Este documento presenta un resumen de la película Hannah Arendt y del análisis realizado por los estudiantes Santiago Varela De Antón y Luciana Sclarandi sobre la misma. La película explora la cobertura que hizo la filósofa Hannah Arendt del juicio de Adolf Eichmann en Jerusalén y su libro posterior sobre la "banalización del mal". El análisis de los estudiantes argumenta que la película y el trabajo de Arendt plantean reflexiones sobre la culpabilidad colectiva y la facilidad con que las
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas3 páginas
Este documento presenta un resumen de la película Hannah Arendt y del análisis realizado por los estudiantes Santiago Varela De Antón y Luciana Sclarandi sobre la misma. La película explora la cobertura que hizo la filósofa Hannah Arendt del juicio de Adolf Eichmann en Jerusalén y su libro posterior sobre la "banalización del mal". El análisis de los estudiantes argumenta que la película y el trabajo de Arendt plantean reflexiones sobre la culpabilidad colectiva y la facilidad con que las
Este documento presenta un resumen de la película Hannah Arendt y del análisis realizado por los estudiantes Santiago Varela De Antón y Luciana Sclarandi sobre la misma. La película explora la cobertura que hizo la filósofa Hannah Arendt del juicio de Adolf Eichmann en Jerusalén y su libro posterior sobre la "banalización del mal". El análisis de los estudiantes argumenta que la película y el trabajo de Arendt plantean reflexiones sobre la culpabilidad colectiva y la facilidad con que las
Este documento presenta un resumen de la película Hannah Arendt y del análisis realizado por los estudiantes Santiago Varela De Antón y Luciana Sclarandi sobre la misma. La película explora la cobertura que hizo la filósofa Hannah Arendt del juicio de Adolf Eichmann en Jerusalén y su libro posterior sobre la "banalización del mal". El análisis de los estudiantes argumenta que la película y el trabajo de Arendt plantean reflexiones sobre la culpabilidad colectiva y la facilidad con que las
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Trabajo Prctico
Hanna Arendt Inegrantes: Santiago Varela De Antn, Luciana Sclarandi Profesora: Vanina Perfetti Fecha de entrega:30/10 Colegio: Instituto San Ramn Nonato Curso: 5 GHOT
Sinopsis de la pelcula: Hannah Arendt, filsofa, pensadora y periodista, juda y
exiliada en los Estados Unidos, es enviada a Jerusaln por The New Yorker a cubrir el juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, quien es juzgado y condenado a muerte. Durante cuatro aos trabaja, marcada por la controversia, escribiendo un libro titulado "Eichman en Jerusalem, Un estudio sobre la banalizacin del mal" el cual provoca inmediatamente un escndalo internacional. Crtica y anlisis: En la pelcula Hannah Arendt, la protagonista debe analizar y escribir sobre un caso que involucraba a un criminal de la guerra nazi. La pelcula pretende ser ms que una simple visin histrica sobre los sucesos acontecidos en la poca Nazi, sino que busca encarar desde la filosofa el tema sobre la tica y la concepcin que esta ofrece sobre el concepto del mal. La filsofa pertenece a la religin Juda por lo que al presentar sus resultados, escritos en su libro la banalizacin del mal sorprenden a gran parte de sus lectores. En este libro la autora coloca a Eichmann como un pen ms dentro del juego de otras personas, cree que el soldado slo fue un ser burocrtico ms quien, establecido en un sistema y una cultura social completamente diferente a la que se viva en la poca en la que esta escribe, interioriz la ideologa nazi como propia, tomando como base de todo su accionar, como su conciencia moral, aquellos valores morales que se imponan en una sociedad dominada por un rgimen totalitario. Con esta afirmacin, la filsofa no busca desligar del asunto al Eichmann, sino que trata de demostrar que en casos como este, no se esta juzgando a una persona, sino a un momento y a una situacin histrica, y que esto puede darse cclicamente sin que sea percibido por todos los integrantes de una sociedad en el momento que ocurren, ya que los valores morales van cambiando a lo largo de la historia y con esto tambin, cambian los conceptos de tica, y lo que incluso las leyes ven como correcto ( por ejemplo, hoy en da son legales algunas drogas que se sabe desembocan en la muerte o la gran enfermedad de las personas que las consumen y la gente que las rodea, pero sin embargo es socialmente aceptado). Matar judos por el bien comn Lo que la autora plantea es la culpabilidad no slo de los autores intelectuales e ideolgicos del asunto sino de todos aquellos que participan de manera ms o menos activa en una burocracia en la que se acta siguiendo y aceptando rdenes que carecen de carcter lgico o reflexivo, y que nos llevan a ser parte del problema aunque nuestra verdadera intencin no sea con fines siniestros, ya que muchos de los lderes judos, tratando de seguir sus valores ticos, permanecieron en una actitud que poco hizo para solucionar el problema sino que ms bien, contribuy a incrementar el nmero de muertes ocurridas. Esta pelcula nos plantea una reflexin sobre nosotros mismos y sobre nuestra insercin en una sociedad determinada que nos impone sus valores morales, los cuales seguimos sin detenernos a pensar en qu punto son o no correctos Seramos los mismos si hubisemos nacido en una sociedad basada en un rgimen diferente al que estamos acostumbrados? Nos adoctrinan constantemente con conceptos abstractos sobre aquello que es o no correcto? Y ms importante an aceptamos e interiorizamos estos conceptos de
manera burocrtica sin detenernos a realizar una verdadera valoracin tica
sobre estos, convirtindonos en parte de un sistema?