Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Antologia Politica Social UPAV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

UNIVERSIDAD POPULAR

AUTONOMA DE VERACRUZ
(UPAV)
MATERIA

POLTICA SOCIAL
CUATRIMESTRE

NOVENO
DOCENTE

FILOSOFO AMADOR JUAREZ VALENCIA


TRABAJO

ANTOLOGA
ESTUDIANTE

PAMELA PONCE SALAS

15 DE AGOSTO DE 2015

NDICE
UNIDAD I.......................................................................................................................4
HISTORIA DE LA POLTICA SOCIAL EN MXICO...............................................4
1.1 GNESIS Y EVOLUCIN DE LA POLTICA SOCIAL EN EL MXICO
POSREVOLUCIONARIO............................................................................................4
1.2 LA POLTICA SOCIAL PREVIA A LA CRISIS...................................................8
1.2.1 POLTICA LABORAL.........................................................................................8
1.2.2 POLTICA DE SALUD........................................................................................9
1.2.3 POLTICA DE VIVIENDA................................................................................12
1.2.4 POLTICA EDUCATIVA...................................................................................13
1.2.5 ATENCIN A GRUPOS MARGINADOS......................................................14
1.3 LA ADMINISTRACIN DE LA POBREZA EN MXICO................................17
UNIDAD II....................................................................................................................21
LA POLTICA SOCIAL EN EL MXICO DE HOY.................................................21
2.1 CARACTERSTICAS DE LA POLTICA SOCIAL EN MXICO....................21
2.2 OBJETIVOS DE LA POLTICA SOCIAL MEXICANA....................................23
2.3 MTODOS DE FOCALIZACIN EN LA POLTICA SOCIAL EN MXICO 24
2.4 INSTITUCIONALIZACIN DE LA POLTICA SOCIAL EN MXICO...........26
2.5 LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL..................................................29
UNIDAD III...................................................................................................................31
LA POLTICA SOCIAL DE MXICO 1995-2000: EVALUACIN DE
RESULTADOS............................................................................................................31
3.1 LOS AVANCES RECIENTES.............................................................................31
3.2 EVALUACIN DE PROGRAMAS SOCIALES: UNA PRIMERA
APROXIMACIN........................................................................................................33
3.3 EL MODELO PROPUESTO...............................................................................34
3.4 EL CONTEXTO DE LAS EVALUACIONES.....................................................36
3.5 LA EVALUACIN DEL PROGRESA................................................................39
3.7 RESULTADOS.....................................................................................................45
UNIDAD IV..................................................................................................................49
EVALUACIN DE LA POLTICA SOCIAL DE 2000-HASTA NUESTROS DAS
.......................................................................................................................................49
4.1 OPORTUNIDADES.............................................................................................49
4.2 EL IMPACTO DE OPORTUNIDADES EN LAS FAMILIAS BENEFICIARAS
.......................................................................................................................................50
4.3 VULNERABILIDAD Y POBREZA DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS....59
ANEXOS......................................................................................................................63

INTRODUCCIN

En esta antologa nos inmiscuiremos en la poltica social de nuestro pas, desde sus
inicios y como es actualmente, sabemos que hoy en da el gobierno est dividido en 3
poderes, el Poder Ejecutivo reside en el Presidente; el Poder Judicial en la Suprema Corte
de Justicia de la Nacin y el Poder Legislativo en el Congreso de la Unin, conformado
por Senadores y Diputados que representan a cada estado de la federacin.
La escena poltica actual est conformada por la participacin principal de 3 grande
partidos polticos, el PAN, el PRI y el PRD. El Presidente electo en los ms recientes
comicios de 2012 es Enrique Pea Nieto, representante del PRI, y cuyo mandato
corresponder al periodo 2012 2018.
Sin embargo, se repite la historia de lo que vena siendo hasta hace unos aos y que el
escenario actual es considerado por muchos como una utopa, pues el pas se encuentra
sumido en lo que Mario Vargas Llosa, uno de los ms grandes escritores
latinoamericanos, refiri como la dictadura perfecta; ya que el PRI mantuvo el poder
durante 76 aos consecutivos y ahora lo retoma por 6 aos ms, claro siempre y cuando
los mexicanos lo permitamos.
Este partido naci en 1910 proclamando ser el partido que enarbolaba los ideales de la
Revolucin Mexicana y quien a partir de 1929 ofrece al pas paz social y estabilidad
poltica en las manos de distinto representantes que nunca se reeligieron. Sin embargo
con el paso de los aos y bajo el mandato del presidente Carlos Salinas de Gortari, se
convierte en un partido neoliberalista, bajo el cual Mxico se inicia en la apertura
comercial y la firma de tratados internacionales, siendo el primero y el ms grande de
todos el firmado con sus pases del norte, EUA y Canad en el Tratado de Libre Comercio
de Amrica del Norte (NAFTA por sus siglas en ingls).
La falta de alternancia en el poder y el atraso en el desarrollo econmico en el pas
conformaron las bases para que en las elecciones del ao 2000 el representante del PAN,
un Partido conservador que purga por una Patria Ordenada y Generosa, gana las
elecciones para dar inicio a una nueva era en la historia poltica del pas. Este ejercicio de
democracia es reconocido en el mundo y grandes esperanzas se colocan sobre Mxico
con la presidencia de Vicente Fox.
En los comicios de las segundas elecciones democrticas, se sum a la contienda por la
presidencia, adems de los representantes del PRI y el PAN, el representante del Partido
Revolucionario Democrtico. Andrs Manuel Lpez Obrador fue un polmico regidor del
Distrito Federal durante el mandato de Vicente Fox, cuyo perfil populista atraa a las
grandes masas. Durante los comicios electorales de 2006 se convirti en un fuerte
adversario para candidato favorito (PAN) y al final de los mismos, al verse derrotado, se
convirti en cabeza del movimiento de resistencia social que cuestion la transparencia
de los resultados.
Hoy, el pueblo mexicano elije de nuevo al representante del PRI, Enrique Pea Nieto,
quien tiene la gran responsabilidad de continuar la labor de su antecesor en la lucha por
hacer de Mxico el lugar que los mexicanos desean tener, pero en sus 3 aos de gobierno
no ha logrado y nos est perjudicando an ms.

UNIDAD II
LA POLTICA SOCIAL EN EL MXICO DE HOY
2.1 CARACTERSTICAS DE LA POLTICA SOCIAL EN MXICO
En Mxico, las polticas de bienestar, muestran rasgos completamente distintos a la
experiencia europea, la cual se considera pionera en la materia; las caractersticas de
nuestra poltica social, son propias del subdesarrollo en el que ha estado inmerso el pas
a lo largo de su historia.
Podemos resumir en seis las caractersticas de la poltica social mexicana:
A) En Mxico, la poltica social surge hasta el Siglo XX y se remonta a los
contenidos sociales de la Constitucin Poltica de 1917, fundamentalmente en los
artculos constitucionales que establecen el derecho a la educacin bsica (art. 3); el
reconocimiento de la composicin pluricultural de la nacin mexicana, sustentado en sus
pueblos indgenas el derecho a la salud, y a la vivienda digna (art. 4); el artculo 27 que
propici el reparto agrario y defini el derecho de propiedad; as como el artculo 123 que
establece el derecho a un empleo socialmente til. Antes de la Revolucin de 1910, las
acciones sociales y la atencin de los pobres se atendi bajo un esquema asistencialista,
compartida por la caridad de la iglesia catlica, por la beneficencia privada y muy
marginalmente por la intervencin del Estado. Es ya con los gobiernos posrevolucionarios
cuando la poltica social comienza a formar parte de la agenda gubernamental, aunque
bajo modalidades diferentes.
B) La poltica social ha respondido a la estrategia econmica que se ha adoptado,
subordinndose a la misma. La poltica social en nuestro pas, hasta finales de los aos
ochenta, vena implcita en las polticas de crecimiento, partiendo de la tesis de que el
modelo de crecimiento adoptado creara las bases del bienestar social. Como bien
menciona Rolando Cordera, en las dos primeras etapas de la poltica social mexicana,
sta se sustent sobre el proceso de industrializacin y crecimiento econmico que si bien
crearon las condiciones que permitieron en general elevar los niveles de vida de la
mayora de la poblacin, este esquema de crecimiento fue desigual en la distribucin del
ingreso, pero no fue empobrecedor en la medida en que se conjug la expansin
econmica y el gasto social que creci ms rpido que la poblacin.
Durante estas dcadas el planteamiento gubernamental consider que se poda
crecer econmicamente y simultneamente mejorar la distribucin del ingreso. El
crecimiento era considerado el medio para satisfacer las grandes necesidades del
desarrollo nacional, lo cual no supuso necesariamente un gran esfuerzo de poltica social
como tal (aunque si hubo creacin de programas sociales, sobre todo porque se crearon y
se expandieron las instituciones pblicas dedicadas al servicio social), ms bien se
crearon empresas, regulaciones, entre otras cosas que buscaban aumentar el empleo; as
el crecimiento mismo del empleo se consider una forma de hacer poltica social.
A travs del trabajo asalariado, los trabajadores y sus familias accedan a
esquemas de proteccin social, ante los riesgos de enfermedad, vejez, vivienda,
prestaciones, etc.
C) Las relaciones sociopolticas marcadamente corporativas que caracteriz
durante dcadas a la poltica social mexicana, provoc que el mapa geogrfico de la
pobreza y el de las instituciones sociales no coincidan.
Las instituciones sociales se crearon bajo esquemas de relaciones entre Estado y
organizaciones sociales, estructuradas sectorialmente (obreros, campesinos,
empresarios, comerciantes y organizaciones populares) muchos de los cuales fueron
ubicndose en las grandes ciudades, y la pobreza y sobre todo la pobreza extrema, se ha

concentrado, fundamentalmente en los estados del sur, en la zona de montaa, donde


han predominado las actividades agropecuarias, y que generalmente son de baja
productividad; y es ah, donde se ubica una mayor proporcin de la poblacin indgena,
como son los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo y parte del estado
de Veracruz, los cuales conforman la principal zona de marginacin y pobreza del pas.
D) La poblacin objetivo de la poltica social en el pas, ha respondido a tres
necesidades que ha generado el desarrollo econmico:
En el periodo de movilizacin, despus del movimiento revolucionario la poblacin
objetivo de la poltica social, fue la poblacin campesina que protagoniz muchas de las
batallas revolucionarias.
Al modificarse el modelo de desarrollo en la posguerra y hasta finales de los aos
setenta, la poblacin privilegiada con acciones de poltica social fue la asalariada
industrial y la de los sectores de servicios formales.
A finales de los aos ochenta y hasta la actualidad, en medio de ajustes y reformas
estructurales, y de una miseria masiva, la poblacin objetivo de la poltica social, ha sido
la que se ha encontrado en pobreza y pobreza extrema.
E) Si bien, el gobierno mexicano, ya haba registrado esfuerzos dirigidos a la
atencin a los sectores de la poblacin de escasos recursos de las reas rurales, a travs
de diversos programas como el Programa Integral de Desarrollo Rural (PIDER), La
Coordinacin General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados
(COPLAMAR) y el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), no se puede decir que formaban
parte de una estrategia de poltica social. Ms bien, fueron programas aislados.
La poltica social, como poltica pblica; y el concepto de sta, aparece en el
vocabulario de la agenda gubernamental hasta finales de los aos ochenta, por dos
cuestiones:
Cuando la pauperizacin alcanza niveles verdaderamente alarmantes.
Esta preocupacin gubernamental tambin responde a la tercera generacin de
reformas en las que se han embarcado varios de los pases subdesarrollados con los
organismos internacionales.
Nuestro caso, no ha sido la excepcin; el cambio de modelo, hacia el
neoliberalismo, presupona un paquete de medidas acordadas con el Fondo Monetario
Internacional; que consista en primer lugar, aplicar una reforma econmica a travs de
polticas deflacionarias para estabilizar el nivel inflacionario y los desequilibrios de la
balanza comercial que agobiaba a nuestra economa a finales de los aos setenta y
principios de los ochenta; una vez estabilizada la economa, se aplic una segunda
generacin de reforma, conocida como la reforma del Estado, cuyo objetivo central era la
liberalizacin de la economa y la apertura comercial; posteriormente y como
consecuencia de las dos primeras generaciones de reformas el mismo Fondo Monetario
Internacional y el Banco Mundial han propuesto una reforma social, para subsanar los
costos sociales y los efectos negativos en la calidad de vida de la poblacin que han
dejado los ajustes y la reforma estructural.
F) La prioridad del gobierno mexicano en los ltimos aos, y en particular el
objetivo central de la poltica social, ha sido el combate a la pobreza. As, la guerra contra
la pobreza en Mxico, nace en 1989 con el Programa Nacional de Solidaridad y
posteriormente, en el sexenio siguiente contina esta tendencia con el Programa
Educacin, Salud y Alimentacin y actualmente con el Programa Oportunidades.
Estos han sido programas focalizados y con subprogramas diferenciados,
orientados al abatimiento de la pobreza extrema. De esta manera, la caracterstica de la
poltica social contempornea, es una poltica social que tiende a la focalizacin. Aunque
es importante sealar que esta tendencia se ha dado marginalmente, ya que la mayor
proporcin del gasto social se ha destinado a los sectores tradicionales de la poltica
social: educacin y salud.

Ambos programas y sobre todo PRONASOL, nacen en la poca de los


lineamientos de ajuste y cambio estructural, propios del neoliberalismo. Esto da lugar a
una discusin intelectual y poltica de la poltica social que se centra prcticamente en:

La crtica a los programas focalizados;


En los riesgos polticos;
Y los intereses de grupo que genera.
La focalizacin, adquiri un significado especial en el marco de la poltica de
saneamiento de las finanzas estatales llevadas a cabo como componente principal de los
programas de ajuste estructural. Dicha poltica requera de los gobiernos la
racionalizacin y la reduccin del gasto estatal.
A travs de la focalizacin se ofreca la posibilidad de utilizar recursos escasos de
manera selectiva a favor de grupos meta predeterminados y segn criterios de
costoeficiencia.
De tal manera con la focalizacin se pona el acento no slo en la forma de
utilizacin del gasto social, sino tambin en los destinatarios de dicho gasto.
Con la revalorizacin de las estrategias focalizadoras del combate a la pobreza
como tarea fundamental de las polticas de desarrollo, comenz a observarse un
desplazamiento de los principales grupos meta-destinatarios de la accin social, desde los
trabajadores organizados a la poblacin pobre.
En un contexto de redefinicin de objetivos y estrategias tambin se modificaron
las visiones acerca de los roles asignados al Estado y al mercado en el mbito social. Los
argumentos que atribuan al Estado el rol de actor principal de la poltica social y garante
del principio de justicia social redistributiva, igualitaria y universal resultaron fuertemente
cuestionados.
En el nuevo discurso social y poltico comenz a atribuirse crecientemente al
mercado el rol de mecanismo de asignacin de servicios y beneficios sociales con el
argumento de una mayor eficiencia y equidad, que en ltima instancia, llevaran a una
mayor igualacin de oportunidades. As el discurso comenz a abandonar el trmino
tradicionalmente asociado a la poltica social de justicia social por el polticamente neutro
de equidad social.
El discurso de la nueva poltica social puso nfasis en la necesidad de perseguir
una mayor conformidad de la poltica social con las reglas de la poltica econmica.
Respetando, ante todo los equilibrios macroeconmicos, lo que se convertira as en
principio regulador de las decisiones sobre el gasto social estatal. A esto, tambin se
aada, la idea de que los gastos sociales del Estado, deberan ser entendidos como una
inversin eficiente y redituable destinada a la formacin de capital humano. Estableciendo
una clara conexin entre la nueva poltica social y la economa de mercado, comenz a
enfatizarse que el capital humano debera reforzar la relacin positiva entre educacin,
salud, nutricin por un lado y el crecimiento econmico y la productividad por otro.
En Mxico, las polticas de desarrollo de capital humano se han focalizado y
conforman la parte medular de los programas de combate a la pobreza extrema.

2.2 OBJETIVOS DE LA POLTICA SOCIAL MEXICANA


Para alcanzar plenamente los propsitos de mayor desarrollo social, poltico y
econmico a que aspiran los mexicanos, se requiere combatir la inequidad que distingue
a las actividades productivas y sociales en distintas regiones y sectores a lo largo del
pas. La inequidad se expresa entre las personas por la diferencia de oportunidades y de
ingreso; en las regiones, por las ventajas de unas sobre otras en un contexto de mayor
competitividad econmica; y entre los sectores productivos, por los desequilibrios que
presenta la economa rural respecto a las actividades industriales y de servicios.
Asimismo, la pobreza extrema constituye uno de los retos que reclama soluciones con

urgencia, pues impide el ejercicio de las libertades y anula la igualdad de oportunidades.


Por estas razones, la poltica de desarrollo social asumir un carcter integral.
La poltica de desarrollo social que asume el Gobierno de la Repblica para el
periodo 1995-2000 tiene el objetivo de propiciar la igualdad de oportunidades y de
condiciones que aseguren a la poblacin el disfrute de los derechos individuales y
sociales consagrados en la Constitucin; elevar los niveles de bienestar y la calidad de
vida de los mexicanos; y, de manera prioritaria, disminuir la pobreza y la exclusin social.
Para ello se ampliarn y mejorarn la educacin, la salud y la vivienda; se armonizar el
ritmo de crecimiento de la poblacin y su distribucin geogrfica; se promover el
desarrollo equilibrado de las regiones; se abatirn las desigualdades y se impulsar un
amplio proceso para la integracin social y productiva de los mexicanos que hasta ahora
no han tenido opciones de bienestar.
El objetivo general de poltica social del Plan Nacional de Desarrollo consiste en
propiciar y extender las oportunidades de superacin individual y comunitaria tanto en la
vida material como en la cultural, bajo los principios de equidad, justicia y el pleno
ejercicio de los derechos y garantas constitucionales. La multiplicacin de oportunidades
debe trascender el origen tnico y social, la ubicacin geogrfica y la condicin econmica
de cada mexicano.
La poltica integral de desarrollo social del Gobierno de la Repblica contribuir a
lograr una mayor justicia social con la superacin de los rezagos, corrigiendo las
imperfecciones del mercado, dando impulso al empleo, promoviendo la transferencia de
recursos a los individuos que carecen de condiciones bsicas para su progreso, y
alentando una mejor distribucin del ingreso y la reduccin de la desigualdad econmica
entre las personas y las regiones.

2.3 MTODOS DE FOCALIZACIN EN LA POLTICA SOCIAL EN MXICO


Concepto y tipos de apoyos focalizados
De forma simplificada puede decirse que los apoyos focalizados son aquellos que
se dirigen hacia grupos de poblacin que presentan caractersticas especficas o que se
encuentran habitando en zonas delimitadas territorialmente.
Parten de la premisa de
que no existe un acceso equitativo a los bienes o servicios para toda la poblacin, y que
slo una direccionalidad intencionada ayuda a que quienes menos tienen puedan superar
los obstculos para el aprovechamiento de los apoyos.
Actualmente existen tantos mtodos de focalizacin como programas para la
reduccin de la pobreza, cada uno con sus ventajas y limitaciones, sin que exista un
consenso sobre cul es el mejor. Con el fin de simplificar, consideramos seis tipologas en
las cuales se pueden clasificar los mtodos de focalizacin. En el anexo A2 aparecen las
seis tipologas de focalizacin, sus caractersticas, ventajas, desventajas, los programas
sociales de la Sedesol focalizados segn cada tipologa, algunos ejemplos de programas
en otros pases y algunos de los estudios de evaluacin que se han llevado a cabo.
Como se puede apreciar, prcticamente todos los programas focalizados de la
Sedesol combinan distintos mtodos. Por ejemplo, el programa de abasto social de leche
Liconsa utiliza cuatro de estos tipos. El objetivo de este programa es contribuir a la
alimentacin y nutricin de los nios en edad preescolar, a las mujeres en periodo de
lactancia y a los adultos mayores que viven en familias en condiciones de pobreza,
mediante el suministro de leche fortificada a un precio mucho menor al de mercado,
otorgando un beneficio al ingreso de estas familias (Sedesol, 2006).
El primer mtodo que utiliza es el de focalizacin geogrfica, pues las lecheras
Liconsa se encuentran en comunidades donde existe una mayor concentracin de
pobreza. En segundo lugar existe un proceso de autofocalizacin, pues la poblacin es la
que solicita pertenecer al programa para adquirir la leche.

En tercer lugar se lleva a cabo una comprobacin de medios aproximados para


obtener un puntaje, y de acuerdo con las caractersticas socioeconmicas del hogar se
evala si la familia es elegible para recibir el beneficio; adems, este mtodo se combina
con una focalizacin demogrfica, pues aquellas familias que tienen nios en edad
preescolar, mujeres adolescentes o en lactancia, enfermos crnicos o con discapacidad, o
adultos mayores, obtienen un puntaje mayor. De esta misma manera, programas como
Oportunidades, Hbitat, 3x1 para Migrantes, el programa de atencin a adultos mayores
en zonas rurales, etc., combinan algunos de estos seis mtodos de focalizacin.
La metodologa para la medicin de la pobreza en Mxico, elaborada por el Comit
Tcnico de Medicin de la Pobreza (CTMP), que da lugar a las mediciones oficiales del
gobierno de Mxico, proporciona informacin para determinar la magnitud de la pobreza
(Corts et al., 2000). Sin embargo estas medidas basadas en el ingreso no se utilizan en
los programas focalizados del gobierno. La primera razn es que desde el ao 2000 el
enfoque de la poltica social en Mxico ha tratado de ser integral, esto es, considerar la
pobreza no solamente como la falta de ingreso, sino tal como lo define Amartya Sen
(2003), como la carencia de una o varias necesidades bsicas que impiden a un individuo
alcanzar el desarrollo de todas sus capacidades.
La segunda razn se basa en un problema de informacin, pues en las encuestas
de hogares, principal insumo con el que contamos para las mediciones de pobreza, no se
cuenta con informacin detallada sobre el ingreso de cada miembro de la poblacin, lo
cual impide identificar de manera directa y exacta a los beneficiarios de dichos programas.
Tomando en cuenta estas dos cuestiones, la Secretara de Desarrollo Social
identifica la poblacin en condicin de pobreza mediante el mtodo de comprobacin de
medios de vida aproximados. Dentro de este mtodo existen distintas herramientas, tanto
estadsticas como economtricas, que permiten obtener un puntaje para la identificacin
de los pobres, y van desde las ms sencillas, como el anlisis discriminante (Wachter,
2000), anlisis de componentes principales (Castao, 2002) o modelos de regresin logit
y probit (Glewwe y Kanaan, 1989), hasta algunos ms sofisticados como anlisis de
conglomerados (Bitran et al., 2005), anlisis de correspondencias (Greenacre, 2005;
Sutherland et al., 2002) o conjuntos difusos (Makdissi, 2004). Si bien cada uno de ellos
tiene sus ventajas y limitaciones y profundizar en el anlisis de cada uno de stos merece
toda una lnea de investigacin, en este trabajo hemos elegido tres modelos: anlisis
discriminante, modelo logit y modelo logit multinivel, los cuales, aunque sencillos, nos
permiten obtener resultados relevantes respecto a su capacidad de identificar a la
poblacin objetivo de los programas sociales en Mxico.
En los programas que implementa Sedesol mediante comprobacin de medios de
vida aproximados se utiliza la herramienta de Anlisis Discriminante, la cual, en el caso
del programa de desarrollo humano Oportunidades, ha demostrado ser til y eficiente en
trminos operativos (Orozco et al., 1999).3 En etapas ms recientes de la poltica social,
este mecanismo de focalizacin se aplic en el ao 2001 para la identificacin de la
pobreza en manzanas, reas geoestadsticas bsicas (agebs), localidades, municipios,
entidades federativas (Hernndez et al., 2003) y delimitacin de polgonos de pobreza en
las zonas urbanas en donde opera el Programa Hbitat.
Al ser esta herramienta la ms utilizada en la identificacin de individuos en los
programas sociales que opera el gobierno federal, lo hemos incluido como nuestro
modelo principal, el cual compararemos con otros dos.
Debido a la naturaleza discreta de los datos que se utilizan en este documento, un
modelo Logit o Probit es ms recomendable que el anlisis de regresin lineal. Aunque no
existe un criterio para seleccionar un probit o un logit, en este caso se ha utilizado el
segundo.
El tercer modelo a comparar, Logit Multinivel, es una generalizacin del modelo
Logit, en donde se considera que adems de las variables que caracterizan los hogares,

existen otras que reflejan caractersticas del territorio en donde habitan y que influyen en
su condicin de pobreza.
Este modelo intenta responder dos preguntas:

1. Estas caractersticas slo se presentan a nivel hogar o tambin son


explicativas en niveles superiores, digamos, regiones?
2. Es posible que slo algunas de estas caractersticas sean explicativas a
nivel regional?
Para ello busca incorporar informacin adicional y obtener mejores estimaciones
del modelo Logit simple, considerando que las variables que explican la probabilidad de
ser pobre no son nicamente aquellas que caracterizan el hogar, sino que existen
patrones de correlacin entre los hogares que habitan en determinados territorios, que los
hacen ser ms parecidos entre s en comparacin con hogares que habitan en otras
regiones del pas.

2.4 INSTITUCIONALIZACIN DE LA POLTICA SOCIAL EN MXICO


La importancia de las instituciones
En la bsqueda de los determinantes que permitan explicar los diferentes niveles
de desarrollo entre los pases, se ha encontrado que la existencia de instituciones slidas
y confiables es un factor positivo y de gran impacto. A raz de estos hallazgos se ha
profundizado su estudio con el propsito de clarificar las relaciones existentes y para
establecer criterios normativos que permitan su desarrollo y perfeccionamiento. Este
descubrimiento ha sido muy prolfico, en la medida en que esta causalidad se mantiene
en diversos mbitos, promovindose la creacin de instituciones polticas, electorales,
econmicas y sociales.
A raz de lo anterior, el estudio de las instituciones y de su importancia para el
desarrollo de los pases ha sido un tema de gran relevancia en las ltimas dcadas y, en
particular, se ha conformado la corriente conocida como neo institucionalismo, la cual
tiene a Douglas North, Premio Nobel de Economa por sus investigaciones en la materia,
como su principal representante.
De acuerdo con North, las instituciones son las restricciones creadas por los
humanos que estructuran la interaccin poltica, econmica y social.
Consisten tanto en restricciones informales (sanciones, tabes, costumbres,
tradiciones y cdigos de conducta) como en restricciones formales (constituciones, leyes,
derechos de propiedad).
La importancia de las instituciones reside en el establecimiento de reglas del juego
claras que proporcionan el marco en el cual interactan los diferentes actores y, por tanto,
determinan tambin la estructura de incentivos para definir las normas de conducta. Las
instituciones implican, por un lado, la creacin de un marco legal que defina los derechos
y las obligaciones de los diferentes actores y, por el otro, los modos de organizacin de la
sociedad y de interaccin con el Estado.
Definiendo la institucionalidad social
Carlos Acua y Fabin Repetto definen la institucionalidad social como un
conjunto de reglas del juego formales e informales, rutinas organizacionales, normas y
costumbres que enmarcan el contenido y dinmica de las polticas, programas y
proyectos de carcter social.
Estos autores proponen una metodologa para el anlisis de la institucionalidad de
las polticas y programas de reduccin de la pobreza en Amrica Latina, que se basa en
tres elementos:

Las variables necesarias para el anlisis (instituciones y actores).

Las capacidades o dimensiones que afectan la factibilidad y la conveniencia


de distintas polticas de reduccin de la pobreza: las capacidades
econmica, organizacional y poltico-institucional.
Las caractersticas del sistema y de los diversos subsistemas de decisincoordinacin-conflicto en los que estas variables operan (esto es, en los
que se despliega, por un lado, el impacto de la estructura institucional que
los ordena y, por el otro, el desempeo de los actores relevantes en el
accionar pblico que persigue la reduccin de la pobreza).

De esta forma, la institucionalidad social implica la interaccin de los actores


estratgicos, de acuerdo con sus propios intereses, recursos y concepcin de la poltica
social, en el marco de las instituciones sociales formales e informales y de las
capacidades polticas, econmicas y organizativas. Esta institucionalidad est a su vez
enmarcada en el contexto econmico y poltico de un determinado pas.
Sin duda, esta es una visin amplia de la institucionalidad social que permite
apreciar la compleja red de interrelaciones que determinan el funcionamiento de las
instituciones. En una visin ms acotada, la Comisin Econmica para Amrica Latina y el
Caribe (CEPAL) considera que la institucionalidad social comprende la configuracin,
estructura y funciones de los organismos que se dedican al financiamiento, diseo,
implementacin y control de los programas sociales.
Por tanto, la institucionalidad social est basada en la creacin de las instituciones
formales, por lo que est determinada por el marco legal existente y los lineamientos
respecto al mbito de accin de los diferentes organismos.
Los elementos de anlisis de la institucionalidad social
Los estudios acerca de los avances en la construccin de instituciones sociales en
los pases de Amrica Latina permiten extraer importantes aprendizajes que delinean
criterios de accin para facilitar el trnsito hacia una institucionalidad en mejores
condiciones para coadyuvar en las polticas de superacin de la pobreza.
La CEPAL propone tomar en consideracin diferentes elementos que pueden
potenciar los efectos positivos: establecer una autoridad social, privilegiar un enfoque
intersectorial, promover la descentralizacin y la participacin social, y establecer
relaciones ms estrechas con la autoridad econmica.
Por su parte, Acua y Repetto identifican tres variables clave: participacin,
descentralizacin e intersectorialidad. Jos Luis Machinea agrega las tareas pendientes
en la construccin de ciudadana en Amrica Latina y en la necesidad de que exista
titularidad de los derechos ciudadanos.
La definicin de una autoridad social implica designar a un organismo como el
encargado de disear y coordinar las acciones en materia de poltica social, el cual debe
tener la autoridad y los recursos suficientes para llevar a cabo las polticas propuestas. Es
necesario considerar las capacidades con que cuenta la autoridad social para conducir la
poltica social para el xito de estas nuevas reglas formales, por ejemplo, en la suficiencia
de los recursos econmicos en relacin con los problemas sociales, en la existencia de
personal tcnico capacitado y en la capacidad de coordinacin entre dependencias y
entre niveles de gobierno.
Dada la subordinacin que la autoridad social ha tenido respecto a la autoridad
econmica, se plantea como indispensable que en el nuevo arreglo institucional ambos se
encuentren en el mismo nivel. Sin duda, esta relacin se inserta en un contexto ms
amplio, el de la subordinacin de la poltica social a la poltica econmica, puesto que esta
ltima tiende a privilegiar los objetivos de crecimiento sin considerar los efectos sociales
sobre la pobreza y la distribucin del ingreso, por lo que la poltica social queda reducida a
un mecanismo para contrarrestar los efectos negativos de la poltica econmica.
De acuerdo con el contexto particular de cada pas, puede ser necesaria la
creacin de organismos adicionales que permitan hacer ms claro y eficiente el

funcionamiento de la poltica social. Algunos de los mbitos crticos pueden ser la


evaluacin de la poltica social, que debe mantener independencia respecto al rgano
ejecutor, as como el establecimiento de mecanismos de rendicin de cuentas.
El contenido de las polticas sociales que sern implementadas por la autoridad
social es un tema medular en la discusin. Acua y Repetto sealan que la misma
definicin de pobreza que prevalezca en un gobierno ser determinante en el tipo de
polticas que se propongan y en el tipo de institucionalidad adecuada para facilitar su
funcionamiento.
As, cuando la legislacin establece el objetivo bsico de combatir la pobreza, el
cual debe estar presente en los programas de cada administracin, no se determina la
forma especfica que tomar esta poltica, por lo que se mantiene un alto grado de
flexibilidad, que idealmente deber fundamentarse en consensos bsicos sobre el
contenido de la poltica social y en el cumplimiento de las reglas de transparencia y
eficiencia.
La institucionalidad social implica tambin el fomento de la participacin de los
diferentes actores en el diseo, implementacin y evaluacin de la poltica social, as
como en sus esquemas de financiamiento. Como seala Alicia Ziccardi, para que esta
participacin sea efectiva deben generarse compromisos y condiciones institucionales y,
sobre todo, existir el convencimiento de que la deliberacin pblica y la interaccin social,
la aceptacin y el respeto por el pluralismo ideolgico, son valores y prcticas positivos y
esenciales para vivir en democracia.
Tradicionalmente, el Estado ha sido el encargado de la poltica social, desde el
diseo hasta la evaluacin, en el caso de que esta ltima existiera. Sin embargo, en los
ltimos aos se ha ampliado el campo de accin del sector privado, el sector social y de
las organizaciones de la sociedad civil. La mayor participacin se ha dado en el mbito de
la implementacin de los programas sociales, principalmente a travs de las
organizaciones de la sociedad civil y, en menor medida, en la evaluacin mediante la
contratacin de evaluadores externos. No obstante, el diseo de la poltica social se ha
mantenido prcticamente como mbito exclusivo de la accin gubernamental.
Por otro lado, la descentralizacin es un tema que sigue generando puntos de
vista divergentes, tanto por sus resultados como por su deseabilidad. Sin embargo, se
acepta la necesidad de definir responsabilidades claras entre los diversos rdenes de
gobierno, con la asignacin de recursos acorde a ese diseo.
As, la descentralizacin exige un equilibro entre responsabilidades de prestacin
de servicios y recursos correspondientes, as como la consistencia del gasto
descentralizado con una poltica fiscal sana.
La creacin de reglas formales debe incorporar incentivos que lleven a los actores
sociales a proceder en concordancia con los objetivos socialmente deseables, en este
caso, la superacin de la pobreza. Lo anterior considerando que existe una
institucionalidad previa con dinmicas de interaccin bien definidas entre los actores y que
pueden ir en detrimento del xito de las nuevas reglas formales. Por ejemplo, deben
tomarse en cuenta las resistencias poltico-burocrticas, las diferencias polticas entre los
niveles de gobierno que dificultan el establecimiento de acuerdos polticos, sobre todo de
largo plazo, los modos de interrelacin entre las distintas dependencias del Estado y al
interior de ellas, que limitan las polticas de intersectorialidad.
Instituciones creadas
Con la aprobacin de la LGDS se crearon diversas instituciones encargadas de
implementar el Sistema Nacional de Desarrollo Social y la Poltica Nacional de Desarrollo
Social. Estos organismos son:

La Comisin Nacional de Desarrollo Social.


La Comisin Intersecretarial de Desarrollo Social.
El Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social.

El Consejo Consultivo de Desarrollo Social.

De acuerdo con el artculo 47, la Comisin Nacional de Desarrollo Social es un


instrumento de coordinacin de los programas, acciones e inversiones en materia de
desarrollo social entre las dependencias y entidades federales, los gobiernos de las
entidades federativas y los municipios, as como con los sectores social y privado. El
objetivo es fomentar la integralidad y el federalismo en la Poltica Nacional de Desarrollo
Social (art. 48).
Por su parte, la Comisin Intersecretarial es un instrumento de coordinacin entre
las dependencias del Ejecutivo Federal con el objetivo de garantizar la integralidad en el
diseo y ejecucin de la Poltica Nacional de Desarrollo Social (art. 51).
Asimismo, la Comisin Intersecretarial se concibe como un espacio de interaccin
entre la poltica social y la poltica econmica. Los acuerdos a los que llegue la Comisin
tendrn el carcter de obligatorio para las dependencias del Ejecutivo federal. Se
establece que la Comisin deber sesionar por lo menos una vez por bimestre.
El Consejo Consultivo de Desarrollo Social es un rgano consultivo de la
Secretara de Desarrollo Social cuyo principal objetivo es fomentar la participacin
ciudadana en las polticas y programas de desarrollo social (art. 55).
Los consejeros, quienes sern invitados por la Sedesol, debern ser ciudadanos
de reconocido prestigio en los sectores privado y social, as como de los mbitos
acadmico, profesional, cientfico y cultural vinculados con el desarrollo social (art. 58).

2.5 LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL


Para los doctores sera difcil obtener siempre un buen diagnstico si nicamente
midieran la presin sangunea de su paciente. Lo mismo sucede con cualquier problema
social, incluyendo el de pobreza: si por simplicidad slo usramos un indicador, por
ejemplo, el ingreso, podramos tener un panorama engaoso de la situacin social del
pas.
Para resolver este problema, la Ley General de Desarrollo Social (LGDS),
promulgada en Mxico en 2004, cre el Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de
Desarrollo Social (CONEVAL), el cual tiene dos funciones principales: medir la pobreza en
forma multidimensional y evaluar las polticas y programas sociales.
La LGDS establece que la medicin de pobreza debe tener varias caractersticas:
debe vincular de manera sencilla los programas sociales con la pobreza con el objetivo de
guiar las decisiones de poltica pblica; se tiene que definir en el espacio de derechos
sociales as como del ingreso, y debe incluir las siguientes dimensiones: ingreso, rezago
educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y
espacios de la vivienda, acceso a los servicios bsicos en la vivienda, acceso a la
alimentacin y grado de cohesin social.
Como se puede ver, para el CONEVAL el reto metodolgico de elaborar esta
medicin de pobreza multidimensional era enorme. Cmo le hicimos? Como se puede
ver en la figura, primero identificamos a toda la poblacin dentro del espacio de los
derechos sociales: a aqullos que no tienen ninguna carencia social y a quienes cuentan
con al menos una carencia social. Posteriormente identificamos a la poblacin dentro del
espacio del ingreso. Tal como lo hicimos en el espacio de derechos sociales, dividimos a
aqullos con un ingreso mayor o menor a valor de la canasta alimentaria y no alimentaria
usando una lnea de pobreza por ingresos a la cual nombramos Lnea de Bienestar
Econmico (LBE).
Para propsitos de identificacin, la poblacin en pobreza multidimensional son las
personas que no cuentan con ingreso bajo Y ADEMS cuentan con al menos una
carencia social. Pero dado que toda la poblacin es relevante para propsitos de poltica
pblica, no basta con slo identificar a la poblacin pobre. Esta metodologa tambin

permite identificar a los hogares vulnerables, tal como se muestra en la figura. Primero
estn aquellos con un ingreso relativamente alto, pero que padecen al menos una
carencia social. Por ejemplo, una persona que trabaja por su cuenta y tiene un ingreso
mensual de 20,000 pesos, pero no tiene derecho a acceder a los servicios de salud o a la
seguridad social. Esta persona es vulnerable en el espacio de los derechos sociales.
Tambin estn los que no tienen ninguna carencia social pero cuentan con un ingreso
bajo. Una persona en esta situacin es aquella que acaba de entrar a una etapa
econmica difcil, pero s tiene acceso a todos los derechos sociales. sta es vulnerable
en el espacio de bienestar econmico porque en el futuro puede carecer de alguno de sus
derechos sociales. Finalmente, la metodologa identifica a la poblacin con ingreso
suficiente para satisfacer sus necesidades bsicas y que no cuenta con ninguna carencia
social. El objetivo principal del desarrollo social y de poltica pblica debe ser que toda la
poblacin se encuentre en esta situacin.
Esta forma de mltiples dimensiones de medir los problemas sociales puede guiar
la poltica pblica, no slo para disminuir la pobreza sino tambin para reducir la
vulnerabilidad a travs de mejores mecanismos econmicos y sociales. Los beneficios de
la poblacin deben ser tanto en el espacio de los derechos sociales como del ingreso.
Al usar el enfoque de derechos sociales para medir la pobreza, no slo se alinea la
medicin de pobreza con el mandato de la Constitucin Mexicana y de la LGDS, tambin
ayuda a solucionar algunas cuestiones metodolgicas. En particular, se resuelve el
problema de los ponderadores y los umbrales. Al ser todos los derechos sociales igual de
importantes, la ponderacin es la misma para todas las dimensiones sociales. Asimismo,
las regulaciones mexicanas han seleccionado diversos umbrales. Por ejemplo, en la
Constitucin se indica que el nivel mnimo de educacin en Mxico debe ser educacin
bsica; por lo tanto, este es precisamente el umbral que usamos para esta dimensin.

UNIDAD III
LA POLTICA SOCIAL DE MXICO 1995-2000: EVALUACIN DE
RESULTADOS
3.1 LOS AVANCES RECIENTES
El Mxico de principios del siglo XXI plantea enormes retos en materia de
bienestar social. An persisten brechas considerables en el desarrollo alcanzado por los
estados y municipio del pas con los mejores niveles de desarrollo, y aquellos que
manifiestan mayor rezago y marginacin.
La pobreza contina representando un gran agravio para toda la sociedad. La
injusta reparticin de la riqueza es tan slo una muestra de la enorme segmentacin
social que existe en Mxico. El 10% de los hogares de mayores recursos concentran el
39% del ingreso nacional, en tanto que otro 10% ubicado en la parte ms baja de la
escala social, se apropia de menos del 2% del excedente econmico.
Se tiene por delante un enorme desafo para construir una sociedad ms justa y
equitativa, que brinde a todos los ciudadanos acceso a las oportunidades y a los
beneficios del desarrollo. Mxico no podr considerase como un pas plenamente
democrtico y con justicia social, en la medida que existan ciudadanos que tengan como
proyecto de vida la miseria y la exclusin social.
Los aos recientes han representado un enorme esfuerzo en materia social. A
pesar de los problemas financieros que la economa mexicana enfrent hacia finales de
1994, el Gobierno de la Repblica defini como prioridad la inversin en programas
sociales. En el ao 2000, el gasto social represent el 61% del presupuesto programable
-la asignacin ms alta en la historia del pas- y el 9.6 % del producto interno bruto (PIB).
La prioridad de la poltica social se acredita en el monto creciente de los recursos
asignados, y tambin en el cambio estructural de su concepcin e instrumentacin que le
definen un nuevo carcter integral y federalista.
La correcta aplicacin del presupuesto significa que los apoyos lleguen a sus
destinatarios, situacin que contribuye a generar mayor transparencia e imparcialidad en
la utilizacin de los recursos pblicos destinados al desarrollo social. La condicin de
marginacin, y ninguna otra, es la que define a los beneficiarios de los programas
sociales.
Por su parte, el carcter integral de la poltica social se concreta en la accin
coordinada de diversas instituciones federales, que trabajan con enfoques ms eficaces
que reconocen las complejas interrelaciones que existen entre poblacin, recursos
naturales, medio ambiente, desarrollo urbano, oportunidades de ingreso, alimentacin,
salud, educacin y servicios bsicos.
A su vez, su espritu federalista ha implicado asignar mayores recursos a estados
y municipios, en un contexto de amplia corresponsabilidad en donde las demandas de las
comunidades son identificadas y atendidas en el mbito local, generando mayor espacio
para la participacin social y a la vigilancia ciudadana en el ejercicio de los recursos
destinados al desarrollo municipal y comunitario.
Entre los programas de poltica social, se encuentran aquellos de carcter
universal que benefician a toda la poblacin conforme a los derechos constitucionales.
Asimismo, tambin estn en marcha acciones que tienen como objetivo atender en forma
prioritaria a la poblacin con las carencias ms agudas que requieren atencin prioritaria.
Todos los programas a cargo del Gobierno Federal se llevan a cabo sin
paternalismo ni discriminacin. La condicin de pobreza es la que define a los
beneficiarios de los programas. La preferencia partidaria no es criterio para asignar
recursos, y los programas sociales se mantienen al margen de procesos electorales

federales y locales. Ninguna persona puede exigir favores polticos, a cambio de apoyos
que se otorgan con recursos pblicos.
El Gobierno de Mxico tiene en operacin una amplia gama de acciones de
poltica social entre las que destacan las que se realizan en materia de alimentacin,
salud, educacin, empleo, atencin a grupos vulnerables, vivienda y desarrollo urbano.
Se reconoce que la alimentacin es la necesidad ms elemental de los seres
humanos. Por ello, el Estado mexicano dispone de mecanismos para garantizar el abasto
social, la distribucin de leche y el consumo de tortilla, as como la distribucin gratuita de
desayunos escolares, como parte de una estrategia ms amplia que tambin tiene en
marcha iniciativas de carcter productivo que motivan el espritu empresarial y potencian
el autoempleo.
A travs de casi 24 mil puntos de venta y distribucin, la empresa estatal de abasto
popular (DICONSA), apoya a ms de 30 millones de personas de las zonas rurales del
pas, a partir de la venta de productos de primera necesidad a precios reducidos.
Asimismo, por medio de la empresa estatal (LICONSA), se entrega leche
subsidiada a la poblacin de menores recursos, lo cual permite que diariamente 4.2
millones de nios y ancianos tengan acceso a protenas de origen animal.
Un alimento fundamental en la dieta de los mexicanos es la tortilla. Por ello, el
fideicomiso del Gobierno de Mxico (FIDELIST), otorga subsidio para la adquisicin diaria,
en forma gratuita, de un kilogramo de este alimento a 1.3 millones de familias en pobreza
extrema. Adems, como parte de los programas de alimentacin complementaria
diariamente se distribuyen 4.5 millones de desayunos a los nios en preescolar y primaria,
contribuyendo a su desarrollo fsico e intelectual.
Por otra parte, con el objetivo de atender en forma prioritaria a la poblacin con
mayor nivel de marginacin de las zonas rurales del pas, en 1997 se puso en operacin
el Programa de Educacin, Salud y Alimentacin (PROGRESA), que representa la accin
social ms importante del Gobierno de Mxico y que actualmente beneficia a 2.6 millones
de familias (casi 14 millones de personas).
Este programa representa una estrategia integral para atender las causas
estructurales de la pobreza, y actualmente opera en ms de 56 mil localidades de media,
alta y muy alta marginacin.
A travs del componente alimentario del PROGRESA, se le proporciona a la
poblacin los nutrientes fundamentales para garantizar un adecuado estado de salud,
sobre todo de los menores de 5 aos y de las madres embarazadas o en perodo de
lactancia. Asimismo, se entregan subsidios monetarios para apoyar el gasto familiar, lo
cual ha permitido diversificar la estructura de demanda de las familias, favoreciendo el
consumo de protenas de alta calidad biolgica que provienen de la leche y las carnes.
Apoyar la formacin de capital humano es un requisito fundamental para generar
mejores oportunidades de empleo e ingresos a la poblacin marginada. Por ello, en el
mbito de la educacin se realizan esfuerzos muy importantes que han generado avances
concretos. Hoy en da, 9 de cada 10 nios en edad escolar cursan la educacin bsica y
se ha elevado sustancialmente la matrcula en los niveles medio y superior.
Asimismo, con las becas del PROGRESA, se ha logrado reducir la desercin
escolar y se ha incrementado de manera significativa la eficiencia terminal, de nios y
nias, en los niveles de primaria y secundaria.
Tambin la salud de la poblacin se ha visto beneficiada con las acciones de poltica
social. La infraestructura se ha ampliado en forma importante en los ltimos cinco aos, lo
cual ha contribuido a que en la actualidad 9 de cada 10 personas tengan acceso a los
servicios bsicos de salud, la tasa de mortalidad infantil se haya reducido y la expectativa
de vida aumentara a 75 aos.
Para impulsar la promocin de proyectos productivos, en los ltimos cinco aos se
apoyaron anualmente a 2.9 millones de productores va el programa PROCAMPO; se
canalizaron recursos a casi 3 millones de campesinos a travs del programa de crdito a

la palabra y se generaron cerca de 4 millones de empleos temporales contribuyendo a la


formacin del ingreso familiar.
Las necesidades de vivienda y sus servicios bsicos tambin se atienden en el
marco de las acciones de la poltica social. En el periodo 1995-2000, se otorgaron 2.5
millones de crditos para mejorar o adquirir una vivienda y la cobertura de servicios
bsicos a las familias se expandi en forma significativa.
La ampliacin de la infraestructura permiti que 10.6 millones ms de mexicanos
tuvieran acceso al servicio de agua potable, 12.6 millones ms de personas dispusieran
de drenaje y alcantarillado, y la energa elctrica ya llega a 95 de cada cien hogares.

3.2 EVALUACIN
APROXIMACIN

DE

PROGRAMAS

SOCIALES:

UNA

PRIMERA

Las cifras anteriores permiten apreciar los avances logrados. Sin embargo, es
evidente que estas acciones no han sido suficientes para erradicar la pobreza, y las
brechas en el desarrollo regional continan evidenciando las carencias que se presentan
en las zonas con mayores niveles de marginacin
La pobreza afecta a 47 de cada 100 mexicanos y la elevada concentracin del
ingreso evidencia las disparidades que an persisten en materia de desarrollo econmico
y social.
Todas las acciones que han sido descritas, permiten apreciar que se han
efectuado importantes esfuerzos en favor del desarrollo social de la poblacin. Sin
embargo, a partir de cifras agregadas no es posible conocer si se han cumplido los
objetivos de los programas, ni tampoco conocer la manera en que se han modificado las
condiciones de los beneficiarios como respuesta a las intervenciones hechas por las
acciones de la poltica social.
En consecuencia, surge la necesidad de disponer de un sistema de monitoreo y
evaluacin, que permita determinar la pertinencia de las acciones emprendidas.
La evaluacin representa la etapa ms importante de la poltica social, ya que
permite medir el desempeo institucional, la eficacia de las acciones y la pertinencia de la
estructura organizacional, bajo enfoques novedosos de teoras de la empresa. Tambin se
considera fundamental para determinar el impacto de las acciones en las condiciones de
vida de la poblacin bajo la ptica de la gestin y evaluacin moderna de programas
sociales en donde se busca maximizar la eficacia reduciendo los costos. Asimismo, a
partir de este tipo de ejercicios, es posible retroalimentar los procesos operativos,
reorientar los recursos o adoptar los programas en caso de que se considere necesario.
La evaluacin de polticas cada da cobra mayor importancia en la gestin pblica,
como un elemento central para medir el desempeo de la accin del gobierno.
Los resultados de la evaluacin se consideran relevantes para definir la asignacin
de recursos, viabilidad de programas, establecimiento de prioridades y para la rendicin
de cuentas.
La rendicin de cuentas es una demanda de la sociedad y es un elemento
fundamental para garantizar la gobernabilidad. Un gobierno que informa sobre los
resultados de su gestin, estimula la participacin social responsable y genera confianza
entre sus gobernados.
En la actualidad, la participacin del Estado en la promocin del desarrollo est
siendo cuestionada. Ante ello, dotar a las instancias pblicas de capacidad para evaluar
su desempeo resulta vital. Someterse al escrutinio permanente es parte de la tarea de
gobierno, por lo que la necesidad de disear sistemas de evaluacin del desempeo se
presenta como el mayor desafo.
Este nuevo contexto, ha sido plenamente entendido por el gobierno de Mxico,
As, a partir de 1999, y por mandato legal inscrito en el Presupuesto de Egresos de la
Federacin (PEF), se solicit a las dependencias del Gobierno Federal emitir reglas de

operacin que definieran con transparencia e imparcialidad los mecanismos de operacin


que se aplican para el funcionamiento de los programas sociales.
Adems, se estableci la obligatoriedad de crear mecanismos de supervisin,
seguimiento y evaluacin peridica, que permitan identificar con claridad el destino de los
recursos, as como los beneficios econmicos y sociales que se han generado en la
poblacin objetivo.
El inters por evaluar los programas, surge como consecuencia de la nueva
realidad que se vive en Mxico. Se cuenta con una sociedad ms demandante y
participativa, que exige conocer en qu se aplican los impuestos que pagan y la manera
en que las polticas pblicas favorecen la equidad y amplan las oportunidades de
desarrollo de la poblacin.
Por su parte, los gobiernos estatales y las autoridades locales han fortalecido su
presencia en la toma de decisiones, a partir de una poltica federalista que les confiere
mayores recursos para el desarrollo de obras de infraestructura social y les exige
corresponsabilidad en la atencin a las demandas ciudadanas planteadas en las
comunidades. Ellos son los responsables, en primera instancia, de dar cuentas a la
sociedad sobre los avances alcanzados y los retos sociales que an persisten.
Asimismo, tambin se tiene en cuenta a los beneficiarios de los programas, como
los actores centrales de la accin pblica. Ellos demandan atencin por parte de la
autoridad, en un esquema de trato digno y con un alto sentido de corresponsabilidad.
Hacia ellos estn orientados los programas, y la eficacia de las polticas pblicas tendr
razn de ser slo en el caso de que las intervenciones del gobierno se vean reflejadas en
mejoras significativas en el desarrollo de sus capacidades y oportunidades.
Es este contexto de amplia participacin social, en el que el Gobierno Federal
asume su responsabilidad, y a partir de una estrategia amplia e integral dedica recursos
crecientes para atender las demandas de la sociedad. El Estado mexicano reconoce los
avances logrados, pero no desconoce que falta mucho por hacer. Por ello, asume
plenamente su compromiso de fomentar el desarrollo de las capacidades individuales y
colectivas, bajo la premisa de que la rendicin de cuentas representa una accin
fundamental de la accin pblica en una sociedad cada vez ms democrtica,
demandante y vigilante.

3.3 EL MODELO PROPUESTO


Como premisa bsica, se reconoce que no existe capacidad institucional para
enfrentar la etapa de evaluacin con el adecuado nivel tcnico y el rigor cientfico. La
ausencia, hasta ahora, de una cultura de evaluacin limita la existencia de cuadros
tcnicos con la formacin y la experiencia adecuada. Asimismo, la falta de la informacin
adecuada para apoyar la planeacin y toma de decisiones se convierte en un
impedimento para aplicar tcnicas y mtodos modernos de evaluacin de impacto.
El modelo terico de evaluacin definido por la SEDESOL se presenta en la figura
2 (ver anexo al final de la antologa). Se observa, que la evaluacin de programas y
proyectos de poltica social se defini a partir de dos grandes reas que se complementan
y articulan entre s.
Por una parte, se ubicaron todas las acciones que guardan relacin con la
administracin y operacin de los programas, las cuales se evalan a partir de un enfoque
gerencial de organizacin y gestin administrativa, que tiene como objetivo central evaluar
el desempeo de las instancias encargadas de la administracin de los programas, a
partir de distintos indicadores de eficiencia.
El modelo de evaluacin de gestin y organizacin que se ha definido, involucra un
anlisis pormenorizado de las reas de direccin y organizacin. Adems, considera de
manera muy especial los aspectos de programacin y presupuesto, ya que uno de los
objetivos centrales del anlisis se basa en el inters por conocer la relacin costobeneficio de las acciones emprendidas.

La adecuada operacin de los programas representa una de las etapas ms


importantes para garantizar la eficiencia de la organizacin y la eficacia de las acciones
en favor de los beneficiarios. As, se plantea la necesidad de realizar un anlisis
pormenorizado de los procesos de trabajo partiendo del diseo del programa, la
estructura organizativa, recursos disponibles, instancias involucradas en la toma de
decisiones, los centros de poder, los mecanismos de operacin, la estrategia de
monitoreo y evaluacin, los criterios que se aplican para la definicin de estndares para
la entrega de los apoyos, as como la calidad de los servicios que se otorgan a los
beneficiarios.
Se ha considerado necesario elaborar mapas de procesos, con el objeto de
identificar tramos de control y responsabilidad, tiempos y movimientos, personas
involucradas, costos unitarios, flujos de procesos, tramos de responsabilidad, entre otros
de los aspectos que se consideran importantes en este tipo de anlisis.
Un aspecto fundamental en la evaluacin de impacto, se asocia con la necesidad
de disponer de registros administrativos que permitan efectuar el seguimiento y monitoreo
de los programas. En este sentido, se consider relevante evaluar la estructura
informtica que da soporte a la evaluacin. En este sentido, evaluar la base de datos que
contiene las caractersticas de los beneficiarios, as como los apoyos que se les han
otorgado y su historial con relacin al programa. Este elemento, representa un insumo
fundamental para utilizarse como marco de muestreo, sobre todo en aquellas situaciones
en las que no se dispone de una caracterizacin preliminar de la poblacin
beneficiaria, as como de un grupo de control que permita confrontar los efectos del
programa en las variables de impacto que se han identificado.
Con todas estas acciones, la evaluacin del modelo de gestin y organizacin est
orientada a modernizar la gestin de los programas, mejorar su eficiencia, al tiempo que
se busca que el funcionamiento de la organizacin se fundamente en un enfoque
sistmico basado en un entorno de calidad, que redunde en beneficio de los servicios que
recibe la poblacin beneficiada.
Por su parte, el modelo de evaluacin de impacto pretende determinar la eficacia
de las polticas pblicas, bajo la racionalidad de un esquema de costo-impacto (costoefectividad).
En este caso, se debe partir de una caracterizacin precisa y rigurosa de los
potenciales beneficiarios, as como de las variables estructurales y de coyuntura que
condicionan la evolucin del fenmeno que se desea analizar.
En condiciones ptimas, es necesario que durante la etapa de diseo se
identifiquen las variables de impacto que se desean modificar a partir de la intervencin
del programa, las variables de control que determinan cambios en los efectos de los
programas y construir escenarios tendenciales en donde se muestre cul sera la
evolucin del fenmeno en ausencia del programa. Asimismo, se requiere determinar cul
sera el escenario deseable en caso de que el programa resulte eficaz y cumpla sus
objetivos.
En esta etapa, se debe disponer de una base de datos cuantitativa que informe
sobre la evolucin de la poblacin conforme avance la operacin del programa. As, se
debern disear indicadores de monitoreo y seguimiento, que permitan identificar los
efectos precisos de los programas, y que muestren dinamismo conforme los beneficios de
los programas son recibidos por la poblacin objetivo.
Debe distinguirse entre aquellos indicadores que se definen para evaluar metas,
de aquellos que se utilizan para medir el cumplimiento de objetivos. En cada caso, su
identificacin y definicin depende de las caractersticas especficas del programa que se
est analizando. Por ejemplo, un indicador para evaluar una meta, puede asociarse al
ejercicio de un cierto monto de recursos destinado a generar empleos en la entrega de
raciones de comida; sin embargo, un indicador para evaluar los objetivos de un programa,
necesariamente debe informar de qu manera se redujo el desempleo y cmo modific la

incidencia de la pobreza extrema en las familias beneficiadas como consecuencia de los


apoyos recibidos.
Un error que frecuentemente se presenta en los ejercicios de evaluacin, es la
confusin que se genera entre acciones para el monitoreo y la evaluacin de impacto. De
hecho, en muchas oficinas pblicas se piensa que el monitoreo de polticas puede
sustituir la evaluacin rigurosa de los programas, y es comn asumir que el cumplimiento
de metas de cobertura y el ejercicio puntual del presupuesto, guardan relacin directa con
los beneficios que recibe la poblacin.
Desde un punto de vista conceptual, el monitoreo consiste en dar seguimiento a la
evolucin de un determinado fenmeno a partir de uno o ms indicadores en el tiempo, en
tanto que en la evaluacin de impacto el objetivo central es determinar si los cambios
favorables asociados a la evolucin de los indicadores de evaluacin se pueden asociar
de manera directa con las intervenciones efectuadas por el programa.
Mientras que el monitoreo requiere disponer de informacin sobre una
determinada poblacin para diferentes intervalos de tiempo, la evaluacin de impacto
exige como insumo informativo indispensable, una medicin de base (lnea basal) que
permita conocer cul era la situacin de los beneficiarios antes de la puesta en marcha de
los programas, as como la manera en que evolucion la poblacin que no tuvo acceso a
los beneficios (grupo de control).
El planteamiento metodolgico y conceptual de la evaluacin, es una de las fases
en donde se requiere tener mayor cuidado y rigor tcnico. Identificar las relaciones de
causalidad y dependencia de las variables, as como la metodologa estadstica y
economtrica apropiada, resulta fundamental para estar en capacidad de aislar los
efectos del programa con relacin a otro conjunto de variables exgenas que se asocian
con la evolucin del fenmeno que ese est analizando.
En el caso de que se planteen modelos economtricos para evaluar relaciones de
causalidad, la forma funcional que se defina resulta muy importante, al igual que la
direccin, nivel e interpretacin de los parmetros que se desean contrastar.
En todos los casos, la generacin de informacin cuantitativa y cualitativa se
considera indispensable para cumplir los objetivos planteados en el esquema de
evaluacin propuesto. Determinar relaciones de causa-efecto, as como conocer la
opinin de los beneficiarios con relacin a los beneficios recibidos, al trato que se les da,
al tiempo de respuesta y a la pertinencia de los apoyos, se consideran insumos
fundamentales para lograr una evolucin integral.
En el primer caso, se opt por la realizacin de encuestas probabilsticas que
permitieran derivar relaciones de causalidad. Adems, tambin se consider la realizacin
de entrevistas a profundidad con los operadores de los programas, las autoridades locales
y se abund acerca de la experiencia generada por los beneficiario, ya que esta
informacin se identific como el complemento adecuado para captar las diferentes
dimensiones del anlisis y conocer el efecto del programa en las comunidades y de
manera especfica en los cambios que se generan en las relaciones sociales debido a que
no todos los miembros de la localidad son beneficiarios.

3.4 EL CONTEXTO DE LAS EVALUACIONES


Tericamente, el contexto ideal para efectuar una evaluacin de impacto asume
que se dispone de la siguiente informacin: i) una evaluacin exante del fenmeno que se
desea estudiar, con el objeto de conocer las variables que lo condicionan desde una
perspectiva estructural y de coyuntura; ii) una caracterizacin rigurosa de la poblacin
objetivo, que permita identificar las relaciones de causalidad, iii) una lnea de base que
permite conocer la situacin inicial de los beneficiarios antes de la intervencin; iv) un
grupo de control que servir de base para comparar la evolucin del fenmeno en
ausencia del programa; v) identificacin de variables de control, de impacto, indicadores

de monitoreo, seguimiento y evaluacin; vi) un marco de muestreo apropiado que permita


la aplicacin de encuestas probabilsticas; vii) as como de una base de datos con
registros administrativos que permitan conocer cmo se han modificado las actitudes de
los beneficiarios ante las exigencias de corresponsabilidad que se definen para la
operacin de cada uno de los programas.
En la literatura, es comn encontrar los siguientes mtodos cuantitativos para
generar informacin que permita efectuar la evaluacin de impacto de los programas:

Diseos experimentales controlados o aleatorizados. Se caracteriza por el


hecho de que la seleccin de los individuos u observaciones se realizan en
forma aleatoria (seleccin probabilstica). Bajo este contexto, se identifica
un grupo bajo tratamiento, que recibir los beneficios del programa y otro,
denominado de control, que tiene caractersticas similares, pero que no
tendr ningn beneficio.

A pesar de que esta metodologa se considera ptima y se aplica con frecuencia,


se debe sealar que en muchas de las evaluaciones en las que se aplica este mtodo, se
asume que aleatorizacin es sinnimo de igual probabilidad en la seleccin de las
observaciones que formarn parte de la muestra. Se debe recordar que la seleccin de
una muestra se puede considerar como un caso particular de un diseo experimental. Por
ello, la teora del muestreo ofrece alternativas metodolgicas en el caso de que se quiera
reducir la varianza de muestreo debido a que la poblacin sea muy heterognea y debe
seleccionarse en varias etapas, en cuyo caso la eleccin de las observaciones se debe
efectuar con probabilidades distintas.

Diseos cuasi experimentales: Cuando no es posible aplicar algn


esquema de aleatorizacin, las opciones que se presentan son comparar
dos grupos con caractersticas similares (matching methods) o las
denominadas comparaciones reflexivas. En el primer caso, se sugiere
seleccionar observaciones sobre las que se asume que tienen
caractersticas similares a las del grupo que recibe los beneficios del
programa, y se comparan los niveles en un conjunto de variables
seleccionadas. Por su parte, las comparaciones reflexivas sugieren
establecer escenarios que permitan identificar cules eran las condiciones
de los beneficiarios previos a la entrada en operacin del programa. Son
particularmente tiles cuando se carece de grupo de control o lnea de
base.
Diseos no experimentales: Se aplican cuando no es posible seleccionar un
grupo de control o no se dispone de una lnea de base para efectuar
comparaciones a partir de una muestra de observaciones bajo un esquema
de seleccin no probabilstico. En este caso, se selecciona un grupo ad-hoc
de no beneficiarios, y se establecen comparaciones entre ambos con el fin
de identificar si existen diferencias estadsticamente significativas.

La situacin de las evaluaciones que actualmente se estn llevando a cabo a los


programas de combate a la pobreza que la SEDESOL coordina, dista mucho del
escenario ideal que se plante para efectuar una evaluacin de impacto, y en mucho debe
ser similar a la que existe en muchos de los pases de la regin.
No se cuenta con un diagnstico que permita conocer la situacin inicial de la
poblacin objetivo que dio origen al diseo de los programas. Asimismo, tampoco se
dispone de una lnea de base que d cuenta de las condiciones que prevalecan en la
poblacin objetivo, en una etapa previa al inicio de los programas. Tampoco se cuenta con
un grupo de control que permita aislar el efecto de los programas y comparar la evolucin
de ambos.

En la mayor parte de las situaciones, no se definieron variables de impacto ni de


control, y por lo tanto no se dispone de registros administrativos que permitan contar con
un historial de los beneficiarios, que pueda ser utilizado como un marco de muestreo
confiable. Con todo lo anterior, observamos que la situacin se aleja mucho de la ideal, y
ante la falta de informacin la pregunta que surge es cmo es posible evaluar la
pertinencia de un programa ante la ausencia casi total de informacin.
Para realizar la evaluacin de impacto, se dispone de las reglas de operacin en
donde se especifican los objetivos de cada uno de los programas, se define la poblacin
objetivo y se establecen los criterios de elegibilidad, as como los montos que se asignan
a los beneficiarios. Asimismo, tambin se dispone de algunos registros administrativos
con informacin bsica acerca de la ubicacin geogrfica de los beneficiarios, el tipo de
apoyo recibido, el monto y algunas otras caractersticas generales.
Por otra parte, se dispone de una base de datos que se gener a partir de una
encuesta probabilstica que se realiz para los fines de la evaluacin de impacto. As, la
pregunta relevante en este caso, es qu se puede hacer con esta informacin.
Un primer producto que se puede obtener, es una caracterizacin amplia de los
beneficiarios que participan de los programas evaluados, la cual podra considerarse
como la lnea de base (t0). De esta manera, el prximo ao se podra realizar otro
levantamiento (t1), con el fin de generar informacin que permita conocer la evolucin de
los beneficiarios y establecer diferencia sobre las variables que se asocien con la
condicin que el programa desea mejorar (d= t1t0).
En las condiciones actuales, esta parecera ser la opcin ms sensata y la
tcnicamente ms viable. Sin embargo, con el nimo de avanzar y de generar evidencia
emprica que beneficie futuras investigaciones, se ha propuesto la aplicacin de una
metodologa con carcter experimental que permita aproximar y aislar los efectos de los
programas en la poblacin beneficiaria.
La metodologa que se propone tiene relacin con los mtodos indirectos que se
utilizan en muestreo para la estimacin de varianzas. La idea central consiste en generar
semimuestras o muestras replicadas de una muestra de tamao n.
La manera de proceder que se propone se presenta a continuacin:

a)
b)
c)
d)
e)

Generar submuestras de tamao n1 y n2 a partir de una muestra de


tamao n.
La muestra n1 se considerar como la poblacin bajo tratamiento (GT),
en tanto que la idea es utilizar a n2 como el grupo de control (GC)
Conforme a las caractersticas de cada programa y a sus objetivos
especficos, se debern identificar las variables de impacto que guardan
relacin con el fenmeno de estudio
La propuesta sugiere que a las observaciones del grupo de control (GC),
se le eliminen los beneficios generados por el programa, con el objeto
de tratar de aislar las externalidades
Los modelos estadsticos y economtricos que se apliquen para
determinar relaciones de causalidad, debern plantearse con el objetivo
de verificar si existen diferencias significativas en las variables de inters
entre las dos poblaciones, y en tratar de identificar las causas que las
explican

3.5 LA EVALUACIN DEL PROGRESA


A. Qu es el PROGRESA?
El Programa de Educacin, Salud y Alimentacin (PROGRESA) es el principal
instrumento que ha diseado el Gobierno de Mxico para revertir las condiciones de
pobreza y marginacin que enfrenta la poblacin de las zonas rurales del pas.
Su concepcin, parte de la premisa de que las precarias capacidades bsicas de
la poblacin pobre, representan el principal condicionante que limitan su desarrollo e
insercin social.
En este sentido, la interaccin positiva que se genera entre la educacin, la salud y
la alimentacin, se concibe como un instrumento eficaz para potenciar las capacidades de
las personas y ampliar sus oportunidades para alcanzar mayores niveles de bienestar en
el futuro.
El diseo y la operacin del (PROGRESA) surge en un contexto atpico. Para su
diseo, se parti de un diagnstico acerca de la situacin de pobreza extrema de las
comunidades rurales del pas, al tiempo que a los distintos componentes del programa se
les definieron objetivos medibles muy precisos.
Esta situacin permiti que se definiera
un grupo bajo tratamiento y otro de control, as como un esquema de generacin de
datos, que ha significado la recopilacin peridica de informacin bajo un modelo de
panel, que genera evidencia longitudinal sobre la evolucin del grupo con tratamiento y el
de control.
Este programa inici en 1997, y tiene los siguientes objetivos:

a. Mejorar las condiciones de educacin, salud y alimentacin de las


familias en pobreza extrema, particularmente de los nios, nias y
madres
b. Mediante una concepcin integral, garantizar que el rendimiento
escolar no se vea afectado por la falta de salud, la presencia de
desnutricin o debido a la necesidad de realizar actividades laborales
de parte de los nios y jvenes
c. Procurar que las familias dispongan de medios y recursos para que
sus hijos completen la educacin bsica
d. Fomentar la corresponsabilidad y participacin activa de los padres
en beneficio de sus familias
e. Promover la participacin de las comunidades en las acciones de
poltica social.
3.6 CMO FUNCIONA EL PROGRESA?
B. Cmo funciona el PROGRESA?
La operacin del programa se fundamenta en la interaccin de tres componentes
bsicos que se refuerzan y articulan entre s, y representan los elementos fundamentales
que se consideran necesarios para reforzar la inversin en capital humano. (Vase la
figura 3 en el anexo 6 de esta antologa).
C. Acceso a la Educacin:
Se otorgan apoyos educativos para propiciar la matriculacin y asistencia regular
de nios y jvenes, menores de 18 aos, a los planteles de educacin bsica.
Las becas monetarias se entregan a las familias que tengan hijos inscritos entre
tercer ao de primaria y tercero de secundaria, y a partir de este nivel, se establecen
diferencias en el monto asignado con el objeto de reducir la mayor desercin escolar
femenina.
El monto de las becas que reciben los estudiantes favorecidos por el PROGRESA,
se incrementan a medida que se avanza en el nivel educativo y todos los beneficiarios

tambin reciben paquetes de tiles escolares con materiales que les ayudan al
cumplimiento de los objetivos sealados en los planes de estudio.
D. Acceso a la Salud:
La atencin a los servicios bsicos de salud est garantizada para todas las
familias beneficiarias del programa, a travs de la accin de la Secretara de Salud (SS).
Se promueve un cambio de actitud y de mayor participacin de la poblacin a
partir de fomentar una cultura de salud preventiva y de autocuidado, combinado con una
estricta vigilancia del estado nutricional de los miembros del hogar y en especial de los
menores, las madres embarazadas y en periodo de lactancia. Las acciones que contiene
el paquete bsico de salud se presentan en la tabla 1.
E. Acceso a la Alimentacin y Nutricin:
Para apoyar la alimentacin y nutricin de las familias en extrema pobreza, a las
madres se les entrega un apoyo monetario con el propsito de mejorar su acceso a la
ingesta de alimentos que proporcionan protenas de alta calidad biolgica como los
lcteos y las carnes, la cual incide de manera positiva en el estado nutricional de toda la
familia y de manera particular en los menores.
Adems, a los nios entre cuatro meses y dos aos, a los de dos a cuatro aos de
edad que presentan algn sntoma de desnutricin, y a las madres embarazadas o en
periodo de lactancia, se les proporcionan en forma gratuita suplementos alimenticios que
contienen el 100% de los micronutrientes diarios requeridos por el organismo para
garantizar su buen funcionamiento, as como el 20% de necesidades calricas diarias del
organismo.

Las reglas de operacin del programa, prevn una activa participacin de las
familias y las comunidades, bajo un esquema de corresponsabilidad (vase la figura 4 en
el anexo 7) que premia la constancia y el inters de las familias para revertir su situacin
de extrema pobreza.
El compromiso se manifiesta en la voluntad de que los hijos permanezcan en los
centros educativos y todos los miembros del hogar acudan a revisiones peridicas a las
unidades de salud. Adems, se insta a las madres para que participen en las plticas

comunitarias en donde se les capacita en acciones de educacin para la salud,


saneamiento ambiental y convivencia comunitaria.
Fomentar una actitud responsable, basada en el respeto por las decisiones
familiares y con la plena participacin de las comunidades, representa uno de los activos
ms importantes del programa.
Al incorporarse al PROGRESA, las familias asumen ante ellas mismas y sus
comunidades, el compromiso de cumplir estrictamente con las responsabilidades que se
les asignan como parte de su participacin en el programa.
As, la entrega de los apoyos est condicionada a la asistencia regular de los nios
a los planteles educativos, as como a las visitas peridicas de todos los miembros del
hogar a los centros de salud en las comunidades.
El incumplimiento de los compromisos contrados en materia de salud y educacin,
conlleva a la cancelacin automtica de los apoyos conforme a los siguientes criterios que
son del conocimiento de las familias y estn plasmados en las reglas de operacin:
1. Educacin:

Suspensin Temporal: La beca educativa se suspender cuando un


beneficiario registre ms del 15% de inasistencias no justificadas. La
suspensin del pago de la beca corresponder al mes en que se
hayan registrado las faltas.
Suspensin Definitiva: La beca educativa y el monto destinado a la
reposicin de tiles escolares, se suspendern durante todo el
periodo restante del ciclo escolar, al momento de que el alumno
acumule ms del 15% de inasistencias injustificadas respecto al total
de das hbiles del calendario escolar.
2.

Alimentacin:
Los apoyos alimentarios se suspendern cuando los integrantes de la familia
beneficiaria no cumplan con las visitas peridicas a los centros de salud o cuando la
madre de familia no acuda a la pltica mensual de educacin para la salud.
Por otra parte, los apoyos del programa se suspendern por tiempo indefinido en
las siguientes situaciones:

Cuando en tres ocasiones consecutivas la titular no asista a recibir


los apoyos
Cuando en tres bimestres consecutivos la familia no cumpla con sus
obligaciones en materia de salud

Una caracterstica muy importante que le ha ganado adeptos al programa, es la


manera en que se revalora el papel de la mujer en la sociedad, y en particular en lo que
se refiere a su rol como madre de familia y su participacin en las decisiones del hogar.
Por cuestiones de carcter cultural, tradicionalmente las mujeres han sido
marginadas de las decisiones familiares y de manera ms marcada en lo que se refiere a
la toma de decisiones con relacin al manejo del presupuesto del hogar.
Por ello, reconociendo su gran capacidad para la administracin de los recursos,
su gran sentido de responsabilidad con relacin a la crianza y educacin de los hijos, su
espritu de sacrificio para anteponer los intereses del grupo familiar a los propios, los
mecanismos de operacin del PROGRESA reconocen su labor y le han conferido un
papel protagnico a las madres de familia en el programa. De esta manera, los apoyos
monetarios en efectivo, que se proporcionan cada dos meses, les son entregados
directamente a ellas.
3. Modelo de Evaluacin
La etapa de evaluacin es una de la ms importante de toda accin de poltica
pblica. Precisar los propsitos de la evaluacin, identificar la informacin apropiada, as
como definir criterios y seleccionar los procedimientos metodolgicos adecuados, resulta

fundamental para responder a preguntas relacionadas con la efectividad de las acciones y


a la pertinencia de los programas.
En el proceso de evaluacin, se reconoce que la mayora de las veces resulta muy
complejo identificar con precisin los cambios atribuibles a la accin de los programas, ya
que es muy comn que en los fenmenos asociados al comportamiento de poblaciones
humanas interacten distintas variables que no permitan aislar, en forma perfecta, los
cambios que se manifiestan como respuesta a las intervenciones realizadas, de aquellos
que se presentan por causas exgenas que no pueden ser atribuidas al programa y que
no siempre son fciles de identificar.
Por ello, desde su concepcin, el PROGRESA tuvo muy claro que disponer de un
sistema gil y moderno de monitoreo y evaluacin, representaba un aspecto fundamental
en la instrumentacin y operacin del programa, as como para determinar la viabilidad de
las acciones para cumplir su propsito y contribuir a revertir la situacin de marginacin
de las familias beneficiadas.
La aplicacin de un programa como el PROGRESA representaba un hecho indito
en el caso de Mxico. Asimismo, tampoco se registran experiencias exitosas que
documenten la manera en que evoluciona el nivel de bienestar de los beneficiarios, como
consecuencia de las intervenciones realizadas por el Estado a partir de la aplicacin de un
programa de poltica pblica con carcter integral y en el que interactan varias
dependencias del gobierno federal.
A) Diagnstico. En este contexto, para el programa resultaba fundamental partir
de un diagnstico preciso del volumen de poblacin en situacin de extrema pobreza, de
los factores estructurales que la condicionan, as como de las caractersticas
sociodemogrficas de las familias y su ubicacin geogrfica.
De esta forma, era necesario conocer cuntos y quines eran los pobres, en el
entendido de que de la respuesta a estas interrogantes, depende del concepto de
privacin que se aplique para estudiar la pobreza.
La estrategia utilizada para identificar a los pobres extremos parte de un enfoque que
busca relacionar la situacin econmica de los hogares, medida a partir de su ingreso
corriente, con las capacidades de los miembros del hogar y sus correspondientes
funcionamientos.
Para enfrentar esta situacin, se decidi realizar un levantamiento de informacin
inicial en aquellas localidades del pas que se identificaron con mayores niveles de
marginacin. As, se puso en marcha la Encuesta de Caracterizacin Socioeconmica
(ENCASEH) que signific visitar ms de 4 millones de hogares de las zonas rurales del
pas, recabando datos sobre las caractersticas econmicas, sociales y demogrficas de
las familias, as como de la situacin de sus viviendas y la tenencia de enseres
domsticos en el hogar.
Utilizando los datos de la ENCASEH, en primera instancia se realiz una
estimacin de la poblacin en situacin de extrema pobreza, a partir de la aplicacin del
mtodo de lneas de pobreza (LP) que utiliza como mtrica monetaria de referencia el
ingreso per cpita corriente total del hogar, el cual se compara con el costo de una
canasta bsica alimentaria.
Posteriormente, y reconociendo que la pobreza es un fenmeno multicausal en el
que interactan variables econmicas, sociales, demogrficas, culturales y de salud, la
estimacin anterior se complement a partir de la aplicacin de un modelo estadstico de
anlisis de discriminante, que proporciona un marco probabilstico que considera en forma
conjunta las variaciones interpersonales del ingreso con las distintas caractersticas
econmicas y sociodemogrficas de los hogares.
De esta forma, se defini un sistema de puntajes que permiti decidir quines de
las familias clasificadas en condiciones de pobreza extrema deban ser considerados
como beneficiaria del programa.

Se reconoce que la pobreza extrema es un fenmeno que tiende a perpetuarse y


heredarse entre generaciones. As, en las familias en extrema pobreza, adems de que
sus integrantes tienen un estado precario de salud y nutricin y un bajo nivel de
escolaridad, se ven obligadas a concentrar todas sus energas en acciones que les
garanticen la subsistencia diaria, quedando imposibilitadas para emprender acciones
productivas que les permitan abandonar su condicin de marginalidad por su propio
esfuerzo.
Por ello, el PROGRESA concentra sus acciones en aumentar las capacidades de
las personas, garantizando su acceso a los servicios bsicos de educacin, salud y
alimentacin que contribuyan al desarrollo de sus capacidades y habilidades productivas.
B) Sistema de Informacin para el Monitoreo y la Evaluacin. La concepcin
terica del sistema de monitoreo y evaluacin, parte de la premisa de que es necesario
generar peridicamente datos que informen sobre la operacin del programa:
complementariedad de acciones de parte de las instituciones participantes, la
corresponsabilidad de los tres rdenes de gobierno en su operacin, la aceptacin de los
apoyos recibidos por las familias, la actitud de las comunidades (beneficiarios y no
beneficiarios), el cumplimiento de las responsabilidades de parte de los beneficiarios, la
asistencia escolar, la visita a los centros de salud, la evolucin del estado nutricional entre
otros.
En este sentido, se decidi que era necesario integrar un sistema de informacin
con dos componentes bsicos: registros administrativos de las distintas dependencias que
participan, as como la generacin de informacin estadstica que se consider
indispensable, a partir de la aplicacin de encuestas peridicas a los hogares
beneficiarios y a los del grupo de control.
4. Registros administrativos:
El subsistema de registros administrativos, parte de la elaboracin del padrn
bsico de localidades, familias y beneficiarios, que es generado por la Coordinacin del
programa, y el cual se integra en colaboracin de la Secretara de Educacin Pblica
(SEP) y de Salud (SS), que representan dos instancias fundamentales que garantizan la
correcta operacin del programa en las comunidades.
Los listados de nios becados son del conocimiento de las instancias educativas
en el mbito local, las cuales son las responsables de darle seguimiento a la asistencia
regular de los beneficiarios a los planteles, al reporte de las inasistencias y a certificar el
correcto cumplimiento de las normas establecidas por el programa.
Tambin se han establecido controles para monitorear el aprovechamiento escolar
de los becarios del PROGRESA. Con cierta regularidad, se efectan evaluaciones
acadmicas que tienen por objetivo evaluar la calidad de la educacin impartida, al tiempo
que el anlisis de la informacin permite determinar si existen diferencias entre el
aprovechamiento de los alumnos beneficiados por el PROGRESA, con relacin al resto
de los estudiantes que no reciben los apoyos.
Por su parte, las promotoras de salud tienen la responsabilidad de llevar el registro
de asistencia de las familias a los centros de salud, de hacer seguimiento del estado
nutricional de los menores, as como de su proceso crecimiento y desarrollo, y son ellas
quienes recomiendan la asignacin de suplementos alimenticios para los menores entre
dos y cuatro aos que manifiestan algn grado de desnutricin. Adems, deben vigilar el
peso de las madres embarazadas y de aquellas que estn en perodo de lactancia, a las
cuales tambin se les proporciona complemento alimentario para preservar su adecuado
estado de salud.
Adicionalmente, a dos aos de la puesta en marcha del PROGRESA, la Secretara
de Salud realiz la Encuesta Nacional de Salud, que entre otros muchos temas analiza la
prevalencia de desnutricin entre la poblacin infantil. A partir de los resultados
generados, tambin ser posible monitorear la evolucin de esta condicin e identificar la
capacidad de la vertiente alimentaria del programa para revertir situaciones de

desnutricin leve, moderada y aguda, que se hayan presentado entre los nios de las
familias beneficiarias.
5. Encuestas por Muestreo
Determinar el impacto de un programa requiere generar informacin peridica
sobre la evolucin del bienestar de los hogares beneficiados. Asimismo, tambin es
indispensable disponer de evidencia acerca de la situacin que se manifiesta en las
personas que presentan condiciones similares de marginacin, pero que por diversas
circunstancias no fueron incorporadas al programa.
Las diferentes fuentes de informacin que utiliza el PROGRESA para aplicar su
modelo de evaluacin de impacto se presenta en la figura 5 (vase en el anexo 8 de esta
antologa). La combinacin apropiada de informacin cuantitativa y cualitativa, permite,
adems de conocer el impacto de las acciones en el nivel de vida de las familias, conocer
la opinin de los beneficiarios con relacin a los mecanismos de operacin del programa.
El Modelo de Evaluacin. La estrategia que se sigui para desarrollar el modelo
de evaluacin que se aplica, parte del inters por conocer la evolucin del grupo de
hogares atendidos, como consecuencia de las acciones realizadas por el programa. Es
decir, se sigue el modelo de incentivo-respuesta, en donde lo fundamental es determinar
cul ha sido la modificacin del estado inicial de una unidad de observacin (familias y
personas) en el momento t0, como consecuencia de los incentivos aplicados para
modificar esa condicin en el tiempo t1.
As, la evaluacin del impacto del programa consiste en establecer contrastes entre la
situacin que guardaban las familias en ausencia del programa (to) y aquella que
presentan toda vez que ya han sido durante algn tiempo beneficiarios.
Para lograr este propsito, se recolecta peridicamente informacin individual familiar y de
las comunidades, con el fin de disponer de elementos informativos que le permitan
precisar si los cambios favorables observados en la poblacin de referencia (los
beneficiarios), se deben asociar con las intervenciones generadas por el programa.
En este contexto, se dispone de la Encuesta Continua de Evaluacin (ENCEL), que
registra informacin sobre las familias y personas que actualmente se encuentran
beneficiadas por el programa y que para fines del modelo de evaluacin se considera
como el grupo con tratamiento. Por otra parte, tambin se realiza una seleccin de
localidades que tienen hogares con caractersticas de marginacin similares a la de los
hogares beneficiarios, pero que no est considerado en el padrn. A este conjunto de
hogares se le denomina grupo de control (vase figura 6 en el anexo 9 de esta antologa).
La ENCEL contiene una gran variedad de temas que se corresponden con los
investigados en la encuesta inicial de caracterizacin socioeconmica de los hogares. El
contenido de los cuestionarios que se aplican se presenta en la tabla 2.
Adems de la informacin que se utiliz como lnea de base, a la fecha se han realizado
cinco rondas de la encuesta de evaluacin, de modo que se dispone de un panel de
observaciones que permiten conocer la evolucin de los hogares y sus miembros, con
relacin a los efectos que las intervenciones han tenido en los diferentes componentes
que maneja el programa.
Tabla 2
Contenido temtico de la Encuesta de Evaluacin (ENCEL)
Cambios en la composicin y estructura de
los hogares

Cuidados de la salud

Presencia de nuevos miembros


Cambios en la jefatura del hogar

Escolaridad (para los nios entre 6 y 16

Salud de los menores de 5 aos (vacunacin y


episodios de diarrea)
Lactancia materna
Atencin prenatal
Salud de los mayores de 6 aos

aos)

Motivos del abandono escolar


Razones de inasistencia
Valoracin de los padres sobre la calidad de la

educacin
Relaciones de los padres con la escuela

Expectativa escolar de los hijos

Ingreso de los hogares

Por trabajo asalariado y cuenta propia


Negocios agrcolas y pecuarios
Trasferencias
Pago en especie y regalos

Consumo de productos de la CBA


Origen de los alimentos
Razones de no consumo
Gasto familiar

Alimentos y bebidas
Vestido, calzado y accesorios
Enseres domsticos
Artculos escolares

Cambios en los hogares


Mejoras en las viviendas
Adquisicin de enseres domsticos
Compra y venta de animales y productos
Mujer

Decisiones sobre el gasto familiar


Decisiones sobre los hijos
Distribucin y asignacin de los recursos del
hogar
Temas de las Comunidades

Consumo

Uso de los servicios mdicos


Calidad de los servicios

Autoridades locales y grupos organizados


Disponibilidad de servicios pblicos
Hablantes de lengua indgena
Disponibilidad de planteles educativos
Disponibilidad de servicios de salud
Actividad econmica
Disponibilidad de productos bsicos
Apoyos gubernamentales
Disponibilidad y costo del servicio de transporte

Migracin

Migrantes definitivos
Cambios en la estructura familiar

3.7 RESULTADOS
A la fecha, se han efectuado diversas evaluaciones de los efectos del PROGRESA en los
niveles de bienestar de la poblacin. Hasta ahora los resultados obtenidos son
alentadores y muestran un efecto positivo del programa en la salud, la educacin y la
alimentacin de la poblacin beneficiaria.
A. Educacin
Un aspecto central en el diseo del PROGRESA, se asocia al inters de vincular el capital
humano con el bienestar futuro de nios, y de manera especfica con la posibilidad de que
mediante la educacin puedan revertir en el largo plazo la situacin de pobreza que
actualmente enfrentan. En este sentido, un primer aspecto que result fundamental en la
evaluacin fue determinar los progresos que en materia educativa podran generarse con
las intervenciones del programa. As, el inters se asocia se asocia por conocer si los
estmulos escolares otorgados a los hogares se consideran adecuados y motivan a las
familias a fomentar la permanencia de sus hijos en los centros educativos. Es decir, se

desea determinar si el monto del incentivo econmico (el costo de oportunidad) es


suficiente para que los hogares decidan dejar a sus hijos en la escuela en lugar de
enviarlos a trabajar para que contribuyan al ingreso del hogar.
Es de todos conocidos que los factores asociados al rezago educativo en las reas
rurales estn asociados fundamentalmente al menos a tres aspectos estructurales:

a. La no asistencia a la escuela: A pesar de los avances logrados, en


Mxico an existe una proporcin significativa de nios que nunca
han asistido a la escuela.
b. Las estadsticas revelan que la proporcin de nios en edad escolar
(6 a 16 aos) que nunca ha asistido a los centros educativos, ha
descendido sistemticamente a partir de 1990. Sin embargo, se
estima que a mediados de la dcada de los noventa exista un 2.5%
de menores que enfrentaba esas condiciones.
c. Este porcentaje, que podra considerarse como poco significativo,
debe necesariamente analizarse en el contexto de la dispersin
geogrfica de las comunidades y de manera especial con relacin a
la ubicacin de los planteles educativos disponibles. Es muy
probable que esos nios nunca puedan lograr el acceso a la
educacin bsica, debido a que en sus comunidades no se cuenta
con escuelas, y la distancia que separa a sus localidades de otras en
donde existen centros educativos hace prcticamente imposible que
puedan sus padres puedan optar por enrolarlos en los servicios
educativos.
d. El abandono escolar: El abandono de los planteles a la mitad del ao
lectivo o en algn momento del ciclo escolar, representa una
constante en el caso de Mxico. De un ciclo a otro, se observan
cadas significativas en la matrcula escolar, por los que los grupos
se reducen y con ello la probabilidad de que un nio no pueda
concluir sus estudios de educacin media superior y an los de
educacin secundaria, aumenta conforme la edad avanza.
Es preocupante la alta proporcin de alumnos que abandonan la escuela despus de 4 o
5 aos de haber estado en ella, reflejndose mayores tasas de descersin y abandono
en el caso de las mujeres, sobre todo en el trnsito de la primaria a la secundaria.
En las familias en extrema pobreza, slo el 85% de los nios de 12 aos de edad
permanece inscrito, en tanto que para las mujeres de la misma edad el porcentaje se
ubica alrededor del 80%. Esto refleja que la falta de continuidad escolar representa uno
de los problemas ms importantes para incrementar el nivel educativo de la poblacin.
La insercin tarda: Otro problema que frecuentemente se presenta es que en muchas
ocasiones los padres desconocen cul es la edad apropiada para inscribir a sus hijos a la
escuela, lo que genera un fenmeno de ingreso tardo a la primaria.

Informacin recabada por la Coordinacin del PROGRESA, revela que en las familias en
pobreza extrema de las zonas rurales, a los seis aos de edad se registra un 21% de
nios y nias que no estn inscritos en la escuela.
Posteriormente, y conforme aumenta la edad, la proporcin tiende a disminuir de manera
importante, pero a los 16 aos persisten tasas de 7% y 8% para hombres y mujeres
respectivamente, que revelan que ese grupo de menores nunca ha asistido a un centro
educativo.
B.

Trabajo Infantil

Uno de los aspectos centrales en el diseo del componente educativo del PROGRESA,
est orientado a desalentar el trabajo infantil a partir enfatizar que la inversin en capital
humano es un factor fundamental para salir de la pobreza en el largo plazo.
Era de esperarse, que la condicin de entrega de los estmulos a las familias, genere un
incremento en las tasas de matriculacin y por cierto contribuya a disminuir la presencia
de menores en actividades econmicas que contribuyan al ingreso familiar o ayuden al
manejo de algn negocio propiedad de los hogares.
Era lgico suponer que la entrega de becas a los hogares desalentara el trabajo infantil,
dado que las reglas de operacin del programa establecen que es obligatoria la asistencia
regular de los nios a los planteles educativos como condicin fundamental para recibir
este apoyo. Sin embargo, lo importante era valorar si los incentivos entregados por el
programa eran superiores a los costos de oportunidad que representa para las familias
mantener a sus hijos realizando actividades econmicas.
A partir de los resultados que se presentan en la figura 12, se comprueba que el
PROGRESA ha logrado reducir en ms de un 27% la participacin de los menores en el
mercado de trabajo. De hecho, la prueba ms patente del efecto positivo del programa se
corrobora al observar que entre la poblacin no beneficiada no existen diferencias
significativas en las tasas de empleo observadas en el grupo de control. Es decir, que
ante la ausencia de incentivos las familias optan por que sus hijos se mantengan en el
mercado de trabajo an a costa de que ellos pierdan la oportunidad de educarse.
C. Salud
La salud de la poblacin se identifica como una condicin bsica para lograr un mejor
aprovechamiento y rendimiento escolar, as como adecuados niveles de productividad y
eficiencia laboral. Por ello, a travs del PROGRESA se condiciona la entrega de los
beneficios a la asistencia peridica de todos los integrantes de las familias a los centros y
unidades de salud.
En este sentido, y al igual que en el caso del componente educativo, se esperaba que la
entrada en operacin del programa fuera suficiente para lograr un incremento en la
asistencia de las familias a las unidades de salud. A partir de los resultados que se
presentan en la figura 13, se puede observar que existen diferencias significativas en el
promedio de consultas otorgadas mensualmente para atender a la poblacin menor de 5
aos, entre las submuestras que se comparan.
Asimismo, el efecto del PROGRESA tambin se aprecia en el promedio de consultas
otorgadas mensualmente por cada unidad de salud, el cual presenta una diferencia de 40

consultas, entre aquellos centros de atencin a donde acuden los beneficiarios, con
relacin al resto que atiende a poblacin abierta.
Existen situaciones en donde a pesar de que existen centros de salud, la poblacin de las
comunidades no asiste a solicitar el servicio. De hecho, en la figura 14 se observa que el
nivel de escolaridad de la madre es una variable que incide en la concurrencia de las
familias para la atencin de la salud.
Esto confirma que el nivel de educacin de la madre es una variable que se debe
controlar cuando se analiza el efecto del programa con relacin al cuidado de la salud de
los miembros del hogar. El no considerar la correlacin positiva entre estas dos variables
puede conducir a sesgos de especificacin en el modelo y por supuesto a errores de
interpretacin en los resultados.
D. Alimentacin
La intencin de proporcionar un apoyo monetario a las familias, se asocia con el hecho de
que la alimentacin se considera esencial para preservar la salud, motivar un adecuado
estado nutricional de los menores y contribuir a generar un mayor aprovechamiento
escolar.
A cada una de las familias beneficiarias del PROGRESA, se les entrega un monto de 135
pesos mensuales con la intencin de que estos recursos contribuyan a formar el
presupuesto familiar, buscando que esto se traduzca en una mayor compra de alimentos y
por supuesto en un mejor estado nutricional de las personas.
Los resultados preliminares de la evaluacin reportan que los apoyos monetarios ha
tenido un efecto positivo en la estructura del gasto familiar. A partir de las figuras 14 y 15,
se constata que de cada 10 pesos que los hogares destinan al consumo, 7 de ellos se
aplican para la compra de alimentos.
Asimismo, dentro del gasto alimentario, se observa las diferencias que se han
manifestado en la estructura de la demanda en los hogares que participan en el
PROGRESA. Se ha manifestado un incremento del 33% en el presupuesto que los
hogares destinan para la compra de leche y sus derivados, en tanto que los recursos
destinados a la compra de carne han aumentado en 24%. Desde el punto de vista
nutricional, esta estructura del gasto alimentario se considera adecuada ya que la
protena que proporciona este tipo de alimentos es de alta calidad biolgica, lo cual
contribuye al adecuado desarrollo fsico e intelectual de las personas.
Es de esperar que todos estos aumentos, se reflejen en la cantidad y calidad de la ingesta
de los hogares, y la evaluacin realizada permite afirmar que el consumo calrico se ha
incrementado en poco ms del 6%, lo cual se traduce en un aumento en el porcentaje de
adecuacin nutricional de las personas.
Este tipo de resultados, combinados con la atencin de las madres a los programas de
vigilancia nutricional, hacen pensar que a travs del PROGRESA se est contribuyendo a
atender los problemas de desnutricin crnica y aguda que aquejan a la poblacin infantil.

UNIDAD IV
EVALUACIN DE LA POLTICA SOCIAL DE 2000-HASTA NUESTROS DAS
4.1 OPORTUNIDADES
Los aos de recuperacin econmica de la segunda mitad de la dcada de los noventa
permitieron destinar mayores recursos a los programas sociales (Szkely 2002). El
surgimiento de Progresa (Programa de Educacin, Salud y Alimentacin), creado durante
el sexenio Zedillista y antecesor del actual Oportunidades, consolida el principio de
seleccin de poblaciones objetivo a travs de criterios tcnicos resumidos en indicadores
de pobreza y establece como norma y requisito indispensable la corresponsabilidad de los
beneficiarios. Progresa se orient a la construccin de capital humano como nico
objetivo, a travs del impacto en las tres dimensiones de su operacin (educacin, salud y
alimentacin). Destacan, entre los elementos de la nueva poltica social, la
corresponsabilidad de los beneficiarios del programa y la transferencia de dinero en
efectivo que los beneficiarios pueden usar ms libremente en el mercado. Desde su
fundacin, este programa toma a la familia como unidad de operacin y a las mujeres
(madres, esposas) como las titulares del mismo, a quienes llegan los apoyos y quienes
deben cumplir con las corresponsabilidades. Fueron muchas las crticas que Progresa
recibi, entre ellas el que slo oper en contextos rurales a pesar de la evidente y
creciente pobreza urbana. Igualmente, muchos de sus crticos sealaron los efectos no
deseados de un programa que produca divisiones al interior de las comunidades y
conflictos intra-familiares (particularmente entre los cnyuges) por el control de las
transferencias del programa. A pesar de ese conjunto de crticas, y basado en las
evidencias que evaluaciones externas aportaron sobre los logros del programa en
materias de educacin y salud, el Congreso de la Unin recomend su continuacin.
Oportunidades fue el nombre que tom el Progresa al inicio de la administracin foxista.
Es un programa de desarrollo humano que, como su antecesor, tiene la misin de
coordinar acciones interinstitucionales para contribuir a la superacin de la pobreza
mediante el desarrollo de las capacidades bsicas de las personas a travs de acciones
articuladas de educacin, salud y nutricin. Con una cobertura actual de cinco millones de
familias (ms de 20 millones de habitantes) que viven en las comunidades rurales y en los
barrios urbanos ms pobres del pas, Oportunidades ha logrado trascender los vaivenes
sexenales, incrementar el nmero de familias beneficiarias, continuar y aumentar su
operacin en comunidades rurales de alta marginalidad e iniciar y aumentar su presencia
en localidades semi-urbanas, urbanas y metropolitanas, extender el nmero de becas
escolares a niveles de educacin media superior y poner en operacin nuevos
componentes. Su evolucin ha sido paulatina. En el ao 2001 se agregaron las becas
escolares del nivel medio superior que, al igual que las becas de niveles inferiores, tienen
montos crecientes por grado educativo y, al igual que las becas para los tres aos de
secundaria, cuentan con un diferencial de gnero favorable a las mujeres. En ese mismo
ao se incorporaron reas determinadas de ciudades medias con una metodologa
especfica. A partir del ao 2002 los directivos del programa han hecho nfasis en la
necesidad de fomentar la capacidad de las familias incorporadas de tramitar cambios
pertinentes y de plantear quejas. Adems, se sustituy la figura de la Promotora (una
mujer titular del programa elegida por el grupo de beneficiarias de la localidad) por
Comits de Promocin Comunitaria (conformados por tres vocales: una vocal de
educacin, una de salud y otra de control). En el ao 2003 se puso en prctica el
componente llamado Jvenes en Plataforma de Oportunidades (JPO) y, en 2003, el
Esquema de Apoyos Diferenciados (EDA).

Oportunidades es un programa centrado en la familia. La seleccin de los beneficiarios se


realiza a travs de la seleccin de familias que viven por debajo de la lnea de pobreza de
capacidades. En teora, de acuerdo a los lineamientos del programa, son las familias las
que deben cumplir las corresponsabilidades, aunque en la prctica son las mujeres
titulares las que se hacen cargo de todas las tareas, formales e informales, relacionadas
con Oportunidades. Y aunque el programa busca la equidad, incluida la de gnero, aqu
se ver que con la excepcin de las becas escolares ms elevadas para las nias para
disminuir la brecha de gnero en la educacin formal- la forma en la que opera y las
nociones que guan al programa no corresponden a acciones hacia las familias que
promuevan relaciones de gnero ms equitativas y procuren conciliar los mbitos
productivos y reproductivos de los hombres y las mujeres.
Las mujeres madres son las titulares del programa y quienes reciben los apoyos.
Tanto el dinero de las becas educativas como el que corresponde al apoyo alimentario es
enviado bimensualmente a las mujeres titulares a travs de transferencias electrnicas.
Los apoyos estn condicionados al cumplimiento de las corresponsabilidades por parte de
las familias beneficiarias (las mujeres titulares).

4.2 EL IMPACTO DE OPORTUNIDADES EN LAS FAMILIAS BENEFICIARAS


En esta seccin se discuten los factores que estn asociados al impacto del programa en
el bienestar de las familias beneficiarias. Se incluyen tanto factores directamente
relacionados con el programa como algunos otros que, sin estarlo, han incidido en el
mejoramiento de las condiciones de vida de los beneficiarios de Oportunidades. Al mismo
tiempo, hablar de los factores asociados al impacto positivo del programa obliga a tomar
en cuenta los factores que, a diferencia de los primeros, inhiben efectos favorables.
Aunque hay varias dimensiones posibles para el anlisis del impacto del programa en el
nivel de vida de los hogares, se han privilegiado dos reas: el impacto que se puede
observar en el consumo y el gasto de los hogares y el que se ha dado en la vivienda
(aunque el tratamiento de estas dos reas necesariamente lleva a considerar la
escolaridad y la capacidad domstica de generar ingresos, entre otros factores).
Posteriormente, se plantean algunos factores de cambio en un nivel de reflexin distintoen la vulnerabilidad y la pobreza de los grupos domsticos.
Cambios en el consumo y el gasto de los hogares
El consumo es una prctica moldeada por patrones culturales, por las condiciones
econmicas del grupo domstico familiar y, en particular, por los ingresos monetarios de
los que se dispone. A pesar de que los resultados de este estudio coinciden con
Hernndez y Prez (2003) cuando afirman que el gasto de los hogares urbanos y rurales
en Mxico es eminentemente monetario, las familias entrevistadas han logrado mantener
cierto nivel de auto-provisionamiento, especialmente a travs de maz cultivado para el
consumo familiar y de frutas de huertos familiares o verduras recolectadas en el campo.
Sin embargo, el maz alcanza para muy pocos meses y casi siempre se tiene que
completar con maz que se adquiere en el mercado. En muchas ocasiones, los hombres
que anteriormente se dedicaban a dicho cultivo han decidido dejar el campo para
emplearse como asalariados en otros sectores, ante la creciente cada en la productividad
agrcola y el aumento en el costo de los fertilizantes y herbicidas. Adems, las frutas y
verduras que se cultivan en las huertas o patios familiares o se recolectan en el campo
son estacionales y su disponibilidad depende de condiciones climticas favorables.

Igualmente, se observa que una parte relevante de los artculos electrodomsticos y de


vestir de nuestros informantes y sus familias provienen en forma de regalos de sistemas
informales de intercambio. Es frecuente que los hijos casados (o solteros que trabajan a
cambio de un salario) obsequien algunas prendas a sus progenitores, un radio o una
lavadora, especialmente para celebrar los das del padre y de la madre, pero an sin
fechas especficas de celebracin. No obstante lo anterior, la mayor parte del consumo de
las familias estudiadas depende de ingresos monetarios.
Dadas las condiciones de escasez (ingresos monetarios muy reducidos) que caracterizan
a la mayora de las familias de las comunidades estudiadas, el consumo es una prctica
restringida. En casi todos los casos, las mujeres entrevistadas declararon contar con
aproximadamente la mitad de los ingresos necesarios para cubrir los gastos deseados de
alimentacin. Como sabemos, los patrones de consumo son histrica y culturalmente
moldeados, de manera que los clculos que estas mujeres hacen corresponden a un ideal
de consumo que ellas consideran adecuado para las necesidades, sus costumbres y
gustos familiares. Nuestras informantes, en casi todos los casos, refirieron cantidades
ideales de por lo menos el doble de lo que en realidad disponen para la compra de
alimentos. Se trata, entonces, de una realidad marcada por las restricciones en el campo
del consumo. Aunque las restricciones son ms agudas en algunos rubros del consumo
que en otros y en general las mujeres (especialmente cuando son madres) tienden a
proteger la alimentacin por encima de otras prcticas, es claro que la gente consume
mucho menos de lo que le gustara o cree necesario consumir.
La alimentacin es el rubro de consumo privilegiado por excelencia. A pesar de los
privilegios de que goza el alimento en los patrones de gasto de los hogares, el anlisis del
material etnogrfico recopilado como parte de la evaluacin rural de mediano plazo
sugiere que el consumo alimentario sufre cambios importantes segn las condiciones
econmicas del grupo domstico. Es decir, el consumo de alimentos es maleable y est
sujeto a sustituciones y restricciones que son instrumentadas para liberar recursos para
otros fines. Los testimonios recopilados nos hablan de las transformaciones que las amas
de casa hacen en el gasto alimentario para afrontar otros gastos que no pueden modificar
ni postergar. Tal es el caso del gasto en servicios, como la electricidad o el agua potable,
o los gastos relacionados con la escolaridad de los hijos. Aunque muchas de las mujeres
entrevistadas declararon que los apoyos del programa Oportunidades dan para comprar
ms frijoles, ms harina, o rpido se acaba, pero puede uno comprar un poco de carne
el da que llega el dinero, el impacto de dichos apoyos es mitigado por el alto costo de
los servicios relacionados con la vivienda y con la asistencia de los hijos a la escuela. El
aumento de los costos de la escolaridad, especialmente cuando los hijos estudian la
preparatoria, ha ocasionado que algunas madres mermen el presupuesto dedicado a la
compra de alimentos con tal de pagar el transporte a la escuela (normalmente a otra
localidad), el pago por el uso de computadoras, el costo de las fotocopias, etc.
Una de nuestras informantes, en Costa Azul, dej de comprar fruta y disminuy el
consumo de verduras a raz de que uno de los hijos entr a la educacin media superior.
Ella se limita a comprar cebolla, papas, jitomate y chile pues no le alcanza para comprar
una canasta ms variada de alimentos. Esta mujer elige siempre, como muchas otras, los
alimentos ms baratos y compra cantidades pequeas, con tal de ser capaz de cubrir los
gastos de la escuela de su hijo bachiller (becario de Oportunidades).
A pesar de estas restricciones, se cuenta con evidencias de que el dinero que
regularmente ha llegado a lo largo de ya varios aos a los presupuestos domsticos ha

permitido a las familias ampliar su poder de compra, mejorar su alimentacin y su


equipamiento domstico.
Aunque algunas de las mujeres entrevistadas no observan cambios significativos en los
tipos y cantidades de alimentos que conforman su dieta cotidiana, hay un reconocimiento
generalizado de que los apoyos de Oportunidades han significado, para ellas y sus grupos
domsticos, un positivo aliciente de sus economas domsticas a travs de dos vas
fundamentales. Por un lado, el apoyo de Oportunidades ha permitido liberar parte del
presupuesto domstico para otros gastos, como son las compras a crdito de algn
mueble o electrodomstico, o el pago de los servicios (agua, electricidad y gas). Por otro,
ha ampliado el margen de las capacidades de endeudamiento, especialmente a travs del
sistema de fiado. Esto se ha debido a que tanto las mujeres amas de casa como los
tenderos (comerciantes) tienen la certeza de que las transferencias del programa llegan
regularmente y, por lo menos en esos momentos, las mujeres beneficiarias cuentan con
dinero en efectivo para liquidar las cuentas o abonar, con cierta regularidad, sobre la
deuda adquirida. De esta manera, tanto el consumo de productos alimenticios como de
algunas escasas prendas de ropa y calzado ha sido facilitado por la certidumbre de contar
con ingresos regulares. Se puede afirmar que los apoyos del programa Oportunidades
han convertido a las mujeres titulares en sujetos de crdito. Por lo tanto, la ampliacin y la
regularidad de los ingresos apoyo de Oportunidades- son factores que han aumentado el
consumo (tanto en trminos de rubros como en cantidades dentro de un mismo rubro) de
los beneficiarios a travs de la re-dinamizacin de la economa de deuda a travs del
crdito y el sistema de fiado.
La importancia de los apoyos de Oportunidades en la alimentacin-nutricin de la
poblacin beneficiaria puede aquilatarse tanto a travs de lo observado en los patrones
de consumo de dicha poblacin, a lo largo del tiempo, como a travs de las prcticas de
consumo de los casos que han salido del programa los dados de baja. Contamos con
evidencias tanto del incremento como del deterioro del consumo cuando el apoyo de
Oportunidades fluye y deja de fluir. Ello nos habla de un problema de poltica social que
est ntimamente relacionado con un problema conceptual que urge resolver: la matriz o
el ncleo de la vulnerabilidad, sus causas, sus efectos y las formas si es que ellas
existen de lograr que un hogar alguna vez vulnerable sea capaz de prescindir de los
apoyos de los programas sociales sin por ello volver a caer en la incertidumbre y los
riesgos de la pobreza.
Relacionado con el consumo y el gasto, pero tambin de forma directa con la educacin
de los hijos, el apoyo de Oportunidades ha tenido un impacto en la escolaridad de los
jvenes y nios e, igualmente, en las condiciones en las que realizan sus estudios. Estos
asisten ms regularmente a la escuela, van mejor equipados a tomar sus clases, con
materiales educativos ms completos, mejor vestidos y mejor alimentados.
Ms an, contamos con evidencias de que el programa ha logrado postergar la entrada
definitiva de muchos jvenes al trabajo productivo (agrcola por su cuenta o asalariado en
otros sectores econmicos) y prolongar su periodo de exposicin a la escuela (tal es el
caso de muchos jvenes en El Capricho, en Cuechod y en otras localidades estudiadas).
Sin embargo, los gastos relacionados con la asistencia a la escuela compiten con otras
reas del consumo, como la alimentacin o el cuidado de la salud. Se llega en algunos
casos al punto en el que estos servicios y el consumo alimenticio tienen que ser
severamente restringidos. Los conocidos trade-offs de los pobres no desaparecen sino
que se invierten o se trasladan a otros niveles, con tal de cumplir con el compromiso o
corresponsabilidad con el programa y con el sueo tantas veces postergado de brindar

escolaridad a los hijos. Muchos son los testimonios que indican que los apoyos en forma
de becas educativas tienen un impacto menor en el nivel de primaria (aunque el dinero es
siempre necesario), que en secundaria y preparatoria, cuando las familias tienen que
desembolsar cantidades fuertes en el transporte de los hijos a la escuela (debido a que,
en muchos casos, las escuelas secundarias y preparatorias slo se encuentran en las
cabeceras municipales). As, abundan las opiniones de mujeres titulares del programa de
que el nivel primario es fcilmente alcanzable, an sin las becas, pero que sin los apoyos
de Oportunidades los jvenes difcilmente accederan a niveles educativos ms elevados.
Sin embargo, como lo demuestran los estudios de caso de El Capricho, existen
escenarios domsticos tan precarios en los que, a pesar de contar con becas educativas,
muchos jvenes han salido de la escuela antes de terminar la secundaria para dedicarse
al trabajo asalariado.
Cambios en la vivienda
En contraste con los resultados de investigaciones pasadas, que mostraban una
tendencia generalizada de inversiones a la vivienda a raz de la incorporacin al programa
Oportunidades, en esta ocasin encontramos comunidades y casos en donde hay
notables mejoras a la vivienda y otros en donde las condiciones de la vivienda siguen
siendo las mismas desde hace casi siete aos, cuando estas familias fueron incorporadas
al programa que recin iniciaba. Adems, las inversiones en la vivienda estn en
ocasiones relacionadas con otros factores, o se dan en la combinacin de una serie de
factores en donde los apoyos del programa Oportunidades son slo uno de ellos.
En Costa Azul, por ejemplo, las inversiones que las familias titulares han realizado en sus
viviendas se explican, ms bien, como el resultado del arduo trabajo femenino en las
tareas del descabece del camarn. As, familias que en los aos previos a su
incorporacin vivan en un solo cuarto, cuentan ahora con dos habitaciones. En otros
casos, las inversiones en la vivienda son el producto de estrategias femeninas y
domsticas que nada tienen que ver con el programa (como el de una mujer de Costa
Azul que declara que ha hecho mejoras a su casa con el dinero que le quitaba a su
marido antes de que ste se lo gastara en alcohol).
La informacin recopilada en otras comunidades apoya la idea de que los apoyos
monetarios del programa Oportunidades han hecho posible la inversin en los procesos
de mejoramiento de la vivienda (como aquellas familias que ahora viven en casa propia, o
los que han construido habitaciones adicionales o han cambiado los materiales de
construccin, han reemplazado techos inservibles por nuevos, etc.). En Emiliano Zapata
(Tenabo, Campeche) y en otras localidades (como en El Capricho), hay claros procesos
de inversin en la vivienda relacionados con las transferencias del programa
Oportunidades pero stos estn tambin asociados a los siguientes factores:
Empleos masculinos seguros. Uno de los casos ms evidentes de inversin en la
vivienda en Campeche fue el de un grupo domstico cuyo jefe varn dej los jornales
agrcolas irregulares y poco confiables, adems de mal pagados- por el empleo
asalariado en una granja de pollos. En ese empleo, adems de que tiene un salario
seguro, tiene tambin acceso a crditos de FONACOT con lo que ha podido adquirir una
televisin a color y un refrigerador nuevo. Pero incluso en este caso hay una
interpenetracin de factores, pues admiten que el dinero de Oportunidades ha liberado
otros ingresos, con lo que compraron un triciclo (grande, no un juguete sino un vehculo
de transporte) y han podido completar abonos a las deudas contradas. Es necesario

apuntar, sin embargo, que el nmero de casos en los que los hombres jefes cuentan con
empleos seguros es sumamente reducido.
Acceso a patrimonio familiar. En muchos casos, la vivienda se edifica en lotes y
terrenos que alguna vez pertenecieron a los padres/ suegros, o a un to o una abuela.
En todo caso, contar con el acceso a ese patrimonio ha sido para algunas familias una
ayuda sumamente importante para autoconstruir una vivienda. Muchos son los casos de
individuos y familias en los que en el proceso de exposicin al programa Oportunidades
lograron contar con casa propia gracias, precisamente, a que el padre, un to o algn otro
pariente les hered la casa o permiti que construyeran su propio cuarto en un terreno de
su propiedad.
Acceso a fondos de agencias de desarrollo para la vivienda. Este es el caso de los
habitantes de El Capricho, quienes obtuvieron ayuda de Visin Mundial para la
reconstruccin de sus casas poco despus del desastre ocasionado por el huracn
Paulina.
Dicho organismo proporcionaba los materiales de construccin a las familias que contaran
con un lote para la edificacin de sus viviendas. As, quienes resultaron beneficiarios
fueron aquellos que lograban combinar varios de los factores aqu sealados: el acceso al
patrimonio familiar (heredar un lote) y contaban con mano de obra y conocimientos en la
construccin (ver abajo).
Los hombres constructores de la vivienda. Este es uno de los factores ms
claramente asociados con las capacidades domsticas de acceder a una vivienda.
En prcticamente todas las comunidades estudiadas pudimos constatar el importante
papel de los hombres adultos en los procesos de construccin de la casa. Un hombre con
conocimientos y experiencia puede lograr la edificacin de una vivienda y encargarse del
mantenimiento de la misma. En muchos casos es posible asociar el deterioro de las
viviendas con la falta de participacin de los varones en las tareas de construccin y
mantenimiento de las casas. Rosa, una de nuestras informantes en Cuechod, nos remiti
a la habilidad de su marido y la responsabilidad que ste siempre ha manifestado hacia el
bienestar de la familia, cualidades que se han cristalizado en una casa funcional, cuidada,
con techos que no gotean y sin ratones. Los grupos domsticos monoparentales de
jefatura femenina estn caracterizados, como se apunta en prrafos posteriores, por las
enormes dificultades para lograr la autoconstruccin de la vivienda.
Remesas de los hijos que trabajan en ciudades mexicanas o en los Estados
Unidos. En muchos casos se observa el importante papel que tienen las contribuciones de
los hijos en forma de remesas para la construccin, ampliacin y mantenimiento de la
vivienda.
Difcil acceso a la vivienda en los casos de hogares de jefatura femenina. Las
mujeres que durante el periodo de exposicin al programa Oportunidades han transitado a
la jefatura femenina de hogar (como resultado de la separacin de sus maridos) han
tenido que enfrentar cambios importantes, incluido el del acceso a la vivienda. En uno de
los casos en Cuechod, las autoridades de la comunidad dieron a la mujer la autorizacin
de dejar al marido (se trata de una comunidad indgena regida por los usos y costumbres
de la etnia Tenek) pero tomaron la decisin de que fuera ste quien, por su calidad de
comunero, se quedara con la casa en la que habitaron como pareja. Ella inici as un
proceso difcil para conseguir un techo. Despus de vivir un tiempo en casa prestada,

renta actualmente un pequeo cuarto. Las mujeres que encabezan su hogar enfrentan
una situacin complicada porque carecen del miembro del grupo domstico que, como
hemos visto, juega un papel primordial en la construccin y el mantenimiento de la
vivienda: los hombres jefes. La ausencia de dicho miembro hace necesaria la contratacin
de mano de obra asalariada, que muy pocas mujeres pueden pagar.
La precariedad de los servicios de la vivienda. Aqu nos referimos concretamente a
la falta de agua potable en las viviendas de muchos de los hogares estudiados. En estos
casos son las mujeres (aunque en ocasiones reciben la ayuda de los maridos y los hijos)
las que tienen que acarrear el agua en distintos momentos del da. Este trabajo no slo es
agotador (hemos observado casos en los que las mujeres se sienten enfermas despus
de acarrear los baldes llenos de agua) sino que consume una parte considerable del
tiempo de las mujeres. Adems, como el agua se almacena en botes, tambos y cubetas, y
permanece descubierta mientras es usada, su potabilidad es cuestionable. Ante eso, son
cada vez ms las mujeres que hierven el agua para beber.
La precariedad y fragilidad de los materiales de la vivienda. El material de los
casos estudiados muestra las condiciones de riesgo y precariedad de las viviendas en las
que viven muchas familias (Escobar et al. 2004). Aunque la hoja de palma sea un material
adecuado para techar las viviendas en climas clidos, pues son mucho ms frescos que
otros materiales, es sumamente frgil (tiene que cambiarse con cierta regularidad).
Adems, y dado que frecuentemente se cocina con lea al interior de la vivienda, estas
viviendas se incendian con facilidad. En general, las casas tienen pisos de tierra y no
cuentan con drenaje, lo que hace de la limpieza y la higiene tareas de difcil logro. Como
hemos visto, sin embargo, poco a poco se han dado las condiciones para que los hogares
beneficiarios mejoren las condiciones de sus viviendas a travs de la construccin de
letrinas, del cambio de la palma que hace las veces de techo, etc.
Los regalos de los hijos: En casi todos los casos encontramos que buena parte de
los muebles y los aparatos del hogar (refrigerador, estufa, radios, modulares, televisin)
provienen en forma de regalos que los hijos casados o solteros que trabajan les hacen a
sus padres. As, aunque muchas familias han adquirido este tipo de aparatos en los
ltimos siete aos, el periodo de exposicin al Programa Oportunidades, no podemos
concluir que se deba a un impacto del programa. La gran mayora de los casos hablan de
obsequios y regalos que los hijos que viven y trabajan fuera de la comunidad hacen a su
grupo domstico de origen.
Sin embargo, las transferencias de Oportunidades han ampliado el margen del
endeudamiento y han posibilitado los pagos a crditos. Aunque en menor importancia a la
de los regalos de los hijos, los grupos domsticos estudiados han adquirido algunos
objetos para la casa que estn ms directamente vinculados a los apoyos de
Oportunidades que los regalos de los hijos. Oportunidades ha convertido a las familias
beneficiarias en sujetos de crdito, medio a travs del cual se han adquirido algunos
aparatos y muebles.
Vivienda y etapas del ciclo domstico. Muchos de los hogares estudiados se
encuentran transitando por las etapas de consolidacin y dispersin del ciclo domstico.
En teora, los grupos domsticos deberan haber logrado mejores condiciones que las que
prevalecen en sus viviendas, puesto al menos la etapa de consolidacin o equilibrio del
ciclo domstico-familiar es conducente a una relativa mayor bonanza y menos tensiones
econmicas. Sin embargo, y debido a que los materiales de construccin de las casas son
tan perecederos, sus condiciones actuales no denotan un proceso ascendente y las
pequeas inversiones que se realizan (por ejemplo, poner hojas nuevas de palma en el

techo) rpidamente pierden vigencia y se deterioran. Pero hay otros cambios en la


vivienda que s son de ms larga duracin, como el acceso a la electricidad (aunque muy
costosa), la construccin de letrinas o el acceso al agua a travs de una noria dentro del
terreno. Lo cierto es que, con el paso del tiempo, se deja de formar parte del hogar de los
suegros o de los padres para pasar a establecerse en una vivienda por su cuenta, aunque
en condiciones de precariedad. La relativa mayor bonanza de la etapa de equilibrio o
consolidacin suele tambin reflejarse en el estado de la vivienda (casa propia, materiales
firmes, equipo domstico, etc.).
Por lo dicho anteriormente, es claro que existen factores -no directamente vinculados con
Oportunidades- que han formado parte de los procesos analizados en la investigacin.
Por un lado, el ciclo domstico y su influencia en las condiciones domstico-familiares que
inhiben o facilitan el bienestar. Es extremadamente importante resaltar el trnsito hacia la
etapa de consolidacin del ciclo domstico -caracterizada por menores presiones
econmicas y por el aumento del nmero de miembros capaces de generar ingresos- que
muchos de los hogares que fueron incorporados al programa en 1997 han experimentado
en los ltimos aos. Por otro lado, es menester tomar en cuenta el paso a la jefatura
femenina, de jure o de facto, que se observa en algunos hogares como un evento
reciente, sucedido o largo de los ltimos siete aos, a causa de separaciones y divorcios.
Oportunidades y el ciclo domstico
Las formas en las que el programa Oportunidades est operando apoyo a familias con
hijos pequeos en edad escolar y paso a las puertas de salida (EDA y PJO) unos aos
despus- parecen responder apropiadamente a por lo menos una de las principales
etapas del ciclo que son ms crticas (con ms presiones econmicas) que otras. Como
se ha discutido en otros textos, el ciclo domstico es una herramienta analtica relevante
para el estudio procesual de las familias y los hogares, en donde se privilegian los
cambios a lo largo del tiempo en la organizacin social y la composicin de dichas
unidades sociales.
Se ha planteado que las etapas del ciclo son construcciones analticas del tiempo familiar
que corresponden a situaciones temporales observables en la realidad que son
cualitativamente distintas entre s. Estas construcciones analticas poseen un alto valor
heurstico en tanto permiten captar variaciones en la organizacin social y econmica a
lo largo del tiempo familiar, antes que secuencias normativas (Gonzlez de la Rocha
1994, Ariza, Gonzlez de la Rocha y Oliveira 1994). As, es posible observar distintos
arreglos domsticos y etapas del ciclo que tienen consecuencias importantes para el
bienestar de los miembros. Segn estas ideas, hay dos etapas crticas o caracterizadas
por la mayor vulnerabilidad y pobreza de los miembros del hogar: la expansin, cuando la
descendencia aumenta y la relacin de dependencia es muy alta, y la de dispersin
avanzada, cuando los hijos se han ido y los viejos (o alguno de los dos progenitores)
quedan solos con muy mermadas capacidades para la generacin de ingresos. En medio
de estos dos extremos se ubica la etapa de consolidacin o equilibrio en la que los
miembros del grupo domstico pueden gozar de mayor holgura y bienestar, dadas las
mayores posibilidades de generar ingresos con la participacin de los hijos en el mercado
de trabajo (Gonzlez de la Rocha 1994).
La informacin recopilada en campo nos indica que el ciclo domstico es un factor
determinante de la mayor o menor capacidad de los hogares para generar ingresos y que
la etapa de consolidacin o equilibrio es an un factor determinante de mayor bienestar.
En este sentido, podra plantearse que el apoyo del programa Oportunidades es ms
importante ms necesario- durante la difcil etapa de expansin, cuando el grupo
domstico tiene que afrontar ms gastos y presiones econmicas. Sin embargo, sabemos

que el ciclo domstico no implica el paso mecnico ni automtico de una etapa a la otra y
que hay arreglos domsticos que nos impiden hablar con nitidez de dichas etapas. Los
resultados de esta investigacin muestran un fenmeno que ya se haba observado en
investigaciones previas, realizadas por el mismo equipo de trabajo, pero que se muestra
con mayor claridad en la presente: los grupos domsticos de tres generaciones (padres,
hijos y nietos) o de dos generaciones (abuelos y nietos) en los que las abuelas juegan un
papel crucial en el cuidado y socializacin de una nueva generacin de nios, los hijos de
migrantes nacionales e internacionales. De esta manera, no podemos asociar la edad de
las mujeres viejas como un indicador real del fin de sus tareas en el campo de la
reproduccin social. Por otra parte, la presencia de nietos coincide, en muchas ocasiones,
con el inicio o la agudizacin de las dificultades de la etapa de dispersin, asociada
tambin con mayor vulnerabilidad, por lo que los apoyos de Oportunidades resultan muy
necesarios. Es decir, la presencia de nios que no generan ingresos pero s son causa de
gastos es un factor asociado a mayor vulnerabilidad lo que, aunado a la presencia de
viejos, hace de la situacin de estos hogares una especialmente propicia para la
acumulacin de desventajas.
Oportunidades y la jefatura femenina de hogar
Un hogar, a lo largo de siete aos, puede experimentar transformaciones muy
importantes. La estructura y la composicin del grupo domstico cambian como resultado
de nuevos nacimientos, muertes, salidas de algunos miembros, incorporacin de otros, y
el paso de una etapa a otra del ciclo domstico. Uno de los cambios importantes que
encontramos es la transicin de la jefatura masculina a la jefatura femenina. Algunos
hogares que en el momento de su incorporacin al programa Oportunidades eran de
jefatura masculina han transitado hacia arreglos domsticos en los que las mujeres
fungen como jefas, sin la presencia del marido y padre de sus hijos. No nos referimos
aqu a los casos en los que los hombres jefes han decidido emigrar (a otras partes del
pas o a los Estados Unidos) en busca de mejores empleos que los que las comunidades
ofrecen a los hombres.
En esos casos, los emigrados siguen formando parte del grupo domstico y, aunque su
ausencia genera dinmicas distintas, sus ingresos siguen alimentando la economa de los
hogares y su pertenencia al hogar no es por nadie cuestionada. Ms bien, estamos
hablando de los cambios en la jefatura del hogar, de masculina a femenina, como
resultado de separaciones y rupturas de las uniones, que en la mayor parte de los casos
no estn asociadas al programa Oportunidades, aunque algunas mujeres pueden decidir
abandonar a un marido golpeador cuando tiene la certeza de un ingreso seguro. El
cambio de jefatura masculina a femenina no es en s mismo positivo o negativo y,
tampoco, es en s mismo un factor que aumente el impacto del programa Oportunidades o
lo inhiba. Ms bien, el paso a la jefatura femenina como un factor positivo o como uno que
inhibe los impactos del programa depende del tipo de relaciones sociales dentro del hogar
y del grado hasta el cual los hombres juegan, o no, el papel de proveedores econmicos
(tanto antes como despus de la ruptura).
Existen escenarios domsticos en donde el paso a la jefatura femenina es visto como un
progreso y otros en donde, al contrario, se sufre como deterioro, procesos, en ambos
casos, que se han dado a lo largo del tiempo de exposicin al programa. Es decir, se trata
de casos de familias beneficiarias a lo largo de seis aos y medio que, en el transcurso de
este tiempo, han transitado de la jefatura masculina a la femenina y, al mismo tiempo, han
experimentado procesos de deterioro o aumento de bienestar que dependen ms de las
relaciones sociales, econmicas y afectivas de la separacin conyugal que de los apoyos

del programa Oportunidades, aunque la transferencia del programa puede ayudar a las
mujeres a decidir la separacin.
Sobresalen los casos de las mujeres que por su propia decisin abandonaron a sus
maridos golpeadores (y que, adems de ser violentos no eran proveedores responsables
y pretendan controlar los magros ingresos familiares). En esos casos, el progreso
experimentado a lo largo de los ltimos seis o siete aos no es solamente el producto de
la incorporacin de la familia al programa Oportunidades sino, tambin, al hecho de que
estas mujeres controlan sus ingresos desde que dejaron al marido, pueden privilegiar
ciertas reas del consumo (como la alimentacin y la educacin de los hijos) y viven, en
general, en ambientes domsticos mucho ms relajados y relativamente armoniosos.
Cuando en las entrevistas se les peda que nos dieran indicios de su bienestar pasado y
actual (a partir de su insercin al programa) referan cambios muy positivos pero siempre
vinculados a su nueva situacin de mujeres solas con sus hijos (o nietos).
Estas mujeres perciben cambios importantes en sus vidas: mejores dietas, presupuestos
ms holgados, y en general, mayor bienestar asociado al hecho de que como un logro
personal- tomaron la correcta decisin de dejar al marido.
Pero el paso a la jefatura femenina no siempre es un factor de cambio positivo.
Uno de los hogares estudiados en Costa Azul es precisamente un caso en el que el
abandono masculino llev a la mujer y a los hijos a una situacin econmica caracterizada
por mayor escasez y ms agudas restricciones en el consumo. En este caso, aunque no
se vea reflejado en las percepciones de la mujer titular, los apoyos del programa
Oportunidades, que empezaron a fluir poco tiempo despus de que el hombre jefe
abandon el hogar, hicieron menos difcil el paso a la jefatura femenina y la consecuente
prdida de un miembro proveedor de ingresos y bienes de consumo.
El hombre, en este caso, era un buen proveedor econmico y llevaba a casa, arrimaba,
todo un conjunto de productos para el consumo de la familia. Quizs por ello su
abandonada esposa no ha visto cambios drsticos en la dieta familiar, pues el dinero de
Oportunidades en la prctica- sustituy algunas de las aportaciones perdidas.
En todo caso, an en los escenarios domsticos en los que el paso de la jefatura
masculina a la femenina se ha vivido como un aspecto positivo en el bienestar de las
mujeres y sus hijos (porque experimentan menor violencia y mayor participacin en la
toma de decisiones y en el control de los ingresos domsticos), es un hecho que las
separaciones (sean por decisin femenina o por abandono masculino) estn asociadas a
la prdida de un generador de ingresos. En ese sentido, la separacin puede interpretarse
como un factor de crisis familiar, en la que sbitamente se carece de una proporcin de
los ingresos (aunque las contribuciones masculinas sean muchas veces errticas,
magras, y costosas para las mujeres). Por ello, y no porque consideremos que los
escenarios domsticos de jefatura femenina sean casos patolgicos y desviados de un
ideal tradicional (vase Chant y Craske 2003, Gonzlez de la Rocha 1999), el paso a la
jefatura femenina es un evento a tomarse en cuenta en esta reflexin en el sentido
siguiente:
Cuando el paso a la jefatura femenina es decisin de la mujer (y el marido era, de hecho,
un mal proveedor econmico), e implica mayor control femenino de los ingresos y menor
nivel de estrs y de violencia intra-domstica, podemos pensar en un proceso sumamente
benfico que puede incrementar el impacto positivo del programa Oportunidades.

Cuando el paso a la jefatura femenina es producto del abandono masculino (y el marido


funga de hecho como proveedor econmico o co-proveedor indispensable), el impacto de
Oportunidades aunque extremadamente importante para brindar certidumbre y sustituir
ingresos perdidos- se mitiga, en ambos casos, sin embargo, los apoyos del programa
Oportunidades son muy importantes para poder salir de esa crisis domstica.

4.3 VULNERABILIDAD Y POBREZA DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS


En esta seccin nos ocupamos, primero, de los factores asociados a la vulnerabilidad
(que aumentan la vulnerabilidad de los grupos domsticos y familiares) para pasar, en
segundo lugar, a los factores que disminuyen los riesgos e inhiben o disminuyen la
vulnerabilidad de los hogares beneficiarios estudiados.
Consideramos que la matriz de vulnerabilidad sugerida por el trabajo de Moser (1996) y
ampliamente utilizada en nuestras evaluaciones anteriores sigue siendo una herramienta
conceptual til para guiar el anlisis. La matriz de la vulnerabilidad est conformada por
los cambios que se gestan en el portafolio de recursos de los hogares (Kaztman 1999).
Los recursos ms importantes que hemos incluido en dicha matriz son los siguientes: a)
fuerza de trabajo; b) vivienda; c) relaciones domsticas; y d) relaciones sociales hacia
fuera de los grupos domsticos.
En este texto abordamos nicamente los dos primeros recursos (fuerza de trabajo y
vivienda) y dejamos los otros dos para anlisis posteriores.
Factores asociados al aumento de la vulnerabilidad.
La escasez de empleos locales y la precariedad de los existentes.
En contextos laborales empobrecidos y deteriorados existen muy pocas alternativas para
que los individuos generen los ingresos monetarios que requieren para nutrir sus
economas (consumo, actividades por cuenta propia, intercambio social). Las
comunidades estudiadas han pasado por procesos (claramente en el caso de Costa Azul
con su crisis de la actividad pesquera) de erosin del trabajo asalariado y de deterioro de
la agricultura de subsistencia. Ante ello, los habitantes de estas comunidades tienen cada
vez menos opciones para trabajar. Los habitantes de estos lugares tienen dos
alternativas: emigrar a otras reas del pas o a los Estados Unidos, o contentarse con
empleos sumamente irregulares, eventuales y mal pagados (los jornales agrcolas son
bajos y, lo que es ms grave, el trabajo de jornaleros escasea). La capacidad de los
grupos domsticos para generar ingresos va la venta de su fuerza de trabajo vara segn
las etapas del ciclo domstico y en los distintos tipos de estructura familiar. As, sigue
siendo vlido afirmar que los hogares nucleares y que atraviesan la etapa de expansin
son mucho menos capaces de generar ingresos monetarios y no monetarios porque
tienen pocos brazos para dedicar a las actividades econmicas. Una de las mujeres
entrevistadas fue clara al respecto: Oportunidades, nos dice, ...ha ayudado a salir de
apuros y a estar un poco ms tranquila, pero seguimos siendo pobres porque los oficios
de la comunidad no permiten superar dicha condicin.
La enfermedad. Aunque evidentemente la enfermedad no es una caracterstica
masculina de la que las mujeres se escapan, llama nuestra atencin la enorme cantidad
de hombres que estn o dicen estar- incapacitados para el trabajo por enfermedad. Aqu
se incluyen algunos viejos cuya salud se encuentra en franco proceso de deterioro, pero
tambin hay muchos hombres relativamente jvenes que no cumplen con el papel de

proveedores econmicos por carecer de buena salud. En estos escenarios domsticos, el


apoyo de Oportunidades no se suma al ingreso masculino (y otros) sino que, en muchos
casos, el inicio del flujo de apoyos del programa coincide con que los hombres enfermos
dejan de trabajar y de aportar. La enfermedad, adems, merma los ingresos familiares
generados por los otros miembros. En muchos casos, la compra de medicinas para los
enfermos desva los de por s escasos recursos que en otras circunstancias se dedicaran
a la alimentacin o a otras reas del consumo. Las mujeres de enfermos crnicos tienen
que ocuparse de toda la responsabilidad econmica, de las tareas del hogar y del cuidado
al enfermo. Las enfermedades son un factor que inhibe el impacto positivo de las
transferencias del programa y un factor de vulnerabilidad de los grupos domsticos.
Economas domsticas feminizadas y el trabajo de las mujeres. Como
resultado de los dos factores anteriores, hemos encontrado un nmero cada vez ms
elevado de hogares que sobreviven gracias a los ingresos de las mujeres. De los 48
grupos domsticos estudiados, la esposa/madre es slo ama de casa (no realiza
actividades a cambio de ingresos monetarios) en nicamente 12 de ellos. Los ingresos de
las mujeres en la gran mayora de los estudios de caso realizados son imprescindibles
para la economa familiar. Ello no necesariamente sera un factor de vulnerabilidad, si los
ingresos femeninos fueran ms elevados, regulares y sumados a ingresos generados por
otros miembros. Sin embargo, el ingreso de las mujeres es muy bajo e irregular, dado que
muchas veces es un ingreso que depende del nmero de prendas confeccionadas o del
nmero de productos alimenticios vendidos en los propios espacios domsticos.
Incluso en los casos en los que las mujeres salen de sus espacios domsticos para
realizar actividades remuneradas, lo hacen en mercados de trabajo que ofrecen muy
bajos salarios y nulas prestaciones a las trabajadoras. En esas circunstancias, entonces,
el proceso de feminizacin de las economas domsticas es un factor asociado a la
vulnerabilidad. Ello no quiere decir, sin embargo, que neguemos la importancia de los
ingresos de las mujeres. Millones de familias mexicanas sobreviven gracias a esos
magros ingresos y, sin ellos, el problema de la pobreza sera mucho ms profundo. Pero
el hecho de que los ingresos precarios e irregulares- de las mujeres se han convertido
en los nicos ingresos de un cada vez mayor nmero de hogares, o en los ingresos ms
importantes, constituye un factor que debilita las capacidades de los grupos domsticos
para satisfacer las necesidades colectivas y afrontar los riesgos.
Los impactos del programa Oportunidades, como hemos documentado en otras
evaluaciones, han implicado una mayor dedicacin del tiempo de las mujeres. En esta
investigacin volvimos a observar los casos de mujeres que no pueden acudir a sus
empleos remunerados por la necesidad de asistir a las juntas del programa, con lo que
dejan de percibir salarios que son sumamente importantes para el precario balance de
sus economas. Esto quiere decir que las mujeres titulares del programa tienen que
realizar todo un conjunto de actividades que son incompatibles entre s. Por un lado, su
papel como proveedoras econmicas (o co-proveedoras imprescindibles) es cada vez
ms importante, lo que no las ha librado de ser las responsables principales, y en muchos
casos las nicas, de las tareas domsticas ligadas a la reproduccin. Por el otro, tienen
que cumplir con las corresponsabilidades a las que estn obligadas como titulares de
Oportunidades.
Lo interesante es que las mujeres, al mismo tiempo, estn dispuestas a continuar con esa
situacin en aras del sueo de que sus hijos tengan mejores oportunidades en el futuro.
Hay una clara asociacin, ms evidente en algunos casos que en otros, entre la
escolaridad y la calidad de los empleos. Entonces, las madres abonan, con su trabajo en
el cumplimiento de las corresponsabilidades, en las carreras educativas de sus hijos e
hijas para que ellos logren insertarse en mejores empleos que los que ellas y sus maridos

han tenido. Por eso aqu se afirma que el xito que el Programa Oportunidades ha tenido
respecto del alargamiento de las trayectorias educativas y la mayor asistencia escolar de
los nios y jvenes becarios se ha fincado en la participacin de las mujeres madres.
Ellas cubren el costo de los conflictos que el cumplimiento de las corresponsabilidades ha
acarreado en sus papeles de mujeres que trabajan por un ingreso y, al mismo tiempo,
deben realizar las tareas domsticas del mbito de la reproduccin.
Viviendas precarias. Como se ha visto en estudios anteriores, la vivienda puede
ser un recurso importante para la generacin de ingresos monetarios y no monetarios
(Chant 1996, Moser 1996, Gonzlez de la Rocha et al. 2002). Efectivamente, en los
hogares en los que se ha logrado una vivienda funcional y relativamente equipada hay
ms espacio y mejores condiciones para la realizacin de actividades productivas (como
la elaboracin de alimentos para la venta en lo que se requiere, en primer lugar, de agua
y tambin de electricidad-refrigeracin, gas-horno, etc.-). Adems, es en el espacio de la
vivienda en donde se cultivan rboles frutales y hiervas que la gente usa para aderezar
sus alimentos y diversificar sus dietas a bajo costo. Los nios y jvenes hacen sus tareas
escolares al interior de los hogares por lo que contar con electricidad y mnimas
condiciones de confort es, sin duda, necesario. Sin embargo, las condiciones de la gran
mayora de las viviendas estn lejos de alcanzar niveles mnimos para el bienestar. La
carencia de agua hace difcil la realizacin de la limpieza de la casa y obstaculiza la
higiene personal. Los pisos de tierra, los materiales precarios y frgiles y el hacinamiento
son, todos ellos, elementos de la vivienda que no conducen al bienestar. Por ltimo, pero
no menos importante, debemos seguir insistiendo en el tiempo y la energa que gastan las
mujeres en el acarreo del agua. Se trata de tiempo que las mujeres podran usar en otras
actividades (productivas o del campo reproductivo) o incluso para descansar o para visitar
a amigos o familiares.
Factores asociados a la disminucin de la vulnerabilidad
Los hogares en donde hay diversas fuentes de ingresos gracias a la participacin de los
miembros en las estructuras de empleo locales o no (incluso como migrantes a los
Estados Unidos) son escenarios mucho ms capaces de afrontar riesgos (tales como un
mal temporal agrcola, la prdida del empleo de alguno de los miembros, una enfermedad,
etc.). Ello, como hemos visto, depende de las condiciones locales y regionales del
mercado de trabajo y del desarrollo del ciclo domstico. El trabajo femenino, cuando
coexiste con la participacin masculina en los procesos de generacin de ingresos, es un
factor de bienestar familiar a travs de la inversin de los ingresos femeninos en artculos
de consumo que las mujeres privilegian o consideran de primera necesidad (alimentos,
medicinas, artculos escolares). Las viviendas slidas, seguras y con servicios bsicos
son tambin un factor que aumenta las capacidades de las familias a travs de mejores
condiciones para el estudio, el trabajo, el reposo y la generacin de ingresos a travs de
actividades productivas realizadas en casa. Los impactos positivos del programa
Oportunidades sealados anteriormente son, sin duda alguna, un impulso hacia delante
en la lucha de las familias y los individuos de superar las condiciones de pobreza en las
que han vivido por generaciones, pero no han sido suficientes para sacar a las familias de
la pobreza (debido sobre todo a que el programa no opera sobre las estructuras de
empleo y ellas son escasas y sumamente precarizadas) y no se sabe an si el programa
puede graduar familias con la certeza de que lograrn mantener un nivel de bienestar a
mediano y largo plazo.

CONCLUSIN
Hay mucha actividad poltica en Mxico. Una actividad de opinin demasiado
desarrollada y destrabada como si un da, que poda tal vez coincidir con la cada
del muro de Berln, el nimo ciudadano se desat para expresarse por las
mltiples formas que permiten decir algo en pblico.
Hay que mirar lo que pasa en Mxico. La expresin ciudadana ahora est por
doquier, en una prctica que ofrece muchas tentativas para hablar de las cosas
nunca antes tratadas.
Porque por una cosa o por la otra, este nimo estaba reprimido y acaso por el
prurito de la globalizacin los temas de todas partes se vuelcan sobre el intento de
los mejores proyectos de sociedad que cada quien imagina.
Lo que queda es una intensa actividad que discute todos los temas en un nivel
poltico. Los propios cimientos de la Carta Magna son incluso discutidos con
ahnco y si no, que se le pregunt al Subcomandante Marcos acerca de lo que
apelaba cuando lider el movimiento rebelde en 1994.
El temor de ser apresado por el hecho de denunciar pblicamente, slo pasa
cuando alguien se expone a la susceptibilidad de intereses de particulares porque
en lo que corresponde al Estado, su actual conformacin prctica, habla ms de
un organismo abierto y dbil que de una inexpugnable e inflexible instancia de
autoridad e imposicin.
El Estado mexicano hoy, se encuentra en una situacin de confusin, envuelto
como un participante ms de la intensa actividad poltica que las personas estn
realizando. Personas igual a cualquier ciudadano que es capaz de encontrar en el
Mxico los medios ms eficaces para hacer sentir su poder de opinin, sea esta
una protesta pacfica e indecente, o la osada con buena dosis de malcriadez de
llegar a caballo a la sede del poder legislativo. La oportunidad de opinar, de
nuestros das, es desmesurada.

ANEXOS

VOCABULARIO
ABSTENCIONISMO: Consiste en no participar en forma mnimamente activa en la
vida poltica, especialmente no votar.
ADELANTO: En la bsqueda de metas polticas, y en un lenguaje derivado de la
Ciberntica y sus modelos sobre la persecucin de blancos mviles, se denomina
adelanto al tiempo economizado por previsin acertada de los estados futuros del
objetivo.
APOLITICISMO: Es R. Dahl quien habla de la existencia de un "estrato apoltico"
en la sociedad, caracterizado por una actitud de indiferencia y desinters por la
poltica.
AUTOGESTIN: Por autogestin se entiende un sistema de organizacin de una
entidad social (principalmente econmica) en el que las actividades se desarrollan
mediante la cooperacin entre las personas que las realizan, y las decisiones
relativas a su conduccin son tomadas directamente por las mismas.
AUTOGOBIERNO: En sentido amplio, es la caracterstica de todo sistema que se
gobierna solo en todo sentido, incluyendo sus relaciones con el mundo exterior.
AUTONOMA: Este concepto parte de la nocin de identidad, como
reconocimiento y conciencia de nuestra memoria y nuestro yo (individual o grupal).
AUTORIDAD: Es el ejercicio del poder acompaado de legitimidad.
AUTORITARISMO: Cuando en un pas un solo partido tiene el monopolio de la
actividad poltica legal y no admite ninguna excepcin a su poder, se habla de un
rgimen poltico totalitario.
AUTOTRANSFORMACION: Las sociedades cambian continua y lentamente, en
aspectos limitados y en algunos objetivos; ocasionalmente tambin puede ocurrir
que experimenten cambios profundos, que permitan hablar de una auto
transformacin, ya sea violenta o pacfica.
BIPARTIDISMO: Caracterstica de los regmenes polticos en los que estn
presentes dos partidos polticos protagnicos.
BURGUESA: Concepto utilizado por Marx para designar a la clase social
dominante durante la vigencia histrica del capitalismo.
BUROCRACIA: Originariamente significaba el poder del cuerpo de funcionarios y
empleados de la administracin estatal.
BUROCRATIZACIN: En sentido peyorativo significa una degeneracin de la
estructura y funciones de los aparatos administrativos burocrticos.
CAMBIO POLTICO: Bureau dice que la operacin poltica fundamental es la
incorporacin al orden de hoy de los imperativos del orden de maana, y que tal
operacin es prueba de la vitalidad del sistema poltico vigente.
CAPITALISMO: Sistema de la iniciativa individual y de la sociedad industrializada
en la que la actividad econmica es ejercida por empresas privadas que operan
sin interferencias estatales.
CARGA: En la bsqueda de metas polticas, y en un lenguaje derivado de la
Ciberntica y sus modelos sobre la persecucin de blancos mviles, se denomina
carga a la cantidad de cambio de conducta por unidad de tiempo que exige el
cambio de trayectoria del objetivo.
CENTRO: En la tradicional visin geomtrica de la poltica, basada en la dicotoma
cambio-conservacin (es decir, izquierda-derecha) el centro es el punto medio.

CLERICALISMO: Es un modo de comportamiento poltico que puede manifestar el


clero de una religin, en un estado laico, para tratar de favorecer sus intereses
institucionales y materiales e incrementar su poder.
COERCIN: Concepto que se vincula con el atributo que Weber asignaba al
Estado: el monopolio del uso legtimo de la fuerza.
COGESTIN: La organizacin de las empresas econmicas en las sociedades
democrticas plantea el problema del reconocimiento de derechos de participacin
a los trabajadores en la gestin de las empresas.
COLONIALISMO: Es el dominio, establecido y mantenido durante largo tiempo,
sobre un pas extranjero, separado de la potencia dominante a la que se halla
subordinado.
COMIT: Grupo de trabajo designado para llevar adelante el estudio de algn
proyecto o la realizacin de alguna tarea especfica.
COMUNISMO: ltima etapa del proceso evolutivo dialctico de la humanidad, de
acuerdo a la visin marxista, tras las etapas del comunismo primitivo, el
esclavismo, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo.
CONSTITUCIN: Formalmente, se entiende por Constitucin aquellos principios
que estn en el vrtice del sistema normativo de un Estado, es decir, las
decisiones esenciales sobre la forma de estado o rgimen, sobre las funciones y
relaciones de los poderes pblicos y sobre los derechos y deberes de los
ciudadanos.
CONTRACULTURA: Toda sociedad es portadora de una cultura, pero sta es un
fenmeno complejo y no exento de contradicciones.
CONTUBERNIO: Cuando un proyecto poltico necesita apoyo adicional para tener
andamiento, se lo obtiene mediante negociaciones directas o encubiertas.
DEMAGOGIA: No es una forma de gobierno ni un rgimen poltico sino una
prctica poltica, producto de una crisis o corrupcin de la democracia, que busca
el apoyo de las masas estimulando aspiraciones irracionales mediante promesas
ilusorias.
DERECHA: En la tradicional visin geomtrica de la poltica, basada en el par
dicotmico cambio-conservacin, la derecha se identifica con el principio
conservador.
DERECHO: Es un ordenamiento normativo coactivo: un conjunto unitario de
normas de conducta y de organizacin, cuyo contenido es la reglamentacin de
las relaciones fundamentales para la convivencia y la supervivencia del grupo
social; conjunto dotado de poder coactivo, o sea que su incumplimiento acarrea
sanciones y penas.
DESPOLITIZACIN: El concepto de despolitizacin, aplicado al conjunto social
global, supone la definicin de un nivel medio de participacin de los ciudadanos
en los asuntos pblicos y el estudio de las variaciones alrededor de ese nivel
medio.
DESREGULACIN: El crecimiento del Gobierno, del Estado, la extensin de la
"mano pblica", no es, como pareci en un tiempo, una tendencia unilineal
irreversible.
DIPLOMACIA: Es el conjunto de estrategias y tcticas que un estado nacional
instrumenta para intentar lograr sus objetivos de poltica exterior.
DISENSO: La democracia moderna, pluralista y competitiva, se basa en la
garanta del disenso, que implica el respeto a una cultura poltica heterognea, y la

posibilidad de disentir con los que ejercen el poder sin quedar por ello fuera del
sistema sino, por el contrario, siendo reconocido como parte necesaria del mismo.
DOMINIO: Accin de dominar.
ELECCIONES: Acto por el cual son elegidos los representantes del pueblo para
ocupar cargos polticos.
ELITE: Concepto que designa a esa minora ms o menos organizada que en toda
sociedad detenta la mayor parte del poder y de la influencia, frente a la mayora
que prcticamente carece de todo poder.
ESTABLISHMENT: Unin de lites dirigentes de los diversos grupos de inters
que existen en una sociedad, las cuales han aprendido a trabajar juntas, se han
unido entre s y han generado una conciencia de su identidad como grupo y de
sus intereses comunes, que frecuentemente se contraponen con los intereses de
los grupos que representan.
ESTADO: Es el concepto de mayor vigencia tradicional como centro de los
estudios polticos.
ESTRATEGIA: Normalmente se asocian los conceptos de tctica y estrategia.
Tctica es el plan de accin para lo inmediato, en el corto plazo, para los prximos
movimientos. La estrategia es el plan de accin a largo plazo.
EXTREMISMO: Actitud poltica basada en una lgica didica, que no considera la
posibilidad de una tercera alternativa o justo medio y que ve la resolucin de los
conflictos de valor solo en la eliminacin de uno de los trminos.
FEDERALISMO: Sistema de gobierno basado en el principio de la autonoma de
los subsistemas.
FRENO POLTICO: Ya desde la poca de los romanos se hablaba de dos clases
de poder: el poder de hacer (que en aquel tiempo era atributo de los patricios) y el
poder de impedir (que era atributo de los tribunos de la plebe).
GANANCIA: Es un aspecto crtico de los procesos de conduccin: en un lenguaje
derivado de los estudios sobre persecucin de blancos mviles, se describe la
conduccin poltica (ver supra) en trminos de carga, retraso, adelanto y ganancia,
que es la magnitud de la correccin de la accin del sistema, es decir, el cambio
que se obtiene mediante la respuesta a una nueva seal de insumo, proveniente
del sistema de retroalimentacin.
GOLPE DE ESTADO: El golpe de Estado es un acto llevado a cabo por parte de
rganos del mismo Estado.
GUERRA: Hay muchas definiciones de guerra, demasiadas para que el concepto
resulte claro. Jurdicamente se la suele definir como "situacin de lucha a la que
recurren los estados en casos de conflicto, para lograr la salvaguardia de un
derecho o de un inters por la violencia".
GUERRILLA: Es un tipo especial de guerra que se caracteriza por el
enfrentamiento entre formaciones irregulares de combatientes, generalmente
animados de una fuerte ideologa y de un definido proyecto poltico, y un ejrcito
regular. Los objetivos de la guerrilla son siempre ms polticos que militares.
FACTORES DE PODER: En un sentido amplio, todas las fuerzas sociales
orgnicas politizadas pueden ser consideradas como "factores de poder".
HERODIANISMO: Concepto originado en los estudios histricos de A. Toynbee,
que se refiere a una de las formas posibles de reaccin de un pueblo ante
procesos de aculturacin
HEGEMONA POLTICA: Concepto que se refiere a la supremaca o dominio
fctico que un estado ejerce sobre otros.

IDEOLOGA: Quizs sea este el concepto poltico que registra mayor frecuencia
de uso y al mismo tiempo mayor diversidad de significados.
ILUSTRACIN: Est mencionada como uno de los ocho valores polticos bsicos
de Lasswell: poder, ilustracin, riqueza, bienestar, habilidad, afecto, rectitud y
deferencia.
IMPERIALISMO: El concepto de imperialismo puede ser entendido de dos modos
distintos pero complementarios: 1) Como expansin violenta del mbito de
influencia o dominio de un Estado sobre reas de otro dominio. 2) Como
explotacin econmica de un Estado o pueblo por otro ms poderoso, incluyendo
las correspondientes manifestaciones de violencia, desde la presin poltico
diplomtica hasta la agresin armada.
IMPUESTO: El funcionamiento del Estado supone gastos e inversiones, para
afrontar los cuales el Estado necesita ingresos.
INFLACIN: Como fenmeno econmico, la inflacin consiste en que el dinero
pierde su valor adquisitivo.
INFLUENCIA: Es una forma de poder, amplia y moderada, y al mismo tiempo
interesada en penetrar en el pensamiento y el sentimiento de la persona a quien
se quiere influir.
INSURRECCIN: Es un movimiento generalizado contra el poder dominante,
contra el gobierno.
IZQUIERDA: En la tradicional visin geomtrica de la poltica, basada en el par
dicotmico cambio-conservacin, la izquierda se identifica con el principio del
cambio y de la crtica a la situacin existente y a las instituciones vigentes.
JUSTICIA: Como principio normativo, consiste en "dar a cada uno lo que le
corresponde". Es un ideal, un concepto-lmite, al cual se tiende, sin alcanzarlo
jams, pero cuya presencia orienta y estimula las acciones concretas que se
inspiran en l de manera ms o menos imperfecta.
LEGALIDAD: Atributo y requisito del poder: un poder legal es un poder que nace y
se ejerce de acuerdo con las leyes.
LEGITIMIDAD: En un sentido muy amplio y genrico, este concepto evoca la idea
de algo autntico, justo, equitativo, razonable.
LEY: En sentido amplio, es toda norma dotada de coactividad, proveniente del
Estado, destinada a regular algn aspecto de la convivencia social.
LIBERALISMO: Complejo fenmeno cultural, de origen occidental, producto de
factores muy heterogneos: el racionalismo, el positivismo, el pragmatismo, el
desarrollo cultural y econmico de la burguesa, el surgimiento del nacionalismo, el
desprestigio del absolutismo, el avance de la tcnica.
LIBERTAD: Filosficamente implica las ideas de independencia y de
autorrealizacin.

UNIDAD II CUESTIONARIO
1. Quin es considerada la pionera de la poltica de bienestar
en el mundo?
RESP: B A) Mxico
UNI 2 B) Cuba
1

SUBT.
2.1
T.B

C) Alemania
D) Europa
2. Con quienes comienza la poltica social a formar parte de la
2
agenda gubernamental?
RESP: B A) Gobiernos monrquicos
UNI 2 B) A travs del trabajo asalariado
SUBT.
2.1
T.B

C) Gobiernos de Inglaterra
D) Con los gobiernos postrevolucionarios.
3. Cmo accedan las personas a esquemas de proteccin
3
social?
RESP: B A) A travs de la realeza
UNI 2 B) A travs del pueblo
SUBT.
2.1
T.B

C) A travs del clero


D) A travs del trabajo asalariado
4. Dnde se ubica una mayor proporcin de indgenas en el
4
pas?
RESP: B A) Veracruz, Tabasco y Colima
UNI 2 B) Nayarit, Sinaloa y Morelos
SUBT.
2.1

C) Chiapas, Monterrey y Saltillo


D) En Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo y parte de
T.B
Veracruz.
5. Qu programas lanzo el gobierno para atender a la
5
poblacin mas marginada?
RESP: B A) CONASUPO Y SIN HAMBRE
UNI 2 B) SAT Y PROFECO
SUBT.
1.1
T.B

C) IMSS Y COPLAMAR
D) PIDER, COPLAMAR y el SAT
6. Dicha poltica requera de los gobiernos la racionalizacin y la
6
reduccin del gasto estatal.
RESP: B A) Poltica Social
UNI 2 B) Poltica de Mxico
SUBT.
2.1
T.B

C) Poltica
D) Poltica de saneamiento
7. Que se requiere para alcanzar plenamente los propsitos de
7
mayor desarrollo social, poltico y econmico?
RESP: B A) Mejorarn la educacin, la salud y la vivienda

UNI 2
SUBT.
2.1
T.B

B) Combatir el hambre

C) Combatir el rezago educativo


D) Combatir la inequidad en los grupos vulnerables.
8. Que se necesitaba para propiciar igualdad de oportunidades
8
en el pas?
A) Son aquellos que se dirigen hacia grupos de poblacin que
RESP: B presentan caractersticas especficas o que se encuentran
habitando en zonas delimitadas territorialmente
UNI 2 B) De acuerdo a sus caractersticas socioeconmicas del hogar.
SUBT.
2.1

C) Porque es un factor positivo y de gran impacto


D) Para ello se ampliarn y mejorarn la educacin, la salud y
T.B
la vivienda; se armonizar el ritmo de crecimiento de la
poblacin y su distribucin geogrfica
9
9. Qu son los apoyos focalizados?
RESP: B A) Los que te regala el gobierno
UNI 2 B) De acuerdo a sus caractersticas socioeconmicas del hogar.
SUBT.
2.2

C) Porque es un factor positivo y de gran impacto


D) Son aquellos que se dirigen hacia grupos de poblacin que
T.B
presentan caractersticas especficas o que se encuentran
habitando en zonas delimitadas territorialmente
10. Cmo se eligen a las personas beneficiadas por la leche
10
Liconsa?
RESP: B A) A travs de encuestas
UNI 2 B) Solo las que llegan temprano
SUBT.
2.2
T.B

C) Porque es un factor positivo y de gran impacto


D) De acuerdo a sus caractersticas socioeconmicas del hogar.
11. Porque es importante tener instituciones slidas y
11
confiables?
A) Para a creacin de un marco legal que defina los derechos y
RESP: B
las obligaciones de los diferentes actores.
UNI 2 B) Porque es para las personas con mayor dinero
SUBT. C) anlisis de la institucionalidad de las polticas y programas
2.2
de reduccin de la pobreza en Amrica Latina.
T.B
D) Porque es un factor positivo y de gran impacto
12
12. Que implican las instituciones?
A) Para a creacin de un marco legal que defina los derechos y
RESP: B
las obligaciones de los diferentes actores.
UNI 2 B) Porque es para las personas con mayor dinero
SUBT. C) anlisis de la institucionalidad de las polticas y programas
2.2
de reduccin de la pobreza en Amrica Latina.
D) La creacin de un marco legal que defina los derechos y las
T.B
obligaciones de los diferentes actores.
13
13. Que proponen Carlos Acua y Fabin Repetto?
RESP: B A) Para a creacin de un marco legal que defina los derechos y

UNI 2
SUBT.
2.2

las obligaciones de los diferentes actores.


B) Porque es para las personas con mayor dinero

C) Apoyar al presidente para la ayuda humanitaria


D) Una metodologa para el anlisis de la institucionalidad de
T.B
las polticas y programas de reduccin de la pobreza en
Amrica Latina.
14
14. Qu es la CEPAL?
RESP: B A) Consejo de Educacin Primaria en Amrica Latina
UNI 2 B) Centro Para Latinos
SUBT.
1.2.2
T.B

C) Centro de Poderes de Latino Amrica


D) La Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe
15. Cules son las tres variables clave que, Acua y Repetto
15
identifican?
RESP: B A) Autoridad social y autoridad econmica.
UNI 2 B) Ayuda mutua
SUBT.
1.2.3
T.B

C) Participacin, autoridad social y centralizacin


D) Participacin, descentralizacin e intersectorialidad.
16. Se plantea como indispensable que en el nuevo arreglo
16
institucional ambos se encuentren en el mismo nivel.
RESP: B A) Politica Social
UNI 2 B) Estado y Sociedad
SUBT.
2.3
T.B

C) Bienestar Social
D) Autoridad social y autoridad econmica.
17. Seala: para que la Participacin Social sea efectiva deben
generarse compromisos y condiciones institucionales y, sobre
todo, existir el convencimiento de que la deliberacin pblica y
17
la interaccin social, la aceptacin y el respeto por el pluralismo
ideolgico, son valores y prcticas positivos y esenciales para
vivir en democracia.
RESP: B A) Restrepo
UNI 2 B) Griselda Blanco
SUBT.
2.3
T.B
18
RESP: B
UNI 2
SUBT.
2.3
T.B
19
RESP: B
UNI 2
SUBT.

C) Xavier Lpez
D) Alicia Ziccardi
18. Cmo se ha mantenido el diseo de la poltica social?
A) Como mbito exclusivo del ejrcito
B) Como mbito exclusivo del pueblo
C) Como mbito exclusivo de la sociedad
D) Como mbito exclusivo de la accin gubernamental
19. Que exige la descentralizacin?
A) Exige un equilibro entre gobierno y sociedad
B) Exige un equilibro entre pueblo y sociedad
C) Exige un equilibro entre el banco y el estado

2.3

D) Exige un equilibro entre responsabilidades de prestacin de


servicios y recursos correspondientes, as como la consistencia
del gasto descentralizado con una poltica fiscal sana.
20. De qu se encarga la Comisin Nacional de Desarrollo
20
Social?
RESP: B A) Apoyar a los necesitados
UNI 2 B) Apoyar al presidente
T.B

SUBT.
2.3
T.B

C) Asesorar al pueblo
D) Encargado de ofrecer programas y apoyos al pueblo.
21. De qu se encarga el Consejo Nacional de Evaluacin de la
21
Poltica de Desarrollo Social?
RESP: B A) Ayudar a la gente de los pueblos
UNI 2 B) Coordinar a los marinos
SUBT.
2.3

C) Coordinar a las personas de los pueblos


D) Tiene por objeto el coordinar las acciones orientadas a la
consecucin de los objetivos, estrategias y prioridades de la
T.B
Poltica Nacional de Desarrollo Social, el diseo, operacin y
evaluacin de las iniciativas pblicas de Desarrollo Social en el
Pas.
22
22. Qu significa CONEVAL?
RESP: B A) Consejo de Educacin Primaria en Amrica Latina
UNI 2 B) Centro Para Latinos
SUBT.
2.4

C) Centro de Poderes de Latino Amrica


D) Consejo Nacional de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo
T.B
Social
23
23. Qu es el Consejo Consultivo de Desarrollo Social?
RESP: B A) Es el CCDS
UNI 2 B) Es el que apoya al presidente
SUBT.
2.4

C) Es el rgano fundamental de la sociedad


D) Es el rgano consultivo de la Secretara de Desarrollo Social,
de participacin ciudadana y de conformacin plural, que
T.B
tendr por objeto analizar y proponer programas y acciones que
incidan en el cumplimiento de la Poltica Nacional de Desarrollo
Social.
24. Cul es el objetivo de, la Comisin Nacional de Desarrollo
24
Social?
RESP: B A) Se deber sesionar por lo menos una vez por bimestre
B) Medir la pobreza en forma multidimensional y evaluar las
UNI 2
polticas y programas sociales.
SUBT.
2.4
T.B

C) Apoyar a la marina
D) El objetivo es fomentar la integralidad y el federalismo en la
Poltica Nacional de Desarrollo Social.

25. Cmo debe establecer la sesin de la comisin


Intersecretarial?
RESP: B A) No habr solucin
UNI 2 B) Se deber dar una orden inmediata
25

SUBT.
2.5
T.B

C) Se deber dar una solucin a largo plazo


D) Se deber sesionar por lo menos una vez por bimestre
26. Cules son las 2 principales funciones del Consejo Nacional
26
de Evaluacin de la Poltica de Desarrollo Social?
RESP: B A) Se deber sesionar por lo menos una vez por bimestre
B) Medir la pobreza en forma multidimensional y evaluar las
UNI 2
polticas y programas sociales.
SUBT.
2.5

C) Apoyar a la marina
D) Medir la pobreza en forma multidimensional y evaluar las
T.B
polticas y programas sociales.
27. Su principal reto metodolgico de elaborar esta medicin de
27
pobreza multidimensional era enorme.
RESP: B A) CONASUPO
UNI 2 B) COPLAMAR
SUBT.
2.5
T.B

C) ISSSTE
D) CONEVAL
28. Cul es el objetivo principal del desarrollo social y de
28
poltica pblica?
RESP: B A) Se deber sesionar por lo menos una vez por bimestre
B) Medir la pobreza en forma multidimensional y evaluar las
UNI 2
polticas y programas sociales.
SUBT.
2.5

C) Apoyar a la marina
D) Debe ser que toda la poblacin se encuentre en esta
T.B
situacin.
29
29. Cules deben ser los beneficios para la poblacin?
RESP: B A) Se deber sesionar por lo menos una vez por bimestre
B) Medir la pobreza en forma multidimensional y evaluar las
UNI 2
polticas y programas sociales.
SUBT.
2.5

C) Apoyar a la marina y al gobierno


D) Deben ser tanto en el espacio de los derechos sociales como
T.B
del ingreso.
30. Cul debe ser la educacin mnima en Mxico de acuerdo a
30
la Constitucin?
RESP: B A) La universidad
UNI 2 B) No existe dicho acuerdo
SUBT.
2.5
T.B

C) La preparatoria
D) La educacin bsica

UNIDAD III CUESTIONARIO


1
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.1
T.B
2
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.1
T.B
3
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.1
T.B
4
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.1
T.B
5
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
1.1
T.B
6
RESP:
D
UNI 3

1. En qu siglo Mxico plantea retos en materia de bienestar social?


A) En el siglo XV
B) En el siglo XML
C) En el siglo XX
D) En el siglo XXI
2. Contina representando un gran agravio para toda la sociedad.
A) La riqueza
B) El hambre
C) La mala educacin
D) La pobreza
3. Por qu no puede considerarse a Mxico considerase como un
pas plenamente democrtico y con justicia social?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Por que an hay ciudadanos con proyectos de vida llenos miseria y
exclusin social
4. Se encuentran aquellos de carcter universal que benefician a toda
la poblacin conforme a los derechos constitucionales
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Los programas de poltica social
5. Se llevan a cabo sin paternalismo ni discriminacin...
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Los programas del Gobierno Federal
6. Es la necesidad ms elemental de los seres humanos
A) La educacin
B) La guerrilla

SUBT.
3.1
T.B
7
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.1
T.B
8
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.1
T.B
9
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.2
T.B
10
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.2
T.B
11
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.2
T.B
12
RESP:

C) El tiempo
D) La alimentacin
7. Dispone de mecanismos para garantizar el abasto social, la
distribucin de leche y el consumo de tortilla, as como la distribucin
gratuita de desayunos escolares
A) El presidente
B) El gobernador
C) El Agente de Cambio
D) El Estado Mexicano
8. Por medio de esta empresa se entrega leche subsidiada a la
poblacin de menores recursos.
A) Por medio de PROFECO
B) Por medio de COPLAMAR
C) Por medio de FOVISSSTE
D) Por medio de LICONSA
9. Este programa representa una estrategia integral para atender las
causas estructurales de la pobreza, y actualmente opera en ms de
56 mil localidades de media, alta y muy alta marginacin.
A) CONASUPO
B) OPORTUNIDADES
C) PROFECO
D) PROGRESA
10. Que suceda a travs del componente alimentario del
PROGRESA?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Ayuda a los gobernantes a trabajar
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud, sobre todo de los menores
de 5 aos y de las madres embarazadas o en perodo de lactancia.
11. Qu programa se cre para impulsar la promocin de proyectos?
A) PROSPERA
B) CONASUPO
C) SIN HAMBRE
D) PROCAMPO
12. Que representa la evaluacin para la poltica social?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental

D
UNI 3
SUBT.
3.2
T.B
13
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.2
T.B
14
RESP:
D
UNI 3
SUBT
3.3
T.B
15
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.3
T.B
16
RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.3
T.B
17

para garantizar la gobernabilidad


B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Representa la etapa ms importante de la poltica social, ya que
permite medir el desempeo institucional, la eficacia de las acciones
y la pertinencia de la estructura organizacional, bajo enfoques
novedosos de teoras de la empresa.
13. Qu es la rendicin de cuentas?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
14. Qu pasa cuando gobierno que informa sobre los resultados de
su gestin?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Estimula la participacin social responsable y genera confianza
entre sus gobernados.
15. De que se encargan los gobiernos estatales y las autoridades
locales?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Son los responsables, en primera instancia, de dar cuentas a la
sociedad sobre los avances alcanzados y los retos sociales que an
persisten.
16. Cmo se define la evaluacin de programas y proyectos de
poltica social?
A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental
para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.
D) Defini a partir de dos grandes reas que se complementan y
articulan entre s.
17. Que pretende el modelo de evaluacin de impacto?

RESP:
D
UNI 3
SUBT.
3.3
T.B

A) Es una demanda de la sociedad y es un elemento fundamental


para garantizar la gobernabilidad
B) Se le proporciona a la poblacin los nutrientes fundamentales para
garantizar un adecuado estado de salud
C) Defini a partir de dos grandes reas que se complementan y
articulan entre s.
D) Pretende determinar la eficacia de las polticas pblicas, bajo la
racionalidad de un esquema de costo-impacto.

CUESTIONARIO UNIDAD IV
1
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
2
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
3
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
4
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
5
RESP:
D
UNI 4

1. Que permiti destinar mayores recursos a los programas sociales


en los aos 90?
A) La recuperacin econmica del Estado.
B) La repercusin en personas de la tercera edad
C) Apoyo monetarios
D) Nada
2. Consolida el principio de seleccin de poblaciones objetivo a travs
de criterios tcnicos resumidos en indicadores de pobreza y establece
como norma y requisito indispensable la corresponsabilidad de los
beneficiarios.
A) El programa PROGRESA.
B) El IMSS
C) El programa OPORTUNIDADES
D) El programa Nacional contra el hambre
3. A qu familias daba cobertura Oportunidades?
A) A las familias de comunidades rurales y en los barrios urbanos ms
pobres del pas.
B) A los adinerados
C) A los de la ciudad
D) A empleados del IMSS
4. Quines son las titulares del programa oportunidades?
A) Las mujeres
B) Los nios
C) Los adultos mayores
D) Los padres
5. Cmo es el gasto de los hogares urbanos y rurales en Mxico?
A) Es eminentemente monetario.
B) Es mejor para todo

SUBT.
1.1
T.B
6
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
7
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
8
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.1
T.B
9
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.2
T.B
10
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.2
T.B
11
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.2

C) Es muy escasos
D) Es diferente a los otros pases
6. Cmo es el impacto de los apoyos de oportunidades?
A) Es mitigado por el alto costo de los servicios relacionados con la
vivienda y con la asistencia de los hijos a la escuela.
B) Es retribuido a los dems
C) Termina con el dinero del pas
D) Apoya a los que menos necesitan
7. Que pasara sin el apoyo de Oportunidades en los jvenes
estudiantes?
A) Los jvenes difcilmente accederan a niveles educativos ms
elevados.
B) Los jvenes fcilmente entrar a la escuela
C) Habra ms dinero en el pas
D) No habra gente sin hambre
8. Es uno de los factores ms claramente asociados con las
capacidades domsticas de acceder a una vivienda.
A) Los hombres constructores de la vivienda.
B) Las mujeres pilares fundamentales
C) Los hijos como medio de apoyo
D) El dinero para la construccin
9. Muestra las condiciones de riesgo y precariedad de las viviendas
en las que viven muchas familias...
A) La precariedad y fragilidad de los materiales de la vivienda.
B) Los programas sociales
C) La universalidad de los derechos humanos
D) La CNDH
10. En que han convertido Oportunidades a las familias
beneficiarias?
A) En sujetos de crdito, medio a travs del cual se han adquirido
algunos aparatos y muebles.
B) En personas adineradas
C) En personas ms vulnerables
D) En personas pobres
11. Qu es el ciclo domestico?
A) Es un factor determinante de la mayor o menor capacidad de los
hogares para generar ingresos.
B) Es un factor de padre e hijos
C) Donde solo trabaja la madre

T.B
12
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.2
T.B
13
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.2
T.B
14
RESP:
D
UNI 4
SUBT
3.3
T.B
15
RESP:
D
UNI 4
SUBT.
4.3
T.B

D) Donde el padre los abandona


12. Es el resultado de separaciones y rupturas de las uniones
maritales.
A) Cambios de jefaturas en el hogar.
B) Cambios de escuelas
C) Cambios econmicos
D) Cambios en la poblacin
13. Qu pasa cuando el paso a la jefatura femenina es producto del
abandono masculino y este funga como proveedor indispensable?
A) Se mitiga el programa
B) Se alarga el programa
C) Se suspende temporalmente el programa
D) Se otorgan ms programas
14. Son un factor que inhibe el impacto positivo de las transferencias
del programa...
A) Las enfermedades
B) El dinero
C) La pobreza
D) La manutencin
15. Con que deben cumplir las mujeres del programa?
A) Faenas, asistencia a asambleas etc.
B) Con un apoyo mensual
C) Con llevar evidencias de gastos mdicos
D) Con contribuir con el 10% de lo que les dan.

También podría gustarte