Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Esquizofrenia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Esquizofrenia

Este trastorno se caracteriza por distorsiones fundamentales y tpicas de la


percepcin, del pensamiento y de las emociones, estas ltimas en forma de
embotamiento o falta de adecuacin de las mismas. En general, se conservan tanto
la claridad de la conciencia como la capacidad intelectual, aunque con el paso del
tiempo pueden presentarse dficits cognoscitivos. El trastorno compromete las
funciones esenciales que dan a la persona normal la vivencia de su individualidad,
singularidad y dominio de s misma. El enfermo cree que sus pensamientos,
sentimientos y actos ms ntimos son conocidos o compartidos por otros y pueden
presentarse ideas delirantes en torno a la existencia de fuerzas naturales o
sobrenaturales capaces de influir en los actos y pensamientos del individuo
afectado. Este se siente el centro de todo lo que sucede.
Son frecuentes las alucinaciones, especialmente las auditivas, que pueden
comentar la propia conducta o los pensamientos propios del enfermo. Suelen
presentarse adems otros trastornos de la percepcin: los colores o los sonidos
pueden parecer excesivamente vividos o tener sus cualidades y caractersticas
alteradas y detalles irrelevantes de hechos cotidianos pueden parecer ms
importantes que la situacin u objeto principal. La perplejidad es frecuente ya
desde el comienzo, la cual suele acompaarse de la creencia de que las situaciones
cotidianas tienen un significado especial, por lo general siniestro y dirigido contra el
propio enfermo.
En el trastorno del pensamiento caracterstico de la esquizofrenia los
aspectos perifricos e irrelevantes de un concepto, que en la actividad mental
normal estn soterrados, afloran a la superficie y son utilizados en lugar de los
elementos pertinentes y adecuados para la situacin. As el pensamiento se vuelve
vago, elptico y oscuro y su expresin verbal es a veces incomprensible. Son
frecuentes los bloqueos e interpolaciones en el curso del pensamiento y el enfermo
puede estar convencido de que un agente extrao est grabando sus
pensamientos. Las caractersticas ms importantes de la afectividad son la
superficialidad, su carcter caprichoso y la incongruencia. La ambivalencia y el
trastorno de la voluntad se manifiestan como inercia, negativismo o estupor.
Pueden presentarse tambin sntomas catatnicos.
El comienzo puede ser agudo, con trastornos graves del comportamiento conductal
o insidioso con un desarrollo gradual de ideas y de una conducta extraa. El curso
tambin presenta una gran variabilidad y no es inevitablemente crnico y
deteriorante. Un porcentaje de casos, que vara en las diferentes culturas y
poblaciones, evoluciona hacia una recuperacin completa o casi completa. Ambos
sexos se afectan aproximadamente por igual, pero el comienzo tiende a ser ms
tardo en las mujeres
Trastorno Esquizofreniforme
Las caractersticas esenciales de este trastorno son idnticas a las de la
esquizofrenia excepto en dos diferencias: la duracin total de la enfermedad es de
mnimo de 1 mes, y mximo de 6 meses; y por otra parte, no se requiere que exista
deterioro de la actividad social y laboral, aunque puede haberlo. Para diagnosticar
el trastorno esquizofreniforme se puede hacer de dos maneras, por una parte, se
diagnostica el trastorno cuando el episodio ha durado entre 1 y 6 meses, y el sujeto
est recuperado; y por otra parte, se le aplica dicho diagnstico sin que hayan
transcurridos los 6 meses, pero en este caso, el diagnstico debe calificarse de

provisional, ya que an no se sabe si el paciente se recuperar dentro de esos 6


meses establecidos, por lo que si la alteracin persiste, deber cambiarse el
diagnstico por el de esquizofrenia.
Trastorno Delirante
Grupo de trastornos caracterizado por la aparicin de un nico tema delirante o de
un grupo de ideas delirantes relacionadas entre s que normalmente son muy
persistentes, y que incluso pueden durar hasta el final de la vida del individuo. El
contenido del tema o conjunto de ideas delirantes es muy variable. A menudo es de
persecucin, hipocondriaco o de grandeza, pero tambin puede referirse a temas de
litigio o de celos o poner de manifiesto la conviccin de que una parte del propio
cuerpo est deformada o de que otros piensan que se despide mal olor. Lo ms
caracterstico es que no se presente otra psicopatologa, pero pueden aparecer de
modo intermitente sntomas depresivos y, en algunos casos, alucinaciones
olfatorias y tctiles. Las voces alucinatorias, los sntomas esquizofrnicos tales
como las ideas delirantes de ser controlado, el embotamiento afectivo y la
presencia de una enfermedad cerebral son incompatibles con este diagnstico.
Sin embargo, alucinaciones auditivas ocasionales o transitorias, no
tpicamente esquizofrnicas y que no constituyen una parte principal del cuadro
clnico, no excluyen el diagnstico en enfermos ancianos. Suele comenzar hacia la
edad media o avanzada de la vida, pero algunas veces, especialmente en casos de
creencias sobre deformaciones del cuerpo, surge en el inicio de la madurez. El
contenido de las ideas delirantes y el momento en el que aparecen y suele poder
tener relacin con algunas situaciones biogrficas significativas, por ejemplo, ideas
delirantes de persecucin en personas que pertenecen a minoras sociales. Fuera
del comportamiento directamente relacionado con el tema de las ideas o sistema
delirante, son normales la afectividad, el lenguaje y el resto de la conducta.
Trastorno Psictico Breve
La principal caracterstica del trastorno psictico breve es una alteracin que
implica el inicio sbito, de cmo mnimo, uno de los siguientes sntomas positivos:
ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado o comportamiento
catatnico o gravemente desorganizado. Esta alteracin, dura, por lo menos, 1 da,
pero debe durar menos de 1 mes, para luego el sujeto acabar recuperando por
completo el nivel de funcionamiento previo. Esta alteracin no puede ser atribuible
a un trastorno del estado del nimo con sntomas psicticos, a un trastorno
esquizoafectivo o a una esquizofrenia, y no puede ser atribuido a los efectos
directos de ninguna sustancia o enfermedad mdica.
Trastorno Psictico Compartido
La caracterstica esencial de este trastorno consiste en una idea delirante que se
desarrolla en el sujeto implicado en una relacin con otra persona, a la que suele
denominarse inductor o caso primario, que padece un trastorno psictico con ideas
delirantes. El sujeto pasa a compartir las creencias delirantes del inductor en parte
o en su totalidad.
La idea delirante no debe explicarse mejor por la presencia de otro trastorno
psictico (como por ejemplo, esquizofrenia) ni de un trastorno del estado de nimo
con sntomas psicticos y no es debida a los efectos de ninguna sustancia.
Trastorno del Humor

Los trastornos tmicos o trastornos del humor designan al conjunto de las


perturbaciones del humor que se observan en psiquiatra. Segn la
polaridad del humor, se distinguen dos tipos de perturbacin: la mana y la
depresin, a las que se aade el estado mixto, en el que se combinan
sntomas depresivos y manacos.
La clsica dicotoma entre depresin psicgena/depresin endgena no ha
demostrado ser pertinente, por lo que se dej un poco de lado en beneficio
de la distincin entre episodios depresivos mayores y distimia (trastorno
crnico de sintomatologa atenuada).
Dado que la principal caracterstica evolutiva de los episodios depresivos es
la recidiva, adems de los trastornos bipolares se consideran los trastornos
unipolares (o depresiones recidivantes).
A pesar de que las clasificaciones de los trastornos depresivos han
mejorado, el tratamiento sigue apoyndose en un antidepresivo en dosis
eficaz y por un perodo prolongado (3-12 meses despus de la curacin) con
el fin de disminuir el riesgo de recidiva.
Aunque las definiciones de los accesos manacos y de los trastornos
bipolares casi no han variado desde hace un siglo, el arsenal teraputico se
ha enriquecido; a los timorreguladores clsicos (litio y anticonvulsivantes) se
ha sumado otra clase: los nuevos antipsicticos, que han demostrado ser
eficaces para el tratamiento de los episodios manacos, pero tambin (la
olanzapina) para la prevencin de las recidivas.
El tratamiento psicolgico, sobre todo psicoeducativo, tambin ocupa un
lugar en la prevencin de las recidivas con el fin de disminuir el nmero y la
intensidad de las recidivas, as como las complicaciones importantes de los
trastornos del humor, es decir, el suicidio y las consecuencias socio
profesionales

Trastorno de ansiedad
Los trastornos de ansiedad son una forma frecuente de enfermedad mental que
suelen causar una inquietud y un deterioro importantes, reduciendo la calidad de
vida.
Introduccin a la ansiedad
La ansiedad es una respuesta normal al estrs, la preocupacin o la amenaza pero
cuando es muy intensa, de larga duracin o desproporcionada a la circunstancia, se
denomina trastorno de ansiedad.
Existen diversos tipos de trastornos de ansiedad: por ejemplo, el trastorno de
ansiedad generalizada, el trastorno de ansiedad social, el trastorno de ansiedad de
pnico o el trastorno obsesivocompulsivo. Al afectar al humor, el pensamiento y la
conducta de la persona, la presencia de un trastorno de ansiedad puede dificultar la
vida cotidiana en el hogar, el trabajo o la escuela, as como las relaciones sociales.
Sntomas
Aunque varan de un individuo a otro, los sntomas tpicos de los trastornos de
ansiedad incluyen miedo, tensin interna, irritabilidad, falta de concentracin y
signos fsicos como sequedad bucal, mareo, tensin muscular, sudoracin y
palpitaciones todos ellos interfieren la vida diaria. Una persona puede presentar
ms de un trastorno de ansiedad al mismo tiempo y, en ocasiones, ste aparece
junto con otro trastorno del humor, como por ejemplo la depresin (lo que se
denomina "comorbilidad").

El Trastorno de ansiedad generalizada (TAG) consiste en una ansiedad


inespecfica por la posible ocurrencia de algo indeseable. La preocupacin
excesiva e incontrolable, la ansiedad, la tensin y los sntomas fsicos como
la sequedad bucal, las manos hmedas, la sudoracin o el mareo son los
sntomas tpicos.

El Trastorno de ansiedad social (TAS) hace que la persona que lo padece


evite situaciones sociales. La persona teme actuar de una manera que
pueda resultar humillante o embarazosa.

El Trastorno de pnico se caracteriza por ataques repentinos de pnico


asociados con un marcado temor o nerviosismo. El trastorno de pnico
tambin puede incluir sntomas fsicos como por ejemplo sudoracin, dolor,
cefalea, nuseas, palpitaciones o sequedad bucal.

El Trastorno obsesivocompulsivo (TOC) provoca pensamientos repetitivos,


molestos e indeseados que provocan temores no razonables (obsesiones)
asociados, por ejemplo, con la limpieza, las secreciones orgnicas o la salud.
Como respuesta a estos temores, los pacientes pueden realizar rituales
especiales (compulsiones) como por ejemplo lavar, limpiar o baarse de
forma persistente; comprobar constantemente o seguir una dieta estricta.

Estadsticas
Se estima que los trastornos de ansiedad afectan entre un 5 y un 7% de la
poblacin general, y que hasta un 29% de las personas sufrirn un trastorno de
ansiedad como mnimo una vez a lo largo de la vida. En 2004, a nivel mundial, ms

de 28 millones de personas padecan un trastorno obsesivocompulsivo y ms de


30 millones padecan un trastorno de pnico.
Los trastornos de ansiedad afectan a hombres y mujeres de todo el mundo, pero la
carga de la enfermedad es mayor entre las mujeres que entre los hombres.
Diagnstico y tratamiento
Existen numerosos tratamientos para controlar los trastornos de ansiedad de forma
efectiva y, en todas las etapas, es importante el apoyo personal de los familiares y
amigos.
Durante la visita mdica, el mdico diagnosticar los trastornos de ansiedad
preguntando por los sntomas, la vida cotidiana y los antecedentes familiares.
Tambin puede practicarse una exploracin fsica para descartar otras patologas. Si
el trastorno de ansiedad se confirma, se considerarn las diferentes opciones de
tratamiento, como son la medicacin, el consejo, el apoyo social, el ejercicio, la
relajacin y las tcnicas de autoayuda

TRASTORNOS CON SUSTANCIAS


Los trastornos relacionados con sustancias incluyen los trastornos relacionados con
la ingestin de una droga de abuso (incluyendo el alcohol), los efectos secundarios
de un medicamento y la exposicin a txicos.
Las sustancias tratadas en esta seccin se agrupan en 11 clases:
alcohol
alucingenos
anfetamina o simpaticomimticos de accin similar
cafena
cannabis
cocana
fenciclidina (PCP) o arilciclohexilaminas de accin similar
inhalantes
nicotina
opioides
sedantes, hipnticos y ansiolticos.
Aunque estas 11 clases se citan en orden alfabtico, algunas clases comparten
propiedades: el alcohol comparte propiedades con los sedantes, hipnticos y
ansiolticos; la cocana comparte propiedades con las anfetaminas y
simpaticomimticos de accin similar.
Tambin se incluyen en esta seccin dependencia de varias sustancias y trastornos
relacionados con otras sustancias (o desconocidas), entre los que se incluyen la
mayora de los trastornos debidos a medicamentos o a txicos. Muchos de los
medicamentos prescritos o tomados por iniciativa propia pueden causar tambin
trastornos relacionados con sustancias.
Los sntomas suelen estar relacionados con las dosis del medicamento y
normalmente desaparecen al disminuir stas o al suspender el medicamento. Sin
embargo, a veces pueden producirse reacciones idiosincrsicas a una sola dosis.
Los medicamentos que ocasionan trastornos relacionados con sustancias incluyen,
entre otros, los anestsicos y analgsicos, agentes anticolinrgicos,
anticonvulsivantes, antihistamnicos, antihipertensivos y medicamentos
cardiovasculares, medicamentos antimicrobianos, medicamentos
antiparkinsonianos, agentes quimioterpicos, corticosteroides, medicamentos
gastrointestinales, relajantes musculares, antiinflamatorios no esteroideos, otros
medicamentos sin receta mdica, antidepresivos y disulfiram.
La exposicin a una amplia gama de otras sustancias qumicas tambin propicia la
aparicin de un trastorno relacionado con sustancias. Entre los txicos capaces de
provocar estos trastornos se incluyen los metales pesados, raticidas que contengan
estricnina o inhibidores de la acetilcolinesterasa, gases con afinidad por el sistema
nervioso, glicoletileno (anticongelante), monxido de carbono y dixido de carbono.
Las sustancias voltiles (gasolina, pintura) se clasifican como inhalantes si se
usan con el propsito de intoxicarse, o toxinas si la exposicin a ellas es
accidental o fruto de un envenenamiento.
El deterioro cognoscitivo o del estado de nimo son los sntomas ms frecuentes
asociados a las sustancias txicas, aunque tambin pueden dar lugar a ansiedad,
alucinaciones, ideas delirantes o crisis comiciales. Los sntomas suelen desaparecer
cuando el sujeto deja de estar expuesto a la sustancia, pero pueden mantenerse
semanas o meses y requerir tratamiento mdico. Los trastornos relacionados con
sustancias se dividen en dos grupos: trastornos por consumo de sustancias
(dependencia y abuso) y trastornos inducidos por sustancias (intoxicacin,
abstinencia, delirium inducido por sustancias, demencia persistente inducida por

sustancias, trastorno amnsico inducido por sustancias, trastorno psictico inducido


por sustancias, trastorno del estado de nimo inducido por sustancias.

También podría gustarte