Asbestosis
Asbestosis
Asbestosis
Definicin
Es una neumoconiosis de afectacin intersticial difusa
inducida por la inhalacin de fibras de asbesto.
Asbesto /
Amianto
Denominacin general de un
amplio grupo de silicatos
fibrosos de hierro, sodio,
magnesio y calcio
Anfboles: anfibolit a.
Crisotilo
Anfibolita
Crisotilo: tiene fibras largas y flexibles y se utiliza con mayor frecuencia en los
productos comerciales.
Anfibolita: son quebradizas, tienen forma de barras o agujas y su presencia es menos
comn en los productos comerciales.
Antecedentes histricos
1870-1898: Uso
a escala
industrial en
muchos pases;
observacin de
enfermedad
pulmonar
Griegos:
mechas de
alumbramiento
Romanos:
v estidos de
cremacin
1927: Se
introduce el
trmino
Asbestosis
pulmonar
1917: Se
describen las
alteraciones
radiolgicas
1970: I nicio de
legislacin del
asbesto por sus
riesgos a la
salud
1949: Se
establece la
relacin entre
cncer
pulmonar y
asbesto
Epidemiologa
Muy resistente a
altas temperaturas,
tensin, sustancias
qumicas, flexibles.
125 millos de
personas en riesgo
en todo el mundo
La OMS ha
proclamado la
prohibicin absoluta
del uso de asbestos.
El principal factor de
riesgo es la
exposicin laboral
Se asocia a altos
niveles de
exposicin, con
periodos de latencia
de hasta 15-20 aos
Pases productores
Canad
Europa occidental
Escandinavia
Australia
Falta de
profesionales en
campos de
salud ambiental
y ocupacional.
Deficiencia de
vigilancia de las
leyes existentes
por parte del
gobierno
Mayor flexibilidad
legal en cuanto a
asuntos
ambientales
Mano de obra
barata
Incentivos
fiscales para
multinacionales
Falta de
legislacin en
salud, seguridad
e higiene
Ocupaciones de riesgo
Patogenia
depsito en exceso de partculas de asbesto
Asbestosis
consecuencia
reacciones tisulares
Intensidad
macrfagos alveolares
Otros macrfagos
clulas con potencial fibrogenico
Tiempo de exposicin
Factores genticos
liberan
Factores
atraen
activ an
Liberan enzimas y
radicales libres
daan el tejido pulmonar
Fibroblastos
inducen
REACCIN FIBROGNICA
partculas de asbesto
alveolos
espacio intersticial
ndulos
2-3 mm de dimetro
+
tejido colgeno
caracterizada por
se distribuyen
parnquima pulmonar
evolucionan
Histopatologa
Las lesiones son ms graves en los lbulos inferiores y en la periferia del pulmn.
La fibrosis es lineal o en reas irregulares, el tejido es de color gris, se observan adherencias
pleurales y pulmn en panal de abejas.
Fibrosis
intersticial
Cuerpos
de
asbesto
Centroacinar en periodos
iniciales; se extiende a las
paredes de bronquiolos
adyacentes.
Asbestosis
Dos o ms cuerpos
ferruginosos / cm2 son
indicativos de
asbestosis.
Cuadro clnico
El cuadro clnico, funcional respiratorio y de imagen de la asbestosis es similar al de otras fibrosis
intersticiales.
Vara segn la duracin y la
intensidad de la exposicin.
Tos seca
Disnea progresiva
Dolor o molestia
torcica
Dedos en palillo de
tambor (32-42%)
Amplexacin
reuducida
Cor pulmonale:
cianosis, distensin
venosa yugular, reflujo
hepatoyugular,
edema pedal
Inicialmente, se escuchan
estertores en la fase final
de la inspiracin.
En la enfermedad
avanzada, se pueden
escuchar durante toda la
fase inspiratoria
Persistente y seco,
que se describen
como celofn o
VELCRO.
En ocasiones, la presencia
de estertores precede de
anomalas de hallazgo
radiolgico y anomalas en
las pruebas de funcin
pulmonar.
Diagnstico
Radiografa de trax
TAC de trax
Tratamiento
La asbestosis, como las dems neumoconiosis, es irreversible y puede
progresar incluso cuando la exposicin ha cesado
Mucolticos
Mejora la tos
Facilitan la expulsin
de asbesto
Broncodilatadores
Reducen
obstruccin al flujo
del aire;
mejoramiento de la
disnea
Inhalados: de accin
corta o prolongada
Ipatropio mejora la
contraccin
miocrdica y la
perfusin.
Oxgeno
suplementario
Se vuelve
indispensable en
fases avanzadas de
la enfermedad
En casos de
hipoxemia PaO2 < 55
mmHg
EPOC
Prevencin
Seguridad
e higiene
industrial
Disminuir la
intensidad de
la exposicin
Medidas de
proteccin
personal e
industriales
Higiene
personal
Lavado de
manos
ocasional
Bao y cambio
de ropa al
finalizar la
jornada
Evitar
exposicin
secundaria
La ropa de
trabajo se
queda en el
trabajo
Lavandera,
muebles,
abrazos
Promocin a la
salud y control
mdico
Incapacidad Temporal
Mientras se lleva a cabo el diagnstico y se estabiliza la patologa. IT de 60-70 das.
Patologa pleural benigna: durante el dx
Derrame pleural: durante el dx y tx; pronstico fav orable
Pericarditis constrictiva: durante el dx y tx
Mesotelioma: durante el dx y el tx cuandoe ste tiene intenciones curativ as
Incapacidad Permanente
Para actividades de esfuerzo fsico o incluso sedentarias segn la gravedad del
sndrome restrictivo.
Pericarditis constrictiva: en base a la disnea, los requerimientos teraputicos y la FEVI
Mesotelioma: en funcin de la clnica, pruebas de funcin respiratoria, estado general,
efectos secundarios de la teraputica
Bibliografa
1.
Rodrguez P. Enfermedades profesionales de naturaleza respiratoria: patologa por amianto. Instituto Nacional de
Seguridad e Higiene en el Trabajo. Espaa. 2015.
2. Echegoyen R, Riv era R. Asbestosis y mesotelioma pleural maligno. Rev . Fac. Med. 2012; 56 (2): 156-185.
3. Asbesos exposure. 2016 The Mesothelioma Center. Recuperado de http://www.asbestos.com/exposure/
4. Scientists Appeal to Quebec Premier Charest to Stop Exporting Asbestos to the Developing World. Int J Occup Env iron
Health. 2010; 16 (2): 239-246.
5. Aguilar-Madrid G. Globalization and the Transfer of Hazardous Industry: Asbestos in Mexico, 19792000. Int J Occup Environ
Health. 2003; 9 (2): 272279
6. Escobar S, de la Cuesta S. Asbestosis: epidemiologa, prev encin y tratamiento. CES Salud Pblica. 2012; 3 (2): 251-258.
7. lv arez-Sala J. Neumologa Clnica. 2010. Elsev ier Espaa.
8. Lazarus A, Massoumi A, Hostler J, Hostler DC. Asbestos-related pleuropulmonary diseases: benign and malignant. Postgrad
Med. 2012
9. Roggli VL, Gibbs AR, Attanoos R, et al. Pathology of asbestosis- An update of the diagnostic criteria: Report of the asbestosis
committee of the College of American Pathologists and Pulmonary Pathology Society. Arch Pathol Lab Med. 2010
10. Christopher Norbet, Mda. Asbestos-Related Lung Disease: A Pictorial Review, Current Problems in Diagnostic Radiology
Volume 44, Issue 4, JulyAugust 2015, Pages 371382