Realidad y Conocimiento Según Ken Wilber PDF
Realidad y Conocimiento Según Ken Wilber PDF
Realidad y Conocimiento Según Ken Wilber PDF
Introduccin.
La filosofa ha de ayudarnos a entender el mundo, nos ha de abrir los ojos
delante de una realidad que la ciencia puede describir pero que solamente
desde la interpretacin filosfica puede conocerse.
No creo en la filosofa como un discurso que desde la lejana o el pedestal
sospeche y ponga en duda la sabidura que se adquiere con la experiencia
de la vida cotidiana. Yo creo en una filosofa que nos ayude a comprender,
aclarar y profundizar en una realidad que ya nos muestra, aunque sea
tmidamente, el mismo sentido comn.
Tambin creo en una filosofa que parte del momento histrico donde se
encuentra para ofrecer respuestas (muchas veces ms preguntas que
respuestas) que sean pertinentes y significativas para las mujeres y los
hombres del momento.
En este sentido, Ken Wilber aborda muchos de los temas que actualmente
estn sobre la mesa : ecologa, relaciones de dominio, movimientos de
liberacin filosfica y poltica y un largo etctera. Una parte de este
ensayo aborda estos puntos y la forma de tomar unas verdades parciales
como las nicas verdades, nos haban llevado a un callejn sin salida.
El filsofo francs Luc Ferry afirma que la gran tarea actual de la filosofa
es reapropiarse de la verdad del discurso religioso, Ken Wilber se ha
juntamente con mucha otra gente, llama estadios a cada uno de estos
escalones o niveles que tambin se ordenan jerrquicamente como los
holones.
As por ejemplo nos recuerda que la percepcin de identidad de un ser
humano se consigue atravesando tres estadios:
1 - El primero en que la conciencia fsica o self fsico emerge,
2 - un segundo donde aparece el yo emocional,
3 - y tercer estadio donde surge un self o yo mental.
Cada una de estas percepciones de identidad necesita basarse en el
anterior de tal forma que ninguna persona que, por ejemplo, no haya
descubierto su yo corporal no puede descubrir su yo emocional
En cada uno de estos niveles, el sujeto humano que evoluciona se da
cuenta de que el mundo que se le aparece delante suyo parece diferente.
Wilber afirma que parece diferente porque en realidad es radicalmente
diferente, que la evolucin hace aparecer espacios diferentes (e inexistentes)
en un nivel de conciencia inferior, por tanto, son mundos distintos.
Imaginmonos por ejemplo, un ser humano que no tiene todava definida
su self emocional. Puede tener emociones (posiblemente incluso antes de nacer), pero
hasta que no alcance su yo emocional de forma estable no podr
distinguir fcilmente su interior de su exterior, confundir sus
sentimientos con sus pensamientos, actuar como si todos tuvieran que
sentir lo mismo que l, "sus fronteras emocionales" sern inestables y
fluctuantes.
Wilber afirma que no se puede llegar a estos nuevos estadios sin alcanzar
los anteriores pero que, en contra de lo que muchos otros filsofos
afirman, existe un mundo ms all de los que van surgiendo en la
evolucin de la percepcin y el razonamiento. De este mundo podemos
obtener pruebas de su existencia equiparables a las piedras como prueba
del mundo fsico o a los sentimientos como prueba del mundo psquico.
Para obtener estas pruebas nada ms hay que seguir las prescripciones
que, durante, siglos han trasmitido todas las religiones msticas que
ordenan parar la mente y observar los focos de donde nacen todos los
razonamientos y sensaciones sin dejarse distraer por ninguna de las dos.
Fuentes:
"La Realidad y el Conocimiento segn Ken Wilber"
Por Daniel Gabarr.