Arte Colectivo
Arte Colectivo
Arte Colectivo
Muralismo
ndice
Ensamblaje
Instalacin
Haga click
en el tema
que desea
visualizar
Salir
Muralismo
Antecedentes
Desde la
antigedad, el
ser humano ha
usado los muros
de los sitios que
habita como
soporte para la
expresin de sus
inquietudes
creativas o
comunicativas.
Antecedentes
Con la pintura
mural, las
mujeres y los
hombres han
dejado huella
histrica de sus
inquietudes
sociales,
religiosas,
polticas y
decorativas.
La barca sagrada
Annimo, XIX Dinasta, relieve pintado sobre piedra caliza
Recinto funerario de Seti I, Abydos, Egipto, 1295 AC
Antecedentes
El gran tamao
de las pinturas
murales permiti
comunicar a un
mayor nmero de
personas los
mensajes
ideolgicos que
el artista o quien
lo contrataba
(autoridades
civiles, religiosas
o particulares)
deseaba que
fueran difundidos
y compartidos.
Creacin de Adn (Detalle)
Michelangelo Buonarroti, Fresco, 280 x 570 cm
Capilla Sixtina, Ciudad del Vaticano, Italia, 1510.
Qu es la
pintura mural?
La pintura mural
es bsicamente
una tcnica
pictrica en la
que un artista
toma como
soporte, para su
trabajo creativo,
los muros de los
edificios o
espacios
habitados por el
ser humano.
La hamaca del cangrejo
Francisco Toledo, Fresco, 60.5 x 41 cm
Oaxaca
Tcnica
La principal tcnica de
la pintura mural es
conocida como
Fresco.
Los avances
tecnolgicos y
cientficos han
propiciado el
surgimiento de nuevas
tcnicas y el uso de
nuevos materiales.
La pistola de aire y las
pinturas con base de
polmeros (plsticos) y
solventes, son una
muestra de lo anterior.
La ltima cena
Leonardo Da Vinci, Fresco, 460 x 880 cm.
Refectorio del Convento de Santa Mara delle Grazie. Miln. Italia. 1495-1497.
Qu es un
mural al
fresco?
Es el mural que se
ejecuta sobre un
muro preparado en
el que el intonaco
(capa superior del
muro) o el revoco
(capa base inferior
del muro) deben
estar hmedos para
que los pigmentos
aplicados sean
aglutinados y
absorbidos por la
carbonatacin de la
cal usada en la
preparacin del
muro.
Muralismo
Mexicano
Cmo se hace un
Mural?
Haga click
en el tema
que desea
visualizar
Muralismo Mexicano
Antecedentes
El nacimiento del
siglo XX trajo
consigo
rompimientos con las
estructuras sociales
y culturales
conocidas hasta el
momento.
Socialmente el
principal
rompimiento lo
constituy el
surgimiento del
comunismo.
En el arte surgieron
las llamadas
vanguardias
artsticas.
Surgimiento del
movimiento
muralista en Mxico
El movimiento
muralista mexicano
tuvo dos grandes
impulsores
inspirados en la
ideologa marxista.
Jos Vasconcelos
En el mbito
artstico, Gerardo
Murillo fue de los
primeros en abogar
por un movimiento
pictrico nacido en
Mxico, que
recuperara la
historia y esttica
nacional.
En el mbito poltico,
Jos Vasconcelos,
ministro de educacin
de la dcada de 1920,
impuls el uso de
edificios pblicos en las
que los nuevos artistas
apoyaran con
imgenes el proceso de
educacin popular.
Autorretrato
Gerardo Murillo, Colores Atl sobre cartn
Mxico, 1950.
Principales
exponentes
Los principales
exponentes de esta
tcnica en Mxico
fueron Jos
Clemente Orozco,
Diego Rivera y David
Alfaro Siqueiros.
Diego Rivera
Diego Rivera
Naci en
Guanajuato en 1886
y muri en la Ciudad
de Mxico en 1957.
Incursion en varios
estilos pictricos.
Sus trabajos en la
Universidad de
Chapingo, en el
Palacio Nacional y
en el Palacio de
Bellas Artes son de
los ms
reconocidos.
Jos Clemente
Orozco
David Alfaro
Siqueiros
Naci en Chihuahua
en 1896 y falleci en
Morelos en 1974.
Reconocido como
un artista, idelogo
y activista.
Algunos de sus
trabajos pueden ser
vistos en el Palacio
de Bellas Artes y el
Poliforum Cultural
Siqueiros de la
El coronelazo (Autorretrato)
David Alfaro Siqueiros, Piroxilina
Palacio Bellas Artes, Mxico D.F. 1943
Salir
Cmo se hace un
Mural
Haga click
en el tema
que se
desea
visualizar
Cmo hacer
un mural?
Pintura.
Elaboracin
de bocetos
En esta etapa se
realiza un boceto del
mural que se piensa
hacer.
Despus se aplica
una retcula o
cuadriculado sobre
ella a fin de
segmentar la imagen.
Es importante que
esta imagen este a
escala con el tamao
del muro donde ser
pintado
Transferencia
a plantillas
Estarcido
Otra opcin es llenar
de pigmentos la parte
de atrs de la plantilla
y calcar el dibujo de la
plantilla sobre el muro.
De esta forma, la
plantilla funciona como
una especie de papel
pasante, transfiriendo
al muro el pigmento
previamente aplicado
en la parte posterior.
Pintura
Finalmente, se
procede a pintar
y agregar los
detalles sobre los
trazos
transferidos al
muro
Muralismo
Mexicano
ndice
Haga click
en el tema
que desea
visualizar
Instalacin
Antecedentes
En las primeras
dcadas del siglo
XX surgi una
corriente creativa
denominada
movimiento
Dad.
El Dad era un
planteamiento de
ruptura con las
estructuras
tradicionales del
arte que gener
una nueva forma
de observar y
pensar el arte.
Fountain
Marcel Duchamp, Urinario y marcador
Italia, 1916-1917.
Antecedentes
Mile of string
Marcel Duchamp, Cuerdas en habitacin con pinturas
New York, Estados Unidos de Norteamrica,1942
Marcel Duchamp,
principal figura del
movimiento Dadasta
comenz a realizar
obras de arte
completamente
diferentes.
Las novedosas piezas
de Duchamp
causaron un gran
alboroto en el mundo
artstico,
acostumbrado a ver
en el arte el reflejo del
esfuerzo y dominio
tcnico del artista en
su bsqueda de
interpretar el mundo.
La instalacin
La instalacin,
surgida en 1970, es
una forma de arte
conceptual.
En ella, el espacio es
modificado para
generar en el
espectador una
sensacin propia e
individual.
En la instalacin, la
obra no queda
terminada hasta que
alguien la observa,
volviendo a esta
corriente una forma
de arte dinmica y
viva que depende
forzosamente del
espectador para ser
completada.
La tcnica
En la instalacin el
artista utiliza diversos
objetos y los combina
de forma particular.
Salir
ndice
Haga click
en el tema
que desea
visualizar
Ensamblaje
Qu es el
ensamblaje?
El ensamblaje es una
forma de escultura
compuesta de objetos
encontrados
arreglados de tal
manera que crean
una sola obra. Los
objetos que se
ensamblan pueden
ser orgnicos o
manufacturados por
el hombre.
Todo puede ser
incluido en un
ensamblaje: pedazos
de madera, piedras,
zapatos viejos, latas,
llantas de coche,
fotografas, partes de
computadora,
etctera.
El gran vidrio
Marcel Duchamp, 1915 - 1923.
Qu es el
ensamblaje?
Generalmente se
usan objetos
comunes o
fragmentos de ellos
para crear una
composicin.
Guitarra
Pablo Picasso. Cartn, tela y cuerdas.
1912
Exponentes
Algunos de los
exponentes ms
reconocidos del
ensamblaje son.
George Braque,
Joseph Cornell,
Jean Dubuffet,
Marchel Duchamp,
Pablo Picasso,
Robert
Rauschenberg,
Jean Tinguey,
Jasper Johns, Man
Ray y Kurt
Schwitters
Salir
ndice
Haga click
Para
volver
a ndice o
salir
Tercer grado
Idea original
Mtro. Jaime Crdova Jimnez
Adaptacin, diseo y realizacin
Juan Alberto Mancilla Gallardo
jmancilla_gallardo@hotmail.com
Todas las imgenes estn protegidas por las leyes de derecho de autor, y fueron utilizadas en este material con
fines educativos.