Juicio Ordinario Laboral Nuevo 2
Juicio Ordinario Laboral Nuevo 2
Juicio Ordinario Laboral Nuevo 2
Inspeccin de Trabajo; por lo que al no hacerme efectiva dichas prestaciones se dio por agotada la va
administrativa.
DE LAS PRESTACIONES QUE RECLAMO: Con motivo del despido directo e injustificado pretendo el pago
de las siguientes prestaciones: 1) INDEMINIZACION por el tiempo que dur la relacin laboral en la
Municipalidad de este departamento; 2) VACACIONES: por los ltimos dos aos laborados, 3)
BONIFICACION ANUAL: Por el tiempo laborado. 4) SALARIO RETENIDO: Por ocho das del mes de enero
del aos dos mil nueve; 5) AGUINALDO PROPORCIONAL: Por el tiempo que dur la relacin laboral; 6)
BONIFICACION INCENTIVO: Por todo el tiempo que dur la relacin laboral; 7) POR CONCEPTO DE
DIETAS: Por cincuenta y dos dietas pendientes de pago, SALARIOS CAIDOS: Hasta doce salarios como lo
manda la ley.
PRUEBAS:
I. CONFESION JUDICIAL: Que deber prestar el seor PABLO ROBERTO ELAS RUZ Alcalde de la
Municipalidad de Huehuetenango, conforme al pliego de posiciones que en plica acompao a este memorial;
para que conteste como informe escrito con la firma y sello de la misma dentro de un plazo de quince das
contados a partir de la recepcin del mismo; bajo apercibimiento que si incumple con lo ordenado ser
responsable del delito de incumplimiento de deberes.
II. DOCUMENTAL : A) Adjudicacin nmero cincuenta y siete C guin dos mil nueve de fecha ocho de marzo
del ao dos mil nueve; B) Adjudicacin nmero cincuenta y siete C guin dos mil nueve de fecha veinte de
marzo del ao dos mil nueve. C) Adjudicacin nmero cincuenta y siete C guin dos mil nueve de fecha uno
de abril de dos mil nueve. D) Adjudicacin nmero cincuenta y siete C guin dos mil nueve de fecha
dieciocho de abril del ao en curso; E) Documentos o Libros de actas de contabilidad, salarios, planillas,
contratos individuales de trabajo, recibos o constancias del salario y las prestaciones que reclamo los cuales
debern ser presentados y exhibidos por la parte demandada. Con tales documentos se comprueba la
relacin laboral existente entre mi persona y la empresa demandada, su inicio, salario devengado y
prestaciones laborales dejadas de percibir.
III. INFORME: Que deber solicitarse a la Corporacin Municipal de Huehuetenango para que informen sobre
los siguientes extremos: A) Si es cierto que fui Secretario Municipal de esa comuna en perodo comprendido
del dos de enero del ao dos mil cuatro al ocho de enero del dos mil nueve; b) Si es cierto que yo devengaba
un salario de Tres mil quetzales exactos en forma mensual; c) Si es cierto que esta comuna me adeuda
cincuenta y dos meses de dientas pendientes; d) Si es cierto que esta Corporacin acord mediante acta
municipal nmero once guin dos mil nueve a punto sexto acord cancelar el pago de sueldo, dietas y dems
prestaciones a los empleados municipales.
IV. LIBROS DE CONTABILIDAD, SALARIOS, PLANILLAS: Que deber exhibir el demandado el da de la
audiencia que para el efecto se seale bajo el apercibimiento de que si dejare de hacerlo se imponga multa en
caso de desobediencia;
V. DECLARACION TESTIMONIAL. A quienes oportunamente individualizar y presentare el da y hora en que
se seale la audiencia de juicio oral.
VI. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que se desprendan de la secuela procesal.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Tendrn capacidad para litigar las personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos. Las personas que
no tengan el libre ejercicio de sus derechos, no podrn actuar en juicio, sino representadas, asistidas o
autorizadas conforme a las normas que regulen su capacidad Los representantes debern justificar su
personera en la primera gestin que realicen, acompaando el ttulo de su representacin La persona que
pretenda hacer efectivo un derecho, o que se declare que le asiste, puede pedirlo ante los jueces en la forma
prescrita en este Cdigo. Para interponer una demanda o contrademanda, es necesario tener inters en la
misma. Los litigantes tienen la obligacin de sealar casa o lugar que estn situados dentro del permetro de
la poblacin donde reside el Tribunal al que se dirijan, para recibir las notificaciones y all se les harn las que
procedan, aunque cambien de habitacin, mientras no expresen otro lugar donde deban hacrseles en el
mismo permetro En la demanda se fijarn con claridad y precisin los hechos en que se funde, las
pruebas que van a rendirse, los fundamentos de derecho y la peticin. El actor deber acompaar a su
demanda, los documentos en que funde su derecho Los documentos que se adjunten a los escritos o
aquellos cuya agregacin se solicite a ttulo de prueba, podrn presentarse en su original, en copia fotogrfica,
fotosttica, o fotocopia o mediante cualquier otro procedimiento similar Artculos: 44, 45, 50, 51, 79, 106,
107, 177, del Cdigo Procesal Civil y Mercantil. El procedimiento en todos los juicios de Trabajo y Previsin
Social es oral, actuando e impulsando de oficio por los tribunales. Consecuentemente, es indispensable la
permanencia del juez en el tribunal durante la prctica de todas las diligencias de prueba Toda demanda
deber contener:..Artculos: 321 y 332 Cdigo de Trabajo.
PETICIN:
DE TRMITE:
a) Que con el presente memorial y documentos adjuntos se forme el expediente respectivo;
b) Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el sealado y como mi Abogado Director, Procurador y
Auxiliante al propuesto.
c) Que se admita para su trmite la presente demanda que en Juicio Ordinario Laboral por Despido Directo e
Injustificado promuevo en contra del seor PABLO ROBERTO ELAS RUZ como representante legal de la
Municipalidad de Huehuetenango;
d) Que se notifique al demandado en las oficinas que ocupa la Municipalidad de este departamento;
e) Que se seale da y hora para que las partes comparezcan a la audiencia previnindoles presentar sus
respectivos medios de prueba, bajo apercibimiento de continuar el juicio en rebelda si no compareciere;
f) Que se tengan por presentados y ofrecidos los medios de prueba debidamente individualizados en el
apartado respectivo de este memorial;
g) Que se conmine a la parte demandada a exhibir los documentos o libros de contabilidad, de salarios,
planillas, recibos o constancias de pago del salario y las prestaciones que reclamo, bajo apercibimiento de
imponerle la sancin de multa que corresponda en caso de desobediencia sin perjuicio de presumirse cierto
todo lo aducido por el compareciente;
h) Que para garantizar el pago de mis prestaciones laborales, se trabe embargo sobre cuentas bancarias de
depsitos monetarios que la Municipalidad que emplazo tenga a su nombre, oficindose para el efecto a todos
los bancos del sistema.
DE FONDO:
Que llegado el momento de dictar sentencia se declare: a) CON LUGAR la presente demanda de JUICIO
ORDINARIO LABORAL POR DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO y en consecuencia el pago de las
prestaciones laborales que reclamo en contra del seor PABLO ROBERTO ELAS RUZ como representante
legal de la Municipalidad de Huehuetenango; b) Se le condene a la demandada el pago de las siguientes
prestaciones laborales: 1) INDEMNIZACION por el tiempo que dur la relacin laboral en la Municipalidad de
este Departamento; 2) VACACIONES; por los ltimos dos aos laborados; 3) BONIFICACION ANUAL
PROPORCIONAL: al tiempo laborado; 4) SALARIO RETENIDO de los primeros ocho das del mes de enero
del ao en curso; 5) AGUINALDO PROPORCIONAL: por el tiempo que dur la relacin laboral; 6)
BONIFICACION INCENTIVO: por todo el tiempo que dur la relacin laboral; 7) POR CONCEPTO DE
DIETAS: al pago por cincuenta y dos dietas pendientes; c) LOS SALARIOS CAIDOS: que he dejado de
percibir desde el momento del despido hasta un mximo de doce meses.
CITA DE LEYES:
Me fundamento en los artculos citados con anterioridad y en los artculos 2, 3, 18, 19, 20, 29 30, 76, 78, 82,
90, 116, 126, 127, 130, 314, 321, 327, 328, 329, 332, 334, 335, 336, 337, 338, 344, 358 del Cdigo de
Trabajo; 12 del Convenio 95 de la Organizacin Internacional del Trabajo; 12, 101, 102, 103, 106 de la
Constitucin Poltica de la Repblica de Guatemala; 141, 142, 143 de la Ley del Organismo Judicial.
Huehuetenango, 5 de mayo de 2009.
Acompao tres copias del memorial y de los documentos adjuntos y plica.
f)
EN SU AUXILIO, DIRECCIN Y PROCURACIN: