Clasificación de Acuerdo Al Estado de Los Fluidos
Clasificación de Acuerdo Al Estado de Los Fluidos
Clasificación de Acuerdo Al Estado de Los Fluidos
Petrleo negro
Consiste de una amplia variedad de especies qumicas que incluyen molculas grandes, pesadas y
no voltiles. El punto crtico est localizado hacia la pendiente de la curva. Las lneas (isovolumtricas o de calidad) estn uniformemente espaciadas y tienen un rango de temperatura
amplio. Los primeros crudos de este tipo fueron de color negro, de all su nombre.
Tambin se le llama crudo de bajo encogimiento o crudo ordinario. Estos crudos tienen GOR =1000
pcs/STB, el cual se incrementa por debajo del punto de burbuja. Bo =2 y API =45 y el contenido de
C7+ mayor o igual a 30%. Las temperaturas del yacimiento son menores de 250 F. La gravedad
decrece lentamente con el tiempo hasta bien avanzada la vida del yacimiento donde vuelve a
incrementarse ligeramente. Este crudo es normalmente negro (compuestos pesados) aunque pude
ser marrn o verduzco.
Petrleo voltil.
Estos tambin se llaman crudos de alta encogimiento o crudos cercanos al punto crtico. La
Ecuacin de Balance de Materia (EBM) de petrleo negro no trabaja en estos casos. El punto de
divisin entre crudo voltil y negro es arbitrario, pero se toma como referencia la tolerancia de la
EBM. Bo > 2, 1000 < GOR < 8000 scf/STB, 45 < API < 60, C7+ mayor o igual a 12.5 %, la
temperatura del yacimiento ligeramente menor que la crtica y el gas liberado puede ser del tipo
gas condensado. El GOR y La API se incrementan con la produccin a medida que la presin cae
por debajo de la presin del punto de burbuja. El color es usualmente caf claro a verde).
El diagrama de fases es menor que el de los aceites negros y el punto crtico est bien por debajo y
a la izquierda de la envolvente. Esto es el resultado de gases retrgrados conteniendo muy pocos
hidrocarburos pesados que los crudos. La (Tcr <>60 y se incrementa a medida que la presin cae
por debajo de la presin de roco. El lquido es ligeramente colorado, marrn, anaranjado, verduzco
o transparente. Tambin se les llama condensados.
Gas hmedo.
Gas seco.
Est formado principalmente por metano y algunos intermedios. El diagrama de fases muestra una
mezcla de hidrocarburos gaseosa tanto en superficie como en el yacimiento. No hay presencia de
lquidos ni en yacimiento ni superficie. Sin embargo, a temperaturas criognicas, menores de 50 F,
se puede obtener fluidos de estos gases. La EBM puede aplicarse tanto a gas como gases hmedos
para determinar gas original in-situ y predecir reservas de gas.
Asfaltnicos.
En estos yacimientos, las condiciones iniciales del yacimiento estn muy por encima y a la izquierda del punto
crtico. El rango de temperatura es bastante amplio. Estos no se vaporizan ni tiene punto crtico.
Cuando la presin del yacimiento localiza a ste en la zona de una sola fase, normalmente la composicin se
mantiene constante. Sin embargo, cuando la presin localiza al yacimiento por debajo de la envolvente, el gas
puede producirse ms fcilmente y la relacin gas-petrleo no se mantiene causando un consecuente cambio
del punto de burbuja y un desplazamiento del diagrama de fases. Caso tpico ocurre en un yacimiento de
condensado retrgrado. Al pasar por el punto de roco la condensacin toma lugar y el lquido queda atrapado
dentro de los poros de la roca, luego el producto en superficie tendr menos contenido lquido y como
consecuencia se incrementa el GOR. Una vez el punto de roco se alcanza, la composicin del fluido cambia y
la envolvente se desplaza a la derecha lo que agrava la prdida de lquido en los poros.