Numerologia 235
Numerologia 235
Numerologia 235
PROLOGO
Durante el transcurso de estas pginas obtendrs tu nmero potencial, tus nmeros
correspondientes a la ley Krmica de causa y efecto, concordancias, desafos,
pinculos, nmeros de edad, cuerpos de expresin, aos, meses y das universales y
personales, significado oculto de vocales, consonantes, mantras, claves de
carcter, combinaciones, diferencias, retazos, y quizs lo ms importante de todo: "
PODRAS ELABORAR TUS PROPIAS PREDICCIONES ", tanto diarias como
anuales o mensuales. Entre otras cosas, como conocer y armonizar de acuerdo a las
vibraciones de tu casa o departamento, ciudades, barrios, calles, etc.
A continuacin explicaremos brevemente algunas de las cualidades nombradas
anteriormente, A MODO DE POPURRI, para tu mayor comprensin.
Numerolgicamente, " con nmeros-lgicos ", se no ha dado la posibilidad de
conocer cada pro y contra de nosotros mismos y prepararnos conscientemente
para una nueva era de esclarecimiento espiritual de la cual ya somos protagonistas.
El mensaje del pasado del Maestro Jess sin duda hace "ECO" en toda conciencia
evolutiva repitiendo y repitiendo las mismas palabras: Si me preguntaras que
podras estudiar, dir estdiate a ti mismo. Y si volvieras a preguntarme que
podras estudiar Cuando ya sepas todo sobre ti, dir estdiate a ti mismo.
Claro est que sepamos lo que sepamos siempre necesitaremos saber ms, ya que
cambiamos de ritmo a cada momento.
La vida sera muy aburrida, aparte de imprctica, sin obstculos o desafos que nos
sacudan de vez en cuando para despertar y conocer nuestras maravillosas
capacidades. El ser humano, a travs de la historia, ha desarrollado diversos tipos de
cualidades que nos hacen ser diferentes de los dems, aunque esencialmente
seamos iguales. As, por ejemplo, tuvimos a maravillosos genios que aprendieron
casi por necesidad a abastecerse de comida, refugio y abrigo. Luego el hombre
conoci por virtud de alguna mente brillante de la poca, el fuego. Tiempo ms
tarde se desarrollaron diferentes gestos y sonidos que indujo al ser a la
comunicacin hablada. Seguidamente aprendi a dibujar sus smbolos, a escribirlos,
y hoy, se las ha ingeniado bien para utilizar los poderes del tomo y la
inteligencia artificial. Todo esto entre millones de cosas, como la luz elctrica, la
mecnica y la robtica. De no ser por estos fieles creadores de cosas, todava
estaramos iluminndonos con una vela en la noche. Un desafo, en realidad es un
rasgo dbil del carcter, o ms bien es un talento oculto a nuestros conocimientos
exteriores. Es decir, sabemos que sabemos algunas cosas o que tenemos ciertas
facilidades para lograr algo, y sin embargo si las circunstancias del momento no
2
nos exigen, los ms probable es que nos quedemos de brazos cruzados sin hacer nada
al respecto.
En la escuela primaria se nos enseo a cumplir con al menos cuatro evaluaciones
obligatorias por ao, en donde nuestros conocimientos adquiridos eran
probados para determinar el nivel cultural desarrollado hasta el momento. Si
nuestros resultados eran aceptables, estbamos en condiciones de proseguir con el
siguiente nivel escolar; de lo contrario estbamos reprobados y obligados a recursar
el ao o la materia en cuestin.
Los pinculos son comparables a un examen de prueba inevitable. Sus predicciones
son precisas ya sea que estemos preparados o no para ello.
Los pinculos son en total cuatro. Estos nmeros indican las oportunidades y
obstculos que enfrentaremos. Nos "soplan" que es lo que el maestro de la vida va
a tomar y en que da, por decirlo as, ya que en realidad es ENTRE QUE AOS. Lo
primero que deberemos hacer es encontrar sus influencias y luego descubrir entre
que edades estaremos bajo esas determinadas influencias.
Los nmeros de edad son una fuerza complementaria que se utilizan para
efectuar decisiones. Por ejemplo, si tuviramos diez aos de edad, nuestras
decisiones sern significativas para nosotros y los de nuestra edad, pero no para un
hombre de 40 aos, pues sus decisiones ser n diferentes; no ms importantes,
simplemente diferentes, ya que stas estarn basadas en las experiencias vividas
y responsabilidades del momento. Siendo as, nuestra edad numerolgica tendr sus
propias vibraciones acordes con el alma y la conciencia que evoluciona.
Digamos que los nmeros de edad indican los pro y contra de una edad
determinada.
Todo lo que existe en el universo se mueve en un ciclo propio y con su propia
tasa vibratoria. Al trmino de los doce meses se inicia un nuevo ao, un nuevo
ciclo, con una nueva tasa de vibracin. El ao universal es comn a todos.
Universal. La obtencin de este nmero de ao, indica que tipos de
acontecimientos o actividad podemos esperar del mundo en determinado ao.
El ao personal revelar qu tipo de trabajo podremos realizar en ese ao para
desarrollarnos y concretar nuestras experiencias de una manera ms eficaz y
positiva. El ao personal solo tiene efecto para una persona determinada, no es
universal o comn a todos. Se obtiene sumando el da y mes de nacimiento al La
primera vocal de un nombre o apodo indica el impulso emotivo de esa persona,
revela como reaccionar, responder, pensar o actuar , de acuerdo a su impulso
emotivo definido en el significado de la primera vocal de su nombre. Por ejemplo
3
Alexandra tiene como primera vocal la letra "A", Pepito Prez tiene como
primera vocal de su apodo la letra "e", etc. La vocales son cinco: a, e, i, o, u, y a
veces la letra "y", cuando no hay otra vocal en la slaba, por ejemplo Lyn, que bien
puede ser el sobre nombre de una persona, nombre de negocio, seudnimo
profesional o nombre extranjero.
Los Pases, personas, seudnimos, Animales, plantas, calles, barrios, ciudades,
negocios, empresas, casas, departamentos, etc., Tienen sus propias vibraciones,
nmeros de alma, expresiones, potencial y destino.
El nmero potencial acta como convocatoria de todos los nmeros anteriores,
colocndolos bajo un slo foco o meta final.
La ley Krmica de causa y efecto garantiza el crecimiento Csmico en cuanto a su
accionar ordenado y nos permite ser los hacedores de nuestro propio destino.
Las lecciones Krmicas reflejan las cualidades y/o debilidades que posee el alma
para esta vida. Indican las experiencias u obligaciones que evitamos o eludimos en
vidas pasadas, y hoy por supuesto, se nos exige el pago de deudas anteriores.
Todo lo que existe sobre el Cosmos es algo. Es una inteligencia, una vida, una
vibracin. Las casas o departamentos no son excepcin a esta regla. En realidad en
el Gobierno de Dios no hay excepciones ni las habr jams ya que es eterno y
autosostenido.
Sabemos perfectamente que las vibraciones son la vida misma. Todo lo que vive es
porque produce vibraciones, existe, es algo y se comunica con todo lo existente
por medio de vibraciones. Los nmeros no pueden pronunciarse, slo sirven a un
sistema lgico de medidas, pero las letras s pueden vibrar en el cuerpo y en la
mente de los individuos pudiendo curar y sanar desde un rgano enfermo hasta la
totalidad de un cuerpo fsico.
Las vocales son la columna vertebral de nuestro idioma. Sin ellas no habra
comunicacin ni percepcin entre el mundo interior y exterior. Cada vocal
equivale a un sentido. Tenemos as: cinco vocales, cinco sentidos. Las consonantes
son el tinte de cada una de ellas con las que formulamos y reproducimos una idea o
cosa en forma de energa. Digamos que por medio de las vocales podremos conocer
los deseos del alma o la misin de nuestras vidas y por medio de las consonantes los
atributos de la personalidad. Sumando stas obtendremos nuestro destino y as
sucesivamente.
INTRODUCCION
LA CIENCIA OCULTA DE LOS NUMEROS
QUE ES LA NUMEROLOGIA?
La numerologa o la ciencia oculta de los nmeros, tuvo su origen en el mismo inicio
del mundo a travs de los smbolos utilizados para expresar las ideas del hombre
primitivo. Se basa en nmeros de valor cuantitativo, como dos ms dos es igual a
cuatro (2 + 2 = 4), e incluso a valor metafsico, con un significado definido dentro de
cada uno de ellos, denotando caractersticas dinmicas interiores que modelan el
propio destino. Mucho antes de que existieran los alfabetos y su correspondencia
con sus respectivos nmeros, los eruditos de la antigedad estudiaban la ciencia de
los nmeros como gua de su vida diaria. De all partieron la astrologa y el
biorritmo, entre otros. Se lograron muchas traducciones y adaptaciones a cada
idioma en particular, razn por la cual, cada numerlogo preserva las tablas de
significados que ms cree conveniente. Bsicamente hay slo dos maneras de
descifrar un NUMEROSCOPIO, una de ellas es por medio de este mtodo, casi
podramos decir moderno, y el otro mtodo es a la antigua, cuyo cronograma se
conoce como la " Frmula Mgica del Abracadabra ", cuyas tablas se encuentran
impresas en la pirmide de Gizeh, en Keops, Egipto, y que adems contiene todos
los secretos de las edades. Ambos tratados sobre como interpretar los mtodos se
obtuvieron mediante un estudio profundo de los simbolismos y significados del
Tarot y el mtodo de los Magos. Antiguamente EL CABALISTA interpretaba el
simbolismo de los nmeros a travs de una pirmide invertida. Hoy,
desafortunadamente, si bien persiste dicha tabla al igual que muchas otras, las
claves que las interpretaban se perdieron. Esto oblig a los entendidos en el tema a
irse actualizando a travs de las edades, y por ello, se ha logrado con mucho
esfuerzo, diversas interpretaciones a las que aqu se hacen referencia. Es
importante destacar que las tablas de significados que se exponen en este libro,
pertenecen a una vieja, pero eficaz, interpretacin lograda por Helyn Hitchcock,
documentada en su obra Helping Yourself With Numerology, publicada por Parker
Publishing Company, inc. West Nyack, New York, U.S.A. @1972. La traduccin,
actualizacin y adaptacin de la misma a clave americana, fueron en verdad un
trabajo duro, pero digno de cualquier discpulo de la luz, razn por la cual estar
agradecido a Dios de por vida por la brillante oportunidad que me dio de ser un
humilde servidor de mi hermano hombre, a quin con todo amor, ofrezco el ms
largo tiempo de estudio y dedicacin de mi vida, en sta obra titulada:
NUMEROLOGIA. LA NUEVA GENERACION.
5
CONFECCION DE UN NUMEROSCOPIO
Todos los grficos poseen diversas claves interpretativas. Cada elemento se
corresponde con otro elemento. As por ejemplo tenemos a los smbolos y sus
significados, a los objetos y sus nombres, etc. Los nmeros y las letras no son
excepcin a esta regla, pues son intercambiables. Los nmeros han existido
desde que el hombre tiene conciencia de su ser, pues l mismo ha descifrado su
interpretacin. Se crearon como smbolos para representar cantidades y
fundamentalmente como distincin entre una cosa y un grupo de cosas. Cuando
nacieron los alfabetos, al principio en forma de dibujos, las letras o grficos
recibieron su valor numrico especfico de acuerdo a su significado oculto.
CLAVE NUMERICA AMERICANA
||
||
||
||
||
La
El
Los
Los
||=================================||
1 = A - J - S
6 = F - O - X
||
||
||
2 = B - K - T
7 = G - P - Y
||
||
||
3 = C - L - U
8 = H - Q - Z
||
||
||
4 = D - M - V
9 = I - R - &
||
||
||
5 = E - N - W
11-22 = N. MAESTROS ||
||=================================||
letra
,
lleva
el
mismo
valor
numrico
de
n.
smbolo
&,
se
utiliza
en
nombres
de
Compaas.
nmeros
maestros
11
y
22
no
sern
reducidos.
acentos
son
omitidos.
veintids. De ser as se los retiene sin reducir ( slo a stos ). Por ejemplo, si el total
de todos los dgitos de las letras de un nombre fuese veinticuatro, debera sumarse
ste nmero compuesto para formar un simple dgito, de esta manera (2 + 4 = 6). Si
el total fuera once o veintids, se deber mantenerlos como tales. Por ejemplo, los
nmeros once no se reducirn a dos (1 + 1 = 2), ni veintids ser reducido a cuatro
(2
+
2
=
4).
CONFECCION NUMEROLOGICA DE UN NOMBRE COMPLETO
Debers cifrar cada nombre por separado de la siguiente manera:
1) Consulta la clave numrica americana y ubica el nmero apropiado debajo de
cada letra. Luego reduce cada total de cada nombre a un slo dgito y smalos con
los otros resultados para su reduccin final.
2) Si hay varios nombres intermedios debers omitirlos. Utiliza los nombres activos,
que por lo general son tres: nombre de pila o primer nombre, segundo nombre o
nombre auxiliar y si tienes dos apellidos, el que ms uses. Si eres mujer y ests
casada,
el
de
soltera.
EJEMPLO NUMEROLOGICO DE NOMBRE COMPLETO
Imaginemos un poco. Supongamos que tu primer nombre es LEONARDO, tu
segundo nombre es DAVID, y tu apellido es GONZALES.
G O N Z A L E S
7 6 5 8 1 3 5 1
--------------36
---9
-3
-22
------------------------------------------34
----
-9
7
Entonces, el nmero de Leonardo es 3, el de David es 22 y el de Gonzles es 9
(3+22+9), formando un total de 34, que reducido a un dgito es 7. Siete es el
nmero de nombre completo.
El nmero de nombre completo indica que deberemos hacer para cumplir nuestra
finalidad en la vida. Declara la direccin que deberemos tomar. Padre e hijo
pueden tener el mismo nombre y diferir, pues difieren sus fechas de nacimiento. En
el caso del sufijo "Don, "Dr.", "Sr.", "Sra.", y cualquier otro (excepto sobrenombres)
se omitirn, ya sea que stos estn abreviados o no, pues no son en realidad nombres
de
personas.
A N I
1 5 9
E
5
L
3
A
1
L
3
B
2
E
5
8
R
9
T
2
O
6
P
7
E
5
R
9
E
5
Z
8
----------27
---9
-9
-------------28
---10
-1
------------------------------------------17
----
---------34
---7
-7
8
Entonces, el nmero de Daniel es 9, el de Alberto es 1 y el de Prez es 7 (9+1+7),
formando un total de 17, que reducido a un dgito es 8. Ocho es el nmero de nombre
completo.
SIGNIFICADO DE NUMEROS DE NOMBRE COMPLETO
NUMERO 1 = El poseedor del nmero 1 es individualista, independiente y
decidido. Por ser creador, es primero en toda accin, pues es lder y hacedor. Es el
seor idea, pero debe guardar sus planes para trabajar mejor, solo y tranquilo.
Deber liberarse de todo vnculo familiar, proyectndose como pionero en un
nuevo campo.
Tiene valenta e inteligencia para explorar lo desconocido. Por tener considerable
capacidad ejecutiva, es apto como gerente o jefe de un negocio o empresa, o
promoviendo a un movimiento nuevo. A diferencia de la mayora de los nmeros,
ste aprende ms por experiencia, pues le desagrada que le aconsejen, es
orgulloso, contrario a la crtica y casi siempre temperamental. En su aspecto negativo,
es proclive a mandar a los dems y salirse con la suya. Si sta condicin negativa
se mantiene, deber precaverse de la pereza, el cinismo, la inseguridad en lo que
hace y en la preposicin de mando hacia los dems.
Sera mejor centrarse en s mismo, ya que la mayora de los unos representa al
principio del YO PRIMERO.
Puede triunfar en la vida como inventor, aviador, ingeniero, maestro, comerciante,
lder, jefe de un negocio, pionero, en el campo automotriz o elctrico.
NUMERO 2 = El nmero dos es de naturaleza dual. Puesto que puede ver los dos
lados de una situacin, sirve de equilibrio de fuerzas opuestas y se califica como
excelente rbitro o pacificador.
9
ser empleado del gobierno, en alguna especialidad cvica, o poltica. Es amante del
orden, patritico, sistemtico, excelente en asuntos de rutina. No es del tipo creador,
pues carece de la imaginacin necesaria.
Puede trabajar como contratista, granjero, mecnico, dibujante, obrero, capataz,
contador, poltico y todas aquellas actividades rutinarias.
NUMERO 5 = Libertad y expansin en todas las cosas, es el lema de nmero 5. Es el
nmero de la experiencia, aprende promoviendo ideas por las que tiene insaciable
curiosidad. Su progreso se debe al avance constante, con el valor de desechar lo
viejo y el anhelo de aprender lo no intentado todava.
Generalmente es inquieto, impulsivo y rpido en su actuar. Ama la aventura y si es
necesario caminar en la cuerda floja lo har. Slo piensa en no desechar nada. Sabe
como avivar una fiesta y entretener a las personas con una interesante conversacin.
Los nmero cinco pueden ser sper-comerciantes. Les gusta especular y aprovechar
hasta el ltimo centavo de su dinero en lo que el cree que es conveniente. Tambin
puede ser un atleta de renombre. Gusta de la compaa del sexo opuesto.
Podra dirigir agencias de viaje o ser gua en una expedicin alrededor del mundo.
Deja todas sus energas en actividades sociales.
Puede alzarse en la vida como vendedor, psiclogo, investigador, escritor, detective,
viajante
o
corredor
de
seguros
o
bolsa.
NUMERO 6 = El nmero seis ansa amor, amigos y compaa. Se consagra a su
familia hasta el punto de sobreprotegerlos por amor. Servir a la comunidad le
brinda gran placer. No le gusta estar solo y prefiere hallarse entre la muchedumbre.
Si bien el amor, la paz y la armona son su meta, gusta de un debate con amigos,
siempre que stos no queden enojados. Maneja su casa con suavidad y orden,
haciendo de ella un ambiente bello. Por se precavido en asuntos materiales, su
economa se basa en adquisiciones a prueba de fraudes.
Agrada a la mayora por ser benvolo y tolerante. A veces puede ser tozudo o
disquisitivo si alguien est en desacuerdo frontal con el. Tiende a preocuparse
demasiado por cosas de menor importancia. Le agrada la comodidad y por ella
prefiere caer en la rutina antes que someterse al cambio.
En la vida puede desempearse como msico, cantante, mdico, decorador, asistente
social, arquitecto, maestro, enfermero o cocinero.
11
Los nmero seis deben hacer lo posible por no necesitar que se les alabe o se les
reconozca pblicamente. Ellos mismos deben ser su propio estmulo.
NUMERO 7 = El nmero siete es un pensador profundo. Absorber conocimiento
prcticamente de toda fuente. Por ser intelectual, cientfico y estudioso, jams
aceptar alguna premisa sin haber agotado todas las probabilidades de error y
obviamente sacar sus propias conclusiones. Le disgustan las sugerencias ajenas
principalmente porque se juzga autoridad en cualquier tema. Le afecta la injusticia,
pero jams deber hacer arreglos de cuentas por mano propia ya que sta se le
volver como un bumerang hirindose ms a l mismo que a la persona a que trata de
daar.
A veces le desagrada la labor manual. No es tan domstico como un nmero seis, ni
tan prctico como un nmero cuatro. Se inclina hacia lo espiritual y filosfico. Si
bien puede ser religioso, frecuentemente se inclina hacia la metafsica o cualquier
otra materia similar que conlleve investigacin cientfica y no dogmtica. Anhela
quietud para meditar y vivir su vida interior. Un nmero siete debe aprender a vivir
solo estando acompaado consigo mismo. Por lo comn evitar las multitudes ya
que lo entorpece el ruido y as evitar confusiones mentales.
Cree que la bsqueda del conocimiento est detrs de la adquisicin de comprensin
y sabidura. Su nota clave es la perfeccin, no la popularidad. Puede parecer fro y
distante, pero esto se debe a que est satisfecho con su vida interior plenamente. Es
ms bien idealista que materialista.
Como nmero siete, deber confiar en su intuicin y aprender a or la voz de su alma.
Puede captar fcilmente un engao, o reconocer a un individuo superficial. Ama la
naturaleza y es afecto con los animales.
En la vida puede trabajar como cientfico, maestro, ocultista, escritor, inventor,
filsofo, abogado, actor, analista o lder religioso.
NUMERO 8 = El nmero ocho, si cree en la suerte, jams deber confiar en ella,
pues su Karma le pide esfuerzo y trabajo sin alejarse de la justicia Csmica. Como
nmero ocho, puede parecer reprimido. No es menester que eso se concrete si
aprendi a imponerse disciplina. Puede tener xito en amplias proporciones si se
mueve cautelosamente, conservando el material que posee y confiando en su propio
juicio, pues los nmero ocho son mentales y bien equilibrados. Si vive con esta
regla de oro su misin ser cumplida con muy poco esfuerzo de su parte.
El smbolo del nmero ocho es un doble crculo. Es el nmero de libra, la balanza,
significando equilibrio y organizacin. Su aspecto es material, muy semejante a un
nmero cuatro, pero como doble valor, puede llegar a mayores alturas. Se interesa
12
ms por el xito financiero que por lo espiritual, ya que el nmero ocho es una
vibracin comercial. La consigna deber ser " un pie por vez ", pues este principio
lo conducir hacia una mayor expansin de s mismo.
En el comercio es apto para triunfar en casi todos los campos, incluso como
presidente o gerente de una compaa. Otras perspectivas abiertas son como
industrial o ejecutivo. Tambin puede ser atrado hacia el cdigo de comercio,
actividades bancarias, manufacturacin, asuntos cvicos y poltica. Si un nmero
ocho escoge una carrera literaria, por lo comn es de editor o crtico, nunca autor,
aunque podra escribir un libro sobre cmo actuar, relativo a alguna fase comercial.
NUMERO 9 = El smbolo del amor es el grfico del nueve, amor universal y amor
al prjimo son su ansa. El amor personal NO DEBE SER la aspiracin de un nmero
nueve ya que ste tipo de amor egosta es contrariarte.
El nmero nueve es un gran hermano de la humanidad. Por su desinters, dar
incluso imprudentemente. Su lema debera ser: no des pescado al hambriento,
ensale a pescar. Es compasivo de mente abierta, idealista y siente con facilidad las
dificultades y necesidades ajenas, hasta el punto de sufrir el mismo por la desgracia
de otros, o ms bien, por la impotencia de poder socorrerlos.
Si el nombre completo de una persona tiene muchos nueves, ese individuo est
capacitado para afrontar todas las situaciones difciles de la tierra sin pestaear.
Puede perder amigos, dinero y sufrir grandemente si no aprende a vivir como un ser
individual e impersonalmente.
Podr triunfar como mdico, enfermero, filntropo, abogado, escritor, actor, pintor,
bailarn o en labor comunitaria, sirviendo al pblico. Un nmero nueve se siente
cmodo ayudando a los dems.
NUMERO 11 = En todo nmero once existe el idealismo. Generalmente es un
soador y a veces un mstico. Al tener mucha visin, puede abrir puertas y ayudar a
los dems para mayores logros. Al ser psquico, deber seguir sus corazonadas.
Es buen orador, a la gente le gusta escuchar los sermones de numero once. Debe
aprender a ser prctico y llevar a cabo sus planes en vez de dejarlos a medias, de lo
contrario tender a vivir en las nubes sin realizar nada.
Debe aprender a cumplir con sus citas y ser puntual en ellas. Debe pensar primero en
los dems, sirviendo a los dems en ves de realizar planes que slo le benefician a l.
13
15
Los deseos del alma son claramente descifrados por la numerologa moderna a
travs de las vocales de nuestro nombre completo. Estas vocales son: A,E,I,O,U, y
a veces la letra " Y " cuando no hay otra vocal en la slaba; por ejemplo " Lyn ", que
bien puede ser el nombre de una firma Comercial, un apodo o nombre extranjero.
Las vocales son la columna vertebral de todo idioma, sin ellas la expresin del alma
sera nula. Las vocales representan el YO INTERNO o alma, mientras que las
consonantes representan el YO EXTERNO o personalidad. Digamos que las vocales
o deseos del alma son la respuesta a ciertas cosas que hacemos sin saber cmo ni
porqu
las
hacemos.
OBTENCION DEL NMERO DEL ALMA
Cifraremos ahora el nmero del alma con los mismos ejemplos anteriores.
L E O N A R D O
D A V I D
G O N Z A L E S
5
6
1
6
1
9
6
1
5
----------------------------------------------------18
10
12
---------9
1
3
-------------------------------------------13
---4
A N I E L
1
9
5
----------15
A L B E R T
1
5
-----------------12
16
O
6
E R E Z
5
5
---------10
---6
---3
--------------------------------------------10
---1
---1
trabajan bien con sus manos, al ser excelentes observadores minuciosos y rutinarios.
Su ambicin es el poder material. En sus puntos de vista son ms bien cerrados que
abiertos. Quieren afecto, pero a menudo no lo consiguen debido a su rigurosidad.
Quieren orden, pues son metdicos y lgicos, aceptando nicamente pruebas
concretas. Los nmero cuatro cultivan el cambio y anhelan aceptar lo nuevo
mientras desechan lo viejo.
ALMA 5 = Las novedades, el cambio y la aventura caracterizan a un nmero
cinco, al ser verstiles y magnticos. Sienten atraccin hacia el sexo opuesto y
gustan a ste. Son inquietos, nerviosos y quieren libertad. Son rpidos
mentalmente. Tienen inclinaciones filosficas, o bien como investigadores y
promocionadores. En lo ms ntimo son aventureros. Les desagrada la rutina y la
minuciosidad. Rehsan conformarse a los hbitos convencionales. Los nmero
cinco deben precaverse de la tendencia al juego y a la bebida. Deben cultivar la
concentracin, y si ya poseen algn cierto grado de ella, mejorarla.
ALMA 6 = Ama el hogar y la familia. El nmero seis quiere ser maestro csmico,
padre, trabajador social, enfermero, consejero, orador o cantante. Disfruta
trabajando con los dems antes que solo. Es responsable y tiene inclinaciones
domsticas. Gusta del buen arte, la armona y la belleza. Tiende a ser emotivo. Es
compasivo; quiere ayudar a los dems pero le gusta que se lo reconozcan. Los
nmero seis deben precaverse contra la discusin, la testarudez o la intromisin
respecto de los dems.
ALMA 7 = Un siete busca conocimiento y sabidura sobre todas las cosas. Ansa la
perfeccin. Es introspectivo, estudioso y terico. Quiere oportunidad y quietud
para meditar. Es intuitivo, inspirado y a veces retrado. Ama la naturaleza, el misterio
y busca desentraar las leyes espirituales. Le disgusta el ruido, la confusin, los
trabajos manuales y minuciosos. No es popular en la sociedad, pues raras veces se le
comprende. Es intelectual, cientfico, filsofo y espiritual. Los nmero siete deben
aprender a vivir solos estando con los dems.
ALMA 8 = Los nmeros ocho quieren ser ejecutivos o jefes de empresa. Mandar,
dirigir y no seguir a un tercero. Son intelectuales, analticos, bien equilibrados,
eficientes, de buen juicio y con sentido de valores. Tienen tacto y visin para ser un
hombre de negocios. Quieren dinero y poder material. Se interesan por una
expansin en gran escala. Los nmero ocho deben aprender organizacin y
cooperacin. En su aspecto negativo el ocho carece de voluntad para seguir
adelante.
ALMA 9 = Es benefactor y filntropo, un gran hermano de la humanidad. Es
generoso, bondadoso y artstico. Quiere compartir su conocimiento con la
18
humanidad. Ama los viajes, los vastos contactos, la msica, el arte y el teatro. Es
atrado por todos y amado por todos; ve el bien en todos. Se brinda libremente sin
esperar recompensa alguna. Su cualidad principal es la universalidad y el amor
desinteresado. Los nmero nueve deben aprender a ser desinteresados y servidores
para el bien de todos, pero inteligentemente.
ALMA 11 = Los nmero once son intuitivos y quieren ser inspiracin de todos.
Tienen habilidades psquicas y podran ser videntes. Son religiosos y espirituales.
Les agrada la inventiva y el liderazgo. Deben aprender a mezclarse con el pblico y
brindar conocimientos a todos. Los nmero once tienen cualidades del nmero
dos, pero en mayor grado. Ver nmero dos.
ALMA 22 = Quiere ser maestro y constructor en el plano material. Es tericoprctico, diplomtico, filosfico y lgico. Estara muy a gusto al servicio del
gobierno. Tienen ideales y aspiraciones muy elevadas y pueden dominar o contener
casi cualquier cosa. Los nmero veintids tienen caractersticas del nmero cuatro,
pero son ms dominantes y con ideales ms superiores. Ver nmero cuatro.
NUMERO DE PERSONALIDAD
La personalidad no somos NOSOTROS, sino ms bien nuestro "yo externo". Es
una parte de la apariencia fsica, como nuestras actitudes, acciones y voz. La
personalidad es el sendero de expresin por donde se comunican los talentos del
"Yo Verdadero".
Afortunadamente, si no estamos de acuerdo con algunas cosas de nuestra parte
externa las podemos cambiar, y NOTESE que cuando decimos NOSOTROS,
decimos NO-SOTROS, no Yo mismo, sino una parte modificable, un accesorio, pues
ste es simplemente un actor ante el mundo circundante. Por supuesto, para saber
quienes somos realmente, o mejor dicho, quienes aparentamos ser ante los dems,
deberemos observar para ello las aptitudes de LA PERSONALIDAD.
OBTENCION DEL NUMERO DE PERSONALIDAD
Consiste en la suma de valores de consonantes de un nombre especfico.
L E O N A R D O
3
5
9 4
--------------------
D A V I D
4
4
4
------------19
G O N Z A L E S
7
5 8
3
1
--------------------
21
---3
12
---3
---------------------------------------------------12
---3
24
---6
D A N I E L
A L B E R T O
P E R E Z
4
5
3
3
2
9
2
7
9
8
---------------------------------------12
16
23
---------3
7
5
----------------------------------------------------15
---6
Entonces, el nmero de personalidad de Daniel Alberto Prez es 6.
SIGNIFICADO DE NUMEROS DE PERSONALIDAD
PERSONALIDAD 1 = Aparecer ante los dems como dominante, violento y
creador. Debe usar ropa instintiva, clara, brillante o inusual para estar acorde con su
tasa vibratoria, incluso en su casa u oficina. Aparentar dignidad pero con correccin
de rasgos y detalles. Tiene tendencia a subir de peso.
PERSONALIDAD 2 = Tiene modales agradables. Es pacfico, tranquilo y
diplomtico. Debe cultivar el instinto de bien vestir y estar pulcro y aseado. Las
telas sueltas y colores claros sern su mejor armona, aunque debe evitar la palidez.
Es amado, modesto y busca cooperar.
PERSONALIDAD 3 = Es amistoso y sociable, por lo que disfruta de la belleza y la
comodidad. Generalmente adorna sus atuendos algo inusuales. Debe cuidar de no
20
NUMEROS DE DESTINO
El destino del ser humano parece complicado pero en realidad es bastante simple de
explicar, aunque un poco extenso, razn por la cual lo simplificaremos al mximo.
No obstante, diremos que el destino es la razn de nuestra existencia fsica en el
plano material.
Cientficamente el nmero de destino es ms importante que cualquier otro nmero,
pues ste dice especficamente que debemos ser o hacer.
Por ejemplo, algunos nacimos para servir, educar y estudiar. Otros para ser
pacificadores, sacerdotes o jueces, y otros para ser genios financieros o cientficos
locos, entre otros millones que no tendra caso ejemplificar. Lo cierto es que
actualmente muy poca gente sabe lo que quiere, y si lo sabe no tiene la menor
idea de como conseguirlo.
El nmero de destino est estrechamente relacionado con el nmero del alma, ya que
el destino lo autocreamos para nuestra experiencia.
9
---18
----------------6
1
1
---10
------------1
9
22
3
---12
--------------6
1
L E O N A R D O
3
5
9 4
--------------------21
---3
1VOC
2VOC
3VOC
+
+
+
1CONS
2CONS
3CONS
=
=
=
D A V I D
4
4
4
------------12
---3
9
1
3
+
+
+
3
3
6
-----
G O N Z A L E S
7
5 8
3
1
---------------------24
---6
=
=
=
12
4
9
=
=
=
3
4
9
6
---15
--------9
5
3
---12
------------1
5
23
1
---10
--------5
D A N I E L
4
5
3
--------------12
---3
1VOC
2VOC
3VOC
+
+
+
1CONS
2CONS
3CONS
16
A L B E R T O
3
2
9
2
------------------16
---7
=
=
=
6
3
1
+
+
+
3
7
5
----<--
=
=
=
NUM.
P E R E Z
7
9
8
---------------23
---5
9
10
6
=
=
=
9
1
6
DESTINO
24
embargo, el hecho de ser un lder, no significa que deba ser dictatorial, dominador ni
agresivo. Esto significa afrontar los obstculos con el valor de un nmero uno.
DESTINO 2 = Los nmero dos, son diplomticos o pacifistas, pueden equilibrar
situaciones, y lograr la cooperacin mediante su tacto, pues tiene capacidad de ver
ambos lados del problema. Tienen paciencia para ser administradores o manejar
pormenores. Pueden ser expertos en estadsticas ya que la recopilacin de datos es
para la labor de un experto en administracin. En los negocios le conviene ms una
sociedad que ser independiente. El matrimonio es ideal para un numero dos. Debe
cultivar las artes como la msica, el baile, canto y pintura, pues tiene buen sentido
del ritmo tiempo y color.
DESTINO 3 = Su destino es auto-expresarse en palabras, literatura, teatro u oratoria.
Su trabajo consiste en despertar el espritu y la imaginacin para que los dems
aprendan a rer. Un nmero tres es un entretenimiento andante. Debe ser creador,
inspirador, artstico, activo, til, optimista y verdadero amigo. Puesto que tiene el
don de la palabra, ha de interesarse por el teatro, la pera, la literatura, la oratoria o la
representacin actoral.
DESTINO 4 = Un cuatro siempre tiende a ser constructor. Es muy trabajador y
honesto. Sera buen gerente de oficina, pues es concienzudo, digno de confianza,
econmico y excelente en pormenores y rutina. Es analtico, prctico, sistemtico,
decidido, sincero y ordenado. Puede asumir mucha responsabilidad y ayudar a
proteger a los dems.
DESTINO 5 = Su destino seala el aspecto ms alegre de la vida. Tendr libertad.
Aceptar gustoso las nuevas ideas, el cambio, los nuevos mtodos y el progreso.
Un nmero cinco debe ser verstil, listo y valiente, ya que tendr muchas
experiencias que deber usar para crecer interiormente. La vida social y el sexo
opuesto son los mayores gustos de un nmero cinco. Puede ser ideal para la venta, la
propaganda, promocin de nuevas ideas o pensamientos, viajes y relaciones
pblicas.
DESTINO 6 = La misin de un nmero seis es servir en el hogar y en la comunidad,
ya que el seis es una vibracin amatoria centrada en la familia. Es padre o maestro
csmico. Es amante, comprensivo, compasivo y puede asumir mucha
responsabilidad. Sera buen msico, pues el ritmo, la armona y la belleza son
como una forma de vida necesaria para su evolucin. Una vida hogarea es
tambin esencial. Podr servir a la humanidad como enfermero, mdico, maestro,
msico, cantante, pintor, actor, granjero, estanciero, ingeniero, decorador de
interiores o asistente social.
25
NUMERO DE NACIMIENTO
La fecha de nacimiento compuesta por da, mes y ao en el cual vinimos al mundo,
revela la "herramientas" de las cuales disponemos para enfrentar a nuestro
destino, como los talentos y capacidades que sostienen cada carcter individual.
Adems, por supuesto, de una austera lnea vocacional.
El proceso de obtencin es muy simple. Sumamos el da de nacimiento y lo
reducimos a un dgito (si no es necesario abstenerse), luego viene la suma del mes
y del ao de nacimiento. Siempre respetando esta regla simple.
Supongamos que Leonardo David Gonzles, para continuar con los ejemplos
anteriores, naci el 12 de Octubre de 1979. El grfico a seguir sera el siguiente:
12
---3
--3
Octubre
--------10
---1
-------------------------------12
---<--Dgito
de
1979
-----26
---8
nacimiento
8
----
Agosto
--------27
1987
----
8
--8
8
---8
--------------------------23
---<--Dgito
de
25
---7
nacimiento
DE
LOS
NUMEROS
DE
NACIMIENTO
casos, un nmero dos nace bajo una familia parlanchina en la que deber zanjar
disputas.
NACIMIENTO 3 = La auto-expresin es sin duda la tarea incesante de un nmero
tres. Debe aprender a expresarse bien, pues tiene el don de la palabra. Debe ser
creador y utilizar sus cualidades intuitivas e imaginativas. Es muy verstil y capaz,
tiene tendencia a dispersar su talento. Debe evitar ser crtico de los dems,
impaciente, intolerante y excesivamente optimista. Por tener excelente sentido del
humor, su futuro podr sonrerle mejor en alguna labor social. Puede alzarse en
la vida como escritor, orador pblico, clrigo, artista, publicitario, actor, abogado,
experto en belleza, salud y alimentacin; decorador de interiores o como investigador
de los poderes ocultos de la mente. Una buen tanto por ciento de nmeros tres,
nacieron en una familia donde se lo reprimi o fue obligado a realizar tareas
minuciosas, manuales y rutinarias, que le impidieron utilizar su iniciativa y talento
creador. Esto se debe a una autoalineacin de los poderes expresivos del alma, que se
debieron experimentar con el nico fin de un ajuste en el cuerpo de deseos, dando
as, mayor poder de expresin en el desarrollo de la vida.
NACIMIENTO 4 = La organizacin es la causa principal de un nmero cuatro, que
es prctico, objetivo, digno de confianza y conservador. Debe aprender a recibir
rdenes, pues debe exigir tanto de s mismo como de los dems. Es muy rutinario.
Debido a que se concentra demasiado en los detalles, a menudo pierde
oportunidades de aprovechar cosas mayores. Podra triunfar en la vida como
arquitecto, granjero, contratista, tcnico, mecnico, sastre, dibujante, maestro,
electricista, tenedor de libros, contador, empleado domstico, dueo o encargado de
un pequeo comercio, y en toda tarea rutinaria o que conlleve alguna organizacin o
detalles.
NACIMIENTO 5 = La libertad es su campo de expresin. Debe aprender a ser
verstil, pues tiene que seguir ms de un rumbo de esfuerzo al mismo tiempo.
Debe querer ser libre para viajar, ensayar cosas nuevas, hacer cambios y seguir
senderos inusuales. Su apelacin es a ambos sexos y a las multitudes. Jams se
entrega con gusto a una labor rutinaria. Debe ser cuidadoso en no complacerse en
los vicios de la bebida, del sexo y la drogadiccin, ya que puede ser fcil presa y
desperdiciar su talento. Tiene mucha vitalidad y entusiasmo, es eternamente joven.
La inquietud, el descontento y el vido de cambio constante, son los aspectos que
un nmero cinco deber evitar. "Cada trabajo que comienzo debo acabar" , ser el
lema para evolucionar favorablemente. En la vida puede trabajar como viajante de
comercio, psiclogo, escritor, director de personal, detective, maestro, promotor,
farmacutico, ocultista, disertante, o alguna combinacin de stos, como autor de
libros de misterio o de detectives, etc.
29
NUMERO POTENCIAL
El nmero potencial acta como convocatoria de todos los nmeros anteriores,
colocndolos bajo un slo foco o meta final.
31
L E O N A R D O
3 5 6 5 1 9 4 6
D A V I D
4 1 4 9 4
G O N Z A L E S
7 6 5 8 1 3 5 1
Cualquiera sea el o los nmeros faltantes, esas son las lecciones Krmicas y
cualquiera sea el o los nmeros abundantes, esas son nuestras deficiencias y/o
talentos ocultos.
34
1
2
3
4
=
=
=
=
4
0
2
4
cantidad
cantidad
cantidad
cantidad
de
de
de
de
6
7
8
9
=
=
=
=
3
1
1
2
Aqu tenemos slo un nmero faltante (normalmente son dos o tres) que es el
nmero 2 con cero puntos. Los nmeros abundantes son: 1, 4 y 5, con cuatro puntos
cada uno.
Segundo ejemplo:
D A N I E L
4 1 5 9 5 3
cantidad
de
cantidad
de
cantidad
de
cantidad
de
cantidad de 5 = 5
1
2
3
4
=
=
=
=
A L B
1 3 2
2
2
2
1
E
5
R
9
T O
2 6
cantidad
cantidad
cantidad
cantidad
P
7
de
de
de
de
E
5
6
7
8
9
R E Z
9 5 8
=
=
=
=
1
1
1
3
Aqu tenemos una rara excepcin. Por una parte no hay nmeros faltantes, no hay
lecciones Krmicas fuertes que aprender, aunque los nmeros 4, 6, 7 y 8 poseen
un punto cada uno y por lo tanto significan un pequeo peso a equilibrar. Como
nmero abundante tenemos un 5 con cinco puntos, ya que el 3 ofrece poca
diferencia
entre
los
dems
dgitos.
los dems ajusten la propia. A menudo esta absorto en sueos, ideales y ansiedades
que le impide que tome en consideracin a los dems. Debe buscar un giro hacia lo
religioso, pues es inspirador. Prefiere muchos amigos a medias que pocos amigos
ntimos. Necesita un trasfondo hogareo y armonizar all. En la vida prctica puede
elevarse como aviador, electricista, mecnico, vendedor, docente, en oratoria,
derecho, radio o manejo de productos alimenticios.
DIA 30 = Un da de nacimiento treinta, revela auto-expresin e individualismo.
Podra ser buen gerente, pero le desagrada el trabajo duro, aunque si lo tiene que
hacer lo hace correctamente. Se afirma en sus opiniones y siempre cree tener la
razn. Tiene buena imaginacin y algunas cualidades intuitivas, pero deber
precaverse contra toda obsesin, sin escrutar en el reino mstico. En la vida prctica
puede elevarse como maestro, publicitario, asistente social, escritor, artista, orador,
gerente, o en la lnea de la salud, la belleza y los alimentos. En general, cualquier
oficio u ocupacin que requieran el uso de la palabra, armonizarn bien con un
nmero treinta.
DIA 31 = Un da de nacimiento treinta y uno, revela Construccin prctica y habilidad
para los negocios. Es honrado, leal, decidido, trabaja arduamente y es ahorrativo.
Debe casarse joven, pues necesita responsabilidades y estabilidad emocional para
crecer positivamente. Ama los viajes y le gusta la soledad para poder pensar. Se fija
normas muy elevadas y a menudo puede contrariarse cuando no las logra. No le es
conveniente el psiquismo, debe evitarlo. En la vida prctica, puede triunfar como
farmacutico o qumico, pues tiene conocimiento natural sobre las drogas. Tambin
puede desempearse como contador, arquitecto, gerente de personal, experto en
eficiencia, taqugrafo, contratista, estadista, dibujante, militar, o en todo aquello que
se necesite una capacidad de mando.
45