2 1 Canales de Distribución
2 1 Canales de Distribución
2 1 Canales de Distribución
Canales de Distribucin
y Pronstico de la
demanda
SERGIO ALONSO PICO C.
CANALES DE DISTRIBUCIN
Un canal de distribucin es el conjunto de compaas
interdependientes que colaboran para hacer un producto o servicio
disponible para el usuario final.
ELEMENTOS INTEGRADORES
INTERMEDIARIOS
Eslabones de la Cadena entre los fabricantes y los consumidores
Aade utilidades de:
Tiempo
Lugar
Propiedad
Apoyo a los objetivos estratgicos de la organizacin.
FUNCIONES
OTRAS VENTAJAS
Informacin
Experiencia y Conocimiento
Promocin
Especializacin
Contacto
Manejo de Activos
Negociar
Capacidad Instalada
Manejo de Volmenes
Disminucin de Lead-Time
Financiamiento
Transferencia de Riesgos
FUNDAMENTAL
AGREGAR VALOR
DENTRO DEL CANAL
DE DISTRIBUCIN.
Tipos de Intermediarios
Detallistas o minorista: Compran volmenes altos de mercanca para
venderlos de uno en uno. Las mercancas son vendidas para uso familiar o
personal.
Mayoristas: Compran y venden grandes cantidades de mercancas para
venderlas a tiendas de menudeo y otros comercios.
Largo
Fabricante
Doble
Fabricante
Agente
Detallista
Consumidor
Mayorista
Detallista
Consumidor
Mayorista
Detallista
Consumidor
Menor Costo
Fabricante
Mayor Control
Corto
Consumidor
Fabricante
Mayor Cobertura
Directo
RETO
CREAR EL CANAL MS
EFICIENTE, AGRESIVO Y
CONFIABLE A PARTIR DE LAS
ALTERNATIVAS DISPONIBLES
RETOS
Nivel de
Servicio
Costos
Disminucin de Mrgenes
Competencia
Incertidumbre
Cadena Compleja
Innovacin
Ventas puerta a puerta y Televentas
Hipermercados
Tiendas de Descuento
Plazas Comerciales
Ventas por Catalogo
Internet
RETOS LOGSTICOS
Capacidad de Respuesta
Globalizacin
Cambios en condiciones de
Negocio y esquemas de
Competencia
Requerimiento de Mayores
Utilidades
Complejidad en la relacin con
socios comerciales
Desventajas - Riesgos
Destruccin de los canales de distribucin, cuando las malas acciones son
realizadas por algn agente intermediario del canal.
Canibalizacin de los canales, viene dada por una mala gestin de la propia
empresa productora con el fin de robar clientes a sus propios intermediarios.
Las malas prcticas pasan factura, son muchas las empresas que caen en la
canibalizacin de sus propios canales con el objetivo de tener facturacin a
corto plazo en detrimento de su futuro.
CONFLICTOS EN EL CANAL
El conflicto y la lucha de poder en canales es ms comn que
la cooperacin entre clientes y proveedores
Conflicto Horizontal: Entre compaas del mismo nivel
(minorista-minorista)
CORRELACIN CRTICA
Para Finalizar
1. La estrategia de comercializacin de una empresa empieza en el consumidor
Ofrecer alto nivel de servicio para los socios del canal y consumidores