Manual d3xd Gisin3 Nuevo
Manual d3xd Gisin3 Nuevo
Manual d3xd Gisin3 Nuevo
INDICE DE CONTENIDO
COMPATIBILIDAD
PAG. 4
INFORMACION TECNICA Y GENERAL DEL PROGRAMA
PAG. 5
INSTALACION INICIAL Y REINSTALACION (ACTUALIZACION)
PAG. 8
RECOMENDACIONES EN LA INSTALACION
PAG. 9
CONFIGURACION INICIAL DEL SERVIDOR DE DATOS
PAG. 11
ACTIVACION DEL PROGRAMA
PAG. 14
CONFIGURACION DEL PROGRAMA
PAG. 15
CONFIGURACION Datos generales (Nombre, Rif, telfonos)
PAG. 15
CONFIGURACION Bsicos (Logo Descuentos Vendedores) PAG. 16
CONFIGURACION Correlativos de Facturas, rdenes, Presupuestos,
Pedidos, Etc.
PAG. 17
CONFIGURACION Dispositivos (Puerto Impresora Fiscal, Gaveta de Dinero,
Display de precios, Balanza Digital, Cdigo Precio)
PAG. 17
LEER PESO CODIGO DESDE UNA ETIQUETA GENERADA POR BALANZA
DIGITAL
PAG. 21
CONFIGURACION de Equipo Actual (funciones de funcionamiento dedicado
al equipo actual como Facturar, Iniciar el da, etc.)
PAG. 24
CONFIGURACION Facturacin, Impresoras Fiscales, Ordenes de entrega,
Copia remota de factura, etc.
PAG. 25
CONFIGURACION de tamao y estilo de Facturas, ordenes de entrega,
copias remota de factura, y presupuestos, etc.
PAG. 27
CONFIGURACION de Formatos (Pas, Moneda e Impuestos)
PAG. 29
CONFIGURACION de Inventarios (precios con IVA, Seriales en los productos,
ventas sin existencias, Etc.)
PAG. 30
CONFIGURACION de Internet (envi de correo con totales)
PAG. 32
CONFIGURACION de Seguridad (Copias de seguridad automticas,
opciones de usuarios por maquina, etc.)
CONFIGURACION Y Ajustes de Impresoras Fiscales
PAG. 34
FUNCIONES AVANZADAS Y DE AUDITORIA PARA IMPRESORAS FISCALES
(Reportes X, Zeta, Buscar Zetas por numero, etc.)
PAG. 37
PREPARAR EL DIA DE TRABAJO (Inicio del Da y Finalizacin del da, Informe
de operador)
PAG. 38
COPIA DE SEGURIDAD (BACKUP) Y RESTAURACIONES
PAG. 40
CREAR PRODUCTOS DESDE INVENTARIOS
PAG. 44
INVENTARIOS Otras opciones desde Inventario (Modificar, Eliminar,
Entrada de Productos, Aumentar o disminuir precios, Agregar seriales o
Imgenes a los productos)
PAG. 45
INVENTARIO DE SERVICIOS (Productos de servicios)
PAG. 49
Sistemas D3xD Gisin3 www.d3xd.com
COMPATIBILIDAD
SISTEMA OPERATIVO:
MICROSOFT WINDOWS XP, SERVER, VISTA, SEVEN
EQUIPO:
PENTIUM III O SUPERIOR 256 MB RAM DISCO DURO 250 MB RESOLUCION DE
PANTALLA COMO MINIMO 800 X 600
REDES:
TOPOLOGIAS DE RED ESTANDAR, GRUPO DE TRABAJO O DOMINIO. COMPARTIENDO
CARPETA PRINCIPAL DE RECURSOS DEL PROGRAMA Y A TRAVES DE CONECCION TCP DE
MYSQL.
DISPOSITIVOS:
GAVETAS DE DINERO RJ11 Y PUERTO SERIAL RS-232 (COM)
LECTORES DE CODIGOS DE BARRA PS2 USB SERIAL BLUETOOH
BALANZA DIGITAL DEL TIPO CAS PD I, PD II (U otras con protocolo compatible)
BALANZAS DIGITALES SIN PROTOCOLO (CON ETIQUETAS DE CODIGOS DE BARRA
(CODIGO - PESO)
IMPRESORAS NO FISCALES CON SLIP O SIN SLIP (CORTE AUTOMATICO DE PAPEL)
COLETOR DE DATOS PARA INVENTARIOS (CON SALIDA DE ARCHIVOS PLANOS)
IMPRESORAS FISCALES:
DE LAS MARCAS
ACLAS - BIXOLON BEMATECH - BMC - CUSTOM EPSON OKI - VMAX
Del Diseo.
Desarrollado en Arquitectura .Net
Base de datos en MySql Server.
Activaciones por Equipo
Versatilidad
Funciones
Control de Inventarios: Entradas, Salidas, Traslados locales y sucursales,
Autoconsumos, Etc.
Ventas de Contado, Ventas por Apartados y Abonos, Ventas a Crdito.
Funciones para sucursales Conexin Remota traslado de productos, etc.
Libro de Ventas y de Compras.
INSTALACION INICIAL
Tipos de Instalacin
Orden de Instalacin
1. Instale Microsoft .Net Framework 2.0 (Incluido en Windows Vista, Seven)
2. Instale MySql Server 5.0 (recordar colocar de Clave: 123 y activar la
excepcin para el Firewall de Windows.)
3. Instale el Programa Sistemas D3xD, Gisin3 (Verificar siempre que sea la
ltima versin)
RE - INSTALACION (ACTUALIZACION)
Orden de Instalacin
1. Desinstale el programa Sistemas D3xD, Gisin3 desde panel de control
(agregar o quitar Programas
2. Instale el Programa Sistemas D3xD, Gisin3 (Verificar siempre que sea la
ltima versin)
RECOMENDACIONES EN LA INSTALACION
Net Framework 2.0: Nota: Algunas Computadoras ya tienen instalada esta aplicacin,
si fuera as obviar este paso.
MySQL Server 5. 0: Se Instala Solo En El Servidor En Caso De Trabajar En Red.
Al instalar MySQL Server, Si deseamos trabajar en RED. debemos de activar el Check
que dice (add firewall exception for this port)
El Password o clave que se colocara aqu es 123. Hacer clic en Next luego
execute deben aparecer los 4 listados posteriores en azul. Luego haga clic en finish.
Sistemas D3xD Gisin3: Instalar el GISIN3, Dndole Siguiente a los botones. Una vez
instalado se creara en el escritorio un acceso directo. Detngase un momento en la
pestaa Lame para que conozca las condiciones de Uso del programa y mtodos de
activacin.
10
Nombre del Servidor: Se refiere al nombre del equipo donde est instalado el servicio
de Bases de datos de MySql Server..Si es el principal servidor de datos; Por defecto le
dejamos localhost. Ahora si esta mquina es un cliente entonces debemos especificar e
nombre del Servidor.
Base de Datos: Especifica el Nombre de la Base de Datos (Esta informacin es solo de
carcter informativo) No puede cambiarse o editarse.
Carpeta principal del programa:: En el servidor de datos. Ruta principal donde se
almacenan todos los archivos y reportes del sistema. Por defecto debe estar en la raz
del servidor por ejemplo (C:\archivos de programa\Sistemas D3xD\Gisin3\). Pero si se
11
trata de un Cliente. Debe hacer referencia la carpeta raz pero en el servidor Origen;
ejemplo. (\\Servidor\sistemas D3xD\Gisin3). de no hacerlo de esta manera no
funcionara adecuadamente.
Ruta de Backup: Especifica el destino donde se realizaran las copias de seguridad
automticas
Conectar a Servidor en Internet: Esta opcin se utiliza si el nombre del servidor fuese
una direccin Web, al activar esta casilla el programa prohbe la creacin de archivos
de red ya que estara trabajando en modo remoto y muchas funciones no estarn
disponibles.
Carpeta del Servidor de Base de Datos.: Especifica el origen o destino de las Bases de
Datos. . Si esta en un cliente no es necesario especificar esta ruta.
Luego de almacenado satisfactoriamente. El programa; Si fuese la primera vez que se
ejecuta crear entonces las Bases de Datos y es probable que solicite los datos del
servidor nuevamente.
12
13
14
PESTAA GENERALES
Archivo Modificar valores para poder hacer las modificaciones correspondientes
Colocar los datos de su empresa (Direccin, Nombre y telfono) tambin un mensaje
adicional a la factura y/o a los presupuestos, etc.
15
PESTAA BASICOS
Active estas opciones si trabajar con: Ventas a crdito, vendedores y comisiones,
descuentos, Asignar porcentaje mximo de descuentos, recargos, etc. Inclusive si
trabaja con Sucursales puede activar las funciones para que pueda tener disponibilidad
de recursos para las sucursales.
NOTA: PARA COLOCAR EL LOGO DE SU EMPRESA. LA IMAGEN DEBE ESTAR EN .JPG
PESTAA CORRELATIVOS
Esta pestaa muestra informacin no modificable de los correlativos de todos los
procesos. Facturas, Notas de Crdito, Presupuestos, Pedidos. Etc.
NOTA: PARA CAMBIAR ESTOS VALORES DEBE HACER TRES VECES CLICK SOBRE EL
LOGO QUE SE ENCUENTRA EN LA PESTAA GENERAL Y LUEGO. IR A LA PESTAA
SEGURIDAD Y SELECCIONAR EL BOTON MODIFICAR CORRELATIVOS..
Sistemas D3xD Gisin3 www.d3xd.com
16
PESTAA DISPOSITIVOS
Aqu puede establecer, activar y configurar los dispositivos.
Cambiar los puertos. Y escoger los diferentes tipos de dispositivos los cuales pueden
trabajar simultneamente de ser necesario.
17
Gaveta de Dinero.
Puede activar su gaveta de dinero modificando el puerto. Si utiliza Impresora Fiscal y la
impresora fiscal posee puerto para la gaveta. Puede escoger la opcin que diga (Usar
Impresora Fiscal) en el listado de Puertos.
Display de Precios.
Puede seleccionar el puerto y activar el dispositivo. Esta configurado inicialmente para
Display LCD que 20 lneas superior x 20 lneas inferior.
Balanza Digital.
Puede activar su Balanza y Seleccionar el Modelo. Funciona con Balanzas Digitales con
conexin RS232 (COM:).
Recomendaciones sobre las balanzas
El cable debe ser de la siguiente configuracin.
Balanza 2 ----- PC 3
Balanza 3 -------PC 2
Balanza 5 ------ PC 5
Para Configurar la Balanza a trabajar con conexin a la PC debe hacer lo siguiente:
Tipo 2:
1. Apagar balanza
2. Encender balanza manteniendo oprimida tecla TARA Hasta aparecer en la
pantalla TYPE - X
3. Con la tecla * oprimir hasta situar en el valor 2
4. oprimir cero para reiniciar
18
Slip de Corte.
Funcin utilizada solo para Impresoras No fiscales que poseen corte automtico de
papel (cuchilla).
19
ser de una misma cantidad de dgitos. No puede ser 1, porque solo soportara
entonces 9 cdigos. 0 9 y si es 01 soportara solo 99 cdigos.
4. El producto en el inventario debe ser del tipo KG. Ya que no podemos vender
unidades por Peso.
5. Debe estar activada esta funcin
6. Para vender los productos con este sistema debe Presionar desde Ventas; Modo
Cdigo/Peso. Para que se active la casilla de bsqueda y pueda descomprimir el
cdigo.
Ejemplo.
NUESTRA BALANZA CREA EL SIGUIENTE CODIGO.
20
Como queremos que decodifique solo el cdigo y existen dos nmeros antes de nuestro
cdigo 50 12345 debemos decir en el primer rengln.
Configurando el cdigo.
Inicia en: = 3, para que cuente a partir del tercer digito que sera 1.
Mximo dgitos. = 5, para que a partir del numero 1 cuente 5 dgitos. 12345. Ya
tenemos nuestro cdigo.
Configurando el Peso.
Inicia en: = 10, para que cuente a partir del primer digito del peso que seria 8, (claro
depende tambin de cuantos dgitos de peso usa la balanza si es 99.999 o si es 9.999. el
ejemplo esta realizado en base a una balanza de 9.999 kg)
Mximo dgitos. = 4, para que a partir del numero 1 cuente 4 dgitos. 8900 = 8.900
kg. Ya tenemos nuestro peso
21
22
23
24
PESTAA FACTURACION
25
IMPORTANTE
EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA LA CONFIGURACION DE LAS FACTURAS, ES EL
MISMO PARA LAS ORDENES DE ENTREGA, PREUSPUESTOS, FACTURA REMOTA.
26
27
Posicionamiento de tems.
En este grupo coordinamos las columnas de los tems en la factura.
Posicin y Mximo de caracteres (letras) por columna. Y a partir de que
coordenada se escriben.
28
29
Identificacin de Cliente
Debe especificar el nombre o siglas con la que se identifica al contribuyente Registro
Fiscal) por ejemplo RIF NIT CC- ID CI, etc.
Nombre del Impuesto.
Debe especificar el nombre del impuesto principal en caso de que este sea diferente a
IVA, reemplazar por el valor correspondiente al pas.
PESTAA DE INVENTARIOS
Desde esta ventana puede especificar las funciones ms bsicas para el control de su
inventario y movimientos de productos.
Precios con IVA incluido. De esta manera todos los precios incluidos en el inventario ya
poseen en su composicin el valor del iva. Y a la hoar de facturar se desacoplara del
precio total para realizar el clculo del impuesto.
NOTA: CUANDO TRABAJAMOS CON IVA INCLUIDO PUEDE VERSE PERDIDA DE
DECIMALES DE ACUERDO AL VALOR DE REDODNDEO DE DECIMALES APLICADO.
Sistemas D3xD Gisin3 www.d3xd.com
30
Permitir vender productos sin existencia. Si esta activada esta opcin no se visualizar
el movimiento de inventario y la existencia podra quedar en valores negativos.
Exigir el Ingreso de seriales por Inventario: Obliga a cargar los seriales al ingresar los
productos al inventario.
Exigir confirmacin de seriales al facturar. Obliga a que se especifique un nmero de
serial a los productos que apliquen al momento de facturar.
NOTA: PARA QUE LAS FUNCIONES RELACIONADAS CON SERIALES APLIQUEN LOS
PRODUTOS DEBEN TENER ESA OPCION TILDADA (CONTIENE SERIALES)
31
32
PESTAA DE SEGURIDAD
Desde esta pestaa puede permitir ciertas funciones de seguridad.
Exigir contrasea para devolver desde ventas: si esta activada esta opcin y el
vendedor una vez agregado en la hoja de ventas un producto desee devolverlo. Deber
utilizar la clave asignada con el privilegio mnimo de usuario avanzado, para devolver
este producto al inventario.
Exigir contrasea para realizar descuentos. Si esta activada esta opcin. Para realizar
descuentos le ser solicitada la clave asignada con el privilegio mnimo de usuario
avanzado.
Exigir operador para operaciones de caja. Al activar esta funcin para poder realizar
una venta. El programa, le exigir que ingrese su contrasea o clave de acceso.
(Cualquier nivel). De esta manera quedara asignada las ventas a cada operador
incluido. De esta manera se maneja cada usuario su propio control de flujo en caja. Y se
pueden establecer responsabilidades.
34
Los dispositivos fiscales en algunos casos presentan diferentes fallas, la mayora de las
veces es por no saber cmo funcionan.
Antes de comenzar el reconocimiento a travs del programa debe cerciorarse de lo
siguiente
1. Que la impresora este encendida On line
2. Que tenga papel y no tenga ninguna luz indicadora de falla encendida.
3. El cable debe estar bien conectado al puerto serie y bien ajustado
4. Que tenga correctamente instalado cintas, cartuchos o si es trmica que est
correctamente cerrada las compuertas.
Despus de verificados estaos pasos proceda entonces a reconocer la impresora fiscal
desde el men de configuracin del programa.
Caractersticas de las impresoras fiscales
Son dispositivos preparados para cumplir eficazmente con el proceso de facturacin y
debe cumplir ciertos requisitos.
1. Posee un precinto de seguridad en la parte posterior o inferior que impide que
sea abierta o reparada por cualquier persona sin la debida autorizacin.
(debe cerciorarse que no sea violado)
2. Posee una memoria fiscal interna que almacena la informacin de
aproximadamente cinco aos de facturacin, y de igual forma tambin posee
la informacin de su empresa nombre comercial, nmero de identificacin
fiscal, direccin fiscal, etc. Informacin que quedara plasmada en el
35
36
37
38
NOTA: esta opcin es muy til cuando los negocios trabajan con varios
cajeros y por turnos. Se recomienda al cerrar cada turno realizar un reporte
X si tuviera impresora fiscal.
INFORME DE OPERADOR:
Este es el resumen de cada operador al cerrar.
39
40
41
42
43
44
Precio de venta. Especifica previo de venta al pblico con impuesto o sin impuesto
dependiendo de las opciones configuradas en el modulo de configuracin.
Otros precios: Precio2, precio3 y precio 4:
Casillas de mayor de en precio 2 y 3: especifican el monto minimo por el cual el
producto valdra si la cantidad llegase a ser igual esta. Por ejemplo precio unitario PVp
= 100. Precio 2 si es mas de 6 = 99, etc.
Tipo de producto: si el producto se vende en Unidad, Kilo; metro, Litros
Impuesto. El valor de impuesto que aplique. (Previamente configurado en las tasas de
impuesto) por ejemplo: IVA1 = 12).
Existencia Local: cantidad de productos dispuestos a vender.
Deposito1 2 3. Lugar temporal de almacenamiento de productos. (Para ser
vendidos deben ser trasladados a la existencia local.)
Sucursales. Cantidad asignada a sucursales.
Comprometido. Cantidad reservada para vender o guardad en algn pedido.
Apartado. Apartado en la ficha de algn cliente de apartados.
NOTA:
A TRAVES DEL INVENTARIO NO PUEDEN MODIFICARSE LAS EXISTENCIAS DE LOS
PRODUCTOS (EXISTENCIA LOCAL, Y DEPOSITOS) SINO A TRAVES DE EL MODULO, DE
TRASLADOS Y AUSTES DEINVENTARIO.
PARA LAS CANTIDADES COMPROMETIDAS. SOLO SE DESCOMPROMETEN AL
DEVOLVER UN PEDIDO. O AL FACTURARLO.
PARA LAS CANTIDADES APARTADAS. AL FACTURAR EL APARTADO SE ELIMINA ESTA
CONDICION
45
AGREGAR SERIALES A LOS PRODUCTOS. Para agregar serial a los productos debe
haber especificado previamente esta opcin en la configuracin. Y de estar asignado
comience a crear los mismos. A la hora de facturar no permitir seriales distintos a los
ingresados por este modulo.
46
ASOCIAR UNA IMAGEN A LOS PRODUCTOS. A travs de esta opcin puede agregar
una imagen a los productos y al consultar el producto por consola de consulta de
precios o desde ventas puede ver la imagen al solicitar Mostrar imagen de producto.
47
MOVIMIENTO
NTO DE PRODUCTOS
PRODUCTOS. Puede ver el movimiento de los productos
Entradas, salidas, traslados, etc.
48
INVENTARIO DE SERVICIOS
Para crear un servicio en la casilla de buscar cdigo colocar uno y darle Enter, el
sistema le dir que el cdigo no existe que si le gustara crearlo, dar clic en si y
continuar llenando los datos del servicio. Luego almacenar.
Para vender un servicio desde ventas debe pulsar la tecla F10 para que cambie a la
opcin de ventas por servicio. Y a continuacin escriba el cdigo del servicio a buscar o
presione la tecla F4 para Seleccionar desde el listado.
49
Luego buscar los cdigos de los productos a ajustar colocando la cantidad, dar clic en
agregar, cuando se haya el ajuste de los productos deseados dar clic en proceder, se
guardara en el sistema un reporte de autoconsumo. Y se imprimira tambien un Acta
Sistemas D3xD Gisin3 www.d3xd.com
50
51
TRASLADO A SUCURSALES
Para Hacer un traslado entre Sucursales, debe existir primero que nada las sucursales
previamente creadas.
52
53
Una vez seleccionado el origen y el destino (sucursal cargamos todos los productos. Y
para finalizar proceder)
Sistemas D3xD Gisin3 www.d3xd.com
54
Si por alguna causa fall la conexin con la sucursal los productos que no se hubiesen
pasado se quedan demarcados en la ficha de sucursales para tomar cualquier accin
necesaria posterior.
Una vez conectados vera la Palabra en la parte superior Derecha. Sucursal (#)
Esta funcin permite conectar a travs de internet o la Red (en caso de ser local la
sucursal). Tal como si estuvisemos fsicamente en la computadora de la sucursal. Y
podemos realizar cualquier accin como si estuvisemos all.
55
Nota. Existen algunas restricciones para las sucursales o empresas remotas. Ya que
no hay acceso a todos los recursos de la sucursal (Por ejemplo a la Configuracin y
Ventas) pero si a una gran mayora.
VENDER Y FACTURAR.
56
57
Si desea devolver un producto agregado haga clic con el botn derecho del ratn y
seleccin la opcin devolver producto o devolver todos segn sea el caso.
Para Facturar presin F12- o la opcin Finalizar Venta.
58
DESDE ESTA VENTANA. Podr Facturar, pero antes agregar los clientes o las diferentes
formas de pago.
NOTA. SI DESEA QUE LOS CLIENTES SE ALAMACENEN DEBE ESPECIFICAR TODOS LOS
VALORES DE LOS MISMOS, NOMBRE, CEDULA, DIRECCION Y TELEFONO, DE LO
CONTYRARIO NO SE ALMACENARAN.
Puede Facturar al Contado o Crdito.
59
Coloque los valores correspondientes hasta que pueda salir como desea.
Recuerde hasta de imprimir la prueba Guardar Plantilla.
60
61
62
Al seleccionar esta opcin, el mensaje nos solicita si queremos utilizar para nuestra
orden de entrega el ltimo nmero usado (si fuese una reimpresin por falla o dao del
original) o si deseamos asignar un nuevo nmero al documento. (Por si es la primera
orden de entrega que haremos a una factura ya impresa) De acuerdo a la necesidad
respondemos.
63
All busca el nombre del cliente y lo guarda tal como muestra la figura:
64
ANULAR UN APARTADO.
Para anular un apartado debe bsicamente hacer lo siguiente. Escoja el
apartado. Seleccione el producto a devolver y pulse el botn derecho del
ratn. Y seleccione Devolver.
65
Debe repetir este procedimiento con todos los productos del mismo cliente
hasta anularlos todos al final aparecer un mensaje preguntando si desea
eliminar toda la informacin de este apartado. Debe responder Si.
FACTURAR UN APARTADO.
Para Facturar un apartado debe pagar todo lo que el cliente debe y al final se activara
la casilla de Facturacin donde a travs de este procedimiento saldr la factura.
Si tiene vendedor Obligado pedir a nombre de qu vendedor se factura.
66
PEDIDOS:
Desde Ventas
Si desea guardar una venta temporalmente para facturarla posteriormente puede
hacerlo desde la ventana de ventas. CON SOLO PRESIONAR f5 DESDE VENTAS.
Desde Pagos
Si desea guardar una venta desde Pagos (ya con los datos de Cliente, Rif, Direccin,
vendedor, etc.) puede presionar de igual forma F5. Y se guardar ya con toda esa
informacin.
Tambin es muy til cuando se trabaja en red con varias COMPUTADORAS y solo 1
impresora fiscal, ya que puede guardar los pedidos y verlos en la maquina principal
donde se imprimir finalmente la factura.
COTIZACIONES Y PRESUPUESTOS:
A travs de este modulo puede realizar presupuestos, al igual que la ventana de ventas.
Puede agregar productos y clientes. Y posteriormente Imprimirlos. Enviarlos por Correo
o exportarlos.
Existen Tres tipos de Presupuestos:
Tipo 1. Sencillo sin logo ni lneas.
Tipo 2. Sencillo con logo pero sin lneas.
Tipo 3. Con lneas y logo.
68
69
Una vez que aparezca la factura seleccionar la opcin Devolver todos los productos. Y
Luego proceder. Esto generar una Nota de Crdito.
Existen varias formas para Notas de crdito.
Total, Parcial y de Ajuste.
70
CREACIN DE USUARIOS
Desde avanzados ingrese a usuarios y desde ARCHIVO NUEVO USUARIO llenar los
espacios en blanco colocndole el nombre del usuario, su contrasea o password,
repetir el password, se le coloca el nivel de seguridad, luego dar clic en aceptar.
71
72
2. LOS DATOS AVANZADOS: Informacin avanzada de una compra que puede ser
fletes, compra en una moneda extranjera, etc.
Monto Base para prorrateo: a travs de este monto se calculan los fletes o aranceles
que afectan la compra. Y de esta manera altera el precio de costo de manera
porcentual.
Existen dos tipos de recargos. Los que estn incluidos en la factura (fletes y Otros) y los
que no estn incluidos en el documento. Pero que son costos que afectan el costo de
producto. Tales como fletes no incluidos en la factura. Aranceles, nacionalizacin, y
todo lo que pueda afectar el costo.
NOTA: los recargos directos en la factura afectan el total de la factura y los costos
unitarios de productos. Sin embargo los recargos indirectos no afectan el total de la
compra pero si afectan los costos unitarios del producto.
73
Antes de permitir cargar los productos el advierte los detalles de la compra como tal. Y
sobre el impuesto incluido si fuese el caso.
74
76
77
NOTA: La inclusin de gastos y/o servicios por este modulo genera un listado de gastos
que puede exportar o imprimir. Y los mismos pueden ingresar al libro de compras si
cumples con las caractersticas de un documento fiscal.
Para comenzar. En el men archivo seleccione Nuevo Gasto/ servicio. Luego seleccione
el proveedor y comience a especificar los detalles del documento o factura.
78
Una vez especificados todos los datos pulse Guardar y Aplicar para agregarla al listado
y ejecutarla sobre el libro de compras.
Nota. Para el total solo debe especificar la base sobre la que se calcula el impuesto y el
sistema calculara el Impuesto sobre esta misma base.
79
Y si deseamos aplicar alguna accin sobre ese documento como pagar o Abonar
podemos realizar doble clic sobre el mismo y nos trasladara al men de proveedores
desde donde podremos realizar pagos o abonos a ese documento.
80
Especifique el detalle o forma de pago y pulse aceptar. Para crear el asiento de pago y
rebajar de la deuda por factura.
81
82