Equinodermos
Equinodermos
Equinodermos
Equinodermos
Francisco Alonso Sols Marn / Alfredo Laguarda Figueras
248
Especies
BIODIVERSIDAD
Los equinodermos se distribuyen en todos los mares del planeta y a todas las profundidades. En zonas profundas de los
ocanos llegan a constituir el 90% de la biomasa presente.
Son especialmente ms abundantes en las zonas tropicales
y subtropicales, aunque algunos grupos, como las estrellas
de mar y holoturoideos, alcanzan una gran diversidad a la
altura de los polos. Los crinoideos son especialmente diversos en la Gran Barrera Arrecifal Australiana, al igual que algunos grupos de estrellas de mar. El grupo se hace menos
diverso conforme se desciende en la columna de agua, pero
su abundancia en nmero de individuos y/o biomasa puede
dominar la zona hadal del ocano. La mayor diversidad de
equinodermos se conoce de 0 a 300 m de profundidad. Los
erizos que viven en las zonas de alta energa (rompiente) estn sujetos a las rocas con ayuda de sus pies ambulacrales
suctores; la forma y disposicin de sus espinas amortigua el
golpe de las olas. En cambio, los erizos que habitan a grandes
profundidades tienen su testa ms suave y soportan las altas
presiones hidrostticas que podran aplastar a cualquier otro
erizo; adems, las espinas de las especies que habitan en las
trincheras ocenicas son muy delgadas y largas, lo que disminuye considerablemente su peso corporal: condicin que
les favorece ya que habitan sobre fondos blandos.
En las costas de Yucatn se encuentran diversos hbitat. En
las aguas someras, uno de los hbitat ms representativos
es el arrecifal donde se encuentran biotopos diversos; lo cual
da lugar a una amplia diversidad de substratos y de especies.
Los equinodermos de aguas someras pueden vivir sobre coral
vivo, vegetacin sumergida, arena, rocas, coral muerto...
En el futuro, con esfuerzos de recolecta mayores, tanto en zonas someras poco accesibles como en reas profundas, los
porcentajes de diversidad encontrados variarn. Si bien, esto
depender de los recursos que en el futuro se destinen para
tal propsito.
249
Especies