Hill La Revolucion Rusa
Hill La Revolucion Rusa
Hill La Revolucion Rusa
vida como consecuencia del aumento de la deuda pblica contrada con las
dems potencias extranjeras que invertan en el pas, donde los principales
bancos eran extranjeros.
Durante la primera guerra mundial comienza a haber descontento por parte de
los soldados rusos y empieza a reclamarse el retiro de la guerra. Nuevamente
se producen revueltas por reclamos de repartos de tierras y porque los soviets
obtengan poder. Se produce una revolucin en la que el Zar cae y as los
mencheviques ingresan al poder.
Con la revolucin Lenin, lder de los bolcheviques, vuelve del exilio y comienza
a organizar la revolucin socialista. Los mencheviques en el poder no retiran a
Rusia de la guerra ni reparten tierras, por lo que se produce un golpe de estado
por parte de los bolcheviques, que aumentan su popularidad y toman Mosc y
San Petersburgo, ingresan al poder y retiran a Rusia de la guerra.
Para Hill las principales causas que llevan a la revolucin son el papel de la
clase obrera como actor poltico y tambin el carcter poltico y econmico de
la monarqua autocrtica llevada a cabo por el Zar, as como tambin su
personalidad carente de voluntad y carcter. El proceso de desintegracin
tambin se dio por la poca responsabilidad de los miembros de las clases
dirigentes quienes por su ambicin olvidaron el peligro que amenazaba al
rgimen monrquico y por la corrupcin que exista dentro de la poltica
interna.
La crisis econmica del Estado repercuta principalmente en la masa
campesina y obrera, siendo stas relegadas y perjudicadas por los mecanismos
feudales del estado zarista.
La Revolucin de 1917 viene a poner fin a la Edad Media en Rusia, eliminando
los mecanismos feudales propios de la monarqua zarista, ya que las polticas
llevadas a cabo por el Estado no eran compatibles con las exigencias de las
nuevas civilizaciones modernas, es por eso que para el autor el capitalismo
crea las condiciones favorables para la revolucin.