libro
Huasipungo, hito de la literatura social ecuatoriana, era
una mayor exigencia del patrn hacendario de trabajo
y endeudamiento que le impeda independizarse.
Esta presencia familiar o comunitaria al interior de
la hacienda, al tratarse de identidades tnicas y de familias ampliadas, por un lado reconoca la incapacidad de
reproducir sus dinmicas previas de respuestas comunitarias a sus problemas sociales y culturales, entre ello
de atencin de todos los miembros de la familia, para
hacer que la hacienda se encargue de manera indirecta
y general de necesidades que podan tener ancianos, nios, jvenes. La hacienda aceptaba esta situacin, muy
mezquinamente por cierto, como una forma posible de
proteccin para los indios y de legitimacin del sistema. Por otro lado la hacienda no se limita a la agricultura (cebada, maz, papa y trigo), tiene un obraje, tiene
ganado ovino, produccin de carne vacuna, entre otras
actividades.
Los indgenas, ahora recomponan sus estructuras
como grupos familiares al interior de la hacienda manteniendo su identidad como tales y no a travs de los
ayllus y fortaleciendo su unidad entre s para manejar
su relacin comn con la hacienda, de la produccin de
tributos pero tambin de la necesidad de obtener de
ella lo que no poda darle el Estado Colonial. Esta reproduccin de prcticas y actitudes ancestrales permiti reorganizar al interior de la hacienda no solo ncleos de afinidad, y parentesco sino tambin retomar
estrategias agrcolas como la ocupacin de varios pisos
ecolgicos. Y constituirse en centros de atraccin para
indios forasteros, individuos aislados o, mediante los
casamientos, establecer nuevas alianzas. Este entrismo indgena al sistema hacendario tiene repercusiones
trascendentales para la recuperacin de las bases socioculturales de los indgenas: la hacienda aparentemente
los tragaba, pero no los poda digerir. Mas adelante
all estaran las bases para retomar estructuras de la comunidad andina. La disolucin de la hacienda tradicional, arroj como producto una estructura recreada a su
interior: la comunidad andina.(99)
La potencialidad de esta estrategia de adaptacin y
resistencia basada en relaciones de reciprocidad y complementariedad se ven hasta el presente y el componente de salud forma parte de ellas.En ltima instancia la
defensa de la salud y las condiciones de trabajo y la proteccin social, pasaba por la capacidad de aglutinamiento de los huasipungueros.
En este caso, la salud de los trabajadores pasa por
una fase defensiva, concentrada en los huasipungos y
en las comunidades andinas, en donde se resista bajo
diversas formas para garantizar la reproduccin de su
propia fuerza de trabajo en base a la potencialidad de la
familia ampliada.La hacienda ni la estructura social a
su alrededor generan respuestas a la cuestin de la salud en el trabajo y estas vienen directamente de los propios interesados, los indgenas.Esta situacin, por otro
lado, pone en evidencia que comienzan a adquirirse de
esa manera particularidades regionales en la cuestin
sanitaria.
d
Por su parte, la produccin cacaotera fue una consecuencia de la creacin de latifundios en la Costa y de
una absorcin de mano de obra proveniente, por un lado, de la propia Costa y por otro de la canalizacin del
trabajo de los indgenas y campesinos despojados de
sus tierras en la Sierra. O de aquellos definitivamente
no dispuestos a asumir el huasipungo mediante el cual
el hacendado serrano propona mantenerlos.
La produccin cacaotera tuvo un gran desarrollo,
grandes plantaciones fueron organizadas y los trabajadores fueron incorporndose progresivamente. Tambin fue progresivo el proceso que se daba en cuanto a
las relaciones de trabajo.
En la Costa, las plantaciones de cacao comienzan a
mostrar el rostro de la estrategia agroexportadora. Si
bien para 1600 las plantaciones de cacao eran un rubro
nuevamente, aunque ahora dirigidos hacia puertos holandeses y europeos. Coincidentemente, en el Viejo
Mundo se encontraban nuevos usos y formas de preparacin del cacao que fue ganando adeptos a travs de
caramelos y chocolatines. El fcil transporte fluvial permita que los productores llegaran sin problemas hacia
sus centros de acopio o exportacin.
El puerto guayaquileo era objeto de ataques piratas: los ingleses en especial, trataban de arrebatar las
conquistas de los espaoles. En 1687, en uno de esos serios ataques que quem la ciudad de Guayaquil, los
campesinos debieron subir ro arriba buscando nuevas
tierras y all las encontraron, y volvieron a seguir produciendo.
El tamao y la propiedad de las plantaciones estaba
determinado por las leyes espaolas, las tradiciones locales y las prcticas existentes relativas a la herencia.
An con lmites naturales e imprecisos se iba consolidando la tenencia terrateniente de la tierra.
La mano de obra para la Costa provena de la crisis
obrajera. El trabajo sera esclavista o semiasalariado. Es
decir que era coercitivo. La falta de mano de obra, los
propietarios ausentistas y la necesidad de aprovechar el
boom cacaotero daban posibilidades a los trabajadores
de poner algunas condiciones para la contratacin. Si
consideramos que adems haba un gran sector de trabajadores de la Sierra que escaparon al concertaje serrano, eso daba an mas movilidad de la fuerza de trabajo
lo que, a su vez, dificultaba su control.
Pero el auge del cacao tiene varias explicaciones,
tanto de la demanda cuanto de la posibilidad de utilizar y someter a la fuerza de trabajo. Las reformas comerciales promovidas desde el Viejo Mundo afectaron
duramente a la Sierra ya que su produccin textil no
Cuadro N 7
Poblacin esclava del Reino de Quito (1784)
Jurisdicciones
Esclavos
Corregimientos de Ibarra
Gobernacin de Guayaquil
Corregimiento de Loja
Corregimiento de Chimbo
Corregimiento de Quito
Corregimiento de Otavalo
Jurisdiccin de Ambato
Gobernacin de Cuenca
Corregimiento de Riobamba
Corregimiento de Latacunga
"Gobernacin de Jan de
Bracamoros"
Gobernacin de Quijos
Gobernacin de Macas
Gobernacin de Maynas
1.073
2.099
300
137
613
262
23
247
66
17
Total
4.846
9
0
0
de quina para exportacin, e incluso en algun momento se produca hasta la quinina, a ms de un ciclo textil
de tocuyos y bayetas. Paralelamente se desarrollaban las
haciendas de caa de azcar aprovechando ventajas climticas y mano de obra diestra en la agricultura. Posteriormente se desarrollara la produccin de sombreros de paja toquilla trada de Manab, con lo cual se
produjo primero para uso local y luego para la exportacin(1850).(103, 104, 105)
La mano de obra acceda a prestamos o utilizaba las
tiendas de los hacendados, quedando progresivamente
endeudados y dependientes.
La evolucin de la poblacin muestra fuertes oscilaciones lo cual por un lado evidencia el bajo nivel demogrfico y la influencia de las migraciones. Cuadros
N 8 y 9.
Cuadro N 8
Evolucin de la poblacin de las Provincias de la Costa
Provincias
1839/40
1846
1857
1865
1867
1873
Guayas
Los Ros
Manab
Esmeraldas
Total:
51.437
10.045
23.641
70. 000
91. 630
85.123
70.686
39.362
9.295
140.287
81. 580
16.571
36.159
7.406
141.716
44.869
18.007
40. 000
8.031
110.907
87.427
26.928
51. 760
8.314
174.429
Cuadro N 9
Poblacin de la Provincia del Guayas segn el Censo General de 1846
RAZA
Blanca-mestiza
Indgena
Mulatos Libres
Mulatos Esclavos
Negros Libres
Negros Esclavos
Extranjeros
Total:
HOMBRES
MUJERES
NIOS
NIAS
TOTAL
3.889
8.193
6.119
2.647
669
327
186
22. 030
4.284
7.78
4.903
2.001
419
369
23
19.779
3.068
6.987
4.114
3.196
6.089
4.517
391
505
10
14.570
14.307
14.437
29.049
19.653
4.648
1994
696
219
70.686
20.43
41.09
27.81
6.57
2.81
0.98
0.31
100
Cuadro N 10
Natalidad y mortalidad en las Provincias del Guayas, Los Ros y Manab (1843a)
CANTN
NACIMIENTOS
Hombres
Daule
Santa Elena y el Moro
Babahoyo
Baba
Guayaquil
Prov.del Guayas
Prov. de los Ros
Portoviejo
Jipijapa
Montecristi
Prov. de Manab
Tres Provincias
375
417
187
206
659
1.451
393
264
156
295
715
2.559
Mujeres
371
393
179
192
644
1.408
371
348
152
285
785
2.564
MUERTOS
Total
746
810
366
398
1.303
2.859
764
612
308
580
1. 500
5.123
Hombres
Mujeres
186
520
304
108
452
1.158
412
202
900
91
1.193
2.763
153
300
124
76
312
765
200
200
876
359
1.435
2.400
Total
339
820
428
184
764
1.923
612
402
1.576
450
2.428
5.163
Dif.
407
-10
-62
214
539
936
210
152
-1.268
130
-928
-60
a) Se calcula, segn la informacin de la poca, que los muertos censados representan nicamente dos terceras partes, pues
muchos seran cremados o arrojados a los ros, antes de ser registrados.
Fuente: Gaceta del Ecuador N. 553 y 555, del 11 a 25 de agosto de 1844.
Elaboracin: Manuel Chiriboga
llo de disco y el cultivo por manguereo. Para la limpieza y rozado se utilizaba otra mano de obra ms simple,
al igual que para el decucunado o la decija que consista en una especie de poda y limpieza de la base de la
mata de cacao.
La cosecha se haca paulatinamente, en pequea escala, como rebuscos o dos veces al ao formalmente.
Se formaban cuadrillas o equipos de trabajo conocidas
como palancas, conformadas por un tumbador (cortaba la fruta), un recogedor (reuna las mazorcas y las
apilaba) un secador y un desvenador (abra las frutas
para dejar expuesta la pepa de oro) y el secador (sacaba las pepas de la fruta abierta)y un argueneo o conductor de mulas. Era una cooperacin simple. Un capataz controlaba su trabajo
Trabajaban seis das a la semana, 24 das al mes y la
duracin de la jornada era sin lmites.(108)
En esas condiciones la salud de los trabajadores estaba mediada por razones sociales de dependencia del
patrn mas all de su propia fuerza de trabajo, una forma de extraccin de excedentes que sobrepasaba las 8
horas de trabajo, junto a condiciones de trabajo basadas en su esfuerzo fsico, con tecnologa rudimentaria y
expuesto a las condiciones metereolgicas desde el ca-
Cuadro N 11
Comparativos de productos principales a excepcin del cacao (1). Ecuador 1843-1885
AOS
CAUCHO
vol.(a)
1843
1847/48
1853/54
1854/55
1856/57
1857
1858
1859
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
Valor
SOMBREROS
vol.(b)
19.498
13.425
32.175
41.502
34.931
850
1.208
12.480
16.912
502
1.502
350
2.227
1.889
3.788
4.365
9.171
16.820
17.650
15.780
21.668
18.422
15.260
10.689
7.950
10.407
6.741
6.560
5.590
7.996
8.715
9.034
6.126
3.995
4.272
7.545
21.636
8.760
63.356
47.225
90.912
472.890
866.720
536.880
610.400
213.798
143.100
312.210
168.525
137.780
145.345
439.758
488.054
632.380
428.820
199.750
82.033
12.048
16.931
10.845
19.598
24.575
22.838
22.039
17.384
12.572
valor
TABACO
vol.(a)
CAF
valor
vol.(a)
TAGUA
valor
vol.(a)
valor
24.580
16.265
52.939
64.033
71.482
59.039
78.143
8.600
104.607
122.389
69.382
93.490
38.498
17.147
13.669
13.457
49.160
40.662
116.744
143.000
142.964
147.507
156.286
25.800
418.429
573.674
208.148
87.780
125.118
68.588
44.424
29.606
117.008
643.516
830.040
349.310
322.550
245.190
204.650
568.940
294.645
217.800
44.720
337.800
638.475
392.100
92.820
585
289.750
91.200
86.184
76.800
59.732
61.476
98.790
80.100
42.840
109.380
66.580
291.582
48.100
1.387
2.598
2.173
3.775
72.744
57.460
75.500
3.049
2.275
2.141
2.843
2.027
1.773
76.070
79.625
85.640
99.505
55.575
14.466
470
965
185
119
152
74
268
309
153
150
10
294
282
230
15
98
998
28.950
6.476
3.247
4.550
1.176
3.328
4.944
2.448
2.397
170
5.880
7.062
5.900
1.275
2.450
11.182
1.318
1.433
1.865
564
1.953
2.463
1.810
2.752
1.739
3.471
3.860
2.794
3.847
7.935
6.844
10.653
11.364
4.160
9.742
1.158
6.972
19.597
14.138
11.747
14.694
13.381
18.501
15.816
20.062
27.975
11.280
39.060
49.260
43.460
97.424
57.705
127.103
171.100
245.015
250.008
83.200
194.840
25.475
95.552
313.562
190.862
129.217
161.634
173.953
199.809
Fuente: Informes Ministeriales, 1843- 1857; Crnica Comercial e Industrial de Guayaquil en el Primer Siglo de la Independencia de Guayaquil.
Elaboracin: Manuel Chiriboga
Cuadro N 12
Promedio quincenal de exportacin cacaotera (1840-1889)
Quinquenio
Exportacin Promedio
1840-1844
1845-1849
1850-1854
1855-1859
1860-1864
1865-1869
1870-1874
1875-1879
1880-1884
1885-1889
112.847
136.943
117.667
153.333
158.635
190. 170
217.253
189. 680
216.235
297.322
Fuente: "Revista del Mercado de Guayaquil " de la Casa del Martn Reimberg y Co., citado por Teodoro Wolf, " Geografa y Geologa del
Ecuador ".
Elaboracin: Manuel Chiriboga.
poderes local la responsabilidad sobre la salud y en particular sobre los hospitales. En 1887 se crea la Beneficencia estatal y municipal. Esta ltima dara lugar a la
creacin de la Junta de Beneficencia en Guayaquil que
sera un smbolo de los poderes locales del puerto guayaquileo y se manejara, hasta nuestros das como una
institucin independiente econmica y legalmente. Incluso intentos realizados posteriormente, en la dcada
de 1920 resultaron infructuosos en la bsqueda de
adaptarlos a los regmenes de otras Juntas de Beneficencia Provinciales. Las Juntas de Beneficencia asuman
labores sociales y en particular de la salud pblica.(111)
En 1869, Garca Moreno establece la Segunda
Constitucin del Ecuador tratando de impulsar el desarrollo industrial y fija reglas especficas para las organizaciones artesanales existentes. En su esencia las somete al control de la Iglesia. Algunas organizaciones no se
someten y son desconocidas, aumentando sus dificultades. En 1876, Juan Montalvo, infludo por la I Internacional de Marx y Engels crea la Sociedad Republicana
con trabajadores, artesanos e intelectuales.(112)
En 1886 se produce la primera huelga organizada
por la Sociedad de Carpinteros de Guayaquil por las 9
horas de trabajo. En 1890 haba 39 organizaciones artesanales que incluan actividades de artesana y servicios
entre ellos, carpinteros, fotgrafos, vivanderos, etc. Tenan un carcter mutual y de ayuda mutua.(113)
A fines de 1895, con el avance del liberalismo, lostrabajadores buscan insertar sus reivindicaciones. Es as
que sin otra organizacin social, se adhieren a las Montoneras de Alfaro: a falta de sindicatos que en ese momento ya se constituan en Europa, la lucha poltica y
militar canalizaba o reemplazaba la lucha por sus derechos laborales, aun a riesgo de su muerte.(114)
La participacin de trabajadores, fugados o desempleados en las montoneras liberales constituyeron formas destacadas de bsqueda de salida a sus problemas
laborales apuntando en direccin a la solucin poltica
de un cambio en la direccin de la sociedad. Esta respuesta no fue la nica, vendran paralelamente otras
formas de organizacin de los trabajadores.
En 1894 se forman nuevos Crculos Catlicos de
Obreros, de tipo mutual. Los gremios aumentan cuantitativamente e incluyen nuevas ocupaciones y oficios.
Anexo N 2.
Al final de siglo comienzan ya las organizaciones
mutuales y cofradas que aglutinaban a los trabajadores
en gremios. Estos tenan estructuras asociativas de apo-
yo mutuo antes que de grandes reivindicaciones obreras y servan para paliar momentos difciles de sus asociados como funerales, enfermedades y apoyo en dinero.(115). Anexo N 3.
Igual situacin se viva por ejemplo en Argentina,
en donde avanzaba una insurgencia de los trabajadores
que, resistiendo represiones y ataques a sus propuestas
sindicales, impulsaban mejoras entre las que se cuentan
sobretodo las demandas por la jornada de trabajo de 8
horas, la contratacin laboral, la defensa de la salud.(116).
En base a los elementos disponibles, podramos decir que la salud ocupacional de los cacaoteros tena ya
un perfil ms definido de patologas asociadas al trabajo pero, salvo los accidentes de trabajo, no se denuncian
ni se evidencian patologas profesionales especficas.
Sin embargo cabe resaltar que la presencia de la malaria y la fiebre amarilla era de preocupacin de los empresarios, exportadores y tambin de pases como Estados Unidos que promovan estudios de estos problemas
partiendo del concepto de que dichas patologas por el
tiempo de recuperacin necesario o la anemia que provocaban eran motivo de ausentismo o baja de la productividad. Suena al menos contradictoria esta situacin ya que indica un doble standard: para el inters de
la empresa era un problema que afectaba al trabajo, pero para el derecho del trabajador era una enfermedad
comn. Este doble rasero de interpretacin sigue siendo motivo de discusin hasta hoy y se podra aplicar
tambin a otras patologas como la tuberculosis.(117)
Todos estos elementos muestran la particularidad
del tema de la salud en el trabajo en la Costa.En primer
lugar por el nivel de desarrollo de la economa, posteriormente por su encadenamiento al mercado mundial
y finalmente por que existe una respuesta combinada
jurdica, sanitaria y laboral de las plantaciones para actuar sobre la mano de obra.Aqu tendramos, quizs, la
primera forma de respuesta estatal articulada a la produccin al tema de la fuerza de trabajo con especificaciones a la salud de los trabajadores.Este momento, en
la Costa, podra denominarse el de la salud ocupacional jurdicamente y econmicamente inicialmente regulada interna e internacionalmente.
Las respuestas propias de los trabajadores fueron la
fuga o la bsqueda de mecanismos para generar espacios propios o de sus familias para mantenerse y reproducirse como fuerza de trabajo.Estos mecanismos no
tenan un impacto importante, ya que eran aislados, individuales o grupales, sin mayor cohesin social como
clase trabajadora.
d
El liberalismo no poda contener las reivindicaciones obreras. Era un desdoble del conservadorismo y
una separacin de Estado e Iglesia que, a pesar de su
profunda significacin histrica para el Ecuador, no
pudo absorber las reivindicaciones obreras: los trabajadores comienzan un camino independiente en busca de
sus derechos y organizaciones que los representen. La
influencia de anarquistas primero y socialistas despus,
proyect las iniciales organizaciones gremiales de corte
cristiano hacia una perspectiva sindical. Los sindicatos
o la adopcin de formas sindicales an a partir de organizaciones gremiales o mutuales, fueron los mecanismos mas utilizados para la defensa de sus derechos.(118)
Desde 1895 hasta 1915 se destaca la primera forma-
cin de organizaciones sindicales fuertemente influenciadas por anarquistas e inicialmente dirigidas por tendencias socialistas. Las condiciones de mnima industrializacin, desarrollo de gremios de artesanos y de algunos servicios como los ferrocarriles han sido los basamentos de estas organizaciones. Las ocupaciones mas
comunes, segn el Censo de 1899, eran las que se presentan en el Cuadro N 13.
INIESEC (119), menciona que entre 1900 y 1919
existan aproximadamente 53 industrias y que los obreros constituan apenas 4.924 trabajadores en la manufactura sobre una poblacin nacional de aproximadamente 1.000.000 de personas. Manuel Chiriboga describe el tipo de empresas que haba en ese momento. Cuadro N 14.
Cuadro N 13
Poblacin Activa por Rama de Actividad en Guayaquil 1899
I.
Rama Primaria
Agricultores
Pescadores
TOTAL
II.
Nmero
1170
145
1315
3.36
0.41
3.77
15
1223
0.04
3.51
4291
3887
766
268
526
12.33
11.16
2.20
0.77
1.51
444
11420
1.27
32.79
4599
262
4861
13.21
0.75
13.96
246
0.70
396
1.25
------441
8472
10580
15441
1.13
2.94
-------1.26
2434
30.4
44.36
4020
1872
733
6625
11.55
5.37
2.10
19.02
34801
100.00
Rama Secundaria
Fabricantes
Trabajadores
Trabajadores
textiles
Trabajadores
Trabajadores
Trabajadores
Trabajadores
Trabajadores
varias
TOTAL
alimentacin
confecciones y
madera
cuero y calzado
construccin
en metales
industrias
Sin Rama
Peones, operarios, obreros
Empleados
Otros
TOTAL
TOTAL
Fuente: Censo de Guayaquil, 1899, en: Informe de la Intendencia de la Provincia del Guayas(1899), Informe al Ministro del Interior, 1900.
Elaboracin: Hernn Ibarra C.
Cuadro N 14
Principales empresas industriales y evolucin de su capital en giro
EMPRESA
Segale Hnos.
Hielo y Cerveza
F.Nacional de Fsforos
F.Nacional de Calzado
Manuel Genaro Gmez
Nosiglio Vallaza
Molfino y Co.
A. Parra
Minerva
F. Ortiz
Mercado L
1904
80 000
200 000
30 000
10 000
1909
150
400
100
200
200
60
80
30 000
10 000
Vignolo Hnos.
Valenzuela R. E.
Orrantia Luis
F. Robles
TOTAL
100
100
140
260
150
40
50
000
000
000
000
000
000
000
fideos, La Universal
hielo y cerveza
fsforos
calzado
n.c.
fideos, La Roma
colas, fideos, La Favorita
25 000
30
30
40
200
000
000
000
000
aserradero
colas
pldoras
cigarrillos, El Progreso
50 000
45 000
17 500
425 500
OBSERVACIN
000
000
000
000
000
000
000
50 000
Jaime Castells
1913
100
20
100
50
000
000
000
000
1 580 000
40 000
100
20
100
40
000
000
000
000
Curtiembre, La Iberia
fideos, La Italia
sacos
sacos
aserradero
1 440 000
Fuente: Catastro de La Contribucin General 1904; Compaia Gua del Ecuador 1909, Catastro de al Contribucin General 1913, Jacinto Jauvn
Arces, 1912.
Elaboracin: Manuel Chiriboga
d
Las luchas obreras se caracterizaron fundamentalmente por la demanda de leyes de la jornada de trabajo, aumentos salariales y la ley contra los accidentes de
trabajo. Los cacaoteros, comenzaron organizndose y
fueron un baluarte en esas luchas.
El proceso agrcola comenzaba a ser compartido
con actividades artesanales y embriones industriales.
Varios estudios indican de la presencia creciente de empresas industriales especialmente de productos alimenticios as como de tabaco, alcohol y otros.
Las organizaciones artesanales venan bajo la influencia del modelo de la Colonia y su gran mayora estaba constituida por sociedades de ayuda mutua que
eran controladas por el clero. A partir de la Presidencia
de Eloy Alfaro, para sacarlas de la influencia del clero,
pero, al mismo tiempo, para mantenerlas bajo control
propio evitando que sean asimiladas por grupos de izquierda, las subordina al Cdigo de Polica donde deban registrarse. En 1892 se funda la Sociedad Artistica
e Industrial de Pichincha en Quito, mientras que otra
de las primeras fue la Sociedad de Amantes del Progreso en Guayaquil. A fines de siglo eran ya seis estas organizaciones. En 1898, se produce una huelga de la Sociedad Unin de Panaderos por aumento salarial. Hasta 1914 se formaron 23 organizaciones ms de este tipo. En 1919 seran 36, aunque con contenidos algo diferentes.(121)
Fomentando el desarrollo de las organizaciones
mutualistas comienzan a aparecer anarquistas y pro liberales. En sus Estatutos se incluan reivindicaciones
sobre jornada de trabajo, leyes de proteccin para los
obreros, leyes de accidentes de trabajo, capacitacin,
etc. (Anexos N 4 y 5).
En 1905 ya exista la Confederacin Obrera del
Guayas importante por su representatividad. Hubo
rupturas, divisiones y hasta enfrentamientos dadas las
diferencias ideolgicas. Luego de la experiencia de
huelga de 1896, en 1906 se vuelve a plantear la huelga
como medio de lucha. Nueve de las once huelgas registradas entre 1896 y 1920 se realizan a partir de 1906. A
pesar de que Alfaro en 1906 haba expedido la Ley de
sin, prolongacin del primer Congreso, pero profundizado en el actual, fue la diferenciacin entre sindicato y mutuales y la necesidad de integrar las organizaciones solamente con obreros, excluyendo a industriales y
artesanos a quienes se los considera que no son parte de
la clase obrera. En este Congreso se sintetizan las luchas
de veinte aos de los trabajadores del Ecuador. Cuadro
N 15.(125)
Cuadro N 15
Listado de las principales luchas de los trabajadores ecuatorianos
1889
Movimiento de los panaderos de Guayaquil por el alza de salarios.
1896
Huelga del Gremio de Carpinteros de Guayaquil por la disminucin de horas de trabajo
Entre 1.897 y 1.902 Huelga de los tipgrafos de Guayaquil.
1898
Huelga de los panaderos de Guayaquil por mejores salarios.
1906
Levantamiento de los ferroviarios de Bucay contra los empleados norteamericanos de la empresa
del Ferrocarril del Sur.
1907
Huelga de los ferroviarios de Durn por el pago de salarios atrasados
1908
Huelga de los cacahueros de Guayaquil por el alza de salarios.
1909
Huelga de los ferroviarios de Bucay por el pago de salarios.
1912
Huelga de los trabajadores del Ferrocarril a Playas por el alza de salarios.
1913
Movimiento de la Sociedad de Carpinteros de Guayaquil que con la ayuda de la sociedad HIJOS DE
VULCANO, de hecho, implanta las ocho horas de trabajo diario. (Es necesario indicar que solamente en 1916 se establece legalmente la jornada de ocho horas).
1914
Huelga de los trabajadores del Ferrocarril Baha de Carquez Chone por el pago de salarios.
1916
Huelga de los cacahueros de Guayaquil por la elevacin de salarios.
1916
Huelga de los conductores y vagoneros de los carros urbanos de Guayaquil, exigiendo el cumplimiento de la Ley que establece las ocho horas como jornada de trabajo.
1916
Huelga de los mismo ferroviarios de Durn y de otras estaciones del Ferrocarril del Sur, como la de
Ambato, por ejemplo.
Huelga de los operarios de la sastrera Quito por elevacin de salarios y disminucin de la jornada
1916
de trabajo.
1918
Huelga de los peluqueros de Guayaquil por el alza de salarios y disminucin de la jornada de trabajo.
1919
Huelga de los obreros de las minas de Portovelo por aumento de salarios , cumplimiento de la jornada de ocho horas e indemnizacin por accidentes de trabajo.
1919
Huelga de los trabajadores grficos de Quito, por el aumento de salarios y el cumplimiento de la jornada de ocho horas de trabajo.
1919
Huelga de los operarios de sastrera de la ciudad de Riobamba por mejores salarios.
1920
Huelga de los empleados de boticas de Guayaquil por mejores salarios.
Fuente y Elaboracin: Oswaldo Albornoz Peralta. Historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano.
Cuadro N 16
Deuda de los trabajadores en la plantacin cacaotera Anglica. 1920.
Sembrador
Deuda
Jornalero
P. Brasco
A. Write
O. Luis
A. Moreira
J. Higuera
J. Matas
J. Moncada
$ 432. 80
186.05
31. 00
100. 00
10. 00
16. 00
209. 00
J. Ortega
J. Pilar
M. Fajardo
M. Carranza
D. Baguin
M. Meja
N. Cedillo
Deuda
$ 47. 00
100. 95
404.05
163. 00
113. 00
237.26
44. 00
Fuente: Registro de la Propiedad del Cantn Yaguachi , Testamento de J. M. Icaza, 1920. N citado por Uggen.ob.cit. 1970, pg. 116.
Elaboracin: Manuel Chiriboga.
Cuadro N 17
Principales empresas industriales y su evolucin de capital en giro 1913-1922
EMPRESA
PROPIETARIO
La Universal
Hielo y Cerveza
F. Nacional de Fsforos
F. Nacional de Calzado
Aserradero
El Progreso
Roma
La Favorita
Minerva
Piladora Activa
La Italia
F. de Sacos
F. de Sacos
La Italia N. 2
Piladora
Panadera
F. de Cigarrillos
C. Industrias y
Contrucciones
F. de Escobas
F. de Cigarrillos
La Roma N. 2
Aserradero
Tenera La Iberia
Jabonera Nacional
F. de Aguardiente
Aserro
Factora
Piladora
Segale Hnos.
Ecuador Breweires
Co. Annima
Co. Annima
Manuel G. Gmez
L. Mercado
Nozziglio y Vallaza
Molfina y Co.
Minerva-Watering Co.
F. Ortiz
Vignolo-vila
Valenzuela
Orrantia Luis
Boudino A.
Conlledo Victorio
Dillon Luis A.
La Corona Co.
Co. Annima
Lectora, Arte y Co.
Lectora, Arte y Co.
Ana Adolfo
Nino Gotuso
Rodriguez Len
Co. Annima
Vallarino Juan
Vasconez Luis
Burbano Julio
Bordelleni Nicols
Jerneckel y Bruckman
1913
100
100
140
260
150
200
40
50
20
40
100
220
100
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
1922
100 000
1 345 000
400
100
350
120
100
45
40
150
45
180
75
50
40
60
300
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
80
45
30
90
500
100
50
40
40
40
000
000
000
000
000
000
000
000
000
000
Los trabajadores provenan de la Sierra (Tungurahua, Caar y Azuay) y la mano de obra indgena se la
absorbi a partir de 1946.La crisis de la produccin en
la Sierra traa gran cantidad de indgenas, especialmente de Chimborazo que pasan de 20 personas a principios de los aos 40, a 600 al final de la dcada. La distribucin del personal y hasta de las tareas se haca bajo criterios, en parte, de discriminacin tnica y de origen: los indgenas tungurahuenses por fuertes eran
contratados junto a los de Azuay y Caar para las duras
tareas de cultivo, mientras los mestizos que utilizaban
el machete hacan tareas muy ligeras. Los indgenas
eran enviados a trabajar con lampa, pala y pico. Las relaciones de parentesco tambin influan en esta contratacin y distribucin de labores.(130)
Entre 1915 y 1924, duracin de esta fase, se promulgan las mencionadas Primeras Leyes Obreras que, de
alguna manera, responden a una demanda de los trabajadores, que trataban de compensar las condiciones crticas de trabajo. Los mayores riesgos del trabajo estaban
en la agricultura, pero los trabajadores de ferrocarriles,
y algunas otras fbricas como panaderas tenan graves
problemas y riesgos en sus actividades. La condicin de
los empleados era mala pero evidentemente los desempleados pasaban situaciones peores. El cuadro tenda a
agravarse cuando llegaba el invierno. Las mujeres trabajaban junto a los nios en todas las labores y muchas
veces deban migrar estacionalmente, en pocas de cosecha, para obtener trabajo.
fuertemente reprimidos por la polica que mata salvajemente a un nmero todava desconocido de trabajadores (se dice que fueron mas de 1000) y lanza sus cadveres al Ro Guayas. Una novela de Gallegos Lara representara esta situacin, Las cruces sobre el agua,
dejando una huella en la incipiente pero vigorosa literatura social ecuatoriana de la poca. A pesar de que esta insurgencia popular no triunf, signific una onda
expansiva que mantuvo su trascendencia hasta promover los cambios de la etapa siguiente. Cuadro N 18.
Cuadro N 18
Organizaciones artesanales y obreras en Guayaquil 1897-1919
NOMBRE
Sociedad de Artesanos Amantes del
Progreso
Sociedad de Topgrafos del Guayas
Sociedad de Vivanderos
Sociedad Hijos del Trabajo
Club GUAYAS
Sociedad Unin de Panaderos
Asociacin de Empleados
Sociedad Abastecedora de Mercados
Sociedad de Carpinteros
Sociedad de Peluqueros
Sociedad de Sastres "Luz y Progreso"
Sociedad Unin de Albailes
Sociedad Unin de Zapateros
Sociedad Abastecedores de Carne
Sociedad Hijos de Welcano
Secretariado del Pueblo
Sociedad Cooperativa "Comercio"
Sociedad Cosmpolita de Cacahueros
"Toms Buirg"
Sociedad Unin de Pintores
Sociedad Unin de Sombrereros
Sociedad de plomeros y Gasfiteros
Sociedad Bar del Guayas
Sociedad J. Joaqun Olmedo
Asociacin 30 de Julio
Asociacin de Jornaleros
Asociacin 5 de Mayo
Sociedad de Voceadores
Sociedad de Joyeros y Plateros
Confederacin Obrera
Sindicato Obrero del Guayas
Centro Feminista La Aurora
Sociedad de Beneficencia " Hijos de
Guerra"
Sociedad de Embetunadores
Sociedad de Electricistas
Sociedad de Empleados de Farmacia
Sociedad de Abastecedores de Carbn
AO DE FUNDACIN
1897
1884
1894
1896
1896
1898
1903
1904
1904
1905
1905
1906
1906
1906
1906
1907
1908
1908
1908
1908
1909
1909
1910
1912
1913
1913
1913
1914
1905
1917
1918
1918
1919
1919
1916
1919
NMERO DE SOCIOS
82
100
800
100
70
631
70
130
1140
40
48
70
100
120
85
200
60
60
90
130
250
58
70
50
49
OBJETIVO
Ahorro
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Instruccin
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Informacin
Auxilio mutuo
Sindical
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Beneficencia
Auxilio mutuo
Ahorro
Beneficencia
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Unin
Sindical
Auxilio mutuo
Auxilio mutuo
Sindical
Sindical
Auxilio mutuo
Fuente: Chaves Jos Mara, Estado Actual de las Instituciones Obreras de Guayaquil ,1914;Buenaventura Navas Jos, Evolucin Social del
Obrero en Guayaquil
Elaboracin: Manuel Chiriboga
centros de asistencia a los problemas a los cuales lejanamente los trabajadores y campesinos tenan acceso.
El sistema de salud sufre algunos cambios importantes: se crea la Junta Superior de Sanidad Martima y
Urbana. En 1909 se crea el Consejo Superior de Sanidad. El inters parte de la realidad de Guayaquil como
puerto sea como importador, pero fundamentalmente
como exportador. Estados Unidos hace una fuerte presencia por estos motivos, y mediante apoyo financiero
y tcnico impulsa programas que inicialmente se centran en el ataque a los problemas de peste bubnica y
Fiebre Amarilla, aunque tambin se menciona el inters por controlar la viruela. En 1908 se decreta la Ley de
Sanidad y se ampla el inters al paludismo y la tuberculosis. Cuadro N 20.
Tambin destaca una importante preocupacin de
los empresarios agrcolas por la anquilostomiasis, llamada enfermedad de la pereza por que a traves de sus
efectos anemizantes, genera una baja de la productividad en el trabajo.(133 y 134).
Las huelgas continuaron y las organizaciones crecieron paralelamente. Cuadro N 21.
Las disposiciones Municipales vigentes se subordinan a este nuevo esquema pero mantienen su capacidad de accin y en esos aos es posible ver, como lo
muestra el Grfico No. 4, la presencia de un Departamento de Higiene Industrial en el Orgnico - Funcional del Municipio de Guayaquil.
Las luchas obreras entre 1899 y 1925 tuvieron una
importante continuidad. Cuadro N 22.
El Mutualismo constituye una fase asistencialista
de la defensa de la salud en el trabajo, y precede la otra
fase que es la defensa de clase de la salud obrera.
Este momento de surgimiento de la clase obrera,
conlleva la aparicin de una fase donde la defensa de la
salud de los trabajadores se hace el punto de vista de
clase.Estamos frente al comienzo de la defensa de la salud articulada a las condiciones de trabajo y al avance
de la organizacin sindical en base a esos mismos temas. La convocatoria se amplia y se fortalecen las organizaciones, como resultado final de la fase previa del
mutualismo.
Todo el acumulado social buscara un camino donde desembocar. Un grupo de oficiales jvenes recuperando la fuerte presin social del momento generan un
proceso cvico - militar que marcara una nueva etapa
en la Repblica.
Cuadro N 19
Participacin Femenina en algunas Ocupaciones. Ecuador 1871-1922
Sexo
Masculino
Ocupacin
Costurero/a
Hilandero/a
Panadero/a
Comercio
Serv. Domstico
Femenino
1871
1922
1871
1922
5
1
90
137
28
262
212
713
25
18
1700
753
119
150
371
1084
Fuente y Elaboracin: Ibarra, Hernn. Indios y Cholos. Orgenes de la Clase Obrera Ecuatoriana.
Cuadro N 20
Morbosidad en la tuberculosis considerada bajo el punto de vista de las profesiones.
Estadsticas del Asilo Calixto Romero. Ecuador. 1911
Nmero de Profesiones
HOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
TOTAL
Jornaleros
Carpinteros
Sastres
Zapateros
Panaderos
Escribientes
Marineros
Cocineros
Herreros
Comerciantes
Mecnicos
Sombrereros
Albailes
Cigarreros
Empleados
Tintoreros
Pintores
Vivanderos
Plateros
Escultores
Domsticos
Ojalateros
Peluqueros
Bordadores
Agricultores
Mdicos
Boticarios
Colchoneros
PROFESIONES
133
23
11
10
6
6
5
5
6
6
9
4
4
4
4
4
4
3
2
2
3
2
3
1
4
1
1
1
267
MUJERES
Lavanderas
Aplanchadoras
Cocineras
Panaderas
Costureras
Domsticas
EL INTERNO
Jos Domingo Escolar
Fuente y Elaboracin: Anales de la Sociedad Mdico-Quirrgica de los Hospitales. Ao II. No. 3. P 95. 1911. Guayaquil, Ecuador.
25
20
25
1
35
10
116
Cuadro N 21
Sociedades miembros de la Federacin de Trabajadores Regional Ecuatoriana
Sociedad de Cacahueros
Sociedad de Peluqueros
Sociedad "Hijos del Guano"
Sociedad de Sastres "Unin de Operarios"
Sociedad "Bar del Guayas"
Sociedad de Elaboradores de Tabaco
Liga Obrera del Guayas
Asociacin Sindicalista Regional Ecuatoriana
Gremio de Trabajadores en Calzado
Asociacin Gremial del Barrio de Astilleros
Gremio de Motoristas de Tranvas Elctricos
Gremio de Conductores de Tranvas Elctricos
Unin Ferrocarrileras de Durn
Unin de Trabajadores del Gas
Gremio de Conductores de Carros Urbanos
Gremio de Breteros de Carros Urbanos
Sociedad de Empleados de Estancos
Unin de Trabajadores de la Fbricas Piladoreas "Molino Nacional", "San Luis" y La Fama
Unin de Trabajadores de la Arsenal del Gobierno
Sociedad de Vivanderos
Gremio de Trabajadores de la Sanidad
Unin de Trabajadores de la Aserradera "La Mara"
Gremio de Voceadores de Peridicos
Gremio de Cuadrillas de Aduana
Centro Feminista "Rosa Luxemburgo"
Sociedad de Trabajadores en canteras
Gran Sindicato Industrial de trabajadores de Fbricas "La Roma", "La Universal" y "La Italia"
Gremio de embarcadores de fruta
Trabajadores de la Casa Americana
Gremio de Trabajadores de Aseo de Calles
Trabajadores de Talleres de Carros Urbanos
Trabajadores de la Fbrica de la Empresa de Gas
Fuente: El Cacahuero, II, 5 del 9- XI- 1922.
Elaboracin: Manuel Chiriboga
Cuadro N 22
Primeras huelgas en la Costa, Ecuador, 1896-1920
AO
Trabajadores en Huelga
Reivindicacin Central
1896
1898
1906
1907
1908
1913
1916
1916
1918
1918
1920
Carpinteros
Panaderos
Trabajadores del Ferrocarril
Trabajadores del Ferrocarril
Cacahueros
Carpinteros
Cacahueros
Azucareros de Valdez
Peluqueros
Mineros de Zaruma
Empleados de botica
Fuente: Richard L. Milk, Growth and Development of Ecuadors Worker Organizations 1895-1944, 1977; Jos Buenaventura Navas, Evolucin
social del Obrero en Guayaquil, 1920.
Elaboracin: Manuel Chiriboga
Saneamiento
Boticas
Epidemias
Sanidad
Martima
Tuberculosis
600
Defunciones
al ao
Alimentos/
Leche
Paludismo
300 defunciones
al ao
Higiene
Urbana
Anquilostomiasis
Higiene
Rural
Lepra
Direccin
de sanidad
pblica
Higiene
Escolar
Higiene
Maternal
Higiene de la
1ra. Infancia
Tifoidea
Venreas
EXPLICACIN
Estn unidos al crculo central los
servicios que hace la Direccin de
Sanidad, e indicados con flecha
los que no puede hacer por falta de
fondos.
Cncer
Otras enfermedades
Higiene
Industrial
Fuente y Elaboracin: Informe del Director de Sanidad Pblica Dr. Wenceslao Pareja al Sr. Ministro de Institucin Pblica y Sanidad sobre los
trabajos Sanitarios correspondientes: 1924-25. Anales de la Sociedad Mdico-Quirrgica del Guayas. Ao XVI-Volumen V. Nmero 5. P.162.
1925.
d
Consisti en el levantamiento de oficiales jvenes y
progresistas que se tomaron el poder en 1925, en medio
de una de las crisis polticas que se daban en ese momento y que no pudo ser canalizada por los civiles, especialmente de la derecha, que hasta entonces haban
logrado algunos triunfos pasajeros.(135)
Desde 1925 a 1931 asistimos a un proceso de movilizacin popular, promovida por los trabajadores desde
sus organizaciones, con propuestas ms avanzadas en
defensa de las condiciones de trabajo, de vida y activa
participacin en las actividades polticas. Pero la forma
de influencia se daba ms sobre ciertas bases polticas y
programticas, siendo la movilizacin social un complemento menor. Los cambios en la situacin poltica
que llevaban a una Junta de Oficiales jvenes al gobierno, incluan esas reivindicaciones y los aspectos de higiene, proteccin a la salud y seguridad de los trabajadores tienen gran cabida en dicho proyecto.
La Revolucin Juliana promova, como parte del
contexto latinoamericano el surgimiento de las clases
medias al poder con propuestas antioligrquicas, buscando desarrollar un espacio econmico y poltico para las fuerzas de una intencin de burguesa nacional.
Pero la debilidad econmica no pudo ser compensada
por las fuerzas sociales que las respaldaban y progresivamente la presin oligrquica recuper terreno para
los grupos conservadores y tradicionales abriendo una
etapa de transicin en el Ecuador. Sin embargo a partir
de all la presencia de las clases medias en el escenario
poltico ya no sera abandonada, constituyndose en
fuerzas permanentes a travs de la cual se canalizaba la
demanda social. El Irigoyenismo en Argentina, simultneo con este proceso ecuatoriano, sera otro exponente
del mismo curso que seguan algunos pases latinoamericanos en ese momento. Anexo N 8.
Cuadro N 23
Asociaciones de trabajadores organizadas hasta 1943 Ecuador
ASOCIACIONES
Gremio
Sindicatos
Comits de Empresas
Federaciones
Confederaciones
Uniones
Fuente: Direccin General de Estadsticas. Ecuador en cifras, Quito, Ecuador, 1942
Elaboracin: Ycaza, Patricio. Historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano II. CEDIME-Ciudad. 1991
NMERO
289
138
42
14
12
2
Cuadro N 24
Conflictos Colectivos de Trabajo (10 de mayo de 1942-30 de abril de 1943)
Denominacin
Tipo de Organizacin
No. Trabajadores
en conflicto
Provincia
Fbrica Textil
"Cintela" Soc.Annima
comit de empresa
200
Tungurahua
Fbrica Nacional
de Calzado
comit de empresa
119
Guayas
comit de empresa
299
Guayas
comit especial
(sindicato*)
700
Guayas
Fbrica de Cigarrillos
"EL Progreso"
comit especial
(sindicato)
193
Guayas
comit de empresa
120
Manab
Cuadro N 25
Organizacin Campesina Milagro-Yaguachi-Naranjal, 1935-1958
Fecha
Sindicato
Hacienda
1934
1935
1935
1935
1935
1935
1940
1941
1944
1944
1944
1944
1944
1945
1946
1946
1950
1952
1952
1952
1952
1952
1952
1952
1952
1952
1952
1953
1953
1955
1957
1958
Conducta
Anglica
Venecia
Venecia
Convento
La Isla
auza
San Carlos
Valdez
Venecia
Villanueva
-----------La Mara
San Antonio
Rocafuerte
-----------Balao Chico
-----------Limonal
Venecia
Venecia
Mara Isabel
M. Mercedes
Papayal
M. Eugenia
Milagro
Milagro
S. Bolvar
Venecia
Conducta
M. Eugenia
Alamos
Soledad
Fuente: Ministerio de Previsin Social y Trabajo. Citado en Hernn Ibarra, Movilizaciones campesinas previas a la primera Ley de Reforma
Agraria.(sin publicar, permiso del Autor)
Elaboracin: John F. Uggen. Ph. D.
Desde la dcada del treinta el Ecuador vivi una sucesin de gobiernos inestables. Todos ellos vinculados
por una presencia mediatizada de sectores militares y
con una influencia en descenso de los jvenes oficiales
de la Revolucin Juliana que llevaron al poder a varios
Presidentes efmeros. Destaca entre ellos el General Enriquez Gallo quien promulga el Cdigo del Trabajo,
luego de un proceso de debate que no hallaba salida y
que finalmente condujo a la aceptacin de todas las
fuerzas polticas.Anexo N 14.
Sin embargo eso no fue suficiente para mantenerlo
en el poder y sectores liberales se aduearon del mismo
hasta que en 1940 llega Arroyo del Ro quien en nombre de un sector liberal promueve una serie de medidas
que profundizaron los problemas econmicos y polticos. La invasin del Per en 1941 fue el hecho que colm la paciencia popular y de otros sectores polticos de
derecha e izquierda y comenz all un proceso de unificacin nacional contra l, que culminara con su salida. Pero ese proceso no fue un movimiento electoral,
fue un profundo proceso de movilizaciones que involucr a militares y civiles y a una fuerte corriente de izquierda que culminara en la denominada Revolucin
Gloriosa del 28 de Mayo de 1944.Semejante movimiento popular entreg el poder a Velasco Ibarra y fue el comienzo de un proceso revolucionario poco a poco
abortado por el propio Presidente. La existencia de una
Asamblea Constituyente en la que la izquierda tena
fuerte presencia permiti elaborar propuestas y presentar leyes de carcter social y de beneficios sindicales y
banano. Esto ayudo a introducir varios criterios de modernizacin, pero entre ellos impuso el uso de varios
plaguicidas, uno de los cuales el DiBromoCloroPropano, llamado DBCP, de efectos esterilizantes, paso a
constituir un problema en Costa Rica (153) y, como no
poda ser de otra manera, tambin afect a los trabajadores ecuatorianos. Hasta hoy se ventila un juicio en
Estados Unidos de los trabajadores de FENACLE (Federacin Nacional de Campesinos Libres del Ecuador,
afiliada a CEOSL), en el cual se plantea una demanda
por el uso de este agroqumico que esteriliza a los hombres. La informacin disponible al respecto muestra
que hay niveles de prevalencia de azoospermia preocupantes entre dichos trabajadores y que los que han fumigado con el producto presentan mayor posibilidad
de sufrirla.(154)
La extensin y tenencia de la tierra dedicados al banano crecen y se modifican entre 1965-1980. Anexo N
16.
El cultivo de banano conlleva actividades que se
describen a continuacin en los Cuadros N 26, 27 y 28,
y que revelan la participacin de la mano de obra en todas las fases del proceso productivo, con diferencias entre las actividades que se hacen en una Unidad Campesina y las que se cumplen en una hacienda tecnificada.
Cuadro N 26
Rendimiento de la fuerza de trabajo, segn cinco tipos de unidades productivas bananeras. Ecuador
Tipos de Unidad
Superficie
total (ha)
Productividad
media (tm/ha)
Haciendas de
"punta" (bsicos)
1.065
40,48
431
44.324,39
102,84
1.628
35,10
772
57.142,80
74,02
Fincas semitecnificadas
1.273
30,16
576
38.393,68
66,66
665
13,22
309
8.857,80
28,67
Haciendas extensivistas
1.343
9,47
579
12.718,21
21,97
8,50
76,50
19,13
2.671
161.513,38
Campesinos no tecnificados
TOTAL (muestra)
5.983
Trabajadores (a)
(ha)
Produccin
(tm)
Productividad (b)
(tm/hombre ao)
(a) Las cifras se refieren solo a jornaleros y trabajadores agrcolas. Esto es importante por que eleva considerablemente la productividad del
trabajo. Seguramente por ello se explica la aparente superioridad de nuestros clculos , con los que se obtienen para Centroamrica (Ellis,
op. cit., p. 160).
(b) Incluye mano de obra familiar .
Fuente: Encuesta a los productores, 1984.
Elaboracin: Larrea, Carlos. Editor. El Banano en el Ecuador, Trasnacionales, Modernizacin y Subdesarrollo.
Cuadro N 27
Comparacin del uso de mano de obra entre unidades campesinas y haciendas tecnificadas (1984)
Actividad
Labores Culturales
(abono, nematicida, herbicida)
23,10
jornales
23,90
jornales
37,30
jornales
36,90
jornales
Cosecha y empaque
31,90
jornales
40,30
jornales
Riego
15,00
jornales
7,10
jornales
17,60
jornales
12,20
jornales
124, 90
jornales
120,40
Total
jornales
Productividad por ha
21,49
tm/ha ao
34,59
tm/ha ao
46,52
tm/hombre ao
77,63
tm/hombre ao
Cuadro N 28
Labores agrcolas. Segn tipo de trabajador y frecuencia anual de ejecucin (1984)
Labores Agrcolas
Tipo de Trabajador
Permanente
Cuadrilla
itinerante
A destajo
Frecuencia Anual
Aplicacin agroqumicos
Nematicidas
Herbicidas
Abono
X
X
X
2 anuales en promedio
4.5 "
"
"
3.6 "
"
"
Cuidado de planta
Deshije
Deshoje
Riego
X
X
X
Proteccin racimo y
control edad
Enfunde
Encinte
X
X
Cada semana
Cada semana
Mantenimiento
Limpieza guardarraya
3 a 4 veces al ao
Cosecha
Empaque
Roza Manual
Limpieza canales riego
Limpieza canales drenaje
X
X
X
X
X
Cada semana
Cada semana
4 veces al ao
1 vez al ao
1 vez al ao
por lo general
simultneamente
Las condiciones de trabajo de los trabajadores bananeros se caracterizan por el manejo de varios esquemas. En general, se menciona que las empresas transnacionales tienden a pagar mejor a los trabajadores que
las nacionales, pero se encuentra que las posibilidades
de organizacin y demanda de los trabajadores es escasa. Las jornadas de trabajo son extensas, se trabaja en
base a la actividad manual, y los procesos, como la fumigacin se hicieron inicialmente manualmente, para
Cuadro N 29
Los mayores problemas del trabajador portuario (1984)
Condiciones Econmicas
29,29%
19,19%
Condiciones Laborales
11,11%
Subtotal
59,59%
12,12%
8,08%
Falta de organizacin
5,05%
Subtotal
25,15%
Otros problemas
11,22%
No hay problemas
4,04%
Total
100,00
Cuadro N 30
Porcentaje de trabajadores que acceden a condiciones laborales mnimas por Compaa (1984)
Condiciones
Standard
Noboa
Oroexport
EMBA
Contratistas
Laborales
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
Contrato de trabajo
100%
--
86%
14%
50%
50%
50%
50%
7%
93%
IESS
100%
--
100%
--
100%
--
87%
13%
28%
72%
Beneficios de ley
100%
--
100%
--
66%
34%
--
100%
44%
56%
Uso de la
mecanizacin
100%
--
100%
--
100%
--
37%
63%
35%
65%
Los problemas de produccin y las diferencias tecnolgicas tambin tenan un impacto global sobre el
sector.
A esto se suma la baja del poder adquisitivo de los
salarios, que deteriora an ms las condiciones de vida
de los trabajadores. Cuadros N 31 y 32.
Otros sectores como la industria azucarera sufren
procesos particulares. En 1960 se hacen esfuerzos modernizantes tendientes a mejorar la calidad, la productividad y tambin a controlar y si era posible reducir, la
mano de obra. Los mayordomos jugaban un rol fundamental intermediario hacia abajo y arriba y usufructuaban de su rol, generando relaciones clientelares con
el personal: no se contrataba en funcin de productividad o rendimiento, sino de lazos de amistad y complicidad.Pero sin duda una de las caractersticas fundamentales de esta produccin fue la conformacin de
campamentos. De esa forma se cerraba el circulo: trabajo, vivienda y transporte.(156)
Los mayordomos fueron reemplazados en 1975,
despus que la empresa buscara mecanismos mas objetivos para controlar la fuerza de trabajo. Los Jefes de
campo y cosecha se encargaban ahora del personal. El
Comit de Empresa se forma en 1944 pero pocos aos
despus se forman sindicatos de las distintas reas de
trabajo.
La salud de los trabajadores azucareros se encontra-
ba en situacin muy vulnerable: a los problemas climticos (elevado calor y humedad) se sumaban los insectos, las vboras, los agroqumicos que se usan en la produccin y los accidentes de trabajo, en especial con el
machete. Las empresas, en particular Valdez y San Carlos tenan una poltica de construir viviendas aledaas
a los sitios de trabajo y tambin de disponer de servicios mdicos para los trabajadores y tambin sus familiares.
La cuestin agraria en general, en la Sierra, entre
1954 y 1974 estuvo condicionada por una constante
movilizacin social, en donde la bsqueda de superar la
relacin hacienda- huasipungo estuvo en el centro de la
discusin. En el agro serrano comienza el paso del huasipungo en el campo(sistemas de pago en especies y
trueque) a economas agrarias capitalistas.(157)
Los huasipungueros, despues de grandes luchas con
alto costo social, empujan las demandas por el mejoramiento de sus condiciones de trabajo y de vida. La eliminacin del concertaje, junto a ciertas demandas por
la tierra, as como el inters fraccionario de un sector
terrateniente para modernizar sus haciendas agrcolas
en direccin a la produccin lechera, promueven un
proceso cuyo resultado sera un avance hacia la Reforma Agraria en el Ecuador.(158). Las variaciones en el
tamao de las propiedades agrcolas entre 1954 y 1974
son importantes. Cuadro N 33.
Cuadro N 31
Participacin del productor y los trabajadores en el valor agregado
de una caja de 19.52Kg. segn nivel de tecnificacin (a)
Participacin
Tecnificadas
Semitecnificadas
No
Tecnificadas
Participacin
del Productor (%)
51.6
27.2
20.2
36.3
Participacin
de los trabajadores (%)
48.4
72.8
79.8
63.7
100. 0
100. 0
100. 0
100. 0
Total
Promedio
ponderado
a Se considera el valor agregado por caja empacada en la finca, antes de su transporte al puerto.
Fuente: Programa Nacional de Banano, Costo de produccin de un cultivo de banano por hectrea y por ao. Guayaquil, 1983.
Elaboracin: Larrea, Carlos. Editor. El Banano en el Ecuador, Transnacionales, Modernizacin y Subdesarrollo.
Cuadro N 32
Capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores bananeros
no calificados entre 1952 y 1976 (aos seleccionados)
Ao
Capacidad Adquisitiva
(sucres de 1965)
1952
1961
1964
1968
1969
1974
1976
770
735
620
525
595
440
415
Indice
(Base: 1952=100)
100
95.5
80.5
68.2
77.3
57.1
53.9
Cuadro N 33
Variacin de los tamaos promedios y nmeros de explotacin y superficie de la tierra
de cada estrato entre las dos fechas censales en las diez provincias de la Sierra. 1954-1974
Tamaos
Superficie Promedio
1954
1974
0,1 - 1
0.48
0.46
-4.20%
35.40%
22.70%
1 a 5
2.34
2.28
-2.60%
7.70%
4.90%
5 a 10
6.89
6.71
-2.70%
29.50%
26.20%
10 a 20
13.43
13.2
-1.80%
72.80%
69.80%
20 a 50
30.03
30.27
1.70%
88.40%
91.90%
50 a 100
60.85
61.19
0.50%
67.30%
68.20%
100 a 500
198.94
171.95
-13.60%
23.90%
7.10%
500 a 1000
691.81
659.33
-4.70%
-5.50%
-9.90%
1000 a 2500
1445.01
1496.86
3.50%
-20.00%
-17.00%
2500
6386.08
5477.37
14.30%
-37.70%
-46.60%
X
N
Sup.Total
d
La clase poltica discuta este tema desde aos atrs
y la influencia de la Revolucin Cubana llevaba a buscar mecanismos de defensa para neutralizar su extensin al resto de Amrica Latina. Los campesinos e indgenas haban comenzado un proceso sindical importante en la dcada del treinta, pero ahora se encontraban ante un canal para el acumulado de sus luchas y
aunque la demanda de tierras no era su inters predominante de hecho se ubicaba en medio de sus reivindi-
caciones cuando deban plantear propuestas de separacin del huasipungo con respecto a la hacienda. Es importante destacar que en las demanda de mejores condiciones de trabajo se incluyen permanentemente cuestiones como la rebaja de las horas de trabajo, el pago a
la mujer, beneficios sociales, entre otros que incluyen el
derecho a la salud en general. No podemos olvidar que
la salud para el sector indgena se basa en una concepcin socio - cultural diferente y recupera antecedentes
histricos de una riqueza excepcional, lo cual, confrontado con una dbil respuesta sanitaria estatal y con la
necesidad de mantener el conjunto de valores tnicos,
llevaba a que sus sistemas no formales de salud se reprodujeran como un recurso inmediato para sostener
su capacidad biolgica y a largo plazo como un medio
de sostener su propia cultura. Por ello no era dable esperar reivindicaciones tradicionales de salud formales
o de corte occidental, como es la simple provisin de
servicios.(159)
Si bien hubieron demandas por la tierra, predominaron las reivindicaciones de mejores condiciones de
trabajo, se impulsaron mecanismos de organizacin
sindical y de comunas y cooperativas, y se generaron
grandes presiones sobre los latifundios. Una parte de
estas luchas, la que finalmente result mas exitosa en
este proceso, fue aquella asociada a la obtencin de las
tierras de la Asistencia Social, que previamente pertenecieron al clero y que luego pasaron a manos del Estado.
Cuadro N 34
Evaluacin del nmero de explotaciones y de la superficie por estrato en la sierra ecuatoriana 1954-74
Tamaos
Nmero de Explotaciones
Superficie Total
1954
1974
0,1 - 1
1 a 5
5 a 10
10 a 20
20 a 50
50 a 100
100 a 500
500 a 1000
1000 a 2500
2500 y +
83.714
128.439
22.443
10, 670
7.322
3.954
2.368
330
251
138
113.537
138, 370
29.067
18.266
13.798
6.014
2.935
312
201
86
Total
259.169
322.586
1954
40,
301,
154,
142,
220,
218,
471,
228,
362,
881,
1974
100
300
700
000
000
700
100
300
700
200
49.574
315.924
195.302
241.226
421.866
368.043
504.702
205.714
300.869
471.054
3,020,400
3,074,274
convocando a otros organismos internacionales y nacionales y en el contexto del intento de los gobiernos latinoamericanos por desarrollar alternativas para atender al campo, impulsaron las llamas propuestas de DRI
(Desarrollo Rural Integral).Esta actividad de la Misin
Andina, desplegada entre 1952 y 1967, se articul por
un lado a las polticas de la Alianza para el Progreso,
preventiva de fenmenos como la Revolucin Cubana y
a la propia Reforma Agraria que desde 1964 pasaba a ser
poltica oficial en el Ecuador. La propuesta era por dems conceptualmente interesante en cuanto a un abordaje integral de las necesidades del sector rural en particular indgena. La salud se incorporaba como un componente dentro de una propuesta general de desarrollo
que consideraba aspectos sociales, productivos y organizativos. Sin embargo nunca pas de esfuerzos asistencialistas que no lograron transformar la situacin existente de manera generalizada de pobreza rural.(164)
En 1964 empieza a funcionar la Divisin de Riesgos
del Trabajo del IESS, comenzando de esa forma a organizarse el Seguro de Riesgos, 22 aos despus de la promulgacin de la disposicin legal que lo creaba.
En 1967 se constituye el Ministerio de Salud Pblica y se fortalece el IESS, as como tambin crece el sector privado de la salud. La medicina rural obligatoria
lleva el servicio de salud al campo. La ciencia ahora esta ocupada del cncer y los riesgos de la industria. El
Ministerio de Trabajo acompaa al IESS haciendo
cumplir ciertas normas bsicas como la existencia de
Servicios Mdicos de Empresa, Departamentos de Seguridad Industrial, Reglamentos de Seguridad e Higiene del Trabajo. La mayora de las acciones se centran en
inspecciones superficiales y de poco efecto legal ya que
las leyes no daban el poder sancionador necesario tampoco a esas instituciones.(165)
La salud de los trabajadores atraviesa este lapso como consolidacin de la seguridad social en el tema de
riesgos del trabajo y una interfase sindical con poca
presencia de demadas obreras individuales y colectivas, tratando de obtener servicios y utilizar la legislacin a su favor. En esta fase habra un intento de ejercicio jurdico individual y colectivo de la legislacin
existente.
crditos a bajo inters, exenciones tributarias y aduaneras y un fuerte apoyo poltico se facilita la instalacin de
un gran nmero de industrias que abarcan todas las ramas de actividad, todo tamao de empresas y cualquier
ubicacin geogrfica. Sin embargo, estas facilidades generaron un proceso de industrializacin infludo por
las realidades de los pases en desarrollo: las industrias
se ubicaron en las grandes ciudades, en particular Quito y Guayaquil, buscando acceso fcil a los servicios, se
importaron maquinarias usadas, procesos tecnolgicamente atrasados, se instalaron las empresas en base a
criterios poco tcnicos, no se favoreci el desarrollo del
valor agregado, y los criterios de organizacin empresarial, administracin y productividad no constituyeron
de ninguna manera cuestiones de inters predominante. (167).Cuadros N 35, 36, 37 y 38.
A partir de 1970 la economa ecuatoriana est marcada por el boom petrolero y el desarrollo de las formas
capitalistas predominantes. Los ingresos petroleros
promueven inters en la industrializacin y la Sustitucin de Importaciones se constituye en la estrategia a
seguir, a travs de la Ley de Fomento Industrial. La sociedad empieza a marcar el paso de la industrializacin:
petrleo, energa y servicios bsicos son estimulados al
mximo, crecen en todo el pas y la industria recibe un
fuerte impulso favorecida por beneficios y exenciones
tributarios aduaneros y fiscales.(166)
Apoyado en los recursos que provea el boom petrolero, el Gobierno Militar Nacionalista Revolucionario del General Rodriguez Lara, establece como poltica
oficial la estrategia de sustitucin de importaciones. Este camino consiste en un fuerte apoyo estatal para impulsar un desarrollo industrial del Ecuador. Mediante
Cuadro N 35
Ley de Fomento de la Pequea Industria y Artesana. Empresas acogidas nuevas y existentes. Ecuador. 1983-1987
Aos
Nmero de
empresas
Personal
Ocupado
Millones de Sucres
Remuneraciones
1983
1984
1985
1986
1987
59
73
55
66
58
989
1083
828
958
909
Nacional
132.5
199.3
175.1
259.9
319.3
Materias primas
Extranjera
475.5
577.5
483.1
635.6
952.2
152.9
252.2
291.9
1216.8
762.7
Valor bruto de
la produccin
Total
628.5
829.7
774.9
1852.4
1714.8
848.5
1614.5
1521.2
3133.2
3281.1
Fija
Inversiones
Circulante
208.5
435.4
391.5
712.8
880.5
96.8
179.6
141.8
269.4
326.9
Total
305.3
615
533.3
982.2
1207.4
Cuadro N 36
Relacin entre tamao de establecimientos y volumen de empleo. Ecuador. 1965-1978
AO 1965
ESTRATO
1a9
10 a 19
20 a 49
50 y ms
No. de
establecimientos
1727
379
239
165
Fuente: INEC.
Elaboracin: Area Industrial, IIE-PUCE.
68.9
15.1
9.4
6.6
AO 1978
Nivel de
Empleo
9200
5150
7306
25986
19.3
10.8
15.3
54.6
No. de
establecimientos
768
508
429
455
35.6
23.5
19.9
21.0
Nivel de
Empleo
4086
6986
13307
75221
4.1
7.0
13.4
75.5
Cuadro N 37
Indicadores industriales por estratos tecnolgicos. Toda la industria. 1976.
i)
ii)
Establecimientos(%)
Ocupacin(%)
- Obreros y operarios
- Tcnicos y Administrativos
iii) Personal por empresas
- Obreros y operarios
- Tcnicos y Administrativos
iv) Valor agregado por ocupado (miles de sucres)
- Valor agregado/obreros y operarios
- Valor agregado/ocupacin total
v) Remuneracin * por ocupado (miles de sucres)
- Obreros y Operarios
- Tcnicos y Administrativos
vi) Peso relativo del costo de la fuerza de trabajo
en el V.A.(%)
- Obreros y operarios/VA
- Ocupacin Total/VA
vii) Capital fijo por ocupado (miles de sucres)
- Capital fijo/obreros y operarios
- Capital fijo/ocupacin total
ESTRATO A
ESTRATO B
ESTRATO C
14
25
--99
71
28
14
22
--87
68
19
72
53
--42
34
8
584
421
215
168
99
81
53301
118822
41670
91158
30361
61450
17
25
31
41
44
55
369
266
228
177
149
116
1.8
13.5
6.5
11.6
2.0
10.8
-5.1
5.1
4.4
4.2
5.5
4.7
4.5
0.6
-4.5
3.1
6.9
15.2
4.0
1.1
3.9
-1.3
-1.6
0.6
9.6
2.2
74 - 82 82 - 90
-2.7
0.3
-16
19.1
14.1
0.3
2.3
16.3
-4.0
-0.8
-3.8
74 - 82
1.0
16.7
6.9
-6.8
-4.4
6.2
9.1
-1.5
0.2
11.5
1.4
82 - 90
13.6
15.8
-8.7
8.3
23.4
11.1
23.9
24.9
15.7
3.0
25.0
74 - 82
Otros
11.4
19.3
-23.4
51.7
25.4
7.7
25.0
35.0
18.1
6.2
42.3
74 - 82
10.3
18.8
35.5
10.6
1.8
10.0
3.7
3.8
3.7
21.0
0.9
82 - 90
No declarados
74 - 82
-9.2
-9.2
82 - 90
Trabajador
Nuevo
13.2
8.0
9.8
18.8
9.0
5.2
8.6
9.4
9.6
6.1
20.0
4.5
82 - 90
Trabajador familiar
sin remuneracin
TOTAL
13.5
-10
5.8
11.9
4.7
4.3
14.3
7.1
-0.4
74 - 82
Empleados
Asalariados
13.2
seguros, etc.
24.1
14.2
10.5
11.7
16.8
13.6
13.1
25.3
14.2
82 - 90
Cuenta Propia
Trabajador nuevo
8.5
-0.1
Actividad no especificada
Establecimientos financieros,
7.7
13.3
8.7
18.7
8.7
17.4
6.2
74 - 82
Servicios
y comunicacin
Transporte, almacenamiento
Comercio
servicios sanitarios
Construccin
Industria Manufacturera
caza y pesca
Agricultura, silvicultura
Rama de actividad
Socio activo
Patrn o
Cuadro N 38
Tasa de crecimiento medio anual de la PEA por rama de actividad segn categora ocupacional
Perodo: 1974-1982 y 1982-1990
2.4
13.2
10.6
-10.4
6.7
8.0
4.6
5.7
7.9
3.0
2.3
-1.6
74 - 82
4.6
-9.2
8.0
19.2
5.3
3.3
7.3
-0.5
2.8
3.3
13.8
3.5
82 - 90
Total
Por otro lado la Ley de Fomento Industrial y posteriormente la Ley de Pequea Industria y Artesana, no
prevean el trabajo seguro ni imponan medidas obligatorias para que se cumplieran las normas bsicas de seguridad e higiene del trabajo. Esto condujo a que la industrializacin no tuviera el marco legal correspondiente desde sus orgenes y que la legislacin creciera
despus, complementariamente y una vez puesto de
manifiesto el resultado de la inseguridad: los accidentes
de trabajo y las enfermedades profesionales.(168)
Es decir que las empresas tenan todas las facilidades y beneficios y ninguna obligacin con respecto al
Cuadro N 39
Accidentes de trabajo segn actividad econmica. Ecuador 1990 - 1992
ACTIVIDAD ECONOMICA
1990
1991
1992
Industria Manufacturera
Servicio comunal, social y personal
Comercio al por mayor y menor
Establecimientos financieros, seguros, inmuebles
Construccin
Transporte, almacenamiento
Agricultura, caza, silvicultura
Electricidad, gas, agua potable
51.7
26.9
25.4
2.8
5.5
5.9
3.5
0.04
45.5
18.1
9.3
6.8
6.1
4.4
4.4
5.6
44.4
15.8
7.5
10.1
5.3
3.4
3.9
7.9
d
En este contexto, la seguridad, higiene y salud en el
trabajo, dependieron directamente de dichos procesos.
En la medida en que las actividades y procesos eran sencillos, no se requera mano de obra calificada:por ello
era fcilmente sustituible. En este caso la seguridad no
era un imperativo empresarial. La maquinaria importada era generalmente insegura, en ocasiones no dispona
de los mecanismos de proteccin y eso expona a los
trabajadores a los accidentes de trabajo. Se importaron
procesos que utilizaban productos reconocidamente
txicos y en algunos casos cancergenos como el asbesto o el cloruro de polivinilo monmero.
Productos riesgosos eran utilizados con frecuencia,
vindicaciones por parte de las organizaciones sindicales, y el comienzo del abordaje de la cuestin por parte
de los profesionales de la salud, hacen de la salud de los
trabajadores un cuestin actual.
El IESS comienza a establecer un sistema de informacin, los sindicatos incluyen en sus contratos colectivos una serie de aspectos relacionados a la salud en el
trabajo y se comienzan a identificar patologas profesionales, aunque sea inicialmente.(172)
El Ministerio de Trabajo y Recursos Humanos no
ha sido ajeno a esta situacin ya que tiene amplias atribuciones sobre el tema y puede ejercer importantes actividades para aportar a la solucin de los problemas.
Sin embargo, su contribucin ha sido limitada debido a
varios factores, entre ello la falta de una poltica explcita a nivel ministerial, una escasa infraestructura y la
falta de propuestas innovadoras sobre el tema.En el Informe de Trabajo sobre las actividades del Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo del Ministerio del Trabajo de 1983 y en nuestro trabajo de anlisis
de las actividades desarrolladas hasta 1990 se puede ver
que los problemas eran frecuentes y que la accin de dicho Departamento era limitada en su cobertura. La caracterizacin de la mayora de las industrias revela inseguridad en el trabajo, limitaciones en la higiene industrial e incumplimiento de las normas legales vigentes.(173)
En esas condiciones la accidentabilidad fue un problema serio, con elevada mortalidad de trabajadores y
gran nmero de incapacidades permanentes parciales.
Cuadro N 40. Grficos N 5 y 6.(174)
Cuadro N 40
Distribucin porcentual de la incapacidad total permanente segn tipo de actividad econmica. Ecuador. 1998
ACTIVIDAD ECONOMICA
Industria Manufacturera
Construccin
Agricultura, caza, silvicultura y pesca
Servicio comunal, social y personal
Electricidad, gas, agua potable
Explotacin de minas y canteras
Comercio al por mayor y menor
Transporte, almacenamiento y comunicacin
Establecimientos financieros, seguros, inmuebles
Fuente: Divisin Nacional de Riesgos del Trabajo. Boletn Estadstico de Accidentes de Trabajo. IESS. 1998.
35.4
22.9
10.4
10.4
9.4
3.1
3.1
3.1
2.1
Grfico N 5
Prdidas humanas por accidentes de trabajo de los afiliados al seguro de riesgos del trabajo IESS
(Perodo 1966-1990)
Total Afiliados al Seguro de Riesgos
450
900000
400
800000
350
700000
300
600000
250
500000
200
400000
150
300000
100
200000
50
No.deDe
N
accidentes
Accidentes
mortales
Mortales
100000
0
Aos
1966 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
No.deDe
afiliados
N
afiliados
Grfico N 6
Ubicacin especfica de las lesiones en los accidentes de trabajo (todas las ramas de actividad)
IESS. Ecuador. 1983
abdomen
crneo
ojos
brazos
dedos de la mano
Ubicacin
manos
piernas
rodillas
otras ubicaciones
10
20
30
40
%
50
60
70
80
Los accidentes de trabajo eran frecuentes y en algunas obras, como en la construccin de la represa hidroelctrica de de Paute, los costos humanos de estos
hechos fueron importantes.(175). Los trabajadores
petroleros no escaparon a los prblemas de inseguridad,
accidentabilidad y riesgos de enfermedad en el trabajo
La contratacin colectiva adquiere vigencia y se generaliza. Aunque dicha contratacin depende de sindicatos o Comits de Empresa por empresa, avanzan los
Cuadro N 41
Contratacin colectiva y demandas de seguridad e higiene del trabajo. Ecuador. 1977-1987
Aos
1977
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
Poliza de
Seg. Accid.
Invalidez
54
12.65
62
15.05
109
12.56
110
13.77
118
12.58
106
10.13
165
10.65
138
10.66
167
11.28
167
10.47
Servicios Varios
Boveda
Lote en
Cementerio
76
17.8
66
16.02
10
1.15
16
2.0
26
2.77
26
2.49
32
2.07
31
2.39
21
1.42
26
2.20
Aos
1977
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
168
182
255
227
271
224
328
263
306
310
Ropa de
Trabajo
18.67
22.84
18.69
17.59
18.83
17.99
17.81
17.45
17.50
17.80
134
119
103
114
122
99
137
122
136
145
Botiqun
14.88
14.93
7.55
8.83
8.47
7.59
7.44
8.10
7.78
8.22
Total
427
412
34
799
938
1046
1549
1295
1480
1595
Beneficios
Reglamentos y Comites de Seguridad e Higiene
Reglamentos
Comites de
de Seguridad e
Seguridad e
Higiene
Higiene
12
15
13
15
35
16
28
24
1.18
1.66
1.35
1.72
2.56
1.44
2.35
1.87
6
22
12
20
31
Beneficios
Servicios Especiales
Dispensario
Atencin Mdica
Medico
a familiares
107
122
124
110
163
129
157
147
7.84
9.45
8.61
8.84
8.85
8.57
8.98
8.45
41
62
65
48
91
70
76
83
3.01
4.80
4.51
3.86
4.94
4.65
4.35
4.77
0.69
1.61
1.08
1.68
2.41
Equipos de
Seguridad e higiene
124
13.78
85
10.66
190
13.93
146
11.31
183
12.71
159
12.77
258
14.01
212
14.08
216
12.36
231
13.28
Fuente: Boletines estadsticos. Departamento de estadstica Direccin de Planificacin del Trabajo y Recursos Humanos. 1977-1988
Elaboracin: Harari Ral y Armas Carlos.
Total
1018
905
965
873
1368
1114
1189
1284
Total
900
797
1361
1291
1440
1245
1842
1506
1748
1740
Cuadro N 42
Servicios varios-Contratos colectivos 1979-86
Ao
Total
Guarderas
infantiles
Seguro de
Vida,
accidente o
invalidez
1979
1980
1981
1982
1983
412
868
799
938
1046
6/1,46
4/0,46
5/0,63
5/0,53
6/0,57
62/15,05
109/12,56
110/13,77
118/12,58
106/10,13
1984
1549
11/0,71
165/10,65
1985
1295
10/0,77
138/10,66
1986
1480
21/1,42
167/11,28
Atencin
mdica a
familiares
Vestuarios
Lotes de
terreno en
el cementerio
o bvedas
Caja de
ayuda
social
Mejor
trato
a los
Trabajadores
41/3,01
62/4,80
65/4,51
22/2,10
48/2,86
91/4,94
52/3,36
70/4,65
23/1,78
76/4,35
19/1,07
16/1,17
23/1,78
16/1,1
36/2,89
10/1,15
16/2,0
26/2,77
26/2,49
12/1,38
6/0,75
16/1,71
22/2,10
16/1,84
29/3,63
22/2,35
44/4,21
28/1,52
32/2,07
30/1,94
70/4,52
23/1,53
31/2,39
26/2,01
51/3,94
24/1,37
21/1,42
28/1,76
101/6,82
Atencin
mdica
particular
1/0,10
Reglamento
de Seguridad
e Higiene
Industrial
Comit de
Seguridad
e Higiene
Fondo
mortuorio
Reubicacin
15/1,72
6/0,69
35/2,56
22/1,61
8/0,52
6/0,41
12/1,08
16/1,44
66/5,92
5/0,34
20/1,68
5/0,34
57/4,70
7/0,67
Cuadro N 43
Bonificaciones y Subsidios. 1979-86
Reivindicaciones de los trabajadores includas en la Contratacion Colectiva
Ao
Total de
contratos
analizados
Por fallecimiento
del trabajador
Por retiro o
jubilacin
Por enfermedad
del trabajador
o su familia
Desahucio, retiro
voluntario o
despido
1979
1131
114/10,08
19/1,68
49/4,33
95/8,40
1980
1747
138/7,90
64/3,66
119/6,81
135/7,73
1981
1647
139/8,44
48/2,91
99/6,01
129/7,83
1982
2105
185/8,79
95/4,51
119/5,65
179/8,50
1983
1935
139/7,18
59/3,05
112/5,79
136/7,03
1984
1563
214/7,52
115/4,04
169/5,94
241/8,47
1985
2352
172/7,31
77/3,27
157/6,68
216/9,18
1986
2820
209/7,41
113/4,01
178/6,31
250/8,87
Cuadro N 44
Evolucin de algunos contratos colectivos en las mismas empresas. Ejemplos. Ecuador. 1984-1995
PETROECUADOR
INECEL
EMPRESA
NACIONAL
DE FERROCARRILES
DEL ESTADO
TECNOPAPEL
INDUSTRIAL
ERCO
(COMPAIA
ECUATORIANA
DEL CAUCHO)
U
B
L
I
C
A
S
P
R
I
V
A
D
O
S
Cuadro N 44 (continuacin)
Evolucin de algunos contratos colectivos en las mismas empresas
TEXACO
ECUATORIANA
DE CERAMICA
P
R
I
V
A
D
O
S
Las demandas de los trabajadores comienzan a especificarse y es en ese momento en que las demandas
de salud de los trabajadores comienzan un proceso ascendente y especfico. La comparacin de los contratos
colectivos antes y desde 1980 muestran una tendencia
ascendente en el tipo de demandas de salud.Se genera
entonces una verdadera iniciativa sindical en la defensa
de la salud en el trabajo. Esta iniciativa coincide con el
desarrollo estatal, aunque limitado en relacin a las necesidades, del sector estatal dedicado a la seguridad e
higiene del trabajo. Ver Cuadros N 45 y 46.(176)
La informacin a los trabajadores era mnima, general y la capacitacin era bsica cuando exista.
La investigacin estaba limitada a los accidentes de
trabajo y se la realizaba con criterios mnimos relativos
a la indemnizacin, sin llegar a profundizarse en las
causas de los mismos y las medidas de prevencin que
deban adoptarse. Incluso la caracterizacin de acciones inseguras, condiciones inseguras y acciones y condiciones inseguras que utilizaba el IESS, no permita tener un diagnstico adecuado para actuar en consecuencia.
Los mecanismos de control del IESS y el Estado no
tenan la cobertura necesaria y en ocasiones algunas
empresas ni siquiera afiliaban a los trabajadores al
IESS, como era su obligacin constitucional.
No obstante, algunas reivindicaciones de los trabajadores se entremezclan en estos aos: los trabajadores
consiguen que en caso de invalidez en el trabajo, puedan dejar de pagar sus prstamos hipotecarios, en 1960,
los trabajadores de Telecomunicaciones consiguen el
derecho a jubilarse con 300 aportes sin lmites de edad
(el resto de trabajadores deba adems cumplir 55 aos
de edad) argumentando en base a los riesgos de su tra-
Cuadro N 45
Contratos en el sector azucarero por empresas
Empresa Aztra (1989)
Servicio Mdico
Ayuda a hijos de
asesinados el 18-X-77
(Masacre de Aztra)
Calidad de uniformes y
calzado e implementos
de Trabajo
Seguro de accidentes
para dirigentes
Pliza de seguro
contra accidentes
Uniformes
Proteccin
a convalecientes
Equipo protector,
herramientas, tiles
de trabajo
Subsidio de ropa
de trabajo
Seguridad
en el transporte
Botiqun de Primeros
Auxilios
Cuadro N 45 Continuacin
Contratos en el sector azucarero por empresas
Empresa San Carlos (1988-90)
Uniformes y equipos
de seguridad
Vigilancia
del Hospital y Botica
Proteccin in itinere
Exmen mdico
especial a quienes usan
materiales insalubres
Subsidio por
enfermedad completado
por la empresa
Seguro por
accidentes aparte
del IESS
Ropa e implementos
de trabajo
Comisin de Control
Servicio de Salud
Hospital
Servicio
de Emergencia
Botica
Accidentes
y enfermedades
Primeros Auxilios
Pliza de Seguro
Ayuda a familiares de
trabajador fallecido
Cuadro N 46
Contratacin Colectiva en el Sector privado y demandas de salud
Rama de
actividad
Normas
Investigacin
Capacitacin
Participacin
Proteccin
personal
Asistencia
mdica
Otros
Prevencin
de riesgos
Reglamento
de Seguridad
Industrial
Investigacin
de riesgos y
salud de los
trabajadores
Cursos de
seguridad e
higiene
industrial
Creacin de
los Comits
de Seguridad
e Higiene
Industrial
Dotacin de
Proteccin
Personal.
Ropa de
Trabajo
Botiqun.
Dispensario
Mdico.
Atencin
mdica
Subsidio por
Enfermedad e
Invalidez y
permanente
saneamiento
ambiental.
Transporte.
Comedor.
A
G
R
O
I
N
D
U
S
T
R
I
A
L
Mantenimiento
de instalaciones
Reglamento
de Seguridad
Instrucciones
en el manejo
de qumicos.
Cursos de
seguridad e
higiene.
Publicacin
de folletos.
Facilidades
al Comit
de Seguridad
Dotacin de
implementos
de seguridad
- servicio
mdico y
odontolgico
- exmenes
especfico
- adquisicin
de medicinas
- salud pblica
- dotacin de
materiales
sanitarios
Pliza de
seguros
Q
U
I
M
I
C
O
S
Ambiente
de trabajo
Pago de
exmenes
mdicos
necesarios.
Cursos de
capacitacin
en seguridad.
Organizacin
de los Comits
de Seguridad.
Implementos
de seguridad
y ropa de
trabajo.
Medidas de
seguridad.
Proteccin
especial y
especfica
Botiqun.
Atencin.
mdica con
descuentos.
Pago de receta.
Pliza de
seguros.
Subsidio por
enfermedad.
Mejor trato
al trabajador.
Pliza de
vida.
Derecho a la
investigacin.
Difusin de
conocimientos.
Capacitacin
Derecho a la
participacin.
Proteccin
personal.
Seguridad e
higiene del
trabajo.
Exmenes de
control.
Transferencia
al seguro social
general.
Atencin por
accidentes.
- Comedor.
Transporte.
Guarderia
infantil.
Lactancia
materna.
Permiso a
mujeres
embarazadas.
Permiso por
accidentes o
enfermedad.
Ropa de
trabajo.
Servicio
mdico y
odontolgico.
Transporte.
Servicio
telefnico.
Pliza de vida
y accidentes.
Servicio de
guardera.
Reubicacin
por
incapacidad.
Reubicacin
por
invalidez
temporal o
permanente.
Ayuda por
enfermedad o
incapacidad.
T
E
X
T
I
L
E
S
F
L
O
R
I
C
U
L
T
O
R
A
A
U
T
O
M
O
T
R
I
Z
Medidas de
prevencin.
Cumplimiento
de la ley.
Elaboracin
de Reglamento.
Derecho a
la informacin.
Derecho a
la asesora.
Mejora de
instalaciones
y servicios.
Seguridad
e higiene
industrial.
Cumplimiento
de legislacin
sobre salud.
Capacitacin.
Cuadro N 46
Contratacin Colectiva en el Sector privado y demandas de salud
Rama de
actividad
M
E
T
A
L
M
E
C
A
N
I
C
A
T
E
L
E
F
O
N
I
C
O
S
B
A
N
A
N
E
R
A
E
M
P
R
E
S
A
Normas
Investigacin
Capacitacin
Participacin
Proteccin
personal
Asistencia
mdica
Aseo y
limpieza.
Control de la
maquinaria.
Control de
sustancias
qumicas.
Medidas de
seguridad
e higiene.
Condiciones
ambientales.
Materiales de
aseo.
Extractores
de aire
Reglamento
Capacitacin.
Promocin
de medidas
preventivas.
Comit de
Seguridad e
Higiene
Industrial.
Proteccin.
Implementos
de seguridad.
Ropa de
trabajo.
Botiqun.
Medicina
preventiva.
Vehculo en
la noche
para
emergencias.
Canceles.
Reubicacin.
Indemnizacin
por accidentes
y enfermedad
profesional.
6 horas
de trabajo.
Herramientas y
agua de buena
calidad.
Capacitacin.
Ropa de
trabajo.
Atencin
mdica.
Botiqun.
Traslado de
emergencia.
Gastos
generales del
trabajador.
Seguridad
e higiene
industrial.
Comit de
Seguridad e
Higiene
Industrial.
Uniformes.
Servicio
mdico y
dental.
Atencin
mdica
y dental para
jubilados y
familiares del
trabajador
fallecido o
incapacitado.
Bonificacin
por maternidad.
Ayuda
permanente por
invalidez
permanente.
Reubicacin
por invalidez
parcial.
Amparo a
familiares por
fallecimiento o
invalidez total
del trabajador.
E
L
E
C
T
R
I
C
A
A
L
I
M
E
N
T
A
C
I
O
N
M
A
D
E
R
A
Otros
Seguridad e
higiene
industrial.
Investigaciones.
Prevencin
de riesgos.
H
O
T
E
L
E
S
Capacitacin.
Comit de
Seguridad e
Higiene
Industrial.
Ropa de
trabajo.
Dispensario
mdico.
Atencin
mdica.
Permiso por
accidente o
enfermedad
Pliza de
seguro.
Complementos
al subsdio por
enfermedad.
Alimentacin
complementaria (3 meses
con sueldo,
ms 3 meses
sin sueldo, ms
100 tarros de
leche Nestl).
Seguro de vida.
Asesora.
Capacitacin
Comit de
Higiene y
Seguridad
Industrial.
Ropa y
equipo
de trabajo.
Enfermedad
profesional y
accidentes
de trabajo.
Transporte.
Pliza de
seguros.
Subsidio por
enfermedad
comn.
Mdico.
Enfermedad
profesional.
Transporte
nocturno.
7 horas de
trabajo en
subsuelo.
Seguro de vida
Comisin de
Higiene
y Seguridad
Industrial.
bajo, y los trabajadores Grficos consiguen que para jubilarse se les rebaje un ao de cada cinco aos de aportacin, necesarios para obtenerle. (177)
Aos despus los trabajadores de Telecomunicaciones de Telefona Internacional conseguiran el derecho
a trabajar solamente seis horas por los riesgos de su trabajo, lo mismo que los trabajadores de radiologa.(178)
Ya dijimos que la legislacin sigui al proceso industrializador y no surgi con el mismo. De tal manera
que si bien la legislacin fue mejorando e incorporando
aspectos ambientales (Ley de Proteccin Ambiental de
1975), de salud (Ley de Servicios Mdicos de Empresa,
1975; Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo
del IESS, 1975), en la medida en que no se adaptaban
los mecanismos de control ni se fortalecan proporcionalmente las instituciones, la cobertura segua siendo limitada y el impacto global de la ley, mnimo.
No deja de ser importante la ratificacin de convenios de la Organizacin Internacional del Trabajo
(OIT), por parte del Ecuador: en 1969 se haba sancionado el Convenio 127 sobre peso de la carga que poda
movilizar un trabajador, en 1975 el referido al uso y
d
En el agro los procesos de produccin extensivas
dominaban el panorama, en particular para azcar y
banano. Los alimentos eran producidos en pequeas
parcelas, tales como maz, arroz, papa, hortalizas y frutas. De esta forma podramos dividir la situacin en
grandes plantaciones y pequea produccin.
Aqu se mantienen los procesos agrcolas poco mecanizados aunque algunas producciones intensivas incorporan el funicular, y otros procesos mecanizados en
las reas de empaque.(180)
Es importante sealar que aqu los riesgos mas comunes son la fatiga, la exposicin a plaguicidas y los
riesgos de la maquinaria y herramientas agrcolas.
Las condiciones de trabajo se caracterizan por ser
extenuantes, sin mayor logstica dentro de los lugares de
trabajo, aunque con algunos servicios como los de salud que atendan la morbilidad general, sin hacer salud
ocupacional especficamente.
Pero aparecen en escena los Cultivos No Tradicionales de Exportacin (CNTAE) que pasaran a complementar a los tradicionales y a constituirse en factores
fundamentales del ingreso de divisas, despus de los ingresos petroleros, del camarn y del banano.
Es as que la produccin de palma africana, flores,
frutos, vegetales y hortalizas exticos, etc. pasan a constituir parte fundamental de la produccin agrcola.
En este caso la situacin cambia ya que se entra en
una dinmica de integracin al mercado mundial que
empieza a fijar sus pautas incluso en el trabajo a travs
de un llamado paquete tecnolgico empresarial, como lo denominara Luciano Martinez. Ritmos, jornadas, tecnologa, etc. pasan a constituir nuevos esquemas
de produccin y productividad, correlativamente con
nuevas condiciones y medio ambiente de trabajo.(181)
jo que son intensivos, casi como la estrategia de produccin, solamente diferenciada por reas de trabajo.
Estas condiciones de trabajo, que ponan de manifiesto cada vez ms los riesgos viejos y nuevos de la produccin, fueron haciendo ms evidente la necesidad de
atender a esta nueva realidad. Las estadsticas empezaban a indicar la presencia de graves problemas y las instituciones y los sindicatos empiezan a considerarlo como una cuestin a la que hay que dar respuesta.(182)
Se crea el Seguro Social Campesino que si bien no
hace nfasis en la salud laboral y solo reconoce la invalidez total como razn de indemnizacin, atiende cuestiones de salud que benefician a los campesinos y sus
familias.
d
En ese proceso se inserta la creacin (1985) del Centro de Estudios de la Salud de los Trabajadores - CEST,
promovido por el FUT(frente Unitario de Trabajadores)-CEDIME(Centro de Estudios de los Movimientos
Sociales del Ecuador) con el apoyo de la Organizacin
No Gubernamental Italiana de Cooperacin Internacional, Movimiento Laicos para Amrica Latina
(MLAL), ONG de Cooperacin y Voluntariado Internacional constituida en 1966 como parte del Centro
Eclesial Italia - Amrica Latina que desarroll despus
su propia estructura autnoma reconocida por el Gobierno Italiano. Trabaja en varios pases latinoamericanos y en Italia, a travs de profesionales voluntarios civiles. En el proyecto CEST procur proponer la experiencia de los trabajadores italianos, muy fecunda en esta temtica. All los trabajadores encuentran un punto
de referencia esencial para desarrollar su experiencia y
demandas de salud. El CEST se constituye con delegados de las centrales sindicales, CEOSL-CTE Y CEDOC,
pertenecientes al Frente Unitario de Trabajadores
(FUT), y con tcnicos que se forman en la experiencia y
con el apoyo de institutos especializados de Italia como
el Servicio de Medicina del Lavoro del Hospital de Sesto San Giovanni y la Clnica del Lavoro Luigi Devoto de
Miln.
La direccin del CEST estuvo inicialmente en manos de los tcnicos, para, al cabo de pocos meses, pasar
a cargo de los dirigentes sindicales que en forma rotativa, anualmente, representaban a cada Central Sindical
actuando como Directores Ejecutivos del mismo.
Llama la atencin el fuerte impulso y la acogida que
los trabajadores ecuatorianos dan a estos planteamientos.
Sintticamente podramos decir que mas 4000 trabajadores pasaron por los cursos del CEST, mas de 200
contratos colectivos incluyeron en esa poca demandas
de salud en el trabajo de diferente calidad, extensin y
profundidad, y se difundieron conocimientos mediante
series de folletos (La Serie Riesgos del Trabajo del CEST
incluy 8 folletos con temas de varios tipos). Anexo N
21.
El CEST acompao las demandas de los trabajadores frente al IESS, las empresas y el Ministerio del Trabajo. Para ello ayudaba a dar los contenidos de los textos que se incluan en los contratos colectivos, previa
investigacin en algunos casos, o reuniones de trabajo y
capacitacin a los trabajadores.
Las discusiones de la contratacin colectiva se hacan en muchos casos, con la presencia de personal del
d
El CEST nace como consecuencia de algunos intentos embrionarios existente en algunos sindicatos por
abordar las cuestiones de salud. En 1980 hubo la creacin de un Centro Mdico -Odontolgico en el SOMEC (Sindicato de Operadores y Mecnicos de Equipos Camineros de Pichincha),filial de la Federacin de
Trabajadores de Pichincha (FTP), que, por un lado promova la preocupacin por los problemas de salud en el
trabajo y por otro ofreca cierta atencin mdica y dental bsica. La Federacin de Trabajadores de Pichincha,
filial de la Confederacin de Trabajadores del Ecuador
(CTE), comenz un proceso de consideracin de estos
temas en sus asambleas semanales, haciendo alguna capacitacin, reuniones de trabajo y publicando algunos
artculos. La CEOSL inicio la incorporacin de estos temas en algunos de sus seminarios sindicales generales y
prepar un proyecto de investigacin para abordar en
forma tcnica el conocimiento de la realidad. Sin embargo, no se logr el apoyo institucional y financiero
para implementarlo, en parte debido a la novedad del
tema y en parte debido a resistencias a asumir este tipo
de proyectos que podan ser conflictivos.
La CTE intentaba por su lado abordar el tema y se
discuta alrededor de esas necesidades en algunas orga-
Evidentemente la contratacin colectiva tena diferentes matices dependiendo de las Centrales Sindicales,
de las direcciones de las organizaciones sindicales, de
las empresas en donde se discuta o hasta de los abogados que asesoraban a los trabajadores en dicha contratacin.Debe sealarse tambin que las organizaciones
sindicales estaban constitudas por empresa, no por rama de trabajo.Esto haca que existiera diferente poder
contractual y diferentes relaciones de fuerzas en las diferentes organizaciones sindicales en cada empresa y en
diferentes momentos.Esta situacin intentaba ser compensada con una participacin directa de la Federacin
Provincial de Trabajadores o la direccin nacional de la
Central Sindical a la cual perteneca cada organizacin,
lo cual de alguna manera ayudaba a lograr resultados
mejores a los que aisladamente cada organziacin poda obtener.
El CEST realiz un evento para lograr que los asesores laborales acompaen este inters de los trabajadores, sin embargo, esto no produjo el resultado esperado. No fue casual: los abogados laborales rara vez conocan la produccin o la empresa y se manejaban con
esquemas legalistas sobre los derechos de los trabajadores, mostrando un vaco en la utilizacin de los propios
espacios legales que da el Cdigo del Trabajo en donde
hay mas de noventa artculos que permiten garantizar
en alguna medida algunos derechos a la salud en el trabajo, varios de ellos que hasta hoy tienen vigencia. No
podemos olvidar que el Cdigo del Trabajo viene desde 1938 y los aspectos de salud en el trabajo no han asimilado los cambios que han existido en la industria, la
ciencia y la tcnica. No por ello algunos principios, como por ejemplo el de la Responsabilidad Patronal, el
derecho al reclamo laboral, la exigencia de prevencin,
dejan de estar presentes. En el Listado de Enfermedades
Profesionales es donde se nota el desfase y en las propuestas de mecanismos de control que son sobretodo
de tipo administrativo sin llegar a exigir soluciones tcnicas y controles cientficos. En resumen podemos decir que los trabajadores, ni sus dirigentes ni asesores laborales han logrado exprimir, extraer o utilizar todos
los beneficios contenidos en los captulos del Cdigo
del Trabajo relacionados a la seguridad, higiene y salud
en el trabajo en toda su potencialidad y dimensin. Un
hecho importante que se dio en el proceso inicial de intervencin del CEST fue la promulgacin por parte del
Ministro de Trabajo y Recursos Humanos del Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Me-
CEST:
- investigacin
- capacitacin
- asesora
- comunicacin
FUT
seguridad, higiene y salud en el trabajo. producido especficamente para los trabajadores. Aunque no se obtuvo realmente una retroalimentacin para analizar el
impacto logrado.
La asesora tuvo un gran espacio por que permiti
atender requerimientos puntuales de los trabajadores, y
no se puede negar que con frecuencia las organizaciones sindicales son inmediatistas: quieren respuestas para ese momento, quieren resolver grandes problemas
en corto tiempo, y no preveen suficientemente las necesidades y los tiempos que demanda la preparacin de
respuestas para mejorar la salud en el trabajo.
Adems, las diferentes actividades mencionadas, generaban inters o producan avances, como la conformacin de los Comits de Seguridad e Higiene del Trabajo que despus requeran nuevos apoyos para capaci-
tar a los delegados de los trabajadores que eran nominados a esas estructuras.Debe resaltarse el hecho de que
el CEST tena pedidos de diferentes organizaciones de
trabajadores de todo el pas referentes a asesoras, apoyo a la elaboracin de captulos de seguridad, higiene y
salud en el trabajo para sus contratos colectivos, haba
visitas de trabajadores procurando informacin, documentos, respaldos o capacitacin. Los requerimientos
eran de lo mas variados, pero en conjunto constituan
por un lado una demanda significativa y por otro la posibilidad de generar y documentar experiencias y respuestas sobre los mas diversos problemas.La existencia
de una biblioteca con textos tcnicos, legales y de salud,
permita atender esas demandas con argumentos y solvencia profesional.
Experiencias importantes
d
Entre las mltiples experiencias realizadas, presentamos a continuacin algunas de ellas, considerando
que ilustran sobre diversos aspectos y necesidades de la
prctica realizada.
Plantacin de flores
En estas empresas se utilizan intensivamente los
plaguicidas de todas las clases toxicolgicas. Los organofosforados y carbamatos son los mas comunmente
usados. Esta experiencia consisti en negociar el monitoreo de salud de los trabajadores expuestos a plaguicidas organofosforados y carbamatos en la produccin
florcola. Esta produccin que era incipiente en esos
aos, sin embargo, ya evidenciaba algunas necesidades.
El proceso de negociacin fue muy importante ya que
se fue avanzando en llegar a la comprensin de que este tema poda ayudar a responder a una necesidad del
medio ambiente de trabajo. En este sentido, en la contratacin colectiva se incluyeron los derechos a la salud
tales como investigacin, capacitacin y mejoras en los
lugares de trabajo. En cuanto a la investigacin se lleg
a un acuerdo con la empresa para que permita que sean
contrato colectivo en donde la empresa se negaba sistemticamente a atender mejoras en las condiciones de
salud. Por ejemplo se opona a instalar una lavadora de
ropa para los trabajadores, a hacer cambios en los uniformes de trabajo. No obstante se lograron algunos
progresos por ejemplo respecto a las mascarillas que
deban utilizarse logrndose que se compren unas especficas para evitar la inhalacin de fibras de asbesto. Pero el hecho sobresaliente estuvo dado por que en una
de las contrataciones colectivas posteriores la empresa
pareca aceptar hacerse cargo de los daos a la salud de
los trabajadores, ocasionados por el asbesto. Esto, que
fuera considerado por los trabajadores como una conquista, consisti finalmente en una clausula en el contrato colectivo en donde la empresa se comprometa a,
en caso de que el trabajador fuera enviado por el IESS
a un centro mdico en el exterior, contribuir con una
ayuda econmica a la esposa o conviviente del trabajador afectado (para el caso de enfermedades de la piel o
de vas respiratorias)principalmente para pasajes y estada, de acuerdo al Informe de la Trabajadora Social).
Este artculo que se encuentra registrado, no tena ningn sentido ni siquiera de reparacin puesto que esta
empresa, como todas las que utilizan asbesto, saba perfectamente que ni la asbestosis ni el cncer de pulmn
se curan en ningn lado. (191)
dar este derecho debido al riesgo de quedarse sin trabajo. Tampoco es razonable aceptar el riesgo para no perder el trabajo, por que conduce al fatalismo de que el
trabajo puede conducir a la enfermedad y la muerte,
pero s debe llevar a la reflexin de la importancia que
tiene el mantener el empleo con salud. Esto es particularmente comprensible en momentos de elevado desempleo.
No obstante, aos despus el CEST hizo un trabajo
en donde pudo identificar algunos casos de bronquitis
crnica, lo cual fue considerado positivo ya que si bien
los trabajadores lograron pocos avances importantes
cuando reclamaron, mostraron capacidad de recuperacin para retomar la defensa de su salud en el trabajo.Adems, este estudio sirvi como antecedente para
un planteamiento posterior de los trabajadores cuando
la empresa quiso y finalmente lo consigui, cerrar sus
puertas, para que los trabajadores dispongan de antecedentes para reclamar una indemnizacin por el deterioro de su salud.(192)
les. Se encontraron porcentajes importantes de trabajadores que padecan de sordera profesional. Los resultados permitieron mejorar la proteccin personal auditiva. En dos plantas industriales se pudo ingresar a evaluar el ruido mientras que en una tercera la organizacin sindical no logr la autorizacin para ello.(194)
Empresa de madera
Esta experiencia, realizada en Guayaquil, fue importante por que sali del mbito de accin inmediata
del CEST que estaba en especial en Pichincha por la logstica y oficinas, pero tambin por que la demanda pareca mas importante en Quito. En esta empresa se aplicaron directamente por parte de los trabajadores los
Cuestionarios de Grupo, los resultados fueron evaluados junto con los tcnicos del CEST y despus ellos llevaron sus propuestas a la empresa y lograron hacer realidad algunas actividades de capacitacin y mejoras en
la proteccin personal.(195)
Empresa qumica
Esta gran lavandera industrial en seco utilizaba el
percloroetileno y tricloroetileno, solventes orgnicos
reconocidos por sus efectos neurolgicos y hepatotxicos, entre otros, as como sospecha de carcinogenesis.
Los trabajadores se quejaban de trastornos neurolgicos, fatiga y problemas de piel. Se realizaron exmenes
clnicos y de laboratorio y se encontraron trastornos
hepticos coincidentes con la exposicin a los solventes
orgnicos. Los efectos neurolgicos tambin estuvieron
presentes encontrndose prevalencia importante de algunos signos que llevaron a incluir en la contratacin
colectiva algunos requerimientos de mejorar la ventilacin y controlar las fugas de la lavadora.(197)
Estas experiencias revelaron la posibilidad de abordar esta temtica desde las centrales sindicales y sobretodo desde las organizaciones sindicales de empresa. A
partir de all se fueron abriendo nuevas oportunidades
de estudios y sus resultados se fueron volcando a los
contratos colectivos permitiendo que el captulo de seguridad, higiene y salud en el trabajo se vaya constituyendo en un permanente espacio de dicha negociacin.
Los conflictos sindicales no incluyeron estas demandas. Rara vez algunos pliegos de peticiones presentaron esta demanda como fundamental. Y cuando ello
sucedi, el punto correspondiente a seguridad fue negociado a cambio de otros derechos. Aqu se revelaba
con frecuencia el carcter subordinado de la reivindicacin de salud en el trabajo en relacin a otros reclamos
considerados prioritarios, como los de tipo econmico.
Se dio una experiencia en donde en un Pliego de Peticiones se incluy entre cuatro demandas, una de salud
en el trabajo. Cuando se negociaron los diferentes puntos, se acept declinar la demanda de salud por otra
econmica. Tampoco se conocen antecedentes de huelgas ocasionadas por problemas de salud exclusivamente, entre los conflictos sindicales que por varias causas
se dieron entre 1985 y 1995, en el Ecuador. (198)
La formacin de dirigentes, delegados sindicales,
trabajadores, a lo largo y ancho de todo el pas, constituy un gran avance alrededor del tema de la defensa de
la salud de los trabajadores. Incluso organizaciones
campesinas que tienen sindicatos de trabajadores agrcolas se sumaron a los esfuerzos por reivindicar sus derechos. En este sentido vale la pena destacar el trabajo
de la Federacin Nacional de Campesinos Libres del
Ecuador que realiz, con apoyo de una central sindical
internacional un amplio trabajo sobre la exposicin a
plaguicidas y los efectos sobre la salud de los trabajadores en trabajadores de la floricultura, palma africana,
plantaciones cooperativas de tomate y arroz y en un ingenio azucarero produciendo un documento que fue
discutido en dicha organizacin sindical internacional
e incorporado como una reivindicacin de la salud que
deba estar presente entre los trabajadores.
Mas tenue fue la participacin de los trabajadores
del llamado sector pblico. A pesar de presentar problemas de ambientes insalubres o muchos accidentes
de trayecto (in itinere), no se encontraba un terreno
Cuadro N 47
Congresos de CEOSL. Programas ms importantes
CONGRESOS
Nos.
I al VIII
(1962-69)
Derechos de huelga
Derechos de empleo
Cumplimiento del Cdigo de Trabajo
Mejoramiento de los servicios pblicos
Creacin de Consejos de Asesora Tcnica (entre ellos de mdicos/para la CEOSL)
IX
Congreso
(Sto. Domingo de los Colorados)
1984
X
Congreso
(Cuenca)
1987
XI
Congreso
(Guayaquil)
1990
XII
Congreso
(Quito)
1993
XIII
Congreso
(Guayaquil)
1996
XIV
Congreso
(Sto. Domingo de
los Colorados)
2000
No es casual que propiamente la cooperacin italiana haya estado de apoyo al inicio de un discurso sistemtico sobre la Medicina del Trabajo hecho por los sindicatos ecuatorianos en los aos 80.
La Cooperacin o las ONG (Organizaciones No
Gubernamentales) italianas no han sido ms sensibles a
sta temtica por elaboracin propia, sino por la estrecha relacin de intercambio existente entre algunas
ONG en los ltimos aos 70 y en los primeros aos de
la decada del 80, entre las cuales se encontraban el
MLAL, el Movimiento Sindical Italiano y algunos
miembros del Servicio de Salud Nacional; se haba actuado de modo que ocurriera un mutuo intercambio,
donde la elaboracin y experiencias que se haban hecho en algunas organizaciones particulares, eran puestas en confrontacin e influenciaban as mbitos especficamente diferentes.
En 1985, cuando se constituye el CEST, eran ya casi
20 aos que el Movimiento Sindical Italiano haba dado una vuelta decisiva en su poltica sobre el terreno de
las condiciones de trabajo en la fbrica. Al comienzo, en
medio de notables dificultades, y despus, con el creciente consenso y participacin de los trabajadores, se
delineaba una nueva poltica sobre el ambiente de trabajo que todava hoy es tomada como ejemplo y citada
tambin en muchos pases europeos, an con las siguientes evoluciones y variaciones.
Eran 10 aos que el MLAL estaba presente en Ecuador, con Voluntarios Italianos que apoyaban principalmente organizaciones populares en colaboracin con
instituciones pblicas y religiosas, para desarrollar programas de intervencin en los campos socio - sanitario,
educativo y agrcola.
El proyecto que ha permitido la constitucin y el
encaminar el CEST se alejaban un poco de las normales intervenciones que el MLAL haba realizado hasta
entonces en Ecuador o en otros pases de Amrica Latina. Esta era una intervencin que se desarrollaba en el
rea urbana, en estrecha relacin con organizaciones
(CEDIME y las Centrales Sindicales Ecuatorianas) populares, pero no ciertamente pequeas, de primer nivel
y poco estructuradas, considerando la exploracin y la
intervencin en el mundo del trabajo industrial; por lo
tanto era una novedad respecto a las intervenciones
previas puramente conducidas principalmente en reas
rurales y con pequeas organizaciones de base.
El MLAL consider que para apoyar en modo til
este tipo de intervenciones tena a su disposicin recursos y experiencia madurada sobre el tema de la salud en
los lugares de trabajo por parte del movimiento sindical italiano y de funcionarios pblicos de prevencin ya
desde los aos 60. Despus de un estudio de factibilidad
de la Prof. Gilda Farrel (P.U.C.E.) nace una colaboracin entre el MLAL y las Centrales Sindicales Italianas
que ha permitido por un lado sostener con profesionalismo y competencia la realizacin del proyecto y por
otro lado, favorecer, ampliar y profundizar los contactos internacionales existentes entre el movimiento sindical ecuatoriano y el italiano en una ptica amplia que
despus tomar el nombre de globalizacin.
Conceptos principales sobre los cules se basa la Medicina del Trabajo en Italia
d
Nos parece importante citar la evolucin de los
conceptos principales sobre los cuales se ha desarrollado la intervencin de los trabajadores italianos y de sus
organizaciones sindicales respecto a la salud y seguridad en los lugares de trabajo, por que algunas de dichas
experiencias pudieron ser adaptadas a la coyuntura y a
las condiciones del mundo del trabajo ecuatoriano, sobre la cual se ha impuesto la actividad del CEST en sus
primeros aos de actividad.
Es 1961, el ao que marca la vuelta del Movimiento Sindical Italiano respecto a su poltica sobre el ambiente de trabajo.
Por primera vez en Torino (Ciudad del Norte de
Italia donde naci la empresa FIAT), la CGIL (Confederazione Generale Italiana dei Lavoratori) constituy
un grupo de trabajo compuesto por obreros - sindicalistas - tcnicos para afrontar la grave situacin de nocividad presente en la fbrica Farmacutica Farmitalia
situada en Settimo Torinese.
La confrontacin de conocimientos que se realiz al
interior del grupo de trabajo fue til y se concret en
puntos especficos tanto en el contrato colectivo de Farmitalia como en el Contrato Nacional de Qumicos
Farmacuticos:
-
Del otro, para completar un real control de las tcnicas empleadas, era necesario no delegar al patrn o
sus representantes a controlar los efectos nocivos del
trabajo sobre el ser humano, o bien el modo en el cual
se dirige la produccin.Algunas investigaciones se podan hacer juntos, de manera paritaria.
Aquellos de los aos 60 han sido los grandes conceptos y las modalidades que todava representan los
puntos fuertes y de partida para analizar y fortificar las
condiciones de trabajo que atentan a la salud de los trabajadores.
Naturalmente, con el pasar de los aos y con la introduccin de nuevas tecnologas en el mundo del trabajo se ha visto necesario definir nuevos objetivos sindicales, necesarios para dar respuestas a las problemticas que se presentan en los lugares de trabajo, como por
ejemplo extender y concretar las conquistas obtenidas a
travs de la contratacin colectiva y saldar la iniciativa
obrera por la salud con la reinvindicacin ms general
para obtener la reforma sanitaria.
El nacimiento, adems, en estos aos de los primeros movimientos ambientalistas obligan, en modo no
siempre indoloro y pacfico, al sindicato a extender la
conciencia y la lucha contra nocividad a todo el ambiente circundante a los lugares de trabajo y salir de
la fbrica a preocuparse tambin de la ciudad.
Es as que en los aos 70 el sindicato italiano introduce nuevos objetivos precisos en su plano de accin
para la tutela de la salud en el ambiente de trabajo:
-
la intervencin sea sobre donde se instalan nuevas actividades productivas, sea sobre como deben ser proyectadas y construidas nuevas fbricas;
la necesidad de intercambiar las experiencias y
las iniciativas comunes a travs de una coordinacin poltica y a travs del involucramiento en la
problemtica del ambiente tambin en el nivel de
los servicios y del empleo pblico;
la necesidad de dar una dimensin regional a la
accin sindical, apuntando sobre los entes locales
para una funcin de coordinacin que garantice
la utilizacin programada de las estructuras sanitarias existentes para fines concordados con el
sindicato;
la responsabilidad de los tcnicos de la salud en la
consideracin de las inquietudes de las organizaciones sindicales;
El traslado del eje desde el medio ambiente de trabajo hacia el medio ambiente en general ha trasladado
tambin la funcin de las organizaciones y los sujetos:
del trabajador al ciudadano y del sindicato a la sociedad
en su conjunto. La propia transformacin del trabajo,
transform las demandas sindicales: el propio trabajador debe defender sus derechos como obrero y como
ciudadano. En suma, el ambiente ya no es un problema
parcial, ni siquiera nacional, como se demuestra en la
experiencia de la Unin Europea, es un problema social
y universal. Se debe pasar de la especificidad al pensamiento y accin global, de la superespecializacin a la
polivalencia de las competencias. Eso no significa resignar o renunciar a la defensa del ambiente de trabajo, sino a una reubicacin del tema. La adopcin de medidas
contra las industrias no deberan afectar a sus trabajadores, se deben fortalecer las leyes y controles. Incluso
hay acuerdos entre la CONFINDUSTRIA (Confederazione Italiana degli Industriali) y los trabajadores para
gestionar conjuntamente la cuestin ambiental. El modelo obrero que antes era el centro de ataque al tema es
ahora una parte del modelo general necesario para
comprender el tema en su conjunto.
En los aos sucesivos y en particular con la vigencia
de las normas comunitarias europeas: D.lgs.(Decreto
Legislativo) 277/91 (plomo, asbesto y ruido) y despus
Directiva madre de la Comunidad Econmica Europea 89/391 con las respectivas Directivas hijas, con el
D.lgs. 626/94 y sucesivas modificaciones (lugar de trabajo 89/654, equipos - 89/655, dispositivos de proteccin individual(DPI) 89/656, movilizacin manual
de cargas 90/269, videopantallas 90/270, agentes
cancergenos 90/394 y agentes biolgicos 90/679) y
todava con la aprobacin del D.lgs 494/96 (Directiva
canteras 92/57) el modelo operativo de intervencin
en las empresas productivas y de servicios, en trminos
de higiene y seguridad del trabajo, es renovado de manera considerable a travs de un reforzamiento de la
responsabilidad y de los deberes de los empleadores relativo a: 1) Funciones de anlisis, mejoramiento de las
condiciones del ambiente, control del estado de salud
de las personas; 2) Reconstruccin de los Servicios Internos de Prevencin 3) Instalacin del Servicio de Primeros Auxilios; 4) Informacin y formacin de los trabajadores sobre los riesgos y sobre los daos del trabajo; 5) Formacin de los Representantes de los Trabajadores para la Seguridad (RLS), de acuerdo con el sindicato; estos ltimos, en base al Decreto, vienen involu-
El Debate
Vamos ahora a profundizar algunos aspectos histricos presentados y discutidos en el Seminario Interna-
1974 el CRD (Centro de Investigacin y Documentacin sobre los Riesgos y los Daos del Trabajo) y comienza a circular la Revista Medicina dei Lavoratori.(202)
En la dcada del 70 la preocupacin fue de articular
el tema del ambiente de trabajo a la propuesta general
de las organizaciones sindicales.
La disputa se da a nivel de los derechos sindicales y
en el plano institucional adquiere mucho dinamismo y
participacin.
A partir de los ochenta otro panorama se abrira:
los cambios en la realidad productiva y cierto agotamiento de las reivindicaciones planteadas hasta ese momento, sumado a las dificultades y cambio de prioridades del movimiento sindical, crearon una nueva situacin. Frente a ella el modelo sindical de intervencin
desarrollado hasta ese momento, pareca tambin insuficiente.
La actividad de prevencin de los sindicatos, tendiente a lograr mejoras, encontraba, sin embargo, pocos resultados. Todos los datos recogidos, toda el proceso desenvuelto, no tena correlacin con los resultados
encontrados en la organizacin del trabajo y en las nuevas tecnologas: los logros fueron fundamentalmente
ceidos a aspectos sanitarios. Los resultados fueron
empresas que recortaron sus presupuestos de seguridad
e higiene del trabajo sin hacer cambios a su interior y
empresas que hicieron cambios tecnolgicos que influyeron en el mejoramiento de los ambientes de trabajo,
pero que presentaban nuevos problemas poco o nada
abordados.
En ese momento el tema se desplaza al rea de las
relaciones industriales y al nuevo modelo en progreso:
unir el respeto del ser humano y su valorizacin al progreso econmico positivo y ecolgico, a travs de la
calidad del proceso. Esto llevaba a insertar o reinsertar
el tema del ambiente de trabajo en el tema productivo
estratgico para la empresa.
Pippo Morelli (CISL), en 1988, plantea como temas
de importancia para el sindicato la redistribucin del
trabajo, el contrato integrativo, la prevencin primaria,
el control de las condiciones ambientales y de trabajo,
la formacin y actualizacin de los trabajadores, la consideracin de que las innovaciones productivas no conciernen exclusivamente a las tcnicas productivas o la
organizacin del trabajo sino tambin a los materiales
usados.(203)
Ocuparse de las dosis bajas o bajsimas de xenobiticos o factores de riesgo fsico sobre aspectos
de salud ocupacional y ambiental.
Ocuparse de la prevencin estudiando la relacin entre el rea y el trabajador y viceversa, contribuyendo al diseo, gestin, control del ambiente. Mejoramiento y prctica de la transversalidad mdico biolgica y psicolgica-social, epidemiolgica y de las disciplinas tcnicas, sociales
y econmicas.(204)
latencia transcurre entre 1927 y 1988 hasta que se afirma y consolida para que se legalice la obligacin del
aseguramiento de las Enfermedades del Trabajo. De
manera ni constante ni lineal, sino con perodos de
irregularidad, la ciencia ha avanzado en este campo.
Los aportes de la OMS (1946) acerca de la definicin de
salud, y de la OIT sobre Los Servicios de Medicina del
Trabajo (Recomendacin 112 y despus 171)) en 1959
y los Servicios para la Salud en el Trabajo (Recomendacin 161) de 1984-85, los eventos de Praga (1959) y Pars (1964) para establecer los valores lmites a las sustancias nocivas.(206)
En Italia en 1955 se promulga el Decreto Presidencial n. 547 que impone medidas tcnicas mnimas de
seguridad contra los accidentes en los lugares de trabajo y en 1956 se promulga el Decreto Presidencial n. 303
que establece los principios basales de la higiene del
trabajo e impone la obligacin del empleador de hacer
la visita mdica preventiva.
En 1970 se establece un artculo en el Estatuto del
Derecho de los Trabajadores que obligaba a observar el
control de la salud de los trabajadores.
El paso del corte ramazziniano a una visin mas
multidisciplinaria ha significado un cambio fundamental y las tareas de monitoreo ambiental, monitoreo
biolgico y vigilancia sanitaria centra el rol del mdico.(207, 208).
En sntesis, asistimos a un rico pasado cuyo acumulado sin duda apoyar slidamente los proyectos futuros an en medio de escenarios conflictivos y nuevas
necesidades de la produccin y la salud en el trabajo.
d
Esta etapa, que comienza a insinuarse a mediados
de los ochenta, pero que se afianza a partir de los noventa, se caracteriza por la introduccin del llamado
modelo neoliberal que se fundamenta en:
-
Apertura de mercados
Fomento a las exportaciones
Eliminacin de subsidios a la industria
Recortes fiscales con reduccin de los presupuestos sociales
Flexibilizacin del mercado de trabajo
Introduccin de viejas y nuevas estrategias productivistas
Desregulacin estatal
prdida mayor, lo que unido a la reduccin de las conquistas sociales aument la pobreza. El desempleo se
volvi estructural y si disminuy en algo fu por la
fuerte migracin de ecuatorianos al exterior, hecha en
condiciones de endeudamiento e inseguridad. La inflacin se desat de manera descontrolada llevando a justificar la dolarizacin. La modernizacin productiva
fue muy selectiva, las privatizaciones fueron mnimas y
de resultados discutibles, se produjo una concesin que
est en proceso de transicin,y la tributacin mejor de
manera importante en relacin a la situacin previa.
Con esto queremos decir que entre la propuesta del
modelo y sus resultados, los hechos muestran grandes
diferencias.En cuanto a la produccin y al trabajo, las
condiciones empeoraron la situacin de los trabajadores ocupados y aument el desempleo y subempleo. La
precarizacin del trabajo ha sido la lnea que enlaza a
todos los sectores y que concluy en la flexibilizacin
laboral.
Frente a un descontrol de la inflacin se adopt la
medida extrema de la dolarizacin, buscando establecer un cambio fijo e inamovible, pero a travs de un sistema muy rgido para el cual el Ecuador no estuvo preparado y an hoy se evala.La imposibilidad del pas de
emitir moneda puede traer algunos efectos positivos
como por ejemplo reducir la inflacin, cuestin que
aunque lentamente, se est dando. No hay que olvidar
que llegara a 95% de inflacin en dlares para Diciembre del 2001. Aunque se espera tener menos del 30% a
fines del 2002. Sin embargo las tasas de inters no han
bajado lo suficiente, no hay crditos disponibles y el
aparato productivo no se reactiva. Mientras vengan recursos del exterior, del petrleo coyunturalmente y
tambin de los envos de los migrantes ecuatorianos en
xibilidad laboral al establecer el trabajo eventual, temporal y por horas, con lo cual se abri totalmente el terreno a la precarizacin del trabajo en forma legal.
Esto influye poderosamente en la capacidad de lucha por la salud de los trabajadores ya que el desempleo
presiona para que los trabajadores acepten condiciones
de trabajo inferiores con el objetivo de obtener algn
ingreso, a veces a costa de su salud e incluso de su vida.
Los trabajadores, al ir perdiendo su organizacin
por reduccin del numero de trabajadores o desaparicin de sus organizaciones, tienden a aceptar condiciones cada vez mas precarias de trabajo, agudizadas por la
inestabilidad laboral y la competencia entre trabajadores motivada por los trabajadores temporales que compiten por un puesto fijo con sus compaeros estables. Y
todava est pendiente demostrar si la flexibilizacin laboral ha mejorado el empleo o si sirve para estrategias
de calidad y produccin.
Por otro lado, la discusin de la contratacin colectiva se ha reducido a aspectos puramente salariales, restringiendose la estabilidad, disminuyendo el valor de la
antigedad y dirigiendose a un modelo que pasa de la
contratacin de tipo indexada, caracterstica de la etapa industrial de sustitucin de importaciones a la contratacin por productividad, con los profundos cambios que ello significa. Mientras en la contratacin por
indexacin se mantenan conquistas sociales y se aumentaba el salario en cierta proporcin a la inflacin,
en el esquema productivista los aumentos se hacen en
base a rendimientos. En este caso resulta difcil probar
para los trabajadores el nivel de productividad alcanzado ya que rara vez cuentan con todos los elementos para calcularla, y en ocasiones se le incorporan otros elementos, como por ejemplo, el pago de la misma en relacin a calidad o a la ausencia de incidentes o accidentes de trabajo.No obstante subsisten clasulas de seguridad, higiene y salud en el trabajo en algunos Contratos Colectivos en las cuales se acuerda impulsar la prevencin y la participacin de los trabajadores en los
Comits de Seguridad e Higiene del Trabajo(209).Cuadros N 48 y 49.
Cuadro N 48
Beneficios obtenidos en los contratos colectivos en todas las actividades econmicas. Ecuador. 1998
BENEFICIOS
TOTAL
36
45
42
1186
Bonificaciones o subsidios
Por muerte de trabajador
Por enfermedad del Trabajador o familiar
Subtotal de contratos analizados
120
119
1985
Licencias especiales
Por cursos de capacitacin
Por enfermedad o accidente
Equipo de higiene y seguridad
Vestuarios adecuados
Subtotal de contratos analizados
91
45
79
124
1878
Servicios varios
Lotes terreno en el cementerio
Cursos de capacitacin
Subtotal de contratos analizados
36
59
867
Cuadro N 49
Puntos pedidos en los conflictos colectivos presentados en todas las actividades econmicas. Ecuador. 1998
PUNTOS PEDIDOS
TOTAL
Bonificaciones-Subsidios Utilidades-Indemnizaciones
Ayuda mortuoria
Indemnizacin por incapacidad, accidente, enfermedad profesional o muerte
Subtotal de contratos analizados
2
0
300
5
4
192
Varios
Ropa de trabajo
Servicio mdico y odontolgico
Botiqun
Subtotal de contratos analizados
51
1
0
232
27
3
143
d
Evidentemente el agro ecuatoriano ha sufrido un
cambio sustancial en su proceso de adaptacin a la globalizacin. Nuevas estrategias productivas, nuevos productos y nuevas dinmicas llevan a que la produccin
que debe posicionarse y mantenerse en el mercado
mundial, haya condicionado estructuralmente el desarrollo de este sector agrcola.
El Ecuador, con su elevada biodiversidad ha dado
todas las facilidades para desarrollar innumerables productos agrcolas de consumo humano, agrcola, industrial y suntuario. Pero el proceso para lograrlo ha significado que tras la va empresarial agrcola se hayan producido procesos productivos intensivos, con alta tecnologa y con una sujecin a las variaciones de la demanda del mercado mundial. Esto ha infludo de manera
sustancial en las condiciones de trabajo agrcola. Los
trabajadores, que no tienen posibilidad de organizarse
sindicalmente, son contratados individualmente, no
tienen posibilidad de obtener condiciones muchas veces bsicas, y deben someterse a ritmos de trabajo, jornadas de trabajos y estaciones o temporalidad en el trabajo que hacen de la inestabilidad laboral el signo predominante. Por otro lado, los salarios ahora se pueden
pagar por horas y eso hace an mas incierta la capacidad de los trabajadores de recibir un ingreso fijo o permanente. En estas condiciones, desorganizados, sometidos a condiciones de trabajo variables, sin poder de
control o con limitadas posibilidades de hacerlo por
parte de las instituciones del estado, especialmente en el
rea rural, la situacin de los trabajadores tiene dos
consecuencias bsicas. Por un lado la precarizacin del
trabajo y por otro la exposicin, especialmente en algunos cultivos a riesgos qumicos, los plaguicidas, en forma sistemtica, como en el caso de algunos productos
de consumo humano y en particular en las flores. En
los productos de consumo humano, siempre habr un
margen para que el productor tenga en cuenta que ser
controlado por los lmites permisibles especialmente en
mercados exigentes como los Estados Unidos. Pero, debido a que las flores no se comen, la situacin es diferente. Esto hace que se produzcan exposiciones elevadas en algunos casos y mayoritariamente exposiciones
trabajo, como disconfort o desadaptacin y la exposicin a algunos riesgos que aun no han sido suficientemente estudiados como las radiaciones electromagnticas o no ionizantes.
La salud ocupacional se desenvuelve en un mbito
contradictorio: persisten viejos problemas y surgen
otros nuevos. Esto no se circunscribe solamente a una
diferencia entre empresas modernas y antiguas. Hay un
amplio espectro intermedio en que dentro de ciertos
sectores, como por ejemplo la minera del oro, que es
fundamentalmente artesanal, la situacin es crtica con
exposicin a accidentes de trabajo por derrumbes de
tneles mal construidos o exposiciones elevadas y frecuentes a mercurio, solventes orgnicos o polvo silceo.En la misma actividad, sucede que una empresa
moderna, presenta menos riesgos y hasta puede tener
condiciones aceptables. Dentro de una misma empresa
pueden coexistir riesgos tradicionales y nuevos riesgos.(214)
En trminos generales la accidentabilidad en el trabajo se caracteriza en la ltima dcada por la disminucin de la mortalidad por accidentes de trabajo, presentndose sin embargo un mantenimiento o aumento en
algunas actividades de la presencia de accidentes de trabajo con incapacidad permanente parcial.
La presencia de un gran sector informal de la economa ha generado nuevos problemas. Ahora, muchos
denominados microempresarios, que son ex - trabajadores formales o del sector pblico que han debido
abandonar sus trabajos o fueron directamente despedidos, comienzan actividades que las realizan sin los
equipos, herramientas y conocimientos suficientes, autogenerandose elevados riesgos de accidentabilidad, de
afectar a quienes laboran cerca de ellos y en la mayora
de los casos a su propia familia ya que realizan sus labores en sus domicilios sin contar a veces con la mnima proteccin para ellos o sus familiares, entre ellos los
nios que suelen jugar alrededor de ellos.
En trminos generales la inestabilidad laboral y el
trabajo temporal sumado a las malas condiciones de
trabajo hacen que justamente la diversidad de trabajos
realizados por un persona, por cortos lapsos de tiempo
puedan producirse exposiciones a varios riesgos y dosis
diferentes con la posibilidad de que ocurran sinergismos que hagan difcil preveer sus consecuencias para la
salud. Si esto se diera de esta manera podramos estar
frente a patologas nuevas, indefinidas o difciles de definir y peor an de tratarlas. Todava mas complicado
De cualquier manera quizs uno de los aspectos salientes ha sido la participacin de los Gobiernos Locales en estas temticas. La participacin de algunos Municipios, especialmente de Quito en el control de las industrias, el transporte y algunos riesgos ambientales ha
ayudado a tener una visin de conjunto de algunos
problemas que aunque no se solucionan an, tienen
nuevas vas de abordaje, aproximacin y negociacin.
En Quito se han sancionado varias Ordenanzas Municipales que tienen importancia y van camino a aplicarse progresivamente con cierta respuesta favorable de la
industria, aunque tambin con cierta capacidad sancionadora del Municipio cuando ella no se cumple. Anexos N 26, 27, 28, 29, y 30.
d
La experiencia del CEST terminara de manera crtica, perdindose toda la infraestructura, dejando una
memoria escrita no sistematizada y quedando los muchos esfuerzos dispersos. Sin embargo, el acumulado
obtenido en poco tiempo y con la profundidad descripta previamente, estimul a nuevas experiencias. El
CEST tuvo tambin entre sus principales obstculos para la continuidad la falta de capacidad para generar recursos propios y poder as independizarse del apoyo externo. Generar un financiamiento propio a partir del
apoyo de los trabajadores no estuvo encarnado en el inters sindical y las dirigencias nacionales del CEST, ni
las dirigencias de cada Central hicieron esfuerzos serios
para lograr su autosostenibilidad. A pesar de los testimonios de muchos trabajadores y de la propia reflexin
que hacen algunos dirigentes, como se menciona en el
Anexo No.24 no hubo un compromiso para sostener el
CEST y mas bien triunfaron las tendencias centrpetas
que acuciadas por la dificultad econmica, prefirieron
abandonar la experiencia, antes que asumir sus costos.
La unidad sindical en crisis subyace a este desenlace ya
que junto a las prioridades nuevas y la falta de respuesta a los graves problemas laborales que surgan rpidamente y la delegacin de aspectos estructurales del
Empresa qumica
Esta experiencia en una empresa de produccin de
cosmticos presentaba una serie de problemas alrgicos, hipersensibilidad drmica, dermatitis de contacto,
entre sus trabajadores. Se hicieron los mapas de riesgo,
se evaluaron procesos, reas y riesgos del puesto de trabajo y se hicieron exmenes a los trabajadores. Los resultados fueron discutidos con la empresa y se adoptaron algunas medidas de prevencin y proteccin frente
a ciertos productos como el amonaco, cidos y sustancias qumicas nocivas. Se mejor la proteccin personal
de los trabajadores y se los capacit para enfrentar preventivamente los problemas.(218)
Empresa qumica
Esta segunda experiencia en la misma lavandera en
seco estudiada con el CEST, procur superar la primera en la cual, se haban realizado evaluaciones cualitativas de los solventes en los lugares de trabajo. Ahora se
evalu cuantitativamente la presencia de percloroetileno y otros solventes orgnicos, se evalu la exposicin
Empresa textil
Esta era una antigua fbrica textil que produca hilo en base a lana. Los procesos eran rudimentarios y el
ruido y el polvo eran elevados, de acuerdo a las mediciones realizadas. Los trabajadores fueron examinados
mediante historias clnicas ocupacionales, exmenes
audiomtricos y espiromtricos y radiografas de torax.
Los resultados demostraron una elevada prevalencia de
hipoacusia neurosensorial profesional incluso de grados elevados, problemas de insuficiencia respiratoria
obstructiva y bronquitis crnica. Se propuso mejorar el
control del polvo y la pelusa, se solicit proteccin personal para los trabajadores (auditiva y respiratoria).Se
logr esta proteccin personal, pero el atraso tecnolgico de la empresa en todas sus reas y su incapacidad
competitiva coadyuvaron al cierre de la misma al cabo
de poco tiempo.(221)
En cuanto a la capacitacin los temas fueron renovados as como los contenidos de la misma enfocando
tanto a la identificacin de riesgos como a la bsqueda
de soluciones mas all o dentro de lo que permite la ley.
Una parte innovadora de la capacitacin estuvo dada
por la incorporacin de temas como la organizacin
del trabajo y los nuevos modelos productivos.
La asesora se mantuvo y se pudieron realizar apoyos importantes para lograr algunos resultados de
adopcin de medidas de seguridad e higiene del trabajo, como en el caso de algunas organizaciones del sector textil, metalmecnico y maderero.
No se alcanzaron a hacer publicaciones, salvo un folleto sobre aspectos legales que tuvo poca distribucin
y algunos cuestionamientos por su orientacin centrada en la legislacin sin grandes aportes sindicales.
Por lo tanto las novedades se podran especificar de
la siguiente manera:
- Nuevas lneas y tcnicas de investigacin, apuntando a un trabajo mas profesional y dejando lo
sindical para los dirigentes de cada organizacin
y de la CEOSL.
- Nuevas propuestas de negociacin entre empresas y sindicatos, planteando desde el principio un
acuerdo con la empresa, desde el sindicato, para
realizar estudios tendientes, de entrada a mejorar
y no slo identificar problemas.
d
Sera posteriormente el IFA (Corporacin Para el
Desarrollo de la Produccin y el Medio Ambiente Laboral) institucin de origen Ecuatoriano-Sueca, quien
asumira la propuesta socio - tcnica, vinculada a la
produccin la que tomara la posta metodolgico - tcnica y ofrecera una variante en este sentido.El apoyo
tcnico de Suecia, a traves de IFA-Suecia y con el financiamiento de ASDI (Agencia Sueca para el Desarrollo
Internacional) fue vital para la nueva organizacin y
enfoque sobre el tema. El paso de la iniciativa sindical a
la iniciativa empresarial se hizo desde posiciones tcnicas y mediante acuerdos con las empresas en temas especficos de seguridad, higiene y salud en el trabajo pa-
ra el desarrollo de proyectos en las empresas, involucrando a los sindicatos y trabajadores sobre la base de
establecer el puente entre medio ambiente laboral, sntesis de la seguridad, higiene y salud en el trabajo, y la
produccin.(223)
IFA comienza a trabajar en experiencias de mejoramiento del medio ambiente de trabajo en empresas pblicas y privadas, con y sin sindicato, ante solicitudes de
unos o de otros. Desde 1990 estas experiencias se dan
en la industria petrolera, elctrica, en la grande y mediana industria y posteriormente en actividades especficas como la floricultura.
Un trabajo contnuo permiti avanzar hacia el logro de mejoras en la formacin de los trabajadores, en
cambios y mejoras en los lugares de trabajo, evaluacin
de riesgos en forma cualitativa y cuantitativa, para lo
cual se fue desarrollando una actividad de fortalecimiento de la infraestructura.
Mientras en las experiencias de los sindicatos el tema apareca como una presin directa a la empresa,
apoyndose en ciertos mrgenes que daba la ley y la accin estatal, en este caso los desafos productivos llevaban a las empresas a acometer en el componente de
medio ambiente laboral desde el punto de vista de la
calidad, competitividad y eficiencia incluyndolo de
manera mas adaptable.
Esto no quiere decir que se agot el espacio sindical
alrededor del tema ni de que las empresas cumplirn en
toda su dimensin alrededor del mismo. Eso quiere decir que lo harn a su manera y sobretodo alrededor de
la necesidad de cubrir aspectos de medio ambiente de
trabajo y en conexin con el medio ambiente externo
que es donde les urge intervenir por las exigencias del
comercio internacional o de asumir la ISO9000 o la
ISO14000.
No obstante, en experiencias no directamente enlazadas con esas instituciones, pero s como extensin del
inters, algunas organizaciones de trabajadores llegaron a coincidir con las empresas en la adjudicacin de
un presupuesto destinado a mejorar la seguridad, higiene y salud en el trabajo, como lo hizo INECEL en el
Contrato Colectivo suscripto con sus trabajadores en
1995.
La defensa y mejoramiento de la salud de los trabajadores sigue estando pendiente en las nuevas estrategias productivas. Primero por que las Normas ISO9000
d
El Ministerio del Trabajo y Recursos Humanos tiene un Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo que es mnimo, con pocos recursos tcnicos y humanos. Su capacidad de accin es muy limitada a pesar de
las amplias atribuciones que tiene. Lamentablemente
este Ministerio no ha liderado el tema y bien ha dejado
grandes vacos y no ha impactado en forma significativa en la realidad laboral y productiva sobre este tema. El
apoyo al desarrollo legal que se ha realizado constituye
de cualquier manera un aporte, aunque el mismo no es
privativo de este Ministerio sino de una amplia gama de
instituciones que ayudaron a su concrecin en el Regla-
mento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo.
Las actividades de control, investigacin y difusin
son mnimas y no ha habido una adecuacin de las polticas, programas ni actividades, en el caso en que las
hubiere en forma explcita, a las nuevas necesidades de
la modernizacin productiva.
El Ministerio de Salud Pblica ha tenido una evolucin compleja en cuanto al desarrollo de su rea de ambiente de trabajo y control de la salud de los trabajadores. Mientras durante los ochenta mantuvo oficinas
destinadas al tema de poca representatividad, en los ltimos aos ha desarrolado una Unidad que atiende estos temas, produciendo algunos folletos de distribucin
amplia e interesandose por algunos sectores especficos
como la floricultura. Sin embargo sus recursos humanos, aunque calificados, son escasos y sus recursos materiales no parecen darles grandes posibilidades de hacer trabajos de amplio impacto. Por ahora se exige a las
empresas la obtencin del Carnet de Salud de cada trabajador el cual se obtiene realizando exmenes de laboratorio bsicos y se promueve el control de los trabajadores dedicados a la floricultura mediante la realizacin de exmenes de acetilcolinesterasa en la mayor
parte de las plantaciones.
El Ministerio de Ambiente, creado hace pocos aos,
ha tenido diferentes momentos de acuerdo a las autoridades que lo han dirigido. Es as que a travs de algunos
funcionarios muy bien preparados, ha desarrollado una
legislacin ambiental y han desarrollado experiencias y
acciones tendientes a desarrollar aspectos ambientales
como los manglares, el tema maderero, la cuestin forestal, etc. que sin duda son prioritarios para el pas. Su
vinculacin con temas de la industria no ha sido marginal, procurando impulsar un esfuerzo de los industriales para que colaboren y aporten a la proteccin y
desarrollo de la cuestin medioambiental.
Un sector que ha tenido un fuerte impulso en los
ltimos aos han sido los Municipios o Gobiernos Locales.En particular en Quito, el Municipio ha asumido
tareas de control del Distrito Metropolitano, logrando
establecer exigencias que procuran evitar el impacto
ambiental en particular de las floricultoras y tambin
controlar a las industrias de su rea de influencia.
Se han fijado Ordenanzas Municipales que dan
contexto a las actividades de las instituciones encargadas de estas tareas.(225)
Las Universidades han realizado cursos de especializacin, que lamentablemente han sido descontinuados y cursos puntuales peridicos que realizan la Facultad de Ciencias Mdicas de la Universidad Central, la
Pontificia Universidad Catlica del Ecuador, y la Universidad Andina Simn Bolvar. En todo caso la formacin especializada se encuentra todava en una etapa
inicial debido a limitaciones de recursos humanos que
puedan proveer una enseanza de alto nivel y debido
tambin a la escasa infraestructura tecnolgica disponible, tales como laboratorios.
Es muy importante reconocer la labor de varias
ONGs, como que desde sus espacios promueven y realizan actividades de investigacin y capacitacin y publicaciones que pueden ayudar a alimentar este proceso, aunque sin lograr todava una verdadera insercin e
impacto relevante en la realidad productiva y sindical
del pas.
ALGUNAS CONCLUSIONES
A lo largo de estas pginas hemos intentado mostrar a grandes rasgos las distintas condiciones que rodean la situacin de salud de los trabajadores a lo largo
de la historia en Ecuador.
En sntesis podemos decir que cada Perodo Aborgen, Colonial o Republicano, ha presentado particularidades en la combinacin de los distintos elementos de
esa compleja realidad.
La relacin econmico-productiva, establecida a
travs de parmetros como los Procesos y Condiciones
de Trabajo, el Medio Ambiente de Trabajo, la Salud de
los trabajadores y el rol de la Sociedad o Estado, se ha
presentado con caractersticas que los entrelazan en sus
determinaciones.La respuesta estatal generalmente ha
sido tarda y parcial y la respuesta sindical slo momentaneamente ha asumido una presencia especfica
en el tema.Cuadro N 50.
Cuando se vincula el rol del Control de Riesgos con
las respuestas oficiales y de los trabajadores y se asocia
a los resultados institucionales, productivos y laborales,
nuevamente se observa la diversidad y falta de convergencia de las distintas intervenciones de los diferentes
actores involucrados en la problemtica. Cuadro N
51.
Finalmente, al establecer las relaciones entre los estados del conocimiento mdico, los sistemas de salud
vigentes y su componente de Salud de los trabajadores
con las condiciones resultantes en cada perodo, es posible sealar que la evolucin del tema no ha sido lineal
ni siempre progresiva.Mas bien ha sido contradictoria
y all los trabajadores han llevado la peor parte. Cuadro
N 52.
Todos estos elementos tienden a mostrar el diferente ritmo existente entre la elaboracin de conocimientos y su adopcin por los sistemas de salud, las contradicciones entre el desarrollo productivo tradicional y su
actitud ante la fuerza de trabajo expresadas en trminos
de salud, el diferente juego y movilidad que tienen los
actores sociales y el marco legal como un contextualizador que no alcanza a obligar u orientar a seguir normas
claras.
En suma, los procesos econmico-productivos son
los que marcan la pauta, los trabajadores tienen opciones para ser activos en el tema y se adaptan, resisten o
tomas iniciativas, el Estado acompaa aunque sea tardamente y el Sistema de Salud no termina de reaccionar frente al problema, a pesar de existir el conocimiento para ello.
Hacer converger estos elementos en la misma direccin significa desarrollar esfuerzos conjuntos pero tambin sectoriales para producir un resultado de impactos
favorables comunes y particulares.
La produccin podra ganar en calidad y productividad, el sistema de salud se enriquecera desarrollando
esta especialidad de salud, y los trabajadores podran
encontrar una mayor calidad de vida en el trabajo, si los
actores sociales fundamentales acordaran sobre este
tema.
Ninguno de ellos por s solo podra modificar sustancialmente el preocupante cuadro actual.Juntos podran intercambiar, an con disparidad de criterios e
intereses, beneficios econmicos, sociales y sanitarios.
Dejar librado a la evolucin espontnea este tema
podra significar seguir dejando un gran vaco en el
proceso hacia la humanizacin del trabajo.
Trabajo Comunitario
Instrumentos simples(fuego,
piedra tallada y pulida, hacha,
martillo, buriles, raspadoras,
anzuelos, canoas, animales
domesticados)
Actividades de agroalfarera,
textiles, metalurgia, caza y
pesca, agricultura). Objetos de
trabajo (fibras, minerales, metales).
Trabajos forzados
Instrumentos simples y mecnicos
(telares, tornos, batanes,
calderos, tinas)
Actividades complejas(uso de varios
procesos para lograr un mismo
producto)
Objetos naturales y no naturales
de trabajo
Generacin de excedentes
para la Corona y los grupos
locales(tributos). Esclavitud
ABORIGEN
* (Precermico, Formativo,
* Cacicazgos, NorAndinos
e Incario
COLONIAL
Encomiendas, Mitas
(en minas y obrajes)
Yanaconazgo
Haciendas"
Desarrollo Regional
e Integracin)
PROCESOS Y CONDICIONES
DE TRABAJO
PERIODO
MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO
SALUD DE LOS
TRABAJADORES
Ley de la Conquista
Leyes de Indias
Medicina Aborigen
Medicina de Espaa en desarrollo:
PROTOMEDICATO.
Inicio de Sistemas Formales
de Salud.
Independencia de los Sistemas
No Formales de Salud.
Estado Tributario
Renta en trabajo
Medicina Incsica (respuestas
para fracturas, hierbas,
trepanaciones)
ROL DE LA SOCIEDAD
O EL ESTADO
Cuadro N 50
Procesos y condiciones de trabajo, medio ambiente de trabajo, salud de los trabajadores y rol del Estado en Ecuador
Hacienda Serrana:
Huasipungo y Concertaje
Plantacin Costea:
Concertaje, destajo,
venta de servicios o prestaciones
de trabajo.
REPUBLICANO
* Exportacin de Productos
Agrcolas Tradicionales
* Industrializacin de
Sustitucin de
Importaciones
* Productos No Tradicionales
de Exportacin
Industria de exportacin
Globalizacin y Apertura
PROCESOS Y CONDICIONES
DE TRABAJO
PERIODO
Falta de capacitacin
Flexibilidad laboral
Viejos y nuevos riesgos del trabajo.
Trabajo Informal
MEDIO AMBIENTE DE
TRABAJO
SALUD DE LOS
TRABAJADORES
Mutualismo/Beneficencia
Sindicalismo Incipiente
Primeras Leyes Obreras
Seguridad Social y Cdigo
del Trabajo
ROL DE LA SOCIEDAD
O EL ESTADO
Cuadro N 50 (continuacin
Procesos y condiciones de trabajo, medio ambiente de trabajo, salud de los trabajadores y rol del Estado en Ecuador
Sobrevivencia
Cohesin Social
Desarrollo socio-cultural y productivo
Mecanizacin
Produccin de excedentes para
el exterior (a la Corona) y para el
interior(grupos locales)
Control de la Fuerza de Trabajo
en las Colonias
Industrializacin dispersa
Desarrollo del Mercado Interno
(Estrategia de Sustitucin de
Importaciones)
Desarrollo de Exportaciones para el
Mercado Mundial
Productividad, Calidad, Proteccin Ambiental
Nuevas Tecnologas Informatizadas
Automacin
ABORIGEN
(de la Sociedad Aborigen
hasta la Conquista)"
COLONIAL
(desde la Conquista
hasta la Repblica)
REPUBLICANO
(desde el comienzo de la
Repblica hasta la actualidad)
OBJETIVOS DEL
CONTROL DE RIESGOS
PERIODO
Resistencia Indgena
Fuga o escape de los lugares de Trabajo
Sublevaciones
RESPUESTAS OFICIALES Y
DE LOS TRABAJADORES
Estatal:
- Legalizacin incompleta
- Seguridad Social de escasa amplitud
- Control de baja cobertura
De las Organizaciones y Unidades Productivas:
- Tecnificacin
- Organizacin Cientfica del Trabajo
- Proteccin individual a los trabajadores
- Inversin para la modernizacin productiva
De los Trabajadores:
- Organizacin reactiva e Iniciativa Sindical
- Independencia de criterio y participacin
- Generacin de crticas y alternativas"
Social:
- Desarrollo Socio-cultural
- Fortalecimiento de redes propias
- Progresos tcnicos y del conocimiento iniciales
- Crecimiento Social Contradictorio(comienzo de
la diferenciacin social y de la Organizacin del Estado
RESULTADOS INSTITUCIONALES,
PRODUCTIVOS Y LABORALES"
Cuadro N 51
Relacin entre control de Riesgos, respuestas y resultados institucionales, productivos
y laborales en los diversos Perodos en Ecuador. 10000 A.C. 2000 D.C.
1990-2000: Tecnocratizacin.
Positivismo
COLONIAL
Mgico-religioso
Emprico
Influencia emprica popular
de Espaa
Influencia Renacentista
no desarrollada
Experimental
ABORIGEN
1951-1975: Multicausalidad.
Funcionalismo.
Emprico
Mgico
Mgico-religioso
Esbozos del conocimiento
sistemtico
REPUBLICANO
SISTEMA/S DE SALUD
VIGENTES
ESTADIOS DEL
CONOCIMIENTO MDICO
PERIODO
Especificacin de la Salud en el
Trabajo, para diagnstico, atencin e
indemnizacin.
PRESENCIA DE ASPECTOS DE
SALUD DE LOS TRABAJADORES
Legalizacin e
Institucionalizacin del Sistema
de Riesgos del Trabajo sin
aplicacin inmediata.
CONDICIONES Y
RESULTADOS
Cuadro N 52
Estadios del conocimiento mdico, sistemas de salud vigentes. y aspectos de salud de los trabajadores
y situacionales coincidentes, por Perodos en Ecuador. 10000 A.C. 2000 D.C.
PERSPECTIVAS
En base a la historia y a las experiencias hasta aqu
presentadas y en base tambin a los cambios tecnolgicos, econmicos y de condiciones de los trabajadores,
es urgente que el movimiento sindical y los trabajadores se planteen nuevos objetivos y una nueva estrategia
para poder lograr algn xito y modificaciones que
puedan preservar su salud sea como trabajadores que
como ciudadanos.
Si las sedes de las Centrales Sindicales (por los problemas internos y por las dificultades externas que parece les han paralizado y puesto en una actitud de completa defensiva de lo existente, que se va de todos modos perdiendo) no pueden representar el lugar mejor
donde poder discutir, elaborar y poner en prctica esta
nueva estrategia, eso no quiere decir que no se pueda
encontrar otro espacio que los mismos trabajadores
pueden abrir o incluirse, sin olvidar que son parte de la
sociedad.
Habr que estrechar alianzas y plantear acuerdos
claros con los muchos profesionales que existen en el
Ecuador y estan disponibles a trabajar de una manera
clara y seria sobre los problemas concretos, mas all de
su posicin poltica o sindical. Lo importante es que se
El derecho a la jubilacin
d
Un aspecto fundamental en los derechos de los trabajadores es el tema de la jubilacin. En Ecuador puede darse que el trabajador acceda simultneamente a
dos formas de jubilacin: una llamada jubilacin patronal (pagada directamente por la empresa al trabajador) y la otra de la Seguridad Social (que se financia
con aporte tripartito del Estado, empresarios y trabajadores).Si la empresa donde labora un trabajador le da
la jubilacin patronal, algo que es optativo y generalmente se obtiene por los contratos colectivos por empresa, por ley le corresponde tambin la jubilacin de la
Seguridad Social. Si el trabajador no tiene jubilacin
patronal, tiene derecho a la otra jubilacin nicamente.
En todo caso ambas son de un valor absurdo de 20 a 30
dlares cada una, con un mximo, para trabajadores
que han tenido un ingreso ms elevado, de hasta 80 dlares oficiales. En Ecuador se necesitan al menos oficialmente USD 350 mensuales para que una familia tipo de cinco personas pueda vivir con lo bsico.
Para acceder a esos valores el trabajador debe tener
25 aos de trabajo en la misma empresa para tener la
jubilacin patronal. Para la jubilacin de la Seguridad
Social debe tener ms de 25 aos de aporte y ms de 60
aos de edad.
Adems existe una fuerte presin de algunas empresas para evitar que los trabajadores cumplan 25
aos trabajando en las mismas, llegando a despedirlos
a los veinte aos o ms, es decir, antes de que cumplan
los veinte y cinco aos. En ese caso, les pagan un acumulado de acuerdo a los aos de trabajo pero no le siguen pagando la jubilacin mensualmente como ocurrira despues de los veinte y cinco aos.
La tendencia de la Seguridad Social en Amrica Latina es de subir la edad mnima para acceder a la jubi-
d
Lo que esta pasando en el Ecuador es que ambos temas han transitado por andariveles separados e independientes. Actualmente se atraviesa en el Ecuador una
nueva etapa mas vinculada al tema general del medio
ambiente. En ese sentido es importante sealar que el
medio ambiente de trabajo ha sido secundario o ha estado presente en dichas presentaciones de manera marginal. Esto en cuanto a su presencia pblica y masiva.
Sin embargo, como hemos dicho, la necesidad de modernizar la produccin ha llevado a las industrias a ocuparse del medio ambiente de trabajo y tambin del medio ambiente exterior a las mismas.
El nacimiento de asociaciones y organizaciones ambientalistas y ecologistas ha tenido gran influencia para
el debate y la promocin de los problemas petroleros,
mineros, de la floricultura, entre otros. Sin embargo las
posiciones irreconciliables a veces, de conservacionistas
y ecologistas y del sector pblico y privado de algunas
Organizaciones No Gubernamentales entre s o con los
sindicatos ha limitado una discusin productiva, realista y de resultados.
Un tema sin duda relevante es la relacin entre ambientalistas y sindicalistas. Esta relacin no ha sido inicialmente fructifera, como sucedi en otros pases y
mas bien algunas experiencias, Accin Ecolgica, OSSA, etc. no lograron un ensamble suficiente para trascender dentro del movimiento sindical. No obstante el
movimiento sindical ha tenido iniciativas, como FENACLE y FENOC que incluyen en sus reivindicaciones as-
d
Este tema est vinculado a lo que en un principio se
denominaba castas y hacia referencia a raza y grupo tnico. Al indio se lo consideraba aquel que provena de
ascendencia indgena directa, mientras que el cholo estaba asociado al cambio de la condicin indgena a una
occidental, expresada en el abandono del vestido y la
lengua, y es una forma de identificacin de los mestizos.
En algunos casos su situacin laboral coincida pero en
otras la diferencia era marcada. En cuanto a la diferencia de clase, al comienzo los artesanos eran considerados obreros, pero con su lgica diferenciacin econmica, ese trmino fue poco a poco considerndose definicin y acepcin reservada a los trabajadores de la industria. Por lo tanto, en la medida en que cholo haca
relacin a un grado de mestizaje amplio e impreciso,
obrero tenda a precisar su pertenencia a una clase, todo esto aunque se mezclaran los trminos.A medida
que se desarrolla el proceso industrial y los artesanos se
enlazan como pequeos productores mientras los trabajadores pasan a asalariados, la distincin se va facilitando y el concepto de clase que poda aparecer enmascarado con lo tnico empieza a clarificarse. Esto no significa una abandono cultural o una desaparicin de lo
tnico, sino otra forma de subordinacin.(228)
Hernn Ibarra recoge la experiencia de 1919 de una
fbrica donde las trabajadoras mestizas se oponen a que
las trabajadoras indgenas manejen telares.En estas
condiciones se las desprecia llamndoles gente inconsciente y con muy escasas aptitudes para el progreso. Esto no obvia que en la cuestin estuviera la competencia
por los mismos puestos de trabajo que podran desplazar a las trabajadoras mestizas, pero los argumentos utilizados son tnicos.(229)
Guillermo Bustos menciona el Congreso Obrero de
1920 donde los trabajadores en nombre del patriotismo
y la civilizacin de la humanidad plantean la necesidad
de redimir a la raza indgena por medio de la educacin - enseanza del castellano, agricultura, moral e higiene y se delega una comisin para que salude al Cnsul de Espaa para la Fiesta de la Raza.Las ideas liberales sobre el indgena, como bien podran ser consideradas las que mencionamos estaban lejos de considerarse
ideas socialistas sobre la cuestin tnica.Y an as, las
posiciones socialistas respecto a las nacionalidades y etnias estuvieron en entredicho en la propia ex - Unin
Sovitica y en otros pases considerados dentro de la influencia de posiciones socialistas, como Nicaragua, que
tuvo dificultades para integrar a los miskitos, entre
otros. (230)
El mismo autor habla de paternalismo, redentorismo y prejuicios tnicos entre los trabajadores que daban representacin solo a los asalariados indios o proporciones de delegados muy inferiores a su presencia
cuantitativa en la poblacin del Ecuador y entre los trabajadores.
Entre los obreros se reproduca el lenguaje de castas
originario del rgimen espaol, y no solamente para los
criollos sino tambin para todos los grupos sociales.
A diferencia de otros pases como la Argentina donde la inmigracin europea fue importante y marc al
conjunto de la sociedad y fuertemente atraves a la clase obrera a principios de siglo, en Ecuador no se produjo el mismo fenmeno. Los fenmenos predominantes
fueron de migraciones internas. En realidad, a comienzos de siglo las clases altas de Guayaquil, en especial los
cacaoteros pasaban ms tiempo en Pars que en Ecuador, y a partir de mediados de este siglo ms bien hay
una migracin de ecuatorianos hacia Estados Unidos
en donde en algunas ciudades como Nueva York constituyen colonias muy importantes.
La migracin europea tiene algn peso entre los trabajadores a partir de algunos trabajadores y artesanos
d
En 1891 el Papa Len XII estableci la Encclica Rerum Novarum. Por ella, la Iglesia, acompaando el clamor de los trabajadores de fines del siglo XIX, intervino en el tema del trabajo en forma especfica. Diferencindose del marxismo y del capitalismo, introduce una
serie de conceptos alrededor de la clase trabajadora, la
relacin trabajadores - empresarios, el salario, la sindicalizacin, el derecho a la huelga, entre otros que guiaran importantes sectores del movimiento sindical. Las
primeras Mutuales o Cofradas recogan elementos
provenientes de esta filosofa, y se llegaron a constituir
en el Ecuador importantes Centrales Sindicales, como
la CEDOC, que responda a las posiciones polticas de
la Democracia Cristiana y que represent importantes
grupos de trabajadores.(233) Sucesivas acotaciones de
otros Papas hicieron que este tema pasara a formar parte de la Doctrina Social de la Iglesia Catlica.(234)
Los antecedentes de la Iglesia Catlica durante la
Conquista, aunque enfrentadas por algunos importantes representantes como Gonzlez Surez en Ecuador,
no permitan dejar un vaco en el tema, mas an cuando creca significativamente la presencia de organizaciones de izquierda marxistas entre los trabajadores.
Las sucesivas acotaciones que se hicieron a la Rerum
Novarum y culminaran cien aos despus con la Encclica Labor Exercens de Juan Pablo II, fueron dando
precisiones a la posicin de la Iglesia sobre este tema.
No pocas veces sus posiciones fueron duramente cuestionadas por los empresarios y no solamente por quie-
nes desde la izquierda criticaban su propuesta de conciliacin de clases.En todos los casos la Iglesia Catlica
reivindicaba los derechos elementales de los trabajadores entre los que se encontraban el derecho a la salud y
la vida. (235)
Pero no solamente la Iglesia Catlica tom el tema
en sus manos. Los protestantes de diferentes Iglesias
Evanglicas, consideraron que el tema de la salud constitua un reivindicacin muy sentida por los campesinos y entonces, desde sus enfoques lo abordaron como
parte de un medio de penetracin en las comunidades
especialmente indgenas. Casi todas las misiones, sectas
y grupos evanglicos tomaron este tema dentro de sus
propuestas de apoyo a las comunidades o como temas
especficos.
Evidentemente no exista en ellas una propuesta homognea, pero la mayora sugera la necesidad de mejorar las condiciones de salud. Sin embargo, esta propuesta, aunque general y en algunos casos realizada con el
inters de mejorar las condiciones de vida de los indgenas, en realidad introduca un elemento distorsionador ya que, aunque se deca respetar la cultura propia, a
travs de introducir su enfoque de medicina occidental,
estaban afectando seriamente los sistemas no formales
de salud. Incluso en algunos casos resultaba antagnica,
desde su perspectiva occidental y cientfica, la presencia
de los brujos y las creencias naturales o sobrenaturales
de nuestros indgenas. Algunos, como el Instituto Lingstico de Verano, fueron descubiertos en actividades
puedan mantener sus capacidades de adaptacin y resistencia y dentro de ciertos parmetros que no contradigan la lgica andina.(237).
d
La participacin de la mujer ha sido permanente a
lo largo del desarrollo social en las actividades productivas. En la sociedad matriarcal primero y en la sociedad
patriarcal despus, su participacin ha sido constante,
aunque sus roles han cambiado. En cambio, su presencia en la legislacin, el reconocimiento a sus derechos y
las respuestas a sus especificidades de gnero no han tenido el mismo curso.
La participacin de la mujer en el movimiento
obrero pas tambin por algunas circunstancias que
implcitamente mostraron las dificultades de la clase
obrera para integrar los problemas de gnero. En 1938,
dos representantes obreras reclaman puesto y derechos
a discutir fraternalmente todos los problemas de la clase asalariada.Esto era un avance en relacin a 1920
cuando tres delegadas de una organizacin feminista
fueron aceptadas slo como observadoras, algo discutido tanto desde la consideracin de la organizacin a la
que representaban pero algo mas grave an: diciendo
que podia invalidar la convocatoria del mismo Congreso por convertirse en un acto mixto.
En 1938, la discusin del trabajo nocturno para las
mujeres era objetado tanto por hombres como por mujeres.Especialmente los delegados de la Costa solicitaban su prohibicin. como una diferencia para el trabajo femenino.
Mientras la mujer se encargaba de asumir la direccin de la familia, apareca como una actividad pasiva y
sin mayores riesgos no obstante de que al mismo tiempo que las actividades domsticas ella cargaba con tareas agrcolas o de comercio, pero ni una ni otra actividad era reconocida ni social ni legalmente.
En el reportaje a Francisca Vinueza, la Baldeonita, se
recrea la experiencia de esta mujer dirigente sindical de
la fbrica textil La Internacional que particip en dos
huelgas hasta que fu despedida. Ella fue una de las pri-
mecnica, automotriz, de la madera, elctrico, o petrolera, an estn pendientes. Las tareas tcnicas no son
precisamente un rea considerada para el desarrollo de
la mujer, hasta hoy, en Ecuador.
Y, an en la salud reproductiva quedan pendientes
otros derechos frente a ciertos riesgos en donde podra
converger con los hombres en la defensa de la concepcin, atencin y cuidado el nio. La salud en general
presenta rasgos distintivos en las mujeres frente a los
hombres y debe abordarse con otro enfoque. Por ejemplo, algunos datos muestran que las mujeres permanecen menos tiempo promedio internadas que los hombres, que ellas necesitan cuidados adicionales en aspectos fsicos diferentes a los de los hombres. Es necesario
por lo tanto, lograr denotar, en la proteccin y prevencin de la salud, aspectos de gnero que atiendan a las
especificidades biolgicas que existen, sobre la base de
una equidad social, y reconociendo tambin a los hombres los derechos reproductivos en el trabajo.
Aspectos como los de la instalacin de Guarderas
Infantiles en los lugares de trabajo donde hay determinado nmero de mujeres exclusivamente, siendo un
avance, no son del todo equitativas ya que no todas las
mujeres con hijos laboran en sitios formales de trabajo,
ni los hijos son slo de las mujeres, ya que tambin los
hombres podran tener acceso a que sus hijos asistan a
Guarderas de tal manera que sus mujeres podran tener acceso a un trabajo, como los trabajos informales.
El Trabajo Infantil
d
El trabajo infantil es otra caracterstica fundamental
del nuevo mercado de trabajo existente en el Ecuador.
Segn UNICEF haba 800.000 nios trabajando en
1995.Ahora seguramente esa cifra ha crecido. Pero no
es un problema solamente cuantitativo, se trata de un
problema tambin cualitativo y de distribucin. Los nios trabajan en las mismas malas condiciones de trabajo que los adultos, aun sabindose que sus mecanismos
biolgicos de respuesta (inmunidad, desintoxicacin,
por ejemplo) son diferentes o requieren de procesos de
maduracin que an no han sido completados. Con
ms razn cuando hablamos de sustancias como el plomo que, al producir intoxicaciones, afectan definitivamente el sistema nervioso central y no permiten el desarrollo neuropsicolgico, abortando su desarrollo escolar inicial.Trabajos realizados por nosotros evidencian efectos de plaguicidas, solventes y metales pesados
como plomo y mercurio.(239)
En cuanto a la distribucin, ya hay evidencias amplias de que los nios no son simples acompaantes de
sus padres en tareas domsticas o en la agricultura tradicional, como lo fue dcadas atrs en el sector agrcola. Ahora encontramos nios, algunas veces presentados como aprendices, que ocupan puestos de trabajo
en el sector formal.
Estos elementos indican que el problema social se
ha agudizado y que los nios no solamente desatienden
d
En el caso de la salud, al mismo tiempo que se presentan grandes fortalezas en el sistema no formal de salud propio de las comunidades andinas, tambin se
presentan lmites ntidos en sus posibilidades de abordar problemas nuevos de salud - enfermedad que responden a nuevas condiciones de la sociedad en su conjunto y de la produccin en particular. Frente a ello, la
necesidad de complementar sus sistemas con los sistemas formales puede llevar a confundir la relacin entre
sistemas con la presencia de centros de asistencia mdica formal en las comunidades lo cual no slo que no es
lo mismo, sino que ms bien particiona el concepto integral de salud y lo remite a propuestas estrictamente
curativas y medicalizadoras donde el sistema no formal
puede aparecer mas lento e ineficaz frente a ciertos problemas. En esa dinmica, el riesgo de perder legitimidad o de romper sus estructuras y cosmovisin, como
Introduccin
Estas observaciones nacen de las experiencias y reflexiones de operadores de servicios pblicos de higiene y seguridad en el trabajo o del sindicato italiano que
han colaborado por diversos aos con el CEST o con el
CESSHI.
En referencia a la interesante entrevista recopilacin de Ral Harari a 10 15 aos de distancia de la experiencia del CEST, concordamos sobre el hecho, aunque tambin en los limites, de las misma experiencia,
desarrollada con otras personas o con otra modalidad
tambin en otros sectores y en otros pases latinoamericanos, el haber afrontado entonces el tema de la higiene y de la seguridad en el trabajo en un pas en desarrollo con mtodos basados en la participacin de los trabajadores se haya revelado como una iniciativa en plena coherencia con las dimensiones del problema y con
la sucesiva aceleracin de los fenmenos ligados a la
globalizacin.
Estas reflexiones sobre nudos y perspectivas actuales no quieren ni pueden resolver un tema tan vasto y
complejo, ni proveer una llave de lectura para los abordajes a la situacin actual y futura: quieren solamente
llamar la atencin sobre la necesidad de un detallado
anlisis de lo existente, de las evoluciones y los cambios
apropiados a partir de la laboriosa bsqueda de informaciones correctas y por lo tanto de una empeosa valoracin y amplia discusin sobre la eficacia de experiencias y de mtodos, como justamente busca hacer esta publicacin: la crisis de los modelos interpretativos
preconstitudos plantean ahora ms evidentemente la
necesidad de desarrollar estas iniciativas de parte de todos los sujetos sociales envueltos en la defensa de la dignidad del trabajo, a partir de las organizaciones sindicales; condicin necesaria para tal abordaje estar en
nuestra opinin una nueva ptica: no es en realidad su-
ficiente pensar globalmente y obrar localmente`, es necesario pensar y obrar tanto globalmente como localmente. Es la as llamada glocalizacion.
dos con la Unin Europea, que impiden la reduccin de los costos internos a travs de la devaluacin de la moneda nacional, o sea a travs
de fenmenos mas globales.
Tercerizacin, de parte de los entes pblicos o
privatizacin de empresas estatales o paraestatales.
Persistencia de un tejido productivo preponderantemente constitudo por pequeas y medianas empresas, con las consiguientes ventajas(mayor flexibilidad) y con los puntos crticos(reduccin de inversin en investigacin y desarrollo).
Acentuacin de la dicotoma entre sectores y empresas con perfil bajo centrado sobre economas de escala y precios bsicos, en condiciones
precarias, y sectores o empresas con perfil alto
centrado sobre reconversiones, calidad de productos y servicios, marcas, altos valores agregados e inversin en tecnologa, formacin y organizacin que no llevan necesariamente a la reduccin de personal. La distincin entre las dos
diversas realidades no depende siempre de las dimensiones de las empresa; estn a tiempo de
parte de pequeas empresas del mismo sector y
rea estratgica de integracin o sinergia de servicios y de recursos, mientras en otros es acto de
una cruda competencia a la baja.
cacin aguda o tambin crnica por txicos industriales, neumoconiosis, patologa avanzada
de riesgos fsicos; eso es en relacin sobretodo
con el cierre o con la modernizacin de algunos
ciclos productivos, con las limitaciones de las
emisiones de txicos reconocidos en el mercado,
con la adopcin de medidas de prevencin primaria y, por el riesgo de sordera por ruido, con el
aumento del uso de protecciones personales;
Persistencia de nichos donde tales riesgos persisten: trabajo informal o volante, por ejemplo
en el desmantelamiento de viejas instalaciones,
en la limpieza, en el tratamiento de desechos;
Persistencia de efectos txicos de largo tiempo
de latencia; por ejemplo, la herencia de las antiguas exposiciones a amianto, igualmente hoy ya
prohibido.
Dificultad en el realizar una investigacin seria
sobre riesgos escondidos y todava poco conocidos: es el caso del cncer de origen profesional.
Dificultad de la investigacin de las consideradas
enfermedades relacionadas con el trabajo, patologas ms o menos comunes en la poblacin
general de origen multicausal por la cuales el
trabajo es o puede ser una de las causas, en asociacin con otras
El surgimiento de los considerados nuevos riesgos, sea por la mayor atencin que se les dedica
(en tiempo de las epidemias de silicosis nos ocupabamos menos de ergonoma fsica de las posturas) que en funcin de los cambios del trabajo.
Por ejemplo, de frente a una disminucin de la
actividad con relevante esfuerzo fsico, como los
jornales de mover pesos cargados, son desarrollados o acelerados ciclos en cadena neotaylorstica con aumento de las actividades repetitivas
para las articulaciones de los miembros superiores con los consecuentes disturbios.Hay tambin
otros disturbios como el mobbing causado por
diferentes tipos de violencias y agresiones psicolgicas continuas entre trabajadores o de parte
de los jefes.
Se percibe un incremento de disturbios de la esfera psicolgica-psicosomtica. Este hecho probablemente es debido a una doble causa: por una
parte la mayor atencin, una vez controladas las
situaciones de riesgo tradicionales extremos, por
otro lado, los cambios en el trabajo.
El mundo de la Prevencin
La primera Reforma Sanitaria
Con la ley institucional del Servicio Sanitario Nacional n. 883 de 1978 y con las sucesivas modificaciones
la defensa de la salud y de la seguridad en el trabajo adquira mayor relevancia institucional: los servicios pblicos locales en el sucesivo decenio efectuaron numerosas investigaciones sobre los riesgos laborales con actividad de promocin de la salud y adquirieron funciones de inspeccin y de prescripcin y sancin en el caso de incumplimiento a las normas para la prevencin
de los accidentes o de las patologas del trabajo, sea por
una iniciativa propia programada y por la demanda de
trabajadores particulares o asociados.
Las violaciones a las leyes sobre la seguridad tienen
frecuentemente relevancia penal, tambin en ausencia
de daos a la persona; en la mayor parte de los casos el
delito penal se extingue con la adopcin de las medidas
preventivas prescritas y con el pago de una multa.
das en el proceso de prevencin, sea al afrontar los problemas de higiene y seguridad de la empresa con medidas no solamente tcnicas como haba sido en el pasado, sino organizativos y de procedimientos.
Las principales novedades introducidas en las normas son:
-
El representante de los trabajadores para la seguridad est presente en alguna empresa medio-grande,
mientras que para los sindicatos estn previstos representante de zona que cubren muchas pequeas empresas. Tiene funcin participativa y consultiva.
Este modelo, que no est todava bien rodado ni capilarmente difuso, presenta relevantes variaciones respecto a la situacin precedente, en el sentido de la privatizacin: la seguridad est gestionada directamente
por la empresa, que interlocuta con el representante de
los trabajadores por la seguridad mientras el Ente pblico permanece en la vigilancia sobre la correcta aplicacin de la leyes.
En algunos casos es necesario decir que algunas empresas han cortado la ocasin de la entrada en vigor de
la nueva ley para efectuar alguna modificacin tcnica
tambin sustancial y en algunos casos por experimentar nuevos modelos de comunicacin con la finalidad
de la prevencin.
Las Regiones han determinado otras funciones adjuntas para el Ente pblico (Servicios de prevencin y
seguridad en el ambiente de trabajo de la Unidad Sanitaria Local, ahora empresalizada): rol formativo, bsqueda de los privados, de asistencia(emisin de direcciones y de consejos generales para la aplicacin de las
leyes), de investigacin sobre los riesgos laborales y de
epidemiologa, en integracin con los otros servicios
del departamento de prevencin. Est prohibido a estos
servicios la funcin de consultora a la empresa.
Como funciona el nuevo modelo? Es ahora el momento para responder a esta pregunta.
En general se ha asistido al mejoramiento de algunas medidas preventivas, a partir de la proteccin personal y de alguna informacin a los trabajadores. En
muchos casos la repercusiones de las nuevas normativas han sido sin embargo predominantemente formales (procedimientos burocrticos, elaboracin de documentos de investigacin de riesgos muy voluminosos
pero de calidad no elevada, con limitadas consecuencia
preventivas.
El otorgamiento de la atribucin clara del juicio de
idoneidad para el trabajo al Mdico Competente, ha
responsabilizado a la empresa y al mdico y parecen haber introducido subrepticiamente peligrosas prcticas
de seleccin de personal. El nuevo modelo impone por
lo tanto al Ente pblico un gran salto cualitativo: es necesario discutir con competencia(autoridad) sobre la
eficacia de las medidas preventivas ms que aplicar burocrticamente normas claras prefijadas, mas an en
las actuales leyes, que insisten ms sobre el procedimiento que sobre las reglas fijas.
Otro problema abierto es la difusa y real aplicacin
de las nuevas leyes sobre todo el territorio; es auspicioso, pero todava improbable, que la Unin Europea disponga de instrumentos jurdicos y operativos para verificar que por todas partes las leyes sean aplicadas en el
mismo modo.
Se discute tambin sobre reformas jurdicas uniformes, en modo particular en Italia sobre la despenalizacin de algunos delitos de omisin de medida preventiva y sobre transferencia de funciones de polica judicial a la polica administrativa, que segn algunas opiniones cumplira en forma ms realstica y gil la prctica de la vigilancia, hoy frecuentemente limitada por el
escaso consenso social sobre las emisiones de procedimientos penales y de sanciones severas. Muchos insisten sobre la mayor eficacia de los incentivos econmi-
BIBLIOGRAFIA
1
3
4
5
6
7.
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86.
87
88
89
90
91
92
93
Ibid
Ibid
Ibid
Ramn V., Galo, La resistencia Andina, Cayambe 1500-1800.
CAAP. Quito, Ecuador. 1987.
98 Ibid
99 Ibid
100 Crawford de Roberts, Lois. El Ecuador en la poca cacaotera.
Editorial Universitaria. Quito, Ecuador. 1980.
101 Chiriboga, Manuel. Jornaleros y gran propietarios en 135 aos
de exportacin cacaotera (1790-1925). Centro de Investigaciones y Estudios Socio-econmicos. Edicin auspiciada por el
Consejo Provincial de Pichincha. Ecuador. 1980.
102 Dueas S. de Anhalzer, Carmen. Marqueses, cacaoteros y vecinos de Portoviejo, Cultura Poltica de la Presidencia de Quito.
Editorial ABYA- YALA. Universidad San Francisco de Quito.
Quito, Ecuador, 1997.
103 CPOCA y CECCA, Azuay: 500 Aos, Ubicacin del problema
Indgena - Campesino. Ecuador. Junio, 1992.
104 Chacon, Juan, Soto, Pedro, Mora, Diego, Historia de la Gobernacin de Cuenca (1777-1820). Estudio Econmico Social.
Ediciones IDIS, Cuenca - Ecuador, 1993.
105 Palomeque, Silvia. Cuenca en el Siglo XIX La Articulacin de
una Regin. Coleccin Tesis Historia. Ediciones ABYA-YALA,
Quito, Ecuador, Octubre, 1990.
106.Chiriboga, Manuel. Jornaleros y gran propietarios en 135 aos
de exportacin cacaotera (1790-1925). Centro de Investigaciones y Estudios Socio-econmicos. Edicin auspiciada por el
Consejo Provincial de Pichincha. Ecuador. 1980.
107 Ibid
108 Ibid
109 Anales de la Sociedad Mdico-Quirrgica de los Hospitales.
Ao II, No. 3. Enero. Ecuador. 1911.
110 Anales de la Sociedad Mdico-Quirrgica de los Hospitales.
Ao II, No. 7. Septiembre. Ecuador. 1911.
111 De la Torre A., Patricia, Lo Privado y Local en el Estado ecuatoriano. Junta de Beneficencia de Guayaquil. Ediciones ABYAYALA. Quito, Ecuador.
112 Naranjo, Plutarco.La I Internacional en Latinoamrica. Universidad Central. Editorial Universitaria. Quito. Ecuador.1977.
113 Icaza, Patricio.Sintess Histrica del movimiento obrero ecuatoriano.Segunda Edicin.CEDIME.Coleccin Archivo Histrico No.5.Quito.Ecuador.1988.
114 Chiriboga, Manuel. Jornaleros y gran propietarios en 135 aos
de exportacin cacaotera (1790-1925). Centro de Investigaciones y Estudios Socio-econmicos. Edicin auspiciada por el
Consejo Provincial de Pichincha. Ecuador. 1980.
115 Harari, Ral. Plantaciones cacaoteras y salud de los trabajadores. Mimeo. Ecuador. 1997.
116 Lpez, Antonio. La FORA en el movimiento obrero/1 y /2. Biblioteca Poltica Argentina No. 175 y No. 176. Centro Editor de
Amrica Latina. Buenos Aires, Argentina. 1987.
117 Garca, Juan Csar. La medicina estatal en Amrica Latina
(1880-1930) parte 1. Revista Latinoamericana de Salud No. 1,
pp. 73. Editorial Nueva Imagen, Mxico. 1981.
118 Icaza, Patricio. Historia Laboral, Crnica y Debate. Coleccin
Popular 15 de Noviembre. Centro para el Desarrollo Social
(CDS). Quito. 1995.
94
95
96
97
188 CEST. Los factores de riesgo del trabajo. Cartilla No. 1. Serie
Mtodos y Tcnicas. Ecuador.1987.
189 CEST.Informe de Trabajo.Mimeo.1988.
190 CEST.Informe de Trabajo.Mimeo.1988.
191 CEST.Informe de Trabajo.1988.
192.CEST.Informe de Trabajo.1988.
193 CEST.Informe de Actividades.1990.
194 CEST.Informe de Trabajo.1989.
195 CEST.Informe de Trabajo.1989.
196.CEST.Informe de Trabajo.1988.
197 CEST.Informe de Trabajo.1988.
198.CEST.Informe de Trabajo.1990.
199 CEOSL. Congresos Nacionales. Programas y Resoluciones. Mimeo. Ecuador.1 984-1996..
200 Corti, Anglico.La salud de los trabajadores en Italia.Seminario
Internacional sobre Salud de los Trabajadores. Quito. 1991.
201 Stanzani, Claudio.Evolucin de la Contratacin Colectiva en
Italia en el campo de la proteccin de la salud de los trabajadores.. Ponencia en el Seminario Internacional sobre Salud de los
Trabajadores.Quito.1988.
202 DeLussu, Antonio.Salud y trabajo:Sntesis de la experiencia italiana.Ponencia en el Seminario Internacional sobre Salud de los
Trabajadores.Quito.1988.
203 Morelli, Pippo.El impacto de las innovaciones tecnolgicas en
relacin con el trabajo y con el sindicato.Ponencia en el Seminario Internacional sobre Salud de los Trabajadores.Quito.1988.
204 DeLussu, Antonio.Salud y trabajo:Sntesis de la experiencia italiana.Ponencia en el Seminario Internacional sobre Salud de los
Trabajadores.Quito.1988.
205 Apostoli, Pietro.Un secolo di medicina del Lavoro in Italia: opportunit di un dibattito per il rilancio della disciplina.Lettere
in Redazione. La Medicina del Lavoro 1999; 90, 6:809-812
206 Mutti, Antonio.Un secolo di Medicina del Lavoro in Italia. Lettere in redazione.La Medicina del Lavoro 2000; 91, 2: 160166.Italia.2000
207 Castellino, Nicol.La Medicina del Lavoro in Italia: un sguardo
al suo passato, qualche riflessione sul suo futuro. Lettere in Redazione.La Medicina del Lavoro 2000; 91, 2: 148-160.Italia.2000.
208 Leocata, Giuseppe.Il Mdico Competente.Ruolo, valutazione
dei rischi, misure di controllo, malattie professionali, informazione e formazione dei lavoratori.Lavoro.Il sole 24 ore. Pirola.
Italia. 1997.
209 Harari, Ral.Nuevas estrategias productivas y, contratacin colectiva y salud de los trabajadores.Mimeo.Ecuador.2000.
210 Harari, Ral.Salud mental y trabajo. Mimeo. Ecuador. 2000.
211 Harari, Ral.Estrategia Industrial y Medio-Ambiente Laboral
en Ecuador.1975-2000.IFA.Primera Edicin.Ecuador.2000.
212 Harari, Ral.Floricultura:seguridad, higiene y salud en el trabajo.Informe de Trabajo.Ecuador.2000.
213 FENACLE.Estudio de exposicin a plaguicidas organofosforados y carbamatos en trabajadores agrcolas.Ecuador.1990.
214 IFA-FUNDACYT.Viejos y Nuevos Problemas de salud ocupacional. Memorias. Ecuador. 1998.
215 Ministerio de Energa y Minas. Reglamento de Seguridad Minera. Ecuador. 1998.
ANEXOS
Anexo N 1
Epidemias de fiebre amarilla que atacaron a Guayaquil y otras poblaciones del Litoral. Ecuador. 1842-1894
AOS
1740
1842-1844
1853-1856
1867-1869
1877-1878
1880-1883
1887-1889
1893-1894
Fuente y elaboracin: Borja, C.Cit. Por Juan Tanca Marengo, Temas de Medicina y Otros Escritos. Universidad de Guayaquil, Guayaquil, 1953.
pp. 53-54.
Anexo N 2
Gremios en Guayaquil, 1890
GREMIOS
Albailes
Aserradero
Bauleros
Caldereros
Carboneros
Cargadores de Aduana
Cargadores de Mercado
Carpinteros de lo blanco
Carreteros
Carniceros
Carpintero de ribera
Cigarreros
Cocheros
Colchoneros
Chocolateros
Encuadernadores
Fotgrafos
Gasfiteros
Herreros
Hojalateros
MIEMBROS
115
111
23
12
40
150
12
234
67
45
487
139
17
23
29
10
8
15
43
86
GREMIOS
Lecheros
Matanceros
Mecnicos
Panaderos
Peluqueros
Pescadores
Pintores
Plateros
Relojeros
Sastres
Sombrereros
Talabarteros
Tintoreros
Tipgrafos
Toneleros
Varadores
de madera
Vivanderos
Aguadores
Cacahueros
Fuente: Informe y memoria estadstica de la Intendencia de Polica del Guayas correspondiente al ao 1890, pp. 23-24
Elaboracin: Richard Milk. Movimiento Obrero Ecuatoriano
MIEMBROS
115
21
49
122
57
82
85
60
11
208
28
13
7
73
38
22
94
360
85
Anexo N 3
Sociedad de Abastecedores del Mercado
Fue fundada el 23 de Enero de 1904, por iniciativa de los seores Rafael Ramos M., Abel Villacs, Miguel J. Oviedo, Germn Castro y Rogerio F. Trujillo (Fallecido ).
Respecto al objeto y fin de esta Sociedad, el artculo 1 de los Estatutos dice lo siguiente:
"La Sociedad de Abastecedores del Mercado, tiene por objeto procurar la proteccin recproca entre sus miembros y sustentar la instruccin y la beneficencia de conformidad con los Estatutos y Reglamentos de ella, recolectando fondos por todos los medios legales que estn en armona con la moral, para atender con ellos a las necesidades de sus asociados". La
Institucin tiene edificio propio, una buena biblioteca, luz elctrica en su local y un cuerpo de bvedas en el Cementerio
Catlico.
Trabaja el personal de la Sociedad a fin de llevar a cabo una idea del seor Rafael Ramos: la de fundar una Casa de Salud
en Ambato, para todos los socios que necesiten descanso en sus fatigas y reparacin de su salud quebrantada.
Cuenta la caja de la Asociacin, hasta el presente, con el capital de 3000 y pico de sucres.
El nmero de socios es mayor de setenta.
El estandarte de la Sociedad ha sido obsequiado por la seorita Isabel Crasta y Dn. Elas Espinel. Fue verdaderamente una
obra de arte y de lujo.
El Directorio esta formado por el personal que enseguida se expresa:
Presidente, seor Elas Espinel; Vice-presidente, seor Jos A. Carrillo; Secretario, Seor Manuel Jara Arco; Tesorero, seor
Enrique Rodrguez; Bibliotecario, seor Julio R. Collantes; Sndico, seor Francisco Cevallos. Vocales, seores Rafael Ramos,
Julio Cabezas, Dositeo Avils, Luis F. Velastegu y Nicanor Esparza.
Fuente y Elaboracin: Jos Mara Chvez Mata. Estado actual de las Instituciones Obreras de Guayaquil. Coleccin Movimiento Obrero Ecuatoriano No. 1. pp. 17-20. Guayaquil, Ecuador. 1983.
Anexo N 4
Por su parte, los trabajadores de la Empresa de Carros de traccin a mula, asesorados por su Sndico, Dr Carlos Puig Vilazar, exigan principalmente: 1. Que los turnos de trabajo se realicen cada 12 horas y cada 6 horas , alternativamente. 2. Pago de sobretiempo por el que exceda a las 8 horas diarias de trabajo. 3. Cese de los despidos. 4. Elevacin del salario de los
conductores y choferes a cuatro sucres diarios. 5. Pases libres para todos los trabajadores de la Compaa cuando vienen o
van al trabajo. 6. Que la Compaa cumpla estrictamente con la ley de seguros y accidentes. 7. Aumento de los salarios en
un 40%. 8. Que el salario de un guardava sea de S/. 3. 20 por da. 9. Que se prohiba el trato soez de los Jefes para con los
obreros.
Fuente y Elaboracin: Patricio Martnez J. Guayaquil, Noviembre 1922: Poltica Oligrquica e Insurreccin Popular. pp. 64. CEDIS. Ecuador.
1988.
Anexo N 5
Gran Asamblea de trabajadores del Ferrocarril del Sur
Eloy Alfaro, 17 de Octubre de 1922.
Sr. J. C. Dobbie, Vicepresidente de la Compaa y Gerente General.
Peticiones de los trabajadores de la compaa del Ferrocarril del Sur presentan al Gerente Gral. Seor J. C. Dobbie.
1 Que se suprima el impuesto que para el Hospital cobran de su sueldo a los empleados de la compaa.
2 Que se coloque como Cirujano en Jefe a un Mdico nacional, en lugar del Doctor Meitzner, de cuyo comportamiento
protestamos. Que se pongan tres botiquines perfectamente arreglados en Duran, Bucay y Ambato, cada uno con su respectivo Mdico Auxiliar.
3 Que se respete estrictamente la ley de 8 horas y la de accidentes del trabajo; entendiendo que ningn empleado de la
Compaa puede quedar excludo de los derechos que le conceden estas leyes.
4 Ningn empleado podr ser separado sin previa anticipacin de treinta das; y esto slo en el caso que hubiere para ello
causa justificada debidamente comprobada, siendo la Compaa responsable de lo que pudiera ocurrir caso de contravenir
estas disposiciones.
5 Aumentar a todos los empleados que no ganaren en dlares, sin distincin de puesto o persona , la cantidad de un sucre
por da a los que ganaren por diario, y S/. 30 mensuales a los que estuvieren a sueldo .
6 Considerar la semana de trabajo de 6 das y la ley de 8 horas , no pudiendo suspender uno de los das en mencin sin
previa consulta con los empleados o representantes, salvo en los das feriados.
7 Pagar mensualmente el Jefe del Departamento de cobrera y hojalatera, como se hace con los otros Jefes del
Departamento entendiendo que dicho mensual no podr ser menor de S/. 200.
8 Restituir a sus respectivos puestos a los seores Flix Chvez, Jess del Pino y Rodolfo Fernndez, separados injustamente.
9 Proveer de un mecnico y de un bretero ms al Departamento de Mecnica y al Patio de Bucay, respectivamente.
10 Pagar al personal extra de empleados, mensualmente, el valor de 15 das de trabajo, caso trabajaren menos tiempo.
Antonio Moya, Joaqun Soto, Juan Queli, Jos Enrquez, Gregorio Marquez, Manuel Almendaris, Mauricio Vivar, Evangelista
Palso, Rafael P. Morales.
Fuente y Elaboracin: Patricio Martnez J. Guayaquil, Noviembre 1922: Poltica Oligrquica e Insurreccin Popular. pp. 48. CEDIS. Ecuador.
1988.
Anexo N 6
Ley de Accidentes del Trabajo
Mucho se ha dicho alrededor de esta ley; unos que es inconsulta; otros que no llenarn los fines que se propuso el Legislador
y los ms que es innicua, que no se amolda con nuestras costumbres y que el obrero ser el menos beneficiado de la ley.
Pueden que tengan razones los que as creen en lo malo de la ley, pero nosotros que miramos y pensamos de otro modo,
creemos de que la Ley de Accidentes del Trabajo, con todos sus errores y defectos viene a llenar una necesidad imperiosa
en nuestra escassima o ninguna legislacin obrera.
Ahora bien, por que los que ahora que se ha convertido en ley la critican y ven lo psima de ella, por qu cuando se someti
a la Cmara de Diputados para discutirse en primera y que fue el 19 de Agosto de 1914 que se discuti en segunda el 22
de septiembre del mismo ao; y en tercera el 23 y 24 de agosto y 21 de septiembre de 1915 y 2, 6 y 14 de septiembre de
1916; y en el Senado el 21 de septiembre de 1916; 5 de octubre del mismo ao y 28 de agosto de 1919 y 25,26 y 27 de
octubre de 1920, por qu entonces no le hicieron los reparos que hoy se le hace?
La ley ha tenido una larga gestacin, y muy bien han podido los impugnadores de hoy haberla mejorado a su tiempo, es
decir durante los siete aos que ha estado en las Cmaras discutindose; pero claro, all no convena hacerle ninguna mejora que beneficiara al obrero por que as somos de egostas, pero hoy en el Ejecutivo, apartndose del dictamen del Consejo
de Estado y oyendo tan solo el clamor de los pobres trabajadores le pone el ejectese, es el crujir de dientes y ven lo psima de ellas.
Es evidente que dicha ley tiene defectos, hay vacos que llenar, pero esto se puede conseguir ao a ao, con la prctica y
esto lo esperamos de los que asistan a la prxima Legislatura, que inspirndose en el sentir del verdadero obrero operario,
modifiquen la ley de tal modo que llene el objeto y el fin por lo cual se ha dictado dicha ley.
A propsito de esta ley publico a continuacin el siguiente documento:
Ecuador.- Presidencia de la Repblica.- Secretara Privada.
El suscrito, Abogado de los Tribunales de la Repblica y en ejercicio del cargo de Secretario Privado del Seor Doctor Don
Jos Luis Tamayo, Presidente Constitucional de la Repblica del Ecuador; a peticin verbal del seor don Agustn Alberto
Freire, Diputado Principal de la Provincia del Guayas y actualmente en ejercicio de sus funciones de Diputado;
Certifica:
Que el da sbado 1 del presente mes, a las seis de la tarde, el Seor Presidente de la Repblica puso su firma de ejectese
en los Autnticos legales que son las matrices del Proyecto de Ley de Accidentes del Trabajo, que regir en el Ecuador para
la clase trabajadora del Pas.
Que el seor Presidente entreg la pluma con la que suscribi y sancion dicha ley, al Seor Don Agustn Alberto Freire,
dadas las cualidades especiales del seor Freire en el sentido de su anhelo por el progreso de la clase obrera, anhelo que lo
ha hecho triunfar en las cmaras de la expedicin de esa ley beneficiosa para los trabajadores del Ecuador.
Y, finalmente que para que la Historia recoja la autenticidad de dicha pluma fuente doy a continuacin la siguiente determinacin explicativa: La pluma es de las automticas, denominadas de cuenta y marca Waterman, de oro, el plumario es
de color negro de caucho endurecido; y al extremo del plumario hay la numeracin siguiente: 132 M.
2-I.
Es cuanto puedo asegurar en cumplimiento de mi deber y para los fines que convengan al interesado.
Quito; a dos de Octubre de mil novecientos veintiuno.
Fuente y Elaboracin: Dr. V. Larrea y Alvarado. Aorando el Pasado. pp. 49-50. Coleccin Movimiento Obrero Ecuatoriano No. 3. Guayaquil,
Ecuador. 1983.
Anexo N 7
En la Constituyente de 1.925, por primera vez en el Ecuador, se consignan en la Constitucin Poltica normas de carcter
estrictamente laboral, las mismas que, por su importancia, las transcribimos:
Art. 151
La Constitucin garantiza a los habitantes del Ecuador, principalmente los siguientes derechos:
18
LA PROTECCION DEL TRABAJO Y SU LIBERTAD. A nadie se le puede exigir servicios no impuestos por la Ley.
Los artesanos y jornaleros no sern obligados, en ningn caso, a trabajar sino en virtud de contrato.
- El Estado proteger, especialmente, al obrero y al campesino; y regular para que los principios de justicia se
realicen en el orden de la vida econmica, asegurando a todos un mnimo bienestar, compatible con la dignidad humana.
- La Ley fijar la jornada mxima de trabajo y la forma de determinar los salarios mnimos, en relacin, especialmente, con el costo de las subsistencias y con las condiciones y necesidades de las diversas regiones del
pas; tambin fijar el descanso semanal obligatorio y establecer seguro anuales.
- La Ley reglamentar las condiciones de salubridad y Seguridad que deben reunir los establecimientos industriales.
- Es obligatoria la indemnizacin de los accidentes de trabajo y se har efectivo en la forma que las leyes determinen.
- El salario mnimo quedar exceptuado de embargo, compensacin o descuento.
- La Ley regular, especialmente, todo lo relativo al trabajo de las mujeres y los nios.
24
Fuente y Elaboracin: Vctor Hugo Snchez Vera. Ante la explotacin los obreros se organizan. pp 123-135. Coleccin Historia del Movimiento
Obrero. Editorial Universitaria. Quito, Ecuador. 1993.
Anexo N 8
Doce Puntos del Nuevo Rgimen. 9 de Julio, 1925
1.
2.
Establecimiento de una absoluta economa, con supresin de todo gasto que lleve a la nivelacin del Presupuesto.
3.
Supresin de la Ley de inconvertibilidad de billetes; establecimiento del Banco Nacional que d valor a la moneda.
4.
Formacin de un verdadero plan al que sujetar la construccin de obras pblicas para darles mejor impulso.
5.
El gobierno se encargar de fomentar la instruccin primaria de acuerdo con los dictados modernos; limitacin, al mismo tiempo, de la superior.
6.
Implantacin de leyes eficientes para el mejoramiento del obrero, fuerza viva del Estado.
7.
Organizacin del ejrcito, de modo que responda a las aspiraciones y necesidades del pas.
8.
Revisin completa de leyes militares y creacin de las que fueren necesarias y que, en todo momento, debern ser estrictamente cumplidas, de manera especial, las reformas al servicio militar obligatorio.
9.
10. Modificar la Constitucin en el sentido de que el Presidente de la Repblica ser responsable de todos sus actos administrativos.
11. Gravar con el 25% a los capitales que emigran motivados por el creciente ausentismo.
12. Creacin del impuesto progresivo y fijacin de un capital mnimo que favorezca al proletariado.
Fuente y elaboracin: Robalino Dvila, Luis, Orgenes del Ecuador de Hoy. Volumen VII - Eloy Alfaro y su Primera poca. pp. 13-14. Tomo II,
Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito - Ecuador, 1969.
Anexo N 9
Empresa minera SADCO. Portovelo. 1937. Detalle de las enfermedades.
Profesiones
Mineros
Paludismo
Tuberculosis
confirmada
111
72
Mecnicos
Lab. Qumico
Plant. Metal
Panaderos
Carpinteros
Guardianes
Jornaleros
Sospecha de
Tuberculosis
Hernias
Inguinales
78
18
Artesanos
Lav. de oro
Agricultores
Comerciantes
Nios
Mujeres
34
Paludismo y
Tuberculosis
Anexo N 10
Pliego de peticiones que el Sindicato de Trabajadores Textiles de la Fbrica
La Bretania presenta al seor Ramn Gonzlez Artigas
Consideramos justa nuestra peticin por que los puntos que a continuacin expresamos estn en absoluta armona con la
razn y la justicia.
En primer lugar, a nosotros los obreros de "La Bretania", se nos pagan los salarios ms bajos de cualquiera otra fbrica de
esta capital. En segundo, no se nos ha pagado, hasta ahora, el sobre tiempo que indica la ley; sin embargo, se nos ha hecho trabajar hasta quince horas diarias. Y en tercer lugar el cambio intempestivo y continuo de turnos viene en mengua de
nuestros intereses y constituye una honda inquietud en nuestros compaeros de ltimo acceso de ocho trabajadores que
no son necesarios, puesto que la materia prima no es suficiente para abastecerle al personal que hasta ahora trabaja, siendo as que nosotros, por falta de urdidos hemos tenido que ir a descansar dos o tres das en nuestras casas. Y hoy con aumento de personal, seguramente sern ocho o ms das los de descanso obligatorios.
Por tanto, solicitamos de usted la solucin de lo siguiente:
1
Que se nos pague a $0.050 la vara de tela, ms el 50 % que indica la ltima ley de alza de salario.
Que se nos pague el 50% de sobre tiempo durante el da y el 100% durante la noche, como se hace en la seccin hilatura y de acuerdo con las leyes del trabajo.
En caso de faltar material para el trabajo o alguna mquina sufriera desperfecto y estos dos motivos requiere del obrero la suspensin de labores, ste deber ganar el diario correspondiente.
Cuando el obrero fuere cambiado de puesto sea siempre en beneficio y no en perjuicio de sus intereses.
Que algunos obreros de la seccin hilatura que trabajan en una misma mquina se les pague lo mismo que a los dems puesto que su trabajo es igual.
Por atrasos, que nunca pasan de 10 minutos, que se imponga una multa desde $ 0.05 hasta $ 0.20 ya que obligar al
ocio al obrero, teniendo en cuenta su debilidad, significa facultarle para que cometa cualquier acto que venga en mengua de la moralidad.
Que las multas impuestas a los obreros por la Fbrica ingresen a la caja del Sindicato, como se hace en otras fbricas.
Que al finalizar la semana el vaciador haga conocer a los tejedores el nmero de varas que tiene.
10 Que se cambie al mdico de la fbrica, seor doctor Arroyo Naranjo, por no inspirar confianza en los obreros.
11 Cuando un obrero haya adquirido cualquier enfermedad en el trabajo que se le atienda con medicinas ya que el alza
de salario que hemos mencionado anteriormente no es motivo para no cumplir con un precepto de ley, aparte de que
tambin se ha alzado el precio de los productos de fabricacin nacional.
12 El establecimiento de botiqun, que corresponde tener a toda institucin de trabajo.
Ante lo expuesto con la mayor serenidad y justicia, esperamos que usted, seor Gonzlez nos atender favorablemente ya
que las peticiones anteriores estn de acuerdo con la razn y la ley.
Lealtad y Constancia.
JOS A. CAAS, Secretario General
LUIS CADENA, Secretario del Interior
Quito, 6 de octubre de 1936
Fuente y elaboracin: Voz Obrera, N 34 (II de Octubre, 1936) p. 5.
Anexo N 11
Fbricas textiles del Ecuador hasta 1937
AO
UBICACIN
NOMBRE
PROPIETARIO
1840
1845
1900
Quito (Amaguaa)
Quito (Amaguaa)
Quito (Amaguaa)
Otavalo
Otavalo
Quito (Sangolqu)
Riobamba
Quito
Ambato
Tambillo
Ambato
Quito
Atuntaqui
Quito
Quito (Amaguaa)
Otavalo
Quito
Ambato
Riobamba
Cuenca
Ambato
Quito
Quito
Guayaquil
Quito
Quito
Quito
Cuenca
Quito
Ambato
Ambato
Ambato
San Francisco
La Victoria
San Jacinto
San Pedro
La Joya
San Juan Cubillo
El Prado
La Bretania
El Peral
El Inca
La Industrial Algodonera
La Amrica
Imbabura
La Internacional
La Dolorosa del Colegio
San Miguel
Luz de Amrica
La Florida
Fbrica Hilados
Textil Azuaya
La Sultana
La Industrial de Medias
La Industrial
Inca Sedelana
Sedera Unin
Perla del Pacfico
Unica
Pasamanera
La Textil
La Sierra
Seda Europea
La Elegancia
J. Jijn Caamao
Nicanor Palacios
J. Jijn Caamao
Alfonso Prez P.
Alarcn Hnos.
1914
1916
1917
1919
1919
1919
1920
1921
1924
1924
1924
1925
1927
1928
1928
1928
1930
1934
1935
1935
1936
1936
1936
1936
1936
1936
1937
1937
Carlos Cordoves
Fernando Prez P.
J. Jijn Caamao
Sociedad Annima
Daniel Hidalgo
Sociedad Annima
Sociedad Annima
J. Jijn Caamao
Pinto Hermanos
Abusaid Dassum
Camilo Haffar
J. Elias Castillo
Viver & Ca.
Alvarez Hnos.
Ramadn & Co.
Sociedad Annima
Kauffman Hnos. & Lainer.
M. Tobar Angulo
Abusaid Dassum
Sociedad Industrias Textiles
Carlos Tossi
Slaviero Hnos.
H. Hortz
Jos Reinsburg
Domingo Romano
Fuente y elaboracin: Gonzlez A., J.L. "Breves notas sobre la Industria Textil en el Ecuador", Boletn del Ministerio de Previsin Social, Trabajo,
Agricultura e Industrias. Ao I, No. 4(1937), pp. 31-38.
Anexo N 12
Nmero de industrias por regin en 1936. Ecuador
Industria Nmero Total
Sierra Sur
Costa
100%
Aceites (4)
Aguas Minerales (3)
Alfombras
Aserraderos y
Secadores de madera
Avena
Baldosas y Mosaicos (14)
Bandas de Transm. (6)
Botones (4)
Cajones-Cajas de cartn (4)
Calzado(3)
Camisas (20)
Carteras (5)
Caucho,artculos de,(4)
Cemento (1)
Cerveza (11)
Chocolate (17)
Cigarrillos y Cigarros(12)
Calvos (1)
Colchones (8)
Corbatas (5)
Cremas para calzado (2)
Curtiembres,Teneras (22)
Desmontadores(8)
Empaques (2)
Fideos(19)
Fsforos(1)
Frutas en conserva (1)
Fundiciones (21)
Galletas y bombones (26)
Hielo (21)
Ingenios de Azcar (13)
Jabones (16)
Jamones y embutidos(5)
Juguete(6)
Laboratorios Qumicos(29)
Loza (3)
Licores (24)
Maletas de viaje y sillas de montar
Medias (2)
Minas, explotacin de,(13)
Molinos (66)
Muebles (36)
Panificadoras (11)
Pasteleras (5)
Pisos y sacos (12)
Perfumes (4)
Quesos y mantequilla (20)
Refinera (7)
Sobres (6)
Sombreros (7)
Tacones (7)
Tapas corona (1)
Tejidos e hilados (44)
Velas (11)
nmero y %
2(50%)
3(100%)
7(100%)
nmero y %
0
0
0
nmeroy %
2(50%)
0
0
13(38.2%)
0
6(42.8%)
4(66,6%)
1(25%)
3(75%)
2(66%)
8(40%)
4(80%)
4(100%)
0
7(63.6%)
9(52.9%)
3(25%)
0
3(37.5)
4(80%)
1(50%)
6(27%)
0
0
9(47.3%)
1(100%)
1(100%)
12(57.1%)
11(42.3%)
5(23.8%)
1(7.6%)
7(43.7%)
5(100%)
5(83.3%)
12(41.3%)
1(33.3%)
20(83.3%)
8(88.8%)
2(100%)
2(15.3%)
49(74%)
16(44.4%)
6(54.5%)
5(100%)
7(58.3%)
2(50%)
20(100%)
3(42.8%)
5(83.3%)
1(14.2%)
5(71.4%)
0
38(86.3%)
6(54%)
5(14.7%)
0
2(14.2%)
0
0
0
0
0
0
0
0
3(27.2%)
1(5.8%)
0
0
0
0
0
2(9%)
0
0
1(5.2%)0
0
0
0
1(3.8%)
4(19%)
1(7.6%)
0
0
0
1(3.4%)
0
0
0
0
2(15.3%)
14(21.2%)
1(2.7%)
0
0
0
0
0
0
0
1(14.2%)
0
0
2(4.5%)
1(9%)
16(47%)
4(100%)
6(42.8%)
2(33.3%)
3(75%)
1(15%)
1(33.3%)
12(60%)
1(20%)
0
1(100%)
1(9%)
7(41.1%)
9(75%)
1(100%)
5(62.5%)
1(20%)
1(50%)
14(63.6%)
8(100%)
1(100%)
9(47.3%)
0
0
9(42.8%)
14(53.8%)
12(57.1%)
11(84.6%)
9(56%)
0
1(16.6%)
16(55.1%)
2(66.6%)
4(16.6%)
1(11.1%)
0
9(69.2%)
3(4.5%)
19(52.7%)
5(45.4%)
0
5(41.6%)
2(50%)
0
4(57.1%)
1(16%)
5(71.4%)
2(28.5%)
1(100%)
4(9%)
4(36.3%)
TOTALES:647(100%)
355(54.8%)
41(6.3%)
251(38.7%)
Fuente: Gran Gua de la Repblica del Ecuador, S.A.(Agricultura, Comercio, Industria, Profesiones,) Publican Patio e Izurieta, Tip.Fernndez,
Quito, 1936.
Elaboracin: Milton Luna Tamayo.
Anexo N 13
Recopilacin de demandas judiciales por riesgos del trabajo. Ecuador 1935-1945
Por la Clase de Patrono:
Privados...............
Fisco...................
Municipalidades...
107
15
14
1
14
82
48
12
Desistimiento..........
Transaccin............
Se ignora...................
Total...........................
2
5
2
151
11...............
140.............
7%
93%
92casos
18 casos
34 casos
3 casos
4 casos
57
58
6
9
2
Latacunga....
Guaranda.....
Loja............
Manta.........
Machala.....
Portoviejo...
2
2
2
2
1
1
Riobamba....
Alaus.........
Caar.........
Quevedo.....
Montecristi..
Se ignora....
1
1
1
1
1
4
24%
22%
6%
15%
10%
8%
4%
3%
8%
Legtimos........................
Legtimos.......................
Dependencia Econmica..
Mixtos............................
1
8
Por sexo:
Hombres..............
149
Mujeres.........
Fuente y Elaboracin: Jaramillo Prez, Luis A. Jurisprudencia de Riesgos del Trabajo. Editorial Universitaria. Universidad Central del Ecuador.
Quito, Ecuador. 1956.
Anexo N 14
Por la democracia de Amrica, por la libertad del Ecuador, debe de respetarse el actual Cdigo del Trabajo
MANIFIESTO que lanzan los trabajadores ferroviarios de Durn a sus compaeros de la nacin.
El pueblo ecuatoriano debe darse ya perfecta cuenta que ningn beneficio ha dejado para el pas los cuatro que se han
adueado desde hace mucho tiempo de todas sus fuentes de actividades; al contrario nos han dejado solamente ruinas por
donde han podido ejercer sus influencias de ociosos y de holgazanes.
Los grandes caudales que produjo el cacao solo sirvieron para ser derrochados por los znganos en las grandes Capitales
europeas, representando hoy por hoy las extensas tierras que produca, solamente un conjunto de las ms lastimosas ruinas.
La religin la tomaron como un medio de explotar al pueblo y nunca para moralizarlo, inculcndoles solamente la
degradacin al fin de acanallarlos y degenerarlo con el premeditado fin de poder efectuar las grandes farsas democrticas
como hasta aqu hemos presenciado.
Las incipientes INDUSTRIAS nacionales a ms de cotizarse sus productos a precios superiores a sus similares extranjeros,
sin sujetarse a las leyes tcnicas que requiere el perfeccionamiento, se han mantenido en el mismo estado incipiente, a pesar
de que han tenido por parte del gobierno un apoyo incondicional y hasta perjudicial para la economa del pas, con mil de
prerrogativas y de privilegios amenazndose eso s cada instante de que sern trasladadas a Colombia. Y tocante a la administracin pblica Qu podemos decir de los trabajadores ecuatorianos?. Los grandes peculados en todo orden y en todo
tiempo, desde la venta de la BANDERA hasta [] la venta de la CONSTITUCIN hablan por s solos al estado de ignominiosa degradacin al que nos han conducido ante la faz del continente. Y los causantes de tanta miseria, ruina y desolacin son los mismos: el elemento pudiente y adinerado que han visto que el Cdigo del Trabajo constituye una sera amenaza para las riquezas del pas. Si el Cdigo del Trabajo ahuyenta a los capitales y no deja progresar a las Industrias ni a la
Agricultura, nos tocara preguntar en forma terminante y definitiva Antes de que exista el expresado Cdigo por qu no se
han progresado, dejndonos por el contrario un cmulo de ruinas y ms ruinas por todas partes?.
En todo pas desde el momento en que se ha abolido la esclavitud se ha establecido una legislacin que se ha encargado de
regular las relaciones entre el capital y el trabajo a fin de que sean jueces imparciales los que juzguen los actos de los unos
y de los otros, pero aqu en el Ecuador Oh vergenza! Ayer no ms despus de tener ms de cien aos de haberse llamado libre y despus de tener ms de medio siglo de haber escrito la CONSTITUCIN MS LIBERAL DEL MUNDO, se estableci el Cdigo del Trabajo. Hasta ayer no ms el patrono era juez y parte, ni ms ni menos cono en los pases donde existe
la esclavitud. Con la expedicin del mencionado Cdigo se le quit al patrn el ttulo de amo; eh ah la furia de los capitalistas y terratenientes mezquinos del Ecuador. Con el Cdigo del Trabajo el patrono tiene que dejar su cmodo colchn de
plumas para comparecer ante el juez. Esto y la inicua explotacin de la que poda hacer vctima al elemento trabajador han
sido las causas para que los CUATRO adinerados pretendan conseguir por medio del cohecho y cuantas formas viles han
estado al alcance, la desaparicin de ese gran fantasma para la avaricia tradicional, como es la modesta legislacin que
encierra en s el Cdigo del Trabajo. Seores capitalistas: patriotas son nicamente los que contribuyen en alguna forma a
la grandeza de su pueblo, por lo menos dejando que las fuerzas vivas evolucionen y progresen; pero si vosotros obstinis
en dejaros llevar por la intransigencia avarienta de vuestros caprichos, no tardar la historia en sealaros como a los ms
ruines traidores de la patria.
Tomado de : Manifiesto de los Ferroviarios de Durn a la Nacin. Por la Democracia de Amrica, por la liberacin del Ecuador, debe respetarse
el actual Cdigo del Trabajo! Eloy Alfaro, Imprenta Tribuna Libre, septiembre 21 de 1939.
Anexo N 15
La llamada Constitucin de los Trabajadores
Para mayor informacin, vamos a transcribir algunas de las disposiciones que sobre materia de trabajo tiene esta Constitucin que bien podra llamrsela la Constitucin de los Trabajadores.
Art. 148.- El trabajo en sus diferentes formas es un deber social y goza de la especial proteccin de la Ley. Esta debe asegurar al trabajador las condiciones mnimas de una existencia digna.
El Estado utilizar los recursos que estn a su alcance para proporcionar ocupacin a quienes carezcan de ella.
La legislacin del trabajo tendr carcter orgnico y sistemtico.
Las normas fundamentales que regulan el trabajo en el Ecuador, son las siguientes:
a)
Nadie puede ser obligado a trabajar sino en virtud de contrato, salvo los casos expresamente determinados en la Ley.
b)
El cumplimiento del contrato de trabajo es obligatorio para patronos y trabajadores, en la forma que la Ley establece.
c)
d)
Es nula toda estipulacin que implique renuncia, disminucin o alteracin de cualquier derecho del trabajador.
e)
Todo trabajador gozar de una remuneracin mnima suficiente para cubrir sus necesidades personales y familiares, la
que ser inembargable, salvo el pago de pensiones alimenticias.
f)
El Estado tender a establecer el salario familiar, utilizando de preferencia el sistema de los subsidios infantiles.
g)
A trabajo igual corresponder salario igual, sin distincin de sexo, nacionalidad, raza o religin.
h)
El estipendio del trabajador ser protegido de toda disminucin o descuento no autorizado por la Ley, y no puede ser
pagado en especies, ni con vales, fichas u otros medios que no sean monedas de curso legal, ni por perodos que excedan de un mes.
i)
La jornada mxima de trabajo ser de ocho horas con descanso de la tarde del sbado, de manera que no exceda de
cuarenta y cuatro horas semanales, salvo las excepciones que establezca la Ley. La jornada nocturna ser de menor duracin que la diurna y remunerada con recargo y en ella no podr emplearse a mujeres ni a menores de 18 aos. El
tiempo mximo de trabajo efectivo en el subsuelo ser de seis horas diarias y la jornada total, en ningn caso exceder de siete.
j)
Todo trabajador gozar de un descanso semanal mnimo de cuarenta y dos horas ininterrumpidamente. As como de
vacaciones anuales. Tanto stas como los das de descanso semanal y los de fiesta fijados por la Ley, sern retribuidas.
k)
Se reconoce y garantiza el derecho sindical de patronos y trabajadores para los fines de su actividad econmico-social
y el derecho de organizacin de los empleados pblicos.
l)
Se reconoce el derecho de los trabajadores a la huelga y el de los patronos al paro, reglamentados en su ejercicio.
m) Se prohibe el despido sin causa justa. La violacin de este precepto ser sancionado con las indemnizaciones fijadas
en la Ley. La privacin del huasipungo se considerar como despido intespestivo.
n)
Es obligacin del patrono, en las industrias y trabajos que requieran conocimientos tcnicos, establecer el aprendizaje
en la forma que fije la Ley.
Protjese especialmente a la madre trabajadora. A la mujer grvida no se le puede separar de su trabajo ni se le exigir en el lapso que fije la Ley las actividades que requieran considerables esfuerzos fsicos. La Ley sealar los perodos
anterior y posterior al parto en los que aquella gozar de descanso forzoso y remunerado, sin perder ninguno de sus
derechos nacidos de su contrato de trabajo. Mientras dure la lactancia, se le conceder el tiempo necesario para alimentar normalmente a su hijo.
Anexo N 15 (continuacin)
o)
Se prohibe el trabajo de los menores de hasta catorce aos, salvo las excepciones que la ley establezca, y se reglamentar el de los menores hasta de 18 aos.
p)
Prohbese la consignacin de los menores hasta de doce aos en calidad de sirvientes domsticos.
q)
Se reglamentar la higiene y la seguridad en el trabajo, para garantizar la salud y la vida de los trabajadores.
r)
Las instituciones del Estado propendern al desarrollo de los preceptos tcnicos de la higiene industrial y del trabajo,
para asegurar la proteccin de riesgo.
s)
Los trabajadores sern partcipes en las utilidades de las empresas, en la forma y proporcin que fije la Ley.
t)
La Ley fijar las bonificaciones e indemnizaciones por antigedad en el trabajo y los requisitos para la jubilacin a que
tienen derecho los trabajadores.
u)
El trabajo agrcola, particularmente el realizado por los indios, ser objeto de regulaciones especiales, de manera preferente en lo relativo a jornadas de trabajo. Tambin se reglamentarn las dems modalidades del trabajo, especialmente el de los artesanos, el minero, el domstico y el realizado a domicilio.
v)
Las cantidades que el patrono debe al trabajador por salarios, sueldos, indemnizaciones y pensiones jubilares, constituyen crditos privilegiados de primera clase, con preferencia an a los hipotecarios.
x)
La persona en cuyo provecho se preste el servicio es responsable del cumplimiento de las leyes sociales, aunque el
contrato de trabajo se realice por intermediarios.
y)
Los conflictos colectivos del trabajo sern sometidos a comisiones de conciliacin y arbitraje, compuestos de patronos
y trabajadores presididas por un funcionario de trabajo. Los conflictos individuales sern resueltos por la justicia del
trabajo, organizado en forma tal que ofrezca celeridad en su tramitacin, acierto en los fallos y gratuidad absoluta para el trabajador; y,
z)
Art. 149. La previsin y asistencias sociales son servicios Ineludibles del Estado. Comprende principalmente:
1.
El seguro social, que tiene como fin proteger al asegurado y a su familia en casos de enfermedad, maternidad, invalidez, viudez, horfandad, desocupacin y dems contingencias de la vida y que se extender al mayor nmero posible
de habitantes del pas. Se sostendr con el aporte equitativo del Estado, de los patronos y de los mismos asegurados.
El seguro social es derecho derecho irrenunciable de los trabajadores inclusive de los trabajadores pblicos;
Es obligatorio el seguro por riesgos del trabajo, a expensas del patrono y bajo fiscalizacin del Estado.
La aplicacin del seguro social se har por medio de instituciones autnomas, en cuyos organismos dirigentes tendrn
representacin el Estado, los patronos y los asegurados, en la forma que la Ley determine.
Los fondos o reservas del seguro social no pueden destinarse a otro objeto que al de su creacin.
El Ecuador coopera a la reglamentacin internacional del Trabajo y la previsin y asistencia social. Considera
incorporados a su legislacin los acuerdos y convenciones internacionales sobre esta materia, que suscriba y ratifique.
Art. 170
El trabajo, consultado las condiciones de edad, sexo, salud, etc. y dentro de la libertad de escogerlo, es obligatorio para todos los miembros de la comunidad ecuatoriana.
Anexo N 15 (continuacin)
Art. 185
El Estado velar porque se observe la justicia en las relaciones entre patronos y trabajadores, se respete la dignidad del trabajador, se le asegure una existencia decorosa y se le otorgue un salario justo con el que pueda
atender sus necesidades personales y familiares.
La Ley regular todo lo relativo al trabajo de acuerdo con las siguientes normas fundamentales:
a)
El contrato de trabajo es obligatorio para patronos y trabajadores, en la forma que la Ley lo establezca.
b)
Los derechos de los trabajadores son irrenunciables y ser nula toda estipulacin en contrario.
c)
El Estado establecer el salario mnimo en las diferentes ramas de trabajo y tender al establecimiento del salario familiar.
d)
Las remuneracin del trabajo ser inembargable salvo para el pago de pensiones alimenticias y no puede ser pagado
con vales, fichas u otros medios que no sean moneda de curso legal, ni por perodos que excedan de un mes. Tampoco ser disminuida ni descontada, sino en la forma autorizada por la Ley.
e)
La jornada mxima de trabajo ser de ocho horas, con descanso en la tarde del sbado, de manera que no exceda de
cuarenta y cuatro horas semanales, salvo las excepciones que establezca la Ley.
La jornada nocturna ser remunerada con recargo y en ella no podr ocuparse a mujeres ni a menores de dieciocho
aos. El tiempo mximo de trabajo efectivo en el subsuelo ser de seis horas diarias; y la jornada total, en ningn caso, exceder de siete.
f)
Todo trabajador gozar de un descanso semanal de cuarenta y dos horas ininterrumpidas as como de vacaciones anuales.
Tanto stos como los descansos semanales y los das de fiesta sealados por la Ley, sern pagados. La aplicacin de este literal ser reglamentado.
g)
Se garantiza el derecho sindical de patronos y trabajadores para el progreso profesional. Nadie puede ser obligado a
sindicalizarse. Los empleados pblicos, como tales, no pueden formar sindicatos.
h)
i)
Se reconoce el derecho de los trabajadores a la huelga y el del patrono al paro, reglamentados en su ejercicio.
j)
La madre trabajadora ser objeto de particular solicitud. La mujer en gravidez no ser obligada a trabajar en el lapso
que fije la Ley, anterior y posterior al parto, durante el cual tendr derecho a remuneracin completa. La madre gozar, adems, durante el trabajo, del tiempo necesario para lactar a su hijo.
k)
Se prohibe el trabajo de los menores hasta los catorce aos, salvo las excepciones que la Ley establezca y se reglamentar el de los menores hasta de dieciocho aos.
l)
Para la solucin de los conflictos de trabajo se constituirn Tribunales de Conciliacin y Arbitraje, compuestos de trabajadores y patronos, presididos por un funcionario del trabajo.
m) Todos los trabajadores participarn en las utilidades lquidas de las respectivas empresas, en el porcentaje que seale
la Ley el que no podr ser menor del cinco por ciento.
n)
La higiene y la seguridad en el trabajo se reglamentarn, para garantizar la salud y la vida de los trabajadores.
Lo que el patrono deba al trabajador por salarios, sueldos, indemnizaciones y pensiones jubilares, constituyen crditos
privilegiados de primera clase, con preferencia an a los hipotecarios.
o)
El trabajo agrcola, particularmente el realizado por los indgenas, ser especialmente regulado sobretodo en lo relacionado con las jornadas de trabajo; igualmente se reglamentarn las dems modalidades del trabajo, preferentemente el de los artesanos, el minero, el domstico y el realizado a domicilio.
Anexo N 15 (continuacin)
p)
La privacin, sin justa causa, del huasipungo se considerar como despido intespestivo.
q)
A trabajo igual corresponder igual remuneracin sin distincin de sexo, raza, nacionalidad o religin; mas, la especializacin y prctica en la ejecucin del trabajo se tendrn que tomar en cuenta para los efectos de la remuneracin;
y,
r)
Art. 186. La contratacin es libre, salvo las restricciones prescritas por la Ley.
El obrerismo sindicalizado se entusiasm profundamente como consecuencia del triunfo de la Revolucin Popular del 28 de mayo, en la que haba intervenido en forma decidida. Y el entusiasmo se concret en cumplir
un viejo anhelo como era el de alcanzar su unidad nacional. En el ambiente propicio de la euforia del triunfo
del 28 de mayo, se reuni el 4 de julio de 1.944 el Congreso de Trabajadores del Ecuador, gracias al buen trabajo llevado a cabo por el Comit Nacional de Trabajadores del Ecuador. Esta reunin tiene una profunda trascendencia en el desenvolvimiento del sindicalismo ecuatoriano porque el resultado de ella fue la constitucin
de la CONFEDERACION DE TRABAJADORES ECUATORIANOS que vena a ser la culminacin de una larga labor realizada por varios gremios y sindicatos obreros de tendencia progresista a lo largo y ancho del Ecuador.
De esta Confederacin, como era natural, deban formar parte las Federaciones Provinciales, todas con un gran
sentido democrtico y fundamentalmente revolucionarias.
Para terminar este captulo debemos sealar que la agrupacin poltica Accin Revolucionaria Ecuatoriana(ARNE) tambin organiz a sus afiliados trabajadores en un denominado Frente Nacional de Trabajo. Esta agrupacin que no lleg a tener mayor importancia desde luego, comparti con la Confederacin de Trabajadores Ecuatorianos(CTE) y la
Confederacin Ecuatoriana de Obreros catlicos, la vida sindical de nuestro pas, durante un cortsimo tiempo.
Fuente y Elaboracin: Vctor Hugo Snchez Vera. Ante la explotacin los obreros se organizan. pp 123-135. Coleccin Historia del Movimiento
Obrero. Editorial Universitaria. Quito, Ecuador. 1993.
Anexo N 16
Evolucin de la extensin y la estructura de la tenencia de la tierra en las reas
sembradas con banano (1965-1980)
Ao
Extensin
sembrada (ha)
No. de
propiedades
1965
1970
1980
175.365
127.419
59.552
2.592
3.069
2.406
Sup. Media
(ha.)
68
41
25
Anexo N 17
Demandas promedio de jornales segn actividad (1984)
Actividad
N de Jornales
Abono
5.6
Nematicida
4.3
Herbicida
2.9
Roza
14.5
Deshoje
13.3
Deshije
7.1
Enfunde
11.5
Encintado
0.7
Cosecha
14.4
Empaque
19.7
7.2
5.8
Riego
13.6
Mantenimiento guardarraya
0.7
Total
121.3
Coeficiente de
Gini
0.49
0.57
0.63
Anexo N 18
Prcticas culturales para el cuidado del banano. Ecuador
1.
2.
3.
4.
Roza(qumica y, o mecnica)
Abono
Control de Nemtodos
5.
Deshoje
6.
7.
8.
9.
10.
Deshije
Desflore
Apuntalada
Riego
Enfunde
11.
12.
13.
14.
15.
16. 17
18.
19.
Encintado
Cosecha
Destalle
Arrumado
Empaque
Limpieza canales de riego y drenaje
Limpieza: empacado
Mantenimiento de guardarraya
Anexo N 19
Tasa de organizacin de los trabajadores segn compaas (1984)
Compaa
Noboa
Trabajadores
organizados
%
Trabajadores
No organizados
%
73
27
Total
%
100
Standard
100
100
Reybanpac
100
100
Oroexport
56
Contratistas
44
100
100
100
Anexo N 20
Evaluacin de la situacin actual de los Trabajadores portuarios en relacin con el pasado. Ecuador 1984.
Mejor
Peor
Igual
Hay mecanizacin,
La caresta de la vida.
Trabajbamos menos y
pagaban ms
Nada ha cambiado
Anexo N 21
Publicaciones sobre salud del movimiento sindical 1982-93
No 1 Abril/91
No 2 Mayo/91
No 3 Noviembre/91
1
2
3
4
5
6
7
8
Anexo N 22
Ejemplos de clasulas de seguridad, higiene y salud en el trabajo existentes en algunos
contratos colectivos de varias empresas pblicas y privadas. Ecuador 1995
Artculos
SECTOR PRIVADO:
MOLINOS
POULTIER
(5o Contrato
Colectivo)
(1990)
CAPITULO IX
Art. 18 - Cumplimiento del Artculo 425 (Servicios Mdicos de Empresa)
Art. 19 - Ayuda econmica por enfermedad.
Art. 20 - Pliza de seguro de vida colectivo
Art. 25 - Ropa de trabajo
Art. 26 - Implementos de seguridad
ETERNIT
(3er Contrato
Colectivo)
1984
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
TUBASEC
(4o Contrato
Colectivo)
1987
CAPITULO IX
Art. 13 - Licencia remunerada por alumbramiento de la cnyuge del trabajador.
Art. 15 - Pago de complemento de remuneracin del IESS
Art. 46 - Servicio Mdico y odontolgico para trabajadores y familiares
Art. 48 - Mantenimiento de las instalaciones para prevenir la salud de los trabajadores
Art. 49 - Creacin del Comit de Seguridad e Higiene Industrial
Art. 50 - Dotacin de ropa de trabajo e implementos de seguridad
Art. 51 - Lavado de ropa de trabajo en la empresa
Art. 52 - Rotulacin de seguridad
Art. 53 - Chequeo mdico previo a la conclusin de la relacin laboral
Art. 55 - Capacitacin
Art. 57 - Cumplir normas legales de seguridad industrial
SECTOR PUBLICO:
CONSEJO PROVINCIAL
DE CHIMBORAZO
(7o Contrato
Colectivo) 1990
CAPITULO IX
Art. 22 - Primeros auxilios y subsidios por enfermedad
Art. 38 - Ropa de trabajo
Art. 49 - Pago de indemnizaciones a terceros
Art. 66 - Biblioteca
24
37
39
50
51
52
55
61
62
Tiempo de 10 minutos dentro de las horas de trabajo para aseo personal y de ropa.
Dos das de permiso por maternidad o aborto de la esposa del trabajador
Permiso para asistir a funerales de trabajador fallecido
Seguro de vida
Prevencin de accidentes y enfermedades profesionales
Subsidio por enfermedad
Subsidio por maternidad
Uniformes
Servicio Mdico y dental
Anexo N 22 (continuacin)
Ejemplos de clasulas de seguridad, higiene y salud en el trabajo existentes en algunos
contratos colectivos de varias empresas pblicas y privadas. Ecuador 1995
SECTOR PUBLICO
FEDERACION
NACIONAL DE OBREROS
DEL MAG (FENOMAG)
(Ministerio de Agricultura
y Ganadera)
(2o Contrato
Colectivo) 1993
ETAPA (Cuenca)
(10o Contrato
Colectivo)
1992
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
FERTISA
(6. Contrato
Colectivo)
1985
41
42
53
54
55
62
Seguro de accidente
Completar subsidio por enfermedad del IESS
Servicio Mdico y dental
Servicio de botica
Ropa de trabajo
Seguridad e higiene industrial y Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo
Anexo N 22 (continuacin)
Ejemplos de clasulas de seguridad, higiene y salud en el trabajo existentes en algunos
contratos colectivos de varias empresas pblicas y privadas. Ecuador 1995
SECTOR PUBLICO O
AUTONOMO
MINISTERIO DE
AGRICULTURA
Y GANADERIA (MAG)
MUNICIPIOS
IESS
(1er Contrato
Colectivo)
1980
- Uniformes
- Ropa de trabajo
- Guarderas
- Tratamiento de enfermedades en el exterior
- Subsidio por fallecimiento
- Proteccin post-natal extra (1 semana)
- Reglamento de Seguridad e Higiene del Trabajo
- Horario de trabajo reducido para: Rayos X, Radioterapia, Dilisis, fotocopiadoras, tcnicas de
Anestesia, salas de mquinas e incineradores-quirfano 30 horas semanales.
PETRO INDUSTRIAL
(2do. Contrato
Colectivo)
1992-1993
Guarderas infantiles
Proteccin en el perodo prenatal, postnatal y lactancia (6 meses)
Ropa de trabajo
Uniforme
Proteccin personal
Transporte
Anexo N 23
Principales demandas sindicales generales 1975-1990
- Derecho a la Propaganda Sindical
- Permiso sindical para dirigentes
- Comedor
- Estabilidad en el trabajo
- Lmites a las Jornadas de Trabajo
- Afiliacin al IESS
- Salarios
- Incentivos econmicos
- Comisariato
- Transporte
- Apoyo a Eventos Sociales de la Organizacin Sindical.
- Capacitacin
- Clasificacin de Puestos
- Vacaciones
- Subsidio familiar
- Apoyo a planes de Vivienda para los trabajadores
- Apoyo para eventos de conmemoracin del Aniversario de la Organizacin Sindical
- Bonificaciones Especiales(por diversos motivos)
- Financiamiento del arriendo o compra del Local sindical
Fuente: Contratos Colectivos de varias empresas.
Elaboracin: Ral Harari
Anexo N 24
Demandas sindicales ocasionales 1975-1990
- Rechazo a la subcontratacin
- Asistencia legal pagada por la empresa
- Apoyo al deporte
- Comisiones especiales
- Contratacin de los hijos de los trabajadores en reemplazo de los padres.
- Jubilacin Patronal(a ms de la jubilacin de la Seguridad Social)
- Permisos sindicales
- Escalafn
- Apoyo para estudios de trabajadores y/o sus hijos
- Paseos anuales
- Permiso para asistencia a funerales de familiares y compaeros
- Entrega de productos de la empresa
- Bonificacin por das de fiesta
Fuente: Contratos Colectivos de varias empresas.
Elaboracin: Ral Harari
Anexo N 25
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(FETRAPEC)
Julio
Caicedo
Fue un organismo
formado con las
mejores intenciones y
anhelos de los
trabajadores y que por
falta de apoyo de los
organismos involucrados
sucumbi dejando en el
aire la esperanza de
toda la clase obrera del
pas.
(SORE)
Carlos Gaspar
Se ha avanzado principalmente
con los trabajadores y empresarios
que toman la Salud Ocupacional
como una inversin para obtener
rditos y mejorar en la calidad de
vida de los trabajadores.
(FETRAPEC)
Eduardo
Cevallos
La Salud Ocupacional en
nuestro pas viene siendo
desatendida por los
empresarios en comunin
con el gobierno central.
Autoridades.- Preocuparse
a las normas establecidas.
Sindicatos.- Deben
preocuparse tanto de
Salud como de
Seguridad Industrial y con lo
cual permita un buen
desempeo y un ambiente
adecuado de trabajo.
---no conoce---
(FETRAPEC)
Miller
Quiones
La situacin de la Salud
Ocupacional en el
Ecuador es muy crtica
porque las autoridades
no le dan la importancia
necesaria sobre la situacin
ocupacional del trabajador.
La contaminacin a la que
estn expuestos los
trabajadores en las diferentes
ramas laborales y sin un
adecuado control de tcnicos,
autoridades, y empresarios
Autoridades: Deben
preocuparse
directamente sobre
la Salud Ocupacional.
Sindicatos.- Estos ya
han demostrado iniciativa
elaborando programas de
salud preventiva en
algunas empresas.
---no conoce---
(FRECOOS)
Juan
Andrango
Empresa.- Establecer
programas para enfrentar el
tema.
Autoridades.- Desde los
trabajadores y los empresarios
hacerles notar sus falencias
y exigir correctivos.
Sindicatos.- deben
cambiar de mentalidad
Anexo N 25 (Continuacin)
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(FENACLE)
Jose Carrera
Se encuentra muy
descuidada. Existen
leyes que ayudaran a
mejorar las condiciones
de vida de los trabajadores
en cuestin de la Salud
Ocupacional.
Al nombrar personal
sobre esta materia se
deberan seleccionar a
personas especializadas en
materia de Seguridad e
Higiene Industrial,
mdicos, ingenieros, etc.
Empresas.- Sensibilizarse y
procurar brindar al trabajador
mejores condiciones de
vida en el trabajo.
Autoridades.- Mejorar las
leyes existentes y vigilar
porque se apliquen
estrictamente.
Sindicatos.- Exigir y vigilar
constantemente que se
apliquen las normas de
Higiene y Seguridad.
(FENACLE)
Guillermo
Touma
Falta de conocimientos
de las leyes de Seguridad
e Higiene del Trabajo.
Desconocimiento de
leyes
Capacitacin
Contaminacin del
medio ambiente
Constitucin de los
Comits de Seguridad
---no conoce---
(M.S.P.)
Beatriz
Buitron
La salud ocupacional
atraviesa una situacin
critica ya que una gran
parte de los profesionales
no cuentan con informacin
y capacitacin sobre el tema.
El desempleo, la
informalidad en el
trabajo, un porcentaje
alarmante de nios y
mujeres laborando en
condiciones precarias,
nuevas formas de
produccin que se
instalan sin ninguna
regulacin y por ende
el deterioro de la salud.
Trabajar y fortalecer
el trabajo intersectorial
y multidisciplinario.
Reconocer y utilizar a la
Salud Ocupacional como
una herramienta para
incrementar la economa
del pas. Priorizar acciones
de promocin sobre la
Salud Ocupacional.
(IESS)
Jaime
Ortega
Ha tenido un avance
incipiente.
Su operatividad no
ha sido integral
Poco sustento
tcnico y cientfico.
Bajo nivel de
conciencia preventiva
en las instancias de
decisin. No existe una
planificacin nacional
integral de la Salud
Ocupacional
Concientizar en los
niveles de decisin
gubernamental,
empresarial, etc. el hecho
de que hoy la calidad de
todo mbito es un objetivo
prioritario que solo puede
alcanzarse empezando con
adecuada calidad de
vida laboral
---no conoce---
Anexo N 25 (Continuacin)
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(FETIM)
Augusto
Maldonado
La Salud Ocupacional
tiene los mismo problemas
que la Salud Publica en el
Ecuador, es decir, en
general, es precaria.
La Salud Ocupacional
esta integrada a la salud
de la poblacin por lo que
adolecen de los mismos
problemas.
1.-Las precarias
condiciones laborales.
2.- La baja o nula
capacitacin de los
trabajadores
3.- El estrecho criterio
empleador sobre el
tema que lo considera
un gasto.
4.- El recambio laboral
constante
5.- El dbil papel sindical.
(IESS)
Gustavo
Cedeo
Ha mejorado en los
ltimos aos aunque
requiere de un
fortalecimiento tcnico
administrativo a nivel
de empresas publicas
y privadas. La accin
que debe realizar el Estado
en base al Cdigo del Trabajo
no cuenta con la decisin
poltica para que se cumplan
las leyes y reglamentos
promulgados.
Anexo N 25 (Continuacin)
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(FETIM)
Marcelo
Ortega
La situacin de la
Salud Ocupacional en
el pas ha mejorado,
pues tanto la accin de
organismos privados, como
la necesidad de lograr
adecuarse a determinadas
caractersticas productivas,
sobre todo el sector
exportador, ha generado
una nueva visin del
tema. Es adems preciso
sealar que no existe aun
un criterio generalizado
en el sector productivo o
de servicios sobre todo para
el mercado nacional para
darle a la Salud Ocupacional
el espacio que debe tener.
Empresas.- Lograr la
conciencia necesaria para
determinar que adecuados
y saludables medios y
procesos de trabajo redunden
en beneficio directo de la
produccin y la productividad
del trabajo como la salud.
Autoridades.- Precisan
en establecer normas claras
y estrictas de juego los actores
productivos empresarios y
trabajadores, sin descuidar el
aporte del estado para el
desarrollo de los cambios,
aporte no nicamente
financiero sino de
asesora tcnica adecuada
y plazos para su
cumplimiento.
Sindicatos.- No nicamente
los sindicatos sino los
trabajadores y los pobladores
en cada condicin, deben
privilegiar las acciones que
le permitan bienestar, precisar
que el tema econmico es
importante pero no es nico.
(CEOSL)
Tula de
Carrera
La salud ocupacional
comprende la salud del
trabajador. Desde dcadas
anteriores as como en la
actualidad no se cumple
con la vigencia de los
derechos fundamentales
como:
a) salarios adecuados,
b) estabilidad,
c) ambiente sin riesgos
d) ergonoma, etc.
Anexo N 25 (Continuacin)
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(CEOSL)
Carlos
Lucero
La falta de preocupacin
por parte de los sectores
involucrados en la Salud
Ocupacional, la
responsabilidad
de los sectores laborales
y de quienes los dirigen,
y por otro lado la falta de
preocupacin por parte
del gobierno central, y el
principal el aspecto
econmico ya que sin la
conexin de estos tres
factores no se puede hacer
Salud Ocupacional.
Empresas.- Es importante
que los empresarios doten
de los equipos necesarios
de proteccin segn el
rea de trabajo y la
lnea de la empresa.
Autoridades.- No tienen
la capacidad y el personal
necesario para poder
afrontar los problemas que
vienen presentando en el
pas sobre la salud de
los trabajadores.
Sindicatos.- Estos han
tenido que demostrar su
fuerza en algunos casos para
que se de cumplimiento a las
disposiciones de trabajo.
(CEOSL)
Segundo
Moreno
El estado no da, o
pone poco inters
sobre la salud no solo
de los trabajadores
en el campo privado
sino a nivel general.
No le interesa la salud
ni en que condiciones
estos desempeen su
labor, sea la industria
que fuere o cualquier
campo laboral, industrial,
artesanal, peor an a
los vendedores informales.
El problema prioritario es
el econmico ya que sin
este recurso no se puede
efectuar nada. Por ende,
sin lo econmico no se
puede hacer prevencin ni
seguridad. Otro de los
problemas es la falta de
capacitacin, la cual se
refleja en todos los sectores
laborales, sean empresas
publicas o privadas.
Anexo N 25 (Continuacin)
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(CESSHI)
Vctor
Hernndez
Lo importante es que
exista una definicin del
Estado y una inversin por
parte de los empresarios
en este tema. No solamente
una inversin econmica
sino tambin una
decisin poltica por parte
de los empresarios de
querer asumir con absoluta
responsabilidad toda
vez que el tema que
estamos abordando
implica precautelar la
salud del trabajador sino
tambin para los
empresarios el de poder
competir con calidad y
eficiencia. De tal manera
que podemos decir que
mientras el Estado y los
empresarios no tengan una
conciencia clara, poco se
puede decir que haya
avance en Salud
Ocupacional.
Empresas.- Primeramente
deben entender que la
Seguridad y la Salud de los
trabajadores es una
inversin, y que si existe
un adecuado control, un
adecuado seguimiento, de
la seguridad en el pas, los
empresarios van a sacar
rditos, porque si hay
empresarios que invierten
en la Salud y Seguridad son
empresas que tienen visin ya
que van a producir con
calidad y eficiencia y van a
mantener a sus trabajadores
en buen estado fsico y
mental, entonces esa empresa
es rentable.
Autoridades.- Todava
no han cuajado o no han
logrado una definicin.
Se necesitan acciones
concretas lo cual nos acarrea
otro problema, con muchas
leyes y reglamentos que ni
las aplican ni las controlan.
Sindicatos.- De acuerdo a las
experiencias de los ltimos
aos nos permiten avizorar
que ya los trabajadores van
tomando una conciencia no
solamente reinvindicativa
sino la de precautelar la
Seguridad y Salud de los
trabajadores. No solamente
con el deseo se puede
abordar este tema sino
tambin con la participacin
directa de los trabajadores y
de los tcnicos en este campo
y directamente del Estado.
(CEDOCUT)
Froiln
Asanza
La calidad de la educacin,
la falta de informacin, la
desocupacin, el hambre,
la miseria, la falta de
conocimiento sobre leyes,
planificacin.
En la educacin medica,
se forman robots y no
seres que entiendan que
las enfermedades no son
puramente biolgicas
sino sociales.
Lo principal es educar
a nuestro pueblo,
ensearle derechos,
deberes y obligaciones y
ayudarle a superar,
organizarse, y defenderse
por s solo. No darle
migajas sino armas para
defenderse y poder
mantener su salud en
buenas condiciones.
Anexo N 25 (Continuacin)
Encuesta a dirigentes sindicales y ex directivos del Centro de Estudios de Salud
de los Trabajadores (CEST) y Funcionarios Oficiales, acerca de la experiencia realizada en el mismo
NOMBRE
Qu opina sobre la
situacin de la
Salud Ocupacional
Problemas
Prioritarios
Qu hacer
para mejorar
Qu deberan hacer
Empresas, Autoridades y
Sindicatos
(C.T.E)
Carlos
Luzardo/
Santiago
Yagual
Que es la institucin
alternativa que crearon los
trabajadores del Ecuador,
para entregar capacitacin,
investigacin, comunicacin
y asesora a los trabajadores
de las organizaciones
sindicales que en su tiempo
estaban asociadas.
(CEDOCUT)
Fausto
Dutn
Urgente crear un
organismo al interior del
FUT que se ocupe de este
problema y se relacione
con los Comits de Seguridad
de la fabricas, constituir
un equipo de asesores
mdicos y abogados para
plantear proyectos de
reformas legales.
Anexo N 26
Disposiciones legales vigentes en materia de seguridad e higiene industrial y salud ocupacional. 1995
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio ambiente de trabajo. Decreto 2393 del
17-XI-86.
Resolucin N 741 del IESS. Reglamento General del Seguro de Riesgos del Trabajo. 1991.
Cdigo de Trabajo. 1938 (reformado).
Cdigo de la Salud. 1971.
Ley y Reglamento de formulacin, fabricacin, importacin, comercializacin y empleo de plaguicidas y productos
afines de uso agrcola. 22-V-90.
Ley y Reglamento de Servicios Mdicos de Empresa. 1975.
Reglamento de Seguridad e Higiene de Trabajo. IEES. Resolucin N. 172. 29-IX-75.
Anexo N 27
Direccin de Medio Ambiente Departamento de Ordenamiento Ambiental. Distrito Metropolitano de Quito
Listado de Legislacin Ambiental
1996-01-29
Legislacin Distrital
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
Anexo N 28
Direccin de Medio Ambiente. Departamento de Ordenamiento Ambiental. Distrito Metropolitano de Quito
Listado de Legislacin Ambiental
1996-01-29
Legislacin que contiene algunas disposiciones de carcter ambiental
1)
2)
3)
Anexo N 29
Direccin de Medio Ambiente Departamento de Ordenamiento Ambiental
Listado de Legislacin Ambiental
1996-01-29
Legislacin que contiene algunas disposiciones de carcter ambiental
LEGISLACIN NACIONAL
1)
2)
Decreto s/n
(R.O. N 815 / 1979-04-19)
3)
Acuerdo Ministerial
N 2144
(R.O. N 204 / 1989-06-05)
4)
Acuerdo Ministerial
N 7989
(R.O. N 560 / 1990-11-12)
5)
Acuerdo Ministerial
N 11338-A
(R.O. N 726 / 1991-07-15)
6)
Acuerdo Ministerial
N 14629
(R.O. N 989 / 1992-07-30)
7)
Acuerdo Ministerial
N 14630
(R.O. N 991 / 1992-08-03)
8)
Acuerdo Ministerial
N 883
(R.O. N 303 / 1993-10-25)
9)
Decreto N 1802
(R.O. N 456 / 1994-06-07)
Anexo N 30
Convenios internacionales Socio Laborales Vigentes 1919-1993 OIT y Otros Organismos. Ecuador.
INDICE
N del
Convenio
MATERIA
Pg.
CONVENIOS:
2
11
24
26
29
35
37
39
45
77
78
81
86
87
88
95
97
98
100
101
102
103
104
105
106
107
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
127
128
130
131
136
Desempleo
Derechos de asociacin y de coalicin de los trabajadores agrcolas
Seguro de enfermedad de los trabajadores de la Industria del Comercio y del Servicio Domstico
Establecimiento de mtodos para la fijacin de salarios mnimos.
Trabajo forzoso u obligatorio
Seguro obligatorio de vejez a los asalariados en las empresas industriales y
comerciales, en las profesiones liberales, en el trabajo a domicilio y en el servicio domstico
Seguro obligatorio de invalidez a los asalariados en las empresas industriales y
comerciales, en las profesiones liberales, en el trabajo a domicilio y en el servicio domstico
Seguro de muerte a los asalariados en las empresas industriales y comerciales, en
las profesiones liberales en el trabajo a domicilio y en el servicio domstico
Empleo de las mujeres en los trabajos subterrneos de toda clase de minas
Examen mdico de aptitud para el empleo de los menores en la industria
Examen mdico de aptitud para el empleo de los menores en los trabajos no industriales
Inspeccin del trabajo en la industria y el comercio
Duracin mxima de los contratos de trabajo de los trabajadores indgenas
Libertad sindical y a la proteccin del derecho de sindicalizacin
Organizacin del servicio del empleo
Proteccin del salario
Trabajadores migrantes
Aplicacin de los servicios del derecho de sindicalizacin y negociacin colectiva
Igualdad de remuneracin entre la mano de obra masculina y la mano de
obra femenina por un trabajo de igual valor
Vacaciones pagadas en la agrcultura
Norma mnima de la seguridad social
Proteccin de la maternidad
Abolicin de sanciones penales por incumplimiento de contrato de trabajo a trabajadores indgenas
Abolicin del trabajo forzoso
Descanso semanal en el comercio y en las oficinas
Proteccin e integracin de las poblaciones indgenas y de otras poblaciones tribales
y semi-tribales en los pases independientes
Condiciones de empleo de los trabajadores de las plantaciones.
Discriminacin en materia de empleo y ocupacin
Edad mnima de admisin al trabajo de los pescadores
Examen mdico de los pescadores
Contrato de enrolamiento de los pescadores
Proteccin de los trabajadores contra las radiaciones ionizantes
Se revisan parcialmente los convenios adoptados por la Conferencia Federal de la Organizacin
Internacional del Trabajo en sus 32 primeras reuniones
Normas y objetivos bsicos de la poltica social
Igualdad de trato de nacionales y extranjeros en materia de seguridad social
Proteccin de la maquinaria
Higiene en el comercio y en la oficinas
Prestaciones en caso de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
Poltica de empleo
Edad mnima de admisin al trabajo subterrneo en las minas
Exmen mdico de aptitud de los menores para el empleo en trabajo subterrneos en las minas
Peso mximo en la carga que puede ser transportada por un trabajador
Prestaciones de Invalidez, Vejez y Sobrevivientes
Asistencia mdica y a las prestaciones monetarias de enfermedad
Fijacin de salarios mnimos
Proteccin contra los riesgos de intoxicacin por el benceno
5
8
11
17
21
35
45
56
68
71
79
86
100
107
114
123
132
152
158
164
171
205
213
217
221
228
239
267
272
276
280
286
292
295
304
312
320
326
345
349
353
357
361
385
405
410
Anexo N 30 (Continuacin)
Convenios internacionales Socio Laborales Vigentes 1919-1993 OIT y Otros Organismos. Ecuador.
INDICE
N del
Convenio
MATERIA
Pg.
CONVENIOS:
139
141
142
144
148
149
152
153
159
162
Prevencin y el control de los riesgos profesionales causados por las substancias o agentes cancergenos
Organizaciones de Trabajadores Rurales y su funcin en el desarrollo econmico y social
Orientacin profesional y la formacin profesional en el desarrollo de los Recursos Humanos
Consultas tripartitas para promover la aplicacin de las normas internacionales del trabajo
Proteccin de los trabajadores contra los riesgos profesionales debido a la contaminacin del aire,
el ruido y las vibraciones en el lugar de trabajo
Empleo y condiciones de trabajo y de vida del personal de enfermera
Sobre seguridad e higiene en los trabajos portuarios
Duracin del trabajo y periodos de descanso en los transportes por carretera
Sobre la readaptacin profesional y el empleo de personas invlidas
Sobre utilizacin del asbesto en condiciones de seguridad...
416
420
425
429
434
442
488
470
480
486
CONVENIOS BILATERALES
385
Convenio de Cooperacin Tcnica y Asistencia Mdica entre el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el
Ministerio de Salud Pblica de la Repblica de Cuba
Convenio de Cooperacin Tcnica Japonesa para el proyecto de investigacin y control
de las enfermedades gastroentricas JICA-IESS
Convenio entre el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y el Instituto Nacional de Previsin del Ecuador
Convenio de Cooperacin entre en Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y el
Instituto Mexicano de Seguro Social
Convenio General entre Ecuador y Espaa sobre Seguridad Social
Convenio de Cooperacin Social entre la Repblica del Ecuador y el Estado Espaol
Convenio adicional al Convenio de Seguridad Social Hispano Ecuatoriano de 1. De abril de 1960
Acuerdo Administrativo para la aplicacin del Convenio General entre Espaa y
Ecuador sobre Seguridad Social de 1 de abril de 1960.
Acuerdo Administrativo para la aplicacin del Convenio Ecuatoriano-Espaol
de Seguridad Social de 1 de abril
de 1960 y Convenio Adicional del 8 de mayo de 1974
Convenio Bsico de Cooperacin Tcnica entre el Gobierno de la Repblica
del Ecuador y el Gobierno de Espaa.
501
510
518
523
527
530
534
546
556
569
CONVENIOS MULTILATERALES
Convenio Iberoamericano de Seguridad Social
Convenio Iberoamericano de Cooperacin de Seguridad Social
Tratado de Comunidad Iberoamericana de Seguridad Social
577
584
588
PACTO ANDINO
Decisin 113 de la Comisin del Acuerdo de Cartagena.
Instrumento Andino de Seguridad Social
Decisin 148 de la Comisin del Acuerdo de Cartagena. Reglamento del Instrumento
Andino de Seguridad Social
Fuente y Elaboracin: Washington Barriga Lpez y Fernando Snchez Muoz.
597
611