Compactacion y Permeabilidad
Compactacion y Permeabilidad
Compactacion y Permeabilidad
MOLINA
Departamento de Acuicultura e Industrias
Pesqueras
Curso:
Construcciones Pesqueras
Profesor:
Tema 2:
Grupo:
F*
Alumno:
Cdigo:
20121321
Fecha de entrega:
2016-I
INTRODUCCIN
El laboratorio de suelos de la Universidad Nacional Agraria La Molina, permite realizar
diferentes ensayos del estudio de suelos, que permite dar a conocer las caractersticas
fsicas y mecnicas del suelo, es decir la composicin de los elementos en las capas de
profundidad.
El encargado de este laboratorio, es el seor Fortunato, tcnico con 25 aos de
experiencia, quien nos explica que pasos seguir si se desea hacer un ensayo del estudio
de suelos, estos pasos son:
1. Exploracin del campo: En este primer paso se investiga el subsuelo donde
vamos a construir cualquier tipo de estructura. Dependiendo del tipo de suelo se
har los diseos.
2. Tipos de Exploracin: Calicatas - son excavaciones que tiene como mnimo 3
metros de profundidad.
Perforaciones cuando existe napa fretica en la
superficie se hace perforaciones ya que son de
10 a 15 metros de profundidad.
3. Perfil estratigrfico: Es describir en el cuaderno de campo, que de suelo se
encuentra en el estrato. Se quiere buscar un suelo estable o un buen suelo para
poder poner la estructura. En pesquera se busca un suelo impermeable.
4. Muestreo: Esa muestra es llevada al laboratorio. Se pueden clasificar en:
-Muestras Alteradas: En plsticos, en bolsa.
-Muestras inalteradas: En bloque sacados de suelo cohesivo.
5. Laboratorio: Se hace varios tipos de ensayos bsicos. Depende del tipo de
suelo.
En el laboratorio de suelos, se realizaron 4 experimentos: granulometra, lmites de
consistencia, compactacin y permeabilidad con el objetivo de clasificar determinado
suelo mediante mtodos seleccionados y conocer sus propiedades. Los resultados se
presentan en el siguiente informe.
La compactacin se mide cuantitativamente por la densidad seca del suelo (peso de las
partculas slidas del suelo por unidad de volumen, [gr/cm 3]; [Kg/dm3]). La humedad
del suelo es el peso del agua que contiene, expresado con respecto al peso del suelo
seco. La densidad seca se puede determinar entonces, a partir de determinar la densidad
hmeda del suelo y su porcentaje de humedad (Universidad Nacional de Rosario, 2002).
Densidad seca = densidad
hmeda
1 + % de
PERMEABILIDAD
Los suelos y las rocas no son slidos ideales, sino que forman sistemas de 2 o 3 fases:
partculas slidas, gas y/o lquido. El lquido es normalmente agua y el gas se manifiesta
a travs de vapor de agua. Por lo tanto se habla de medios porosos. A estos medios se
los caracteriza a travs de su porosidad y a su vez esta propiedad condiciona la
permeabilidad del medio o del material en estudio.
Se dice que un material es permeable cuando contiene vacos continuos, estos vacos
existen en todos los suelos, incluyendo las arcillas ms compactas, y en todos los
materiales de construccin no metlicos, incluido el granito sano y la pasta de cemento,
por lo tanto dichos materiales son permeables, la circulacin de agua a travs de la masa
de estos obedece aproximadamente a la leyes idnticas, de modo que la diferencia entre
una arena limpia y un granito es, en este concepto, solo una diferencia de magnitud.
La permeabilidad de los suelos, es decir la facultad con la que el agua pasa a travs de
los poros, tiene un efecto decisivo sobre el costo y las dificultades a encontrar en
muchas operaciones constructivas, como lo son, por ejemplo, las excavaciones a cielo
abierto en arena bajo agua o la velocidad de consolidacin de un estrato de arcilla bajo
el peso de un terrapln, de all la importancia de su estudio y determinacin.
Valores del coeficiente de permeabilidad en distintos suelos
La siguiente tabla expresa los valores del coeficiente de permeabilidad y formas de
determinarlo, relacionndolo con las condiciones de drenaje y el tipo de suelo.
Debe notarse que este mtodo para determinar el coeficiente de permeabilidad K ha sido
desarrollado principalmente por economa pues el experimento para determinar k en un
suelo fino puede durar normalmente varios das.
MATERIALES Y MTODOS
Materiales
Compactacin
Muestra suelta : 4 kg
Balanza
Piceta
Bandeja mescladora
Molde de compactacin
Anillo de fijacin
Probeta
Horno
Granulometria
Cronometro
Termometro
Mtodos
Compactacin
Se utiliza una bandeja, en la cual homogenizas la muestra (4kg) con una cierta
cantidad de agua (conocida) (al 4%, 6% y 8% del peso de la muestra = 4Kg)
Permeabilidad
RESULTADOS
Ensayo de compactacin
vo
94
94
94
(5.7,3.17)
Permeabilidad
K= coeficiente de permeabilidad
Datos
Tiempo: 47 segundos
H: 169 cm
A: 81.07 cm2
a: 0.48cm2
L: 10.16cm
K = 1.98 x10-4
DISCUSIN
BIBLIOGRAFIA
Joseph E. Bowles
Manual
de
laboratorios de suelos de ingeniera civil -1981
[Consultado el 4 de abril del 2016]
Farias, D
Clasificacin de suelos
Mecnica
de
suelos.
Ao
2005.
ftp://ftp.unicauca.edu.co/cuentas/harenas/docs/MATE
RIALES%20%201-2015/CONCEPTOS%20Y
%20LECTURAS/CLASIFICACION
%20SUELOS.pdf. [Consultado: 10 de Abril del 2016]
http://www.fceia.unr.edu.ar/geologiaygeotecnia/Per
meabilidad%20en%20Suelos.pdf<> [Consultado:
10 de Abril del 2016]