Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Leyes de Kirchhoff

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad de Santiago de Chile, Facultad de ciencias, Departamento de Fsica

Experiencia N6: Leyes de Kirchhoff


Gabriela Arcos L
Ingeniera Ambiental, Departamento de Geografa

Profesor: Nicols Candia

Objetivos:
Comprobar experimentalmente la ley de los nudos en circuitos resistivos.
Comprobar experimentalmente la ley de las mallas en circuitos resistivos.
Verificar la ley de ohm en un circuito puente de resistencias.
Introduccin:
En la experiencia comprobaremos la eficacia de las leyes de Kirchhoff, para ello se dar a
conocer en qu consisten estas leyes:
Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservacin de la energa y
la carga en los circuitos elctricos
-

Ley de los nodos o primera ley de Kirchhoff:


En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran en ese nodo es igual a la
suma de las corrientes que salen. De forma equivalente, la suma de todas las
corrientes que pasan por el nodo es igual a cero
n

I
k 1

I 1 I 2 I 3 ... I n 0

Ley de mallas o segunda ley de Kirchhoff:


En un lazo cerrado, la suma de todas las cadas de tensin es igual a la tensin total
suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial
elctrico en un lazo es igual a cero.
n

V V V V
k 1

(II)

(I)

... V n 0

Materiales:

(III)

Fuente Continua
Voltmetro
Ampermetro
Tester
Resistencias
Circuito

Procedimiento Experimental:
Lo primero, fue conectar los cables, en el circuito formando los puentes entre las resistencias, en
relacin al modelo que haba que seguir, las resistencias ya estaban colocadas en sus respectivos
puntos.
Luego de tener hechos todos los puentes, se procede a medir todos los voltajes en cada punto,

El voltaje

, ser el mismo de la fuente.

Despus, medimos las corrientes de rama en los puntos del circuito propuesto, Luego calculamos
cuidadosamente las resistencias
.
Para ellos desconectamos la fuente continua y conectamos el punto en comn con la resistencia
que queramos medir, adems nicos otro cable con el tester y la resistencia que elegimos.
Luego de esto medimos la resistencia equivalente, que vendra siendo la conexin entre los
terminales A y D

Ya tenemos todos nuestros datos, ahora queda hacer el anlisis, es importante destacar que el
voltaje que le dimos a la fuente fue de 5 [V], el cual es el mismo que
.

Anlisis Experimental:
Calculando las resistencias voltajes y corrientes, obtuvimos la siguiente tabla
Tramo

Resistencia []

Voltaje [V]

Intensidad
experimental [A]

AB
AC
BC
BD
CD

99,2
73,6
70,3
68,2
73,9

3,156
2,505
-0,652
1,856
2,498

0,0318
0,0340
-0,00927
0,02721
0,03380

Equivalente

119,5

0,0418

Para realizar este anlisis, se proceder a aplicar las leyes de Kirchhoff al circuito propuesto, para
ello, dividiremos el circuito en 3 mallas. Al obtener los datos, el primer procedimiento ser
corroborar la primera ley de Kirchhoff o ley de los nodos, estableceremos que todas las corrientes
entrantes en un determinado nodo del circuito deben ser igual a las salientes de dicho nodo.
Nodo A

Nodo B

0,0418=0,0318+0,0340

0,0318=-0,00927+0,02721

0,04180,0658

0,03180,0179

Nodo C

Nodo D

0,03380=0,0340-0,00927

0,0418=0,0271+0,03380

0,033800,0247

0,04180,0609

Por lo tanto, notamos que se cumple la primera ley de Kirchhoff, con resultados no tan precisos,
por detalles que aclararemos ms adelante.

Hora se procede a comprobar la segunda ley de Kirchhoff, la idea es que la suma de los voltajes
por malla sea igual a cero, en cada malla del circuito.

Malla (I)

Malla (II)

5-3,156-1,856=0

3,156-2,505-0,652=0

-0,0120

-0,0010

Malla (III)

1,856+0,652-2,498=0
0,010

Por lo tanto se cumple la segunda ley de Kirchhoff , con resultados no tan precisos , pero que se
acercan al resultado terico
Ahora comparamos el valor de la resistencia equivalente del circuito puente, conectado entre las
terminales A y D, con el resultante del cuociente V/I
Sabemos que la resistencia equivalente es 119,5 [], el voltaje es 5 [V], y la intensidad dada por la
fuente es 0,0418 [A]
Por lo tanto la resistencia equivalente ser:
Req=5/0,0418= 119,6 []
119,6 [] 119,5 []

Discusin:
De esta experiencia , aunque los resultados no fueron muy precisos en la demostracin de la
primera ley de Kirchhoff, notamos que en la segunda ley si hubo mucha ms exactitud, a pesar de
que los resultados no dan cero, hay una cercana, que nos asegura que la ley funciona, ahora el
problema de cercana en los cifras en la demostracin de la primera ley de Kirchhoff, se debe a

errores experimentales, y humanos al momento del clculo de las resistencias y voltajes. Ya que el
procedimiento terico, basado en las leyes es correcto.
Conclusin:
Finalmente, se concluye la obtencin de resultado positivos respecto a la segunda ley de Kirchhoff,
no tan as, para la primera ley, a pesar de esto podemos corroborar, la relacin de conservacin de
energa dentro del circuito a travs del anlisis de mallas. Pese a los errores y fallos que se
cometieron durante el desarrollo experimental de la experiencia, producidos en su mayora por
errores humanos, se consigui obtener un aprendizaje y comprensin del tema en cuestin,
pudiendo lograr un anlisis del comportamiento de las corrientes y voltajes que circularan en un
circuito y como estos se relacionara con la resistencias dentro de l. Rescatando lo ms
importante de esta experiencia, segn mi punto de vista seria como las leyes d Kirchhoff facilitan
el clculo de mallas y nodos en un circuito electrnico.

Bibliografa:
Gua de laboratorio de electromagnetismo:
http://fisica.usach.cl/uploads/seballos/PruebasAnteriores/laboguia6.pdf
Fsica para ciencias e ingeniera, Serway tomo 2, 5 edicin.
Leyes de Kirchhoff:
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff
http://ria.servinit.cl/fisica/fisica_aplicada/kirchhoff/leyes-de-kirchhoff-ejercicios.html

También podría gustarte