Manual Tutorial: "Estabilidad de Taludes Utilizando El Software SLIDE 5.0"
Manual Tutorial: "Estabilidad de Taludes Utilizando El Software SLIDE 5.0"
Manual Tutorial: "Estabilidad de Taludes Utilizando El Software SLIDE 5.0"
NOMBRE
VERA RIQUELME
ANTONY
CODIG
O
110427
-J
jair10_94@hotmail.c
om
FIRMA
CURSO
DOCENTE :
TEMA
NDICE
INTRODUCCIN........................................................................................ 1
OBJETIVOS................................................................................................ 1
I. SLIDE 5.1.............................................................................................. 2
1.1. GENERALIDADES..............................................................2
1.2. ANALISIS DE ESTABILIDAD DE TALUDES...........................3
1.3. ANLISIS DE AGUAS SUBTERRNEAS...............................3
1.4. GUA DE MANEJO..............................................................3
BIBLIOGRAFA......................................................................................... 30
TEMA:
Asignatura:
INTRODUCCIN
Actualmente en todo campo de la ingeniera se cuenta con diferentes mtodos que nos
ayudan a obtener informacin necesaria para el diseo de estructuras y la mayora de
ellos trabajan perfectamente con modernos softwares que facilitan el modelaje de una
estructura en particular.
Para el caso de la Mecnica de Suelos y Geotecnia tambin se cuenta con esta ventaja.
Es as que para nuestra investigacin se har uso del software Slide 5.1 para la
obtencin de nuestros parmetros y modelamiento de nuestra estructura.
OBJETIVOS
Utilizar el software para hallar la estabilidad de Taludes.
Utilizar el software para analizar filtraciones y soluciones.
TEMA:
Asignatura:
I.
SLIDE 5.1
1.1.GENERALIDADES
TEMA:
Asignatura:
1.3.
1.4.GUA DE MANEJO
En esta gua didctica se mostrar algunos de los rasgos bsicos de como rpidamente
y fcilmente un modelo puede ser creado y analizado con el programa.
Ejecute el programa Slide haciendo doble clic en el icono de Slide en la carpeta de la
instalacin o del men de Inicio, seleccione:
Programas Rocscience Slide 5.0 Slide.
Note que cuando el programa Slide empieza, un nuevo documento ya se abre,
permitiendo empezar a crear un modelo inmediatamente.
1.4.1 Delimitar.- Primero pondremos los lmites de la regin del dibujo, para que
nosotros podamos ver el ejemplar creado entrando en la geometra.
Seleccione: View Limits
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO - FICSA - INGENIERA CIVIL
Pgina 3
TEMA:
Asignatura:
Luego de ingresar las coordenadas del mnimo y el mximo para x-y en el dilogo de
Lmites de Vista. Seleccione OK.
TEMA:
Asignatura:
A.4.3 Entrada de los lmites o bordes.- El primer lmite que debe definirse para cada
modelo de deslizamiento, es el LMITE EXTERNO.
El Lmite Externo en el programa es un polilnea cerrada abarcando la regin de suelo
que se desea analizar. UN LMITE EXTERNO debe definirse para cada modelo de
deslizamiento.
En general:
Los segmentos superiores del Lmite Externo represente la superficie del talud
que se est analizando.
Ingrese las coordenadas de los vrtices del lmite externo en la lnea puntual al lado
derecho del fondo de la pantalla.
TEMA:
Asignatura:
A.4.5 Auto Grid (red propia).- Puede definirse la red de centros de deslizamiento por
el usuario (Opcin Add Grid) o automticamente ser creado por el programa
(Opcin Auto Grid). Para esta gua didctica nosotros usaremos la opcin de Auto
Grid.
TEMA:
Asignatura:
Usted ver el dilogo Grid Spacing. Nosotros usaremos el nmero por defecto de
intervalos (20 x 20), simplemente seleccionando OK la red se crear.
TEMA:
Asignatura:
Note que los 20 x 20 intervalos que espacian dan una red de 21 x 21 = 441 centros de
deslizamiento.
A.4.6 Extremos del talud.-Cuando se crea el Lmite Externo, notar los dos
marcadores triangulares desplegados a la izquierda y derecha de la superficie del
Lmite Externo, estos son los extremos del talud. Los extremos del talud son
automticamente determinados por el programa cuando el Lmite Externo se crea,
o en cualquier momento que se hacen correcciones en el Lmite Externo (Ej.:
movimiento de vrtices).
2. GENERACIN DEL CRCULO.- Las secciones del Lmite externo entre los extremos
del talud definen la superficie del talud a ser analizada. La superficie del talud es
usada para generar el deslizamiento circular para una bsqueda de red, como
sigue:
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO - FICSA - INGENIERA CIVIL
Pgina 8
TEMA:
Asignatura:
Figura 9.7. Mtodo de generacin de crculos de deslizamiento, usando los extremos del
talud e incremento del radio.
A.4.7 Cambio de los extremos del talud.- Si se desea estrechar la red a reas ms
especficas del modelo, los extremos del talud pueden personalizarse con el
dilogo Define Limits.
El dilogo definir los extremos del talud permite al usuario personalizar el extremo del
talud izquierdo y derecho, o incluso definir dos juegos de extremos.
TEMA:
Asignatura:
NOTA: Los Extremos del talud tambin pueden moverse grficamente, usando el ratn,
con la opcin Move Limits (Movimiento de lmites).
A.4.9 Agregar lmites de materiales.- Se usan los lmites de materiales para definir
los lmites entre zonas de materiales diferentes dentro del lmite externo.
Desde que nosotros planeamos con anticipacin, podemos colocar vrtices en donde
exista cambio de material en el lmite externo, lo cual nos permitira graficar con
Snap.
TEMA:
Asignatura:
Primero se asegura que la opcin Snap este habilitada, la cual se encuentra en la parte
baja de la pantalla del programa. Cuando Snap se habilita, el cursor cambia a un crculo
cuando se posiciona encima de un vrtice, permitindole llegar exactamente en el
vrtice haciendo clic izquierdo con el ratn.
Una vez dibujado la separacin entre materiales pulse el botn derecho del ratn y
seleccione Done (hecho).
Un modelo con dos separaciones debe verse como sigue:
Lmites externos y lmites de materiales.
A.4.10
Estando en el modo Snap, podemos usar el ratn para ingresar el primer vrtice en el
lmite externo, e ingresando el resto de los vrtices en la lnea inferior disponible tal
como se ingres los vrtices del lmite externo.
TEMA:
Asignatura:
El agua debe ser definida para todos los materiales para que la presin del poro pueda
ser calculada, si no es asignada, entonces el anlisis no ser capaz de calcular la presin
del poro para las superficies de deslizamiento donde el agua no se define, y el factor de
seguridad no se calcular. Por consiguiente, siempre asegrese que el agua este
aplicado a todas las zonas de materiales del modelo, o el talud no ser analizado donde
el agua no es definida.
A.4.11
Agregar cargas.- En el programa, puede definirse las cargas externas
como cargas concentradas en lnea o las cargas distribuidas. Para agregar una
carga uniformemente distribuida seleccione Add Distributed Load (agregar
carga distribuida) de la barra de herramienta o del men Loading.
TEMA:
Asignatura:
Ahora cuando usted mueva el cursor ver una pequea cruz que sigue al cursor. Se
puede ingresar la carga grficamente, pulsando el botn izquierdo del ratn cuando la
cruz roja est en el punto inicial y final de la carga distribuida. Para ingresar las
coordenadas exactas, ingresar las coordenadas en la lnea puntual inferior derecha.
La carga distribuida es representada por flechas rojas, entre los dos puntos que se
ingres. La magnitud tambin se observa.
TEMA:
Asignatura:
A.4.12
Propiedades.- Para definir las propiedades de los materiales seleccione
Define Materials de la barra de herramientas o del men Properties
(propiedades).
Ingrese las propiedades de cada material en cada pestaa del dialogo Define Materials
Properties.
Water Surface = Water Table, el nivel de agua ingresada se usar para los
clculos de presin de poro para el material.
TEMA:
Asignatura:
A.4.2 Asignar Propiedades.- Desde que nosotros definimos varios materiales, ser
necesario asignar las propiedades a las regiones correctas del modelo, usando la
opcin Assing Properties. Seleccione Assing Properties de la barra de
herramientas o del men Properties (propiedades).
TEMA:
Asignatura:
Por consiguiente, necesitaremos solo asignar las propiedades a los otros tipos de
materiales. Para asignar las propiedades a otras capas tomarn slo dos clics del ratn
por cada material:
Entonces se asignan las propiedades. Una vez asignado las propiedades a las distintas
capas de materiales cierre el dialogo Asignar Propiedades.
TEMA:
Asignatura:
A.4.4 Calcular.- Antes de analizar, guardar el archivo. (En SLIDE los archivos tienen un
nombre de fichero de extensin SLI).
Use el dilogo Save As para guardar el archivo. Entonces estar listo para ejecutar el
anlisis.
A.4.5 Intrprete.- Para ver los resultados del anlisis entre en:
TEMA:
Asignatura:
Para ver el factor de seguridad Mnimo Global para otros mtodos del anlisis,
simplemente use el ratn para seleccionar un mtodo bajando en la lista en la barra de
herramientas.
TEMA:
Asignatura:
El trmino Mnimo Global debe usarse con mucho cuidado. Las superficies Mnimas
Globales desplegadas despus de un anlisis, son buenas de acuerdo a los mtodos de
la bsqueda y parmetros usados.
A.4.7 Viendo las superficies mnimas.- Para ver la superficie generada por el
mnimo factor de seguridad en cada punto de la red, seleccione la opcin de
Minimum Surfaces (Superficies Mnimas) en la barra de herramienta o del men
Data.
TEMA:
Asignatura:
Como se muestra en la figura 9.17, el programa dibujar con colores el mnimo de las
superficies de deslizamiento.
Las superficies mnimas corresponden al mtodo de anlisis actualmente seleccionado
en la barra de herramientas.
A.4.8 Vista de todas las superficies.-Para ver todas las superficies de deslizamientos
vlidas globales generadas por el anlisis, seleccione la opcin All Surfaces
(todas las superficies) de la barra de herramientas o el men Data.
TEMA:
Asignatura:
De nuevo, ver que las superficies de deslizamiento son codificadas con colores segn el
factor de seguridad, este factor de seguridad variar segn el mtodo de anlisis
escogido.
La opcin de Todas las Superficies es muy til para visualizar todas las superficies
vlidas generadas por el anlisis. Puede ver:
TEMA:
Asignatura:
A.4.10
Filtro de datos.- El Data Tips le permite al usuario obtener informacin
del anlisis simplemente poniendo el cursor del ratn encima de cualquier parte
del modelo o posicin en la pantalla.
Para habilitar el filtro de datos, haga clic en View y haga clic en Data tips. Por defecto
debe indicar tipos de datos desactivado (Data tips of). Cuando usted entra encontrara
3 modos diferentes: Desactivado (of), Min y Max.
Active en una opcin y mueva el cursor del ratn encima del modelo, usted ver que se
despliegan las propiedades del material. Ponga el cursor encima de las diferentes partes
del modelo, y vea que informacin se despliega. Generalmente toda la informacin
disponible del modelo son los datos usados, por ejemplo:
TEMA:
Asignatura:
A.4.11
Visualizador de informacin.- La opcin Info Viewer (Visualizador de
informacin) de la barra de herramientas o del men Anlysis, despliega un
resumen de la informacin de modelo y su anlisis.
TEMA:
Asignatura:
A.4.12
Herramientas de dibujo.- En el men Tools (Herramientas) o la barra de
herramientas personalizando, una variedad de opciones de dibujo estn
disponibles. Nosotros demostraremos brevemente algunas de estas opciones.
Primero, agreguemos una flecha apuntando a la superficie Mnima global. Seleccione la
opcin de la Flecha (Arrow) de la barra de herramientas o el men Herramientas
(Tools).
en la
TEMA:
Asignatura:
Los dibujos agregados a travs de las herramientas, pueden guardarse, para que no se
tenga que volver a crear cada que se abre un archivo. La opcin Save tools de la
barra de herramientas o del men Archivo (File), guardar el archivo automticamente
con el mismo nombre del archivo correspondiente al programa. En este caso, el archivo
se abrir automticamente cuando el archivo se abre en INTERPRET. Los archivos de las
herramientas tienen una extensin *.SLT.
A.4.13
Exportado de imgenes.- En el programa varias opciones estn
disponibles para exportar los archivos de imagen.
Exportar imagen.
La opcin Export Image (Exportar imagen) dell men Archivo (File) o pulsando el
botn derecho, permite guardar la vista actual directamente a uno de cuatro formatos
de archivo de imagen:
JPEG (*.jpg)
Windows Bitmap (*.bmp)
Windows Enhanced Metafile (*.emf) Windows Metafile (*.wmf)
Copiar al Portapapeles
A.4.14
Que es Query? (bsqueda).- Query en INTERPRET del programa,
simplemente es una superficie de deslizamiento que se ha seleccionado con la
opcin Add Query, con el propsito de ver y trazar detalladamente el resultado
del anlisis (Tensin normal en la base, Resistencia a corte activa, la Presin del
Poros, fuerzas entre rebanadas, etc.).
TEMA:
Asignatura:
Es importante hacer notar que la opcin Data Output (Salida de datos) en Project
Settings (Escenas del proyecto), determina qu superficies estarn disponibles para
crear un Query:
A.4.15
Agregar Query.- Una bsqueda (Query) puede crearse seleccionando la
opcin
para que
A.4.16
Grfico de Query.- La razn principal para crear una bsqueda, es
detallar los resultados del anlisis para la superficie de deslizamiento en un
grafico. Esto se hace con la opcin de Graph Query de la barra de herramientas o
del men Query.
TEMA:
Asignatura:
A.4.17
Personalizando un Grfico.- Despus de que un grfico de datos de
rodajas se ha creado, muchas opciones estn disponibles al usuario para
personalizar los datos del grfico y la apariencia.
TEMA:
Asignatura:
Dependiendo de los datos a verse, los resultados pueden o no puede variar con el
mtodo del anlisis. Por ejemplo, el Peso de la rodaja no variar con el mtodo del
anlisis. La Tensin Normal en la base variar con el mtodo del anlisis
A.4.18
Mostrar las Rodajas.- La opcin Show Slices (mostrar las rodajas) se
usa para desplegar las rodajas usadas en el anlisis, de todas las bsquedas
existentes en la vista actual.
TEMA:
Asignatura:
A.4.19
Bsqueda de los datos de una rodaja.- La opcin Query Slice Data
permite ver detalladamente el anlisis resultado de RODAJAS INDIVIDUALES EN
UNA MASA DESLIZABLE.
Usted ver el dialogo Slice Data (Datos de Rodaja) que le permite seleccionar una
rodaja para ver los datos de la rodaja.
Haga clic en cualquier rodaja, y los datos para la rodaja sern desplegados en el
dilogo, como se ilustra debajo:
TEMA:
Asignatura:
TEMA:
Asignatura:
A.4.20
Suprimir Bsquedas.- Las bsquedas pueden anularse con la opcin
Delete Query de la barra de herramientas o del men Query. Un atajo
conveniente para anular una bsqueda individual, es hacer clic derecho en una
bsqueda, y seleccionar Delete Query.
A.4.21
Grfico SF a lo largo del talud.- Sirve para mostrar una interpretacin
grafica de los datos.
TEMA:
Asignatura:
Esto crear un esquema del factor de seguridad a lo largo de la superficie del talud. Los
valores de factor de seguridad son obtenidos de cada punto de interseccin de la
superficie de deslizamiento.
Este grfico es til para la determinacin de reas del talud que tiendan a deslizarse
para factores de seguridad bajos, y posiblemente estas puedan generar la falla.
BIBLIOGRAFA
http://www.rocscience.com/products/Slide.asp
http://www.rocscience.com/downloads/slide/webhelp/tutorials/Slide_Tut
orials.htm
http://www.rockeng.utoronto.ca/downloads/slide/webhelp/pdf_files/ver
ification/Slid e_SlopeStabilityVerification_Part1.pdf
Pgina | 33