Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Control de Comuni

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD

SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA


Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.

EXPEDIENTE N
INVESTIGADO
DELITO
AGRAVIADO
FISCAL
JUEZA
ASISTENTE
ASUNTO

: 00690-2012-12-1601- JR-PE-02
: BALLENA ARGOMEDO CARLOS ENRIQUE
: HURTO AGRAVADO
: LALAPU DE LAMA MARTHA XIMENA
: DRA. ELENA DEL CARMEN JARA CASTAEDA
: DRA. CECILIA LEN VELSQUEZ
: LUZMILLA BERNAL VILCHEZ
: CONTROL DE COMUNICACIONES Y TELECOMUNICACIONES.

RESOLUCIN NMERO: UNO


Trujillo, Nueve de febrero
Del ao dos mil doce.AUTOS Y VISTOS, dado cuenta con el requerimiento fiscal y anexos que se
acompaan, Y CONSIDERANDO:
I.- PETITORIO:
01.- Que, la Fiscal Provincial Titular del Despacho de Investigacin de la Primera Fiscalia Provincial
Penal Corporativa de Trujillo, solicita medida limitativa de derechos, en la modalidad de
Intervencin y Registro de Comunicaciones de las lneas (97) 628-02-14, perteneciente al
investigado; y (94) 971-20-26, perteneciente a Pedro Jhon Argomedo Cabanillas, quien es primo del
investigado, necesaria en la investigacin que se viene realizando contra Carlos Enrique Ballena
Argomedo, por el presunto delito contra el patrimonio en la modalidad de Hurto Agravado, en
agravio de Martha Ximena Lalupu De Lama.
II.-

FUNDAMENTOS JURDICOS:

02.- Que, de conformidad con el Artculo 230 del Cdigo Procesal Penal, (en adelante CPP) regula la
Intervencin o grabacin o registro de comunicaciones telefnicas o de otras formas de
comunicacin, prescribiendo lo siguiente:
1. El Fiscal, cuando existan suficientes elementos de conviccin para considerar la comisin
de un delito sancionado con pena superior a los cuatro aos de privacin de libertad y la
intervencin sea absolutamente necesaria para proseguir las investigaciones, podr solicitar al
Juez de la Investigacin Preparatoria la intervencin y grabacin de comunicaciones telefnicas,
radiales o de otras formas de comunicacin. Rige lo dispuesto en el numeral 4) del artculo 226.
2. La orden judicial puede dirigirse contra el investigado o contra personas de las que cabe
estimar fundadamente, en mrito a datos objetivos determinados que reciben o tramitan por
cuenta del investigado determinadas comunicaciones, o que el investigado utiliza su
comunicacin.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA
Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.
3. El requerimiento del Fiscal y, en su caso, la resolucin judicial que la acuerde, deber indicar el
nombre y direccin del afectado por la medida, as como, de ser posible, la identidad del telfono
u otro medio de comunicacin o telecomunicacin a intervenir y grabar o registrar. Tambin
indicar la forma de la interceptacin, su alcance y su duracin, al igual que la autoridad o
funcionario, policial o de la propia Fiscala, que se encargar de la diligencia de interceptacin y
grabacin o registro.
4. Las empresas telefnicas y de telecomunicaciones debern posibilitar la diligencia de
intervencin y grabacin o registro, bajo apercibimiento de ser denunciados por delito de
desobediencia a la autoridad. Los encargados de realizar la diligencia y los servidores de las
indicadas empresas debern guardar secreto acerca de la misma, salvo que se les citare como
testigos al procedimiento1.
03.-

Que, la norma antes indicada, guarda correspondencia con lo previsto en el Artculo 2 Inciso 10
del Constitucin Poltica, que prescribe Toda persona tiene derecho al secreto y a la
inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados. Las comunicaciones,
telecomunicaciones o sus instrumentos slo pueden ser abiertos, incautados, interceptados o
intervenidos por mandamiento motivado del juez, con las garantas previstas en la ley. Se guarda
secreto de los asuntos ajenos al hecho que motiva su examen. Las acciones que al respecto se
tomen no pueden incluir su sustraccin o incautacin, salvo por orden judicial 2 y en
concordancia con lo previsto por el Artculo VI del Ttulo Preliminar del CPP, en la que se seala
que la orden judicial debe basarse en suficientes elementos de conviccin, en atencin a la
naturaleza y finalidad de la medida y al derecho fundamental objeto de limitacin, respetando el
principio de proporcionalidad3, as dicha normatividad guarda correspondencia con los preceptos

Negrita y cursiva es nuestra.


Al respecto el Tribunal Constitucional ha sealado en la STC N0774-2005-HC, Cualquier derecho fundamental
posee lmites, los mismos que pueden ser explcitos o implcitos. En el caso del () supuesto de la vida privada
secreto e inviolabilidad de comunicaciones- la Constitucin ha credo conveniente circunscribir su reconocimiento
en el mismo artculo 2, inciso 10), estableciendo con claridad cules son las excepciones en las que se suspende esta
garanta.
3
Que, al respecto el Tribunal Constitucional ha sealado en la STC N0012-2006-PI/TC, de manera resumida lo
siguiente: El principio de proporcionalidad, en tanto presupuesto de necesaria evaluacin por parte de los poderes
pblicos cuando pretendan limitar un derecho fundamental, exige examinar adecuadamente los siguientes
subprincipios: a) si la medida estatal que limita un derecho fundamental es idnea para conseguir el fin
constitucional que se pretende con tal medida; b) si la medida estatal es estrictamente necesaria; y, c) si el
grado de limitacin de un derecho fundamental por parte de la medida estatal es proporcional con el grado de
realizacin del fin constitucional que orienta la medida estatal. Examen de idoneidad. Este examen a su vez,
exige, en primer trmino, la identificacin de un fin de relevancia constitucional, y, una vez determinado tal fin,
verificar si la medida es idnea o adecuada para lograr tal fin. Examen de necesidad. Significa que, para que una
injerencia en los derechos fundamentales sea necesaria, no debe existir ningn otro medio alternativo que revista,
por lo menos, la misma idoneidad para alcanzar el objetivo propuesto y que sea ms benigno con el derecho
afectado. Requiere analizar, de un lado, la idoneidad equivalente o mayor del medio alternativo, y, de otro, el menor
grado en que ste intervenga en el derecho fundamental. Examen de proporcionalidad en sentido estricto. Este
subprincipio exige que exista proporcionalidad entre dos pesos o intensidades: 1) aquel que se encuentra en la
realizacin del fin de la medida estatal que limita un derecho fundamental; y, 2) aquel que radica en la afectacin del
derecho fundamental de que se trate, de modo tal que el primero de estos deba ser, por lo menos, equivalente a la
segunda. (negrita, cursiva y subrayado es nuestra).
2

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA
Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.
generales de la bsqueda de pruebas y restriccin de derechos, conforme se desprende de los
Artculos 202 y 203 del CPP.
III.-

FUNDAMENTOS FCTICOS:

04.-

Que, de conformidad con el establecido por nuestra normatividad procesal el Juez Penal de
Investigacin Preparatoria, autorizar la medida limitativa de derechos, en este caso, de Control
de comunicaciones telefnicas y telecomunicaciones Intervencin y Registro, cuando existan
suficientes elementos de conviccin, que el delito investigado sea sancionado con pena superior a
los cuatro aos de privacin de libertad, y finalmente la intervencin sea absolutamente necesaria
para proseguir las investigaciones.

05.-

Que, fluye de los recaudos presentados por la Fiscala , que como hecho fctico se tiene que en
los hechos denunciados por la ciudadana Martha Ximena Lalupu De Lama, el da 06 de febrero
del 2012 en la Comisara de la Noria, informa que en circunstancias que llegaba a esta ciudad de
Trujillo procedente de Talara, encontrndose en la agencia de la empresa de Transportes IITSA, a
horas 5:30 am, aproximadamente, tom el servicio de taxi en direccin a su domicilio ubicado en
la calle Miguel Cerro N 767, Urbanizacin Las Quintanas, Distrito y Provincia de Trujillo,
siendo el caso que cuando descendi del taxi en el que se trasladaba a su domicilio y se
encontraba frente al mismo completamente sola, se hizo presente un vehculo taxi de color
amarillo (tico) del cual descendieron 03 sujetos desconocidos, quienes procedieron arrebatarle su
maleta de viaje color negra, en la que tena ropa que haba utilizado en su viaje, y un bolso negro
de cuero, conteniendo en su interior documentacin personal, dinero ascendiente a la suma de S/.
400.00 nuevos soles, joyas de plata que utiliza para comercializar y otros de uso personal,
abordando dichos sujetos el vehculo taxi que los estaba esperando y darse a la fuga con rumbo
desconocido, motivo por el cual abord el vehculo taxi que le haba trasladado, iniciando una
persecucin y logr verificar que el vehculo en donde haban subido los sujetos desconocidos
tena la plaza CD-6143, de la empresa Virgen de la Puerta, para luego perderlo por las
inmediaciones de la Urbanizacin El Alambre: dirigindose a presentar la denuncia respectiva
ante la Comisara de la Noria, a fin de llevar a cabo las investigaciones. Es el caso que la
autoridad policial despus de haber tomado conocimiento del presente hecho ilcito, procedi a
verificar el nombre del titular del vehculo sindicado, a travs del sistema de lnea de la SUNARP,
identificndose a este como SANTOS ROGELIO HUAMN FLORES, trasladndose a su
domicilio ubicado en la calle 12 de Noviembre N 798, Florencia de Mora, lugar en donde se
entrevistaron con este a fin de indagar respecto de los hechos denunciados, informando que el
chofer de su vehculo se encontraba en el lugar pagando la taquilla, siendo identificado ste como
Carlos Enrique Ballena Argomedo, quien fue trasladado a la dependencia policial para las
investigaciones del caso. Posteriormente, estando en la Comisara de la Noria se le inform al

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA
Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.
intervenido los motivos de su detencin, quien acept haber estado conduciendo el vehculo de
placa de rodaje CD-6143 y haber participado en el hurto conjuntamente con los sujetos conocidos
como CHINO, LOCOY PIRAA, ofreciendo devolver las especies sustradas, recibiendo
llamadas telefnicas (telfono celular) y realizando llamadas, para el cabo de un lapso de tiempo
de 1 hora, aproximadamente, hacerse presente en la Comisara un vehculo station wagon color
azul, marca toyota, de la empresa de taxis Tico Taxi, quien hizo entrega de una maleta de
viajero de color negro y un bolso de cuero conteniendo sus efectos personales de la denunciante,
motivo por el cual la autoridad policial procedi al llamado telefnico de la citada agraviada a fin
de que constate la recuperacin de sus bienes, los mismo que fueron reconocidos por sta, siendo
los hechos materia de investigacin. Asimismo, se deja constancia que al investigado Ballena
Argomedo, se le encontr en posesin del telfono (97) 628-02-14, del mismo que habra recibido
llamadas de las personas que devolvieron los bienes sustrados y del cual habra efectuado
llamadas a su primo Pedro Jhon Argomedo Cabanillas, al telfono N (94) 971-20-26, antes
mencionado.

06.-

Que, de los elementos de conviccin presentados por el representante del Ministerio Pblico que
obran en el presente cuaderno tenemos las copias certificadas de: 1) Denuncia de parte, en la que
la madre de la menor agraviada seala la forma y circunstancia en que se enter que su menor
hija agraviada fue victima de violacin sexual; 2) Partida de nacimiento, y ficha RENIEC, en la
que se acredita que la menor agraviada D.A.C.M ha nacido en Cachicadn el 18 de octubre de
1994 y que el da 17 de abril del 2011 tena 16 aos, 6 meses de edad; 3) Ecografas, en la que se
acredita la verificacin del embarazo de la menor agraviada; 4) Declaracin de la menor
agraviada D.A.C.M, quien narra la forma y circunstancias como fue vctima de violacin sexual
el da 17 de abril del 2011, luego de haber estado en casa de su profesora Digna Corea de Vigo
junto con sus amigos Catherine Rodrguez y Jean Carlos Plasencia; 5) Certificado Mdico
012965, suscrito por los peritos Amalia Marlene Mendoza Navarro y Nilo Caldern Mesones en
la que luego de evaluar a la agraviada concluyen que tiene himen con signos de desfloracin
antigua y signos de probabilidad y de certeza de gestacin; 6) Declaracin de Digna Margarita
Cora de Vigo, quien seala que conoce a la agraviada y narra la circunstancia en que se encontr
la agraviada con los imputados el da que sucedieron los hechos; 7) Fotografas y ficha SUNARP
en la que se aprecia la camioneta color blanca de doble cabina en la que fue recogida la agraviada
que tiene como placa PD 9267 Y ACTUALMENTE es t1i-830; 8) Acta de concurrencia, en la que
la agraviada refiere que sus nmeros de celulares son 947916917 (movistar) y 973000920(claro),
siendo que el primero los tiene desde el ao 2010 a su nombre y el segundo los tiene desde inicios
de abril del 2011, y se encuentra a nombre de su ta Doris. Precisando que el nmero de Manuel
es 948329900, as como tiene otros nmeros como son: 978496433, 948476065, 948711630,

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA
Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.
973408512, 948711639, 973408512, 976364780, 973336543. agrega que el telfono de su ta
Doris es 949298470; 9) Declaracin del investigado Millar Henry Caipo Valverde, quien niega
haberse visto con la menor agraviada el da 17 de abril del 2011, y que tena conocimiento que la
menor agraviada y su coinvestigado haban sido enamorados; 10) Acta de constatacin policial,
en la que el SOT1 PNP Juan Aguilar Chavarri constata que en el inmueble ubicado en Av.
SANTA 1215, vive la persona de Jovana Esquivel Esquivel, quien seala que Yony Manuel
Rodrguez Esquivel es su primo y que vive en Cachicadn y algunas oportunidades viaja a esta
ciudad; 11) Pericia psicolgica N 012828, suscrita por la perito psicolgica Guiliana Gutirrez
Melndez, quien luego de examinar a la menor agraviada concluye que presenta problemas
emocionales asociados a experiencias de abuso sexual, trastorno por estrs de tipo agudo, con
sntomas en remisin parcial; 12) Declaracin del mdico Armando Fong, en la que seala que
efectivamente evalu a la menor agraviada en el mes de septiembre del 2011, y que esta menor
lleg con su ta, encontrndole una gestacin de 24 semanas a dicho mes, lo cual trae como
probabilidad de que la fecha de la fecundacin podra haberse realizado el 17 de abril del 2011,
as mismo indica que observ a la menor que no estaba ilusionada como otros pacientes.
07.-

Que, por otro lado, en cuanto al delito objeto de la investigacin fiscal, estamos ante un delito de
Violacin Sexual previsto en el artculo 171 del Cdigo Penal en cual se encuentra sancionado
con una pena privativa de libertad no menor de diez ni mayor de quince aos

08.-

Que, el requerimiento fiscal se encuentra fundamentado en parte , por lo que se encuentra


justificado de esta manera la afectacin de un derecho fundamental, como es al secreto y la
inviolabilidad del secreto a las comunicaciones y telecomunicaciones, en sacrificio de intereses
valiosos, como la prevencin del delito, la proteccin de otros derechos fundamentales, la tutela
de la sociedad, etc., adems tomando en consideracin el hecho cierto de que la intervencin de
las comunicaciones solicitada resulta ser por el momento la nica forma de verificar el contenido
de las llamadas que se produzcan y de acuerdo a ello identificar a los responsables, cumpliendo
as con la finalidad prevista en los Artculos 330 o en su caso del Artculo 336 del CPP.

09.- Que, en cuanto al requerimiento fiscal de la Intervencin de Comunicaciones Y Telecomunicaciones


del telfono celular nmeros 947916917 ( movistar) y 973000920 (claro) de la parte agraviada; y
el telfono celular nmero 949298470 perteneciente Doris Miano Valderrama, quien es ta de la
agraviada tales intervenciones no se encuentras dentro de los supuestos de la norma antes
glosada, ya que solo es procedente para el investigado o quin acta en su nombre,

la

intervencin de las comunicaciones de la agraviada y de su ta con quin se habra comunicado


sta no requiere de la autorizacin del rgano jurisdiccional, en cuanto a que dicho reporte puede
ser solicitado por los mismos titulares de la lnea No siendo necesario la autorizacin del rgano
jurisdiccional.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA
Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.

IV.-

RESOLUCIN:
Por estas consideraciones y atendiendo a las normas constitucionales y legales antes glosadas, el
SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACIN PREPARATORIA DE TRUJILLO,
RESUELVE:
1.- DECLARAR FUNDADO EN PARTE el requerimiento de la fiscal de la Tercera Fiscala
Provincial Penal Corporativa de Trujillo, sobre medida limitativa de derechos Control de
Comunicaciones, en consecuencia ORDENO CURSAR OFICIOS a las Empresas CLARO,
MOVISTAR, TELEFNICA DEL PER, NEXTEL, para que en el plazo de CUARENTA Y
OCHO HORAS remita el informe al Fiscal requiriente, respecto del reporte de los titulares
de los nmeros telefnicos que realizaron llamadas entrantes o salientes al celular Nros.
948329900, 978496433, 948476065, 948711630, 973408512, 948711639, 973408512,
976364780, 973336543, todos estos pertenecientes al imputado Manuel Rodrguez Esquivel y
de los celulares Nros 973408512 y 973312465, estos pertenecientes al imputado Millar Henry
Caipo Valverde. La informacin telefnica debe corresponder por los das 17 de abril, 2 de
septiembre y 18 de octubre del 2011, la misma que deber ser remitida lo ms pronto posible
va correo electrnico a la fiscal requiriente: nvalencia@mpfn.gob.pe, sin perjuicio de remitirlo
por conducto regular.
Las fallas de carcter tcnico o de otra ndole, que implican a las empresas mencionadas,
cumplir con las presente disposicin legal deber ser comunicada por escrito o correo
electrnico al Juzgado Penal, Ministerio Publico y Divisin de Secuestros comprometidos en la
presente investigacin, indicando las causas y tiempo de puesta en operatividad nuevamente,
bajo responsabilidad de ser denunciado. Todo ello con motivo de la investigacin que se viene
realizando por la presunta comisin del delito de Violacin Sexual, en agravio de la menor de
iniciales D.A.C.M; BAJO APERCIBIMIENTO de ser denunciados por delito de
Desobediencia a la Autoridad en caso de incumplimiento, y debiendo para ello los encargados
de realizar la diligencia y los servidores de las indicadas empresas guardar secreto acerca de la
misma, salvo que se les citare como testigos al procedimiento.
2.- DECLARAR IMPROCEDENTE EN EL EXTREMO del requerimiento fiscal de la
Tercera Fiscala Provincial Corporativa de Trujillo, sobre medida limitativa de derechos
Control de Comunicaciones respecto del reporte de los titulares de los nmeros telefnicos
que realizaron llamadas entrantes o salientes al celular del telfono celular nmeros
947916917 (movistar) y 973000920 (claro) de la parte agraviada; y el telfono celular nmero
949298470 perteneciente Doris Miano Valderrama.
3.- NOTIFQUESE nicamente al Fiscal requeriente.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDO JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIN PREPARATORIA
Avenida Amrica Oeste S/N. Natasha Alta Trujillo.

También podría gustarte