Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CCP AA

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Comit de Cooperacin con la

Comunidad Profesional
Comit de Cooperacin con la Comunidad
Profesional

A travs del Comit de Cooperacin con la


Comunidad Profesional es como podemos llevar el mensaje al enfermo alcohlico, a t
ravs de terceras personas.

Les llamamos profesionales a:

Un mdico familiar, un psiclogo, un psiquiatra, una


enfermera, una trabajadora social, un sacerdote, un
agente de la polica o representante de la ley, un
funcionario publico, un patrn o empresario, un maestro
albail, o cualquier persona que trate con los alcohlicos
en el ejercicio de su trabajo, etc.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l

En resumen, cualquiera que tenga que ver con alcohlicos en el curso de su trabajo

Muchas de estas personas encuentran diariamente al alcohlico que sufre y, a pesar


de la Informacin Pblica, algunos de ellos simplemente no saben qu hacer con un enf
ermo alcohlico.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
Todo por Gratitud

Ah es donde un Comit activo de C.C.P. puede contribuir,


proporcionando informacin a los profesionales sobre
Alcohlicos Annimos y estando en la disposicin de cooperar
de cualquier manera.

Es la ayuda que podemos dar por los condenados a esta enfermedad, los destinados
a sufrir la esclavitud del 'Seor Alcohol y la satisfaccin de verlos de pie de nuev
o, llenos de vida, salud, fuerza y esperanza.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
Qu es el CCCP?
El Comit de Cooperacin con la Comunidad
Profesional lleva el mensaje de Alcohlicos
Annimos de forma Indirecta.

Es decir, sensibilizando e informando a terceras


personas
(Mdico familiar, Psiclogo, Psiquiatra, Enfermera, Trabajadora Social, Sacerdote,
Agente de la Polica o Representante de la ley, Funcionario Publico, un Patrn o Emp
resario, un Maestro Albail, o Cualquier Persona que trate con los alcohlicos en el
ejercicio de su trabajo, etc.)
sobre la alternativa de recuperacin que ofrece nuestro
programa de los Doce Pasos .
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
LA MISION

QUE LOS PROFESIONALES ESTN ENTERADOS:


De que el alcoholismo no es un vicio.
De que puede ser detenida la enfermedad.
De que existe la alternativa del programa de recuperacin de A.A. y el posicionami
ento de la C.M.S.G.A.A. A.C. en Mxico.
De que podemos colaborar con ellos.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
LA IMPORTANCIA DE SENSIBILIZAR A LOS PROFESIONALES

?Nuestra historia muestra claramente que la cooperacin con

los profesionales ha sido un parte esencial de la comunidad


desde nuestros comienzos.

?Puede que A.A. nunca se hubiera desarrollado, o que su desarrollo hubiera sido
mucho ms lento, sin la ayuda de personas no alcohlicas tales como el Padre Ed Dowl
ing y el Dr. Harry Tiebout
SEAMOS AMISTOSOS CON NUESTROS AMIGOS!
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
LA IMPORTANCIA DE SENSIBILIZAR A LOS PROFESIONALES

Los profesionales frec o tratar a un empleado, aun colab problemas de alcoholism


o, y aun m darle a salvar su vida.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
LA IMPORTANCIA DE SENSIBILIZAR A LOS PROFESIONALES

Desafortunadamente existe mucha desinformacin en la sociedad a cerca de A.A., comn


mente se nos confunde con anexos y granjas, adems se asocia el nombre de A.A. con
violencia y maltrato. Lleguemos a ellos e informmosles; quines somos, dnde estamos
, qu podemos hacer y qu no podemos hacer
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
Mas del CCCP
El CCCP es un Comit Auxiliar que nos permite dar vida al
espritu de nuestra Quinta Tradicin y a la accin del Paso
Doce (Trasmitir el mensaje).

Debemos de estar Unidos y Agrupados con los siguientes Comits para llegar por div
ersos caminos al alcohlico que necesita de nuestra ayuda:
Comit de Informacin Pblica (CIP)
Comit de Centros de Tratamiento (CCT)
Comit de Instituciones Correccionales (CIC)

Solo recuerda quien te trajo y como llegaste!


C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l

Objetivos Generales

Dar a conocer Qu es? y Qu hace? el Comit de


Cooperacin con la Comunidad Profesional a todos los
miembros interesados en llevar el mensaje.
Motivar y despertar el inters para el servicio del CCCP a
todos los miembros de la comunidad.
Capacitar a los servidores del CCCP de todos los niveles de
la estructura para una eficaz sensibilizacin de profesionales
e impulsar el uso de los materiales de servicio disponibles en
la OSG.
Ganar y conservar ms aliados profesionales a travs del
mejoramiento del nivel de servicio del CCCP.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
ESTRATEGIAS
Para el desarrollo de nuestro trabajo

Motivar la participacin de todos los miembros de


nuestra comunidad, fomentando con ello el espritu de servicio y gratitud.

Invitar a los servidores de otros comits para despertar


su inters en el servicio del CCCP, con el fin que una vez terminando su servicio
actual se unan a nuestras filas.

Propiciar para que en todos o la mayora de los


Distritos cuenten con un servidor que se dedique a la actividad del C.C.C.P., o
en su ausencia que el Miembro de Comit sea participe de estas actividades.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
ESTRATEGIAS
Para el desarrollo de nuestro trabajo

Dar a conocer la importancia que tienen los siguientes


materiales disponibles:

Taller Nacional del C.C.C.P. Vamos por mas aliados


Guas de Actuacin para la implementacin de Foros con Profesionales, Congresos, Simpo
siums y cualquier otro evento.
Gua motivacional
Gua a Empresas

?El problema del alcoholismo en los centros de trabajo


?Por una empresa libre de alcoholismo
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
ESTRATEGIAS
Para el desarrollo de nuestro trabajo

Conocimiento y funcionamiento de los Convenios de


Colaboracin (14 convenios a nivel nacional y otros que se suscriben a nivel local
)
Conocer y difundir el Boletn Ganar Aliados , por ser un
Foro abierto a temas relacionados con el alcoholismo, escrito
por diversos profesionales, amigos de Alcohlicos Annimos,
e interesados en esta problemtica social.

Prestar atencin debida y cumplir con las


Recomendaciones de las diferentes Conferencias Mexicanas que se han llevado a ca
bo, en relacin a las actividades de este Comit.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
ESTRATEGIAS
Para el desarrollo de nuestro trabajo

Utilizacin de Trpticos, Carteles, Displays de CCCP que


sirven para eventos con profesionales, foros, congresos, simposiums y cualquier
evento en donde podamos dar a conocer nuestro mensaje de vida.

Conocimiento y utilizacin de los audiovisuales de CCCP


para compartir con los profesionales. (Auxiliarse de algn miembro que tenga conoc
imiento en el manejo de la computadora y can para cualquier presentacin que se requ
iera)

Que la oficina de Distrito cuente con el Paquete Especial de


literatura de CCCP
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
COMO EMPEZAR CON LOS PROFESIONALES

El trabajo de CCP
puede empezar cuando los
A.A.,
individuales informan a sus profesionales de
que
miembros de la Comunidad o dan a conocer discretamente
al profesional que hay un miembro de Alcohlicos
Annimos disponible para ayudar a quien lo necesite.

son

Recordemos que el profesional puede ser: Un mdico


familiar, un psiclogo, un psiquiatra, una enfermera, una trabajadora social, un s
acerdote, un agente de la polica o representante de la ley, un funcionario public
o, un patrn o empresario, un maestro albail, o cualquier persona que trate con los
alcohlicos en el ejercicio de su trabajo, etc.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
COMO EMPEZAR CON LOS PROFESIONALES

Los grupos
participan en este servicio invitando
profesionales y a futuros
profesionales a asistir
reuniones abiertas (Aniversarios de Grupos, de Miembros
y Juntas de Informacin Pblic

Convirtmoslos en
Triples A, amigos de
Alcohlicos Annimos!
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
NO HAY QUE TEMER!
NO NECESITAS TENER PROFESION!

Para dirigirte a un profesional, basta el conocimiento de tu


enfermedad y tu experiencia de recuperacin. En eso tu
eres el experto!

a
a

No necesitas vestir de traje, slo vstete lo mejor posible.

No necesitas mucho dinero, slo gratitud y la disposicin


de querer servir.

No necesitas saber mucho de A.A., slo estudia y practica


las Tradiciones.
La vala la llevas en tu Espritu y no en tu envestidura!
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
UNA EXPERIENCIA NUEVA!

Infrmate a fondo de la alternativa de recuperacin que


ofrece La Central Mexicana de Servicios Generales de
Alcohlicos Annimos, para que puedas trasmitirla.

Trasciende el temor inicial al informar a tu primer


profesional, despus ser ms sencillo.

Haz el intento por aprender nuevas cosas, capactate en


la comunicacin electrnica.
La inseguridad surge de la
falta de conocimiento!
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
EN DNDE LOS PUEDO ENCONTRAR?

Slo es dar un vistazo en tu comunidad y observa la gran


cantidad de centros de trabajo que existen (Fabricas,
empresas, negocios, escuelas, oficinas de gobierno, etc.) , de
igual forma, seguro que en tu localidad cuentas con algn
centro de salud de tipo rural, alguna parroquia o centro

religioso, El Comisariado Ejidal, etc.


Actualmente los coordinadores del Programa del Gob. Fed.
Oportunidades ofrecen este incentivo con el apoyo de
A.A., para difundir el mensaje de nuestra comunidad.
En tu reunin de comit has la propuesta y agenda un
visita.

!Renueva y conserva las relaciones con


profesionales ya establecidas anteriormente!
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
CONOCIMIENTO DE LOS DATOS ESTADISTICOS SOBRE ALCOHOLISMO EN MEXICO
Es importante tener presente algunos datos estadsticos para compartirlo
con nuestros aliados
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CMO GANO MS ALIADOS?
Identifica a tus profesionales:
Profesionales independientes
Entidad profesional (instituciones, dependencias pblicas,
empresas, negocios, escuelas, etc.)

Busca a tus profesionales


A travs de tus conocidos o familiare
En tu localidad visualmente
En tu directorio telefnico zonal o
internet

Ganar ms aliados es abrir ms puertas!


Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
BOLETIN Ganar Aliados
Es un instrumento del Comit de Cooperacin con la Comunidad
Profesional, cuyo espacio es un foro abierto a temas relacionados con el alcohol
ismo escritos por diversos profesionales, amigos de Alcohlicos Annimos, e interesa
dos en esta problemtica social.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional

CONFORMA UN PLAN DE ACCION EN TU COMITE

Realiza con tu comit de CCCP un plan de accin y


programa las actividades del comit a seguir y establezcan
compromisos.

Conforma una lista de posibles entidades y profesionales


prospectos e investiga sus datos; telfono, correo
electrnico, horario de trabajo, recaba lo ms posible de
datos del profesional.

Crea una base de datos propia del distrito o rea.


Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CONFORMA UN PLAN DE ACCION EN TU COMIT
Ejemplos de compromisos
Sensibilizar 2 profesionales por mes.

Dar una presentacin en una entidad profesional una vez


al mes (escuela, empresa, hospital.

Organizar un desayuno o foro por lo menos dos veces al


Ao.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
NOS PONEMOS EN ACCION
Ponte como objetivo una

entidad profesional o un profesional independiente.

Puedes conseguir ms datos


de la empresa o institucin a travs de los buscadores en
internet y as llegar al correo del jefe.

Formula un volante electrnico

Qu es AA .

Envale un correo una vez al mes. Sugerencia: Procura no enviar demasiados pues Pu
edes llegara a fastidiarlos
La era de las comunicaciones electrnicas ya est aqu, tienes que prepararte para este
Cambio!
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
AGENDA UNA CITA
Agenda una cita con el profesional prospecto, tal vez
como resultado de esos correos que le enviaste ya
est esperando tu llamada.

Una llamada telefnica En todo momento presntate como miembro de la Central Mexican
a de Servicios Generales de Alcohlicos Annimos A.C.
Es importante mencionar todo completo hasta A.C.
Esto da la impresin de seriedad y formalidad del hablante

Si tienes xito felictate, si no trate de obtener su correo electrnico o pregunta si


puedes
llamarle en otra ocasin.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
PRIMER CONTACTO
Visita directa a la empresa o institucin
? Trata de entrevistarte con el prospecto.
? No olvides llevar una carpeta del CCCP con kit de
literatura para profesionales
? Perfila a tu prospecto para que incluyas los
folletos adecuados

Si no te recibe el director o gerente, djale a la secretaria o al vigilante algn t


rptico como; Es trabajador e inteligente pero bebe o el folleto Si usted es un profes
ional A.A. quiere trabajar con usted . y dile que se los entregue, no olvides deja
r tus telfonos para ser localizado.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
DETECTAR NECESIDADES:
Durante la entrevista realiza preguntas de este tipo:
? PREGUNTAS PARA DETECTAR NECESIDADES
Son preguntas que hacen que el profesional tome
conciencia de los problemas que el alcoholismo
genera en su empresa o negocio.

Ejemplo:
En su empresa ha tenido accidentes de trabajo
a causa del alcoholismo?,
Ha tenido que despedir a un buen empleado por
problemas de alcoholismo?
Ha tenido problemas debido al ausentismo
laboral y alta rotacin de personal por problemas
de alcoholismo?
Una entrevista realizada bajo el proceso de deteccin y solucin de problemas es muy
productiva.

Despus de 3 o 4 preguntas infrmale que alternativa de recuperacin ofrece


Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
DETECTAR NECESIDADES:

? PREGUNTAS DE SOLUCIN
Son preguntas en las que se ofrece la
alternativa

Ejemplo:
Le gustara que diramos una junta
informativa a todos sus empleados?
Le gustara contar con un grupo de A.A.
en las instalaciones de su empresa?

La Central

Le gustara poder ayudar a los


trabajadores que tienen problemas de
alcoholismo?
El objetivo es que el
profesional se diga
Que bueno que me informaron de esto!
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
DETECTAR NECESIDADES:
Ya en la entrevista:
APROVECHA LA OPORTUNIDAD PARA DECIRLES
Qu es AA es una sociedad constituida legalmente y que es representada por la CMSG
AA, menciona como funcionamos deslinda a la Central de otros esfuerzos. Mencinale b
revemente lo del anonimato, que no pedimos ni recolectamos dinero, que nos auto
sostenemos, ofrcele que podemos realizar informacin pblica a su colaboradores o emp
leados.
Ofrcele un contacto permanente (el telfono particular)
Mencinale de la pagina web (Nacional y Local), de nuestras Oficinas de Servicio y
hazle mencin de servicio de paso doce a travs del
01800 2169231 y nuestros telfonos locales.
cuenta que al profesional le interesa saber mas quienes somos como sociedad civi
l, que podemos ofrecer, donde nos estamos y como podemos colaborar
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
YA EN LA ENTREVISTA:
Si el profesional ya acepto recibirte, seguramente es por que ya le interesa ent
revistarte.
Date confianza, recuerda que no le vas a vender nada, ni le vas a pedir ningn fav
or.
Tu eres el portador del beneficio.
Hazte acompaar de uno o dos
miembros ms de tu comit.
Viste lo ms formal posible, recuerda
que tu eres la imagen de Alcohlicos
Annimos
Obsquiale el folleto
El Empleado Alcohlico !
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
SEGUIMIENTO:
? El seguimiento a posterior es tan
importante como el primer acercamiento

? Peridicamente realiza llamadas para saludarlo y refrendar la disposicin que tene


mos para ayudar al alcohlico que aun sufre.

? Llvale peridicamente el boletn ganar aliados o envaselo a travs del correo electrnic
o en formato PDF que esta disponible en el espacio del CCCP en nuestra pagina we
b
Mantn la relacin,
ellos vern formalidad en
ti y en la Comunidad!
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
QUE EVENTOS PUEDO ORGANIZAR?
? Se pueden realizar diversos eventos para los profesionales; desayunos, foros y
encuentros.

? Los Aniversarios de Grupo y Compaeros son ocasiones muy especiales y pueden ser
aprovechadas para invitar a nuevos profesionales o a nuestros amigos profesiona
les.
? Solicita el display del CCCP a la OSG con el asistente ejecutivo y Prepara suf
icientes Kit de informacin para profesionales y consulta nuestra gua de actuacin pa
ra organizar esta clase de eventos
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
SUGERENCIAS PARA PRESENTACIONES ANTE PROFESIONALES
? Si se trata de un foro o evento organizado por nuestra comunidad se sugiere ex
poner la presentacin Qu es la Central? seguido por la presentacin denominada
eracin y un espacio para preguntas y respuestas

La Recup

? Si somos invitados a un evento organizado por alguna institucin, es sugerido pr


esentar el video Denos la oportunidad seguido de un espacio para preguntas y respu
estas.
? Si conseguimos entrar a una entidad profesional a dar una presentacin es sugeri
do exponer el video Denos La Oportunidad seguido del videovin del CCCP (usarlo en lu
gar del rotafolio ), y un espacio para preguntas y respuestas.
? Es sugerido hacer uso de estos materiales en un tiempo mximo de 30 minutos y el
tiempo restante sea utilizado para preguntas y respuestas.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CMO COMPARTO ESTE SERVICIO?
Es muy importante tener la visin que

gran parte de las actividades del CCCP van encaminadas a entablar relaciones ami
stosas con las comunidades profesionales, esta labor permite a los dems Comits ent
rar a dar juntas de informacin, visita a encamados y foros profesionales.
El CCCP abre las
puertas a los
otros Comits de
accin!

Comparte este trabajo cuando te rena


con los dems Comits de accin en la
reuniones del trbol.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CMO TRABAJO LOS CONVENIOS?
Los convenios de colaboracin son meras formalizaciones de las ya establecidas y s
on relaciones amistosas con las entidades profesionales.

Si has logrado gestionar un convenio con alguna


institucin mantn informado a tu delegado y
enva el borrador de dicho convenio al Comit de la
Junta a travs del asistente ejecutivo para ser
revisado en su contenido jurdico y tradicional.

El responsable de la firma ser el delegado de tu


rea a travs de una carta autorizacin que solicita
a la OSG por medio del asistente ejecutivo del CCCP
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CONVENIOS Entre las acciones mas importantes que resultan de un convenio es que
nos permiten:

Colaborar con dicha institucin,


trasmitiendo el mensaje a travs de juntas
de informacin pblica, llevar el mensaje en
pasillos y estancias, organizar foros a
profesionales e informar a su personal y
pblico usuario sobre nuestra alternativa de
recuperacin.

Los convenios ya firmados por la CMSGAA estn disponibles para su visualizacin y de


scarga en el espacio del CCCP en nuestra pgina web.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CONVENIOS
Puntos a vigilar
Mantener estrecha comunicacin con las autoridades de las
instituciones.
Dar cabal seguimiento a todas las acciones en compromiso.
Informar debidamente los resultados
Conformar comisiones mixtas y darle seguimiento a la reuniones
bipartitas
Consultar la gua de actuacin de convenios y la presentacin de
convenios

Lo ms importante es
la relacin de amistad
con las Instituciones!
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CON QU MATERIALES DE SERVICIO CUENTO?
Puntos a vigilar
Contamos para nuestro servicio de CCCP con diversos materiales, todos ellos se e
ncuentran en el almacn de la OSG o rea y algunos se encuentran disponibles en el e
spacio del CCCP
en nuestras pgina web.

Para realizar eficazmente este servicio se han divido la


utilidad de estos folletos en tres categoras:

1. Para los miembros de los comits de CCP:


2. Para profesionales
3. Para las personas quienes sirven los profesionales
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
CON QU MATERIALES DE SERVICIO CUENTO?
? Para los miembros de los comits de CCP:
Manual del CCCP
Como Cooperan los Miembros de A.A.
Como llevar la informacin al profesional.
Sabes que es el C.C.C.P.?
? Para profesionales
El Empleado Alcohlico
Si Usted es un Prof. A.A. quiere
Un Ministro Religioso pregunta
Es Trabajador Inteligente pero

Comprendiendo el Anonimato
?Para las personas quienes sirven los profesionales
Esto es A.A.
Se cree usted diferente?
44 preguntas
Hay un Alcohlico en su vida?
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
MANUAL DEL CCCP
ES EL RESULTADO DE LA 5 RECOMENDACIN QUE QUEDO COMO SUGERENCIA DE LA XLIII CONFERE
NCIA MEXICANA EN LA QUE SE SOLICITO LA ACTUALIZACIN DE DICHO MANUAL

CONTIENE LAS ENCUESTAS ACTUALIZADAS


REALIZADAS EN MXICO Y EEUU

ES LA HERRAMIENTA BSICA PARA EL SERVIDOR DEL CCCP Y PAR TODO AQUEL MIEMBRO INTERE
SADO EN ESTE NOBLE SERVICIO, ES SUGERIDO ESTUDIARLO CONTINUAMENTE EN LAS REUNION
ES DE CCCP DE TU REA O DISTRITO.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
MATERIALES IMPRESOS
? Peridico Mural
Es el resultado de la 2 Recomendacin de la XLII
Conferencia Mexicana.
Colcalo en centros de salud, clnicas,
hospitales, empresas y escuelas!

? Testimonio de gratitud
Es la mejor manera de agradecer a los profesionales su
colaboracin con nosotros.
Otrgaselos en muestra de nuestra
gratitud!
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
MATERIALES IMPRESOS

Cartulinas
motivadoras

El objetivo de estas cartulinas es motivar la participacin de los


miembros de la comunidad en este importante servicio

Adquirelas y colcalas en tu rea, distrito, grupo o grupo


institucional.
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
MATERIALES AUDIOVISUALES
Videovin
Denos la Oportunidad

El videovin es un material muy efica


para presentaciones con lo
profesionales.
Se sugiere utilizarlo en una segun
presentacin en donde se pued
disponer de mayor tiempo, par
profundizar ms en nuestra informacin

Tambin es sugerido obsequiarlo a los profesionales


Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
display
El uso del display del CCP es
recomendado para usarlo en eventos y
foros a profesionales, pues aparte de
dar una presencia formal inspira
seriedad departe de la comunidad.
Comit de Cooperacin con la Comunidad Profesional.
FEBRERO
ES EL MES DEL C.C.C.P.
En este mes se sugiere que el trabajo sea incesante, toda vez que el
profesional debe ser informado de manera adecuada, a travs de los

mecanismos ya establecidos de los Comits de C.C.P.


Sabemos que, en la conciencia colectiva de Alcohlicos Annimos militan
profesionales que fortaleceran estos Comits y sus trabajos.
Y se motiva a realizar Desayunos, Foros, Encuentros con Profesionales y
Empresarios o cualquier tipo de evento que nos permita seguir Abriendo
Puertas.
C o m i t d e C o o p e ra c i n c o n l a C o m u n i d a d
P ro f e s i o n a l
Y LAS SATISFACCIONES DE SERVIR EN EL CCCP?
En este comit son muy intensas y gratas, primero por que
desarrollars tus capacidades para interrelacionarte positiva y comprometidamente
con otros, mejorar tu comunicacin con los seres humanos, se elevar tu autoestima y
lo mejor viene cuando ves andar por la vida a un profesional hablando bien y rec
omendando a Alcohlicos Annimos!
Comit de Cooperacin con la
Comunidad Profesional
GRACIAS COMPAEROS DEL DISTRITO 29

POR LA OPORTUNIDAD QUE NOS DAN DE COMPARTIR LO QUE SIGNIFICA PASAR EL MENSAJE A
TRAVES DE TERCERAS PERSONAS QUE SON LOS PROFESIONALES
Felices 24 Hs.

También podría gustarte