Ejemplo Losas en 1 Direccion
Ejemplo Losas en 1 Direccion
Ejemplo Losas en 1 Direccion
40 cm:
Se les asignan a los nervios No 2 y No 4 espesores de 10 cm. Para los
nervios No 1 y No 5 se prev que necesitan un mayor espesor dado que
deben soportar el peso de los muros de cierre, por esta razn su espesor
se asume de 15 cm. Un espesor de 15 cm se le asigna al nervio No 3 pues
debe estar en capacidad de soportar el peso de la escalera estudiada en
el ejemplo 10.2. Sobre los muros cargueros se fundir monolticamente
con la losa una viga de amarre cuyo espesor coincidir con el del muro y
270
b)
Predimensionamiento:
Se selecciona el espesor de la losa con las restricciones dadas en la
tabla 5.2 y habr necesidad de revisar la magnitud de las flechas. Para
fy NJIFP2 se obtiene:
Para los nervios No 1 y No 2: (Simplemente apoyados)
= 325 / 16 = 20.30 cm.
h > L / 16
NJIP
= 36
= 75
= 150
= 50
========
Wcm NJIP
271
Diseo:
Los extremos de los nervios deben considerarse como simplemente
apoyados para no generar torsin en las vigas o nervios de apoyo, en
estos apoyos debe colocarse una armadura mnima para controlar la
fisuracin. En el diseo de la seccin de la luz se suele despreciar el
trabajo de las aletas a compresin y se disean como si fuesen secciones
rectangulares de dimensiones b * h.
El refuerzo principal se calcula para:
fy NJIFP2 ( m = fy / 0.85 fc = 23.5294 )
Altura efectiva: d = h - 3 = 20 - 3 = 17 cm.
Para estos materiales se deben cumplir los siguientes lmites de las
cuantas:
Umn = 0.00333
b = 10 cm, h = 20 cm d = 17 cm
Para la luz: Mu = Wu * L2 / 8 = 0.885 t-m = 88.5 t-cm
K = Mu / bd2 = 0.03062 t/cm2 U = 0.009069
As = U * bd = 0.009069 * 10 * 17 = 1.54 cm2
Colocar: 1No 5 (As = 2.00 cm2).
Para el apoyo: Pese a que el apoyo se considera como simple se
le coloca una cuanta mnima para controlar la fisuracin que se
presenta al permitirse el giro, para calcular esta cuanta se emplea
el valor del momento sugerido por la NSR-98 Sec. C.13.3.2.3 (Mu
= Wu * L2 / 24).
Mu = Wu * L2 / 24 = 0.295 t-m = 29.5 t-cm
K = Mu /bd2 = 0.01021 t/cm2 U = 0.002793 > Umin = 0.00333
As = U * bd = 0.00333 * 10 * 17 = 0.57 cm2.
272
273
Mu
t-cm
K = Mu / bd2
t/cm2
As
cm2
As colocado
cm2
L1
0.003114
0.003333
0.57
1No 3 = 0.71
68
0.023529
0.006763
1.15
1No 4 = 1.29
58
0.020069
0.005690
0.97
Sec.
NERVIO No 3
Entre los ejes B y C tiene un rea aferente casi igual a la del nervio
No 2, por consiguiente en este tramo su carga es de 0.67 t/m; esta rea
aferente se reduce a la mitad entre los ejes A y B debido al vaco que
existe para las escalas, por consiguiente en este tramo su carga ser de
0.34 t/m y debe adicionrsele el efecto del peso de las escalas (1.64
t/m) que se toma del ejemplo 10.2.
b = 15 cm, h = 20 cm, d = 17 cm, IVc = 1.66 t
274
Sec.
Mu
t-cm
K = Mu / bd2
t/cm2
As
cm2
As colocado
cm2
L1
39
0.008997
0.003333
0.85
76
0.017532
0.004923
1.26
1No 4 =1.29
55
0.012687
0.003501
0.89
Mu
t-cm
K = Mu / bd2
t/cm2
As
cm2
As colocado
cm2
L1
11.3
0.002607
0.003333
0.84
85.3
0.019677
0.005571
1.426
1No 5 = 2.00
72.7
0.016770
0.004696
1.20
1No 4 = 1.29
Revisin de la loseta:
b = 100 cm. h = 5 cm.
276
'(63,(&('(/$$50$'85$'(/261(59,26
277