Normas y Tramites en El Peru para La Importacion
Normas y Tramites en El Peru para La Importacion
Normas y Tramites en El Peru para La Importacion
Requisitos
Declaracin nica de Aduanas debidamente cancelada o garantizada.
Fotocopia autenticada del documento de transporte.
Fotocopia autenticada de la factura, documento equivalente o contrato.
Fotocopia autenticada o copia carbonada del comprobante de pago y fotocopia adicional de ste,
cuando se efecte transferencia de bienes antes de su nacionalizacin, salvo excepciones.
Fotocopia autenticada del documento de seguro de transporte de las mercancas, cuando
corresponda.
Fotocopia autenticada del documento de autorizacin del sector competente para mercancas
restringidas o declaracin jurada suscrita por el representante legal del importador en los casos que la
norma especfica lo exija.
Autorizacin Especial de Zona Primaria, cuando se opte por el despacho anticipado con
descarga en el local del importador (cdigo 04)
Otros documentos que se requieran, conforme a las disposiciones especficas sobre la materia.
La Declaracin Andina de Valor (DAV), en los casos que sea exigible el formato B de la DUA.
Lista de empaque o informacin tcnica adicional.
Volante de despacho, en caso sea solicitado por la autoridad aduanera.
REGISTRO NICO DE CONTRIBUYENTE (RUC)
Las personas naturales, cuando realicen despachos de importacin de mercancas con fines comerciales,
estn obligadas a utilizar el nmero del Registro nico de Contribuyente (RUC).
Consideraciones generales
El despachador de aduana para destinar la mercanca al rgimen de Importacin para el Consumo ante la
intendencia de aduana correspondiente, tendr en cuenta lo siguiente:
EXPORTACIN EN EL PER
INTRODUCCIN
En el presente trabajo damos a conocer las operaciones peruanas en el campo de las exportaciones,
como va desarrollando el Per la venta de sus mercancas sabiendo que el Per exporta en mayor ndice
materias primas y cuanto ha crecido en sus exportaciones segn los ltimos estudios realizados por
Prompex .
Revisaremos los principales conceptos de exportacin, su clasificacin de acuerdo a las diferentes
operaciones de exportacin, revisaremos la importancia que tiene las exportaciones para un pas, as
como los procesos para exportar mercancas.
Asimismo revisaremos las exportaciones peruanas, su evolucin y el anlisis por sectores de comercio
exterior, se hace referencia a algunos convenios de preferencias arancelarias que tiene el Per con otros
pases que tambin se dedican a dicha actividad; se revisa los tributos que estn ligados a las
exportaciones y su influencia en ella.
Finalmente se dan algunas conclusiones y recomendaciones que puedan ser tiles para aquellos pases
que operan en el campo de las exportaciones teniendo en cuenta que las exportaciones corresponden a
ser la principal fuente de divisas para los pases industrializados o desarrollados.
EXPORTACIONES PERUANAS
El comercio internacional y en especial el comercio exterior es muy importante para el crecimiento y
desarrollo sostenido a largo plazo; ms an en la actualidad tiene un peso importante en la actividad
econmica de los pases, el mismo que es demostrado por las evidencias de los pases desarrollados y
las experiencias de los "pases exitosos" que han logrado su crecimiento y desarrollo econmico gracias
al crecimiento de las exportaciones.
En el Per se han implementado diversas polticas econmicas que incluyen medidas referidas al
comercio exterior y a las exportaciones en particular, medidas que muchas veces han sido contrapuestas,
sin embargo a pesar de que los gobiernos de turno hicieron los esfuerzos posibles aplicando ciertas
medidas para lograr incrementar el quantum y el valor de las exportaciones, no se ha obtenido los
resultados esperados de incrementar el valor de las exportaciones en trminos reales y acordes a los
crecimientos de la economa mundial; por lo contrario tenemos un dficit permanente y creciente de la
balanza comercial; incremento del contrabando y defraudacin de rentas de aduana; queja ante la OMC
de algunos pases por la mala aplicacin de los mecanismos de devolucin de los tributos indirectos a los
exportadores; prdida de competitividad de los precios de exportacin por los sobre costos tributarios,
financieros, laborales etc., estas consecuencias negativas de la dcada del 90 tuvieron como causas
algunos aspectos incontrolables para el Gobierno peruano: la crisis financiera internacional y sus efectos
negativos para la economa peruana; el Fenmeno del Nio que azot a la economa peruana; la cada
de los precios internacionales de los productos primarios; la aplicacin de una poltica de estabilizacin
que implic reducir la inflacin a niveles internacionales; asumir las obligaciones econmicas - financieras
contradas con organismos y bancos extranjeros; gastos exagerados por la seguridad interna (terrorismo costo de la pacificacin) y seguridad externa (guerra con el Ecuador); a ello se aade la crisis
generalizada que se arrastr de la dcada del 80, por ello la dcada del 90 se caracteriza por consolidar
la bases para un crecimiento sostenido y disciplinado, en suma la falta de una poltica de promocin a las
exportaciones se debe fundamentalmente por las causas sealadas anteriormente.
EXPORTACIN
1. Definicin: es la salida legal de mercanca nacional o nacionalizada para uso o consumo definitivo en
el exterior. La exportacin es la actividad ms dinmica del pas, generadora de empleo; con
herramientas para provocar mayor generacin de empleo con garantizada responsabilidad social.
2.
Clasificacin: Las exportaciones segn sus diferentes casos se clasifican en:
a) Segn su valor:
Menos de US$ 2000 no son representativos para la estadstica nacional, no podran tener fines
comerciales, no necesita intervencin de Aduanas.
Mayores de US$ 2000 son consideradas con fines comerciales segn las estadsticas, en ese
caso se necesita la intervencin de Aduanas.
b.
Segn su periodo:
o
o
o
o
o
o
o