Proc. Trabajos en Altura
Proc. Trabajos en Altura
Proc. Trabajos en Altura
CARGO
NOMBRE
FIRMA
FECHA
ELABORADO
POR:
Supervisor de
Seguridad
Oscar Fernndez
01/12/14
REVISADO POR:
Gerente General
Jos Guerrero
01/12/14
APROBADO POR:
Gerente General
Jos Guerrero
01/12/14
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
I.
Fecha:
01/12/14
Pgina:
2/9
OBJETIVO
Establecer condiciones bsicas de seguridad para todo trabajador que realice trabajos de altura
adems de definir los requerimientos de seguridad para dicha actividad.
II.
ALCANCE
Es aplicable a todo trabajador que realice trabajos en altura (mayores o igual a 1.80 metros
sobre el nivel del piso) y a las personas que lo rodean.
III.
REFERENCIAS
Ley N 30222, Ley que modifica la Ley 29783, Ley de seguridad y Salud en el Trabajo.
IV.
DEFINICIONES
Andamio: Estructura fija, suspendida o mvil que sirve de soporte en el espacio a
trabajadores, equipos, herramientas y materiales instalada a ms de 1.5 metros de
altura.
Arns de Seguridad: Dispositivo usado alrededor de algunas partes del cuerpo
(hombros, caderas, cintura y piernas), mediante una serie de correas, cinturones y
conexiones, que cuenta adems con uno o dos anillos D (puede ubicarse en la
espalda y/o en el pecho) donde se conecta la lnea de enganche con el amortiguador de
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
Fecha:
01/12/14
Pgina:
3/9
una estructura de alojamiento con la resistencia suficiente como para soportar los
esfuerzos derivados de una cada.
Lnea de Vida: Cable o cuerda horizontal o vertical estirada entre dos puntos de
anclaje, permitiendo una va de trnsito entre estos dos puntos. Cuando se usa en
forma vertical, requiere de un freno de soga que permita la conexin de la lnea de
misma
Mosquetn: Gancho de seguridad para conectar el arns, la cuerda de seguridad y la
encima de 1.80 metros sobre el nivel del piso y donde hay riesgo de caerse. .
Punto de anclaje: Es el punto que soporta la fuerza de cada. Es decir, es el punto
seguro al que se puede conectar un equipo personal de proteccin contra cadas. Debe
V.
RESPONSABILIDADES
Gerencia General
Aprobar el presente procedimiento.
Velar por el cumplimiento del presente procedimiento.
Ingeniero Residente y/o supervisor de seguridad
Conocer el procedimiento y darlo a conocer a todos los colaboradores bajo su cargo
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
VI.
Fecha:
01/12/14
Pgina:
4/9
VII.
VIII.
Lnea retrctil
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Escaleras telescpicas
Escaleras de tijera
Andamios multidireccionales
Plataformas
PERMISO DE TRABAJO
Antes de iniciar las actividades, el personal que realizarn los trabajos en altura
participarn de la charla de inicio de jornada, la cual quedar registrada en el formato
de Registro de Capacitacin y Entrenamiento (F- SIG-006.04).
Nota 1: los documentos mencionados arriba debern ser generados antes de realizar
los trabajos en altura.
Nota 2: Todo trabajo de alto riesgo deber ser realizado por dos personas como
mnimo.
Hacer firmar los permisos a los supervisores y/o Jefes de rea encargados.
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
Fecha:
01/12/14
Pgina:
5/9
Los trabajos en altura pueden ser suspendidos de manera inmediata por el supervisor
de seguridad, en caso de que no se cumpla con lo establecido en el presente
procedimiento o existan circunstancias que pongan en riesgo la salud o la vida de
nuestros colaboradores y/o trabajadores.
IX.
A continuacin se detalla en la siguiente tabla los requisitos segn el tipo de trabajo en altura
Tipo
Requisitos
-
Tipo I
Tipo II
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
Tipo II
Charla de altura
Tarjeta TRA Altura (Azul)
Charla de altura
Fecha:
01/12/14
Pgina:
6/9
(*) Todos los trabajadores que realicen trabajos en altura deben tener:
- Examen mdico para trabajos en altura
- Certificado de capacitacin y entrenamiento para trabajos en altura
- Examen Backus altura, aprobado
- Carnet de trabajador en altura
9.4 LINEA DE ADVERTENCIA
La lnea de advertencia deber consistir de cuerda o cinta de advertencia levantada de la
forma siguiente:
X.
DESCRIPCION
10.1
USO DE ESCALERAS
PROCEDIMIENTO
RIESGOS
MEDIDAS DE CONTROL
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
Fecha:
01/12/14
Pgina:
7/9
1. Inspeccin de las
escaleras y de su
sistema de arresto de
cadas, antes de su uso.
2. Ubicacin
escalera.
Cadas a diferente
nivel.
Cadas a diferente
nivel.
de
3. Uso de la escalera.
la
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
Fecha:
01/12/14
Pgina:
8/9
10.2
USO DE ANDAMIOS
PROCEDIMIENTO
1. Inspeccin de los
andamios antes de su
uso.
2. Ubicacin y armado
del andamio.
3.
Trabajos sobre el
andamio.
RIESGOS
MEDIDAS DE CONTROL
Cadas a desnivel.
Cada de materiales
y herramientas de
trabajo.
Cdigo:
P-SIG-028
Versin: 01
Trabajo en Altura
Fecha:
01/12/14
Pgina:
9/9
utilizar.
Mantener las herramientas a utilizar dentro del
cinturn portaherramientas a fin de evitar
cadas de los mismos.
Antes de iniciar la bajada de cualquier
elemento, se deber asegurar que los
trabajadores estn por fuera del rea
sealizada.
No se deben arrojar objetos desde o hacia las
plataformas elevadas de trabajo.
No se debe de almacenar objetos y materiales
de trabajo sobre el andamio.
Para poder realizar desplazamientos del
andamio es importante verificar que ningn
trabajador este sobre la plataforma de trabajo.
XI.