EnriqueGilGilbert ElMalo PDF
EnriqueGilGilbert ElMalo PDF
EnriqueGilGilbert ElMalo PDF
(Guayaquil, 1912 - 1973) Narrador ecuatoriano, representante del "realismo social" y el miembro ms
joven del llamado Grupo de Guayaquil. Tuvo una intensa vida poltica y catedrtica. Perteneci al partido comunista, fue
parlamentario y, debido a sus planteamientos ideolgicos, sufri prisin y destierro. Fue uno de los coautores de Los que
se van (1930), un ttulo que sera decisivo en la evolucin de la narrativa nacional.
Lo ms importante de su trabajo se encuentra en los cuentos, especialmente en Relatos de Emmanuel, de 1939, cuyo
principal rasgo es la economa de lenguaje que en ellos alcanza. Ubicado claramente en una propuesta de estilo realista y
socialmente comprometida, su escritura tiene el mrito de integrar el habla popular a la estructura literaria. Como otros
de su generacin, intent interpretar las voces de los desposedos, y por ejemplo la construccin del Ferrocarril
transandino fue objeto de su narrativa. En 1942 public Nuestro pan, novela de carcter urbano en la que investiga sobre
la unidad del tiempo y propone la necesidad de fragmentarlo para conseguir exponer la verdad histrica.
El malo1
Enrique Gil Gilbert
Durmase niito,
durmase por Dios;
durmase niito
que an viene el cuco
ahah! ahah!
Y Leopoldo elevaba su destemplada voz mecindose a todo vuelo en la hamaca, tratando de arrullar a su hermanito
menor.
Er moro!
As lo llamaban porque hasta muy crecido haba estado sin recibir las aguas bautismales.
jEr moro! Jes, que malo ha de ser!
Y nu veno tuaba la mala pjara a gritajle?
Iz que cuando uno es moro la mala pjara pare
No: le saca los ojitos ar moro.
San Jos y la virgen
fueron a Beln
a adorar al nio
y a Jess tambin.
Mara lavaba,
San Jos tenda
los ricos paales
que el nio tena,
ahah! ahah!
Y segua meciendo. El cuerpo medio torcido, ms elevada una pierna que la otra, slo la ms prolongada serva de palanca
mecedora. En los labios un pedazo de res: el "rompe camisa".
Ms sucio y andrajoso que un mendigo, haca exclamar a su madre:
Si ya nuai vida con este demonio! Vea: si nuace un ratito que lo hei besto y ya anda como de un mes!
Pero l era impasible. Travieso y malcriado por instinto. Vivo; tal vez demasiado vivo.
Sus pilleras eran porque s. Porque se le antojaba hacerla.
Ahora su pap y su mam se haban ido al desmonte. Tena que cocinar. Cuidar a su hermanito. Hacerlo dormir, y cuando
ya est dormido, ir llevando la comida a sus taitas. Y lo ms probable era que recibiera su cueriza.
Saba sin duda lo que le esperaba. Pero aunque ya el sol estaba "bastante paradito", no se preocupaba de poner las ollas
en el fogn. Tena su cueriza segura. Pero bah!
Qu era jugar un ratito?... Si le pegaban le dolera un ratito y nada ms! Con sobarse contra el suelo, sobre la yerba de
la virgen
Tomado de Cuentistas de Ecuador. Por Miguel Donoso Pareja. Cuadernos de Lectura Popular. Serie: La honda del espritu. Secretara
de Educacin Pblica. 1969. Mxico, D. F.
Y viendo que el pequeo no se dorma se agach; se agach hasta casi tocarle la nariz contra la de l.
El beb, espantado, salt, agit las manecitas. Hizo un gesto que lo afeaba y quiso llorar.
Durmete! orden.
Pero el muy sinvergenza en lugar de dormirse se puso a llorar.
Vea aito: durmase que tengo que cocinar!
Y empleaba todas las razones ms convincentes que hallaba al alcance de su mentalidad infantil.
El beb no haca caso.
Recurri entonces a los mtodos violentos.
No quieres dormirte? Ahora vers!
Cogilo por los hombritos y lo sacudi.
Si no te duermes vers!
Y ms y ms lo sacuda. Pero el beb gritaba y gritaba sin dormirse.
Ag! Ag! Ag!
Parece pito, de esos pitos que hacen con cacho e toro y ombligo de argarrobo.
Y le pareca bonita la destemplada y nada simptica musiquita.
Vaya! Qu gracioso resultaba el muchachito as, moradito, contrayendo los bracitos y las piernitas para llorar.
Ji, ji, ji! Cmo si ase! Ji, ji, ji!
Si l hubiera tenido senos como su mam, ya no llorara el chico, pero Por qu no tendra l?...
Y l sera cuando grande como su pap Ira
Ag! Ag! Ag!
Carambas, si todava lloraba el ao!
Lo baj de la hamaca.
Leopordo!
Mande.
Nus visto mi gallina fina?
Yo no hei visto nada!
Y la Chepa se alejaba murmurando:
Si es malo-malo-malo-como er mesmo malo!
Vieja majadera! Venir a buscar gallinas cuando l tena que hacer dormir a su ao y cocinar. Y ya el sol estaba "ms
paradito que endenantes".
Y asustado sali. Se detuvo apenas dej el ltimo escaln de la escalera. Y si su mam le pegaba? Como siempre le
pegaban!
Volvi a subir. .. Otra vez estaba llorando el chiquito S! S estaba llorando Pero cmo lloraba! Si casi no se le oa!
Oi! Cmo se ha manchao! Y qu colorao! Que colorao quest! Si toto se ha embarrao!
Fue a deshacerle el bulluco de paales. Con las puntas del ndice y del pulgar los coga: Tanto miedo le daban!
Eso que le sala era como la sangre que le sala a l cuando se cortaba los dedos mientras haca canotas de palo e balsa.
Eso que le sala era sangre.
Cmo caera er machete?
All estaba el diablo
El diablo. El diablo. El diablo.
Y baj. No baj. Se encontr sin saber cmo abajo. Corri en direccin al "trabajo" de su pap.
Yo no hei so! Yo no hei so!
Y corra.
Lo vio pasar todo el mundo.
Los hijos de la Chepa. Los de la Meche. Los de la Victoria. Los de la Carmen. Y todos se apartaban
Er malo!
Y se quitaban.
Lo ves cmo llora y cmo habla? Se ha gorbido loco! No se ajunten con l que la lechuza le ha gritao!
Pero l no los vea.
El diablo su hermanito cmo fue? El diablo El malo. El El que le decan el malo!
Yo no jui! Yo no jui! Si yo no s!
Lleg. Los vio de lejos. Si les deca le pegaban No; l les deca
Y avanz:
Mama! Taita!
Qu quieres vos aqu? No te dej cuidando ar chico?
Y llor asustado. Y vio:
El diablo. Su hermanito. El machete.
Si yo no jui Solito no ms se cay! Er diablo!
Qu ha pasado?
En la barriguita pero yo no jui! Si cay solito! Naiden lo atac! Yo no jui!
Ellos adivinaron.
Y corrieron. l asustado. Ella llorosa y atrs. Leopoldo con un espanto ms grande que la alegra de cuando su hermanito
le sonri!
Para todos pas como algo inusitado ver corriendo como locos a toda la familia.
Alguns se rean. Otros se asustaban. Otros quedaban indiferentes.
Los muchachos se acercaban y preguntaban:
Qu ha pasao?
Hablaban por primera vez en su vida al malo.
Yo nuei so! Jue er diablo!
Y se apartaban de l.
Lo que deca!
Y subieron todos y todos vieron y ninguno crey en lo que vea. Slo l el malo asustado, tan asustado que no hablaba
cosa rara en l desgreado, sucio, hediondo a sudor, miraba y estaba convencido de que era cierto lo que vean.
Y sus ojos interrogaban a todos los rincones. Crea ver al diablo.
La madre llor.
Al quitarle los paales vio con los ojos enturbiados por el llanto lo que no hubiera querido ver
Pero quin haba sido?
Juan, el padre, explic: como de costumbre l haba dejado el machete entre las caas l, nadie ms que l, tena la
culpa.
No. EIlos no lo crean. Haba sido el malo. Ellos lo acusaban.
Leopoldo llorando imploraba:
Si yo no jui! Jue er diablo!
Er diablo eres vos!
Yo soy Leopordo!
Tu taita ej er diablo, no don Juan.
Mentira grit la madre ofendida.
Y la vieja Victoria, bruja y curandera, arguy con su voz cascada:
Nuasido otro quer Leopordo, porque r ej er malo. Y naiden ms quer tiene que haber sido!
Leopoldo como ltima protesta:
Yo soy hijo de mi taita!